
5 minute read
Becas para realizar el Máster universitario en Tecnología
from Alabrent 410
by Alabrent
Papelera y Gráfica
Concesión por parte de ASPAPEL de 250.000€ en becas-salario para cursar el nuevo Máster Universitario en Tecnología Papelera y Gráfica de la UPC-ESEIAAT.
Advertisement
La Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeronáutica y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) es el único centro educativo de educación superior en el Estado español en el que se pueden cursar los estudios universitarios en Tecnología Papelera y Gráfica.
Fedrigoni ha diseñado un nuevo papel suave y no tóxico, idóneo para la fabricación de mascarillas faciales que impiden la supervivencia de los virus.
En Fedrigoni han producido un papel puro de celulosa y algodón FSC, con buena adaptabilidad a la cara, suave al tacto y una naturaleza química particular que impide la supervivencia del COVID-19.
Son buenas noticias para las diferentes fases de la desescalada surgidas tras la pandemia, ya que proporciona altos estándares de seguridad y ofrece características de alto valor:
- No tóxico
- Reciclable
- Alto nivel de filtración
- Resistente a los procesos de fabricación
- Precio accesible
- Posible superposición de capas
- Customizable
- Disponible en todo el mundo Producido en una de sus fábricas en Italia, el papel estará disponible para manipuladores, imprentas y fabricantes de mascarillas, que podrán personalizarlo y agregar elementos como elásticos reutilizables.
En palabras de Marco Nespolo, CEO de Fedrigoni Group, “hemos aprovechado nuestras habilidades técnicas para responder rápidamente a las nuevas necesidades del mercado, desarrollando un material de alto rendimiento, muy rentable si tenemos en cuenta todos los estándares cumplidos y, al mismo tiempo, perfecto para la producción de mascarillas debido a que su composición química hace que el entorno sea desfavorable a la supervivencia del virus».
La fábrica, donde se producirá el nuevo papel, ha obtenido recientemente el Estándar Global BRC para el Packaging y la Certificación de Materiales de Packaging (BRC Global Standard for Packaging and Packaging Materials Certification). Con ello se garantizan también los altos estándares de calidad y seguridad necesarios para el papel empleado con fines alimentarios.
El máster universitario en Tecnología Papelera y Gráfica es un referente en formación técnica y científica del sector papelero y gráfico. La formación comprende todos los aspectos tecnológicos básicos de la industria, en especial la innovación de procesos y productos. El máster contribuye a la formación en el diseño de nuevos productos de alto valor añadido, con procesos de fabricación mejorados, para adaptarse a las nuevas necesidades y estrategias del sector industrial y del entorno socioeconómico, atendiendo a criterios de economía circular y desarrollo sostenible. Una completa formación que confiere competencias y habilidades para hacer frente a las necesidades de una industria en crecimiento que presenta una alta demanda de personal especializado.
Ante la necesidad de personal especializado, las empresas asociadas a ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) han convocado 26 becas-salario por un importe de 250.000 € por los interesados en matricularse y cursar los estudios en el Máster Universitario en Tecnología Papelera y Gráfica. Esto implica, en promedio, más de 9.000 € por estudiante.
Para más detalles acudir a los siguientes enlaces:
- Becas Salario: www.cutt.ly/cyVtqac
- Estudios: www.cutt.ly/xyVteGv
- Grupo de Investigación Ingeniería Papelera
CELBIOTECH: www.celbiotech.upc.edu
-Coordinación del Máster: Mª Blanca Roncero: blanca.roncero@upc.edu www.upc.edu/es/masteres/tecnologia-papelera-y-grafica
Navigator reduce temporalmente la producción de UWF en un 15%
Con el fin de mantener un equilibrio adecuado entre la oferta y la demanda, para evitar la acumulación de existencias innecesarias a lo largo de la cadena de suministro, Navigator a decidido reducir temporalmente su capacidad de producción de papel UWF en aproximadamente un 15%, un nivel que puede revisarse en el futuro. semanas según la evolución del mercado.
Hasta mediados de marzo, tenían el segundo libro de mayor orden en nuestra historia. Sin embargo, en las últimas cinco semanas, debido a la crisis de COVID que está afectando a nuestras economías, con el consiguiente cie- rre de escuelas, oficinas, minoristas y otros sectores empresariales que tuvieron un impacto claramente negativo en el consumo de papel de impresión y escritura, experimentaron una reducción de pedidos, así como, varios aplazamientos hasta el final de Q2 y Q3. bentes para adultos y artículos de higiene femenina. Sin embargo, la planta ha conseguido adaptar rápidamente una de sus líneas de producción para fabricar una cinta laminada de tres capas que une una película plástica elástica entre capas de material suave no tejido. Las correas, que Mondi suministra en bobina a los fabricantes de mascarillas, se cortan y fijan a cada lado de la mascarilla y se pasan cómodamente por encima de las orejas para mantener la mascarilla en su lugar.
Por lo tanto, reconsideraran esta decisión de forma continua y la ajustaran de acuerdo la evolución de la demanda. Les gustaría asegurarles a sus socios de canal y clientes que esta decisión no tendrá ningún impacto negativo en su capacidad para cumplir con todos los pedidos existentes, así como aquellos que aún no se han reservado. Estan bien preparados para volver a su capacidad máxima en cualquier momento. Sus negocios de pulpa y tejido en el mercado funcionan normalmente.
Estan revisando continuamente su plan de contingencia, manteniendo sus objetivos clave sin cambios con respecto a la salud y la protección de su personal, proveedores, clientes y manteniendo sus sitios industriales y oficinas en condiciones seguras y saludables.
Navigator continuará tomando todas las medidas razonables para contener los riesgos de COVID-19 y mantener las operaciones comerciales. Mantendremos a su equipo completamente actualizado sobre el estado de sus operaciones y actividades.

Este material elástico sustituye a la cinta de goma que habitualmente sujeta la máscara a la cara y aumenta la velocidad operativa de las máquinas con respecto a la de la goma, que resulta más lenta.
“Mondi Gronau está trabajando en el suministro de las cintas que se fijarán a más de mil millones de mascarillas faciales de material no tejido. A medida que aumenta la demanda de este tipo de mascarillas faciales, estamos incrementando nuestras capacidades para satisfacerla. Con la fabricación de esta suave correa elástica podemos aumentar el volumen de producción para hacer frente a la creciente demanda", comenta el Dr. Michael Trinkaus, director de I+D e ingeniería de aplicaciones de la división de Personal Care Components de Mondi.
Lecta ya opera bajo la norma ISO 45001
El nuevo estándar internacional de referencia para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Tal como estaba previsto, Lecta ha completado en todos sus centros de producción el proceso de adaptación de la certificación OHSAS 18001 a la nueva norma ISO 45001 para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Esta nueva certificación internacional substituirá a la OHSAS 18001 desde principios de marzo de 2021, por lo que Lecta ha culminado con tranquilidad y tiempo suficiente su transición.
Mondi se ha comprometido a ayudar en la fabricación de importantes suministros y componentes durante el brote de COVID-19. Como líder mundial en embalaje y papel, el equipo de Personal Care Components de Mondi ha encontrado la manera de adaptar una de las líneas de producción de su planta de Gronau, en Alemania, a la fabricación de las correas blandas y elásticas que ahora se utilizan para las mascarillas faciales y que tanto necesitan los profesionales médicos y los consumidores de todo el mundo.
La planta de Mondi en Gronau, Alemania, se centra habitualmente en la fabricación de materiales utilizados en productos de higiene como pañales para bebés, absor-
El certificado ISO 45001 implica el cumplimiento con un alto y exigente nivel de requisitos en materia de seguridad y salud laboral, al igual que los estándares ISO 9001, ISO 50001 e ISO 14001 en los ámbitos de calidad, medioambiente y energía, respectivamente, sobre los que Lecta basa su Sistema Integrado de Gestión y recoje en su Política del LIMS (Lecta Integrated Management System).
La obtención de esta nueva certificación multisite o conjunta para todas sus fábricas permite a Lecta reafirmar su posición como una empresa responsable y competente para dar una respuesta segura y rigurosa a los mercados más exigentes. Siempre en la búsqueda de la mejora continua y en coherencia con su compromiso de total transparencia con sus clientes, sus empleados, los grupos de interés y la sociedad en general.

COVID19