Albacete en verano, Daniel Molina Martínez

Page 1

C/ San José de Calasanz 14 www.bibliotecaspublicas.es/ albacete

Daniel Molina Martínez


RELATOS DE VERANO 2016 Muchas son las personas que acuden a lo largo del año a la Biblioteca Pública de Albacete: unos buscan fantasía, otros información, otros estudiar…. Y hay quienes encuentran en la Biblioteca un lugar, o un motivo de inspiración, para poder escribir. Son escritores. Son NUESTROS escritores, porque escribir es una voluntad, no un don ni un momento de inspiración pasajera. Y los relatos que forman esta “serie” tienen esa determinación. Tienen, en definitiva, algo que contar. Y lo cuentan. Los relatos que te ofrecemos en las próximas semanas no están escritos por autores que puedan consultarse en una Biblioteca: son lectores que, por esta vez, han cambiado la afición de leer páginas por la de escribirlas. Para la Biblioteca de Albacete es un placer ser mucho más que el lugar donde se guardan los libros: queremos contribuir a ese inmenso patrimonio cultural que es una biblioteca con la vida de quienes nos visitan y nos dan la razón de ser. Añadiendo su obra. Suyo es el mérito, nosotros sólo ponemos la intención y los medios. A lo largo del verano y el otoño te ofrecemos el fruto de quienes, con su silencioso trasiego, habitan esta biblioteca. Estás invitado a pasar a leer, estudiar, investigar y… escribir. Disfrútalo.


ALBACETE EN VERANO Daniel Molina Martínez Albacete es una ciudad de bares y cafeterías, para qué vamos a engañarnos. Los funcionarios, gremio que conozco, ya pululan de buena mañana en busca de un café negro con hielo por los aledaños de la calle Rosario, Ancha, o plaza del Altozano. En mi caso particular, y dado que presto servicios en la Diputación de Albacete, tomo el primero en bar Centro. Ali, muy sonriente y amable me lo pone, y cojo el ejemplar de La Tribuna, donde

hurgar en

la

vida

social,

cultural y

económica de nuestra ciudad. La Diputación ha organizado unas jornadas sobre la masonería, destaca una conferencia del profesor de historia, D. Manuel Requena. También se ha expuesto un recorrido biográfico de Teresa


de Calcuta, en las dependencias del antiguo ayuntamiento, hoy Museo Municipal. Para quién no sepa de este edificio emblemático, decir que es donde se celebran las bodas civiles, tan frecuentes hoy día. Teresa de Calcuta, siempre en defensa de los pobres y más necesitados, sufrió en vida de diversas cardiopatías y neumonías recurrentes. Se acerca la época estival, y el funcionariado de alto y poco voltaje, o los empleados de oficinas ya hacen cábalas con sus ansiadas vacaciones. Los destinos turísticos más frecuentes son el litoral, el levante, las playas de Alicante, Murcia y Valencia. Quién no ha disfrutado en San Juan, Mazarrón, Gandía, Cullera, por citar algunos ejemplos. También los hay que disponen de parcelas o apartamentos. El caso es no parar en casa. O los clubs deportivos, donde aparte de tomar una cervecita y unos calamares, también se puede pedalear en la bici estática o echar una partidita de paddle tenis.


Yo soy más de natación, estilo croll o braza. Debemos quemar grasas y colesterol. A media mañana, el Paseo de la Libertad está muy concurrido. La cafetería más conocida quizá sea

Nuevo

Milán.

Sus

clientes,

abogados,

procuradores, médicos especialistas, funcionarios y asesores comerciales. Un poco más arriba queda Café Coronas, donde los parroquianos se disputan los periódicos. Unos buscan esquelas, otros crucigramas

de

entretenimiento,

información

deportiva o política. Los más y los menos pegan la hebra entre bocado y bocado de cruasán. ¡Venga, date prisa, que el jefe me espera para mandar un correo!. En la Diputación, me he hecho con un ejemplar de Barcarola que dirige Juan Bravo Castillo. Es una revista de creación literaria, donde sale en la portada majestuoso, en tono pensativo, Albert Camus. Escritor existencialista. El sumario de poesía versa sobre J. Ramón Jiménez, Clara


Janés, la famosa editora de Plaza & Janés, Carlos Blanc o Iris Parra. También contiene cuentos reunidos, haikus del parque Abelardo Sánchez, o monografías del Quijote

o S. Juan de la Cruz.

Apuntes literarios para el recuerdo. Me entero por la tele del Milán que ha salido D. Mario Conde de la cárcel. El yuppie de la gomina, de la corbata y traje impecable azul marino. Muchos se licenciaron en derecho para emular al ejecutivo de moda en los años noventa. A la salida del trabajo, es un placer pasear por el sol y con calor, deleitándome en la elegancia del mostrenco del Gran Hotel, Edificio Legorburo, que por cierto está olvidado, y cruzar por el impresionante Pasaje de Lodares. Son las dos de la tarde, una de dos, o se toma usted una cañita bien fresca o se espera a comer en casa. Pero café no, por favor, que se espolean los nervios.


“Las calles palpitan con una atmósfera crujiente Y un perfume de neón Azota las esquinas”

Albacete, Albacete.

FIN


DIA

TÍTULO

AUTOR

4 de julio

La alquimista de los aromas

Adoración M. González Mateo

11 de julio

Me busco en el Montecillo

Iluminado Jiménez Hidalgo

18 de julio

El juego de las runas. The set of runes Freya

25 de julio

Patricia y el mar

Carmen Hidalgo Lozano

1 de agosto

Aquellos azules veranos

Natalia Lucina

8 de agosto

Albacete en verano

Daniel Molina Martínez

16 de agosto

Poemas

Trinidad Alicia García Valero

22 de agosto

Mi cítrica vida

José Antonio Puente Juárez

29 de agosto

Atanpha

Manuel Olivas García

5 de septiembre

Una fantasía erótica mortal

Daniel Peña Medina

12 de septiembre

Aterricé como pude

Sebastián Navalón Morales

19 de septiembre

La gran ceremonia

Fabián Fajardo Fajardo

26 de septiembre

Un gato de Brooklyn

Toñi Sánchez Verdejo

3 de octubre

El desconocido del tren

Astrid Avero Chinesta

10 de octubre

Gabriel

Sara Monteagudo Moya

17 de octubre

El libro de las partituras

Carlos Hernández Millán

24 de octubre

Sin billete de regreso

Irene Blanca Sánchez

31 de octubre

San Juan y Toda

Mª Soledad Roldán Márquez

7 de noviembre

Voy en canoa

Alejandro Campos Benítez

14 de noviembre

Las nubes también viajan

Mª Ángeles Pérez Marcos

21 de noviembre

Una historia trilingüe

M.J.M. Arellano

28 de noviembre

Otra vez

Bartololmé Sáez Ochoa

5 de diciembre

Un frío invierno

María Martínez Segura

12 de diciembre

El vodevil de Grenelle

Llanos Olivas García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.