4 minute read

Sabaté Barcelona renueva su apuesta por Durst instalando una unidad P5 350

Sabaté Barcelona ha decidido renovar su apuesta por Durst incorporando una nueva unidad P5 350, que fue instalada el pasado mes de diciembre. Con 80 años de historia a sus espaldas, la empresa barcelonesa ha conseguido mantenerse a la vanguardia del sector durante todo este tiempo. De hecho, fue una de las empresas pioneras en ofrecer soluciones más sostenibles, con el objetivo de minimizar la huella ecológica de las aplicaciones producidas, y en poner en marcha una línea de negocio ‘web-to-print’, que cuenta en estos momentos con dos herramientas ecommerce (B2B y B2C, respectivamente).

Con la instalación de este nuevo equipo P5 350 de Durst, la empresa barcelonesa ha duplicado su productividad por turno e incrementado la versatilidad de su proceso productivo gracias a las funcionalidades y opciones que ofrece la P5 350.

El objetivo de estas propuestas, que tienen su foco en la innovación, era dar una respuesta, a tiempo, a dos de las demandas que fueron surgiendo en los últimos años como tendencia y que se han cristalizado durante 2020 como consecuencia de la situación devenida por la expansión del COVID-19 y de las medidas de contención: mayores exigencias en términos de sostenibilidad medioambiental y nuevas fórmulas de compra, que otorguen a los clientes una mayor comodidad a la hora de realizar determinados pedidos y mayor transparencia y control del seguimiento de estos trabajos, sin renunciar a la calidad de impresión y servicio, a la creatividad y al expertise que ofrece una empresa puntera como Sabaté, que cuenta con uno de los recorridos más longevos del sector, y que son sello de identidad de la empresa.

En línea con la continua búsqueda de Sabaté por la innovación, la empresa decidió reforzar esta estrategia incorporando una unidad para impresión digital inkjet híbrida P5 350, que alcanza una velocidad de impresión de hasta 358 m2/h y una resolución de hasta 1200 dpi y que ofrece una versatilidad única en el mercado. Preguntados acerca del motivo por el que se decidieron a afrontar la instalación del equipo en estos momentos de incertidumbre, César Díaz, CEO de Sabaté

Barcelona comenta: “Las crisis aceleran procesos a la fuerza, esta ha acelerado el proceso de la sostenibilidad y el de la digitalización y nosotros ya estábamos en ello desde hace varios años, por lo que nos pudimos adaptar, de forma rápida, a este nuevo contexto. Este posicionamiento nos ha permitido seguir mirando hacia adelante y con la instalación de la P5 350 hemos querido prepararnos para la recuperación del mercado, previsto para este nuevo año que ahora comienza”. Por su parte, Germán López, sales manager de la empresa, añade: “Somos muy rápidos en adaptarnos, esta situación era algo completamente nuevo, pero estamos muy acostumbrados a la urgencia, a sacar nuevos productos, proponer alternativas y esto ha sido la clave para cerrar el año bien posicionados…”.

Con la instalación de este nuevo equipo P5 350 de Durst, la empresa barcelonesa ha duplicado su productividad por turno e incrementado la versatilidad de su proceso productivo gracias a las funcionalidades y opciones que ofrece la P5 350.

Mariola Martínez, nueva presidenta de Xerox España

Canon incorpora a Javier

Tabernero como nuevo consejero delegado en España y Portugal

Xerox anuncia el nombramiento de Mariola Martínez como nueva presidenta de la compañía en España. Desde su nuevo puesto, la directiva continuará desempeñando el cargo de vicepresidenta de Software y Servicios para el Canal en EMEA.

Tras más de 25 años en la filial española, Mariola asume el cargo de máxima responsabilidad en Xerox España para liderar una nueva etapa donde la transformación digital se ha impuesto como estrategia ineludible para todas las empresas. El nuevo liderazgo en la filial española se nutre de la experiencia internacional de Mariola Martínez, que ha contribuido al desarrollo del negocio de Xerox en diferentes roles con responsabilidad en la región EMEA. Además, la directiva también estuvo al frente de la división de Canal, uno de los pilares de la compañía.

La innovación en Xerox siempre ha sido una prioridad y lo demuestra su apuesta por la digitalización de los procesos, un posicionamiento que se ha visto refrendado en una etapa donde todos los proyectos tecnológicos se han acelerado por la pandemia.

Xerox nombra a Jacques-Edouard Gueden vicepresidente ejecutivo y presidente de operaciones en EMEA

Xerox nombra a Jacques-Edouard Gueden como vicepresidente ejecutivo y presidente de Operaciones en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), función que ha desempeñado de forma interina desde finales de septiembre. Reportará a John Visentin, vicepresidente y consejero delegado de Xerox.

"Jacques-Edouard será responsable de la salida de equipos al mercado de EMEA para llevar la cartera completa de productos, servicios y software de Xerox a clientes y partners", afirmó Visentin. "Su profundo conocimiento de lo que necesitan los clientes y sus relaciones a largo plazo en toda la región lo posicionan bien para impulsar el rendimiento y el crecimiento".

Gueden ha ocupado varios puestos de liderazgo, incrementando su responsabilidad en áreas de ventas y marketing durante su carrera. Recientemente, ha ejercido como presidente de la compañía en Francia, Bélgica y Luxemburgo. Anteriormente, Gueden ocupó el cargo de vicepresidente senior de Operaciones Comerciales y Marketing en EMEA.

Canon anuncia el fichaje de Javier Tabernero como nuevo consejero delegado en España y Portugal. Su amplia experiencia tecnológica e industrial permitirá a la compañía dar un impulso a su liderazgo mundial como partner de referencia en servicios de tecnología de imagen.

Canon incorpora a Javier Tabernero como nuevo consejero delegado de la compañía en España y Portugal. En sus más de 28 años de carrera profesional, Tabernero ha cosechado importantes éxitos al frente de compañías internacionales.

Con esta designación, Canon aspira a fortalecer su posición de líder e impulsar su crecimiento en servicios y tecnologías digitales en todas sus áreas de negocio: cámaras, impresión comercial, soluciones digitales, vídeo analítica de imagen, productos industriales e impresión profesional.

Javier Tabernero es Ingeniero Industrial de la Universidad Pontificia de Comillas, y cuenta con un Máster en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra (IESE). Ha desarrollado su carrera profesional dirigiendo grandes proyectos en empresas internacionales líderes en sus sectores, como Prosegur; logrando resultados financieros positivos y liderando alianzas estratégicas.

Cuenta con una amplia trayectoria en asesoría estratégica a compañías como Everis, CVC, IO Digital, Alto o Innovatech Advisors. Además, ha formado parte de diferentes órganos de administración de compañías y organismos como CoESS, ESTA o Aproser, así como en diferentes cámaras de comercio. Destaca también la gestión de acuerdos con grandes multinacionales españolas y portuguesas como Telefónica, Inditex, Iberdrola, Mercadona o Jerónimo Martins.

“El reto que supone estar al frente de una compañía histórica como Canon, con una filosofía corporativa que aboga por trabajar juntos para el bien común, es tan emocionante como exigente. En el momento que vivimos es fundamental que las compañías tecnológicas permanezcamos a la vanguardia y gestionemos a la velocidad a la que evolucionan las necesidades de las empresas y la sociedad. Esta es la línea de acción que vamos a seguir trabajando desde Canon”, destacó Tabernero.

This article is from: