5 minute read

La última AccurioPress de Konica Minolta imprime en sRGB

Konica Minolta ha encontrado el secreto para imprimir una gran proporción de la gama de colores sRGB con su última generación de tóner High Chroma, lo que permite reproducir con mayor precisión los colores que los profesionales gráficos ven en las pantallas calibradas.

La AccurioPress C83hc de Konica Minolta utiliza la cuarta generación del tóner High Chroma de Konica Minolta. Debido al modo de impresión seleccionable, los clientes pueden imprimir colores en sRGB y CMYK. La transformación de sRGB a CMYK de Konica Minolta es extraordinaria. Lo que se ve en la pantalla es exactamente lo que se imprime. Los operadores agradecen la reproducción de los tonos de piel y de colores de pantone, ya que pueden utilizar las aplicaciones estándar y ampliar su cartera de impresión con aplicaciones añadidas proporcionando así un servicio de mayor calidad para obtener mejores resultados económicos.

Los profesionales gráficos actuales, utilizan más canales de comunicación que antes, con la impresión, la realidad aumentada, comunicación en línea y en dispositivos móviles, todo lo que se encuentra al alcance de cualquiera. Obtener colores consistentes en todos estos medios ha demostrado ser un gran reto. Ahora, el avance de Konica Minolta permitirá la combinación más cercana de los colores de marca entre medios físicos y electrónicos. La impresión de calidad fotográfica con alta saturación y la reproducción de color más nítida son posibles con AccurioPress C38hc, gracias a una reproducción de color de punto superior en comparación con la impresión estándar CMYK.

Además, esta última tecnología de tóner High Chroma, proporciona beneficios medioambientales, ya que requiere una temperatura de fusión más baja que los tóneres convencionales y al mismo tiempo, produce menos emisiones de CO2.

La AccurioPress C38hc de Konica Minolta incluye la unidad de control de color integrado IQ-501, que maximiza el tiempo de producción a través de características tales como el registro automático de delante hacia atrás y la creación automática de perfiles de impresora. La monitorización en tiempo real durante el ciclo de impresión permite realizar ajustes sobre la marcha, ayudando a reducir el desperdicio y los costes. La AccurioPress C38hc permite soportes de hasta 350gsm y tiene un sistema de succión de aire para una alimentación fiable de papel grueso. La compatibilidad de la longitud del papel se extiende a 1300mm, lo que significa que la producción de pancartas se puede agregar a la oferta de servicios del proveedor de impresión. La capacidad de impresión automática a doble cara se aplica a las hojas de hasta 762mm.

La capacidad de papel aumentada hasta 15,390 hojas de 11 fuentes de papel permite ejecutar la producción durante la noche sin necesidad de que haya alguna persona presente.

André Statkus, Product Manager de Konica Minolta afirma: “con la nueva AccurioPress C38hc es más fácil viajar entre los dos mundos de CMYK y RGB para reproducir lo que quiera el cliente. Este sistema reproduce una porción más grande de la gama sRGB que nunca. Además de los productos estándar, las imprentas pueden diferenciarse al proporcionar resultados más reales y aumentar su propia cartera.”.

La industria 4.0 en CRAN Arte Gráfico

puedan surgir. Cuenta, además con un alimentador de papel por succión que evita los atascos. Estos últimos, son una de las principales causas que reducen la productividad, tal y como cuentan desde CRAN Arte Gráfico.

Para ellos, sin embargo, el avance más notable en la tecnología implantada es el binomio que forman el IQ+ con la tecnología Auto inspección. La combinación de ambos componentes permite un ahorro de recursos, ya que se automatiza el control de color y de registro y garantiza de manera automática una réplica exacta del documento original, sin necesidad de calibración manual. Se trata de un sistema de control de calidad pionero en Bizkaia.

Las nuevas tecnologías continúan abriéndose camino en los más diversos sectores de la economía y ofrecen ventajas a nivel de eficiencia, productividad y ahorro, así como también a la hora de diversificar y mejorar los servicios de cara a los clientes.

Este último ha sido el caso de CRAN Arte Gráfico, un estudio de diseño e impresión digital ubicado en el centro de Bilbao. Coincidiendo con su séptimo aniversario, la empresa decidió cambiar la tecnología que empleaba hasta el momento por una nueva que se adaptara a los retos y necesidades creados por la industria 4.0, a los que deben hacer frente muchas compañías en su día a día. Dicho cambio de tecnología, fue la adquisición de una impresora de producción profesional DEVELOP ineo+ 6085, un equipo de impresión cuyo rendimiento es líder en el mercado.

Y es que, desde sus inicios, CRAN Arte Gráfico ha querido brindar a sus clientes el mejor servicio basado en la calidad de sus productos. Su éxito se ha cimentado en dos factores principales: la confianza que les otorga emplear la tecnología más puntera y fiable del mercado, junto con la colaboración con la mejor asistencia técnica, la que les ofrece la empresa local AYMOSA, cuya respuesta siempre ha sido rápida y efectiva.

En este sentido, y según comenta Carlos M., responsable de producción de CRAN Arte Gráfico, las mejoras que ha traído consigo la incorporación del equipo de producción profesional DEVELOP ineo+ 6085 no han tardado en hacerse notar: “Para nosotros es fundamental que nuestros proveedores nos surtan de herramientas con las cuales abordar proyectos nuevos, y en este sentido la implantación de la ineo+ 6085 ha sido un acierto. Nos permite trabajar con otro tipo de clientes que necesitan trabajos con un gramaje alto y una mayor diversidad de soportes y formatos nuevos, incluso hemos realizado trabajos sobre lienzos, lo cual en tecnología de impresión digital de hoja cortada era impensable”.

En cuanto al aspecto técnico, el modelo ineo+ 6085 de DEVELOP es muy versátil. Admite una gran variedad de tamaños y gramajes de papel, sin perder por ello velocidad de impresión, así como también permite seleccionar entre una amplia gama de acabados, adaptándose de esta manera a todos los requisitos y necesidades que

Además, para mejorar aún más su productividad, el departamento técnico de CRAN Arte Gráfico junto con el equipo de DEVELOP y AYMOSA han implantado el software AccurioPro Flux diseñado para optimizar los flujos de trabajo, aumentando de esta manera la rentabilidad de la producción. Concluimos pues con otro éxito total, tanto en rendimiento empresarial como en satisfacción del cliente, que ha sido posible en este caso gracias a la DEVELOP ineo+ 6085.

La inspiración diaria durante un año completo está en camino a través de Fedrigoni 365 recién impreso, un calendario altamente individualizado impreso en papeles Fedrigoni por tecnología de Ricoh.

Ricoh produjo 4.000 copias exclusivamente diferentes del calendario 2021 de 416 páginas en diez combinaciones de colores diferentes. Se utilizó Golden Star K de Fedrigoni para la sobrecubierta, mientras que se eligió Splendorlux para la portada y Freelife Vellum para las páginas interiores. Cada calendario incluye 365 presentaciones de obras de arte exitosas extraídas de un grupo de más de 830 diseños recibidos de creativos del Reino Unido.

El proceso end-to-end altamente automatizado comenzó con la composición tipográfica y el diseño durante la composición administrado por la solución de publicación de datos variables FusionPro. Luego, RICOH ProcessDirector™ asignó un flujo de trabajo para brindar una producción optimizada, mientras que RICOH TotalFlow Batchbuilder™ preparaba lotes de trabajos de manera eficiente y habilitaba el control centralizado para monitorear y administrar los trabajos variables.

Los potentes resultados impresos fueron producidos por la impresora de pliegos en color Ricoh Pro ™ C7200sx utilizando colores neón de gama cromática ampliada seleccionados de las guías de colores neón Touch7 de Khaos Technologies.

Se pueden comprar copias de Fedrigoni 365 aquí www.fedrigoni365.com. Cada año, los beneficios de la venta de 500 calendarios se destinan a organizaciones benéficas. Los beneficiarios anteriores han sido Make a Wish Foundation, Shelter y Trees for Cities. El destinatario para 2021 aún no se ha decidido.

This article is from: