San Juan y Toda, de María Soledad Roldán Márquez.

Page 1

C/ San JosĂŠ de Calasanz 14 www.bibliotecaspublicas.es/albacete


RELATOS DE OTOÑO 2016 Muchas son las personas que acuden a lo largo del año a la Biblioteca Pública de Albacete: unos buscan fantasía, otros información, otros estudiar…. Y hay quienes encuentran en la Biblioteca un lugar, o un motivo de inspiración, para poder escribir. Son escritores. Son NUESTROS escritores, porque escribir es una voluntad, no un don ni un momento de inspiración pasajera. Y los relatos que forman esta “serie” tienen esa determinación. Tienen, en definitiva, algo que contar. Y lo cuentan. Los relatos que te ofrecemos en las próximas semanas no están escritos por autores que puedan consultarse en una Biblioteca: son lectores que, por esta vez, han cambiado la afición de leer páginas por la de escribirlas. Para la Biblioteca de Albacete es un placer ser mucho más que el lugar donde se guardan los libros: queremos contribuir a ese inmenso patrimonio cultural que es una biblioteca con la vida de quienes nos visitan y nos dan la razón de ser. Añadiendo su obra. Suyo es el mérito, nosotros sólo ponemos la intención y los medios. A lo largo del verano y el otoño te ofrecemos el fruto de quienes, con su silencioso trasiego, habitan esta biblioteca. Estás invitado a pasar a leer, estudiar, investigar y… escribir. Disfrútalo.


DE LO ACAECIDO A LA REINA TODA DE NAVARRA ENTRE LOS SANJUANES DE 2015 Y 2016 A RESULTAS DE LO QUE PIDIÓ EN SALTANDO A MEDIANOCHE DE 23 DE JUNIO DEL 996 LA FOGUERA EN EL PATIO DE SU CASTILLO María Soledad Roldán Márquez

Qué chasco, qué pasmo, qué sofoco e qué sinvivir, tan convencida como andaba con que al saltar el fuego San Juan me devolvería a mi tumba en un suspiro, el que yo exhalaría tan conforme con descansar et ésta vez sí ya para siempre, satisfecho el peregrino deseo de mil años antes de ver el mundo mil años después, que se me escapó el tal deseo justo al pasar por la hoguera del solsticio el mesmo año que fue de mi muerte, en pleno 996 e pensando lo mucho que me habría de regocijar con el pánico en que andaban ya las gentes por llegar el año 1.000, ni el apocalipsis del Beato les ponía los pelos tan de


punta…Tal gracia pedí al señor San Juan e tal gracia me hizo, e vaya gracia, en fin, que ya dicen los sabios que cuidado con lo que deseas. Bien ganado me tenía ya el descanso, por vieja e por reina e de Navarra nada menos, que fui muy batalladora e todo era frontera, más no me tenía en mi curiosidad, que fui harto inquieta, como si tuviese azogue, e si quieres caldo toma dos tazas, el señor San Juan sacóme de la tumba e trájome al 2015 como si tal, e hallé que en el mundo mucho habían cambiado las formas e poco el fondo, e todo muy exagerado e muy a lo grande, e no sabía si holgar o penar, como no sé agora a qué santo encomendarme ni que facer, que tras curiosear tanto como quise fuíme a buscar hoguera sanjuanera que saltar por volver a casa et, pues eso, que San Juan ésta vez no me escuchó, igual para una vez que peco de prudente…pues que fui a saltar poco más que sobre ascuas et pavesas, cuando había ya poca llama, que aun incorpórea e reseteada, que diz, nada entiendo del estado en que me hallo e no quería chamuscarme las tocas o las sayas, e salté et nada pasó, nada, ni puerta en el tiempo, ni agujero negro ni túnel de gusano ni viaje astral, con dos palmos me quedé, e qué desasosiego,


Señor, qué chasco, verme por toda la eternidad vagando acá et acullá cual carromato gitano, quedar en ésto por curiosa siglos después de bienmorir, mas me dije no te resignes, Toda, que no es lo tuyo, et allá salté otra vez sobre poco más que tizones, pidiendo mi tumba et mi sueño, dolida de tanto como había visto, pero qué, e salté et salté como a la comba, cual criatura pero descompuesta ya et al punto de lloriqueo, quién te ha visto e quién te ve, Toda, pidiendo, clamando, pataleando, diciendo allá voy, olvido, que se las arreglen aquí, pero que si quieres, y hasta fuíme varios usos horarios más allá saltando do foguera pillaba, pero no, nada, algo fice mal…Fice memoria de mis muchas faltas, qué sonrojo, para indagar por cual dellas me castigaba San Juan, mas al borde del soponcio caí en la cuenta de que el Bienamado no me ponía en aqueste trance porque sí, ni me había reseteado no más que por curiosidad e cotilleo de ultratumba et para nada, ca, bien clara vide mi misión, et justa et santamente indignada como estaba, me apresté a cuidar las viñas del Señor en tanto se cumplía otro año, empezando por dar batalla a tanto malandrín que en el mundo medraba. Volvíme a la biblioteca, la deste sitio que diz


Albasit, do trasteando quise va ya para un año dejar constancia de mi enfado et de mi paso por aqueste mundo e milenio opinando al disimulo en un relato, que aquí et agora cualquiera escribe et opina, e lo colgaron, que diz, en el mentidero Facebook, e fuíme a la saleta do cada día llega tanta gente como está en un hilo o en trís para conectarse al mundo que allá dejaron por venir no más para seguir hambreando acá, e pues que vide que a mis propósitos la herramienta adecuada era la científica aplicada, me puse manos a la obra, e quise preguntar algunas cosillas a una tal Cortana, que resultó harto literal e corta, se llamará por eso así, e pues que en mi mocedad tiré más bien a desatenta con el Quadrivium (aritmética numerat, geométrica ponderat, astronómica colis astra et música canit) pues era la elocuencia lo mío e me engolfaba en el Trivium (gramática loquitur, dialéctica vera docet, rhetórica verba colorat) con quien se dejaba, repasé por si acaso en la, que diz, Wikipedia, lo que se conocía en mis tiempos, de Pitágoras a Al Juarismi, et empollé sucintamente lo acontecido en la ciencia después, el jueguecillo de teoremas et hipótesis que cual miguillas de pan se fueron dejando unos a otros


por los siglos de los siglos Fermat, Euler, Gauss, Riemann y Wiles hasta llegar por fin a do había que llegar para cumplir mi empeño, o sea, a Lovelace et a Turing, que mira tú cumplía años a 23 de junio, e que hace cuatro días padeció la, me temo, sempiterna inquisición e nada menos que por el, que diz, pecado contra natura, salva al mundo del tirano para esto e para que te recuerden no más con una manzanica mordisqueada, que si así tratáramos a todos los garzones estaríamos sin mesnadas, que desde La Ilíada para acá et de Lesbos acullá no hay por qué hacer tanto escándalo con los afectos de cada quien. E ya con la ojeada encontré mis neuronas bien dispuestas et colmadas de sináptica mielina mientras le pedía al señor San Juan que, si me quedaba algún deseo que pedirle, juntara a tanto matemático para que se diesen el gusto de debatir, e me abalancé bien dispuesta a la ingeniería informática, do quedan la catapulta et la polea, do el papiro cifrado et la paloma mensajera, saltando de lenguajes de programación a protocolos de comunicaciones, et encontréme otra vez a mis anchas en la nube et aun haciendo amigos, una mocedad vivaracha e desenvuelta que diz hackers et que andaban muy


atareados en su indignación, que era la mía. Tendrán que perdonarme los sabios griegos, pero el buen gobierno no es cosa de iletrados ni de plebeyos. Antes enterrábamos alguna alcancía llena en los tapiales del traspatio, pero agora no hay do esconder tanto como se malgana, así que existen los, que diz, paraísos fiscales. El menudo se me arruga cuando usan el paraíso así, siendo que antes penábamos por llegar a él pensando en estar sin sudar e sin retortijones et siempre con algo a mano que comer. Et es que agora es cosa de mindundis el trabajo et el comercio es baladí: el que va a lo grande, se busca un padrino político, que los hay engañosos cual adelfa, verbigracia baladre, e trafica: armas, piedras, divisas, personas o influencias, e me dije, Toda, pues a lo grande tú también. Et salté de banco en banco, de sociedad en sociedad et de cuenta en cuenta hasta llegar a edénicos lugares que en qué han quedado, Bahamas, Aruba, Belice, Liberia, Macao, Maldivas et Barbados, un sinfín, en fin, de esquilmados e bellos lugares do sólo bienviven los banqueros, et salté, digo, de cuenta en cuenta et sin dejar rastro


arrasé los tales paraísos llevando los fondos, como anónimo donante, do más falta hacen, que agora vuelan por los aires las escuelas et los hospitales et nadie da asilo ni practica casi nadie las obras de misericordia, poco las corporales et las espirituales menos, e lo entiendo, lo entiendo, que agora todos piensan que por llevar un, que diz, IPad en la mano ya lo saben todo, e si pruebas a corregir al que yerra se lo toma fatal, así que repartí entre las nuevas órdenes seglares, que diz ONGs, que cuidan del hambriento, del preso, del enfermo et del que huye et aun de los animalicos e de los bosques et de los casquetes austral y boreal, e doné también mucho a los eclesiásticos ordenados de toda la vida que oran et laboran e mucho bregan do Cristo dio las tres voces, o sea, muchas veces acá mesmo. Me paseé, a la baja, por las bolsas de Tokio, Frankfurt et Nueva York, e me entretuve ya en lo menudo, desbaratando cuentecillas de advenedizos nepotistas, que a cualquiera piden credenciales de embajador por laborar de sol a sol et a ellos ni latín, que van a todas partes con trujimán e asesor, et a cualquiera llaman diplomático; repasé también cuentas de distinguidos ciudadanos de SudAmérica,


Este de Europa, África et Oriente Medio, pagué por doquier recibos pendientes de hipoteca e de luz, e borré mucho archivo, mucho, e lo dejé casi todo perdido de virus, unos bichos asaz belicosos que también diz troyanos. Qué expansión sentí, ah, bajo el corpiño, que diz agora bustier e lo usan las aspirantes a pelandusca cuando quieren quedar bien, pues está considerado hermoso e picarón, cuando no es más que tortura de mozas et damas. Qué expansión, qué alivio…Ahí va! qué mala cabeza, Toda, que se te olvida reprogramar las emisiones de dióxido de tanta industria… E pues que mi percepción del tiempo es harto rara et el tiempo es, en fin, relativo, se me echaba ya encima otra noche de San Juan, et el cuerpo me pedía tierra, e los pies saltar el fuego, et el alma descansar, desaparecer, mas el corazón se me había encariñado con aqueste mundo tan loco e me dije, Toda, si tampoco éste año te lleva de vuelta el señor San Juan a tu piedra en el convento de Suso cuando saltes las llamas, no te aflijas, Toda, que mucho queda por hacer, e tú puedes, será que algo más quiere San Juan de ti, Toda, e si no te catapulta San Juan al olvido aquí et agora, siempre podrás probar el, que diz, acelerador de partículas, que diz tambien colisionador de hadrones,


mira que gozo verte envuelta en partículas de Dios, que Ledermann llama de sorna villanas por lo que están costando, si Demócrito levantara la cabeza, e siempre puedes tomarte unas horas más e ver cómo facen las hogueras en el nuevo mundo, verbigracia Canadá, ay, Toda, me parece que otro año te quedas et agora por gusto, que poco te place quedarte con las ganas e mucho te estas enzarzando, pero vete a ver las hogueras, Toda, e da gracias a San Juan et a quien sea e no andes ya quejándote por escrito e de tapadillo, e ya que estás ponlo todo perdido de velas antes del 26J, que es asaz fuerte entuerto el que padecen estos que fueron tus reinos e que son agora de tus tatararretataranietos, Toda, o mejor, en los días que faltan hasta el solsticio y las fogueras, enteleta e discurre si no puedes facer algo en ésto, que en pudiendo es bobería no ser un poco trasto. FIN


DIA

TÍTULO

AUTOR

4 de julio

La alquimista de los aromas

Adoración M. González Mateo

11 de julio

Me busco en el Montecillo

Iluminado Jiménez Hidalgo

18 de julio

El juego de las runas. The set of runes Freya

25 de julio

Patricia y el mar

Carmen Hidalgo Lozano

1 de agosto

Aquellos veranos azules

Natalia Lucina

8 de agosto

Albacete en verano

Daniel Molina Martínez

16 de agosto

Poemas

Trinidad Alicia García Valero

22 de agosto

Mi cítrica vida

José Antonio Puente Juárez

29 de agosto

Atanpha

Manuel Olivas García

5 de septiembre

Una fantasía erótica mortal

Daniel Peña Medina

12 de septiembre

Aterricé como pude

Sebastián Navalón Morales

19 de septiembre

La gran ceremonia

Fabián Fajardo Fajardo

26 de septiembre

Un gato de Brooklyn

Toñi Sánchez Verdejo

3 de octubre

El desconocido del tren

Astrid Avero Chinesta

10 de octubre

Gabriel

Sara Monteagudo Moya

17 de octubre

El libro de las partituras

Carlos Hernández Millán

24 de octubre

Sin billete de regreso

Irene Blanca Sánchez

31 de octubre

San Juan y Toda

Mª Soledad Roldán Márquez

7 de noviembre

Voy en mi canoa

Alejandro Campos Benítez

14 de noviembre

Las nubes también viajan

Mª Ángeles Pérez Marcos

21 de noviembre

Una historia trilingüe

M.J.M. Arellano

28 de noviembre

Otra vez

Bartolomé Sáez Ochoa

5 de diciembre

Un frío invierno

María Martínez Segura

12 de diciembre

El vodevil de Grenelle

Llanos Olivas García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.