![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213131413-d4b66386f77f9940a3ef20188d8cc695/v1/edfe16acf51bf38328b4cfacfe3b1ce7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Grupo Argraf adquiere Redgraf, imprenta especializada en etiquetas para cava
from Cartiflex 209
by Alabrent
En Grupo Argraf están de celebración. Han adquirido Redgraf, Realizaciones y Diseño Gráfico S.A., una compañía con sede en la localidad barcelonesa de Rubí, que está especializada en la fabricación de etiquetas encolables y autoadhesivas para el sector del cava. Continúan así su política de crecimiento y dando pasos para aumentar su capacidad productiva, sin olvidar, como bien comenta su director general, Alberto Torroba, “ampliar nuestra presencia en esta importante zona de vinos y cavas y que nuestros clientes de aquí nos sientan más cerca”.
La compra de esta empresa, que cuenta con una plantilla de 19 trabajadores y que factura anualmente casi 4 millones de euros, supone un primer hito en su expansión geográfica, ya que esta compañía, además, trabaja para grandes marcas de la zona.
Como líderes en diseño e impresión de etiquetas para vino en España, tienen un número importante de clientes en Catalunya, que hacía imprescindible tener presencia física en esta comunidad. Algo que, sin duda, conseguen con la adquisición de Redgraf.
La compra de esta empresa, que cuenta con una plantilla de 19 trabajadores y que factura anualmente casi 4 millones de euros, supone un primer hito en su expansión geográfica, ya que esta compañía, además, trabaja para grandes marcas de la zona. Bien lo sabe su director general que incide en que su objetivo es que Redgraf “se convierta en nuestra factoría para esta zona que tantas posibilidades ofrece”.
La adquisición de esta firma ha abierto, también, otra línea de negocios para Argraf: la fabricación de cápsulas para cava. Una línea que mantendran con el objetivo de hacerla crecer.
En Grupo Argraf trabajan constantemente en la calidad, el servicio, la presentación y la innovación. Les caracteriza su espíritu emprendedor e innovador, con un esfuerzo inversor constante, con el objetivo de ofrecer a todos sus clientes las más novedosas técnicas de impresión, estampado y acabado. Y, para ello, es crucial estar siempre a la vanguardia.
Su estrategia, como bien explica su director general, Alberto Torroba, “siempre se ha basado en la ilusión de ser líderes y referentes en el sector de las etiquetas de alto valor y en la ambición de seguir creciendo”.
Más de 900 millones de botellas llevan su marca. En sus más de 80 años de vida han perseguido el mismo reto, mejorar las etiquetas existentes y conseguir que se diferencien del resto. Y en esta misma línea van a trabajar en esta importante zona vinícola y en el sector del cava.
No entienden la mejora y la innovación constante si no vienen acompañadas de fuertes inversiones y de una apuesta decidida por la sostenibilidad.
En Grupo Argraf, durante este año 2022, las inversiones tanto en maquinaria como en sostenibilidad medioambiental han superado los dos millones de euros.
Asimismo, próximamente, recibirán una nueva Omet Xflex X6 de 430 mm, que será el cuarto equipo que entre en la empresa, prácticamente idéntico al anterior, que soporta mayor carga de trabajo. Porque esta máquina funciona de manera muy productiva -siempre llena con tres turnos- y gracias a la cual las etiquetas salen terminadas, ya que, con una sola pasada, se pueden aplicar diferentes sistemas de impresión y acabados en altas velocidades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213131413-d4b66386f77f9940a3ef20188d8cc695/v1/e9f726426b2ec55da8ad0bd050501f70.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cabe recordar que en los últimos años han implementado nuevas e importantes inversiones en maquinarias de impresión y acabados, como la que llevaron a cabo en 2021, con la entrada de una nueva offset de bobina Miyakoshi, o la posterior semirrotativa MIDA, una MA350 plus, que en palabras de su director general conformaba “un equipo muy completo de acabado fuera de línea, con estampaciones, serigrafía, relieves, flexo y troquel”.
En Grupo Argraf, además, tienen un compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Quieren aportar valor positivo y dejar un mundo mejor a los sucesores. Por ello, también este año, han previsto la instalación de más placas solares en la zona de tejados.
Su estrategia, como bien explica su director general, Alberto Torroba, “siempre se ha basado en la ilusión de ser líderes y referentes en el sector de las etiquetas de alto valor y en la ambición de seguir creciendo”.
Igualmente, estan estudiando el cambio de las tecnologías de secadores UVI a LED, reducir el número de envases que consumen y medir su impacto en la huella de carbono.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213131413-d4b66386f77f9940a3ef20188d8cc695/v1/37a0211656c96d8c9a02089897185b8f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Revoria. La nueva gama de impresoras digitales de Fujifilm.
Pero Revoria no es una gama cualquiera. Es de Fujifilm, una empresa con un profundo conocimiento de la impresión offset y digital, con una larga historia como proveedor de soluciones de impresión sostenibles y líderes en el sector y una cultura de colaboración a largo plazo honesta y abierta. Con un ambicioso plan para lanzar las nuevas impresoras digitales de tóner incluidas en esta gama, esto es solo el comienzo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213131413-d4b66386f77f9940a3ef20188d8cc695/v1/416a84cb896a109695cf8a72d007bfc1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Nuestra primera impresora, la Revoria Press PC1120, se caracteriza por su alta velocidad de impresión, una magnífica flexibilidad de acabado y una gama de colores y mejoras líderes en el mercado. Y, por supuesto, ofrece la calidad de impresión que cabe esperar de la empresa que marcó un antes y un después con la Jet Press 750S. Forme parte del viaje: haga crecer su negocio con Fujifilm.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213131413-d4b66386f77f9940a3ef20188d8cc695/v1/eac48d871ea27fd218e02f7ffebb3d58.jpeg?width=720&quality=85%2C50)