Lengua 5º priemra evaluacion

Page 1

INDICADORES LENGUA C. 5º EP -1º evaluación CRIT.EV. 1. Participar en las situaciones de comunicación del aula, respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, organizar el discurso, escuchar e incorporar las intervenciones de los demás.

2% 2. Captar el sentido de textos orales, reconociendo las ideas principales y secundarias e identificando ideas, opiniones y valores no explícitos.

2%

3. Expresarse de forma oral mediante textos que presenten de manera coherente conocimientos, hechos y opiniones.

8%

4. Leer en voz alta diferentes textos con fluidez y entonación adecuada.

2% 5. Localizar y recuperar información, identificar el propósito, captar el doble sentido e Interpretar el contenido de los textos.

8%

6.

Narrar, explicar, describir, resumir y exponer opiniones e informaciones en textos

escritos relacionados con situaciones cotidianas y escolares, de forma ordenada, adecuada, relacionando los enunciados entre sí, usando de forma habitual los procedimientos de planificación y revisión de los textos así como las normas gramaticales y ortográficas y cuidando los aspectos formales tanto en soporte papel como digital.

15%

7. Comprender y aplicar la terminología gramatical y lingüística básica en la mejora de la comprensión y producción de textos propios.

15%

8.

Utilizar lengua propia para planificar trabajos, recoger información, realizar

resúmenes y elaborar esquemas.

30%

INDICADORES TRIMESTRALES

1 1. RESPETA Y UTILIZA LAS NORMAS DE COMUNICACIÓN: PRESTAR ATENCIÓN, ESCUCHAR A LOS DEMÁS, PEDIR Y RESPETAR EL TURNO DE PALABRA. 2 USA EL LENGUAJE DE FORMA RESPETUOSA Y NO DISCRIMANATORIA. Y MUESTRA UNA ACTITUD COOPERATIVA EN CLASE EN LAS DISTINTAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE ORAL. 3 RECONOCE LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS EN TEXTOS ORALES ADAPTADOS A SU NIVEL. 4 COMPRENDE (DE FORMA GLOBAL) TEXTOS ORALES DIFERENCIANDO HECHOS Y OPINIONES, ASPECTOS REALES O FANTÁSTICOS O MENSAJES NO EXPLÍCITOS AJUSTADOS A SU EDAD. 5 RELACIONA IDEAS ORDENANDO LA INFORMACIÓN DE FORMA COHERENTE. 6 ELABORA UN GUIÓN PREVIO A LA PRESENTACIÓN ORAL DE TRABAJOS. 7 ACOMPAÑA SU EXPOSICIÓN CON GESTOS NATURALES Y ESPONTÁNEOS. 8 EXPRESA SUS IDEAS DE FORMA COHERENTE, ORDENADA Y CLARA USANDO UN LÉXICO ADECUADO A SU EDAD. 9 REALIZA TRABAJOS ORALES MEDIANTE PRESENTACIONES EN CLASE Y PARTICIPA EN DEBATES MOSTRANDO SUS OPINIONES, IDEAS O RAZONAMIENTOS A LOS DEMÁS. 10 MUESTRA INTERÉS POR EXPRESARSE ORALMENTE CON UNA PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN, Y RIQUEZA EXPRESIVA ADECUADOS A SU NIVEL. 11 LEE DE FORMA EXPRESIVA CON RITMO, PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN DIFERENTES TEXTOS LITERARIOS ADECUADOS A SU EDAD. 12 LEE EN VOZ ALTA O SILENCIOSA DE FORMA EFICAZ OBRAS A FINES A SU EDAD E INTERESES. 13 BUSCA, LOCALIZA Y SELECCIONA INFORMACIÓN DE UN TEXTO ESCRITO ADECUADO A SU NIVEL. 14 EXTRAE LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS DE UN TEXTO ESCRITO, ADAPTADO A SU EDAD. 15 BUSCA INFORMACIÓN EN FUENTES ESCRITAS COMO DICCIONARIOS O LIBROS TEXTO. 16 COMPRENDE, INTERPRETA Y ANTICIPA INFORMACIÓN NO EXPLÍCITA EN TEXTOS ADAPTADOS A SU NIVEL. 17 REALIZA COMPOSICIONES ESCRITAS DE FORMA LEGIBLE Y CORRECIÓN ORTOGRÁFICA, CUIDANDO LA PRESENTACIÓN DEL TEXTO Y ORGANIZANDO LA INFORMACIÓN DE FORMA COHERENTE. 18 ELABORA UN BORRADOR PREVIO A LA ESCRITURA (PLANIFICANDO EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS). 19 ELABORA DISTINTOS TIPOS DE TEXTOS: CARTAS, CUENTOS, DIÁLOGOS, ENTREVISTAS 20 RELACIONA IDEAS DE FORMA COHERENTE EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 21 VALORA LA ESCRITURA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22 RESPETA LAS NORMAS ORTOGRÁFICAS. 23 ACENTÚA CORRECTAMENTE PALABRAS ADECUADAS A SU NIVEL. 24 ESCRIBE UN BREVE TEXTO RESPETANDO LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN. 25 CONOCE LAS NORMAS ORTOGRÁFICAS: SONIDOS K Y G SUAVE, J Y R SUAVE.LA SÍLBA TÓNICA, PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN, LA TILDE EN DIPTONGOS E HIATOS. 26 ELABORA UN TEXTO CON DISTINTA FINALIDAD: NARRATIVA, DESCRIPTIVA O EXPLICATIVA DE UNAS 10 LÍNEAS 27 Discrimina palabras tónicas y átonas en distintas palabras dadas. 28 Conoce las distintas clases de enunciados 29 CONOCE LOS DISTINTOS TIPOS DE PALABRAS Y CONCEPTOS: SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y GRADOS DEL ADJETIVO-sinonimia, antonimia, polisemia 30 Discrimina el sujeto del predicado. 31 ANALIZA MOROFOLOGICAMENTE LOS DISTINTOS TIPOS DE PALABRAS. 32 ELABORA MAPAS CONCEPTUALES, ESQUEMAS, RESÚMENES O GRÁFICOS SOBRE TEXTOS ADECUADOS A SU EDAD, BIEN EN PAPEL O USANDO PROGRAMAS COMO Cmaps O SmartArt. 33 INTERPRETA INFORMACIÓN DADA POR GRÁFICOS, ESQUEMAS, RESÚMENES, DESCRIPCIONES, ETC… 34 MUESTRA UN ADECUADO NIVEL DE TRABAJO EN CASA, CONTINUANDO CON LAS TAREAS DE CLASE REALIZÁNDOLAS DE MANERA REGULAR Y CON CALIDAD Y GESTIONA ADECUADAMENTE SU AGENDA. TRABAJO EN CASA Y REVISIÓN TAREAS (10% TRIMESTRAL) 35 PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS TAREAS DE AULA Y MUESTRA INTERÉS POR LOS APRENDIZAJES. ACTITUD Y TRABAJO EN EL AULA (10% TRIMESTRAL).

UD SANTILLAN TODAS TODAS TODAS TODAS TODAS

TODAS

TODAS

TODAS

TODAS

TODAS

UD1 A LA 15 TODAS UNIDAD 3 UNIDAD 1 UD 1 A LA 15 UD 3 Y 8 TODAS TODAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.