CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Leer, escribir y ordenar distintos tipos de números (naturales, enteros, fracciones y decimales hasta las centésimas) realizando operaciones sencillas y cálculos numéricos mediante diferentes procedimientos. 10%
INDICADORESTRIMESTRALES RESUELVE OPERACIONES DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN (2-3 CIFRAS). RESUELVE DIVISIONES DE HASTA 2-3 CIFRAS Y REALIZA LA PRUEBA AUTOEVALÚA SU PROCESO DE CÁLCULO DETECTANDO ERRORES EN LOS RESULTADOS QUE NO SE AJUSTEN A LO RAZONABLE. DESARROLLA ESTRATEGIAS BÁSICAS DE CÁLCULO MENTAL. Lee y escribe números decimales Conoce el valor posicional de los dígitos de un número decimal. Compara y ordena números decimales. Suma, resta números decimales. Multiplica un número natural por un decimal y divide por la unidad seguida de ceros. Identifica e interpreta los números decimales, fracciones decimales y porcentajes en contextos reales de su entorno cotidiano (textos, etc.) y los utiliza como operadores en la interpretación y resolución de problema. Establece sencillas equivalencias entre números decimales, fracciones decimales y porcentajes.
2. Utilizar los números decimales, fraccionarios y los porcentajes sencillos para interpretar e intercambiar información en Calcula el tanto por ciento de un número usando el cálculo de la fracción de una cantidad contextos de la vida cotidiana. 9% Utiliza el transportador para medir ángulos 3. Seleccionar, en contextos Traza ángulos de una medida dada. reales, los más adecuados entre Define y reconoce tipos de ángulos: agudo, recto, obtuso, llano y completo. los instrumentos y unidades de Reconoce y traza ángulos consecutivos y adyacentes. medida usuales, haciendo Asocia los giros de 90º, 180º, 270º y 360º con los ángulos que determinan. previamente estimaciones y Define y traza con la regla y el compás la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo. expresar con precisión medidas Resuelve problemas realizando un dibujo geométrico. de longitud, superficie, Conoce la nomenclatura y utiliza las equivalencias entre el metro y sus múltiplos y submúltiplos. peso/masa, capacidad, sistema Conoce y aplica las relaciones entre las unidades de longitud. monetario y tiempo. Expresa, en una determinada unidad, longitudes dadas en varias unidades 16% Estima longitudes de distancias y objetos cotidianos 4. Reconocer y describir formas Clasifica los polígonos según el número de lados. y cuerpos geométricos y sus Clasifica los polígonos en regulares e irregulares. elementos básicos. Realizar Reconoce la circunferencia y el círculo y sus elementos. clasificaciones de acuerdo a Clasifica triángulos según sus lados y sus ángulos.