Item 4

Page 1

TRANSMUTACION DEL MATERIAL


Arquitecto: Shigeru Ban Ubicación: Nueva Zelanda Año: 2011 El arquitecto japonés utiliza el cartón como material de construcción en la arquitectura residencial, comercial y pública, con el fin de reducir los residuos de la construcción.

Franco, José Tomás. "Shigeru Ban completa su catedral de cartón en Christchurch, Nueva Zelanda" 08 Aug 2013. Plataforma Arquitectura. Accesado el 12 Mar 2014. <http://www.plataformaarquitectura.cl/?p=284495>

CATEDRAL DE CARTÓN



CAN CUBE- Archi Union Arquitectos: Archi Union Ubicaci贸n: Shanghai, China A帽o: 2010


la fachada es un sistema de aluminio en base a latas de bebidas carbonatadas que estรกn encerrados en un marco de aluminio.

"Can Cube / Archi Union Architects Inc" 27 Oct 2010. ArchDaily. Accesado el 12 Mar 2014. <http://www.archdaily.com/?p=85278>


EL DETALLE


Localizada en Toscana, a una elevación de 650 metros sobre el nivel del mar, se compone de una serie de estructuras en ruinas restauradas que datan del siglo XII. Además de ofrecer una gran variedad de alojamiento, el diseño explora las diferentes posibilidades de la relación entre la arquitectura y el paisaje, el hombre y lo natural. Se restablece con sólo pequeños ajustes para regularizar la forma, con los mismos escombros y con el mismo método constructivo local. El régimen interior se basa en una paleta simple vernácula de paredes de yeso, vigas expuestas en el techo y la utilización del travertino romano.

El Croquis 158: John Pawson 20062011 “la voz de la materia”. El Croquis editorial, Madrid. 2011. pp. 60-79

FINCA EN MONTEMAGGIO, Italia (2002-2009). JOHN PAWSON


Detalle de la ba単era


Detalle del mueble de la cocina


Detalle de la chimenea


El diseño fue una colaboración entre Pierre Chareau (diseñador de muebles e interiores), Bijvoet Bernard (un arquitecto holandés que trabajaba en París desde 1927) y Louis Dalbet (artesano metalúrgico). Gran parte del intrincado paisaje de la casa se fue diseñando según se construía el proyecto. La forma externa está definida por paredes de bloques de vidrio translúcido, con ciertas áreas de vidrio liso transparente. Internamente, la división espacial es variable por el uso de correderas, plegables o de rotación en las pantallas de vidrio, chapa o metal perforado, o en combinación. Otros componentes mecánicos incluían un carro que va de la cocina al comedor, una escalera retráctil de la sala de estar a la habitación privada de la señora Dalsace y complejos armarios de baño y accesorios.

Futagawa, Yoshio. Pierre Chareau: La maison de verre. Tokyo : A.D.A. Edita. 2012

MAISON DE VERRE, Paris (1928-1933). Pierre Chareau





Martín, Mariano. Interiores Construidos: La Junta. En Revista Tectónica, numero 39. ATC, Ediciones, S.L. Pp. 3-19 Plataforma de Arquitectura (2014) Interiores [En Línea] Disponible en: http://www.plataformaarquitectura.cl/

LA JUNTA


JUNTA MATERIALIZADA

Estructura de soporte de las piezas

Restaurante NU, Barcelona. Francesc RifĂŠ Studio (2011) La junta se materializa como parte del proyecto y su orden es independiente. la junta de pletina de acero sirve no solo para enfatizar el valor de cada pieza de granito, sino tambiĂŠn para ocultar su espesor, trasladando la sensaciĂłn de pesados sillares de piedra.


Mikve Rajel / Pascal Arquitectos Pieza de Piedra que es la junta entre la madera y la estructura metรกlica


JUNTA ABIERTA O SEPARADA

Casa Meditaci贸n en M茅xico. Pascal Arquitectos, 2006

Tienda Carhartt en Barcelona. Francesc Rife Studio, 2010 La junta abierta o separada realza el valor del material como pieza independiente. Un revestimiento se puede leer en 3 dimensiones, ya que aparece el espesor .

Comedor de la Casa John Pawson. en Londres 1995.


LA JUNTA ÚTIL

John Pawson, House of Stone, Milan 2010

la incorporación de la tecnología en la junta. Como luminarias, elementos de climatización etc. En estos ejemplos se incorpora la luz de distintas maneras en las juntas. Casa delle Bottere' by John Pawson. Italia 2006

Restaurante NODO de Dani Freixes. Madrid 1998


LA JUNTA SEMI-CONTINUA

LA JUNTA CONTINUA

Aquí la junta posee doble dimensión. Además de resolver los limites de este único paramento vertical. (diluyéndolos en su encuentro con el techo), las juntas verticales entre los eslabones que componen la cortina le confieren de permeable.

Zaha Hadid. Interior del Roca London Gallery. Londres 2011

Tienda Top Outlet, de Beguiristain y Bergera. Pamplona, 2008

Materiales Continuos como Resinas Epoxi, morteros autonivelantes, microcementos, resinas, fibra de vidrio.

Biblioteca Pública de Seattle, OMA Rem Koolhaas, Estados Unidos, 2004


EL CATALOGO DE MATERIALES


PRODUCTOS INDUSTRIALES DISPONIBLES EN CATÁLOGO

En este proyecto se utilizó en sus fachadas el Revestimiento Exterior de Fibrocemento, producto altamente resistente y de muy baja mantención. Para esta solución de revestimiento exterior se realizaron ensayos con las placas de fibrocemento, durante 6 meses, simulando en laboratorio las condiciones de humedad y asoleamiento, para comprobar la resistencia del material, lo que permitió verificar el espesor necesario, el tipo de barniz, fijaciones, elementos de soporte etc.

Centro de investigaciones Marinas Martín Hurtado Arquitectos Asociados


PRODUCTOS INDUSTRIALES DISPONIBLES EN CATÁLOGO

Descripción General del Producto Nombre: Placa de fibrocemento textura madera de Permanit Revestimiento Exterior de Fibrocemento Altamente resistente Baja Mantención Descripción: Tinglado de fibrocemento, con textura de madera, densidad1,25gr/cm3 según norma NCH 186-1 para placas planas, fraguada por autoclave, para revestimientos exteriores. Dimensiones : 120x3660x8mm /10mm

Catálogo de Materiales de Pizarreño (Sociedad Industrial Pizarreño S.A.), Chile.


PRODUCTOS INDUSTRIALES DISEÑADOS Y FABRICADOS PARA UN PROYECTO CONCRETO

Pista de Patinaje en Hielo Arquitectos: OBIA Ubicación: 2770 Bansko, Bulgaria Año: 2010 Área: 336.0 m2

El edificio imita en su fachada el esqueleto de una hoja vieja, seca y podrida, diseñada digitalmente y fabricada con precisión en madera, donde cada una de sus piezas tienen formas y dimensiones distintas.


Tras la reforma de este centro deportivo, se agrego un nuevo elemento, una pérgola, diseñada digitalmente y fabricada de madera. Se dibuja una nueva silueta del edificio hacia el espacio de la calle. Este nuevo elemento se compone como el esqueleto de una hoja podrida y seca y espacios transparentes de relleno. Los rellenos se giran progresivamente en láminas. Esta rotación entrega pulsación óptica cuando se encuentra en movimiento o se visualiza en posición estática.


La Casa da Música concepto de 'reciclado' es una alegoría sobre la inestable relación que existe entre la forma y el uso. Durante la fase de proyecto OMA llevó a cabo una investigación de nuevos materiales y de aplicaciones inéditas de otros específicamente portugueses para su exclusiva incorporación a la Casa da Música: el vidrio corrugado de los ventanales de los auditorios, los azulejos para las distintas salas y las sillas, la marquesina y el acabado de los paramentos de la gran sala. En este caso el material industrial que ha sido Diseñado y Fabricado exclusivamente para el proyecto ha sido el vidrio, debido a que no es un buen material para la acústica en una sala de gran magnitud, se adopta el uso de paredes de vidrio las cuales componen paneles curvados con formas de ``S ``, favoreciendo a la reflexión del sonido sin la pérdida del mismo.

El Croquis 134-135: OMA II 19962007. El Croquis editorial, Madrid. 2011. pp. 205-257.

CASA DA MUSICA, Oporto (1999-2005). OMA


PRODUCTOS INDUSTRIALES DISEÑADOS Y FABRICADOS PARA UN PROYECTO CONCRETO

Uso de vidrio ondulado, favoreciendo esta forma a la reflexión del sonido sin la pérdida del mismo.

Casa Da Musica - Rem Koolhaas. Oporto


Productos Industriales Manipulados Young Memorial Museum Golden Gate, San Francisco La piel de la fachada necesitó 7.200 paneles de cobre de los cuales no hay dos iguales, fueron perforados y troquelados individualmente. El deseo de los arquitectos de tener un edificio que se mezclara con el parque, les llevó a envolverlo con una piel cuya textura de cobre fue modelada con fotos convertidas posteriormente en patrones que representaban las luces que se filtran a través de las copas de los árboles del parque. Se utilizó Paneles de Cobre de la compañía ZAHANER de Missouri, USA. Para cumplir las intenciones de los arquitectos, los ingenieros de ZHANER crearon un sistema especial para este proyecto que permitía crear patrones perforados únicos en cada panel. Mas tarde patentizaron este sistema y hoy en día lo comercializan como una manera de crear texturas personalizadas en paneles.

Azahner (2014) Young Memorial. [En línea] Disponible en: http://www.azahner.com/portfolio/de-young


EL ESPACIO SENSORIAL


Se contraponen dos espacios de igual función y concepto de sobriedad y limpieza, así como de claridad. Sin embargo el uso del ladrillo en la Clinica Brignhton le confiere cierto ambiente de calidez sin perder las cualidades antes mencionadas. En el proyecto de librería se busca esta sensación de espacio depurado e iluminado sin llegar a lo frío. White Space Clínica de Ortodoncia / bureauhub architecture Catania, Italia

Clínica de Implante Brighton / Pedra Silva Arquitectos. Brighton, Reino Unido Plataforma de Arquitectura (2014) Interiores [En Línea] Disponible en: http://www.plataformaarquitectura.cl/


En estos dos espacios se usan los colores amarillentos y naranjas para resaltar el producto, pero dependiendo de la intensidad del mismo se logran diferentes atmosferas. En el segundo ejemplo el ambiente se torna mas denso ,llamativo y de mas peso visual. Pretendemos usar la iluminación de manera que resalte sutilmente el objeto sin recargar el espacio como en el primer ejemplo,

Diageo Concept Store (Tienda de Vinos) / Fourfoursixsix,Tailandia 2012 Plataforma de Arquitectura (2014) Interiores [En Línea] Disponible en: http://www.plataformaarquitectura.cl/

Taschen Library Store/ Philippe Starck, New York 2004 Starck, Philippe (2014). Taschen Stores [En Línea] Disponible en: http://www.starck.com/


Zuo Corp / Super Super + Inside/Outside, Polonia 2010

En ambas imágenes se hace uso de elementos que dotan de un ambiente contemporáneo, moderno, fuera de lo tradicional. Sin embargo en los ejemplos de la izquierda se mantiene un lenguaje con elementos históricos, planteamiento que buscamos adaptar al espacio de librería.

Ayuntamiento de Schorndorf / Ippolito Fleitz Group, Alemania 2012

PKO Bank / Robert Majkut Design, Polonia 2011 Plataforma de Arquitectura (2014) Interiores [En Línea] Disponible en: http://www.plataformaarquitectura.cl/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.