COMUNICADO URGENTE: El Comité por la Vida y Contra la Minería de San Rafael Las Flores, el Consejo Diocesano para la Defensa de la Naturaleza de Santa Rosa - CODIDENA, el Parlamento Xinca, el Centro de Acción Legal Ambiental y Social – CALAS, y el Colectivo Ecologista MadreSelva, ante los sucesos ocurridos los día 17 y 18 de Septiembre de 2012 en territorios de Mataquescuintla, Jalapa y San Rafael Las Flores, Santa Rosa; exponemos lo siguiente: Los hechos: 1. El lunes 17 de septiembre por la mañana, empleados de la Empresa Minera San Rafael reforzados por elementos de la empresa de seguridad privada a su servicio equipados con armamento antimotines, perros de ataque, lanzagranadas lacrimógenas y fusiles dotados de balas de hule, escoltados por personal de la Policía Nacional Civil -PNC-, se hicieron presentes en la aldea Morales, Mataquescuintla, para conectar una línea de alto voltaje al servicio de las instalaciones de la Mina San Rafael. 2. Ante esta pretensión de la minera se reunieron más de quinientos vecinos entre hombres, mujeres y niños, exigiendo a los trabajadores de la empresa que se retiraran del lugar con su equipo y escolta de seguridad, pues dicha conexión eléctrica había impugnada con anterioridad por los vecinos que exigen una consulta previa, libre e informada sobre el proyecto minero. 3. La reacción de los vecinos obligo a suspender la instalación eléctrica. Con presencia de la PDH, COPREDEH, la Jueza de Paz, los Alcaldes Municipales de Nueva Santa Rosa y Casillas, el párroco de Mataquescuintla, CALAS y CODIDENA se levanto un acta haciendo constar la solución pacifica al diferendo. Sin embargo, al momento de la firma del acta, aprovechando la oscuridad de la tarde, provocadores al servicio de la mina comenzaron a lanzar piedras sobre los vecinos y autoridades, causando la destrucción parcial de dos vehículos de la compañía minera y la dispersión del grupo de vecinos. 4. Los vecinos indignados ante un nuevo abuso de la Mina San Rafael, decidieron marchar
desde la aldea Morales de Mataquescuintla hacia la entrada principal de la Mina ubicada en el territorio de San Rafael. Al llegar, los vecinos en un acto de resistencia pacífica formaron un plantón frente a la entrada a la mina, en el cruce del camino que conduce de San Rafael Las Flores a la aldea El Fusío. El plantón nunca ocupó terrenos de propiedad