2 minute read

Unión Papelera promociona el Shiro Echo Raw

El fabricante Favini se distingue por mantener un concepto único en sus papeles ecológicos, idóneos para las empresas que mantienen un gran compromiso con su política medioambiental. Dentro de su gama de papeles comprometidos con la sostenibilidad y medioambiente, destaca Shiro Echo que representa la opción ecológica más interesante de papel reciclado de alta calidad para impresión, ya que contiene 100% de fibras recicladas procedentes de post-consumo, es biodegradable y cuenta con la certificación FSC™ con cero emisiones gracias a la neutralización del CO2 residual. Ahora, llega al mercado su marca Shiro Eco Raw, que mantiene las mismas características técnicas, pero se presenta con tres nuevos colores de sobria elegancia, en un acabado rugoso natural que transmite su herencia reciclada: Raw Black, Raw Sand y Raw Grey.

Estos tres nuevos tonos se adaptan perfectamente a las necesidades de los clientes, además de contar con una amplia gama de gramajes que van desde los 120g/m² hasta los 350g/m², lo que permite adecuarse a cualquier aplicación que precise la empresa, e incluye sobres a juego de la misma calidad. Cabe destacar que desde Unión Papelera siguen comercializando también el Shiro Echo disponible en dos tonalidades: extra blanco natural y blanco en gramajes comprendidos entre 80 y 350 g/m².

Advertisement

“Queremos promocionar este papel entre nuestros clientes, al cumplir Shiro Echo Raw con las expectativas que nos exige el mercado, en cuanto a papeles de alta calidad reciclados, y diferenciarse por sus nuevos colores”, indica Oriol Llinàs, Responsable de Desarrollo de Nuevos Proyectos en Unión Papelera.

A la hora de imprimir, los papeles Shiro Echo y Shiro Echo Raw garantizan un buen secado de tintas, aunque los expertos recomiendan que deben imprimirse con tintas de secado por oxidación, preferentemente nuevas y no diluidas. “Si se precisase acelerar el proceso de secado ligeramente, se puede realizar agregando un desecante adicional. Resaltar que permite todos los métodos de impresión, estampado, relieve en seco, troquelado, plegado, laminado y barniz UV”, aclara Oriol Llinàs.

European Tissue Symposium (ETS) anunia que Carlos Reinoso ha sido nombrado vicepresidente con efecto inmediato.

Reinoso, que posee un máster en Ciencias Forestales, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector papelero y ha ocupado cargos de influencia en asociaciones sectoriales, tanto a escala europea como nacional. El actual director general de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) ha trabajado para la Confederación de Industrias Europeas del Papel (CEPI) en Bruselas, y es miembro del comité directivo de la CEPI. También coordina la Alianza por la Competitividad de la Industria Española y participa en la Confederación Española de Empresarios.

En relación con su nombramiento, el presidente de ETS, Fanis Papakostas, señala: “Me complace dar la bienvenida a Carlos al equipo. Su llegada refuerza nuestra capacidad estratégica y su dilatada experiencia y contactos tanto en el sector como en Bruselas lo convertirán en un activo inestimable”.

Por su parte, Reinoso añade: “Es un honor unirme a la junta directiva de ETS. Tengo muchas ganas de trabajar junto a colegas de toda Europa para defender y promover los intereses de nuestro sector, y concienciar a los clientes y responsables políticos sobre las ventajas del papel tisú”.

Los productos de papel tisú, incluido el papel higiénico, el papel de cocina y las toallitas de papel, son la opción preferida tanto en entornos comerciales como domésticos debido a sus excelentes propiedades higiénicas, algo que la pandemia de Covid puso claramente de manifiesto. El sector también se compromete a demostrar su excepcional sostenibilidad: se trata de un producto 100 % natural, biodegradable y está hecho a partir de un recurso renovable.

Carlos Reinoso, de 58 años y nacionalidad española, es Ingeniero Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid y posee un Máster en Ciencias Forestales por la Universidad de Melbourne, Australia. Habla español, inglés y francés. Reinoso está casado y tiene dos hijos y una hija.

Prensa digital imagePRESS V1000 de Canon

This article is from: