
2 minute read
Comexi celebrará un año de seminarios técnicos sobre tendencias de
from Cartiflex 183
by Alabrent
Envases Flexibles
Durante 2018 Comexi, líder global en la industria del envase flexible, organizará seminarios técnicos sobre nuevas tendencias en envases flexibles en varios países alrededor del mundo. Comexi desplazará a sus mejores técnicos y especialistas para impartir unas conferencias de alto nivel cualitativo para el sector de la impresión y la conversión y contará con la colaboración de sus partners más importantes. Las conferencias contarán con la experiencia y conocimiento del Centro Tecnológico Manel Xifra Boada, motor de conocimiento en el sector del envase flexible.
Advertisement
El primer seminario t é cnico dio comienzo el 25 de abril en Perú, mostrando nuevas soluciones para aumentar la eficiencia y optimizar la producción en línea. Así mismo se desarrollará una ponencia en la gestión del color y sobre el concepto de gama extendida en flexografía, además de aplicaciones con valor añadido en corte y laminación. Un evento que ya ha despertado el interés de más de setenta convertidores ya inscritos de América Central y América Latina, buscando nuevas oportunidades de crecimiento.
Los siguientes eventos se llevarán a cabo en Francia, M é xico, Jap ó n, Corea y Brasil entre junio y octubre, y se centrarán en presentar las últimas tecnolog í as acorde a las exigentes tendencias del mercado, pasando por todos los sistemas de impresión y conversi ó n que conviven actualmente en los mercados, así como las bondades de cada una de ellas, la mejora de la productividad y la eficiencia en los procesos de impresión y conversión. Estos eventos proporcionarán una visión detallada de los escenarios actuales y las últimas tendencias de mercado en la industria de la impresión y conversión en envases flexibles. "Con este nuevo proyecto, queremos transmitir nuestra dilatada experiencia a todos nuestros clientes, acompañándolos y ofreciéndoles un valor añadido y conocimiento t é cnico", asegura el director de marketing y del Centro Tecnológico de Comexi, David Centelles.
Los temas tratados durante los seminarios reflejar á n la creciente demanda del mercado en productos de mejor calidad, así como maquinaria con una mayor productividad, novedades en aplicaciones en envases flexibles como la tecnología láser, y las últimas innovaciones en tecnologías y sistemas de impresión.
El grupo centrará sus ponencias en su completa gama de tecnologías de impresión; la última tecnología en impresi ó n flexogr á fica que permite compartir conocimientos sobre la gestión del color, el sistema de gama extendida y la plataforma de servicios digitales. Tambi é n contar á con las novedades de la revolucionaria impresión offset con tambor central y la alta calidad de la impresión con la tecnología de rotogravado. Los procesos de laminación y corte longitudinal; estructuras de laminación complejas, acabados llamativos, aplicaciones de alta gama con altas propiedades de barrera, revestimientos en registro, efectos mate, brillo y holográficos, así como aplicaciones láser para fabricar productos diferenciados, ser á n tambi é n algunos de los temas que se explicarán en las conferencias.
En la región asiática, y siguiendo la estrategia de refuerzo y apuesta por la unidad de negocio de impresión de rotogravado, el grupo hará especial hincapi é en dicha tecnolog í a para mantener su buena presencia en el mercado. Comexi también mostrará su completo portfolio con la tecnología flexo y offset, así como en corte y laminación. Japón también será protagonista en esta rueda de seminarios y el grupo centrará sus esfuerzos en potenciar la revolucionaria tecnología de impresión offset que ha crecido exponencialmente, duplicando las ventas en los últimos tres años.
Comexi enfocará su atención en el conocimiento técnico, la experiencia y formación en el sector de la impresión y la conversión con la colaboraci ó n del Centro Tecnol ó gico Manel Xifra Boada, Comexi CTec "Nuestros mejores t é cnicos y especialistas estarán presentes para ofrecer unas conferencias de alta calidad y las más interesantes para el sector de la conversión", asegura David Centelles.