6 minute read

Polytec renueva su confianza en Comexi con la adquisición de una nueva impresora flexográfica

Tras la instalación en Polytec de la Comexi F2 ML, la impresora para grandes desarrollos y altas velocidades, Comexi, proveedor global de soluciones para el sector de impresión y conversión del envase flexible, consolida su posición dominante en el mercado centroamericano. Durante los meses que la máquina ha estado funcionando, el Sr Óscar Escobar, gerente de la planta guatemalteca, ha podido comprobar el elevado rendimiento de la impresora Comexi F2 ML, y como gracias a su rapidez de cambio de trabajo y a su elevada calidad y consistencia durante la impresión, les permitía afrontar los retos que el actual mercado del envase flexible presenta a los convertidores.

Advertisement

lación automática del aire en función de la concentración de solventes. Como resultado, la Comexi F2 ML es capaz de imprimir con la más alta calidad a una velocidad de 500m/min de forma consistente. Además, la impresora puede equiparse con los más avanzados sistema de control para facilitar el trabajo del impresor, como son el sistema de ajuste totalmente automático de presiones y registro basado en el fichero PDF, el sistema de ajuste de color en máquina, o el acceso a la plataforma de servicios digitales Comexi Cloud.

Las nuevas tecnologías están acelerando el sector del embalaje flexible. Hoy en día, las empresas y sus procesos industriales deben adaptarse a estos cambios si no quieren quedarse atrás o, directamente, quedarse en el camino.

La Comexi F2 ML incorpora el novedoso sistema de fijación de ras- quetas con pistones de baja fricción, una estructura robusta de cuerpo impresor, y todos sus ejes en fibra de carbono con fijación hidráulica de las camisas intermedias. La amplia plataforma superior aloja todo el sistema de calefacción y secado, compuesto por un túnel de cinco metros y dos sistemas independientes con recircu-

Con ésta, ya son cinco las veces que Polytec ha confiado en Comexi como su proveedor de referencia en servicios de impresión flexográfica en tambor central. La Comexi F2 ML es la guinda a una relación que se remonta a hace más de 20 años, y que se basa en la confianza generada por la robustez de los equipos y el impecable servicio postventa de Comexi en la zona.

Comexi se siente extremadamente orgullos de poder contar entre sus clientes a empresas de la talla de Polytec, cuya calidad y carácter innovador ha sido premiado con varias estatuillas en concursos, no sólo centroamericanos, sino también norteamericanos.

Miraclon está expandiendo su presencia global a través de una nueva asociación con Phoenix Technologies, uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas de la región del Golfo Pérsico para las industrias de impresión y packaging. Con sede en Dubai, Phoenix actuará como el socio distribuidor local de Miraclon al servicio de una serie de estados árabes, incluidos Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

Fundada en 2007 por Afsal Kottal, Phoenix Technologies se especializa en proporcionar a las empresas de impresión tecnologías de vanguardia para optimizar las operaciones, como MIS, herramientas de gestión del color, así como soluciones de mejora y monitoreo de la productividad. Hoy, Phoenix es el distribuidor de Oriente Medio e India para marcas como GMG Color, X-Rite, Hybrid, Global Vision, IGT, Enfocus, Siegwerk, Arden y Ink Maker.

"La región del Golfo es un gran mercado repleto de potencial para la impresión de packaging y, por lo tanto, un lugar en el que Miraclon tiene un papel importante que desempeñar", explica Kris Capiau, Director de Ventas de Packaging para Medio Oriente, África, Turquía y Europa del Este en Miraclon Corporation. “La impresión en huecograbado continúa siendo ampliamente adoptada en el área y nuestros productos son especialmente adecuados para ayudar a acelerar la conversión a la impresión flexográfica. Como resultado, acogemos con beneplácito la oportunidad de asociarnos con una empresa que tiene el conocimiento del sector y la gran presencia para poder impulsar la

Flint

El recargo se implementará tan pronto como sea posible y variará dependiendo de la cartera de productos específicos y los términos comerciales que tenga cada cliente. El recargo permanecerá activo hasta que la volatilidad actual de la materia prima disminuya. Los pedidos recibidos hasta el 31 de marzo de 2020 no presencia de Miraclon en la región".

Según Afsal Kottal, Director Gerente de Phoenix Technologies, la asociación entre Miraclon y su compañía no podría haber llegado en mejor momento. "La impresión flexográfica está ganando impulso en la región del Golfo, con más empresas que invierten en las últimas tecnologías y nuevos actores que ingresan al mercado", dice. "Espero que este cambio hacia la impresión flexográfica continúe en el futuro previsible, principalmente debido a las longitu- des de ejecución más cortas y al menor costo de las operaciones, sin mencionar las posibilidades que ofrece la automatización para las prensas de impresión". se verán afectados.

Concluye: "Creemos que, con el conocimiento y las soluciones de Miraclon, podremos capitalizar estas tendencias, manteniendo el servicio de alta calidad que nuestros clientes esperan de la marca Phoenix Technologies, al tiempo que los ayudamos a mejorar aún más su capacidades de producción".

El empeoramiento progresivo de la situación económica mundial causada por la actual pandemia de coronavirus (COVID-19) está ejerciendo una presión insostenible en la cadena de suministro para tintas y recubrimientos de embalaje. El suministro en una serie de categorías de materias pri- mas, especialmente solventes, se está reduciendo y los costos están aumentando rápidamente a medida que el mercado se vuelve más limitado. Además, las restricciones de flete están resultando en costos más altos en todos los modos de transporte.

Flint Group está presenciando tasas crecientes de absentismo y enfermedad en todos los sitios y las interrupciones en las cadenas de suministro han significado que la estandarización de las líneas de producción se haya vuelto necesaria; En algunos casos, los clientes pueden necesitar aceptar productos alternativos para garantizar la continuidad del suministro.

El Sr. Kim Melander, Vicepresidente y GM Packaging Inks Europe, dijo: “El empeoramiento de la situación global causada por COVID-19 está teniendo un impacto significativo en nuestro negocio, sin embargo, nuestras instalaciones continúan entregando resultados consistentes a pesar de las grandes interrupciones de la cadena de suministro. Sin embargo, este resultado tiene un costo significativo que hasta la fecha hemos soportado solos. Seguimos siendo optimistas de que este recargo es una medida temporal. Continuamos monitoreando la situación de cerca y nos mantendremos en contacto regular con nuestros clientes para discutir cualquier novedad”.

Todas las demás categorías de materias primas, como los pigmentos, se están monitoreando de cerca a medida que aumenta la presión en el mercado. Flint Group está revisando constantemente la viabilidad comercial de sus catálogos de materias primas para evaluar si se requerirán mayores aumentos.

El empeoramiento progresivo de la situación económica mundial causada por la actual pandemia de coronavirus (COVID-19) está ejerciendo una presión insostenible en la cadena de suministro para tintas y recubrimientos de embalaje.

Los representantes de ventas locales de Flint Group se pondrán en contacto con todos los clientes para analizar cómo afectará este recargo a cada negocio.

Flint Group sigue firmemente comprometido con los mercados de envases durante esta crisis.

TRESU, un proveedor líder de tecnología de impresión flexográfica y soluciones de recubrimiento con más de 35 años de rendimiento comprobado, presenta el circulador de recubrimiento de tercera generación que permite a las impresoras offset de hojas y de banda ahorrar recursos mientras explota el recubrimiento de alta velocidad, con control total y sin riesgo de microespuma y ampollas.

Al presentar una nueva gama de oportunidades en automatización, conectividad, control de nivel y presión, las nuevas L10i Aqua / UV y L30i Combi G3 empujan los límites para operaciones de recubrimiento automatizadas de alta calidad en impresión offset.

Las aplicaciones de recubrimiento offset ahora se beneficiarán de un recubrimiento de alta calidad, con una mayor vida útil del producto y un uso más eficiente de los recursos con menos desperdicio, lo que aumenta la efectividad general del equipo (OEE).

Henrik Kristensen, vicepresidente

auxiliar de TRESU, explica: “El nuevo L10i Aqua / UV y L30i Combi G3 abre nuevas oportunidades para controlar las operaciones de recubrimiento y es una prueba de nuestra dedicación para ofrecer soluciones de referencia para la industria de la compensación. Realmente supera los límites para la automatización, el control de nivel y la conectividad, pero aún presenta nuestra tecnología de presión comprobada que elimina el aire y la microespuma. En resumen, con el nuevo L10i Aqua / UV y L30i Combi G3 como parte central que controla su aplicación de recubrimiento UV o a base de agua, ahora puede ahorrar recursos y aún así ofrecer recubrimientos uniformes de alta velocidad con efectos creativos y emocionantes, tanto táctiles como táctiles. Visualmente emocionante, incluidos los recubrimientos con aromas microencapsulados".

El nuevo HMI garantiza que los operadores pierdan menos tiempo tanto en la puesta en marcha como en la operación de la aplicación de recubrimiento, ya que la nueva interfaz gráfica de usuario con iconos, señales y colores universales intuitivos, guía fácilmente a los operadores a través de las operaciones.

This article is from: