
15 minute read
Canon desplegará todo su potencial
from Alabrent 407
by Alabrent
Canon despertará la imaginación de los visitantes durante el evento FESPA 2020 y les mostrará de qué modo pueden incentivar el crecimiento en los nuevos mercados. En el stand de Canon (hall 7, stand A60) los rotulistas e impresores gráficos podrán presenciar demostraciones que los motivarán para mejorar su eficiencia operativa e impulsar el éxito de su negocio a través de aplicaciones más creativas.
Las marcas Avery Dennison y Mactac aprovecharán la FESPA 2020 para dar vida a los colores y presentar más de 10 novedades en cuanto a aplicaciones para los sectores de automóvil, arquitectura, de decoración de interiores y establecimientos comerciales.
Advertisement
Quienes visiten el stand 5-D35 conocerán productos de última generación que demuestran el compromiso continuo de Avery Dennison y Mactac en ayudar a sus clientes a expandir sus ofertas y diferenciarse de la competencia. Los visitantes podrán asistir a talleres demostrativos diarios impartidos por especialistas de Avery Dennison y Mactac para aprender cómo aplicar y probar por sí mismos las últimas novedades.
Oliver Guenther, director senior de Marketing y Estrategias de Canal, reveló que en la feria se presentarán más de diez soluciones completamente novedosas: «En 2020 la FESPA tendrá lugar en el sur de Europa e incluirá grandes novedades de Avery Dennison y Mactac. Nuestro lema este año es ‘Where Colours Come Alive’ (Donde los colores cobran vida) y estaremos presentando una gran variedad de opciones en films para rotulado digital y de color. Los visitantes tendrán también acceso a una gama completa de productos para vehículos que permitirá a los instaladores ofrecer desde rótulos hasta forrados, films para tintado de lunas y films de protección de lunas».
Los nuevos productos presentados incluirán nuevos colores y acabados para la popular gama Supreme Wrapping™ Film y muchas otras novedades en nuestras soluciones para el sector automotriz, tales como films para proteger la pintura y para tintado de lunas.

Frédéric Noël, vicepresidente de Graphics Solutions Europe: «Este año estaremos exponiendo lo mejor en la Feria de Madrid IFEMA, con materiales aptos para un gran número de aplicaciones diferentes. Las novedades que estaremos presentando en 2020 contribuirán a convertir las gamas de productos de Avery Dennison y Mactac en un referente de confianza de los instaladores, ya sea para trabajar con vehículos, señalización, publicidad o edificios».
«FESPA es una feria muy importante para nosotros, ya que nos ofrece la oportunidad no solo de ayudar a los instaladores a encontrar nuevas oportunidades de negocio, sino también a saber lo que están buscando nuestros clientes.».

Los visitantes disfrutarán de una experiencia inspiradora de la mano de una amplia gama de aplicaciones gráficas de gran formato entre las que figuran, entre otras, puntos de venta y puntos de compra para interiores, expositores y embalaje; decoración de interiores, como revestimientos de pared; material promocional para exteriores, como carteles; impresión digital textil (textil retroiluminado) y gráficos para vehículos (Vinilos).
Haciendo gala de los últimos avances en soportes flexibles capaces de transformar la impresión en una fuente de ingresos, Canon presentará su oferta de soluciones de flujo de trabajo e impresión digital de gran formato, en la que destaca la exitosa familia de impresoras roll-to-roll Colorado y la gama de mesa plana Arizona. Expertos en aplicaciones estarán a disposición de los proveedores de servicios de impresión (PSP) para mostrarles de qué forma contribuyen las propiedades táctiles de la impresión a maximizar el impacto de la comunicación y de qué modo la selección del soporte permite obtener aplicaciones creativas.
Con más de 1.200 instalaciones de la familia Colorado, la exposición contará con la presencia de los modelos Colorado 1640 y 1650. Los visitantes podrán apreciar de primera mano cómo la tecnología UVgel puede ayudarles a gestionar un mayor volumen de producción con facilidad y darles la confianza para entrar en nuevos mercados como la impresión digital textil, decoración de interiores y gráficos para vehículos.
Los clientes que buscan aplicaciones de impresión a doble cara, podrán ver la Colorado 1640 funcionando en directo con un flujo de trabajo de principio a fin, de la impresión hasta el corte, con la solución en línea de corte Fotoba. Los visitantes verán en tiempo real cómo se imprime papel pintado directamente de la Colorado a la solución de acabado en línea Fotoba, sin necesidad de que un operador manipule el papel para girarlo, lo que acelera la producción y permite reducir aún más los plazos de entrega.
La Colorado 1650 imprimirá sobre una gran variedad de soportes tales como textiles, papel pintado y vinilos autoadhesivos, demostrando cómo la tecnología FLXfinish ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir entre los modos mate o brillo para cada impresión sobre una gran variedad de soportes para crear trabajos visualmente atractivos, con un alto poder de atracción para puntos de venta e increíbles aplicaciones para la decoración de interiores. También se mostrará, por primera vez, una segunda impresora Colorado 1650 integrada con un Fotoba Jumbo Roll, que alimentará la impresora y luego cortará automáticamente el soporte flexible con tamaños personalizados. Con esta configuración de producción «Fábrica de papel pintado UVgel» los clientes dirán adiós a la manipulación manual y conseguirán una automatización completa y una productividad máxima. Esta solución se mostrará en el estand del partner de Canon Fotoba (stand 7-A55). Las impresoras Colorado utilizarán el software de nuestros partners ONYX 19 y Caldera 13.
La impresora Arizona 1360 GT de mesa plana, que recibió recientemente el premio 2020 iF Product Design Award, también estará funcionando en directo con la opción de bobina (RMO). Mostrará una gran variedad de aplicaciones de impresión para decoración de interiores como madera, vidrio, pared y también paneles acústicos. Junto con Arizona Xpert, una solución innovadora que simplifica y automatiza los trabajos complejos, como la impresión a doble cara o de varias capas, los clientes verán cómo ahora es más fácil que nunca automatizar la producción de impresión de mesa plana, mejorar la eficiencia operativa y reducir los costes.
Junto con ProCut, la solución de Canon que agiliza el corte de las aplicaciones de mesa plana, los modelos Arizona utilizarán las soluciones de software de los partners OneVision y ONYX 19, así como otras soluciones de corte integradas de nuestro partner Zünd.
Para los visitantes que buscan lo máximo en automatización, se proyectará una demostración en vídeo de una solución de flujo de trabajo robotizada de nuestro partner Rolan Robotics. Las aplicaciones se pueden transferir sin problemas de la Arizona de mesa plana a la cortadora Zünd en un proceso completamente automatizado de principio a fin.
Mediante demostraciones de aplicaciones en directo, los clientes también pueden descubrir cómo añadir más valor a las impresiones de gran formato con personalización y efecto de textura, por ejemplo usando herramientas de software como Touchstone para crear paneles texturizados para muebles y papel pintado o trabajar con soluciones de Canon como el escáner de pantalla fija de CRUSE que escanea digitalmente imágenes 2D y 3D de materiales originales tales como suelos, muebles, cerámicas y mimetiza sus patrones, texturas o estética para imprimir aplicaciones de decoración de interiores o reproducciones artísticas.
Durst presentará el exitoso sistema de impresión híbrida
P5 350
Durst continúa su andadura de éxito con la plataforma de producción P5, que se mostrará en Fespa 2020 (stand A20, pabellón 7). El foco de atención de su stand será el sistema de impresión P5 350, con funcionalidades y opciones extendidas, para mostrar la todas las posibilidades de producción, tanto sobre planchas y materiales en bobina, haciendo de este equipo una solución realmente híbrida.

En línea con la estrategia de Durst, "desde el pixel hasta el output", el sistema de impresión se suministra con el software de flujo de trabajo, Durst Workflow, para pre-impresión y un software de analítica, para procesar parámetros reales de producción. Gracias a estas propuestas, el cliente puede comenzar la producción de forma inmediata. Por ello, Durst acompaña la instalación de la máquina con una alta capacitación y servicios software. Desde el lanzamiento oficial de la nueva plataforma de producción P5, con la incorporación de los sistemas de impresión P5 210 y P5 350, que tuvo lugar durante la pasada edición del evento, en Fespa 2019 (Múnich), se han realizado más de 50 instalaciones en todo el mundo, lo que demuestra el impacto de la propuesta de Durst.
Durst Professional Services (DPS), con softwares modulares para pre-impresión o trabajo en red de varios sistemas de impresión, muestra las nuevas oportunidades de negocio y el potencial de optimización actual, que ofrece la estrategia "desde el pixel hasta la salida" . Para la presentación de productos en línea y la comunicación con los clientes finales, DPS ofrece con Smart Shop, una solución e-commerce que puede ser totalmente integrada desde el catálogo en línea o configurador al sistema de impresión. También, durante la Fespa, Durst presentará LiftERP, un software de planificación de recursos empresarial (ERP), especialmente diseñado para los proveedores de servicios de impresión. Esta solución ERP ya ha sido implementada en más de 20 empresas en EEUU y llegará al mercado europeo este año. Además, en el stand de Durst se mostrarán aplicaciones textiles, producidas con tintas pigmentadas, que se está convirtiendo, cada vez más, en una solución universal en la impresión textil industrial.
"Tenemos muchas ganas de participar en la próxima Fespa, que se celebra en Madrid, y llevaremos nuestra plataforma de producción de vanguardia P5 con nosotros", comentó Christoph Gamper, CEO y co-propieta- rio del Grupo Durst. "La alta demanda de los sistemas de impresión P5 es imbatible, el software de analítica y flujo de trabajo están sometidos a procesos de desarrollado continuo, pero también hemos observamos una creciente necesidad de formación entre los clientes, que afrontaremos con un mayor portfolio de servicios. Es emocionante para nosotros ver el nivel de integración en el que se están usando nuestras soluciones. Si bien son muchos los que están satisfechos simplemente con la función de ripeo y la calidad de impresión, también implementamos, con aquellos que lo requieren, complejas infraestructuras de producción web-to-print. Para nosotros, el foco de atención siempre está en el sistema de impresión Durst, que puede ser integrado en el proceso de producción, con el respectivo software de Durst, y escalado en función de las necesidades".

Epson acude con novedades
Para Josep Maria Coll, Director Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica, “esta nueva cita con FESPA nos llena de emoción y tenemos una gran expectativa, porque se celebra en Madrid y porque llegamos con novedades en prácticamente todos los ámbitos de actividad relacionados con la impresión comercial e industrial. En un momento en el que sigue creciendo la demanda de producción personalizada, localizada y flexible en toda Europa y también en España, es importante subrayar los esfuerzos de Epson por dar cabida a las mejores respuestas para esa tendencia. Por eso presentamos tantas novedades y mejoras en nuestra propia tecnología, tanto para textil, como para signage y otros mercados como el retail o la decoración. E incluso, ya anuncio que FESPA es una primera parada este 2020, año en el que continuaremos presentando novedades”.
Conecte con Esko en FESPA
Esko mostrará sus soluciones más recientes a los delegados de los sectores de impresión digital y serigrafía, en FESPA Global Print Expo - Madrid. El desarrollador global de soluciones integradas de software y hardware utilizará el mayor certamen internacional de impresión en esta especialidad para presentar sus galardonadas innovaciones durante este evento de cuatro días.
“Para nosotros es un certamen muy atractivo”, afirmó Jan De Roeck, Director de Marketing, Relaciones y Estrategia del Sector. “Más de 18.000 profesionales de la impresión acudirán al FESPA 2020 en los cuatro días que dura el evento, por lo que es una oportunidad ideal para conectar con convertidores y explicarles cómo Esko puede orientarles en su itinerario de transformación digital”.
Epson vuelve a FESPA, en esta edición de Madrid 2020 en el stand B20 del pabellón 1 de IFEMA como un partner global para los sectores de impresión comercial e industrial. En un momento en el que la industria acelera el cambio de la impresión analógica a la digital, la amplia variedad de novedades que la firma japonesa trae a FESPA Madrid se convierte en el mejor escaparate posible y en todo un nicho de oportunidades para los asistentes a la feria.



La multinacional japonesa, reconocida por su excepcional trabajo en I+D y el esfuerzo por ofrecer tecnología 100% propia, sigue innovando en sus cabezales de impresión PrecisionCore y acude con novedades para textil, con soluciones de impresión directa a prenda (DTG) y sublimación. Pero no olvida sectores más tradicionales y maduros, como el signage y otras soluciones específicas para trabajo con materiales de PVC, wallpaper o vinilos. Destaca, también, el importante avance realizado en sus soluciones de impresión directa sobre prenda confeccionada, con la nueva SureColor SC-F3000 que ya ha podido ser vista en recientes ferias del sector. Esta solución permite a negocios de producción de camisetas o textiles personalizados contar con una herramienta de muy bajo coste total de propiedad que les permite dar respuesta a requisitos de calidad y precisión.
“En nuestro estand se podrán ver nuestras soluciones de software más recientes, ArtiosCAD Preflight y Share & Approve, que aumentan la productividad y reducen las mermas en todo el proceso de impresión. También demostraremos cómo se pueden combinar estas soluciones individuales para alcanzar nuevos niveles de eficiencia como parte de un ecosistema digital conectado”.
Con sus incomparables prestaciones de diseño CAD para packaging y expositores, ArtiosCAD Preflight proporciona una mejora de la eficiencia del software de diseño estructural líder en el mercado que ahorra a los usuarios hasta 15 minutos en cada diseño, elimina la necesidad de verificaciones manuales y estandariza las comprobaciones entre un grupo de usuarios.
El nuevo y exclusivo software de aprobación Share & Approve, que se ejecuta como un servicio en Esko Cloud, también se mostrará en FESPA. “Con Share & Approve, cualquier miembro del flujo de trabajo puede cargar, compartir, anotar y aprobar trabajos en 2D y en 3D hiperrealista”, explicó Jan. “La capacidad para grabar, guardar y enviar comentarios en una misma herramienta online centralizada, aporta mayor claridad al proceso, reduce el número de iteraciones de aprobación y acorta los plazos necesarios para obtener la aprobación de un trabajo. Esto permite a las marcas y sus cadenas de suministro funcionar más eficientemente y acortar el tiempo de acceso al mercado”.


Esko también pondrá el foco en su servidor de flujo de trabajo, Automation Engine, que automatiza las tareas de producción de impresión e integra los sistemas administrativos, por lo que acelera el proceso de producción al reducir la tasa de errores y la necesidad de intervención del operario. “Nuestra solución más reciente, Automation Engine Cloud Connector, amplía aún más la capacidad del software para conectarse a Esko Cloud,” comentó Jan. “Esto abre todo un mundo de posibilidades, como mover trabajos —no solo los archivos de diseño, sino las carpetas de producción completas— de manera protegida y segura desde una planta de producción a otra”.
Jan añadió que el paisaje del ecosistema Esko se completará con la nueva mesa de acabado digital totalmente ampliable Kongsberg X Edge, que ofrece velocidades de 30 m/min con una aceleración de 0,3 G y capacidad para trabajar con todo el espectro de materiales para expositores, rotulación y packaging —desde el corte en superficie de vinilo, hasta el fresado de alta potencia, y cualquier otro trabajo intermedio— la nueva X Edge es la combinación perfecta de productividad, flexibilidad y la mejor fiabilidad en su categoría.
Guandong mostrara Magnus, Wally, y presentará a Naomi
Calidad y sostenibilidad: estos son los puntos clave de las soluciones con alto grado de innovación que Guandong, reconocida por el mercado europeo como Especialista de las Especialidades, presentará en ocasión de su confirmada participación en Fespa. “El escenario europeo por excelencia que desde hace ya años escogemos como trampolín privilegiado para todas las novedades puestas a punto por nuestro I+D siempre en actividad”, como lo define Daniele Faoro – Administrador Delegado de Guangond. Son muchas las primicias que la empresa se prepara para anunciar en Madrid, valiéndose de la resonancia mediática que los soportes Guandong están registrando en eventos de alcance internacional, donde el efecto WOW se ha dejado ver gracias a las excelentes prestaciones y a la eco- sostenibilidad garantizada por el sello Greenlife®. Últimamente, los materiales Guandong han sido escogidos para decorar la codiciada alfombra roja de la última edición del Festival de Sanremo, donde las estrellas de la música han desfilado sobre el carpet floor by Guandong. Del mar de Liguria al Monte Blanco donde, en ocasión de la Courmayeur Design Week-end, los soportes Guandong han sido empleados para decorar los escaparates que acogían los productos más icónicos del diseño mundial. Prueba superada a bajas temperaturas, pero también a alta velocidad, en ocasión del Rally de Franciacorta, donde el coche y los monos de los pilotos del equipo GMA Racing estaban personalizados con el autoagarrante Wally. Eventos espectaculares, que Guandong combina con un gran número de iniciativas a nivel europeo organizadas en las diferentes localizaciones del Fashion Design Network al que la empresa ha dado vida: un circuito seleccionado de experience centre, como el DecorLab en el corazón de Milán. Aquí ventanales, puertas y superficies de exposición ya están vestidas de gala con productos autoagarrantes y magnéticos Guandong preparados para recibir la próxima edición del Salón del Mueble.
Son muchas las novedades que Guandong va a presentar en Fespa Madrid, empezando por el lanzamiento oficial de la Línea Magnus con su gama de folios para offset, serigrafía y láser, resistentes a altísimas temperaturas e imprimibles con todo tipo de tecnologías, incluido el más reciente offset digital. Novedades también en el sector del textile printing con la presentación en pri- micia mundial de la Línea Naomi: el nuevo tejido ideal para sublimación, impresión látex y UV. Los textiles Naomi se caracterizan por una resistencia térmica superior (+15°C), mayor productividad, estabilidad dimensional y resistencia mecánica incrementada (+20%) respecto a los tejidos tradicionales. Al lado de estas novedades, la reedición de los productos Magnetic & Ferro, un clásico con soluciones aplicativas en continua evolución para la decoración de interiores y de paredes. Todo esto acompañado por la nueva línea Tools & Tape, el cofre de las curiosidades, con una gama de accesorios indispensables para facilitar las operaciones cotidianas relacionadas con la elaboración y la instalación de los soportes. ferencia de sublimación a sus capacidades, abriendo una serie de posibles nuevos materiales y aplicaciones. La capacidad para cumplir diversas aplicaciones, desde textiles de moda hasta telas interiores y papel tapiz dentro de un sistema, hace que la impresora sea una solución ideal de nivel básico. Ofrece a los proveedores de servicios de impresión más pequeños, y a la producción de gran volumen, todos los beneficios conocidos de la tecnología de impresión digital, que no se pueden obtener con los métodos de impresión analógica que aún prevalecen en la industria moderna de la impresión textil, incluidas tiradas cortas más rentables y plazos de entrega más rápidos, beneficios que hacen que esta tecnología sea ideal para las pruevas.

Para poner el broche a este tripudio de materiales innovadores, el sello de garantía Greenlife®. “Registramos este sello hace varios años, cuando la ecosostenibilidad era un credo y no una moda”, cuenta Faoro. “En calidad de Especialista de las especialidades, sentimos el deber moral de realizar productos con todas las características técnicas y tecnológicas necesarias para aplicaciones ecosostenibles. Es por esto por lo que empleamos el mayor porcentaje posible de reciclado de línea y fabricamos productos con resinas seleccionadas de tal manera que, en fase de eliminación, sus residuos sean totalmente reciclables o asimilables a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)”.
"Estamos encantados de llevar el Tx300P-1800 MkII a FESPA este año para mostrar a los clientes cuán cambiante puede ser para sus negocios", comenta Danna Drion, Gerente Senior de Marketing en Mimaki EMEA. “Con la introducción de esta nueva impresora híbrida, no solo estamos ofreciendo una solución económica y simple de un solo sistema para imprimir en papel y textiles, sino que también estamos brindando a los proveedores de servicios de impresión la versatilidad para continuar explorando diferentes sustratos y aplicaciones a medida que hacen crecer sus negocios en el futuro. Anticipamos un futuro muy brillante para la impresión digital en la industria textil y no tenemos dudas de que nuestra nueva impresora, a la vanguardia de este sector, tendrá un papel en la realización de esta transición ".
Mimaki Europe anuncia que su nueva impresora digital textil híbrida, la Tx300P-1800 MkII, encabezará su línea de productos en FESPA 2020. Con un diseño único con versatilidad en su núcleo, la nueva impresora permite la impresión directa a textil y de transferencia, con planchas intercambiables y tres combinaciones de tinta diferentes, brindando una flexibilidad sin igual dentro de un solo sistema y abriendo nuevas puertas para los proveedores de servicios de impresión.

Con la impresora textil digital Tx300P-1800 de Mimaki que ha liderado el camino para una impresión rentable y de alta calidad, la evolucionada Mimaki Tx300P-1800 MkII, ahora añade la impresión por trans-
La capacidad de la Mimaki Tx300P-1800 MkII para cambiar entre impresión directa a textil y transferencia está habilitada por sus platos intercambiables. Cuando se imprime directamente al textil, el exceso de tinta penetrada a través del tejido, es drenado por una platina con un canal receptor de tinta. Sin embargo, al imprimir en papel de transferencia de calor, esta plancha se puede cambiar rápida y fácilmente por una plancha de vacío necesaria para la impresión de papel, sin la necesidad de ingenieros de servicio. La impresora híbrida también puede facilitar un juego de tintas unidireccional tradicional, configurado con cualquiera de los cinco tipos de tinta, así como varias combinaciones de tintas, proporcionando una flexibilidad incomparable. Los usuarios pueden seleccionar entre tres combinaciones de tinta diferentes: pigmento textil / sublimación directa, transferencia de pigmento / sublimación textil, o transferencia de sublimación / sublimación directa, para proporcionar los mejores resultados en varias aplicaciones.
La nueva impresora textil digital híbrida formará parte de una impresionante línea de exhibición de Mimaki de más de 15 productos en FESPA este año, incluida la nueva impresora solvente de gran formato SWJ-320EA, la impresora de inyección de tinta UV plana grande JFX200-2513 EX y dos modelos de la serie Plus lanzada recientemente solo en el sector de gran formato. Los visitantes también pueden explorar la tecnología de impresión 3D de Mimaki a través de muestras a todo color creadas en la impresora 3D 3DUJ-553, capaces de replicar fielmente más de 10 millones de colores. Centrado en proporcionar inspiración y alentar a los visitantes a "experimentar la impresión", Mimaki también mostrará ejemplos de clientes reales, socios y colaboradores e historias de éxito, con una gran cantidad de aplicaciones creativas para que los visitantes profundicen en el stand.
