MATEMÁTICAS 6º EP- INDICADORES -1ª Evaluación CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CICLO
INDICADORESTRIMESTRALES
1.
RESUELVE OPERACIONES DE SUMA , RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN (MÍNIMO 3 CIFRAS).
2. RESUELVE OPERACIONES COMBINADAS APLICANDO CORRECTAMENTE LA JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES. 3. AUTOEVALÚA SU PROCESO DE CÁLCULO DETECTANDO ERRORES EN LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES QUE NO SE AJUSTEN A LO RAZONABLE. 4. DESARROLLA ESTRATEGIAS BÁSICAS DE CÁLCULO MENTAL. 5. Elabora estimaciones de cantidades elaborando estrategias de cálculo mental. 6. Lee, escribe, descompone, ordena y compara números hasta las 9 cifras. 7. Conoce el valor posicional de números naturales hasta las 9 cifras. 8. Reconoce y escribe la expresión numérica correspondiente a una frase y calcula su valor. 9. Investiga en grupo para conocer otros sistemas de numeración colaborando en las tareas. 10. Lee y escribe potencias y los transforma en productos de factores iguales y viceversa. 1. Leer, escribir y ordenar distintos tipos de números (naturales, 11. Lee, escribe y calcula potencias enteros, fracciones y decimales hasta las centésimas) realizando operaciones sencillas y cálculos12. Lee y escribe potencias de base 10 numéricos mediante diferentes 13. Desarrolla la expresión polinómica de un número y escribe números a partir de la misma. procedimientos. 14. Conoce algunas raíces cuadradas exactas. 15. Resuelve problemas con potencias 16. Identifica, ordena y nombra los números enteros y los representa 17. Representa los números enteros en la recta entera. 18. Compara números enteros 19. Resuelve problemas con números enteros 20. Calcula múltiplos y divisores de un número 21. Opera con los múltiplos y divisores de distintos números y calcula el m.c.m. y el m.c.d. 22. Conoce los criterios de divisibilidad y los aplica a un número determinado 23. Resuelve problemas aplicando el m.c.m y el m.c.d 24. Determina si un número es primo o compuesto 25. Resuelve problemas con múltiplos y divisores. 26. Conoce las unidades de medida de ángulos y maneja las equivalencias entre unidades de un sistema sexagesimal. 3. Seleccionar, en contextos reales, los más adecuados entre los27. Reconoce y traza el ángulo suma o diferencia de otros dos. instrumentos y unidades de medida usuales, haciendo previamente28. Calcula la medida del ángulo suma y diferencia de dos ángulos dados. estimaciones y expresar con precisión medidas de longitud, 29. Resuelve problemas de suma o resta con unidades sexagesimales. superficie, peso/masa, capacidad, sistema monetario y tiempo. 30. Reconoce ángulos complementarios y suplementarios. 31. Calcula la medida del ángulo complementario o suplementario de un ángulo dado. 32. Resuelve problemas geométricos haciendo un dibujo que representar el enunciado.
UNIDAD DIDÁC.
TODAS TODAS TODAS
UNIDAD 1
UNIDAD 1
UNIDAD 2
34%
9%
UNIDAD 3
UNIDAD 4
UNIDAD 5