CVDra

Page 1

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES NOMBRE: María del Carmen, Montes de Oca LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Caracas, 17/04/1959 NACIONALIDAD: Venezolana. IDIOMAS: Lee, escribe y habla inglés y español.

B. ESTUDIOS REALIZADOS 1. Universidad de Pregrado Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela Año de Graduación: 1984 Titulo Recibido: Medico Cirujano

2. Cursos de Postgrado Fecha

Titulo

Institución

1989 1991 1996

Especialista en Medicina Interna Especialista en Neumonología Fellow in Pulmonary and Critical Care Medicine Doctor en Ciencias Medicas Mención Neumonología Diplomado Herramientas Estadísticas para la Investigación y la Gestión de la Salud

Universidad Central de Venezuela Universidad Central de Venezuela Tufts University School of Medicine Boston, MA., U.S.A. Universidad Central de Venezuela

2005 2007

Universidad Central de Venezuela

1


C. CARGOS DOCENTES Fechas

Cargo

Institución

1991-1993

Profesor Instructor Contratado (Tiempo Completo)

Hospital Universitario de Caracas, Facultad de Medicina, UCV, Caracas, D.C.

Febrero 1995-

Profesor Instructor Por Concurso (Tiempo Completo)

Hospital Universitario de Caracas, Facultad de Medicina, UCV, Caracas, D.C.

Octubre 1996- Profesor Asistente (Tiempo Completo)

Hospital Universitario de Caracas, Facultad de Medicina, UCV, Caracas, D.C.

Octubre 2000- Profesor Agregado (Tiempo Completo)

Hospital Universitario de Caracas, Facultad de Medicina, UCV, Caracas, D.C.

Octubre 2004- Profesor Asociado (Tiempo Completo)

Hospital Universitario de Caracas, Facultad de Medicina, UCV, Caracas, D.C.

Octubre 2009- Profesor Titular (Tiempo Completo)

Hospital Universitario de Caracas, Facultad de Medicina, UCV, Caracas, D.C.

D. ACTUACION EN ALAT Departamento de EPOC 2006-2008 Vicedirectora de Departamento 2008-2010 Directora de Departamento

E. CONCURSOS, PREMIOS Y DISTINCIONES Año

Nombre

1988

Mención Honorífica por la Sociedad Venezolana de Medicina Interna por el trabajo “Efecto de los ácidos grasos polinsaturados de pescado sobre la agregación plaquetaria y lípidos séricos en pacientes sometidos a diálisis peritoneal continua ambulatoria”.

1990

Trabajo Especial de Investigación para optar al grado de Especialista en Neumonología Clínica “Enfermedades Pulmonares Ocupacionales

2


en Peluqueros”, recibió Mención Honorífica, y recomendación de publicación 1998

CONADES (Fondo de Rendimiento Académico, Baremo Nacional para las Universidades Públicas).

1999

Programa de Estimulo al Investigador (PEI), Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH), UCV.

2000

Programa de Promoción del Investigador en la categoría de Nivel I

Enero-2002

Mención Honorífica al trabajo de Ascenso presentado para optar a la categoría de profesor Agregado de la UCV

2002

Programa de Promoción del Investigador en la categoría de Nivel II

2003

Visitante Distinguido. Corporación Municipal del Distrito Central. Tegucigalpa, Hondura.

2004

CONABA (Comisión Nacional del Sistema para el Reconocimiento de Merito a los Profesores de las Universidades Nacionales), Nivel III

2004

Mención Honorífica en el Premio Dr. August Pi i Sunyer. Cuarta edición, trabajo “Efecto de enfermedades crónicas sobre el músculo estriado”. Caracas, Venezuela.

2004

Mención Honorífica al trabajo de Ascenso presentado para optar a la categoría de profesor Asociado de la UCV

2005

Premio Internacional Latinoamericano en Neumonología “Fernando D. Gómez”, Estudio Platino, Montevideo 17/03/2005

2005

Mención Honorífica del Premio a la Investigación Científica Aplicada “Dr. Luis Razetti” de la Facultad de Medicina, UCV, en su undécima edición, por el trabajo “Exercise Performance and Skeletal Muscles in Patients with Advance Chagas Disease”, Caracas 13 de diciembre del 2005

2005

Huésped Distinguida de Santo Domingo. Ayuntamiento de Distrito Nacional. Santo Domingo. República Dominicana, 23 de Septiembre del 2005.

2006

Premio al mejor trabajo de Investigación. V Congreso de la Asociación Latinoamericana del Tórax (ALAT). Cancún, México, julio del 2006.

2006

Orden “José María Vargas” en su Tercera Categoría (Medalla), UCV, Caracas 20 julio 2006, Venezuela.

3


2006

Mención Honorífica en el Premio Dr. August Pi i Sunyer. Quinta edición, Caracas Agosto 12 del 2006, Venezuela.

2006

Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Neumología, Octubre 2006.

2008

Miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax, Julio 2008.

2009

Premio a la Investigación Científica Aplicada “Dr. Luis Razetti” de la Facultad de Medicina, UCV, en su decima cuarta edición, por el trabajo “Diagnostic labeling of chronic obstructive pulmonary disease in five Latin American cities”. Caracas 20 de abril del 2009

2009

Premio a la Investigación Científica Básica “Dr. Jose María Vargas” de la Facultad de Medicina, UCV, en su decima quinta edición, por el trabajo “Peripheral muscle alterations in non COPD smokers”. Caracas 13 de noviembre del 2009

F. FORMACION DE RECURSOS HUMANOS (TUTORIA DE TESIS POSTGRADO) 1. Tuberculosis pulmonar diagnostico por fibrobroncoscopia. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dra. Fanny Belgodery y Dra. Marisol Jiménez. Egresadas en 1992. Presentan el 22/09/93. Por no encontrarme en el país en la fecha de presentación me suple el Dr. José M. López como Coordinador del Jurado. 2. Propuesta para una nueva clasificación de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dra. Judith Lezama. 1997-1998. Fecha de presentación 28/04/2000 3. Enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica. Evaluación de la tolerancia al ejercicio utilizando tres tipos diferentes de prueba de esfuerzo. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dra. Milagros Ortega. 1998-1999. Fecha de presentación 28/04/00. 4. Evaluación Cardiopulmonar Durante el Esfuerzo en Pacientes con Enfermedad de Chagas en Estadio I. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dra. Rosa Rodríguez. 19981999. Fecha de presentación 28/04/00. 5. Evaluación de la Tolerancia al Ejercicio y Respuesta en Pacientes con Enfermedad de Chagas en Estadio IA y IB. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dra. Yaury Moreno. 1999-2000.

4


6. Enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica: Beneficios de la Rehabilitación respiratoria. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dra. Marisol Lugli. 19992000. 7. Evaluación Cardiopulmonar durante el esfuerzo en pacientes lesionados medulares. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Instituto Nacional de Rehabilitación Médica. UCV. Dra. Leonor Hernández. 1999-2001. 8. Metabolismo de los Músculos Periféricos y Tolerancia al Ejercicio en Enfermedad de Chagas Avanzada. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dra. Francia Vásquez. 20002001. 9. Metabolismo de los Músculos Periféricos y Tolerancia al Ejercicio en Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dra. Yudith C. González. 2000- 2001. 10. Músculos Periféricos Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Especialista en Neumonología Clínica, HUC, UCV. Dres. Aléxis Guevara e Yris Zuluaga 2001- 2002. 11. Comparación de tolerancia al ejercicio entre ergómetros de miembros superiores en parapléjicos. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Instituto Nacional de Rehabilitación Médica. UCV. Dra. Mary C. Ruiz. 2001-2003. 12. Efecto de la Timectomía sobre la tolerancia al esfuerzo en pacientes con Miastenia Gravis. Especialista en Neumonología Clínica, y Cirugía de Tórax, HUC, UCV. Dres. Di Sardi Jose y Silva Virginia. 2002- 2003. 13. La caminata de seis minuto una prueba máxima o submáxima en EPOC. Especialista en Neumonología Clínica, y Cirugía de Tórax, HUC, UCV. Dr. Luis Carlos Morillo 2004- 2005. 14. Caminata de seis minutos en población Venezolana sana mayor de 40 años. Especialista en Neumonología Clínica, y Cirugía de Tórax, HUC, UCV. Dra. Mariela Sifonte. 2005- 2006. 15. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Alteraciones Histoquímicas En El Musculo Estriado Según La Constitución Corporal. Especialista en Neumonología Clínica, y Cirugía de Tórax, HUC, UCV. Dr. Eduardo García. 2008- 2009.

H. ASOCIACIONES 1996 1996 1997 2006

Miembro, American Thoracic Society Sociedad Venezolana de Neumonología y Cirugía de Tórax Asociación Latino Americana del Tórax (ALAT) Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Neumología

5


2008

Miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

I. EDITOR Y ARBITRO DE REVISTA CIENTIFICA 1. 2. 3. 4.

Archivos de Bronconeumonología European Respiratory Journal Thorax Revista Argentina de Medicina Respiratoria

J. COMUNICACIONES A CONGRESOS INTERNACIONALES (Últimos 11 de un Total de 100) 1. M. Montes de Oca, C. Talamo, A. Menezes, R. Pérez-Padilla, M. V. López, A. Muiño, J. Jardim, G. Valdivia, J. Pertuzé, D. Moreno, R. Halbert. Chronic obstructive pulmonary disease an underperceived disease: the PLATINO study. European Respiratory Society, Berlín, Alemania. Eur Respir J. 2008; 354S. 2. M Montes de Oca, C Talamo, D Moreno, A Menezes, R Pérez-Padilla, M López, A Muino, J Jardim, G Valdivia, and R Halbert. Physical Score, General Health Perception, and Dyspnea Severity in COPD GOLD Stage1: The PLATINO Study. San Diego, California, USA. American Thoracic Society (ATS). Am. J Respir Crit Care Med, Apr 2009;179:A4074 3. JR Jardim, OA Nascimento, AK Carvalho, A Camelier, FW Rosa, MV Lopez, A Muino, G Valdivia, MM de Oca, C Talamo, R Perez-Padilla, and AB Menezes Prevalence of the Most Common Diseases in Latin-America. San Diego, California, USA. American Thoracic Society (ATS).Am J Respir Crit Care Med, Apr 2009;179:A4532 4. C Casanova, JM Marin, V Pinto-Plata, JP De Torres, O Diaz, MV Lopez, M Montes de Oca, A Aguirre-Jaime, BR Celli, and CG Cote Determinants of the 6 Minute Walk Distance in COPD. San Diego, California, USA. American Thoracic Society (ATS).Am J Respir Crit Care Med, Apr 2009;179:A1541 5. M. Montes de Oca, C. Talamo, D. Moreno, R. Pérez-Padilla, M. López, A. Muiño, J. Jardim, G. Valdivia, J. Pertuzé, R. Halbert, A. Menezes. Frequency of self-reported COPD exacerbation and airflow obstruction in five Latin American cities: the PLATINO study. European Respiratory Society, Vienna, Austria, September 12–16, 2009. Eur Respir J. 2009:34:161s 6. A. Muiño García, M. V. López Varela, R. Pérez-Padilla, M. Montes de Oca, C. Talamo, J. Jardim, V. Gonzalo, H. Pedro, A. M. Menezes. PLATINO II: methodological aspects

6


of a cohort study in Latin America; European Respiratory Society, Vienna, Austria, September 12–16, 2009. Eur Respir J. 2009:34: 162s 7. Ana Maria Menezes, Adriana Muino, María López, Rogelio Pérez-Padilla, María Montes de Oca, Carlos Talamo, Jose Jardim, Gonzalo Valdivia, Pedro C. Hallal. A prospective study on COPD and risk of mortality five years later. European Respiratory Society, Vienna, Austria, September 12–16, 2009. Eur Respir J. 2009:34:171s. 8. S.H. Torres, H. Liang, E. García, N. Musi, M. Montes de Oca. Elevated NFκB Signaling in Skeletal Muscle from Subjects with COPD. New Orleans, USA. American Thoracic Society (ATS). Am J Respir Crit Care Med 181; 2010:A1011. 9. C. Talamo, M. Montes de Oca, R. Pérez-Padilla, R.J. Halbert, D. Moreno, M.V. López, A. Muiño, J. Jardim, G. Valdivia, J. Pertuzé, A. Menezes. Acute bronchodilator responsiveness in subjects with and without airflow obstruction: the PLATINO study. New Orleans, USA. American Thoracic Society (ATS). Am J Respir Crit Care Med 181;2010:A5963 10. M.V. Lopez Varela, M. Montes De Oca, R. Halbert, A. Muiño, R. Perez Padilla, G. Valdivia, C. Talamo, J. Jardim, J. Pertuzé, D. Moreno, A.M. Menezes, Gender Related Difference in COPD in Five Latin American Cities: The PLATINO Study. New Orleans, USA. American Thoracic Society (ATS). Am J Respir Crit Care Med 181;2010:A4113 11. A.M. Menezes, A. Muiño, M.V. López Varela, M. Montes De Oca, C. Talamo, J. Jardim, R. Pérez-Padilla, G. Valdivia, P.C. Hallal. Predictors of Mortality from COPD in A Population Based Study. New Orleans, USA. American Thoracic Society (ATS). Am J Respir Crit Care Med 181;2010:A4103

K. PUBLICACIONES EN REVISTAS INTERNACIONALES-Total 50 (Últimos años 2008-2010) 1. Montes de Oca M, Loeb E, Torres SH, De Sanctis J, Mata A, Hernández N, Talamo C. Peripheral muscle alterations in non COPD smokers. Chest. 2008; 133:13-18. 2. Cote CG, Casanova C, Marín JM, López MV, Pinto-Plata V, de Oca MM, Dordelly LJ, Nekach H, Celli BR. Validation and comparison of reference equations for the six-minute walk test. Eur Respir J. 2008; 31:571-8. 3. López Varela MV, Muiño A, Pérez Padilla R, Jardim JR, Tálamo C, Montes de Oca M, Valdivia G, Pertuzé J, Halbert R, Menezes AM; and PLATINO Group. Treatment of Chronic Obstructive Pulmonary Disease in 5 Latin American Cities: The PLATINO Study. Arch Bronconeumol. 2008; 44:58-64.

7


4. Montes de Oca M, Tálamo C, Pérez-Padilla R, Jardim JR, Muiño A, López MV, Valdivia G, Pertuzé J, Moreno D, Halbert RJ, Menezes AM; For the PLATINO Team. Chronic obstructive pulmonary disease and body mass index in five Latin America cities: The PLATINO study. Respir Med. 2008; 102:642-650. 5. Menezes Am, Perez-Padilla R, Hallal PC, Jardim JR, Muiño A, López MV, Valdivia G, Pertuzé J, Montes de Oca M, Talamo C. Worldwide burden of COPD in high- and lowincome countries. Part II. Burden of chronic obstructive lung disease in Latin America: the PLATINO study Int J Tuberc Lung Dis 2008; 12: 709-712. 6. Montes de Oca M, Tálamo C, Pérez-Padilla R, López MV, Muiño A, Jardim JR, Valdivia G, Pertuzé J, Moreno D, Halbert RJ, Menezes AM; For the PLATINO Team. Use of respiratory medication in five Latin American cities: The PLATINO study. Pulm Pharmacol Ther. 2008; 21:788-793. 7. Pérez-Padilla R, Vázquez-García JC, Márquez MN, Menezes AM; PLATINO Group. Spirometry quality-control strategies in a multinational study of the prevalence of chronic obstructive pulmonary disease. Respir Care. 2008; 53:1019-26. 8. Bouscoulet LT, Vázquez-García JC, Muiño A, Márquez M, López MV, de Oca MM, Talamo C, Valdivia G, Pertuzé J, Menezes AM, Pérez-Padilla R; PLATINO Group. Prevalence of sleep related symptoms in four Latin American cities.. J Clin Sleep Med. 2008; 4:579-85. 9. de Torres JP, Cote CG, López MV, Casanova C, Díaz O, Marín JM, Pinto-Plata V, de Oca MM, Nekach H, Dordelly LJ, Aguirre-Jaime A, Celli BR. Gender differences in mortality in patients with COPD. Eur Respir J 2009; 33: 528–535 10. Torres SH, Montes de Oca M, Loeb E, Zabner-Oziel P, Wallis V, Hernández N. Lactate dehydrogenase isozymes in skeletal muscle of patients with chronic obstructive pulmonary disease. Arch Bronconeumol. 2009; 45:75-80. 11. Montes de Oca M, Talamo C, Halbert RJ, Pérez-Padilla R, López MV, Muiño A, Jardim JR, Valdivia G, Pertuzé J, Moreno D, Menezes AM. Frequency of Self-Reported COPD Exacerbation and Airflow Obstruction in Five Latin American Cities: The PLATINO Study. Chest. 2009; 136:71–78. 12. Montes de Oca M, Talamo C, Halbert RJ, Pérez-Padilla R, López MV, Muiño A, Jardim JR, Valdivia G, Pertuzé J, Moreno D, Menezes AM. General health status perception and airflow obstruction in Five Latin American Cities: The PLATINO Study Respir Med. 2009; 103:1376-82. 13. Menezes AM, López MV, Hallal PC, Muiño A, Pérez-Padilla R, Jardim JR, Valdivia G, Pertuzé J, de Oca MM, Tálamo C, Victora CG; PLATINO Team. Prevalence of smoking and incidence of initiation in the Latin American adult population: the PLATINO study.BMC Public Health. 2009 May 22;9:151

8


14. Montes de Oca M, Padilla RP, Tálamo C, Halbert RJ, Moreno D, López MV, Muiño A, José Roberto BJ, Valdivia G, Pertuzé J, Ana Maria BM; For the PLATINO Team. Acute bronchodilator responsiveness in subjects with and without airflow obstruction in five Latin American cities: The PLATINO study. Pulm Pharmacol Ther. Pulm Pharmacol Ther. 2010; 23:29-35. 15. López Varela MV, de Oca MM, Halbert RJ, Muiño A, Pérez-Padilla R, Tálamo C, Jardim JR, Valdivia G, Pertuzé J, Moreno D, Menezes AM; For the PLATINO Team. Gender related difference in COPD in five Latin American cities: The PLATINO study. Eur Respir J. 2010 Apr 22. [Epub ahead of print] 16. Torres SH, Montes de Oca M, Loeb E, Mata A, Hernández N. Gender and skeletal muscle characteristics in subjects with chronic obstructive pulmonary disease. Respir Med. 2010 Jun 25. [Epub ahead of print] 17. Casanova C, Celli BR, Barria P, Casas A, Cote C, de Torres JP, Jardim J, Lopez MV, Marin JM, Montes de Oca M, Pinto-Plata V, Aguirre-Jaime A; on behalf of the Six Minute Walk Distance Project (ALAT). The 6 minute walk distance in healthy subjects: reference standards from seven countries. Eur Respir J. 2010 Jun 4.

l. PUBLICACIONES (LIBROS) 1. Título del trabajo: Chronic obstructive pulmonary disease: definition, guidelines, and severity staging. Dirección electrónica de la publicación: http://www.hottopicsin.com. Autor: M Montes De Oca. Nombre de la Revista: Hot topics in pulmonary medicine. Año publicación: 2007. Páginas (Desde - Hasta): 7-11. País: Italia 2. Título del trabajo: Subdiagnóstico y sobre diagnóstico de la EPOC Tipo de publicación: Capítulo de libro arbitrado Autor: Tálamo C, Montes De Oca M Nombre del libro: Proyecto Latinoamericano de investigación en obstrucción pulmonar (PLATINO) Año publicación: 2007. Páginas: 93-105 País: Uruguay 3. H. Giraldo, B. Celli, M. Montes De Oca. Evaluación multidimensional del paciente con EPOC (BODE) y su aplicación a la clínica Dirección electrónica de la publicación: http://www.medicapanamericana.com Tipo de publicación: Capítulo de libro Nombre del libro: EPOC Diagnóstico y tratamiento integral Año publicación: 2008, Páginas: 193-196 Editorial Médica Panamericana País: Colombia

9


4. Título del trabajo: La EPOC como enfermedad sistémica Dirección electrónica de la publicación: http://www.medicapanamericana.com Tipo de publicación: Capítulo de libro Autor: Montes De Oca M, SH Torres Nombre del libro: EPOC Diagnóstico y tratamiento integral Año publicación: 2008, Páginas: 22-32 Editorial Médica Panamericana País: Colombia 5. Título del trabajo: Parálisis diafragmática. Tipo de publicación: Capítulo de libro arbitrado y publicado por editorial reconocida Autor: Montes De Oca M, SH Torres Nombre del libro: Manual de pruebas de función pulmonar: De la Fisiología a la práctica. Año publicación: 2009, Páginas: 343-347 Editorial Thomson Reuters País: Argentina

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.