2 minute read
Rospil alcanza nuevos nichos de mercado con su equipo TAU RSC E
from Cartiflex 195
by Alabrent
La empresa Rospil, fabricante de etiquetas ubicada en Madrid, cumple 45 años de historia. Durante todo este tiempo su evolución ha sido imparable gracias a su clara orientación al cliente y a su apuesta por la innovación.
Rospil fue una de las primeras empresas españolas en apostar por el digital inkjet al incorporar una unidad Tau 330/200, con la que produjeron más de diez millones de metros lineales de etiquetas. Y es que, desde la instalación del equipo, en 2013, el número de trabajos producidos con tecnología digital no ha parado de crecer. Por este motivo, Rospil decidió dar un nuevo paso en su transformación digital y sustituir su equipo Tau 330 por una nueva unidad Tau 330 RSC E -equipada con cuatro colores más blanco-, la primera de la península ibérica. "Volvimos a apostar por Durst porque nuestra experiencia con ellos ha sido inmejorable y actualmente no hay una tecnología comparable en el mercado en términos de calidad y fiabilidad y ahora, también, en productividad... además, por supuesto, del servicio totalmente personalizado que ofrece Durst Ibérica", comenta Jorge Pérez, adjunto a la gerencia de Rospil.
Rospil fue una de las primeras empresas españolas en apostar por el digital inkjet y ha sido, también, la primera empresa en instalar la versión “E” de nuestra serie Tau RSC en la Península Ibérica
La Tau 330 RSC E, que combina una calidad de hasta 1200x1200 dpi con una productividad de hasta 52 m lin/ min, fue instalada hace solo unos meses y ya está trabajando un turno a tiempo completo. "Cada año, crece el número de clientes que pide, explícitamente, que sus etiquetas sean fabricadas con la tecnología Tau y tenemos claro que el digital es el futuro del sec- tor, por eso decidimos dar este nuevo paso", añade Jorge Pérez, que destaca además la consistencia del color y el brillo de los trabajos producidos con la tecnología Tau. "Los clientes quedan realmente sorprendidos por el acabado", añade.
Los principales objetivos de la instalación de la unidad Tau RSC 330 E eran ganar en versatilidad y mejorar plazos de entrega ante un aumento de la presión en los tiempos.
Actualmente, gracias a las posibilidades que ofrece la Tau RSC 330 E en calidad y productividad y una disminución considerable del consumo de tinta por metro lineal respecto a su antecesora, la empresa ya ha alcanzado nuevos nichos de mercado y está registrando un importante ahorro de costes. "Sabemos que el futuro es digital e iremos haciendo nuevos avances en este sentido en los próximos años... esta es otra de las ventajas de la Tau RSC 330 E, que nos permite aumentar la produc-
Rospil señala que el número de clientes que solicitan la tecnología digital inkjet de Durst, para la producción de etiquetas sigue creciendo, debido a la consistencia de color y el brillo de los trabajos producidos tividad, hasta alcanzar los 80 m lin/min y añadir colores de adición al proceso in situ y en función de nuestras necesidades", comenta Jorge Pérez."De momento, estamos muy contentos con la inversión que hemos realizado y ya estamos avanzando en la transformación 4.0., este es el reto al que nos enfrentaremos en los próximos años y contar con un partner como Durst en esta transformación nos anima a seguir avanzando".