XI Congresso ALAIC - GT3 - Parte 1/2

Page 1

Por Raúl Alberto Acosta Peña1

La interacción de agendas en la construcción social de la realidad. Una mirada desde la teoría de la Agenda Setting. 1. Introducción. Esta ponencia presenta una parte de los resultados del monitoreo a medios de Comunicación Social,2 durante la campaña a la Presidencia de la República en Colombia del año 2010. En el análisis exploramos las tramas que se presentan en las agendas política, pública y la agenda setting, visibilizadas a través de las piezas periodísticas transmitidas por los medios observados, durante el proceso electoral a la presidencia a través de dos noticieros de radio de emisoras del nivel nacional: CARACOL,

RCN

y

durante la emisión de los noticieros de la mañana en el horario de 6:00 a.m. a

9:00 a.m. El análisis partió del reconocimiento de tres tipos de agenda temática: la agenda de los medios de comunicación (agenda setting); la agenda de los ciudadanos (agenda pública) y la agenda de los candidatos (agenda política) durante el desarrollo de un proceso político electoral, como la campaña a la Presidencia de la República en Colombia 2010. Preguntas rectoras que condujeron el monitoreo: ¿de qué temas hablan los candidatos?, ¿cuáles son los temas bandera que aparecen en los medios sobre el proceso electoral en Colombia 2010?, ¿Quiénes constituyeron la agenda temática: los candidatos, los ciudadanos electores o los medios de comunicación social?, Preguntas que se irán respondiendo a través de la lectura e interpretación de los resultados.

1

Docente-investigador del Programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; doctorando en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; Comunicador Social-Periodista de la Universidad Externado de Colombia; Magister en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana; con Especialización en Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes; y Especialización en Investigación y Docencia Universitaria de la Universidad Sergio Arboleda. País Colombia. correo electrónico: raul.acosta@utadeo.edu.co; raacostap@gmail.com 2 Esta ponencia hace parte de de una tesis doctoral en desarrollo.

1


Los candidatos observados pertenecen a los partidos liberal: Rafael Pardo Rueda; conservador: Nohemí Sanín; verde: Antanas Mockus; polo democrático: Gustavo Petro; la U: Juan Manuel Santos, y cambio radical: Germán Vargas Lleras.

2. El momento para las definiciones Entendemos como agenda pública (D’Adamo, García y Slavinsky, 2007) los temas que son relevantes para los ciudadanos, y que permiten el acercamiento entre los candidatos y el electorado. La atención de estos temas, por parte de los candidatos, es importante para construir su propia agenda temática. Esta tarea tiene que ver más con el carácter práctico que con principios ideológicos o de las mismas necesidades del electorado, pues se afirma que “la tarea consiste en crear los mensajes de campaña más eficaces a partir de la selección de ciertos temas que se presume inclinarán a la ciudadanía a favor, dadas las predisposiciones y actitudes existentes que los sondeos han permitido registrar” (D’Adamo, García y Slavinsky, 2007, p. 77). En este orden de ideas, los candidatos están obligados a diseñar un abanico de temas a través de los cuales “se persigue la construcción de una propuesta diferenciada, que intentará estar en sintonía con las expectativas de los votantes y la agenda pública” (D’Adamo, García y Slavinsky, 2007, p.76). En este estudio entendemos como tema de campaña o agenda de los candidatos “cualquier asunto, acontecimiento o hecho que un candidato pueda discutir y que afecte el voto de un individuo” (Simón, 2002, citado por D’Adamo, García y Slavinsky, 2007, p. 77), es decir, aquellos asuntos que los candidatos establecen como relevantes y que le deberían interesar a los ciudadanos: tópicos corrientes como la seguridad democrática, los altos índices de desempleo, la salud de los candidatos, la movilidad en la ciudad y la corrupción de algunos servidores públicos, entre otros. Temas que son, para el ciudadano, prioritarios y próximos en sus necesidades elementales, y a través de los cuales se identifica con el candidato, lo que es fundamental a la hora depositar en el 2


candidato la confianza que conlleva a otorgarle “el favor del público”, en términos de Heriberto Muraro (2000), representado en el voto. Otro tipo de agenda que consideraremos en este escenario es la esbozada por la teoría de la agenda setting (McCombs y ShawMc, 1972), de acuerdo con la cual son los medios de comunicación social los que determinan cuáles son los temas más relevantes para el público, y luego esos son los temas que hacen visibles, logrando que la opinión pública hable y opine de esos temas y se forme una imagen de la realidad. La agenda setting es una de las formas a través de la cual los ciudadanos pueden saber qué pasa en los lugares en los que no pueden estar presentes, y a partir de esto construyen su propia realidad.

3. Ciudadanos, medios de comunicación y candidatos en interacción continúa Centraremos la atención en el proceso de interacción que se presenta entre ciudadanos, candidatos y medios de comunicación social, referidos a la agenda temática de los candidatos. Para tal fin, se abordara la discusión desde el planteo discursivo que instauró la comunicación política, que entiende esta articulación o interacción “como un proceso interactivo que involucra la transmisión de información entre políticos, medios de comunicación y votantes” (Norris, 2002, citado D’Adamo, García y Slavinsky, 2007, p. 19). Hoy por hoy, los medios de comunicación social, durante los procesos de producción de las piezas periodísticas, realizan tareas productivas periodísticas: la selección, que a la vez implica inclusión y exclusión, y posteriormente la jerarquización de los temas que serán la agenda mediática que presentarán a los ciudadanos, agenda Setting (Fishman, 1985; López, 1995 y Villafañe, Bustamante, Prado, 1987). Desde ahí podemos observar el nivel de influencia o injerencia que tienen los medios de comunicación en los procesos electorales, es decir, en una campaña política. De igual forma, se sabe que los candidatos, durante las campañas electorales, demuestran,, cada vez más, que “hoy en día dependen de su habilidad para 3


transformarse en noticia para los medios” (D’Adamo, García y Slavinsky, 2007, p. 76), poniendo de manifiesto la pérdida de control sobre los procesos de comunicación política. De tal manera, se presentan vulnerables y dependientes durante la construcción y visibilización de los temas de la agenda que presentan a sus posibles electores. En este proceso de interacción social, permanente, entre ciudadanos, candidatos y medios de comunicación se producen procesos de comunicación asimétricos, ya que son los medios y los candidatos en esa lucha de fuerzas los que deciden cuáles son los temas que cobran relevancia durante un proceso electoral, desconociendo los temas de la agenda de los ciudadanos, es decir que no se tiene en cuenta que lo más relevantes en una democracia plena es resolver los asuntos prioritarios de la agenda pública. De ahí la importancia que tienen los medios de comunicación social como mediadores entre el candidato y sus posibles electores, pues son los responsables de registrar y visibilizar los temas de la agenda de los candidatos en campaña, así es que se convierten en los oídos y ojos de los electores, y en una de las opciones para que el ciudadano elector esté al corriente de los asuntos que presentan los candidatos en su quehacer político.

4. Metodología de la investigación El referente efectivo, utilizado para el análisis de medios propuesto para escudriñar las agendas temáticas de los candidatos a la Presidencia de la República en Colombia 2010, la agenda pública y la agenda de los medios, son las piezas periodísticas políticas de dos noticieros de radio de las emisoras de

CARACOL

y

RCN,

cadenas básicas de nivel

nacional, en sus emisiones de noticias de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., de lunes a viernes, excluyendo los días festivos. Estas emisoras se seleccionaron en la muestra, esencialmente debido a su mayor alcance y cobertura a nivel nacional y local. Igualmente, hizo parte de la selección el criterio periodístico serio que tienen, generalmente, y el impacto que logran en la opinión pública.

4


Para realizar el proceso de investigación se grabaron los dos noticieros en los horarios señalados en CD, todos los días del seguimiento, las tres horas de cada uno de los noticieros de radio (CARACOL y

RCN).

Posteriormente, se editó (excluyó) toda la pauta

publicitaria de los noticieros. Luego se revisó y realizó el proceso de desagregación de información de acuerdo a como se presenta en los cuadros y gráficas que se relacionan a continuación. Finalmente, se digitó la información obtenida en el software que la Misión de Observación Electoral (MOE) diseñó para este proyecto de seguimiento a medios de comunicación social. El periodo tomado para el análisis del monitoreo de medios fue desde el 15 de marzo de 2010, hasta el 28 de junio de 2010. Es decir se tomaron como muestra 70 días hábiles en los cuales se registraron 831 piezas periodísticas, de las cuales corresponden 489 a RADIO

y 432 a

CARACOL RADIO.

RCN

Esta muestra implica el ciento por ciento del universo

propuesto para el seguimiento. De esta, echamos mano de las piezas periodísticas políticas que se produjeron y visibilizaron referidas a los temas que plantearon los candidatos en campaña. En tal contexto, entendemos como pieza periodística política cualquier mención a candidatos, instituciones electorales o hechos de campaña. Los candidatos monitoreados a través de la información presentada por estos dos medios fueron: Antanas Mockus, partido verde; Juan Manuel Santos, partido de la U; Germán Vargas Lleras, partido cambio radical; Noemi Sanín, partido conservador; Rafael Pardo, partido liberal, y Gustavo Petro, polo democrático alternativo.

5. Perfil de los medios Los medios seleccionados para este monitoreo son los más antiguos y su señal llega a la mayor parte del territorio nacional, en consecuencia es relevante ya que estamos presentando un seguimiento a una campaña a la Presidencia de la República de Colombia.

5


5.1. CARACOL RADIO CARACOL RADIO

nace en Medellín, Antioquia en el año de 1948 como la

RADIAL COLOMBIANA S.A.,

cuando

LA VOZ DE ANTIOQUIA,

Medellín, tomo el control del 50% de las

CADENA

una importante empresa en

EMISORAS NUEVO MUNDO,

provenientes de

Bogotá. El objetivo fue crear una red latina de radiodifusión que informara a la audiencia sobre los principales hechos que involucraban al país y al planeta, en general (Reseña histórica…, 2011). La cadena de emisoras hizo parte de la empresa Coltejer que, posteriormente, pasó a ser propiedad de un grupo de empresarios encabezado por Fernando Londoño Henao y Alfonso López Michelsen, expresidente colombiano. Desde el año 1987 perteneció al grupo empresarial Bavaria, propietarios de la cervecería del mismo nombre, en cabeza del industrial colombiano Julio Mario Santo Domingo, el cual entregó el control de la cadena radial al Grupo Empresarial Prisa, empresa española. (Reseña histórica…, 2011). En este momento, Darío Arizmendi es el director de noticias de esta cadena radial y también del programa radial Hoy por Hoy, que se emite de 6:00 a.m. a 9:00 a.m, programa dedicado a los hechos de actualidad: noticias, entrevistas y análisis de asuntos de actualidad del país y el mundo.

5.2. RADIO CADENA NACIONAL RADIO CADENA CACIONAL (RCN)

es el producto final de la iniciativa de los hermanos

Enrique y Roberto Ramírez Gaviria y Rudesindo Echavarría, presidente de Fabricato. Mediante la unión de las emisoras NUEVA GRANADA DE BOGOTÁ y LA VOZ DE MEDELLÍN e incluyendo a grupos de importantes empresas industriales y otras varias radiodifusoras se consolidó una de las cadenas de radio más importantes del país, “empresa sólida y privada de la organización Industrial Ardila Lülle. El año de 1948 marca el colofón de una etapa de procesos radiales que habrían de culminar con el nacimiento cronológico de la primera cadena de estaciones de radio en Colombia para emitir nacionalmente su programación” (RCN Radio…, 2009) 6


A mediados de los años cincuenta, además de las dos emisoras fundadoras, propietaria de

RADIO PACÍFICO

(Cali),

LA VOZ DE PEREIRA

y

RCN

era

RADIO SANTANDER

(Bucaramanga), y contaba con otras 15 emisoras con el carácter de afiliadas instaladas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Girardot, Ibagué, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Armenia, Manizales, Cartago, Buga, Palmira, Neiva, Popayán y Pasto. “RCN La Radio’ es el nuevo nombre de la franja noticiosa de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. Este nombre fue producto de una reforma que se hizo en marzo de 2010, remplazando el antiguo nombre ‘Radio sucesos RCN” (RCN Radio…, 2009). Hasta el 30 Junio de 2010 el director de esta franja era Juan Gossain. 6. Los hallazgos del quehacer en campaña El análisis que se presenta tiene como eje central los temas de la agenda de los candidatos destacados durante la campaña electoral a la Presidencia de la República en Colombia de marzo 15 a junio 28 del año 2010, en dos medios de comunicación de cubrimiento nacional RCN RADIO y CARACOL RADIO. Primera pregunta: ¿qué tipo de temas son los que presentan y discuten los candidatos en los espacios en los cuales hacen presencia durante la emisión de los dos noticieros de la mañana objeto del seguimiento? En promedio en los dos noticieros, el 62% del espacio se dedicó a la información referida a la variable proceso electoral, es decir, al quehacer de los candidatos: sus apariciones en televisión, intervención en programas radiales, asistencia a foros y debates y a otros asuntos de campaña (ver gráficas 1 y 2).

7


Gráfica 1. Temas de cubrimiento - CARACOL RADIO

Temas de Cubrimiento - Caracol Radio Comunicación

1% 2% 3% 15%

1% 4%

Conflicto Armado Economía y Finanzas

2%

Infraestructura Proceso Electoral Relaciones Internacionales

72%

Situación Política Situación Social

8


Gráfica 2. Temas de cubrimiento – RCN RADIO

Temas de Cubrimiento - RCN Radio

2%

4%

4% 7% 22%

1% 1%

Comunicación Conflicto Armado Economía y Finanzas Género Medio Ambiente Proceso Electoral

7%

Relaciones Internacionales

52%

Situación Política Situación Social

9


60,0% 51,4% 50,0% 40,0% 30,0% 21,5% 20,0% 10,0%

6,9% 6,9%

3,9% 3,8% 2,0% 1,5% 0,8% 0,4% 0,4% 0,3% 0,3%

0,0%

Los candidatos rehusaron hablar o dedicaron menos tiempo a los temas relevantes de la agenda pública de los ciudadanos como son los altos índices de corrupción, lo disparado que estaba el desempleo, los altos índices de inseguridad en el país, los problemas de movilidad en las ciudades, las relaciones internacionales, el conflicto armado, los problemas de la seguridad social y la faltad de calidad en la educación. Subrayamos la falta de sensatez y sentido de la responsabilidad de los candidatos frente a los potenciales electores, ya que se mostraron más preocupados por los temas referidos al proselitismo electoral: resultados de las encuestas, formulas a la vicepresidencia de la República y la confrontación con otros candidatos, que a los asuntos relacionados con las preocupaciones y necesidades legitimas de la opinión pública (ver gráficas 3 y 4).

10


Gráfica 3. Variable proceso electoral desagregado - CARACOL RADIO

Variable "Proceso Electoral" Caracol Radio desagregado Comportamiento ciudadano Confrontaciones entre candidatos Consultas internas

3% 8% 8%

Delitos electorales

8%

3%1%

16% 32%

2% 10%

2%2%2%

3%

Encuestas Financiación de Campañas Formulas presidenciales Garantías Electorales Inscripción de candidaturas Intervención en Política servidores públicos Observación vigilancia electoral Proselitismo electoral Resultados Electorales

11


Gráfica 4. Variable proceso electoral desagregado - RCN RADIO

Variable "Proceso Electoral" desagregado

RCN Radio Comportamiento ciudadano Confrontaciones entre candidatos Consultas internas

4% 6% 6%

Delitos electorales Encuestas

9%

Financiación de Campañas

16%

9% 4%

2%

9%

13% 7%

6%

8% 1%

Formulas presidenciales Garantías Electorales Intervención en Política servidores públicos Observación vigilancia electoral Presiones al ejercicio electoral Proselitismo electoral Resultados Electorales Vida privada del candidato

Segunda pregunta: ¿cuáles son los temas de la agenda de los candidatos en los dos medios monitoreados? La gráfica número uno (1) muestra que en el noticiero de

CARACOL RADIO

los

candidatos dedicaron más tiempo, que en RCN, a los temas del proceso electoral, con un 72%. En la gráfica 2 se observa que los candidatos en

RCN RADIO

dedicaron un 20 %

menos, en el tema proceso electoral (ver gráficas 1 y 2). Al sumar las cifras de la gráfica 1 de la variable proceso electoral 72% y situación política 15%, en CARACOL RADIO dedicaron el 87% del espacio a los temas de la agenda política de los candidatos, exclusivamente. En cambio, en

RCN RADIO

la dedicación es

menor en 13% con un 74%, del total del espacio (ver gráfica 2).

12


La gráfica 1 muestra la baja importancia dada a los temas de economía y finanzas 4%, situación social 4%, conflicto armado 4%, lo que permite observar la exclusión consciente que se hizo de estos temas en la agenda de los candidatos en la campaña electoral. Sin embargo, en la gráfica 2 se puede visibilizar una diferencia, con respecto a la gráfica 1, o mayor presencia de algunos temas de la agenda pública: economía y finanzas 7%, relaciones internacionales 7%, conflicto armado 4%, situación social 4% y comunicaciones 2%. No obstante, es posible afirmar que cobra vigencia en este caso la hipótesis que afirma que siempre “se corre el riesgo de que las campañas terminen constituyéndose solo en torno a lo que los medios periodísticos privilegian” (D’Adamo, García y Slavinsky, 2007, p.79). Si detallamos la variable proceso electoral desagregada obtenemos en el caso de CARACOL RADIO

los siguientes hallazgos: el 32% del espacio noticioso se dedicó al

proselitismo electoral, 16% a discutir los resultados de las encuestas, 10% a plantear y proponer las posibles formulas presidenciales, 8% fue destinado a la confrontación entre candidatos, 8% a discutir sobre la vida privada de los candidatos y 8% a los resultados electorales (ver gráfica 3). La variable proceso electoral desagregada en el caso de RCN RADIO arroja datos un poco más polarizados sobre los temas de la agenda priorizada por los candidatos. El 16% de los temas tratados fue sobre el proselitismo electoral, 13% observación y vigilancia electoral, 9% confrontación entre candidatos, 9% consultas internas de los partidos, 9% a discutir los resultados de las repetidas encuestas que se solemnizaron desde las campañas, y 7% a discutir sobre la intervención en política de los servidores públicos (ver gráfica 4). Con este análisis, queda comprobada la carencia de temas programáticos de agenda pública durante la campaña a la Presidencia de la República, por parte de los candidatos que participaron en la contienda electoral en el año 2010.

13


Los datos desagregados sobre la situación política obtenidos presentan que en RADIO

RCN

el 37% del espacio de los candidatos estuvo dedicado al tema referido a alianza

entre partidos y campañas políticas; 25% fortalecimiento de los partidos, 12% responsabilidad de los partidos, 11% al tema de la corrupción, 3% equilibrio e independencia de poderes y 3% para reforma a la justicia (ver gráfica 5), como temas más destacados.

Gráfica 5. Variable situación política, desagregado RCN RADIO

Variable "Situación Política" RCN Radio desagregado Alianzas entre partidos y/o campañas Clientelismo Conceptos democráticos 1% 3% 2% 1% 1%

Corrupción

12%

Descentralización 37%

Equilibrio e independencia de poderes Fortalecimiento de los partidos Justicia y reparación

25%

Reelección 1%

11%

1% 2%

3%

Reforma a la justicia Reforma política Renovación de Políticos Responsabilidad política de los partidos

Lo establecido en

CARACOL RADIO

sobre el tema de situación política desagregado

presenta que las preocupaciones de los candidatos en su temas de agenda estuvieron concentrados de la siguiente manera: el 21% del espacio de los candidatos estuvo dedicado al tema de la alianza entre partidos y campañas políticas; 20% a la responsabilidad política de los partidos, el 14% al fortalecimiento de los partidos políticos, 10% a equilibrio e independencia de poderes, 7% a los temas de reforma 14


política, el 7% al clientelismo electoral, 4% a conceptos democráticos, y otros temas que registraron muy poco interés como el tema de justicia y reparación, corrupción, reforma a la justicia y renovación de políticos (ver gráfica 6).

Gráfica 6. Variable situación política, desagregado CARACOL RADIO

Variable "Situación Política" Caracol Radio desagregado Alianzas entre partidos y/o campañas Clientelismo Conceptos democráticos

20%

Equilibrio e independencia de poderes Fortalecimiento de los partidos

6%

7%

7% 3% 2%

Corrupción

21%

4% 2%

10%

4% 14%

Justicia y reparación Reelección Reforma a la justicia Reforma política Renovación de Políticos Responsabilidad política de los partidos

Tercera pregunta: ¿cuáles son los actores sociales que fueron más visibilizados o utilizados como fuentes durante la campaña a la presidencial de la República? En CARACOL RADIO el mayor porcentaje se registró para los candidatos con un 50%, en segundo lugar, estuvieron los partidos políticos con el 43%, luego la sociedad civil 4%, con el 2% estuvieron presentes los actores estatales y el último lugar lo ocupó, con el 1%, la comunidad internacional (ver grafica 7). 15


Gráfica 7. Actores, CARACOL RADIO

Actores - Caracol Radio 2% 1%

Comunidad Internacional Estatales

50%

43%

Partidos Políticos Sociedad Civil

4% Candidatos

En

RCN

los actores utilizados como fuente de la información en el noticiero de radio

presenta, como en

CARACOL,

mayoritariamente, a los candidatos con el 49%, en

segundo lugar aparecieron, con el 33%, los partidos políticos; el 11% para la sociedad civil, el 5% para los actores estatales, el 1% para la fuerza pública, y la comunidad internacional estuvo en el último lugar con el 1% (ver gráfica 8). Gráfica 8. Actores, RCN RADIO

Actores - RCN Radio 5% 1%

1%

Comunidad Internacional Estatales Fuerza Pública

49%

33%

11%

Partidos Políticos Sociedad Civil

Candidatos

16


7. Agenda pública inexistente ¿Cuáles fueron los temas mencionados por los candidatos en

RCN

y

CARACOL RADIO

durante la campaña electoral a la presidencia de la república 2010? De acuerdo con lo observado en las tablas 1 y 2, en

RCN

el tema que registró un mayor

número de menciones de los candidatos fue la alianza entre partidos y campañas políticas con 46 menciones. Las tablas 3 y 4 presentan que en

CARACOL RADIO

el tema

con más menciones de los candidatos fue el referido al proselitismo electoral, con 80 menciones. En contraposición, las tablas presentan que el tema con menor número de menciones fue el de la salud con 2, únicamente, en los dos medios monitoreados. Es pertinente subrayar que en el momento de la campaña presidencial se estaba discutiendo en el país sobre la crisis de la seguridad social, luego de dos periodos de gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Sin embargo, es claro que por lo menos en los noticieros de CARACOL

y

RCN

radio de la mañana este tema no revestía importancia en la agenda de

campaña de los candidatos, e igualmente en la agenda de los medios de comunicación social. Adicionalmente, además de destacar los temas de mayor mención por parte de los candidatos durante la campaña, agregando la información en los dos medios del monitoreo (RCN y

CARACOL RADIO),

es importante mostrar los candidatos que tuvieron

el mayor numero de menciones sobre diversos temas en los medios del monitoreo: con 279 menciones, Juan Manuel Santos; 200, Antanas Mockus; 94, Nohemí Sanín; 61, Rafael Pardo, y 44 para Gustavo Petro. Germán Vargas Lleras, presentó el menor número de temas mencionados durante la campaña.

17


Las cifras destacan, en el caso de Antanas Mockus, el tema de la vida privada del candidato con 28 menciones, 29 sobre proselitismo electoral, el tema de alianza entre partidos y campañas con 20 menciones, y las formulas presidenciales, 16 menciones. En el caso del candidato Juan Manuel Santos las tablas 3 y 4 presentan al proselitismo electoral con 44 menciones, la relación con los países vecinos, 31 menciones; los resultados electorales, 25; la alianza entre partidos y campañas, 23, y el fortalecimiento de los partidos políticos con 14 menciones. A manera de conclusión sostenemos que, efectivamente, no existió una agenda pública diseñada, definida y defendida por los candidatos durante la campaña electoral. Los candidatos erigieron una agenda dinámica, que durante los procesos de la campaña fueron ajustando de acuerdo con la melodía que tocaban los medios de comunicación social, en nuestro caso la agenda setting de CARACOL y RCN RADIO.

Tabla 1. Temas mencionados por los candidatos, RCN RADIO

18


Temas mencionados por los candidatos_RCN Radio 1 1 1 1

Gustavo Petro

Sector agrícola y ganadero Responsabilidad política de los…

5 Presiones al ejercicio electoral

3 1 1

Fondos/Presupuestos

2 2

Corrupción 1 1

Alianzas entre partidos y/o campañas

5 Germán Vargas Lleras

Políticas culturales

2

Fortalecimiento de los partidos

1 1

Encuestas

1

Educación

Vínculo con la política

1 1 1 1 1 1 1

Vías

1

2 3 Confrontaciones entre candidatos Alianzas entre partidos y/o campañas

10 2 2

Seguridad Democrática 1 Resultados Electorales

7 4

Relación con países vecinos

1 1

Antanas Mockus

Proselitismo electoral

6 2

Presiones al ejercicio electoral

3 2

Intervención en Política servidores…

3 5

Garantías Electorales

1 3

Formulas presidenciales

7 4

Empleo/desempleo

2 1 1

Corrupción

3 Comportamiento ciudadano

8 1

Alianzas entre partidos y/o campañas

19 4

Acciones de los grupos guerrilleros

1 0

5

10

15

20

Tabla 2. Temas mencionados por los candidatos, RCN RADIO 19


Rafael Pardo

Robi nson Devi a

Temas mencionados por los candidatos_RCN Radio Observación vigilancia electoral Resultados Electorales

1 1 1

Reforma a la justicia

1

3 5 1 1 2 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 3 1 2 1 4 6 1 1

Observación vigilancia electoral Intervención en Política servidores públicos Equilibrio e independencia de poderes Confrontaciones entre candidatos Seguridad Democrática Salud

Noemi Sanin

Renovación de Políticos Proselitismo electoral Intervención en Política servidores públicos Fortalecimiento de los partidos Educación Consultas internas

13 6

Comunidad Andina

1 2

Alianzas entre partidos y/o campañas

4 1

Tratados de Libre Comercio

3 2

Resultados Electorales

11 5

Renovación de Políticos

1

Reforma a la justicia

1

28 15

Productividad

1 2 1 1 2 1

Juan Manuel Santos

Pobreza Negociaciones de Paz Intervención en Política servidores públicos

8 1 2 1

Impuestos Fortalecimiento de los partidos

12 3 3 3

Financiación de Campañas Encuestas

6 3

Descentralización

1 1

Corrupción

3 1

Confrontaciones entre candidatos

13 1

Alianzas entre partidos y/o campañas

21 1 1

Acciones de los grupos guerrilleros 0

5

10

15

20

25

30

20


Tabla 3. Temas mecionados por los candidatos, CARACOL RADIO Temas mencionados por los candidatos_Caracol Radio 1 1 1 1 1 1 1

Políticas

Gustavo Petro

Inscripción de candidaturas Formulas presidenciales Encuestas

3 2 1 2 1 1

Corrupción Clientelismo Alianzas entre partidos y/o campañas

7 1 1 1

Germán Vargas Lleras

Servicios públicos Proselitismo electoral

9 1 1 1 1 2 2 1 1 1

Movilidad y transporte público Garantías Electorales Encuestas Confrontaciones entre candidatos Vida privada del candidato

18 1 1 2

Resultados Electorales Proselitismo electoral

23 2 2 1 2 1

Antanas Mockus

Inscripción de candidaturas Garantías Electorales Formulas presidenciales

9 1 1

Ética y Valores

3 Encuestas

11 3 4 5

Confrontaciones entre candidatos Alianzas entre partidos y/o campañas

1 2 1

Acciones de los grupos guerrilleros 0

5

10

15

20

25

21


Tabla 4. Temas mecionados por los candidatos, CARACOL RADIO

R ob in so n D ev ia

Temas mencionados por los candidatos_Caracol Radio 1 1 1

Proselitismo electoral Responsabilidad política de los partidos

Rafael Pardo

Garantías Electorales

3 1 2 1

Formulas presidenciales Encuestas Confrontaciones entre candidatos

1

Alianzas entre partidos y/o campañas

2 1 1 1 2 1 1

Acciones de los grupos guerrilleros Salud Responsabilidad política de los partidos Proselitismo electoral

Movilidad y transporte público Inscripción de candidaturas Fortalecimiento de los partidos Financiación de Campañas

1

Delitos electorales

1 1 1

Resultados Electorales Renovación de Políticos

Juan Manuel Santos

5

Reforma a la justicia

1

Productividad

1

Intervención en Política servidores públicos

4

Garantías Electorales Formulas presidenciales

Encuestas

29 3

1 2 1 1 2 1

Confrontaciones entre candidatos Clientelismo Acciones de los grupos guerrilleros

0

14

4 3 3

1 1 2

Financiación de Campañas

7

3

1 1 2 1 2

Industria

5 4

Confrontaciones entre candidatos Vida privada del candidato

5

4

1 1 1 1 1 1 2 1

Participación política de la mujer Noemi Sanin

13

1 1 1 1

Justicia y reparación

5

9 22

5 10 15 20 25 30 35

22


Bibliografía D’Adamo, O., García V. y Slavinsky G., (2007). Comunicación Política y campañas electorales. Estrategias en elecciones presidenciales. Barcelona: Editorial Gedisa. Fishman, M. (1985). La fabricación de la noticia. Buenos Aires: Ediciones Tres Tiempos. López, M. (1995). Cómo se fabrican las noticias. Fuentes, selección y planificación. Barcelona: Paidós. McCombs, M.E. y D.L. Shaw (1972). The agenda-setting function of the mass media. Muraro, H. (2000). Políticos, periodistas y ciudadanos. De la videopolítica al periodismo de investigación. México: Fondo de Cultura Económica. Villafañe, J., Bustamante, E., Prado, E., (1987). Fabricar noticias. Las rutinas productivas en radio y televisión. Barcelona: Editorial Mitre. «Reseña

histórica

de

Caracol

Radio».

(2011).

Disponible

en

http://www.historiadeantioquia.info/medios-de-comunicacion-enantioquia/resena-historica-de-caracol-radio.html (Consultado el 14 de febrero de 2011 «RCN Radio Cadena Nacional: 60 años de historia». (2009). Disponible en http://historiadelaradioencolombia.blogspot.com/2009/09/rcn-radio-cadenanacional-60-anos-de.html. (Consultado del 14 de febrero de 2011).

23


XI Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación María Alaniz Escuela de Ciencias de la Información – UNC- Argentina GT3 Comunicación Política y Medios marilyn114@hotmail.com

Medios masivos y procesos políticos latinoamericanos Palabras clave: América Latina –Nuevo contexto regional – Medios masivos – Introducción El presente trabajo se inscribe dentro del campo de la Comunicación Social y procura esbozar algunas líneas de discusión acerca de la vinculación entre los medios de comunicación y los procesos políticos que se desarrollan en países de América Latina en el nuevo siglo. En el continente se registran algunas tendencias de cambio respecto a los años noventa, caracterizados por la aplicación de políticas neoliberales en cara sintonía con los intereses norteamericanos. Los actuales gobiernos de la región han planteado entre sus propósitos prioritarios apostar a la unidad sudamericana y revertir la exclusión social favoreciendo a los trabajadores, campesinos, los pueblos originarios y la vastedad de sectores populares, mediante políticas de redistribución del ingreso y una mayor presencia del Estado. Al mismo tiempo, se evidencia una transformación en el terreno discursivo, que empalma con una sensibilidad social adversa a un retorno al neoliberalismo y sus prácticas. La renovación no viene sólo por el lado de los dirigentes que asumen las presidencias de los países. También se manifiesta en la sociedad, en algunos ámbitos académicos, en intentos de Foros regionales, reuniones, asociaciones como la UNASUR, etc. Al mismo tiempo, en el terreno cultural y simbólico operan transformaciones importantes. En este sentido, el rol y el posicionamiento de los medios en tanto constructores de imaginarios sociales, se despliega hoy en un contexto muy diferente al de 1990 y su reacomodamiento en el escenario político y cultural es lo que nos interesa problematizar. El presente trabajo es un primer resultado de un Seminario sobre medios y procesos políticos latinoamericanos realizado el año pasado en la ECI. Allí resaltamos que una nueva etapa signa la agenda política regional, y que el papel de los medios de información en tanto difusores, informadores y constructores de las noticias políticas y las agendas de discusión ciudadana, ha crecido de modo inusitado. Para ello presentaremos algunas líneas del análisis realizado y conclusiones preliminares del proceso más amplio que hoy atraviesa Latinoamérica como región.


El contexto político regional en el Siglo XXI Numerosos analistas han reafirmado que se viven transformaciones importantes en los últimos años, especialmente en áreas sensibles como la economía y la política social 1. Quienes asumen gobiernos en este período aspiran a revertir y alivianar el impacto social de los noventa y a recuperar los espacios de articulación con movimientos sociales, organizaciones territoriales y de derechos humanos. Partimos de describir el presente escenario continental como una nueva etapa regional, caracterizada como un ciclo posdictatorial y de crisis del paradigma neoliberal, tal cual fuera concebido en los noventa1. Se destaca además, que el proceso de consolidación de la democracia en el ámbito de la región persiste, aunque también se mantienen constantes, las desigualdades sociales y los niveles de pobreza (Elías, 2005; Gambina, 2007; Alí, 2007; Rodríguez Garavito, Patrick S. Barret y Daniel Chávez, 2008, Natalson, 2008, Katz, 2008). En este contexto, los medios masivos y el papel que ellos desempeñan en la sociedad latinoamericana, en tanto difusores, informadores y constructores de las noticias políticas, ha crecido de modo excepcional. En la relación medios-política es central la temática de cómo son usadas las capacidades de los medios en relación a la construcción de noticias, tratamientos de las mismas, inclusión o exclusión de voces. Es por ello que desde la experiencia del Seminario sobre Medios Masivos y procesos políticos latinoamericanos (desarrollado en la Escuela de Ciencias de la Información - UNC) se ha prestado atención a cómo los medios de comunicación se acomodan ante los progresos y cambios políticos regionales, observando que tanto desde su rol potencial o atribuido como difusores, informadores o incluso desde el entretenimiento; cumplen una función de control, integración o deslegitimación que tiene su historia tanto en la estructura mediática misma, como en su relación con la sociedad y la política. En definitiva, lo que pretende la ponencia como síntesis de trabajo del Seminario es aportar a la comprensión y reflexión acerca de los mecanismos que operan en la construcción de marcos interpretativos dominantes en la sociedad en la que estamos insertos y apreciar las presiones que han tenido los fenómenos de convergencia y concentración mediática. .

1

Exist<en numerosas obras que dan cuenta de estos análisis, en este texto se ha tomado la base de Rodríguez Garavito, César; Patrick Barret y Daniel Chávez (Comp.).(2005) La nueva izquierda en América Latina. Su trayectoria y perspectivas. Buenos Aires. Editorial Grupo Norma.


La concentración como fenómeno global. Características en América Latina. La concentración de medios es un fenómeno global que recorre la industria cultural y en especial, los medios de comunicación. Ello no es un dato menor ya que el proceso genera crisis y tensión con el concepto de diversidad cultural. Ya el informe Mc Bride titulado “Un mundo y muchas voces” (1982) se adelanta a los problemas que traería la concentración de medios. En él se advierte que la concentración de la propiedad de los medios de comunicación restringe el derecho humano de comunicar al limitar las posibilidades de acceso y participación, la diversidad cultural y excluye a quienes no tienen disponibilidad económica para afrontar los pagos que requiere la cultura. En este sentido, el informe es un antecedente relevante como diagnóstico público de la concentración mundial y como plataforma para intentar revertir el desequilibrio de los flujos internacionales de información y construir el llamado “Nuevo Orden Mundial de la Información” (NOMIC). Se observa que los medios a escala planetaria, ocupan diferentes niveles de concentración, en función de los distintos grupos mediáticos en los que actúan o interrelacionan (Observatorio de Medios UTPBA, 2004). Ello se evidencia notblemente en América Latina donde confluyen grupos líderes de mercados domésticos nacionales o subregionales del resto del planeta. Se destacan los grupos Televisa de México, Globo de Brasil y Clarín de Argentina. Ellos tienen un funcionamiento semejante al de los principales actores corporativos a escala global: son grupos multimedia con ramificaciones a otras actividades comunicacionales (telecomunicaciones, informática, industria gráfica, etc.) pero también a otras ramas de la industria y el comercio. Además, tiene negocios cruzados como, por ejemplo, compartir acciones con operadores de cable y a la vez va haciendo y deshaciendo alianzas internacionales con los actores de mayor peso en el mercado planetario. Pero veamos en detalle las familias que conforman los emporios de medios regionales: Marinho, Frías, Collor, y Sarney como los más importantes operan en Brasil; Cisneros y Zuloaga en Venezuela; Noble, Mitre, Fontevecchia y Vigil, concentran en Argentina; Slim es hegemónico en México; Edwards, Claro y Mosciatti se distribuyen poder en Chile; Rivero, Carrasco, Duero y Tapia en Bolivia; Chamorro en Nicaragua y los grupos de Santo Domingo y Santos en Colombia. En Ecuador, 19 familias controlan 298 de las 384 frecuencias de TV abierta y 45 familias el dominio de un 60% de las más de mil concesiones de radio AM y FM. Las cuatro mayores empresas de medios y entretenimiento de América Latina son Globo en Brasil, Televisa, de México, el grupo Cisneros en Venezuela y Clarín de Argentina Entre ellas retienen el 60% de la rentabilidad total de los mercados y de las audiencias distribuidos de este modo: Clarín controla el 1% de la circulación de diarios, 40,5% de las ganancias de TV abierta y el 23,2% de la TV por cable; Globo, 16,2% de los medios impresos, 56% de la TV abierta y 44% de la TV paga, y Televisa y TV Azteca acumulan casi el 100% de la TV abierta ( Mastrini, 2009).


La integración y la forma de organizarse en cuanto a las redes de producción e información, convierten a la empresa global en una empresa de red o reticular. El fordismo suponía una división jerárquica de las tareas y el poder, que se encontraban articuladas en una estratificación de espacios geográficos: lo local, lo nacional y lo internacional. Esta relación espacio-mundo ha operado un cambio que se traduce en la interacción de los tres niveles mencionados. Como lo afirma Armand Mattelart (1996), cualquier estrategia en el mercado mundializado, debe ser al mismo tiempo local y global. La integración de las economías y los sistemas de comunicación configura la creación de nuevas desigualdades entre países, regiones, y grupos sociales. Los medios como actores sociales en América Latina La comunicación es una práctica de producción y circulación de significados socialmente reconocidos que interviene en la definición de las relaciones y prácticas humanas. Para problematizar alrededor de la relación entre los gobiernos de la región y los medios hay que partir del nuevo escenario socio-cultural que se configuró en las tres últimas décadas, donde sin dudas los medios masivos han conquistado el ámbito de lo público y lo político. A partir de la década de los noventa, el rol de representación de los partidos, de intermediación entre sociedad y Estado decae en detrimento del ascenso del poder mediático. Se puede aducir que el debilitamiento de los organismos estatales y partidarios a lo largo de los noventa ha sido el resultado de constantes posicionamientos que muchos de ellos tuvieron a veces como ideólogos, y otra como gestores de políticas neoliberales, lo que contribuyó a que otras instituciones, entre ellas los medios, ocuparan paulatinamente ese lugar. La famosa frase “crisis de representación” alude al momento en que los representados pierden la confianza en sus representantes y por ello se niegan a cederle su representación. Ante el debilitamiento o decadencia del sistema político, los medios no se han resistido a la tentación de llenar ese espacio y sustituir a los partidos. Se han ido imbricado, cada vez más, en el entramado del poder político, hasta establecerse como actores centrales, reconfigurando las relaciones tradicionales entre el poder político y los propios medios de comunicación.

Al respecto, el venezolano Marcelino Bisbal considera que el declive de la democracia representativa ha dado paso a un ‘sistema de democracia de opinión’ en donde los medios de comunicación o agrupaciones o líderes carismáticos adquieren mayor influencia que los líderes políticos. “Es innegable, entonces, el predominio e influencia de los medios de comunicación que ha provocado que a la democracia en nuestros días se le comience a denominar, mediática, de espectáculo, de sondeo, video-democracia o mediocracia" (Bisbal, 2005). Señala en un texto posterior, que en la actualidad, la


ciudadanía se ha convertido en un montón de cifras estadísticas que nadie explica, "hoy, al menos después de los sucesos del 11 de abril, la sociedad civil no es más que una construcción mediática, lo cual lleva a preguntarnos quién cataliza a quién, los medios a la sociedad o la sociedad a los medios" (Bisbal, 2007). Surge de este modo, una renovada forma de mediación a través de los medios de comunicación. Las estructuras partidarias tradicionales aprenden las pautas de juego de los medios y éstos, las reglas de la política. De allí en adelante, los medios y en especial la televisión pasan a ocupar lugares que eran exclusivos del sistema político, como ocurre con el escenario parlamentario, que pierde su posición como institución central del debate político a manos de la imagen televisiva. La información política queda capturada en el marco mediático; la lógica de un medio encuadra -en cierto forma- a las formas de hacer política (por ejemplo, la reelección de un gobierno depende de la mayor o menor adhesión popular, medida por la valoración diaria del impacto político en las encuestas o el análisis de imagen). La información deja de ser una necesidad y pasa a ser un negocio, y es aquí donde se evidencia el doble papel de los medios. Por un lado, entretienen, brindan información; pero por otro, forman un conglomerado empresario, verdaderos emporios mediáticos cuyo objetivo es obtener un lucro de la información, convertido en un producto destinado a ser consumido por el público del mundo entero. En ese sentido cabe afirmar que existe la tendencia de que los políticos profesionales y los líderes busquen escenificarse en la palestra pública que los medios de comunicación masiva le proporcionan, y de ése modo, hacen llegar sus proyectos y planteamientos políticos a un colectivo en especial, tanto local, nacional como internacional. En ese sentido, María Cristina Menéndez (2009) apunta que estamos en presencia de una “personalización” de candidatos;; la oferta electoral contiene la personalidad del candidato que condiciona al votante, lo cual, antes era dado por la influencia de las características sociales, económicas o culturales. Lo que fue sustituido por el “voto reactivo” en donde el público responde a lo que la escena pública le propone y expone, de modo que lo más relevante de esta realidad es que los medios no sólo repercuten en las elecciones, sino en el imaginario colectivo que la sociedad construye de las figuras públicas y sus propuestas. Las imágenes televisivas, el marketing, las campañas publicitarias costosas posibilitan ganar terreno político y simbólico dentro de la sociedad e instalar cierto discurso a favor de determinado proyecto o visión de la política. En cierto modo, se trata de reflexionar sobre los viejos paradigmas y su vigencia actual, puesto que lo que se está revisando es sí ante determinadas situaciones sociopolíticas, por ejemplo polarización discursiva, movilización y revueltas, elecciones fuertemente polarizadas, solo para dar algunos ejemplos, los medios masivos procuran “actuar” en el sentido de operar, intervenir, desplegar, representar, promover, en favor de una determinada cultura política. Siguiendo la lectura de Andrés Cañizales con respecto a la función de los medios, nos explica que “todo ello coloca a la ciudadanía y a la


mayoría de los periodistas, bajo un fuego cruzado en el plano mediático (…). Este fenómeno tal vez sea el rasgo distintivo y expresión importante de la propia crisis política. Los medios han dejado de ser los canales mediadores por los cuales se hace (y se conoce) el relato de la crisis, para ser protagonistas de ese relato” (Cañizales, 2003: 36). Por lo expuesto hasta aquí, podemos acotar que bien vale la pena recordar los claves aportes realizados a principios de los ochenta por los estudios de Economía Política de la Comunicación. Recordemos las caracterizaciones de Esteniou Madrid (1992) que presentan a los medios masivos realizando su tarea de modo complementario con otras instituciones (Iglesia, Escuela), y ejerciendo su acción de un modo dominante, no por el simple hecho de que estar al servicio de las clases dominantes, sino por tratarse de las instituciones constructoras de la principal conciencia colectiva que relaciona a los individuos con la realidad. El autor señala que tal determinación no significa el avasallamiento de todo tipo de conciencias, ya que la visión de mundo, las ideas, los sentidos sociales que difunden son filtradas por la posición de clase, la cultura, la situación económica, el origen étnico, la vida cotidiana o el equilibrio afectivo de cada persona que lo recibe. Pero sí reconoce el peso decisivo que tienen los medios en cuanto a la “formación del consenso”, como fabricación de la dosis tolerable de realidad;; y la “domesticación del rebaño desconcertado”, aquel que forma parte del conjunto de hombres y mujeres que obran como espectadores en lugar de miembros participantes de forma activa, al cual hay que educar y no dejar “que brame o pisotee y destruya las cosas. (Chomsky, 2009). Además de la función de introyección de ideologías –es decir la capacidad de producir y reproducir las diversas ideologías dominantes mediante un proceso de legitimación continua que realizan los discursos dominantes sobre las nuevas necesidades coyunturales-, se agrega la de legitimación continua y acelerada, destacada por la potencialidad de transmitir discursiva, instantánea y masivamente (en el sentido de estar al alcance de toda la población independientemente de que estos los tomen). Sin embargo, estas dos funciones sólo pueden llevarse a cabo por la existencia (y diría preeminencia) de una tercera: el condicionamiento estructural, que permite que desde la clase dominante se convierta a los medios en los principales institutos de liderazgo cultural, hecho que se efectiviza a través de una serie de factores: la propiedad; el financiamiento económico, su desempeño como industrias culturales y su marco jurídico de actuación (Esteniou Madrid, 1992:65-69) Para finalizar con este apartado, es menester resaltar que dos son los hechos que caracterizan la primacía de los medios por sobre otras instituciones: su capacidad de diseminación de contenidos, ideas de mundo y significaciones, su efecto simbólico y social, y el poder concentrado en tanto empresas y multimedios han desplegado en las últimas décadas. Como dice el mexicano Sánchez Ruiz (2005) los medios se han constituido como “recursos potenciales de poder” y en tanto tales pueden ser utilizados para propiciar o


desalentar la vida democracia en sociedad. La preponderancia de su carácter comercial de los medios de comunicación han convertido la esfera pública mediática en lugar de espectáculos y escándalos por sobre aquella utopía de que fuera el lugar de confluencia de informaciones, argumentos y razonamientos sobre el “Bien Común” de la sociedad. Medios y procesos políticos en curso En los últimos años, con las fuertes críticas a la concentración mediática y la mercantilización de la información, el tema del derecho a la comunicación volvió a figurar dentro del orden del día en los escenarios latinoamericanos, bajo la idea de que solo el Estado puede resguardar y garantizar diversidad cultural. En función de ello, las políticas comunicaciones públicas que toman en consideración la libertad de expresión como parte constitutiva del derecho a la comunicación, son las que se han desplegado en la región. (De Moraes, 2011: 49). En ese sentido, y siguiendo a De Moraes, se reconocen algunas líneas de trabajo y tendencias que los gobiernos de la región adoptaron en materia de políticas de comunicación a) Reorganización de la comunicación estatal y reorientación de las inversiones públicas en el sector, sin fines comerciales b) Nuevos canales de TV en los ámbitos estatal y público (TELESUR, Vive TV, Canal Encuentro, Paka Paka) c) Leyes que restringen la concentración y dan mayor presencia al control público. d) Apoyo a medio alternativos y comunitarios e) Fomento a la producción cultural independiente f) Programas de integración regional sin fines de lucro Coincidimos con el autor en resaltar que las iniciativas son insuficientes aún para reducir el peso de los grandes medios privados. Las corporaciones resisten a someterse a regulaciones estatales y por ello los enfrentamientos con los gobiernos son cada vez más recurrentes. Los grupos mediáticos se sientes autorizados a seleccionar las voces que deben hablar y ser escuchadas, que generalmente son aquellas que no les afectan las metas del mercado o que convalidan sus agendas temáticas. El tratamiento diferenciado se extiende a los gobiernos conservadores (calificados como liberales) y progresistas (con el rótulo de populistas o autoritarios). Pascual Serrano (2009, 137-138) explica que los gobiernos de derecha o de izquierda moderada que no se enfrentan a multinacionales de las grandes potencias, son considerados más favorablemente en las noticias. Tal sería el caso de Perú, Colombia, México y Chile. Y con relación a los gobiernos que se oponen a los criterios del neoliberalismo o que actúan contra los monopolios, la cobertura es tendenciosa, cuando no mentirosa.


Los gobiernos progresistas latinoamericanos tienen dificultades de coordinación política o discrepancias internas y a veces, diferentes instancias de articulación con los movimientos sociales y entidades comunitarias. La amplitud de las propuestas varía de país en país. El bloque formado por Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela es el más activo en la proposición de nuevas legislaciones de radiodifusión, como la Ley de Servicios Audiovisuales local, La ley de Radiodifusión y Televisión ecuatoriana, el capítulo 7 de la nueva Constitución boliviana que trata de la comunicación social como un derecho público y humano sin restricciones, o la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión conocida como Ley Mordaza, son algunos ejemplos de normativas antimonopólicas. También se verifica la reorientación de inversiones culturales, y el intento por implementar políticas de capacitación, aplicación de la infraestructura de los medios estatales y promoción de los medios comunitarios. Los gobiernos buscan modalidades de integración e intercambio como ocurre con TELESUR con acuerdos entre agencias de noticias, y emisoras de TV estatales, como es el caso del financiamiento de Venezuela a las radios de los pueblos originarios de Bolivia y Ecuador TV. A modo de cierre, y por razones de espacio, creemos que la batalla por la diversidad cultural, la libertad de expresión y una mayor incidencia del público en los ámbitos de producción, creación y circulación de la información está en desarrollo, y la vez, sigue siendo altamente conflictiva.


Bibliografía Consultada Bisbal, Marcelino (2005). “Otros lugares para pensar la política” en Metapolítica. México. Centro de Estudios de Política Comparada. -

- - - - - - - (2007) “Mediocracia: Crisis de Representación", Revista Comunicación Número 121. Caracas.

Boron, Atilio Gambina, Julio y Minsburg, Naum (Comp.) (2004), Tiempos Violentos. Neoliberalismo, Globalización y desigualdades en América Latina. CLACSO. Buenos Aires. Cañizales, Andrés (2003). “De mediadores a protagonistas. Crisis política, medios y comunicación en Venezuela”. Revista Íconos, Nº 16 Mayo, FLACSO-Sede, Ecuador. Chomsky, Noam (2009). El control de los medios de comunicación. Mímeo. De Moraes, Denis (2011). La cruzada de los medios en América Latina. Buenos Aires. Paidos Elías, Antonio (comp.) (2006). Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay. Buenos Aires. CLACSO. Esteniou Madrid, Javier (1992). Los medios de comunicación y la construcción de la hegemonía. México. Editorial Trillas. Gambina, Julio (Comp.) (2002), La globalización económica financiera. Su impacto en América Latina. CLACSO. Buenos Aires. Gambina, Julio y Estay, Jaime (Comp.) (2007) Hacia dónde va el sistema mundial? Impactos y alternativas para América Latina y el Caribe. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticos. Buenos Aires. Katz, Claudio (2006). El rediseño de América Latina. ALCA, MERCOSUR y ALBA. Buenos Aires. Ediciones Luxemburg. Katz, Claudio (2008). Las disyuntivas de la izquierda en América latina. Buenos Aires. Editorial Luxemburg. Mastrini, Guillermo y Loretti, Damián (2009) “Políticas de comunicación: un déficit de la democracia” en Sel, Susana (comp) La comunicación mediatizada: hegemonías, alternatividades, soberanías. Buenos Aires. CLACSO, Mattelart. Armand, (1996). La comunicación mundo. Historia de las ideas y de las estrategias. Siglo XXI Editores. Madrid Menéndez, María Cristina (2009). Política y medios en la era de la información. Buenos Aires. La Crujía.


Natalson, José. (2008). La Nueva Izquierda. Triunfos y derrotas de los gobiernos de Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador. Buenos Aires. Editorial Sudamericana. Observatorio de Medios- UPBA. 2004 Pascual Serrano (2009). “Telesur, balance de un sueño que va siendo realidad” disponible en www.pascualserrano.net/noticias/telesur Rodríguez Garavito, César, Barret, Patrick y Chávez, Daniel (2008) Edit. La nueva izquierda en América latina. Sus orígenes y trayectoria futura. Bogotá. Editorial Grupo Norma. Sánchez Ruiz, Enrique (2005). Medios de comunicación y democracia. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Buenos Aires. Grupo Editorial Norma. Tariq, Alí. (2007). Piratas del Caribe. El eje de la esperanza. Buenos Aires. Ediciones Luxemburg


Veinte años después La vinculación de la izquierda uruguaya con la violencia política en el discurso electoral. Permanencias y anacronismos

Gerardo Albistur∗ Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Universidad de la República. Montevideo. albistur@adinet.com.uy – gerardo.albistur@comunicacion.edu.uy GT3 Comunicación Política y Medios

Resumen El 06 de noviembre de 2009, la campaña electoral uruguaya hacia el balotaje adoptó el giro frecuente en los anteriores períodos preelectorales. En el presente artículo, se comparan dos episodios ocurridos en las campañas electorales de 1989 y 2009 en Uruguay, que refieren a discursos insertos en avisos publicitarios y que vinculan a la izquierda con la violencia política. Se busca establecer que el mensaje de 2009 acusa un efecto de sentido distinto al provocado en 1989 aún cuando el postulado de intencionalidad no varía. Esta diferencia se manifiesta en la respuesta que obtienen de la propia izquierda política, y en la forma que el debate político adopta en cada uno de los casos. En el primero de los episodios, la izquierda construye una contestación sobre las características que se le atribuyen. En el segundo, utiliza el propio mensaje de su contendor para resignificarlo y evidenciar el desajuste con lo real con apoyo en la difusión que permiten las nuevas tecnologías de la comunicación. Se trata de comparar dos casos para abordar las transformaciones discursivas ocurridas en el período 1989 – 2009, a partir de las transformaciones históricas que reconfiguraron el sistema de partidos uruguayo en las últimas décadas. Palabras clave: discurso, comunicación política, campaña electoral.

Docente e investigador en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Universidad de la República (UdelaR), de Montevideo, Uruguay. Doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), magíster en Ciencia Política (FCS-UdelaR), y licenciado en Ciencias de la Comunicación (UdelaR). El presente artículo, es un producto de la investigación financiada por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, bajo el título “Producción y reproducción del discurso dominante en dictadura. Las políticas autoritarias de comunicación y su incidencia en los medios. 19852004”, llevada a cabo entre 2009 y 2011.

1


El 29 de noviembre de 2009 los candidatos a la presidencia de la República José Mujica por el Frente Amplio, y Luis Alberto Lacalle por el Partido Nacional, concurrieron al balotaje para dirimir el resultado de la elección presidencial uruguaya1. La fórmula Mujica – Astori alcanzó la mayoría absoluta requerida con el 52,39% de los votos, frente al 43,51% de la fórmula Lacalle – Larrañaga. El candidato frenteamplista, ex guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros que se incorporó a la contienda política legal en 19852, superó ampliamente al candidato nacionalista y presidente uruguayo entre 1990 y 1994. La relevancia histórica de este resultado no puede medirse sin una referencia a la evolución del sistema de partidos uruguayo de los últimos cuarenta años, desde que en 1971 el surgimiento del Frente Amplio rompió el bipartidismo tradicional dominado desde mediados del siglo XIX por los partidos tradicionales, Nacional y Colorado3. Estas colectividades, compitieron dentro de un formato bipartidista hasta principios de los setentas como estructuras partidarias crecientemente fraccionalizadas (González, 1991). La fraccionalización de las estructuras partidarias, característica particular del sistema de partidos uruguayo, fue determinante para la creación del Frente Amplio que se constituyó como una coalición de partidos y movimientos progresistas y de izquierda que se nutrió con sectores escindidos de los partidos tradicionales, como resultado de un proceso histórico de síntesis política del movimiento popular en el marco de la crisis estructural del modelo de desarrollo que se impulsó en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, en 1971 el Frente Amplio fue percibido por los

1

El sistema electoral uruguayo establece tres etapas para la elección presidencial, consecutivas y vinculadas. Una primera elección denominada “interna”, para la elección simultánea del candidato único a la presidencia por cada partido, con voto voluntario; mayoría absoluta para resultar elegido como candidato único entre múltiples candidaturas (50% + 1 de los votos o 40% +1 y distancia superior a 10 puntos porcentuales respecto al segundo). Una segunda elección nacional, con voto obligatorio; los partidos compiten por la presidencia con candidaturas únicas por partido; mayoría absoluta de 50% + 1 sobre el total de votos emitidos para alcanzar la presidencia. De no alcanzarse esta mayoría, una tercera elección (balotaje), con voto obligatorio, en la que compiten los dos candidatos más votados en la segunda elección (Cfr. Bottinelli: 2000). 2

El MLN-Tupamaros, fue un movimiento de guerrilla urbana que, sin embargo, no se planteó el asalto al poder por la vía armada, sino fundamentalmente el desarrollo de la propaganda armada (Cfr.: Aldrighi, 2009: 24; Panizza, 1985: 6). Fue desarticulado militarmente en 1972. En 1985 se conformó como movimiento político legal y en 1989 ingresó al Frente Amplio. 3

En la elección presidencial de 2009, alcanzaron representación parlamentaria cuatro partidos: Frente Amplio (50 diputados), Partido Nacional (30 diputados), Partido Colorado (17 diputados), Partido Independiente (2 diputados). Hasta el año 1971, los partidos tradicionales, el Partido Colorado y el Partido Nacional, sumaban cerca del 90% del electorado uruguayo. Ese año, se crea el Frente Amplio y obtiene el 18,28% de los votos. Reconquistada la democracia en 1984, mantiene un porcentaje similar: 21,26%. En las elecciones siguientes la izquierda irá incrementando su caudal electoral de forma constante en cada elección, con el consecuente declive de los partidos tradicionales, hasta alcanzar la mayoría absoluta sin balotaje en 2004 (51,7%). Para un detalle de los resultados electorales en Uruguay, véase Marius, 2005, y anexos en Bottinelli, et. al., 2000.

2


partidos Colorado y Nacional como ajeno al sistema y situado discursivamente por éstos en el antagonismo democracia – subversión (Demasi, 2009). El antagonismo señalado aparece de forma recurrente en las construcciones discursivas insertas en los debates políticos de la posdictadura. La identificación de la izquierda política reunida en el Frente Amplio con lo no democrático en el discurso electoral4, acusa una frecuencia que es posible observar a lo largo de todo el período 1989 – 2009. Si bien en los períodos interelectorales tales referencias disminuyen y en los hechos la izquierda interviene en las negociaciones políticas que produce discursos opuestos pero incluyentes, el discurso electoral ha sido siempre el espacio para la actualización de aquella discursividad antagónica que retorna al debate público en cada campaña, cuando las referencias que emergen vuelven a vincular a la izquierda con la violencia política, el caos y la pérdida de derechos individuales de producirse la eventualidad de su ascenso al poder. Se distinguen aquí dos fenómenos discursivos: los debates sobre el ejercicio del gobierno y las políticas públicas, que no produjeron en el período aquella marginación, y los debates estrictamente electorales, ambos determinados temporalmente de acuerdo a la cercanía que mantienen con las elecciones. De hecho, la izquierda fue comprendida dentro del debate democrático que orientó las políticas en el período, fundamentalmente en el espacio legislativo. Pero en el contexto de las campañas electorales, el discurso que la vincula con la violencia política, hasta ahora, fue restaurado permanentemente como un elemento central. De este último nos ocuparemos. El período 1989 – 2009 coincide con el desarrollo y la expansión de nuevas tecnologías de la comunicación que fueron incorporándose también como herramientas de campaña electoral, especialmente en la segunda mitad del período. La separación entre producción, circulación y reconocimiento que señala Eliseo Verón (1997) es especialmente provechosa para abordar teóricamente la producción de discursos y las condiciones de recepción del mensaje, en un contexto que difiere por la incorporación, en el extremo final del período, de tecnologías que no se encontraban con anterioridad. Las inercias que las viejas construcciones discursivas aún mantienen, no parecen ajustarse a la dinámica que imprime el uso de la tecnología al reconocimiento de discursos, entendido éste último como efectos de sentido determinados bajo ciertas condiciones sociales de producción asociadas a un momento determinado: “(…) para un texto dado, se puede intentar reconstruir una gramática para dar cuenta de sus condiciones de producción pero (…) existirán de hecho una serie de gramáticas de reconocimiento, asociadas a diferentes momentos históricos en los cuales ese texto ha producido efectos” (Verón, 1997: 18). El efecto de sentido, a saber, “(…) el sentido específico que aparece en contexto y en situación y que sólo puede ser 4

Cuando decimos “discurso electoral”, nos referimos a él en un sentido amplio, como todo intercambio que se produce en torno a la elección nacional. Comprende un conjunto variado, con sujetos bien identificados, y discursos cuya procedencia no puede determinarse, como es el caso de uno de los episodios utilizados.

3


captado por influencia” (Charaudeau, et. al., 2005: 194), podrá variar en función del momento histórico en que tal reconocimiento se realiza, puesto que un mismo efecto buscado a través del discurso puede circular de forma inmediata y alcanzar a los destinatarios o bien completar el circuito en distintos momentos. Se generarán, entonces, efectos de sentido diversos para cada instante de la recepción; en el sentido de Verón, distintas gramáticas de reconocimiento. Pero un análisis que comprenda este período no podrá soslayar que, junto al reconocimiento que puede corresponder a distintos intervalos, también el mismo finaliza con la cristalización del uso cotidiano de tecnologías, con las cuales el flujo producción – circulación – reconocimiento debe alcanzar características que no están presentes al inicio del período. Momento histórico de la recepción del discurso, por un lado, y nuevas condiciones de producción y circulación impuestas por el uso de tecnologías, por otro, aparecen como variables que trastocan profundamente los efectos de sentido en 2009, respecto a los que pueden inferirse veinte años atrás. En otras palabras, y utilizando las categorías de Verón, el reconocimiento del discurso no será el mismo en 1989 que en 2009. No solo existe una acumulación de experiencias por parte de los receptores a medida que el período avanza e incide en el sentido generado por el discurso, sino que además las condiciones de producción y circulación de mensajes van modificándose sensiblemente al influjo del uso de las tecnologías. Para ilustrar un análisis en este sentido, compararemos dos episodios que corresponden a las campañas electorales de 1989 y 2009. Ambos tienen en común la emisión de mensajes electorales que vinculan a la izquierda con la violencia política. El resultado, no obstante, ha sido completamente diferente en uno y otro caso. La forma que adopta la emisión y recepción de mensajes en 2009 mediante el uso de tecnologías de la información debe considerarse en su particularidad, dada la presencia de variables intervinientes que necesariamente imprimen gramáticas de reconocimiento ausentes en 1989. Se sostiene aquí la hipótesis que tal reconocimiento es en 2009 distinto respecto a 1989, y por lo tanto, supone resultados de cristalización de la representación de los procesos políticos que generan efectos de sentido contrarios. La incidencia de las nuevas tecnologías será una variable interviniente tanto como la acumulación temporal de saberes e informaciones por parte de los ciudadanos, acumulación sobre los contenidos de los mensajes que resulta del avance de los procesos históricos. Si el sistema de partidos uruguayo, luego de la ruptura del bipartidismo en 1971 confirmada en las primeras elecciones nacionales del retorno a la democracia en 1984, continuó su evolución en el mismo sentido, esto es, acusando un crecimiento sostenido de la izquierda, el reconocimiento de aquellos discursos tendientes a ubicar a la izquierda como un elemento ajeno al sistema debió modificarse. De hecho, la izquierda uruguaya asumió el poder político. De hecho, además, la izquierda en el

4


poder demuestra que aquellas construcciones discursivas que la ubican fuera del sistema son, en 2009, construcciones fallidas.

1989 – 2009. Dos episodios comparados Contrastaremos dos episodios de campaña electoral como casos paradigmáticos. Una serie de avisos publicados en un diario de circulación nacional durante la campaña electoral de 1989, y un spot para televisión que se difundió durante varios días en canales de televisión del interior del país en 2009. El primer episodio se trató de una serie de publicaciones anónimas aparecidas en un diario de Montevideo en noviembre de 1989, destinadas a responder a la propaganda electoral de un sector del Frente Amplio que buscaba reducir el impacto de un discurso conservador fuertemente cimentado. Precisamente, las publicaciones a que hacemos referencia buscaban contrarrestar la campaña electoral de la lista 10015, en cuyos avisos de televisión, un personaje, el “profesor Paradójico”, establecía distintas “paradojas” del discurso sobre la izquierda respecto a su condición real y los resultados de los gobiernos de los partidos tradicionales6. La campaña del sector del Frente Amplio, se proponía refutar varios estereotipos sobre la izquierda que presumiblemente persistían en la sociedad uruguaya, y esto ocasionó la respuesta anónima referida con el objetivo de reforzar las ideas que la izquierda pretendía cancelar. Los avisos impresos aparecieron en los días previos al acto electoral del 26 de noviembre; el último de ellos convocaba, a través del voto, a “(…) terminar de una vez con los malos criollos, violentos y resentidos, que solo han sabido sembrar odio y apatía entre los orientales, apostando a su infelicidad”7, y sugería optar por un voto a los partidos tradicionales y al Nuevo Espacio8, debido a que la campaña propagandística de la

5

La lista 1001 fue utilizada por primera vez en 1962 por el Frente Izquierda de Liberación (Fidel), una coalición integrada por el Partido Comunista, incorporada al Frente Amplio en 1971. En 1989 fue la lista que recogió el voto ampliamente mayoritario dentro del Frente Amplio. 6

Hasta el presente se considera a esta serie como un ejemplo de campaña electoral exitosa. El “profesor Paradójico” fue interpretado por Horacio Buscaglia. La campaña fue dirigida por el publicista Esteban Valenti. En uno de los spots emitidos se afirmaba: “Desde hace muchos años, los que siempre han estado en el poder, le han dicho a usted que la gente de izquierda éramos unos monstruos. (…) Todo para que usted tenga miedo. ¡Paradoja! En realidad los que tienen miedo, son ellos, porque usted ya se dio cuenta que nosotros no somos monstruos. Tenga cuidado: el cuco de la paradoja anda suelto, y quiere comerse cinco años más de su vida”. Es posible acceder a varias piezas de esta campaña en http://www.youtube.com/view_play_list?p=F69CFEFAE7375DCA&feature=bf-title . Último acceso: 01/12/2010.

7

Publicado en el Diario El País, 23 de noviembre de 1989, página 5.

8

El Nuevo Espacio fue una coalición conformada por el Partido por el Gobierno del Pueblo y Partido Demócrata Cristiano, escindidos del Frente Amplio en 1989, junto a la Unión Cívica. Obtuvo el 9% de los votos en 1989, la única elección en que participó con esta integración.

5


izquierda era un simple embozo tras el cual se escondía una realidad que su discurso pretendía eludir. Otra de las publicaciones afirmaba: “El frente Amplio acusa a las fuerzas tradicionales de fabricarles una campaña de ‘cucos’ y ‘monstruos’, con los cuales asustarían a la gente ignorante que no sabe que los monstruos marxistas-lelinistas, no existen! Efectivamente, queremos hacer hoy un repaso de la mitología y el folklore ruso (…)”9. En el otro extremo del período, en noviembre de 2009, un spot de televisión también anónimo pautado en medios del interior del país, vinculaba al candidato del Frente Amplio con un suceso policial sobre el hallazgo de armas en una vivienda de Montevideo10. La pieza de video mostraba tapas de diarios exhibidos en la vía pública con el titular “Arsenal de guerrilla”. El audio en off que emulaba el formato informativo, expresaba: “Batlle11 ratificó vinculación del arsenal de guerra con Marenales12 y Mujica. El ex presidente de la República, Jorge Batlle, confirmó ante el Juez Jorge Díaz su acusación a Julio Marenales, José Mujica y el MLN, sobre su vinculación con el arsenal de armas encontradas a Saúl Feldman, muerto por la policía el pasado fin de semana. Batlle emplazó a ambos integrantes del movimiento Tupamaros a que públicamente aclararan sus relaciones con el responsable del incidente que sacudió al país, y quien poseía más de mil armas, millares de municiones, cuatrocientas granadas y doscientos kilos de pólvora”13. Desde el comando de campaña del Partido Nacional se asumió la autoría cuando la pieza se mostró en portales de internet y se difundió ampliamente por las redes informáticas. Tal velocidad y amplitud se realizó al tiempo que circulaban distintas resignificaciones del mensaje. Buena parte de los ciudadanos conocieron el contenido de ese mensaje a partir de su crítica, no directamente a través de su emisión contratada.

9

Publicado en el Diario El País, 21 de noviembre de 1989, página 10.

10

El episodio policial se conoció en los medios uruguayos como “el caso Feldman”, por el nombre del propietario de la vivienda donde accidentalmente se encontró el arsenal. Según lo publicado por el diario La República, la investigación judicial determinó que podía tratarse de un trastorno por acumulación. http://www.larepublica.com.uy/politica/425855justicia-no-comprobo-vinculos-de-feldman-con-organizacion-delictiva-ni-trafico-de-armas. Último acceso: 01/12/2010. 11

Refiere a Jorge Batlle, dirigente del Partido Colorado y presidente del Uruguay entre 2000 y 2005.

12

Refiere a Julio Marenales, dirigente del MLN – T que junto a José Mujica y otros hombres y mujeres, fue uno de los “rehenes” de la dictadura cívico – militar. 13

El spot puede encontrarse en distintos sitios en internet. Diversos portales de noticias uruguayos lo insertaron, o remitieron al sitio Youtube.com. También informativos de televisión lo exhibieron. Puede verse en http://www.youtube.com/watch?v=Mvux9hi8P08. También los siguientes portales de noticias, entre otros: Montevideo.com http://www.montevideo.com.uy/notvideos_96153_1.html. Web del Canal 12 de Montevideo: http://www.teledoce.com/noticia/3272_El-spot-de-la-polemica/. La web de Radio El Espectador http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?m=&id=166508&ipag=2, realiza un enlace a http://www.youtube.com/watch?v=YDK0UZa3hoo. Último acceso: 01/12/2010.

6


Este segundo caso que presentamos posee la particularidad, respecto al primero, de haberse ubicado rápidamente en la agenda de los medios, algo que no ocurrió en 1989 aún cuando el candidato a la presidencia por el Nuevo Espacio emitió un comunicado desvinculándose del aviso del 23 de noviembre14. Mientras las publicaciones de 1989 se mantuvieron principalmente en el espacio del intercambio discursivo entre piezas publicitarias, los avisos de 2009 acabaron por incluirse en un universo sensiblemente más amplio. Primero, su emisión motivó una conferencia de prensa del Frente Amplio que anunció la suspensión del debate televisivo negociado entre los candidatos, a causa de la dirección que adquiría la campaña a partir de esta emisión; allí fue exhibido públicamente ante los periodistas y comentado críticamente. Segundo, fue retransmitido en los noticieros centrales ya no como pauta publicitaria sino como hecho noticioso, y comentado en radios y en los diarios de circulación nacional. Tercero, fue accesible a través de las redes informáticas y los portales de noticias, extendiéndose la espiral de interpretaciones y significaciones alternativas; por medio de los soportes digitales se amplió el debate con la intervención de múltiples interlocutores. El propio candidato a la presidencia del Frente Amplio lo comentó en su blog electoral15. En cambio en 1989 el debate se limitó al espacio de los mensajes de campaña. En aquella ocasión, las publicaciones anónimas respondían a la campaña electoral de la izquierda, y ésta a su vez volvía a responder a través de nuevas piezas publicitarias. Este caso no se transformó en noticia y permaneció encapsulado casi exclusivamente en los espacios contratados en los medios de comunicación. En ambos casos, se trató de piezas anónimas de campaña. El anonimato de las publicaciones de 1989 se mantuvo, a diferencia de lo que ocurrió con el spot de 2009.

Contenido y realidad Si, tal como plantea Viscardi, “(…) toda representación supone la idoneidad de una forma respecto a la objetividad que se da por referente, la cual constituye su ‘realidad’ (…)” (Viscardi: 1989: 19), es posible afirmar que los casos presentados, como discursos construidos con una distancia 14

El comunicado, firmado por el candidato del Nuevo Espacio, Hugo Batalla, expresaba que los grupos que apoyaban su candidatura “(…) no tienen ninguna vinculación o participación en un aviso publicado en la página 23 del diario ‘El País’, en su edición de la fecha, cuyo texto y alcance repudian”. Publicado en el diario El Día, 25 de noviembre de 1989, página 1, segundo pliego. 15

José Mujica, en su blog de campaña publicó: “(…) Están mintiéndole a la gente en su cara, están practicando un juego fraudulento, están degradando las reglas con las que se compite en democracia. Demuestran un especial desprecio por la gente del interior, a la que le dedican en exclusividad la publicidad “caza ignorantes”. Uno se pregunta si tienen algún límite en su afán de hacerse con el poder. Los que creemos en la democracia profunda y sinceramente, vamos a seguir adelante sin distraernos, tratando de ganar esta elección en buena ley”. http://www.pepetalcuales.com.uy/ . Último acceso: 08/11/2009.

7


temporal considerable, no han alcanzado la misma relación signo – referente. Todo discurso exitoso, esto es, todo discurso que consigue un efecto de sentido coincidente con la intención del sujeto que emite, debe al menos conservar cierta vinculación entre aquello representado y la represtación. Una suerte de biunivocacidad de la representación, “(…) la cual vale como parte constitutiva del hecho – realidad (…) pero también como sostén del hecho – contenido (…), compone la vinculación en que pueden ser cotejados un contenido con una realidad” (Ídem.). El “postulado de intencionalidad” (Charaudeau, 2003: 45) de los discursos de 1989 y 2009 es idéntico. Ambos buscan vincular a la izquierda con los métodos de la violencia política, con lo no democrático. Difieren en su forma. En 1989 los avisos denotan la enunciación, presentada “(…) ya como la aparición del sujeto en el enunciado, ya como la relación que el hablante mantiene a través del texto con el interlocutor, o como la actitud del sujeto hablante con respecto al enunciado” (Maingueneau, 1976: 112), y no obstante se trató de un sujeto anónimo. En cambio, el spot de 2009 utiliza la tercera persona, construye el mensaje como información, como simple transferencia de contenidos, no remite a un “nosotros” que habría permitido identificar al hablante, sino a la objetividad de un “hecho – realidad”. Y en este caso el emisor fue inmediatamente revelado. Se ha establecido en primer lugar las nociones de “gramática de producción” y “gramática de reconocimiento” del discurso. En segundo lugar, la relación entre “hecho – contenido” y “hecho – realidad” que se extrae de toda construcción discursiva. También, que el “hecho – contenido” es uno, tanto en 1989 como en 2009, más allá del formato, de acuerdo con la noción que pretende representar. Sin embargo el desajuste entre el “hecho – contenido” (el discurso sobre la violencia política) y el “hecho – realidad” (la violencia) parece haber alcanzado en 2009 una relevancia mayor, si se atiende al efecto de sentido generado que puede observarse a partir de la gramática de reconocimiento que se verifica en 2009 respecto a 1989. El discurso sobre la izquierda como portadora de la violencia política parecía ser, en 1989, un discurso dominante y por la misma razón, combatido discursivamente también desde la campaña electoral de la izquierda ese mismo año. En 2009 el anacronismo se mostró evidente, y la respuesta de la izquierda por lo tanto no fue un contradiscurso que refutaba, sino un señalamiento moral, la no pertinencia del discurso por la contradicción entre el discurso y la realidad que, en definitiva, significaba la ruptura de las reglas del juego. Veinte años transcurridos de convivencia democrática marcan la distancia de ambos momentos históricos. Veinte años a través de los cuales, siguiendo la afirmación de Hugo Vezzetti, “el pasado no permanece inmutable” (Vezzetti, 2009: 15). Esta mutación del pasado es la mutación del reconocimiento de aquellos discursos que remiten al mismo pasado. El discurso como “hecho – contenido” sobre la violencia política de la izquierda alcanza el anacronismo cuando ya no representa el “hecho – realidad” del presente en 2009, sino apenas una memoria atravesada, 8


además, por múltiples representaciones. En la memoria, efectivamente, se encuentra el pasado guerrillero del candidato del Frente Amplio. Sin embargo en la campaña electoral de 2009 la izquierda ya no necesitó elaborar un discurso contrapuesto a aquel que sostiene una permanencia y una constatación también en el presente de aquella opción. El “hecho – realidad” está en el pasado y el contrasentido consiste justamente en atribuirle una continuidad en el tiempo que no posee. Este desarreglo va mucho más allá de las interpretaciones sobre el pasado reciente y la forma que adoptó la lucha social y política en los años previos al golpe cívico – militar. La oposición democracia – subversión, es en 2009 una relación que se estructura a través de una discursividad que ha dejado en evidencia la ruptura entre el signo y la realidad. En 1989 la relación de la izquierda con lo no democrático se presentaba de forma axiomática, como un dato de la realidad que no requería demostración. En 2009, se intenta esa relación apelando a un “hecho – realidad”, a un suceso policial reciente que, sin embargo, evidenció una relación ausente con el “hecho – contenido”.

Comunicación, información, historia y tecnologías El triunfo de la izquierda por primera vez en las elecciones nacionales de 2004 no se explica por la crisis económica y social del 2002, sino por la continuidad y estabilidad que es posible observar en la transformación del sistema de partidos uruguayo en la posdictadura. “Es la dinámica de la competencia entre ellos, y no la crisis, lo que acaba dándole la victoria a la izquierda: en particular, la dinámica bipolarizada (…)” (Moreira, 2005: 30), una competencia entre dos bloques, uno conformado por la izquierda unificada en el Frente Amplio y otro por el bloque “tradicional” de los partidos Nacional y Colorado, dentro de un formato multipartidista. El Frente Amplio logró desarrollar en este período una estrategia óptima que le permitió alcanzar al electorado de centro, históricamente captado por los partidos tradicionales (Yaffé, 2005). Si el poder ideológico, de acuerdo con Norberto Bobbio, “(…) se basa en la influencia que las ideas formuladas de una cierta forma, emitidas en ciertas circunstancias por una persona investida de una cierta autoridad, difundidas mediante ciertos procedimientos, poseen sobre la conducta de los ciudadanos” (Bobbio, 2009: 178), resulta evidente que este poder fue perdiéndose a favor de una izquierda que disputó, con éxito, porciones crecientes del electorado. El resultado favorable debió encontrarse también en el plano de la producción, circulación y reconocimiento de su discurso, incluso como requisito para el acceso al poder político. En este marco, está el uso extendido de tecnologías de la comunicación al final del intervalo 1989 – 2009. La elección de 1989 confirmó, también en Uruguay, la tendencia a la mediatización de las campañas políticas, pero en 2009 la mediatización está sujeta al uso de las tecnologías que 9


diversifican profundamente los canales de circulación y las posibilidades de emisión de resignificaciones a velocidades impensables años atrás. Al tiempo que las condiciones históricas para la producción de mensajes ha variado, las tecnologías de la comunicación resultan herramientas poderosas que contribuyen a la difusión y amplificación de una pluralidad. En 1989, las publicaciones anónimas debatían con los avisos propagandísticos contratados por un sector del Frente Amplio. Todo se reducía a un debate público sobre las características de la izquierda uruguaya que mantenían dos interlocutores. En 2009, el debate en sí alcanza una magnitud mayor. Ya no se está, como en 1989, frente a un fenómeno más ajustado a la información que pretende falsearse mediante estrategias comunicacionales, sino directamente en el plano de la comunicación. Tal como expresa Bougnoux, “se denomina información a un enunciado o a un mensaje de interés, supuestamente, general y que emana del orden anónimo del mundo” (Bougnoux, 1999: 92), mientras que la comunicación no supone un contenido sino una relación, un vínculo que “(…) proviene de empresas o grupos identificables y sirve a intereses particulares” (Ídem.). El spot de televisión sobre la posible vinculación del candidato del Frente Amplio con el acopio de armas utilizó el formato informativo y por ello mismo no llevó la firma del Partido Nacional. Pero ese borramiento de la frontera entre información y comunicación quedó en evidencia a causa del debilitamiento de la relación entre el contenido del discurso y la realidad que representaba, y a partir de allí perdió la capacidad de generar el comportamiento buscado en los ciudadanos. El poder ideológico es en sí mismo un poder desmonopolizado en una sociedad liberal. Resulta evidente que el uso de las tecnologías contribuye a esta dispersión y pone en juego gramáticas de reconocimiento de discursos que obligan a una actualización permanente. Los procesos históricos, la dinámica de las transformaciones en el sistema político, necesariamente generan acontecimientos cuya acumulación va modificando los efectos de sentido e incrementa las posibilidades de disociación entre intencionalidad y efecto realmente causado, cuando un discurso no se ajusta a la experiencia que imprime el devenir de esos acontecimientos. A todo esto, las tecnologías de la información y la comunicación incrementan los desplazamientos, los sujetos intervinientes, la diversidad de los intercambios, generándose condiciones que la proximidad todavía no permite observar suficientemente. En 1989 la izquierda se esforzaba por diluir el discurso que la vinculaba con la violencia y el caos mediante el recurso de poner en tensión la “paradoja” que, de acuerdo con su reinterpretación, aquel discurso encerraba. En 2009 no necesitó siquiera demostrar la ausencia de relación entre el contenido de la información y su verificación en la realidad. Por el contrario, la misma izquierda facilitó la difusión del mensaje opuesto que de por sí encerraba contradicciones irremediablemente sujetas a circular intensamente por las redes que la tecnología acaba de facilitar. 10


1989 y 2009 son dos momentos históricos distanciados no solo por el transcurso de veinte años, sino por esos veinte años. La velocidad de difusión aportada por el uso de tecnologías en 2009, no hizo más que contribuir a la visibilidad de las transformaciones profundas en el período. Transformaciones que también implican lo discursivo. Ignorarlo supone correr el riesgo de formular contenidos con resultados completamente inesperados.

Bibliografía 1. Aldrighi, Clara (2009). Memorias de Insurgencia. Historias de vida y militancia en el MLNTupamaros. 1965-1975. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. 2. Bobbio, Norberto (2009). Teoría general de la política. Madrid: Editorial Trotta. 3. Bottinelli, Oscar (2000). “El ciclo electoral 1999-2000 y el sistema de partidos” en Bottinelli, et. al. Elecciones 1999/2000. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental – Instituto de Ciencia Política. 4. Bougnoux, Daniel (1999). Introducción a las ciencias de la comunicación. Buenos Aires: Nueva Visión. 5. Charaudeau, Partick (2003). El discurso de la información. La construcción del espejo social. Barcelona: Gedisa. 6. ________; Maingueneau, Dominique (2005). Diccionario de análisis del discurso. Buenos Aires: Amorrortu. 7. Demasi, Carlos (2009). “La evolución del campo político en la dictadura” en Demasi, Carlos; Marchesi, Aldo; Markarián, Vania; Rico, Álvaro; Yaffé, Jaime. La dictadura cívico –militar. Uruguay 1973-1985. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. 8. González, Luis Eduardo (1991). “Legislación electoral y sistema de partidos: el caso uruguayo”, en Revista uruguaya de Ciencia Política Nº 4. Montevideo: FCU-ICP. 9. Maingueneau, Dominique (1976). Introducción a los métodos de análisis del discurso. Problemas y Perspectivas. Buenos Aires: Hachette. 10. Marius, Jorge Leonel (2004). Elecciones uruguayas 1980-2003. Montevideo: KonradAdenauer-Stiftung. 11. Moreira, Constanza (2005). “El voto moderno y el voto clasista revisado: explicando el desempeño electoral de la izquierda en las elecciones de 2004 en Uruguay” en Buquet, Daniel (coord.), Las claves del cambio. Ciclo electoral y nuevo gobierno 2004-2005. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental – Instituto de Ciencia Política. 12. Panizza, Fransico (1985): “La política del signo. Los códigos y símbolos de la épica tupamara”. Cuadernos del Claeh, 10. Montevideo. 13. Verón, Eliseo (1997). Semiosis de lo ideológico y del poder. Buenos Aires: UBA. 11


14. Vezzetti, Hugo (2009). Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos. Buenos Aires: Siglo XXI. 15. Viscardi, Ricardo (1989). ¿Qué es el discurso político? Montevideo: FCU. 16. Yaffé, Jaime (2005). “Réquiem para el Réquiem para la Izquierda. El triunfo del FA: de la competencia al desempeño electoral” en Buquet, Daniel (coord.). Las claves del cambio. Ciclo electoral y nuevo gobierno 2004-2005. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental – Instituto de Ciencia Política.

12


Datos del Autor: Beatriz Alem . Investigadora Docente. Universidad Nacional de General Sarmiento Argentina balem@ungs.edu.ar GT 3: Comunicación, Política y Medios Título de la ponencia: Representaciones Ciudadanas en Informativos Televisivos1 Resumen En este trabajo nos interesa abordar los márgenes de la representación ciudadana a partir de la construcción de la “otredad”. Desde este punto de vista abordaremos el concepto desde la mirada de diversos autores latinoamericanos que, en las últimas décadas, han desarrollado una preocupación por las consecuencias negativas que generan las construcciones en relación con el “otro”. Si bien, nuestro objeto de estudio se enfoca en una problemática local, esta temática no es sólo un problema en la región sino, y en particular atendiendo las diferencias de cada país, un problema global. Desde este punto de vista no dejaremos de recorrer y problematizar la mirada que diversos autores contemporáneos tuvieron y tienen en relación con los modos de definir al “otro”. Para ello trabajaremos a partir de un corpus de programas informativos de TV. En este sentido nos interesa indagar, más allá de las diferencias de los criterios de noticiabilidad y económicos, la representación de los derechos ciudadanos, a partir de la construcción de la noticia. Realizaremos un análisis comparativo entre dos noticieros privados y uno público de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. En el caso de los dos primeros (los canales privados) se trata de los noticieros de mayor alcance y repercusión mediática tanto local como nacional. Nos interesa la comparación con el tercer canal, el noticiero público, porque partimos de la premisa que la lógica de producción y los criterios de noticiabilidad deben marcar diferencias con los canales privados. El corpus consta de una semana de grabación, la correspondiente del 13 al 17 de diciembre de 2011. En esta semana, en particular, ocurrieron una serie de sucesos que pusieron en oposición el derecho a la vivienda y el derecho a la propiedad, a partir de la ocupación de terrenos 1

La presente ponencia forma parte de un proyecto de investigación que dirijo en la UNGS:“Representaciones mediáticas de la ciudadanía y sus límites: la construcción de la otredad y de la inseguridad”

1


fiscales y privados en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina. Los sucesos ocuparon el mayor porcentaje de minutos televisivos y líneas de diarios nacionales, entre otras cuestiones, por la agresión y como consecuencia de la misma, la muerte de tres personas. La repercusión de estos hechos implicó la discusión de políticas sociales, de políticas de seguridad y ciertas medidas que luego tomaron los gobiernos nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabajaremos desde una metodología cualitativa con la finalidad de describir regularidades y divergencias, de tal modo que podamos realizar un análisis comparativo entre los diferentes noticieros. Para ello hemos construido ciertas categorías teóricas de abordaje y unidades de análisis que nos permitan cotejar y establecer un modelo comparativo entre los diferentes noticieros. De este modo intentaremos poner en juego las diferentes modalidades de nominar al “otro” y las conclusiones que nos permitirán desarrollar nuevas discusiones teóricas en el marco de las ciencias sociales. INTRODUCCIÓN LAS TEORÍAS RACISTAS COMO FUNDAMENTOS DE LA “OTREDAD” La construcción de la “otredad” ha estado asociada en la mayoría de los casos a una forma hostil y estigmatizada de nombrar al “otro” a partir de las diferencias culturales, biológicas, raciales. Sin embargo, y tal como sostienen ciertos autores2 las teorías racistas fueron la base sobre la cual se sustentaron las líneas argumentales y la promulgación de legislaciones en los embrionarios estados modernos. Un antecedente importante en el surgimiento del racismo fue la conquista de América Latina. La conquista significó la implementación de un sistema de jerarquías basado en pautas culturas pre-existentes. Tal como lo refiere Margulis (2010:104/08), la colonización hispánica traslada su modelo cultural de jerarquías basado en una sociedad de castas, es decir, un sistema de grupos que eran considerados como personas destacadas. La cúspide la ocupaban los españoles seguidos por los criollos blancos nacidos en América. Una diferencia sustancial es que a estos rasgos físicos se agregaron rasgos religiosos. Así, a partir del reinado de los reyes católicos (siglo XV), la modalidad de consolidación del poder se basó en la unidad religiosa. La legitimidad de

2

Margulis 2010, Todorov, 1991.

2


la raza tenía que ver con la pertenencia a la “sangre pura”;; es decir católica, y no a la “sangre infecta” de los musulmanes o judíos. Tal como lo refiere el autor, esta división en casta sentó las bases para consolidar la supremacía del hombre blanco y, una diferencia radical con los siglos posteriores es que, esta diferenciación social no estaba oculta, sino que el poder político se reafirmaba a partir de su visibilidad. La construcción de una sociedad que fundaba su existencia en un sistema de jerarquías creó, de este modo, las bases para la teorización del racismo. Construcción que tuvo su apogeo en el siglo XIX. La vigencia de estas teorías de neto corto biológico fue el fundamento de los mensajes racistas y de inferiorización de los grupos, cuya vigencia se extendió al finalizar la segunda guerra mundial y, fundamentalmente, con el genocidio nazi. Después de la segunda guerra mundial la denominación de raza pasó a ser una palabra políticamente incorrecta. Avanzado el siglo XX, en los años de 1970 los representantes de las ciencias duras impugnaron el concepto de “raza” para clasificar a los grupos humanos (Margulis: 2010). Una característica similar, describe Todorov (1991), aunque el autor, diferencia los conceptos de racismo de los de racialización. El autor describe al racismo como una actitud de comportamiento, fundamentalmente, de odio y menosprecio a persona que poseen características físicas bien definidas y, por otra parte, al racialismo como la función ideológica; es decir el conjunto de doctrinas que fundamentan teóricamente la diferencia de razas. En este sentido Todorov ubica a la doctrina racialista como el movimiento de ideas que va desde mediados del siglo XVIII al XX. Para ello, Todorov (1991), plantea una serie de pasos que dieron cuenta de los fundamentos teóricos del racialismo. En primer lugar la construcción científica de la raza asimilable a la especie humana y, por consiguiente, a una matriz de rasgos y características que delimitan fronteras diferenciadores. Estas fronteras no son infranqueables pero la posibilidad de seguir sosteniendo la raza es desde la pureza de las mismas. En segundo lugar, no se puede pensar sólo en las condiciones físicas que sostienen a una raza sino se vinculan los aspectos de la fisonomía a un modelo cultural que acompañen y definan a un grupo determinado. Por lo tanto existe una correspondencia entre características físicas y morales; a una división del mundo por especie corresponde una división, también, cultural. Este modo de aparecer en el mundo no es individual y, en este sentido, se justifica la pertenencia de la raza a partir del comportamiento de un individuo a un grupo. Una característica importante es que esta pertenencia está sometida a una jerarquía de valores, en lo cual se resalta la distinción entre quiénes son superiores y/o 3


inferiores, rasgos que tienen que ver con una posición etnocéntrica. Por último esta teorización en torno de la raza sólo se puede sostener si es en función de la ejecución de una política que ponga en conexión las ideas con una práctica concreta. Y es aquí, que el autor plantea, la estrecha conexión entre racialismo y racismo. Esta visibilización del racismo cuyos fundamentos científicos tuvieron vigencia hasta el siglo XX, van perdiendo su condición de reconocimiento científico. Sin embargo, la discriminación con bases fundadas en el racismo adquiere otras condiciones. Las prácticas sociales y los argumentos racistas persisten de forma menos visibles, mas encubiertas. Mientras las declaraciones antirracistas o antidiscriminatorias son puestas en el lenguaje público como una bandera de la tolerancia; la construcción de la “otredad” contiene elementos que dan cuenta de las diferencias físicas, culturales y de los niveles de pobreza asociados a los inmigrantes de países limítrofes. Esta última diferencia puso en juego las formas más extremas de la discriminación en los sucesos del mes de diciembre en la República Argentina, en diciembre de 2010, con una característica que no solo tuvo en cuenta a los denominados “bolitas” o “paraguas” (inmigrantes bolivianos y paraguayos) sino, también, a aquellos que no contaban con los derechos mínimos de ciudadanía. Este aspecto tiene que ver, entonces, con que no es necesario que exista una “raza”, dado que desde el punto de vista de la biología se ha demostrado que las razas no existen; pero sí tienen vigencia las ideas racialistas que identifican a grupos determinados. Esta actualización de formas de construcción del racismo está asociada a la pobreza. Desde este punto de vista la raza no existe en el plano biológico, pero sí en el del lenguaje, dirá Margulis (1999), porque es un concepto desarrollado para dar cuenta de la tendencia social económica y política dirigida a estigmatizar ciertos grupos. ¿Cuáles son esos grupos? Grupos caracterizados por otras variables que no son exclusivamente biológicos, sino que tienen que ver con la cultura, la nacionalidad, la posición en el sistema productivo, dirá el autor. Aquí radica la construcción que hacen los informativos televisivos en torno a la “otredad”. En este sentido el vínculo que se sostiene es con una concepción racista que apela a características que tienen que ver con el origen migratorio, con ciertos rasgos corporales, que son propios del mestizaje. LOS CIUDADANOS UNA CATEGORÍA AUSENTE EN LOS INFORMATIVOS TELEVISIVOS. En este trabajo tomamos como corpus de análisis los noticieros vespertinos que comprenden la semana entre el 13 y el 17 de diciembre de 2010, en la república 4


argentina. El objetivo es establecer una comparación entre dos canales de televisión privado: Telefé Noticias (canal 11) y Telenoche (canal 13) y el canal público Visión 7 (canal 7). Esta semana adquirió una particularidad y es que, en los días previos y durante el transcurso de la semana ocurrieron una serie de tomas de terrenos fiscales y privados en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) en los cuales se puso en contraposición el derecho a la propiedad y el derecho a la vivienda. Para ello elaboramos una grilla de recolección y análisis de datos en los cuáles tomamos en cuenta como categoría la construcción del “otro” y como unidades de análisis: la construcción que realizan los conductores del programa, los columnistas, los noteros, los especialistas en el tema (intelectuales, líderes de organizaciones sociales), las personas entrevistadas implicadas en el suceso y los epígrafes de los zócalos. Cabe aclarar que la ciudad de Bs. As. es una ciudad altamente mediatizada. En la mayor parte de espacios públicos (estaciones de trenes, ómnibus, hospitales públicos, etc.) se encuentran aparatos de televisión cuyo sonido no se alcanza a percibir. Por estas razones aquello que los espectadores pueden “ver” son las imágenes y la lectura de los zócalos en las pantallas encendidas. El día lunes 13/12/10 un grupo de personas ocupó el club Albariños que se encuentra ubicado en el barrio de Lugano. Los días previos otros espacios públicos habían sido ocupados, el parque Indoamericano, ubicado en el barrio de Soldati, ambos predios pertenecen al área de la Ciudad Autónoma de Bs.As. En el transcurso del día viernes 10/12 al lunes 13/12 los incidentes tuvieron como resultado la muerte de tres personas. El día viernes (10/12), la presidenta de la nación, había anunciado la creación del Ministerio de Seguridad remplazando de este modo al Ministerio de Seguridad y Justicia. El contexto en el cual se producen los sucesos están teñidos por una fuerte confrontación entre el partido gobernante y un arco opositor que comprende a partidos políticos, un grupo empresarial periodístico3 y grupos de presión; con un ingrediente importante que son los meses previos a las elecciones nacionales de presidente y gobiernos provinciales.

3

A partir de 2008, el Grupo Clarín -que cuenta con un total de más de 270 medios de comunicación de alcance nacional y provincial- se constituyó desde sus editoriales y notas periodísticas en un medio opositor al gobierno. En declaraciones del ex presidente Néstor Kirchner una de las razones por las cuales se inició esta confrontación tuvo que ver con la negativa del GEO de dicha empresa, Héctor Magneto, a la candidatura de la actual presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por su parte la periodista Graciela Mochkofsky, en su libro Pecado Original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder, narra otra versión que tiene que ver con la negación de parte del grupo empresarial periodístico a vender parte de sus acciones al gobierno.

5


En estas condiciones pudimos establecer una marcada diferencia entre el primer día de análisis (13/12) y los restantes que completan la semana de nuestro corpus. Esta diferencia se enmarca por los sucesos ocurridos los días previos (con hechos de violencia y la permanencia en el fin de semana de la transmisión permanente por parte de los canales de noticias: Crónica, TN, y C5N de transmisiones en directo y flashback de los sucesos más violentos ocurridos los días viernes y sábado). En trabajos anteriores pudimos establecer la diferenica entre los tres canales, a partir del análisis propuesto. Dadas las condiciones de este trabajo sólo daremos cuenta de algunos aspectos centrales de aquél análisis4. En primer lugar detallamos los sucesos ocurrido en el día lunes 13 de diciembre. En Telefé Noticias, la noticia se inscribe bajo la sospecha y, desde este lugar, los comentarios que los conductores realizan en cada presentación sostienen que los hechos se llevaron a cabo con premeditación, no espontáneamente. En este sentido se remarcan las diferencias con los sucesos ocurridos, en el Parque Indoaméricano, la semana anterior. Esta construcción se sostiene, también, con la declaración de dirigentes políticos del gobierno nacional. El noticiero ocupa 75 minutos, lo importante para resaltar es que en

los primeros 46 minutos se emite

información relacionada “exclusivamente” con las tomas de terrenos, sin cortes publicitarios. Las restantes noticias del día, que no tienen relación con el caso son tres. En cuanto a la modalidades de nombrar a las personas implicadas en los sucesos del club Albariños, existen tres nominaciones: “vecinos indignados”, “vecinos violentos” y a los ocupantes: “gente de la villa”. Canal 13, Telenoche, construye la información desde el permanente enfrentamiento, “argentinos contra argentinos”, el gobierno nacional frente al gobierno de la CABA” “Los de afuera vs los de adentro” “los vecinos del barrio vs. los ocupantes” “activistas vs. vecinos” Esta construcción se sostiene desde la interpretación de los columnistas, las entrevista a las personas implicadas en los sucesos, en los especialistas, y en las imágenes en las cuales la supremacía de las mismas se inscribe en el permanente enfrentamiento. El noticiero ocupa 90 minutos el día 13 de Diciembre. Los primeros 47 minutos (descontando la presentación de las noticias que insumió 3 minutos) están referidos al caso de la ocupación de terrenos, sin pausa comercial. Durante el transcurso del noticiero sólo se difunden 3 noticias que no tienen relación con el suceso del día. 4

Alem, Beatriz Los informativos televisivos y la diferencia en la contrucción de ciudadanía. Conferencia en el XIII congreso de REDCOM, Tartagal, Salta. Rca. Argentina, 2011.

6


En cuanto a la construcción del “otro” existen tres modalidades de nombrar a las personas implicadas en la toma de terrenos: “jóvenes violentos”, “los ocupantes”, “los vecinos comunes y la gente”. La construcción que realiza el canal público, en su sección nocturna 5, narra los hechos como una consecuencia de la falta de políticas públicas del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En Canal 7, si bien la primera noticia que se ofrece es la de la toma del club Albariños, la misma se sitúa con imágenes de la noche cuando ya se ha resuelto la situación de conflicto. El programa dura 60 minutos, si bien la nota central es la toma del club Albariños, en el transcurso del programa existen seis notas que no tienen relación con el hecho. Los conductores introducen la noticia y el mayor espacio lo ocupan las notas que realizan el notero y las declaraciones de líderes políticos, sociales y gremiales. En relación con la construcción del “otro” las personas involucradas en el conflicto son nominadas: “familias”, “vecinos”, “habitantes”. EL “OTRO” LA POLÍTICA O EL DELITO. Una diferencia considerable es la construcción de la noticia en los días que completan la semana de análisis. Si bien, al finalizar dicha semana, los sucesos relatados anteriormente prácticamente habían concluido (a excepción de la toma del club Albariños) el tema de la discusión en torno a la toma de terrenos ocupó una parte importante en la agenda mediática. Telefé Noticias, se constituye como un noticiero policial, la mayoría de las noticias están relacionadas con hechos vinculados a delitos. Los días 14 al 17 de diciembre los conductores asumen el rol principal –aunque ésta es una característica del noticiero- a partir de la editorialización de las noticias y comparten la mesa con el especialista en temas policiales. En relación con las notas referidas a la ocupación de terrenos, la función de los mismos, tiene una posición destacada a partir de la agudización dramática

con que impregnan no sólo

los comentarios sino, también, desde la

gestualidad y el tono de voz con que acompañan los sucesos6.

5

El día 13 de diciembre de 2010, el canal público transmitió un partido de la penúltima fecha del torneo apertura de fútbol de dicho año, en el horario que corresponde al noticiero vespertino. En este sentido tomamos como análisis el noticiero nocturno, teniendo en cuenta que la estructura es diferente al de la tarde 6

“Esta es la imagen de la jornada: policía que escucha ruidos, se da vuelta y le avisa a los otros “corranse, corranse” y se viene el paredón encima de la vereda al lugar donde sólo segundos antes (nada más instantes) estaba la policía ¿está claro?”;; “Y observen ustedes, otro dato más: allí, detrás de la cancha de

7


El rol de los noteros en estas ocasiones queda opacado por los comentarios e interrupciones que permanentemente realizan los conductores. Las noticias que ocupan la presentación del noticiero (a excepción de los días 14 y 17, en que la toma del Club Albariños tuvo una destacada presencia) estuvieron encabezadas por noticias de neto corte policial: robos, asesinatos, violencia doméstica, venta ilegal de productos. La noticia internacional, también, tenía que ver con hechos de violencia callejera. Las investigaciones periodísticas son presentadas por el periodista especializado en la sección policial7. De igual modo una nota relacionada con un presidiario que está cumpliendo su condena en un pabellón carcelario, es presentada por un actor que introduce la historia de vida del personaje en cuestión, con escenarios, música e impostación de voz propias del lenguaje ficcional. La forma de nominar a los sujetos involucrados en las noticias

tienen que ver con palabras como: “la víctima”,

“delincuencia juvenil”, “ladrones oportunistas”;; “los vecinos”, “los ocupas” cuando se trata del conflicto del Club Albariños. En los zócalos que están relacionados con la toma de terrenos se sostiene la idea de “tensión” y la situación judicial en torno a dichos sucesos8, los demás títulos hacen referencia a temas vinculados con el delito9 En el noticiero del Canal 13, Telenoche, las noticias políticas ocupan el segmento más importante, en términos cuantitativos y cualitativos por la ubicación temporal. Las noticias nacionales son el fuerte del noticiero y, más allá de la noticia relacionada con la toma de terrenos, el noticiero da cuenta de los conflictos gremiales, sociales, noticias económicas, o relacionadas con derechos humanos. Cuando los temas tienen que ver con situaciones de violencia privada o familiar, el noticiero cuenta con especialistas editorializan la situación actual de la problemática, tomando distancia, en este sentido, de lo estrictamente policial/judicial. En la semana del 14 al 17 de diciembre, sin embargo, el rol de los conductores asume un cambio sustantivo: la Huracán, donde está la estación Bueno Aires (esta es la información que tenía la policía federal, esto de hace algunos momentos nada más, en estos momentos está ocurriendo, eh?)…” 7 En un total de notas, el 60, 70% de las mismas corresponde a accidentes, historias de personas condenadas, delitos, robo, comercio ilegal. Las restantes notas son de color, deporte y el concurso de “Gran Hermano”. 8 “TENSIÓN POR MÁS PREDIOS TOMADOS”;; “LA TOMA DEL INDOAMERICANO INCAUTARON 260 ARMAS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD”;; “LA TOMA DEL INDOAMERICANO LAS PERICIAS BALÍSTICAS TODAVÍA NO DETERMINARON QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE LAS MUERTES”. 9

“(Dolores CONMOCION POR DOBLE CRIMEN) ASESINADOS A SANGRE FRIA”;; “ LA BANDA DE LOS “ROBA RUEDAS”

8


editorialización de los temas, pero a diferencia de Telefé Noticias, los conductores refieren determinados gestos y/o adjetivos que dan cuenta de la posición asumida. Esta es una característica que también asumen algunos especialistas, en particular, el encargado de noticias económicas. Ahora bien, el fundamento de dicha “opinión” (especialmente aquella que refiere al gobierno nacional) no se refuerza con datos que puedan contextualizar la idea y ésta termina siendo una simple “doxa”. La forma de nominar al “otro”, no difiere de los días previos, aunque con una agregado y es que, cuando ciertos dirigentes son reconocidos como oficialistas, el noticiero coloca en el zócalo y en la palabra de los periodistas especializados la letra K (en alusión al apellido del presidente Kirchner y de su esposa, la actual presidenta). Por otra parte, las noticias internacionales guardan, también, un espacio importante en el noticiero. Los zócalos guardan relación con la definición del tema más importante del día, en este sentido varían, según se trate de conflictos, de muertes dudosas10, la característica es que en cada tema, el título es la apertura para que los periodistas especializados en el tema den cuenta (a diferencia de algunas noticias de política nacional) de un trabajo explicativo a partir de datos y cifras. Para el noticiero del canal público Visión 7, también como lo hace Telenoche, la relevancia de la noticia está puesta en la política nacional e internacional. La diferencia de este noticiero con respecto a los demás canales televisivos, es la casi inexistencia de noticia de tinte policial, o de delitos comunes, por un lado; y también que mayoritariamente las noticias de política nacional son las que ocupan cuantitativamente el espacio del noticiero. Otra característica es que en la semana, de los tres canales, fue el único que transmitió en directo desde la legislatura de la ciudad de Bs. As. la resolución de las comisiones que investigaban los hechos de “escucha ilegal” de parte del gobierno de la Ciudad de Bs. As. El cierre cuenta con las imágenes de las noticias, que el canal considera mas importantes que son, mayoritariamente, de política nacional e internacional. En el caso de los conductores, éstos sostienen la posición de no editorializar, pero sí, en esta semana en particular, el discurso de la presidenta funcionó como un discurso de contra-información frente al canal de mayor audiencia: Canal 13, para quiénes la situación conflictiva de las tomas de terrenos, fue una situación que el gobierno no pudo controlar11 10

“OTRA VEZ, LA UOCRA”, “BELLEZA PELIGRO”, “¿DOS MUERTES POR UN ENGAÑO? “;; “Aquí la situación no se desmadró, se apadrinó que es diferente” Nota: la idea de padrinazgo, refiere a que la situación estuvo organizada por ciertos punteros políticos, opuestos al gobierno nacional. 11

9


En relación con los zócalos, éstos tiene relación, según se trate de una forma de editorializar (los sucesos estuvieron organizados), o el título de la noticia12. A MODO DE CONCLUSIÓN Dos modalidades aparecen fuertemente contrastadas en la construcción de la “otredad”. Por una parte aquella que tiene que ver con el reconocimiento del “otro” desde los derechos ciudadanos. Por otra parte la definición de la noticia acerca de quién es ese “otro”. En primer lugar, entonces, de qué modo se reconocieron los derechos ciudadanos y en particular las noticias que tuvieron como tema a la ocupación de terrenos fiscales. El tema del enfrentamiento entre vecinos no tiene como correlato exclusivo a los inmigrantes, sino a las personas que no tienen vivienda. Por ello nos interesa revisar la idea de orden policial, porque en este caso y, tal como lo describe Balibar, el orden no es necesariamente la subversión de parte de un enemigo externo, sino el resguardo del ámbito nacional, y en consecuencia, agrega el autor, el Estado en los tiempos actuales, se ha dotado de todos los medios necesarios para garantizar la seguridad interior. Esta idea de “seguridad” como resguardo del “orden público” es la que prima en una disputa que tiene como acción del conflicto, los derechos por la propiedad y por la vivienda. Derechos que, en todo caso, no son reconocidos como tal y sí, entran en el terreno del litigio judicial y policial. Así para Telefé Noticias las partes en conflicto serán “mercenarios” y, por lo tanto, el problema se estable en términos judiciales, dado que al ser definidos como “delincuentes” la figura es delictiva y les cabe la punición, el lugar no será el espacio público sino el encierro. Otra de las partes en litigio es reconocida como “víctimas”, desde este lugar no existe el reconocimiento como actor político sino como un agente imposibilitado, alguien que se constituye a partir de la consecuencia de un daño ejercido por otro. En el caso de este noticiero el victimario son los “dirigentes políticos”. Otros ocupan el lugar de la pasividad son “vecinos indignados” y, por lo tanto, el designo es el reconocimiento de tales desde una concepción moral, no política. En este contexto, no sólo se inscribe en términos judiciales a quiénes llevan adelante los actos de violencia, sino a quiénes son sus responsables: los dirigentes políticos. Por último, está la “gente de la villa”, esta designación, podemos decir, es el reconocimiento de un estigma 12

“NADA ES CASUAL”, “ ESCUCHAS ILEGALES”

10


(Goffman: 2008) y tiene que ver con un atributo desacreditador, pero como lo define el autor, el “estigma” se concreta a partir de un lenguaje de relaciones. Este lenguaje de relaciones está asociado a un lugar: la villa, a una situación: personas sin viviendas, a un tipo de vestimenta; relaciones que definen un tipo de estigma que Goffman describe como “defectos del carácter individual”: falta de voluntad –en general el estigma es que no cumplen con la idea del esfuerzo que garantiza el progreso y, por lo tanto, el ascenso económico- y, sí por las su relación con las adicciones, o con actitudes de “vagos”, etc. En el caso de Telenoche, la alteridad fundamental es la ausencia de un gran “otro” que es el Estado Nacional. A partir de esta construcción los sucesos del día 13 de diciembre estarán relacionados con la similitud de una guerra civil: “argentinos contra argentinos”. La característica en la construcción de este noticiero es el enfrentamiento “entre” personas, poderes judiciales, políticos y territoriales. Entre estos enfrentamientos se encuentran por un lado “jóvenes violentos” y “ocupantes” y, por otro lado, “los vecinos”. Esta modalidad plantea una cuestión que Balibar (2004) ha destacado: la definición de soberanía nacional. La soberanía, dirá el autor, funciona en dos sentidos, como nacionalidad y como ciudadanía. La soberanía que el Estado ejerce sobre los ciudadanos en cuanto nacionales y la soberanía del pueblo, en la mayoría de los casos por delegación o por medio de sus representantes. En las sociedades actuales, esta idea ha sido sacudida. Porque en un conflicto en el cual se dirime el derecho a la vivienda y a la propiedad, el Estado Nacional aparece como el gran ausente, sólo queda a los grupos en disputa presionar y exhibir desde sus condiciones de fuerza una interpelación al estado. En esta puja, sí tomamos en cuenta el viejo concepto de soberanía, aquellos que están en condiciones de hacerlos son los “vecinos”, que además son “argentinos”. El concepto de “preferencia nacional” es definido como una jerarquía entre semejantes, con quienes se comparten ideales similares no, necesariamente, entre ciudadanos que portan una identificación nacional. Desde este punto de vista aquello que importa es la proximidad de ideas, no la proximidad vecinal, territorial y/o nacional (Balibar, 2004). En el caso de Visión 7, el problema de seguridad es la consecuencia, también de un “otro”: el gobierno de la CABA. Si bien, tal como lo expresamos en párrafos anteriores, la construcción del “otro” en relación con las personas involucradas en el conflicto no son designadas desde una alteridad descalificatoria, se insiste en que la

11


problemática mayor es la falta de políticas públicas del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En relación con los días sucesivos en el análisis, podemos marcar dos grandes frontera. Una de ellas es la marcada diferencia del canal 11 Telefé Noticias y los otros dos noticieros Telenoche y Visión 7. Esta diferencia se sustenta en que para el primer noticiero, la primacía de las noticias tienen que ver con noticias mayoritariamente de temáticas policiales. Las noticias tanto de política nacional como internacional son casi inexistentes. En el noticiero se visibiliza una sociedad en la cual el crimen y el delito aparecen contadas hasta como una situación de entretenimiento, porque las mismas se construyen desde la ficcionalización literal, hasta el uso de ciertos lenguajes: el suspenso, la música, la voz en off, dan cuenta más de una serie policial, que de un hecho informativo. Por otra parte, el noticiero Telenoche, construye la información policial (la misma, en algunos casos que la de Telefé), pero la interpretación cuenta con dos especialistas en temas policiales que, a partir, de ciertos datos como: cifras, entrevistas, etc. inscriben la noticia en un genero específico. En tanto que para Visión 7, la noticia policial es casi inexistente, de hecho no cuenta con especialistas en el tema. No podemos dejar de dar cuenta de las modalidades narrativas que adquirió en las últimas décadas los noticieros informativos, y que Ford (2002) ha planteado con tanta claridad al sostener que, la construcción de la noticia no sólo refiere a estructuras formales, sino que la representación o resolución de conflicto apela más que a la información concreta a situaciones arquetípicas. Por ello, agrega el autor, cuando la “narración” inunda el discurso informativo aparecen apelaciones a recursos narrativos muy codificados e institucionalizados que se identifican con diferentes géneros y dispositivos;; que provienen de los modelos literarios antiguos o modernos: “el justiciero”, “la doncella violada”, etc. En este sentido, y más allá de retomar los conceptos anteriores, queremos destacar que no es casual que en medio de un conflicto entre ciertos medios de comunicación y el gobierno, el canal 11, no sólo que no toma partido de esta situación, sino que opta por ubicar su noticiero en un público, que al menos se intuye por fuera de la política. La segunda diferencia entre los canales, y relacionado con las temáticas preponderantes en cuestión, es el modo en que los otros dos noticieros: Telenoche y visión 7, construyen un “otro” relacionado a las noticias. Los sujetos, en ambos canales, son los sujetos de la política. En términos de las noticias internacionales, las diferencias se pueden percibir en que, en el canal público, los países latinoamericanos son sujetos 12


de ser tratados en las noticias, no de modo despectivo. En Telenoche, los países que conforman la alianza del MERCOSUR, en ciertas ocasiones son sujetos de reprobación. En cuanto al conflicto que sucede en los países europeos y la crisis política estructural por la cual están pasando no se vislumbran grandes diferencias. La construcción de la noticia política local pasa a ser un round entre los dos canales. En párrafos anteriores hemos dado cuenta del modo en que ciertas noticias no se inscriben a partir de ciertos datos estadísticos o los informes que se presentan son segregados con la finalidad de presentar las irregularidades que el gobierno comete. Por su parte, las críticas al gobierno de la ciudad de Buenos Aires son casi inexistentes. Temática que sí es abordada por el canal público, en su rol, también, de opositor político. En cada una de las formas de construcción de las noticias ya sea por los respectivos enfrentamientos, por la ausencia de noticias políticas, los ciudadanos quedan circunscriptos al relato descalificador y estigmatizante que liga a la pobreza con la delincuencia. No se trata de desconocer las acciones políticas que, en ciertas circunstancias, y en vísperas de períodos eleccionarios provocan desde la manipulación y la acción concreta, ciertos hechos de conflictividad social. Tampoco se trata de desconocer hechos delictivos. Lo que aquí intentamos describir son los modos de construcción de las noticias y que, relacionados con el espacio público, son ámbitos de disputa por los derechos ciudadanos. Ámbitos que desde la temprana modernidad fueron concebidos como los espacios de conquistas democráticas, y que, sin embargo, en las mayoría de los noticieros estos derechos quedan opacados por las disputas de intereses político. BIBLIOGRAFÍA. Balivar, Étienne, Derecho de ciudad: cultura y política en democracia Nueva Visión, Buenos Aires, 2004 Ford

Aníbal.

La

marca

de

la

bestia.

Indentificación,

desigualdades

e

infoentretenimiento en la sociedad contemporánea. Norma Bs.As, 2002 Goffman, Irving. Estigma. La identidad deteriorada. Amorrortu editores, Buenos Aires, 2008 Margulis, M “Nuestros negros” en Margulis, Urresti, Lewin y otros: Sociología de la cultura: Interrogantes en el nuevo siglo. Biblos, 2010. 13


Margulis, M “La racialización de la relaciones de clase” en Margulis, Urresti y otros: La segregación negada. Biblos, 1999. Todorov. T “La raza y el racismo” en Nosotros y los otros. Reflexión sobre la diversidad humana. Siglo XXI, México, 1991.

14


“Cristina al gobierno. Las relaciones públicas al poder”

Adriana Amado.

Universidad de La Matanza, Argentina. adrianacatedraa@gmail.com

Belén Amadeo.

Universidad de Buenos Aires, Argentina. belenamadeo@gmail.com

GT 3. COMUNICACIÓN POLÍTICA Y MEDIOS.

Las técnicas empleadas en comunicación corporativa tales como la gestión de prensa, la publicidad institucional, identidad visual –entre otras- se convirtieron en recursos corrientes de la comunicación gubernamental. Tal es el caso de la comunicación de gobierno argentino de Cristina Fernández de Kirchner. Este modelo da prioridad herramientas de comunicación unidireccional que demandan altos presupuestos, lo que da ventaja en la comunicación pública al gobierno por sobre la comunidad y los otros partidos.

1. COMUNICAR PARA GOBERNAR En Latinoamérica, la comunicación de gobierno se ha consolidado como un campo profesional importante, que cuenta con presupuestos crecientes y demanda cada vez más profesionales especializados. En la mayoría de los casos, la comunicación presidencial ha adoptado un modelo de comunicación que integra recursos publicitarios y técnicas de relaciones públicas, de uso corriente en los ámbitos corporativos pero de reciente incorporación en las instituciones públicas. Varios textos sobre la comunicación de gobierno coinciden en identificar intensas campañas de promoción de la figura del mandatario y de difusión de sus

1


actos de gobierno1. Se trata, casi siempre, de técnicas de la comunicación corporativa, tales como la gestión de prensa, la publicidad institucional, el desarrollo de sistemas de identidad visual, el monitoreo de imagen del gobernante, que se convirtieron en recursos corrientes de la comunicación gubernamental. Trabajos previos sobre la comunicación del primer gobierno de Cristina Fernández (2007-2011) identificaron un uso estratégico de las técnicas de relaciones públicas, que se observa en los organismos públicos con igual intensidad. Sin embargo, no siempre se ha planteado un análisis de la comunicación pública del gobierno desde los marcos teóricos de la comunicación institucional. Creemos que este enfoque puede ser de utilidad por dos razones. Primero, para reflexionar acerca de los modelos de comunicación pública y, a partir de ahí, analizar las implicancias que tiene su aplicación en el ámbito público de un modelo que habitualmente se ha utilizado en el campo empresarial. En segundo lugar, porque se trata de una comunicación de construcción de imagen o de marca, cuyos objetivos no necesariamente coinciden con el principio de publicidad de actos de gobierno. Se trata de un modelo unidireccional, donde los medios pasan a ocupar el lugar de meros difusores de la información oficial, perdiendo su rol de interlocutores del poder. Tampoco la ciudadanía tiene una posibilidad de interacción, porque la abundancia de mensajes, antes de facilitar, obtura los canales de diálogo. La versión oficial es la que predomina en la medida en que cuenta con un presupuesto difícilmente equiparable por otros actores sociales para comunicar sus posiciones. La propuesta de esta ponencia es identificar las herramientas que se utilizan para la comunicación de gobierno en Argentina y plantear las implicancias que

1

Solo por nombrar los más recientes: Elizalde, L., Fernández Pedemonte, D. y Riorda, M. (eds., 2011); Crespo, I., Garrido, A. et al. (2011), Manual de comunicación política y estrategias de campaña, Biblos, Buenos Aires; Larrea, J. y Erbín, A. (2010), Comunicación política en Latinoamérica, Dircom, Buenos Aires y Rincón, O. (ed., 2008).

2


tendría este modelo de comunicación política, de modo de sentar líneas de trabajo para continuar esta investigación. 2. EL MODELO DE COMUNICACIÓN DE CFK El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner es el que más importancia le ha dado a las herramientas tradicionales de comunicación desde la restauración de la democracia argentina en 1983. Utiliza un complejo sistema de canales articulados para llegar a distintos públicos, en un esquema de comunicación permanente. Se priorizan las herramientas de comunicación masiva tradicionales, por sobre las que van dirigidas a públicos específicos. A continuación haremos una breve enumeración de las herramientas en orden de uso e importancia: a. Publicidad, mucha publicidad La difusión masiva de los mensajes de gobierno es el eje principal de la estrategia comunicacional y lleva la parte principal del presupuesto. El monto de la pauta publicitaria oficial es inédito en la historia argentina (Amado, 2010), al punto que creció 160 veces desde el 2003, año de asunción de Néstor Kirchner, hasta 2011. Este año de la reelección de la presidente, se estima que se destinó más de medio millón de dólares por día a la publicidad de gobierno.

Gastos de publicidad oficial (elaboración propia con datos de presupuesto nacional e informes de ADC y Poder Ciudadano)

3


La producción de las piezas publicitarias es de altísima calidad y utiliza formatos de publireportajes o documentales que superponen lo propagandístico con lo informativo desde un discurso emotivo (Amadeo, Amado, Aruguete, 2012). La publicidad de la campaña electoral mantuvo el estilo de la del Poder Ejecutivo, con lo que logró reforzar el posicionamiento de la presidente como candidata en las elecciones (Amado, 2011, p. 9). b. Primera agencia informativa La producción de material institucional se profesionalizó durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y fue intensificándose hasta alcanzar su pico durante la presidencia de Cristina Fernández (Starke y Amadeo, 2010). Este material se publica en los múltiples medios institucionales del gobierno y sus organismos (web, revistas institucionales, boletines, etc.) y se distribuye a los medios. Todo acto presidencial, declaración, presentación pública o evento es cubierto por un equipo de prensa que lo procesa y distribuye rápida y eficientemente a través de su web institucional y de las redes sociales. El material informativo ofrecido a la prensa es de alta calidad, está disponible para los periodistas acreditados en la sala de prensa virtual en múltiples formatos adecuados a cada medio, con una productividad notable, al punto que se 4


producen varias decenas de comunicados por día y otro tanto de material audiovisual Amado (2010). Este sistema implica que la actividad gubernamental es exclusivamente conocida a través del material original generado por su equipo de prensa y una productora audiovisual contratada para cubrir los actos oficiales. O por los medios estatales, en la mayoría de los casos únicos autorizados a cubrir actos oficiales. c. Patrocinio Otra característica de la comunicación de esta gestión es el auspicio de espectáculos y artistas populares. También se fomentó activamente la producción de contenidos de cine y televisión a través de las áreas de Educación y de Cultura. En el primer gobierno de Fernández se sumó además el Ministerio de Planificación como promotor de contenidos para el nuevo sistema de Televisión Digital y para algunas series de TV abierta. El gobierno desde 2009 es también el único patrocinador de la AFA (Asociación de Fútbol Argentino), cuando quitó la concesión de la transmisión de los partidos de fútbol al operador privado y se creó el programa “Fútbol para todos”. En 2011 el sistema de difusión del fútbol cuesta al Estado otro tanto que lo que gasta en publicidad oficial (Bidegaray, 2012). El patrocinio supone la concesión de una ayuda económica o de otro tipo a un evento, actividad, persona u organización con fines publicitarios y de difusión de marca (Amado y Castro, 1999). En este caso, se hace patente en la permanente la exhibición de la marca gubernamental, al punto de bautizar uno de los torneos con el nombre del ex presidente Kirchner. Lo que a su vez, remite a los fundamentos de la propaganda clásica. Dice Domenach que el uso de personalidades por parte del gobierno significa “una verdadera transferencia de confianza y de admiración”, como la que usa la publicidad cuando tal o cual estrella o cantor de moda recomiendan una marca” (Domenach, p. 76). d. Exposiciones y eventos En consonancia con la estrategia de patrocinios, se intensificaron las celebraciones y los eventos artísticos. Los dos eventos más contundentes fueron 5


la celebración del Bicentenario del primer gobierno patrio, el 25 de mayo de 2010, con cinco días de celebraciones corridos en la vía pública de las principales ciudades del país. El segundo fue la feria de ciencias Tecnópolis que se extendió durante varios meses en 2011 con numerosos recitales y actos celebratorios, que aun mantiene un sitio web informativo y redes en plena actividad2. A las clásicas efemérides patrias se agregaron nuevas celebraciones que se amenizan con actos oficiales y recitales populares. Periódicamente se ofician celebraciones como “los actos conmemorativos por el 131 aniversario del "bautismo del Lago Argentino”3, o la conmemoración por la Batalla de la Vuelta de Obligado4 con una fuerte campaña de difusión y despliegue de recursos escénicos. Tal como recomendaba Domenach se recurre a un despliegue de estandartes, ornamentos, divisas, desfiles, música, fuegos artificiales, “proyectores y antorchas que aumentan la fascinación” (Domenach, p. 75). e. Tácticas orales Cristina Fernández es conocida por sus dotes de oradora, recurso que se encuadra en las tácticas orales de las relaciones públicas (Wilcox, 2009: 531). Sus discursos no suelen estar escritos de antemano, con lo que las palabras de la presidenta se transcriben y publican literalmente en la página web de la Casa de Gobierno (Amadeo, 2010). Esta permanente enunciación (acumula 1.170 discursos en cinco años5) pone en funcionamiento todos los mecanismos de difusión con una regularidad remarcable. Desde el gobierno se argumenta que es parte de la batalla discursiva contra los mensajes disidentes de los medios de comunicación a los que se les asigna un enorme poder. Señala Fernández Pedemonte que se trata de una falacia sin fundamento teórico, dado que “el supuesto que preside esta lucha en el discurso y en el terreno de las condiciones materiales de producción de los discursos

2

http://tecnopolis.ar/ Gacetilla de febrero de 2008, http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=5253 4 http://youtu.be/RUlf3vPblSM 5 Cantidad de discursos reproducidos en el sitio web de Casa de Gobierno entre el 10 de diciembre de 2007 y el 20 de febrero de 2012. 3

6


públicos (…) es que si se recupera el control de la emisión se controla la recepción” (Fernández Pedemonte, 2011, p. 141). f. Las nuevas tecnologías Internet es un canal muy explotado como vía de difusión unilateral. La página web presidencial6 es sumamente vistosa, con un atractivo diseño y de fácil navegación. Se actualiza permanentemente con información detallada de las actividades oficiales. El uso de las tecnologías de la información es claramente 1.0 con diseño 2.0. Si bien brinda el acceso a las redes sociales (Facebook, Youtube, Twitter, Flickr, Google+, Panoramio) y a los principales portales informativos de la administración, que se integran muy estrechamente entre sí, no se permiten interacciones, comentarios o pedidos. En cuanto a su contenido, están al servicio de las otras herramientas de comunicación mencionadas: publicidad, difusión de material propio, de patrocinios, de difusión de exposiciones, de eventos y discursos (Amadeo, Amado, Aruguete, 2012). g. Identidad visual La identidad institucional es una técnica muy usada por los gobiernos. Sostiene Chaves que "La comunicación de la marca es un capítulo importante de la gestión corporativa y de producto, y se ha extendido a ámbitos tradicionalmente ajenos a toda consideración mercadológica" (Chaves, p. 7). El Poder Ejecutivo y sus organismos han desarrollado un complejo sistema de identidad visual tanto para el nombre de cada institución como para las dependencias y programas. La profusión de logotipos y emblemas se evidencia en que en la mayoría de las piezas publicitarias y páginas webs conviven habitualmente no menos de media docena de signos identificatorios. También se utiliza el proceso de “branding”7 por el cual se bautizan leyes, decretos y resoluciones con nombres simbólicos (“Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario”;; varias iniciativas “para todos”: “Fútbol para todos”, 6

http://www.presidencia.gob.ar/ Se define como la “Actividad o plan de actuaciones destinado a instalar en las audiencias una lectura diferenciada y notoria y valiosa de una entidad” (Chaves, p. 105). 7

7


“Milanesas… Plasmas… Verduras… Pollo… Gas… Carne… Pescado para todos”), o con siglas que tengan pregnancia (PASO para Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias; SUBE, Sistema Único de Boleto Electrónico). Menos acertadamente utilizadas o subestimadas, pero no menos activas, están las técnicas dirigidas a grupos específicos: h. Prensa sin relación con los medios y el periodismo Dice Fernández Pedemonte que “nunca un gobierno argentino buscó tanto saltearse la intermediación de los medios –el contacto con los periodistas y la negociación con los empresarios de medios- para terminar obsesionado con ellos” (Fernández Pedemonte, 2011, p. 107). La paradoja reside en que el gobierno dedica muchos recursos a la producción de contenidos mediáticos a la vez que desconoce la intermediación del periodismo. Contrariamente a lo que es la gestión tradicional de prensa, se descarta la construcción de un vínculo entre los periodistas y las autoridades. Cuando un gobierno tiene un estilo de comunicación abierta, facilita el acceso de los periodistas a los funcionarios sin limitaciones y brinda conferencias de prensa de forma regular. El gobierno de Cristina Fernández prefiere la comunicación cerrada: ni siquiera se permite el acceso a los periodistas a los actos oficiales (Starke y Amadeo, 2010). El celo con que se manejan las apariciones oficiales alrededor de temas favorables hace que en muchas ocasiones se prohíba el ingreso de otro reportero que no sea la agencia oficial Telam y la productora audiovisual La Corte. De esta manera, se evita cualquier pregunta periodística y la selección de las buenas noticias que serán producidas y distribuidas a todo el sistema de medios queda a criterio del Secretario de Comunicación (Amadeo, Amado y Aruguete, 2012).

Con restricciones para acceder a los eventos o a la información pública, la prensa queda reducida a una mera repetidora de las gacetillas e imágenes oficiales. A ello se suma el manejo discrecional de la pauta publicitaria, que favorece a los que se identifica desde el gobierno como “periodistas militantes” en detrimento de los que se acusa de “periodistas opositores” (Amado, 2011, p. 32). Eso genera grupos que manejan la información pública con criterios contrapuestos 8


y propicia un clima de autocensura, en la medida en que las coberturas desfavorables despiertan represalias desde el gobierno. i. Manejo de crisis Dice Luciano Elizalde que “la necesidad de manejar racionalmente situaciones de disenso violento es cada vez mayor” (Elizalde, 2011: 97) en la medida en que se ha establecido como un mecanismo de cambios políticos. Estas situaciones de crisis, conflictos y escándalos se escapan de los sistemas de comunicación cerrada en tanto que se basan en el control, y el disenso social es, por definición, entrópico e imprevisible. El autor analizó casos en los que los gobiernos de ambos Kirchner no manejaron adecuadamente distintas situaciones de disenso: contradicciones (con Uruguay por las pasteras), controversia (con Monsanto por los transgénicos, 2003), conflicto (con el sector agropecuario, 2008) y escándalo (dinero no declarado por la Ministra de Economía, 2007). j. Relaciones con la comunidad Las relaciones con la comunidad son las tácticas comunicacionales que llevan a mejorar la relación que la organización tiene con la comunidad que la rodea. El gobierno de Néstor Kirchner tuvo en sus inicios un contexto de conflictividad derivado de la crisis social de 2001. En ese gobierno se hizo un fuerte trabajo con las organizaciones de base, logrando atemperar la protesta social en gran medida. En esa línea se desarrollaron varios programas de asistencia a los sectores sin contención institucional, como planes sociales para desocupados, jubilación para individuos por fuera del sistema de aportes, y la llamada “Asignación Universal por Hijo” (AUH)8. Estos programas han sido el eje de la comunicación del gobierno de Cristina Fernández y los temas principales de la campaña electoral para su reelección (Amado, 2011, p. 8). La actitud dialoguista de su antecesor fue haciéndose más cerrada en el gobierno de Fernández, llegando en casos a un abierto conflicto con sectores

8

La AUH es una política estatal por la cual madres de bajos ingresos, que cumplan ciertos requisitos, perciben un salario por cada hijo menor de edad hasta cinco niños.

9


sindicales importantes, al punto que incluyó el tema en su discurso de asunción a su segunda presidencia9. k. Relaciones con los grupos de interés La gestión de intereses frente al gobierno, amparado en el derecho constitucional para peticionar, consiste en mantener y desarrollar buenas relaciones creando canales y espacios para lograr consensos y acuerdos específicos entre instituciones públicas y privadas. La comunicación con los grupos de interés ha corrido diversa suerte. Tuvieron pleno apoyo del gobierno los que abogaban por la sanción de la ley de servicios de comunicación audiovisual y de matrimonio igualitario, aunque fueran temas que estuvieran en la agenda del gobierno en años previos. Durante muchos años el gobierno mantuvo un sistema de subsidios muy beneficioso para las compañías concesionarias de servicios públicos (luz, agua, gas), para las empresas de transporte y para la petrolera argentina YPF. Pero la suerte de esos grupos cambió sustancialmente después de la asunción de la segunda presidencia, situación que además afecta a los usuarios de esos servicios súbitamente encarecidos por la quita del subsidio10. 3. RRPP BÁSICAS Uno de los factores de cambio en el campo de la comunicación pública es la profesionalización de la política con la utilización de estrategias de comunicación. Silvio Waisbord (2012) describe algunas de sus características: Tales estrategias incluyen la utilización de especialistas y herramientas del político, a efectos de garantizar visibilidad, marketing y cobertura positiva. La producción de información de acuerdo con los intereses particulares de los medios, la espectacularización de las apariciones públicas de los políticos, la producción de información y de hechos noticiosos adecuados a las expectativas de las redacciones ejemplifican esta tendencia. Tales estrategias no son exclusivamente visibles 9

Fue muy comentada la frase “El derecho de huelga, no es derecho de extorsión” dirigida al líder de la principal central obrera del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), con quien meses atrás había cerrado acuerdos. También se ha enfrentado con parte de la otra central, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). 10 http://blogs.elpais.com/pamplinas/2012/02/el-gobierno-del-cambio.html

10


durante competencias electorales, sino que crecientemente son utilizadas en el manejo cotidiano de la información desde la política.

En este sentido el gobierno de Cristina Fernández recurre a las herramientas que configura lo que Rincón llama los “tele presidentes”: La comunicación se ha convertido en la clave para la popularidad y legitimidad presidencial. La política es ahora una arena mediática y una narrativa popular del poder más que un asunto de programas, ideales ideológicos o construcción de ciudadanías. Se ha creado un comunikit que hace de la política un asunto de pantalla combinado con sentimentalidad popular, tradiciones culturales de autoridad y tonos de religiosidad. Así asistimos en América Latina a una democracia de presidentes/celebrities que son su propio “estado comunicador”, que saben estar cerca de los sentimientos y expectativas populares pero lejos de la democracia. (Rincón, 2008, p. 149).

El uso profesional de estas herramientas de comunicación se inscribe en el sistema más tradicional de las relaciones públicas. Según el clásico manual de Dennis Wilcox, las relaciones públicas suponen una función directiva de las instituciones, que elabora una comunicación deliberada, planificada, orientada a resultados, que busca ser bidireccional y de interés del público (Wilcox, 2009, p. 910). Por su parte, Fraiser Seitel ofrece una diferencia entre las relaciones públicas y el marketing, que es la medida en la que sí se podrían diferenciar los objetivos institucionales: “Mientras que las áreas de marketing y ventas tienen como principal objetivo la venta de los productos de una organización, las relaciones públicas intentan vender la propia organización. Por ello, resulta esencial para las relaciones públicas el interés público” (Seitel, 2002, p. 11). Merece compararse este concepto con la definición que da Franco Delle Done (2011, p. 231) de “comunicación gubernamental como el conjunto de estrategias comunicacionales desarrolladas por un gobierno determinado para aumentar el apoyo social hacia sus decisiones”. En todos los casos, queda claro que la gestión de comunicación se plantea desde la perspectiva del emisor, y no desde las necesidades del destinatario, esto es, la ciudadanía para el caso de la comunicación de gobierno. 11


Estos aspectos replantean el foco que tradicionalmente tuvo la comunicación de gobierno, que se centraba en el vínculo con los medios. Al convertirse en un emisor, con medios propios, que suele saltearse le intermediación de la prensa, estamos frente a una reformulación del clásico triángulo gobierno-mediosciudadanos. 4. LA COMUNICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO María José Canel y Karen Sanders (2010) realizaron un trabajo exhaustivo sobre la relación entre la comunicación gubernamental y la comunicación institucional. Sostienen que ambas han hecho fuertes contribuciones al estudio de la comunicación de gobierno (p. 21), en tanto convergen cuestiones tratadas en la investigación de las relaciones públicas. El caso argentino agrega más herramientas a la lista que proponen: De la revisión del estado de la cuestión realizada por distintos autores y del acercamiento que algunos autores han hecho a la comunicación de gobierno desde las relaciones públicas, elaboramos la siguiente lista de temas convergentes: - Relaciones de los gobiernos con los medios de comunicación; - Campañas de comunicación gubernamental, issue management; - Comunicación interna en la Administración Pública; - Perfiles y habilidades profesionales de los comunicadores gubernamentales; - Comunicación de crisis de un gobierno ante catástrofes naturales, escándalos y desastres (Canel y Sanders, 2010, p. 22).

Ese uso estratégico de la comunicación en el gobierno se traduce en lo que los investigadores Norman Ornstein y Thomas Mann llaman campaña permanente en tanto marca una continuidad con la campaña electoral. El especialista Mario Riorda (2011) sostiene que las elecciones se ganan con la comunicación de gobierno, que goza de ventajas por sobre los partidos que deben restringirse a los plazos y espacios electorales. Durante años la idea [de la “campaña permanente”] fue usada por la comunidad política para referirse al uso del gobierno como instrumento para construir y sostener al apoyo popular. Presidentes y parlamentarios han usado los recursos y 12


oportunidades que les brindan sus cargos, de manera cada vez más intensa y creativa, para consolidar sus posibilidades de reelección. Pero el concepto de “campaña permanente” ha sido particularmente fructífero en describir la creciente importancia que las estrategias, tácticas y recursos de campaña, tienen en todos los aspectos de la vida pública. Candidatos a la presidencia y al Congreso ahora están en una campaña perpetua. (…) El límite entre la campaña electoral y el gobierno se desdibuja, corriéndose cada vez más hacia la campaña (Ornstein y Mann, 2000).

El caso argentino podría inscribirse en la estrategia de ‘campaña permanente’ en la medida en que la comunicación gubernamental apuntaló la comunicación electoral, como se ve en el aumento del presupuesto en los años de elecciones y en que ambas campañas tienen el mismo objetivo de exaltar las virtudes de los gobernantes (Amado, 2011, p. 12) antes que informar de las políticas públicas a los gobernados. 5. DISCUSIÓN La comunicación institucional prioriza el vínculo con los distintos públicos. Cuando la comunicación de gobierno deja de considerar al ciudadano y a los grupos de interés, se produce una fragmentación en la comunicación (Riorda, 2011). Cambian los objetivos porque ya no busca informar a la ciudadanía sino convencerla de las bondades del emisor, con lo que se transforma en comunicación con objetivos de imagen. En el caso de la comunicación de Cristina Fernández, los recursos del Estado argentino se ponen al servicio de una persona (el gobernante) por sobre el destinatario (la ciudadanía) y el contenido de los mensajes (las políticas públicas que deberían dar a conocer). El empleo de las herramientas de relaciones públicas genera una comunicación hiperpresente pero que a la vez no tiene en cuenta a los públicos. Y plantea un modelo con ciertas características reñidas con el derecho de información del ciudadano y la discusión equilibrada del juego democrático. En primer lugar, esto trastorna el juego electoral clásico porque, cualquiera sea el candidato oficial, tiene la ventaja de que la comunicación de gobierno está 13


al servicio del gobernante y no del Estado. El segundo inconveniente es que, al comunicar desde el emisor-persona en lugar de hacerlo desde el emisor-Estado, se personaliza la comunicación en detrimento de la institucionalización. El tono personalista y dramatizante de la comunicación de Cristina Fernández la lleva a presentarse desde sus características personales (viuda, militante, madre) antes que por su investidura. De esta manera el mito de gobierno toma los componentes de la telenovela, donde se prioriza las circunstancia personales por sobre las institucionales (Amado, 2011, p. 42). El creciente presupuesto que demanda el despliegue de comunicación plantea otro problema: se trata de un sistema sumamente oneroso para el Estado, y por tanto, para el ciudadano. Y pone en planos desiguales a los actores con menos recursos11, lo que puede llevar a un debilitamiento de la relación entre los actores de la comunicación política. En términos de Waisbord (2012), "al mismo tiempo, se habla de la crisis de la comunicación política, en parte debido a la desestabilización de las relaciones entre tres actores claves: política, periodismo y ciudadanía". En este sentido, Dominique Wolton señala que parte de la crisis es debida a la hipermediatización de la política, que se deriva en gran medida de su profesionalización: El triunfo de la comunicación desestabilizó la relación de fuerzas existente entre lógicas de la información, de la opinión pública y de la acción […]. Aunque no hay política sin comunicación, hoy asistimos a la inversión de la relación: la comunicación predomina por sobre la política en detrimento de los políticos, así debilitados (Wolton, 2007, p. 155).

La debilidad reside en que los tiempos y espacios de la comunicación no son los de la política. Wolton sostiene que los medios "reducen las crisis a un problema de 'información', aunque la mayor parte del tiempo el problema no está allí, sino en la gestión de una relación de fuerzas políticas donde la información no

11

El gasto de comunicación declarado en 2011 fue un tercio de lo que se asignó el año pasado a la AUH, o equivalente a lo que en ese año se gastó en el plan “Conectar Igualdad”, política de inclusión digital de alcance federal, que distribuyó 3 millones de netbooks entre 2010-2012, a alumnos y docentes de educación secundaria y de formación docente de gestión pública.

14


es más que un elemento" (p. 163). Hasta ahora, el abordaje de la comunicación política se hacía desde los medios. El desarrollo de un modelo de comunicación institucional, convierte al gobierno en un emisor principal del sistema. Y que por decisión propia, no por exigencia de los medios, prioriza la comunicación por sobre la gestión. Así, el gobierno comunicador da lugar a una fuerte paradoja: él mismo impone a su gestión el ritmo mediático, sin entender que "la lógica de la sociedad no es la de [la emisión en vivo y en] directo" (Wolton, 2007, p. 163) propia de la gestión pensada para los medios. Con el agravante, según el autor, de que este esquema convierte al ciudadano en “un mero espectador y sin medios para expresar su indignación o su rencor” (Wolton, 2007, p. 168). En este sentido, la hipermediatización puede generar expectativas en la ciudadanía que desembocan en malestar y escepticismo al no ser realizadas. Y en este punto los medios oficiales brindan menos canales de expresión que los tradicionales, con lo que son mucho más cerrados para la comunicación democrática. En la actualidad, las tecnologías de la comunicación permiten una participación de los destinatarios mucho más activa que la que suponía la televisión o la comunicación unidireccional en la que todavía está la comunicación de gobierno (Waisbord, 2012). El exceso de acontecimientos, la sobreabundancia de gacetillas de prensa, la habitualidad de los discursos, no siempre significa más comunicación. Ni de mejor calidad. Como señala Waisbord: […] esta multiplicación de la oferta televisiva no solamente implica la reducción de espacios comunes de información, sino que además permite que los televidentes puedan eludir la información política. Es decir, el problema no es la disponibilidad de información, sino la falta de encuentro entre parte de la ciudadanía -especialmente aquella que no tiene gran interés en la política- y determinados contenidos informativos (Waisbord, 2012).

El desafío es romper lo que el autor llama “la consolidación de islas militantes de comunicación”, esto es, esos medios de comunicación que plantean mensajes relativamente cerrados a opiniones disonantes y refuerzan sesgos personales e identidades partidarias. Asimismo, permiten que los partidos o los operadores de 15


prensa institucionales seleccionen e interpreten la información y alimenten opiniones hostiles sobre los medios que se oponen a ellos, recortando las opciones informativas. Estas tendencias son preocupantes porque “asumen que el fortalecimiento de círculos relativamente cerrados no conduce a la tolerancia, al compromiso y al consenso entre posiciones diferentes que son propias de la democracia” (Waisbord, 2012).

Gastos de publicidad oficial y Índice de Confianza en el gobierno (Amadeo, Amado, Aruguete, 2012)

El uso de las relaciones públicas no implica solamente un plan intensivo de emisión de mensajes, sino que bien entendidas pueden contribuir al intercambio con los diversos públicos. Pero no es el caso de la comunicación de gobierno analizado. El esquema unidireccional evidencia su limitación en la medida en que demanda crecientes recursos para obtener los mismos resultados de imagen, como plantea el gráfico previo. Este modo de gestionar la comunicación gubernamental, como si se tratara de una organización que busca legitimar su 16


imagen perpetuamente, representa una ventaja para el poder de turno y podría lesionar la igualdad de fuerzas del juego democrático.

BIBLIOGRAFÍA Amadeo, Belén;; Amado, Adriana;; Aruguete, Natalia, “La comunicación K o el relato del modelo. Argentina 2005-2011”, Centro de Competencia en Comunicación, Bogotá, Fundación Ebert, 2012 (en prensa). Amadeo, Belén, “Los valores del Bicentenario en el discurso de Cristina Fernández de Kirchner”. V Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP). Buenos Aires, 28 a 30 de julio de 2010. Actas del Congreso. Amado Adriana y Carlos Castro. Comunicaciones públicas. Buenos Aires: Temas, 1999. Amado, Adriana (ed.), La palabra empeñada. Buenos Aires, Buenos Aires, Fundación Ebert, 2010. Amado, Adriana, “Argentina 2011: votos, redes y rock&roll”, Centro de Competencia en Comunicación, Bogotá, Fundación Ebert, 2011. En http://www.c3fes.net/docs/2011_Campana_electoral_argentina.pdf, consultado el 12 de febrero de 2012. Bidegaray, Martín “Relato K: ya se gastan 2 millones por día para difundir actos de gobierno”, Diario Clarín, 10 de enero de 2012. http://www.clarin.com/politica/Relato-gastan-millones-difundirgobierno_0_625137508.html, consultado el 12 de febrero de 2012. Canel, María José; Sanders, Karen, “Para estudiar la comunicación de los gobiernos. Un análisis del estado de la cuestión”. Comunicación y Sociedad, XXIII, 1: 7-48, 2010. Chaves Norberto. La marca-país en Latinoamérica, Buenos Aires, La Crujía, 201. Delle Done Franco. “La comunicación gubernamental y el apoyo social hacia las medidas del gobierno”, en Elizalde y otros, (2011). Domenach, Jean-Marie, La propaganda política, Eudeba, Buenos Aires, 1986. Elizalde, Luciano; Damián Fernández Pedemonte, Damián; Riorda, Mario (eds.), La gestión del disenso. La comunicación gubernamental en problemas, Buenos Aires, La Crujía Ediciones, 2011. Elizalde, Luciano. “Confusión y enfrentamiento. La comunicación en el orden del disenso”, en Elizalde y otros, (2011). Fernández Pedemonte Damián. “La guerra por las representaciones”, en Elizalde y otros, (2011).

17


Ornstein, N., & Mann, T. E., The Permanent Campaign and Its Future. Washington: American Enterprise Institute and The Brookings Institution, 2000. Poder Ciudadano. Dimensión de la Publicidad Oficial en la Argentina. Buenos Aires: Poder Ciudadano, 2011. Rincón Omar. Tele-presidentes: cerca del pueblo, lejos de la democracia. Documento 7 FES-C3, Fundación Friedich Ebert, 2008. Seitel, Fraser, Teoría y práctica de las relaciones públicas, Pearson Prentice Hall, Madrid, 2002, 8ª ed. Starke, Roberto y Amadeo, Belén, “Comunicación gubernamental. La presidencia de Néstor Kirchner”, con Roberto Starke, Journal of PR, Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, Buenos Aires, 2010. Waisbord Silvio. “Repensar la agenda de investigación en la academia globalizada”, Revista Telos, Nº 90 (Enero-marzo), 2012. http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/TELOS/REVISTA/Aut oresinvitados_90TELOS_AUTINV/seccion=1214&idioma=es_ES&id=20120130 16170001&activo=7.do Consultado el 14 de febrero de 2012. Wilcox, Dennis L; Cameron, Glen T; Xifra, Jordi, Relaciones públicas. Estrategias y tácticas. Pearson Addison Wesley, Madrid, 2009, 8ª ed. Wolton Dominique (2007). Pensar la comunicación. Buenos Aires, Prometeo.

18


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Datos del autor: Edwin Alexander Amaya Vera. Comunicador de la Universidad de Antioquia, Colombia. Actualmente cursa la Maestría en Comunicación Digital y es pasante de investigación en el Grupo de Investigación en Comunicación Urbana, GICU, de la Universidad Pontificia Bolivariana-UPB, Colombia, E-mail: edwin.amaya@alfa.upb.edu.co – edwinscout@gmail.com GT o GI para el que se propone: GT 3 – Comunicación, Política y Medios Coordinador: Andrés Cañizales E-mail: acanizalez@yahoo.com Título de la ponencia: De la plaza pública al ágora virtual. Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-20151

Palabras claves: redes sociales, ciberactivismo, Web 2.0, política 2.0, campañas electorales.

Resumen 1

Esta reflexión es resultado de avance del trabajo de grado del mismo nombre para la Maestría de Comunicación Digital y producto de las investigaciones realizadas en el Grupo de investigación en Comunicación Urbana, GICU en las líneas de Comunicación, ciudadanía y política y de Sociedad de la información y el conocimiento con el apoyo del Semillero en Comunicación Digital.

1


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

A nivel mundial, las redes sociales han servido como plataformas para llevar a cabo procesos políticos oficiales (campañas) y manifestaciones sociales. El activismo del pueblo en estos nuevos canales de comunicación hace que Internet se convierta en una herramienta “libre” utilizada no sólo por el oficialismo, sino también por las minorías que buscan espacios para su reconocimiento. En el caso específico de la política en tiempos de campañas electorales, las redes sociales han sido utilizadas por múltiples candidatos en el mundo, como ejemplo podemos mencionar el caso Barack Obama, sin embargo, es momento de estudiar este fenómeno a nivel local para evidenciar la permeabilidad que logran estos fenómenos en las campañas en

Medellín (Colombia) y así poder constituir

elementos base para futuros estudios y comprender la cultura del Internet en los procesos electorales. Esta reflexión parte del seguimiento y análisis de las discusiones planteadas en el ciberespacio a partir de los mensajes que emitieron los candidatos durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2011, periodo en el cual se desarrollaron las campañas electorales a la Alcaldía de Medellín y que generó un amplio movimiento en las redes sociales: Facebook y Twitter. El objetivo principal de este trabajo es presentar los avances del análisis de los fenómenos que se presentan en las campañas electorales en Internet mediante la utilización de estas redes sociales y los procesos de comunicación que surgen entre la ciudadanía en dichos espacios.

Metodología utilizada La metodología de esta investigación fue cualitativa, ya que se buscaba entender un fenómeno social reflejado en la dinámica de las redes sociales (RS) a partir de la última contienda a la Alcaldía de Medellín. Este estudio contó con algunos matices exploratorios para armar un solo cuerpo metodológico a partir de varios componentes que permitieran para comprender

2


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

mejor la problemática. Entre estos: la etnografía virtual2 como técnica central para estudiar el fenómeno, acompañada de elementos del mercadeo en Internet. Para recolectar la información se utilizó la observación participante (que incluyo un diario de campo para registrar los hechos), plantillas de análisis que permitieron analizar el contenido de lo publicado en las RS y entrevistas no estructuradas a usuarios que seguían a los candidatos en campaña. La información a analizar se extrajo de: -Cuentas oficiales de Twitter y Facebook de los candidatos a la Alcaldía de Medellín (back up de sus mensajes cada 20 días por medio de buscadores como Topsy y Tweetscop –durante: agosto, septiembre y octubre de 2011)

-Búsqueda3 en Twitter de lo que dicen los usuarios sobre los candidatos (con el fin de analizar la interacción, repercusión de mensajes y relaciones entre mensajes).

Del estudio de esta “problemática” en la cual las redes sociales “son uno de los nuevos escenarios para la política”, se puede tener un análisis de un caso específico de cómo fueron los procesos de comunicación y deliberación en las redes sociales y los sucesos de cibercultura política en función de una campaña electoral. Introducción El auge de las redes sociales en Internet promueve múltiples cambios en las dinámicas de la vida cotidiana y la vida en sociedad. Estamos en una época mediada por la computadora y la Red y dependemos sin lugar a duda de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC para desenvolvernos en nuestras actividades cotidianas. 2

Propuesta de referente teórico: Hine (2004) Sólo en tiempos específicos (días de influencia de realización de debates) debido a que los usuarios de las RS producen un gran volumen de información y se hace inevitable elegir (muestra) intervalos específicos de tiempo para evitar la saturación y repetición de datos. 3

3


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Los tiempos cambian y la sociedad encuentra nuevas maneras de libre expresión, atrás quedaron los días en que las ciudades se vestían de grafitis en sus calles o se elaboraban pasquines para llamar la atención sobre un tema determinado. Internet propicia murales para que el ciudadano del común pueda contar con un espacio propio, único y libre en el cual se puede expresar sobre cualquier dinámica y llegar a promover grandes manifestaciones sociales. Atrás quedaron los días en los cuales el perifoneo Nazi se convertía en el único medio de comunicación y expresión del Estado y de los ciudadanos. Casos recientes como el de Egipto y Libia evidencian el poder que las redes sociales le pueden dar a las masas y el caso Obama el poder que le pueden ofrecer a un representante político sobre el pueblo. El ágora y la plaza pública como lugares físicos de encuentros para escuchar al político se relegan a espacios virtuales que no dependen del tiempo, la presencialidad física y la comunicación unidireccional del candidato político hacia el pueblo. Hoy, las relaciones de comunicación gracias al Internet tienen la posibilidad de generar debates desde los usuarios y características como la inmediatez. Por ello, “con la difusión de Internet, ha surgido la capacidad para enviar mensajes de muchos a muchos, en tiempo real o en un momento concreto, y con la posibilidad de usar la comunicación punto-a-punto, estando al alcance de su difusión en función de las características de la práctica comunicativa perseguida”. (Castells, 2009:88) Hace algunos años, si algún incrédulo de la política deseaba criticar el discurso de un candidato determinado y llegar a muchas personas, debía esperar a imprimir un pasquín, perifonear o invadir la ciudad de carteles; hoy, con sólo 140 caracteres en plataformas como Twitter y un clic, el pueblo puede manifestarse a favor o en contra de un discurso político, generando la posibilidad de la retroalimentación por parte del candidato o simplemente llegando a miles de personas sin mayor esfuerzo. Los políticos del nuevo milenio están obligados a utilizar las redes sociales como plataforma para elaborar un discurso que logre convencer a los millones de usuarios de estas redes que replican cada segundo lo que es de su parecer. Por 4


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

ende, los aspirantes a cargos públicos deben pensar en discursos no sólo para la plaza pública, sino también para los usuarios que viven en el ciberespacio4 en el que son reconocidos como interlocutores válidos de cualquier tema. Hace menos de dos décadas, pensar en que un ciudadano pudiera plantear diatribas, consensos, admiración o simplemente expresarse sin un fin común era casi imposible. Veníamos de una segunda guerra mundial que devastó a Europa, pasamos por dictaduras que controlaron los medios de comunicación, las formas de expresión del pueblo y desembocamos en una guerra fría que dividió al mundo entre dos polos.

El control de la información y las expresiones de la comunidad (especialmente de los opositores) durante los regímenes políticos, e incluso, en países con sistemas democráticos siempre ha sido un factor de crítica por parte de los activistas y defensores de la libre expresión. Pensar en un Estado que veta la opinión es tan ilógico como imaginar un balón cuadrado, no obstante, existen.

El surgimiento y auge de de la Web 2.0 fue el primer gran paso para darle poder a la sociedad, para permitirle legitimizar su voz sin esperar intermediarios (periodistas y medios de comunicación). Ahora el ciudadano del común tiene la palabra de su lado, puede ser escuchado y por ende, puede existir. Contextualización Hay que estar convencido de la importancia del pasado para el presente y conocer el contexto para no equivocarnos en percepciones aisladas. Porque, no es lo mismo un metro cuadrado de tierra en Colombia que el mismo pedazo de tierra en Australia, Argentina o Uruguay.

4

“El ciberespacio (que llamaremos también la «red») es el nuevo medio de comunicación que emerge de la interconexión mundial de los ordenadores. El término designa no solamente la infraestructura material de la comunicación numérica, sino también el oceánico universo de informaciones que contiene, así como los seres humanos que navegan por él y lo alimentan.” (Levy, 2007:3)

5


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Internet y las nuevas redes nos hacen creer que somos ciudadanos del mundo, que a través de la web podemos estar en Francia, Londres o Shangai, pero, realmente, para estar allá, necesitamos aprobar una visa y contar con dinero para comprar un tiquete excesivamente caro (especialmente para los países de América Latina). Desde la tecnología somos ciudadanos globales, desde la realidad, somos ciudadanos de un mundo globalizado asimétricamente (Castells, 2004) y avasallados por este fenómeno. Para comprender mejor y poder imaginar el desarrollo de esta ponencia, invito a que pensemos en una ciudad llamada Medellín. La Villa de Aburrá, como se conoce a Medellín es una ciudad ubicada al centro occidente de Colombia, su población no supera los cuatro millones de habitantes y colinda con varios municipios que forman una gran área metropolitana. Medellín es la ciudad más importante de Colombia después de la capital (Bogotá), y tiene una geografía montañosa y una tradición política fuerte a través de la historia debido a que se ubica al interior del Departamento de Antioquia, cuna de políticos tan reconocidos y mediáticos como el ex presidente Álvaro Uribe Vélez. Los años 80 y 90 sirvieron para que esta ciudad estuviera en el ojo del huracán y del mundo debido a las actividades resultado del Narcotráfico. No obstante, con el pasar de los años y los múltiples esfuerzos de la ciudadanía y sus mandatarios se reforzaron los sistemas democráticos y la cultura política tomó un nuevo aire para la ciudadanía. En Colombia, sólo a partir de 1986, los Alcaldes pueden ser elegidos por voto popular, y sólo a principios de los 90 se dieron esfuerzos notables de creación de opciones alejadas de los partidos tradicionales (Conservador y Liberal) que por más de 80 años mantuvieron la hegemonía electoral y gubernamental del País. El simple hecho de contar con menos de 25 años en ejercicio de campañas electorales demuestra que nuestro sistema de elecciones a nivel local aún está en proceso y necesita madurar cada vez más.

6


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Las elecciones Las elecciones de 2011 contaban con una carga mediática fuerte, el mundo había mostrado cambios sustanciales en la forma de hacer campañas electorales en tiempos en los que las personas no eran simples ladrillos en la pared esperando un mensaje como se daba en la denominada Teoría de la Aguja Hipodérmica (Laswell) en la que los medios era omnipotentes, los mensajes infalibles, los receptores eran aislados y descontextualizados, manipulados y pasivos. 5 Obama mostró que el candidato debía ser un hombre que extiende su mano (a través de las redes sociales) para sus electores, mostró que el concepto de política 2.0 estaba en su punto más alto (Parra, 2009). En Colombia nunca se habían presentando fenómenos similares hasta la campaña presidencial de 2010 que tenía como actores principales a Antanas Mockus y Juan Manuel Santos. Mockus fue el fenómeno mediático que arrasó en el campo virtual a Santos, pero este último lo derrotó en el lugar que era, las urnas. Antanas fue una chispa que desencadenó múltiples manifestaciones sociales a favor de su propuesta, actores, ciudadanos del común, políticos, entre otros, se volcaron al ciberespacio para mostrar otra forma de hacer política alejada de la cotidiana manera a la que tenían acostumbrados a los colombianos. No obstante, como lo resumió el profesor Omar Rincón “mucho ciberactivismo…pocos votos” (2011). La campaña por la Alcaldía de Medellín contó con 5 candidatos; (1) Federico Gutiérrez, (2) Jackeline Tolosa, (3) Luis Pérez Gutiérrez, (4) Luis Fernando Muñoz, (5) Aníbal Gaviria Correa. Para entender mejor la postura y los mensajes de cada uno, es necesario hacer esta breve descripción. 5

Que consiste en influir, insertar ideas en la gente como una inyección sin que se note. Que el receptor asuma el mensaje como propio, proyectado por el emisor. Sin cuestionar absolutamente nada.

7


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Luis Fernando Muñoz aspiraba a la Alcaldía por el movimiento político Polo Democrático Alternativo, una corriente de izquierda en Colombia que no cuenta con más de 20 años en la escena pública. Luis Fernando es egresado de Medicina la Universidad de Antioquia (institución pública) y nunca tuvo cuenta de Facebook durante la campaña, mientras que si tuvo cuenta en Twitter. Federico Gutiérrez es Ingeniero Civil egresado de la universidad de Medellín (institución privada), aspiro a ser alcalde por el Partido de la U (movimiento que no cuenta con más de 15 años en la escena política del País), bastión político del presidente Juan Manuel Santos y respaldado públicamente por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez. Desde el inicio de campaña siempre contó con cuentas en Twitter y Facebook. Aníbal Gaviria Correa, Administrador de Negocios de la Universidad Eafit (institución privada), representaba la continuidad de la política local y aspiraba por el tradicional Partido Liberal. Desde un principio tuvo cuenta en Facebook y doble cuenta en Twitter. Jackeline Tolosa es Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana (institución privada), fue la única mujer que aspiraba a la alcaldía por el Movimiento Mira, una fuerza política que apenas despega y se esparce por el País. Jackeline siempre tuvo cuenta en redes sociales. Esquema igual de presentación Luis Pérez Gutiérrez, Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (institución pública), es un ex alcalde que intentaba repetir mandato avalado mediante firmas y respaldado por el movimiento Firmes por Medellín. Pérez aspiraba por segunda vez tras perder en el año 2008 contra Alonso Salazar. Siempre tuvo cuenta en Facebook y Twitter y fue asesorado por J.J. Rendón. Esquema igual de presentación La campaña a la Alcaldía de Medellín inició de manera oficial con los candidatos definidos durante el mes de agosto de 2011. El fenómeno Mockus y Obama eran un precedente para los aspirantes a ser burgomaestre, por ende, el manejo de redes sociales en campaña era fundamental para crear identidad, afianzar

8


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

mensajes y estar en contacto con la gente. De esta forma, los candidatos le dieron fuerza a sus cuentas en redes sociales y la ataron a su personalidad (ya no fueron reconocidos sólo por su nombre sino también por su usuario en redes sociales).

Mercadeo, política y redes sociales La Web 2.0 posibilitó que los usuarios afianzaran una identidad en la red y pudiera establecer contacto con personalidades que otrora sería inalcanzables. Esta campaña demostró la utilización fuerte del mercadeo en Internet para afianzar los mensajes del candidato, “vender” ideas y hacer que los nodos de la red (cada usuario que estaba en los fanpage y los seguidores de los candidatos en Twitter) replicaran los mensajes al mejor estilo del mercadeo viral6.(Maqueira y Bruque, 2009). El marketing político, como lo señala Lourdes Martín Salgado (2002), si bien no es lo mismo que el marketing comercial, cuenta con algunos de sus elementos y por ende busca posicionar unas ideas y vender no sólo una imagen, sino un programa de campaña.

En el caso de Medellín, las redes sociales fueron herramientas

básicas del mercadeo político en Internet y de manera indirecta declinaron la idea que siempre nos han vendido: que las redes sociales son un espacio exclusivo para que los usuarios creen opinión y movilización, sin embargo, estas redes funcionan en doble vía, tanto para los usuarios como para las instituciones. Marketing de Relaciones Desde un punto de vista crítico se puede entonces afirmar que las redes sociales, en tiempos de campaña electoral, son objetos utilizados y en ocasiones

6

"es una estrategia de mercadeo que permite mediante procesos de autoreplicación viral, que guardan cierta similitud con los procesos de propagación de un virus informático, persigue explotar las relaciones que se establecen en redes sociales ya existentes para producir incrementos exponenciales en la difusión de determinado mensaje" (61)

9


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

manipulados por los políticos o sus equipos para llegar a la ciudadanía bajo la nueva estrategia denominada política 2.07 (Fages-Rami, 2008). La política 2.0 no es otra cosa que poner al servicio del político las nuevas tecnologías de la información y comunicación, acoplándose al nuevo orden de las comunicaciones. El marketing electoral Internet (simbiosis entre el marketing político tradicional y el marketing en internet8) en es entonces un mediador del político para reconfigurar las redes y conseguir una favorabilidad

en las cuyo poder9 va más allá del

ciberactivismo.

Qué pasó en la contienda electoral?. Algunas pinceladas de ciberactivismo, de parte y parte De Ugarte señaló en su texto El Poder de las Redes que el ciberactivismo son diferentes formas de actuar en la red buscando un fin común, así mismo, que “El ciberactivismo no es una técnica, sino una estrategia. Hacemos ciberactivismo cuando publicamos en la red –en un blog o en un foro– buscando que los que lo leen avisen a otros –enlazando en sus propios blogs o recomendándoles la lectura por otros medios– o cuando enviamos un e-mail o un SMS a otras personas” . Por ejemplo durante el periodo previo a la elección de alcalde de Medellín se presentaron diversas acciones que evidenciaron ciertos rasgos de ciberactivismo de parte de los candidatos y los usuarios de la red, mostrando así que ésta nueva 7

Se puede definir entonces la Política 2.0, "desde dos puntos de vista, el de los políticos por un lado y, por la otra, el de los mismos ciudadanos. En clave de políticos, y de sus partidos, la Política 2.0 es el uso de las herramientas 2.0 para potenciar su capacidad de abrirse, de hablar con la ciudadanía y de escucharla compartir sus opiniones. En clave de ciudadanos, la Política 2.0 es su capacidad de organizarse en redes a través de las herramientas 2.0 para crear grupos de interés que acaben influenciando a los políticos y poderes públicos en sus decisiones. Por lo tanto, la Política 2.0 tiene un efecto de más implicación política entre la ciudadanía." (Fages-Ramió, 2008:21,22) 8 EL e-marketing "tiene como objetivo la incorporaciòn y usos de los sitemas y tecnologías de la información a la práctica del marketing" (Martí, 2011:49). Generalmente éste se focaliza en la atención en dos objetivos: comunicativos y comerciales. 9 Entendido el poder como “la capacidad relacional que permite a un actor social influir de forma asimétrica en las decisiones de otros actores sociales de modo que se favorezcan la voluntad, los intereses y los valores del actor que tiene el poder” (Castells, 2009:33)

10


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

corriente de actitudes en el ciberespacio es utilizada por parte y parte (político hacia el ciudadano y ciudadano hacia el político) En los meses de campaña analizados se pudo observar cómo se crearon hastags, se invitó a convocatorias, se criticó públicamente y se utilizaron las redes sociales para crear movimientos que buscaban pasar de la vida online a la offline. Lo curioso de esto es que este tipo de estrategias partieron de ambos lados, es decir, el ciberactivismo dejó de ser una herramienta de protesta y lucha de los ciudadanos del común y se demostró que, tal y como lo hizo Obama (obvio, a una escala menor) se podía usar la red en función del marketing político, en pro de movilizar las masas a favor del candidato o desde la comunidad en contra o a favor del político. De las iniciativas más curiosas halladas durante el estudio fueron una serie de video encuentros a través de livestream, elaborados por estudiantes de universidades que estaban en contra de un candidato en especial, en los que se elaboraba una votación mediante “papelitos” que hacían alusión negativa al candidato utilizando hastag tales como: #todoscontraluisperez. Este simple acto sin lugar a duda es una nueva expresión de diatriba que reúne elementos básicos de ciberactivismo ya que convocaba a que cada Twittero votara simbólicamente en contra del candidato mediante las redes sociales y de esta forma posicionar la anti campaña. El ciberactivismo colectivo en tiempo de elecciones se centró en desmejorar la imagen del candidato y buscó invadir las redes para generar algún tipo de efecto negativo al momento de la votación final en las urnas. Tal y como se realiza en marketing político mediante estrategias negativas en las que se conciben “los mensajes negativos como los que describen o llaman la atención sobre los defectos o las debilidades de un candidato y/o sus posiciones políticas.” (Martín Salgado, 2002:233) Las prácticas de ciberactivismo que se presentaron se diferenciaron tácitamente dependiendo del líder de las acciones, por un lado, la campaña estuvo marcada

11


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

por múltiples denuncias en las redes sociales sobre la compra de usuarios para Twitter por parte de Luis Pérez y los constantes ataques de los seguidores de este candidato hacia otros simpatizantes del resto de aspirantes. Es curioso que algunos de los seguidores de Luis Pérez (quien lideró con número de seguidores en redes sociales) provinieran de otros lugares muy lejanos de Colombia, por ejemplo, Estado Unidos, China, Londres, etc., lo que llevó a que muchos usuarios de redes se cuestionaran el por qué en cuestión de días el candidato Pérez subió considerablemente sus seguidores y por qué algunos de estos no estaban en la ciudad .

Gráfico tomado del Periódico El Mundo, 29 de octubre de 2011

En conversación con asesores de dos de los candidatos, se mencionó que las

12


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

cuentas oficiales de Twitter de éstos fueron víctimas de constantes ataques de trolls o bots que según todo indicaba, hacían parte de la campaña de Luis Pérez. Según el periodista colombiano, Víctor Solano, entrevistado por El Periódico El Mundo, una de las estrategias de las campañas era tener “matones digitales” (“personas que se dedican a insultar o descalificar a los contradictores del candidato en la red”) (octubre de 2011) “en Twitter, vemos que Aníbal Gaviria y Federico Gutiérrez mantienen menos seguidores pero, por lo menos, parecen seres humanos, personas que interactúan, opinan y, a su vez, tienen seguidores. Mientras el candidato Luis Pérez sobrepasa los 24 mil followers, una cifra que parece inflada y cuyos seguidores, si se ven objetivamente, parecen más bien bots (robots) que no opinan, no tienen imagen humana, no tienen quien los siga y solo hablan de su campaña” (Solano citado por Osorio, 2001).

En el ámbito de los asesores de campaña de algunos de los candidatos, no era un secreto que la asesoría por parte de J.J. Rendón hacia Pérez generó cierto clima de prevención ante los antecedentes del asesor venezolano y por ende, algunos consideraron que estos ataques y jugadas “anti políticas” en redes sociales eran normales. La disputa por la alcaldía alcanzó puntos muy altos cuando mediante redes sociales, los candidatos presentaban denuncias, quejas y en ocasiones provocaban al otro de manera sutil. En medio de estos ataques y ligeros pinchazos, algunos internautas llegaron a responder y cayeron en provocaciones, uno de ellos, quizás el más mencionado fue el entonces burgomaestre de la ciudad, Alonso Salazar, quien respondió (aclaró) mediante un twitt a mensajes enviados por Pérez y fue inhabilitado por la Procuraduría General de la Nación en el mes de marzo de 2012 para ejercer cargos públicos por 12 años por incursión en política siendo funcionario público.10 Esto demuestra el inmenso poder de las redes sociales y la exposición que se tiene al tener un perfil en estas. 10

Veáse publicación del periódico El Colombiano (Medellín) “Procuraduría inhabilitó por 12 años al exalcalde Alonso Salazar” http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/alonso_salazar_exalcalde_de_medellin_fue_inhabilitado_por_12_a nos_para_ejercer_cargos_publicos/alonso_salazar_exalcalde_de_medellin_fue_inhabilitado_por_12_anos_para_ejercer_c argos_publicos.asp

13


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Frente a estos temas: apoyos por parte de la administración pública hacia un candidato, disputas de territorios, ciberataques por parte de algunas campañas y posiciones marcadas a favor de algunos medios de comunicación fueron muchos los rumores y opiniones, viéndose esto reflejado en los comentarios de redes sociales.

¿Para qué se utilizaron las redes sociales? Durante la campaña a la alcaldía de Medellín, las redes sociales como Twitter y Facebook tuvieron diferentes usos entre los cuales se destacan acciones de diatriba y principalmente marketing. Contar lo que hacemos, vivir el segundo a segundo Por momentos, las cuentas en redes sociales encajaron en un sistema no muy alejado de un reality show en el que se contaron los pormenores de la contienda. Según el candidato Federico Gutiérrez, Twitter le sirvió para contarles a las personas que se hacía en campaña, cuales eran los lugares a visitar, los recorridos planeados y mostrarle a los posibles electores el esfuerzo del candidato por recorrer la ciudad. Quizás es esta la primera lección sobre el manejo de redes sociales en tiempos electorales; las redes sociales más que una herramienta de marketing que ve al otro como un comprador; son un vínculo para unirse al otro, para alinearse simbólicamente desde la horizontalidad. Al realizar un análisis de muchos de los twitt de los candidatos, se pudo evidenciar como esta red social constituyó un elemento imprescindible para los aspirantes, pues tal y como lo mencionó Federico Gutiérrez, contar con redes sociales no garantiza una victoria en las urnas, pero, son necesarias. Cada mensaje tenía una razón, un objetivo que iba más allá de informar. Algunos candidatos publicaron fotos con niños o en lugares precarios como para dar la

14


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

impresión de una persona mas humana (vendiendo una imagen, como lo reza la comunicación política). El ciberespacio se convirtió en un “ring de pelea”, sino era un candidato lanzando dardos, eran sus seguidores, o simplemente eran mensajes que buscaban reforzar lo que el candidato mencionaba durante una declaración online. Ahora bien, hay que resaltar el fuerte vinculo que estas redes crearon entre algunos seguidores y sus candidatos, el simple hecho de responder ante una diatriba, retwitear un comentario, o sostener una discusión en la red social denotó que estas interacciones construyeron, de manera cauta, opiniones colectivas y llegaron a centrar la discusión y atención de los medios a la sociedad. La utilización de redes sociales como canal directo entre la sociedad y el aspirante, fomentó en parte la opinión de los habitantes de Medellín quienes para informarse acudían a las cuentas oficiales en las redes sociales más que a medios tradicionales como fuente directa de información. Si imagináramos las redes como una metáfora de los sentidos, diríamos que éstas son utilizadas para sentir, ver, conocer, vibrar y estudiar al otro, porque, aunque no se crea, los asesores de campaña manifestaron que realizaron estudios de los seguidores con los que contaban y sus potencialidades a la hora de votar, lo que nos lleva a concluir que detrás de ese sentido de pluralidad y construcción colectiva de la plataforma Web 2.0, hay riesgos que las personas no ven a simple vista porque creen que el ciberactivismo y las prácticas en Internet no tienen peligro alguno.xxx Mensajes van, mensajes vienen. Anteriormente se esbozó sobre el término denominado “pinceladas de ciberactivismo” ya que, si bien hubo momentos e iniciativas que apuntaron a promover el poder en las redes, también se encontró que muchas actualizaciones aisladas, terminaron por gestar un campo de batalla desorganizado que se aislaba de ser el ejemplo de una multitud inteligente como lo propuso Reighold (2004).

15


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Es obvio que el ciberactivismo no necesita lideres específicos que promuevan las acciones, pero si de movimientos que, por mas aislados que parezcan, contaran con un mínimo de orden y demostraran una unión y funcionalidad como nodos de una red. Christakis y Fowler (2010) mencionan en su texto Conectados, el sorprendente poder de las redes sociales y cómo nos afectan, que algunos nodos cuentan con mayor fuerza que otros y, que ninguno es indispensable porque las conexiones buscan otros caminos (nodos), no obstante, el simple hecho de pertenecer a una red, como parte de una comunicad virtual, no garantiza que nuestra interacción es funcional, se necesita algo que va mucho más allá de estar conectados, se requiere que las redes se autoconfiguren (como lo menciona Castells en Comunicación y Poder, 2009). Podemos mencionar que la simple creación de un hashtag generaba orden y funcionaba como una bengala en medio de un océano de información, porque es claro que la vertiginosidad de las redes sociales da una triste característica a la información: volatilidad, o en términos de física, una rápida evaporación. ¿Cómo garantizar entonces que discusiones, interacciones y movimientos en las redes sociales aportan a la construcción de opinión y deliberación? Es claro que se debe contar con un estatus válido de identidad para saber que la persona con la que se interactúa es real, porque el juego de las ideas necesita interlocutores validos que argumenten y sostengan las ideas. Como estrategias de acción, los candidatos optaron muchas veces por no discutir ni “cazar peleas” ante cierta clase de usuarios (perfiles sin seguidores, o con twitts sin posibilidad de verificación). Hoy en día, se puede pensar que las redes sociales fomentan de manera contundente a la creación de una cultura política, o espacios de seria deliberación es una imaginación. En Colombia, aun estamos inmaduros en el tema de la disertación con sentido y todavía nos mueven datos amarillistas y la falta de tolerancia, prueba de ellos fueron las múltiples cuentas que se crearon con motivo de las elecciones y las cuales se dedicaron a buscar “camorra”, generar malestar y 16


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

hacer creer que denuncian en ocasiones de manera agresiva en nombre de una supuesta verdad. Algo así como Robin Hood de la red. El caso de Obama en Estados Unidos es un perfecto ejemplo del buen uso de las redes en función del objetivo colectivo, manejado desde la campaña, pero, en Medellín fue un ejemplo de que el camino hacia la madurez de las redes apenas se esta transitando y que aún es dudoso que un ciberactivismo serio pueda influir en la vida offline.

Patrice Flichy (2003) en su texto Lo imaginario de Internet hace alusión de manera indirecta sobre hasta dónde pueden llegar las interacciones entre los ciberciudadanos en función de construir a lo sumo un mínimo de opinión pública. Para ello se remite a diversos estudios entre los cuales referencia un artículo de Poster en el que menciona lo siguiente: “si se piensa que el espacio tiene público tiene tres características –un debate entre iguales en el que los argumentos racionales prevalecen o en el que se busca consenso-“, (Poster citado por Flichy, 2003:211). Ante esta idea, Flichy argumenta que Internet no responde sino a la primera de las características, dado que los internautas pueden debatir sobre una base de igualdad, no obstante, el intercambio argumentado no siempre es una regla, es decir, no todos los mensajes de la red cuentan con una argumentación fuerte que los sostenga y defienda. El debate no tiende hacia el logro de un consenso, sino más bien hacia una multiplicación de puntos de vista contradictorios. En el caso analizado, se pudo observar concretamente como se llenó el ciberespacio con miles de opiniones sin fundamento desde la argumentación. Debido a las condiciones para la Alcaldía (múltiples denuncias, posiciones agresivas en contra de candidatos, y un orden público en la ciudad complejo) las opiniones no siempre provinieron de usuarios reales, muchas de ellas emanaban del anonimato y no contribuían a crear una esfera de opinión argumentada sino un ambiente de agresividad y continuos señalamientos.

17


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Este fenómeno presentado en la campaña a la Alcaldía de Medellín reafirma notoriamente lo sustentado por Flichy cuando afirma que “Internet no es un nuevo espacio público, no es un lugar que pueda permitir vivificar el debate democrático” (2003:211). Ahora bien, está idea está argumentada en que el cuerpo (digamos mejor la presencialidad) “es lo que está en la base de la identidad y da estabilidad a las posiciones de los individuos. <<Espíritus informáticos puros>> no pueden crear una democracia deliberativa.” (2003:211). Esta tesis planteada por el Patrice F. hay que tomarla con cautela a la luz de los nuevos avances en cultura democrática y digital. En la medida que hagamos consciencia de que nuestras acciones en la red son directamente proporcionales a nuestra identidad en la vida offline y que el ciberespacio es un lugar que requiere nuevas connotaciones de tipo actitudinal y experimental, seremos capaces de construir opinión. Por ahora, ejemplos como el sucedido en la campaña a la alcaldía no van más allá de evidenciar pinceladas de ciberactivismo, puesta en marcha de campañas de marketing político digital y un mar de comentarios publicados en el ciberespacio. Es necesario señalar no se está desmeritando el uso de las redes sociales, por el contrario, se demuestra su importancia en los aspectos de la vida pero, no puede existir duda que falta tiempo para que la sociedad colombiana transite por camino en el que la Web y la política está alienados en función del bien colectivo. Conclusiones -Las redes sociales no representan un espacio de “ágora virtual” basado en la argumentación, la deliberación y la construcción de opiniones colectivas. Simplemente es un otro medio en el que las personas participan, pero cuidado, la sola participación no es sinónimo de construcción común. Se debe contar con unos mínimos de cultura política, fundamentación de las ideas y cambios en los imaginarios. La virtualidad es aún un fenómeno difícil de asimilar así vivamos en el tiempo en el que las tecnologías de la información insertaron otras formas de comunicación y relación con el otro.

18


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

-Internet y las redes sociales representan un nuevo espacio para que el político tenga otra forma de comunicación con la ciudadanía y viceversa, para que éste cuente con una nueva visibilidad (como la denomina Thompson) en la que se pasó de la plaza pública al ágora virtual11 (sin restar importancia a los espacios en los que comúnmente se ejercen las campañas electorales). -El ciberactivismo no es una herramienta que sólo es utilizada por la ciudadanía, las instituciones (políticos y campañas) las están usando mediante el marketing político en Internet para afianzar mensajes y generar movilizaciones desde lo offline hacia lo online. -El ciberespacio todavía no constituye un lugar de deliberación y construcción de cultura política, en Medellín, es mucho lo que falta en cuanto a apropiación racional y funcional de las redes sociales en pro de crear cultura política. -Si bien los las redes sociales representan un canal de comunicación horizontal entre los actores, éstas no siempre son utilizadas de manera funcional para crear espacios de reflexión y en muchas ocasiones los actores que interactúan continúan teniendo relaciones jerarquizadas (ejemplo: político y comunidad). -El ciberactivismo por parte de los ciudadanos y los movimientos en contra de campañas políticas es una muestra del contrapoder que buscan ejercer los nodos (ciudadanos) hacia poderes que intentan establecer instituciones definidas (campañas políticas).

11

Concepto propuesto así por Rheingold en su texto llamado: The Virtual Community

19


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Bibliografía Castells, M. (2009). Comunicación y Poder. Madrid: Alianza. Castells, M. (2001) La Galaxia Internet. Barcelona: Areté. Castells, M. (2004). La Sociedad Red: una visión global. Madrid:Alianza Editorial. Cristakis y Fowler. (2010). Conectados, el sorprendente poder de las redes sociales y cómo nos afectan. Madrid:Taurus. Flichy, P. (2003). Lo imaginario de Internet. Madrid: Editorial Tecnos. Hinne, C. (2004). Etnografía Virtual. Barcelona:UOC. Levy, Pierre. (2004). Ciberdemocracia : ensayo sobre filosofía política. Barcelona : OUC. Maqueira J. y Bruque S. (Marketing 2.0, el nuevo marketing en la Web de las redes sociales. México: Alfaomega. Martín Salgado, L. (2002). Marketing Político, arte y ciencia de la persuasión en democracia. 4ª edición. Barcelona:Paidos. Martí J. (2011). Marketing y publicidad en Internet. Bogotá:Ediciones de la U. Parra, R. (2008). El hombre que sedujo al mundo. (Spanish). Revista Mexicana de Comunicacion, 21(114), 43-45. Rheingold, H. (2004). Multitudes Inteligentes, la próxima revolución social. Barcelona: Gedisa.

Cibergrafía De Ugarte, D. (2007). El poder de las redes., Manual ilustrado para ciberactivistas. Consultado el 20 de febrero de 2012 desde http://david.lasindias.com/manualilustrado-para-ciberactivistas/

20


De la plaza pública al ágora virtual Campañas electorales en Internet mediante la utilización de Twitter y Facebook. Contienda a la Alcaldía de Medellín 2012-2015 Grupo de Investigación en Comunicación Urbana – GICU, UPB

Fages-Ramió. (2008) Actitud 2.0: la política más allá de los blogs. EN: Revista de Internet, derecho y política, 7. 19 -25. Consultado el 20 de febrero de 2012 desde http://www.uoc.edu/idp/7/dt/esp/fages.pdf Hernández Osorio, C. (2011). Redes sociales, escenario de debate. Diario El Mundo, versión electrónica. Consultado el 20 de febrero de 2012 desde http://www.elmundo.com/portal/vida/tecnologia/redes_sociales_escenario_de_deb ate.php Levy, P. (2003). Inteligencia Colectiva, por una antropología del ciberespacio. Consultado el 20 de febrero desde http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/channel.php?lang=es&channel=8 Rheingold, H. (1993).The Virtual Community. Homesteading on the Electronic Frontier. [Version electrónica] consultado el 20 de febrero de 2012 desde http://www.rheingold.com/vc/book/intro.html Rincón, Omar. (2011). Mucho ciberactivismo…pocos votos. Revista Nueva Sociedad, 235, 74-89. Consultado el 20 febrero de 2012 desde http://www.nuso.org/upload/articulos/3798_1.pdf Thompson, J. (2005). La nueva visibilidad. Papers, 78, 11-29. Consultado el 20 de febrero de 2012 desde http://www.raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/40271/40559

21


Autores: Dra. Natalia Aruguete (CONICET- Universidad Nacional de Quilmes), Argentina. Correo electrónico: nataliaaruguete@gmail.com Dra. Virginia García Beaudoux (Universidad de Buenos Aires – Universidad de Belgrano), Argentina. Correo electrónico: dagar@pccp.com.ar Dr. Orlando D’Adamo (Universidad de Buenos Aires – Universidad de Belgrano), Argentina. Correo electrónico: orlando.dadamo@ub.edu.ar

GT3 “Comunicación Política y Medios”

Título: Los efectos cognitivos de los medios de comunicación. Un estudio de caso de las políticas públicas durante la década del ‘90

Resumen El objetivo de este trabajo es analizar el tipo de cobertura que prevaleció en cinco diarios argentinos de alcance nacional (Ámbito Financiero, Clarín, Crónica, La Nación y Página/12) sobre el proceso de privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel), comparando la imagen mediática de la última etapa de gestión estatal del servicio (agosto-noviembre de 1990) con la primera fase de operación privada (noviembre 1990-enero 1991). Si bien la transferencia de la empresa de telecomunicaciones al capital privado fue una de las políticas de Estado más significativas del gobierno de Carlos Menem, no existen antecedentes de una investigación que, desde el campo de la psicología política, haya sistematizado los principales rasgos del tratamiento noticioso de este fenómeno, con excepción de Aruguete (2008 y 2011). Los objetivos específicos son dos. En primer lugar, establecer la relevancia que cobró este caso en la prensa argentina. Esto es, demostrar cómo los medios, intermediarios entre las audiencias y el mundo que las rodea, dieron prioridad noticiosa a los aspectos más controvertidos de este proceso de privatización, contribuyendo a consolidar el discurso “productivista y privatista” que comenzó a gestarse en la sociedad argentina a mediados de los años ’80 y se profundizó durante la década del ‘90 con el gobierno de Carlos Menem. En segundo lugar, visualizar los temas que cobraron mayor


visibilidad en la prensa gráfica alrededor de este proceso. Concretamente, se crearon los issues en los que quedaron condensados los acontecimientos relativos al diseño jurídicolegal de esta privatización, a los aumentos de la tarifa telefónica, a la política laboral, a la prestación del servicio, entre otros. La base teórica de este estudio es la teoría de la agenda setting. Según esta perspectiva, los medios seleccionan y jerarquizan determinados asuntos y ocultan otros, y mediante estos mecanismos logran que la opinión pública oriente su atención, pensamiento y acciones hacia éstos. A partir de las regularidades empíricas a las que se arribó en la instancia de análisis, se creó un concepto de “tema”, con el objeto de que sea aplicado a otros análisis de caso para corroborar su adecuación conceptual y metodológica. Así, un acontecimiento posee el estatus de issue cuando se trata de “una controversia entre dos o más actores que pretenden imponer sus intereses o de un asunto que concita interés en actores que detentan poder social, económico, político y/o cultural. Y cobra relevancia en la agenda —mediática y pública— a partir de la espectacularidad y dramatismo discursivos que adquiere”.

1. INTRODUCCIÓN El gobierno de Carlos Menem (1989-1999) se inició en el marco de una creciente preocupación social por recobrar el equilibrio económico, político e institucional, después de la mayor hiperinflación vivida por la sociedad argentina, que precipitó la salida anticipada del ex presidente radical, Raúl Alfonsín (1983-1989). En los años ‘80 comenzaron a instalarse nuevos valores en la ciudadanía, que se consolidaron una década más tarde. Las actitudes “productivista y privatista” y la pérdida de confianza en los referentes políticos reemplazaron la prioridad que se había puesto en la democracia unos años antes, cuando “la sociedad, con un altísimo consenso, buscó consolidar un orden institucional, estable y democrático” (Mora y Araujo, 1993: 307). El descrédito de la sociedad argentina hacia el Estado se debió, en parte, a la crisis múltiple que había sufrido la estructura estatal durante los años ’80, no sólo en materia fiscal, sino, además, en su modo de intervención en lo económico y lo social y


en su forma burocrática de administración. Cobró fuerza la idea de que “era imposible tornar gobernable el sistema con la sobrecarga de demandas sobre el Estado” (Thwaites Rey, 2005: 57). En efecto, la preferencia por la gestión privada de las actividades económicas alcanzó el 67% a mediados del año 1990, según sondeos de opinión realizados por IPSOS – Mora y Araujo. El temor al caos social y al quiebre institucional, profundizados por el proceso hiperinflacionario desatado entre 1989 y 1991, fueron determinantes en la tolerancia pública hacia el giro ideológico dado por el gobierno justicialista de Carlos Menem y las reformas estructurales impulsadas durante su gestión, que modificaron radicalmente el escenario político-económico. De la mano de estos cambios en la cultura política argentina, las medidas económicas tuvieron una notable visibilidad en la agenda mediática. Entre éstas, la privatización de los servicios públicos que eran gestionados por el Estado se convirtió en uno de los principales issues. Y la transferencia de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) al capital privado, en el “mascarón de proa” de este proceso (Khambato, 1998). El objetivo de este trabajo es analizar el tipo de cobertura que prevaleció en cinco diarios argentinos de alcance nacional (Ámbito Financiero, Clarín, Crónica, La Nación y Página/12) sobre el proceso de privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel), comparando la imagen mediática de la última etapa de gestión estatal del servicio (agosto-noviembre de 1990) con la primera fase de operación privada (noviembre 1990-enero 1991). Si bien la transferencia de la empresa de telecomunicaciones al capital privado fue una de las políticas de Estado más significativas del gobierno de Carlos Menem, no existen antecedentes de una investigación que, desde el campo de la psicología política, haya sistematizado los principales rasgos del tratamiento noticioso de este fenómeno, con excepción de Aruguete (2008 y 2011). Los objetivos específicos son dos. En primer lugar, establecer la relevancia que cobró este caso en la prensa argentina. Esto es, demostrar cómo los medios, intermediarios entre las audiencias y el mundo que las rodea, dieron prioridad noticiosa a los aspectos más controvertidos de este proceso de privatización, contribuyendo a consolidar el discurso “productivista y privatista” que comenzó a gestarse en la sociedad argentina a mediados de los años ’80 y se profundizó durante la década del ‘90 con el gobierno de Carlos Menem. En segundo lugar, visualizar los temas que cobraron mayor


visibilidad en la prensa gráfica alrededor de este proceso. Concretamente, se crearon los issues en los que quedaron condensados los acontecimientos relativos al diseño jurídicolegal de esta privatización, a los aumentos de la tarifa telefónica, a la política laboral, a la prestación del servicio, entre otros. De tales motivaciones surgió una serie de hipótesis que se corroboraron con el trabajo empírico. H. 1: El proceso de privatización de ENTel alcanzó un alto nivel de relevancia mediática que se evidenció tanto en su frecuencia de publicación como en su jerarquía noticiosa. H. 2: La importancia del caso ENTel en los medios fue significativa durante la etapa previa a la transferencia de la compañía y disminuyó drásticamente cuando comenzó la fase de prestación privada del servicio. H. 3: Los temas predominantes en la cobertura de este caso fueron aquellos vinculados a acontecimientos polémicos y dramáticos.

2. MARCO TEÓRICO La teoría de la agenda setting (establecimiento de la agenda) se ha ocupado de analizar los efectos cognitivos —y, posteriormente, también los afectivos— de las coberturas mediáticas sobre el público. A finales de la década del ’60, Maxwell McCombs y Donald Shaw realizaron el primer estudio que dio origen a esta corriente. En el marco de las elecciones presidenciales estadounidenses de 1968 encontraron una significativa asociación entre los issues priorizados en la agenda mediática y las principales preocupaciones de los votantes indecisos de Chapel Hill, Carolina del Norte. Tal correlación los llevó a concluir que “los medios fuerzan la atención hacia ciertos asuntos, refuerzan la imagen pública de las figuras políticas y presentan objetos sugiriendo a los individuos sobre qué deben pensar, saber y sentir” (McCombs y Shaw, 1972: 177). Chapel Hill fue —sin más— la corroboración empírica de que la gente reacciona ante las noticias creyendo que los acontecimientos que más cobertura reciben son los más importantes (Cohen, 1963; Lang y Lang, 1955; Lippman, 1922). Kurt y Gladys Lang (1955: 217) lo sintetizan muy claramente:


Aunque los caprichos de la investigación nos hayan alejado de una preocupación preferente por el impacto de la prensa, la radio, la televisión y las revistas, nada parece haber eliminado nuestras creencias, todavía no demostradas empíricamente, según las cuales los mass media son más influyentes de lo que a veces desearíamos. (Énfasis propio)

Poco después del estudio de Chapel Hill, Niklas Luhman (1973) hizo un aporte sustancial a esta perspectiva, al afirmar que los medios reducen la complejidad de las sociedades mediante un proceso de “tematización”. Como consecuencia, la opinión pública reconoce sólo un puñado de asuntos que las instituciones informativas proponen como universales, necesarios y actuales. La agenda setting incorporó la idea de tematización como un recurso que supone poner un asunto en el orden del día de la atención pública, darle la importancia adecuada, subrayar su centralidad y su significatividad (Wolf, 1991). La noticia es una información tematizada, en la medida en que permite ir más allá del acontecimiento, al integrarlo en un contexto social, económico y político, y en un marco interpretativo que lo vincule a otros acontecimientos o fenómenos (Lang y Lang, 1981). El proceso de tematización no supone sólo dotar de relevancia un asunto, estimulando su controversia, otorgándole una visibilidad máxima y obligando a los actores implicados a saltar a la arena pública para exponer o defender sus posiciones. Para que haya tematización es fundamental configurar un contexto simbólico a partir del cual una situación adquiere un significado público relevante, en la medida en que activa ciertos heurísticos cognitivos1 (Aruguete, 2011). ¿A qué nos referimos cuando hablamos de acontecimientos dignos de ser publicados como noticia? Rodrigo Alsina (2005: 125) observa que el acontecimiento es … algo ajeno a la construcción social de la realidad por parte de los sujetos. (Pero) es el sujeto observador el que da sentido al acontecimiento. Es decir que los acontecimientos estarían formados por aquellos elementos exteriores al sujeto a partir de los cuales éste mismo va a reconocer, a construir el acontecimiento. (Énfasis propio)

Berger y Luckmann (1979) ayudan a entender a Rodrigo Alsina, al afirmar que la construcción social de la realidad se establece a partir de la relación entre dicha realidad y el conocimiento subjetivo. Por ello, aun cuando los individuos perciben las cosas como independientes de su propia actividad, éstas son interiorizadas por los

1

El término “disponibilidad heurística” hace referencia a la tendencia psicológica que tienen las personas a juzgar un acontecimiento como más probable en la medida en que más fácilmente pueda ser recordado por su mente (D’Adamo et al., 2007).


sujetos. Coherente con esta concepción, “el acontecimiento es un fenómeno social determinado histórica y culturalmente” (Rodrigo Alsina, 2005: 127). La perspectiva a la que adhiere este trabajo rechaza la idea de noticia como reflejo de la realidad y asume, en cambio, que se trata de una particular construcción discursiva, que resulta de una negociación entre actores con intereses propios que disputan poder, más que una imposición de las instituciones informativas. Por ello, los mensajes mediáticos no pueden ser leídos de manera descontextualizada, porque es el contexto cultural en el que estamos insertos —y sus condicionamientos políticos, económicos y sociales— “el que decide a qué prestamos atención y qué ignoramos” (Hall, 1978: 80). En definitiva, la noticia surge de criterios que se apoyan en valoraciones personales, se encuadran en función de condicionantes institucionales y contextos socio-culturales determinados y provocan reacciones en las audiencias cuando, más allá de ciertas diferencias, abordan temas sensibles para las personas desde un costado emocional. Aquellos acontecimientos que acceden a las agendas noticiosas quedan condensados en temas, cuestiones que son percibidas como problemas centrales para un país, controversias públicas o conflictos entre grupos por la distribución de posiciones o recursos (Lang y Lang, 1981). Para Shaw (1977), un tema es la “acumulación de (una) serie de acontecimientos relacionados que se involucran en el tratamiento periodístico y se agrupan unidos en una categoría más amplia” (citado en Dader, 1992: 302). Dearing y Rogers (1996) afirman que los temas son conflictos entre dos o más grupos sobre un proceso o problema, relacionado con la distribución de posiciones o recursos. Por tanto, que puedan ser vistos o interpretados desde dos o más puntos de vista explica por qué cobran su nivel de importancia en el establecimiento de la agenda. Según Martínez (1996: 320), un tema es “cualquier situación, fenómeno o condición social sobre la que un público amplio se ve impelido a formarse una opinión y tomar partido y que, además, requiera de una acción política”. Por último, Rositi (1982) entiende que un tema no sólo es reunir una serie de hechos en un período dado, sino hacerlos converger en el marco de un problema con significado público, que reclame una solución o decisión al respecto. También Pasquier (1994), retomando a Shaw, establece esta distinción entre eventos, acontecimientos puntuales limitados en el tiempo, y temas, hechos que están ligados entre sí y que, por ello, entran en una categoría genérica.


En base a los conceptos teóricos expuestos, este trabajo analizó el proceso de tematización hecho por cinco diarios argentinos de alcance nacional sobre la privatización de ENTel en 1990, vislumbrando aquellos temas que —recurriendo a Luhman—, la prensa seleccionó y propuso como universales, necesarios y actuales.

3. MÉTODO Como unidades de análisis se incluyeron noticias, entrevistas, editoriales, notas de opinión o análisis, columnas y cartas de lectores. Se codificaron todas las secciones de los medios gráficos, con excepción de las relativas a deportes e internacionales y los suplementos especiales. Sobre el universo total se realizó un muestreo simple al azar, ya que se disponía del marco muestral completo. Ello permitió seleccionar los casos, incluirlos de manera sencilla y contar con estimadores de mediana complejidad. Para definir el tamaño de la muestra se optó por un error muestral de 0,3%, con lo que el corpus quedó reducido a 600 casos. El cálculo del tamaño de la muestra a partir de tal error arrojaba una cifra razonable en función de los recursos disponibles. Se decidió analizar los diarios Ámbito Financiero, Clarín, La Nación, Crónica y Página/12 con el objeto de maximizar la diversidad en la representatividad de la cobertura, en función del perfil editorial de estos matutinos, de sus intereses políticos, económicos y empresariales y del target de lectores al que se dirigen.

3.1. LOS DIARIOS Nacido en 1945, Clarín es el principal diario argentino y el de mayor circulación en el mundo de habla hispana (Albornoz, 2006). Desde mediados de los ’80 y con mayor intensidad durante la década del ’90, ha tenido un significativo crecimiento empresarial, a nivel horizontal, vertical y conglomeral (Becerra y Mastrini, 2009). Su gran nivel de tirada ha sido determinante en su capacidad de fijar la agenda del público y de otros medios y en el creciente poder de veto sobre las políticas públicas impulsadas durante gobiernos democráticos y dictatoriales. La Nación es uno de los diarios más antiguos del país, fue creado por el ex presidente Bartolomé Mitre (1862-1868) en 1870. Identificado con los intereses de sector terrateniente argentino, su línea editorial pone de manifiesto una preocupación


por mantener “los principios del liberalismo bien entendido, polifacético” (Ulanovsky, 1997). En este sentido, si bien este matutino se caracterizó por la polifonía ideológica, nunca abandonó su filosofía liberal y tradicionalista (Amadeo, 1999). Ámbito Financiero nació en 1976, a comienzos de la última dictadura militar argentina (1976-1983). Aprovechando la desregulación económica y la efervescencia financiera, el flamante empresario periodístico, Julio Ramos, revolucionó el mercado periodístico al flexibilizar la información bursátil y proyectarla a la calle. Con el tiempo, Ámbito se convirtió en una fuente de referencia para los inversores y operadores bursátiles, sobre todo durante los años ’90, cuando la valorización financiera se volvió hegemónica en la economía argentina. Tomando como modelo el estilo del diario francés Libération, Página/12 fue creado en 1987 con la intención de ser un periódico de contra-información. Sus responsables editoriales vieron un espacio vacante frente al agotamiento de los medios de tendencia progresista. En ese contexto surgió esta publicación como un instrumento de crítica al poder político, cuya fórmula se basó en la denuncia para desenmascarar los actos de corrupción en el seno del gobierno (Blanco y Germano, 2005; Ulanovsky, 1997). Crónica fue creado en 1963 por el empresario de medios, Héctor Ricardo García, desde una propuesta editorial particular: optó por las noticias nacionales, deportivas y policiales y las ubicó en lugares destacados en la tapa. Desde sus comienzos, mantuvo una cobertura sensacionalista dirigida a la clase popular. En palabras de su creador, “hacía falta un diario estridente, con grandes letras en la primera página, con titulares muy fuertes al estilo de los diarios centroamericanos, porque los nuestros eran todos demasiado tranquilos” (Ulanovsky, 1997: 152).

3.2. LIBRO DE CÓDIGOS Para medir el nivel de importancia de la cobertura de ENTel se midió su frecuencia de publicación y una serie de indicadores que dieron cuenta de su jerarquía, tomados de estudios previos (Aruguete, 2008). En cada unidad de análisis se computó si aparecía en tapa, si estaba acompañada por alguna ilustración y el tamaño del artículo. La identificación de los temas predominantes en las notas se basó en la definición de “issue” dada por Shaw (1977) como la “acumulación de (una) serie de


acontecimientos relacionados que se involucran en el tratamiento periodístico y que se agrupan unidos en una categoría más amplia” (citado en Dader, 1992: 302). A partir de una primera aproximación inductiva se definieron los “Temas de la privatización de ENTel” y se computó su presencia en el acontecimiento principal del artículo. Aquí se presenta la definición de estos seis issues. 1= Rasgos de la privatización de ENTel. Información sobre los avances, obstáculos o retrocesos en el proceso de privatización. Características del diseño de la privatización y las modificaciones de que fue objeto. Si tales avances o retrocesos son causados por el desempeño —acciones, decisiones, reclamos, posibilidades— de los funcionarios o de los consorcios, y ello aparece como el hecho noticioso, no se computa esta categoría; 2= Desempeño de los funcionarios públicos. Procedimientos, medidas y acciones de miembros del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial cuando éstos figuren como el acontecimiento noticioso de la nota. Alusiones a la forma de llevar a cabo el proceso privatizador por parte de los funcionarios más cercanos a la venta de ENTel. Confrontaciones entre miembros del Poder Ejecutivo y de éstos con los del Legislativo, siempre que éstas estén vinculadas a la privatización; 3= Desempeño de los consorcios. Procedimientos, medidas y acciones de miembros de los consorcios cuando éstos figuren como el elemento noticioso de la nota. Posibilidades y dificultades que presentan para acceder a la adjudicación de ENTel 2. No se computa esta variable si los avances y retrocesos en la privatización no son atribuidos expresamente a alguno de los consorcios; 4= Prestación del servicio. Inconvenientes —incluye interrupciones— o mejoras en la prestación del servicio. Aspectos relacionados con la gestión de la empresa durante el período de Intervención, a cargo de María Julia Alsogaray, que tuvieran efectos negativos sobre ENTel, como la mala administración de la compañía, deudas o reclamos judiciales contra la compañía; 5= Cuestión tarifaria. Aumentos y/o reducciones en la tarifa concretados o anunciados durante la Intervención de la empresa. Negociaciones entre los consorcios y 2

En los meses previos al traspaso de la empresa, los tres consorcios con más posibilidades de ganar la licitación —liderados por Telefónica de España, Bell Atlantic y Stet-France Telecom, respectivamente— tuvieron dificultades para reunir los títulos de deuda pública del Estado argentino con los que pagarían una parte de la adquisición de ENTel, requisito obligatorio que figuraba en el Pliego de Bases y Condiciones de Privatización de la privatización (Decreto N° 62/90).


el Gobierno en torno al valor del pulso telefónico que quedaría fijado al momento de la transferencia. Si bien las negociaciones entre consorcios y Gobierno se computan en la categoría ‘rasgos de la privatización de ENTel’, toda vez que éstas giren en torno al valor del pulso telefónico se codifica este tema; 6= Conflicto sindical. Acontecimientos ocurridos en el marco del reclamo salarial de los trabajadores telefónicos. Medidas de fuerza de los empleados de ENTel relacionadas con sus reivindicaciones laborales y su oposición a la privatización. Negociaciones, acuerdos y desacuerdos entre el sector sindical y las autoridades de ENTel o funcionarios del Poder Ejecutivo en torno a la situación de los trabajadores de ENTel; 7= Otros. Acontecimientos que no fueron computados en las seis variables anteriores.

4. LA PRIVATIZACIÓN DE LA EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES EN LA PRENSA ARGENTINA La prensa se sirve de dos mecanismos para fijar la importancia pública de un asunto. Por un lado, la selección de determinados acontecimientos considerados noticiables y su frecuencia de publicación. Por el otro, la jerarquía noticiosa, dada por la ubicación y el tamaño de la información y por las ilustraciones que la acompañan. Ambos recursos conforman el primer nivel de la formación de la opinión pública (McCombs, 2006).

4.1. FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN Desde una lectura global, Clarín fue el diario con mayor cobertura (27,3%), seguido por La Nación (19,5%) y Ámbito Financiero (19,3%). Cerca se ubicaron Crónica (17%) y Página/12 (16,8%). Es de destacar que Ámbito Financiero dedicó mucho espacio a este caso, considerando que, por tratarse de un matutino económico, no se publica los días sábados y domingos y está dirigido a un target de lectores especializado y, por ende, acotado.


Si bien el nivel de publicaciones fue similar en todos los periódicos (con excepción de Clarín), este comportamiento no se mantuvo constante lo largo del período (ver Gráfico 1).

Gráfico 1. Cobertura del caso ENTel, según semanas del período. Diarios Ámbito Financiero, Clarín, Crónica, La Nación y Página/12. Agosto de 1990 – Enero de 1991 12%

10,8%

10,3%

10,2%

10% 8,8% 7,7% 5,8%

6% 4,8%

3,2% 1,2%

0,8%

1,2% 0,5%

0,3%

Operación etatal del servicio telefónico

3º Ene

2º Ene

4º Dic

1º Ene

3º Dic

2º Dic

1º Dic

4º Nov

3º Nov

2º Nov

1º Nov

5º Oct

4º Oct

3º Oct

2º Oct

1º Oct

4º Sep

3º Sep

2º Sep

5º Ago/1º Sep

0,8%

4º Ago

2º Ago

1º Ago

1,2%

1,7% 1,0% 0,5%

0,3%

5º Ene

1,2%

2,3%

4º Ene

3,5%

2,2%

2% 0%

5,3% 5,0 %

3,5%

4%

3º Ago

Porcentaje

8%

Operación privada del servicio Semanas del período

La distribución temporal de la cobertura muestra dos tipos de comportamientos. Como se presumía, el inicio de la operación privada del servicio —a partir de la segunda semana de noviembre— marcó un abrupto descenso de la cantidad de notas publicadas, que siguió cayendo hasta mediados de diciembre. Es decir que, una vez concretada la privatización, la problemática en torno al servicio telefónico perdió relevancia mediática. La evolución semanal de la cobertura fue más heterogénea aún. La frecuencia de publicación aumentó drásticamente a fines de agosto y mantuvo sus niveles máximos hasta mediados de septiembre. En ese lapso tuvieron lugar dos cuestiones centrales. Hubo aumentos sustanciales en la tarifa telefónica a fines de agosto y el gobierno recrudeció su respuesta ante las medidas de fuerza de los empleados de ENTel, que reclamaban una recomposición salarial. Concretamente, se produjo la mayor cantidad de despidos y las Fuerzas Armadas intervinieron la Central Internacional de ENTel por decisión de la interventora María Julia Alsogaray. A comienzos de octubre, a los enfrentamientos entre los legisladores del opositor partido radical se sumaron los obstáculos para efectivizar el traspaso de la


telefónica estatal en la fecha estipulada originalmente. Como se observa en los ejemplos mencionados, el incremento en la frecuencia de publicación estuvo asociado al nivel de controversia alcanzado en determinados momentos del proceso privatizador. En tales contextos, la prensa se posicionó frente a los hechos otorgando una amplia cobertura.

4.2. JERARQUÍA NOTICIOSA La frecuencia de publicación de un asunto no es suficiente para establecer su prioridad, es necesario incorporar al análisis la jerarquía noticiosa que adquiere. En esta investigación se consideraron tres variables para medir este aspecto: ‘si la nota aparece o comienza en tapa’, ‘el tamaño que ocupa en la página del diario’ y ‘si está acompañada por algún tipo de ilustración’ (Aruguete, 20083). En términos desagregados, una de cada cinco notas apareció en tapa (19,2%), más de un tercio estuvo acompañado por una imagen (32,8%) y un cuarto midió más de media página4 (25,3%). A partir de las asociaciones existentes entre estos tres indicadores, se creó un índice denominado ‘Nivel de importancia de la información’5. En el nuevo factor, que varió entre -0,73 y 2,11, los valores altos estuvieron asociados a artículos aparecidos en tapa, desarrollados en el interior del diario con un gran tamaño y acompañados por algún tipo de imagen (foto, gráfico, dibujos, tablas). Con el propósito de ofrecer una lectura más accesible, se recodificó esta variable en una de tipo cualitativo que permitiera observar la importancia relativa de las notas6 (ver Tabla 1).

3

Aruguete (2008) analizó el “Nivel de importancia” de la información sobre ENTel publicada por la prensa argentina en la etapa previa a su privatización. Allí corroboró que los tres indicadores mencionados (‘aparece en tapa’, ‘tamaño de la nota’, ‘acompañamiento con ilustración’) mostraban un alto grado de correspondencia, mientras que las variables ‘abre sección’ y ‘tipo de página (par o impar)’ no presentaban una correlación con las otras variables. 4 Se considera que una nota que ocupa media página o más es de gran tamaño. 5 Esta variable fue creada mediante el modelo de escalamiento óptimo, una técnica de escalamiento multidimensional que permite cuantificar atributos de los objetos estudiados. 6 Se adjudicó ‘importancia baja’ a los casos cuyos valores oscilaron entre -1 y 0, ‘importancia media’ a los que obtuvieron entre 0,01 a 1, ‘importancia alta’ a las unidades mayores a 1 y menores a 2 e ‘importancia máxima’ cuando el valor de las notas fue superior a 2.


Tabla 1. Nivel de importancia de la información sobre el caso ENTel NIVEL DE IMPORTANCIA Importancia

Porcentaje

Importancia baja

57,8 %

Importancia media

16,8 %

Importancia alta

14,2 %

Importancia máxima

11,2 %

Total

100 %

Es posible hacer dos lecturas de la tabla 1. Una de cada cuatro notas sobre ENTel fue importante, es decir, que se le ha dado una alta prioridad a este caso. Sin embargo, las notas de baja importancia alcanzaron casi el 60% del total de la muestra. ¿Ello desmiente la premisa anterior? Pues no, la explicación es más compleja. Es importante observar que los recuadros representaron el 22,8% de la muestra. Este formato tuvo una alta presencia cuando los hechos vinculados a ENTel no llamaron la atención de la prensa. Pero también fueron muy utilizados para acompañar, complementar y ampliar determinados aspectos de las notas centrales sobre acontecimientos con un alto grado de noticiabilidad. Si bien la gravitación de este formato —que tomado aisladamente da cuenta de la poca importancia de este caso— arrastró los niveles globales hacia abajo, una lectura de conjunto permite afirmar que la importancia relativa de la cobertura de ENTel ha sido alta.

4.3. LOS TEMAS DE LA PRIVATIZACIÓN DE ENTEL Para este análisis, se partió de la definición de tema como la serie o conjunto de acontecimientos que, dada la ligazón y convergencia de sus rasgos, son agrupados en una categoría más amplia (Shaw, 1977, citado en Dader, 1992). Se crearon seis issues, a partir de un abordaje inductivo de los artículos: ‘rasgos de la privatización de ENTel’, ‘desempeño de los funcionarios públicos’, ‘desempeño de los consorcios’, ‘prestación del servicio’, ‘cuestión tarifaria’ y ‘conflicto sindical’. ¿Qué temas priorizaron los matutinos argentinos en su cobertura de la privatización de la empresa telefónica? En este punto, el objetivo fue conocer dicha


importancia desde dos miradas complementarias: la frecuencia de publicación y la jerarquía noticiosa. Los dos asuntos con mayor nivel de frecuencia fueron ‘rasgos de la privatización’ y ‘conflicto telefónico’. La ‘cuestión tarifaria’ también ocupó un lugar prominente, aunque lejos de los dos primeros. El ‘desempeño de los funcionarios’ tuvo un grado de presencia significativo, teniendo en cuenta los rasgos característicos del gobierno de Carlos Menem: funcionarios con procedimientos personalistas y discrecionales, que pugnaban por lograr protagonismo en el impulso y el estilo de las políticas (ver Tabla 2).

Tabla 2. Temas predominantes en la cobertura del caso ENTel TEMAS DE LA INFORMACIÓN Temas

Porcentaje

Rasgos de la privatización

24,8 %

Conflicto sindical

24,8 %

Cuestión tarifaria

17,3 %

Desempeño de los funcionarios

12,8 %

Prestación del servicio

8,2 %

Desempeño de los consorcios

7,8 %

Total

100 %

Un perfil más bajo tuvieron la ‘prestación del servicio’ y el ‘desempeño de los consorcios’. Respecto de la primera categoría, no se cumplió la presunción de que los medios darían relevancia a dicho aspecto como forma de justificar la privatización. La omisión de esta cuestión es reveladora, dado que la gestión de María Julia Alsogaray al frente de la Intervención de ENTel contribuyó a profundizar el deterioro de la calidad del servicio telefónico. En efecto, durante 1990 se habilitó un 70% menos de líneas telefónicas que durante el año anterior y se evidenciaron importantes atrasos en los planes de obra y tareas de mantenimiento. Pero estas decisiones políticas no llamaron la atención de los medios.


Una vez corroborada la frecuencia de publicación de las distintas cuestiones relativas a este caso se midió su jerarquía noticiosa7 (ver Gráfico 2).

Gráfico 2. Relevancia mediática de los temas del caso ENTel. Agosto 1990 – Enero 1991 ,20

,10

,10

,09

,11

,00

Promedio

Rasgos de la privatización

-,10

-,20

Desempeño de los funcionarios -,05

Desempeño de los consorcios

Prestación del servicio

Cuestión tarifaria

Conflicto sindical

Otros

-,16

-,30 -,33

-,40 -,40

-,50 Temas de la información

Aquí puede observarse que la relevancia de los temas presenta diferencias en términos de frecuencia y jerarquía. Dos casos permiten ejemplificar esta afirmación. Como puede verse en la tabla 2, la cantidad de notas sobre la ‘prestación del servicio’ y sobre el ‘desempeño de los consorcios’ es similar, mientras que el nivel de importancia de uno y otro asunto —ambos con promedios negativos— difiere sustancialmente. Si bien los diarios no priorizaron estos temas, la performance de los nuevos dueños — relacionado con el mejoramiento de la prestación del servicio— resaltó más que la deteriorada calidad de la oferta estatal de telefonía. Un segundo ejemplo es el del ‘conflicto sindical’, cuya jerarquía noticiosa se ubicó por encima de los demás temas, mientras que en términos de frecuencia compartió el primer lugar con ‘rasgos de la privatización’. Al igual que con otras variables, y en línea con la hipótesis de este trabajo, la visibilidad del ‘conflicto telefónico’ aumentó en función de su nivel de controversia y dramatismo. Ello es consistente con el planteo de 7

Para conocer la jerarquía noticiosa de los temas de la privatización de ENTel se cruzaron las variables ‘temas’ y ‘nivel de importancia’. Pero como no fue posible realizar la prueba estadística denominada test de diferencia de medias, dado que no se cumplían sus supuestos, se escogió el test de la mediana, donde se observó que la mediana del nivel de importancia de la información variaba significativamente en función de los temas (X2 (6)= 14.55, p. < 0,05).


Bennett (1983), según el cual un hecho obtiene valor noticioso cuando se vuelve espectacular y es, desde entonces, consagrado como acontecimiento.

5. CONCLUSIONES Asumimos que los acontecimientos noticiables no pueden ser leídos ni estudiados de manera descontextualizada, dado que tal contexto socio-cultural influye significativamente en el recorte que se hace —tanto en la instancia de producción como de consumo mediático— de la realidad social que se pone en agenda, dándole una importancia significativa, subrayando su centralidad y significatividad. Por ello, es útil recordar que la privatización de ENTel se concretó en medio de un fuerte deterioro de la prestación del servicio y en un escenario altamente conflictivo, entre otras cuestiones, por el impacto que el proceso hiperinflacionario generó en la población y por el desacuerdo de algunos actores —principalmente los trabajadores de la empresa y algunos dirigentes políticos opositores al Gobierno— con esta decisión gubernamental. A ello se agrega el fuerte cambio producido en la cultura política de la sociedad argentina, donde primaron los valores productivista y privatista. Como explica Entman (1991: 11), la cobertura de un asunto “tiende a ser coherente con un dominio discursivo establecido, con una serie de ideas asociadas que forman el modo de razonar acerca de un tema”. En el marco de este contexto político, económico y socio-cultural, la cobertura del caso ENTel tuvo un comportamiento coherente con el nivel de polémica que despertaron los hechos ocurridos durante el período estudiado. En otras palabras, tanto la evolución temporal de la jerarquía noticiosa de este fenómeno como los temas que obtuvieron mayor visibilidad estuvieron asociados al grado de controversia y dramatismo de los acontecimientos. Esta regularidad empírica invita a proponer una definición de “tema”, con el objeto de que tal concepto pueda ser aplicado a otros análisis de caso para corroborar su utilidad conceptual y metodológica. Así, un acontecimiento posee el estatus de issue cuando se trata de una controversia entre dos o más actores que pretenden imponer sus intereses o de un asunto que concita interés en actores que detentan poder social, económico, político y/o cultural. Y cobra relevancia en la agenda —mediática y pública— a partir de la espectacularidad y dramatismo discursivos que adquiere.


Un elemento adicional que robustece estas conclusiones es que el despliegue informativo sobre hechos concretos y casos particulares, con un aumento de la cantidad de información en momentos en que se recrudecía la polémica —aunque sin mantenerse en el tiempo— evidencia que el tratamiento del caso ENTel fue eminentemente “episódico” (Iyengar, 1991). Es decir que la agenda mediática privilegió el relato de hechos puntuales y eventos concretos, en detrimento de una narración más profunda y una mirada estructural, que contemplaran el análisis global del contexto en el que se produjeron los acontecimientos. Coherente con ello, es posible concluir que los medios activan procesos cognitivos que favorecen la construcción de determinadas categorías de análisis y aceptación de explicaciones. En este sentido, el empleo de ciertos heurísticos de pensamiento, configurados por los procesos de tematización mediática, da espacio a una “opinión pública” que produce una serie de argumentaciones en el sentido defendido por los medios —tanto a favor como en contra—, en relación con las políticas públicas que se pretende implementar. En suma, la cobertura de ENTel contribuyó en la instalación de una percepción acotada de esta problemática, en desmedro de una visión que incluyera una interpelación a la sociedad, poniendo en cuestión los diversos aspectos que integraron una política tan compleja como emblemática.

6. REFERENCIAS Albornoz, L. (2006). Periodismo Digital. Los grandes diarios en la red. Buenos Aires: La Crujía. Amadeo, B. (1999). La aplicación de la teoría del framing a la cobertura de la corrupción política en Argentina (1991-1996). Tesis doctoral no publicada, Universidad de Navarra, Facultad de Comunicación, Pamplona, España. Aruguete, N. (2008). La imagen de ENTel en la prensa argentina durante su privatización (período agosto-octubre de 1990). Tesis de Maestría no publicada, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad de General San Martín, Buenos Aires, Argentina. Aruguete, Natalia (2011), Los medios y la privatización de ENTel. El tratamiento noticioso del servicio telefónico argentino en el contexto de su privatización, Editorial Académica Española, Saarbücken, Alemania.


Becerra, M. y Mastrini, G. (2009). Los dueños de la palabra. Acceso, estructura y concentración de los medios en la América Latina del siglo XXI. Buenos Aires: Prometeo. Bennett, W. (1983). News. The Politics of Illusion. Nueva York: Longman. Berger, P y Luckmann, T. (1979). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores. Blanco, D. y Germano, C. (2005). 20 años de medios & democracia en la Argentina. Buenos Aires: La Crujía. Cohen, B. (1963). The press and foreign policy. Nueva York: Princenton University Press. Dader, J. L. (1992). La canalización o fijación de la “agenda” por los medios. En A. Muñoz Alonso, C. Monzón, J. Rospir y J. L. Dader, Opinión pública y comunicación política (pp. 294-318). Madrid: Eudema. Dearing, J. y Rogers, E. (1996). Agenda-Setting. Thousand Oak, CA: Sage Publications. D´Adamo, O., García Beaudoux, V. y Freidenberg, F. (2007). Establecimiento de la agenda: priming y framing. Medios de comunicación y opinión pública (pp. 121132). Madrid: McGraw-Hill. Entman, R. (1991). Framing U.S. coverage of international news: Contrasts in narratives of the KAL and Iran Air incidents. Journal of Communication, 41(4), 627. Hall, E. (1978). Más allá de la cultura. Barcelona: Gustavo Gilli. Iyengar, S. (1991). Is anyone responsible? How television frames political issues. Chicago: The University of Chicago Press. Khambato, J. (1998). The flagship role of telecom privatizations. En Banco Mundial, Privatization and Emerging Markets. Banco Mundial/Flemings. Lang, K. y Lang, G. (1955). The Mass-Media and Voting. American Voting Behavior. (pp. 217-235) Nueva York: Free Press. Lang, G. y Lang, K. (1981). Watergate: An exploration of the Agenda-Building process. En G. Wilhoit y H. de Bock (Eds.), Mass Communication Review Yearbook, 2. Newbury Park, CA: Sage, 447-468. Lippman, W. (1922). Public Opinion. New York: Macmillan. Luhmann, N. (1973). Ilustración sociológica y otros ensayos. Buenos Aires: Editorial Sur.


Martínez, M. (1996). Insignificantes minorías. La mediación de la significatividad en la cobertura periodística de los problemas vinculados a las minorías socioculturales. En M. Andión (Ed.), Comunicación na periferia atlántica (pp. 315-327). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. McCombs, M. F. (2006). Estableciendo la agenda. Paidós Comunicación, Barcelona. McCombs, M. y Shaw, D. (1972). The Agenda-Setting function of the mass media. Public Opinion Quarterly, 36, 176-187. Mora y Araujo, M. (1993). Las demandas sociales y la legitimidad de la política de ajuste. En F. de la Balze (Ed.), Reforma y Convergencia. Ensayos sobre la Transformación de la Economía Argentina (pp. 301-331). Buenos Aires: Asociación de Bancos Argentina-Manantial. Pasquier, D. (1994). Vingt ans de recherches sur la télévision: une sociologie post lazarsfeldienne? Sociologie du Travail, 36(1), 63-84. Rodrigo Alsina, M. (2005). La construcción de la noticia. Barcelona: Paidós Comunicación. Rositi, F. (1982). I modi dell´argomentazione e l´opinione pubblica. Turin: Eri. Thwaites Rey, M. (2005). Estados: ¿qué Estado? En M. Thwaites Rey y A. López (Eds.), Entre tecnócratas globalizadores y políticos clientelistas. Derrotero del ajuste neoliberal en el Estado Argentino (pp. 21-41). Buenos Aires: Prometeo. Ulanovsky, C. (1997). Paren las rotativas. Historia de los grandes diarios, revistas y periodistas argentinos. Buenos Aires: Compañía Editora Espasa Calpe Argentina. Wolf, M. (1991). La investigación de la comunicación de masas. Buenos Aires: Paidós.


VIDEO-POLÍTICA: HUGO CHÁVEZ COMO TELE-PRESIDENTE Yoselie González y Andrés Cañizález CV-1 Yoselie González: Investigadora y analista de la ONG Monitoreo Ciudadano (2011). Pasante en el Centro de Investigación de la Comunicación de la UCAB. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Arturo Michelena. Mención Honorífica y publicación del trabajo de grado. “Video-política: Estrategia mediática en la consolidación de la gobernabilidad del poder ejecutivo en Venezuela. Caso: Hugo Chávez 2010”. Diplomado Marketing Político por la Universidad Arturo Michelena. (2010). CV-2 Andrés Cañizález: Doctor en Ciencia Política. Profesor-investigador de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), adscrito al Centro de Investigación de la Comunicación, en donde coordina la línea “Comunicación y Democracia”. Es autor de diversos artículos en publicaciones académicas y tiene varios libros publicados. Escribe regularmente en los diarios El Nacional, tal Cual y El Tiempo. En la actualidad es director de la revista Temas de Comunicación, que edita la UCAB. RESUMEN Este texto aborda el uso de la video-política como estrategia mediática en la consolidación de la imagen del poder ejecutivo en Venezuela. A través del análisis de momentos estelares o cruciales del gobierno de Hugo Chávez durante el período 2010, a saber, las elecciones parlamentarias. Se identifican los elementos que permiten definir a Chávez como un “tele-presidente”, además de la proyección de la imagen pública como objeto de culto a la personalidad. Palabras Claves: Video-política, Personalismo político, Culto a la personalidad, Venezuela.

INTRODUCCIÓN En América Latina la relación entre los medios de comunicación y el Gobierno, son bastante complejas y contradictorias. Los gobiernos de turno se idean todo un marco legal que les permita ejercer desde los medios, creándose así, lo que puede denominarse como el “Estado comunicador”.


Se considera un Estado comunicador y la mediática del poder, debido a que, según autores como Marcelino Bisbal (2010), plantean que la política no ha desaparecido, sino más bien ha transformado su arena de acción, al tener como escenario los medios de comunicación. Asimismo, la mediatización del discurso político en la actualidad se ha convertido en el común denominador de los gobiernos de turno, sobre todo en América Latina, como ejemplos concretos se tienen el caso de Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia y Chávez en Venezuela. No se trata únicamente de ser el presidente de una república sino de parecerlo, a través de la necesidad de seducir a la sociedad, creándose todo un artificio mediático que mueva emociones. De acuerdo con Omar Rincón (2010) habitamos una democracia mediática, donde la gobernabilidad no se mide a través de la eficacia y eficiencia del gobierno con respecto a su gestión pública, sino a través de encuestas de favorabilidad y así una celebración del ego de los gobernantes. Venezuela, y en especial el presidente Hugo Chávez no escapan de esta realidad, se ha consolidado todo un aparato mediático estatal-hegemónico, con dos espacios emblemáticos de esta acción. Por un lado está el uso de las cadenas de radio y televisión, y el otro el programa dominical conducido por Chávez, Aló, Presidente. Este programa cuenta con la particularidad que además de ser extenso y prácticamente un monólogo del Presidente, también es usado como escenario para dar a conocer anuncios de políticas públicas, las cuales se caracterizan por la inmediatez e improvisación. El decisionismo mediático demuestra que Chávez gobierna entonces, desde lo mediático tratando de consolidar una imagen de presidente que gobierna para su “pueblo” desde un espacio “participativo”. Asimismo, más allá de gobernar desde lo mediático, Chávez también es objeto de culto a la personalidad; la exaltación de su figura viene dada desde su gabinete y/o colaboradores, en su mayoría de las personas que participan en el espacio dominical Aló, Presidente y además, el elogio a sí mismo.


El personalismo también cumple un rol esencial para consolidar el culto a la personalidad, el uso de los pronombres personales como “yo”, nosotros y referirse a sí mismo en tercera persona, desvirtúa toda representación institucional generando un fenómeno narcisista del Presidente. Este usa el “yo” en su mayoría para anunciar decisiones de políticas públicas, para hacer alusiones anecdóticas y, como “representante” del gobierno y del “pueblo” venezolano.

1. Video-política: Estrategia mediática

La mediatización del discurso político en la actualidad se ha convertido en el común denominador de los gobiernos de turno, sobre todo en América Latina. A nivel mundial, ha surgido el fenómeno de la tele-política o video-política que según Sartori: El término hace referencia sólo a uno de los múltiples aspectos del poder del video: su incidencia en los procesos políticos, y con ello una radical transformación de cómo “ser políticos” y de cómo “gestionar la política”. Entendemos que la video-política no caracteriza sólo a la democracia.

(1998: 78) Por su parte el periodista y uno de los críticos más agudos de Colombia, Omar Rincón, tras su observación de la política y la televisión en América Lanita, define este fenómeno de la video-política: Como el proceso por el cual los medios de comunicación imponen cada vez más su lógica del entretenimiento en la construcción de la realidad política. Proceso mediante el cual los medios de comunicación se constituyen en actores, escenarios y dispositivos fundamentales de la política. La amplifican al volver el debate masivo, pero le quitan profundidad, argumento y densidad para ganar en estética e impacto.

(2005: 11) A pesar de que la video-política no caracteriza sólo a la democracia, sino también a otros sistemas de gobiernos, es importante reconocer que existe una estrecha relación entre los medios de comunicación y la acción política. En décadas anteriores la comunicación masiva y el uso del espectro radioeléctrico era un valor agregado a toda la maquinaria no sólo electoral, sino de gestión gubernamental, actualmente el escenario de la política se está ideando y


transmitiendo a través de los mass medias. De modo que “el diálogo entre individuos y sociedad, sociedad y políticos, políticos y gobierno, se realiza, en buena medida, a través de los medios” (Osorio Meléndez, 2002: 23). Es por esto entonces, que “los media han pasado a ser un espacio crucial en la configuración del espacio público y de la ciudadanía misma –decimos crucial para señalar que no se trata de un fenómeno nuevo, pero sí intenso y sustantivo-, tanto por el peso que ahora tienen para gravitar en la definición de las agendas públicas como para establecer la legitimidad de tal o cual debate” (León, 2002: 2). De esa manera se ha dado una transformación progresiva en el pensar colectivo y más aún en los actores políticos, quienes de gobernantes o candidatos pasaron a ser celebridades, envueltos por el poderío de los medios de comunicación desde donde es posible convencer de forma más directa a los electores, basando incluso, su nivel de popularidad, más que en una medición a través de las urnas, en el rating del show mediático. “los gobernantes son tele-presidentes que generan emoción mediática y están cerca del pueblo, pero lejos de la democracia” Rincón (2005:16). Es

así

como,

la

video-política

atribuye

un

peso

absolutamente

desproporcionado, y a menudo aplastante, a quien no representa una “fuente autorizada”, a quien no tiene ningún título de opinion maker. Esto representa un pésimo servicio a la democracia como gobierno de opinión. (Sartori, 1998: 140). Marcelino Bisbal (2005: 48) puntualiza ciertos criterios que se están haciendo visibles en el nuevo escenario de la política, considerando que los medios construyen/reconstruyen la “agenda política”, redefinen el quehacer político y en definitiva se convierten en la nueva “plaza pública”, de esta forma se busca consolidar la imagen del actor político a través de los medios. Dice una nota de actualidad (Rosemberg, 2004) extraída del ensayo periodístico Cuando gobernar es una emoción televisiva de Rincón:


Los políticos actuales pasaron casi sin escalas de la política grande a la pantalla chica, un territorio en el que dicen moverse con menos urgencia, lejos de candidaturas y de conflictos partidarios. Ya son varios los dirigentes que se animan a enfrentar las cámaras y conducir un programa propio en la televisión por cable, espacio al que acceden para mantenerse en el candelero, darse el gusto de entrevistar a sus pares y criticarlos y, sobre todo, ofrecer su visión del país y del mundo sin las limitaciones de espacio de los diarios y la televisión abierta. Uribe, Correa, Chávez, Lula por nombrar a los más populares. (2005: 10)

Al igual que la publicidad, “que no vende productos, sino que compra clientes”, Grijelmo, (2004:119), se está moviendo el mundo de la política, la creación de una imagen estructurada moralmente y atrayente emocionalmente, está por encima de los debates y argumentos de una planificación de políticas públicas para el desarrollo de un país. Todo es a través del manejo sentimental buscando así mayor legitimidad y credibilidad de la sociedad, se permanece en una campaña constante, manejando incluso técnicas de liderazgo, poder y dominación. Pero el drama comunicativo radica en la promesa del hacer, y en la persuasión efectiva de la sociedad, Rincón afirma que: En vez de gobernar, un presidente debe seguir prometiendo leyes, acciones, políticas. La promesa es efectiva en cuanto mantiene la posibilidad y el deseo despiertos, la mirada más allá de la miseria cotidiana. (2005: 11)

Esto capta la atención del televidente y lo mantiene en una constante expectativa, además de crear una identificación del pueblo con su líder, de tener la esperanza de un mejor porvenir. Con esto se origina la fórmula ideal, política y gobierno + medios de comunicación = dominio de la emoción (público), la disyuntiva recae también en la connotación que le dan estos gobiernos a la palabra democracia. Según Rincón: En Latinoamérica la democracia es un significante vacío. No significa. Se ha convertido en una realidad efímera; esto se confirma con Chávez en Venezuela, Meza en Bolivia, Toledo en Perú, Lucio en Ecuador, Uribe en Colombia, Kirchner en Argentina, Fox en México y Lula en Brasil. Por ahora, los únicos con votación de reelección son Uribe, Kirchner y Chávez, los gobernantes mediáticos. (2005: 11)


Es por esto que como ciudadanos, estamos siendo espectadores de la batalla de cómo se relata la historia de un país, “y es que los modelos de medios, son modelos de país” (Rincón, 2010: 5). 1.1. Personalización de la política Dada toda esta sinergia entre medios de comunicación y política, es importante resaltar que el epicentro de la estrategia comunicacional de la política contemporánea posee su eje medular en la imagen del candidato. Su caracterización como persona es para la TV más atractiva que su representación partidaria; sus virtudes y defectos como individuo son para ella más interesantes que la viabilidad de sus ideas o el nivel técnico de suspropuestas de gobierno (Pandiani, 2006). En consecuencia, cuando un candidato se vuelve un símbolo mediático, los ciudadanos a la hora de ejercer su derecho al voto tienden a darle más valor a la imagen o figura personal que a su doctrina o pertenencia a un partido. El hecho radica entonces, en que “el electorado tiende a evaluar sus opciones de voto, de acuerdo con criterios más vinculados con la imagen individual y la personalidad de los candidatos que con sus pertenencias partidarias o ideológicas” (Pandiani, 2006). Este fenómeno por lo tanto, tiende a desnaturalizar la esencia y función de las instituciones, incluso de la democracia. Es aquí donde peligra la democracia y su fin último, ya que las decisiones de los electores se basan en la imagen del candidato o gobernante y no en la eficacia del diseño de políticas públicas y argumentación de ideas, “en la democracia lo esencial es el funcionamiento, el carácter abierto y la transparencia de las instituciones políticas y solo en segundo lugar aparecen las personas que actúan en las mismas” (Marcinkowski y Greger 2002:259). La televisión más allá de mostrar una contienda política o la disputa por alcanzar un cargo, presenta una carrera ilimitada por el dominio de la emotividad social. Un ejemplo ilustrativo de este fenómeno en América Latina es el uso de las cadenas presidenciales, “que implican que solo la voz y la


imagen presidencial sea única en el espacio del espectro radioeléctrico de cada país, mientras dura la alocución presidencial” (Mena, 2010). Actualmente los actores tradicionales como el Estado, la Iglesia y partidos políticos ya no pueden vertebrarla, y hay una presencia masiva de la industria massmediática, con lo cual “lo público se halla cada día más identificado con lo escenificado en los medios”. (Martin – Barbero, 2001: 75-77). Incluso algunos candidatos se vuelven una mejor alternativa que la doctrina o propuesta enfatizada por el partido que representa, en el pasado las campañas estaban orientadas a los temas (issues) o propuestas, hoy en día están orientadas a los candidatos.

2. Chávez y la video-política La literatura moderna plantea al fenómeno de la video-política como el nuevo escenario de la acción política; sobre todo en Venezuela, el génesis de esta premisa está surgiendo debido a la cotidianidad en la que está inmersa la sociedad venezolana con respecto a la frecuencia y duración de las cadenas presidenciales y a la constante aparición del presidente Chávez, a través de los medios de comunicación. En Venezuela el fenómeno de la video-política no sólo existe a nivel presidencial, sino que se ha expandido como una cortina de hierro hasta los gobernadores y alcaldes afectos a su ideología, buscando reforzar de esta manera, la lealtad por “el proceso” y ampliar la “hegemonía comunicacional”, como por ejemplo el actual alcalde de Valencia Edgardo Parra, conduce su propio programa de televisión llamado “Poder Popular con Edgardo Parra” y el gobernador de Anzoátegui, Tarek Wiliam Saab, quien tiene una programa radial y televisivo denominados “Tarek Rinde Cuentas”. Entretanto, el Gobierno tiene a su disposición siete (7) canales nacionales de televisión (VTV, TELESUR, ANTV, VIVE TV, TVes, ÁVILA TV, TVS) además de televisoras comunitarias como CATIA TV, ZAMORA TV, entre otros, cuenta con tres circuitos radiales con cobertura en todo el territorio (Radio Nacional de Venezuela, YVKE Mundial y Rumbos), además de la Agencia Venezolana de


Noticias (AVN), y la frecuencia de las emisoras que han sido cerradas hasta la fecha están siendo dirigidas por personas pro-gobierno y, el Circuito Nacional Belfort (CNB) para la Asamblea Nacional. Según Antonio Pasquali, experto de comunicaciones de Venezuela, profesor universitario y ex subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas Para la Educación (UNESCO) para el sector de las Comunicaciones, considera que: El Gobierno de Hugo Chávez, tras la salida de Radio Caracas Televisión (RCTV) controla diez (10) de los doce (12) canales de televisión abierta del país, goza de la aquiescencia de la mayoría de las treinta y seis (36) televisoras regionales y ha instalado y financiado más de ciento cuarenta y cinco (145) radioemisoras y dieciocho (18) televisoras comunitarias, en su mayoría progubernamentales. (Delucchi, 2007).

El seguimiento

sistemático de la programación de los diferentes canales

estatales y privados manejados por el Gobierno, demuestran no sólo la militarización de sus informaciones, sino también el centro de acción propagandístico en el que se han convertido instituciones que deberían ser reflector de la realidad política, social y económica de un país, además de ser inclusiva y participativa. Un estudio realizado en el año 2004 por el investigador Bernardino Herrera del Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (ININCO-UCV) comprobó que más del 70 por ciento de un día de programación regular de Venezolana de Televisión (VTV), la principal señal estatal, estaba formada por información-opinión sesgada, propaganda partidista-gubernamental y la repetición de las alocuciones presidenciales (Cañizález, 2008: 69).

Aunado a esto, tras la salida de Radio Caracas Televisión (RCTV) y la sustitución de su señal abierta por TVes, canal que posee una línea editorial completamente pro-gobierno, vislumbra como éste forma parte del paquete comunicacional del Gobierno: El gobierno nacional utiliza este canal con la finalidad de propagar su doctrina política a través de los informativos, promociones y propaganda de instituciones públicas. Estas propagandas, que se repiten incesantemente durante toda la programación, persiguen fomentar el adoctrinamiento político de la población, además de exacerbar el culto a la personalidad de Chávez (Hernández, 2007: 28).

No conforme con toda la maquinaria propagandística que posee, refuerza de


manera contundente la radicalización de su sistema de gobierno a través de la realización de cadenas presidenciales, las cuales parecen ser interminables; llevan consigo una producción sistemática y un tinte esencial de espectáculo para su transmisión a través del espectro radioeléctrico. Según datos de AGB, entre el 2 de febrero de 1999, cuando tomó posesión el presidente Chávez, y el 22 de enero de 2010, el Gobierno, y en particular el presidente Chávez, se ha encadenado 1 mil 995 veces, por un tiempo total de 1 mil 310 horas con 36 minutos con 25 segundos. De acuerdo con la IIESUCAB, 90% de los venezolanos dice no ver nunca o sólo de forma eventual las cadenas y los programas gubernamentales (Piña, 2010: 155). A saber, entonces, Chávez es uno de los presidentes que tomó como arma de concentración del poder y distracción de la política, una proyección ininterrumpida de su imagen en los medios de comunicación para el “dominio” de la sociedad, definido por Max Weber (1981: 43) como “la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato determinado contenido entre personas dadas de la sociedad”. Al tener una audiencia teledirigida se proyecta la imagen de que el Presidente y la acción gubernamental son un mismo ente, simulando una realidad utópica o inexistente; se piensa y se cree de acuerdo a lo que se observa por los medios. De acuerdo con el planteamiento establecido por Muñoz, cronista y profesor universitario, el cual expone que: Hugo Chávez es un político con estrategia militar y seducción mediática, que creó un estado comunicador como plataforma de un estilo en el cual, “él mismo” es el medio y el mensaje. Parte del arsenal retórico del presidente venezolano está inspirado en estrategias de la propaganda fascista adaptadas a la televisión. De ahí, que pese a que el discurso es predominantemente oral. Utiliza los medios como una cancha deportiva de usos múltiples: para la persuasión de sus seguidores, la confrontación de sus adversarios y, muy a menudo, la provocación y difamación de quienes considera sus enemigos. (2008: 85)

El Estado comunicador engendrado por el presidente Chávez sólo tiene como objetivo “sumar adeptos a la visión pro o anti gobierno según sea el caso, está centrada principalmente en el sector radioeléctrico, pues es el que tiene mayor


impacto, penetración y fuerza económica, especialmente la televisión” (Piña, 2010: 159).

ANÁLISIS DE RESULTADOS

3. Aló, Presidente: Arma mediática

Hugo Chávez efectivamente es una figura completamente mediática, tomando en cuenta los datos de un monitoreo realizado por la organización Súmate ante la constante aparición del Presidente a través de los medios en época de campaña electoral, como por ejemplo ante el advenimiento de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre de 2010. Sólo durante los primeros 15 días de campaña ha salido 24 veces en televisión, con un promedio de 4 horas por día. El Presidente realizó 4 cadenas, de 2 horas en promedio cada una; participó en 13 transmisiones y programas especiales de 3 horas cada uno y en 8 caravanas de 2 horas cada una en varios estados del país, con los candidatos del PSUV a la Asamblea Nacional. En total, Chávez ha aparecido 63 horas en televisión en lo que va de campaña (Cañizález, 2010).

Asimismo, el Presidente cuenta con un espacio dominical maratónico, como se puede observar en la tabla 1, la mayoría de las transmisiones tienen una duración mayor a las 5 horas por programa, durante el 2010 promedia un total de 120 horas con 7 minutos, 48 segundos. Haciendo una relación de esta cantidad de horas con una jornada laboral de 8 horas que equivalen a 176 horas al mes, Chávez cuenta con casi un mes de “jornada laboral”, haciendo gobierno de micrófono desde este espacio televisivo. Incluso se puede resaltar, que el programa de menor duración fue el numero 352, realizado el 21 de febrero de 2010, el cual fue transmitido como cadena nacional.


Toda esta artillería comunicacional se ve reflejada en la tabla 1, donde se hace referencia a la duración por mes y por emisión del programa Aló, Presidente durante el 2010.

Tabla 1. Duración Aló, Presidente (AP) mes (2010), según AGB Nielsen Media Research (2011). Fecha

Programa

10/01/2010 17/01/2010 24/01/2010 31/01/2010 07/02/2010 21/02/2010 14/03/2010 21/03/2010 11/04/2010 25/04/2010 16/05/2010 23/05/2010 30/05/2010 06/06/2010 13/06/2010 18/07/2010 08/08/2010 03/10/2010 10/10/2010 31/10/2010 14/11/2010

ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE ALO PRESIDENTE TOTAL

Número Duración 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367

06:23:33 07:12:10 05:53:00 06:22:56 05:50:05 02:11:50 07:02:31 06:08:24 04:20:24 03:52:08 05:09:25 06:01:09 04:30:17 06:32:43 04:54:19 06:52:10 07:13:53 04:32:24 06:03:51 07:39:24 05:21:12 120:07:48

En síntesis estamos ante la presencia de una figura excesivamente mediática, el cual genera una especie de monólogo, donde no existe una conexión dialógica entre el gobierno y la sociedad, si no una relación de dialéctica,


estrictamente

contenida

de

ordenamientos

y

mandatos,

además

del

reforzamiento de una ideología y la implementación de un nuevo sistema político, conocido como el Socialismo del Siglo XXI. 3.1. Personalismo presidencial: Hugo Chávez En relación al personalismo presidencial se elaboró un instrumento para cuantificar las veces en las cuales el mandatario nacional habla en primera persona, haciendo uso del yo, del nosotros y una tercera categoría, “Chávez”, que hace referencia cuando el presidente habla de sí mismo en tercera persona. Entendidos desde la visión personalista del “yo”, como el ente capaz de generar el cambio, y se crea la fórmula de (yo = gobierno), es decir se pierde la institucionalidad del poder y se encasilla en una sola persona; el Presidente. De esta forma, las construcciones discursivas yo, yo/nosotros corresponden a la construcción de la identidad (Chirinos y Molero, 2007:79). En cuanto al uso del nosotros se da origen a otra fórmula yo (gobierno) + pueblo, esto genera la ilusión de identificación con su audiencia y de la participación popular en los asuntos públicos, aunque exista un monólogo en el mensaje por parte del Presidente. El emisor presidencial construye la identidad del nosotros en sus modalidades de inclusivo o genérico. El nosotros inclusivo incorpora al receptor en la referencia del emisor. Pudiera ser un uso intencionado, porque acerca las posiciones de los protagonistas de la enunciación; se da en casos de relaciones asimétricas como la de presidente/audiencia. En este particular se hace necesario conseguir una señal de acercamiento suplementaria para superar la barrera jerárquica y conseguir el grado suficiente de aproximación y complicidad (Molero 2001: 91).

Figura 1. Personalismo en el discurso de Hugo Chávez durante los programas Aló, Presidente (AP) 361,362, 363, 364, 365 y 366 de 2010 (elaboración propia)


La figura 1 evidencia el alto contenido del personalismo de Hugo Chávez en su discurso, el uso recurrente del “yo” demuestra el centralismo del ente gubernamental e incluso lleva a conflicto personal cualquier acción adversa a su política, como el caso del presidente de empresas Polar, Lorenzo Mendoza, quien durante el programa 361 fue blanco de ataque permanente. Sólo, sólo que Mendoza pudiera quedarse sin el chivo y sin el mecate [risas] por eso yo espero que lo piense bien y no se preste ¿verdad? pero de todos modos hablando del momento de hoy, la Polar ahora va a depender de que yo le venda o no le venda un maicito que tengo por ahí. Ya llegaron a pedir, que mire, que cuándo nos va a vender el maíz ¡ah! Pero se dan cuenta ¿se dan cuenta? Dependen de nosotros ¡ah! Pero ellos son prepotentes, el orgullo de la burguesía, la prepotencia de los ricos que se creen dueños del mundo. Yo les voy a quitar hasta la última máscara que le quede a esta grosera burguesía venezolana. (AP 361, 2010: 48)

Asimismo cuando decide anunciar alguna acción o decisión referente a su gabinete o colaboradores, se enfatiza su ideal y formación militarista, a través del ordenamiento y designación de funcionarios, como lo reseñó en su programa número 364, tras la muerte del gobernador del estado Guárico, William Lara. Bueno, que no es que la hayamos perdido ni que la vamos a perder para nada, no, ahí está Suárez encargado, este joven líder de la juventud socialista, lo felicito, asumió en medio de la tragedia y las dificultades la Gobernación por estas semanas, pero ahora yo personalmente, así lo digo, he pedido al Partido Socialista Unido una evaluación rápida para ver cuáles son los candidatos o candidatas y yo voy a escoger el candidato a la Gobernación. (AP 364:30)


Con respecto al uso del nosotros, tiende a ser resaltado cuando desea reafirmar su proceso y mostrar el apoyo popular para generar el cambio, como fue el caso de la “recuperación” del sector petrolero. El presidente Chávez da a entender que la historia del cambio se empezó a escribir tras su llegada al poder. […] entonces no, nosotros iniciamos la recuperación de la plena soberanía petrolera y no hemos terminado. (AP 361, 2010:64) […] Pdvusa, Petróleos de USA, de los Estados Unidos. Así era. Nosotros la liberamos, la liberamos, y con ellos abrimos los portones a la patria nueva. (AP 361, 2010:16)

De igual forma hizo uso del nosotros, como manifiesto de acción de políticas públicas, un ejemplo ilustrativo fue con el caso Pdval y los contenedores de comida descompuesta, empleó el nosotros como sistema de defensa ante las diversas acusaciones que recibió su gobierno por las pérdidas económicas y de supuesta corrupción que ocasionó esta problemática. Ahí está la razón, es el bolsillo, y atacan, y buscan burros muertos por ahí y perros muertos y cosas piches, además de lo que nosotros conseguimos. Porque, hay que recordárselos también, no fueron ellos... nosotros mismos denunciamos, investigamos y ahí están unos presos, unos presos y son el chinito de Recadi, ¡no!, los responsables primero, en prisión. (AP 362, 2010: 105)

El Presidente se refiere a sí mismo en tercera persona ante las alusiones negativas que recibe de sus adversarios, denotando no un ataque directo a su persona, sino a él como institución, como representación del “pueblo”. Chávez te engañó, no, Chávez anda viajando por allá en un avión de lujo y gastando el dinero del pueblo, no, Chávez es un rico, Chávez vive como un rey, Chávez te da la espalda, Chávez te engañó. Es para tratar de apagar, no a Chávez porque yo, Chávez no soy ni yo, Chávez, cómo decíamos nosotros Nicolás cuando Chávez salió de la cárcel, la esperanza está en la calle, yo soy apenas uno más de ustedes, pero esas cinco letras o seis, Chávez, esa cosa, Chávez, ésa es otra cosa, es como un huracán por ahí, una luz, una cosa y ellos están tratando de apagarla y van hacer todo lo posible. (AP 366, 2010:42)

Entretanto la figura 2 registra la cantidad de elogios recibidos por el Presidente provenientes de su gabinete o colaboradores, de los ciudadanos que participan en su programa dominical y el elogio a sí mismo mediante la auto-presentación


positiva, elemento que reitera teorías como la de liderazgo mesiánico, donde él se presenta como el salvador del “pueblo” buscando generar culto a la personalidad. Uno de los propósitos de sus mensajes es el manejo de la emocionalidad de la audiencia, visto como aquella masa electoral; más del 50 por ciento de los elogios son recibidos de los participantes de su programa dominical; trabajadores de diversos sectores, productores agrícolas, damnificados, estudiantes, entre otros, son los que conforman esta categoría. No sólo lo glorifican dándole agradecimientos, sino también hacen referencia a su figura como “mi Presidente” o “mi Comandante”. El mejor ejemplo de culto a la personalidad, es la veneración de los líderes políticos como santos, en ciertos hogares, más que todo de los sectores populares es común ver el retrato del mandatario nacional, este elemento característico no se observa sólo en urbanismos, sino también en las instituciones públicas y aquellas empresas que han sido tomadas y son manejadas por el Gobierno. Una trabajadora de la Plataforma gasífera Alan Pearl pronunció una frase determinante de este tipo de culto, “yo todos los días veía ese cuadro y le decía, mi Comandante veme que tú eres mío y yo soy tuya mi Presidente. ...Mi Presidente, lo amo a usted” (AP 361,2010:57).

Figura 2. Elogio en las alocuciones de los Aló, Presidente 361, 362, 363, 364, 365 y 366 de 2010 (elaboración propia)


Con respecto al elogio formulado por su gabinete o colaboradores, en su mayoría el nivel de adulación más alto proviene de diputados, alcaldes y gobernadores, como lo reseñó la diputada del estado Aragua, María León, en el programa número 365. Siempre he dicho Comandante que este socialismo que estamos viviendo es más de lo que yo soñé y tenía que ser de esta manera porque un pueblo, como decía nuestro queridísimo poeta, hablaba de los poderes creadores del pueblo, un pueblo tan creativo tenía que inventar un socialismo a la medida suya (AP 365, 2010:108).

Por su parte la alcaldesa del municipio El Socorro, del estado Guárico, Hilda Ruiz, también exclamó agradecimiento y reafirmó las ideas propuestas por el Presidente como la “independencia alimentaria”, reiterando su compromiso con el “proceso revolucionario” y reconociendo a Chávez como el líder único de todo este sistema. Buenas tardes Comandante Presidente, aquí estamos, este gloria al bravo pueblo socorreño, guariqueño, siguiendo el ejemplo de usted como nuestro maestro, aquí estamos perseverantes, constantes y prestos a cualquier lucha que se nos presente, orgullosos hoy estamos nosotros de estar inaugurando este complejo avícola que va rumbo a la independencia alimentaria a la cual nos tuvieron sometidos los Estados Unidos durante tanto tiempo y usted ha sido el encargado de encaminar y enrumbar al pueblo venezolano (AP 364, 2010:42)

Para finalizar, el elogio a sí mismo, aunque no hace mucho uso de este recurso, cuando se glorifica lo hace de forma tal que busca mover fibras ante la reafirmación de que él es el cambio, es la salvación y es quien realmente se preocupa por el “pueblo”, tanto que sería capaz de “morir” por él. Yo moriré defendiendo al ser humano, el derecho a la vida, la dignidad — como Bolívar luchó toda la vida y murió defendiendo al ser humano; Cristo—, aun cuando uno pudiera morir crucificado. […] El que se mete a redentor muere crucificado”. Bueno, yo soy de los que ni siquiera me importa morir crucificado. (AP 362, 2010:13-14)

En síntesis todo este engranaje entre personalismo y culto a la personalidad simplemente son un elemento que definen a los gobiernos totalitarios, incluso se puede reflexionar que la gobernabilidad democrática peligra ante la


improvisación de las políticas públicas y la desnaturalización de la institución gubernamental. Chávez hace uso del “yo” para dar a conocer sus decisiones, del “nosotros” para la creación de una ilusión de inclusión y apoyo popular y se refiere a sí mismo en tercera persona como mecanismo de defensa ante los ataques de sus adversarios. El nivel de culto creado por Chávez es la forma de hilvanar sus ideales, discurso polarizado, excluyente y violento, su odio al “enemigo” y, su exaltación propia con sus seguidores.

CONCLUSIONES Es importante resaltar la video-política como estrategia mediática para consolidación la imagen del poder ejecutivo en Venezuela. Se ha creado un Estado comunicador, desde donde se emite un solo mensaje y a través de un solo emisor; el Presidente Chávez. El Gobierno cuenta con una cantidad abrumadora de medios de comunicación, cadenas radiales, canales de televisión, estaciones comunitarias y “decenas de pequeños periódicos cuyo modelo, en muchos casos, es el Stumer de Streicher, en la Alemania nazi” (Petkoff, 2010: 80), demuestran la intención totalitaria del gobierno. Sin embargo, a pesar de la cantidad de medios que están al servicio de la “revolución”, estos cuentan con un bajo nivel de rating, entonces, en concreto más allá de ser escuchado el presidente Chávez desea estar presente en los medios de forma constante y abrumadora, esto puede denominarse como el síndrome de la omnipresencia. Con esta investigación, se determinó a través de los datos obtenidos, que el gobierno de Chávez se realiza desde el micrófono y la pantalla chica, asimismo, al hacer una revisión de las transcripciones escogidas de su programa dominical Aló, Presidente se muestra como una especie de monólogo presidencial, donde la voz de su gabinete y participantes queda en un segundo plano;; las anécdotas, confrontación con el “enemigo”, la alusión a héroes del pasado, principalmente Bolívar, el uso de la simbología religiosa,


interpretación de canciones populares, la diversidad temática, entre otros, son los elementos presentes en esta programación. Este espacio televisivo nació para crear un plaza de participación popular, donde se entablara una discusión de lo público y no de la visión particular de Chávez, es así como se ha desvirtuado el fin con el cual se creó el programa, y más bien se ha convertido en el espacio desde donde se gobierna a través de los medios, es así como estamos ante la presencia de un “tele-presidente”. El uso de un discurso “igualitario”, violento y polarizado, busca mover la emotividad de la audiencia a la que se dirige, además de lograr la identificación con el “pueblo”, con esto podemos engranar otro aspecto sujeto a medición en esta investigación, el culto a la personalidad. La alabanza hacia el presidente Chávez desde su espacio dominical viene dado en su mayoría por las personas que “participan” en el programa, incluso se divisa un ejemplo característico de regímenes totalitarios, donde se venera al líder político desde los hogares, sobre todo de aquellos que se encuentran en sectores populares y, en las instituciones públicas, a través de un cuadro o imagen del líder, en este caso de Chávez. El presidente en sus alocuciones dominicales, aunque no es frecuente que se elogie a sí mismo, cuando lo hace se muestra como el sucesor de Bolívar y el enviado de Dios para salvar al “pueblo” venezolano y a esta patria que ha sido maltratada por la “burguesía capitalista”, capaz de morir y sacrificar todo por un país; nuevamente podemos referirnos a la emotividad política, se busca mover la fibra patriótica de las personas para que se identifiquen con el “proceso” que finalmente después de tanto mal, los liberará. Igualmente otro aspecto importante es el personalismo político, y en especial el presidencial, el uso del pronombre en primera persona “yo”, visto entonces, como un individuo único y no como representante de una institución, de acuerdo con lo señalado por Bolívar (1995) en un estudio realizado acerca de los pronombre personales en el escenario político. La entonces primer ministro de Gran Bretaña, Margaret Thatcher, usaba el “yo” fundamentalmente en tres tipos de ocasiones: 1) para contar anécdotas y establecer rapport con sus interlocutores, 2) para expresar “sinceridad”, y 3)


para expresar cuestiones positivas;; mientras que el uso de “nosotros” aparecía asociado con organizaciones, personas y conceptos. En tanto que los resultados con otros políticos, igualmente analizados, indican que el uso de “nosotros” puede favorecerse exclusivamente para indicar conceptos abstractos, relacionados con los ideales, la fuerza, la justicia y las creencias. (Wilson, 1990 cp. Bolívar, 1995: 95).

En el caso de Venezuela se usa desde una visión narcisista, que busca exaltar al Presidente como figura. También hace uso recurrente del “yo” al confrontarse con personas adversas a su gobierno y, a la hora de concretar decisiones de índole nacional, generando así, lo que puede denominarse como decisionismo mediático, en el cual prevalece la improvisación y el efectismo por encima de la investigación y el análisis en profundidad de las soluciones, además de no tener una idea clara del impacto que este tipo de decisiones puede causar. Luego de conocer los resultados de las elecciones parlamentarias (2010), las estatizaciones y/o expropiaciones incrementaron considerablemente con respecto a los programas que se transmitieron antes del 26 de septiembre, es así, como efectivamente se “coloca en manos del Estado y del Gobierno un poderoso instrumento de control social” (Petkoff, 2010: 93). Es determinante entonces, de acuerdo con los datos obtenidos cómo Chávez, radicalizó más aún su “proceso revolucionario” desde la pantalla chica. Para finalizar se puede concluir que el uso de la video-política como estrategia mediática, y recursos como la emoción televisiva, el culto a la personalidad, la exaltación del líder, son estrategias usadas para buscar la consolidación de la imagen del poder ejecutivo en Venezuela, incluso se vio “fortalecida” en un tiempo electoral determinado, el 26 de septiembre de 2010.

LISTADO DE FUENTES Y REFERENCIAS AGB Nielsen Media Research (2011). Horas de transmisión del programa Aló, Presidente. Caracas: AGB (Mimeo).


Bisbal, M. (2005). Otros lugares para pensar la política. Metapolítica. 40, (43-53). México: Centro de Estudios de Política Comparada. Bisbal, M. y Aguirre, J. (2010). Ciencias de la comunicación en América Latina: Puntos de partida. En: Prácticas y travesías de Comunicación en América Latina. (pp.9-36). Caracas. Fundación Centro Gumilla. Bolívar, A. (1995). El uso de YO y NOSOTROS en el discurso político venezolano. H. Perdiguero, & A. Álvarez (Ed.), Estudios sobre el Español de América. Actas del V Congreso Internacional de “El Español de América” (págs. 194-204 en CD ROM). Universidad de Burgos. Recuperado en Marzo, 12, 2011 de: http://www.dissoc.org/ediciones/v02n01/ Cañizález, A. (2008). Venezuela: El lejano servicio público. En Albórnoz, M. y Cerbino, M.

(Comp):

Comunicación,

cultura

y

política.

Quito:

Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Cañizález, A. (2010). “Cadenas y elecciones”. Periodismo y Poder. Noticiero Digital. Recuperado

en

Abril,

19,

2011

de

http://blogs.noticierodigital.com/periodismoypoder/?cat=8 Chirinos; Molero (2007 Ene-Jun). La imagen del yo y del otro: construcción de identidades en los discursos de toma de posesión de los presidentes de Venezuela y Brasil. Boletín de lingüística. 19, (27). 79-91. Delucchi, G. (2007). “Gobierno de Venezuela acusó a otro Canal de TV”. El Morro Cotudo. Recuperado en Marzo, 12, 2011 de http://www.elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/10361 Grijelmo, A. (2004). La seducción de las palabras. 2da ed. España. Santillana Ediciones Generales. Hernández,

G.

(2007).

Gubernamental

TVES.

Comunicación:

Estudios

venezolanos de comunicación. 139, 26-31. León, O. (2002). Hacia una agenda social en comunicación. América Latina en Movimiento. 353, 2-6. Marcinkowski, F. y Greger, V. (2002). La personalización de la comunicación política en la televisión ¿Un resultado de la ‘americanización’?. En: Priess, F. (Editor): Relación entre política y medios. (pp. 255-278). Buenos Aires: Fundación Konrad Adenauer.


Martín Barbero, J. (2001). De las políticas de comunicación a la reimaginación de las políticas. Nueva Sociedad. 175, 70-84. Mena, P. (2010). “Correa le ganó a Chávez con las cadenas”. BBC. Recuperado en 2010

de:

http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/01/100115_0115_ecuador_ca denas_jaw.shtml Muñoz, B. (2008). Hugo Chávez Frías (1998…). Cesarismo mediático. (pp.85, 90). En: Rincón, O. (2008). ¿Por qué nos odian tanto? Estados y medios de comunicación en América Latina. (pp. 85,87). Bogotá. Osorio

Meléndez,

H.

(2002).

Medios

de

comunicación

y

conflicto

social.

Contribuciones. 2, (11-29). Buenos Aires: Fundación Konrad Adenauer. Pandiani, G (2006). El impacto de la televisión en la comunicación política moderna. 8 (3). Sala de Prensa. Recuperado en 2010 de: http://www.saladeprensa.org/ Petkoff, T. (2010). El Chavismo como problema. Caracas: Editorial Melvin. Piña, E (2010). Intolerancia a la crítica y hegemonía comunicacional menoscaban libertad de expresión. (pp. 150, 153, 154, 155). Rincón, O (2010). ¿Por qué nos odian tanto? Estado y medios de comunicación en América Latina. Bogotá: Centro de Competencia en Comunicación para América Latina. Rincón, O. (2005). Uribe tevé, cuando gobernar es una emoción televisiva. Revista Número

46.

Recuperado

en,

Febrero,

22,

2010

de

http://revistanumero.com/46/uribe.htm Rincón, O. (2010). ¿Por qué nos odian tanto? Estados y medios de comunicación en América Latina. Bogotá. Centro de Competencia en Comunicación para América Latina Friedrich Ebert Stiftung. Sartori, G. (1998). Homo Videns. La sociedad teledirigida. España. Santillana Ediciones Generales. Weber, M. (1981). Economía y sociedad. México. Fondo de Cultura Económica.


Modelo para el estudio de la Comunicación Política Gubernamental de las entidades pública

Juan David Cárdenas Ruiz Universidad de la Sabana. Bogotá, Colombia juancar@unisabana.edu.co Juan Camilo Hernández Universidad de la Sabana. Colombia juanhero@unisabana.edu.co Juan Carlos Gómez juan.gomez@unisabana.edu.co Grupo Temático: Comunicación política y medios

Trabajo preparado para su presentación en el VI XI Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación, organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigación de la Comunicación (ALAIC). Montevideo, 9 al 10 de mayo de 2012


Resumen El estudio de la comunicación gubernamental es un campo que en América Latina está en construcción y permanente evolución. La comprensión por parte de los gobiernos de la importancia de la comunicación en los procesos políticos los ha llevado a empezar a darle un carácter estratégico al manejo que hacen de la información y las dinámicas comunicativas del ejercicio del poder. Es necesario, entonces, que desde el ámbito académico se empiecen a investigar los modelos comunicativos de los gobiernos locales y nacionales y se planteen variables de análisis que puedan llegar a configurar un modelo de diagnostico de la comunicación gubernamental. En esta ponencia queremos presentar una propuesta incipiente de lo que puede ser uno de esos modelos que pueden contribuir a la comprensión de la comunicación de los gobiernos. Se presentan las variables de estudio y unas primeras conclusiones ya que el proceso investigativo aun se encuentra en desarrollo.


Introducción La relación entre comunicación y política cada día es más evidente, e incluso se volvió necesaria e ineludible. En un entorno político enmarcado dentro de un constante avance tecnológico los roles del gobernante y los gobernados se transforman permanentemente generando nuevos espacios, responsabilidades y oportunidades para unos y para otros. Los procesos de comunicación política y construcción de la opinión pública han empezado a darse en escenarios distintos al espacio público tradicional y a las dinámicas comunicativas del “cara a cara” trasladándose a un espacio público “virtual”. Tal es así que conceptos como “Ciberpolitica” “Política 2.0” “Videopolitica” se han convertido en un lugar común de muchas investigaciones recientes en el campo de la comunicación política De igual manera, desde la literatura reciente en comunicación política es evidente la importancia que progresivamente va adquiriendo la comunicación en los procesos de legitimación de los gobiernos y líderes políticos. Muestra de eso son aportes como “Gobierno bien pero comunico mal: análisis de las rutinas de la comunicación gubernamental” (Riorda, 2008), “La construcción del consenso: gestión de la comunicación gubernamental” (Riorda, Elizalde, Fernández 2006) “Gobernar es comunicar” (Caicedo, 2010) y “Gestión de la comunicación pública” (Elizalde, 2009) Es inevitable, entonces, empezar a entender la comunicación como una herramienta más que tienen los gobiernos para garantizar el éxito de su ejercicio. Sin embargo, cabe indagar si existe una toma de conciencia por parte de los gobernantes y sus equipos de dicha importancia, y más aun, si se vienen adoptando directrices estratégicas para el manejo de la comunicación gubernamental o si como, en efecto, puede ser muy probable, ese nuevo entorno dinámico y cambiante, en donde el gobierno hace parte de un sistema social que permanentemente le estar demandando tomar decisiones le impide trazar objetivos estratégicos en términos de comunicación y lo obliga a actuar de manera inmediatista y coyuntural.


Definición e importancia de la comunicación política gubernamental Después de analizar los aportes de un importante número de académicos (Delle Donne, 2011; Vega, 2009; Dader, 2008; Canel, 2007; Elizalde, 2006; Gasió y Amadeo, 2006; Gerstlé, 2005), entendemos que la comunicación política gubernamental es un esfuerzo sistemático organizado y de largo alcance, de quienes asumen el gobierno de un conglomerado humano, que recurre a estrategias y símbolos para comunicar de manera eficiente políticas públicas, con el fin de conseguir comprensión, adhesión y apoyo por parte de los ciudadanos. Se asume, pues, que la comunicación gubernamental es comunicación política; que de ella recibe genéticamente su fundamentación teórica, su objeto de estudio, sus escenarios de actuación y los enfoques o puntos de análisis de los fenómenos con el aporte de disciplinas autónomas como la sociología, la política, la comunicación, la psicología. Así, la comunicación política, en extenso, es también la madre de la comunicación electoral, la cual, con su hermana la comunicación gubernamental como parcelas de ese campo del conocimiento, actúan en tiempos y objetivos diferentes pero complementarios; la una se asegura de alcanzar el poder y la otra de mantenerlo. Estos argumentos permiten pensar que la comunicación gubernamental es una actividad pública que apenas emerge como objeto de investigación, pese a la longevidad del fenómeno, porque hoy más que nunca es preciso comprender lo que los gobiernos hacen para dar a conocer lo que hacen. Y aunque sea incipiente su estudio no deja de ser capital por su aporte a la sociedad: “(…) la comunicación gubernamental es importante porque afecta a la calidad de vida de las personas y, algunas veces, incluso a la posibilidad de que éstas sigan viviendo” (Garnett,1992:14-15, citado por Canel, 2007:19);; “la atención a las estrategias de comunicación de las instituciones públicas es algo esencial en una democracia” (Arterton, 2009:15);; “(…) la comunicación significativa entre el gobierno y los ciudadanos no es una cuestión de capacidad práctica de gestión. Es una obligación política e incluso moral que deriva de la alianza básica que existe entre todo gobierno y la gente” (Graber, 2003:226, citada por Canel y Sanders, 2010:27);; “(…) la comunicación es indispensable para poder gobernar ya que es capaz de dotar de la legitimidad necesaria a las acciones de los gobiernos en el


contexto social actual de sobreexposición pública” (Kriesi, 2004:184-186, citado por Delle Donne, 2011:3). La comunicación, prerrequisito del vínculo social indispensable para la unidad política, sirve a la publicitación, la politización y la polarización porque permite la expresión de la insatisfacción, porque autoriza la transferencia de responsabilidad, porque hace posible la formación de programas

de

acción

alternativos

y,

finalmente,

porque

reduce

pacíficamente la tensión en la política democrática (Gerstlé, 2005:23). El objeto de estudio que nos ocupa, considerado hasta hace poco como “(…) un banal espectáculo o de incompatibilidad con lo veraz” (Canel, 2008:79) y como trivial, despierta hoy interés, o tal vez curiosidad, más por la fascinación que ejerce la comunicación que por las vicisitudes de la política o de las actuaciones del poder, de allí la necesidad de conocer con mayor profundidad cómo comunican los gobiernos. Canel (1999) nos define la importancia de la comunicación gubernamental con una serie de preguntas: ¿Qué hacer cuando se consigue ganar?, ¿Qué hacer una vez que se ha obtenido el poder?.... ¿Para qué le sirve al poder la comunicación? (Canel, 1999). La importancia, entonces, de la comunicación gubernamental, vendría a estar mediada por la búsqueda permanente de la legitimidad (titularidad) del gobernante y la consecución de la gobernabilidad del gobernante para tener margen de maniobra en la toma de decisiones Autores como Kuschick afirman que “En la actualidad la legitimidad de los gobiernos no sólo se logra por medio de las urnas, sin embargo, el consenso se adquiere con la labor gubernamental, a partir de la puesta en práctica de una agenda, de un conjunto de problemas que plantea el gobierno dar atención y solucionar y, mediante la labor comunicativa, la cual no sustituye la acción gubernamental pero resulta fundamental, pues por medio de la comunicación, los gobiernos no sólo buscan informar, sino convencer que las acciones que emprenden son efectivamente las necesarias para el buen gobierno” (Kuschick, 2008)


Finalmente, en la búsqueda de esa legitimidad y gobernabilidad en donde la comunicación gubernamental es una herramienta fundamental es imperativo reconocer que el gobierno hace parte de un sistema social y que gran parte de su dinámica con la sociedad esta mediada por una lógica de insumo y respuestas que generen un flujo de retroalimentación. Y es por esto que adoptaremos la Teoría de los sistemas como paradigma teórico que fundamente nuestra aproximación al modelo análisis de la comunicación gubernamental

El modelo de análisis de la comunicación y la teoría de los sistemas Un modelo que pretenda analizar la comunicación gubernamental debe partir de un sustento teórico que lo fundamente. En este sentido, hemos centrado nuestro modelo en la Teoría de los Sistemas de David Easton. La teoría de los sistemas se centra sobre la pregunta de la estabilidad de los sistemas políticos tratando de teorizar acerca de los flujos de demandas y respuestas de la ciudadanía y el gobierno en un proceso de retroalimentación que de ser manejado correctamente redundaría en un mayor grado de consenso, legitimidad y gobernabilidad. El gobierno, hace parte de un sistema político, que en términos de Easton (2007) haría parte de la vida política que “forma un sistema abierto. Por su misma naturaleza de sistema social separado analíticamente de otros sistemas sociales, un sistema de esta índole debe considerarse expuesto a influencias procedentes de los demás sistemas a los que está incorporado. De ellos fluye una corriente constante de acontecimientos e influencias que conforman las condiciones en que han de actuar los miembros del sistema” (Easton, 2007). Estas influencias son conceptualizadas como “insumos” (inputs) y son todas las demandas o apoyos que vienen desde los ambientes que rodean al gobierno y frente a las cuales el debe reaccionar. Al respecto afirma Easton: “Como instrumento teórico es útil considerar, a tal efecto, que las influencias ambientales más destacadas se centran en dos inputs principales: demandas y apoyo. A través de ellos se encauza, refleja, resume e influye en la vida política una amplia serie de actividades. De ahí que sirva como indicadores claves del modo en que las influencias y circunstancias ambientales modifican y modelan el funcionamiento del sistema político. Podemos decir, si nos


place, que es en las fluctuaciones de los inputs de demandas y apoyo donde habremos de encontrar los efectos de los sistemas ambientales que se transmiten al sistema político” (Easton, 2007) La comunicación gubernamental entonces debe orientarse a estructura un sistema que le permita dar una respuesta rápida y eficiente a dichos insumos. Este concepto es definido por Easton como “respuesta” (outputs). Afirma Easton que “Además de influir en los sucesos de la sociedad más amplia de la que forma parte el sistema, los outputs ayudan, por ello mismo, a determinar cada tanda sucesiva de outputs que penetran en el sistema político. Existe un circuito de retroalimentación (feedback loop) cuya identificación contribuye a explicar los procesos mediante los cuales el sistema puede hacer frente a la tensión. Gracias a él, se aprovecha lo sucedido procurando modificar en consecuencia la conducta futura” (Easton, 2007)

Ilustración 1. Modelo Sistémico de la Comunicación Gubernamental

En la lógica de la teoría de los sistemas, el gobierno debería en aras de mantener la legitimidad y la gobernabilidad tener una estrategia de comunicación gubernamental que le permita dar transito a las múltiples demandas y comunicar su gestión en términos


de decisiones políticas que comunicativamente generen un contexto en donde las demandas se conviertan en apoyos al sistema. De allí radica la importancia de que los gobiernos tengan como una de sus preocupaciones centrales la comunicación de su gestión y la gestión de la comunicación en aras de mantener la estabilidad del sistema, no tanto pensándolo en términos de la “contención del descontento” sino como una herramienta para convertir el descontento en actitudes y valoraciones positivas hacia y del sistema político.

El modelo de análisis Nuestro modelo de análisis partió de una revisión exhaustiva del estado del arte de la cuestión. A partir de esa revisión teórica adoptamos una visión frente a la comunicación gubernamental que involucra elementos comunicativos, estratégicos, organizativos, de relaciones públicas y discursivos. A continuación se presentaran brevemente las categorías que a nuestro juicio deben hacer parte de un modelo de análisis de la comunicación gubernamental

Organización de la comunicación La primera impresión que se puede obtener de la importancia, alcance y funcionalidad de la comunicación al interior de una institución política es a través del organigrama de la misma. La organización de la comunicación y la ubicación de sus dependencias en distintos niveles de la institución pueden significar distintas responsabilidades y facultades en tareas de nivel táctico, operativo o estratégico, incluso participando en la toma de decisiones de la institución. Autores como Canel afirman que la estructura de la comunicación en las instituciones se ha transformado a medida quela política ha tendido a mediatizarse. En ese orden de ideas, se establece un imperativo de toda institución en el manejo de una tarea fundamental categorizada como la “gestión de la comunicación” (Canel, 1999). La dicotomía, en teoría de lo político y lo comunicativo, en el seno de las instituciones políticas vendría a cuestionarse en el escenario en donde el ejercicio de gobierno en la búsqueda de la legitimidad descansa en gran medida sobre el papel de la comunicación


política. Ene se orden de ideas, las estructuras de la comunicación en las instituciones pueden variar desde su denominación misma pasando por oficinas o departamentos de “prensa”, de “comunicaciones”, o hasta “estratégicos”. La capacidad de adaptación a los cambios políticos, sociales y tecnológicos de las instituciones en sus tareas comunicativas también se verán reflejados en estructuras cambiantes con diferentes áreas y funciones, con la exigencia de personas que cumplan con determinados perfiles para cumplir con esas funciones y con jerarquías que respondan a los intereses políticos y comunicativos estratégicos de la institución pública. De igual manera, al analizar la organización de la comunicación es útil adoptar el concepto de “cultura organizacional” tomando algunas variables como el ambiente laboral, los horarios, las rutinas y la presión al desempeñar las funciones laborales. Otra variable de análisis de la organización de la comunicación tiene que ver con los recursos económicos y de infraestructura. De acuerdo a la magnitud de la institución y a la importancia que se le da a la comunicación dentro de la institución debería encontrarse un mayor apoyo en términos presupuestales y de infraestructura, tanto en locaciones como en recursos tecnológicos para hacer una comunicación más eficiente, racional y persuasiva.

Organigrama institucional

Composición de la estructura de la comunicación

Recursos humanos de la estructura de la comunicación

Figuras encargadas de la comunicación

Infraestructura de la comunicación

Organización de la Comunicación

Ilustración 2. Organización de la Comunicación

Reglamentación , normatividad, documentación


El modelo de análisis planteado desde el Seminario de Investigación en Comunicación pública entraría a analizar aspectos relacionados con los recursos económicos, materiales y tecnológicos que apoyan la comunicación y la forma de organización de las estructuras encargadas de la comunicación de la institución. Mapa de públicos Las instituciones políticas, como organismos de carácter público, tienen que ejecutar sus funciones de cara a la ciudadanía que es la que legitima el sistema político a través de distintos procesos. Sin embargo, la naturaleza de cada institución en términos de su alcance geográfico, su poder de decisión, su ubicación dentro del aparato estatal y las funciones y responsabilidades que tiene llevan a que la comunicación se dé a distintos niveles y con diferentes destinatarios. La noción del “publico”, que también puede encontrarse en la literatura como “destinatarios” o “targets” implica el reconocimiento de un interlocutor o receptor de los mensajes de la institución. En el caso de las instituciones políticas siempre vamos a encontrar que existen diversos tipos de públicos, unos con mayor importancia que otro, y con diversas características. Al respecto Ensik y Cornelli (2008) afirman que “En política no se le habla a todo el mundo al mismo tiempo. Se debe prestar suma atención a los destinatarios, y en función de eso al modo en que se comunica, porque no a todo el mundo se le puede hablar de la misma forma. Diferentes segmentos tienen lógicas distintas, o grados de abstracción y subjetividad. Esto implica que lo que un nivel socioeconómico considera importante, otro estrato social puede visualizarlo como una cuestión poco relevante, o “leerlo” de una manera completamente distinta. Por lo tanto, así como hay acciones para distintos públicos, también existen diferentes maneras de comunicar, dependiendo de qué tipo de apoyos se estén buscando”. (Ensik, Cornelli;; 2008) El concepto de “publico” también es entendido desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas como “stakeholders”. Un “stakeholder” vendría a ser “cualquier persona o grupo que tiene un interés, derecho, reivindicación o propiedad en una organización (Clarke 1995). Estos “públicos” o “stakeholders” pueden ser clasificados de diversas maneras. En algunos casos la clasificación obedecerá al alcance que tiene la comunicación. En ese caso se hablara de públicos internos y externos. Si lo que se prioriza es el carácter


estratégico y la relevancia de la comunicación hacia los públicos se encontraran públicos primarios y secundarios. Se podrá también entrar a categorizar los públicos de acuerdo a su naturaleza, entre públicos y privados, académico, religioso, gremial, sociedad civil, etc.

Públicos Objetivos de segmentación

Pertinencia y coherencia de los públicos

Adecuación del mensaje y los medios a los públicos

Criterios de segmentación

Proceso de segmentación de públicos

Mapa de públicos

Construcción de mensajes específicos a los públicos

Ilustración 3. Mapa de Públicos

El Seminario propone, entonces, una mirada al mapa de públicos de la institución analizando si existe inicialmente un reconocimiento de dichos públicos y si este es reforzado con una segmentación de públicos que tenga un objetivo y lleve a que se materialicen acciones estratégicas para llevar los mensajes a los distintos públicos En conclusión, se entenderá la categoría “Mapa de Públicos” como la construcción , a través de un proceso de investigación e interpretación del entorno social, de un orden jerarquizado de aquellos individuos, instituciones u organizaciones que se vean afectadas o relacionadas con una institución política bien sea porque la satisfacción de sus intereses se enmarca dentro del ámbito de la institución o porque la acción de la institución afecta o puede llegar a afectar la normalidad de ese individuo, institución u organización.


Construcción del mensaje El mensaje es el núcleo de cualquier comunicación, pero especialmente de la Comunicación Política Gubernamental. Es allí donde radica la esencia de lo que la Institución y el líder quieren transmitir a sus diferentes públicos. Se tiende a pensar que el mensaje se reduce a todo lo discursivo o lo relacionado con las palabras. Pero no es así. El mensaje tiene un componente argumentativo y uno iconográfico (o imagen). En el primero se consideran los ejes temáticos, las ideas fuerza, por ejemplo. En el segundo se debe tener en cuenta desde un logo, pasando por los colores que se utilizan hasta cualquier símbolo asociado. El mensaje es todo lo que comunica el Gobierno con sus acciones y omisiones con lo que dice y con lo que deja de decir (Duran, 2003). En definitiva, todo comunica. El Seminario de Investigación en Comunicación Pública propone en este sentido definir, primero, quién es la punta de lanza del mensaje o sobre quién se hace el énfasis: puede recaer en la Institución, en el líder o en las políticas públicas que impulsa la entidad. Definido esto se hace un estudio general al constructo del mensaje o características fundamentales, tanto en su componente argumentativo como iconográfico. Luego, una exploración de las características generales como la naturaleza (informativa o persuasiva) y el tono (polémico, conciliador, etc.), sustento, brevedad, coherencia, sintonía con públicos, susceptibilidad de ser traducido a diferente formatos, etc. Para el Seminario es fundamental hacer una observación particular sobre qué aspectos se distinguen, en el mensaje, sobre la Institución. Tal vez, por ejemplo, si hay una intencionalidad de mostrarla como necesaria, diligente y legítima. El mismo ejercicio debe hacerse con el líder que encarna a la entidad. Analizar qué imagen corporal, psíquica y física se trasmite; qué habilidades y dotes personales, profesionales, ideológicos y comunicativos se le endilgan.


Caracteristicas fundamentales (argumento e imagen)

Enfoque (enfasis) del mensaje

Caracteristicas Generales Valores Institucionales Destacados

Construccion del mensaje

Valores destacados del lider institucional

Ilustración 4. Construcción del mensaje

En últimas se trata de detectar con qué valores el equipo de comunicaciones busca de los diferentes públicos (entre ellos la ciudadanía) relacionen y recuerden a su Institución y a su líder, que para efectos de una comunicación estratégica siempre deben ir siempre de la mano.

Transmisión del mensaje Gran parte del éxito de las estrategias de comunicación gubernamental radica en la manera en como el mensaje es transmitido a los públicos previamente determinados. En ese sentido la transmisión del mensaje y la adaptación que este pueda tener para llegar a los diversos públicos será un proceso fundamental de la comunicación gubernamental. Hay autores como Martínez Pandiani que distinguen entre dos formas de comunicación política que implican mecanismos distintos de transmisión de los mensajes políticos. Esa distinción se presenta entre “nuevas” y “tradicionales” formas de comunicación política donde la diferencia radicaría en el tipo de contacto que existe entre el emisor y el receptor del mensaje. En las nuevas formas “se apuesta a la “simulación” de una especie de contacto virtual entre el emisor y el receptor. Este contacto inmaterial se obtiene mediante la emisión de imágenes y la transmisión de símbolos impersonales”


(Martínez Pandiani, 2008). En las formas tradicionales “el contacto se expresa en términos físicos de presencia y proximidad del emisor” (Martínez Pandiani, 2008). En esa misma dirección, María José Canel plantea la existencia de unas “estrategias y técnicas para la comunicación política de las instituciones”. Canel se enfoca en el manejo de la información de las instituciones y como esta debe controlarse intencionadamente para cumplir con unos objetivos políticos. En ese orden de ideas ella trasciende el ámbito de los medios de comunicación, entendidos como tecnologías, y plantea como medios de transmisión del mensaje algunas prácticas y estrategias de las relaciones

públicas y la persuasión comunicativa. Las estrategias son: Cesión de

información, Ocultamiento de información, Organización de eventos y comunicación persuasiva. De cada estrategia se derivan as respectivas “técnicas de comunicación” que en esencia deberían ser utilizadas en la transmisión del mensaje gubernamental. Para analizar la transmisión del mensaje gubernamental, el Seminario considera necesario hacer una indagación en dos dimensiones. La primera, será identificar los medios de comunicación tradicional y alternativa y el uso que se hace de cada uno y la forma de contacto entre la institución o el líder y sus públicos. La segunda, será indagar con los encargados de la comunicación las prácticas persuasivas de la comunicación del líder o institución en la relación con los diversos públicos determinados como objetivos de la institución.

Componente estratégico de la comunicación En el espacio público, sin duda, confluyen un sinfín de actores; todos con la intención de hacerse con una parte de éste y de ganarse el favor de los ciudadanos. La lucha por obtener visibilidad es, literalmente, a muerte. Saben que quien no figura, está condenado a morir por olvido. El cuestionamiento al respecto es ¿quién triunfa en semejante panorama tan agreste? Simple: gana el actor que sabe comunicar, que no lo hace a diestra y siniestra; o sea, quien o quienes comunican de manera estratégica. Lo primero que debe advertirse en esta línea es que no toda la comunicación es estratégica. Esta naturaleza está reservada para las entidades públicas (o privadas) que conciben a la comunicación como una “función directiva, que alcanza su máxima


efectividad cuando forma parte del proceso que se sigue para tomar decisiones corporativas” (Preciado y Guzmán, 2011: 52). Al hacer una lectura de varios teóricos (Canel, Dader, Elizalde, Rioda, Pérez y Sanders, entre otros) se pueden hallar las ventajas que tiene para un gobierno comunicar estratégicamente, desarrollar un proyecto general o construir el tan afamado mito de gobierno: a) el gobierno trabaja y es visto como un sistema, b) la entidad pública es analizada en relación con su entorno, c) se evitan las miradas de corto plazo, pero sobre todo d) hay clarísima articulación de las políticas. Con el esto en mente, el Seminario de Investigación en Comunicación Pública propone, finalmente, estudiar algunas acciones de las entidades públicas con funciones ejecutivas que pueden dar pistas para saber qué tan estratégica es la comunicación en estas entidades. Lo primero es saber si hay un plan de comunicaciones, que no es una cosa distinta que la carta de navegación en lo comunicativo. Es allí donde se evidencia una ordenación de tiempo-espacio de las actuaciones del gobierno a corto, mediano y largo plazo. El plan debe ser sólo una muestra de que en la entidad existe un ciclo estratégico de pensamiento; esto es que la comunicación sigue un método o proceso básico: investigación, planeación, ejecución y evaluación (Preciado y Guzmán, 2011). Estos cuatro componentes tienen sus propios tiempos, motivaciones y presupuestos, pero nunca concluyen. Poner atención a cómo se desarrollar cada sub-proceso es imperativo para el estudio. Al existir una cultura de planeación, debe determinarse si las tareas de anticipación son parte fundamental del quehacer de la institución pública. Por ejemplo, de gran valor resulta estudiar el manejo que hacen de las crisis. “La crisis es un problema de pérdida o de transformación del poder de alguien” (Elizalde, 2004), de ahí la importancia para la entidad y para el líder saber hacer frente a ellas. Puede ser que todas las crisis sean distintas, y por lo mismo tener un manual para contenerlas resulte burlesco, pero carecer de éste no sólo aumenta los niveles de incertidumbre sino que merma una mayor capacidad de maniobra en el momento.


El paso siguiente que el Seminario propone es revisar qué grado de coherencia hay entre la visión, estrategia y objetivo estratégico de la oficina de comunicaciones y los planteados por la organización misma. Esta exploración, junto a una mirada al organigrama –relacionado en la primera categoría–, da pistas acerca de la naturaleza “administrativa” de la comunicación en tal o cual institución pública.

Existencia de un Plan de Comunicaciones · ·

Inserción en un modelo bidireccional simétrico de comunicación

Ciclo estratégico de comunicación estratégica ·Manejo de crisis y conflictos

Construccion del mensaje

Coherencia institucional entre visión, estrategia y objetivo estratégico

Ilustración 5. Componente estratégico de la comunicación

Acto seguido, falta analizar si todo lo anterior (incluidas las variables del resto de categorías) redundan en una comunicación inserta en un modelo bidireccional simétrico. Es decir, si el gobierno o la institución objeto de estudio comunican de cara a la ciudadanía, ofreciendo no sólo espacio de información trasparente (y rendición de cuentas) sino también brindando medios y ámbitos para que la población y el resto de públicos manifiesten sus inquietudes y demandas. Se estudia, entonces, si hay una comunicación efectiva de doble vía y de la misma envergadura (simétrica) entre gobernantes y gobernados.


Eventos

Nuevas tecnologías Piezas publicitarias

Discursos

Relaciones informativas

Transmisión del mensaje

Medios tradicionales

Ilustración 6. Transmisión del mensaje

En conclusión, se entenderá la categoría “Transmisión del Mensaje” como el análisis de los medios a través de los cuales se transmiten los mensajes de la institución y las prácticas persuasivas y de relaciones publicas que se relacionan con la transmisión del mismo.

Conclusiones. La aplicación del modelo de análisis El modelo de análisis de la comunicación gubernamental está siendo aplicado en una serie de instituciones públicas a nivel local y nacional en Colombia a través del equipo de investigación del Seminario de Investigación en Comunicación Publica. Por motivos éticos y de compromisos interinstitucionales no es posible revelar su nombre ni su naturaleza sin embargo hasta el momento se han encontrado unos hallazgos preliminares que compartiremos a continuación a modo de conclusión.

La comunicación gubernamental y su concepción estratégica, en el entorno de las nuevas tecnologías y formas de relacionamiento social, es un elemento central en el proceso de logro y mantenimiento de la gobernabilidad y la legitimidad democrática


Existe una fuerte conciencia sobre la importancia de la comunicación al interior de los organismos gubernamentales sin embargo esta no se concibe ni se planea estratégicamente y no se presentan unas condiciones ideales en términos materiales, financieros, tecnológicos y de ambientes funcionales de trabajo que le permita a las instituciones materializar en la realidad dicha importancia.

Las instituciones tienen una noción muy general y difusa de lo que son los públicos. A menudo, en términos comunicativos, se le da un grado mayor de importancia a la relación con los medios de comunicación descuidando públicos al interior de la sociedad civil y del escenario político que están relacionados con los ámbitos de acción de la institución. Se presenta un corto circuito o una dicotomía entre la comunicación externa y la comunicación interna que llega hasta el punto de dividir funcional y estructuralmente las responsabilidades frente a estas tareas en organismos o estructuras totalmente lejanas o con muy poca interacción y coordinación.

Las instituciones combinan diversas formas de transmisión del mensaje y están amarradas a la disponibilidad de recursos financieros y tecnológicos. Generalmente, no se concibe la transmisión de información como un ejercicio de comunicación estratégica sino como comunicación informativa lo que conlleva a una cascada de información por diversos medios de comunicación sin concatenación y sin un objetivo estratégico implícito. El riesgo de este escenario es que se pone en peligro la unidad del mensaje institucional y se transmite a la sociedad una sensación de falta de coordinación, ausencia de responsabilidades, y en algunos casos, incumplimientos de promesas.

La poca capacidad en términos de infraestructura, recursos económicos y humanos y capacidad de pensamiento estratégico y la dinámica convulsionada y cambiante de la política colombiana son obstáculos para la aprehensión y materialización del pensamiento estratégico en los procesos de la comunicación gubernamental poniendo a esta última es un plano más reactivo e inmediatista que en un escenario donde se conciban objetivos estratégicos de comunicación gubernamental que impliquen una planeación a corto, mediano y largo plazo


Bibliografía ARTERTON, F. Christopher (2009): “Estrategias de comunicación pública y gobernabilidad democrática”, en Izurieta, Roberto, Perina, Rubén M., Arterton, Christopher (eds.), Estrategias de comunicación para gobiernos, 4ª reimp., La Crujía, Buenos Aires. CANEL, María José (2008): “El reto de la investigación: plantear la pregunta ¿hay comunicación en la comunicación política?”, en Telos. Cuadernos de comunicación e innovación, 74, marzo, pp. 78-84. CANEL, María José (2007): Comunicación de las instituciones públicas, Tecnos, Madrid. CANEL, María José y Sanders Karen (2010). Para estudiar la comunicación de los gobiernos. Un análisis al estado de la cuestión. Revista Comunicación y Sociedad. Vol. 23, Número1. DADER, José Luis (2008): “La adolescente investigación en comunicación política. Estructura del campo y tendencias prometedoras”, en Martínez Nicolás, Manuel (ed.): Para investigar la comunicación. Propuestas teórico-metodológicas, Tecnos, Madrid. DADER, José Luis (2004). “Comunipólogos: los sastres del Emperador, sus hilos de oro y las lentes del público”. En Doxa Comunicación nº 4. pp. 191-216. DELLE-DONNE, Franco (2011): La comunicación gubernamental y el apoyo social hacia las medidas de gobierno. En prensa. EASTON, David (2007). “Categorias para el análisis sistémico de la política”. En: Diez textos básicos sobre Ciencia Politica. Ariel, Barcelona. ELIZALDE, Luciano; FERNÁNDEZ P., Damián y RIORDA, Mario (2006): La construcción del consenso. Gestión de la comunicación gubernamental, La Crujía Ediciones, Buenos Aires. GARNETT, James L. (1992): Communicating for results in Government. A strategic approach for public managers, en Canel, María José (2007): Comunicación de las instituciones públicas, Tecnos, Madrid.


GASIÓ, Guillermo y Amadeo, Belén (2006): “Notas sobre una experiencia de comunicación gubernamental. El Ministerio de Economía argentino, 1991-1996”, en De Masi, Óscar, (comp.): Comunicación gubernamental, Paidós, Buenos Aires. GERSTLÉ, Jacques (2005): La comunicación política, LOM Ediciones, Santiago. GRABER, Doris (2003): “The Power of Communication. Managing information in public organizations”, en Canel, María José y Sanders, Karen (2010): Para estudiar la comunicación de gobiernos. Un análisis del estado de la cuestión, en Comunicación y Sociedad Universidad, Vol. XXIII, Núm. 1, 7-48, Universidad de Navarra, Pamplona. KORNELI Christoph; ENSINCK Oscar (2008). Acciones para una Buena Comunicación de Gobiernos Locales: Manual de Marketing y Comunicación Política. Konrad Adenauer Stiftung .Buenos Aires:

KRIESI, Hanspeter (2004): “Strategic political Communications: mobilizing public opinion”, en Delle Donne, Franco (2011): La comunicación gubernamental y el apoyo social hacia las medidas de gobierno. En prensa. KUSCHICK, Murilo (2008). Comunicación política y gestión pública en Ecatepec. En: Espacios Públicos, Vol. 11, Núm. 23, pp. 200-212. UNAM. Mexico. MARTINEZ-PANDIANI, Gustavo (2007). Marketing Político: Campañas, medios y estrategias electorales. Ugerman Editores. Buenos Aires PEREZ, Rafael Alberto. (2008). Estrategia de Comunicación. Barcelona: Editorial Ariel. PRECIADO, A; GUZMAN, H. (2011). Usos y prácticas de comunicación estratégica en organizaciones públicas y políticas. Revista Folios, N°. 25. Universidad de Antioquia. Disponible en: buscar RIORDA, Mario (2008). “Gobierno bien pero comunico mal: análisis de las rutinas de la comunicación gubernamental”. En: Revista del CLAD, Reforma y Democracia. N°40. Caracas.


REPERCUSSÃO POLÍTICA DA DOENÇA DE LULA: ANÁLISE DA ABORDAGEM MIDIÁTICA NO BRASIL, ARGENTINA E VENEZUELA

GT 3: Comunicación Política y Medios Alessandra de CASTILHO 1 Universidade de São Paulo - USP

Resumo O diagnóstico do câncer na laringe do ex-presidente brasileiro Luiz Inácio Lula da Silva repercutiu amplamente nos dias subsequentes ao seu anúncio (29/10/2011) e despertou incerteza entre os brasileiros sobre o futuro político de Lula. Isso porque a doença foi divulgada no momento em que o ex-presidente - que obteve os maiores índices de aprovação no país - ainda desfrutava da imagem de maior líder político contemporâneo e de grande influência política no atual governo, conduzido pela candidata do partido petista, a presidenta Dilma Rousseff. A repercussão teve efeito imediato e atingiu amplamente a imprensa nacional e internacional. Este estudo analisa como a grande mídia brasileira pautou o fato e traça um paralelo com a abordagem da imprensa argentina e venezuelana. A realização dessa pesquisa terá como base teórica estudos sobre a construção que a imprensa faz da realidade social, a relação da imprensa e o poder e toma-se como corpus restrito de análise cinco matérias de cada país, publicadas nos dias seguintes ao anúncio, em jornais

da

grande

imprensa

local,

levando-se

em

consideração

a

maior

abrangência/distribuição do veículo. Com a análise de discurso será possível identificar as diferentes abordagens da notícia nestes países e observar a atuação desses jornais

Mestranda (regime especial) em Ciências da Comunicação pela Universidade de São Paulo, especialista em Comunicação Empresarial pela Universidade Metodista de São Paulo e graduada em Relações Públicas pela Faculdade de Comunicação Social Cásper Líbero. Chefe de Assessoria de Comunicação e Imprensa da Universidade Federal do ABC. Coordenadora da Assessoria de Comunicação da Sociedade Brasileira dos Profissionais e Pesquisadores em Comunicação e Marketing Político – POLITICOM. Pesquisadora nos temas: Comunicação Pública, Divulgação Científica e Comunicação Política. Email: ale_castilho@hotmail.com. 1

1


como agente representativo na construção da realidade política e eleitoral ao propor discussões com o viés político-partidárias.

Palavras-chave Mídia; Poder; Imagem política; Enfermidade; Lula; Comunicação pública

Introdução O diagnóstico do câncer na laringe do ex-presidente brasileiro Luiz Inácio Lula da Silva repercutiu amplamente nos dias subsequentes ao seu anúncio (29/10/2011) e despertou incerteza entre os brasileiros sobre o futuro político de Lula. Isso porque a doença foi divulgada no momento em que o ex-presidente - que obteve os maiores índices de aprovação no país - ainda desfrutava da imagem de maior líder político contemporâneo e de grande influência política no atual governo, conduzido pela candidata do partido petista, a presidenta Dilma Rousseff. A repercussão teve efeito imediato e atingiu amplamente as capas dos jornais e revistas nacionais e internacionais. Para este estudo, foi tomado o discurso dos jornais como produção de sentido, partindo do ponto que esta análise “visa à compreensão de como um objeto simbólico produz sentidos, como ele está investido de significância para e por sujeitos” (ORLANDI apud MOURA, 2002).

Trajetória política de Luis Inácio Lula da Silva Nascido em Vargem Grande, atual Caetés, Pernambuco, a carreira de líder político de Lula acontece no mesmo momento em que acontecia no Brasil uma grande pressão popular pela abertura política durante o regime militar. Nesta época, à frente do

2


Sindicato dos Metalúrgicos de São Bernardo do Campo, o então torneiro mecânico foi responsável por dar voz à setores sociais que queriam o fim da ditadura. Por influência do irmão mais velho, Frei Chico, Lula começa em 1966, nas Industrias Villares, sua militância sindical que é intensificada nos anos seguintes. É neste momento que tem início sua paixão pela política. Entre os anos de 1975 e 1978, assume por duas vezes a presidência do sindicato e suas greves foram de extremamente importante no contexto da época, em pleno regime militar. As mobilizações tiveram permitiram conscientizar os trabalhadores da sua força política e, também, deixou claro o anseio de liberdade e justiça, compartilhado por toda a sociedade brasileira. No início do ano de 1980, junto com intelectuais, sindicalistas e acadêmicos, Lula funda o Partido dos Trabalhadores, e três anos depois, a CUT (Central Única dos Trabalhadores). Integrou o movimento pelas “Diretas Já”. Em 1986 foi o deputado federal mais votado à Assembléia Nacional Constituinte, em 1989, com 650 mil votos. Porém a busca pelo cargo público mais importante do Brasil não foi tão fácil. Lula perdeu a eleição por três vezes seguidas: em 1989 para Fernando Collor de Melo e em 1994 e 1998 para o sociólogo Fernando Henrique Cardoso, do PSDB. No ano seguinte (1999), Lula é um dos líderes da “Marcha dos Cem Mil”, a maior manifestação política nacional contra o governo FHC. Em 2002 foi eleito presidente da República com o maior número de votos já obtidos por um político até então, 52,4 milhões de votos. Em 2006 Lula é reeleito no segundo turno com grande vantagem sobre seu adversário Geraldo Alckmin.

A construção da imagem pública e a personificação do poder Tanto no mercado político, como em qualquer outro setor público na contemporaneidade, a construção de uma imagem pública adequada se faz essencial, ou não se logram os objetivos de ascensão e manutenção do poder político. É por isso que este subitem propõe abordar a questão de como a construção de uma imagem pública pode resultar na personalização do poder, pois como veremos, o caso em estudo é exemplo de como a personificação do poder faz com que temas particulares sejam

3


tratados pelos meios de comunicação de forma a transformá-los em debates públicos, extinguindo a linha que delimita questões públicas da privada, fato recorrente no campo da política. A preocupação de homens relacionados à vida política com a construção de sua imagem pública vem de séculos atrás, mas que teve suas técnicas de comunicação e seu caráter persuasivo bastante aperfeiçoado por conta do desenvolvimento dos processos comunicacionais. “A imagem deve ser construída de maneira a refletir status, fama, reputação, aparência e, se bem trabalhada, acrescenta a possibilidade de alcançar e manter o poder nas suas várias instâncias, seja no campo econômico ou político” Cavalcanti (2002, p.40). É justamente no processo de construção da imagem do homem público que acontece a personificação do poder. Castells (2010, p. 33) em suas discussões sobre a teoria do poder na sociedade em rede, acrescenta outra característica importância dessa noção em meio ao tecido social e traz o conceito de que “o poder é a capacidade relacional que permite a um ator social influir de forma assimétrica nas decisões de outros atores sociais de modo que se favoreçam a vontade, os interesses e os valores do ator que tem o poder”. É inegável que o ex-presidente Lula é um exemplo concreto do que Castells conceitua de poder, pois mesmo fora de cargos públicos manteve sua influência no cenário político, sendo muito admirado pela sociedade e tornando-se um líder natural. Esse poder que o ex-presidente conquistou ao longo de suas lutas sindicais e partidárias, é o oposto daquele baseado em mecanismos repressivos, que Foucault (2002, p. 8) considera frágil, mas enquadra-se aquele poder consistente, que se mantém, uma vez que para o autor “o que faz com que o poder se mantenha e seja aceito é simplesmente que ele não pesa só como uma força que diz não, mas que de fato ele permeia, produz coisas, induz ao prazer, forma saber, produz discurso”. Para Weber (1994, p.33), o poder não tem uma forma definida, mas estaria ligado às estruturas da sociedade que, segundo o autor, implica em separações das esferas econômica, religiosa, política, jurídica, social e cultura, com lógicas próprias de funcionamento. Isso significaria então que o poder vai além da ambição econômica, pois segundo Weber (1977, p.683) “o poder, inclusive o econômico, pode ser avaliado

4


‘por si mesmo’, e com grande freqüência a aspiração por causa dele, ser motivada também pela ‘honra’ social que produz”, ou seja, há uma relação entre prestígio e poder. Apesar das importantes contribuições dos autores citados acima sobre as diferentes abordagens do poder, a teorização que mais se enquadra ao caso de estudo desse artigo é de Weber (1994, p.141) fundamentada na dominação legítima de caráter carismático “baseada na veneração extracotidiana da santidade, do poder heróico ou do caráter exemplar de uma pessoa e das ordens por ela reveladas ou criadas”. Lula é a imagem do líder enquadrado na dominação de caráter carismático. Analisando sua história política, é possível perceber traços claros da personalização do poder que só foi possível graças à identificação e reconhecimento do personagem pelo grupo no qual ele exerce poder. O ex-presidente pode impor-se por sua popularidade e prestígio junto aos seus governados de tal forma que conseguiu dar à noção abstrata de poder, um corpo e um aspecto humano. Este fato fica bastante evidente quando analisamos, mais a frente, a repercussão do anúncio da doença de Lula. O público e o privado se misturaram de tal maneira que, mesmo em jornais tradicionais e da grande imprensa, muitas vezes foi impossível dissociar a quem se referiam.

A Imprensa e o Poder Este artigo propõe uma análise da abordagem midiática sobre o anúncio da enfermidade do ex-presidente Lula uma vez que ainda é inquestionável o poder de influência dos meios de comunicação de massa. Chauí (1982, p.87) já afirmava que “a ideologia consiste na transformação das ideias da classe dominante em ideias dominantes para a sociedade como um todo. Essas ideias são distribuídas por meio da educação, da religião e dos meios de comunicação de massa, entre outros”. Prova disso são casos recentemente levados ao Poder Judiciário brasileiro, em especial no Estado de São Paulo, em que decisões judiciais foram decretadas em razão do clamor público, fomentado pelo acompanhamento da sociedade de fatos noticiosos em que a imprensa atuou e acompanhou com maior afinco e divulgação.

5


Novelli (2002, p.191) é enfática ao afirmar que “Diariamente a imprensa relata a história dos acontecimentos para a opinião pública. Negar a influência que esse relato exerce sobre a tomada de decisões a posturas que o público vai assumir perante o fato é o mesmo que negar a presença da imprensa na história”. Portanto fica evidente a importância do estudo do discurso dos meios de comunicação de massa, que ao escolher fontes e editar informações que serão publicadas, cumprem um papel estratégico para democracia ao definir aquilo que entrará ou não na agenda do público como fato de relevância para serem acompanhados. É o que alguns autores chamam de agenda-setting, e que Wolf (1995, p.139) explica como “a capacidade de influência dos meios de comunicação sobre o conhecimento daquilo que é importante e relevante” para o público (VIEIRA, 2011).

A imprensa na construção da imagem pública Posto o papel da imprensa na formação de discussão e opinião pública na sociedade, é saudável abordar sua função mais especificamente na construção da imagem pública, em especial dos atores políticos. Para esclarecer a concepção aqui utilizada de imagem pública, vale recorrer a teóricos que estudam a fundo a questão. Para Poyares (1998, p88) a definição de imagem ultrapassa a noção clássica do termo como representação física, e se caracteriza como “aquela representação simplificada que emerge na mente, como síntese de uma ou várias sensações e percepções. Não é um resultado matemático nem mesmo necessariamente, o fruto de combinações lógicas. Sua natureza inclui a tônica da fragilidade, da sensibilidade forte, da instabilidade. Por consequência não podemos exigir-lhe o que entendemos por justiça e equilíbrio. Também não esqueceremos que a imagem apesar de produto da interação é sempre um fenômeno individual, em cujos elementos de formação é possível exercer influências.”

Essa definição é compartilhada por Gomes (2004, p.246-247), que define a “imagem pública como imagem” referindo-se não ao seu sentido visual, mas sim permitindo denotações simbólicas ao conceito. É neste sentido que o artigo tratará o

6


conceito, tomando para estudo a imagem simbólica que se constrói através da mídia, principalmente a impressa. O estudo trabalha a imagem pública não de uma instituição ou órgão governamental, mas sim de uma pessoa pública, um ator político. Neste sentido, vale ressaltar o conceito adotado por Gomes (2004, p.247) ao defender que “a imagem pública de um político ou de um governo é um complexo de informações, noções, conceitos, partilhados por uma coletividade que a caracterizam”. Para produzir esse conjunto complexo de informações acerca de um ator político, utiliza-se a técnica da publicização realizada através das várias ferramentas hoje disponíveis que permitem uma comunicação midiática eficaz. Rubim (2000, p.8182) vai além e afirma que “[...] a imagem pública de um político decorre de sua trajetória e produz-se não só pela via de sua assessoria de comunicação e marketing, mas por um conjunto plural de sentidos em disputa, inclusive originários de seus adversários”. Para a produção racional da imagem de um político, é necessário amplo conhecimento do processo comunicacional e das várias variáveis que podem interferir e modificar o processo de emissão e recepção da mensagem. Cabe ao profissional de comunicação a função, descrita por Gomes (2004, p.281) de “ajustar um ator político aos perfis ideais e expectativas dos públicos, ou seja, adaptar o personagem a uma imagem ideal ou a uma imagem esperada”. Este processo pode e deve ser gerenciado, administrado e acompanhado em todas as suas fases. Porém vale ressaltar que o controle pelos profissionais de imagem e políticos é limitado e termina assim que as informações tornam-se públicas. Neste momento, cabe aos profissionais da imprensa estabelecer critérios sobre o que é notícia, selecionar a informação que lhes interessa e trabalhar a exposição dessas informações de acordo com os interesses editoriais. É atribuído à mídia o poder de divulgar, de julgar e de projetar uma imagem. “A imagem pública é constituída de três elementos – mensagens, fatos e configurações significativas – formada pelo o que alguém diz ou o que é dito sobre esse alguém; o que ele faz, sua capacidade reconhecida de fazer, o que dele é feito e como ele se apresenta.” (RAMOS, 2009, p. 31)

7


Os meios de comunicação são, portanto, fundamentais no processo da opinião pública, pois participam ativamente - junto com outras instituições como a família, a escola e os amigos - na socialização dos indivíduos. Álvarez e Caballero (1997, p.62) argumentam da seguinte maneira a importância dos meios de comunicação na formação da opinião pública. “todos os indivíduos de nossa sociedade são consumidores de algum tipo de meio, do qual obtêm informação e fuga [da realidade]. Agentes decisivos na socialização dos indivíduos, têm uma influência notável na formação das atitudes políticas e econômicas da população. Nossas pautas de comportamento ao final do século XX não poderiam ser explicadas sem alusão ao fenômeno comunicativo.”

Neste sentido, é importante compreender a mídia não apenas como um meio de autopromoção do ator político, mas sobretudo como efeito da combinação dos meios com a reação do público. Nesta visão, o público não age de maneira passiva, mas segundo Poyares (1998, p.56) “(...) reage à comunicação, interpretando-a, deformandoa, acrescentando-a ou reproduzindo-a, segundo seu mundo de vivência, e retransmite num fluxo contínuo”. Por fim, é preciso considerar que a mídia não é imparcial, uma vez que é composta por profissionais que têm convicções religiosas, políticas e ideológicas diferentes. Neste sentido, a apresentação dos fatos pela mídia pode ocasionar no fim de uma imagem construída há anos ou na própria manutenção da imagem trabalhada. “Especialmente em se tratando de comunicação política, a imparcialidade dos meios de comunicação não é um elemento com o qual se pode contar. Muitas vezes ao selecionar temas e fatos a serem veiculados, realça-se um dado elemento em detrimento de outros, dirigindo a atenção do receptor para algo que nem sempre é o mais importante a ser considerado; com isso a atenção é desviada de questões mais importantes.” (CAVALCANTI, 2002, p.55)

A

imprensa

escrita

brasileira

passou

por

um

grande

processo

de

desenvolvimento durante o século XX, com avanços tecnológicos no processo de impressão e das artes gráficas, mas a principal de todas as mudanças foi a transição de um espaço controlado pelas censuras para outro caracterizado pela liberdade de expressão.

8


Na Venezuela, a situação é aparentemente similar à brasileira. Isso porque é possível acompanhar na imprensa desse país reportagens com críticas ferrenhas ao governo do presidente Chávez. Além disso, levantamento publicado em 2010 no portal Observatório da Imprensa mostra que nos 11 anos anteriores de sua publicação, período correspondente à ascensão do presidente Hugo Chávez, contabilizava-se o número de 282 meios alternativos de rádios e televisões, ante os 33 radiodifusores privados e 11 públicos existentes até 1998. Na Argentina, apesar das recentes discussões sobre o projeto de lei que modifica as regras para a produção, comercialização e distribuição de papel jornal no País, atitude vista por alguns dos principais jornais, como o La Nación, como um “atropelo à liberdade de imprensa”, dois dos maiores veículos do país são de propriedade privada, o que teoricamente representaria a mesma situação dos países visinhos. Vale ressaltar aqui que o artigo não tem como objetivo identificar o interesse político das mídias estudadas, mas sim comparar de forma geral como cada país abordou a informação da enfermidade de Lula. Uma análise mais profunda das reportagens publicadas, levando-se em consideração o perfil do jornal e o cenário político em que ele estabeleceu, demandaria um estudo mais profundo do que a proposta desse artigo contempla.

A análise das matérias A escolha pelo tema deve-se à grande repercussão da enfermidade de Lula nas mais variadas mídias – TV, rádio, jornal, internet, tornando-se objeto de discussão em editorias diversas. Pautas com foco na doença de Lula transitavam das editorias de saúde às de cidade, política e até tecnologia, com conta de sua repercussão nas redes sociais de internet. A opção pelos principais representantes da mídia impressa justifica-se pelo tempo de existência desses grupos de comunicação, o que repercute consequentemente na fidelização dos seus públicos leitores e no poder de formação de opinião pública. Para a identificação dos principais jornais, foi utilizado como métrica a

9


distribuição/tiragem dos exemplares. Os jornais selecionados foram: Brasil – Folha de S. Paulo, O Estado de S. Paulo e O Globo; Argentina – El Clarín e La Nación; e Venezuela – El Nacional, El Universal e Últimas Notícias. Uma vez que a questão territorial dificulta exponencialmente a compra dos exemplares físicos, em especial dos jornais venezuelanos e argentinos, definiu-se por realizar o levantamento dessas matérias por meio do portal oficial desses veículos de comunicação. Para a análise foi considerada como amostra as três primeiras matérias publicadas por cada um dos veículos selecionados, logo após o anúncio do câncer na laringe de Lula. Isso porque a intenção é analisar a imediata repercussão da notícia. O que se pretende através da análise de conteúdo é compreender como a imagem pública de Luiz Inácio Lula da Silva repercutiu nos veículos de mídia impressos elencados acima. Para isso foram criadas categorias que possibilitaram identificar quais as palavras e adjetivos mais recorrentes nas matérias. Com essa informação, foi realizada uma análise quantitativa que avaliou a freqüência simples, considerando o percentual de ocorrência das citações. O resultado dessa análise permitiu emitir conclusões objetivas com relação ao objeto de análise, que é a repercussão da imagem de Lula nos veículos selecionados. Este resultado é bastante significativo considerando que as mídias escolhidas são jornais de grande circulação e prestígio nos seus países.

Resultado da análise Como dito anteriormente, para a análise das matérias buscou-se, numa primeira fase, observar as particularidades da divulgação da informação por cada país estudado, identificando diferentes abordagens regionais. Em seguida, foram criadas categorias básicas que visam elencar os atributos de conotação positiva e negativa atribuídos ao ex-presidente Lula. As matérias analisadas foram: PAÍS

VEÍCULO

TÍTULO DA MATÉRIA

10


Folha de S. Paulo Folha de S. Paulo Brasil

O Estado de S. Paulo O Globo O Globo

Venezuela

hospital Políticos brasileiros lamentam doença de expresidente Lula Cancer pode reduzir o papel de Lula na próxima eleição de 2012, dizem analistas Lula é diagnosticado com tumor na laringe Políticos da oposição manifestam apoio ao expresidente Lula

El Nacional

Ex presidente Lula tiene cáncer de laringe

El Nacional

Las dudas políticas que genera el cáncer de Lula

El Universal El Universal Últimas Notícias La Nación La Nación

Argentina

Ex presidente Lula está com tumor na laringe, diz

El Clarín

Lula recibe mensajes de apoyo al anunciar que sufre de cáncer Rousseff espera “rápida recuperación” de Lula Lugo anuncia a sus colegas el cáncer de Lula El câncer, um mal común em vários líderes de La región Lula tiene câncer de laringe A Lula Le diagnosticaron cáncer de laringe y el lunes arranca con la quimioterapia

El Clarín

Los líderes de la región se solidarizaron con Lula

El Clarín

Cáncer, el enemigo de los presidentes latinos

Na análise inicial sobre a abordagem da informação pelos três países, que buscou observar o que mais o jornal noticiou além das informações básicas sobre o anúncio da doença, foi possível identificar diferenças claras. Os veículos brasileiros procuraram ouvir o que políticos de partidos opostos ao PT teriam a dizer sobre o caso, quase que promovendo um confronto político, ainda que o foco do anúncio fosse de cunho pessoal e não político de Lula. Isso se deve ao fato de que no momento do anúncio, já havia debates abertos sobre a importância do apoio de Lula à possíveis candidatos às prefeituras em 2012. Tanto que a mídia brasileira preocupou-se também em destacar que a doença de Lula provavelmente ocasionaria a diminuição da participação do político em campanhas de candidatos do Partido dos Trabalhadores. 11


Este segundo ponto foi também abordado pela imprensa venezuelana, que trouxe ainda reportagens com declarações e mensagens de presidentes de países da América Latina em apoio à Lula e destacou que o ex-presidente seria atendido no mesmo hospital que foi oferecido para tratamento do presidente Hugo Chávez, e que a atual presidente do Brasil, Dilma Rousseff passou por tratamento. Já na imprensa argentina preferiu focar a questão do câncer ter atingido vários líderes latino-americanos nos últimos anos. Os jornais desse país destacaram várias vezes que a doença havia sido manchete em diversas oportunidades e citou casos recentes como dos presidentes Hugo Chávez, Dilma Rousseff, Fernando Lugo e também do ex vice-presidente brasileiro José Alencar. A segunda parte da análise buscou elencar os atributos de conotação positiva e negativa atribuídos ao ex-presidente Lula nas matérias escolhidas. As palavras e expressões com conotação positiva, divididas por países, foram: - Imprensa argentina (12 citações): carismático, influenciador político, líder, símbolo, exemplo, determinação, capacidade de superação, popularidade, luta pela democracia, grande lutador. - Imprensa brasileira (9 citações): lutador, batalha pela democracia, dinâmico, guerreiro do povo, figura forte, coerente. - Imprensa venezuelana (11 citações): liderança, popularidade, grande lutador, crescimento econômico, redução da pobreza, grande influenciador, forte, determinado, capacidade de superação. Já as palavras e expressões com conotação negativa foram: - Imprensa argentina: - Imprensa brasileira (5 citações): hábitos não saudáveis, declinante influência, articulador político. - Imprensa venezuelana (3 citações): corrupção, descontrolado (fumo), perda de influencia.

12


Avaliação quantitativa da repercussão do anúncio da doença de Lula na imagem do político:

PAÍSES

CONOTAÇÕES POSITIVAS

NEGATIVAS

Argentina

100%

0%

Brasil

64,3%

35,7%

Venezuela

78,6%

21,4%

TOTAL (média)

81%

19%

Vale ressaltar que a avaliação quantitativa da repercussão da imagem de Lula na imprensa durante o anúncio de sua enfermidade considera não apenas quantos tipos de palavras ou expressões positivas e negativas foram utilizados pelos veículos de comunicação em suas matérias, mas também suas repetições. Portanto, palavras reincidentes foram consideradas ao gerar a tabela acima, uma vez que elas reforçam determinada qualidade atribuída ao político. Pode-se observar que os veículos estudados da imprensa argentina abordaram a questão de forma bastante positiva para a imagem do ex-presidente, utilizando sempre adjetivos positivos para descrever Lula e sua gestão. Dos países analisados, o Brasil foi o que demonstrou o maior tom crítico à Lula ao registrar mais de 35% de palavras e expressões que o adjetivavam de maneira negativa. Ainda assim, uma conclusão bastante evidente neste levantamento é que, ainda que despretensiosamente, a repercussão da doença de Lula nos principais veículos de comunicação impressos dos países analisados contribuiu representativamente para a ampliação e/ou manutenção de uma imagem bastante positiva que o ex-presidente vinha gozando desde que deixou o governo. Essa afirmação é corroborada por dados que mostram que, juntos, os oito jornais analisados registram uma circulação diária de aproximadamente 1.630.000 exemplares nos países latino-americanos. Considerando-se a estimativa brasileira de que cada exemplar é lido por cerca de quatro pessoas, a abrangência da informação publicada por estes veículos multiplica-se.

13


Pode-se concluir, portanto, que a exposição gerada em decorrência da enfermidade de Lula gerou uma repercussão positiva para a imagem do ex-presidente, tendendo a mitificar ainda mais a imagem do político. Isso porque na abordagem da imprensa nacional e internacional os atributos positivos de Lula se sobressaíram aos negativos. A forma como a imprensa tratou a questão tende a ser absorvida pela sociedade como mais uma importante luta a ser enfrentada, dentre tantas outras que marcaram a história do ex-presidente.

14


Referências bibliográficas ÁLVAREZ, Tomás e CABALLERO, Mercedes. Vendedores de imagem: los retos de los nuevos gabinetes de comunicación. Barcelona: Paidós Ibérica, 1997. CASTELLS, Manuel. Comunicación y poder. Madrid: Alianza, 2010. _________________. A sociedade em rede. São Paulo: Paz e Terra, 1999. CAVALCANTE, Aparecida Amorim. A imagem pública de Itamar Franco na mídia impressa. Dissertação de pós-graduação em Comunicação Social da UMESP para obtenção do Grau de Mestre. São Bernardo do Campo, 2002. CHAUÍ, Marilena. O que é ideologia. São Paulo: Brasiliense, 1982. FOUCAULT, Michel. Microfísica do poder. 17. ed. Rio de Janeiro: Graal, 2002. GOMES, Wilson. Apontamentos sobre o conceito de esfera pública política. Em: MAIA, R; CASTRO, M.C.P.S. (orgs). Mídia, esfera pública e identidades coletivas. Belo Horizonte : Editora UFMG, 2006. GOMES, Wilson. Transformações da política na era da comunicação de massa. São Paulo: Paulus, 2004 MOURA, Dione O.. A Amazônia e o conflito civilização versus natureza nas páginas da Revista Veja. In: Luiz Gonzaga Figueiredo Motta. (Org.). Imprensa e Poder. 1ª ed. Brasília: Editora UnB, 2002, v. , p. 345-365. NOVELLI, Ana Lucia. O Projeto Folha e a negação do quarto poder. In: Luiz Gonzaga Figueiredo Motta. (Org.). Imprensa e Poder. 1ª ed. Brasília: Editora UnB, 2002 POYARES, Walter. Imagem pública: glória para uns, ruína para outros. São Paulo: Globo, 1998. RAMOS, Thailissa Letícia Andara. A imprensa na construção da imagem pública do candidato Affonso Penna na eleição de 1906. Dissertação de pós-graduação em Comunicação Social da UMESP para obtenção do Grau de Mestre. São Bernardo do Campo, 2009. RUBIM, Antonio Canelas. Comunicação & Política. São Paulo: HackerEditores, 2000. VIEIRA, Margarete. Mídia, ideologia e poder. In: PRAUN, Luci (Org.). Mercado global, mídia e relações de poder. 3.ed. São Bernardo do Campo: Ed. Do Autor. Universidade Metodista de São Paulo, 2011

15


WEBER, Max. Economia e sociedade: fundamentos da sociologia compreensiva. 3.ed. Brasília: Universidade de Brasília, 1994. Vol. I. _______________. Economia y sociedad: esbozo de sociología compreensiva. 2.ed. México: Fondo de Cultura Económica, 1977. Vol. II. Portal G1. Lula é reeleito presidênte da república. Disponível em: http://g1.globo.com/Noticias/Politica/0,,AA1330488-5601,00.html. Acesso em 12 de dezembro de 2011.

16


APÊNDICE I – Link das matérias analisadas BRASIL TÍTULO Folha de S. Ex presidente Lula está Paulo com tumor na laringe, diz hospital Folha de S. Políticos brasileiros Paulo lamentam doença de expresidente Lula O Estado de S. Cancer pode reduzir o Paulo papel de Lula na próxima eleição de 2012, dizem analistas O Globo Lula é diagnosticado com tumor na laringe O Globo Políticos da oposição manifestam apoio ao expresidente Lula VENEZUELA TÍTULO El Nacional Ex presidente Lula tiene cáncer de laringe El Nacional Las dudas políticas que genera el cáncer de Lula El Universal El Universal Últimas Notícias ARGENTINA La Nación La Nación El Clarín

El Clarín El Clarín

Lula recibe mensajes de apoyo al anunciar que sufre de cáncer Rousseff espera “rápida recuperación” de Lula Lugo anuncia a sus colegas el cáncer de Lula TÍTULO El câncer, um mal común em vários líderes de La región Lula tiene câncer de laringe A Lula Le diagnosticaron cáncer de laringe y el lunes arranca con la quimioterapia Los líderes de la región se solidarizaron con Lula Cáncer, el enemigo de los presidentes latinos

LINK PARA MATÉRIA http://www1.folha.uol.com.br/poder/998805-expresidente-lula-esta-com-tumor-na-laringe-dizhospital.shtml http://www1.folha.uol.com.br/poder/998836-politicosbrasileiros-lamentam-doenca-do-ex-presidente-lula.shtml http://www.estadao.com.br/noticias/nacional,cancer-podereduzir-papel-de-lula-na-eleicao-de-2012-dizemanalistas,792296,0.htm http://oglobo.globo.com/pais/noblat/posts/2011/10/29/lula -diagnosticado-com-tumor-na-laringe-413671.asp http://oglobo.globo.com/pais/noblat/posts/2011/10/30/poli ticos-da-oposicao-manifestam-apoio-ao-ex-presidentelula-414002.asp LINK PARA MATÉRIA http://www.el-nacional.com/noticia/7292/11/Expresidente-Lula-tiene-c%C3%A1ncer-de-laringe.html http://www.el-nacional.com/noticia/7494/24/Las-dudaspol%C3%ADticas-que-genera-el-c%C3%A1ncer-deLula.html http://www.eluniversal.com/internacional/111030/lularecibe-mensajes-de-apoyo-al-anunciar-que-sufre-decancer http://www.eluniversal.com/internacional/111029/rousseff -espera-rapida-recuperacion-de-lula http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/mu ndo/lugo-anuncia-a-sus-colegas-el-cancer-de-lula.aspx LINK PARA MATÉRIA http://www.lanacion.com.ar/1418896-el-cancer-un-malcomun-en-varios-lideres-de-la-region http://www.lanacion.com.ar/1418962-conmocion-enbrasil-lula-tiene-cancer-de-laringe http://www.clarin.com/mundo/Lula-internado-San-Pablodiagnosticaron_0_581342073.html

http://www.clarin.com/mundo/Lula_da_Silva-cancerrepercusion-presidentes_de_la_region-Rafael_CorreaDilma_Rousseff_0_581342086.html http://www.clarin.com/politica/Cancer-enemigopresidentes-latinos_0_581342083.html

17


Los periodistas, las redes sociales y la democracia en Argentina

Dra. Lidia de la Torre Profesora e investigadora Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación Universidad Católica Argentina Buenos Aires, Argentina ldelatorre@uca.edu.ar Mg. Alfredo Dillon Profesor e investigador Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación Universidad Católica Argentina Buenos Aires, Argentina alfredodillon@yahoo.com Resumen La ponencia presentará los resultados de una investigación de campo que analiza el impacto de las redes sociales, fundamentalmente Twitter, en los modos de producir y consumir noticias en la Argentina. A partir de entrevistas a directores de diferentes medios de comunicación de alcance nacional, se indagó acerca de cómo los profesionales del periodismo perciben los cambios en las rutinas periodísticas, la relación con las audiencias y los políticos. Se reflexionó también sobre las nuevas formas de interacción y participación inauguradas por las redes sociales, pero también sus límites y la persistencia de brechas en el acceso y el uso. Además, se plantearon algunos interrogantes en torno a las transformaciones del rol de los medios en el sistema democrático a raíz de los cambios que introducen las nuevas tecnologías asociadas a la Web 2.0.


Los periodistas, las redes sociales y la democracia en Argentina

1. Introducción: la era de las redes sociales Estamos en la era de la sociedad red global. Mientras en la Web 1.0 los usuarios eran meros receptores de servicios, en la Web 2.0 (O’Reilly, 2005) producen contenidos, participan del valor de intercambio y colaboran en el desarrollo de la tecnología. Se establece un nuevo proceso de comunicación que genera un flujo activo de participación. Sin desconocer, como señala Castells (2010:51), que aún existen factores socioeconómicos que limitan el acceso a estas nuevas tecnologías de la comunicación, y consecuentemente, la posibilidad de participación desde estas plataformas. Si bien la mayoría de las personas no participa aún de las redes sociales, el número de usuarios crece día a día en todo el mundo. Las estadísticas hablan por sí solas y muestran la influencia que tienen en la vida de los usuarios y en la sociedad en su conjunto. En el caso Facebook, en noviembre de 2011 superó los 800 millones de usuarios. (Facebook Press Room, 2012). En Argentina, “Facebook” fue el término más buscado en Google durante 2010 y 2011 (Google Trends, 2012). En cuanto a Twitter, según su página, las últimas cifras indican que el canal de microblogging superó los 200 millones de usuarios registrados, con un promedio de más de 65 millones de tweets por día. En Argentina, Twitter ocupa el puesto 11° entre los sitios web más visitados, por debajo de Wikipedia y por encima de Clarin.com, el principal diario online del país. El primer puesto lo ocupa Facebook (Alexa, 2012). Según la UIT (2011), Argentina está entre los tres países con uso más intensivo de redes sociales: los argentinos permanecen conectados a estas redes durante un promedio de 8,4 horas diarias, siendo superados sólo por Israel (10,7) y Rusia (10,3). De todas maneras, el veloz aumento en la penetración de estas tecnologías no implica que se esté produciendo una “democratización electrónica” (Harto de la Vera, 2006). De hecho, varios autores señalan que en este nuevo escenario persisten formas de comunicación y mecanismos de poder unidireccionales, que no aprovechan las posibilidades de interacción que ofrece la Web 2.0 (Colombo, 2006). El periodismo también se ve jaqueado por las nuevas tecnologías. Aquí las aguas se dividen entre quienes opinan que el periodismo tradicional deja de tener sentido (Klein, 2001), ya que todos tenemos acceso por igual a la información disponible; y los que dicen que las nuevas tecnologías son sólo nuevas herramientas, que no modifican la labor periodística en cuanto a su función de generadora de valor informativo (Campos Freire, 2008). En este contexto, resulta interesante revisar el impacto que las redes sociales están teniendo sobre la formas de comunicar en la sociedad actual. Puntualmente, en nuestra investigación el objetivo fue analizar cómo estas redes han empezado ya a transformar la profesión periodística en la Argentina, alterando las rutinas de algunos medios y generando nuevas maneras de acceder a las fuentes. Como consecuencia de estas transformaciones, interesa


también repensar cómo se modifica la interacción entre los periodistas, los ciudadanos y los políticos. Para sondear estas cuestiones, se entrevistó a diez directores y editores de medios de referencia dominante en la Argentina.

2. Metodología Nuestra investigación, de carácter cualitativo, indagó acerca del impacto de las nuevas alternativas de comunicación que ofrecen las redes sociales, en el funcionamiento de los medios de comunicación, la profesión periodística y la vida democrática. El objetivo fue observar si la accesibilidad a un vínculo directo entre el político y el ciudadano, merced al desarrollo de estas nuevas tecnologías, puede estar modificando el rol del periodismo y la participación política. Para indagar sobre estas cuestiones, se entrevistó a 10 directores y editores de medios de comunicación de alcance nacional, así como a responsables de medios provinciales, agencias de noticias y grupos multimedios. El propósito del estudio fue exploratorio. Las entrevistas giraron en torno a estos ejes principales: ¿Las nuevas tecnologías han modificado la dinámica política de la sociedad? ¿Las redes sociales impactaron positivamente en la participación ciudadana? ¿Se ha modificado el rol del periodista y la función social de los medios con la aparición y difusión de las redes sociales? ¿Cómo impactan estos cambios sobre el modelo de negocios del periodismo? ¿Cómo son percibidas por los periodistas las nuevas audiencias? La técnica de recolección de datos utilizada fue la de la entrevista en profundidad semiestructurada. Se diseñó un guión con preguntas de respuesta abierta, con un orden secuencial preestablecido tendiente a explorar y profundizar sobre los temas y problemas mencionados. Los datos provenientes de las entrevistas fueron analizados mediante la técnica del análisis de contenido a partir de las transcripciones de las entrevistas. Se buscaron las coincidencias y las disidencias entre las fuentes consultadas. Las entrevistas fueron realizadas entre los meses de septiembre de 2010 y febrero de 2011. Se acordó que las fuentes serían tratadas de manera anónima ya que el objetivo era observar la manera en que el sector está percibiendo los cambios que surgen con la difusión de las redes sociales en Internet.

3. Los políticos y la política en las redes sociales ¿Impactan las nuevas tecnologías en la dinámica política de la sociedad? En contraste con la esperada “desburocratización de la política” que anunciaba Castells (2000), varios entrevistados coinciden en que la irrupción de Internet permite potenciar la participación


democrática de los ciudadanos, pero esta participación no es masiva: “Más allá de que Argentina sigue teniendo una democracia delegativa, y sigue siendo una democracia básicamente ‘de espectadores’, las nuevas tecnologías ponen al alcance del ciudadano común una forma de comunicarse de manera directa con otros ciudadanos y con la clase política”1. La importancia de los medios y las nuevas tecnologías para la democracia radica en el valor de la información: “Un ciudadano más y mejor informado es un ciudadano con más poder”, porque “la información es muy importante para tomar decisiones”. En consecuencia, la pluralidad aparece como una condición necesaria para la democracia: “Cuanta más comunicación y más información haya, mejor será la democracia”;; “la circulación libre de la mayor cantidad de información posible es la base sobre la que se tiene que construir el sistema democrático”. En este sentido, las nuevas tecnologías, al “dar voz” a más gente, estarían contribuyendo –para algunos− a una “democratización de la manera de difundir información”. De todas maneras, casi todas las fuentes consultadas reconocen que el porcentaje de ciudadanos que participan en la web e intentan comunicarse con los políticos “es una minoría”: “Es una forma incipiente. (…) Pero si uno la piensa a diez años, imagina que la comunicación entre la ciudadanía y la clase política va a verse modificada de manera fenomenal.” En el marco de este panorama, se atribuye a las redes sociales la capacidad de “eliminar los intermediarios” en la relación de los políticos con los ciudadanos. Uno de los entrevistados señala que, para los políticos, los medios “envician” el mensaje, por eso todos desearían “saltearse” a los medios y comunicarse directamente con la gente: “La intención de los políticos siempre fue librarse de los medios y hacer una comunicación directa”. Sin embargo, esto parece ser utópico: casi todos los entrevistados afirman que los políticos siguen dependiendo de los medios para comunicarse con los ciudadanos, y que esta realidad no ha cambiado demasiado –al menos hasta ahora− con la irrupción de las redes sociales. Es más: estas plataformas servirían para que los políticos se comuniquen con los periodistas, no con “la gente”. Los entrevistados afirman que los políticos utilizan las redes para aparecer en los medios. En línea con esto, la mayoría de las fuentes coincide en que los políticos “sobrevaloran” a los medios, y mencionan la necesidad de los políticos de aparecer en los medios tradicionales. Dicen que los diarios son especialmente valorados: “Nada les importa más que un medio gráfico;; la letra impresa es lo que más les importa”. Algunos puntualizan que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha sobrevalorado especialmente a los medios, al erigir a ciertos grupos mediáticos como sus adversarios políticos. En las últimas décadas, el marketing se ha vuelto una herramienta clave para la política, y los medios desempeñan un papel fundamental en ese sentido: “Los políticos siempre quieren mostrarse. Para ellos el marketing es una parte muy importante de su vida”. Otro entrevistado afirma: “La relación con el medio para el político es fundamental. No existen en los medios, no existen como políticos”. La principal novedad que traen las redes sociales, para algunos, estaría en que desaparece la posibilidad de que los periodistas cuestionen aquello que el político dice: “Si el comunicado 1

De aquí en adelante, las citas entre comillas corresponden a declaraciones textuales de los entrevistados.


vía Twitter va a reemplazar a la conferencia de prensa, estamos jodidos. (…) Los políticos aprovechan para decir cosas sin que haya un contraste de la prensa. Encontraron una manera de emitir un comunicado que no va a ser confrontado con nadie”. De esta manera, las redes sociales tienen una doble cara: si bien constituyen una nueva fuente de información para los periodistas, a la vez representan una suerte de “competencia”, ya que permiten que algunos políticos “eviten la mediación periodística”. Por otra parte, la participación de los políticos en las redes sociales no parece estar dando lugar a nuevas propuestas o debates más profundos sobre políticas públicas. Uno de los principales límites que plantean las redes sociales es la brevedad de los mensajes que allí circulan: “Argumentar ideas requiere de tiempo y, en la mayoría de los casos, de más texto”. ¿Para qué les sirven, entonces, las redes sociales a los políticos? “A través de las redes sociales están buscando mostrarse más, pero en general no hay ideas innovadoras, no hay propuestas que enamoren, hay eslogans… es mucho marketing”. La consecuencia, según una de las fuentes consultadas, es “la banalización de la política”. Otro límite es la unidireccionalidad, que parece reproducir en las nuevas plataformas los modos de comunicación de los medios tradicionales. Varios entrevistados señalan que, pese al discurso tecnófilo que exalta la supuesta apertura que traen las redes sociales, en realidad estas funcionan de manera fuertemente unidireccional. “No veo que haya una retroalimentación ni un intercambio”, dice un entrevistado. Otro sostiene: “Si es un monólogo intercambiable de dos periodistas o de dos políticos, eso no agrega nada”. Desde este punto de vista, las redes sociales no estarían promoviendo una mayor participación: “Los políticos con el Twitter generan sólo una sensación de participación, porque en realidad lo que hacen es enunciar y no responder. (…) Lo usan como una oficina de prensa”. En este contexto de cambios, ¿hay un interés de los ciudadanos por lo político? ¿O la política sigue siendo “mala palabra”? La mayoría de las fuentes destaca que buena parte de los ciudadanos se interesa por la política. Algunos señalan que esto es consecuencia de los gobiernos kirchneristas, que habrían contribuido a “politizar” a la juventud. “A partir de 2003 se ha generado un interés por la información política que antes no existía”, dice un entrevistado. En contraste con esta opinión, otros sostienen que sólo “una ínfima minoría de la sociedad está politizada”, mientras que la mayoría “no le presta demasiada atención al tema político”. La razón sería el desprestigio de la política: “[La mayoría] está defraudada de las personas más que de las instituciones”. En consecuencia, sostienen estos entrevistados, a la mayoría no le interesa la información política: “La sección más leída en los diarios es Deportes”.

4. La fijación de la agenda: los medios versus el Gobierno En el proceso de fijación de la agenda de temas, la mayoría coincide en que el papel protagónico lo tienen los diarios. Lo que se publica allí es replicado por la radio, la televisión, las redes sociales y, por supuesto, los portales online de los propios diarios: “Los diarios de la mañana nutren a las radios de la mañana, que buscan repercusión en gente que contraste a esos diarios; a su vez, esas repercusiones nutren a las agencias de noticias, que nutren a otras radios y a algunos canales de televisión. (…) Toda esa calesita se inicia en el diario”.


¿Cambia este circuito con la llegada de las redes sociales? Uno de los entrevistados afirma: “Los periodistas han perdido el control absoluto de los contenidos de los medios”. Pero aunque hoy hay más voces y más actores que pugnan por “construir el relato de la realidad”, lo cierto es que los medios siguen siendo determinantes: “Lo que define a los grandes medios es la capacidad que tienen para que esa agenda sea aceptada por los lectores. Clarín vende 400.000 diarios, y naturalmente tiene una capacidad de influencia sobre la agenda que no tiene Página 12, con 11.000 ejemplares”. Las redes sociales y los blogs no han logrado desplazar a los medios tradicionales de su lugar dominante en la definición de la agenda. Varios entrevistados señalan el fenómeno Wikileaks: para lograr credibilidad e impacto masivo con las filtraciones diplomáticas que divulgó, el sitio de Julian Assange tuvo que cerrar acuerdos con cinco de los diarios más importantes del mundo (Le Monde, Der Spiegel, The Guardian, The New York Times y El País)2. Lo excepcional de este caso radica, entre otros factores, en que las páginas web de los diarios tuvieron un papel más relevante que las ediciones impresas: “Estos diarios hicieron todo el operativo no a través del soporte papel, sino a través de sus punto com. Y armaron equipos especiales para trabajar esto en el punto com;; el soporte papel fue una campana que reproducía”, señala un entrevistado. Por otra parte, la brújula ineludible para los periodistas a la hora de seleccionar los temas es la opinión pública. En este sentido, las nuevas tecnologías ayudan a los medios a orientarse en cuanto a los intereses de la gente: “Cuando se hace la reunión de redacción para determinar los temas más importantes del día, hay un informe de qué están discutiendo los lectores [en el punto com], cuáles son los temas en los que se fijaron más”. De esta manera, ahora un diario cuenta con datos concretos de qué les interesa a sus lectores, gracias a las mediciones de las notas más leídas y los comentarios en el punto com. De todos modos, uno de los entrevistados plantea una salvedad: no siempre lo que los lectores eligen es lo más relevante. En este sentido, advierte que los medios no deberían orientarse sólo por los contenidos más leídos, sino en función de los criterios profesionales del periodismo. Pero no sólo los medios imponen agenda; el Gobierno se menciona como un agente que disputa con los medios tradicionales la capacidad de posicionar determinados temas: “Hoy el Gobierno impone una parte importantísima de la agenda, porque es un Gobierno que se ha preocupado mucho por lo comunicacional”. Esto genera una “tensión permanente” entre los medios y el Gobierno: lo que se disputa es “quién impone los temas de los que se habla”. Una fuente sostiene: “El Gobierno dice que hay más de una mirada sobre la realidad, y que la de los medios es sólo una. Afirma: ‘Nosotros tenemos otra, y es más, la de los medios no es una mirada independiente ni objetiva, porque los medios representan intereses’”. Y añade: “El Gobierno tiene una actitud muy clara de disputarnos la agenda”.

5. Twitter: información, propaganda y confrontación

2

Luego de un primer momento de alto impacto por las filtraciones diplomáticas, Wikileaks cerró nuevos acuerdos con otros medios en diferentes países. En Argentina, el sitio selló un convenio con Página 12.


Entre las redes sociales, sin duda la gran estrella de los últimos tiempos es Twitter. Allí, al menos, es donde los políticos hacen su apuesta más fuerte a la hora de comunicarse con la gente. La mayoría de los entrevistados coincide en que Twitter es mucho más utilizado que Facebook, tanto por los periodistas como por los políticos. Entre otros motivos, porque Facebook “requiere dedicarle más tiempo, supone otra interacción”. Por otra parte, Facebook es una red social menos orientada a lo político: “Es más una opción de entretenimiento o para relacionarse con gente”. El rasgo más valorado de Twitter es su instantaneidad y la velocidad con la que permite difundir una información. Pero pese al crecimiento exponencial de esta red social en Argentina, algunos entrevistados creen que puede tratarse de una “moda efímera”, y sostienen que “no hay que exagerar el panorama actual”. Se destaca especialmente su uso entre los jóvenes. Habría una doble audiencia de Twitter, dos categorías de usuarios: los que complementan Twitter con los medios tradicionales, y los que no consumen medios tradicionales. Algunas características de este público: “está permanentemente comunicado”;; “tiene una participación mucho más activa”;; “consume información en el teléfono, en múltiples soportes”. En general, Twitter es valorado como superficial y, por lo tanto, no se lo considera una herramienta informativa: “Cuando uno quiere informarse no va a la red social, va a los medios”. Desde este punto de vista, los 140 caracteres no serían suficientes para estar informado, aunque generen la “ilusión” de que uno se informó. El anonimato es otra característica que le resta entidad a aquello que se publica en Twitter: “No hay caras, no hay personas, hay muchos de los que figuran que ni siquiera son quienes dicen ser”. Sin embargo, todos reconocen que las redes sociales han pasado a ser fuentes de información para los medios: una declaración en Twitter puede dar lugar a un titular, siempre y cuando se la chequee. Allí estaría el aporte profesional del periodismo: en la verificación de la información. En casi todas las redacciones, los periodistas se han asignado el seguimiento de los distintos funcionarios en esta red social. A ellos les corresponde corroborar siempre aquello que circula en Twitter antes de publicarlo en los medios. Por otra parte, esta red social parece haberse convertido en una caja de resonancia de la confrontación política que caracteriza en este momento a la Argentina: “Los políticos kirchneristas usan la comunicación vía redes sociales para cuestionar, denigrar, confrontar con los medios y con los periodistas tradicionales. Los antikirchneristas, al revés: para confrontar, denigrar, opinar sobre lo que hacen los kirchneristas”. En otras palabras, Twitter funcionaría para los políticos como “una herramienta de combate”. A modo de síntesis, un entrevistado enumera tres usos posibles de Twitter por parte de los políticos: el primero sería un uso netamente informativo, al estilo de una gacetilla de prensa; el segundo sería un uso propagandístico, de bajada de línea; el tercero sería el uso confrontativo: el de aquellos que participan en la red social para polemizar con sus adversarios políticos. Más allá del impacto mediático de Twitter, los entrevistados coinciden en que su alcance real es muy limitado, porque el acceso en Argentina es restringido: “Hay que tener Internet, computadora y vocación de estar buscando la opinión de los políticos”. El público de Twitter


tiene un determinado nivel socioeconómico y educativo: “Es mayoritariamente gente de clase media (…), dentro de la franja ABC1”. Otro entrevistado sostiene: “Al grueso de la opinión pública (…) no le impacta tanto. Se mueven más por los medios masivos como la televisión o la radio”. La masividad, por lo tanto, seguiría estando del lado de los medios tradicionales.

6. El modelo de negocios y la publicidad El financiamiento de los medios de comunicación a futuro aparece como una incógnita para todos los entrevistados: “El periodismo gráfico es extraordinariamente rentable. El periodismo de Internet, no todavía. Es un bicho raro la gráfica argentina con respecto a la gráfica del mundo, [porque] la plata sigue saliendo del papel, aunque no va a salir eternamente”. En consecuencia, hoy en día los medios impresos están “sosteniendo” económicamente a las punto com que dependen de ellos. “El modelo de negocios no está claro para nadie, ni para los que tienen dos millones de visitantes diarios, que no saben cómo capitalizarlos, ni los que tienen muchos menos”, afirma un entrevistado. A pesar de los cambios tecnológicos vertiginosos y la irrupción de nuevos soportes, el modelo de negocios de los medios no parece haber cambiado en lo sustancial, lo que hace que se vuelva necesario pensar en nuevas estrategias comerciales. “El modelo de negocios de los medios tradicionales está basado en la captación de publicidad y, subsidiariamente, en la venta de ejemplares para la prensa gráfica. Ese modelo no se repite en Internet”, señala un entrevistado. Varios plantean el problema de que la publicidad en Internet aún no es redituable: “Los diarios tienen más o menos un promedio del 3 al 10 por ciento de los recursos publicitarios generados por Internet. [Ese porcentaje] está creciendo lentamente, mucho más lentamente de lo que se imaginaba. La audiencia ha crecido exponencialmente y la publicidad no ha crecido”. Uno de los desafíos más mencionados por los entrevistados es la reinvención de la publicidad, para hacer sustentable el negocio online: “Hay que cambiar las formas, es una responsabilidad de la publicidad. Hay que ponerse imaginativo y lograr publicidades creativas, que capten la atención”. Varios coinciden en que la publicidad online es “molesta”, “aburrida”, “estática” e “invasiva”, y que eso explica en buena medida por qué no ha sido redituable hasta ahora. En especial se critican los pop-ups como elementos que “enojan al lector” y que son “carísimos”. Como antecedente, uno de los entrevistados menciona el desafío que enfrentó la publicidad en televisión con la aparición del control remoto y el zapping, y cómo logró superar ese desafío volviéndose más creativa: “La publicidad en televisión en los últimos años se ha modificado radicalmente: hoy vos te quedás viendo la publicidad porque es ingeniosa, te divierte”. Una alternativa que aparece es la venta de contenidos, aunque se duda de las posibilidades reales de implementar este cambio en el modelo. Uno de los referentes es el Wall Street Journal, que se menciona como un caso de escaso éxito. También se menciona el caso de The Times, en Inglaterra, que desde que se volvió pago perdió más del 80 por ciento de sus lectores. Algunos se preguntan cómo le irá a The New York Times, que empezó a cobrar por sus contenidos en 2011.


El principal obstáculo para cobrar por los contenidos sería el hecho de que hoy existe toda una generación acostumbrada a la gratuidad: “Es un problema serio que tienen los medios en Internet: el modelo que se impuso es un modelo gratuito. Un modelo que es malicioso en un doble sentido: malicioso para el diario en Internet, porque no le genera recursos, y malicioso para el diario en papel, porque el lector de Internet lo lee gratis, y eso te canaliza la audiencia. (…) No solamente Internet no genera recursos, sino que además te saca audiencia”. Una opción intermedia podría ser una forma mixta: incluir algunos contenidos pagos y otros gratuitos. Un ejemplo: “Los diarios económicos están trabajando en algunos nichos tarifados como informes especiales o contenidos alternativos, y el resto de la información es gratuita”. A pesar de que el panorama no está claro todavía, todo parece ser sólo cuestión de tiempo: “La publicidad va inevitablemente detrás de la audiencia”. Y, hoy por hoy, los medios online tienen más lectores que los medios impresos. Uno de los entrevistados afirma: “Dentro de veinte años, cuando un mundo nuevo de jóvenes ya no lean masivamente diarios de papel, la publicidad se habrá canalizado y todo tenderá a ser cobrado por medio de la pantalla”.

7. Las nuevas audiencias Todos los entrevistados coinciden en que los lectores “cada vez leen menos los diarios”. “Les interesa estar bien informados, pero no se ponen a leer porque no tienen tiempo”, dice una de las fuentes. Otro agrega que la mayoría de los lectores actuales sólo leen el título y el copete de las notas. Sin embargo, esto no quiere decir que haya disminuido la lectura: fenómenos como Harry Potter o Crepúsculo, además de la misma Internet, estarían señalando que la gente sigue leyendo, pero lee otras cosas. A la hora de informarse, el medio más utilizado parece ser la TV: “La gente para informarse recurre sobre todo a la televisión. Después Internet, después la radio y después los diarios”. Varios factores se mencionan para explicar esta disminución de la lectura de diarios, principalmente entre los jóvenes: la falta de tiempo, la cuestión económica –no están dispuestos a pagar por informarse, ya que crecieron en la era de los “contenidos gratuitos”−, y una merma en la credibilidad de los medios. De todos modos, según uno de los entrevistados, Internet es para las audiencias el menos creíble de los soportes. Este último punto reaparece con frecuencia: las audiencias desconfían de los medios. “El lector desconfía de todo lo escrito, de la intencionalidad de cada nota”, dice un entrevistado. Ni siquiera se salvan los medios de mayor trayectoria, como los principales diarios nacionales. Por otra parte, algunos entrevistados señalan que los lectores de contenidos online visitan varios medios, no se limitan a uno solo. No existe el “lector fiel” de Clarin.com o LaNacion.com, sino que se leen varios diarios online, además de consultar las redes sociales: “El lector de la web


es un lector que puede ir a muchos diarios; no es un lector que lee uno, a diferencia del lector de papel”. En cuanto a las audiencias de los nuevos soportes tecnológicos, se suele resaltar su mayor propensión a opinar y comentar las notas. Un rasgo que aparece reiteradamente es cierto nivel de radicalización en las opiniones de estos lectores; algunos entrevistados incluso afirman que hay un porcentaje importante de comentarios “agresivos”. Entre los motivos más mencionados aparece la impunidad que brinda el anonimato. Uno advierte que los espacios de participación en las punto com y las redes sociales se prestan para “operaciones” con la intención de darle visibilidad a una determinada postura.

8. A modo de cierre: Tendencias a futuro Todos los entrevistados coinciden en que es muy difícil vaticinar cómo van a evolucionar los medios, porque el cambio tecnológico es muy vertiginoso. Sin embargo, algunos se animan a señalar algunas tendencias. En cuanto a la extinción de los diarios impresos, pocos se atrever a certificarla con toda seguridad. Algunos opinan que disminuirán las tiradas y la cantidad de páginas, pero que seguirán existiendo los medios en papel, al menos durante los próximos veinte años: “Algunos decían hace veinte años que [el diario de papel] iba a durar diez. Y hace diez decían que iba a durar cinco. Y el diario Clarín sigue vendiendo 600.000 ejemplares los domingos; La Nación, 300.000. En total, los diarios venden dos millones de ejemplares en Argentina cada domingo”. El papel parece conservar un cierto prestigio, una capacidad de “legitimar” por sí mismo los contenidos. Un entrevistado sugiere que la estrategia de los diarios para sobrevivir será “arrevistarse” cada vez más, es decir, ganar en profundidad y análisis, sin “correr” detrás de la primicia. En este sentido, se rescata el rol del periodismo de investigación como una rama que cobrará cada vez más valor en los próximos años. Uno de los entrevistados menciona que se valorará cada vez más a los medios que ofrezcan “interpretaciones”, “análisis” y “opiniones” sobre la realidad: “Vamos hacia un periodista mucho más interpretativo que descriptivo”. Incluso se sugiere la idea de un “diario de columnistas”, en el que sólo haya opiniones: “No importa tanto correr detrás de la pelota todo el tiempo; se trata de tener gente capaz de entender, de explicar, gente muy formada”. En definitiva, el consenso es generalizado en torno a la idea de que los soportes tradicionales no desaparecerán como consecuencia de la irrupción de las redes sociales e Internet: “Nunca un medio ha implicado la desaparición de otro. (…) Los medios van acomodándose y coexisten”. Uno de los elementos señalados con mayor frecuencia es que será necesaria una especialización cada vez mayor por parte de los periodistas. Uno de los entrevistados habla de “periodistas nichos”. Esto plantea también el desafío de la capacitación: varios entrevistados reconocen que los periodistas deberán estar cada vez mejor formados, porque el público se ha vuelto más exigente. Una de las fuentes sugiere que la formación periodística deberá pasar a ser


de posgrado, y los periodistas deberán tener formación específica en las áreas en las que trabajen: derecho, salud, política, sociología, etcétera. También los medios tenderán a especializarse: lo que prosperará, dicen algunos, es “la revista de barcos, de pesca, de moda femenina, de moda masculina, de alimentación para vegetarianos…”. Una posibilidad es que esta multiplicidad de medios segmentados convivan con “grandes empresas de medios” que operen como “fábricas de contenidos”. La especialización también se dará en términos geográficos: algunos entrevistados coinciden en que los medios serán “cada vez más locales”: “El hiperlocalismo significa decirle a la gente cómo influye en su vida cotidiana cada aspecto de la política que parece muy lejano, y que sin embargo tiene una enorme influencia”. El desafío será, en otras palabras, mostrarle a la gente los temas que influyen en su vida cotidiana. “Yo veo el fenómeno de la caída de los grandes diarios de las metrópolis de los Estados Unidos, pero veo a la vez las decenas de órganos pequeños, gratuitos, barrio por barrio, desde Nueva York hasta Los Angeles. (…) Algo pasó, algo no representaron esos grandes diarios”, afirma una de las fuentes. Otro punto en el que hay coincidencia generalizada es la convergencia de todos los medios de comunicación en una única plataforma: “Los canales van a ser una gran pantalla que va a juntar todo: la televisión, los diarios…”. Eso requerirá que los profesionales de la información trabajen en distintos formatos: “En el futuro vamos a ver cada vez más equipos periodísticos que produzcan para distintas plataformas”. En otras palabras, los periodistas producirán contenidos “que se irán derivando a las distintas plataformas que cada medio tenga”: “Los medios grandes vamos a transformar las redacciones en productoras de contenidos que serán multiplataformas”. En cuanto al consumo, se anticipan dos tipos de acceso: plataformas fijas en los hogares, y plataformas móviles en el trabajo o en la calle. En los próximos años, los celulares tendrán un rol cada vez más importante: “Si hoy en día uno viaja en tren, se da cuenta de que la gente no está leyendo el diario sino que está con el teléfono”. Los medios deberán generar contenidos diseñados para los smartphones: “En vez de abastecer papel, vamos a abastecer teléfonos”. También aparece el iPad como un nuevo dispositivo que rescata el diseño de página, a la manera del papel. Nuevos desafíos, nuevas herramientas, hábitos que cambian, demandas que obligan a replantear modelos… El panorama parece garantizar que las redefiniciones en el mundo de los medios recién están empezando. A modo de síntesis, uno de los entrevistados señala que los medios del futuro serán menos poderosos que los actuales, y que eso llevará a que los periodistas sean “más modestos”: “Creo que la diferencia va a estar en nuestra modestia. Y la modestia va a estar dada porque vamos a tener menos peso específico”.


Referencias Alexa. En línea: www.alexa.com [Fecha de consulta: 10/02/12] Campos Freire, F. (2008). “Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales”. En Revista Latina de Comunicación Social, 63, pp. 287-293. La Laguna (Tenerife): Universidad de La Laguna. En línea: http://www.ull.es/publicaciones/latina/_2008/23_34_Santiago/Francisco _Campos.html [Fecha de consulta: 11/05/11] Castells, M. (2000). “Internet y la sociedad red”. Conferencia de presentación del Programa de Doctorado sobre la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya. En línea: www.mvdenred.edu.uy/download/destacados/castells.pdf [Fecha de consulta: 17/03/11] Castells, M. (2010). Comunicación y poder. Madrid: Alianza Editorial. Colombo, C. (2006). “Innovación democrática y TIC, ¿hacia una democracia participativa?”. En Segundo Congreso sobre Internet, Derecho y Política: análisis y prospectiva. Revista de Internet y Política, Nº 3. Universitat Oberta de Catalunya. En línea: http://www.uoc.edu/idp/2/dt/es`/harto.pdf [Fecha de consulta: 19/07/11] Facebook Press Room. En línea: http://www.facebook.com/press/info.php?statistics [Fecha de consulta: 17/02/12] Google Trends. En línea: www.google.com.ar/trends [Fecha de consulta: 10/02/12] Harto de la Vera, F. (2006). “Tipologías y modelos de democracia electrónica”. En Primer Congreso sobre Internet, Derecho y Política: las transformaciones del derecho y la política en la sociedad de la información. Revista de Internet y Política, Nº 2. Universitat Oberta de Catalunya. En línea: http://www.uoc.edu/idp/2/dt/es`/harto.pdf [Fecha de consulta: 27/03/11] Klein, D. (2001). “El papel del periodismo de investigación en la sociedad democrática”. En Razón y palabra, Nº 22, mayo-julio. En línea: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n22/22_dklein.html [Fecha de consulta: 05/04/11] O’Reilly, T. (2005). “What is Web 2.0”. En línea: http://oreilly.com/web2/archive/what-is-web-20.html Unión Internacional de Telecomunicaciones (2011). En línea: www.itu.int [Fecha de consulta: 08/02/12]


XI Congreso ALAIC 2012 Autor: James A. Dettleff Pontificia Universidad Católica del Perú Lima, Perú jdettleff@pucp.edu.pe Grupo temático 3: Comunicación Política y Medios ENTRE PRINCIPIOS E INTERESES POLITICOS. EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO EL COMERCIO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL PERUANA DE SEGUNDA VUELTA, 2011 PRESENTACION En el año 2011 se llevaron a cabo elecciones presidenciales en el Perú, y los candidatos Ollanta Humala y Keiko Fujimori pasaron a la segunda vuelta. El interés de este trabajo es analizar el comportamiento informativo y editorial del grupo mediático "El Comercio" durante esa etapa, identificando las acciones que realizó como parte de su campaña en contra de la candidatura presidencial de Ollanta Humala, contrastándolas con los Principios Rectores que han publicado y propugnado como modelo de buen periodismo. Se considera que los medios de comunicación son formadores de opinión de la población, a pesar que muchos estudios desde la mitad del siglo pasado relativizan esto. "La ubicuidad de los mass-media conduce a muchos, fácilmente, a una creencia casi mágica en su enorme poder. Pero hay otra base (y probablemente más real) para una amplia preocupación con respecto al papel social de los mass-media, una base que tiene que ver con los tipos variables de control social ejercicios por poderosos grupos de intereses en la sociedad." (LAZARSFELD, MERTON, 1993, pg. 24)

Sin embargo muchos medios intentan de todas formas influir en su público, dejando de lado labores informativas. Y cuando estos medios se consolidan como grupos de poder, su sensación de influencia puede aumentar. Si bien los periódicos son negocios que junto con la libertad de prensa se comportan con los principios de la libertad de empresa, en el caso de aquellos que utilizan el espectro radioeléctrico resultan ser concesionarios de un servicio que pertenece a la ciudadanía en general, por lo que deberían –al menos en el papel- cumplir con una función en beneficio del país y no de sus propios intereses. Nos interesa el planteamiento de Grompone, que desde la perspectiva de Wolton sostiene que entre los medios masivos y los individuos no existe nadie que intervenga, y que esto hace que frente a Estados que no cumplen con demandas de la ciudadanía, se genere un vínculo de la política con la ciudadanía a través de los medios. De esta forma, el contrato


social entre la ciudadanía y los medios espera que frente a la exigida libertad de expresión se dé también responsabilidad en la información que ofrecen. Para realizar este trabajo hemos realizado investigación bibliográfica, echando mano también a las muchas publicaciones y blogs que pueden encontrarse en internet; igualmente, hemos realizado entrevistas a profundidad a algunos ex-periodistas del Grupo. Para la parte de análisis hemos revisado las primeras planas de los diarios "El Comercio" y "Perú.21", tanto de la campaña electoral del 2011 como la del 2006, y las columnas de opinión del director de "Perú.21" y del columnista Jaime Bayly en el mismo diario. Finalmente, hemos revisado los programas "Bayly" emitidos por América Televisión durante la segunda vuelta electoral. Desarrollado en un estilo cercano a la crónica, la primera parte de este trabajo presenta un breve recorrido histórico del diario "El Comercio", hasta convertirse en grupo multimediático. En un segundo momento, nos enfocamos en las elecciones presidenciales del 2011, donde hacemos referencia a estudios realizados durante la primera vuelta. Se observan los Principios Rectores del Grupo El Comercio, y los desacuerdos públicos que empezaron a darse entre los directivos del Grupo y los periodistas. En la tercera parte entramos al análisis de los diarios "El Comercio" y "Perú.21" y del programa "Bayly", elaborando unas reflexiones finales. ANTECEDENTES El Perú, al igual que muchos países del mundo, cuenta con diversos medios que son privados. La legislación contempla la existencia de medios públicos y estatales, pero la gran mayoría pertenecen a personas, familias o grupos y en algunos casos tienen relaciones estratégicas con otros medios. Algunos pocos han llegado a concentrar varios medios (del mismo tipo) en sus manos. En el caso de la radio, por ejemplo, cinco grupos concentran más del 15% de las emisoras de todo el país1, mientras que la gran mayoría de emisoras de televisión registradas en el país está en manos de cinco compañías2.

1

Para información más detallada, ver los capítulos de Adrián Menéndez y Carlos Rivadeneyra, indicados en la bibliografía. 2 Ver más en el capítulo de Carlos Cárdenas, indicado en la bibliografía.


Pero son aún menos los que han conformado grupos multimediáticos, que tienen en sus manos no sólo más de un medio de comunicación, sino que además cuentan con diferentes tipos de medios. El más grande grupo multimediático del Perú es el Grupo El Comercio, cuyo medio principal es el diario "El Comercio", uno de los más antiguos del país, actualmente perteneciente a la familia Miró Quesada. Fundado en 1839 por Manuel Amunátegui y Alejandro Villota, a partir de 1886 -tras la muerte de ambos fundadores- es codirigido por Luis Carranza y José Antonio Miró Quesada. Cuando Carranza muere en 1898, el diario quedó en propiedad absoluta de Miró Quesada, y su dirección y propiedad ha ido pasando a sus hijos, nietos y familiares, gracias a la creación de la Empresa Editora El Comercio, sociedad anónima creada por Miró Quesada con sus hijos en 1928. En sus más de 170 años el diario ha defendido diversas causas, vinculadas en muchos casos a grupos empresariales e industriales, aunque también han llevado adelante campañas en búsqueda de la libertad y la justicia. Ha sido un diario de variadas tendencias, aunque su línea conservadora y anticomunista lo marcaron por muchas décadas, tal como lo indica Gargurevich "No es fácil seguir en detalle la línea política de "El Comercio", debido a su extremado eclecticismo, aunque es posible distinguir grandes líneas generales como nacionalismo acendrado, antiaprismo (nacido con su apoyo al régimen de Sánchez-Cerro), conservadurismo, anticomunismo". (GARGUREVICH 1977, pg. 75)

En el año 1989, publican el Libro de Estilo de El Comercio, y en el año 2003 los Principios Rectores del Grupo El Comercio, los cuales exponen los principios éticos, valores, derechos y obligaciones bajo los cuales deben actuar todos los miembros pertenecientes a las empresas del Grupo. Es importante indicar que poquísimos medios en el Perú cuentan con algún documento que explicite estos elementos, y bajo los cuales la opinión pública puede juzgarlos. En el año 2008, se da en el directorio del Grupo El Comercio un cambio en la correlación de fuerzas de los diferentes miembros de la familia Miró Quesada -socios del Grupotomando el poder una facción más conservadora, que ha tenido enfrentamientos con varios periodistas de sus diferentes medios, a partir de discrepancias sobre la línea editorial y las posibilidades de ejercer la libertad de expresión. Son estos enfrentamientos y discrepancias públicas los que han motivado este trabajo. Del diario decano al grupo multimediático


En la última década del siglo pasado, la Empresa Editora El Comercio empieza a diversificar sus actividades y a crear nuevos medios de difusión de la información. En 1996 se constituye como Grupo El Comercio y en enero del año siguiente lanza la versión digital del diario, que ofrece de manera gratuita toda la información. Como parte de su interés por contar con otros medios fundan "Canal N" en setiembre de 1998, canal de cable exclusivamente dedicado a noticias. Si bien edita y publica revistas y suplementos que se distribuyen acompañando al diario, en mayo de 2001 crean la empresa Prensa Popular, que más adelante editará el diario tabloide popular de bajo precio "El Trome", y el tabloide popular deportivo "Depor". Vale la pena remarcar que "El Trome” es uno de los diarios más leído del país, cuya lectoría en Lima llega al 40% -un porcentaje bastante mayor que la de "El Comercio", que apenas llega al 10% de lectoría en Lima3. En el 2002 fundan "Peru.21", diario tabloide de menor precio que "El Comercio", que busca llegar a un público más joven con información más dinámica, secciones más variadas, y una diagramación y un lenguaje diferente. El diario logra mucho éxito, y se convierte en un medio influyente en los círculos políticos del país. En el año 2003, el Grupo se une a Redes de Colombia y al diario "La República" para formar Plural TV. La unión de estas tres empresas se da con el objetivo de lograr el control de América Televisión, el canal comercial más antiguo del Perú, que en ese momento se encontraba con fuertes acreencias. Plural TV se hace cargo de las acreencias del canal y con ello se vuelve su administrador -en la práctica, dueños del canal. Vale decir que "La República" es un reconocido diario de ideas más progresistas, que es directa competencia para "El Comercio", y especialmente para "Perú.21". En marzo de 2007 el Grupo adquiere el diario "Gestión", principal diario del Perú dedicado a noticias económicas y financieras. Con ello consolida su posición hegemónica en el país con respecto a diarios de información general, popular, deportiva y económica. En setiembre del mismo año, el Grupo El Comercio compra el total de las acciones de los inversionistas colombianos de Plural TV, lo que los deja como dueños del 70% de la empresa televisiva, quedando "La República" con el 30% restante.

3

Datos del estudio realizado por Media Research Perú entre enero y diciembre de 2010, citado por el informe de Apoyo y asociados, pg. 5


De esta manera, El Grupo El Comercio se ha hecho de medios en prensa escrita, televisión e internet, siendo líder en los diferentes terrenos informativos y de entretenimiento. El paso del impreso a lo televisivo El final del siglo XX resultó una época en que el Grupo El Comercio retomó una imagen de independencia y de defensor de los derechos fundamentales, que no tenía ya con tanta fuerza. Eran los años más duros de la dictadura de Alberto Fujimori, cuyo gobierno había comprado varias líneas editoriales de diarios, radios y canales de televisión. De esta forma, la aparición de "Canal N" permitió posicionarse como un canal independiente, no parametrado al discurso del gobierno, dando cabida en su pantalla tanto a personajes opositores como del propio gobierno. De la misma forma, el diario editorializaba y mostraba una posición cada vez más lejana del gobierno de Fujimori, y en febrero del 2000 denuncia la falsificación masiva de firmas por parte del partido de gobierno, para inscribirse en las elecciones de ese año. Varios miembros cercanos al gobierno de Fujimori resultaron involucrados en el caso de la falsificación de firmas. En setiembre de ese mismo año, congresistas de la oposición depositaron su confianza en "Canal N" para transmitir las imágenes que probaban lo que muchos habían denunciado: que el principal asesor de Fujimori (Vladimiro Montesinos) compraba entregando dinero en efectivo- a miembros de la oposición, para que se pasaran a las filas del Fujimorismo. Este video, y los que fueron emitidos en las semanas siguientes mostrando la compra de diversos personajes de la política y de los medios, precipitó la caída del régimen. El Grupo El Comercio se forja de esta manera una imagen de independencia y de defensor de la democracia, imagen que comparte con pocos medios que se habían mantenido firmes frente a la dictadura fujimorista, como es el caso de "La República". Por ello, y a pesar de las diferencias que hemos nombrado líneas arriba, no fue extraño que ambos grupos se unieran para tomar el control de América Televisión. Este canal es uno de los más importantes del país, con gran audiencia y activos importantes, comparativamente a los demás canales. Sin embargo, sus dueños fueron parte de los personajes que recibieron de Montesinos gran cantidad de dinero para negociar la línea


editorial del canal a favor del gobierno fujimorista, hecho que fue grabado, convirtiéndose luego en parte de los videos propalados después de la caída del régimen fujimorista. En los últimos años del régimen, y más aún luego de la caída de este, América Televisión entró en una fuerte crisis financiera e institucional, que terminó con varios juicios y un proceso de embargo por parte de los principales bancos acreedores. Es en este momento que la alianza de Plural TV compra las acreencias y toma el control del canal. El Grupo El Comercio aporta "Canal N" a la negociación, y de esta manera termina controlando aunque sea parcialmente- dos canales de televisión, donde incide directamente sobre las líneas editoriales y los contenidos informativos, sobre todo a partir del 2007 cuando adquiere la mayoría de Plural TV. Las elecciones del 2011 en primera vuelta. En el 2011 se realizaron elecciones presidenciales en el Perú. En la primera parte de la campaña, las preferencias de los votantes estuvieron con los candidatos Luis Castañeda (ex-alcalde de Lima), Alejandro Toledo (ex-presidente) y Keiko Fujimori (hija del expresidente Alberto Fujimori). Sin embargo, en el último mes de la campaña el candidato Ollanta Humala remontó en las encuestas, y finalmente ganó la primera vuelta electoral llevada a cabo el 10 de abril. Segunda en las elecciones resultó la candidata Keiko Fujimori, y de acuerdo a la ley electoral peruana, ambos debieron participar en una segunda elección, que se realizó el 5 de junio de 2011. Al igual que en la campaña presidencial de 2006, fue evidente que el candidato Humala no era de las preferencias de varios medios, quienes compartían (y reflejaban) la preocupación de los grupos económicos hegemónicos del país. Esto hizo que varios de estos medios se dedicaran a la figura de Humala, enmarcando al candidato con cargas negativas. Hasta un grupo mediático autodenominado “serio” como el Grupo El Comercio, tuvo sesgos poco positivos hacia Humala. Pero en el caso de la televisión en manos de El Grupo, durante la primera vuelta sus principales programas políticos no cargaron tanto las tintas contra Humala, aunque pudo notarse la poca preferencia por él. Por ejemplo, en “Cuarto Poder”, su programa dominical de la noche (lo que se considera como el programa político “de peso” en la televisión nacional) emitido por América Televisión, Humala ocupó el cuarto lugar (de cinco candidatos) con 9.8% de exposición en pantalla. Además, como afirmamos en el estudio sobre el comportamiento de “Cuarto Poder” en la primera vuelta,


“las pocas veces que el programa se ocupó específicamente de Humala, lo hizo por más tiempo cada vez, y con una carga negativa más notoria. Si bien no se puede afirmar que el tratamiento a este 4 candidato en “Cuarto Poder” se equipara al que la prensa en general tuvo en la campaña anterior , si fue notorio el sesgo menos amigable que este candidato tuvo cuando fue tema del programa.” (DETTLEFF, 2011b)

Por su parte, “Prensa Libre”, programa diario emitido por América Televisión bajo la conducción de Rosa María Palacios, tuvo un tratamiento un poco más igualitario. En varias ocasiones tuvo a candidatos de diferentes partidos, realizó pequeños debates, y se intentó tener una posición más plural. En un análisis sobre el comportamiento del programa durante la primera vuelta, realizado por Giuliana Cassano, se indica que "se observa con claridad la voluntad de Prensa Libre por informar a su audiencia, por convertirse en tribuna de discusión de los planteamientos políticos de los diferentes grupos políticos y candidatos". Pero la autora también lamenta el hecho que el programa haya "espectacularizado" algunos de sus segmentos, en busca de rating o con otros motivos, indicando que "es lamentable que desde la propia producción del programa se plantee la conversión de segmentos del programa en show; eso es traer de vuelta viejas prácticas políticas –esenciales del fujimorismo– y confundir en términos de comunicación la idea de entretenimiento con la banalización de la política y el vaciamiento de ideas." (CASSANO, 2011)

Esta conversión en "show" señalada por la autora es un vicio en el que ha caído buena parte de la televisión peruana. En el caso específico de "Prensa Libre" llama la atención, ya que se caracterizó por ser un programa que se alejaba de esas prácticas, intentando un estilo más coloquial, pero de tratamiento informativo más serio y cuidado. Durante la primera vuelta electoral, el clima en los medios del Grupo El Comercio fue de bastante libertad hacia los contenidos informativos, sobre todo porque los candidatos de sus preferencias estaban liderando las encuestas de opinión. "En la primera vuelta el candidato del grupo era Pedro Pablo Kukzynski o Keiko Fujimori; e incluso Mercedes Araoz -mientras estuvo en carrera- por ser ella, no por ser del APRA. Y definitivamente quienes no eran los candidatos en Perú.21, eran Castañeda ni Humala (...) Y los números de Humala 5 al inicio de la campaña hicieron que no se pensara en serio en él"

Sin embargo, el tramo final de la campaña mostró un impresionante repunte del candidato Humala, quien en apenas 18 días pasó del cuarto al primer lugar.

4

Puede verse más sobre el comportamiento de la prensa en la campaña del 2006 en el artículo “Afirmando certidumbres: medios y candidatos en el proceso electoral presidencial peruano de 2006” (2007), y en el texto "Primeras planas de diarios enmarcan candidatos: deseos y no realidad" (2011). 5 Entrevista personal a Daniel Yovera, ex-periodista de "Perú.21", realizada el22 de febrero de 2012.


Si bien programas de América Televisión como "Cuarto Poder", "Prensa Libre", "Domingo al día" fueron los programas considerados políticos o de prensa de investigación, resultaron ser los noticieros, con su exposición constante de los candidatos, los que fueron creando alguna corriente de opinión. Es por ello que tras el alza y posterior triunfo de Humala, algunos miembros del directorio del Grupo El Comercio observaron su desacuerdo con el tratamiento informativo de los canales de televisión. Las primeras desavenencias públicas. Hemos indicado líneas arriba que todo grupo mediático tiene una posición que puede ser clara o identificable en cuanto a diferentes temas sociales, económicos, políticos del país. Consideramos que esa es una opción válida, sobre todo cuando esa opción se traduce en una clara opinión que define la posición editorial. Sin embargo, en el caso de los medios peruanos, lo que ha sucedido desde hace algún tiempo es que la opinión viene en cierta forma disfrazada de información, donde algo que se presenta como un elemento objetivo termina estando cargado de subjetividad. El candidato al Congreso Javier Diez Canseco se quejó amargamente a este respecto, a pocas semanas de las elecciones "Yo no critico que los medios tengan una opción política, y que la defiendan. Pero lo que sí me parece inaceptable es que quieran pasarla de contrabando haciéndole creer a la gente que eso es información. Y cuando queremos tener presencia y presentar nuestra propuestas, no nos dan cabida, y emiten opinión sobre ellas sin dejarnos hablar, haciendo pasar esa opinión como si estuvieran 6 informando al público"

En el caso del Grupo El Comercio esta práctica se hizo más evidente no solamente por el peso de sus portadas con enmarcamientos muy identificables, sus diferencias en el tratamiento de los candidatos, el desbalance de espacio o pantalla para cada candidato, si no sobre todo porque se dieron algunos enfrentamientos con periodistas que laboraban en sus diferentes medios, que se volvieron públicos y evidenciaron las maniobras que se daban al interior del Grupo. Los conflictos de intereses en el Grupo El Comercio empezaron hacia finales del 2008, varios años antes de la campaña. Ese año es que cambia la composición del directorio del Grupo, y toman las riendas socios más conservadores, liderados por Martha Meier.

6

Presentación en Seminario sobre Políticas de Comunicación, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. 24 de marzo de 2011.


En ese año, cuando algunos periodistas tuvieron acceso a información sobre supuestos actos de corrupción en concesiones de explotación petrolera (caso que se ha conocido como Petroaudios) y quisieron publicarla en "El Comercio", los directivos decidieron aplazar la publicación de la información. El jefe de la Unidad de Investigación, Fernando Ampuero, declaró en una entrevista publicada en noviembre de 2008 en el diario "La República" que "la nueva dirección del diario El Comercio impidió la publicación, alegando que la difusión afectaría la gobernabilidad". Hay que subrayar que en ese momento, Ampuero ya había sido despedido del Comercio, pocos días antes que hicieran lo mismo con Pablo O'Brien, el periodista que había conducido la investigación de los Petroaudios. El escándalo de los supuestos actos de corrupción, sin embargo, fue conocido en octubre de ese año por otros medios del Grupo El Comercio: los programas "Cuarto Poder" de América Televisión y el diario "Perú.21". Esto creó un enfrentamiento al interior del Grupo, y más específicamente entre Martha Meier y Laura Puertas, quien en ese momento era directora de “Cuarto Poder”. Ante la solicitud que se le hizo para que dejara el puesto, Puertas se negó a renunciar y recordó que para despedirla debía haber unanimidad en el directorio de Plural TV, que es compartido por el Grupo El Comercio y el grupo La República, con lo que se mantuvo en el canal. Sin embargo, el Grupo decidió despedir al director y fundador del diario “Perú.21”, Augusto Alvarez Rodrich, quien simplemente dijo que existía “una discrepancia sobre temas editoriales tan importantes que en opinión del grupo accionista requiere el cambio del director del diario“7 Luego de corto tiempo, fue nombrado como director de “Perú.21” Fritz Du Bois, conocido economista neoliberal, que durante el gobierno de Alberto Fujimori ocupó diversos cargos en empresas públicas. Durante las primeras semanas del cambio, diariamente asistían a la dirección de “Perú.21” Silvia Miró Quesada y Martha Meier. "La primera medida es desintegrar la unidad de investigación, y pasamos a política. Aunque esa no fue una decisión de Fritz, esa fue una decisión de El Comercio. (Antes de la llegada de Du Bois) hubo un mes de transición sin dirección. Asumieron interinamente Claudia Yzaguirre y Manuel Tumi, pero con coordinaciones diarias con Silvia Miro Quesada y Martha Meier, que llegaban desde El Comercio para 8 sostener una suerte de consejo editorial, y chequear el contenido".

Los despidos y declaraciones públicas de los periodistas del Grupo El Comercio se apaciguaron en los meses siguientes, con el nuevo director de “Perú.21” y con Laura

7 8

Declaraciones de Alvarez Rodrich en la radio RPP, 1 diciembre 2008. Daniel Yovera, ex-periodista de "Perú.21", entrevista personal.


Puertas en un cargo diferente al interior de América televisión. Pero todo eso cambiaría a raíz de las elecciones presidenciales. La segunda vuelta electoral. “En elecciones, la codificación informativa es mucho más compleja que la del resto de los temas informativos y siempre linda al borde de la persuasión. Aquí la codificación de los distintos mensajes debe de ser muy cuidada y escrupulosa para que el mensaje final sea informativo y no persuasivo” (ROGLAN; EQUIZA, 1996 pg. 133).

Esta cita de Roglán y Equiza nos muestra el “deber ser” del trabajo informativo, aquello que deben intentar los periodistas y los que manejan información. Es una labor difícil para cualquiera, pues somos sujetos con nuestros propios puntos de vista, opiniones y subjetividades. Y esto se vuelve aun más difícil cuando aquellos a quienes se responde directamente -en la jerarquía laboral- manejan conceptos diferentes sobre cómo debe actuarse. Hemos indicado anteriormente que el Grupo El Comercio cuenta con un Libro de estilo y con Principios Rectores que deben guiar el accionar de sus periodistas. En su presentación, el Libro de estilo indica que “el ejercicio del derecho informativo no puede estar desligado de la ética en el complejo proceso de recabar la noticia, transmitirla y comentarla9”. Si bien este libro de estilo fue publicado cuando el Grupo El Comercio apenas iniciaba la aventura televisiva con su canal de cable, se considera que el libro y sus principios rectores se aplican a sus diferentes medios. El primer principio habla de la veracidad (Informar la verdad es obligación suprema10), mientras el segundo se refiere a la independencia, pero mezclándola con un objetivo del diario, que es el de orientador de opinión (Sólo una línea editorial independiente otorga al diario la autoridad necesaria para orientar a la comunidad por los cauces correctos11). De igual manera, el Libro de Estilo reconoce la presencia de la subjetividad en la labor periodística (Noveno Principio: Ante la objetividad, el periodista debe buscar la precisión; frente a la subjetividad, la convicción), aunque advierte que “el lector deberá quedar en la posición de distinguir, con total claridad, una información objetiva de otra subjetiva”.12

9

Libro de estilo de El Comercio, pg. 15 Libro de estilo de El Comercio, pg. 25. 11 Libro de estilo de El Comercio, pg. 25. 12 Id., pg. 28. El Principio Rector 15.iii repite la frase de manera casi idéntica. Pg. 29 10


De los catorce principios rectores, es este último quizá el que más se ha discutido durante la campaña electoral del 2011. Como ya indicamos previamente, el repunte del candidato Ollanta Humala y su posterior triunfo en la primera vuelta electoral del 10 de abril causaron malestar en el directorio del Grupo El Comercio. Esto generó nuevos enfrentamientos al interior de la empresa, que finalizaron igualmente con desacuerdos con sus socios en los medios televisivos. Y al parecer, El Grupo olvidó que los periodistas tienen tribunas que pueden utilizar para emitir su opinión frente a lo que sucede al interior de la empresa, con acceso a la televisión, las redes sociales, los blogs, y diferentes medios impresos interesados en dar espacio a colegas. "(Los periodistas) éramos conscientes que esta vez todo el Grupo iba a apostar de manera colegiada. Dábamos por hecho que la candidata de segunda vuelta iba a ser Keiko Fujimori. Los editoriales del día siguiente ya eran sobre el chavismo, y la disyuntiva entre seguir con el crecimiento económico, o el chavismo. Pero insisto, era la apuesta editorial legítima del Grupo. Pero yo no sé por qué los periodistas asumieron que era la apuesta informativa. Ahí falta hacer un análisis. Preferiría no 13 cuestionar a mis compañeros sin mayores medios".

El 19 de abril, a pocos días de haberse realizado la primera vuelta electoral, se dio un nuevo conflicto al interior del Grupo El Comercio con otra solicitud de renuncia a Laura Puertas, quien en ese momento ocupaba el cargo de Directora de Noticias de los canales de televisión de Plural TV. Ante esto, la conductora del programa "Prensa Libre" Rosa María Palacios envió una carta a los directores de los canales de televisión, donde advertía "Van a suicidarse dando la excusa perfecta. Mientras tanto, van a perder toda credibilidad en el último tramo del proceso electoral.(...) Si mi Directora, que es el nexo que tengo con el Directorio y la administración del canal, es expulsada por razones políticas, me tengo que ir porque se han violado los Principios Rectores." (PALACIOS 2011)

En la carta -que se hizo pública el 3 de julio en "Diario 16"- Palacios también da luces sobre las supuestas razones para solicitar la renuncia a la Directora de Noticias, entre la que desataca el haber permitido que se "humanice" demasiado al candidato Humala durante la campaña. Puertas no renunció, y el acuerdo entre los socios de Plural TV determinaba que para despedirla debía haber consenso del Directorio, lo cual no sucedió, pues los miembros del diario La República se opusieron “argumentando que un cambio de la institucionalidad periodística en plena campaña electoral afectaría la pluralidad del medio. El Directorio acordó postergar la decisión hasta después de la segunda vuelta”(CARETAS, 2011b, pg. 28).

13

Daniel Yovera, ex-periodista de "Perú.21", entrevista personal


Sin medios adecuados para cambiar la línea informativa de América Televisión, los directivos del Grupo despidieron el 21 de abril a Patricia Montero, quien era la Productora general de Canal N, el canal informativo de cable de Plural TV, argumentando que no necesitaban la unanimidad en el Directorio para hacerlo. También despidieron a José Jara, que era el productor del noticiero matutino "De 6 a 9" en Canal N. La noticia del despido de Montero y Jara tuvo especial rebote en los medios de Lima, y especialmente en los de Plural TV, donde algunos conductores expresaron su sorpresa y preocupación por lo que estaba sucediendo. La primera en hacerlo fue Rosa María Palacios, quien tocó el tema en su programa nocturno diario. “El hecho resaltó sobre todo porque la periodista y conductora de ‘Prensa Libre’ de América Televisión, Rosa María Palacios, lo calificó de injusto. ‘Se nos vienen malos tiempos a los periodistas’ dijo.” (RIVERA, 2011 pg. 11)

Ese domingo, en el programa "Cuarto Poder" el co-conductor Raúl Tola se refirió al tema lamentando lo ocurrido. En su columna publicada en el diario "La República" no se calló ante lo que sonaba a un despido arbitrario y a interferencia de los directivos. "¿Cómo debemos interpretar este despido quienes todavía trabajamos en Canal N o América Televisión? ¿A partir de ahora, cada vez que propalemos una noticia deberemos hacerlo tomando en cuenta lo que los propietarios consideran «el bien del país», es decir la candidatura de Fuerza 2011?" (TOLA, 2011 pg. 16).

A partir de esa semana Tola dejó de aparecer en la conducción del noticiero diario de América Televisión. De igual forma, el periodista de "La República" Mirko Lauer renunció al Consejo Consultivo Editorial de América televisión declarando que "en la nueva situación me resulta imposible defender el patrimonio y la buena reputación periodística que el grupo La República me encargó cautelar en ese comité”. (CARETAS, 2011a, pg. 30). El propio dueño y director de "La República" Gustavo Mohme, remplazó a Lauer en el Consejo. En esos días también renunciaron a "Perú.21" los periodistas Daniel Yovera, Oscar Miranda y Miguel Camacho, al igual que el dibujante Miguel Det. Yovera indica que no hubo censura en el diario -a pesar que recuerda un episodio donde se editó una de sus notas, que modificaba el peso en su enfoque a los candidatos Humala y Fujimori- pero que había mucho desacuerdo con la forma en que se presentaba la información, y como se editorializaba en notas informativas y en los titulares. "Por la posición del Grupo, era consciente de que la orientación editorial no podía cambiar, porque era una decisión del más alto nivel. (...) Yo respetaba la línea editorial pero una de las cosas con las que no estaba de acuerdo es que muchas veces en el Grupo lo informativo se estaba editorializando, y el peso hacia un lado de la noticia era mucho mayor que hacia el otro. Entonces informativamente resaltábamos más un lado que otro, y en ese momento no era lo que yo sentía que debía ser como


valor, como noción, como concepción periodística. Por eso decidí dar un paso al costado, porque ya no 14 me sentía parte del proyecto".

El 13 de mayo José Soriano hizo pública su renuncia a un programa informativo de la filial de América Televisión en la ciudad de Huancayo, donde reclamaba el hecho de no haberse transmitido una reportaje suyo en que trataba temas de desaparecidos y ejecuciones extrajudiciales durante el gobierno de Alberto Fujimori, padre de la candidata Keiko Fujimori. La carta remarcó el interés del canal en no perjudicar la imagen de la candidata Fujimori, indicando que la propia Gerente General había informado al reportero que su nota no sería emitida porque había una "determinación del canal de no difundir notas que atenten contra la candidatura de Keiko Fujimori del partido Fuerza 2011" (SORIANO 2011, pg.1) Pocos días después, "Canal N", el canal informativo de cable del Grupo que durante años se ha caracterizado por transmitir eventos políticos en vivo, interrumpió la transmisión de un acto público de Ollanta Humala que era significativo para el candidato15. El hecho fue ampliamente comentado y criticado en la prensa, incluso desde programas de sus propios medios, conducidos por Rosa María Palacios y Josefina Townsend. Las semanas finales de la campaña no mostraron mayores despidos, renuncias o cartas públicas de los trabajadores del Grupo El Comercio, y en segunda vuelta electoral del 5 de junio, Ollanta Humala fue elegido Presidente del Perú. Sin embargo, las cosas no quedarían tranquilas en El Grupo luego del comportamiento de ciertos sectores. El 28 de junio América televisión emitió un comunicado indicando que "Prensa Libre ha marcado la pauta en información política, con profesionalismo y objetividad. Estamos muy agradecidos por la labor desarrollada por Rosa Maria Palacios y todo su equipo al frente de este programa” (COMUNICADO RRPP AMERICA TV, 2011)

Sin embargo, el mismo comunicado informaba que no se renovaría contrato a Rosa María Palacios, y que la programación nocturna tendría un nuevo enfoque, marcando "la nueva pauta en entretenimiento". Es decir, no más programas diarios que tocaran temas políticos, a pesar del éxito de sintonía que poseía el programa "Prensa Libre"; el interés de cambiar el ser la pauta en información política, a ser la pauta en entretenimiento.

14

Daniel Yovera, ex-periodista de "Perú.21", entrevista personal. Ante las críticas de sus opositores y frente a una campaña que tildaba al candidato de golpista, autoritario y dictatorial -ver más en análisis de "Perú.21" y “Bayly”- Humala creyó conveniente realizar un juramento público de respeto a la democracia. 15


Y si bien el segundo semestre del 2011 pareció aquietar las aguas, el final del año demostró que los directores de El Comercio aún tenían deudas que saldar. El 19 de diciembre, primer día en que los periodistas del programa "Cuarto Poder" -el último programa con algún contenido político en América Televisión- entraban en vacaciones de fin de año, Laura Puertas fue despedida por acuerdo de Martha Meier y Luis Miró Quesada. El hecho trajo nuevas reacciones públicas, y renuncias sucesivas. Los días siguientes renunciaron el productor general de prensa de América Televisión, Hugo Coya, y la periodista Josefina Townsend, conductora del noticiero central de "Canal N", quien había criticado abiertamente en pantalla las decisiones del directorio del Grupo. De igual manera, el periodista Raúl Tola, que se encontraba negociando la renovación de su contrato, decidió no continuar más en América Televisión. Finalmente, el propio Gustavo Mohme, socio de Plural TV y dueño de "La República", renunció al Consejo Consultivo Editorial de América Televisión, donde había remplazado a Mirko Lauer ocho meses antes. En una carta dirigida al Presidente de directorio, Mohme indica "Acepté, en el fragor de la campaña electoral, la reorganización del área periodística y que eso implicara cambios consensuados en los cargos directivos tras la misma, mas no acompañaré que dicho acuerdo se materialice sin transparencia y mediante un inaceptable maltrato a la Sra. Puertas" (MOHME 2011, pg.11)

De esta forma, los desacuerdos internos que siempre existen en las diferentes empresas se hicieron en esta oportunidad públicos, mediáticos, con rebote y réplica inmediata sobre todo en las redes sociales y blogs, haciendo más obvio el sesgo del Grupo. Sin embargo, esto no fue problema ni preocupación para la facción de los Miró Quesada liderados por Martha Meier, como quedó demostrado en el enfrentamiento público que se dio por la contratación de Jaime Bayly por América Televisión. ¿Objetividad y balance informativo? Martha Meier Miró-Quesada ha sido señalada por varios periodistas como la verdadera directora del Grupo El Comercio. Facción de la familia Miró-Quesada que no había tenido mayor injerencia en el diario, logró ser parte de la nueva mayoría que tomó las riendas del Grupo en el año 2008. Durante la campaña, Meier entró en polémicas públicas a través de sus columnas en "El Comercio", y a través de su Twitter con periodistas de otros medios y con la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, que se oponía a la elección de Keiko Fujimori. Uno de sus intercambios más notorios fue con el periodista Gustavo Gorriti, quien en dos artículos publicados en la revista "Caretas" remarcó su


candidatura en el movimiento de Alberto Fujimori en el año 2000, nombrándola como la candidata 117, por el número de candidatura en la lista parlamentaria de Fujimori. En el artículo "La 117 en campaña" el periodista señala a Meier como una pieza del Fujimorismo en su intento de retorno al poder, indicando que "con las típicas armas del miedo, la propaganda, la desinformación y la pura mentira, el gobierno mafioso de Fujimori y Montesinos amenaza con retornar". (GORRITI 2011b, p. 47). Una de esas "armas" fue la que apareció en la última semana de abril -época de los despidos de Montero y Jara, de las renuncias de los periodistas de "Perú.21" y de Mirko Lauer- cuando América Televisión anunció la contratación de Jaime Bayly, quien había dejado la televisión peruana hacia fines del 2010. Bayly es un conocido periodista a nivel internacional, quien se ha hecho fama de "niño terrible" por contar de vez en cuando con entrevistas que lindan en el escándalo, destapes llamativos, tratar temas que resultan incómodos a ciertos sectores, pero sobre todo, por una absoluta falta de respeto a las formas cuando le conviene. Su presencia en la televisión peruana ha sido intermitente desde mediados de los 8016, y en más de una oportunidad ha hecho campaña abierta por algún candidato en su programa. Durante la campaña municipal del 2010, dedicó buena parte de su programa "El francotirador" -transmitido por el canal Frecuencia Latina- a criticar a la candidata Lourdes Flores, de quien propaló en setiembre una conversación privada -conseguida gracias a una grabación ilícita- que perjudicó a la candidata, quien finalmente perdió las elecciones. Con ese antecedente a cuestas, América Televisión anunció que había contratado a Bayly para tener un programa dominical por trece semanas: entre el 1 de mayo y el 24 de julio. Es decir, la época de campaña de la segunda vuelta electoral hasta el domingo previo a la asunción de mando del nuevo/a presidente. En una grabación emitida por el noticiero de América Televisión el 29 de abril, Bayly confirma el programa y declara "No tengo fama de ser el pacificador, no tengo fama de ser muy objetivo ni muy neutral, lo más probable es que sea un poco subjetivo, apasionado. Pero al menos diré limpia y honestamente lo que pienso". (BAYLY, 2011)

16

A mediados de los 80 empezó a labrar su fama al preguntar en vivo al entonces candidato Alan García si era cierto que había necesitado de una cura de sueño en una clínica particular y que consumía litio.


Bayly había abogado en su columna quincenal de "Perú.21" por Keiko Fujimori, y mostrado su absoluto rechazo al candidato Humala. Ante el desbalance que obviamente se establecería en el canal, los miembros del directorio pertenecientes a "La República" quienes no fueron consultados sobre la contratación de Bayly- propusieron un programa similar conducido por Mario Vargas Llosa, quien había ganado el Nobel de Literatura en el 2010, y que rechazaba abiertamente la candidatura de Fujimori. Vargas Llosa había aceptado la propuesta del programa, que sería además dirigido por Luis Llosa, conocido productor y director de cine y televisión peruano. La respuesta del Grupo El Comercio fue el silencio17 y el programa de Vargas Llosa nunca salió al aire, ante lo cual, el escritor envió una carta al director del diario informando que no publicaría más su columna habitual. En la carta, que fue publicada en "El Comercio" el 1 de Junio -a la par con una respuesta de Francisco Miró-Quesada- Vargas Llosa indica "Desde que un puñado de accionistas, encabezados por la señora Martha Meier Miró Quesada, tomó el control de ese diario y del grupo de canales de televisión y periódicos de que es propietario, el periódico se ha convertido en una máquina propagandística de la candidatura de Keiko Fujimori que, en su afán de impedir por todos los medios la victoria de Ollanta Humala, viola a diario las más elementales nociones de la objetividad y de la ética periodísticas: silencia y manipula la información, deforma los hechos, abre sus páginas a las mentiras y calumnias que pueden dañar al adversario, a la vez que en todo el grupo de medios se despide o intimida a los periodistas independientes". (VARGAS LLOSA, 2011 pg. A6)

La respuesta de Francisco Miró Quesada indicaba que “Jamás las discrepancias políticas, como lo pueden atestiguar nuestros lectores, han afectado ni afectarán nuestro compromiso con la independencia, la veracidad y la pluralidad.” (MIRO QUESADA 2011, pg. A6)

El programa de Bayly fue monotemático: Ollanta Humala y el peligro que suponía el que se convirtiera en Presidente. Para ello utilizó todos los recursos a su alcance, reflotando información utilizada (y descartada) desde la campaña electoral del 2006. Sin embargo, luego de los primeros programas -que contaron con alta audiencia- el espacio perdió fuerza y no dio los resultados esperados, siendo cancelado el 7 de junio, luego del triunfo de Humala en la segunda vuelta, y después de solamente cinco emisiones18. Ante este tipo de desbalance, y desde su experiencia en "Perú.21", el periodista Daniel Yovera nos indica: "Algo que te puedo decir es que Du Bois nunca modificó una nota, ni la balanceó hacia un interés encubierto. Siempre respetó la integridad de la información que se había colocado. (...) Pero yo no sé qué hubiera pasado si llevaba una denuncia a la candidatura de Keiko. Lamentablemente habían

17

La propuesta fue rechazada finalmente en los últimos días de mayo. El 5 de junio no hubo emisión, pues la programación fue exclusivamente dedicada a las elecciones, al igual que en los demás canales de televisión. 18


mucho más cosas en el caso de Ollanta. En el caso de Keiko, habían cosas de su papá, de su gobierno, pero no de ella. Era una candidatura más cuidada. Pero si hubiera habido algo, ¿lo hubieran 19 sacado? Yo no sé".

Las portadas (carátulas) de los diarios Considerando que en la mayoría de los casos lo que la gente más observa en los diarios son las portadas20, y muchas veces estas son leídas en el Perú mientras cuelgan de los quioscos, podemos asumir que el elemento de mayor influencia en un periódico es la primera página, y que lo que se coloque ahí será de mayor importancia que cualquier otra sección si es que el medio intentar tener alguna influencia sobre los lectores, de aquellos que adquieren el diario, y aún mucho más de aquellos que apenas lo observan de pasada o mientras esperan el transporte público. Por ello, hemos revisado las portadas de los diarios "El Comercio y "Perú.21" durante los dos meses de la campaña de segunda vuelta electoral, para medir en qué porcentaje estaban dedicados los diarios al tema electoral y a cada candidato. De igual manera, se ha analizado el peso positivo, negativo o neutro que estas portadas poseían para cada candidato. Gracias a un estudio que realizamos junto con Luis Olivera sobre la campaña electoral del 2006, se ha logrado efectuar una comparación del comportamiento de estos diarios, en sus portadas, para ver si se ha dado algún cambio notorio. Finalmente, se ha realizado un análisis de las columnas editoriales del diario "Perú.21", con respecto a cuánto se han dedicado a los candidatos, y de qué manera. Lo primero que salta a la vista es el gran porcentaje de primeras planas que se dedicaron al tema electoral durante los dos meses de la segunda vuelta. Para el caso de "Perú.21" encontramos que el 94.7% de primeras planas en este periodo estuvieron dedicadas a temas electorales, mientras que para el caso de "El Comercio" significaron el 80.7%. En ambos casos es un aumento significativo con respecto a lo que sucedió al periodo de segunda vuelta en el año 2006, donde sólo el 56.1% de primeras planas de "Perú.21" se dedicaron la tema electoral, y en el caso de "El Comercio" apenas llegó a 36.8%.

19

Daniel Yovera, ex-periodista de "Perú.21", entrevista personal. Utilizaremos aquí el término portada para referirnos a las primeras planas de los diarios, también denominadas carátulas. 20


PRIMERAS PLANAS CON PRESENCIA DE TEMAS ELECTORALES Diario

Segunda vuelta 2011

Segunda vuelta 2006

Perú.21

94.7 %

56.1%

El Comercio

80.7%

36.8%

De estas carátulas dedicadas a temas electorales, el 91% pueden considerase enmarcadoras, en el caso de "Perú.21", mientras que en el caso de "El Comercio" el porcentaje es de 43.5% Estos números resultan bastante mayores a lo observado en el estudio anterior, considerando que esos resultados eran sobre seis diarios y durante toda la campaña: "Algo que llama la atención (es que) las carátulas enmarcadoras representan menos del 10% del total de carátulas durante los 150 días de estudio" (DETTLEFF; OLIVERA, 2011, pg. 120)

Común a ambos diarios es que el interés por el candidato Ollanta Humala en esas primeras planas es bastante mayor que la presencia de la candidata Keiko Fujimori. Mientras que en "Perú.21" el 26% de las primeras planas dedicadas a temas electorales tienen a Keiko Fujimori como sujeto, en el caso de Ollanta Humala es de 77.8%.21 En el caso de "El Comercio", el 39.1% hablaban de Keiko Fujimori, mientras el 69.6% se ocupaban de Ollanta Humala. Comparando la situación de Humala con respecto al 2006 (Keiko Fujimori no candidateó a la presidencia en esa elección), podemos ver que es un aumento muy importante en el caso de "Perú.21" (59.4% en 2006) y notorio en el caso de "El Comercio" (61.9% en 2006) PORCENTAJES DE PRIMERAS PLANAS DEDICADAS A CADA CANDIDATO

21

Candidato

P.21 (2011)

P.21 (2006)

EC (2011)

EC (2006)

Keiko Fujimori

26%

NA

39.1%

NA

Ollanta Humala

77.8%

59.4%

69.6%

61.9%

En algunos casos ambos tenían presencia en la primera plana; por ello que la suma de ambos porcentajes sea mayor al 100%


En las portadas se pueden encontrar con facilidad marcos positivos, negativos y neutros hacia los candidatos. La crítica más común a los medios durante la campaña electoral es que sus titulares se cargan de forma positiva o negativa, dependiendo de las simpatías o no que pueda tener algún candidato . En la segunda vuelta esto fue claramente visible, con un gran peso de marcos o cargas negativas al candidato Humala, y cargas positivas o neutras para la candidata Fujimori. En el caso comparativo de los dos diarios aquí observados, "El Comercio" tuvo porcentualmente mucho menos cargas negativas hacia Humala con respecto a "Perú.21", e incluso con respecto a lo que fue la campaña del 2006. Sin embargo, no debemos olvidar que "El Comercio" casi triplicó la cantidad de portadas dedicadas a temas electorales, y por lo tanto el número de portadas negativas con respecto a Humala resulta mayor que las dedicadas con esa carga en el 2006. El otro dato saltante es que de todas las portadas dedicadas a Humala durante la segunda vuelta, en ninguno de los dos diarios se puede encontrar alguna que podríamos indicar que posea un marco positivo hacia él; lo mismo ocurrió en ambos diarios en la campaña de segunda vuelta del 2006. Y si recordamos el resultado general de ese estudio, veremos que fue una tendencia generalizada en los seis diarios observados: "Ahí donde se identifica enmarcamiento en las carátulas el ensañamiento con Ollanta Humala es innegable, pues más del 90% de carátulas que se refieren a él brindan un marco negativo" (DETTLEFF; OLIVERA, 2011, pg. 120)

Por el contrario, encontramos que las portadas dedicadas a la candidata Fujimori son en algunos casos positivas, en algunos pocos negativas, y la mayoría de veces se ubicarían en una posición más neutra. Es decir, una buena parte de las portadas dedicadas a Keiko Fujimori estarían dentro de lo que se considera una función más informativa, sin resaltar o subrayar algún elemento positivo o negativo. En el caso de "El Comercio" encontramos una sola portada negativa para Keiko Fujimori, donde se reclama que su plan de gobierno no corrige los errores del Fujimorismo. La candidata intentó constantemente en la campaña tomar distancia del gobierno de su padre, indicando que ella haría un gobierno distinto, y que ella y su padre eran dos personas diferentes. En el caso de "Perú.21" encontramos dos portadas negativas, en las cuales se reclama que no bastaba el pedido de perdón hecho por la candidata, y en otro reclamando que en el debate no expuso ideas sino que se dedicó (en este caso, ambos candidatos) a lanzarse golpes. En "Perú.21" sus marcos positivos se relacionaron principalmente al hecho de estar primera en las encuestas y mantener estabilidad en los medios financieros, mientras que


en el caso de "El Comercio" se resaltó la confianza que traía al país y a los inversores, y su compromiso con la democracia. Los marcos negativos hacia Ollanta Humala fueron en muchos casos una repetición del 2006: su militarismo, sus relaciones con Hugo Chávez, su participación en el fallido golpe de Estado en Andahuaylas22, la desconfianza de los sectores financieros, la violación de DDHH cuando fue militar destacado en zona de emergencia, etc. A estos se agregaron con fuerza titulares que aprovecharon una situación creada al interior del propio movimiento de Humala: finalizada la primera vuelta, Humala intentó moderar su discurso incluyendo en su equipo a personalidades que habían sido totalmente opuestos (política y económicamente) a él durante la primera vuelta, y se aseguró que el plan de gobierno presentado para la primera vuelta no era necesariamente el que se iba a aplicar, y se creó un plan alternativo. Eso permitió titulares que resaltaban la poca credibilidad del candidato, la falta de claridad en sus propuestas, la incertidumbre, etc. TIPO DE ENMARCAMIENTO EN TITULARES DE PRIMERA PLANA EN “PERU.21” Keiko Fujimori (2011)

Ollanta Humala (2011)

Ollanta Humala (2006)

Positivos

35.7%

0%

0%

Negativos

14.3%

81%

42.1%

Neutros

50%

19%

57.9%

TIPO DE ENMARCAMIENTO EN TITULARES DE PRIMERA PLANA EN “EL COMERCIO”

Positivos

22

Keiko Fujimori (2011)

Ollanta Humala (2011)

Ollanta Humala (2006)

22.25%

0%

0%

La toma de una comisaría en la ciudad andina de Andahuaylas, que terminó con el asesinato de 4 policías, fue llevada a cabo por su hermano Antauro y un grupo de reservistas etnocaceristas. Ollanta Humala vivía en Korea en esos momentos, pero el movimiento etnocacerista y su hermano siempre indicaron que lo hacían a su nombre y bajo su ordenes. La relación con su hermano y el movimiento etnocacerista siempre ha sido un problema para la carrera política de Ollanta Humala.


Negativos

5.5%

46.9%

61.5%

Neutros

72.25%

53.1%

38.5%

Mientras tanto, en “Perú.21” los editoriales eran dedicados al candidato Humala casi diariamente, mientras que la columna quincenal de Jaime Bayly también se dedicaba con frecuencia a él. De las 57 editoriales de “Perú.21” observadas durante la segunda vuelta electoral, solamente una se dedica a Keiko Fujimori. Sin embargo, 40 de ellas (el 70.2%) se dedican a hablar de Ollanta Humala. Por su parte, el 49% de las columnas publicadas por Jaime Bayly en ese periodo, tuvieron a Humala como su tema central. En ambos casos se tratan de columnas de opinión, y por ello no debería llamarnos la atención que, dada lo posición frontal asumida por el medio, esto sucediera. Pero lo que es significativo es que los marcos negativos utilizados en ambas columnas fueron muy similares, y estos a su vez se veían reflejados en los titulares de primera plana: poca credibilidad, golpista, militarista, relación con Hugo Chávez, dictador, Madre mía (acusación de violación de DDHH), modelo bolivariano23, etc. JAIME BAYLY EN CAMPAÑA Tal como lo indicáramos líneas arriba, los miembros del Grupo El Comercio contrataron a Jaime Bayly para que tuviera un programa emitido a través de la señal de América Televisión, durante las semanas restantes hasta el cambio presidencial. El programa llamado simplemente “Bayly”, fue realizado en Miami –donde vive el conductor- y emitido los domingos en la noche después del programa “Cuarto Poder”, que finaliza entre las 10:30 y 10:40 pm. Cada programa de “Bayly” duró entre hora y media y dos horas, y se basó exclusivamente en la figura de su conductor, que hablaba a la cámara sentado en un sillón, y mostraba fragmentos de declaraciones o portadas del periódico “Ollanta” y comentaba con respecto a lo que ahí se había dicho. “Bayly” se centró en la figura de Ollanta Humala concentrándose en un solo hecho de la historia del candidato Humala: la toma de una comisaría en la ciudad andina de

23

Tanto Du Bois como Bayly rara vez nombraban al candidato Humala, y se referían a él como el “candidato bolivariano”, relacionándolo a Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa, personajes que la prensa más conservadora ha satanizado constantemente.


Andahuaylas el 1 de enero de 2005, donde fueron asesinados cuatro policías. Conocida como “el andahuaylazo”, fue llevada a cabo por 150 reservistas al mando de Antauro Humala, ex-militar, hermano del candidato, y que desde el 2002 organizó un movimiento con reservistas militares, y propugna la ideología del “etnocacerismo”. Como parte de su movimiento, publicaban el diario “Ollanta”, que era repartido gratuitamente y donde exponían sus ideas radicales y criticaban al gobierno de Alejandro Toledo. La toma de la comisaría exigía la renuncia del presidente Toledo –al que tildaban de traidor a la patria- y finalizó el 4 de enero con la rendición de Antauro y los reservistas. Posteriormente fueron juzgados y Antauro Humala purga en la actualidad una condena de 25 años. Ollanta Humala era en esos momentos Agregado Militar en Korea, y en una entrevista telefónica dijo que apoyaba la “acción política” de su hermano. Sin embargo, nunca quedó claro su grado de participación en el “andahuaylazo”, cuánto conocía de la acción, o si esta se hizo o no por órdenes suyas. Si bien posteriormente ha intentado desligarse y alejarse de esta acción, su poca claridad inicial fue utilizada en su contra en las campañas del 2006 y 2011. Mezclando verdades a medias con inexactitudes, emitiendo fragmentos de declaraciones sacadas de contexto, reinterpretando y uniendo elementos independientes, Bayly se dedicó en su programa a “demostrar” que Ollanta Humala no era un demócrata, y no se podía confiar en él, y que por lo tanto no se debía votar por él. Los dos primeros programas de “Bayly” tuvieron una audiencia considerable, liderando los programas políticos de domingo. Pero ya la audiencia había sufrido una disminución, quedando el tercer programa último en la audiencia de los programas políticos, y penúltimo en la cuarta semana. La quinta semana (la última que se emite el programa) la audiencia se recupera ligeramente y ocupó el cuarto lugar en la sintonía de los programas políticos. El primer programa se emitió el 1 de mayo del 2011 y en él Bayly utilizó cada bloque para ir construyendo la imagen del candidato que le resultaba conveniente. Inició recordando el recorrido militar de Ollanta Humala, hasta el “levantamiento de Locumba”24, su pase a retiro, y su cambio de proyecto militar a proyecto político. Constantemente se refirió a él como “Teniente Coronel dado de baja Ollanta Humala”. Luego desarrolló el proyecto

24

Ollanta y Antauro Humala se rebelaron en octubre de 2000 en el cuartel militar de Locumba, contra el gobierno de Alberto Fujimori, que en esos momentos estaba en crisis y a punto de caer.


político del etnocacerismo y del periódico “Ollanta”, remarcando que era el vocero del candidato –no del movimiento de su hermano Antauro- y promoviendo la simbiosis de que lo que se decía ahí, era lo que decía el candidato. Como el periódico era “golpista, sedicioso, antidemocrático”, el candidato también lo era. Narra una fábula por la cual al ser pasado a retiro en diciembre de 2004, Ollanta en represalia promueve el “andahuaylazo” para derrocar al presidente Toledo. Modifica la denominación constante del candidato a “Teniente Coronel dado de baja deshonrosamente Ollanta Humala”, y luego “Teniente Coronel dado de baja por golpista Ollanta Humala”. Posteriormente genera la relación de ex-militar golpista con Hugo Chávez, indicando que lo que ha sucedido en Venezuela puede suceder en el Perú, y resalta un fragmento de declaraciones del candidato donde denomina a los cabecillas terroristas de Sendero Luminoso como presos políticos, para utilizar la parte final del programa en remarcar que Humala no es un demócrata. Durante esa semana Ollanta Humala declaró que él no conocía el periódico “Ollanta”, que no había participado en el “andahuaylazo”, que esa acción fue realizada al margen de él, y que no había tenido “arte ni parte”. Bayly utilizó constantemente esa frase en el segundo programa (8 de mayo) y se dedicó a repetir lo dicho en el programa anterior, y a “demostrar” la participación de Ollanta Humala en el “andahuaylazo”. Insistió que el diario era vocero del candidato, y además de continuar nominándolo como “Teniente Coronel dado de baja por golpista Ollanta Humala”, remarcó que era cómplice en el asesinato de los cuatro policías. El bloque final del programa estuvo dedicado a resaltar diversas publicaciones hechas en el periódico “Ollanta”, destacando sus proclamas radicales y violentistas, y remarcando que el candidato era golpista, no democrático, autoritario, y que no merecía ser Presidente. En el programa del 15 de mayo el conductor se mantuvo sumamente calmado, sin demostrar momentos de exaltación como había sucedido en los programas anteriores, e indicó que tenía pruebas de la participación del candidato Humala en el “andahuaylazo”. Emitió y remarcó declaraciones de Antauro donde decía que sus acciones eran por orden de Ollanta. Bayly califica al candidato como autor intelectual del hecho, y luego dedica dos partes del programa a comparar frases y declaraciones de los hermanos Humala para indicar que piensan lo mismo, que el discurso es similar, y finalmente, que son lo mismo. Intenta establecer de esta manera que las acciones de Antauro son acciones de Ollanta, y lo hace responsable de la muerte de los policías indicando que debe pedir disculpas y que “sus manos están manchadas con la sangre de esos policías asesinados”. Durante este


programa repite los nombres de los policías asesinados, y muestra sus fotografías, humanizándolos e individualizándolos. El bloque final lo dedica a mostrar lo que años atrás se publicaba en el periódico “Ollanta” con respecto a algunos miembros de la política peruana que habían expresado su apoyo al candidato Humala para la segunda vuelta frente a la candidata Fujimori. El programa del 22 de mayo Bayly dejó la parsimonia y calma mostrada la semana anterior y realizó un programa más emotivo y aguerrido. Insistió con el tema del “andahuaylazo” y su estructura se volvió más simple y directa. Pasó una serie de declaraciones de los padres de tres de los policías asesinados, que fueron muy emotivos hablando de sus hijos y de los sucesos de Andahuaylas. Luego de cada fragmento de declaración, Bayly expresaba su solidaridad con el dolor de los familiares y culpaba al candidato Humala de la situación de esas familias. Más adelante, acusa al poder judicial de corrupto y de poco serio al haber declarado inocente al candidato Humala, por haberse perdido las pruebas en su contra.25 Quizá sintiendo el agotamiento del tema, en más de una oportunidad indicó que el tema no era excesivo ni redundante, ya que era importante que se conociera. Un cambio con respecto a los programas anteriores es que se refirió a la votación y a ambos candidatos. En el primer bloque afirmó “Yo no estoy pretendiendo aquí convencer a nadie de que vote por tal o por cual. Yo solo hablo a título personal. Yo, Jaime Bayly, yo no voy a votar por Ollanta Humala. Ni ahora ni nunca, porque estoy convencido, y las pruebas me acompañan, de que estos cuatro muchachos policías fueron asesinados por culpa de Ollanta Humala.” (BAYLY, 22 de mayo 2011, minuto 14.30)

Sin embargo más adelante afirmó que no se podía agraviar la memoria de los policías y no se podía insultar a los familiares votando por Ollanta Humala, indicando que quien votara por él desgraciaba la memoria de los policías. Ya en el penúltimo bloque, Bayly se refirió a Alberto Fujimori y los crímenes por los que fue acusado, indicando que por ello estaba condenado y preso, sentenciando finalmente que Keiko Fujimori no era Alberto Fujimori. El bloque final del programa fue dedicado a desmoronar el apoyo de Mario Vargas Llosa a Humala, rescatando frases y declaraciones de Vargas Llosa durante la campaña del 2006 y de la primera vuelta del 2011, donde expresaba las dudas y temores sobre su

25

El legajo donde supuestamente estaban las pruebas de la participación de Ollanta Humala en el “andahuaylazo” fueron robados durante el juicio. Según Bayly, el robo lo hizo un compañero de promoción del candidato, y con eso evitó ser declarado culpable.


candidatura, y sentenciando airadamente que Vargas Llosa era rencoroso con los Fujimori y que por ello apoyaba a Humala. Los minutos finales del programa (que fue el más largo de todos, sobrepasando las dos horas) resaltó la presencia de Humala en una reunión con miembros del partido comunista, con representantes de Cuba y Venezuela26, para finalizar con la idea de que Perú podría convertirse en una dictadura similar a la de esos países, y que Humala no era un demócrata. El quinto programa se emitió a continuación del debate entre los candidatos Fujimori y Humala, y Bayly hizo una suerte de análisis del debate, donde se dedicó a subrayar los errores, trabadas al hablar, y elementos negativos de Humala, indicando constantemente que no había leído27, pero que estaba acostumbrado a que otros le escribieran los textos y por eso había sido poco claro. Por el contrario, alabó la claridad y contundencia de la candidata Fujimori, y su balance final fue que Humala hizo un buen debate, pero Keiko lo hizo mejor. Fue un programa con algo más de humor, en que Bayly fue irónico con algunas declaraciones tanto de Humala como de Fujimori. TIEMPO DEDICADO EN CADA PROGRAMA A OLLANTA HUMALA 1 de mayo

58 minutos

8 de mayo

63 minutos

15 de mayo

74 minutos

22 de mayo

83 minutos

29 de mayo

31 minutos*

*No contabilizamos aquí los momentos en que se refirió a Keiko Fujimori, pero que en realidad eran una referencia a Ollanta Humala.

Un comentario fuera de la campaña que llama la atención fue el realizado por el conductor cuando comentaba la propuesta económica del “chorreo”, e indicó

26

La reunión se llevó a cabo en junio de 2005. Lejos de indicar que era una reunión antigua, Bayly resaltó que fue pocos meses después del “andahuaylazo”, y repitió constantemente la frase que indicaba que esa reunión se dio “sobre la sangre derramada de los cuatro policías”. 27 Humala fue criticado por varios medios cuando en los debates de primera vuelta tendió a leer en todas sus intervenciones, incluso cuando le tocaba responder las interrogantes de los otros candidatos


“Yo sí creo en la política del chorreo. Pero en lo que a mí concierne no chorrea nada, no gotea siquiera. No ha caído ni una gota de agua. Señores de canal 4, estamos esperando el chorreo. Estamos secos” (BAYLY, 29 de mayo 2011, minuto 14).

Extraño mensaje del conductor en lo que fue su último programa, pues la semana siguiente no se emitió por ser día de las elecciones, y unos días después se anunciaba la cancelación del programa. De esta forma, el esquema de Bayly durante las cinco semanas fue similar, y llegaba (con excepción del último emitido) a la misma conclusión: Humala no era un demócrata, y por ello no debía votarse por él. De cualquier forma el programa no dio el resultado esperado, pues a pesar que las encuestas de las semanas finales daban primera a la candidata Fujimori por dos puntos porcentuales, fue Humala quien ganó con 51.5% de los votos válidos. REFLEXIONES FINALES Tal como muchos estudios han ya comprobado -desde la propia época de Lazarsfeld y su paradigma de los efectos limitados- los medios siguen creyendo que tienen un mayor poder de influencia que el que realmente poseen. Ya en el trabajo sobre las elecciones del 2006 habíamos afirmado que "los medios, en la segunda vuelta, a diferencia de la primera, han coincidido con la mayoría de electores, por lo que se sienten satisfechos de su empatía atribuyéndose el haber inducido a ese comportamiento". (OLIVERA; DETTLEFF 2007, pg. 5). Pero a diferencia de lo que ocurrió en ese proceso, donde el interés de los medios fue similar al del electorado por lo que se sintieron ganadores, en el caso de la campaña del 2011 demuestran sus limitaciones de influencia del electorado, sobre todo en una situación de extrema polarización. Viendo el comportamiento de los medios del Grupo El Comercio, hemos podido observar que el uso de las primeras planas de sus diarios para enmarcar negativamente al candidato Humala durante la segunda vuelta fue mayor y más agresiva que en el 2006. El desbalance de la información y del enmarcamiento a los dos candidatos de segunda vuelta es sumamente notorio en las primeras planas, pero aún más en los editoriales y programas televisivos de El Grupo. Sin embargo, no hubo casi novedad en cuanto a los contenidos y formas, pues hubo mucha repetición de los marcos utilizados en la campaña anterior.


Queda evidenciado que poco sirve ser un medio que posee un libro de estilo o principios rectores, ya que en el momento de que entran en juego los intereses de quienes manejan los medios estos son dejados de lado. Revisando más detalladamente los principios rectores, podemos reproducir los siguientes: "Desde el punto de vista corporativo, la exigencia de veracidad se fundamenta, además, en que la credibilidad del Grupo se irradia a todos sus medios, por lo que la mala actuación de uno contagia a todos". (Principio Rector 2.vi, pg. 12)

Esto no pareció ser impedimento para El Grupo, cuando lo sucedido en alguno de sus medios o programas era abiertamente sesgado, lo cual minaba su credibilidad. "La credibilidad del medio parte de la convicción de la veracidad que los lectores perciban en las informaciones. Por ello, no se las debe sacar de su contexto o sesgarlas ni aun para satisfacer los intereses o deseos de los lectores. Menos aún se puede caer en el desatino de hacerlo en beneficio del medio, ya sea para mostrar hechos de una manera tal que se acerquen a su línea editorial o en función de objetivos de mercadeo." (Principio Rector 2.iv, pg. 12)

El sacar declaraciones y acciones de contexto fue una práctica constante en el programa "Bayly", y se permitió que se realizara en cada una de sus emisiones con un interés determinado por el propio medio. De igual forma, Bayly mezclaba la subjetividad con medias verdades, para torcer la información y acomodarla a sus intereses -que en la misma lógica que él utiliza, debemos suponer es el interés del Grupo. "No puede haber un compromiso asumido por cualquier estamento de la organización o accionistas que restrinja u obligue a la Dirección respecto de lo que debe o no difundir". (Principio Rector 12.ii, pg. 25)

Los despidos, no renovaciones de contrato y denuncias de censura al interior de los medios de El Grupo hacen pensar que este Principio no fue necesariamente respetado. Sin embargo, los Principios Rectores suponen que el castigo al no cumplirlos es la sanción de los lectores, y una merma en la lectoría o audiencia. Esto es similar a lo propugnado hace décadas por William Leonard (ex-presidente de la CBS) quien afirmaba que para “la mitad de las emisoras de televisión de Estados Unidos, casi toda la diferencia entre ganancias y pérdidas está en lo provechoso que resulte la operación informativa” (WINFIELD; DE FLEUR 1986, pg. 14). Pero a pesar de ello, esto no parece haber sucedido con los medios de El Grupo. No podemos afirmar cuánto pueda haber variado la lectoría de sus diarios28, a pesar que hay quienes indican que "El Comercio" ha tenido una ligera merma; pero en el caso de sus canales de televisión América Televisión sigue siendo líder en sintonía, y sus programas de entretenimiento están entre los más vistos

28

Al momento de escribir este trabajo, no se han hecho públicos los índices de lectoría del año pasado, ni de los meses iniciales del presente año.


por la población29, y son quienes les generan los mayores ingresos. No se puede, de cualquier forma, dejar de notar la baja de audiencia de "Cuarto Poder", que lo ha hecho perder el primer lugar entre los programas políticos. Finalmente, si bien con el análisis de las primeras planas, los editoriales y el programa "Bayly" se puede observar que durante la segunda vuelta electoral hubo una campaña más fuerte en contra del candidato Humala -comparativamente a la del 2006- no puede afirmarse que el comportamiento del Grupo El Comercio fue diferente. Más radical sí, pero en la misma línea que lo mostrado en la campaña anterior. De esta manera, la diferencia en esta campaña fue determinada por la menor discreción de sus decisiones, pero sobre todo por el escándalo público creado por periodistas y trabajadores, que encontraron otros medios para expresar su oposición. Sin embargo, en una población acostumbrada a la espectacularización de los hechos informativos, y a la emisión televisiva y exposición en diarios de bajo costo de "destapes" de farándula e intromisión en la vida privada de personajes públicos, esto no parece haber sido un problema determinante para la población. No puede dejar de ser una interrogante -no resuelta en este trabajo- el por qué del abierto comportamiento de desacuerdo de los periodistas en esta campaña, si en la campaña anterior sucedió una situación similar. Podría ser que los directivos del Grupo en el 2006 supieran manejar de mejor manera las tensiones internas; podría ser que los enfrentamientos internos en los niveles dirigenciales fueran más notorios para los periodistas; pero también queda la posibilidad que el hacer contracampaña a un candidato implica hacer campaña a favor del otro, y en el 2011 la polarización de candidatos fue aún mayor que en el 2006; y el hecho de hacer campaña a favor de Fujimori fuera menos aceptado que hacerlo a favor de Alan García. Podemos afirmar, por ejemplo, que para el grupo "La República" hacer campaña favorable a García no le resultaba imposible, pero que hacer campaña a favor de Fujimori era absolutamente impensable. De otro lado, no podemos olvidar que los lectores y televidentes tienden a consumir medios cercanos a sus propias preferencias, y es más que posible que el público que leía

29

Resulta interesante observar que el canal con mayor audiencia durante la transmisión de las elecciones fue América Televisión. Y en la segunda mitad del 2011, en promedio cinco de los 10 programas más sintonizados fueron de América Televisión.


esos diarios y veía esos canales apoyaran a la candidata de las preferencias de El Grupo, mientras que aquellos que no la apoyaran podrían haberse alejado o no ser influenciados. El Grupo El Comercio intentó una influencia en su público, perdiendo de vista el Primer Principio de su Libro de Estilo, que propugna que debe permitirse al lector formarse una idea propia. En todo caso, perdió de vista su función informativa -al menos durante el período de estudio- o no fue de su interés. Referencias. APOYO Y ASOCIADOS. Informe de riesgo de Empresa Editora el Comercio y subsidiarias. Mayo 2011. CARDENAS, Carlos. Televisoras locales. Multiplicando pantallas. EN : CASSANO, G (ed.). Televisión: 14 formas de mirarla. Departamento Académico de Comunicaciones PUCP. Lima, 2011 CARETAS. “Tele inhibición” EN: Caretas Nº 2178, 28 abril 2011a, pp 28-31 CARETAS. “Nobel nevada” EN: Caretas Nº 2183, 2 junio 2011b, pp 26-29 CASSANO, Giuliana. “Prensa Libre, la política en debate” EN : La mirada de Telemo, Nº 6. http://revistas.pucp.edu.pe/lamiradadetelemo/node/69 consultado en 18-01-12 COLOMBO, Furio. Televisión: La realidad como espectáculo. Gustavo Gili. Barcelona, 1976 DETTLEFF, James. La programación informativa y el periodismo televisivo local. EN : CASSANO, G. (ed.) Otras voces, otras imágenes: radio y televisión local en el Perú. Departamento Académico de Comunicaciones PUCP. Lima, 2011a DETTLEFF, James. “El Cuarto poder. Sin campaña y sin candidatos” EN: La mirada de Telemo, Nº 6. http://revistas.pucp.edu.pe/lamiradadetelemo/node/66 consultado en 18-0112. Lima, 2011b DETTLEFF, James y Luis OLIVERA. Primeras planas de diarios enmarcan candidatos: deseos y no realidad. EN: DETTLEFF J., CAÑIZALES A., OLIVERA L., (comp.) Política y comunicación: democracia y elecciones en América Latina. Departamento Académico de Comunicaciones PUCP / ALAIC. Lima, 2011 GARGUREVICH, Juan. Introducción a la historia de los medios de comunicación en el Perú. Ed. Horizonte. Lima, 1977 GROMPONE, Romeo. Las nuevas reglas de juego. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 1999 GRUPO EL COMERCIO. Libro de estilo de El Comercio. Empresa Editora El Comercio. Lima, 1998 GRUPO EL COMERCIO. Principios rectores. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2003


GORRITI, Gustavo. “La candidata 117”. EN : Caretas Nº 2181, 19 mayo 2011a, pp 26-27 GORRITI, Gustavo. “La 117 en campaña”. EN : Caretas Nº 2182, 26 mayo 2011b, pp 4647 JOCHAMOWITZ, Luis. La imposible historia de la televisión. EN: CASSANO, G., Televisión: 14 formas de mirarla. Departamento Académico de Comunicaciones PUCP. Lima, 2010 JOST, François. “Proposiciones metodológicas para un análisis de programas de televisión” EN: La mirada de Telemo, Nº 3. http://revistas.pucp.edu.pe/lamiradadetelemo/proposiciones-para-analisis-de-programasde-television consultado en 18-01-12 LAZARSFELD, Paul, Bernald Berelson, Hazle Gaudet. El Pueblo elige. Estudio del proceso de formación del voto durante una campaña presidencial, Ediciones 3, Buenos Aires, 1962 LAZARSFELD, Paul y Robert Merton. Comunicación de Masas, gustos populares y acción social organizada. EN: DE MORAGAS, Miquel (ed.) Sociología de la comunicación de masas. Ediciones G. Gili, México, 1993 LONDON, Scott. "How the media frames political issues" EN: http://www.scottlondon.com/reports/frames.html consultado en 15-01-12 MIRO QUESADA, Francisco. ”En respuesta a Vargas Llosa”. EN El Comercio, 1 de junio de 2011. Pg. A6 MENENDEZ, Adrián. Las corporaciones de radio en el Perú: 1990-2010. EN: CASSANO, G. (ed.) Otras voces, otras imágenes: radio y televisión local en el Perú. Departamento Académico de Comunicaciones PUCP. Lima, 2011 MOHME, Gustavo. “Gustavo Mohme renuncia a Consejo de América”. EN La República, 22 de diciembre de 2011, pg. 11 NIMMO, Dan. The political Persuaders. Transaction Publishers, New Brunswick. 1999 OLIVERA, Luis y James Dettleff. "Afirmando certidumbres: medios y candidatos en el proceso presidencial peruano de 2006". EN: Diálogos de la comunicación 75, FELAFACS, setiembre-diciembre 2007. PALACIOS, Rosa María. “Carta a directorio de América Televisión”. EN http://beggs.tumblr.com/post/7198111820/la-carta-completa-de-rosa-maria-palaciosdiario16 Portal de América Televisión, consultado el 9 -02-12. http://www.americatv.com.pe/portal/programas/prensa/investigaci-n/cuartopoder/programa Portal del Grupo El Comercio, consultado el 9 -02-12. http://grupoelcomercio.com.pe/corp.php


RIVADENEYRA, Carlos. Complejo y contradictorio: la diversidad uniforme en la radio peruana. EN: DETTLEFF, J. (ed.) Representación e inclusión en los nuevos productos de comunicación Departamento Académico de Comunicaciones PUCP. Lima, 2012 RIVERA, D. “¿Podrá el Grupo El Comercio detener a Ollanta Humala?” En: Poder, 29 de abril 2011, pp. 10-16 ROGLAN, M.; EQUIZA, P. Televisión y Lenguaje. Aportaciones para la configuración de un nuevo lenguaje periodístico. Ariel Comunicación. Barcelona, 1996 SORIANO, José. Carta de renuncia pública. Consultado el 16-02-2011 http://es.scribd.com/IDL_Reporteros/d/55930520-Carta-de-renuncia-de-Jose-AlbertoSoriano TOLA, Raúl. “Periodistas y no veletas” En: La República, 24 abril 2011, pg 16 TOWNSEND, Josefina. Declaraciones sobre despidos a Patricia Montero y José Jara http://www.youtube.com/watch?v=88PdM43lJAM TOWNSEND, Josefina. Protesta por no transmisión de juramento de Ollanta Humala http://www.youtube.com/watch?v=kD7EZPZCkp8 TOWNSEND, Josefina. Declaración ante no renovación de contrato de Rosa María Palacios. http://www.youtube.com/watch?v=BtHHU8bWJTo VARGAS LLOSA, Mario. “Lo que dice la carta de Vargas Llosa”. EN El Comercio, 1 de junio de 2011. Pg. A6 WINFIELD, B.; DE FLEUR, L. The Edward R. Murrow Heritage. Challenge for the future. The Iowa State Press. Ames, 1986


ALAIC 2012 La investigación en comunicación en América Latina: interdisciplina, pensamiento crítico y compromiso social. XI Congreso Latinoamericano de investigadores en comunicación Mayo 2012 - Montevideo, Uruguay.

Título de la ponencia: “Política 2.0”. El uso político de la comunicación mediada por las redes sociales: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner. Autor: Lic. Natalia Dominguez Universidad: Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. JTP ordinaria en la Licenciatura en Comunicación Social y doctoranda de la FPyCS – UNLP. País: Argentina Correo electrónico: domingueznatalia@hotmail.com GT: GT 3 - Comunicación Política y Medios Resumen: El presente artículo responde a un análisis crítico del discurso político electoral de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner en las redes sociales Facebook y Twitter durante la campaña proselitista previa a las primeras elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del país, con el objetivo de determinar si el uso de la comunicación política 2.0 se constituye como una alternativa comunicacional de la actora al discurso de los medios masivos tradicionales.


Los medios elegidos para el análisis comparativo son: Clarín, La Nación y Página/12. Y el período temporal seleccionado responde a la semana con mayor caudal de publicaciones: 1/08/2011 al 9/08/2011. Las preguntas disparadoras de la investigación que subyacen como articuladoras conceptuales en todo el artículo son: ¿Qué es la comunicación 2.0? ¿Constituye un nuevo modo de asumir la comunicación política? ¿Cómo se construye la subjetividad política mediante las redes sociales en un período pre-electoral? ¿Cómo es el vínculo entre las publicaciones en redes sociales de un actor político y las publicaciones de los medios masivos?. La metodología para alcanzar los objetivos propuestos será una triangulación entre herramientas cuantitativas (mediante el análisis de contenido) y herramientas cualitativas (mediante el análisis crítico del discurso).


“Política 2.0”. El uso político de la comunicación mediada por las redes sociales: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner. 1. Introducción “Hacer política 2.0 es adaptarse al nuevo ámbito social. Por eso, va mucho más allá de utilizar Internet como un nuevo canal de información e influencia. Incluso trasciende la posibilidad de facilitar la participación de la gente en el propio proyecto a través de mecanismos de la web 2.0”. 1

Álvaro Matud Juristo .

La comunicación política mediada por la web 2.0 no es un fenómeno novedoso, pero el carácter actual de la presente ponencia refiere al análisis del uso de las redes sociales Facebook y Twitter en una campaña proselitista en Argentina, más precisamente, a las publicaciones de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner (CFK) durante la semana previa a las primeras Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se llevaron a cabo en el país2, en relación con las publicaciones de tres medios gráficos tradicionales (Clarín, La Nación y Página/12). Los medios elegidos para la comparación tienen una línea editorial explícita respecto a la actora política en cuestión. Pero es necesaria una revisión histórica de su posicionamiento editorial que se desarrollará en siguiente subtítulo. Los tres medios incorporaron herramientas de las web 2.0 en sus portales de actualidad y los tres se hacen eco de las publicaciones en redes sociales de políticos, funcionarios, artistas y pensadores, como así también sus principales 1

Álvaro Matud Juristo es Codirector del Master de Comunicación Institucional y Política de la Universidad Carlos III. 2 En julio de 2010 se reglamentó la Ley de Reforma Política sancionada en Argentina. Entre otras cuestiones, la legislación prevé la realización de internas abiertas, denominadas PASO, para la elección de los candidatos de cada partido político de cara a las elecciones generales. Se llevaron a cabo el 14 de diciembre de 2011.


referentes periodísticos mantienen activa sus cuentas de Facebook y Twitter. En el marco de la masividad interactiva, las redes sociales funcionan como una especie de “Panóptico3” invertido, ya que por el acceso inmediato del público, la información que se publica en las redes sociales puede ser analizada, compartida y difundida indefinidamente al instante. Entonces, el autor de la publicación se ubica en una celda de ese panóptico virtual pudiendo ser “vigilado y castigado4” por los otros usuarios de la red. En síntesis, el presente artículo no pretende ingresar en el debate sobre los contenidos de las redes sociales (si la Web 2.0 fomenta la gestión de ideas/debates/propuestas/contenidos colaborativos o si los debates que surgen son superfluos) sino que analizará cómo se aplica esa herramienta comunicacional en la política Argentina. 2. Contexto del objeto de estudio 2.1.

Las redes

El eje principal de esta investigación es la masividad del uso de las redes sociales (si bien no se puede brindar un dato exacto a causa de la multiplicación de ambas, vale aclarar que en septiembre de 2011 Facebook contaba con 800 millones5 de usuarios en todo el mundo y Twitter en abril de 2011 contaba con 200 millones6 de usuarios únicos) y su aplicación como herramienta de comunicación política. Según cálculos recientes7, el 66% de los argentinos accede a Internet, lo cual significa que de 40.117.0968 ciudadanos, 26.477.283 usan la web. Asimismo, la 3

El panóptico es un centro penitenciario imaginario (una estructura en forma de anillo en medio del cual había un patio con una torre en el centro. El anillo estaba dividido en celdas que daban al interior y al exterior. En la torre central había un vigilante y como cada celda daba al mismo tiempo al exterior como al interior, la mirada del vigilante podía atravesar todas las celdas) diseñado por el filósofo Jeremy Bentham en 1791. El concepto de este diseño permite a un vigilante observar (opticón) a todos (pan) los prisioneros sin que éstos puedan saber si están siendo observados o no. El filósofo Michael Foucault utiliza ese concepto para desarrollar su teoría sobre la sociedad disciplinaria que vigilaba y castigaba a los habitantes de ese panóptico. 4 Puede ser castigado, aunque no es un castigo físico sino virtual: puede ser eliminado como amigo en Facebook, abandonado en Twitter o bloqueado en ambas redes. También, al ser juzgado, sus ideas pueden ser discutidas, refutadas, ratificadas, ridiculizadas o descontextualizadas. 5 Dato proporcionado por el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, durante la Developer Conference f8 realizada el 22 de septiembre de 2010. Fuente: < https://f8.facebook.com/>. 6 Dato proporcionado por la página web: <http://www.readwriteweb.com/archives/twitter_confirms_it_has_passed_200_million_account.php> 7 Dato proporcionado por la página web: < http://www.internetworldstats.com/south.htm> 8 Se trata de la cifra de cantidad de habitantes de Argentina proveniente del Censo Nacional 2010. Dato proporcionado por la página web:


red social Facebook cuenta con 15.642.6409 usuarios en Argentina. Entonces, aproximadamente el 59% de los argentinos que usan Internet posee un perfil en dicha red social. Para los políticos y medios de comunicación argentinos son cifras atractivas. Si bien no puede establecerse exactamente el vínculo entre las cifras con números exactos (porque es posible que usuarios de otros países se inclinen por la actora política a la hora de adherirse a su perfil) a 311.072 personas les gusta la página de Facebook de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner. En tanto, en su cuenta de Twitter tiene 802.839 seguidores. Las cifras precedentes sirven como parámetro comparativo y refieren a la cantidad de usuarios de las redes sociales y su impacto entre los ciudadanos que las utilizan con distintos objetivos pero con la misma posibilidad: la de informarse y participar políticamente de temas de actualidad, gestión o discusiones ideológicas. A continuación, se realizará una breve descripción del uso político de las redes sociales en otras partes del mundo. En la última elección presidencial en Estados Unidos, el en ese entonces senador Barack Obama utilizó las redes sociales para captar la atención de miles de personas y llegó a la presidencia imponiéndose ante políticos mucho más mediáticos (e influyentes) para la opinión pública (Hillary Clinton, John McCain) que él. Su campaña fue considerada una “revolución tecnológico/política”. Para Obama, las redes sociales fueron la puerta de entrada a dos cuestiones fundamentales: - La recaudación de dinero (a través de teléfonos celulares inteligentes), Obama recaudó gran parte de su campaña y pudo continuar en las primarias contra Hillary Clinton por las nuevas tecnologías, sino él después del tercer supermartes hubiera quedado afuera de las elecciones primarias en los EEUU. La tradición marca que cuando uno pierde tres martes seguidos ya no tiene anunciantes, ya no tiene sponsors en una elección que es de gran valor económico como es la de EEUU.

<http://www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos_totalpais.asp> 9 Dato proporcionado por la página web: < http://www.internetworldstats.com/south.htm>


- Por otro lado, al ser un voto no obligatorio en EEUU, fue fundamental la participación de los jóvenes. Mediante las redes sociales cobró protagonismo con los jóvenes de entre 18 y 25 años. En Colombia, al candidato Antanas Mockus que a tres meses de la elección estaba cuarto (con el 6% en las encuestas) las redes sociales le permitieron popularizarse, armar una estructura política partidaria y tener una gran difusión pese a no tener presencia en los medios nacionales. Finalmente, salió segundo con el 21,49% de los votos y accedió al ballotage, en el que obtuvo 3.588.819 votos, es decir el 27,5% de los sufragios. En el caso del presidente Venezolano Hugo Chávez, se evidenció un cambio de percepción sobre la herramienta. Inicialmente, Chávez creía que era el arma de los ricos, de la oposición, pero desde que comenzó a utilizarlas para difundir sus ideas, en pocos días se convirtió en uno de los políticos más seguidos (en la actualidad tiene 2.451.698 seguidores en Twitter), retweeteados y comentados del mundo y recientemente consideró que "las redes sociales son un arma que tiene que ser usada por la revolución10" e invitó al pueblo a incorporarse a las mismas para “no dejar la red social en manos de la oligarquía". 2.2 La política argentina En Argentina, la situación política tiene anclaje en el pasado inmediato, ya que actualmente existe un proceso de reconstrucción institucional. Hace una década, la crisis económico/política derribó al gobierno de Fernando De La Rúa. Pero no se trató de un hecho aislado sino que esa renuncia fue el punto culminante de la crisis derivada de las políticas neoliberales implementadas en la década de 1990 por el ex presidente argentino Carlos Saúl Menem. Ese período fue caracterizado por la privatización de empresas y servicios públicos, la convertibilidad de la moneda (un dólar a un peso, desde 1991 hasta 2002) que significó el quiebre sistemático de pequeñas y medianas empresas nacionales, la multiplicación del endeudamiento nacional con entidades extranjeras y una innumerable cantidad de hechos de corrupción. Entre los principales impactos sociales que legó ese período se hallaban: la desocupación, aumento de los niveles de pobreza y exclusión social y el

10

Fuente: <http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-144929-2010-04-30.html>


decaimiento de la credibilidad en la política. De hecho, en 2001, la consigna más escuchada entre los manifestantes sociales fue “que se vayan todos”. Desde diciembre de 2001 hasta marzo de 2003 fue un período de transición política. A De La Rúa lo sucedieron cuatro presidentes (Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Camaño y Eduardo Duhalde –quien fue el encargado de finalizar el mandato permaneciendo en el cargo durante dos años–). En 2003 asumió la presidencia Néstor Kirchner y con su asunción comenzó el proceso político que continuó a partir de 2007 su esposa, Cristina Fernández de Kirchner. Con tendencia peronista, el gobierno kirchnerista optó por la concertación de varios partidos políticos con el fin de reconstruir la credibilidad en las instituciones mediante medidas que saldaron deudas sociales históricas: derogó los indultos a los represores, apoyó los juicios a los genocidas, renovó la Corte Suprema de Justicia, sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Ley de Matrimonio Igualitario, estatizó las AFJP y Aerolíneas Argentinas e incluyó a miles de personas mediante la Asignación Universal por Hijo, permitió el acceso de adultos mayores sin aportes a la jubilación, repatrió científicos y aumentó el presupuesto para la Educación. Estas medidas acercaron a miles de jóvenes a los espacios de militancia política y contribuyeron a reconstruir la credibilidad en el Estado. El multitudinario sepelio de Néstor Kirchner en octubre de 2010 materializó dicha reconstrucción. Y se reflejó tanto en la multiplicación de la cantidad de militantes en distintas agrupaciones como en la cantidad de votos que se contabilizaron en las primeras PASO del país. 2.3 Los medios gráficos en Argentina Para comprender la importancia de una investigación comparativa, en la que se analice la construcción discursiva tanto de los discursos de una candidata a la Presidencia de la Nación como de la construcción discursiva de los medios gráficos tradicionales respecto a la actora en un período preelectoral es necesario realizar un anclaje en el contexto sociopolítico de los medios en el que se inscribe la presente investigación. El mapa multimedial de Argentina se caracterizó por una concentración monopólica de la información. Los medios gráficos tradicionales Clarín y La Nación imponían la agenda política mediante la difusión permanente y


reiterativa de informaciones vinculadas a sus propios intereses mediante el manejo de medios gráficos, audiovisuales y radiales. Ambas empresas son socias en la única fábrica de papel de diario del país, Papel Prensa, mediante la cual controlan a la prensa gráfica al definir a quienes y a que precios le venden el papel. Asimismo, tienen la mayor parte de los medios de comunicación del país (Clarín posee 26411) mediante el control de canales de televisión abierta y cable, proveedores de Internet y de cable, radios, diarios locales, paginas web, productoras y empresas de telefonía. En los últimos años, el vínculo entre los principales medios masivos de comunicación de Argentina y los políticos se caracterizó por dejar expuesto el cruce de intereses de ambas partes. Intereses económicos, ideología política, cercanía partidaria, todo contribuyó para definir los límites que enmarcan a la comunicación política mediática actual. Ejemplos sobre las condiciones de producción mediáticas, sobran. En el caso de Clarín y La Nación, su línea editorial siempre fue explícita: sus intereses económicos en Papel Prensa12 (empresa adquirida durante la última dictadura militar), en actividades agroganaderas13, en empresas proveedoras de Internet, se evidencian en sus notas. En el caso de Página/12, diario que tuvo en sus orígenes con una línea editorial progresista, con una trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos y que se convirtió en el abanderado de las denuncias contra el sistema neoliberal de la década de poder menemista, su perfil ideológico se asemeja a la plataforma discursiva kirchnerista, lo cual decanta en la difusión del costado más progresista de las medidas de gobierno, por ejemplo, en notas a favor de la Resolución n°125, la reestatización de Aerolíneas Argentinas y la reestatización de las AFJP. Haciendo un breve resumen del vínculo La Nación como Clarín con el Gobierno de Cristina Fernández, no es casual que en los últimos años hayan tenido serios cruces. Hay tres fechas claves de esas relaciones: el 17/7/2008 11

Fuente: <http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Empresas_del_Grupo_Clar%C3%ADn> Fuente: < http://appealweb.com.ar/spip.php?article207> Fuente: < http://es.wikipedia.org/wiki/La_Naci%C3%B3n_%28Argentina%29#Vinculaci.C3.B3n_con_otros_medi os_de_comunicaci.C3.B3n_y_empresas> 12 Fuente: <http://www.diarioelatlantico.com/diario/2011/06/28/29561-papel-prensa-clarin-y-la-nacionpresentaron-documentos-truchos%E2%80%9D.html> 13 Fuente: <http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=11729>


(voto no positivo del vicepresidente Julio Cobos a la Resolución N°125), el 28/06/2009 (elecciones legislativas en Argentina, marcadas por una derrota del kirchnerismo) y el 10/10/2009 (sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual). Durante el conflicto por la Resolución n° 125 en la que se establecía un sistema de retenciones móviles, hubo una explícita campaña a favor de los empresarios del campo por parte de Clarín y La Nación. La campaña antikirchnerista se profundizó para las elecciones (en las que hubo candidatos provenientes del agro y la cara visible de la derrota kirchnerista fue el empresario colombiano Francisco De Narváez –dueño también de un medio masivo–) y se declaró abiertamente la guerra durante el debate previo a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en donde los periodistas de los multimedios se convirtieron en militantes contra la “Ley de medios K” a la cual acusan de coartar la libertad de expresión. En la vereda opuesta, Página/12 defendió cada una de esas medidas de Gobierno y publicó gran cantidad de notas informativas y de análisis para contrarrestar la parcialidad de la información tal como era publicada en los otros medios. 3. Referentes teóricos Hace más de 15 años, Armand y Michelle Mattelart desarrollaron una teoría vinculada al concepto de red que pudo aplicarse al proceso comunicacional de las redes sociales, mediante el cual explicaron los lazos comunicacionales en las sociedades modernas, tal como explicaron en su libro Historia de las teorías de la comunicación: La vuelta de la teoría al lazo social construido en la comunicación ordinaria se opera en un momento en que complejos sistemas tecnológicos de comunicación e información ejercen una función estructurante en la organización de la sociedad y el nuevo orden del mundo. La sociedad se define en términos de comunicación. Y ésta en términos de red. La cibernética desplaza a la teoría matemática de la información. (Mattelart y Mattelart, 1997) La masificación del uso de las redes sociales en Argentina entre distintos sectores sociales las convirtió en un elemento comunicacional valorado y


codiciado por políticos y por los medios masivos. Tal como planteó el sociólogo Manuel Castells en su libro La era de la información publicado en 2001: Lo que caracteriza a la revolución tecnológica actual no es el carácter central del conocimiento y la información, sino la aplicación de ese conocimiento e información a aparatos de generación

de

conocimiento

y

procesamiento

de

la

información/comunicación, en un círculo de retroalimentación acumulativo entre la innovación y sus usos. (Castells, 2001) La revolución informativa de la web 2.0 no solo afectó a la comunicación política sino también a la comunicación mediática, por lo cual los medios masivos que hasta el momento monopolizaban el flujo informativo, debieron incorporar elementos de la plataforma virtual para vincularse con los internautas. Tal como explicó Laurent Binard, el creador de Wikio: La Web 2.0 modificó considerablemente la manera en la que utilizamos la información. Lo que cambia no es el numero de medios, que aumentó prodigiosamente, sino más bien la actitud de los internautas que comentan, publican y finalmente vuelven a ser los actores de la información, dejando de ser lectores pasivos. Sin embargo el cambio más importante reside en la difusión de contenidos. Ayer, los medios controlaban todo el circuito de distribución, pero Internet lo cambió todo: se puede acceder a programas de radio y televisión en cualquier momento, para leer un artículo no se necesita comprar todo un periódico. (Binard, 2010) Respecto de las redes sociales, existen numerosos debates en torno a la web 2.0, algunos vinculados a su nomenclatura y otros a su uso social. Carmen Fernández en su libro Ciberpolítica: ¿cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoamericana?, expresó: “Nunca se debe olvidar que las herramientas, por más sofisticadas que luzcan, son simplemente eso: instrumentos que posibilitan que una estrategia resulte exitosa”. Las redes sociales son herramientas que permiten desarrollar, mediante su apropiación, procesos de comunicación participativa, en las que las ideas expresadas en las mismas puedan ser debatidas por gran cantidad de personas. En el caso de los funcionarios y dirigentes sociales, tienen la


posibilidad de instalar un tema, un slogan o un material de interés. Por ejemplo, durante la campaña preelectoral de las PASO, la Presidente Cristina Fernández publicó en ambas redes su spot de campaña, cuya idea principal (basada en la palabra #Fuerza) llegó a ser -en pocas horas- trend topic14 (TT) en Twitter en Argentina. En este sentido, David Caldevilla Dominguez, en su artículo “Las Redes Sociales. Tipología, uso y consumo de las redes 2.0 en la sociedad digital actual”, expresó: La innovadora forma de interacción de la redes sociales, comparada con la navegación de tan sólo hace unos años y combinada con los nuevos formatos digitales -que nutren un ambiente descentralizado y no jerárquico dirigido por los nuevos usuarios- hacen que el uso de Internet haya adquirido nuevas dimensiones y metas. (Caldevilla Dominguez, 2010) En el caso analizado, entre esas “dimensiones y metas” se encuentra la difusión de actividades gubernamentales y la explicación didáctica de medidas implementadas por el Gobierno argentino que, en los medios periodísticos tradicionales, no tienen espacio. Asimismo, el codirector del Master de Comunicación Institucional y Política de la Universidad Carlos III, Álvaro Matud Juristo, explicó: La clave, si hay que quedarse con una, ha sido entender que las nuevas tecnologías han potenciado el valor de recurso tan viejo como la democracia atheniense: la gente. (..) La sociedadred es, más que nunca, el conjunto de las personas que la conforman al colaborar entre ellas. Mediante videos dinámicos que utilizan un lenguaje claro y preciso, la actora política publicó en Twitter y Facebook información sobre las PASO, para terminar con especulaciones e información falsa que había sido publicada en ese momento en el mismo soporte. Es decir, mientras se difundía un falso manual de votación (en el que por ejemplo, se aseguraba que el votante podía optar por dos o más candidatos para el mismo cargo, en el mismo acto –lo que 14

El “trend topic” (TT) o “tópico” es la palabra o frase más utilizada en la red social Twitter. Las diez más relevantes se muestran en la página de inicio, pudiéndose escoger el ámbito geográfico que prefiera mundial o regional-.


determinaría un voto nulo–) la Presidente publicó en varias oportunidades el video explicativo del sistema de votación. El hecho de que durante la campaña electoral en argentina, los nombres de algunos candidatos (particularmente de los aspirantes a la Presidencia) y palabras frases vinculadas a la votación, tales como #yovotoa, #novotoa, #Fuerza, #PASO, se convirtieran en trend topic durante la semana analizada da cuenta de la participación política de los usuarios, que no necesariamente son militantes partidarios. También, pone en evidencia la instalación del tema y del interés que el mismo generó, interés que se materializó posteriormente en los porcentajes de votantes: acudió a votar en las primeras Primarias de Argentina, el 78,67%15 del padrón electoral, o sea, 22.705.378 ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a los candidatos de todos los partidos políticos para cargos del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Las redes obligaron a los estudios en comunicación política a replantearse tanto las estrategias como las conceptualizaciones sobre la comunicación y sobre la militancia, que se reterritorializó y se resignificó (particularmente entre los más jóvenes y los nuevos militantes) ubicando su territorio en las redes sociales y microblogs, tal como fue el caso de las trescientas cincuenta y cuatro cuentas de Facebook y Twitter de agrupaciones juveniles que apoyaron la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las PASO en el período estudiado. 4. Metodología Para alcanzar los objetivos propuestos, la metodología utilizada en el presente artículo fue una triangulación entre herramientas predominantemente cualitativas con estadísticas que surgieron de bases de datos de producción propia en los que se registraron discursos, publicaciones y notas de Cristina Fernández y de los tres medios analizados. Para ello se trabajó sobre los discursos y publicaciones de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter y su página oficial de Facebook, como así también las publicaciones referentes en La Nación, Clarín, 15

Dato obtenido en: < http://www.pjn.gov.ar/cne/documentos/primarias/Las%20elecciones%20en%20numeros%20Paso%20201 1%20datos%20estadisticos%20%28Modificacion%2007-09-11%29.pdf>


Página/12 durante la primera semana de agosto, más precisamente del 1/8/2011 al 9/8/2011, ya que las PASO se llevaron a cabo el 14/08/2011. El recorte del objeto de estudio respondió al período de mayor actividad en las redes sociales de la actora política durante la campaña electoral. Con los datos sistematizados en la base de datos, se utilizó el método de análisis de contenido, mediante el cual se obtuvieron indicadores cuantitativos pero también cualitativos de las publicaciones de dicho período. El análisis de discurso que se aplicó al objeto de estudio responde a la teoría sobre el Análisis Crítico del Discurso (ACD) desarrollado por Ruth Wodak y Michael Meyer. La elección de esa estrategia metodológica respondió a que dicho análisis requirió una teorización y una descripción de los procesos y las estructuras sociales que produjeron los textos analizados. En esta concepción reside la importancia del contexto, de las condiciones materiales de producción de los medios y de la situación socio-política del objeto de estudio. Los tres conceptos a los que Meyer y Wodak hacen referencia en el ACD (poder, historia e ideología 16) se encuentran presentes en el análisis del objeto de estudio no como variables teóricas sino como desarrollo práctico: tanto el poder como la historia como la ideología tienen su vínculo directo con los medios masivos de comunicación, con las redes sociales y con la actora política. Es importante destacar que la recolección de datos y el análisis de discurso no fueron pasos aislados sino que ambos se realizaron simultáneamente, ya que ambos formaron parte del mismo proceso metodológico. 5. Resultados La página oficial de la Presidente en Facebook es una página en la que sus seguidores pueden “adherirse” al clickear “me gusta” y no un perfil en el que la actora pueda seleccionar a sus amigos. Fue creada el 3 de noviembre de 2010, pocos días después del fallecimiento de su marido y predecesor en el 16

Según los autores citados “una explicación plenamente “crítica” del discurso requeriría por consiguiente una teorización y una descripción tanto de los procesos y las estructuras sociales que dan lugar a la producción de un texto como de las estructuras sociales y los procesos en los cuales los individuos o los grupos en tanto que sujetos históricos, crean sentidos en su interación con textos (Fairclough y Kress, 1993). Por consiguiente, tres son los conceptos que, de manera indispensable, han de figurar en todo ACD: el concepto de poder, el concepto de historia y el concepto de ideología”. (Wodak y Meyer, 2003).


cargo, Néstor Kirchner. Tiene 311.072 usuarios de Facebook que reciben sus actualizaciones. Durante el período estudiado, la foto de su perfil respondió a uno de sus primeros actos públicos luego de ser elegida como Presidente por el voto popular (antes de su asunción). En ella se la observaba en medio de un clima festivo, sonriente, saludando a su público, y con papelitos cayendo sobre ella. Sin embargo, sobre su foto, imprimieron una cinta negra que hace referencia a la pérdida física de su marido. El Twitter oficial de la Presidente, creado el 26/08/2010, tiene 802.839 seguidores. Ella sigue a 45 (principalmente políticos y funcionarios) y a la fecha publicó 1223 tweets. La foto de su perfil es la misma desde su creación, y responde a un viaje protocolar a una provincia, y se la observa en un aeropuerto, sonriendo mientras mira hacia adelante y detrás de ella, en un segundo plano, su esposo Néstor Kirchner, también sonriendo. Su perfil de Twitter la define como: “Peronista, Abogada, Presidenta de la Nación Argentina”. Y aclara: “Única cuenta TW autorizada y oficial”. En la semana del 1/8/2011 al 9/8/2011, la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner publicó 19 tweets y 65 entradas en Facebook. Muchos repiten la temática, pero en particular en Facebook hay varias publicaciones sobre el mismo tema. En las 65 publicaciones de Facebook recibió 97.434 “me gusta” y 7.618 “comentarios”. A continuación, las tablas que sintetizan los resultados cuantitativos del estudio: Cuadro 1: La síntesis de las publicaciones de los medios. Medio

Publicaciones

Referencias a CFK

Ref. electorales

Ref. a las redes

Clarín

110

106

34

4

La Nación

173

155

14

4

Pagina/12

49

36

12

1

332

297

60

9

Cuadro 2: La síntesis de las publicaciones de Cristina Fernández de Kirchner en sus redes sociales RT o "me gusta" de las Red social

Publicaciones

Publicaciones de campaña

publicaciones de campaña

Facebook

65

32

53884

Twitter

19

19

950


84

51

La Presidente, en el período analizado, publicó diez videos spot de campaña, en los que se recortan algunos de sus discursos más destacados. En los videos aparecen imágenes reales de distintos momentos (no participan actores sino que se proyectan tomas de manifestaciones, actos y actividades), con la voz en off de la presidenta emitiendo mensajes que formaron parte de sus discursos previos a la campaña proselitista, tienen una estética dinámica y duran entre 35 y 47 segundos, salvo el spot final que de alguna manera compila y sintetiza todos los mensajes de campaña y dura 1 minuto 23 segundos. Los más repetidos en ambas redes fueron: “¿Qué son las elecciones primarias?”, “La Fuerza de la Inclusión”, “La Fuerza de la Dignidad”, “La Fuerza de la Familia, “La Fuerza de la ciencia”, “La fuerza de la vida”, “La fuerza de la producción”, “La fuerza del amor”, “La Fuerza de Él”, “Fuerza Argentina”. 5.1.

Análisis Critico del Discurso en las redes de CFK

De las 65 publicaciones de Cristina Fernández en Facebook en el período analizado, en 32 publicó material de campaña y en 63 difundió actos y medidas de gobierno. En esas 32 publicaciones de campaña realizó comentarios vinculados a ocho videos/spot: “Primarias”, “La fuerza de la inclusión”, “La fuerza de la dignidad”, “La fuerza de la ciencia”, “La fuerza de la vida”, “La fuerza de la producción”, “La fuerza del amor”, “La fuerza de Él” y “Fuerza Argentina”. En el caso de su cuenta de Twitter, publicó 19 entradas y todos fueron de campaña. Realizó comentarios respecto a cinco videos (publicando el video y luego publicando partes del discurso de cada uno de esos videos). Esos videos/spot fueron: “Primarias”, “La fuerza de la inclusión”, “La fuerza de la dignidad”, “La fuerza de Él” y “Fuerza Argentina”. A continuación, un análisis del recorte discursivo de tres de los spot, elegidos por sus características particulares que reflejan el eje de la campaña proselitista: “la fuerza del Amor”, “la fuerza de Él” y “Fuerza Argentina”. −

“La fuerza del amor” fue publicado sólo su cuenta de Facebook, 1881

personas pusieron “me gusta” y 133 comentaron. Dura 46 segundos. En los

54834


primeros 24 se escuchó el discurso y las imágenes mostraron a la candidata en distintas oportunidades (actos de gobierno, visitas a fábricas, en la calle) junto a adultos mayores, científicos, estudiantes y trabajadores. En los segundos restantes se escuchó una música instrumental (la misma en todos los spots) y comenzó la secuencia de imágenes de la despedida de Néstor Kirchner, en las que se destacaron los carteles y pancartas de cientos de personas “Fuerza, Cristina”, “Fuerza, Morocha” y frases de apoyo a la Presidente. Terminó con aplausos y ovaciones. El discurso seleccionado fue el siguiente: "El amor por los que trabajaron toda una vida. El amor a los jóvenes... Amor. Amor por la ciencia, por el conocimiento, amor por la educación, amor por los que menos tienen, amor porque hay una forma distinta, amor por el trabajo, porque dignifica... Lo podemos sintetizar... en amor a la Patria, un profundo amor a mi Patria." Este spot se centró fundamentalmente en la persona de Cristina Fernández. En las imágenes, rodeada de personas y recibiendo besos y abrazos, se la mostró como una ciudadana más. El discurso expresó claramente un posicionamiento político en la campaña: refirió al compromiso de un gobernante con los habitantes del país y con la patria, y expresó ese compromiso con un sentimiento, el sentimiento del amor. La identificación de la candidata con la audiencia se construyó desde imágenes que podrían ser cotidianas: se mostró a personas trabajando y a Cristina en el lugar de trabajo de esas personas, y no a personas en el despacho de la Presidente (lo cual implicaría una construcción irreal: es más factible que la candidata se integre al pueblo en su cotidianeidad a que el pueblo se integre en su conjunto a la Casa Rosada). −

“La fuerza de Él” fue repetido en su cuenta de Facebook y en la de

Twitter, una vez en cada una. En la de Facebook, 1548 personas pusieron “me gusta” y 123 comentaron. Dura 47 segundos. En los primeros 32 se escuchó el discurso. Las imágenes de los primeros 19 mostraron a Néstor Kirchner en distintas situaciones: primero un Néstor veinteañero, junto a su esposa, abrazados y haciendo bromas; luego de su asunción, entre la gente; al bajar el cuadro del represor Jorge R. Videla de la Esma (una demostración simbólica del posicionamiento ideológico de su gobierno) y abrazando a personas en la calle. En los segundos restantes se escuchó una música instrumental (la


misma en todos los spots) y comenzó la secuencia de imágenes de la despedida de Néstor Kirchner. El discurso seleccionado fue el siguiente: Yo me acuerdo de esa raza de políticos, como era Néstor, que sin medir costos, consecuencias, se lanzaba a la batalla porque creía, porque tenía ideas, porque tenía convicciones. Y cuando uno tiene convicciones no importa ganar o perder, lo importante es vivir, y dar testimonio que uno vive para hacer honor a esas convicciones, de las que está seguro, de las que piensa, de las que dice y, fundamentalmente, de las que siente. Este spot se centró en la figura de su predecesor en el cargo y marido, Néstor Kirchner, fallecido en 2010 a causa de un agravamiento de sus afecciones cardíacas. Lo mostraron como un militante, como un apasionado por sus ideas políticas que continuó con sus actividades aunque pusiera en riesgo su salud (esa raza de políticos, como era Néstor, que sin medir costos, consecuencias, se lanzaba a la batalla). Aunque, en definitiva, todos los spots hicieron referencia implícitamente al ex presidente Kirchner cada vez que se utilizó la palabra fuerza. − “Fuerza Argentina” fue repetido en su cuenta de Facebook y en la de Twitter, una vez en cada una. En la de Facebook, 1323 personas pusieron “me gusta” y 101 comentaron. Dura 1 minuto 23 segundos. En el primer minuto dos segundos se escuchó el discurso y las imágenes fueron un compilado de todos los videos anteriores intercaladas con manifestaciones alegres con gente cantando y saltando, con banderas argentinas. En los segundos restantes se escuchó una música instrumental (la misma en todos los spots) y comenzó la secuencia de imágenes de la despedida de Néstor Kirchner. El discurso seleccionado fue el siguiente: Digo que este es un Gobierno que es algo más... que es algo más que la Asignación Universal por hijo, que las jubilaciones incluidas, que la ayuda a los productores, que la generación de más de 5 millones de puestos de trabajo... Este Gobierno es, por primera vez en mucho tiempo, la formulación de un proyecto de país... ¡De un proyecto de país que incluye a los 40 millones de argentinos! Por eso yo quiero decirles a todos los argentinos: pensemos en grande, hagamos honor a los hombres y mujeres


que entregaron su vida en estos 200 años de historia para tener una Patria como la que hoy estamos construyendo. ¡A eso los convoco! ¡A estar unidos, a seguir trabajando, a seguir creyendo en la Patria, en esta Patria que hemos construido como un concepto para todos!. Este es el spot que sintetizó a todos los anteriores, pero con la utilización de los mismos recursos audiovisuales apuntó por primera vez a solicitar implícitamente el voto de la población (¡A eso los convoco! ¡A estar unidos, a seguir trabajando, a seguir creyendo en la Patria, en esta Patria que hemos construido como un concepto para todos!). 5.2.

Análisis de publicaciones en medios gráficos masivos

Durante la semana del 1/8 al 9/8, La Nación, Clarín y Página/12 publicaron 332 noticias referentes a la Presidente. De esa cantidad, 60 se refirieron directamente a CFK como candidata ante las Primarias y sólo 9 se hicieron eco de las redes sociales en la campaña. − Clarín: El diario publicó 110 notas sobre CFK, de las cuales 34 apuntaron directamente a la campaña electoral y 4 se vincularon a las redes sociales. En todas las notas agregaron cargas valorativas negativas o publicaron extensas entrevistas a miembros de la oposición que insistían en “el fin del kirchnerismo”. De las 34 notas sobre la Presidente como candidata, en 6 aseguraron que violó la veda electoral. Entre los temas más recurrentes se encuentran: la acusación de una ex funcionaria y candidata de la oposición sobre un supuesto pedido de Cristina para evitar la encarcelación de un sindicalista acusado de desviar fondos de remedios, el supuesto apoyo de CFK a la candidatura del ex presidente Carlos Menem como legislador de La Rioja y la utilización política de un anuncio sobre jubilaciones. Respecto de las redes sociales, Clarín publicó las siguientes cuatro notas: “Cristina presentó en Twitter su spot de campaña” (8/8), “Publicidad en campaña: chicas que se portan mal, internas y estética PolKa” (8/8), “Pide corregir un error en publicidad oficial” (8/8), “Problema del relato cuando la realidad se pone caprichosa” (6/8). La primer nota es la única que refiere explícitamente al Twitter de la candidata. La segunda es una descripción en la


que se banaliza la construcción de la campaña. La tercera es una nota de opinión en la que un lector le pide a CFK que modifique un verbo en la transcripción para hipoacúsicos, ya que se prestan a confusión (El verbo, “pudieran”, en plural, no concuerda con el sujeto que se encuentra en singular). La cuarta, es una nota de opinión en la que se sostiene una teoría sobre un supuesto relato malicioso detrás de la construcción discursiva de la campaña (La propaganda electoral de Cristina pretende insuflar aires de epopeya. Pero en cada gesto empieza a traslucirse la impostura. Lo que se fue a pique es el “Cristina ya ganó”). − La Nación: El diario publicó 173 notas sobre CFK, de las cuales 14 apuntaron directamente a la campaña electoral y 4 se vincularon a las redes sociales. En todas las notas agregaron cargas valorativas negativas o publicaron extensas entrevistas a miembros de la oposición. Entre los temas más reiterados se encuentran: el distanciamiento entre referentes políticos y el gobierno, las acusaciones de una ex funcionaria y candidata de la oposición sobre un supuesto pedido de Cristina para evitar la encarcelación de un sindicalista acusado de desviar fondos de remedios, la supuesta violación de la veda electoral y sobre supuestas internas entre funcionarios de gobierno. Respecto de las redes sociales, La Nación publicó las siguientes cuatro notas: “Perlitas del spot Cristina 2007: cuando Cobos, Clarín y el campo no eran enemigos” (8/8), “Néstor Kirchner, en un nuevo spot de campaña” (8/8), “Cortocircuitos en el plan de campaña del kirchnerismo” (9/8), “Votar o no a CFK, guerra de hashtags en Twitter” (9/8). La primer nota remarca supuestas contradicciones de la Presidente, cuya campaña de 2007 destacó en su discurso al campo, mostró un titular positivo del diario Clarín y erigió la imagen de su vicepresidente Julio Cobos –quien votó en contra durante el conflicto con el campo y desató una de las crisis más importantes de su gestión–. En la segunda hace referencia explícita al spot “La Fuerza de Él” y describe la construcción del video. En la tercera desarrolla un análisis extenso sobre las internas entre precandidatos de su partido. En la cuarta aparecen conceptos vinculados al Twitter, ya que desliza el interés de los usuarios de dicha red social en las Primarias (A pocos días de las elecciones primarias, las etiquetas #novotoaCFK y #yovotoaCFK se turnaron para aparecer entre los temas más


conversados en Twitter, y hubo algunos casos curiosos, en donde las etiquetas se terminaban confundiendo entre el apoyo y el rechazo). − Página/12: El diario publicó 49 notas sobre CFK, de las cuales 12 apuntaron directamente a la campaña electoral y 1 se vinculó a las redes sociales. En todas las notas agregaron cargas valorativas positivas respecto a la candidata y su campaña electoral. Los temas mas reiterados fueron de gestión y se destacaron las reuniones de la Presidente con personalidades del país y del extranjero. Solo una de las notas hace referencia al spot de Cristina en las redes. El resto de las publicaciones no nombra a los spots de campaña, pero refuerzan los mensajes de los spots con cinco notas en las que reiteran algunos conceptos sobre: la producción, los aumentos a los jubilados, la baja en la desocupación, las primarias y la igualdad. El 9/8 publicó la nota “Un spot con Néstor Kirchner”, en la que describe las imágenes y reproduce el discurso de la Presidente en el spot “La Fuerza de Él”. 6. Conclusiones El uso de las redes sociales en comunicación política adquiere características propias de cada contexto regional, y de cada candidato en particular. En este sentido, y contrariamente a los políticos citados por Carmen Fernández, la Presidente de la Nación argentina, Cristina Fernández, utilizó sus redes sociales de manera permanente durante el período analizado, como vía principal para comunicar sus ideas a los ciudadanos, mientras que –también contrariamente a lo propuesto por la autora citada precedentemente– los medios masivos prácticamente no utilizaron las redes sociales como fuentes de sus notas. Asimismo, los mensajes electorales fueron precisos y apuntaron a demostrar las cualidades de su gestión mediante medidas específicas de gobierno. No utilizó actores ni hizo promesas de campaña. Sus publicaciones en Facebook y Twitter apuntaron a reiterar dichos mensajes y la palabra elegida para los spots de campaña fue la palabra “Fuerza” que, implícitamente, mantuvo el doble sentido durante toda la campaña: Por un lado, la palabra “Fuerza” evidenció desde las imágenes y desde


la construcción discursiva el impacto de sus medidas de gobierno (por ejemplo, en la Fuerza de la producción, por la reestatización de Aerolíneas y las medidas de promoción de la industria Argentina). Por otro lado, la palabra Fuerza en relación al apoyo recibido por la Presidenta tras la muerte de su marido, cuando cientos de miles de personas provenientes de distintos puntos del país, se acercaron a Plaza de Mayo a despedir a Néstor Kirchner. Una de las palabras más utilizadas en los carteles y cartas que le dejaron a la Presidenta fue, justamente, la palabra Fuerza. En las construcciones discursivas, la Presidente no realizó promesas de campaña sino que se centró en su gestión al frente del ejecutivo. Mediante recursos dialécticos precisos, generó una identificación con los ciudadanos (poniendo en relación su recorte discursivo y la memoria colectiva de la audiencia) haciendo referencia a situaciones del pasado inmediato, con el objetivo de evidenciar la importancia y los alcances de las medidas implementadas por su gobierno. Por ejemplo, en la Fuerza de la ciencia hizo referencias implícitas a las medidas de los gobiernos neoliberales que expulsaron a los científicos recortando las partidas presupuestarias (hace tan solo diez años lanzábamos piedras) y con esa breve referencia logró en la audiencia una imagen comparativa: su gobierno tomó las medias necesarias para promover el desarrollo y las investigaciones científicas y repatriando a quienes debieron abandonar el país durante otros gobiernos. Si bien, en el período analizado los medios de comunicación publicaron una importante cantidad de notas vinculadas a la actora política, sólo 9 hicieron referencia a la campaña en las redes sociales. El vínculo temático existió, ya que algunos temas comunes fueron publicados por los medios masivos (con distintos tratamientos, de acuerdo a la línea editorial de cada medio) y por la actora en sus redes, pero respecto a la campaña electoral, no existió un feedback, por lo cual puede inferirse que ambas redes funcionaron como un complemento de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner para instalar sus mensajes electorales en el marco de la campaña por las primeras Primarias del país. 7. Bibliografía


Libros: 1. Castells, M. (2001). La era de la Información. México: Siglo XXI Editores. 2. Crespo, I; Garrido, A; Carletta, I; Riorda, M. (2011). Manual de Comunicación Política y estrategias de campaña. Candidatos, medios y electores en una nueva era. Buenos Aires, Biblos. 3. Cobo, C y Pardo, P. (2007). Planeta Web 2.0 Inteligencia Colectiva o medios fast food. Barcelona / México: Univeritat de Vic / Flacso México. 4. Durán Barba, J y Nieto, S. (2011). El Arte de ganar. Buenos Aires, Debate. 5. Fernández, C. (2008). Ciberpolítica : ¿cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoamericana?. Buenos Aires, Konrad Adenauer Stiftung. 6. Foucault, M. (2009). Vigilar y Castigar. Siglo XXI, Buenos Aires. 7. Igarza, R. (2008). Nuevos medios. Estrategia de convergencia. Buenos Aires, La Crujía. 8. Igarza, R. (2009). Burbujas de ocio. Nuevas formas de consumo cultural. Buenos Aires, La Crujía. 9. Instituto de estudios sobre comunicación (Editor). (2010). Pensar los medios en la era digital. Iberoamérica frente al desafío de la convergencia. Buenos Aires, La Crujía. 10. Ivoskus, D. (2008). Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital. Buenos Aires, Norma. 11. Ivoskus, D. (2010). Obsesión digital. Usos y abusos en la red. Buenos Aires, Norma. 12. Léavy, P. (2007). La Cibercultura. Informe al consejo de Europa. México, Antropos. 13. Léavy, P. (2004). Inteligencia Colectiva. Por una antropología del ciberespacio. Disponible en <http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org> 14. Luchessi, L; Rodríguez, M.G. (2007). Fronteras globales. Cultura, política y medios de comunicación. Buenos Aires, La Crujía. 15. Mattelart, A y M. (2007). Historia de las teorías de la comunicación. Buenos Aires, Paidós.


16. Menéndez, M. C. (2009). Política y medios en la era de la información. Buenos Aires, La Crujía. 17. Piscitelli, A. (2002). Ciberculturas 2.0. En la era de las máquinas inteligentes. Buenos Aires, Paidós. 18. Van Peborgh, E. (2010). Odisea 2.0. Las marcas en los medios sociales. Buenos Aires, La Crujia. 19. White, R. (2007). Comunicar comunidad. Aportes para una ética de la comunicación pública. Buenos Aires, La Crujía. 20. Wodak, R. y Meyer, M. (2003). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona, Gedisa. Artículos en línea: 1. Caldevilla, D. (2010). “Las Redes Sociales. Tipología, uso y consumo de las redes 2.0 en la sociedad digital actual”. Centro de Documentación Ibercomnet. Disponible en línea en: <http://revistas.ucm.es/inf/02104210/articulos/DCIN1010110045A.PDF> (enero de 2012) 2. Caldevilla, D. (2010). “Las Redes Sociales. Tipología, uso y consumo de las redes 2.0 en la sociedad digital actual”. Centro de Documentación Ibercomnet. Disponible en línea en: < http://revistas.ucm.es/inf/02104210/articulos/DCIN1010110045A.PDF> (enero de 2012) 3. Cobos, T. (2010). “Twitter como fuente para periodistas Latinoamericanos”, Razón y Palabra (Número 73 Agosto – Octubre 2010). Disponible en línea en: <http://www.razonypalabra.org.mx/N/N73/Varia73/33Cobos_V73.pdf> (enero de 2012) 4. Friera, S. “Las nuevas tecnologías se acercan al siglo XVI y XVII”. Entrevista a Roger Chartier en Página 12. Disponible en línea en: <http://mbecerra.blog.unq.edu.ar/modules/news/article.php?storyid=634 > (marzo 2010) 5. Gladwell, M. (2010). “La revolución no será twitteada”. Página 12. Radar. Disponible en línea en: <


http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-6505-2010-1003.html>


Datos de la autora Nombre: Rebeca Domínguez Cortina Universidad: Universidad Autónoma de la Ciudad de México País: México Correo electrónico: rbk1209@yahoo.com.mx Grupo temático Comunicación política y medios Propuestas de dos generaciones de votantes acerca de los debates electorales televisados en México1 Resumen Se presentan los resultados de un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política, cuya pregunta de investigación fue: ¿De qué manera la categoría generacional determina la evaluación que los votantes realizan de la práctica del debate electoral televisado en México? Además del diagnóstico, se les dio voz a los participantes en el estudio para que plantearan propuestas al respecto. Los debates electorales televisados permiten transmitir proyectos de gobierno pero, en México, se concentran en el enfrentamiento personal y no favorecen la integración del ciudadano al ejercicio de la comunicación política. Se examina el proceso de recepción desde la perspectiva del análisis integral en el ámbito de la comunicación política. La comunicación política es entendida como el espacio en donde circulan, se intercambian y enfrentan los discursos de políticos, medios de comunicación y opinión pública representada por los sondeos y las encuestas (Wolton, 1995 y 1998), así como de ciudadanos, quienes también son protagonistas (Vega, 2004; Domínguez, 2007). El análisis integral de recepción reagrupa formas de investigación cualitativa de las audiencias con perspectivas sociológicas y literarias. Se concentra en las diferencias entre los públicos específicos en el proceso de producción social de sentido (Jensen y Rosengren, 1993). Así, se conciben a las audiencias como activas y al proceso como complejo y socialmente situado. Para entender esta interacción, Orozco (1996) considera que las “fuentes de mediación” pueden ayudar en la tarea. Del mismo modo, se retoman categorías del concepto de cultura política para comprender la manera en que los sujetos evalúan al régimen político y sus actores, pero sobre todo, la forma en que perciben y participan en la vida política (Durand, 2004; Krotz, 1997; Tejera, 1996). Por ello, la estrategia metodológica fue diseñada bajo el enfoque cualitativo, con las técnicas del análisis textual (descripción del mensaje) y del grupo de discusión (exploración de la producción de sentido colectivo). Se encontró que el grupo de adultos se muestra más interesado por la política, pero también por el abordaje espectacular de ésta. Con base en los resultados del estudio, podemos afirmar que la categoría generacional sí influye en la evaluación de los votantes sobre los debates político-electorales televisados. Sin embargo, sugerimos que la razón no radica tanto en la edad en sí misma, como en que los informantes

1

Esta investigación es resultado de una tesis de maestría en Comunicación del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM defendida en junio de 2010. Una versión preliminar de este artículo se presentó como ponencia en el Grupo de Investigación de Comunicación política de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación (AMIC). Ciudad de México, 2010.

1


se hayan integrado al ejercicio electoral en momentos diferentes, con un contexto político, social y, también mediático, distintos. Finalmente, concluimos que la principal mediación en este proceso de recepción es la individual: los conocimientos, afectos y expectativas de los sujetos determinan la manera en cómo evalúan los debates. En este sentido, esta dimensión de la cultura política se convierte justamente en la mediación más importante en el proceso de recepción estudiado. Introducción En este documento se presentan los resultados de un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política. En esta investigación se concibe a las audiencias como activas y a la interacción de éstas con los medios como un proceso complejo. Además, consideramos que los sujetos que conforman las audiencias tienen características individuales, que median su interacción con los medios, en contextos específicos, y que intervienen otras mediaciones en el proceso de recepción. El objetivo de la investigación fue explorar la importancia de la categoría generacional en la manera en cómo los votantes evalúan la práctica del debate político electoral televisado en México y conocer si éste se ha constituido o no en un ejercicio de la comunicación política con capacidad de ofrecer información para decidir el voto. El enfoque metodológico elegido fue el cualitativo, pues nos permitió acceder a la perspectiva de los sujetos implicados en la acción social. En este caso, nos interesó explorar la producción social de sentido respecto de los debates presidenciales. Como una etapa previa a la exploración de la audiencia, se caracterizaron los cinco debates presidenciales que se han realizado en nuestro país. La descripción del mensaje se apoyó en la técnica del análisis textual propuesta por Casetti y di Chio (1999) aplicada a los cinco debates presidenciales televisados realizados en México. Para la audiencia, se realizaron dos grupos de discusión en la ciudad de México; cada uno se conformó con una generación de votantes en particular. Para explorar la percepción de los ciudadanos sobre los debates político-electorales, se utilizaron categorías teóricas del concepto de cultura política (Krotz, 1997; Tejera, 1996 y Durand, 2004). Se analizaron entonces los conocimientos, los afectos, las evaluaciones y la subjetividad que intervienen en la apreciación sobre los debates y la vida política en general. Estas categorías nos permitieron aproximarnos a la manera en cómo los

2


informantes evalúan y se integran a la vida política, así como la producción de sentido respecto de los debates. En este documento, el ciudadano es visto como sujeto y fin de la comunicación política, en otras palabras, es uno de sus protagonistas. Como receptor activo de los mensajes, ponemos en duda la existencia de efectos automáticos y homogéneos de este tipo de debates sobre las audiencias con relación al cambio en la intención de voto. En el contexto actual, este trabajo es relevante debido a la reforma electoral de 2008 que regula y limita la promoción de los candidatos en los medios de comunicación; en este escenario, los debates político-electorales televisados podrían ocupar un lugar importante en las campañas electorales, ya que ofrecen un espacio para hacer de la política un espectáculo. Los debates, herencia del modelo norteamericano de comunicación política (Rospir, 1999), no han cumplido con las expectativas de dar a conocer los proyectos de gobierno, ya que se concentran en el enfrentamiento, incluso, personal, entre los candidatos que participan en él. Por eso, consideramos necesario conocer la opinión de los actores a quienes –en el plano ideal- va dirigido este ejercicio. El supuesto general que orientó esta investigación fue que la categoría generacional incide en la manera en cómo los votantes evalúan los debates político-electorales televisados en nuestro país, pues se integraron al ejercicio electoral en contextos políticos, sociales y mediáticos distintos. En los términos de este análisis, entendemos a la generación como un concepto que va más allá del nivel, sino que involucra otros elementos contextuales, como los mencionados anteriormente. Así, pensábamos que los sujetos que votaron por primera vez en el mismo año en que se transmitió el primer debate presidencial (1994) lo evaluarían como un ejercicio innovador y democrático, en comparación con los que debutaron a la par del último proceso (2006), quienes lo considerarían como un elemento más de las campañas electorales que no permite acceder a información sobre las propuestas de gobierno debido a la espectacularización de la política. Como se verá en la exposición de los resultados, se corroboró que en efecto los adultos se muestran más interesados en la política, pero también son ellos a quienes les atrae en mayor medida el sensacionalismo.

3


A continuación se relata el contexto en el que se han desarrollado los debates político-electorales televisados. Enseguida, se aborda el marco teórico que permitió articular los hallazgos del acercamiento empírico, así como la estrategia metodológica y sus resultados. Surgimiento y desarrollo de los debates político-electorales televisados En México, el desarrollo de la comunicación política ha tenido fuertes influencias de la forma en que ésta se practica en Estados Unidos; los debates constituyen una de las herencias de este modelo (Ropsir, 1999). Al mismo tiempo, se han convertido en una práctica característica de las campañas electorales en los países occidentales, en particular, en las contiendas presidenciales. En nuestro país, las estrategias de comunicación política se empezaron a desarrollar en 1988 en el marco de la competencia por la presidencia de la República, en un contexto de dudosa legalidad y crítica legitimidad. La credibilidad comenzó a ser buscada con la utilización de los medios de comunicación y la adaptación del discurso político al lenguaje televisivo. Además, poco a poco los medios fueron abriendo sus espacios a todos los partidos políticos, lo que se tradujo en mayor pluralidad (Vega, 2003; en línea). La televisión se ha convertido en una herramienta fundamental de la comunicación política. Los debates ejemplifican de forma clara la “mediatización contemporánea de la política” (Gauthier, 1998: 394). En términos formales, esta práctica constituiría un espacio para que los candidatos presentaran sus propuestas de gobierno y los ciudadanos pudieran ejercer su derecho a votar de manera razonada. Sin embargo, más que una confrontación de propuestas, se escuchan lemas de campaña y las réplicas tienden a enfocarse en el enfrentamiento personal (Bourdieu, 2005). Las posibilidades de que se desate un conflicto o un escándalo político están presentes. Bajo esta lógica, Benjamín Marín define a este ejercicio como “un género periodístico de carácter especial, en relación con el resto de elementos de la campaña electoral, englobada

4


dentro de la información-espectáculo”, una de las características que definen la comunicación política actual (Marín, 2003: 213) 2. Es en este contexto que el debate adquiere relevancia: por lo general, se percibe al ganador del encuentro como el que mayores probabilidades tiene de verse beneficiado con los resultados electorales, aunque en ocasiones esto no se refleje en las urnas. No obstante, las posibilidades de transformar las tendencias de voto a través de un debate están en discusión. Por otra parte, se ha observado que los debates tienden a reforzar las tendencias políticas preexistentes en la audiencia; si a caso, orientan a los indecisos (Marín, 2003). Los encuentros entre candidatos durante campañas electorales adquirieron relevancia con el nacimiento de la televisión, aunque existe el registro de este tipo de reuniones previas a su surgimiento. Como sabemos, fue en Estados Unidos, en 1960 el primer encuentro de este tipo con el senador John Kennedy del Partido Demócrata y el vicepresidente Richard Nixon del Partido Republicano como protagonistas. En México también de desarrollaron ejercicios similares, pero fue hasta el 12 de mayo de 1994 que inició formalmente esta práctica en México; desde entonces, se han celebrado otros cuatro debates presidenciales en las siguientes fechas: 25 de abril y 26 de mayo de 2000 y, en 2006, 25 de abril y 6 de junio (Sánchez de Armas, 2007, en línea; en Domínguez, 2010). Comunicación y cultura política La comunicación política, como campo de estudio y de acción, se ha gestado principalmente con la democratización de los regímenes políticos. Si bien es cierto que la comunicación política puede desarrollarse en aquellos calificados como autoritarios, su espacio ideal es la democracia, ya que en ella, toda actividad política es pública mientras que el autoritarismo se identifica con el secreto y la clandestinidad, tanto por parte del gobierno como de los ciudadanos (Crick, 2001). La política se identifica con la democracia y también con la comunicación; en un régimen democrático, la política y la comunicación coexisten. El espacio de la comunicación política se construye y re-construye para dirimir, compartir, comparar y discutir. 2

Acerca de la importancia de los medios en la política y el papel de los debates presidenciales en las campañas electorales, también se puede revisar el artículo de Dan Drew y David Weaver, “Voter learning in the 2004 presidential election: did de media mater?”, plublicado en Journalism and Mass Communication Quarterly, Vol. 83. No. 1, primavera de 2006, pp. 25-42.

5


La relación de los ciudadanos con la política está enmarcada en una cultura política determinada. Por eso se apela a dicho concepto, que permitirá comprender cómo evalúan los ciudadanos la vida política y, en particular, los debates político-electorales televisados, al igual que la manera en cómo se ubican ellos mismos en estos procesos y prácticas. Esteban Krotz (1997) define a la cultura política como un universo simbólico asociado al ejercicio del poder y sus estructuras; se trata de conocimientos, sentimientos y evaluaciones sobre los objetos políticos. Por su parte, Héctor Tejera (1996) y Víctor Manuel Durand (2004) contemplan la escala participativa del concepto; Tejera hace referencia al pensamiento y las acciones, mientras que Durand identifica los valores, actitudes e ideología como elementos de este concepto. El ámbito de la subjetividad es fundamental para Krotz (1997), pues le otorga un lugar importante a la perspectiva que el sujeto da a la política. Entonces, para este análisis de recepción en el ámbito de la comunicación política, los elementos que retomamos del concepto de cultura política fueron la subjetividad (Krotz, 1997; Tejera, 1996), los conocimientos, afectos y evaluaciones (Krotz, 1997) sobre la vida política y la participación en la vida política (Durand, 2004; Tejera, 1996). Es por esta razón que los informantes fueron motivados a reflexionar sobre la vida política pero, sobre todo, acerca del lugar que, desde su perspectiva, ocupan en ella. Y, en esta medida, exploramos el proceso de recepción de los debates políticos televisados.

Análisis integral de recepción y mediaciones Este enfoque se concentra en conocer los aspectos que diferencian a los públicos específicos en el proceso de producción social de sentido (Jensen y Rosengren, 1993). Para el análisis integral de la recepción, el contexto social que enmarca el objeto de estudio es muy importante para comprender la interacción entre los medios y sus receptores. La audiencia se considera como un sujeto en “situación”, que la condiciona tanto individual como colectivamente. Y las prácticas cotidianas son las responsables de la negociación, apropiación o resistencia de los contenidos de los medios. El representante de esta corriente en México es Guillermo Orozco y retoma la propuesta teórica de Jesús Martín Barbero relacionada con la mediación cultural, pero la aplica al campo de la comunicación –específicamente de la televisión- para explicar la 6


relación de las fuentes de mediación que ocurren en los procesos de recepción. Orozco define a la mediación como “un proceso estructurante que configura y reconfigura tanto la interacción de los miembros de la audiencia con la televisión como la creación por ellos del sentido de esa interacción” (Orozco, 1996: 84). Las mediaciones son la individual (conocimientos y emociones, así como aspectos socio-demográficos), la situacional (modos y escenarios de la interacción audiencia-medios), la institucional (instituciones que socializan a los sujetos y que pueden competir entre sí) y la video-tecnológica (características y recursos técnicos del medio televisivo). Método y técnicas En tanto que para esta investigación el interés era explorar la producción social de sentido respecto de los debates presidenciales, lo cual quiere decir que el foco de atención se centró en la experiencia y perspectiva de los informantes, así como en la construcción colectiva de la opinión. Por tal motivo, se decidió trabajar con el enfoque cualitativo, que permite explorar la visión de los sujetos implicados en la acción social. Este estudio, basado en la perspectiva del análisis integral de recepción, requirió una lectura comparativa entre los discursos de los medios y de los públicos, que en esta investigación se examina a partir del análisis textual y de los grupos de discusión. Esta forma de analizar la recepción también permite entender que la comunicación no puede reducirse sólo a los medios. Los sujetos conviven e interactúan con otros y en espacios diversos que también tienen autoridad y confiabilidad ante ellos; es preciso tomar en cuenta otras prácticas que configuran las negociaciones de la realidad. A continuación se incluyen las dimensiones de análisis que guiaron la investigación, así como las unidades de observación.

Dimensiones de análisis Se consideraron tres dimensiones de análisis3 que posibilitaron la integración del examen del mensaje con el de la audiencia:

3

El modelo surge del marco teórico presentado con anterioridad, pero se basa en la propuesta de Aimée Vega (2004), con las adaptaciones pertinentes a los propósitos del estudio.

7


a) Dimensión individual: Permite el primer acercamiento al proceso de recepción. En ella se contemplan no sólo los datos socio-demográficos, sino las evaluaciones (intereses, opiniones y expectativas) de los participantes en el estudio, respecto del régimen político mexicano, la forma en cómo se practica la comunicación política y los debates políticos, en particular. Finalmente, se examina la implicación de los informantes en la vida política a través de la participación. b) Dimensión social-institucional: Se analizan las mediaciones como parte de la relación de los entrevistados con los medios y, en particular, con los debates. c) Dimensión mediática: Se exploran tanto los contenidos de los mensajes como la interacción de las audiencias con estos.

Unidades de observación a) El mensaje: Se aplicó la técnica el análisis textual (Casetti y di Chio, 1999) a los cinco debates presidenciales transmitidos por televisión realizados en México, con especial atención a las secciones relativas a la economía, tema común de todas las transmisiones4. b) Las audiencias: Cada uno de los grupos de discusión realizados correspondió a una generación de votantes en particular: el primero incluye a individuos a quienes les correspondió votar por primera vez en 2006 para elegir al Presidente de la República y el segundo estuvo conformado por sujetos que lo hicieron en 1994, para ese mismo cargo de elección popular. Cuando se aplicó la técnica (junio de 2009), los informantes del primer grupo tenían entre 21 y 26 años y, los del segundo, de 33 a 38. El grupo de adultos estuvo conformado por 7 integrantes, mientras que el grupo de jóvenes, por 9. La razón para acercarnos a estas generaciones de votantes se basa en la historia de los debates presidenciales en México: en 1994 se celebró el primero de estos ejercicios con muchas expectativas en relación con la vida democrática del país y, en 2006, se llevó a cabo el último, en el marco de la cada vez más notoria espectacularización de la política. En cuanto al perfil de los participantes, se trata de personas con estudios universitarios, pues aquellos con mayores niveles de educación “se exponen al mensaje

4

El Instituto Federal Electoral (IFE) proporcionó copias en DVD de los cinco debates presidenciales a partir de una solicitud de acceso a la información.

8


político con una actitud distante y crítica” (Canel, 1999: 197). Se optó por no incluir en los grupos a sujetos con estudios de posgrado para evitar que aquellos con menor nivel se inhibieran al expresar sus opiniones. Por la misma razón, se excluyeron a especialistas en política y comunicación. Debido a que dentro de los objetivos de esta investigación no estaba diferenciar las evaluaciones hechas por hombres y mujeres, no se realizaron grupos distintos para cada caso. Además, los informantes cuentan con un nivel medio de ingresos, principal grupo televidente de los debates, de acuerdo con los datos proporcionados por IBOPE AGB México, sobre el rating alcanzado por estas transmisiones5. Esta conformación de los grupos permitió obtener testimonios de individuos de distintas generaciones de votantes, no sólo por las evaluaciones diferenciadas a partir de la edad, sino por los distintos momentos en que se integraron a la vida electoral; así, se pudo indagar sobre dos etapas diferentes de la evolución de la comunicación política en México. Los grupos de discusión se llevaron a cabo en la ciudad de México, con ciudadanos que habitan en ella. Dimensión individual Uno de los primeros hallazgos de los grupos de discusión es que tanto jóvenes como adultos se mostraron desinteresados por la política; manifestaron sentimientos como enojo y desconfianza, entre otras razones, a causa de promesas de campaña incumplidas. Del mismo modo, se sienten subestimados y engañados por los políticos: “Nos prometen las cosas (…) y a la hora de la hora no cumplen” (Jóvenes). “Hay mucha falta de respeto, por eso se da mucho la corrupción” (Adultos).

Estos sentimientos se ven reflejados en una pobre participación en la vida política, pero también cívica: “La gente es muy egoísta (…) Yo vivo en un edificio y cuando hay juntas 3 asisten y los demás ni van” (Adultos).

5

De acuerdo con información proporcionada por la agencia de monitoreo de medios IBOPE, 4 de cada 10 televidentes de los debates presidenciales se ubican en un nivel socioeconómico medio (en Domínguez, 2010).

9


Sin embargo, afirmaron que la apatía de los ciudadanos permite esta situación, aunque los jóvenes en particular adjudicaron la responsabilidad a los políticos: “Es culpa de nosotros porque somos apáticos, pero si la política no hace que nos interesemos en ella, a qué hora vamos a tener interés por la política” (Jóvenes). “No tenemos la iniciativa de investigar realmente qué de todo lo que te promete, te va a cumplir (…) Por la tele dice que te va a cumplir tantas cosas pero en realidad, ¿qué es lo que te va a cumplir?” (Grupo Adultos).

Consideramos que uno de los principales retos de la consolidación de la democracia en nuestro país, es posibilitar la inclusión de los ciudadanos en la toma de decisiones. De acuerdo con Víctor Manuel Durand (2004), la cultura política cambia a un ritmo más lento que el propio régimen y si, además, durante largo tiempo la participación de los ciudadanos se ha movido en el marco de un orden autoritario, se entiende por qué las prácticas ciudadanas enfrentan obstáculos en el tránsito a una cultura política democrática. En este marco, los informantes exigen honestidad y compromiso por parte de los políticos como condición para participar en la política. En cuanto a la evaluación del régimen, encontramos que los informantes reprochan a los políticos por no contar con planes de gobierno, no mostrarse preocupados por la ciudadanía y tomar decisiones que impactan a la sociedad a partir de intereses personales: “Están mal estructurados y nada más se les ocurren (planes) pero no los saben llevar a cabo. No tienen la estrategia para que funcione de verdad la propuesta” (Jóvenes) “En lugar de pensar en México, lo que ellos quieren es llegar al poder. Lo ven como un partido de futbol, no quiere pasar la pelota” (Adultos).

Del mismo modo, su calidad moral fue cuestionada: “Son capaces de hasta llegar a matar gente” (Jóvenes). “Son personas nefastas (…), no tienen principios, ni calidad humana” (Adultos).

En este sentido, las expectativas de los informantes se basaron en que sus demandas como ciudadanos sean atendidas y que los políticos se interesen en sus necesidades: 10


“Viven en un mundo maravilloso donde no hay tráfico, no hay inundaciones” (Adultos). “Yo esperaría que no fueran tan individualistas y eso se puede conseguir formando políticos sensibles, que detecten lo que el pueblo necesita” (Jóvenes).

Para finalizar con esta dimensión de análisis, mencionamos que los sujetos de estudio criticaron el lenguaje utilizado por los candidatos en sus exposiciones. Mientras que para los jóvenes, el discurso de los políticos es complicado, el grupo de adultos lo percibe como ambiguo: “Siempre han manejado su lenguaje para hablar y no decir nada y quedar bien” (Adultos).

De acuerdo con Salomé Berrocal (2003), los políticos pretenden apoyarse en el lenguaje de la televisión para presentar una imagen atractiva. Sin embargo, observamos que no es suficiente para la construcción de un discurso oral claro y cercano a la ciudadanía.

Dimensión social-institucional La mediación individual es una de las más importantes en el proceso de recepción analizado. Por pertenecer a un nivel socio-económico medio y contar con estudios universitarios, los participantes en la investigación se identificaron a sí mismos como sujetos críticos y con opinión propia respecto de este ejercicio; esto quiere decir que los elementos del nivel referencial de esta mediación intervienen en la manera en cómo los informantes se ubican frente a los debates. De hecho, señalaron que los medios, en general, no influyen en ellos, pero consideraron que sí lo hacen en otros grupos menos privilegiados. Además, en el nivel cognoscitivo, el desinterés y la desconfianza hacia la política y sus actores, determina que la forma de mirar los debates sea del mismo modo. En cuanto a la mediación situacional, ambos grupos afirmaron ver las transmisiones de los debates solos y en sus casas: “Somos altamente egoístas (…) Somos buenos para ver el partido de fútbol pero no para ver el debate” (Adultos).

11


Como parte de la exploración de la mediación institucional, encontramos que la familia es el principal espacio de socialización; la convivencia en el lugar de trabajo es otro punto de referencia importante. Los participantes del grupo de jóvenes afirmaron no comentar con nadie sus opiniones respecto de lo sucedido en los debates, mientras que los adultos sí lo hacen, pero se concentran en lo espectacular; incluso lo relacionaron el hecho de ser mexicanos: “Obviamente como buen mexicano te quedas con aquellas frases ilógicas o chuscas (…) ¿Propuestas? Nadie las comenta” (Adultos).

El análisis de la mediación video-tecnológica arrojó que las características del medio televisivo intervienen en la manera en cómo los entrevistados interactúan con los debates. En particular, los jóvenes insistieron en que el tiempo limitado no permite a los candidatos profundizar en sus propuestas, por lo que no se sienten interesados en mirarlos. Además, el grupo de adultos señaló que identifican a este medio con entretenimiento, por lo que no es extraño que en ella se pueda observar el show de la política –como ellos mismos lo mencionaron-; así, se exponen a los debates ante la expectativa de conflicto y escándalo.

Dimensión mediática El mensaje Enseguida, presentamos los resultados de la aplicación del análisis textual a los cinco debates presidenciales. En primer lugar encontramos que, como era de esperarse, el tema común abordado por los candidatos es el de la economía, pues es un asunto que preocupa a la mayoría de los mexicanos; por esas razones se eligió esa sección para el análisis. En cuanto a la función de los moderadores, identificamos que está limitada a controlar los tiempos; en nuestro país, no pueden plantear preguntas a los candidatos para que profundicen en su exposición. Del mismo modo, la igualdad de los tiempos para participar permite lograr un equilibro en términos cuantitativos. Sin embargo, los candidatos presentan propuestas de gobierno carentes de explicación sobre cómo se llevarían a cabo y la oposición o el cuestionamiento por parte de los interlocutores está ausente.

12


Las formas discursivas halladas en los debates no necesariamente son argumentativas. De acuerdo con Plantin (2005), un argumento está basado –cuando menos- en una proposición y una oposición, lo que genera un problema sobre el cual se discute. No obstante, en los debates presidenciales no se observa esta estructura, no sólo por su formato sino porque los candidatos no profundizan en sus propuestas ni cuestionan a sus contrincantes. Igualmente, se advierte que cuando son menos los contendientes que participan en estos encuentros, tienen más espacio para presentar propuestas; cuando el tiempo es limitado, prefieren aprovecharlo en ataques personales y escándalos políticos. Por otra parte, los candidatos punteros suelen ignorar a los representantes de partidos con pocas posibilidades de ganar, quienes incluso se eliminan a sí mismos de la contienda, lo cual es más frecuente en los debates cercanos a la jornada electoral. Por otro lado, descubrimos que la estructura de algunos debates permitió la argumentación y contra-argumentación en mayor medida que otros. Fue sobre todo en el segundo ejercicio de 2000 y en el primero de 2006 donde hubo mayor oportunidad para hacer precisiones sobre las propuestas o criticar las de sus competidores. Sin embargo, esa argumentación estaba basada en señalar errores de la trayectoria política de los contrincantes, aspectos de personalidad o, incluso, de la vida privada (Domínguez, 2010). Las audiencias También analizamos esta dimensión desde la perspectiva de las audiencias. De acuerdo con los informantes, el principal medio de comunicación que consumen es la televisión, aunque reconocen buscar entretenimiento en éste. Los adultos manifestaron que los medios comerciales no pretenden formar ciudadanos responsables, lo cual es una carencia importante en el sistema de medios en México. Este medio también es el preferido en periodos electorales; sin embargo, admiten que no prestan atención a la información sobre política. El grupo de adultos explicó que, a menos que se trate de algo espectacular, no se interesa por estos temas: “Estamos acostumbrados a no creer en los políticos. Entonces la poca información que tenemos es como por destello, que aparecen mientras ves otra cosa pero no le prestas atención porque ya no crees en lo que te dicen” (Jóvenes).

13


“La realidad es que si en el periódico veo que hay un chisme, lo compro. Ésa es la realidad, no salgo a buscar información” (Adultos).

En cuanto a la exposición a estos debates, ambos grupos reconocieron que el espectáculo es atractivo: “Igual nos podemos sentar unos ratitos a verlo para ver qué dicen y si ves que no está bien pues le cambias y ya porque a veces no son debates como deberían de ser (…) Empiezas a ver cómo se atacan unos a otros y así pues en realidad no estás viendo lo que quieres” (Jóvenes). “Yo sí lo veo por el entretenimiento que causa, pero no porque me deje algo para elegir mi voto” (Jóvenes). “Ahí están para insultarse, pero lo vemos por morbo” (Adultos).

Para ambos grupos, el primer acercamiento a los debates fue decepcionante. Los jóvenes fueron quienes identificaron con mayor claridad este sentimiento; probablemente debido a que dicha interacción es más reciente. Los participantes del grupo de adultos expresaron que cuando se realizó el primer debate presidencial en nuestro país en 1994, tenían muchas expectativas al respecto;; pensaban…: “…que realmente iban a demostrar lo que ellos iban a hacer por el país, que realmente no nos quisieran ver la cara porque iban a estar en televisión” (Adultos). “En un principio fue innovador (…) Ahorita un debate no es innovador” (Adultos).

Para los jóvenes, la causa de los enfrentamientos está basada en la falta de propuestas. Señalan que ese tipo de combate puede hacer que los candidatos ganen votos de la población de escasos recursos o con bajo nivel de escolaridad: “Hacen ataques personales en lugar de propuestas (…) Son ridículos e innecesarios (…) En el debate se deberían tocar temas de interés público” (Jóvenes). “Los convence la manera en que uno agrede al otro y dicen ‘éste es mejor porque puso al otro en su lugar’ y (…) ganan con esa actitud” (Jóvenes).

14


De hecho, en los dos grupos comentaron que los políticos van preparados para atacar a sus contrincantes y, así, ser declarados como ganadores del encuentro. De cualquier forma, la mayoría de los informantes de ambos grupos manifestaron que ver un debate presidencial no se traduce en el cambio de la decisión de voto. De acuerdo con su opinión, por el diseño de este tipo de eventos, los debates políticos tienen como público objetivo a sectores de bajo nivel socio-económico; asimismo, afirmaron que sólo orientan a los indecisos, lo cual coincide con lo señalado por Benjamín Marín (2003). Todo este espectáculo generado por los debates y reproducido después en diversos espacios es benéfico para los medios: eleva el rating y las ganancias económicas: “Se preparan para algo pero no es una manera adecuada para difundir una propuesta (…) Es como si no tuvieran nada que decir” (Jóvenes). “No es el fin del debate el poner a un ganador y a un perdedor simplemente brindar a la población la información acerca de lo que están proponiendo” (Jóvenes). “Va a ganar el personaje que esté mejor creado, no es quien resuelva los problemas económicos de México” (Adultos). “Un debate es para ver (…) las propuestas, cómo lo van a hacer, esto es lo que voy a hacer y así, de esta forma. No me interesa qué tanto dinero tienes o a qué estado le robaste, es que eso ya lo sabemos” (Grupo Adultos). “Si no tienes la decisión a lo mejor te ayuda a tomarla, pero el debate no te hace cambiar de opinión” (Jóvenes).

En cuanto a las propuestas hechas por los informantes, es importante mencionar que con frecuencia se afirma que la agenda de políticos, medios y ciudadanos es contradictoria (Wolton, 1998). Sin embargo, cuando se cuestionó a los entrevistados sobre la posibilidad de modificar los temas abordados en los debates, ellos afirmaron que no sería necesario, que efectivamente tratan cuestiones relevantes para ellos; el problema no está en lo que dicen los políticos, sino en que no lo cumplen. Por otro lado, de manera espontánea, el grupo de jóvenes declaró que es necesario que haya público durante la realización de los debates:

15


“Estarían bien que a la hora de que presentaran sus propuestas, hubiera gente, ciudadanos enfrente de ellos, y que si te causan dudas, preguntárselo en el momento” (Jóvenes).

Otra propuesta fue que se hagan varios debates por cada tema, pues el tiempo limitado, característico del medio televisivo, no es suficiente para expresar las propuestas. Asimismo, señalaron que si los candidatos se enfocaran en presentar su plan de trabajo de manera concreta y con un leguaje claro, sí les interesaría ver la transmisión completa. Los dos grupos se manifestaron por que se establezcan reglas para participar en los debates. Los jóvenes señalaron que el moderador debe interrumpir a los candidatos cuando empiecen a atacar al resto de los contendientes y que plantee a los expositores preguntas del público: “Debería de ser un poco más autoritario, que les diga: dedícate a hablar de tus propuestas” (Jóvenes). “Podría ser que el moderador saque las preguntas que tenga el público” (Jóvenes).

Los informantes del grupo de adultos fueron más allá y propusieron expulsar a los candidatos que comiencen a atacarse. Este grupo también mencionó que el moderador debe ser elegido por el público y que no debe tener ninguna relación con las televisoras para evitar malas interpretaciones respecto del trato que dan a los expositores. Finalmente, ambos grupos afirmaron que todos los candidatos contendientes a la presidencia deben participar en los debates; para los jóvenes es por derecho, mientras que para los adultos, por obligación, pues están recibiendo recursos públicos para promocionarse. Conclusiones A partir de lo expuesto antes, podemos afirmar que la categoría generacional sí influye en la evaluación de los votantes sobre los debates político-electorales televisados. Sin embargo, pensamos que la edad en sí misma no es la principal razón: es importante considerar también que los informantes se integraron al ejercicio electoral en momentos diferentes, con un contexto político, social y, también mediático, distintos. Al inicio de la investigación, esperábamos que los más jóvenes percibieran a los debates como un elemento más de la espectacularización de la política y que, por tal 16


motivo, no se sintieran atraídos por estos encuentros; esto coincidió con los resultados del estudio. Pero también pensábamos que los adultos prestarían más atención a las propuestas que a los ataques entre los candidatos. Y no fue así; los votantes que debutaron en las elecciones federales de 1994 (adultos) sí se mostraron más interesados en la política, pero también en la espectacularización de ésta. Los debates televisados son importantes tanto para los ciudadanos como para los políticos, quienes pueden difundir sus planteamientos de forma condensada entre audiencias amplias. Pero, ¿y los ciudadanos? ¿De verdad encuentran elementos para decidir su voto? Consideramos que, al menos en nuestro país, los debates político-electorales transmitidos por televisión no cumplen con su objetivo, pues en lugar de ofrecer información de calidad basada en propuestas de gobierno, se observan enfrentamientos personales utilizados como estrategia electoral. Preocupa que en lugar de ser un espacio para promover la decisión del voto razonado, promueva estereotipos que relacionan la capacidad de gobernar con la habilidad para mostrarse como un líder violento. Lo que se observa en la práctica es un léxico de ataque utilizado como estrategia política para ganar adeptos a partir de poner en evidencia a los contrincantes. Con frecuencia la confrontación se concentra entre los candidatos del PRI, PAN y PRD, ignorando la participación de los representantes de los partidos minoritarios, situación que fue agudizándose con el paso de los años, pero que fue evidente desde el primer encuentro en 1994. Los candidatos tampoco se cuestionan entre sí cuando no presentan propuestas claras. Así, concluimos que los debates en realidad no lo son, parecen extensiones de los spots o discursos de campaña. En consecuencia, los entrevistados –con estudios universitarios y un nivel medio de ingresos- no se sienten interpelados por los candidatos: explicaron que con ese tipo de exposiciones se dirigen a individuos con bajo nivel de escolaridad y de escasos recursos, a quienes les atrae el espectáculo de la política y los distrae de la ausencia de propuestas. No obstante, no son los sectores vulnerables de los que hablaron los informantes quienes más sintonizan estas transmisiones, de acuerdo con la información proporcionada por IBOPE (en Domínguez, 2010). La interacción de los entrevistados con los debates está mediada fundamentalmente a nivel individual. Independientemente de aspectos socio-demográficos, todos tienen una 17


percepción negativa de la política y un bajo nivel de participación; además prácticamente no conversan con personas de su entorno acerca del tema, pues piensan que podría causar conflicto. Por eso consideramos que la mediación individual determina la producción de sentido sobre los debates televisados. El análisis de la mediación institucional permite observar un reforzamiento de la percepción negativa hacia la vida política en general e, incluso, la simplificación del tema. Otra mediación importante fue la videotecnológica: los jóvenes señalaron los tiempos reducidos de la televisión como una limitante para desarrollar los debates, mientras que, los adultos, reconocieron relacionar a este medio con el entretenimiento y, por tanto, interesarte por el espectáculo de la política. Y si los participantes en el estudio propusieron un espacio alterno a los debates para que los candidatos presenten sus propuestas de gobierno, entonces eso significa que la forma en que se desarrollan actualmente las campañas electorales no permite a los ciudadanos informarse, pues no las están considerando como preámbulo de los debates. En el nivel teórico, la principal aportación de esta investigación ha sido la sistematización de aproximaciones conceptuales en los ámbitos de la comunicación política y la cultura política. Después de la revisión teórica presentada con anterioridad, podemos sintetizar las definiciones de cultura política en dos escalas: la perceptiva y la participativa. En la primera contemplamos la subjetividad, los conocimientos, afectos y evaluaciones y, en la segunda, la participación política y ciudadana. Por su parte, la comunicación política implica la circulación de discursos, la toma de decisiones y las prácticas de actores como políticos, periodistas, opinión pública y ciudadanos. Entonces, la cultura política y la comunicación política son interdependientes: del tipo de cultura política (o culturas políticas) dependerá cómo será la comunicación política y cómo se implicarán los ciudadanos en la vida política. En el caso particular de México, estamos frente a un régimen que alterna prácticas autoritarias con democráticas. En este contexto, los medios de comunicación y grupos con distintos tipos de poder, recurren a las formas del espectáculo para ganar desde la imposición de la agenda, hasta rating y triunfos en las urnas. Los ciudadanos, ante la indefinición y la incertidumbre, pero también con el hartazgo, la desconfianza y el enojo acompañándolos, aprovechan el show de la política para mofarse y entretenerse con los que se burlan del pueblo. 18


Para esta investigación, el concepto de cultura política fue de gran utilidad como fuente de categorías teóricas para analizar la manera en cómo los sujetos perciben la vida política y sus actores y, por ende, la recepción de los debates políticos televisados, pues permite entender las distintas mediaciones que intervienen en dicho proceso. Estas categorías implican que la evaluación y la participación en la política no son lineales ni mono-causales, sino procesos que se construyen y re-construyen de manera constante. Este planteamiento es similar al del análisis integral de recepción, que concibe la interacción de la audiencia con el mensaje como un proceso activo y negociador, ubicado en un contexto específico. La principal aportación de esta investigación en el nivel metodológico, se basa en el acercamiento académico a un campo de estudio que con mayor frecuencia es explorado desde el sector privado y con intereses más comerciales que sociales. El encuentro con los informantes se hizo con base en la previa descripción de la producción discursiva de los debates candidatos participantes, lo que arrojó que su público principal no son los ciudadanos y que los informantes no se sienten interpelados por los expositores. Actualmente, el lugar de los medios en la política es central pues determinan en gran medida cómo se practica ésta y las estrategias de comunicación política se basan en los medios masivos, sobre todo en la televisión. Con la última reforma electoral, estos debates podrían ocupar un lugar medular en las campañas electorales, pues al prohibirse la contratación de espacios para publicidad electoral, este ejercicio podría espectacularizarse aún más y contribuir a la mitificación de la fórmula: vencer en el debate es igual a ganar en las elecciones. Como ya vimos, no necesariamente es así. El debate, como práctica, es un elemento esencial de la comunicación política y de la democracia. Por lo tanto, contar con habilidades para argumentar sería tanto un derecho como una obligación de los ciudadanos, algo que deberíamos aprender –quizá- desde la escuela. Sin embargo, no se observan prácticas argumentativas en los debates. De acuerdo con el marco jurídico electoral vigente, el Instituto Federal Electoral (IFE) está obligado a realizar dos debates. Sin embargo, en las últimas semanas, se ha discutido al interior del Consejo Temporal para definir los lineamientos de los debates, sobre la posibilidad de que se realicen otros ejercicios en el marco del periodo electoral de 2012, cuando se renovará el ejecutivo federal. El pasado 29 de febrero, en sesión 19


extraordinaria de consejo, el IFE determinó que sólo se llevarán a cabo dos; en caso que alguno de ellos decida no asistir, entonces no se considerarán como oficiales, pero sólo se podrán realizar siempre y cuando todos los candidatos presidenciales estén de acuerdo. El PRD está planteando impugnar esta decisión, pues su candidato representante, Andrés Manuel López Obrador, propone que se realicen 12 debates temáticos con una periodicidad semanal. El PRI ya se pronunció y planea asistir sólo a los dos oficiales. En este contexto, será importante analizar de qué manera influirá la reforma electoral de 2008 en la intensificación del espectáculo en los debates político-electorales televisados en 2012. Bibliografía Berrocal, S. (2003), “La personalización en la política”, en Berrocal, S. (Coord.), Comunicación política en televisión y nuevos medios, Barcelona, Ariel Comunicación, pp. 55-79. Bourdieu, P. (1979), La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Editorial Taurus, México. Canel, M. J. (1999), Comunicación política. Técnicas y estrategias para la sociedad de la información, Madrid, Editorial Tecnos. Casetti, F. y F. di Chio (1999), Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas de investigación, Barcelona, Paidós. Crick, B. (2001), En defensa de la política, Criterios-Tusquets Editores/IFE, México. Domínguez, R. (2010), Los debates político electorales televisados en México en la voz de dos generaciones de votantes: evaluaciones y propuestas, Tesis de maestría en Comunicación, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales-UNAN, México. Durand, V. M. (2004), Ciudadanía y cultura política. México, 1993-2001, Siglo XXI Editores, México. Gauthier, G. (1998), “El análisis de contenido de los debates políticos televisados”, en Gauthier, G.; Gosselin, A.; Mouchon, J., (comps.), Comunicación y política, Gedisa Editorial, Colección el mamífero parlante, Barcelona, pp. 394-411. Jensen, K. y K. Rosengren (1993), “Cinco tradiciones en busca del público”, en Dayan, D. (Comp.), En busca del público, Barcelona, Gedisa. Krotz, E. (1997), “La dimensión utópica en la Cultura política en México: perspectivas antropológicas”, en Winocour, R., Culturas políticas a fin de siglo, México, FLACSO/Juan Pablos Editores. Marín, B. (2003), “Debates electorales por televisión”, en Berrocal, Salomé, en Comunicación política en televisión y nuevos medios, Editorial Ariel, Barcelona, pp. 207-243. Orozco, G. (1996), Televisión y audiencias. Un enfoque cualitativo, Madrid, Ediciones de la Torre. Plantin, Ch. (2005), La argumentación, Editorial Ariel, Barcelona. 20


Rospir, J. I. (1999) (2003), “Introducción a la comunicación política”, en Berrocal, S. (Coord.), Comunicación política en televisión y nuevos medios, Barcelona, Ariel Comunicación, pp. 22-54. Sánchez de Armas, M. A. (2007), “Televisión, agenda pública y Chinogate”, en Razón y Palabra, No. 58, 6 de agosto de 2007, México, ITESM, http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/jojos/2007/ago8.html#lp. Última fecha de consulta: 22 de diciembre de 2007. También se puede consultar en http://www.criterios.com/modules.php?name=Opiniones&file=article&sid=496. Última fecha de consulta: 2 de enero de 2008. Tejera, H. (1996), “Antropología y Cultura política en México, en Tejera, Héctor (Coord.), Antropología política, enfoques contemporáneos, México, INAH/Plaza y Valdés. Vega, A. (2003), “Los escenarios de la comunicación política mexicana”, en Razón y Palabra, No. 35, Octubre-Noviembre, México, ITESM, http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n35/avega.html. Última fecha de consulta: 27 de noviembre de 2008. ----------- (2004), La decisión de voto de las amas de casa mexicanas y las noticias electorales televisadas, Tesis doctoral en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona. Wolton, D. (1998), “Las contradicciones de la comunicación política”, en Gauthier, G.;; Gosselin, A.; Mouchon, J., (comps.), Comunicación y política, Gedisa Editorial, Colección el mamífero parlante, Barcelona, pp. 110-130.

21


ALAIC – 2012 – Montevideo, Uruguay Grupo temático: GT-3 Comunicación política y medios

E-democracia: ¿Mito o realidad? Descripción, análisis y evaluación del Gobierno Digital en México Gerardo L. Dorantes- gldorantes@yahoo.es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, especialidad en Comunicación Política. Investigador invitado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Líder de proyecto de investigación sobre Comunicación Política. Autor y coautor de 10 libros. Conferenciante, articulista y comentarista de medios. Jesús Eduardo Álvarez Barrios- je.alvarezbarrios@gmail.com Licenciado en Comunicación Política de la UNAM. Diplomado en Comunicación Institucional. Ayudante de profesor y asistente de investigación. Becario de la Filmoteca de la UNAM. Analista y consultor en Comunicación Política en Alemán Velasco y Asociados S.C.

Resumen Este trabajo se enfoca en la evolución tecnológica en materia de comunicación política en México y su impacto en los procesos democráticos; particularmente en la comunicación gubernamental mediante Internet, representada por el llamado gobierno electrónico. La investigación que lo sustenta mide, analiza y evalúa la experiencia mexicana en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación como instrumentos para mejorar gobernanza y gobernabilidad y, por ende, enriquecer la democracia en este país. Vincula las formulaciones teóricas y metodológicas con el estudio de los 32 sitios web que corresponden a las entidades federativas mexicanas. La pregunta básica es si el E-gobierno es un instrumento operativo para el empoderamiento de la sociedad y por lo tanto de las prácticas democráticas como se pregonaba a finales del siglo XX -y suele reiterarse en algunos círculos académicos, empresariales y gubernamentales-, o si sólo sirve a los gobiernos


como un instrumento más, si bien novedoso, para hacer más eficiente la administración pública. Es decir, para ejercer la política en los términos habituales. A partir del análisis de la política pública en México en materia digital y su reflejo en la normatividad correspondiente, este trabajo estudia los esfuerzos realizados por el gobierno mexicano para ampliar su grado de gobernabilidad. La investigación, cuyos productos se presentan aquí, se basa en el esquema metodológico de Darrell West, entre otros, aplicados para describir, analizar y comparar las características en línea y los servicios electrónicos del gobierno electrónico mexicano de los 32 sitios web que conforman la dimensión estatal. Las categorías analizadas para evaluar el objeto de estudio son: publicaciones, clips de de audio, clips de video, acceso a idiomas extranjeros, ausencia de publicidad, gratuidad en el acceso, ausencia de cobro de inscripción para ciertos contenidos, acceso para personas con capacidades diferentes, existencia de políticas de privacidad y de seguridad, uso de firmas digitales para transacciones, opción para pagar con tarjeta de crédito, contactos vía correo electrónico, áreas para subir comentarios, opción para actualizaciones vía correo electrónico, opción para la personalización de la página y accesibilidad vía PDA (asistente digital personal por sus siglas en inglés). Finalmente, los resultados de esta investigación iniciada en julio de 2010, apuntan a que la experiencia mexicana en materia de e-gobierno no ha tenido el efecto esperado en cuanto empoderar a la ciudadanía, en virtud de que la correlación entre las categorías planteadas en la investigación dista de las expectativas del modelo ideal de gobierno electrónico, así como de la realidad sobre la materia de muchos otros países, incluso de aquellos con ingresos similares. Palabras clave: Democracia, Comunicación, Gobierno, Electrónico, gobernanza.


Gobierno electrónico en México: ¿Mito o realidad? I. Introducción El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, propuso en 1993 reinventar el gobierno norteamericano mediante la creación de una administración más eficiente, menos costosa y con resultados significativos. (Kamensky, 1999). Por una parte, se trataba de vincular a los ciudadanos con los órganos del gobierno para que pudiesen obtener servicios automatizados; por otra, se deseaba que el gobierno redujera costos, mejorara su rendimiento y aumentara su velocidad en la entrega de servicios mediante la implementación y conexión a través de redes de información y comunicación (Almarabeh y AbuAli, 2010). El concepto “reinvención del gobierno”, (David Osborne y Ted Gaebler, 1992) se basa en la implementación de una estrategia que abarque a las instituciones de gobierno y a la sociedad, mediante mecanismos para cambiar la dinámica subyacente y el comportamiento de los integrantes de un sistema político (Osborne, 2007) y, en particular, —dentro de una visión más optimista— que logre finiquitar el modelo jerárquico de la burocracia (West, 2007). Robert P. Hillman (2001), asegura que este concepto es conocido en los procesos de negocios como reingeniería, que adquiere el nombre de reinvención para referirse a los cambios gubernamentales estratégicos. Para ello, resultaba imprescindible el uso selectivo de las tecnologías de información y comunicación; de manera particular Internet. La amplia aceptación de la idea clintoniana, aunada a la rápida expansión del World Wide Web en los años noventas, dio lugar a lo que hoy conocemos como gobierno electrónico o e-gobierno. En los albores de su implementación, sus funciones esenciales y consecuentes consistían en un mayor contacto con el público, agilizar la entrega de servicios y dar a conocer información fundamental del acontecer administrativo, con el fin de restaurar y mejorar la confianza en la relación gobierno-ciudadano (Gore, n.d.). Actualmente, el e-gobierno es una herramienta esencial en materia de gobierno, al punto que ha obligado “a repensar organizaciones, responsabilidades, procesos de negocios y acuerdos de colaboración y de cooperación dentro y entre


los niveles de gobierno” (OECD, 2008: 9). Sin embargo, no fue sino hasta 1991, con la formación de la WWW, interface integrada por el uso, envío y manipulación de textos, imágenes y sonidos, que Internet se estableció como un medio de comunicación general. Años después, las agencias gubernamentales descubrirían que la Red era un útil medio para comunicarse con ciudadanos, empresas y otros organismos sociales, debido a la posibilidad publicar y amplificar su información y ofrecer en línea algunos servicios, así como ampliar y poner a disposición sus contenidos a un amplio grupo de personas. Los aspectos interactivos del gobierno electrónico permiten que tanto los ciudadanos como los funcionarios públicos puedan beneficiarse de las ventajas de Internet, como el envío-recepción de información. Así, la ventaja competitiva de este medio consiste en la capacidad para acceder a información pública y hacer uso de servicios en línea de manera permanente e ininterrumpida. Es posible, entonces, afirmar que el uso de e-gobierno facilita, en su perspectiva del deber ser, la interacción de doble vía: la mejora en la prestación de servicios públicos y la capacidad de respuesta a los ciudadanos. Asimismo, potencialmente puede transformar la eficiencia y trasparencia gubernamental, mejorar el nivel de confianza de los ciudadanos e incluir su participación en asuntos políticos. West (2007) escribe que la entrada de una nueva tecnología en determinada sociedad y en determinada época presupone una modificación a gran escala de los diversos procesos sociales. No obstante, advierte que si bien contienen un carácter revolucionario, su adaptación se da incrementalmente debido a factores internos de organización en el gobierno y su visión tecnocrática, los cuales limitan y restringen su capacidad transformadora. La falta de presupuesto, los conflictos e intereses, las normas culturales y los patrones en el comportamiento de gobierno, enumera el autor, son algunos de los elementos que dificultan el establecimiento de cambios a gran escala que podría producir el gobierno electrónico, a pesar de los beneficios que produzca tanto para la burocracia como para el ciudadano. Asimismo, West afirma que el nivel de desarrollo del gobierno electrónico se ha dado de manera lenta debido a la visión gubernamental, predominantemente


tecnocrática y orientada a servicios, en vez de ser utilizada como una herramienta para el empoderamiento popular. Al respecto, algunos autores, (Margolis & Moreno-Riaño, 2009; Chadwick, 2006) han predicho que la tecnología derivada de Internet no transformará a la democracia. Por lo anterior, es difícil afirmar que el gobierno electrónico logrará un cambio a largo plazo en el actuar democrático. Por tal motivo, es conveniente el enfoque de investigación a corto plazo y el análisis de las causas y consecuencias del egobierno para poder describir cuán sustanciosa es la modificación y posible transformación de las actividades del gobierno electrónico.

II. Marco teórico 1.-Conceptos y definiciones Entre las numerosas definiciones del e-gobierno, la propuesta por la UNESCO destaca en razón de los monitoreos que desde el 2003 ha realizado sobre las actividades sobre la materia, en sus Estados miembros (UNPAP, 2010). Así, la UNESCO define e-gobierno como el “uso de las TIC y su aplicación por parte del gobierno para proveer información y servicios públicos” (UNPAP, 2010). Jon P. Gant, profesor de la Universidad de Illinois, asociado a la Unión Internacional de Telecomunicaciones, sostiene que el gobierno electrónico, además de utilizar las TIC para ofrecer servicios de gobierno, “utiliza Internet y la WWW para la entrega de servicios y la difusión de información” (Gant, 2008: 15). Darrell M. West define al e-gobierno como “el uso en el sector público de Internet y otros dispositivos digitales para ofrecer servicios, información y la democracia por sí misma” (West, 2007: 1). Desde esta perspectiva, el gobierno digital tiene como función principal en la administración pública -mediante el uso de las TIC e Internet- ligarse a la optimización del tiempo utilizado en el desarrollo de procesos gubernamentales, los que van acoplándose con relación a los avances en materia tecnológica. De acuerdo con la División de Administración Pública y Desarrollo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, e-gobierno consiste en proporcionar “servicios electrónicos a través de Internet para intercambiar información y servicios con los ciudadanos, empresas y otras ramas del gobierno”.


(UNPAP, 2010). El Banco Mundial también contempla estos tres actores en su definición de e-gobierno, en la cual “las agencias de gobierno hacen uso de las tecnologías de información (tales como redes de área amplia, Internet y la computación móvil) que tienen la capacidad de transformar las relaciones” con los ciudadanos, empresas y otras áreas del gobierno, además de coadyuvar a la mejora de la gestión del gobierno, así como promover su interacción al exterior con empresas o industrias (The World Bank Information & Communications Technologies, 2011). Los objetivos del e-gobierno van de la mano con los tres modelos de interacción electrónica del gobierno digital: gobierno a gobierno (government-togovernment o G2G), gobierno a negocio (government-to-business o G2B) y gobierno a ciudadano (government-to-consumer/citizen o G2C). El G2G, permite crear un lazo de colaboración directa entre los distintos niveles de gobierno; el G2B, facilita la relación entre el gobernante y las empresas por medio de mecanismos de simplificación administrativa. Al G2C le corresponde el acceso directo y permanente de las personas —o consumidores de servicios electrónicos— al gobierno. 2.- Consecuencias del establecimiento del Gobierno electrónico Bart Strong escribió que “el panorama tecnológico está cambiando la forma de interactuar y percibir el mundo” (2007: 50). A la manera Kunhiana, se refiere a los obligados cambios de paradigmas que surgen, en parte, por las innovaciones tecnológicas y su uso en la sociedad. Sin embargo, no ignora que el cambio que pueda desarrollar o transformar una tecnología novedosa, per se, estará irrenunciablemente mediado por la dinámica política y la realidad presupuestal del lugar en que se adopte. Entre las limitaciones relevantes para la implementación del gobierno electrónico, destaca la capacidad de cambio y adaptación de nuevas tecnologías por parte de las agencias gubernamentales, condicionada por factores como la existencia de múltiples sistemas de prestación de servicios, la fragmentación burocrática, las restricciones presupuestales, los conflictos de grupo y los diversos liderazgos

(West,

2007).

Por

ello,

es

significativo

mencionar

algunas


consecuencias del establecimiento de un gobierno electrónico en cualquier organización política: a) El problema de los dos sistemas: En los albores de Internet, políticos y optimistas pensaron que sería una herramienta revolucionaria para reducir costos y mejorar la efectividad y desempeño del sector público. No obstante, a la larga, las agencias de gobierno no sólo adoptaron las dificultades técnicas que devienen de la utilización de los novedosos productos derivados de la informática, sino que, además de asumir los nuevos costos de actualización en infraestructura y software, lidiaron con el problema de mantener múltiples sistemas de entrega de servicios. Es así que los costos en la prestación de servicios se elevan porque la infraestructura con la que se atiende al ciudadano cara a cara —como la relacionada al pago de impuestos o multas de tránsito o la resolución de dudas a través de llamadas telefónicas— se mantiene a la par de la infraestructura digital derivada de la aplicación del gobierno electrónico. Por ello se le ha llamado el problema de los dos sistemas: porque converge el sistema cara a cara y el que deviene de la infraestructura digital. b) Fragmentación burocrática: Dentro de las agencias de gobierno existen rutinas que se modifican con la introducción de las TIC. En principio, su uso requiere de personal entrenado, aunque en la práctica no siempre es el caso. Adoptar nuevas tecnologías es modificar la organización; ignorar este factor hace más lenta la innovación. c) Recursos presupuestales: Desarrollar y establecer un programa de gobierno electrónico tiene un costo adicional. Según West existen tres modelos para financiar esta área: a) a través del pago que hagan los usuarios mediante impuestos; b) el que los usuarios realicen para acceder a la información en línea y obtener algún servicio y c) mediante la publicidad comercial, práctica común en Internet. d) Conflictos grupales: Surgen porque la innovación tecnológica en materia de e-gobierno proviene de entidades externas al sector público —como universidades o empresas privadas. De esta manera, las agencias oficiales, al


recurrir a expertos en diversas áreas relacionadas a las TIC para su establecimiento en la administración gubernamental, pierden control y autonomía. e) Liderazgo: El liderazgo político y un personal profesionalizado para el establecimiento, dominio y uso de las TIC dentro de una organización, son elementos fundamentales para revitalizar, potencializar y mejorar la eficiencia y efectividad del e-gobierno. Titah y Barki (2006) identificaron cinco principales corrientes de investigación en los estudios de e-gobierno; una de ellas tiene que ver con la influencia de las características de la organización, las creencias individuales sobre el uso del egobierno y su aceptación; en esta misma pesquisa, sugieren que el tamaño y las cualidades de la burocracia afectan fuertemente la adopción de un gobierno digital, destacando, asimismo, que las creencias individuales de los ciudadanos influyen significativamente en la misma. Moon y Norris (2005) afirman que la adopción de un gobierno electrónico está directamente relacionada con las características demográficas de los gobiernos locales y su forma de gobierno, dependiendo de su región; además, a largo plazo puede proporcionar una mejora en los factores de la organización como la profesionalidad, el liderazgo y el desempeño administrativo. No obstante, para el sistema burocrático, aunque se encuentre en una sociedad democratizada, la adopción y el desarrollo tecnológico “no está abocado irremediablemente a una información más socializada” (Benito, 1986: 72), ya que la burocracia “es una barrera en la innovación tecnológica, porque la mayoría de las nuevas creaciones representa un cambio en el status quo” (West, 2007, p.12). Finalmente, la adaptación al cambio tecnológico en una organización política y en una sociedad burocratizada es compleja, la que se complica más cuando se trata de determinar el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad en materia de gobierno electrónico. Así, existen aspectos particulares que deben medirse para conocerlo: la información disponible, la prestación de servicios en línea y los elementos interactivos que, como se explicará en el siguiente apartado, son fundamentales para la mejora de la democracia. Para ello, West (2007) recurre a al análisis de tres características esenciales:


1.- La entrega de servicios electrónicos: consistente en el beneficio emanado de la posibilidad de acceder a los servicios en línea para el ahorro del tiempo del ciudadano, así como el aumento de la eficacia y rapidez en la solicitud, trámite y resolución del proceso solicitado. 2.- La capacidad de respuesta del gobierno: entendida como la competencia gubernamental para responder al ciudadano. Se logra con herramientas como motores de búsqueda o la información de contactos con su respectivo correo electrónico para el envío de quejas o sugerencias. 3.- El desempeño de la democracia a partir de la tecnología: referida al grado en que el gobierno mejora su servicio con la colocación de materiales de audio y vídeos en línea, así como de mecanismos interactivos que permitan votar a los ciudadanos, publicar comentarios o personalizar las páginas web de acuerdo a sus intereses particulares. Estos mecanismos ayudan a la adaptación de las necesidades e intereses de quienes acceden al sitio. Luego entonces, el análisis central de esta investigación se centra en el avance de la socialización de la información, así como del estado que presenta el gobierno electrónico mexicano dentro del modelo teórico de las cuatro etapas que se desglosa a continuación. 3.- El modelo de las cuatro etapas del Gobierno digital West (2007) identifica cuatro etapas en las que se desarrolla el gobierno electrónico. a) cartelera; b) prestación parcial de servicios; c) prestación de servicios totalmente ejecutables e integrados y d), democracia interactiva con alcance al público y con características para la mejora en transparencia y rendición de cuentas. Como lo explica el autor, “esta clasificación no significa que todos los sitios web de gobierno pasen a través de estos pasos exactamente o que las llevan a cabo en un orden lineal” (West, 2007: 9). En consecuencia, su función principal es permitir a los investigadores distinguir el progreso y esfuerzo de las oficinas de gobierno en el establecimiento y ejecución del gobierno electrónico para conocer qué avances y características han adoptado los sitios web.


La primera etapa se asemeja a un cartel anunciador con información del gobierno y se caracteriza por mostrarla en un sentido estático, donde es imposible la comunicación de doble vía entre funcionarios públicos y ciudadanos, ya que exclusivamente se divulgan reportes, publicaciones y bases de datos. Por ello se llama etapa de cartelera. La naturaleza de este estadio es meramente informativo y los ciudadanos, al sólo poder acceder a determinada información, no pueden utilizar motores de búsqueda, enviar comentarios u ordenar algún servicio. Esta fase muestra la inhabilitación de la participación y uso de las ventajas tecnológicas posibles que limitan al ciudadano y su relación con el gobierno electrónico. En la segunda etapa, los ciudadanos pueden acceder, clasificar y buscar bases de datos e información, y si bien hay ciertos servicios en línea, éstos tienden a ser esporádicos y limitados para algunas áreas; asimismo, a los ciudadanos les es imposible personalizar el sitio o participar en conversaciones con funcionarios. En este estadio, la necesidad de llamar o visitar las oficinas de gobierno por parte de los ciudadanos disminuye gracias a la posibilidad de acceder a la información y los contenidos en línea; además, la capacidad de ver informes de gobierno y bases de datos ayuda a los ciudadanos a entender el desempeño del quehacer del sector. Las características de la siguiente fase corresponden a servicios en línea totalmente ejecutables e integrados al sitio web, lo cual mejora la habilidad de ciudadanos y empresas para encontrar información y ordenar servicios. Es en esta etapa donde se coloca la publicación de políticas de privacidad y seguridad. El envío por parte del gobierno de actualizaciones, novedades y newsletters son algunas de sus particularidades; sin embargo, se ofrecen con una mentalidad inclinada a un servicio más de entrega —bajo la probable premisa de establecer un contacto más estrecho con los ciudadanos— que un distintivo para transformar y mejorar la democracia, la cual, según el autor, sería el avance en la capacidad de respuesta al ciudadano o su ayuda para apoyar e incidir en las acciones gubernamentales.


West (2007) demuestra ser un teórico optimista, pero un analista de contenidos con conclusiones que ponen en duda, por el momento, las virtudes que Internet le puede proporcionar al gobierno electrónico a través de la red de redes. Menciona, en consecuencia, que la retroalimentación del gobierno con el ciudadano y su participación en la toma de decisiones es pieza fundamental de la virtud central del uso de Internet para mejorar el funcionamiento de la democracia y el desempeño institucional. Añade que con las TIC, el ciudadano puede transmitir y enviar sus preferencias al personal de gobierno; participar en las decisiones de los organismos

políticos

o

institucionales

y,

en

su

extensión,

mejorar

el

funcionamiento del sistema democrático. Del lado pesimista, indica que el sector público no piensa en términos de empoderamiento ciudadano e innovación democrática, pues Internet es visto y puesto en práctica como una herramienta de cambio en los procesos y servicios de las instituciones. En este sentido, la conectividad que Internet permite es usada, primordialmente, para la entrega de servicios y no como un espacio interactivo que ayude a los sitios web alcanzar su potencial para el establecimiento de la gobernanza electrónica. La última etapa que concierne a la democracia interactiva con alcance público y medidas para la rendición de cuentas, está integrada por servicios completamente ejecutables en línea, opciones para la personalización del sitio web de acuerdo con los intereses particulares del ciudadano, así como la recepción de suscripciones electrónicas con actualizaciones automáticas de temas o áreas específicas de interés individual. En esa misma línea, Caroline Tolbert y Ramona Mcneal (2003) aducen que Internet puede representar un punto de reunión para la información y la comunicación política que contrarreste la disminución de la participación cívica y estimule un aumento en la participación ciudadana creando comunidades virtuales. Asimismo, Aaron Smith (2010), especialista en investigación en Internet del Pew Research Center & American Life Project, sostiene que las interacciones del


gobierno en la era de la información son a menudo impulsadas por los datos proporcionados en línea, por lo que los ciudadanos que accedan a los sitios web podrán, por ejemplo, monitorear las actividades del gobierno, evaluar el impacto de una legislación novedosa o seguir el flujo de dinero de sus impuestos. Así, en apoyo a la tesis del fortalecimiento democrático de West a partir de la interactividad con el usuario, Smith (2010) dice que mediante la interacción gobierno-ciudadano,

este

último

“podrá

involucrarse

en

la

trabazón

gubernamental, al tener la posibilidad de compartir sus puntos de vista y contribuir a ampliar el debate sobre las políticas y el actuar del gobierno”. Con todo esto, es posible identificar que las cuatro etapas proveen de una “rúbrica que permite evaluar la eficacia de la tecnología y el grado de cambio tecnológico” (West, 2007: 11) del e-gobierno. En la tabla 1 se observa que de la primera a la cuarta etapa hay un cambio radical en el uso de Internet, pues si bien la relación gobierno-ciudadano en el primer estadio es meramente vertical, en el último la horizontalidad se produce con base en el alcance que se tenga con el público, los elementos de interactividad para la retroalimentación, la mejora en la rendición de cuentas y la publicación de políticas de seguridad y privacidad. Tabla 1.- Etapas del E-gobierno y los Modelos de Cambio Tecnológico (West, 2007)

Incluye reportes, publicaciones y bases de datos. No hay servicios electrónicos ni características interactivas.

Los visitantes pueden hacer búsquedas y ordenar un limitado número de servicios en línea.

El sitio cuenta con servicios en línea completamente integrados. Hay publicación de políticas de privacidad y seguridad. Hay actualizaciones vía mail.

Cambio Incremental Cambio secular Cambio secular

Cambio transformacional Cambio transformacional

Numerosos servicios electrónicos y de interactividad. El sitio cuenta con características para la mejora en rendición de cuentas, retroalimentación del público y deliberación


Estos cambios se dan a lo largo de 3 fases (West, 2007): la incremental, que incluye los sitios web del sector público que no van más allá de la prestación parcial de servicios; la secular, representada por los sitios web con servicios completamente integrados y ejecutables, y donde encontramos las políticas de privacidad y seguridad; por último, la transformacional, en la cual, además de los servicios en línea, existen características para la interacción, retroalimentación y deliberación con el ciudadano. Sin embargo, el autor es enfático al mencionar que si bien ha habido una gradual incorporación de servicios en materia de e-gobierno, el objetivo principal en la utilización de Internet para los estrategas encargados de la comunicación política gubernamental ha sido facilitar el acceso a los servicios y la información en línea; la visión, por lo tanto, es, en principio, tecnócrata e informativa, por no propugnar la transformación del sistema ni el empoderamiento del ciudadano.

III.- E-Gobierno en México. 1.- Antecedentes El desarrollo de las TIC y la implementación del e-gobierno en México comienza en la década de los setenta con la incorporación de computadoras en las instituciones para almacenar y procesar datos básicos, siendo las pioneras Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, Nacional Financiera y la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1971 se conforma el Comité de Autoridades de Informática de la Administración Pública y en 1978, el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal; ambas comisiones, organismos integrados por directores de las unidades de informática de la administración pública, realizaron los primeros esfuerzos para lograr el gobierno electrónico, aunque su esfuerzo no prosperó por la falta de unidad y proyectos de cooperación a largo plazo (Gil-García, Mariscal, y Ramírez, 2008). En los primeros años de esta década, el incremento de computadoras en las instituciones se convirtió en la piedra angular para apoyar procesos en las oficinas gubernamentales;; por ejemplo, “en la Presidencia de la República se crea una red de interconexión de computadoras y en el Instituto Electoral un sistema


para dar a conocer los resultados de las elecciones” (Díaz y Sánchez, 2006: 100) aunado a la contratación de Internet y al uso del correo electrónico. En 1995 se comienzan a utilizar las TIC como “herramienta estratégica para mejorar la gestión del Estado, el acceso a la información, la transparencia y eficacia del quehacer institucional y la participación ciudadana, otorgándole con ello una dimensión más amplia al concepto de modernización” en materia de egobierno (Díaz y Sánchez, 2006: 100). En ese año, bajo la presidencia de Ernesto Zedillo, último presidente del Partido Revolucionario Institucional, se crea el Programa de Modernización de la Administración Pública dentro del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, debido a “la necesidad de vincular, con mayor énfasis, las tecnologías de la información con todos los procesos para el mejoramiento de la administración pública federal” (Jarque, 1999: 7). Así, se establecen proyectos informáticos a nivel nacional como la Red Escolar de Informática Educativa, la Red Satelital de Televisión Educativa

y el sistema electrónico de contrataciones

gubernamentales, CompraNet, por ejemplo. 2.- Método Para conocer el uso en materia de e-gobierno que hacen las 32 entidades federativas se ha llevado un análisis de sus sitios web. En consecuencia, este estudio examina 18 características de acuerdo a la metodología de análisis de sitios web de Darrell West (2007); en ella, el autor establece una escala de 0 a 100 puntos para calificar cada una de las páginas electrónicas, en este caso de las 32 entidades federativas, para así obtener una clasificación general. West identifica cinco dimensiones fundamentales de los sitios web: a) información en línea, b) accesibilidad, c) servicios electrónicos, d) interacción y e) políticas de privacidad y seguridad. A partir de éstas, elaboramos un análisis de contenido de las características técnicas de los websites de las 32 entidades federativas, y a partir de su medida y observación, calculamos unos índices que capturan el grado en que los websites de las distintas entidades, de acuerdo con su diseño, cumplen estas funciones. Así, se otorgan cuatro puntos a cada sitio web de acuerdo con la presencia de las siguientes características: publicaciones, bases de datos, clips de audio,


clips de video, acceso en lengua extranjera, inexistencia de anuncios, inexistencia de cuotas de socio, inexistencia de cuotas de usuario, acceso para personas discapacitadas, disposición de políticas de privacidad, políticas de seguridad, permisión de la firma digital en las transacciones, opción de pago por tarjeta de crédito, información de contacto por correo electrónico, área para enviar comentarios, opción para actualizaciones por correo electrónico, opción para personalización del sitio web y acceso vía PDA. De esta manera, todas las características anteriores otorgan un máximo de 72 puntos para cada sitio web. Asimismo, cada sitio puede obtener 28 puntos adicionales de acuerdo con el número de servicios ejecutables en línea: cero para ningún servicio, un punto para un servicio, dos puntos para dos servicios, tres puntos para tres servicios, cuatro puntos para cuatro servicios, hasta máximo de 28 puntos para 28 servicios o más. Por lo tanto, el índice general del gobierno electrónico recorre una escala de cero (para los sitios que no tienen ninguna de las características mencionadas y ningún servicio en línea) a 100 (para los sitios con las 18 características mencionadas y con al menos 28 servicios en línea): Así, según el puntaje total de cada sitio, se configuró una escala general con porcentaje de cero a 100 para evaluar cada página electrónica analizada. 3.-Resultados A.- Información en Línea Este estudio examina los materiales de los sitios gubernamentales disponibles a los ciudadanos. La mayoría de las oficinas de comunicación en línea tienen como principal fortaleza ofrecer publicaciones y bases de datos, mientras que un poco más de la mitad brindan clips de vídeo, en tanto que 78.1% no ofrece clips de audio. Es decir, 93.8% de los sitios web gubernamentales de todas las entidades federativas de México entregan publicaciones accesibles a la ciudadanía y 87.5% de ellos proporcionan bases de datos. 21.9% de los sitios proporcionan clips de audio y 65.6% ofrecen clips de vídeo. B.- Servicios electrónicos Respecto de la administración de servicios de gobierno electrónico, se examina la cantidad y tipo en línea. Las opciones se definen como servicios sólo si la


transacción completa puede tener lugar en línea. Si el ciudadano debe imprimir un formulario y enviárselo a la oficina de gobierno para obtener el servicio, no cuenta como servicio que puede ejecutarse totalmente en línea. Las bases de datos de búsqueda son consideradas servicios sólo si implican acceder a información que tiene como resultado una respuesta de servicio específica. De los sitios examinados en México, 87.5% cuenta con servicios completamente ejecutables en línea. Entre ellos, 3.1% ofrecen uno, 3.1% tienen dos y 81.2% disponen de tres o más. El otro 12.5% no cuenta con servicios en línea. Los servicios ofrecidos en los sitios gubernamentales incluyen: registro y consulta en la bolsa de trabajo estatal; pago de servicios; trámites, consultas y asistencia; disponibilidad de formularios para enviar quejas; solicitud y seguimiento de quejas y denuncias y demandas de acceso a información gubernamental. C.- Privacidad y seguridad Las declaraciones visibles que explican cómo el sitio garantiza la privacidad y la seguridad de los visitantes son valiosas a la hora de animar a las personas a utilizar los servicios y la información del e-gobierno. Sin embargo, pocos sitios de gobierno digital en el mundo ofrecen declaraciones de su política acerca de estos temas. 21.8% de los sitios examinados tienen algún tipo de política de privacidad, y tan solo 3.1% tienen una política de seguridad visible. Una política de seguridad tiene que ver con el uso de la información que el usuario deposita en las bases de datos del sitio y su protección ante contenidos perjudiciales que puedan descargar, mientras que la política de privacidad va de la mano con las actividades y servicios en línea ejecutados. D.- Acceso para personas con discapacidades Para poner a prueba el acceso de personas con discapacidades, se examina la accesibilidad real de los sitios gubernamentales mediante el programa Wave Versión 4.0 (http://wave.webaim.org), desarrollado por el Centro de Personas con Discapacidades de la Universidad del Estado de Utah, Estados Unidos.


Esta organización ofrece un programa que analiza los sitios para comprobar si cumplen los esquemas recomendados por el Consorcio World Wide Web (W3C), “comunidad internacional que desarrolla estándares para garantizar el crecimiento a largo plazo de la Web” (W3C, 2011). Para evaluar el cumplimiento de las directrices del W3C por parte de cada agencia gubernamental, se utilizó el estándar Prioridad de Nivel Uno. Así, se evalúa si los sitios cumplen estos estándares, con base en los resultados del análisis. Así, 6.2% de los sitios web gubernamentales son accesibles para personas discapacitadas. E.- Acceso en lenguas extranjeras 21.8% de los sitios tienen opciones en lenguas extranjeras que permiten el acceso para personas no nativas, mediante traducciones específicas. F.- Anuncios, tarifas de usuarios y cuotas de socio Muchos gobiernos tienen dificultades para sufragar el gobierno electrónico. En este estudio se excluyó de la definición de anuncio a los programas de ordenador disponibles para descarga gratuita (como Adobe Acrobat Reader, Netscape Navigator y Microsoft Internet Explorer), ya que son necesarios para visualizar o acceder a productos o publicaciones concretos. Se incluyen como publicidad los enlaces a productos o servicios comerciales disponibles previo pago, así como los anuncios desplegables o de banners. En este sentido, sólo 15.6% de los sitios web gubernamentales contenían anuncios. Por otro lado, el cobro de las tarifas y cuotas de usuario son nulas. A diferencia de páginas de otros países, en el caso mexicano no existen cargos por acceder a los servicios y las bases de datos, pues se pueden completar u obtener en línea, por correo o en persona sin cargos adicionales. G.- Interacción con el público El correo electrónico es una opción interactiva que permite a los ciudadanos corrientes realizar preguntas a los funcionarios gubernamentales, así como solicitar información o servicios. En este estudio el 46.8% de los sitios web ofrecen datos de contacto por correo electrónico para que los visitantes puedan enviar


correos electrónicos a alguien de un departamento concreto, además del Web máster; 15.6% ofrecen áreas donde publicar comentarios y salas de chat. Los sitios web con estas opciones permiten a los ciudadanos y a los miembros del gobierno leer y responder a los comentarios de los demás acerca de cuestiones relacionadas con un departamento concreto. Asimismo, 18.7% de los sitios web gubernamentales permiten a los ciudadanos registrarse para recibir actualizaciones. Con esta opción, los visitantes pueden introducir sólo su dirección de correo electrónico para recibir información a medida que existe nueva información. La información puede llegar a los ciudadanos en forma de boletín informativo electrónico mensual. También, ninguno de los sitios pueden ser personalizados según los intereses del visitante, y el 9.3% proporcionan acceso para asistentes digitales personales (PDA). 4.- Discusión y resultados clave Este informe examina el estado actual de e-gobierno en México, así como la entrega de información y servicios a través de Internet. Haciendo uso de un análisis detallado de 32 sitios web del poder ejecutivo del gobierno estatal mexicano, llevado a cabo en los meses febrero y marzo de 2011, este informe estudia los tipos de funciones en línea, para así describir una cartografía de la tendencia actual de gobierno electrónico. Los resultados significativos incluyen: - Los estados varían enormemente en el ranking general de e-gobierno en México. Los estados de Jalisco, Yucatán, Chiapas, el Distrito Federal y el Estado de México son los cinco primeros con mayor calificación general; en cambio, Nayarit Quintana Roo, Hidalgo, San Luis Potosí y Tlaxcala son los cinco últimos con la calificación general más baja, en cuanto que su presencia en la red es deficiente. - 81.25% de los sitios web de los estados ofrecen servicios completamente ejecutables en línea; 93.8% de los sitios web permiten el acceso a publicaciones y el 87.5% cuentan con links a bases de datos. - En este sentido, la encuesta de las Naciones Unidas de 2008 en materia de e-gobierno encontró que México tuvo el desarrollo más avanzado de los


servicios electrónicos en América Latina (UN E-Government Survey in the News, 2009), con lo cual podemos inferir que, además de animar a hacer consultas y transacciones en línea entre el gobierno y los ciudadanos, es una fortaleza en el campo de gobierno electrónico en México. - 21.8% de los sitios web muestran políticas de privacidad y el 3.1% tienen políticas de seguridad, características que deben ser imprescindibles para estimular el uso de servicios de gobierno electrónico entre los ciudadanos. - 6.2% de los sitios web cuentan con acceso para personas discapacitadas. - 21.8% de los sitios web proporciona traducción de idiomas extranjeros a los lectores no nativos. -Ningún sitio web ofrece la posibilidad de personalizar los sitios web de acuerdo a las preferencias de cada usuario, mientras que sólo el 9.3% proveen acceso con PDA. -

El gobierno electrónico mexicano se encuentra fortalecido en la primera etapa con un porcentaje de 92.1%.

-

Casi el 60% de los sitios web cuentan con más de 16.2 o más servicios electrónicos.

-

Sólo el 14.5% de los sitios web tiene políticas de privacidad y seguridad, así como el envío de boletines electrónicos institucionales. No obstante, no existe la oferta de recepción de boletines por temáticas e intereses del ciudadano.

-

Resalta que en la cuarta etapa, casi una quinta parte de los sitios web cuenta

con

herramientas

interactivas;

sin

embargo,

el

posible

empoderamiento ciudadano a través de estas herramientas que pueden ser posibilitadas por el gobierno, no ofrece alternativas ni opciones novedosas para incluir activamente al ciudadano como sujeto participativo para incidir en acciones de toma de decisiones de gobierno. -

Finalmente, son los servicios electrónicos y las publicaciones en línea las características que predominan la oferta de e-gobierno en México.

IV.- Bibliografía


Agenda Nacional Digital. (2011). ADN: Agenda Nacional Digital. México: Comisión Especial de Acceso Digital de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados y la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura del Senado de la República. Almarabeh, T., & AbuAli, A. (2010). A General Framework for E-Government: Definition, Maturity Challenges, Opportunities, and Success. [versión electrónica]

European

Journal

of

Scientific

Research,

39

(1)

http://www.eurojournals.com/ejsr_39_1_03.pdf Benito, Á. (1986). La tecnología, entre la burocracia y la democracia. En Documentación de las ciencias de la información (10 ed.). (pp. 69-88). España: Universidad Complutense de Madrid. Chadwick, A. (2006). Internet Politics: States, Citizens, and News Communication Technologies. Nueva York: Oxford University Press. Díaz, F. y Sánchez, J. (2006). Gobierno electrónico: tecnologías de la información al servicio de los ciudadanos. México: Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla. Gant, J. (2008). Electronic Government for Developing Countries. Suiza: Unión Internacional de Telecomunicaciones. Gil-García, R., Mariscal, J., y Ramírez, F. (2008). Gobierno electrónico en México. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Gore, A. (n.d.). Vice President’s Reinvention Initiatives: Reinventing Government. Consultado el 12 de julio de 2011, página web de la Casa Blanca: http://clinton4.nara.gov/WH/EOP/OVP/initiatives/reinventing_government.ht ml Hillmann, R. (2001). Reinventing Government: Fast Bullets and Cultural Changes, Murchison Chair of Free Enterprise. Estados Unidos: Universidad de Texas. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (2011). Regiones Socioeconómicas de México. Consultado el 4 de abril de 2011, página web del INEGI: http://sc.inegi.org.mx/niveles/index.jsp Jarque, C. (1999). El Desarrollo Informático en la Administración Pública. Revista de Administración Pública, (99), 1-23.


Kamensky, J. (1999). A Brief History. Consultado el 12 de mayo de 2011, página web de la Sociedad Nacional para la Reinvención del Gobierno del Vicepresidente

Al

Gore.

http://govinfo.library.unt.edu/npr/whoweare/history2.html Margolis, M. & Moreno-Riaño, G. (2009). The Prospect of Internet Democracy. Estados Unidos: Ashgate. Moon, M. J. & Norris, D. (2005). Does managerial orientation matter? The adoption of reinventing government and e-government at the municipal level. Information Systems Journal, 15, 43-60. OECD e-Government Studies. (2008). Future of e-government: Agenda 2020, OECD [version electrónica]. E-Leaders Conference 2008 Main Conclusions. http://www.oecd.org/dataoecd/41/40/43340370.pdf Osborne, D. (2007). Reinventing Government: What Difference a Strategy Makes. [versión electrónica] 7th Global Forum on Reinventing Government: Building Trust

in

Naciones

Government,

Unidas.

http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/un/unpan025253.pdf Osborne, D., & Gaebler, T. (1992). Reinventing Government: How the Entrepreneurial Spirit is Transforming the Public Sector. Estados Unidos: Plume Penguin Books. Smith, A. (2010). Government Online. Consultado el 4 de julio de 2011, página web

Pew

Internet

&

American

Life

Project:

http://pewinternet.org/Reports/2010/Government-Online.aspx Strong, B. (2007). Strategic Planning for Technological Change [version electrónica].

Educause

Quarterly,

Número

(3).

http://net.educause.edu/ir/library/pdf/eqm0737.pdf The

World

Bank

Information

&

Communications

Technologies.

(2011).

eGovernment: Definition of E-Government. Consultado el 12 de abril de 2011, página web The World Bank: http://go.worldbank.org/M1JHE0Z280 The World Wide Web Consortium. (2011). W3C Mission. Consultado el 28 de abril de 2011, página web The World Wide Web Consortium (W3C): http://www.w3.org/Consortium/mission.html


Titah, R. & Barki, H. (2006). E-government adoption and acceptance: A literature review. International Journal of Electronic Government Research, 2(3), 2357. Tolbert, C. & Mcneal, R. (2003). Unraveling the Effects of the Internet on Political Participation? [versiรณn electrรณnica]. Political Research Quarterly, 56 (2), 175-185. https://clearspace.democracylab.org/servlet/JiveServlet/previewBody/1078102-1-1118/Unraveling%20the%20effects.pdf United Nations Public Administration Programme. (2010). United Nations EGovernment Development Database: Global Survey. Consultado el 12 de abril

de

2011,

pรกgina

web:

http://www2.unpan.org/egovkb/global_reports/index.htm --------------------

(2010).

United

Nations

E-Government

Development

Database: E-Government Development. Consultado el 12 de abril de 2011, pรกgina

web:

http://www2.unpan.org/egovkb/egovernment_overview/ereadiness.htm UN E-Government Survey in the News. (2009). Mexico Has The Most Advanced Eservices Development In Latin America. Consultado el 4 de mayo de 2011, pรกgina web United Nations Public Administration Network (UNPAN): http://www.unpan.org/PublicAdministrationNews/tabid/651/mctl/ArticleView/ ModuleID/1555/articleId/20330/default.aspx West, Darrell M. (2007). Digital Government: Technology and Public Sector Performance. Estados Unidos: Princeton University Press.


DE LA INVIABILIDAD DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

LEONARDO FIGUEIRAS T.

Lo que me propongo desarrollar es una descripción, síntesis y análisis de los comportamientos políticos electorales en México de la última década, como expresión de los valores inmersos en la cultura política mexicana, así como de algunos de los valores capitalistas e intereses propios de los medios de comunicación en su actuar en la sociedad. Organizaré en tres pequeños apartados el desarrollo del ensayo para una mejor comprensión de la exposición: Primeramente, una breve recapitulación histórica de algunos condicionamientos centrales del régimen político-económico a partir de la Revolución Mexicana. En segundo lugar la cultura política en los procesos electorales. Tercero, cómo los viejos valores autoritarios, mezclados con el neoliberalismo y expuestos a través de los medios inciden en el comportamiento político electoral. Régimen político y procesos electorales La Revolución Mexicana de 1910-1917 fue un gran movimiento de masas antiimperialista encabezado por la pequeña burguesía agraria que formó un Estado autoritario, corporativo y popular, con un pensamiento ideológico denominado Nacionalismo Revolucionario. Dicha Revolución al institucionalizarse fue adquiriendo los rasgos de una sociedad con proyecto capitalista basado en la sustitución de importaciones al apoyarse la industria mexicana, pero conviviendo con las inversiones extranjeras predominantemente las norteamericanas. El proyecto de la Revolución Mexicana fue flanqueado en lo político por las izquierdas en los años veintes y por la derecha desde los años treinta del siglo XX. Sin embargo, el monopolio del régimen político y electoral impidió cualquier competencia real; y cuando se llegaron a expresar descontentos canalizados en lo electoral se arrebataban los eventuales triunfos de las oposiciones, a la par de proscribir la actuación política legal de los comunistas. (Córdova, 1975. Garrido, 1972) 1


Los procesos electorales nacen desnaturalizados al institucionalizarse las pugnas dentro de la revolución, el caudillo de entonces decide el agrupamiento de la mayoría de partidos, más de mil en toda la República en uno solo denominado el Partido Nacional Revolucionario (PNR), en el año de 1929, ahí procesaban las facciones revolucionarias sus disputas, después se llamaría Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y finalmente desde 1946, Partido Revolucionario Institucional (PRI) El proceso electoral se volvió monopólico, corporativo y antidemocrático. El país no estuvo exento de elecciones conflictivas y violentas, pero el poder político institucionalizado siempre lo resolvió o con fraudes, con cooptaciones o con violencia. Hubo movimientos sociales que cimbraron al país, como fue el caso de los ferrocarrileros en 1958-59, dicha acción de huelga fue reprimida y sus líderes encarcelados por varios años, lo que comenzó a caracterizar al régimen como un gobierno antidemocrático, represivo y alejado de las reivindicaciones revolucionarias de 1910-17. (Meyer, 2004) 1968 es un momento crucial puesto que el movimiento estudiantil exhibió las decadencias del viejo régimen político. Pero no fue sino hasta 1978 que se tuvo la primera reforma política que enmendaba a cuentagotas al régimen autoritario. En esencia daba pequeños espacios a las oposiciones para aparentar democracia. Diez años después se produce una ruptura histórica dentro del régimen de donde se deriva la organización del proyecto de un partido que conformaría a la mayoría de las izquierdas, pero dichos partidos y sus votantes serían víctimas de uno de los grandes fraudes electorales que se produjeron en el país. El candidato oficial declarado Presidente fue considerado por la oposición como un Presidente ilegítimo producto de un fraude electoral. Las presiones internas y externas obligaron al nuevo gobierno a realizar ciertos cambios que garantizarán un marco menos corporativo, pero manteniendo aún los desequilibrios y la manipulación en la “justa electoral”. La derecha que también había sufrido los fraudes electorales, comienza a ser una opción real cuando se reconocen sus triunfos, todo ello en virtud de las nuevas políticas 2


económicas denominadas neoliberales que obligan al régimen a firmar acuerdos internacionales de respeto al voto y a la obligación de establecer reformas políticas para transparentar los procesos políticos electorales. A partir de entonces se hizo viable la participación electoral con certidumbre. Cultura y comportamiento político-electoral El haber educado a las mayorías en una cultura política del corporativismo, creó un individuo organizado para votar a favor del régimen monopólico partidario, sin un ejercicio de reflexión y responsabilidad personal de las consecuencias de su voto. Esta organización del votante dejaba los procesos electorales en manos de una red de políticos serviles al régimen, pero asimismo manipuladores y corruptos. Todo ello marginaba la cultura ciudadana y creaba corrientes de descontento que se manifestaban con el abstencionismo y el repudio a la política. El “apoliticismo” era una respuesta impolítica a la farsa. Una población que en los años setenta del siglo XX se encontraba en una media de estudios del tercero y cuarto grado de educación primaria y que pasó, en el año dos mil al sexto grado de primaria y primero de secundaria (o primero de ESO en España), daba muestras de un cansancio porque siempre ganaba el mismo partido, que casi siempre incumplía sus promesas, enriquecía a los políticos en turno y llevaba a la sociedad a sufrir crisis económicas cíclicas. De ahí que la concatenación de diversos movimientos cívico-políticos, las incertidumbres económicas y la aprehensión de que el incumplimiento de promesas por parte del viejo régimen no tendría alteración, formaron una conciencia y una fuerte tendencia para optar por un cambio, al menos en una parte importante del electorado en el año 2000. El 38% de los votantes optó por un cambio representado por el candidato de la derecha Partido Acción Nacional (PAN), el 30% lo hizo por la permanencia, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y finalmente un 16% por el candidato de la izquierda. Esto es después de décadas se derrotaba por la vía electoral al viejo régimen político. En la elección del 2000 la televisión se convirtió en el principal medio de las campañas y ya para esa época sería notorio el creciente número de spots, el inicio adelantado de la precampaña de Vicente Fox mostraría la era del marketing aplicada a forjar la imagen del 3


candidato que a la postre sería el ganador de la elección. Años de Hartazgo del PRI llevaron al partido de la derecha a la presidencia. La sociedad caminaba a una nueva era con conflictos pero con la voluntad de dar tiempo para resolverlos. No obstante lo anterior, la actuación de la derecha en el poder fue tan errática y desconcertante, al grado de mantener los propios cuadros principales y burocráticos del viejo régimen, que se tradujo en el desencanto y se convirtió en un rechazo al régimen de la derecha por una parte del electorado que en el dos mil había votado por el cambio hacia la derecha y que encontró que su gobierno, no sólo era ineficaz como los anteriores, sino que no representaba el tan anhelado cambio. El cambio al que se aspiraba era el de una política que respondiera a ciertos intereses y expectativas de las clases medias que les tomara en cuenta, que no les mintiera y que a su vez les diera estabilidad económica y emocional. Esto último sobre todo a los grandes intereses económicos sí les fue dado gracias al modelo económico neoliberal trazado en años anteriores por el viejo régimen y suscrito cabalmente por la derecha en el poder. Durante los años del gobierno derechista las posturas político-ideológicas, se polarizaron moviéndose hacia las derechas y las izquierdas, socavándose el partido del viejo régimen (PRI) y acrecentándose las bases del PRD –partido de la izquierda electoral- que gracias al liderazgo y las posturas socialdemócratas y electorales del jefe de gobierno de la capital mexicana, Andrés Manuel López Obrador, inclinaba las tendencias electorales por primera vez en la historia a favor de las izquierdas mexicanas. El cambio entraba en una confrontación ideológica descarnada en donde el poder central, representado por la derecha y el poder de la capital del país, representado por la izquierda eran comparados por el electorado, el cual veía sus intereses reflejados en las dos posturas. La política de estabilidad económica del PAN atraía a las clases medias hacia la derecha y la política de bienestar social del PRD atraía a las clases populares. La disputa por la nación estaba escenificada entre derechas e izquierdas. El gobierno central que representaba la lucha por las libertades democráticas burguesas, ante el ascenso de la concepción de izquierda en el electorado, optaba por evitar la llegada de la misma a través de quien iba a representarla en las elecciones Andrés Manuel López Obrador y le inventaba 4


faltas menores para impedirle ser el candidato, a ello se le denominó el desafuero que duró unos días, puesto que la movilización social de dos millones de personas en la capital detuvieron provisionalmente el conflicto. En la elección del 2006, la actuación de las televisoras durante las campañas sería distinta, el candidato del PRD Andrés Manuel López Obrador se había perfilado como el posible triunfador a unos meses de la elección, en ese sentido, las televisoras fueron cuidadosas con el candidato. Previo a las campañas se desataron los videoescándalos relativos a miembros del PRD y el intento de desafuero de su candidato, sin que tuvieran un impacto significativo en las encuestas que le señalaban como puntero. El partido de la derecha perdía en los sondeos, pero fraguaría primero una campaña de guerra sucia contra el candidato de las izquierdas y luego recurriría a la elección de Estado llevada a cabo por el PAN con el control de las instituciones y de ciertas alianzas con grupos corporativos del viejo régimen, que produjeron un encontronazo entre derechas e izquierdas, al grado que las instituciones electorales (el Instituto Federal Electoral) no pudieron declarar un ganador con certidumbre y pruebas en el propio día de la elección. El Instituto Federal Electoral (IFE) se encargaba ya de garantizar una cierta equidad en los tiempos destinados a los partidos, sin embargo fue incapaz de frenar las campañas negativas. La frase acuñada por los publicistas del partido en el poder: “López Obrador es un peligro para México”. A partir de la fuerza de la campaña negativa, orquestada además por empresas patronales, el manejo informativo varió y el duopolio se sumó a las críticas a AMLO y al apuntalamiento de Felipe Calderón. La campaña negativa se centraba en la denostación del candidato del PRD y aprovechaba el temor al cambio de los sectores medios de la sociedad y el miedo a una crisis económica o a una devaluación. Esto lo ilustraba el spot donde a un niño limpiabotas le decían que su billete de 20 pesos ya no iba a valer lo mismo. Igualmente se asoció la imagen de López Obrador con la de Hugo Chávez de Venezuela, al tiempo que se mostraban imágenes con desfiles militares y tanques circulando por las avenidas: el populismo que lleva al totalitarismo.

5


Izquierdas y derechas se declararon ganadoras el mismo día de las votaciones. Lo que llevó a la judicialización de la elección, otorgándose hasta dos meses después el resultado del triunfo al candidato del Partido Acción Nacional, Felipe Calderón Hinojosa. Lo anterior desgastó la legitimidad de las instituciones electorales, desprestigió el poder presidencial, canceló por unos años la vía electoral para el triunfo de las izquierdas y condujo al país a una crisis política, que no económica, del mes de julio a diciembre del 2006. La confrontación entre derechas e izquierdas derivó en un deterioro del partido en el poder y a una desintegración de las izquierdas en la oposición. Ello trajo como primer beneficiario al partido del viejo régimen que muchos pensaban que se acercaba a su aniquilación. Pero los errores de derechas e izquierdas le dieron nueva vida, al grado de posicionarlo como el primer partido en las preferencias del electorado, como se evidenció en las elecciones federales (renovación de la Cámara de Diputados) en el año 2009. Las derechas y las izquierdas se desdibujaron en su clímax, después de recibir la mayor votación de su historia 15 millones ambos, se mutilaron. Su mutuo enfrentamiento explica la pérdida electoral de derechas e izquierdas, particularmente el partido en el poder (el PAN) sufrió el desgaste natural de gobernar, además de ser calificado por la mitad del electorado como un gobierno usurpador e ilegítimo. En cuanto al PRD, sus disputas internas por el poder, el diagnóstico polarizado sobre lo acontecido en el 2006, así como su respuesta poselectoral de haber paralizado el corredor financiero y comercial de la capital mexicana, lo llevaron a enfrentarse internamente y dividir su electorado, lo cual pulverizó su cohesión política-electoral. A raíz de lo anterior una parte del electorado comenzó a cuestionar la actuación de derechas e izquierdas, unos optando por volver al viejo partido del régimen corporativo, otros cuestionando los procesos electorales. Intereses y valores del poder mediático Una frase hecha en ciencias sociales aplicada a los estudios de comportamiento político electoral, es que los cambios en la conciencia del electorado suelen ser muy lentos, en 6


virtud de costumbres, inercias, apegos, intereses y el miedo a arriesgar en lo desconocido. Ello es reforzado por los medios de comunicación, su función de control y su tendencia a estabilizar, a pesar de noticias y de hechos de escándalo que cimbran al espectador, pero que al poco tiempo lo regresan a su status de normalidad y de pasividad cotidiana. Todo ello muy cerca de la sociedad del espectáculo de la que hablaba Guy Debord (2002). Más que influir en una tendencia abiertamente ideológica, que las hay, fundamentalmente la televisión realiza el papel de distractor y apaciguador del cambio y controlador de emociones para continuar la vida cotidiana sin sobresaltos ni sobredosis de energía, al contrario pues la televisión adormila y ayuda a olvidar. En donde sí se ven las cuerdas de tensión con relación a las preferencias, es en los grupos de interacción de actividad cotidiana, oficinas, empresas, escuelas, iglesias, fábricas, centros deportivos, cantinas y restaurantes, en dónde normas y modelos de comportamiento grupal e individual ejercen poderosas influencias sobre los diversos miembros y asistentes a dichos espacios. La clave está en la identificación o en la necesidad de sentirse aceptado, o en el gusto o satisfacción de comportarse más o menos igual o a tono. Hay una tendencia por así convenir a la estabilidad y a la buena relación, a acoplarse en cierta medida a la opinión general del grupo. (Edward Shils, Harold Lasswell, Katz yLazarsfeld) En general los individuos no gustan de confrontarse o discrepar permanentemente de todo y con todos, aunque muchas veces puedan tener causa y razón. Es evidente que hay presiones externas al individuo, o sea, los demás individuos, así como presiones internas propias. Hay una interiorización de la percepción colectiva. Una de las razones para entender la tendencia en un 80% del electorado a no votar al ex candidato de la izquierda puede hallarse en que el discurso del líder no aporta nuevos fundamentos y no explica didácticamente las razones de su discrepancia o sus cuestionamientos; esto hace que sus palabras y frases se vuelven lugares comunes vacíos, repetitivos y va a producir que muchos lo rechacen, que haya un hartazgo, aunque tenga razones válidas, pero se volverá un referente negativo. Definitivamente las campañas de la 7


mayoría de los medios electrónicos en contra del ex candidato presidencial han impactado en millones de ciudadanos que ahora ya no le darían su voto como lo hicieron en el 2006. En la elección del 2006 la televisión se convirtió en un actor, obtuvo grandes ganancias al captar los ingresos de la publicidad política de los partidos; determinó temas y el tratamiento en las informaciones. Televisa se tornó de soldado del PRI a una fuerza que convoca, presiona y determina a las fuerzas políticas, TV Azteca es una versión cultural y políticamente más atrasada que su competencia. En México hay un duopolio televisivo, que acapara el 99% de la cobertura nacional. Parte de la burguesía del país apuntalada en las televisoras se convirtieron en el poder de facto. Dicho poder subordinó a los partidos y al IFE a sus intereses y en la concertación para las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión con la llamada Ley Televisa, que fue votada por la Cámara de Diputados en 2005 sin objeciones. El periodista Jenaro Villamil señalaba que Televisa había amenazado con quitar el apoyo a las campañas si no se votaba la ley. “los tiempos electorales nos doblegaron” confió un legislador del PAN. Pasada ya la elección Santiago Creel, ex secretario de gobernación, aceptaría que la Ley Televisa había sido una imposición de las televisoras en tiempos electorales. El reino del spot: se gastaron 1,119 millones de pesos en medios de comunicación, de los cuales 714 millones y medio fueron destinados en las campañas televisivas, casi el 64%. (García, 2007) Fue tal el monto gastado en las campañas electorales en 2006 y el gran número de spots difundidos, que se tuvieron que elaborar reformas en materia electoral en 2007, que derivaron en la supresión de la compra de espacios en radio y televisión, disposiciones que ya operaron en las campañas de elecciones intermedias del año 2009. Sin embargo, resultan significativos los datos que aporta la Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas. (ENCUP 2006) al señalar que el 62% de la población se informa por la televisión, 17% en radio, 10% en la prensa. Cerca del 90% no tienen interés en la política: manifiestan estar poco interesados en política (55%), al 33% no le interesa nada y 2% dice que no sabe. Solo el 10% afirma estar interesado. Estas cifras no varían

8


mucho de los que arroja la ENCUP de 2008, donde el 64% declara estar interesado: poco (38%) o nada (26%) en política. En una encuesta de Parametría, el 67% afirmaba confiar en la televisión. 45% algo y 22%, mucho; de manera que la televisión es el principal medio por el que se informan los ciudadanos. La información por televisión es algo que reciben aunque no la estén buscando, otra característica de la elección 2006 fue que se recurrió a los espacios de entretenimiento como programas de variedades (Adal Ramones, Brozo, etc.) y canales como MTV para buscar el voto de los jóvenes. Uno de los programas de más alto rating fue El privilegio de Mandar, que hacía parodias de los actores políticos, pero también fijaba percepciones, como el candidato del PRI Roberto Madrazo presentado como el eterno mentiroso;; “el gallito feliz” de Andrés Manuel López Obrador del PRD y el candidato de las manos limpias, retomando el slogan de Felipe Calderón. Para 2008 En la ENCUP, el 48% de los encuestados afirmaba confiar en la televisión. Los candidatos, los gobernantes y los actores políticos son vistos hoy en día en las pantallas televisoras, marcando una cercanía mediática con los ciudadanos, la ilusión de una relación directa. Pero resulta que esos ciudadanos están más pendientes en América Latina de ver la televisión como un instrumento para divertirse y no para aburrirse o para mantenerse al tanto de la vida política. “Se ha comprobado que la mayor parte de los usuarios de internet no la usan para informarse y para estudiar, sino para la comunicación y la interacción con otros seres humanos que establecen relaciones virtuales. Los chats permiten un nuevo tipo de comunicación desconocida para los antiguos y cotidiana para muchos nuevos electores” (Durán y Nieto, 2006) Los ciudadanos conocen parte del mundo a través de la realidad mediada, por ello los políticos tienen que competir con otros mensajes y buscan a su vez presentarse como parte del espectáculo. La sociedad se ha vuelto más transparente en parte debido a los medios y a las Tecnologías de Información y Comunicación. La visibilidad que preocupa a John Thompson (1998), la observación ciudadana que sólo puede ser posible en la medida de una ciudadanía organizada consciente de sus derechos, activa y no espectadora como la han acostumbrado 9


a los medios. Las TIC han facilitado ya la transparencia informativa a nivel administrativo, se terminó con los expedientes y archivos de papel, difícilmente asequibles al ciudadano, y se llevó a la emisión de leyes de transparencia, que rompe con el funcionario que determinaba a quién daba acceso o no. Estamos hablando de tecnologías que también individualizan y aíslan y, en ese aspecto, las acciones organizadas que se han visto en la red en México provienen en muchos casos de organizaciones previas y externas a la misma. El conjunto de minorías que participan en internet en materia política probablemente coincide con la misma minoría organizada que se manifiesta a través de los cauces tradicionales y que ahora encuentra nuevas formas de expresión; sus alcances y sus dimensiones se pierden entre quienes acuden a la red con fines lúdicos. Los datos de la AMIPCI (2009) muestran que el principal uso de internet es el entretenimiento, el envío de mensajes, las redes sociales y el chat y no el uso político, que no alcanza ni al 5% de los usuarios. Por otra parte, hay que reconocer que las TIC sí están cambiando en algo las formas de hacer política por parte de partidos, instituciones, gobernantes y periodistas. En las elecciones intermedias en México, para elegir diputados en 2009, en un contexto de descrédito de los partidos políticos y contra el alto costo de las campañas (que había sido cuestionado por las dos principales cadenas televisoras -Televisa y TV Azteca- desde tiempo atrás y al inicio de las campañas políticas en febrero de 2009), se gestó un movimiento cuyas primeras manifestaciones, aparentemente fueron en las redes sociales. Sin embargo no sólo eran los ciudadanos descontentos que se manifestaban en internet, ni se trataba de una manifestación del todo espontánea; más adelante fue posible reconocer a intelectuales con filiación partidista, militantes inconformes con los procesos de selección de candidatos en sus partidos, políticos que habían desertado de organizaciones

y

ciudadanos sin mayor contacto que sus redes sociales, que se conformó un movimiento por el Voto Nulo o el Voto en Blanco. Pronto empezaron a aparecer los promotores de este voto en entrevistas en las cadenas televisoras (no eran ciudadanos comunes y corrientes) gracias a esto el impacto de la campaña fue mayor, alcanzando una dimensión que la red no hubiera podido darle ya que se concentra en zonas urbanas y no alcanza ni al 20% de la población. 10


El voto nulo llegó a alcanzar el 5% de la votación en la Ciudad de México, terminó beneficiando al Partido Revolucionario Institucional y al PAN que debilitaron en la capital a las coaliciones de izquierda y al Partido de la Revolución Democrática (de origen de izquierda) que gobierna esa ciudad desde 1997; también repercutió en la pérdida del registro del Partido Social Demócrata que se había caracterizado por sus posiciones en pro de los movimientos de la diversidad sexual, la legalización del aborto y de la mariguana. Los logros de esa campaña surgida en la red no hubieran tenido tales alcances sin su difusión en las cadenas televisoras y los grupos políticos y económicos que finalmente la auspiciaron. La promesa de ese movimiento era convertirse en una opinión permanente y en una participación cuestionadora, a más de un año del proceso electoral en que se ubicó, ha desaparecido y se ha vuelto a la inmovilidad. Lo anterior, sin negar del todo que las posibilidades de interpelación y réplica se ven favorecidas por las TIC y que estas nuevas vías de acceso a la información política y al contacto entre los ciudadanos ofrecen un nuevo marco para el ejercicio de la ciudadanía, pero las TIC no hacen ciudadanía por sí mismas y sin la organización ciudadana. La escasa participación política de los ciudadanos se manifiesta en las cifras aportadas por la ENCUP (2008), que contrasta el interés de los mexicanos en política que es del 34% por debajo del 44% a nivel mundial. Lo mismo se constata en los datos de participación: el 8% ha acudido a manifestaciones, 20% ha firmado una petición, 14% ha juntado firmas entre sus vecinos y sólo el 6% ha recabado firmas para alguna causa social. En las sociedades modernas mucho de lo que sabemos sobre la sociedad, lo advertimos a través de los medios de comunicación; así, una buena parte de las representaciones sociales y de la manera como interpretamos la realidad, la hemos recabado de las imágenes y las representaciones que nos brindan quienes manejan los medios, estos contenidos, operan entonces como una parte complementaria de la realidad. Los mensajes de los medios no actúan aisladamente, se enlazan con las condiciones de vida y las diversas representaciones que los hombres se hacen de su realidad; porque, como señala Martín Barbero, la comunicación es más una cuestión de cultura que de medios, por 11


tanto no sólo de conocimientos sino de reconocimientos en el contexto en el que operan los mensajes.

Los contenidos de los medios de comunicación no son sólo procesos de

comunicación sino culturales. El receptor percibe los mensajes en un contexto social, en determinadas condiciones, parte de su experiencia, de una educación, de normas y de su cultura, con un sentido y una concreción en su vida cotidiana. Los mensajes producidos por la cultura de masas se rigen por la lógica de la mercancía y la lógica cultural. En la lógica mercantil, los productos culturales para ser exitosos, rentables, de rating o alto tiraje y altas ventas, estudian al receptor como un consumidor. Se valen de investigaciones de mercado para conocer los gustos, las aspiraciones e incluso los sueños de los posibles consumidores que el producto pretende satisfacer. En la lógica cultural, se producen para ser consumidos durante el tiempo libre, conforme a segmentos delimitados por gustos, identificaciones, aspiraciones y estilos de vida; pretenden dar al receptor un producto que le brinde información de utilidad o mensajes que le entretengan e incluso consejos para desenvolverse en un ambiente;; en ese sentido, “al jugar con valores y estilos encierra una concepción del mundo donde la esfera del consumo invade muchos espacios de la vida cotidiana y de la relación con los demás, opera como una moderna ideología” (García, 2007). En la publicidad se expresan de manera muy clara la comunicación colectiva, la cultura y la economía de consumo propias de una cultura de masas, de forma tal que la publicidad se ha convertido en una parte fundamental de esta cultura que no hubiera sido posible sin el financiamiento de los medios masivos de comunicación y la expansión del entretenimiento colectivo, mediante el patrocinio de eventos deportivos, musicales y culturales. Abraham Moles (1978) plantea la existencia de la cultura de masas como una cultura mosaico, en la que se ha pasado de los valores fundamentales a una pluralidad de valores aislados y fragmentados: La cultura de masas moderna está constituida por un mosaico de elementos dispersos, el hombre está subordinado a un intenso flujo de mensajes. Sabe de todo, sabe tanto, que muchos individuos han confundido el hecho de estar muy informados con el hecho de recibir muchos mensajes de los medios que les dan opiniones sobre las cosas más diversas 12


y contradictorias, por ello el orden de su pensamiento y su capacidad de acción son cada vez más reducidos. Su pensamiento no es sólo el resultado de una educación ordenada, sino que lo es de un conjunto de conocimientos que recibimos, día a día, por información desordenada a través de los medios de comunicación de masas y de las TIC. El variado número de mensajes que circula cotidianamente, acostumbra a una recepción acelerada de imágenes, de fragmentos de una cultura, a reconocer modelos de comportamiento vinculados con objetos. En ese sentido se va más allá de ser una simple solicitud a consumir. Todd Gitlin plantea que estas nuevas tecnologías han dado lugar a la Sociedad de la Información, no derivan sólo en información o en conocimiento, sino mucho más en el terreno del entretenimiento, en un “el torrente informático y la sobresaturación”. El consumo constituye una actividad central en la cual nos involucramos a diario, “consumimos continuamente y gracias a nuestra capacidad de hacerlo contribuimos a la textura de la experiencia, la reproducimos y en no escasa medida la afectamos. Recibimos para ello la ayuda de los medios. En efecto, el consumo y la mediatización son, en muchos aspectos, fundamentalmente interdependientes. Consumimos medios. Consumimos

a

través de los medios. Aprendemos qué y cómo consumir a través de los medios. Nos convencen de consumir a través de los medios. No es descabellado sugerir que estos nos consumen” (Silverstone, 2004). Si la relación saber-poder-comunicación se había destacado ya, ahora se hace más urgente la necesidad de abordar el asunto desde la concurrencia de la interdisciplina. Las TIC nos llevan a reflexionar sobre un mundo abierto, más presente y al mismo tiempo que plantea distancias mayores; un mundo más conectado, con extensiones infinitas, pero a su vez con mayores distancias humanas, que deriva en la incomunicación. Mayor información al alcance, pero con menores contactos reales. Igualmente los retos de las nuevas tecnologías, tienen que ver también con el tema de las identidades culturales ante la globalización. La comunicación política muestra claramente cómo se precisa de explicar y delimitar los contenidos y objetivos de quienes manejan las modernas tecnologías y la necesidad de nuevas propuestas que vayan más allá de las teorías ya conocidas, pues la realidad cambia de manera más rápida. El horizonte de crecimiento mediático en sus nuevas formas de 13


transmisión, conlleva la permanencia y el aumento de poder de los medios y su centralidad en la vida política, lo que producirá desequilibrios en la relación actual entre política y medios. Los teóricos, los estudiosos de las nuevas formas de democracia en el siglo XXI tendrán que estudiar hasta dónde el mundo político puede transformarse en sus valores, en sus relaciones con los medios y las pérdidas de identidad y autonomía que está dispuesto a asumir. Bibliografía Breton Philippe.

(2000) La utopía de la comunicación. Ediciones Nueva Visión,

Argentina. Córdova, Arnaldo. (1975) La formación del poder político en México. Edit. ERA, México Debord, Guy. (2002) La sociedad del espectáculo. Editorial Pre-Textos. Valencia, España. 221 pp. Durán Jaime y Nieto Santiago. (2006) Mujer, sexualidad, internet y política. Los nuevos electores latinoamericanos. FCE. México. Figueiras, Leonardo. (2007) El comportamiento político del mexicano. Derechas e Izquierdas. Elección 2006. UNAM-Plaza y Valdés. García Calderón, Carola. (Coordinadora) (2007).El comportamiento de los medios de comunicación. Elección 2006. UNAM-Plaza y Valdés. México. Garrido, Luis Javier. (1982) El partido de la Revolución Institucionalizada. (Medio siglo de poder político en México). Siglo XXI. México Gitlin Todd. (2001) Enfermos de información. De cómo el torrente mediático está saturando nuestras vidas. Editorial Paidos. Barcelona. Mc Luhan Marshall. (1964) Understanding Media. The extensions of man.MIT Press, Cambridge Massachusetts. Meyer, Lorenzo, Segovia Rafael y Lajous A. (2004) Los inicios de la institucionalización, historia de la revolución mexicana 1928-2934. El Colegio de México. México. 14


Moles, Abraham en. Moragas, M. (1978) Semiótica y comunicación de masas, Editorial Península, Barcelona. Silverstone Roger. (1996)Televisión y vida cotidiana. Editorial Amorrortu. Buenos Aires, Argentina. Silverstone Roger. (2004) ¿Por qué estudiar los medios? Amorrortu Editores. Buenos Aires. Argentina. Thompson John. (1998) Los media y la modernidad. Una teoría de los de los medios de comunicación. Editorial Paidós. Barcelona. Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI. (2009), “Hábitos de los Usuarios de Internet en México”, consultado en: http://www.amipci.org.mx/estudios/ cat=1. Conociendo a los ciudadanos mexicanos. Tercera Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) de la Secretaría de Gobernación. Dirección General de Cultura Democrática y Fomento Cívico. 2005. www.gobernación.gob.mx/encup/ Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) de la Secretaría de Gobernación. Dirección General de Cultura Democrática y Fomento Cívico. 2008. www.gobernación.gob.mx/encup/ Instituto Nacional de Geografía e Informática. INEGI, (2009): (http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=tinf204&s=est&c=5931)

15


Efeitos de Comunicação no Caso Pré-Sal1 O acidente na plataforma da British Petroleum no Golfo do México e os efeitos de comunicação para o Pré-Sal no Brasil em 2010 Claudia Freire2 Vivian Paes Barretto Smith3 Thiara Ribeiro Santos4 Resumo: estudo de caso sobre a correlação entre o acidente na plataforma da British Petroleum no Golfo do México em 2010 e os efeitos de mensagem para a audiência brasileira na campanha do Pré-Sal. O Pré-Sal foi amplamente divulgado para a população brasileira através de campanhas publicitárias veiculadas na mídia televisiva pela Petrobrás e pelo Governo Federal do Brasil nos anos de 2008, 2009 e 2010. Três peças publicitárias, veiculadas no prime time de canais de televisão aberta no país, servem como base para análise dos efeitos da mensagem com base nas teorias de atenção, percepção, agenda-setting e memória. Como hipótese, considerou-se que a divulgação do acidente no Golfo do México pela mídia brasileira, em nada afetou a percepção positiva sobre o Pré-Sal consolidada por meio das mensagens publicitárias veiculadas na TV. Abordagem quantitativa, na coleta de dados na rede social Twitter, no período de abril a setembro de 2010 (período em que perdurou o acidente no Golfo do México e seus desdobramentos na mídia brasileira). Dentre as 499 mensagens encontradas na rede social utilizando-se as hashtags #presal, #golfodoméxico, #BP, #vazamento, apenas 12% relacionaram o acidente aos possíveis riscos ambientais provenientes da extração na camada do Pré-Sal. O baixo índice de correlação entre os temas indica a reverberação do agendamento promovido pela mídia brasileira, bem como a construção de um processo de resistência à informação que favoreceu o viés positivo nos âmbitos político e econômico nacionais ao tratar do Pré-Sal. Palavras-chave: comunicação ambiental, Pré-Sal, campanhas publicitárias, efeitos da mensagem, Golfo do México, Twitter.

1. As questões ambientais e seus efeitos de comunicação Os efeitos da comunicação sobre as questões ambientais são uns dos temas de estudo do subcampo de pesquisa da comunicação chamado “comunicação socioambiental 5” (environmental communication) cuja importância é moldada a partir da relação homem – natureza, ou seja, das reflexões acerca da sociedade e o uso dos recursos naturais. Conforme aponta Cox (2010), a comunicação apresenta duas facetas na temática socioambiental. A primeira pode ser considerada

1 Artigo apresentado em ALAIC 2012 - XI Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación. 2 Bolsista pelo CNPq. Doutoranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências da Comunicação da Universidade de São Paulo (PPGCOM – USP). Brasil. E-mail: clapofreire@usp.br GT 3 - Comunicación Política y Medios. 3 Doutoranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências da Comunicação da Universidade de São Paulo (PPGCOM – USP). Brasil. E-mail: vivismith@usp.br GT 3 - Comunicación Política y Medios. 4 Mestranda da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUCSP). Brasil. E-mail: thiararibeiro@gmail.com GT 3 Comunicación Política y Medios. 5 A inclusão do prefixo “social” na tradução do termo “environmental” para o Brasil se dá devido ao entendimento de que esse subcampo da comunicação considera também aspectos sociais relativos aos impactos socioambientais, tais como à saúde humana, segurança alimentar, condições socioeconômicas e desenvolvimento local. 1


pragmática, cujos objetivos são educar, alertar, persuadir, mobilizar e ajudar a sociedade a resolver desafios socioambientais. A segunda faceta refere-se à mediação do significado da natureza por meio das ações de comunicação e por aqueles que se apropriam desses discursos, uma vez que a fauna e a flora não possuem voz própria e são incapazes de se colocar diretamente no processo de comunicação. Os discursos sobre o meio ambiente e as questões socioambientais veem adquirindo, com o tempo, certa relevância no campo da comunicação, pois a depender do direcionamento dado a essas instâncias comunicativas, os efeitos no entendimento e respectiva ação dos indivíduos variam consideravelmente. O modelo teórico de análise de discursos ambientais nas sociedades democráticas desenvolvido por Dryzek (1997; 2005) propõe quatro áreas temáticas: I) limites globais e sua negação (discursos de sobrevivencialismo - tragédia preeminente - e prometeanismo - crescimento infinito); II) resolução dos problemas ambientais (racionalismo administrativo – especialistas são suficientes -, pragmatismo democrático – colaboração e processos de tomada de decisão coletivos - e racionalismo econômico – leis de mercado e autorregulação); III) a busca da sustentabilidade (desenvolvimento sustentável – crescimento ambientalmente benéfico - e modernização ecológica – tecnologia e nova sociedade industrial); IV) radicalismo verde (consciência verde – mudança nas atitudes e comportamento das pessoas - e política verde – mudanças nas políticas púbicas e na sociedade em geral). Com base nessas temáticas é possível analisar a projeção dos discursos sobre o meio ambiente e os seus efeitos de mensagem. Conforme relatam Lustgarten; Knuton (2010) e Urbina (2010), no dia 20 de abril de 2010 às 22h00, ocorreu a explosão na plataforma de extração de petróleo denominada Deepwater Horizon, cuja propriedade pertencia à empresa British Petroleum (BP). A plataforma estava localizada na região norte-americana do Golfo do México, local recorrente de exploração de petróleo pelos EUA. A explosão causou a morte de onze funcionários da empresa e o maior derramamento de óleo já ocorrido no país em 2010. Ao incendiar, o sistema automático de segurança deveria vedar imediatamente uma válvula no fundo do mar. Entretanto, o equipamento de emergência falhou e a plataforma afundou, dois dias após a explosão. A tampa do poço ficou aberta e por mais de doze dias seguidos o petróleo vazou no mar sem interrupção, chegando a quase um milhão de litros por dia, a uma profundidade de aproximadamente um quilômetro e meio. Diversas estratégias foram empregadas pela companhia para conter o desastre; desde a utilização de robôs e plataforma móvel que permitiu perfurar novo poço,

2


possibilitando aos engenheiros injetar cimento e bloquear a passagem do petróleo pelos dutos danificados, à tentativa de construir um estaleiro próximo com o intuito de instalar câmara de contenção do vazamento. Todas as ações não obtiveram sucesso. Cerca de 5 mil a 8 mil barris de petróleo diários foram despejados no meio ambiente afetando os estados da Flórida, Alabama, Louisiana e Mississipi. Tal situações obrigou o presidente dos EUA Barack Obama a realizar visitas no local e vir declarar a instituição de uma força tarefa do governo no intuito de lidar com o acidente. Finalmente, foi possível inserir uma tampa de vedação na parte superior do sistema, uma medida paliativa, cujo objetivo foi permitir que os técnicos despejassem lama e cimento no interior do poço, reduzindo a pressão e vedando o fluxo permanentemente. O custo para conter o vazamento de petróleo chegou a US$ 760 milhões. O vazamento só foi controlado no dia 19 de setembro de 2010, cinco meses depois. As dimensões do desastre ambiental no Golfo do México percorreram o mundo através de notícias na mídia. Lewis (2010) analisa o acidente da BP e retoma a questão essencial do papel da comunicação no ambiente corporativo ressaltando a importância dos relatórios de sustentabilidade em companhias que lidam com a exploração de reservas naturais de alto risco de acidentes. O autor menciona que o ano de 2010 foi um “divisor de águas” após décadas de trabalho envolvendo ONGs e investidores visando desenvolver padrões aplicáveis globalmente em relatórios corporativos de sustentabilidade. Em agosto do mesmo ano foi formado o International Integrated Reporting Committee, cuja participação de membros de grupos financeiros, regulamentadores e setores do governo dos EUA endossaram a ideia de integrar socialmente os dados relevantes em relatórios anuais corporativos. Orientações da Global Reporting Initiative para a preparação de relatórios de sustentabilidade GRI (atualmente conhecido como o G3) enfatizam a necessidade das empresas em "descrever a abordagem de gestão". Entretanto, questões de conformidade e segurança têm sido pouco relevantes quando se mencionam critérios de previsão do desempenho de sustentabilidade. "Integração" seria a palavra propícia, segundo Lewis, para a recuperação de fontes significativas de risco e informações sobre a gestão e estruturas nos relatórios de sustentabilidade, permitindo a prevenção aos danos causados à sociedade. O Pré-Sal, descoberto no Brasil em 2006, corresponde a uma reserva localizada na faixa litorânea do país que se estende ao longo de 800 quilômetros englobando três bacias sedimentares (Espírito Santo, Campos e Santos). O petróleo encontrado nesta área está localizado a profundidades de 3


aproximadamente 7 km. Acerca do processo de comunicação que acompanha essa descoberta observase que, a partir de 2008, a Petrobrás veiculou uma série de campanhas televisivas mencionando as vantagens para o desenvolvimento do Brasil quanto à exploração do petróleo nessa camada. Em 2009, criou-se o Marco Regulatório do Pré-Sal

formulado pelo Governo Federal e dividido em quatro

grandes temas: o modelo de exploração, a criação da Petro-Sal, a capitalização da Petrobrás e a criação de um Fundo Social. Da mesma maneira, o presidente vigente Luís Inácio Lula da Silva, ressaltou em seu discurso6 veiculado em cadeia nacional no dia 07/09/2009 – data comemorativa da independência do País - a imagem e identidade nacional dessa fonte de energia e riqueza, evidenciando sua característica principal de ser pertencente ao “povo brasileiro”. “O Pré-Sal é Nosso!”, retomando o antigo e renomado slogan da Petrobrás na época da sua fundação, quando se falava do petróleo como o combustível que iria favorecer o desenvolvimento do país. Em, 2010, o discurso do presidente vigente garantia que os recursos financeiros advindos da exploração do Pré-Sal já estavam destinados em benefício do país, consolidando-se em uma oportunidade efetiva de melhorar a educação, aumentar os investimentos em ciência e tecnologia, combater a miséria e garantir segurança e atendimento à população na saúde pública e cultura. Segundo Guerreiro(2008), na época a então ministra da Casa Civil, Dilma Roussef, também se manifestou a respeito do Pré-Sal com o mesmo tom evocativo de equidade social. Apesar de ter sido descoberto em 2006 e o pronunciamento ter sido realizado na mídia televisiva pelo Governo e Petrobrás, em 2009 massificaram-se as divulgações nas mídias impressa e televisiva sobre o Pré-Sal, chegando ao conhecimento popular, conforme bem demonstra o gráfico abaixo que registra as buscas pela palavras-chave “pre-sal” no Google Trends7 nas principais capitais brasileiras.

6 Pronunciamento sobre o pré-sal disponível em: http://www.youtube.com/watch?v=2mcbFAtuHno Acesso em 25 set. 2011. 7 A ferramenta apresenta gráficos com a frequência em que um termo particular é procurado em várias regiões do mundo, e em vários idiomas. Para a pesquisa foram realizadas buscas a partir da palavra-chave “pre-sal”.

4


Figura 1. Frequência de buscas do termo Pré-Sal no Brasil

Fonte: Google Trends

O termo “Pré-Sal” alcançou popularidade em 2009 por meio da veiculação de informações e mensagens televisivas em todas as regiões do Brasil. As mensagens adquiriram características didáticas e ocorreu nelas a simplificação do tema para facilitar a compreensão da audiência quanto à importância da exploração da reserva natural, sem perder, contudo, o tom desenvolvimentista e a responsabilidade dessa riqueza para o futuro. O Pré-Sal foi apresentado de forma positiva, destinado ao campo social e econômico, visando sanar diversas desigualdades no país. As possibilidades de exploração bem-sucedida fundiu-se com a própria história de sucesso da Petrobrás, fundada em 1953 como resultado da campanha popular na década anterior que tinha como slogan "O petróleo é nosso". A empresa constitui-se atualmente em uma sociedade anônima de capital aberto, onde o acionista majoritário é o Governo do Brasil, que atua nos setores de exploração, produção e refinamento do petróleo, comercialização e transporte de óleo e gás natural, petroquímica, distribuição de derivados, energia elétrica, biocombustíveis e outras fontes renováveis de energia. O acidente ocorrido no Golfo do México, com seu amplo espectro de publicações na mídia internacionais poderia propor um impacto nas narrativas elaboradas pela mídia brasileira, no que se refere aos riscos de exploração do petróleo na camada de Pré-Sal. Nesse mesmo ano os brasileiros se mostravam mais otimistas em relação à expectativa pessoal e econômica do país. Em pesquisa realizada pelo Datafolha8, entre os dias 17 e 19 de novembro de 2010 foram entrevistados 11.281 brasileiros, em todos os estados do País, em 421 cidades. A sondagem investigou a expectativa sobre a situação econômica do país e as percepções individuais de melhoria econômica. Metade dos

8 Disponível em: http://datafolha.folha.uol.com.br/eleicoes/eleicoes_index.php Acesso em 26 dez. 2010. 5


entrevistados (51%) mencionaram que a situação econômica do Brasil iria melhorar. Estavam mais otimistas em relação à situação econômica do país os mais jovens (57%), os menos escolarizados (53%) e os que possuíam renda familiar inferior a cinco salários mínimos (53%). Sobre a situação econômica pessoal, 61% afirmou que a sua situação iria melhorar, denotando um otimismo maior no esforço pessoal do que no esforço governamental. Se o quadro era tão positivo em um ano de eleições e Copa do Mundo, o que poderia dar errado com a exploração do Pré-Sal? Os efeitos de mensagem que mais se adequam para observar a temática são os que envolvem, entre outras teorias, a agenda-setting (ou teoria do agendamento) de McCombs e Shaw, (1993) a qual menciona a capacidade de os meios de comunicação têm ao agendar temas que tornam-se objeto de debate público a cada momento, criando canais de influência à população na forma de se pensar sobre determinado assunto. A teoria do two step flow na qual há mediadores e formadores de opinião que disseminam a informação para muitos, conforme Lazarsfeld, Berelson e Gaudet (1944), uma proposta em que assumiriam papéis jornalistas e especialistas no assunto. Ao refletir sobre a formação de opinião dos cidadãos brasileiros sobre o Pré-Sal, recebendo mensagens positivas nas mídias sobre as possibilidades de exploração deste recurso natural desde 2008 percebe-se que diante do acidente no Golfo do México, os brasileiros, já estavam regados de informações positivas à extração do petróleo e consideraram como distante as duas questões, ignoraram a possibilidade de aproximação das discussões. A psicologia cognitiva relacionada à atenção, à percepção, e à memória também são úteis para a análise dos efeitos das mensagem veiculadas e selecionadas para este estudo. A atenção tem sua importância devido ao processamento consciente e positivista que os enunciadores das mensagens almejaram. Segundo Lingle; Ostrom (1981), as associações que já temos na memória são retomadas como base para a realização de novos julgamentos. De acordo com Rodrigues (1975), dentre os fatores que influem no processo perceptivo está à experiência prévia, ou seja, as experiências passadas auxiliam na percepção das novas. A hipótese desse trabalho de pesquisa é que, uma vez pautado pela mídia televisiva, as informações sobre o Pré-Sal disseminadas no triênio 2008-2010 desenvolveram processos de resistência conforme Eagly; Chaiken (1993) que nem mesmo a ocorrência do acidente da British Petroleum em 2010, pode romper. A imagem dos benefícios advindos da exploração do Pré-Sal não abriu oportunidades para discussões acerca dos riscos ambientais para a sua exploração. As constâncias

6


perceptivas, segundo Sternberg (2000), fortalecem as mensagens. A construção e repetição da imagem da Petrobrás parecem confirmar um ponto de vista único – fator econômico e político – ao tratar do tema, excluindo temáticas ambientais. Três peças publicitárias foram selecionadas para análise dos efeitos de mensagem: I) Campanha “Nova Era – A descoberta do Pré-Sal” da Petrobrás, veiculada em 20089; Anunciante: Petrobrás e Governo Federal Ano: 2008 Veículo: Televisão Canal: TV Aberta Período: Agosto a Dezembro/2008 II) Campanha “Marca e Futuro” da Petrobrás, veiculada em 200910; Anunciante: Petrobrás Ano: 2009 Veículo: Televisão Canal: TV Aberta Período: Agosto/2009 a Março/2010 III) “Entenda a importância do Pré-Sal”, campanha eleitoral de Dilma Roussef exibida em horário nobre no mês de setembro de 201011. Anunciante: Governo Federal Ano: 2010 Veículo: Televisão Canal: TV Aberta Período: Junho a Agosto/2010 As mensagens foram veiculadas na mídia TV em rede nacional durante o horário nobre da televisão brasileira. Deve-se ressaltar que a penetração da mídia televisiva nos lares brasileiros em 9 Disponível em: http://www.youtube.com/watch?v=_paQnriDmxE Acesso em 05 out. 2010. 10 Disponível em: http://www.youtube.com/watch?v=Q4XJGRYvNR0 Acesso em 05 out. 2010. 11 Disponível em: http://www.youtube.com/watch?v=fTPpo_-20SQ Acesso em 05 out. 2010. 7


2010 era de 95% segundo dados do IBGE12. É interessante observar alguns pontos em comum observados nas mensagens sobre o Pré-Sal: identificação entre a empresa Petrobrás e a vida dos brasileiros; forte cunho emocional; nacionalismo; promessa de esperança de um futuro melhor; conhecimento e capacidade tecnológica nacionais para a exploração do Pré-Sal, positivismo; pioneirismo; prosperidade; caráter econômico-social por meio da especificação acerca da utilização dos recursos do Pré-Sal para as áreas de maior necessidade do país: educação, cultura, saúde, combate à pobreza, meio ambiente e ciência e tecnologia; ausência de associações com os riscos ambientais; transposição da imagem do Pré-Sal enquanto petróleo e fonte de energia para instâncias valorativas e de responsabilidade governamental. A memória construída a favor do Pré-Sal por meio das mensagens veiculadas podem acarretar na tomada de decisão do indivíduo em pouco ou não se manifestar contra a sua extração, mesmo que os alertas para possíveis problemas veiculados na mídia devido ao acidente no Golfo do México apontem para a base de modelos fracassados sobre a exploração de petróleo. 2. Métodos e técnicas de coletas de dados Uma primeira observação, através da hashtag #presal, apresentada na figura 2, demonstra que o termo alcançou popularidade no Twitter no mês de setembro/2009 período do desenvolvimento do Marco Regulatório e do discurso do então presidente vigente, Luís Inácio Lula da Silva, em rede nacional. Figura 2. Frequência de publicações no Twitter e em blogs sobre o Pré-Sal no Brasil

Período: outubro de 2009 a julho 2011 Fonte: Research.ly

A partir dessa primeira observação, propôs-se a análise na rede social Twitter dos conteúdos gerados ou criados pelos usuários – denominados CGUs ou posts - publicados por internautas 12 Disponível em: http://www.censo2010.ibge.gov.br/ 8


brasileiros como fonte de percepção, de alguma forma, dos aspectos interessantes e contrastes presentes no debate público sobre o Pré-Sal e sua correlação ou não com o acidente no Golfo do México em 2010. Entretanto, é preciso observar que apenas 13% dos brasileiros utilizavam o Twitter como rede social em 2010 de acordo com pesquisa Ibope/Nielsen13 de setembro do mesmo ano. Deste modo, as mensagens coletadas de maneira alguma refletem a posição da população brasileira acerca do Pré-Sal. Apesar disso, os dados encontrados a partir dessa exploração inicial não deixam de ter o seu valor ao verificar a apropriação desse canal para os debates de cunho nacional, ainda que de maneira inicial. Hermida (2010) e Boyd; Scoot; Gilad (2010) ao discutir a distribuição da informação por meio do Twitter sugerem que o jornalismo apresenta uma experiência de notícias multifacetado e fragmentado, onde os cidadãos produzem pequenos pedaços de conteúdo que pode ser coletivamente considerados jornalismo, atuando como receptores-transmissores. Micro-blogs como o Twitter permitem que milhões de pessoas se comuniquem instantaneamente, partilhando e discutindo acontecimentos, principalmente quando se referem a questões ambientais. Os autores ressalta que o movimento de mensagens não é simplesmente dependente do teor conteúdo divulgado. Um perfil de usuário, suas conexões sociais e as mensagens que reenvia (retweets) fornecem uma camada adicional de informação, denominada por gráfico social, representando o indivíduo e suas conexões. Cada usuário no Twitter tem seguidores, que se têm seguidores. Assim, cada tweet tem um gráfico social ligado a ele, assim como cada mensagem que é reenviada (transmitida a outros usuários). Assim, os gráficos sociais oferecem um meio para inferir reputação e confiança no conteúdo divulgado. A metodologia previu a coleta de posts no período de abril a setembro de 2010, período em que perdurou o vazamento de petróleo no Golfo do México. Somente conteúdos publicados no idioma português do Brasil foram selecionados. A abordagem é quantitativa com o objetivo de verificar o número de conteúdos que correlacionam os temas, bem como posts que apontam para os riscos ambientais da exploração de petróleo na camada de Pré-Sal. Para realizar as buscas foram utilizadas as hashtags ou filtros de busca no Twitter: #presal, #golfodomexico, #BP, #vazamento. A fim de coletar os conteúdos do ano de 2010 foi utilizada a ferramenta de monitoramento de conteúdos no Twitter –

13 Pesquisa

realizada em setembro de 2010. Amostra: 8.561 http://www.ibope.com.br/maximidia2010/download/Redes_Sociais.pdf Acesso em nov. 2011.

entrevistas.

Disponível

em:

9


Research.ly14. A ferramenta permite a coleta de posts de usuários da rede social publicados em até 1000 dias anteriores. Todos os conteúdos localizados por meio da ferramenta no período foram coletados, não houve a necessidade de composição de uma amostra, tendo em vista o baixo número de usuários da rede social no ano, bem como o número de tweets encontrados. Os retweets também foram considerados como conteúdos para a coleta quando dirigidos em conversa na rede social a pessoas diferentes. Os dados foram classificados de acordo com o tom em relação ao Pré-Sal como: positivos (conteúdos a favor do Pré-Sal), negativos (conteúdos contra ou que ressaltavam aspectos negativos, críticas ao Pré-Sal), neutros (nem contra, nem a favor, menção de fatos, notícias). Por meio da técnica análise de conteúdo separou-se os posts de acordo com as categorias emergentes para os âmbitos:  político: CGU referente a processos políticos, legislação, defesa, royalties e posts dirigidos a personalidades políticas no cenário nacional.  técnico: CGU referente a informações técnicas sobre o Pré-Sal, dados da exploração, onde se localiza a camada de Pré-Sal.  econômico: CGU referente a valores, mercado, processos de partilha entre os estados, royalties, fundo social.  meio ambiente: CGU que tratava dos riscos da exploração do petróleo na camada de Pré-Sal e que abordava temas de sustentabilidade  corporativo: CGU que mencionava empresas, diretores e funcionários da Petrobrás, BP e outras empresas.  imprensa: CGU que tratava da cobertura dos fatos, críticas e aspectos positivos sobre a imprensa.  social: CGU que referia-se à humanidade, à civilização, à população e ao futuro, bem como posts dirigidos a movimentos sociais ou a eles relacionados.

3. Resultados A partir dos filtros de busca foram encontrados 499 conteúdos gerados por usuários brasileiros sendo 57% com a hashtag #presal, 18% para #golfodomexico, 16% para #vazamento e 9% para #BP.

14 Ferramenta de monitoramento de mensagens no Twitter disponível em: http://rs.peoplebrowsr.com/ Acesso em nov. 2011. 10


40% 30% 20% 10% 0% ABRIL

MAIO

JUNHO

JULHO

AGOSTO

SETEMBRO

Gráfico 1 – CGU no Twitter por mês Base: 499 CGUs

Os conteúdos publicadas no período analisado, conforme o Gráfico 1, refletem as crescentes conversações ocorridas no Twitter ao longo dos meses em que perdurou o acidente no Golfo do México. Observa-se a crescente inserção de posts até junho de 2010. A maior parte do conteúdo publicado pelos usuários ocorreu nos meses de maio e junho, período em que se discutia na imprensa, os processos de partilha entre os estados dos royalties do Pré-Sal. Esse período foi amplamente debatido pela população, uma vez que a legislação que nortearia o processo seria votada pelo senado brasileiro. O primeiro semestre de 2010 corresponde, igualmente, ao período de veiculação de campanhas eleitorais no Brasil que culminaram com as eleições em outubro de 2010. De julho a setembro de 2010 o volume diminui consideravelmente, chegando a apenas 2% em setembro de 2010, mês em que ocorre o fim do vazamento de petróleo no Golfo do México. Quanto ao tom dos conteúdos, 30% foram considerados como positivos, a favor do Pré-Sal, 32% negativos e 38% neutros. A aproximação das porcentagens positivas e negativas demonstra que as opiniões sobre o Pré-Sal estavam divididas em 2010 durante o tempo em que perdurou o acidente no Golfo do México. Contudo, a maioria de conteúdos classificados como neutro reflete a falta de correlação entre os temas acidente e Pré-Sal, uma vez que tratam dos temas separadamente. A relevância desse aspecto levou à seguinte questão: uma vez que houve grande número de conteúdos com tom negativo, a que âmbito eles se dirigiam? Não poderiam ser referentes à questão ambiental uma vez que a porcentagem de conteúdos neutros esclarecia a falta de correlação entre os temas.

11


Gráfico 2 – Âmbitos tradados nos CGU publicados Base: 499 CGUs

A categorização nos posts demonstrada no Gráfico 2 auxiliou a observação sobre as temáticas predominantes nas mensagens. A maioria referia-se aos âmbitos político (42%), técnico (40%) e econômico (34%). Do total de mensagens analisadas 50% apresentaram links em sua grande maioria para notícias e fotos. Esse fato demonstra que as pessoas buscavam confirmar ou demonstrar suas opiniões por meio do que estava sendo publicado em outras mídias. Fato que não surpreende uma vez que o Pré-Sal ainda poderia ser considerado como um assunto recente no país, como podemos observar pelo volume de conteúdos que abordavam o âmbito técnico. Apenas 32% do conteúdo estava relacionado ao meio ambiente. Desses posts 24% tratavam dos riscos da exploração do petróleo na camada de Pré-Sal e 8% tratavam de sustentabilidade. Apenas 12% do total de conteúdos publicadas no Twitter relacionaram o acidente no Golfo do México ao Pré-Sal. De maneira que a predominância de posts nos âmbitos político no qual 52% do conteúdo possuía um tom negativo reflete certa insatisfação para com o Pré-Sal em 2010 dos participantes brasileiros da rede social no Twitter. Contudo, essa insatisfação se volta para os processos políticos em trâmite no País acerca da legislação sobre os royalties. As discussões encontram-se polarizadas entre os estados: os conteúdos referiam-se ao processo de partilha, com referências aos estados nos quais estavam situadas as bacias de exploração, principalmente Rio de Janeiro e Espírito Santo. A população desses estados considerava injusta uma partilha nacional, uma vez que seus estados necessitavam dos recursos. A

12


rede de conversações no Twitter apresentada na Figura 1 ilustra a correlação entre os temas e os comentários de usuários a partir da hashtags propostas para a pesquisa. Ao todo, a matriz apresentou 380 nós e aproximadamente 450 links, como demonstra o grafo abaixo sobre a rede de conversações no Twitter durante o período do acidente no Golfo do México: Figura 3: Correlações entre as hashtags #presal, #BP, #vazamento, #golfodomexico

Base: 499 CGUs -

Políticos

Jornalistas

Público

Observa-se, na Figura 3, o número de comentários dirigidos ao Pré-Sal e ao acidente no Golfo do México por meio das palavras-chaves. Contudo, percebe-se a pouca correlação de comentários dos usuários com ambos as palavras-chaves, uma vez que as redes se apresentam de maneira distintas com pouco laços entre si. O mesmo fato pode ser observado nos temas vazamento e BP. Os conteúdos dirigiam-se de maneira distinta aos temas. Os comentários dirigidos ao Pré-Sal incluem um número considerável de conteúdos dirigidos a personalidades políticas (em azul claro) em exercício no País, o que comprova a predominância do âmbito político nas discussões. Uma observação interessante a partir da Figura 1 é a reversão da teoria do two step flow que relata a influência dos líderes de opinião como agentes mediadores da comunicação. Neste estudo, os usuários do Twitter representados pelo público (em vermelho), ao longo do acidente no Golfo do México, tomaram a iniciativa por meio dos

13


conteúdos publicados de se colocarem na posição de mediadores, acionando os líderes de opinião jornalistas (em azul escuro) bem como ONGs e personalidades políticas a fim de reivindicar alterações, principalmente, nos âmbitos políticos e econômicos do Pré-Sal nas discussões vigentes. Tal comportamento pode indicar certas características do uso da rede social Twitter como ferramenta para debate público no Brasil. No entanto, essa percepção merece maiores estudos a fim de verificar se o comportamento observado se repete em outros temas de debate no cenário político e econômico brasileiro. 4. Discussões Desde 2008 o Pré-Sal adentrou como agenda política e econômica no Brasil na mídia televisiva e impressa. Contudo, foi em 2009 que sua expansão se deu para o âmbito do debate público envolvendo a população. A propaganda televisiva representou o agendamento do tema no ano, favorecendo a reverberação dos benefícios que a exploração do petróleo na camada de Pré-Sal trariam para o País, principalmente no que se refere aos aspectos econômicos e do Fundo Social. Em 2010, ano de eleições para a presidência do País, o Pré-Sal passou a fazer parte das discussões de campanha dos candidatos e nos debates políticos transmitidos pela televisão. Em 2010, o acidente no Golfo do México foi amplamente divulgado na mídia nacional impressa e televisiva, principalmente nos meses de abril, maio e junho. Por meio da pesquisa observou-se que os usuários do Twitter trataram das discussões sobre o Pré-Sal, contudo a maioria reforçou a percepção divulgada pela Petrobrás e Governo Federal divulgadas pela TV, debatendo o assunto apenas nos âmbitos político, técnico e econômico predominantes. Reproduzindo os discursos da busca da sustentabilidade por meio do crescimento benéfico e modernização ecológica, e da resolução dos problemas ambientais por meio do racionalismo econômico. Os quais não promovem o debate sobre a gravidade dos impactos socioambientais, pois partem do princípio de que as capacidades técnicas instaladas pela a indústria são imbatíveis, os benefícios econômicos são soberanos e o mercado é autorregulado com interesses a favor das questões socioambientais. Somado a isso, a falta de conhecimento prévio sobre o tema promoveu o alto número de mensagens a respeito dos aspectos técnicos. As mensagens negativas encontradas no conteúdo gerado pelos usuários no Twitter refletem o descontentamento com processos políticos legislação, defesa, royalties, figuras políticas no cenário nacional. Apesar da ampla divulgação na imprensa mundial do acidente no Golfo do México, apenas 14


12% dos usuários brasileiros no Twitter relacionaram o fato aos riscos da exploração no Pré-Sal, no ano de 2010. Esse baixo índice de correlação entre os conteúdos reflete a resistência efetiva edificada pelas mensagens publicitárias veiculadas pelos anunciantes Petrobrás e Governo Federal no triênio 20082010 reforçando os aspectos positivos, a capacidade tecnológica e o significado econômico, para o Brasil, da exploração de petróleo na camada de Pré-Sal. Diante de tal resistência, o acidente ocorrido no Golfo do México foi percebido como algo distante da vida política e econômica do brasileiros usuários do Twitter, assim como os riscos ambientais que a exploração em determinadas circunstâncias e profundidades específicas do Pré-Sal poderia acarretar.

5. Referências BOYD, D.; SCOTT G.; GILAD, L. (2010).Tweet, Tweet, Retweet: Conversational Aspects of Retweeting on Twitter. HICSS-43. IEEE: Kauai, HI, January 6. COX, R.(2010) Environmental communication and the public sphere. 2ª ed. California: Sage Publications. DRYZEK, J.(2005) The politics of the earth: environmental discourses. 2ª ed.Oxford: Oxford University Press.. EALGLY, A.; CHAIKEN, S. (1993) The psychology of atitudes. New York: Harcourt Brace Jovanovich College Publishers. GUERREIRO, G. (2008). Dilma acompanha Lula e diz que petróleo do pré-sal deve beneficiar população. Folha Online. Caderno Mercado. 13 ago Disponível em: http://www1.folha.uol.com.br/folha/dinheiro/ult91u432985.shtml Acesso em 25. set. 2011. HERMIDA, A. (2010) From TV to Twitter: How Ambient News Became Ambient Journalism. M/C Journal, v.13, n.2. LAZARSFELD, P. F.; BERELSON, B. R. e GAUDET, H.(1962) El Pueblo Elige. Cómo Decide el Pueblo en una Campaña Electoral. Barcelona: Paidós. LEWIS, S. (2010) Learning from BP's sustainable self-portraits: from "integrated spin" to integrated reporting. Corporate disclousure alert. Disponível em: http://corporatedisclosurealert.blogspot.com/2010/10/from-integrated-spin-to-integrated.html Acesso em 25 set. 2011. LINGLE, J.; OSTROM,(1981). Principles of memory and cognition in attitude formation. IN: PETTY, R. E.; OSTROM, T; BROCK, T.. Cognitive responses in persuasion. Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates. LUSTGARTEN, A.; KNUTON R. (2010)Reports at BP over years find history of problems. The Washington Post. June, 08. Available at: http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2010/06/07/AR2010060704826.html?sid=ST2010060704777 Access on 05 oct. 2011. McCOMBS, M. E. e SHAW, D. L. (1993) - The evolution of Agenda-Setting research: Twenty five years in the marketplace of ideas. Journal of Communication, 43 (2). RODRIGUES, A.(1975) Percepção social. IN:____. Psicologia social. 4ed. Petrópolis, RJ: Editora Vozes. STERNBERG, R (2000). IN:____. Psicologia cognitiva. Tradução: Maria Regina Borges Osório. Porto Alegre: Artmed. URBINA, I. (2010) BP used riskier method to seal well before blast. The New York Times. May, 26. Available at: http://www.nytimes.com/2010/05/27/us/27rig.html Access on 05 oct. 2011.

15


COMUNICAÇÃO POLÍTICA E GOVERNAMENTAL DE CIDADES: UMA ANÁLISE BRASILEIRA DAS UNIDADES DE POLÍCIA PACIFICADORA (UPP) NA CIDADE DO RIO DE JANEIRO GT 3: Comunicación Política y Medios Roberto Gondo Macedo1 Universidade Presbiteriana Mackenzie / Universidade Metodista de São Paulo Professor de Pós-Graduação nas áreas de Comunicação e Administração RESUMO: Uma nova vertente da comunicação política que ganha visibilidade no cenário Latinoamericano é o estudo das ações de publicidade e marketing desenvolvidas pelas estruturas de comunicação das cidades, promovendo um fortalecimento do conceito de brand city ou marca cidade. Esse conceito é mais utilizado em cidades de maior visibilidade nacional, onde as ações publicitárias podem propiciar novas possibilidades de crescimento econômico regional e melhorar a imagem governamental diante das demais regiões. O objetivo do artigo é descrever essa prática no contexto da cidade brasileira do Rio de Janeiro, estigmatizada pelo cenário de violência urbana e que, por intermédio de políticas públicas de segurança, mais precisamente nas ações em pontos estratégicos de domínio do tráfico de drogas, implantou Unidades de Polícia Pacificadora (UPP), utilizando seus resultados benéficos na comunicação governamental e construção de identidade pública, conotando domínio e controle na cidade, alvo de olhares de todo o mundo principalmente pelos eventos internacionais que irá sediar: a Copa do Mundo em 2014, como uma das cidades sediadoras de estrutura e Olimpíadas, no ano de 2016, com responsabilidade total sob o evento.

PALAVRAS-CHAVE: Comunicação política; Identidade pública; Marca cidade; UPP; Rio de Janeiro.

1

Doutor em Comunicação Social com linha de pesquisa em propaganda e marketing político, Mestre em Administração Pública. Preside a Sociedade Brasileira dos Profissionais e Pesquisadores em Comunicação e Marketing Político – POLITICOM. Diretor de Estratégias e Marketing do Instituto Gestão do Conhecimento e Naster Consultoria. Professor de Pós-Graduação na Universidade Metodista de São Paulo, Universidade Presbiteriana Mackenzie. Professor de graduação na Faculdade de Mauá e CEETEPS. Consultor na área de Comunicação e Marketing Político, com foco em fortalecimento de imagem e identidade pública. Email: r.gondomacedo@gmail.com


INTRODUÇÃO Observando pelo viés democrático, um processo de administração pública deve considerar primeiramente a promoção de parâmetros gerenciais que promovam qualidade na prática de políticas públicas para a sociedade. Todavia, complementando um processo gerencial, é necessário realizar análises comunicacionais no sentido de promoção de ações estratégicas de comunicação no contexto público e político. A vertente de comunicação no universo político ganhou representativo destaque nos planejamentos estratégicos de partidos e atores políticos, principalmente nas últimas duas décadas, com a evolução e interação cada vez mais presente dos múltiplos canais de comunicação, que envolvem o cidadão e influenciam positiva ou negativamente seus princípios de julgamento. Essa melhoria promove aumento no índice de popularidade gerencial no poder público, favorecendo o domínio de grupos políticos em futuros desafios eleitorais. Em um contexto de estratégias eleitorais, promover com sustentabilidade a construção de uma marca forte na cidade favorece muito as ações planejadas e realizadas no momento eleitoral. Esse conceito estratégico pode ser observado em muitas cidades brasileiras, onde gestores públicos, por intermédio de seus consultores em comunicação política promovem articulações comunicacionais nas suas práticas públicas e consequentemente fortalecem seu planejamento para as articulações nas eleições posteriores. Nesse artigo, a cidade escolhida para o desenvolvimento das premissas é a cidade brasileira do Rio de Janeiro, por apresentar um histórico de violência urbana acentuado, bem como demais problemáticas urbanas que dificultam a promoção e fortalecimento de uma imagem sustentável de uma cidade participativa e segura, principalmente no segmento turístico e de investimentos corporativos. Com a conquista pelo direito de desenvolver e sediar a Copa do Mundo no ano de 2014 e as Olimpíadas em 2016, elaborar projetos de promoção do aumento da segurança na cidade tornou-se estratégico e necessário para o sucesso dos eventos futuros e para o estímulo de envolvimento da população na gestão pública. O projeto apresentado na pesquisa é a implantação das UPP´s (Unidades de Polícia Pacificadora), implantado gradativamente em favelas da cidade com o objetivo de implantação de polícias comunitárias, combatendo o tráfico de drogas e garantindo maior segurança para a população da cidade. As ações publicitárias desenvolvidas em torno do projeto desde 2008 demonstram a força da estratégia de comunicação pública na mudança de


imagem da cidade, envolvendo mídias de grande relevância regional com eventos temáticos, interação com órgãos públicos e envolvimento das comunidades nas políticas públicas desenvolvidas nos bairros da cidade. Além de promover bons resultados, o projeto propiciou um aumento considerável na aprovação governamental, garantindo ao governante municipal e estadual grande visibilidade internacional, pelas ações bem sucedidas enaltecidas pela promoção de ações publicitária de grande impacto midiático. Metodologicamente o artigo fundamenta os conceitos da comunicação política estratégica por intermédio de ações de fortalecimento de marca e como potencializar o uso das ações governamentais para a promoção de identidade política na região. A escolha pela síntese da violência urbana ocorreu pelo momento que o Brasil está vivenciando, visto que a cidade do Rio de Janeiro sediará eventos internacionais e está sob olhares de organismos internacionais e mídia global. O posicionamento do governo federal também será avaliado, uma vez que contribuiu com práticas federais para o sucesso das operações do programa de Unidades Pacificadoras. A hipótese principal do recorte é comprovar que as ações integradas: municipal, estadual e federal foram exitosas no sentido de fortalecer a imagem pública e permitir a construção de um caminho mais estratégico para as proximas eleições brasileiras, além de propiciar melhorias no sistema público de segurança carioca. IDENTIDADE REGIONAL E COMUNICAÇÃO GOVERNAMENTAL Apresentando um amplo campo para pesquisas, as questões relacionadas à identidade regional têm despertado interesse de diversas vertentes de pesquisa da comunidade científica. A partir do século XX, sob o impacto da globalização econômica, os estados nacionais passaram por uma reordenação, criando-se blocos regionais de nações. Esse processo fez voltar a atenção para a questão da memória e das identidades regionais. Hall (1992, p.9) caracteriza o final do século XX como uma fase que passa por mudanças que “está fragmentando as paisagens culturais de classe, gênero, sexualidade, etnia, raça e nacionalidade, que, no passado, nos tinham fornecido sólidas localizações como indivíduos sociais”. Isso seria um sinal da “crise de identidade” causada, segundo o autor, pela “descentralização dos indivíduos tanto de seu lugar no mundo social e cultural quanto de si mesmos”.


Por conta das confusões conceituais que ainda permeiam a questão da identidade, torna-se pertinente apresentar algumas definições que permitem compreender a questão em sua essência. No caso do termo identidade, ele é definido no campo da comunicação organizacional, como o conjunto de características próprias e únicas que diferenciam uns dos outros, seja diante do conjunto das diversidades ou ante seus semelhantes. Para Tavares (1998, p. 75) a identidade é “um conjunto único de características de marca que a empresa procura criar e manter. São nessas características que a empresa se apoia e se orienta para satisfazer consumidores e membros da empresa e da sociedade”. Já Hall (1992, p.11) a define como o que preenche o espaço entre o ..."interior" e o "exterior" - entre o mundo pessoal e o mundo público. O fato de que projetamos a "nós próprios" nessas identidades culturais, ao mesmo tempo em que internalizamos seus significados e valores, tornando-os "parte de nós" contribui para alinhar nossos sentimentos subjetivos com os lugares objetivos que ocupamos no mundo social e cultural. A identidade, então, costura o sujeito à estrutura.

Tendo como base as conceituações expressas, é possível adotar como definição para identidade regional, a ligação existente entre o individuo e o grupo social ao qual ele pertence, que o faz sentir parte integrante desse grupo. A identidade regional conecta as pessoas a uma determinada localidade e, consequentemente, as suas crenças, valores e cultura formados ao longo do tempo. A construção da identidade é um processo bastante árduo e se dá, de acordo com Castells (2001, p.128), através da [...] memória coletiva e das fantasias pessoais que são processadas pelos indivíduos, grupos sociais e sociedade, que reorganizam seu significado em função de tendências sociais e projetos culturais enraizados em sua estrutura social, bem como em sua visão de tempo/espaço.

Quando o foco é na construção da identidade regional, esse processo se torna ainda mais complexo, uma vez que o aumento da movimentação mundial de pessoas e bens, os novos ambientes tecnológicos e a democratização da informação em rede individualizam as referências identitárias e criam novos desafios comunicacionais. Todavia, a construção e a manutenção da identidade regional que a projeta em nível nacional e internacional é extremamente importante para reafirmar o sentimento de parte dos indivíduos e também impulsionar uma gestão estratégica. Perceber a identidade faz com que tenhamos a sensação de beneplácito arraigando na sociedade uma comunhão de pontos de vista e ideias sobre o futuro. Nesse sentido, a identidade funda ao mesmo tempo a singularidade e a pertença. (DELL’ ORO, 2009, p.23)


A relação da identidade com a comunicação política é intrínseca, pois é um segmento comunicacional recente no sentido organizacional e de planejamento no Brasil e em grande parte dos países latinos. Ações relacionadas à comunicação de atores políticos sempre estiveram presentes na história nacional e de qualquer país do globo, essa premissa se sustenta partindo do princípio da necessidade de construção de imagem de uma pessoa pública, nesse caso, envolvida no cenário político social. A expressão comunicação política (CP) vem sendo usada com múltiplos significados, frequentemente conflitantes, dependendo do país, do autor e do contexto em que é utilizada. Tamanha diversidade demonstra que a expressão ainda não é um conceito claro, nem mesmo uma área de atuação profissional delimitada. Pelo menos por enquanto, Comunicação Pública é uma área que abarca uma grande variedade de saberes e atividades e pode-se dizer que é um conceito em processo de construção. (BRANDÃO, 2007, p.1).

Com

a

redemocratização

predominante

nos

sistemas

políticos

latinos,

a

profissionalização das ações de comunicação política ganha força, com associações, participação e formação por instituições de ensino permitindo a melhoria na qualidade dos envolvidos no processo estratégico de comunicação no ambiente público. Diante desse arcabouço de fundamentação, é possível afirmar que independente do período e do sistema de governo vigente em um país, é necessário o desenvolvimento de estratégias de comunicação com a população, visando a construção de credibilidade de um líder ou agremiação partidária ou no estímulo de apoio de um sistema político, com regime participativo ou ditatorial. A comunicação política não pode ser entendida somente como um conjunto de mensagens que ocorrem dentro de um sistema político. Ela permite atividade de formação de demandas, de mudanças nas próprias respostas do sistema, de compreensão dos processos políticos, ou, ainda, como unidade de análise das teorias políticas, da sociolinguística, da sociologia de massas e dos estudos de concentração e distribuição do poder político dentro dos diversos grupos organizados. (SANTOS, 2007, p.65).

Governos e atores políticos nem sempre consideram as ações analíticas da comunicação política como estratégia de construção de imagem ou identidade, nesse sentido é pertinente apresentar que uma identidade pública somente é alcançada quando procedimentos prévios de imagem sustentável foram bem sucedidos por um período representativo. Comparar uma ação estratégica corporativa com uma intervenção pública no que tange a construção de uma imagem sustentável é um grande entrave dos profissionais de comunicação. É possível um profissional transitar pelos dois universos, todavia, o arcabouço


que esse profissional deve desenvolver para realizar um bom trabalho, em muitos aspectos e diferenciado. Na visão de Torquato do Rego (2002, p.139) relacionada à imagem pública e aplicação do marketing nas estratégias de comunicação política fica evidente e importância da estratégia correta, para evitar maiores problemas de imagem O marketing é importante para informar, integrar a comunidade no espírito de uma administração, preservar a sua identidade. Identidade é sinônimo de caráter. Já a imagem é aquilo que um governante pretende passar para a opinião pública. Quando a imagem é exagerada, distante da realidade, forma-se um ponto de interrogação na mente das pessoas. Será que aquilo é verdadeiro? Se os exageros atingem o absurdo, o resultado é um bumerangue, ou seja, o marketing acaba corroendo o governo. Primeiro cuidado: evitar prometer em campanha o que não poderá ser cumprido. O povo acabará cobrando. E o marketing da administração terá de ser feito baseado em verdades.

No ambiente público, as equipes que normalmente formam e articulam as estratégias de comunicação política, nem sempre são preparadas para tal feito. São normalmente profissionais de comunicação que nunca atuaram no poder público, porém, por fatores de indicação de cargos e proximidades partidárias acabam exercendo funções de comunicação e assessoria do político. Um ponto relevante que deve ser observado é que para conquistar méritos comunicacionais no âmbito público, o amadorismo deve ser excluído e constituído uma equipe interdisciplinar dinâmica e com capacidade de compreender as vulnerabilidades e especificidades do poder público, principalmente por se tratar de um universo onde o posicionamento oposicionista nem sempre está favorável a compreender as ações instauradas sob a égide comunicacional. A ausência de profissionalismo pode reportar em vários problemas para a sustentabilidade da imagem pública, principalmente quando existe a necessidade de articulação com as mídias regionais e nacionais. Fatos mal explicados e conduzidos podem reportar más interpretações por parte da mídia, que, a cada ano que passa torna-se mais interativa e convergente. O maior problema nesse cenário contemporâneo é a grande e exacerbada quantidade e velocidade da informação, que leva o eleitor cidadão a ler uma determinada notícia negativa, mas devido à quantidade de outras informações, acaba formando a imagem daquele ator político de acordo com o que leu superficialmente e não se manifesta em aprofundar-se nas acusações e compreensão do cenário, não permitindo sua aprovação e consequentemente a aprovação das ações comunicacionais de identidade instauradas no período.


Segundo Macedo (2007, p. 89) “com a ampliação dos sistemas de comunicação e telecomunicação, os canais de comunicação ampliarão o seu leque de abrangência na transmissão de informação, e com esse crescimento, o poder privado e poder público vislumbraram essa perspectiva de crescimento na comunicação com seus pares”. Resumidamente na comunicação política para o poder público, duas conjunturas são convergentes: a primeira diz respeito a qualidade da gestão e práticas de representatividade do ator político, que se bem realizada, corrobora para a aceitabilidade social das suas proposituras. O segundo ponto é a construção paralela da identidade pública da cidade, estado ou federação envolvida, direcionamento e envolvendo a população com campanhas e simbologias que promovam as características regionais. Esses fatores bem trabalhados pela comunicação propicia uma aceitabilidade representativa da região em grande escala pública, pelos envolvidos sociais regionais e para regiões que podem ser consideradas como potenciais grupos de colaboração econômica e social. CONCEITO DE MARCA APLICADO AO UNIVERSO PÚBLICO Apesar da abordagem do artigo se direcionar para descrever o conceito de marca no poder público, é representativo transcorrer também pela origem de marca, proveniente e aplicada com maior veemência no contexto corporativo. Segundo definição da American Marketing Association – AMA (2012, online), marca é: “um nome, termo, sinal, símbolo ou desenho, ou uma combinação deles, com o objetivo de identificar bens e serviços de um vendedor ou grupo e diferenciá-los da concorrência”. Qualquer item, animado ou não, que possa diferenciar-se em alguma dimensão, poderá dar origem a marca. Há séculos atrás, o objetivo de determinar propriedades induziu a criação da primeira marca. Porém, com o passar dos anos, o sentido de registro de domínio passou a incorporar outros significados como qualidade e garantia. As marcas também passaram a expressar as mais diversas significações, tanto ideológicas quanto voltadas a um aspecto mais emocional. (DEPEXE; PETTERMAN, 2007, p.68).

No mercado de produtos e serviços, inúmeras marcas que se sobrepõem ao seu público de forma a tornarem-se sinônimo de uma categoria. Assim acontece com as fotocopiadoras, palhas de aço, sabão em pó, farináceos e extrato de tomate, entre outros, que hoje possuem o poder de rotular uma categoria, de modo a comprovar o quanto é importante uma marca bem criada e aplicada junto ao mercado.


No cenário público, o grande papel do cliente é o cidadão, que em momentos sazonais possui representativo poder de barganha, decorrente do seu voto enquanto eleitor daquele contexto social. Todo ator político integrante de ambientes democráticos deve observar o eleitor com respeito e zelo, pois seu comportamento de identidade com uma gestão pública pode transitar facilmente pelas externalidades de opinião, levando a problemas comunicacionais e de marketing político, seja no dinamismo do cotidiano da gestão pública ou no momento da competição eleitoral. Portanto a gestão pública deve considerar que ações de fortalecimento de marca são fundamentais para garantir resultados positivos com o decorrer dos anos: no fortalecimento e aprovação social do gestor público e identidade com os parâmetros ideológicos do partido que o mesmo representa. Contudo, tanto para o poder público como no privado, obter sucesso em uma marca não é tarefa fácil para nenhum profissional de mercado envolvido na criação e na sua elaboração. Inúmeros são os elementos e atributos necessários para dar início ao estudo de uma marca. Primeiramente, o profissional ou a equipe responsável, deve possuir o maior número de informações possíveis do mercado global, partindo para uma análise mais focada em seu segmento de atuação. Conhecer o mercado e os hábitos de consumo de seus prospects são elementos de grande importância, pois estarão fazendo parte de um processo delicado. Na visão de Karsaklian (2000, p.181) “a imagem é o conjunto das percepções que um consumidor tem de um produto, uma empresa, uma pessoa ou uma ideia”. A marca é mais do que um produto, além de ser tangível ela tem uma dimensão perceptual. O aspecto físico é geralmente estático. Entretanto, o aspecto perceptual de uma marca existe no espaço psicológico – na mente de consumidor, de forma muito dinâmica. Sempre que uma marca for desenvolvida, se deve pensar em sua longevidade, visualizando o futuro e as possíveis manutenções que poderão ocorrer em uma eventual mudança do cenário em que ela estiver inserida. Com isso, desenvolver uma marca não se limita apenas ao momento de sua criação, mas sim em um trabalho longo, pois inúmeras análises deverão ser realizadas nos ambientes de seus potenciais públicos, consumidores ou eleitores. O nome de uma marca pode ser o significado daquilo que as suas partes sugerem, em sua origem ou relações históricas, fato que requer uma investigação ou estudo das formas utilizadas para construir a palavra. “O posicionamento relaciona-se ao ato de vincular uma


faceta da marca a um conjunto de expectativas, necessidades e desejos do consumidor” (TAVARES, 1998, p. 87). No cenário das cidades, como objetivo principal da pesquisa, produzir ações de comunicação e marketing embasadas nos parâmetros de formação de marcas e valores agregados permite um fortalecimento da imagem da cidade em seu trânsito de redes: nacionais ou internacionais. Em uma cidade como o Rio de Janeiro onde sua visibilidade é internacional, é extremamente importante que as ações comunicacionais de governo priorizem práticas e políticas públicas que promovam atributos positivos, que além de beneficiarem a sociedade podem também ser trabalhados para propiciar uma identidade positiva com os atores envolvidos no contexto social, econômico e político. A percepção da marca é o produto de uma expressão gráfica (ela tem uma cara), de uma expressão filosófica (ela tem alguma coisa a dizer) e de uma experiência (ela tem alguma coisa a trocar). Cada um desses momentos remete à origem da marca e à confiabilidade de seus propósitos. Por isso a imagem, o discurso e a ação devem fazer sentido entre si, como membros de uma mesma família ética (VIEIRA, 2002, p. 119).

Cidades, estados e países com grande dimensão territorial ou populacional apresentam maior dificuldade no controle de problemas urbanos que evitem o desgaste da gestão pública. Normalmente a impressão que é passada à população é de que o máximo de esforço desprendido pelo político e sua equipe, nunca é suficiente para sanar as problemáticas locais. Uma estratégica para esses casos é a priorização de ações que podem ser trabalhadas midiaticamente e garantam maior impacto positivo à sociedade. A imagem de um determinado território – país, região, cidade – é a fotografia mental desse lugar, a soma das crenças e impressões que as pessoas têm sobre determinado lugar. A imagem vai formando-se a partir de idade, precoce, na escola, nos meios, como turista, mas, sobretudo está relacionada com estereótipos e clichês que, em muitos casos, podem não corresponder à realidade contemporânea. [...] uma cidade pode e deve modelar/enquadrar a forma em que seus cidadãos, visitantes e homes de negócios respondam a ela. Por isso, aconselha-se que as cidades gerenciem sua identidade e sua reputação, por meio da implantação de uma marca cidade. (RAMOS, 2009, p. 32-33).

O desenvolvimento de uma marca cidade requer atenção especial nas potencialidades regionais do local que será trabalhado comunicacionalmente. A influência histórica, cultural, climática e territorial são vetores que podem direcionar as estratégias de abordagem e como que a cidade deve ser vista fora de seus limites físicos e legais. O aconselhável é realizar pesquisas estratégicas com atores sociais que se pretende modificar uma imagem, interpretação, podendo ser considerados individualmente ou no


coletivo, pessoas ou entidades, públicas ou privadas. Sabendo os principais pontos apresentados, tanto positivos como negativos, as ações estratégicas ficam mais fáceis de serem implantadas e, em alguns casos, revertidas. Em análise apresentada por Baltuch (2012, online), uma construção de marca cidade requer planejamentos comunicacionais estratégicos, que se reportam em fases, como: pesquisa interna e externa; desenho da imagem organizacional e marca promessa; aplicações do pacote de identidade da marca; educação interna; educação externa (relações públicas) e publicidade. É possível observar com objetividade que os pontos negativos apresentados por uma cidade devem ser revertidos de modo gradativo e, publicitariamente impactante, pois essa atitude propiciará um procedimento de inversão positiva na interpretação das práticas promovidas por aquela cidade e consequentemente pela sua equipe de gestão, liderada por um político eleitor pelo voto direto e que será recompensado beneficamente pelos eleitores, com confiança da escolha para eleições futuras.

UMA ANÁLISE DAS UNIDADES PACIFICADORAS NO RIO DE JANEIRO Cidade localizada na região sudeste brasileira e ex-capital da República, o Rio de Janeiro possui um perfil cosmopolita na sua estrutura, bem como representativo contingente populacional. Segundo IBGE (2012, online) a população atual da cidade carioca no último censo2 de 2010 foi estabelecida em 5.940.224, considerado um número representativo e a segunda maior cidade brasileira. De modo concomitante com o crescimento da cidade, problemáticas sociais também ampliam suas abordagens e fronteiras, criando dificuldade para a realização de ações públicas bem sucedidas e consequentemente bem trabalhadas no viés de comunicação política e governamental. Durante as três últimas décadas, o poder do crime organizado no estado e na cidade carioca cresceu exponencialmente, atingindo índices alarmantes e fomentando uma imagem negativa para o mundo, de uma cidade com grande risco urbano e social. Obviamente divulgação de informações desse porte prejudicam qualquer cidade no desenvolvimento de uma marca pública.

2

Levantamento de dados realizado periodicamente no Brasil, cuja finalidade é de analisar metodologicamente e empiricamente a realidade brasileira. O levantamento é desenvolvido pela Fundação Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística, denominado IBGE.


De todo modo, altos índices de violência na cidade não afetam negativamente somente o município, mas sim todas as esferas envolvidas no sistema democrático brasileiro. A representatividade: cultural, artística, turística e política do Rio de Janeiro são notórias e existem há décadas estimulando influências em diversas partes do globo. A criação das Unidades Pacificadoras foi iniciativa da secretaria de segurança pública do governo do estado do Rio de Janeiro unida com a cidade do Rio, facilitada pela integração partidária exercida pelo prefeito e governador do período. No ano de 2008 foi implantada a primeira UPP em uma favela carioca, mais precisamente no “Morro Santa Marta”. Para compreender a metodologia utilizada pelo projeto de segurança pública, torna-se necessário entender como que funciona a estrutura social das classes menos favorecidas na cidade do Rio de Janeiro. Territorialmente a cidade carioca oferece ambiente favorável para a criação de moradias ilegais e periféricas, principalmente porque apresenta terrenos montanhosos, corroboradores para a construção de “imóveis” de baixa qualidade estrutural e conquistados de modo irregular durante as últimas décadas. De modo paralelo ao crescimento desordenado populacional, ocorreu o crescimento da violência e do tráfego de drogas e armas, fatores que contribuem para alimentar financeiramente grupo do crime organizado, que dominam esses terrenos periféricos, incitando o caos, violência e distúrbios para os moradores locais. Obviamente esses índices de violência urbana não geram bons resultados no processo de comunicação e marketing governamental, porque afasta públicos de interesse nas atividades da cidade, sejam turistas ou empresários com interesse em investimentos empresariais. Os complexos de favela da cidade do Rio de Janeiro funcionavam como “quartel” para exércitos de grupos ilegais que extorquiam a sociedade local dos mais diversos modos possíveis, portanto a implantação das Unidades Pacificadoras sempre possuiu interesse público para amenizar os disparates de violência social, mas também a redução de super exposição negativa da cidade para o mundo, criando um clima de tensão e insegurança. Nos últimos dez anos, a cidade do Rio de Janeiro conquistou o direito de contribuir para sediar jogos da Copa do Mundo FIFA de futebol, no ano de 2014 e também como cidade sede das Olimpíadas no ano de 2016. Eventos Internacionais são positivos publicitariamente para a cidade, porém do mesmo modo que amplia visibilidade, também estimula o crescimento de informação dos índices de violência para o mundo.


Atualmente a cidade do Rio de Janeiro mantém em atividade dezenove UPP, segundo dados até última implantação, em janeiro de 2012 na comunidade do Vidigal, sendo: oito na zona sul da cidade, duas na zona oeste e nove na zona norte. As ações para implantação das UPP não são realizadas aleatoriamente, visto que em todos os ambientes implantados, existia um domínio armado do crime organizado, sendo necessária de forças do exercito e polícias municipais e militares para o sucesso da investida. O grande ponto das ações da UPP na comunidade é a promoção de eventos e atividades que evoquem conceitos de cidadania e autoestima em comunidades que normalmente eram oprimidas pela força do crime organizado. Essas ações são divulgadas pelos canais públicos do município e do estado, fomentando um processo de comunicação comunicacional positivo para a gestão pública vigente e para a cidade. Eventos são realizados com o apoio de representativos veículos de comunicação. Como exemplo de uma dessas ações, é possível citar a “Corrida pela Paz”, realizada na UPP Rocinha, considerada a maior comunidade periférica latinoamericana, um dos mais violentos espaços dominados pelo crime organizado e conquistado pela Polícia Pacificadora em novembro de 2010. Diversas empresas privadas e entidades não governamentais apoiaram o evento, que conquistou visibilidade internacional e apoio da sociedade, demonstrando a eficácia do processo comunicacional do projeto governamental de segurança pública. Empresas como Santander e Microsoft apoiaram o evento, unidas com veículos de comunicação representativos nacionais e internacionais na cobertura do evento, tendo diversas personalidades públicas, de diversos segmentos que participaram da corrida. Independente de eventos sazonais, o objetivo das UPPs é de promover ações do cotidiano das comunidades, bem como realizar a implantação de estrutura básica de atendimento aos moradores, como serviços públicos, bancos, postos de saúde e demais serviços de interesse geral. Esses serviços eram inibidos pela guerra entre o crime organizado e a polícia regional, necessitando em muitos momentos nos últimos vinte anos de intervenção federal, por intermédio de tropas militares e bases do exercito. Essas ações de confronto normalmente não são bem vistas pela sociedade e muito menos pela comunidade internacional, que procuram sempre locais com baixo índice de violência e políticas públicas sustentáveis para estabelecerem parcerias eventos.


Na escala das favelas ocupadas, dois novos elementos surgem de maneira destacada com a implementação das UPPs: 1) a permanência, nessas favelas, de uma fração da Polícia Militar com objetivos e estratégias que ultrapassam a confrontação e estabelecem vínculos mais perenes com os moradores (por mais conflitivos que sejam eles), e 2) o fim da presença ostensiva da criminalidade armada nos espaços ocupados. (TEIXEIRA, 2012, online).

Esses resultados são divulgados pelas redes estabelecidas pelas UPPs, como: sítios eletrônicos que divulgam as ações nas comunidades implantadas, periódicos nacionais e internacionais e demais redes de interação com moradores. No portal eletrônico UPP repórter, considerado um canal oficial de provimento de informações das unidades, são disponibilizadas reportagens e a visibilidade das UPPs nas mídias, inclusive disponibilizando um canal de “linha de tempo”, demonstrando as ações de implantação das unidades, evolutivamente.

FIGURA 1: Portal UPP Reporter Fonte: Portal UPP (2012, online)

Analisado por um olhar estratégico em comunicação política, as ações das UPPs, promovidas pela secretaria de segurança pública funcionam como uma forma de controle do crime urbano na cidade, conotando por intermédio de suas práticas de interlocução com as comunidades regionais, convívio harmônico e com redução dos índices de criminalidade e demais estatísticas da violência urbana. Em foro internacional, inibir ações de violência e controlar manifestações negativas de atrito com o crime organizado é condicionante obrigatória em cidades de grande representatividade econômica e social, onde apresentam intensa população e problemáticas urbanas inerentes desse crescimento, em muitos casos desordenados. São difíceis de gerir e controlar, principalmente na criação de propostas estratégicas de construção de identidades públicas.


CONSIDERAÇÕES FINAIS As ações de comunicação política e governamental estão cada vez mais presentes na agenda estratégica do poder público, nas mais diversas esferas, principalmente nas dependentes de aprovação da sociedade por intermédio de eleições. O intenso acesso informacional, unido com o aumento reflexivo de representativas parcelas da população torna mais relevante promover práticas para estímulo de identidade governamental. O conceito de marca cidade / brand city está em franco crescimento e importância no contexto global, estimulando novos estudos e laboratórios observacionais de suas práticas e aplicabilidades. Principalmente em cidades de maior relevância populacional, a construção de políticas de marca cidade normalmente ultrapassa um mandato político, pois é sustentável e normalmente se fortalece com o tempo e estímulo constante de seus atores políticos. A cidade do Rio de Janeiro, no contexto brasileiro se mostrou relevante para a descrição no artigo pela sua ação estratégica de combate ao crime organizado presente na cidade, com integração dos poderes de esferas maiores, ganhando visibilidade internacional de combate eficaz ao crime e favorecendo o ambiente positivista instaurado pelo fato de sediar eventos internacionais de importância notória internacional: a Copa do Mundo, contribuindo com uma das cidades sede e as Olimpíadas, no ano de 2016 como cidade sede. As implantações de UPPs combatem o crime organizado e propiciam integração das comunidades locais, estabelecidas em regiões periféricas com a oferta de serviços públicos e privados, antes afastados dos espaços por fortuitos de violência e periculosidade. E além da visão social, promovem visibilidade do poder público, que utiliza em suas ações comunicacionais os bons frutos colhidos com a implantação, fortalecendo sua imagem pública nacional e internacionalmente.


REFERÊNCIAS AMERICAN MARKETING ASSOCIATION. Marketing in the global context. Disponível em <www.marketingpower.com/AboutAMA/Pages/AMA%2/AMAPublications.aspx>. Acesso em 06.02.2012. BALTUCH, Jonathan. Brand your city: a recipe for <www.brandchannel.com/papersreview.asp>. Acesso em 06. fev.2012

sucess.

Disponível

em

BRANDÃO, Elizabeth. Conceito de comunicação pública. In: DUARTE, J (Org.). Comunicação Pública: estado, mercado, sociedade e interesse público. São Paulo: Atlas, 2007. CASTELLS, Manuel. O poder da identidade. São Paulo: Paz e Terra, 2001. DELL´ORO, Jorge. Comunicando a partir da identidade: manual de comunicação política local. Buenos Aires: OCPLA, Fundação Konrad Adenauer Stiftung, 2009. DEPEXE, Sandra Dalcul; PETTERMAN, Juliana. O raio-x da verdade da marca. VIII Congresso Brasileiro de Ciências da Comunicação da Região Sul. Passo Fundo: Intercom, 2007. IBGE. Dados do censo 2010 publicado no diário oficial de 04/11/2010. Disponível em < http://www.censo2010.ibge.gov.br/dados_divulgados/index.php?uf=33>. Acesso em 06. fev.2012. KARSAKLIAN, Eliane. Comportamento do consumidor. São Paulo: Atlas, 2000. MACEDO, Roberto Gondo; ALMEIDA, Jarbas Thaunahy Santos. O governo eletrônico como agente integrador de políticas públicas e a inclusão digital no Brasil. Anais do Seminário de Política Públicas Integradas. São Bernardo do Campo: Cátedra de Gestão de Cidade Celso Daniel, 2007. HALL, Stuart. A Identidade Cultural na Pós-Modernidade. Rio de Janeiro: DP&A, 1992. SANTOS, Sivaldo. Jornalismo, política e história. http://intervox.nce.ufrj.br/~sivaldo/index.html>. Acesso 06 mai.2009.

Disponível

em

<

TAVARES, Mauro Calixta. A força da marca: como construir e manter marcas fortes. São Paulo: Harbra,1998. TEIXEIRA, Eduardo Tomazini. Unidades da Polícia Pacificadora: o que são, a que anseios respondem e quais desafios colocam aos ativismos urbanos? Disponível em < http://passapalavra.info/?p=25791>. Acesso em 06. Fev.2012. TORQUATO DO REGO. Tratado de Comunicação Organizacional e Política. São Paulo: Thomson Learning, 2002. VIEIRA, Stalimir. Marca – o que o coração não sente os olhos não vêem. 2. ed. São Paulo: Loyola, 2002.


XI Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación ALAIC 2012 Julia de Diego Conicet Centro de Estudios en Comunicación, Política y Sociedad Universidad Nacional de La Plata Argentina juliadediego@yahoo.com.ar

GT 3 - Comunicación Política y Medios

Título: Prensa y kirchnerismo. Mediatización, políticas de Estado y demandas populares en el conflicto por las papeleras Resumen Proponemos abordar el vínculo entre el sistema político y los medios de comunicación en Argentina, a partir de analizar las argumentaciones de la prensa gráfica respecto de la adjudicación de jerarquía estatal a ciertas demandas populares, que llevó a cabo el ex presidente Néstor Kirchner. Nos detendremos en el estudio de notas de opinión de La Nación, Página/12 y Clarín, en torno al discurso que dio Kirchner en Gualeguaychú (Entre Ríos) el 5 de mayo de 2006. Este se brindó en el marco del conflicto por la instalación de la procesadora de pasta de celulosa Botnia, sobre la costa uruguaya del río Uruguay. En su alocución, el mandatario incorporó la problemática ambiental como cuestión de Estado e hizo propia la lucha de los grupos de ambientalistas, quienes levantaban las banderas del “no a las papeleras”. Se utilizarán herramientas de análisis del discurso que nos permitan estudiar las modalidades de enunciación y construcción de los destinatarios; la polifonía discursiva; desplazamiento de sentido en conceptos políticos clave; las maneras en que se recontextualiza el discurso político en el periodístico argumentativo. Ubicamos nuestra propuesta en un campo de estudios que analiza la construcción de un vínculo particular entre el kirchnerismo y medios de comunicación, en tanto confrontación simbólica que atraviesa los dos períodos presidenciales que van de 2003 a 2011. Esta comienza a coincidir con políticas de comunicación dictadas contra los multimedios mediáticos, recién en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (2007-


2011), a partir de la potente dislocación que generó el conflicto entre el Gobierno y el sector agropecuario (2008) y la posterior sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009). Lo que nos permite el análisis del discurso mediático durante la gestión previa a los momentos críticos que citamos, es avanzar en la indagación de la constitución de las argumentaciones respecto de un poder político que desde sus inicios confrontó públicamente con el periodismo “opositor”. Analizamos este proceso, en un marco de mediatización de la política, en el que la circulación y reconocimiento del discurso político se vuelven cada vez menos escindibles de las condiciones y lógicas de producción de los dispositivos mediáticos. También asistimos a una politización del discurso mediático en la que se generaliza un análisis crítico de los procesos de construcción discursiva de los medios. Al mismo tiempo, se da una intervención activa de algunas empresas periodísticas, en tanto actores políticos opositores en las principales discusiones del campo político y la sociedad civil; y la constitución de un dispositivo cultural kirchnerista (intelectuales, publicaciones, programas y canales de televisión, emisiones de radio, blogs) que defiende la política del Gobierno y tematiza la producción discursiva de medios como instancia de manipulación política. El kirchnerismo aparece en este contexto como un sujeto político, cuyas lógicas son denominadas por la teoría política contemporánea como populistas, es decir, (al menos en parte) basadas en articulaciones de demandas de una sociedad “dañada” en propuestas y decisiones políticas concretas. Subyace al análisis propuesto, la pregunta por el rol de la reflexión mediática en torno a esta dinámica. Pensamos en encontrar un punto de fusión entre el proceso de mediatización de la política y el kirchnerismo como sujeto político, a partir de investigar qué construcciones argumentativas realiza la prensa en torno a las incorporaciones de demandas populares como una cuestión de Estado. Los análisis del discurso de Gualeguaychú nos permitirá analizar cómo definen los periódicos la lógica de articulación de demandas populares, cómo incorporan la discursividad política kirchnerista, pero también, las concepciones que promueven en torno a lo que debe o no ser ámbito de intervención estatal en nuestro país.

Prensa y kirchnerismo. Mediatización, políticas de Estado y demandas populares en el conflicto por las papeleras El vínculo particular que vienen tejiendo los gobiernos kirchneristas y los medios de comunicación se ha convertido en un punto de indagación muy atractivo para investigadores en ciencias sociales y políticas. Ocurre que este fenómeno se desarrolla en un doble proceso de mediatización de la política y de politización del discurso mediático, en el que, ciertos medios -el caso más extremo es el grupo Clarín- se convierten en parte de


los principales opositores políticos del poder en gestión. Esta compleja dinámica se estructura a través de características propias de prácticas populistas conformando una forma de comunicación política inscripta en la “nueva izquierda” latinoamericana. (Natanson, 2008) Desde este enfoque, identificamos dos momentos1 cuya parcelación no tiene que ver con los períodos presidenciales, sino con el tipo de interacción que se genera entre los medios y la presidencia de la Nación. Entre 2003 y febrero de 2008 se observa una conflictividad creciente que opera en tres niveles, el del discurso presidencial (Vincent, 2011), el de las rutinas periodísticas (D’Amico, de Diego, 2009) y el de la puja por la distribución de la publicidad oficial (Ídem; O’donnel, 2007). El conflicto entre el Gobierno y el sector agropecuario inaugura una segunda instancia, ya que se constituye en un “punto de inflexión” (Kitzberger, 2011) en el que Clarín se erige como un defensor de las propuestas y reclamos del Campo y, a su vez, en un símbolo de la oposición al Gobierno. A partir de este momento, se empieza a dar una coincidencia entre el discurso fuertemente crítico y deslegitimador de un sector del periodismo y las políticas concretas contra los principales multimedios. La materialización de esto fue la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el 10 de octubre de 2009. Si bien muchos trabajos vienen avanzando en los análisis en las instancias de mayor radicalización, lo que nos interesa aquí es reconsiderar el momento previo como escenario en el que se configuraron dimensiones simbólicas confrontativas de la relación medios/Gobierno. Con este objetivo, nos detenemos en el estudio del discurso de periódicos de tirada nacional. Veremos qué tipo de tratamiento argumentativo se da frente a discursos públicos de Néstor Kirchner en los que anuncia la adjudicación de la categoría de política de Estado, a medidas iniciadas en la articulación de demandas populares. Así llegamos a la elección del caso testigo: el análisis de las notas de opinión publicadas en La Nación, Página/12 y Clarín, luego del discurso que dio el Presidente en Gualeguaychú (Entre Ríos) el 5 de mayo de 2006. Este se brindó en el marco del conflicto por la instalación de la procesadora de pasta de celulosa Botnia, sobre la costa uruguaya del río Uruguay. En su alocución, el mandatario incorporó la problemática ambiental como

1

Retomamos la periodización de Kitzberger, 2011.


cuestión de Estado e hizo propia la lucha de los grupos de ambientalistas, cuyas demandas se encontraban condensadas bajo el significante “no a las papeleras”. Nos proponemos interrogar al discurso argumentativo de la prensa, a partir de la mediatización que hacen de la figura política, las argumentaciones en torno a lo que se incorpora con rango de política de Estado y las opiniones respecto de la articulación de la demanda “no a las papeleras” en el discurso presidencial.

Medios, política y estudios sobre el kirchnerismo. En este trabajo, nos interesa observar un posible modo en que el discurso periodístico se vincula con el político, a partir de identificar las condiciones de reconocimiento del discurso político que son, a su vez, condiciones de producción de sus propios posicionamientos. (Verón, 2007) Se trata de un punto de detención en la red de semiosis infinita, un “punto nodal”, para Laclau y Mouffe (2004), en el que se condensan las posiciones construyen los medios respecto de las políticas de Estado del kirchnerismo, generadas a partir de la articulación de demandas populares. Como anticipábamos, el caso que proponemos analizar es producto de la mediatización de la política, en la que la circulación y reconocimiento del discurso político se vuelven cada vez menos escindibles de las condiciones y lógicas de producción de los dispositivos mediáticos. Pero también de una politización de lo mediático que generaliza un análisis crítico de los procesos de construcción discursiva de los medios. Es en este marco que se activa la intervención de algunas empresas periodísticas, en tanto “actores políticos” (Borrat, 1989) opositores en las principales discusiones del campo político y la sociedad civil; y la constitución de un “dispositivo cultural kirchnerista”2 (intelectuales, publicaciones, programas y canales de televisión, emisiones de radio, blogs) que defiende la política del Gobierno y tematizan la producción discursiva de medios como instancia de manipulación política. El kirchnerismo aparece en este contexto como un sujeto político complejo (Patrouilleau, 2011), que manifiesta algunas características populistas, como por ejemplo

2

Sarlo introduce este concepto para referirse a un dispositivo que comprenden “una red de discursos e intervenciones que reúne instituciones del Estado, pero también formaciones de la sociedad civil.” Menciona por ejemplo la aparición del grupo de intelectuales Carta Abierta y hace referencia a medios donde intervienen estos pensadores como Página/12. (Sarlo, LN, 29.4.10)


un fuerte liderazgo personalista y un discurso que apela a un “pueblo” como identidad que se constituye como antagonista frente a un bloque de poder dominante. Puntualmente en materia de política comunicacional, Kitzberger (2010) asemeja el caso argentino con las presidencias de Hugo Chávez, Rafael Correa y Evo Morales, ya que -si bien presentan diferencias-, comparten rasgos: 1) Una comunicación directa, rechazando la mediación periodística (conferencias de prensa o entrevistas) como vía de difusión de sus mensajes a los ciudadanos.3 2) La interpelación a la sociedad con discursos populistas (Barros, 2006; Patrouilleau, 2010) y de izquierda en los que los medios y la prensa figuran como instrumentos ideológicos de los enemigos del pueblo. (Lüders, 2009) 3) El favorecimiento de políticas que promueven regulaciones en el ámbito de la comunicación, a favor de un rol más activo del Estado y creación de nuevos medios.4 Ubicamos a nuestra dentro de los estudios sobre el kirchnerismo, ente los que se vienen desarrollando una infinidad de trabajos acerca de múltiples aristas, entre las que nos interesan puntualmente los análisis con una perspectiva política respecto del vínculo entre kirchnerismo y el espacio público. En lo que respecta al vínculo específico con los medios de comunicación, hay quienes indagan en la retórica kirchnerista, con el objetivo de identificar qué construcciones realizan del discurso de los medios y de la labor periodística. (Vincent, 2011; Lüders, 2009) Por otro lado, existen estudios sobre las dimensiones legislativas de la política de medios de comunicación de los gobiernos nacionales mencionados. (Califano, 2009; Marino, 2005)

La figura presidencial Veamos en primer lugar, qué tipos de referencia encontramos en La Nación, Clarín y Página/12, respecto de la figura de Néstor Kirchner y su acción política. En La Nación, el Presidente aparece caracterizado de manera dual. Por un lado, es un agente racional capaz 3

En un trabajo previo (D’Amico, de Diego, 2009) dimos cuenta de mecanismos que llevó a cabo el gobierno de Kirchner para evadir las rutinas de la práctica más usuales del periodismo político. A nivel de los discursos presidenciales de Néstor Kirchner, se dio una búsqueda por difundir una idea de no mediación entre el presidente y la ciudadanía (Vincent, 2011) 4 Este punto se materializa en el segundo momento, con la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.


de manipular la declaración que llevó a cabo en Entre Ríos, ya que “adopta tal política [la medioambiental] sólo para enfrentarse con Uruguay.” En este sentido, la situación que el mandatario usufructúa en su propio provecho resulta una incógnita ya que no tiene “explicación ni justificación: ¿por qué se utilizó el conflicto con Uruguay para semejante objetivo de política interna y de proyecto personal de poder?” Lo que sí queda en claro, es amplio rol de manipulación discrecional que se le otorga a la acción presidencial: “Estamos en el país de Kirchner”, dice Morales Solá en la misma nota en la que asegura que “Se pasó lista de asistencia [en el acto] y las ausencias se pagarían con un precio muy alto.” (LN, 65-06) Por otra parte, se enfatizan sus características intempestivas, contra las que es loable que él mismo pueda lidiar a la hora de manifestarse públicamente: Quizás hubo solo un par de gestos que pueden calificarse, relativamente, como positivos. Uno de ellos fue que Néstor Kirchner haya decidido leer su discurso y no improvisarlo. Se conoce demasiado bien. Sabe que el calor de la tribuna le puede arrancar palabras irreversibles, como se las arranca cuando se ofusca con los argentinos desarmados (Morales Solá, LN, 6-5-06) Clarín también reflexiona metadiscursivamente respecto de la modalidad en que Kirchner desplegó su discurso en el acto, dice que “desgranó un mensaje cuidadoso”, el cual, sin reforzar la confrontación con el país vecino como decía La Nación, “en el epílogo, incluso, pareció querer dejar abierta al menos una hendija para retomar la negociación.” (van der Kooy, Cl, 6-5-06) El mismo periodista amplió este argumento al día siguiente: “el escenario poco tuvo que ver con el mensaje propalado”, ya que Kirchner “Hizo una defensa del medio ambiente y cuestionó la forma política en que fueron autorizadas las plantas (...) pero no embistió con ellas”, sino que deslizó la posibilidad de dialogar con Vázquez. (van der Kooy, Cl, 7-5-06) Si bien reconoce una pequeña tendencia al diálogo manifestada por el Presidente, en otra de sus notas Clarín amplía la mirada y reconoce un contrapunto basado en las acciones y reacciones políticas de Kirchner y Vázquez, antes que en problema de las papeleras en sí mismo. Para caracterizar el litigio entre figuras se utiliza la metáfora literaria del duelo de compadritos, “de esos que Borges trazó con su genio” para referirse al conflicto a partir de


las disputas entre un par de mandatarios que han favorecido la escalada: “Se desafían, erizados. Y no para demostrar quien tiene razón o cómo hacer compatibles las razones de cada uno, sino para ganar una guerra de papel y palabras.” (Blanck, Cl, 7-5-06) Así, el conflicto bilateral queda remitido a características confrontativas de los presidentes, con sustento en la dimensión simbólica del lenguaje y los gestos políticos polémicos, desdibujándose los argumentos medioambientales: “Ninguno ahorra palabras ni gestos, bravatas ni demagogia. (…) Entre los dos lograron lo increíble: que lo que la historia y el Río de La Plata unen, el presente y el Río Uruguay lo dividan.” (Blanck, Cl, 75-06) Así también lo vemos en una editorial: “el Gobierno argentino, al mismo tiempo que negociaba a través de una comisión bilateral, adoptó una línea confrontativa que redujo las posibilidades de negociación.” (Cl, 7-5-06) Página/12 analiza lo ocurrido en Gualeguaychú más allá de sus dimensiones polémicas y confrontativas y, al referirse a Kirchner, se centra sí, en la problemática de la instalación de las pasteras en Fray Bentos: “Al nacionalizar el conflicto por la amenaza ambiental (…) el gobierno de Néstor Kirchner retomó el control completo de este litigio internacional que, hasta hace unos días, parecía depender de los asambleístas entrerrianos de Gualeguaychú” (Pasquini Durán, P12, 6-5-06) Frente al mandatario con intenciones de confrontar y que observa de reojo las posibilidades de negociación con Uruguay, aquí vemos cómo su referencia se da a través de la acción concreta de un actor que se hace responsable de la problemática bilateral. Se trata de alguien “Cuidadoso de cada detalle y del pulso social.” (Moreno, P12, 7-05-06)

Política de Estado vs. Política interna Otorgar a una medida o documento presidencial la jerarquía de política de Estado implica que pase a formar parte de las estrategias centrales de un país a largo plazo. No se plantea desde un enfoque gubernamental que privilegie alguna tendencia políticoideológica de determinada gestión. El 5 de mayo de 2006 Kirchner elevó a este nivel la problemática ambiental, en medio de un proyecto de larga duración en relación con “el desarrollo sostenible para consolidar una política de crecimiento con equidad.” (Kirchner, 5-5-06)


Tal cual lo indica Natanson, una política de Estado no es “un programa rígido que se anota en un papel y queda congelado para siempre, sino el resultado complejo -y parcialmente cambiante- de la combinación de fuerzas políticas, equilibrios sociales, historia y cultura.” (P12, 29-6-08) Teniendo en cuenta el perfil del anuncio, Kirchner resaltó la presencia de “la totalidad de las distintas instancias de Gobierno y pueblo, la suma plural de todos los idearios políticos comprometidos con la Nación, con responsabilidad institucional, en un esfuerzo conjunto por superar divisas y asumir sólidos compromisos con el país y con nuestro pueblo. (...) en esa enriquecedora diversidad expresamos un conjunto unido y solidario.” (Kirchner, 5-5-06) En la interpretación que hacen los periódicos, vemos un acuerdo generalizado en la positividad de la incorporación de la problemática ambiental como cuestión de Estado. Y, en los tres casos, se hace referencia directa a las falencias nacionales.5 Decimos, que esta sentencia constituye lo que en teoría de la argumentación se denomina hechos y verdades, es decir, la base de un acuerdo inicial sobre las que no es necesario argumentar para incrementar la adhesión. (Marafioti, 2005) En palabras de La Nación, “Un presidente envuelto en las banderas medioambientales es una de las mejores cosas que le pueden pasar a la Argentina indolente con la calidad de vida.” (Morales Solá, 6-5-06) Y, al mismo tiempo, “es válida cuanta exigencia proponga no agredir aún más a la naturaleza” (Firpo, LN, 6-5-06) En Clarín es menos explícita esta postura, pero sí vemos que se concibe la causa de los ambientalistas, “la defensa de su ecosistema”, como “justa” (Cardoso, Cl, 6-5-06). En este sentido, la actitud del Gobierno “podría ser una saludable toma de conciencia” (van der Kooy, Cl, 6-5-06), por lo que los “peligros ciertos de contaminación” “deben ser estrictamente limitados y controlados” (Blanck, Cl, 7-5-06) Página/12 realiza una contextualización mayor del asunto, respecto del pasado político argentino al asegurar que con la declaración que firmaron los gobernadores presentes en el acto, que promueve la protección ambiental a la política de Estado, se obliga 5

“cien años de aberrante desidia forjaron el tétrico paisaje del Riachuelo” (Firpo, LN, 6-5-06). Página/12 sostiene que el tema hasta la actualidad no tuvo amplia preocupación en los funcionarios públicos “pese a que los actos depredatorios son incontables, sin ir más lejos basta acercarse a las riberas del Riachuelo, una burbujeante cloaca a cielo abierto” (Pasquini Durán, P12, 6-5-06). En Clarín se adjudica esa crítica a la voz de Uruguay: “viene machacando con la desidia argentina en su propio suelo frente a varios fenómenos de contaminación” (van der Kooy, Cl, 6-5-06)


a “darle al tema la preocupación que hasta hoy no tuvo.” (Pasquini Durán, P12, 6-5-06) Resalta Moreno que “Argentina carece desde su recuperación democrática (…) de una política ambiental”, por lo que la deuda “de la dirigencia política, empresaria y sindical (…) con la sociedad argentina es mayúscula.” (Moreno, P12, 7-5-06) Donde hallamos evaluaciones divergentes es en las concepciones de los periódicos acerca del anuncio presidencial en particular, más allá de acordar con la defensa del medio ambiente en general. Para La Nación, si bien resulta encomiable cualquier exigencia que proponga no agredir aún más a la naturaleza, en nuestro contexto, se vuelve una “consigna que invita a esta reflexión: ¡vaya paradoja!, el país portador de la vía fluvial más apestosa de la galaxia, y que desemboca en la cuenca binacional del Plata, tolera sin culpa la viga en el ojo propio y despotrica a rajatabla por la paja en el ajeno.” (Firpo, LN, 6-5-06) En esta crítica, la incorporación del refrán popular adquiere un potencial argumentativo que clarifica un concepto más complejo y abstracto, el de la paradoja. Esta manifiesta una puesta en cuestionamiento de la crítica hacia afuera, respecto de la desidia en el saneamiento interno. En estos términos, profesar una política ambiental en función de posicionarse mejor respecto de la pelea con Uruguay, se anuda con la idea de que la dura crítica a la posible contaminación rivereña en Fray Bentos emergió sin antecedentes en la acción sobre los estuarios nacionales. Para Clarín fue inédita esta declaración en el la gestión Kirchner ya que “la política de defensa del medio ambiente” “hasta ayer no se conoció o estaba bien archivada” (van der Kooy, Cl, 6-5-06) En este sentido, no se reconocen certezas en el plateo presidencial, al sostener que es “probable” que el Gobierno adopte “algunas medidas en ese campo” y se dualizan los posibles orígenes de la decisión presidencial: “Podría ser una saludable toma de conciencia o una necesidad derivada del conflicto.” (Ídem) La utilización de un indicador de probabilidad y del tiempo verbal condicional da cuenta de una apropiación del discurso presidencial en términos de desconfianza, al menos inmediata, de su política estatal. Para Pasquini Durán la declaración de protección ambiental como política de Estado significó ubicar “el pleito ribereño en un marco más amplio, junto con el desarrollo sustentable y la promoción social.” (P12, 6-5-06) Pero de acuerdo a su argumentación, el


discurso presidencial no bastaría para efectivizar las intenciones. “Ser ‘verde’ tiene costos”, afirma en Página/12, luego de resaltar el compromiso que genera en los representantes de diferentes niveles del poder público, el haber rubricado el documento que circuló en el acto del 5 de mayo en Gualeguaychú. Kirchner había anunciado en su discurso que la política ambiental iría anudada a un “desarrollo sostenible”, elemento que fue incorporado en los rasgos normativos típicos del género discursivo de la editorial.6 Allí se establecen los puntos centrales a seguir en materia de política ambiental, en relación a los procesos de crecimiento a largo plazo. Dice La Nación que de acuerdo al actual desarrollo económico, “cada vez serán más frecuentes los conflictos ambientales. Por tal motivo, es indispensable contar con sistemas de evaluación de impacto ambiental capaces de determinar las consecuencias que cualquier proyecto de desarrollo industrial de un país puede generar más allá de sus fronteras.” (editorial, LN, 75-06) Por su parte, Clarín expresa el deseo de que los gobiernos latinoamericanos “sigan políticas realistas orientadas al mejor aprovechamiento de sus recursos, sin caer en actitudes agresivas entre ellos, hacia los inversores o hacia terceros países.” (editorial, Cl, 7-5-06) Se retoma aquí la base argumentativa que interpreta la conflictividad como una dimensión emanada de las características confrontativas de los mandatarios participantes en el conflicto. (Blanck, Cl, 7-5-06). Se habla también de no enfrentar a los inversores, un día después de que, en su discurso, Kirchner instara reforzar la “lucha por evitar que los países centrales [en referencia a los que realizan inversiones en Latinoamérica] nos parcelen en función de sus intereses, aprovechando nuestras carencias y evadiendo al mismo tiempo la responsabilidad que tienen en la materia del cambio climático y degradación del medio ambiente”, (Kirchner, 5-5-06) Página/12 también se refiere al camino que resta recorrer en materia medioambiental, pero a nivel institucional no del desarrollo económico sustentable. Dice críticamente Moreno que en “No hay centralización” respecto del cuidado del medioambiente y que “la dirigencia tomó este asunto cuando no como un issue electoral, con desdén o simplemente ignorándolo.” En este sentido, se concentra en reclamar dos

6

Hablamos de editoriales publicadas en La Nación y Clarín. Página/12 no tiene este tipo de artículos en su formato.


medidas concretas que, a nivel Gobierno, irían en favor de la materialización del discurso de Kirchner. Por un lado, “La inminente eyección de Atilio Savino7, de quien hay quien dice en el Gobierno que, hasta ahora, ha sido no un fantasma sino el secretario de Ambiente y Desarrollo sustentable, será apenas un signo minúsculo en la dirección correcta”. En este mismo sentido calificó a la “la hipotética jerarquización del área y el monitoreo presidencial.” (Moreno, P12, 7-05-06) Como vemos, las referencias a la constitución de una política de Estado no fueron objeto de análisis pormenorizados respecto de sus implicancias, ya que el documento que firmaron los funcionarios presentes en el acto tuvo un alto contenido declarativo. Como contrapunto a una política plural, estatal, apoyada desde diversos sectores, las lecturas periodísticas de la presentación de Kirchner en Entre Ríos se vincularon al contexto nacional. En referencia a la posibilidad de que Kirchner adopte tal política con el objetivo de “enfrentarse con Uruguay”, La Nación afirma que “lo peor del acto de ayer en Gualeguaychú fue el acto en sí mismo.” (Morales Solá, LN, 6-5-06) También en una postura crítica se ubica Clarín al asegurar que “El acto, en sí mismo, significó una ostentación política inconveniente para un conflicto cuya intensidad trepó ya demasiado” (van der Kooy, Cl, 6-5-06). Por su parte, en Página/12 solo encontramos que se reconoce la posibilidad de establecer “una lectura política del acto”, en tanto “tentempié para lo que, imagina, será el del 25 de mayo8” (Moreno, P12, 7-05-06) Entendemos estas interpretaciones en relación al “efecto de genericidad” (Adam y Heidmann, 2004) que provocó en el periodismo la presentación de un acto político en un

contexto en que el rumor de la candidatura a la relección de Kirchner circulaba en la verba de los principales analistas políticos. ¿Qué queremos decir con esto? Qué los elementos que compusieron el evento de Gualeguaychú (una amplia movilización social y un discurso político en el predio del corsódromo) y el intento a nivel del discurso de convocar a la “la 7

Fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable desde septiembre de 2003. Como dice Moreno, en su nota, el 27 de junio de 2006, a menos de dos meses del discurso en Gualeguaychú, Kirchner desplazó al funcionario y designó a Romina Picolotti para ese cargo, en un claro guiño de confianza hacia los asambleístas. La nueva Secretaria se venía desempeñado como abogada representante de Entre Ríos en el conflicto con Uruguay. 8 Se refiere a los festejos conmemorativos de la Revolución de Mayo, en 2006, (que además coincidieron con el tercer aniversario del gobierno de Kirchner). Estos se llevaron a cabo con un masivo acto en la Plaza de Mayo que, las lecturas electoralistas de los principales periódicos denominaron “Plaza del Si”. Contra varias especulaciones, el entonces Presidente no hizo referencia en su discurso al tópico electoral.


suma plural de todos los idearios políticos” (Kirchner, 5-5-06), operaron en la instancia de reconocimiento (Verón, 2007) como base para definir la aparición de Kirchner en un acto político electoral.9 “La política interna se coló ayer en Gualeguaychú” dice Morales Solá en La Nación, en referencia a que “el acto se pareció a un precalentamiento para la bíblica concentración que Kirchner prepara para el 25 de mayo. Podría ser el prematuro lanzamiento de su candidatura a la reelección. Otra vez en campaña, que, en rigor, no cesó nunca.” (LN, 6-506) En referencia indirecta a este interés predominante de lo electoral, se sostiene en una editorial que “los gobernantes [de Uruguay y Argentina] deberán iniciar un prudente retroceso, dejando a un lado estrategias electoralistas basadas en ciegas pasiones políticas y reanudando un diálogo profundo.” Así, se sostiene que “Las diferencias entre ambos países no se resolverán con puebladas como la de anteayer” (LN, 7-05-06) La senda de la campaña política constante de la cual es preciso retroceder -en la concepción de La Nación-, construye una permanente búsqueda de adhesiones populares. Esta supuesta actitud de la gestión frente a la ciudadanía argentina no sería una buena elección dentro del menú de posibilidades para solucionar el conflicto por las papeleras. Por su parte, Clarín se refiere al acto en términos de una “ceremonia pluralista y civilizada”, y establece una solapada crítica retroactiva a Kirchner quien se muestra como el creador de este encuentro, “como nunca en sus tres años.” (van der Kooy, Cl, 6-5-06). En su discurso, el mandatario había manifestado su poca preocupación respecto de “la malsana especulación de algunos que quieren confundir este verdadero acto de conciencia, de responsabilidad, con pequeños actos electorales de cuarto nivel.” (Kirchner, 5-5-06) De esta manifestación dio cuenta van der Kooy, pero para interpretar a la presentación de Gualeguaychú como una especie de termómetro político de lo que vendría: tuvo quizás razón cuando descalificó a aquellos que pretendieron mechar la convocatoria con objetivos electorales. Esa ambición se empezaría a cocinar a fuego lento el jueves 25 en la Plaza de Mayo. Pero tampoco podría negar que la experiencia y el espectáculo vividos ayer se arrimaron mucho a lo que soñó siempre.” (Cl, 6-5-06)

9

No decimos que la determinación genérica genera un tipo de reconocimiento, sino que el efecto de genericidad puede ser múltiple. En este caso, se reconstruyó una escena electoral y de política interna. En términos veronianos, un discurso tiene, no solo una interpretación sino un “campo de efectos posibles” (Verón, 2007)


Por otro lado, se cuestionan en Clarín los beneficios de la presentación pública, respecto del conflicto bilateral con Uruguay: “El Presidente nacionalizó el pleito con una convocatoria política inútil en Gualeguaychú que ayudó a la escalada” (van der Kooy, Cl, 7-5-06) Asimismo, dice Roa que Kirchner convirtió la disputa por las papeleras en un “una gesta nacional”, lo cual la desnaturalizó (sin explicar mejor esta afirmación). (Cl, 6-5-06) Mientras que Blanck adjetiva al acto como “ostentoso” y describe sus consecuencias en dos sentidos: “mitad provocativa demostración de fuerza y mitad puesta en escena para convencer a los vecinos del lugar que se va a ocupar en serio en su problema y así conseguir -como consiguió- que le levanten el corte de ruta que se le hizo ingobernable.” (Cl, 7-5-06)

Gobierno, sociedad y demandas populares Con matices, Clarín y La Nación argumentan en contra de que Kirchner se haya expresado un discurso vinculado a la proposición de una política de Estado, en un acto masivo, en medio de rumores y especulaciones acerca de la reelección y de una confrontación con Vázquez. De acuerdo a esta perspectiva, se plantea que “sobre todo Kirchner” (junto a Lula da Silva y para que ninguno “retroceda” hacia el populismo) deje de hablarle “a los parroquianos.” Es decir, exige que se concentren más en poner “en caja al neopoulismo latinoamericano”, que en la interpelación a sus propias sociedades. (Morales Solá, LN, 7-5-06) Una preocupación extrema por el apoyo popular aparece en Clarín como obstáculo para crear caminos de diálogo entre los gobiernos argentino y uruguayo. En la nota de Cardoso se expresa que “No hay acto masivo (…) que cubra por completo las dificultades que los dos gobiernos tienen para identificar las prioridades reales para sus sociedades y deslindarlas de las especulaciones políticas menores.” (Cardoso, Cl, 6-5-06) Este planteo supone que las actitudes de Kirchner y Vázquez (en busca de réditos en materia de política interna) han deteriorado las relaciones bilaterales, por lo que no han tenido en cuenta el bienestar de sus ciudadanos. En este sentido, América Latina no será “un bloque político sólido de modo automático. No, al menos, mientras sus beneficiarios no crean realmente que hay objetivos mayores que tener las encuestas domésticas a favor.” (Ídem)


De acuerdo a este enfoque, se expresa también Blanck quien dice que los mandatarios latinoamericanos se desafían insertos en una “guerra de papel y palabras cuyo resultado final, están convencidos, va a ser determinado por el humor de las respectivas opiniones públicas, que les provocan un temor reverencial.” (Cl, 7-5-06) En este sentido, si dejaran de estar sometidos al extremo interés que les causa la expresión de sus ciudadanos Kirchner y Vázquez tendrían “los resortes necesarios para buscar una solución seria y responsable, aunque no sea la más taquillera.” (Blanck, Cl, 7-5-06) Vemos que los periodistas acuerdan con la línea editorial del periódico en la que se manifiesta que “contradecir estos principios [en referencia a seguir políticas “realistas” para un mejor aprovechamiento de los recursos, sin actitudes agresivas] puede satisfacer a un sector de la platea política pero con costos sensibles para las sociedades.” (editorial, Cl, 7-5-06) En una posición diferente encontramos el planteo de Página/12, en el que la se introduce a la opinión pública a través de los resultados de una encuesta llevada a cabo por la consultora de tendencia oficialista, Equis: “el 42,1 por ciento de los consultados evalúan positivamente la forma en que el Gobierno encaró este entuerto con Uruguay; un 39,1 lo considera negativo, y regular el 1,7 por ciento.” (Moreno, P12, 7-5-06) Sobre todo en Clarín, vislumbramos una percepción mediática en torno a la alta preocupación que tiene Kirchner (y no solo él porque también hay referencias a Vázquez y a Lula) respecto de la opinión pública. En los diarios trabajados, esta identidad aparece indeterminada (parroquianos, sociedades, encuestas, opiniones públicas), mientras que en el discurso presidencial encontramos interpelaciones a colectivos comunitariamente delimitados: “pueblo de Gualeguaychú”, “nuestro pueblo”, “los pueblos uruguayo y argentino”, “pueblo argentino” y “argentinos”. (Kirchner, 5-5-06) Los colectivos que se performan en el discurso del presidente argentino, fueron ubicados por éste mismo como protagonistas en la lucha por la defensa del medioambiente: “esta es una cuestión ambiental que atañe a los pueblos uruguayo y argentino y que la República Argentina toda asume como un problema propio” (Kirchner, 5-5-06) Es en respuesta a este sentido, que encontramos la utilización del sintagma “pueblo” en La Nación. No es para reconocerlo como destinatario de los actos políticos focalizados, sino más bien con el objetivo de recuperar su dimensión simbólica y autónoma, respecto de los enconos con Uruguay. “Nunca falta el pavote creído de que el desaguisado involucra a


dos pueblos, el uruguayo y el argentino. Nada de eso, más vale acotar a su justa medida la discrepancia.” (Firpo, LN, 6-5-06) También reconocemos esta postura en el discurso editorial: “Es difícil encontrar en el mundo dos pueblos con tanta simbiosis en cuanto a su cultura, su historia, sus valores y costumbres como el uruguayo y el argentino.” (LN, 7-506) Estas construcciones diferenciales de colectivos sociales entre el discurso periodístico y político implican, en un caso, observar un desempeño de funcionarios frente a una sociedad que está allí y se manifiesta, independientemente de las interpelaciones políticas. En el discurso político, atendemos a la constitución de un destinatario como intento de unificar un terreno social heterogéneo. En este caso, se trata de un discurso que apela a una identidad popular amplia, cercana a la “totalización institucionalista” (Laclau, 2008), en la que se busca hacer coincidir los límites de la formación discursiva y la comunidad. Más allá de lo que sea posible analizar en el discurso presidencial, entendemos este acontecimiento político como una articulación de demandas construidas en la comunidad, hegemonizadas por el significante “No a las papeleras, Sí a la vida”. Ya sea por una cuestión de negociación en torno a la finalización del corte de la ruta internacional 40, o por una verdadera convicción política, la adjudicación de categoría estatal a la protección del medioambiente es la coronación de un proceso de articulación equivalencial de demandas, unificadas en un sistema estable de significación que condensa la consigna. (Laclau, 2008) En la Nación, la referencia a los asambleístas se emparenta con el repertorio de actuación del corte de ruta: “Tronchar los puentes fue el desmadre que le quitó legalidad y legitimidad a la razonable posición argentina de pedirla a Uruguay garantías medioambientales.” (Morales Solá, LN, 6-5-06) Asimismo, se dice una editorial que los Jueces del Tribunal Internacional de La Haya “son muy distintos de los tiempos de los habitantes de Gualeguaychú y de otras localidades entrerrianas (...) Es de esperar que ese desfase no provoque una nueva escalada de agresividad y que se imponga la cordura.” (LN, 7-5-06) El vínculo que se manifiesta entre Kirchner y los miembros de la Asamblea, tiene que ver con la exclusiva negociación respecto de las protesta: “¿Asegurará Kirchner el cumplimiento fiel, por parte de los asambleístas, de los eventuales acuerdos futuros entre ambos gobiernos?” (Morales Solá, LN, 6-5-06)


En Clarín también se condenan los bloqueos, al sostener que Kirchner “llamó a actuar, de ahora en adelante, en orden a derecho y con preminencia de la racionalidad” Esto es porque “el Gobierno sabe que el camino adoptado -la Corte Internacional de La Haya- es de larguísimo aliento y de final muy incierto. (...) cualquier regreso a los piquetes en pasos fronterizos neutralizaría de inmediato la maniobra. Y lo pondría quizás en el umbral de un forzoso restablecimiento del orden.” (van der Kooy, Cl, 6-5-06) En ese sentido, el tipo de vínculo que valida Clarín entre la demanda popular (y sus acciones directas) y el Gobierno tiene que ver con “volver a la racionalidad y desmontarse del no a las papeleras y el no al control ambiental conjunto.” (Blanck, Cl, 6-5-06) Es que “Kirchner permitió con impericia que un grupo de ambientalistas entrerrianos, aún esgrimiendo una causa justa, la defensa de su ecosistema, tomara como rehén a la política exterior de su país, nada menos.” (Cardoso, Cl, 6-5-06) Aquí el Presidente aparece como determinado por otras fuerzas sociales y, la incorporación de la demanda popular en su política, como consecuencia de la manipulación, no del pueblo, sino de una minoría social: “un grupo de ambientalistas”. En Página/12 también se da cuenta de la negociación que significó la realización del acto y el apoyo nacional al conflicto por las papeleras: “el Presidente invitó a los insurrectos asambleístas a someterse al procedimiento de la ley mientras satisfacía a sus crispadas conciencias con un contundente respaldo.” (Pasquini Durán, P12, 6-5-06)

Bibliografía Adam Jean-Michel, Heidmann Ute (2004) “Des genres à la généricité. L'exemple des contes (Perrault et les Grimm)” en Langages, 38e année, n°153 (pp. 62-72). Barros, Sebastián (2006), “Espectralidad e inestabilidad institucional. Acerca de la ruptura populista”, en Estudios Sociales, Núm. 30, Año XVI, primer semestre, Santa Fe. Borrat, Héctor. (1989). El periódico, actor político. Barcelona: Gustavo Gili. Califano, Bernardette (2009) Medios y Políticas de Comunicación en Argentina bajo el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007). Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación. UBA. 2009. D’Amico, María Laura y de Diego, Julia: Las presiones del poder. Universidad Nacional de La Plata, FPyCS-CPS. 2009.


Kitzberger, Philip (2010) “Giro a la izquierda, populismo y activismo gubernamental en la esfera pública mediática en América Latina”, en Sorj, Bernardo (comp.) Poder político y medios de comunicación, Siglo XXI, Bs. As. (pp. 59-98) — (2011) “‘La madre de todas las batallas’: el kirchnerismo y los medios de comunicación”, en Malamud, Andres y De Luca, Miguel (coords.) La política en tiempos de Kirchner, Eudeba, Bs. As. (pp. 179-192) Laclau, Ernesto (2008) La razón populista. FCE, Bs. As. Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal (2004) Hegemonía y estrategia socialista. FCE, Bs. As. Lüders, Tomás (2009) “Enemigos del pueblo: la representación de los medios de comunicación en el discurso kirchnerista”, XIII Jornadas de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación, UNSL. Marafioti, Roberto, (2005) “La nueva retórica y la argumentación”, en Los patrones de la argumentación. Bs. As.: Biblos. Marino, Santiago (2005) Análisis crítico de la política de comunicación en la Argentina kirchnerista, en Actas del Seminario Políticas de Comunicación del Mercosur, Uruguay. Publicado por Universidad de la República en 2008. Natanson, José (2008) La nueva izquierda, Debate, Bs. As. O’Donnell, María (2007) Propaganda K, Planeta. Bs. As. Patrouilleau, Mercedes (2010) “Discurso y narración en las dinámicas de constitución identitaria. La experiencia kirchnerista en Argentina” Confines 6/11 enero-mayo. (pp. 37-58) — (2011) “El kirchnerismo-sujeto. Antecedentes y desafíos para las ciencias sociales”, IX Jornadas de Sociología, UBA. Agosto. Verón, Eliseo (2007) La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad, Gedisa, Barcelona. Vincent, Lucía (2011): “La disputa por la mediación durante el kirchnerismo en Argentina”, Confines, vol 7, num 13, enero mayo, (pp. 49-81).

Artículos periodísticos Cardoso, Raúl “Ahora, el fantasma de la ‘balcanización’ regional”, Clarín, 6-05-06. Firpo, Norberto “Las vigas y los ojos”, La Nación, 6-05-06.


Morales Solá, Joaquín “Un acto con un objetivo personal”, La Nación, 6-05-06. Pasquini Durán, José María, “Verdes”, Página/12, 6-05-06. Roa, Ricardo “La desunión sudamericana”, Clarín, 6-5-06. Van der Kooy, “Kirchner osciló entre las críticas y la necesidad de abrir alguna puerta”, Clarín, 6-05-06. Blanck, Julio “Triste duelo de compadritos a orillas del río Uruguay”, Clarín, 7-05-06. Editorial: “Las relaciones regionales exigen más racionalidad”, Clarín, 7-05-06. Editorial: “La hora del diálogo profundo”, La Nación, 7-05-06. Morales Solá, Joaquín “Una opción entre la democracia y el populismo”, La Nación, 7-506. Moreno, Sergio “Menos que una luz”, Página/12, 7-5-06 Van der Kooy, “En un mundo de complicaciones”, Clarín, 7-05-06. Natanson, José “¿Qué es, en realidad, una política de Estado?”, Página/12, 29-06-08. Sarlo, B., “La batalla cultural”, La Nación, 29-04-10. Kirchner, Néstor, Discurso en Gualeguaychú, Entre Ríos 5-05-06.


Nombre: Pablo Francisco Gullino Universidad: Universidad Nacional de General Sarmiento País: Argentina Correo electrónico: pablogullino@gmail.com GT o GI para el que se propone GT3 Comunicación Política y Medios Título de la Ponencia: Construcción de la otredad en torno a la figura de víctimas de la violencia y su vinculación con los derechos ciudadanos en medios digitales1 Resumen: Nuestro objeto de estudio son los spots de la campaña a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires (período 2011-2015) del candidato Francisco de Narváez, que circulan en el sitio web YouTube.com Este trabajo parte del supuesto de que las nociones de inseguridad, violencia y miedo son una producción mediática y política. Son construcciones discursivas de de un candidato en particular, que crean estereotipos sobre ese otro-peligroso y las políticas necesarias para combatirlo. Este trabajo apunta a identificar cuales son las herramientas del lenguaje verbal y audiovisual que utiliza el candidato, cuando el temor al delito forma parte de un discurso político de exclusión. Introducción: La noción de inseguridad circula desde fines de la década de 1990 en la Argentina como un significante siempre vigente en la agenda de los medios. También lo hace en diferentes instancias del discurso político, como un obstáculo para la vida en democracia de los ciudadanos. Un momento paradigmático en la relación entre medios y política fueron las manifestaciones públicas organizadas por Juan Carlos Blumberg en marzo del 2004 a partir de la muerte de su hijo. El objetivo de este movimiento fue demandar seguridad “para que 1

La presente ponencia forma parte de un proyecto de investigación que dirige la Mgter. Beatriz Alem en la UNGS:“Representaciones mediáticas de la ciudadanía y sus límites: la construcción de la otredad y de la inseguridad”

1


nuestros hijos puedan trabajar, estudiar, y que no sean asesinados”2, que se tradujeron en última instancia en decisiones legales en materia de política criminal3. Entendiendo a los fenómenos sociales como procesos de producción de sentido4 nos ocupamos de cómo estas representaciones ambicionan configurar un mapa de creencias operantes. Ya que, aunque su eficacia simbólica dependa de su articulación con la dimensión de la experiencia de los ciudadanos, son estos fenómenos los que construyen modos de respuesta estandarizados a la “amenaza”. Este temor a un “otro” causante de la inseguridad ciudadana es construido como parte de la realidad social en los discursos de una sociedad mediatizada, es decir, una sociedad en la que las prácticas sociales se transforman por el hecho de que hay medios de comunicación5. Metodología de análisis: El presente trabajo es un análisis en producción a partir de los aportes de la teoría de la discursividad social de Eliseo Verón, para quien “los discursos sociales aparecen materializados en soportes significantes que determinan las condiciones de su circulación” Se trabaja con los dispositivos de enunciación del medio6, con particular énfasis en modalidades discursivas como la construcción del verosímil7, formas del relato ( adjetivación, comparaciones, metáforas) y la construcción de estereotipos.

2 “Masiva marcha frente al Congreso para pedir seguridad” Clarìn.com 01/04/2004 Disponible en: http://edant.clarin.com/diario/2004/04/01/um/m-734923.htm Consultado el 23/11/2011 3 http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/90000-94999/94769/norma.htm 4 Verón, Eliseo: La Semiosis Social. Barcelona, Gedisa. (1987) 5 “Los medios de comunicación masivos] ya no se limitan a transmitir sino que construyen los acontecimientos o los acontecimientos son construidos especialmente para su mediatización” Varela, Mirta (2002). Medios de comunicación de masas. En Altamirano, Carlos (director): Términos críticos de sociología de la cultura. Buenos Aires: Paidós. 6 Martín-Barbero, Jesús: “De los medios a las mediaciones : comunicación, cultura y hegemonía”.México, D. F.: Gustavo Gili, (1998) 7 Toda producción de sentido es social, y todo fenómeno social es un proceso de producción de sentido. Verón, sostienen que el verosímil no es en sí mismo verdadero, sino que se construye como un discurso que aspira acercarse a lo real. “El verosímil es el conjunto de operaciones que en un texto dotan de una lógica veritativa a la dimensión representacional del relato, esto es, aquella dimensión según la cual se representa alguna realidad.” Cingolani Gastón, en “Verosímil e identificación en ficcionales televisivos: las apuestas enunciativas”. Anuario de Investigaciones 2002. FPyCS

2


De esta forma, al recurrir al análisis en producción del contenido de las piezas audiovisuales presentes en el sitio web podemos elaborar hipótesis sobre el funcionamiento de los discursos sociales sobre inseguridad en medios interactivos8. Categorías utilizadas para el análisis: En

la

construcción

del

marco

teórico,

retomamos

estudios

latinoamericanos

contemporáneos sobre la dimensión política del miedo y sobre los prejuicios sobre la marginalidad urbana. Al mismo tiempo, trabajamos con aquellos autores que exploran a los medios digitales como procesos de intercambio, producción y consumo simbólico en un entorno caracterizado por una hibridación de sujetos, medios y lenguajes. Optamos por YouTube por ser el sitio de videos más visitado de la Argentina9, donde los usuarios participan en la generación de contenidos y en su distribución en línea. Al mismo tiempo, es el elegido por diferentes colectivos (partidos políticos, organismos estatales, empresas comerciales) para distribuir sus materiales audiovisuales. Entre ellos se destaca Francisco de Narváez, candidato de Unión para el Desarrollo Social (UDESO) en las Elecciones Nacionales de 2011 a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. De Narváez fue un percusor en la Argentina en la implementación de herramientas de comunicación política en Internet. Ya en 2007, cuando fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, sorprendió con una campaña en Second Life10. De allí en más apostó fuertemente a la Web 2.011. En el plano de la campaña se pudo apreciar que, con una elevada12 inversión, Francisco de Narváez trató de acaparar la Web como estrategia de posicionamiento y para ello se implementó una táctica de múltiples sitios. Durante la 8 “de todo análisis descansa sobre la hipótesis según la cuál el sistema productivo deja huellas en los productos y que el primero puede ser (fragmentariamente) reconstruido a partir de una manipulación de los segundos. Dicho de otro modo analizando productos apuntamos a procesos” Verón, Eliseo: “La Semiosis Social”. Barcelona, Gedisa. (1987) 9

http://www.alexa.com/topsites/countries/AR

10

http://secondlife.com/

11

Se suele utilizar este concepto básicamente ´para aquellas plataformas donde por definición cualquier individuo puede aportar contenidos y compartir información de forma multidireccional. 12

http://www.lanacion.com.ar/1124348-de-narvaez-el-candidato-de-la-campana-millonaria http://www.0223.com.ar/elecciones-2009/20052-sabbatella-sobre-de-narvaez-ser-rico-no-es-atenuante-paraviolar-la-ley/

3


campaña a diputado por la Provincia de Buenos Aires, en 2009, los ciudadanos podían contactarse con el candidato por Facebook13, Twitter14. Actualmente aún pueden hacerlo, como así también en lo que hace a los diferentes spots de campaña y presentaciones en noticieros, actos y visitas a barrios en YouTube15 y Vimeo16. A partir de allí construimos nuestro corpus de análisis con nueve de los videos17 preparados para la campaña de 2011. Por último, De Narváez posee información actualizada con sus principales propuestas en su sitio web oficial y en otros “satelites”18. Todo esto sin descuidar espacios de visibilidad mediáticas más clásicos como son los programas de debate político de los canales de noticias de la televisión por cable (TN y C5N, fundamentalmente), radio y periódicos. Como señala Beatriz Sarlo19, se produce un “efecto encadenamiento” en las declaraciones de este personaje de la política: se va de una plataforma a otra, replicando y repitiendo información, links, llegando a los potenciales votantes incluso en el cine20. El objetivo es posicionarse, lograr visibilidad en ese nuevo ciudadano- consumidor. Como afirma Roberto Igarza21, estamos frente a un cambio de escenario donde los usuarios consumen cada vez más contenidos audiovisuales en línea y los medios tradicionales se internan en el mundo digital para atrapar a cada consumidor. Es indispensable ahondar en como los usuarios están abandonando un consumo “pasivo” de los medios para influir en la producción,

13

http://www.facebook.com/pages/Francisco-De-Narváez/

14

http://twitter.com/denarvaez

15

http://www.youtube.com/franciscodenarvaez

16

http://vimeo.com/franciscodenarvaez

17

Yo me encargo: http://vimeo.com/27456961 , ¿Querés saber dónde está el plan de De Narváez?: http://vimeo.com/30144214 , La Seguridad Es Ahora: http://vimeo.com/29795947, Es ahora: http://vimeo.com/29389873, Nosotros Vamos a Gobernar Bien: http://vimeo.com/27456754, La Seguridad se Hace3: http://vimeo.com/27456890, La Seguridad Se Hace: http://vimeo.com/27456925, Mónica López Vamos a transformar esta realidad: http://www.youtube.com/watch?v=8RWw-Rz0ZT0&feature=g-useru&context=G2579de6UCGXQYbcTJ33a1FWgFaXKZ7B6pa8oeH8HGk_Ei-XymfrU, Spot de Francisco de Narváez para su campaña 2011: http://www.youtube.com/watch?v=SMJlbu09e-E. 18

http://laseguridadsehace.com/ http://franciscoyvos.com/ http://www.mibancavirtual.com/ http://www.mapadelainseguridad.com/ http://coloradoel14.com/ 19

Sarlo, Beatriz (2011): La audacia y el cálculo: Kirchner 2003-2010. Sudamericana, Buenos Aires

20

http://www.perfil.com/contenidos/2011/10/13/noticia_0035.html

21

Igarza, Roberto (2009): Burbujas de ocio. Nuevas formas de consumo cultural La Crujía Ediciones. Bs. As.

4


circulación e interpretación del material generado en otros soportes. YouTube es uno de estos casos, al ser una herramienta que se sustenta en la participación de sus usuarios. Carlos Scolari afirma que: “Desde una perspectiva semiótica, la comunicación es una acción que un sujeto ejercita sobre otro, un intercambio simbólico que remite a las ideas de conflicto, estipulación y conquista”22. Tales “actos” de conflicto, estipulación y conquista se realizan mediante la intervención dinámica en la actualización interactiva en el sitio. Ya sea subiendo un video, calificándolo, comentarlo o intentar rebatirlo (o acompañándolo) con otro video. Mirta Varela asegura: “todo pasa por YouTube”. La autora identifica al sitio de videos como una autopista, que parece reunir a “públicos muy heterogéneos que hace circular, permite el libre tránsito de material muy diverso sin distinguir cualidades artísticas ni legitimidades culturales”23 Los medios y sus temas: Los medios de comunicación son entonces uno de los lugares privilegiados de representación y narración de la seguridad. Esta aparece a través de la figuración del delito y los delincuentes24, de la expresión de las reacciones de las instituciones del estado y la sociedad civil25, de la divulgación y debate de las políticas públicas creadas para enfrentar el problema y de los procedimientos para su manejo social y político. Dentro de estos últimos discursos se encuentra el candidato De Narváez quien toma como eje casi exclusivo de campaña la lucha contra la delincuencia. Sobre “seguridad ciudadana” existen diferentes definiciones. Las más utilizadas por los medios de comunicación (y por el candidato) se circunscriben a la acción delincuencial. Sin embargo, hay quienes extienden su significado a un concepto mucho más integral. Así, 22

Scolari, Carlos (2004): Hacer Click. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. Editorial Gedisa, Barcelona. 23

Varela, Mirta (2009): Él miraba televisión, You Tube. La dinámica del cambio en los medios” en: Carlón, Mario y Scolari, Carlos (eds.), El fin de los medios. El comienzo del debate, Buenos Aires, La Crujía, pg. 212 24

Rincón, Omar y Rey, Germán: “Los cuentos mediáticos del miedo”. Disponible en: http://www.flacsoandes.org/urvio/img/Inve2_Urvio5.pdf 25

Wondratschke, Claudia: ”Seguridad ciudadana y medios de comunicación en la ciudad de México” Disponible en: http://www.c3fes.net/docs/seguridadmexico.pdf

5


tenemos la definición que hace el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas26 que incluye otros peligros vinculados al acceso a la salud, la vivienda y a una fuente de trabajo. Pese a ello tanto desde el realismo televisivo y los noticieros es muy frecuente encontrar que los medios de comunicación enfatizan fundamentalmente la visión criminal de la inseguridad. Francisco de Narváez es un candidato puramente mediático que retoma los mecanismos narrativos de estos noticieros y sus agendas de casos policiales. Por ello, decide hablarle a estos televidentes que siguen los casos de inseguridad que con una frecuencia casi diaria vehiculizan los informativos. A partir de esta idea, identificamos en la campaña tres ejes: a. Políticos y ciudadanía

Img 1 Desde sus spots el candidato a Gobernador se dirige a los ciudadanos a través de múltiples pantallas (PC, tablets, TV, etc). Los protagonistas de los videos lo escuchan, lo observan desde sus lugares de trabajo y fundamentalmente desde sus hogares. Ni calles ni plazas. Cualquier imagen sobre multitudes y/o actos políticos es nulo. Aquí tiene lugar la reflexión de Alain Mons sobre el desplazamiento de la comunicación social hacia la pantalla, donde “la mirada de los ciudadanos es cada vez más solicitada por los dispositivos técnicos de tipo mediático que superponen al espacio estructural de la Ciudad. Según Mons, existe un

26

“(…) tal vez sea útil contar con una definición más explícita. Se pude decir que la seguridad humana tiende dos aspectos principales. En primer lugar, significa seguridad contra amenazas crónicas como el hambre, la enfermedad y la represión. Y en segundo lugar, significa protección contra alteraciones súbitas y dolorosas de la vida cotidiana, ya sea en el hogar, en el empleo o en la comunidad”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (1994): Informe sobre Desarrollo Humano 1994, México D.F., Fondo de Cultura Económica.

6


efecto de sustitución del tradicional espacio público (la plaza), por la imagen pública. 27 Es el modelo mediático el que avanza por sobre el espacio público tradicional. ”. Es en este marco, que los medios inscriben en la problemática de la inseguridad la figura del otro, como “otro peligroso”. En función de esto, podemos sostener con Paul Virilio28 que el miedo y el pánico se constituyen en el argumento de cierta política moderna, por lo que analizar las operaciones que intervienen en la representación de “la inseguridad” como argumento de campaña electoral resulta fundamental a la hora de analizar la relación medios-ciudadanía. Aquí, la inseguridad como irrupción de la cotidaniedad es traducida en preocupación por el delito como problema público. En el spot de Mónica López- candidata a Vicegobernadora por UDESO– aparece un miedo “altruista”. Los candidatos son padres (“Tengo una hija de 18 años y ayer salió a bailar y la verdad que no pegué un ojo en toda la noche”) y también manifiestan temor frente a un “otro” amenazante hacedor de la inseguridad. Se identifican dos agentes: Los delincuentes y la falta de gobernabilidad (“Tenemos que sentar a Francisco en el sillón donde hoy falta un Gobernador”). Los candidatos son los indicados porque tienen miedo, como los ciudadanos y tienen “decisión” para hacer frente a la inseguridad porque tienen una evaluación del riesgo acertada (“porque nos preocupamos y nos ocupamos”, “Yo me encargo, Yo sé como hacerlo. Tengo la decisión de hacerlo”). Por ello se hace referencia al “Plan de inseguridad de Francisco De Narváez” que traería paz a las tierras bonaerenses pero que no se implementa por falta de decisión política del Gobernador actual, Daniel Scioli. Así se lo hacen saber los ciudadanos que representan el modelo de votante de UDESO dialogando con sus afiches en la vía pública (“No necesitamos un buen tipo, ni un títere, ni un amigo, ni un copado. Necesitamos un gobernador en serio, que pueda hacer las cosas”). Otro recurso argumentativo se hace presente la palabra moral vinculada a la denuncia: “Muchos preguntan dónde está el Plan de Seguridad de Francisco De Narváez. Yo les voy a decir dónde está. Cajoneado, tirado en el cajón del escritorio del Gobernador. Si nos ayudas lo vamos a sacar. Lo vamos a debatir y con decisión política lo vamos a implementar” 27

Mons. A. (1992): La metáfora social. Imagen, territorio, comunicación. Nueva Visión. Buenos Aires

28

Virilio, P. “La política del pánico”, entrevista Revista Ñ, 26/03/2005

7


Al parecer UDESO considera a la democracia un asunto meramente delegativo donde los ciudadanos participan en política únicamente a través del sufragio y el poder ejecutivo se encuentra alejado. El único contacto por ambos polos se realiza mediante los medios de comunicación y afiches callejeros confeccionados para las elecciones. En ninguno de los spots hay puntos de contacto. No hay actos de apoyo a los candidatos, manifestaciones callejeras contra alguna medida de la oposición, etc. Los ciudadanos aguardan recluidos en sus hogares, observando la TV para elegir la mejor propuesta, ejercer la democracia el 14 de agosto29 y luego retornar a sus hogares. (“Te pido que vengas el 14 y me votes, Yo me encargo. Yo sé cómo hacerlo.”) b. La sociedad bajo ataque: S. Cohen (1972)30 habla de “pánico moral” para dar cuenta de procesos sociales durante los cuales se identifica a un hecho como temible y amenazante y a un enemigo interno que lo encarna, constituyendo un peligro para la “gente común”. Este enemigo suele tener una imagen identificable. Jóvenes varones de sectores marginales (img. 2 y 3), asociados a otros antivalores como la drogadicción. (“este tema de la inseguridad, del alcohol, de las drogas a todos los papas nos tiene preocupados”) La figura del criminal aparece con toda la fuerza del estereotipo sin la necesidad de ser explicada. La inseguridad se padece, se sufre, ES. No tiene causas ni desarrollo ni explicación. Simplemente esta ahí, en las calles de nuestra ciudad y es necesario detenerla

29

“Así, el empresario televisivo dispone que la gente lo escuche dos veces: dentro del spot y en las casas cuando miran el spot. Y cuando los muestra movilizados, lo hace en la lógica de esa militancia intermitente que nace y se reproduce en la esfera privada: militantes de un día” Rosso, Daniel en: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-127141-2009-06-24.html 30

VV.AA. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (1994): Informe sobre Desarrollo Humano 1994, México D.F., Fondo de Cultura Económica

8


Imagen 2

Imagen 3

Para operar sobre la constitución de diferentes maneras de construir un “otro”, de preguntarnos acerca de cómo se tematiza la alteridad tratamos al web como a un discurso social, y por eso retomamos la idea de estigma desarrollada por Edwin Goffman, aquella marca, señal o signo, que hace que el portador de la misma sea incluido en una categoría social que genera una respuesta negativa en la sociedad. Esto es, siguiendo a Goffman, que las personas estigmatizadas se diferencian entre sí en función de que la naturaleza de su estigma sea físico (minusválidos, jorobados, ciegos, etc), de carácter o personalidad defectuosa (homosexualidad, desordenes mentales, delincuentes, adictos a las drogas, etc), o por atributos raciales, religiosos y de nacionalidad (estigmas tribales). Por consiguiente, las reacciones hacia las personas estigmatizadas dependen de su inclusión en alguna de estas categorías durante el proceso de percepción y de interacción social. Los audiovisuales analizados retoman en este sentido el eje que asocia directamente al delito como producto de la pobreza y la drogadicción. Tenemos entonces una manera recurrente de construir demandas políticas y otredad. La figura que identifica a este otro es la del “extranjero”, el delincuente se encuentra afuera de esta “nueva Argentina que comienza”. En este sentido, Roger Bartra se refería a aquel individuo sobre el que recaen las culpas de nuestros desastres, desórdenes o crisis. El otro como chivo expiatorio de nuestros problemas. La sociedad se concibe así como la instancia en la cual se construye una cierta homogeneidad articulada en un Nosotros, al mismo tiempo que rechaza por definición lo totalmente heterogéneo, lo extraño, con lo definitivamente ‘intolerable’. c. Ficciones realistas

9


Imagen. 4

Imagen 5

Existen diferentes estrategias para narrar sucesos precisos ocurridos o ficcionalizados que den cuenta de los hechos que el candidato político quiere reflejar. Una concepción del mundo, una manera de solucionar los problemas, una manera de ver la política. En el spot exhibido en salas cinematográficas y en los de la serie “la seguridad se hace” se apela a la ficción. Se emplean actores profesionales que representan escenas “Basadas en hechos reales” que reproducen cierto sentido común sobre el delito y sus causas. Por un lado, en “” se crea una escena dialógica en un escenario cotidiano y familiar. Se utiliza un lenguaje coloquial con preguntas que interpelan al lector y donde el enunciador de la nota se ubica en una relación simétrica con el enunciatario.”Nos robaron todo”. Se utiliza del nosotros inclusivo: “Te quiero ver ahí, eligiendo con nosotros”. En todos estos casos, en estas ficciones podemos ver y oír lo que “ocurrió”; la reconstrucción se presenta como una confirmación (ficcional) de lo que se supone o se sabe sobre la inseguridad y sus víctimas. A modo de conclusión Como señala Ulrich Beck, en el contexto de la sociedad industrial los problemas que afectan al grupo son generalmente imputados “a enemigos externos, contra los que uno puede movilizar y reforzar la propia identidad y pertenencia”31. Discursos como el de la campaña de Francisco De Narváez establecen un antagonismo acérrimo entre el ‘Nosotros’ (ciudadanos incorporados formalmente al mercado laboral, padres de familia, etc) y el ‘Otros’ (ciudadanos que delinquen, jóvenes pobres y con adicciones). Estos dos papeles se

31

Beck, Ulrich (2008): “La sociedad del riesgo mundial: en busca de la seguridad perdida”. Paidós, Barcelona.

10


encuentran relacionados por el conflicto y, por consiguiente, sólo puede resolverse por la eliminación, de alguna manera que no queda clara, de una de las partes en pugna. La sociedad acorralada de los audiovisuales vive con el delito al día como acontecimiento naturalizado. La espiral informativa de los noticieros televisivos, las portadas de los diarios, la radio y los sitios de noticias de Internet arman una espiral de información32 de la cual muchas veces los individuos aparecen dramáticamente liberados a su suerte bajo un sentimiento de inseguridad y de miedo generalizado. UDESO retoma estas estrategias de los medios de comunicación para hablarnos de una sociedad cercada, que tiene dentro de sí misma el propio germen de su destrucción y ante la cual no aparecen medidas efectivas en el gobierno actual, sino por el contrario, este se caracteriza por una autentica inoperancia para poner freno a la inseguridad. En este escenario de caos, opera De Narváez. Habrá que pensar si los delitos asociados a la violencia en ocasión de robo de bienes personales pueden solucionarse como propone UDESO o con medidas preventivas que integren a ese “otro” antes de llegar a la transgresión de las leyes. Bibliografía: Barbero, Jesús Martín (2000): “La ciudad entre medios y miedos” En: Susana Rotker Ciudadanías del miedo. Nueva Sociedad: Caracas Beck, Ulrich (2008): “La sociedad del riesgo mundial: en busca de la seguridad perdida”. Paidós, Barcelona. Frederic, Sabina (2004): Buenos vecinos, malos políticos. Moralidad y política en el Gran Buenos Aires. Prometeo, Bs.As. Gayol, Sandra. y Kessler, Gabriel. (2002): Violencia, delitos y justicias en la Argentina, Buenos Aires, Manantial/Universidad Nacional de General Sarmiento. Goffman, Edwin. (1998): Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires, Amorrortu. 32

Beatriz Sarlo (2011) afirma que el contenido de Internet sobre política suele ser puro “refrito”, huelga el contenido propio del medio. Las páginas webs repiten la agenda de la prensa escrita, la radio, los canales de aire y de algunos programas políticos de cable como “fanzines enamorados”

11


Igarza, Roberto (2009): Burbujas de ocio. Nuevas formas de consumo cultural La Crujía Ediciones. Bs. As. Martuccelli, D. Svampa, Maristella (1997): La plaza vacía. Las transformaciones del peronismo. Losada, Bs.As. Rincón, Omar y Rey, Germán: Los cuentos mediáticos del miedo. Disponible en: http://www.flacsoandes.org/urvio/img/Inve2_Urvio5.pdf Scolari, Carlos (2004): Hacer Click. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. Editorial Gedisa, Barcelona. Tassin, Ettiene (2001): Identidad, ciudadanía y comunidad política: ¿qué es un sujeto político”, en Filosofías de la ciudadanía. Sujeto político y democracia. Quiroga, H. Villavicencio, S. y Vermeren, P. (comp.), Rosario. Todorov, Tzevan (1992): La conquista de América. El problema del otro. Siglo XXI, México. Sarlo, Beatriz (2011): La audacia y el cálculo: Kirchner 2003-2010. Sudamericana, Buenos Aires Varela, Mirta (2002): “Medios de comunicación de masas”. En: Altamirano, Carlos (director): Términos críticos de sociología de la cultura. Paidós, Buenos Aires. Verón E. (1998) “Mediatización de lo político. Estrategia, actores y construcción de los colectivos” en Gauthier, G. Mouchon, J. Comunicaión y Política. Gedisa, Barcelona. Verón, Eliseo: La Semiosis Social. Barcelona, Gedisa. (1987) VV.AA. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (1994): Informe sobre Desarrollo Humano 1994, México D.F., Fondo de Cultura Económica Wondratschke, Claudia: Seguridad ciudadana y medios de comunicación en la ciudad de México. Disponible en: http://www.c3fes.net/docs/seguridadmexico.pdf

12


KEGLER, Bruno. Mestre em Comunicação (UFSM) Email: brunokegler@gmail.com FOSSÁ, Maria Ivete Trevisan. Professora Adjunta do Departamento de Ciências da Comunicação e dos Programas de Pós-Graduação em Comunicação e em Administração (UFSM). Email: fossa@terra.com.br Artigo submetido ao GT 3 – Comunicacion Politica e Medios / ALAIC - 2012 Democracia Digital no Estado do RS/Brasil: resultados preliminares da análise dos portais dos municípios com população superior a cem mil habitantes Resumo: O presente artigo é parte da pesquisa intitulada “Comunicação Pública e Democracia Digital: as estratégias comunicacionais dos portais de municípios gaúchos com mais de cem mil habitantes”, que desenvolve a análise dos portais dos municípios do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil, com população superior a cem mil habitantes, e tem como temática central a intersecção entre os pressupostos teóricos de democracia digital e de comunicação pública. O termo democracia digital é originário das discussões que se ocupam do emprego das tecnologias de informação e de comunicação (TICs) para a ampliação da participação civil nas decisões relacionadas às políticas e aos negócios públicos. Este horizonte discursivo deriva do debate tradicional mais amplo sobre a participação política, do qual também herda as suas justificações, fundamentadas pelo déficit de participação civil nas sociedades democráticas contemporâneas (GOMES, 2005a, 2005b; 2011, SILVA, 2005a, 2005b), caracterizado e sustentado pelo afastamento entre as esferas política e civil. Em sentido convergente, a perspectiva teórica sobre comunicação pública adotada neste estudo considera que os processos comunicativos do Estado com os diversos públicos com os quais se relaciona devem primar pelo interesse público, eficiência dos serviços públicos, diálogo e transparência. Assim, mais do que um conjunto de práticas específicas, a singularidade da comunicação pública está na postura ética a ser adotada pelos governantes, na gestão da comunicação do Estado e suas instituições, com o objetivo de aprimorar a relação entre o Estado e a sociedade civil e que tem, nas tecnologias digitais, oportunidades distintas dos meios de comunicação tradicionais para agilizar os serviços públicos, oportunizar e promover o debate público, ouvir, publicizar dados contábeis, enfim,


incorporar a postura norteada pelos fins cidadãos e democráticos. Caracterizado o escopo teórico central, a problemática de pesquisa estrutura-se em torno da questão: quais estratégias os portais de Caxias do Sul, Porto Alegre e Santa Maria contêm, e como se estabelecem diante dos pressupostos teóricos de comunicação pública e de democracia digital? O objetivo de apresentar dados preliminares sobre a pesquisa em andamento. A metodologia é qualitativa e a técnica utilizada é o formulário elaborado por Silva (2005b), que visa proporcionar a aferição de indícios graduantes de democracia digital, nos portais analisados. Os resultados indicam a ênfase predominantemente informativa, pouca exposição das administrações municipais à crítica; o debate online não é oportunizado e fluxos unilaterais de informação. Palavras-chave: democracia digital; comunicação pública; internet.

1. Introdução O presente artigo traz discussões e resultados preliminares da pesquisa intitulada “Comunicação Pública e Democracia Digital: as estratégias comunicacionais dos portais de municípios gaúchos com mais de cem mil habitantes” e limita-se à análise de três dos dezoito portais componentes do corpus empírico. Por ser um recorte, as discussões aqui desenvolvidas são parte do processo de construção teórica e reflexiva da pesquisa, por isto são mantidos os mesmos eixos teóricos e elementos estruturais. Ponderados estes aspectos iniciais, a problemática do estudo considera o contexto midiatizado1 contemporâneo diante da centralidade que os meios de comunicação possuem enquanto esfera de visibilidade e também de sociabilidade, e as implicações que causam à sujeitos e instituições, especialmente àqueles que dependem da imagem, como as instituições privadas, públicas e os atores políticos, para legitimar-se e legitimar seus atos. Neste contexto, a comunicação pública do Estado é tensionada por duas perspectivas conflitantes. Primeiro, mesmo ocupando cargos eletivos, os atores políticos podem continuar construindo a sua imagem, porém sob o argumento do interesse público, através da comunicação pública. Os portais podem configurar um espaço de 1

O conceito de midiatização é abordado a partir de Sodré (2002) e Fausto Neto (2006), sendo compreendido como uma ambiência social, que é condicionada e definida pela lógica midiática, atrelada aos interesses de mercado.


comunicação e de relacionamento direto, entre governantes e cidadãos, que pode ser utilizado para a promoção e controle da imagem de atores políticos. Segundo, são reconhecidas as potencialidades deste mesmo ambiente digital e inovações para atenuar os déficits de participação civil das sociedades contemporâneas. A estrutura e o ambiente da internet não são intrinsecamente democráticos, mas há inovações para o relacionamento entre Estado e cidadãos (SILVA, 2009). É neste horizonte discursivo que são criadas expressões como democracia digital e e-democracy que, em linhas gerais, vêm a designar o emprego das TICs para ampliar a participação política dos cidadãos nas decisões relacionadas às políticas e aos negócios públicos (GOMES, 2005a, 2005b; SILVA, 2005a, 2005b). Diante dos tensionamentos referenciados, a investigação ancora-se sobre as perspectivas teóricas de comunicação pública e democracia digital e induz à compreensão sobre como a midiatização impõe novos arranjos à comunicação pública dos municípios, através da

ambiência digital. Se esta tem

possibilidades

complementares para a comunicação entre governo e munícipes, através dos portais, não é menos verdadeiro que, concomitantemente, pode servir à visibilidade de governantes e de partidos políticos, em detrimento do interesse coletivo, reproduzindo as mesmas práticas que contribuíram para a realidade democrática contemporânea. Assim, este trabalho estrutura-se em torno da seguinte questão: quais estratégias os portais de Caxias do Sul, Porto Alegre e Santa Maria contêm, e como se estabelecem diante dos pressupostos teóricos de comunicação pública e de democracia digital? O objetivo geral é desenvolver discussões preliminares sobre a pesquisa em andamento, através da análise crítica e interpretativa dos dados obtidos, sob os pressupostos teóricos de comunicação pública e de democracia digital. O percurso metodológico contém duas etapas: 1) coleta de dados nos portais municipais, através de planilha desenvolvida por Silva (2005b); 2) classificação de cada portal em graduações de democracia digital e análise interpretativa dos dados levantados com o aporte teórico estudado. Na primeira seção abordamos, sinteticamente, as discussões teóricas sobre os déficits de participação civil das sociedades democráticas contemporâneas, etapa necessária para a compreensão da origem e definição do conceito de democracia digital. Na segunda seção, a discussão circunda o conceito de comunicação pública, para a definição de diretrizes conceituais e analíticas. Por fim, na última seção, apresentamos a análise dos dados obtidos.


2. Democracia digital: origem, conceito e graduações Ao abordar as causas do déficit democrático contemporâneo, buscamos pressupostos que orientem a reflexão sobre a contribuição da comunicação pública do Estado, ante este contexto. De acordo com Gomes (2005a), o déficit democrático das sociedades contemporâneas é relacionado à falta de participação política2 da esfera civil. Quadro que denomina crise do sistema democrático representativo ou liberal. Na prática, o resultado é, de um lado, a excessiva autonomia decisória (auto) concedida aos representantes eleitos, na administração dos negócios públicos e; de outro, a apatia dos cidadãos, que não encontram condições e oportunidades para exercer sua cidadania. No cerne deste quadro está a cultura política dos cidadãos, que carece nas democracias atuais de “um elementar sentido de efetividade das práticas civis. Parece ausente a esta mentalidade a sensação de que há desconexão entre causa e efeito entre a ação do cidadão e o modo como as coisas referentes ao Estado se decidem” (GOMES, 2005a, p. 60). A política precisa ter sentido para os cidadãos de modo que se motivem à participação. Diante desses aspectos, as condições necessárias para a participação política são tipificadas em três naturezas distintas: cognitivas, relativas à informação e ao conhecimento; as condições de natureza cultural relacionam-se à cultura política, à sensação de efetividade das contribuições civis; e as de natureza instrumental, que se referem aos meios e modos de assegurar a participação política. Mesmo reconhecendo que a comunicação e os portais não supririam todas as dificuldades relatadas pelo autor, compreendemos que eles têm potencial para a oferta de condições das três naturezas referenciadas: disponibilizando as informações solicitadas; ouvindo, debatendo, suscitando o debate e a troca de informações para a construção do conhecimento; e disponibilizando fóruns, assembléias virtuais para a consulta aos cidadãos sobre políticas públicas e decisões relacionadas à administração pública. Ao abordar as causas que levam à este quadro deficitário de participação, Gomes (2005a) referencia questões que classifica como mais genéricas, dentro de um horizonte amplo de abordagens. Entre os discursos mais correntes, um argumento recorrente atribui a responsabilidade à comunicação de massa, com o foco em duas dimensões: a 2

Segundo Gomes (2005a), a compreensão do que seria a participação política socialmente relevante varia bastante, devido, principalmente, ao modelo democrático que orienta cada estudo, podendo ir desde o exercício do voto e o acesso à informação, até a necessidade de deliberação frente às decisões do Estado.


frustração, por suas potencialidades não estarem sendo empregados para os fins democráticos; e a responsabilização (culpa) pelo déficit de participação, pelo que deixa de fazer e pelo que faz ser prejudicial à democracia. A postura dos meios de comunicação de massa impactaria na participação civil, na medida em que simplifica questões políticas para privilegiar critérios comerciais. O auge das discussões sobre o déficit democrático dos meios de comunicação de massa preparou o terreno para as retóricas mais férteis sobre as potencialidades democráticas da internet, fase que durou até a segunda metade dos anos 1990. No período de maior encantamento, as discussões exaltavam a possibilidade de mobilização online da esfera civil para exercer pressão direta sobre os governantes, vigiar e cobrar suas condutas, discutir temáticas públicas e influenciar em plebiscitos online. Em razão de serem contemporâneas, as duas vertentes teóricas intensificavam seus argumentos: enquanto uma contrapunha os meios de massa, a outra acenava otimista à internet. Porém, Gomes (2005a) observa que nem a internet poderia dar conta de tudo o que a ela foi atribuído, nem a comunicação de massa poderia ser responsabilizada por todo o déficit democrático, pois é desconsiderado qualquer foco comunitário e cidadão na produção midiática destes meios. Ainda, considera que ambas podem trazer contribuições, desde que sejam criadas oportunidades para tanto. Transcorridos quinze anos, as discussões já estão em estágio mais maduro e oferecem, há algum tempo, subsídios para análises mais consistentes sobre o papel da internet para a democracia. Dentro do universo de abordagens sobre internet e política, os pressupostos que alimentam as expectativas de participação política civil, através da internet, podem ser sintetizados em: resolver o problema do déficit de participação civil na política, o que poderia ocorrer online de forma mais cômoda, conveniente e ágil; a ausência de intermediários, filtros e controles nos fluxos de informação entre as esferas política e civil; e permitiria a comunicação bilateral entre políticos e cidadãos, além destes poderem produzir informação política. Neste sentido, democracia digital analisa o emprego das tecnologias de informação e comunicação para benefícios democráticos efetivos, no sentido de tolher a atrofia funcional do cidadão, assegurando-lhe, basicamente, informação, transparência e o direito de liberdade de expressão, definindo-se por [...] qualquer forma de emprego de dispositivos (computadores, celulares, smart phones, palmtops, ipads...), aplicativos (programas) e ferramentas (fóruns, sites, redes sociais, medias sociais...) de tecnologias digitais de comunicação para suplementar, reforçar ou corrigir aspectos das práticas


políticas e sociais do Estado e dos cidadãos, em benefício do teor democrático da comunidade política (GOMES, 2011, p. 28).

Carrega, portanto, a expectativa de atenuar os déficits de participação civil nas democracias liberais contemporâneas e que se constitua numa experiência democrática alternativa, porém “a participação não é um valor democrático por ser um valor em si mesmo, mas apenas na medida em que pode produzir algum benefício para a comunidade política” (GOMES, 2011, p. 24), senão todas as formas de participação civil teriam algum benefício democrático. Neste sentido, Gomes (2011) situa três finalidades necessárias às iniciativas digitais. Primeiro, propiciar que o cidadão intervenha efetivamente na condução do Estado, em meio aos tensionamentos concorrenciais do sistema político, na tomada de decisão; e desdobra-se em dois objetivos principais: maior transparência do Estado, suas instituições e sujeitos, com exposição à crítica e sujeição à responsabilização frente a condutas questionáveis, ampliando a capacidade de fiscalização pública de órgãos responsáveis e, do próprio cidadão; e, iniciativas destinadas a ampliar a participação e a influência civil sobre a decisão política, através do acesso aos sujeitos com função decisória, aos mecanismos e processos pelos quais as decisões são tecidas. Já a segunda, visa assegurar e reforçar a sociedade de direito. Neste caso, “assegurar que minorias políticas e grupos e setores mais vulneráveis ao corpo social tenham preservados os seus direitos, acesso à justiça e proteção jurídica” (GOMES, 2011, p. 30). Por fim, a diversificação de agentes e instituições representativas na esfera pública, visando maior representatividade das minorias, nesta e nas instâncias políticas decisórias. Desta forma, os três propósitos são: aumento do poder civil, direitos e liberdades, aumento do pluralismo e do poder das minorias. Gomes (2005b) tipifica cinco graduações3 de democracia digital, que seguem uma escala crescente de níveis de participação civil que os portais podem proporcionar. O primeiro grau é também o mais elementar e tem como características predominantes: a oferta de serviços públicos e de informações online. Já se encontra bastante disseminado, servindo inclusive como argumento para a autopromoção de governos, através do discurso que exalta a modernização, desburocratização e agilidade dos serviços públicos, redução de custos e eficiência na gestão pública, com objetivos

3

Esta proposta fundamenta a metodologia de análise que será empregada neste estudo, construída por Silva (2005b).


democráticos. Os fluxos de informação continuam sendo unilaterais, do Estado para a esfera civil. O segundo estado de democracia digital consiste no uso da internet para verificar a opinião dos cidadãos sobre a agenda pública e se as informações podem ser aproveitadas ou não. Há a busca pelo cidadão, mas o emissor continua sendo o Estado e o controle da informação continua com ele. Tem duas determinantes principais, a prédisposição para receber e acatar a opinião pública, aliada ao emprego das TICs para criar e manter canais de comunicação (SILVA, 2005b). A partir do terceiro grau, a opinião dos cidadãos pode surtir algum efeito na esfera política. Silva (2005a) afirma que o terceiro nível “é representado pelos princípios da transparência e da prestação de contas (accountability), gerando uma maior permeabilidade da esfera governamental para alguma intervenção da esfera civil” (SILVA, 2005a, p. 455), mas a esfera civil não participa ainda das decisões políticas. A disponibilização de informações requer um apuro maior, se comparado aos níveis elementares de democracia digital, para que elas sejam compreensíveis e permitam o exercício da cidadania. Transparência e prestação de contas são os caracterizadores e permitem maior controle da esfera civil sobre as decisões políticas. O quarto estágio de democracia digital fundamenta-se nas características de democracia deliberativa, na necessidade de diálogo e o confronto argumentativo para a resolução de problemas de interesse comum. O debate avança no sentido de deliberar, produzir a decisão política. Silva (2005a) sublinha que, numa democracia representativa, este é o grau mais elevado de participação popular. Já a realização do quinto grau de democracia digital passa por uma transformação política mais profunda, tendo com resultado “um Estado governado por plebiscitos on-line em que à esfera política restariam exclusivamente as funções de administração pública” (GOMES, 2005b, p. 219). Silva (2005a) descreve que este grau fundamenta-se nos modelos de democracia direta, sem representantes políticos, em que os cidadãos têm a responsabilidade da decisão política. Silva (2005a) salienta que os graus de democracia digital servem como um sumário para organizar as reflexões sobre o emprego das tecnologias de informação e de comunicação para a participação política, mas não são determinantes, tampouco excludentes entre si. No mesmo sentido, um projeto de democracia digital pode apresentar características de duas ou mais graduações distintas.


3. Comunicação pública: diretrizes discursivas e analíticas As pesquisas em comunicação pública iniciaram, no país, na década de 1990 e, desde então, há um esforço entre pesquisadores para chegar a uma definição conceitual. Desde a tradução de La Communication Publique (1995), de Pierre Zémor, feita por Elizabeth Brandão, este texto tem sido referência para vários desses estudiosos. O fim da Ditatura Militar e a promulgação da Constituição Federal, na década de 1980, implicaram num complexo e diversificado quadro de mudanças sociais, que “estabeleceram um sistema de participação e pressão social que forçou a criação de mecanismos para atender às exigências de informação e tratamento justo por parte do cidadão em sua relação com o Estado e as instituições” (DUARTE, 2011, p. 123). Brandão (2007) destaca que já há, em comum, entre os pesquisadores, o entendimento de que “diz respeito a um processo comunicativo que se instaura entre o Estado, o governo e a sociedade com o objetivo de informar para a construção da cidadania” (BRANDÃO, 2007, p. 9), sendo este o significado que permeia a construção do conceito nos estudos acadêmicos, no Brasil. Contribuindo para o debate, Duarte (2007, p.60) afirma o compromisso com o cidadão trata-se de uma expressão que “não especifica um conjunto de conhecimentos, áreas, profissões ou estruturas, estando mais próximo de se caracterizar como um etos, uma postura de perceber a comunicação como instrumento de interesse coletivo para fortalecimento da cidadania”. Nas instituições públicas, relacionam-se às iniciativas que visam à transparência da administração pública que, por vezes, é ofuscada pelos interesses políticos e partidários, tema que abordamos no subcapítulo seguinte. Quando compreendida como a comunicação realizada entre Estado (ou governo) e cidadãos, a comunicação pública tem sido empregada com o objetivo de aproximar a comunicação do Estado ao conceito de democracia e de afastá-la em definitivo da idéia de persuasão e de manipulação, marketing e propaganda política, herança de outras épocas da história do país, anteriores à restauração da democracia constitucional, em 1988. A comunicação pública não é determinada pelo emissor, tampouco pelos meios empregados, e manifesta-se pela intenção de promover a discussão, o debate, informar para a construção e exercício da cidadania, podendo ocorrer em peças gráficas, em portais da internet, na televisão e no rádio. Além do diálogo, estão entre as suas


finalidades a obrigação de informar, de prestar contas, de otimizar os processos comunicativos do serviço público, realizar campanhas de divulgação de interesse coletivo e agir no sentido de aproximação do cidadão das esferas decisórias políticas (MONTEIRO, 2007). Há a ênfase no receptor, que subentende a preocupação em tornar a informação compreensível a todos, permitir e estimular a participação dialógica, para a construção de uma relação perene e de credibilidade entre os interlocutores. Já a abordagem de Weber (2007, 2011) permite reconhecer os tensionamentos entre interesses privados e públicos, na comunicação do Estado e de suas instituições, originários da disputa incessante por visibilidade e credibilidade, opiniões e versões sobre os fatos, e pelo voto. Além disto, que as instituições são “reféns” da lógica de comunicação midiática vigente e das disputas já mencionadas. Para Weber (2011), a comunicação do Estado necessita ser informativa, persuasiva e promocional, requer altos investimentos e atuação constante e diversificada, sob a aura democrática da prestação de contas e da transparência estatal. Entendemos que as reflexões de Weber (2011) apontam para a sensação de ampliação de acesso ao Estado e, conseqüentemente, de poder dos cidadãos e fortalecimento democrático, enquanto a realidade também pode configurar a atuação do Estado em prol de maior autonomia, reconhecimento e legitimação, para a manutenção no poder. Interesses públicos e políticos se confundem em meio à comunicação informativa, persuasiva e promocional financiada pelo Estado, mas que tem como maiores beneficiados ou interessados, àqueles que obtêm visibilidade, sujeitos e instituições. Quando a comunicação pública se afasta da sua essência e passa a incorporar interesses diversos daqueles que sua natureza define, incorporando eticidades efêmeras, com prazo de validade de um ou dois mandatos eletivos, o Estado e seus fluxos de comunicação passam a atender aos objetivos de uma minoria que tem toda a responsabilidade decisória nas instâncias políticas (OLIVEIRA, 2006). Os discursos tematizados pelo interesse público são, na verdade, a articulação de um complexo e contraditório conjunto de interesses secundários, aos cidadãos, mas primários aos interlocutores que representam esta esfera civil. Tudo isto “não para deixar os indivíduos ignorantes daquilo que estão ouvindo/lendo, mas para impedi-los de equacionar isso com o conhecimento ‘normal’ de sua realidade cotidiana” (OLIVEIRA, 2006, p. 33). Por fim, o uso dos portais governamentais pode representar a oportunidade de atualização e de potencialização dos espaços tradicionais de comunicação e de


expressão da sociedade, na medida em que possibilita contatos com pessoas espacialmente dispersas, de qualquer local do território nacional, que tenha acesso à internet. Porém, não depende apenas das potencialidades técnicas do meio, mas de valores, pressupostos que devem nortear os processos comunicativos do Estado. Neste contexto, consideramos a comunicação pública mais como uma diretriz de atuação, mas que pode estabelecer-se estrategicamente na articulação de objetivos públicos e até particulares, em busca de visibilidade e credibilidade.

4. Os portais de três Poderes Executivos gaúchos diante dos pressupostos de comunicação pública e de democracia digital Após a etapa de coleta de dados, através da planilha4 de Silva (2005b), as análises apontam para a predominância do primeiro grau de democracia digital, com ênfase informativa, o mais elementar. Como o nome deste estágio sugere, analisamos a oferta de informações online e o modo como são respondidas as demandas dos munícipes, através de formulários online ou de emails. De um modo geral, os links procurados estavam na página inicial, o que facilitou a investigação, à exceção dos que se referiam às iniciativas de inclusão digital. Nos itens 1.7 e 1.8, que analisaram a atenção dos governos às solicitações enviadas pelos cidadãos, os emails que enviamos foram respondidos no mesmo dia do envio, o que indica a responsabilidade na condução deste tipo de ferramenta. 4

É uma régua particular que tem “o objetivo de servir como ferramenta que possibilite detectar, mensurar e tipificar os graus de democracia participativa no corpus estudado” (SILVA, 2005b, p. 78). A aplicação é individualizada, através da observação online direcionada. São cinco subdivisões quanto à graduação de democracia digital proporcionada pelos portais e fundamenta-se na proposta de Gomes (2005a): primeiro grau de democracia digital ênfase informativa; primeiro grau de democracia digital ênfase em serviços; terceiro e segundo graus de democracia digital; quarto grau de democracia digital; quinto grau de democracia digital. Cada divisão contém perguntas objetivas, subdivididas em: objetos de interface (relativas à interface gráfica dos portais: e-mails e fóruns online) e objetos de conteúdos (informações, notícias, etc.). Os objetos ainda são caracterizados em: função política (A) e função de visibilidade (B). A função política (A) visa à identificação da “razão política” do objeto e a sua contribuição para a participação civil. A função de visibilidade (B) analisa a intenção de torná-lo visível para haver participação civil. Estes quatro aspectos são as diretrizes que orientam a construção das questões da planilha, bem como as atribuições valorativas destas. Os valores de cada questão seguem o grau de relevância, mediante a sua função política para a participação democrática e a sua visibilidade no portal. Os valores são: Pouco significativo – 10 pontos; Razoavelmente significativo – 15 pontos; Significativo – 20 pontos; Muito significativo – 25 pontos. Cada divisão poderá atingir: primeiro grau (ênfase informativa): 125 pontos; primeiro grau (ênfase em serviços): 130 pontos; segundo e terceiro grau: 130 pontos; quarto grau: 110 pontos; quinto grau: 110 pontos. Após aferição das pontuações, os valores são transformados em percentuais que indicarão o Índice de Desenvolvimento (ID) em cada divisão. Cabe ressaltar que, com base em Silva (2005a; 200b), um portal pode ter características de duas ou mais graduações.


O portal de Porto Alegre oferece o acervo mais vasto de informações. Devido a isto, possui várias abas temáticas e páginas secundárias, o que indica o esforço para a sistematização dos conteúdos do portal. Quanto à oferta de serviços, o portal de Porto Alegre já oferta uma grande variedade de serviços online e, entre os portais analisados, destaca-se com o maior acervo. Percebe-se, nos dois primeiros estágios avaliados, que Porto Alegre tem concentrado esforços na ampliação de informações e serviços online, além de oportunizar ações integradas para prover o acesso, não apenas no centro da cidade, mas também em bairros e em escolas espalhadas pelo município, através da disponibilização de sinal gratuito para acesso à internet; construção de telecentros nos bairros e no centro; implantação do sistema Inforede, que interliga toda a rede pública municipal de saúde e agiliza o atendimento aos pacientes do SUS (Sistema Único de Saúde). Os outros dois portais ainda não sinalizam a atenção à oferta de serviços online. Nos três portais, predominam serviços de arrecadação de tributos municipais. Também há, no portal de Porto Alegre, serviços com atendimento semi-domicílio, como troca de lâmpadas nas vias públicas, mas não há serviços ligados à educação e à saúde. Em relação ao segundo e terceiro grau de democracia digital, percebe-se pouca disposição do governo em receber a opinião dos cidadãos, através da criação de canais de comunicação nos portais. Também destacamos que não há padronização e maior apuro no detalhamento dos dados relativos a receitas e despesas governamentais. O portal de Santa Maria disponibiliza os espaços Banco de idéias, onde é possível enviar sugestões à administração municipal e; Ouvidoria, para solicitação de informações, envio de críticas, reclamações e elogios, porém as interações não são publicadas, evitando que se tornem objeto da fala pública. Porto Alegre oferece ferramenta similar. Apesar de não pertencerem à planilha de coleta de dados, outro modo de visibilidade e de exposição à crítica, presente nos portais Porto Alegre e de Santa Maria e Viamão, foi a disponibilização de links que redirecionam para os perfis do governo municipal em redes sociais5 virtuais, como Twitter, Youtube, Facebook e Orkut, os quais permitem a oferta de informações e a interação com os usuários destas redes. Uma vez exposto, o governo está sujeito à lógica de abertura a fluxos diversificados de informação, frente à descentralização do pólo emissor. 5

Nossa análise não contempla os perfis das Prefeituras Municipais em redes sociais, nem as interações desenvolvidas pelos municípios através destes. Neste sentido, trata-se de apenas de observação complementar aos dados coletados através do formulário, consonante com as discussões propostas.


Entendemos que os dados obtidos sinalizam para uma fraca ou incipiente disposição dos governos municipais à exposição e ao crivo da esfera civil. Este quadro pode indicar o possível receio quanto aos desdobramentos desta exposição e pode ser condicionado pelo próprio contexto comunicativo contemporâneo. São reconhecidas as potencialidades democráticas da internet, assim como são para a visibilidade política, orientada pela busca pelo voto. Consideramos que é o estágio mais crítico quanto à apropriação das potencialidades dos portais para a comunicação pública, visto que ainda são limitadas as estratégias que buscam a opinião, a crítica e o diálogo com os cidadãos. Por fim, diante do conjunto de considerações exposto, os cruzamentos teóricos desenvolvidos forneceram subsídios para a relação das questões mais críticas observadas, de modo a enfatizar mais as motivações dos governantes e dos cidadãos, do que propriamente às capacidades técnicas do meio. O uso dos portais tende a se intensificar na comunicação pública dos municípios, frente ao contexto democrático e comunicacional contemporâneo, o que exige análises constantes, para que os benefícios não sejam efêmeros e sucumbam frente a outras eticidades, vicárias e que não a do interesse público.

Referências bibliográficas: Brandão, E. P. (2007). Conceito de comunicação pública. In: DUARTE, Jorge. Comunicação pública: estado, mercado, sociedade e interesse público. São Paulo: Atlas. Duarte, J. (2011). Sobre a emergência do(s) conceito(s) de comunicação pública. In: Kunsch, M.M.K. (org.). Comunicação pública, sociedade e cidadania. São Caetano do Sul, SP: Difusão Editora. __________. (2007). Instrumentos de comunicação pública. In: Comunicação Pública: Estado, Mercado, Sociedade e Interesse Público / Jorge Duarte, organizador. São Paulo: Atlas. Fausto Neto, A. (2006). Midiatização: prática social, prática de sentido. In: Seminário Internacional da Red Prosul: Mediatizacion y Procesos Sociale. Bogotá: CNPq/UNISINOS e Universidad Nacional de Colombia. Gomes, W. (2011) Participação política online: questões e hipóteses de trabalho. In: MAIA, Rousiley C. M.; GOMES, Wilson; MARQUES, Francisco Jamil Almeida. Internet e Participação Política no Brasil. Porto Alegre: Sulina.


__________. (2005a). Internet e participação política em sociedades democráticas. In: Anais Encontro Latino de Economia Política da Informação, Comunicação e Cultura. Disponível em: <http://www.gepicc.ufba.br/enlepic>. Acessado em: 08/05/2011. __________. (2005b). A democracia digital e o problema da participação civil na decisão política. In: Revista Fronteiras - estudos midiáticos. Vol. VII Nº 3 setembro/dezembro. Kegler, B. (2012). Comunicação pública e democracia digital: as estratégias comunicacionais dos portais de municípios gaúchos com mais de cem mil habitantes. 158f. Dissertação (Mestrado em Comunicação). Universidade Federal de Santa Maria. Maia, R.M.M. (2008) Democracia e a Internet como esfera pública virtual: aproximação às condições da deliberação. In: GOMES, W; MAIA, R.C.M. Comunicação e democracia: Problemas & Perspectiva. São Paulo: Paulus. Marques, F.P.J. (2011). Participação, instituições políticas e internet: Um exame dos canais participativos presentes nos Portais da Câmara e da Presidência do Brasil. In: Rousiley, C. M. M.; Gomes, W.; Marques, F. P. J.A. Internet e participação política no Brasil. Porto Alegre: Sulina. Matos, H. (1999). Comunicação pública, democracia e cidadania. In: Líbero, ano 2, nº 3/4. Monteiro, G. F. (2007). A singularidade da comunicação pública. In: Comunicação Pública: Estado, Mercado, Sociedade e Interesse Público / Jorge Duarte, organizador. São Paulo: Atlas. Oliveira, J. A. (2006). Ética e estética na comunicação pública brasileira. Líbero. Ano IX - nº 17 - Jun. Prefeitura de Caxias do Sul. (2011). Portal Caxias do Sul. Disponível em < http://www.caxias.rs.gov.br/>. Acesso entre jul-dez. Prefeitura de Porto Alegre (2011). Portal Porto Alegre. Disponível <http://www2.portoalegre.rs.gov.br/portal_pmpa_novo>. Acesso entre jul-dez.

em

Prefeitura de Santa Maria. (2011). Portal Santa Maria. Disponível em < http://www.santamaria.rs.gov.br/>. Acesso entre jul-dez. Silva, S.P. (2009). Democracia online: pressupostos teóricos e inovações estruturais na comunicação do Estado contemporâneo. In: Anais do Congresso da Associação Brasileira de Pesquisadores em Comunicação e Política, 3, 2009, São Paulo. São Paulo: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. __________. (2005a). Graus de participação democrática no uso da internet pelos governos das capitais brasileiras. In: Revista Opinião Pública, Campinas, Vol.XI, nº2, p.450-468.


__________.(2005b). Política e ciberespaço: graus de participação democrática no uso da internet pelos governos das capitais brasileiras. 197f. Dissertação (Mestrado em Comunicação e Cultura Contemporânea) Universidade Federal da Bahia, Faculdade de Comunicação. Sodré, M. (2002). Antropológica do Espelho. Por uma teoria da comunicação linear e em rede. Petrópolis, RJ: Vozes. Weber, M. H. (2011) Estratégias da comunicação de Estado e a disputa por visibilidade e opinião. In: Kunsch, M.M.K. (org.). Comunicação pública, sociedade e cidadania. São Caetano do Sul, SP: Difusão Editora. Weber, M. H. (2007). Na comunicação pública, a captura do voto. Logos- Comunicação e Universidade, UERJ, a.14, n.27, 2.sem.


A crise ministerial do governo Dilma nos artigos do portal da Fundação Perseu Abramo: dos saberes, atos e esquecimentos1 Álvaro Nunes Larangeira2 Resumo: A Fundação Perseu Abramo é uma entidade criada por deliberação do diretório nacional do Partido dos Trabalhadores em 1996 com o propósito de, além da formação dos militantes e da discussão das premissas doutrinárias da agremiação partidária, instituir um espaço para a reflexão e investigação dos temas relevantes da pauta político-social brasileira e internacional, aberto à participação de opiniões exteriores às instâncias partidárias e instigadoras do debate. Por ser uma espécie de ágora da intelectualidade de esquerda, em especial a petista, o objetivo central deste trabalho é analisar as ponderações e posicionamento dos textos postados na seção de artigos do referido portal acerca do singular episódio da história política brasileira atual: em menos de um ano de mandato, a presidente Dilma Rousseff precisou demitir ou forçar a saída de sete ministros, situação sem precedente desde a Nova República em 1985, quando os civis retomaram o poder dos militares. Palavras-Chave: Artigos 1. Crise ministerial 2. Fundação Perseu Abramo 3. Governo Dilma Rousseff 4.

1 Introdução Pode o espaço concebido por um partido para acolher discussões dos temas candentes das esferas política, social, econômica e cultural nacional e internacional ignorar um candente tema da conjuntura política brasileira, a inusitada sequência de 7 exonerações ministeriais no primeiro ano do mandato da primeira mulher presidente do país, filiada à própria agremiação partidária? Pode sim, mas é no mínimo curioso. Teria sido levada em conta a máxima de Maquiavel, de ser predicável adotar características presentes em determinados animais diante certas circunstâncias, e preceituado a mítica postura do avestruz com a cabeça imersa na terra? Ou maisquereu a crença no adágio popular da louvação das qualidades balsâmicas do tempo no dadivoso esquecimento das sequelas decorrentes de intempéries ou amofinações? Talvez. Em quaisquer das lucubrações emana uma evidência: é uma situação instigante. Instigante porque contraditória. Afinal, o artigo 114 da seção do Estatuto do Partido dos Trabalhadores referente à criação da Fundação Perseu Abramo enfatiza a proposição da entidade em aguçar o debate político-ideológico das temáticas imperiosas da atualidade, tanto brasileira quanto mundial, e, em explanação semelhante, o histórico do item Quem Somos, no portal da fundação, reitera a vocação da mesma para, além das inerentes atividades requeridas a uma instituição 1 2

Trabalho apresentado ao Grupo Temático GT 3 – Comunicación Politica y Medios, no XI Congresso da Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación – ALAIC, em Montevidéu, em maio de 2012. Docente do PPGCOM da Universidade Tuiuti do Paraná, no Brasil. E-mail: larangeira@terra.com.br.


partidária – como formação da militância, por exemplo -, pluralizar discussões e opiniões, as quais “dificilmente podem ser encontradas nos embates do dia a dia de um partido político”, e constituirse em um campo reflexivo fecundo a interpretações, leituras e posicionamentos à frente do horizonte da doutrinação. É instigante também este silêncio na casa porque o tecido epitelial do Partido dos Trabalhadores comporta expressivas correntes de opinião marxista-leninista e trotskista, as quais, como a Esquerda Marxista e a Democracia Socialista, têm restrições por vezes explícitas às coligações com partidos acoimados por elas como burgueses e fisiológicos. E até alguns moderados, faz pouco tempo, rogavam, nas palavras do então presidente do PT em agosto de 2004, José Genoino, no prefácio da 1ª reimpressão do Estatuto, o distanciamento daqueles “partidos gelatinosos, invertebrados, fracos e pouco representativos do eleitorado brasileiro”. Pois justamente 5 dos ministros afastados – 3 do Partido do Movimento Democrático Brasileiro (PMDB), um do Partido Democrático Trabalhista (PDT) e um do Partido da República (PR) – são expoentes das depreciadas organizações políticas. Quem, daqui a alguns séculos, encontrar em escavações digitais na ágora petista os artigos publicados no site da fundação, no período maio a dezembro de 2011, desconhecerá o sui generis episódio da significativa reformulação do primeiro escalão do governo Dilma Rousseff, do qual 6 ministros, sob a acusação de improbidade administrativa, foram afastados ou inclinados a solicitar demissão. Tal fato passaria despercebido dos pesquisadores se os mesmos se ativessem apenas aos textos da fonte mencionada, assim como nenhum historiador tomará conhecimento das contendas da orwelliana Oceania com a Eurásia e a Lestásia se depender dos registros de cartazes, filmes, jornais, livros e publicações editados pelo Ministério da Verdade, porque todo o passado é atualizado às circunstâncias presentes, e desta forma as inconveniências, como documentação das guerras anteriores contra aliados atuais, são vaporizadas. A razão, então, da Fundação Perseu Abramo, na área reservada a debulhar temáticas prementes, desconsiderar o evidente fato propulsor de debates acerca do proselitismo analítico do campo político brasileiro, da vassalagem da agenda temática às prerrogativas teleológicas partidarizadas, da sesmarização ministerial, da subordinação da estrutura estatal à mentalidade espoliativa, da preponderância da fisiologia na costura das alianças partidárias, da complacência das instâncias coercitivas governamentais na fiscalização dos desmandos da casta executiva do Estado e da institucionalização perniciosa do poder público como fonte para a sobrevivência financeira dos partidos é a principal questão proposta por este artigo. Comporta o estudo a convicção da uberdade enunciativa do caso, em função da perspectiva avaliativa recorrer não apenas à comunicação política, mas também às ciência e filosofia políticas.


2 Dos saberes de conhecimento e crença ao esquecimento deliberado A expressão “algumas substituições ministeriais”3 alusiva ao assunto aqui abordado, estampada na Nota de Conjuntura I, da edição on-line de fevereiro deste ano da revista Teoria e Debate, é paradigmática. O Grupo de Conjuntura - equipe de cientistas políticos, dirigentes partidários, economistas e lideranças de movimentos sociais constituída pela diretoria executiva da Fundação Perseu Abramo para esmerilhar na principal publicação da entidade acontecimentos relevantes do contexto brasileiro -, ao valer-se da condensada locução, assenta o episódio na categoria da irrelevância. Credita-lhe questionável neutralidade operatória na investigação das forças partidárias formativas do terceiro governo petista. Porém, a inocente síntese evidencia o apanágio enunciativo de fazer transparecer como ato desinteressado um procedimento premeditado. Algo semelhante ao canto do cisne proveniente do pescoço de um ganso. Ora, para verificar a extensão do oceano é imprescindível posicionar-se acima do nível do mar, e tal assertiva é do conhecimento dos estudiosos arregimentados pela fundação. Sabem os mesmos discernir a ação da interpretação da ação; e desta, da imagem da ação. Ingênuo seria conjeturar como trivial a reposição forçada em apenas seis meses de quase um terço do corpo ministerial – se considerarmos apenas os 24 ministérios, excluindo as 14 secretarias especiais –, e arguto corresponderia a elaborar e implementar estratégias discursivas midiáticas políticoinstitucionais de naturalização de uma ocorrência sem precedentes na história dos governos democráticos, para o arrefecimento dos inerentes questionamentos da governabilidade e da probidade administrativa. Engendraria a formulação dos modos de dizer, julgar e ver. E assim o fazem, pela fala e pela mudez. Uma situação compendiada em 3 palavras ou ignorada por 7 meses representa a materialização do discurso talhado pelas representações dos saberes de conhecimento e crença. Os saberes de conhecimento apresentam-se como representações próprias do mundo, legítimas e incontestáveis, portanto superiores à pessoalidade. São, ou dizem ser, validados por padrões e instrumentos de verificabilidade inquestionáveis, porque respaldados por disciplinas cientificadas. “Os saberes de conhecimento visam a estabelecer uma verdade sobre os fenômenos do mundo.” (CHARAUDEAU, 2006, p. 197). Embora paridos por determinada cultura, renegam-na, pois concordando admitiriam a influência da subjetividade humana na explicação fenomenológica. O primado axiológico da sentença “A mídia conservadora sempre tentará desestabilizar governos de esquerda”, para explicar a torrente de denúncia pela imprensa, seria, por exemplo, contestado. Os saberes de crença atribuem valores escorados pela avaliação. O fato sujeita-se à apreciação do ser e suas ponderações alicerçadas na racionalidade e emotividade. “Os saberes de 3

“Na esfera nacional, o governo federal conseguiu aprovar vários projetos de seu interesse [...] graças à maioria parlamentar assegurada pelo PT e a pela base aliada, porém não sem as polêmicas usuais provocadas pelo presidencialismo de coalizão, particularmente em função de algumas substituições ministeriais”.


crença visam a sustentar um julgamento sobre o mundo. Referem-se, portanto, aos valores que lhe atribuímos e não ao conhecimento sobre o mundo.” (CHARAUDEAU, 2006, p. 198). Autorais, reconhecem a diversidade dos ajuizamentos e por isso na maior parte das vezes fundamentam a escolha no pressuposto identitário, preferindo a partilha ao confronto ou divisão. Assim, o indivíduo (grupo, comunidade, sociedade, partido, governo), amparado pelas lógicas do interesse e da identificação, dá ao propósito a dimensão da fala, do discurso4. Torna-o um fim e não mais um meio,

arbitrando

se

os

procedimentos

enunciativos

incluirão

ou

não

determinado

interlocutor/sujeito/texto e qual aparência terão. Se propositiva, interessada, desinteressada, esquecida... É possível a existência do ato desinteressado? A pergunta e a resposta foram destrinçadas por Pierre Bourdieu. Sim, se o ato, por interesse, assim se comportar. “Os agentes sociais têm 'estratégias' que só muito raramente estão assentadas em uma verdadeira intenção estratégica.” (BOURDIEU, 1996, p. 145). A realidade é bem simples: “A ação 'desinteressada' é uma ação muito interessante e interessada, contanto que...” (NIETZSCHE, 2005, p. 113). Os agentes, reitera Bourdieu, expõem teses sem colocá-las como tal. É o recurso de, no jogo social, aparentar indiferença, desprendimento. No entanto, quem possui a noção do jogo, tem ele na pele. 5 Incorpora o habitus do jogo, o corpo substanciado pelas vigas estruturadoras da percepção e modos de ação no mundo introjetado. Dessa forma, a ação interesseira manifesta-se desinteressada e espontânea, em uma eficiente alquimia enunciativa. O ato interessadamente desinteressado pode, também, metamorfosear-se em esquecimento deliberado. “Esquecer não é uma simples vis inertiae [força inercial], como creem os superficiais, mas uma força inibidora criativa.” (NIETZSCHE, 2009, p. 43). É igualmente uma formação discursiva deliberativa6 com o poder do filtro enunciativo, determinando as assertivas publicáveis, os assuntos e temáticas agendáveis e, principalmente, estes ou aquelas destinados à deslembrança. O esquecimento rastreia as conexões discursivas e os feixes informativos como a ressonância magnética a monitorar as áreas ativas do cérebro responsáveis pela memorização. Ambiciona vigiar, para em seguida controlar, os lugares onde memórias heréticas vivem ou possam encontrar abrigo, porquanto “quem controla o presente, controla o passado”, asseverava o lema do partido Ingsoc (ORWELL, 2005, p. 36). Michel Pêcheux depura o tema e cita dois tipos diferentes de esquecimentos. O 4

5 6

“Chamaremos discurso uma sequência linguística de dimensão variável, geralmente superior à frase, referida às condições que determinam a produção dessa sequência em relação a outros discursos, sendo essa condições de propriedade ligadas ao lugar daquele que fala e àquele que o discurso visa, isto é, àquele a quem se dirige formal ou informalmente, e ao que é visado através do discurso” - Michel Pêcheux, 2011, p. 214. “Ter o sentido do jogo é ter o jogo na pele;; é perceber no estado prático o futuro do jogo; é ter o senso histórico do jogo” - Pierre Bourdieu, 1996, p. 144. “Aquilo que, numa formação ideológica dada, isto é, a partir de uma posição dada numa conjuntura dada, determinada pelo estado da luta de classes, determina o que pode e deve ser dito” - Michel Pêcheux, 2009, p. 147).


esquecimento nº 1 [nomenclatura do filósofo francês] é a expressão do recalcamento inconsciente por conta da submissão do sujeito-falante ao interior da formação, situação impeditiva do acesso ao exterior pelo qual é determinado e dele ocultado. O exterior exprime o impensado. O esquecimento nº 2 reflete o funcionamento do indivíduo no interior da formação discursiva pela qual é dominado, com liberdade para posicionar-se, definir o espaço e escolher sentenças, enunciados e discursos. Específica formação discursiva, certo ato de linguagem ou singular fato histórico podem ser removidos para longe das portas da percepção, numa manifestação preventiva de afastar da rota objetos passíveis de avarias ao casco da realidade selecionada. É o princípio do esquecimento proposital.

3 O governo Dilma, as demissões ministeriais e a leitura da Fundação Perseu Abramo A primeira defecção da terceira administração federal petista foi logo do coordenador da campanha de Dilma Rousseff. No dia 7 de junho do ano passado o chefe da Casa Civil, cuja atribuição é a assessoria e assistência direta à presidência da República, formalizava a saída do governo. Reportagem no jornal Folha de São Paulo publicada na metade do mês anterior apresentava provas do aumento patrimonial de Antonio Palocci em 20 vezes entre 2006 e 2010. Palocci atribuiu a evolução dos bens ao período no qual prestou consultoria econômico-financeira fora da administração pública. A defesa, contudo, foi inócua. Em parte porque a fase correspondia ao mandato como deputado federal. Pois nem se passaram 30 dias e um segundo integrante presente na foto posada do governo Dilma na posse em janeiro apresentaria a carta de demissão. Desta vez seria da base aliada. Alfredo Nascimento demitiu-se em 6 de julho. A renúncia ao cargo ocorreu 4 dias depois da revista Veja denunciar o ministro dos Transportes por ser conivente e beneficiário do recebimento, por parte dos correligionários do Partido da República nomeados por ele para departamentos estratégicos da pasta, de propina das empreiteiras favorecidas em licitações, muitas delas superfaturadas, e no mesmo dia do jornal O Globo apontar o enriquecimento ilícito do filho do ministro. Em dois anos o primogênito multiplicou os R$ 60 mil do capital social da empresa para R$ 50 milhões. Por coincidência, o boom patrimonial iniciou a partir da nomeação de Nascimento para o ministério em 2007, durante a segunda gestão de Luiz Inácio Lula da Silva, e a fonte dos recursos provinha dos contratos com empresas agraciadas com verbas generosas pelo Ministério dos Transportes. O desassossego da presidente intensificou-se nos dois meses seguintes. Em 41 dias, Dilma Rousseff precisou acatar 3 renúncias do PMDB, agremiação graças a qual o governo garante a maioria parlamentar no Congresso Nacional. O ministro da Defesa Nelson Jobim, o da Agricultura, Wagner Rossi, e o responsável pelo Turismo, Pedro Novais, retiraram-se. Jobim, por revelar no


final de julho ao programa Poder e Política – Entrevista, do UOL, o voto em José Serra – adversário da petista na última eleição presidencial – e desmerecer duas colegas ministras, Gleise Hoffmann, da Casa Civil, e Ideli Salvatti, da Secretaria de Relações Institucionais da Presidência da República na edição de agosto da revista Piauí. Novais e Rossi, por valerem-se da administração e verbas públicas para benesses pessoais e anuírem com lobby partidário no interior do ministério, além do recebimento das comissões advindas dos resultados de licitações pré-acertadas. As duas últimas exonerações do ano atingiram o Partido Comunista do Brasil e o PDT. A revista Veja publicou em 15 de outubro a denúncia de um militante do PCdoB do favorecimento ao partido intermediado pelo ministro do Esporte, Orlando Silva, em contratos com Organizações Não Governamentais dirigidas por integrantes e simpatizantes comunistas. Por 10 dias o PCdoB veiculou no horário eleitoral gratuito campanha em defesa da integridade moral e administrativa do acusado, mas no dia 26 Orlando Silva entregava o cargo. A acusação a Carlos Lupi era semelhante ao do colega, com destino de verba e favores a entidades e ONGs dirigidas por correligionários pedetistas, e provinha da mesma fonte, a Veja. Lupi objetou, mas a retirada tornou-se inevitável quando a Comissão de Ética Pública da Presidência da República aconselhou Dilma Rousseff a despedi-lo. Em 4 de dezembro, o PDT e a presidente passaram a tratar da substituição no Ministério do Trabalho. A peculiaridade do episódio – 7 ministros demitidos apenas no primeiro ano do governo Dilma - e seu reflexo no cenário político brasileiro conduziram o estudo ao portal da Fundação Perseu Abramo, por ter sido instituída em maio de 1996 pelo Diretório Nacional do Partido dos Trabalhadores para, dentre outras atribuições, “estimular e promover a investigação e o debate ideológico, político e cultural, sobre as grandes questões da atualidade brasileira e mundial”7 e por disponibilizar espaço para a elaboração intelectual desprovida da horizontalidade do sectarismo partidário.8 A pesquisa ateve-se à seção Artigos, onde são postados textos não apenas de diretores da fundação, mas também de cientistas políticos, economistas, jornalistas e sociólogos de outras publicações e portais identificados com o pensamento de esquerda – nas acepções contidas na obra de Norberto Bobbio.9 O procedimento metodológico de abordagem do objeto de estudo compreendeu a análise dos 290 textos publicados entre 15 de maio e 31 de dezembro. A primeira data corresponde ao dia da denúncia por parte da imprensa contra Antonio Palocci. A segunda é do tempo-limite especificado para a investigação, até o final de 2011, quando Dilma Rousseff completou o primeiro ano no Palácio do Planalto (se a pesquisa continuasse, precisaria incluir a saída do ministro das Cidades, Mário Negromonte, do Partido Progressista, exonerado em fevereiro, sob acusações de 7 8 9

Seção III – Da Fundação Perseu Abramo - Estatuto do Partido dos Trabalhadores, 2004, p. 69 e 70. Em http://www.fpa.org.br/quem-somos/objetivos e http://www.fpa.org.br/quem-somos/um-pequeno-historico. Principalmente em Direita e Esquerda: as razões e significados de uma distinção política.


irregularidades no exercício da função pública). O levantamento, portanto, abrangeu 7 meses e meio, no encalço dos artigos relativos, direta ou indiretamente, à incomum demissão de tantos ministros em tão pouco tempo. Apresentamos no quadro a seguir o resultado da averiguação:

Temática

Número de artigos

Política internacional

89

Política nacional

60

Política econômica

24

Assuntos gerais

79

15 anos da Fundação Perseu Abramo

35

Crise ministerial

3

Total de artigos

290

4 Consideração final Três em um universo de 290 artigos equivale a 1,034482759. Um por cento dos artigos abordou as demissões no governo Dilma. Dois deles - O PT e a crise do ministro Palocci e A esquerda e a República, redigidos respectivamente em 8 e 15 de junho – avaliaram o significado político da exoneração do principal articulador do iniciante governo Dilma. O terceiro, Significados da campanha da mídia para derrubar ministros, em 21 de outubro, relegou as razões da iminência da sexta deposição até aquele momento para identificar no comportamento da imprensa semelhanças nas épocas dos governos Getúlio Vargas e João Goulart, na famosa edição da Rede Globo favorável a Fernando Collor no derradeiro debate com Lula em 1989 e na oposição à reeleição do presidente petista em 2006. A esfera predisposta a indagações densas de assuntos atuais do campo político igualou a incidência anormal de trocas ministeriais em um primeiro ano de governo à normalidade das idas e vindas das ondas à beira da praia. Preferiu a ágora ignorar as falas emanadas a cada saída ministerial. Esqueceu, todavia, da máxima propagada por Michel Pêcheux: “O não dito precede e domina a asserção” (2009, p. 237).

Referências BOBBIO, Norberto; MATTEUCCI, Nicola; PASQUINO, Gianfranco. (1998). Dicionário de política – Volume 1. 11. ed. Brasília: UnB. BOBBIO, Norberto. (2001). Direita e esquerda: as razões e significados de uma distinção política. São Paulo: Unesp. BOURDIEU, Pierre. (1996). Razões práticas: sobre a teoria da ação. 5 ed. Campinas: Papirus. CHARAUDEAU, Patrick. (2006). Discurso político. São Paulo: Contexto. FUNDAÇÃO PERSEU ABRAMO. Estatuto. São Paulo, 2010. Disponível em: <http://www.fpa.org.br/tags/tags-


2999>. Acesso em: 14 fev. 2012. ______. Nota de Conjuntura I. Teoria e Debate, São Paulo, edição 97, fev. 2012. Disponível em: <http://www.teoriaedebate.org.br/materias/nacional/nota-de-conjuntura-i>. Acesso em: 29 fev. 2012. GRAMSCI, Antonio. (1985). Os intelectuais e a organização da cultura. 5. ed. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira. GUIMARÃES, Juarez. A esquerda e a República. Fundação Perseu Abramo, São Paulo, 15/6/2011. Disponível em: <http://www.fpabramo.org.br/artigos-e-boletins/artigos/esquerda-e-republica>. Acesso em: 29 fev. 2012. HABERMAS, Jürgen. (2003). Mudança estrutural da esfera pública. 2. ed. Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro. HAGE, Jorge. (2010). O governo Lula e o combate à corrupção. São Paulo: Editora Fundação Perseu Abramo. JOSÉ, Emiliano. O combate à corrupção nos governos Lula e Dilma. Teoria e Debate, Fundação Perseu Abramo, São Paulo, edição 93, out. 2011. Disponível em: <http://www.teoriaedebate.org.br/materias/politica/o-combate-

corrupcao-nos-governos-lula-e-dilma?page=0,8>. Acesso em: 29 fev. 2012. KOTSCHO, Ricardo (2006). Do golpe ao Planalto: uma vida de repórter. São Paulo: Companhia das Letras. MAQUIAVEL, Nicolau. (1987). O príncipe. São Paulo: Cultrix. NIETZSCHE, Friedrich. (2005). Além do bem e do mal. São Paulo: Companhia das Letras. ORWELL, George. (2005). 1984. 29. ed. São Paulo: Companhia Editora Nacional. PARTIDO DOS TRABALHADORES. Estatuto do Partido dos Trabalhadores. Versão II – Com modificações aprovadas

pelo

Diretório

Nacional

em

05/outubro/2007.

Disponível

em:

<http://www.pt.org.br/downloads/categoria/estatuto_do_pt>. Acesso em: 14 fev. 2012. ___.

Código

de

Ética.

Brasília,

jul.

2009.

Disponível

em:

<http://www.pt.org.br/downloads/categoria/codigo_de_etica>. Acesso em: 14 fev. 2012. PARTIDO DOS TRABALHADORES. (2004). Estatuto. São Paulo: Editora Fundação Perseu Abramo. PÊCHEUX, Michel. (2011). Análise de Discurso. Textos escolhidos por Eni Puccinelli Orlandi. Campinas: Pontes Editores. PIETÁ, Elói. Significados da campanha da mídia para derrubar ministros. Fundação Perseu Abramo, São Paulo, 21/10/2011.

Disponível

em:

<http://www.fpabramo.org.br/artigos-e-boletins/artigos/significados-da-

campanha-da-midia-para-derrubar-ministros>. Acesso em: 29 fev. 2012. ______. O PT e a crise do ministro Palocci. Fundação Perseu Abramo, São Paulo, 8/6/2011. Disponível em: <http://www.fpabramo.org.br/artigos-e-boletins/artigos/o-pt-e-crise-do-ministro-palocci>. Acesso em: 29 fev. 2012. ______. (2009). Semântica e discurso: uma crítica à afirmação do óbvio. 4. ed. Campinas: Unicamp. RIBEIRO JR., Amaury. (2011). A privataria tucana. São Paulo: Geração Editorial. SHAKESPEARE, William. (2006). A tempestade. Porto Alegre: L&PM. SECCO, Lincoln. (2011). História do PT - 1978-2010. 2 ed. Cotia: Ateliê Editorial. www.democraciasocialista.org.br www.fpa.org.br www.marxismo.org.br www.mensagemaopartido.org.br www.pt.org.br


LA SOCIEDAD ETÉREA O LA DESDENSIFICACIÓN DE LA POLÍTICA Autor: Johan López (Venezuela)

Consideraciones preliminares “Estás perdido Altazor Solo en medio del universo Solo como una nota que florece en las alturas del vacío No hay bien no hay mal ni orden ni belleza ¿En dónde estás Altazor?” Altazor (Canto I) de Vicente Huidobro

¿Por qué este afán de definir a la sociedad? Cada sociedad está acompañada por un adjetivo, algún apellido que le acompaña: la sociedad del conocimiento, la sociedad de control, la sociedad disciplinaria, la sociedad moderna, la sociedad postmoderna, la sociedad primitiva, la sociedad medioeval, la sociedad ilustrada, la sociedad renacentista, la sociedad… Siempre existirá una forma de definir a la sociedad; ésta estará perpetuamente sometida a juicios, valoraciones, escrutinios, sentencias, definiciones; en este proceso de nombrar-caracterizar a la sociedad entran en juego intereses de variada índole, sobre todo en el marco de las relaciones de poder en la conformación de visiones hegemónicas. Eso que se suele llamar “espíritu de época” tiene que ver con la hegemonía de formas culturales, políticas y económicas de una clase social1 determinada en detrimento, más de las veces, de otras clases sociales. El asunto de la sociedad que hoy tenemos ¿padecemos?- es bastante más complejo; esa complejidad viene dada por otro “espíritu de época” que se ha ido conformando-instalando de forma acelerada a partir de la irrupción de la informática y la realidad virtual. No es un cambio madurado, apenas estamos asistiendo al inicio de nuevas formas de ser y sentir en este “teatro de operaciones” sociales. 1

La idea de clase social para efectos de este trabajo se relacionan con los procesos de ex nominación que planteara Roland Barthes en Mitología. En ese sentido, la noción de clase social fue sometida (la misma “suerte” tuvieron otras categorías) a procesos de ex nominación, esto es, una operación sistemática de erosión categorial, de despojo semántico y de sentido de ciertas ideas-fuerzas que son parte de la filosofía política crítica. Ese proceso de depreciación simbólico-significativo opera desde diferentes instancias político-ideológicas que apuntan a la desdensificación categorial por varias vías.


La sociedad “que vamos siendo, que vamos aconteciendo” está fuertemente asociada a nuevas formas de dominio: ora amables, ora discretos, ora divertidos; en fin, todo está bien dispuesto en esta sociedad-aparador al estilo self-service (Lipovetsky, 1996) para que los consumidores se sientan satisfechos. Nada les es negado, todo está allí, al alcance de la mano, o simplemente al alcance del dedo índice (se está separado del producto “apenas” por un clic al ratón de la PC portátil). No hay límites para participar de este “festín”, no hay restricciones de ningún tipo. Lo que desea resaltar el presente trabajo es la emergencia de una sociedad que ya no sólo puede caracterizarse desde el disciplinamiento-panoptismo o el control al modo foucaultiano o deleuzeano respectivamente, lo cual no sugiere que hayan sido “borradas” o “superadas” las dimensiones postuladas por los autores galos. Lo que sí se intenta colocar de relieve en este texto son las formas ex-céntricas del poder, la dimensión etérea de las nuevas formas de hegemonizar en la sociedad. Sí, en efecto, la sociedad no es lo que solía ser, eso es absolutamente justificable;; pero hacia dónde “va” la sociedad en términos evolutivos. ¿Qué podemos advertir en esta nueva sociedad donde lo sólido “hace aguas” y el agua se evapora, se volatiliza, se esfuma y se funde en la impresencialidad, en el aire? Asistimos a nuevas formas de control y disciplinamiento que están asociadas con el divertimento y el “tiempo libre” (siempre distendido y fugaz), con la desregulación y la sobre-información. Una sociedad tecno-informática que al mismo tiempo que une a grandes conglomerados de personas alrededor del mundo gracias a la telemática y otros dispositivos de similar tono, genera soledades, apartamientos, silencios y disgregaciones en el orden de la participación y búsqueda de nuevas formas de sociabilidad más allá del modelo establecido por estos nuevos formatos de control. El texto que sigue no está pensado desde la sanción moral ni desde el sesgo ético-político que en muchos casos se pone en evidencia en estudios como estos; contrario a ello, este trabajo no tiene carácter conclusivo-determinista, sobre todo porque estos temas no pueden ser sometidos a miradas ortodoxas. En todo caso, la idea es dejar constancia de que la sociedad que estamos


siendo es una compleja urdimbre de intereses y relaciones donde no se pueden ubicar centros sólidos de control y disciplinamiento, sino flujo de luces, efluvios electrónicos, vacíos. La modernidad sólida no se diluyó, ésta se hibridó con nuevas y más potentes formas de dominio. El látigo, la cárcel, el carcelero, el verdugo, el suplicio, la fábrica, entre otros dispositivos de disciplinamiento y control propios de la modernidad sólida, devinieron en formas de dominios más amables, asépticos y, por qué no, divertidas. El sujeto social también mutó, devino en fantasmagoría, en virtualidad, en código de barra, en un Nick del MSN. Lo que se intenta señalar son las formas cómo se va estructurando la sociedad contemporánea; es por ello que, a veces, las formas discursivas de este trabajo son asumidas desde diferentes instancias de enunciación; en algunos casos se asume el plural mayestático (nosotros) como forma textual de entrada y salida, como manera de involucrarse en el problema, ser parte de él; otras veces usamos los apelativos directos desde la segunda persona singular (tú) para remarcar una dirección, para des-involucrarnos a la vez que se asume una voz irónico-crítica radical;; asimismo, también se asume la “asepsia” del discurso “objetivo” impersonalizado, tan propio del discurso científico-positivista; como quiera que sea, y atendiendo al “espíritu de los nuevos tiempos”, todas estas voces son representativas de una sociedad compleja, dinámica, mutante; una sociedad que discute el matrimonio igualitario y la despenalización de la tenencia simple de droga, pero se ruboriza porque Sinéad O'Connor rompió la foto de Juan Pablo II en un concierto; o una sociedad que se escandaliza por las protestas de unas jóvenes feministas croatas semidesnudas en la Plaza San Pedro en El Vaticano2. Como se aprecia, estamos en presencia de una cierta “moralidad hipócrita” (Neruda dixit) de una sociedad que tiene por historia una vitrina de héroes y fechas que nada nos dicen, sólo que la historia es algo para mirar ¡Prohibido tocar! La historia, anaquel del pasado, nunca vista (en estos tiempos) como forma de reivindicación y reimpulso de nuevos bríos; la historia es un museo, un retazo del pasado que se mira cual hueso de mamut:

2

Disponible en: http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f5ce2ec6a51f065551801c2004f3e3c


“El pasado, muerto y enterrado”, sólo nos queda un presente con cara de futuro. La sociedad feliz Pistetero.- ¡Oh! ¡Oh! ¡Qué magnífica idea se me ha ocurrido para la gente alada! Seríais omnipotentes si me obedecierais. Las Aves de Aristófanes La idea inicial de Pistetero y Evélpides de encontrar un lugar intermedio entre la mundanidad (lo terrenal) y el cielo parece ser re-activada en estos tiempos de incertidumbres, de falta de certezas. Una vía de escape ante la decadencia política imperante, ante la pesadez de la historia; ese lugar que los resguarde de las impertinencias pesadas de los seres humanos. Por eso la apuesta es la transmutación a una forma que inaugure un nuevo tiempo: tiempo que no debe parecerse ni a Atenas ni al Olimpo. Ser feliz es la consigna de esta nueva politeia; el dolor, ya se sabe, es malo, hay que proscribirlo, eliminarlo, desaparecerlo. La nueva ciudad de la hedoné infinita promete diversión total. No habrá dolor en este nuevo tiempo. Será una ciudad eternamente joven y divertida, los viejos asuntos no tienen cabida en esta polis palpitante de deseo. El asunto es: ¿Cómo se incorpora este nuevo ethos “icario” a la sociedad contemporánea? ¿Qué condiciones son propicias para la emergencia de una sociedad sin “pisos” y sin “puertas” pero con múltiples ventanas para mirar y dejarse mirar? Paul Virilio3 proporciona algunas claves al respecto. En primer lugar señala unas condiciones que son propicias para la mundialización: “…la mundialización exige que unos y otros se observen y se comparen sin cesar. Cada sistema económico y político (…) entra por su parte en la intimidad de todos los demás, impidiendo cualquier emancipación seria de esta deriva competitiva” (Virilio, 1998:75). La sociedad contemporánea no pone límites a lo privado. Hay pocos “ángulos muertos” en la vida cotidiana. Mostrarse de la manera que sea es una de las formas de a-parecer de esta nueva condición de ser y de estar hoy. Los 15 minutos de fama que profetizara un Warhol siempre irónico, ahora hipertrofiados al paroxismo de querer estar 3

VIRILIO, Paul (1998). “Videovigilancia y delación generalizada” en RAMONET, Ignacio (Editor) (2002). La posttelevisión. Multimedia, internet y globalización económica. Icaria Editorial S.A. Barcelona- España.


siempre en vitrina, exhibiendo todo cuanto pueda enseñarse, sin pudor, sin límites; es la sociedad pública la que domina. No hay barreras en este mundo “internetizado”. El telepresentismo es una de esas condiciones que permite la emergencia de la sociedad mundializada. Pero no hay que olvidar que el filósofo galo también señala la imposibilidad de “cualquier emancipación seria de esta deriva competitiva”. Es decir, la sociedad de lo público, de lo híper-visible;; por una parte permite mostrar los “puntos ciegos” de esos espacios antes vedados por el grueso velo de lo privado. Sin embargo, este juego de luces y sombras, de mostrar y dejarse ver, implica la constitución de una forma de distracción (en sentido laxo) que impide el compromiso con las causas humanitarias, con las formas de liberación, con los viejos postulados, con los pesados compromisos políticos. En tal sentido, se está en presencia de un régimen de renunciamiento, de abatimiento de las formas tradicionales de participar de lo público. Algo resulta más atractivo: la política es infeliz, no genera satisfacciones. Discutir y pensar la sociedad no da réditos de ningún tipo. En tiempos de incertidumbres y vacíos (sin que ello se negativice de entrada, claro está) es difícil encontrar modelos a seguir; sobre todo porque hay una sobre-exposición de modelos, de moldes, de formas y de enunciados. La abundancia de sentidos y la sobre-información también forman parte de este cultural package. La lightificación es también una forma de dominio poderosa, pero amable; mientras que la distracción impide hacerse los exámenes de consciencia al modo de Alcibíades4. ¿Cómo pensar en el sí mismo de manera trascendente; más aún, cómo pensar en ese sí mismo como forma política fuerte? Es complicado, por decir lo menos, sobre todo cuando no hay razones para hacerlo, porque nada invita a asumir los grandes enunciados, pues éstos ya no convocan a las grandes asambleas; las heroicas gestas son asuntos museográficos o de historiadores. Hacer el recorrido hacia el sí mismo, al interior de ese que me habita resulta una empresa difícil en este tiempo de liviandades y abundancias. En esta ciudad intermedia entre dioses y hombres no hay razones para no ser feliz. 4

Foucault habla de un recorrido interior que invita a la reflexión más profunda, al encuentro de un uno mismo que es el principio de la acción política: “El esfuerzo del alma por conocerse a sí misma es el principio sobre el cual solamente puede fundarse la acción política.” (Foucault, 1990:59).


La empresa de Pistetero y Evélpides de “fundar” (el término supone terrenidad) una ciudad en el aire (Nephelokonkygian, algo así como Cucópolis de las nubes5) se relaciona con la búsqueda de un espacio intermedio entre los dioses y los atenienses; ese lugar debe ser feliz, distendido, sin las preocupaciones mundanas y sin las exigencias de los dioses. Una ciudad sin tensiones políticas y que además esté lejos de la rigidez y los embates laborales. Para Pistetero, más que para Evélpides, ese lugar debe ser fuente de placer total. La Cucópolis de las nubes sirve de metáfora para explicar cómo se tejen las relaciones

sociales

contemporáneas.

Las

ONGD

(Organizaciones

No

Gubernamentales Digitales) son expresión de este tipo de dinámicas que forman parte de la sociedad-mundo. Las organizaciones sociales (que siempre tienen fines políticos -que no partidistas- según su propio telos “genético”) ahora se ven impactadas por nuevas formas de contacto; ya la masa de otrora: la masa obrera, la masa campesina, la masa sindical, la masa indígena, entre otras expresiones de masividad, entraron en estado de apatía (sin pasión), se desmoronaron los grandes mitos convocantes y dieron paso a una sociedad atomizada y ensimismada. Las complejidades de la sociedad contemporánea terminan por obstaculizar la emergencia de comunidades críticas y autoreflexivas que den paso a la duda, al cuestionamiento de lo dado. A este respecto Félix Guattari señala:

Complejización desterritorializante esencialmente precaria, por la constante amenaza de abatimiento reterritorializante; sobre todo contemporáneo donde el primado de los flujos informativos engendrados maquínicamente amenaza conducir a una disolución generalizada de las antiguas Territorialidades existenciales. (Guattari, 1996:32)

5

LURI, Gregorio (S/F.) El canon del aire: Las aves de Aristófanes. Disponible en: http://kubaba.univparis1.fr/recherche/antiquite/Luri.pdf .


Las ONGD posiblemente den paso a los MSV (Movimientos Sociales Virtuales) o a la SCD (Sociedad Civil Digitalizada) y otras formas asociativas de carácter político que ya no se congregan físicamente, que ya no están convocadas en el plano concreto de la realidad factual; ahora todos (sin exclusión aparente) podemos “participar” de la res-pública desde la intimidad del cuarto. Evitando así las “antiguas” formas de participar en el escenario político: ya no es necesario sudar en la manifestación, la voz no se tiene que elevar más de lo debido con la utilización del viejo megáfono, tampoco hacen falta las jornadas de pinta en las paredes de los subterráneos al modo de “seamos realistas, exijamos lo imposible”;; ya no, esos eran asuntos del pasado. Para Peter Sloterdijk la masa y su potencia política se ha diluido en tanto que ya no es capaz de aglutinarse en función de fines específicos, salvo contadas ocasiones. Para este autor las masas contemporáneas “han entrado en un régimen en el que su propiedad de masa ya no se expresa de manera adecuada en la asamblea física, sino en la participación en programas relacionados con medios de comunicación masivos”. (Sloterdijk, 2002:16). Ahora se puede participar en la “arena política” a distancia, sin necesidad de la presencia física. Quién puede dudar que estas formas de participación no estén inaugurando un nuevo socius. De hecho, existe en el mercado informático una herramienta denominada Socius 2.0.1 que permite “administrar la gestión de las asociaciones sin ánimo de lucro.”6 Simultaneidad despacializada7…política de nuevo tiempo Esta es la nueva forma cómoda y feliz de hacer política. En paralelo, el discurso político sólido, da paso a una nueva gramática política más distendida, muy parecida a los formatos de la tele-política y los libros de autoayuda, lejos de aquellas pesadas fórmulas discursivas que apelaban a antiguos héroes de la Independencia. Ahora el lenguaje terapéutico de los políticos nos convoca a ser felices, a amarnos todos, sin distinciones odiosas al modo Derecha vs. Izquierda. La new política transita los ámbitos de la publicidad sin mayores

6

Es todo un paquete informático que se puede descargar de forma gratuita y que permite agilizar las operaciones gerenciales de las organizaciones sociales del tipo ONGD. Disponible en: http://www.baarasoft.com/socius.htm 7 THOMPSON, John (1998). Los medias y la modernidad. Barcelona: Paidós. Cap. 1.


complejos. Los globitos de colores que mostraba el equipo político-publicitario de Mauricio Macri al momento de su relección son parte de esta forma de desdensificación política. Ahora bien, esta forma de politicidad light no implica un abatimiento de su poder convocante, todo lo contrario. En primer lugar habría que poner en cuestión si la política que pudiéramos llamar tradicional, no está transitando un régimen de cambio a partir del repliegue de sus formas pesadas, sólidas, difíciles de digerir para la sociedad contemporánea. La “política como continuidad de la guerra por otras vías” es una opción que va contracorriente de esta sociedad que desea paz y sosiego, una sociedad que está cansada de padecer dolor; esta sociedad que desea ser feliz no necesita esos discursos belicosos que colocan en tensión las relaciones armónicas entre los seres humanos. Ante el lenguaje político del tipo “lucha de clases” o “aticemos las contradicciones”, se erige un lenguaje político “correcto” del amor infinito, de la paz, la justicia y la libertad; poco parece importar que esas categorías hayan sido vaciadas de sentido y puedan estar en “boca” de cualquiera sin ningún tipo de consecuencias. Al respecto de este poder terapéutico de la new política, es conveniente recordar lo que sostenía Foucault: “…la impresión de que el poder se tambalea es falsa porque puede operar un repliegue, desplazarse, investirse en otra parte…la batalla continúa” (Foucault, 1979:106). El viejo poder (político) se distendió, se replegó a nuevos confines. Ello no quiere decir que no siga operando sobre las realidades sociales con igual o mayor ímpetu; ahora los centros de poder son otros, ya no es tan fácil ubicarlos: no residen en el cuerpo del soberano, tampoco están representados (únicamente) por los aparatos de dominación como el Estado, no. (Foucault, 2002). Irónicamente, la política del “amor, la paz y la justicia” ha servido de fachada para cometer grandes genocidios. En la actualidad, el país de la “Libertad” y la “Justicia”, EEUU, está participando en varios conflictos bélicos, auspiciados por una lógica voraz sin paragón en la historia de la humanidad. La cuestión es: ¿Será que todo este bullicio tecno-informático, la Industria Cultural, la Industria del Entretenimiento, el Show Business, la Alta Costura, la Industria Estética-


Cosmética, en definitiva, la lógica maquínica, nos impide pensar en estos asuntos? Ya nadie se pregunta por las armas de destrucción masiva que propiciaron (sirvieron como excusa) la invasión a Irak. ¿Quién se acuerda de eso? Ya no está en la TV, no es asunto de “actualidad”. La mecánica del poder ahora tiene que ver con procesos de licuefacción, de irrigación, de hibridez, de relaciones complementarias, de complicidades. Los (siempre) nuevos dispositivos tecno-informáticos, la virtualidad, el 3-D, Internet, la tecnología de los teléfonos celulares cada vez más avanzados, en suma, toda esta turbulencia tecnológica tiene también su correlato en el orden político contemporáneo. Conviene hacer un brevísimos ejercicio de dialéctica negativa para colocar de relieve la importancia que estos dispositivos tecno-informáticos tienen en el mundo occidental, sobre todo en los jóvenes: ¿Quién es capaz de salir de su casa sin el celular? ¿Quién en occidente no tiene una cuenta en Internet? ¿Cuántos jóvenes no tienen Facebook? Ciertamente la vorágine tecnoinformática es parte de la contemporaneidad, ya ha habido un proceso de naturalización respecto a estos aparatos y dispositivos de comunicación, eso es cierto. El asunto pasa por comenzar a ver cómo estos dispositivos operan en la subjetividad contemporánea. Una joven en China ofrece su virginidad a cambio de un Iphone 4: “Mi sueño es poseer un Iphone 4 y mi padre no me lo compra”8, sostenía la adolescente a una cadena de noticias. Otro joven chino tuvo que vender un riñón para poder tener 2.250 euros y poder así comprarse un iPad 29. En ambos casos cabría preguntarse: ¿Qué fuerzas extraordinarias están operando en estos dos jóvenes para cometer tal absurdo-¿es un absurdo en verdad?- o eso forma parte de lo que ya acontece en nuestras sociedades? Por ejemplo, Asdrad Torres10 se “queja” y dice: “No se deja hablar de Internet como si Internet no tuviera historia” (Torres, 2002:81). Ciertamente no es así, Internet sí tiene historia, y mucha. El asunto es que este dispositivo de 8

Disponible en: http://www.ipadsfera.com/joven-china-ofrece-su-virginidad-a-cambio-de-un-iphone-4/ Disponible http://www.lavanguardia.com/sucesos/20110603/54165025419/un-joven-vende-un-rinon-para-compraseun-ipad-2.html 10 TORRES, Asdrad (2002). “Nuevo Orden Mundial de la Información” en RAMONET, Ignacio (Editor) (2002). La posttelevisión. Multimedia, internet y globalización económica. Icaria Editorial S.A. Barcelona- España. 9


comunicación nace bajo la lógica militar norteamericana. Vale decir, lógica imperial. La pregunta sería: ¿Puede despojarse la lógica militarista-imperial del dispositivo? ¿Cómo es posible tal operación? ¿Debemos pensar cándidamente que Internet está allí sólo como un dispositivo inocuo para conectar a más personas alrededor del mundo tan sólo con un clic, entender que estamos a un clic de distancia de los demás? Estas preguntas ayudarían a destrabar algunas otras cuestiones de mayor trascendencia en este sentido. La forma política contemporánea se conecta con toda esta parafernalia tecnológica y encuentra un espacio seguro para desplegarse. Este espacio político está en la red, en la TV, en las ondas hertzianas. Toda esta despacialidad política también ha contribuido a la pérdida de densidad y consistencia en el discurso político. Asimismo, estas nuevas plataformas políticas permiten un nivel de conectividad remota; la tele-presencialidad transita en dos direcciones: por un lado da esa sensación de presente en tanto “estar allí”, in situ;; mientras que al mismo tiempo genera una atmósfera de actualidad siempre novedosa. Esto le otorga al entramado político de nuevo tipo unos marcos más atractivos. La racionalidad política desdensificada encuentra en personajes como Miguel del Sel11 o el propio Mauricio Macri a figuras de importante valor. Estos rehúyen a los debates políticos (Macri se negó a debatir con Daniel Filmus en los términos de la política tradicional) porque ese no es su lenguaje, no es su escenario de acción. La “fórmula ganadora” de este tipo de propuestas políticas radica en el hecho de que no entran al terreno denso de la política tradicional, prefieren el slogan, el spot publicitario, las redes sociales tele-informáticas; su espacio natural de acción tiene que ver con el público más que con el pueblo; con la publicidad más que con la propaganda política de viejo cuño. Desde luego, en la sociedad contemporánea existen condiciones favorables para estos nuevos formatos políticos, pues es una sociedad que no quiere sufrir, que no desea devolver sus pasos sobre las viejas consignas y los pesados postulados. En tiempos de modernidad líquida (Bauman, 2010) parece no tener 11

Hay que recordar que Miguel del Sel participó en el proceso electoral de 2011, aspirando a la Presidencia de la Provincia de Santa Fe, Argentina. Del Sel, venido del mundo de la TV argentina, en menos de un año logró posicionarse como la segunda opción más votada de la Provincia. Estuvo por encima de “políticos profesionales” que tenían un amplio recorrido político.


mucho sentido entrar en estas viejas disquisiciones, pues el ritmo de la vida impone otros desafíos. Como si fuera una conclusión Todos los días salen al mercado dispositivos tecno-informáticos que te sumergen en una nueva realidad más ajustada a tus deseos, a nuevas maneras de ser y sentir. Ya nada puede detener al deseo desbordado, potenciado por estrategias de marketing, por nuevos efectos de sonidos y colores que pronto se desvanecerán en esta vorágine temporal donde el mismo tiempo ha mutado: el tiempo todo lo engulle, pero también se auto-engulle;; “las horas pasan volando” y nada detiene al mundo. Se erigen nuevos vectores de dominio, de nuevas fuerzas que operan bajo las mimas viejas lógicas hegemónicas y de represión. Si estamos asistiendo a la época del cambio constante, era de suponer que las viejas formas de dominio y disciplinamiento mutaran. Sí, casi todo ha mutado, pero las viejas motivaciones continúan mezclándose con “el espíritu de los nuevos tiempos”, con el aluvión tecno-informático, con la virtualidad. El órgano de represión y sumisión por excelencia, la cárcel, también está entrando en este régimen de mutación constante: ya hay dispositivos que permiten un tipo de condena free; ahora hay pulseras que pueden controlar a los “nuevos condenados”, saber su ubicación exacta. La cárcel contemporánea se incorpora al cuerpo del condenado. Nombrar implica crear realidades, abrir mundos, crear redes de sentidos; los nuevos lenguajes provenientes de la tecno-informática dan cuenta de una realidad “invisible” pero existente;; conviene explicar brevemente esta cuestión: Lo que se nombra con esta realidad es un nuevo estatus del ser, una nueva sociabilidad: Bites, Giga, Pim, Nick MSN, Iphone, IPad, entre otros, son parte de estos nuevos dispositivos semánticos ambiguos y, muchas veces, inaprensibles como conceptos.

Esta realidad in-concreta tiene fuertes

expresiones en la vida concreta, se expresa en los apartamientos, en los silencios, en los vacíos existenciales, en el renunciamiento a lo político como conditio natura. Esta forma de nombrar tiene su correlato en una nueva forma de ser en la sociedad. Tendríamos que interrogar a la teoría política en intentar


definir este nuevo ethos político de apartamientos y soledades que prosperan en nuestra sociedad. Finalmente, habría que evaluar la imposibilidad de conseguir “nichos” fijos para teorizar este momento de la historia contemporánea. En estos estudios no puede haber ningún tipo de pretensión conclusiva; si algo caracteriza a esta sociedad de la abundancia y de la libertad ad infinutum es su propensión sostenida al cambio, a la emergencia de lo nuevo constante. No hay tiempo de generar

lazos

ni

empáticos

ni afectivos

en

una

sociedad

que

va

aceleradamente asumiendo su libertad total, una sociedad que no se permite fijar rumbos. Por otro lado, las pretensiones teóricas de trazos fuertes chocarían con la dinámica cambiante de este fenómeno que tiene mil y una caras, que siempre tiene formas novísimas de seducir y atraer. De tal forma que querer “atrapar” conceptualmente este momento de la historia es un riesgo, pues no se pueden fijar rumbos sólidos en ese sentido. Se tendría que asumir un lenguaje sugerente, sin certezas; una forma discursiva al estilo sugestivo sin pretensión de tener “últimas palabras”;; por ahora habrá que teorizar lábilmente; no se puede -¡en hora buena!- matematizar este tipo de flujos, ni atraparlos en estadísticos, ni guarismo que puedan dar cuenta de estas formas tan compleja de dominio. En este sentido Guattari nos da una clave de “acceso”: ¡Y para captar los resortes íntimos de esta producción-esas rupturas de sentido autofundadoras de existencia-quizá la poesía tiene hoy más que enseñarnos que las ciencias económicas, las ciencias humanas y el psicoanálisis juntos! (Guattari, 1996:35) Ciertamente, hoy se es más público, pero también más solitario. Es el hombre o la mujer, la silla y el ordenador enfrentado al mundo-red. ¿No es acaso eso una forma de “borrarse” del hecho social, de desvanecerse en una red inaprensible de relaciones? No hay certezas ni respuestas absolutas. Todo es un continuo, un constante fluir de informaciones, un ir y venir de códigos, de formas, de apariencias y sentidos; todo es desborde, discontinuidad; en estos casos, la moralidad ya no va por el lado de lo bueno y lo malo, esas sanciones moralizantes no entran en esta época. ¿Quién en estos momentos puede


pensar en esos maniqueísmos que colocan, por ejemplo, a Internet entre lo moralmente “correcto” o lo moralmente “incorrecto”? El asunto es tan complejo que esas determinaciones morales son rebasadas por esta compleja trama de relaciones. Es difícil conseguir estructuras sólidas que den cuenta de estos acontecimientos que están, existen, habitan nuestros cuerpos pero son de difícil aprehensión. Asistimos a un proceso de transmoralización que impide colocar

“etiquetas”

del

orden

correcto/incorrecto,

bueno/malo,

aceptable/inaceptable, entre otras. Es que nada queda fuera, todo entra. Nada sobra, todo, al parecer, es necesario. Bibliografía BARTHES, Roland (1999). Mitologías (décimo segunda edición). Siglo XXI Editores S. A. España. Traducción de Héctor Schmucler. BAUMAN, Zygmunt (2010). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica. México. ESPOSITO, Roberto (2006). Categorías de lo impolítico. Katz Editores. Buenos Aires. DELEUZE, Gilles (1991). Postdata sobre las sociedades de control. En FERRER, C. (Comp.) (1991). El lenguaje literario, Tº 2, Ed. Nordan, Montevideo. FOUCAULT, Michel (1990). Tecnologías del yo y otros texto afines. Barcelona: Paidós/ Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. FOUCAULT, Michel (1979). Microfísica del poder. Madrid: Ediciones La piqueta. FOUCAULT, Michel (2006). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires. GUATTARI, Félix (1996). Caosmosis. Ediciones Manantial SRL. Buenos Aires. LIPOVETSKY, Gilles (1996). La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Editorial Anagrama. Barcelona. RAMONET, Ignacio (2002). La post-televisión. Multimedia, internet y globalización económica. Icaria. Barcelona.


SLORTERDIJK, Peter (2002). El desprecio de las masas. Madrid: Editorial Nacional. THOMPSON, John (1998). Los medias y la modernidad. Barcelona: Paid贸s. Cap. 1.


XI Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación Social“Interdisciplina, Pensamiento Crítico y Compromiso Social”

GT3 Comunicación Política y Medios (ALAIC).

“Invisibilización de los pueblos originarios por el sistema de medios en Argentina”

Lucero Díaz, Juan Manuel DNI: 32665209

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo

Montevideo, 9 al 11 de Mayo de 2012

1


INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se indagará sobre la invisibilización de los pueblos originarios por el sistema de medios de Argentina. En 2011 ocurrieron en nuestro país hechos que ponen en evidencia que la situación de los pueblos originarios es un asunto pendiente. El asesinato de dos qom en Formosa, en noviembre del 2010, que reclamaban por sus tierras o las noticias recurrentes sobre desalojos a comunidades mapuches en el sur del país, son ejemplos de esa situación. Específicamente se abordará la problemática de la propiedad de la tierra y se analizará si se refleja – y cómo – en los medios de comunicación la marginación que sufren estos sectores. También se examinará el papel de los diversos agentes estatales y gubernamentales frente a esta problemática. Siguiendo a Alcira Argumedo (citada en Aranda, D; 2010) se puede afirmar que el despojo material y cultural al que fueron sometidos los pueblos originarios desde la conquista de América a finales del siglo XV, aún continúa (p.35). Existe una intención desde las clases dominantes de negar el derecho a tierras que pertenecen desde tiempos ancestrales a los pueblos originarios. La tarea tiene como objetivo poner el foco en los DDHH de los pueblos originarios, violados sistemáticamente por los gobiernos y las empresas. Se trata de esclarecer la actitud de las clases dominantes hacia dichos sectores que históricamente han sufrido el poder de la conquista. Esta temática, poco frecuente en los medios de comunicación, será objeto de estudio en las diferentes publicaciones para verificar “la invisibilización” que se constituye en los medios en general. El análisis tomará como fuentes distintos medios gráficos en su versión digital (Mdz, Los Andes, Clarín y Página 12) desde diciembre del 2010 hasta Julio del 2011. Durante ese periodo se intensificó la presencia de las temáticas de los pueblos originarios en los medios debido al impacto de lo sucedido en Formosa. 2


Para analizar los medios se utilizarán aportes de Bourdieu sobre el periodismo, su relación con los medios y la violencia simbólica. Para la construcción de la “otredad”, a Todorov, Zizek, y otros. Finalmente luego de cotejar los textos bibliográficos con la producción mediática elegida, se darán las conclusiones pertinentes.

3


MARCO TEÓRICO 1. De cultura y medios Es de vital importancia entender que esta investigación se encuentra enmarcada en una disputa por el poder. Además no abandona el ámbito de la cultura, la cual busca reproducir y fortalecer de acuerdo a determinados parámetros. R. Williams (2007) expresa la cultura como proceso. Es decir que esta noción o concepto llamado cultura no se debe entender como un dado, una noción cristalizada, sino como una construcción colectiva compleja en la que participan diversos actores y situaciones que la configuran. En esta configuración aparecen con fuerza los medios de comunicación social (p.15). Al tratarse de los pueblos originarios y su problemática (fundamentalmente la de la tierra), los medios responden a una serie de intereses económicos y políticos. Tal como afirma Bourdieu (2002) se enmarcan en una lucha política y esa lucha política apunta esencialmente a conservar o transformar principios, a reforzar o modificar la visión del mundo social. Los periodistas juegan así un rol central, ya que entre todos los productores de discursos son quienes disponen de los medios más potentes para hacerlos circular e imponerlos. Ocupan de este modo una posición privilegiada en la lucha simbólica por hacer ver y hacer creer (p.91). En este marco, los aborígenes de Argentina ven silenciados sus reclamos, e invisibilizados salvo en los casos en que sirven como espectáculo morboso. La muerte es el único móvil que los medios encuentran para dar a conocer lo que pasa en las poblaciones originarias. En el caso de los indígenas, se los trata muchas veces de incivilizados, ignorantes e incluso se dice que los problemas sanitarios o de desnutrición son sólo problemas culturales. Siguiendo a Bustos (2007) se puede afirmar que los medios son portadores de normas y valores que son presentados en su propia narratividad de modo cotidianizado (p.3). También es preciso entender lo que L. Gallino (2001) explica sobre los modelos mentales. Al hablar de modelos mentales se refiere a frames predeterminados, 4


que son las representaciones que le damos a nuestra realidad (p.63). Normalmente estos modelos mentales son estipulados por la cultura, por el medio en el cual el sujeto se desenvuelve socialmente. El mismo Gallino afirma que los modelos mentales, aunque sean alimentados por elementos naturales de la condición humana, son mayoritariamente productos de la cultura. Entonces, lo que se pretende desde los medios es establecer bajo sus propias pautas de análisis de la realidad un modelo mental de interpretación para las distintas problemáticas que se dan en el entorno. Es por eso que Bourdieu sostiene que actualmente, nadie puede iniciar una acción sin el apoyo de los medios. El periodismo termina dominando toda la vida política, científica o intelectual. No obstante, los periodistas son una de las categorías más susceptibles: se puede hablar de los curas, de los patrones e incluso de los profesores, pero sobre los periodistas es imposible mencionar las cosas que llegan a hacer… 2. Multiculturalismo y los otros. Según L. Sierra (2003) el concepto del multiculturalismo aparece en la segunda mitad del siglo XX en EEUU, “designando al fenómeno de la diversidad cultural, iluminando las diferencias culturales y resaltando la afirmación de las creencias particulares y diferenciadas, pero olvidando las necesidades y conflictos que genera la convivencia ciudadana de la diversidad cultural en la política” (p. 63). El filósofo esloveno Zizek (2005) define al multiculturalismo como la ideología del capitalismo global, que “desde una suerte de posición global vacía, trata a cada cultura local como el colonizador trata al pueblo colonizado: como ‘nativos’, cuya mayoría debe ser estudiada y “respetada cuidadosamente” (p.172). Asimismo existiría una “distancia eurocentrista condescendiente y/o respetuosa para con las culturas locales, sin echar raíces en ninguna”(p.172).

Zizek

acusa

al

multiculturalismo de ser un racismo, de tipo especial. Sus características serían no las de ser directamente racista y oponer al Otro valores particulares de su propia 5


cultura, sino que mantiene una posición como un privilegiado punto de vacío de universalidad, desde el cual se puede apreciar (o despreciar) otras culturas particulares. “La tolerancia liberal excusa al Otro folclórico, privado de su sustancia, pero denuncia a cualquier Otro ‘real’ por su fundamentalismo” (p.175). En su argumentación Zizek avanza hasta afirmar que la coexistencia híbrida de mundos culturalmente diversos es en definitiva un síntoma de una problemática opuesta, que es la “presencia masiva del capitalismo como sistema mundial universal” (p. 175). De esta manera el autor asegura que las luchas por el reconocimiento de la diversidad (que no cuestionan de manera total al sistema capitalista) son una forma de válvula de escape para la energía crítica que ya no puede encontrar una alternativa para el capitalismo. Zizek plantea también que en las actuales condiciones ideológicas, no se puede articular de manera explícita un discurso racista, sexista o que incurra en algún tipo de discriminación. Para que el discurso siga siendo efectivo es necesario un tipo de autocensura, de mantener las apariencias y apelar a elementos ideológicos de manera velada. En caso de hacerse explícito, se tornaría inaceptable para el discurso político hegemónico, pero si abandona ese mensaje en código peligraría el apoyo del público al que se dirige (p.148). En una línea argumental similar van los planteamientos de N. Estrach (citada en Sierra, 2003), quien plantea que “el multiculturalismo es una máscara que bajo la pretensión de una sociedad universal transnacional desgrana el posible poder estructural del pueblo en nombre de la tradición cultural más folclórica y a beneficio del capitalismo multinacional” (p.75). Para esta autora la diversidad cultural se acepta cuando actúa en beneficio de la sociedad capitalista burguesa. De esta manera el multiculturalismo es políticamente correcto en sus enunciados pero profundamente reaccionario en su práctica. Eva Rodríguez (2007) afirma que “existen en nuestra cultura clasificaciones jerarquizadas (…) que operan a partir de la descalificación de ciertos grupos, a los 6


que por diversos motivos (…) se los inviste como ‘otros’”. Sobre estos ‘otros’ pesan estigmas que “contribuyen a mantenerlos en posiciones subalternas y (…) constituyéndolos en otros –hasta- peligrosos, que despiertas recelos y sospechas” (p. 1). La autora utiliza, entre otros intelectuales, a Todorov, quien plantea que la actitud del colonizador sobre el colonizado puedes adquirir dos formas (p. 3): * una manera denominada asimilacionismo, la proyección de los propios valores sobre los demás, * u otra forma donde se parte de la diferencia, y se establecen niveles de superioridad e inferioridad. Según Rodríguez, a lo largo de la historia de la civilización occidental, diversas doctrinas racistas han significado a esos otros a partir de la codificación de jerarquías, mediante las cuales, ciertas diferencias ancladas a la cultura a través del cuerpo o la religión han sido transformadas en objeto de múltiples estigmatizaciones. Rodríguez aduce que para que las actitudes racistas tengan éxito se requiere de la construcción de mitos sociales, “reiterando la misma trama argumental con pequeñas variaciones y en forma difusa y reticular” (p.4). Aquí los medios juegan un papel fundamental. 3. La propiedad comunitaria de la tierra En “el régimen de la propiedad indígena en la República Argentina”, de G. Vázquez (2006). En dicha obra la autora, explica que desde la conquista, ya existían comentarios sobre el modo especial de propiedad que tenían los originarios: “El navegante florentino Américo Vespucio, testigo privilegiado de los hábitos de los pueblos nativos americanos, describe en su ‘Mundus Novus’, hechos perfectamente aplicables a nuestro mundo precolombino: No tienen entre ellos bienes propios porque todo es común...no tienen herencia, porque no tienen 7


bienes propios...La vida suya es más bien epicúrea que estoica o académica porque como digo, no tienen bienes propios ni división de reinos ni de provincias. En conclusión todo es común...todas las cosas son comunes...Sus riquezas son plumas de pájaros de muchos colores, o rosarios que hacen con huesos de pescado, o piedras blancas o verdes que se incrustan en las mejillas, en los labios o en las orejas...Viven y se contentan con los que les da su naturaleza (p. 50). La autora afirma que la relación del aborigen americano con la tierra es de carácter espiritual y sobrepasa la simple propiedad privada, “para los pueblos autóctonos la tierra no es una mera extensión geográfica sino más bien el asiento de una relación ancestral y espiritual que no se expresa acertadamente a través de las tradicionales figuras jurídicas. No se trata tanto de una delimitación de lo propio y de lo ajeno, sino de un espacio existencial donde acaso el hombre no se presenta como propietario de la tierra, sino que ésta se subjetiviza y aprisiona al hombre en sus entrañas y se hace propietaria de él. Se desdibuja la idea que sustenta la propiedad individual de raíz romana, proyectada en los códigos decimonónicos” (p. 51). En la reforma de la Constitución del año 1994, se incluyeron los derechos de los pueblos originarios. El inciso 17 del art. 75 dispone que corresponde al Congreso: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respecto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten”. Además el 1º de noviembre de 2006 la Cámara de Diputados sancionó la Ley 26160, que prohibió los desalojos de comunidades indígenas durante cuatro años y ordenó relevar, en tres años, las tierras que ocupan los pueblos originarios de 8


todo el pa铆s. Por su muy demorada aplicaci贸n, fue prorrogada en noviembre de 2009 (Ley 26554).

9


ANÁLISIS El análisis se realizará sobre las notas periodísticas aparecidas en las ediciones digitales de los diarios Clarín, Página 12, Los Andes y Mdz. El periodo abarcado se extiende desde diciembre de 2010 hasta julio de 2011. En estos meses se puso en foco de manera extraordinaria en los medios el problema de la tierra de los pueblos originarios, especialmente el caso del pueblo qom en Formosa. El 23 de noviembre del 2010, la policía provincial de Formosa reprimió un corte de ruta que llevaba a cabo la comunidad qom de La Primavera. El resultado del desalojo fue la muerte de Roberto y Mario López, miembros de la comunidad y Eber Falcón de la policía. Además las “fuerzas del orden” incendiaron las viviendas de los originarios, con la consecuente destrucción de sus bienes y documentación. El corte de los qom era en reclamo de las tierras que históricamente ha ocupado su pueblo y que el gobierno del kirchnerista Insfrán, en conjunto con la familia Celiá, intentan ocupar y utilizar para otros fines. Luego de la represión el tema tuvo repercusión mediática, sumado a un acampe realizado por los qom en Capital Federal ante la falta de respuestas del gobierno de Cristina Fernández. En la lectura de las diversas notas periodísticas, resultan recurrentes 5 tópicos relacionados con lo sucedido. Las categorías que derivan de estos temas son: Discriminación, Propiedad de la tierra, Educación y salud, Relación con agentes estatales y gubernamentales y Opinión del medio sobre el tema. Durante el análisis realizado los temas más repetidos entre los tópicos elegidos son: Relación con agentes estatales y gubernamentales y Propiedad de la tierra. Tal elección mediática se vincula a la coyuntura por la cual toman relevante posición los originarios en dicho período: recuperación de tierras ancestrales por parte de los aborígenes, represión policial en connivencia con autoridades políticas y judiciales. 10


Al momento de analizar las opiniones del medio o los periodistas que tratan temáticas sobre los originarios podemos encontrar diferencias incluso dentro del mismo medio. En un comienzo es preciso decir que ni MDZ ni Clarín le dan un tratamiento preponderante a los originarios dentro de su edición digital. En Los Andes el trato del tema es menor, con 15 notas en la edición digital; de las cuales cerca de la mitad son publicadas a finales de abril, cuando los qom acampaban en Capital Federal y no eran atendidos. Página 12 es de los medios analizados el que mayor cobertura le brinda a la temática y el único que la aborda con la complejidad que el tema merece. En el periodo elegido, al menos 56 notas se refirieron en algún aspecto a la problemática estudiada. Además la información no proviene únicamente de Formosa, como sucede con casi todo los otros medios analizados, sino que se incluyen conflictos por tierras en Jujuy, Salta, Rio Negro, Neuquén y Santiago del Estero. En el caso de Clarín hay una crítica al gobierno y su “doble moral” con los derechos humanos y al tratamiento clientelista como única política que se ocupa de los nativos. Mientras que cuando se refiere a los reclamos de los originarios, el foco de las notas se encuentra en la congestión vehicular. Son claros ejemplos los fragmentos de notas citadas a continuación. -“A pesar de la gravedad de los hechos, ni el Gobierno Nacional ni los organismos, políticos e intelectuales que generalmente se pronuncian en reclamos vinculados a la defensa de los derechos humanos en general, manifestaron las críticas que hubieran sido previsibles si los crímenes se hubieran producido en algún territorio con un gobierno opositor” (Clarín 30/12/10). -“En el lugar se generaban, al igual que en los días anteriores, importantes demoras en el tránsito (…)” (Clarín 28/04/2011) Por su parte el columnista C. Martyniuk, realiza, por la posibilidad que le brinda el espacio de su columna, un análisis más profundo de la situación. Y discute sobre 11


la cuestión de la identidad en un país que nunca reconoció a sus originarios y el incumplimiento de derechos que la Constitución Nacional reconoce a los originarios. A continuación se pueden ver pasajes de las notas de Martyniuk: -“¿Quiénes somos nosotros? En la época de las revoluciones, ese nosotros oscilaba entre un nosotros que incluía a los criollos, a los amerindios y a los afroamericanos, y un nosotros que incluía solamente a los criollos” (Clarín 25/12/2010) -“Son visibles cuando acampan en la 9 de Julio, pero muchos indígenas están en conflicto hoy con el poder político en distintas provincias” (Clarín 15/05/2011). Por su parte el diario digital Mdz también realiza una crítica al gobierno, pero más allá de sus representantes, la publicación critica al arco oficialista de medios, que se empecinaba en despegar al gobierno de la responsabilidad por la represión. En la mayoría de las notas relatadas en referencia a originarios de otras partes del país, Mdz toma notas de otros medios o agencias noticiosas. Además, hay que tener en cuenta que por tratarse de una edición mendocina, Mdz se ocupa también de temas referidos a pueblos originarios de Mendoza, Huarpes y Pehuenches, entre otros. -“En particular con voces provenientes de la corriente mediática K que tiene que hacer enormes esfuerzos y cabriolas intelectuales para seguir denunciando los verdaderos motivos de estas muertes sin dejar de defender al gobierno” (Mdz 18/02/2011). -“Y aquí aparece el problema, pues, como se verá más adelante, varias son las comunidades que no quieren entregas de parcelas, sino del todo el territorio, con un título comunitario único y no por familias” (Mdz 19/04/2011) Página 12 se caracteriza por su impronta progresista y defensora de los DDHH, por lo que es normal que el tratamiento esté teñido de apoyo a los originarios. Desde un primer momento se puede observar en las notas una actitud condenatoria de lo sucedido. El reconocimiento de la discriminación que sufren los 12


pueblos originarios y la condena que se realiza a esos actos desde el diario son elementos que sobresalen rápidamente en el análisis. -“Lo que sucedió en la comunidad La Primavera, el asesinato del diaguita Javier Chocobar, el crimen de la wichí Esperanza Nieva, la matanza silenciosa, lenta y cotidiana de tantos y tantas aborígenes por enfermedades que podrían tratarse son posibles también por esta vergüenza colectiva que ignora su existencia, que la nombra desde el lugar común, que naturaliza la pobreza de los otros” (Página 12, 03/12/2010). -“No al milico con palo y pistola que grita “¡Indio de mierda!”, sí a la experiencia de siglos que nos habla de la injusticia con que se trató a los pueblos hijos y ocupantes de estas tierras por siglos y siglos antes de que arribaran los que vinimos de los barcos” (Osvaldo Bayer en Página 12. 04/12/2010). “Como estoy seguro de que la Presidenta debería llamarlos ahora mismo, escucharlos e interceder para que se termine la afrenta histórica. Y no sólo por los qom de Formosa, sino por todos los pueblos originarios de la Argentina. Que son muchos y tienen un derecho humano fundamental conculcado: la tierra de sus ancestros” ( M. Giardinelli en Página 12. 30/04/2011). Desde Página 12 se deja en claro que apoyan el reclamo por tierras, no solo de los pueblos originarios sino también de criollos y campesinos pobres. Algunos de las notas reflejan la postura del medio. “Un territorio mapuche recuperado” (24/12/2010), la recuperación hace referencia a la restitución de algo que nos pertenecía y fue arrebatado. En Los Andes aparece una nota el 6/12/2010 con carta de una maestra formoseña. Luego se produce un periodo en que no se informa sobre el tema de los qom, ni de la primera huelga de hambre que realizó en diciembre Félix Diaz, ni sobre el acuerdo alcanzado con el gobierno nacional.

13


Llamativamente en enero del 2011, publican otra nota de opinión, del escritor Roberto Azaretto, donde se reivindica la figura de Roca como fundador del estado nacional, se minimiza la matanza de indios en la llamada “Conquista del desierto” y se intenta polemizar con 2 intelectuales progresistas como son Feinmann y Bayer, “desde el anarquismo de Osvaldo Bayer a las confusiones de Feinmann y sus frustraciones con el peronismo que aspira a infiltrar, hay una obsesión con Roca al que consideran un genocida”. No se puede afirmar que Azaretto representa la postura del medio sobre dicho acontecimiento histórico, pero tampoco tener la ingenuidad de pensar que la postura del escritor fue publicada sin el beneplácito de los directores del diario. Al tomar el tópico de la discriminación que sufren los pueblos originarios, todos los medios analizados alzan los derechos constitucionales y humanos que están siendo violados. La exclusión que sufren los pueblos originarios a nivel político es la que más destacan uno y otro medio. -“Los derechos indígenas también son derechos humanos” (Página 12, 03/12/2010). En ella se puede leer, “más allá de las declaraciones, Argentina carece de una política de Estado destinada a garantizar de forma concreta y fehaciente la vida, primero; la calidad de vida, después; la cultura y la dignidad, al mismo tiempo, y los derechos humanos, de manera esencial, de las comunidades originarias”. -“El Estado formoseño, en un acto violatorio de los derechos aborígenes, dispuso la construcción de una facultad en un terreno perteneciente al territorio Qom, razón por la cual, ante la negativa del gobierno provincial de dejar sin efecto esa medida (y a pesar de la vigencia de la ley nacional 26.160 que suspende los desalojos a los indígenas de sus tierras), la comunidad se vio obligada a manifestarse públicamente con un corte de la ruta nacional 11”(Los Andes 6/12/2010)

14


Al enfocar las notas en la cuestión de salud, los medios utilizan procedimientos parecidos. Se naturalizan las muertes por desnutrición, como si se estuviera esperando que pasara. -“Con estos dos nuevos casos suman diez los niños que fallecieron por desnutrición, todos ellos de distintas comunidades aborígenes dispersas en el norte salteño, donde la pobreza, marginalidad y falta de oportunidades para el habitante originario de esas tierras se siente a flor de piel” (Clarín 7/03/2011) -“Mencionemos únicamente al pasar la política de culpar a la víctima, provecta estrategia del poder, con la cual el gobernador salteño hizo su incursión ‘antropológica’ denominándolos ‘desnutridos culturales’” (Mdz 18/02/2011) Respecto a la situación de salud, alimentación y educación, no encontramos muchas notas en Página 12, en comparación con las que aparecen por cuestiones de la tierra. En las notas que tratan la temática, se denuncia la situación precaria en esos aspectos: “las cajas alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, que gestiona la provincia, no llegan a todos y son entregadas cada tres meses”, o “el déficit sanitario es denunciado por la comunidad y asumido desde el centro de salud local”, “a pesar de que sufren enfermedades prevenibles, cuentan con poco alimento y beben agua de los charcos” (Página 12, 22/04/2011). Los Andes también se hace eco de lo ocurrido en Salta con la muerte por desnutrición de niños de la comunidad wichí. Una de las notas es titulada “La desnutrición se cobró la vida de otro niño aborigen en Salta” y guarda un triste parecido al ya famoso titular de Clarín “La crisis causó dos nuevas muertes”. Al hablar de la disputa que existe por los territorios, los medios de comunicación reivindican los derechos originarios sobre los mismos. En todos los casos se trae a colación el reconocimiento que la Constitución otorgó a las comunidades en el año 1994, y que aún hoy no se ha cumplido en la mayoría de los casos.

15


-“Por otro lado, el problema de la negación de los derechos sobre tierras ha merecido diversos pronunciamientos internacionales. Días atrás, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le requirió al Estado argentino que informe las medidas de protección de la comunidad qom La Primavera, de Formosa, víctima de una feroz represión en noviembre y todavía hostigada” (Clarín 05/03/2011). -“Seres humanos a los que la industrialización del agro, el desmonte, la contrarreforma agraria galopante que vive el país, la sojización, la modernización, en suma, les había arrebatado sus medios de vida. En ningún momento hubo siquiera un intento de reconocer el derecho de esos argentinos al hábitat. Un derecho humano. Ni siquiera se mencionó. La caridad entonces sí, la justicia ni en sueños” (Mdz 18/02/2011) En Página 12 un aspecto que se evidencia es el informar que hay leyes que no se cumplen respecto de la propiedad de la tierra de los pueblos originarios. “A pesar de leyes que protegen la posesión de tierras de familias ancestrales en casi todos los conflictos por tierras se determinó que indígenas y campesinos carecen de títulos que, por las leyes vigentes, el Estado y el Poder Judicial debieran reconocer y respetar” (Página 12, 6/12/2010) , o “Además, destacó la vigencia de la ley 21.160 de Emergencia de Propiedad Comunitaria Indígena y preguntó "qué papel cumplen" frente a esta situación, entre otros organismos, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas”(Página 12, 30/12/2010). La problemática de la tierra en general, sin necesidad de puntualizar en ningún conflicto específico, también es objeto de tratamiento por parte de algunas noticias en el diario. La nota “Otra avanzada sobre los territorios”(Página 12, 6/12/2010), “Para frenar los desalojos en el campo”(Página 12, 18/04/2011) abordan la problemática a nivel general de la Argentina. También la cuestión de las tierras es tratada así en la nota sobre el informe de Amnistía Internacional sobre Argentina, titulado “Las asignaturas pendientes”.

16


Volviendo a la problemática de la tierra, en Los Andes, dicho tema se encuentra intercalado en otros. Incluso, se introduce el problema de la tierra y su relación con los cambios en el modelo agropecuario: “Sensibilizada y con la mirada puesta en el norte argentino, Martinotti está al tanto de cada uno de los cambios que se dieron en el último tiempo en Tartagal, ubicada al norte de Salta. "Ellos han sufrido el desmonte de las tierras. Ya no las pueden cultivar porque la producción se reemplazó con soja” (Los Andes, 9/03/2011). En el caso de Formosa, la problemática de la tierra aparece como secundaria ante el reclamo en Capital Federal. Si bien se explicita que el reclamo es para conseguir la restitución de las tierras, no se le da la profundidad al tema y resulta como algo secundario en la nota, siendo el foco el corte en Avenida 9 de Julio. En el plano local, Los Andes publica una nota sobre la entrega y escrituración de tierras a los huarpes en Lavalle. “Enojo en las comunidades huarpes porque sólo escrituró un grupo”(Los Andes, 21/04/2011). En la noticia se da cuenta de la protesta que llevaron a cabo representantes de 10 comunidades huarpes en casa de gobierno, al no poder acceder a la escrituración de tierras como propiedad comunitaria, acto que sucedió con sólo una comunidad en Lavalle. Más allá de la publicación de la protesta, no encontramos un seguimiento de la noticia por lo menos en el periodo analizado. Por último, la categoría que finalmente se analizará es la que tuvo mayor cobertura por parte de estos medios. Se trata de la relación de los pueblos originarios con los agentes estatales y gubernamentales. El fin de esta categoría es verificar, según estos medios, cuál es el papel que cumplen los distintos agentes en la búsqueda de soluciones a los conflictos en que se ven envueltas las poblaciones autóctonas. En la mayoría de los casos, el tratamiento que se le da es marcadamente crítico con el gobierno nacional y los gobiernos provinciales. Tal crítica queda evidenciada en estos dos pasajes de notas del Diario Clarín: “un grupo de la etnia 17


qom que vive en condiciones de alta vulnerabilidad en Formosa, fue reprimido por la policía de la Provincia gobernada por un aliado del kirchnerismo, y dos ciudadanos resultaron muertos” (Clarín 30/12/2010). “En ese sentido, el gobernador Juan Manuel Urtubey tiene razón: es un problema cultural. De la cultura de los gobernantes, que siempre los excluyeron de sus planes” (Clarín 18/02/2011). Al recorrer el plano jurídico, se destaca que no hay ninguna norma en el país de mayor importancia que la Constitución Nacional, sin embargo, pese a haber sido reconocidos esos derechos ancestrales, los jueces hacen la ‘vista gorda’ y casi siempre dictaminan a favor de los grandes capitales que pretenden adueñarse de las tierras. “(…) a pesar de ser portadores de potestades de la mayor jerarquía jurídica, la mayoría de las comunidades indígenas del país atraviesan severos problemas” (Clarín, 05/03/2011). Mdz, al referirse a los pueblos originarios de nuestra provincia hace referencia a los conflictos como la división de los pueblos originarios. División, que según denuncian los caciques originarios en las entrevistas realizadas por el ponente “el gobierno hace todos estos actos, no nos invita, firma cosas donde convoca también a gente, al presidente del INAI que también viene y firma, como decidiendo por nosotros sin el derecho de consulta sin darnos a conocer nada” (Diego Barros, abril de 2011). Mdz muestra este conflicto también “Para ellos, el gobierno está usando a un grupo de personas para intentar mostrar que se está cumpliendo con la ley. Para los ahora beneficiados, se trata de una medida justa y de reparación que hace décadas esperan. Algo está claro: este proceso recién comienza y será en verdad largo”(Mdz 19/04/2011). El punto relacionado con el tratamiento respecto de los agentes estatales y gubernamentales, resulta el más complicado a la hora de tratar el tema en Página 12. El diario mantiene un apoyo explícito al gobierno de Cristina Fernández y esa situación entra en conflicto con muchas de las noticias sobre la problemática de la tierra, debido a que suceden en provincias que son gobernadas por personas del 18


mismo color político de la Presidenta y en algunos casos, como el de Insfrán, se trata de aliados incondicionales del proyecto kirchnerista. Existe una crítica explícita a gobiernos provinciales, a jueces y a funcionarios provinciales y nacionales. Mientras que a Insfrán se lo acusa de realizar “conductas claramente violatorias de los derechos humanos” (Página 12, 29/04/2011). Las críticas a la Presidenta se orientan hacia una inacción o falta de respuesta al reclamo de las comunidades. Quizás el que más lejos llega en la crítica es Giardinelli cuando afirma que el hecho de que Insfrán sea un kirchnerista de la primera hora no es razón para que “se le brinde desde el gobierno nacional tanto silencio complaciente a un gobierno provincial que dista mucho de ser un buen ejemplo de demócrata” (Página 12, 30/04/2011). En el análisis de las notas en Los Andes, al hablar de Formosa se da por entendido que hubo una feroz represión, pero no se indican sus responsables ni se contextualiza la nota. En las notas las valoraciones corren casi siempre por parte de las fuentes. Respecto de la presidenta Cristina Fernández, se la acusa indirectamente de desentenderse del problema de los qom. CONCLUSIONES Luego del análisis de los medios seleccionados, podemos encontrar ciertas coincidencias en el tratamiento que los mismos dan a la “problemática originaria” en el período que va desde diciembre de 2010 a julio de 2011. A la luz del marco teórico se realizarán las conclusiones pertinentes. En primer lugar cabe destacar que la presencia del tema elegido difiere mucho de un medio a otro. Y así también se encuentran diferencias en el tratamiento que le brindan uno y los demás medios. Por un lado, el matutino Página 12 le presta una atención mayor al tema, y le otorga una relevancia significativa entre sus notas. Mientras que Mdz toma el tema solo en 13 ocasiones y Clarín lo hace en 21 notas, Los Andes lo hace en 15, Página 12 lo hace en 56 ocasiones; lo que denota a

19


simple vista cuál de los diarios es el que lo sitúa en un lugar preponderante de su agenda. De aquí se revela que en la agenda setting de los medios analizados, entre los cuales se encuentra el diario más grande de la Argentina, no hay lugar para un tratamiento en profundidad del problema. Menos aún para un trato fuera del morbo comercial que representan la represión y los asesinatos, o del oportunismo político, utilizando la disputa por las tierras como una disputa con el Gobierno Nacional fundamentalmente. Así ciertas temáticas y ciertos grupos sociales, en este caso, los pueblos originarios, sufren la invisibilización y el silenciamiento; aunque, a veces, se vean reflejados sus conflictos en los medios.

De esta manera se evidencia lo que

Bourdieu asegura en su texto “Los medios al servicio de la revolución conservadora” (2002), donde plantea la existencia de contraposiciones en los medios de comunicación con una característica casi dicotómica y axiológica de civilizado/salvaje o nativo/europeo entre los más evidentes. En los medios analizados se plantea el tema de los aborígenes desde esa dicotomía evitando una visión clasista del problema. “Una gran cantidad de palabras que empleamos casi sin pensar, en especial todos los pares de adjetivos, son categorías de percepción, principios de visión y división heredados históricamente, producidos y reproducidos socialmente, principios de organización de nuestra percepción del mundo social y en particular de los conflictos” (p.64). Entonces según Bourdieu los medios de comunicación, están enmarcados en la disputa por el poder y apuntan esencialmente a conservar esos principios y a reforzar la visión del mundo social. “Los periodistas juegan así un rol central, ya que entre todos los productores de discursos son quienes disponen de los medios más potentes para hacerlos circular e imponerlos” (p.65). Llama poderosamente la atención que Página 12 le da un tratamiento menor a esta instancia, mientras que los otros 3 medios insisten en asegurar que los 20


nativos fueron desalojados por la policía y La Cámpora. Página 12 venía realizando una cobertura donde se citaban las voces de organismos de DDHH, tanto alineados con el gobierno como opositores, y al ocurrir el hecho, sólo trasciende la versión del CELS que niega rotundamente cualquier tipo de represión en pos del desalojo. Eso evidencia contradicciones internas del medio entre su impronta progresista y su apoyo al gobierno nacional. También, por otro lado, la mayor repercusión en los otros medios se debe al oportunismo político. Así a mi entender se tiene un discurso aceptable sobre los pueblos originarios pero en la realidad se mantiene una marginación. De esta manera el multiculturalismo es políticamente correcto en sus enunciados pero profundamente reaccionario en su práctica. Se continúa pensando en los originarios como un grupo extraño, como los “otros”, los distintos, los inferiores. No existen indicios en el período analizado que exista una intención de Clarín en denunciar de manera seria y continuada los atropellos cometidos contra las comunidades originarias. De manera similar se comporta Los Andes. Es trascendental marcar que la importancia que se le otorga a Clarín en este análisis está vinculada a que se trata del diario con mayor tirada en Argentina y el diario digital con mayor cantidad de visitas. En este sentido, se pretende señalar que a partir de este matutino, se ejerce mayor influencia política en los demás diarios del país. Cuestión que se evidencia en el diario de mayor tirada de Mendoza, Los Andes, que pertenece al grupo Clarín. En la invisibilización que sufren las problemáticas originarias se otorga más importancia a las consecuencias que a las causas, al corte de ruta más que al porqué que lo motiva. Responde a una lógica comercial y de fugacidad, que determina una espectacularización de los medios. Resulta así, más importante hablar de los muertos en Formosa o Salta, que el análisis sobre el desmonte, la desnutrición, el clientelismo político; temas que son utilizados como un anclaje contextual. Se tratan, pero no se discuten, se mencionan, pero no se analizan. 21


La discriminación no se ve en las notas, e incluso se reivindican los derechos originarios. Pero la notoriedad que se le brinda al tratamiento, la desigualdad con la que se presentan los problemas que atañen a los aborígenes evidencia en cierta forma la existencia de esta segregación. Los medios reconocen la discriminación que existe en la sociedad, la condenan, pero se sitúan fuera del problema, como fingiendo una objetividad que no es tal. Al hablar de la propiedad comunitaria de la tierra, los medios se ocupan de destacar la existencia de una normativa en la reforma constitucional de 1994, donde se reconoce el derecho al acceso a la tierra por parte de los originarios. Esta cobertura está enmarcada solo en las notas de opinión y análisis, dejándose de lado en las coyunturales. De todas formas no se explica en profundidad, de qué se trata el concepto de propiedad comunitaria. En cuanto al tratamiento de agentes estatales y gubernamentales, la inclinación política del medio definirá si la responsabilidad recae sobre el gobierno provincial o el nacional. En general existe una crítica sobre jueces que llevan a cabo acciones contra los pueblos originarios, pero no se trata de una crítica tan lapidaria como la que se le achaca a los gobiernos. Asimismo encontramos que cuando en los conflictos se encuentran involucrados gobiernos provinciales aliados del kirchnerismo, algunos medios tratan de explicitar esa relación mientras otros tratan de minimizarla. Coincido con Darío Aranda cuando afirma que “las radios, canales de TV y diarios cercanos (o acríticos) al Gobierno enfocaron inicialmente la represión como un enfrentamiento. Luego, cuando la realidad ya no se podía esconder, apuntaron como único responsable político al gobierno provincial. Ese fue el límite. (…). En contraposición, los medios que actúan como oposición apuntaron desde un primer momento a la alianza Insfrán-Cristina Fernández. Pero esos medios nunca citaron el fondo de la represión que se da contra campesinos e indígenas: el modelo agropecuario, que avanza con soja, desmontes, contaminación, desalojos, y obliga también al corrimiento de la frontera sojera y ganadera. Esos medios son un 22


engranaje fundamental en el desarrollo, consolidación y avance de ese modelo” (Página 12, 11/05/2011). A modo de conclusión general se puede decir que hay una invisibilización de la problemática de los pueblos originarios de la Argentina; que cual plantea una discriminación solapada hacia los aborígenes. La misma no puede ser explícita debido a la etapa histórica en que nos encontramos, en la cual se hacen planteos de igualdad y respeto por la diversidad cultural, pero de fondo se mantiene la marginación a muchos grupos minoritarios. Por último, existe una naturalización de la violencia hacia los pueblos originarios, no sólo en el sentido físico, sino en los condicionamientos económicos, culturales, educacionales, sanitarios, etc., a los que se ven sometidos.

23


Bibliografía ARANDA, D. (2010) Argentina Originaria. Genocidios, saqueos y resistencias, La vaca, Bs As pág. 35. BOURDIEU, P (2002) Pensamiento y Acción. Ediciones El Zorzal, Buenos Aires. BUSTOS, J (2007) “La propiedad sui generis de los medios de comunicación y el poder de la información”. Proyecto de Investigación SeCTyP. FCPyS. UNCuyo BUSTOS, J (2007) “Reflexiones sobre procesos culturales y producción mediática”. Publicación XI Jornadas de Investigadores en Comunicación ISSN1515.6362. Mendoza. JAMESON, F. y ZIZEK, S. (2005), Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo, 2005, Paidós, Buenos Aires. Revista Política y Teoría Nº70- Mayo-Julio de 2010 Bs As. RODRIGUEZ, E. “Algunas categorías analíticas para abordar la noción de ‘otredad’”, Documento de cátedra, FCPyS. SARTORI, G, Homo Videns. Taurus, Madrid, 1998. SIERRA, L. I., Globalización, multiculturalismo y comunicación. En: revista Diálogos de la comunicación, Junio de 2003, pág 70 a 80 VÁZQUEZ, G. (2006), El régimen de la propiedad indígena en la República Argentina en Equipo federal de trabajo, Facultad de Ciencas SocialesUNLZ- Año I Número 9.

Páginas web utilizadas http://www.servindi.org/pdf/Dec_Barbados

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.