El desarrollo que no queremos

Page 1

INFORMES DE INVESTIGACIÓN DE INTERMÓN OXFAM

DICIEMBRE 2012

EL DESARROLLO QUE NO QUEREMOS El conflicto en torno al proyecto hidroeléctrico de Hidralia Energía en Guatemala

ARANTXA GUEREÑA Y RICARDO ZEPEDA INVESTIGADORES INDEPENDIENTES

La instalación de un proyecto hidroeléctrico por una empresa española en Guatemala sin suficiente información y consulta a la población ha desencadenado un enfrentamiento que culminó con el asesinato de un vecino, la imposición del estado de sitio y la detención ilícita de más de diez personas, de las cuales nueve continúan en prisión. Tanto el Gobierno de Guatemala como el español deben asumir su responsabilidad en la resolución del conflicto, asegurando el derecho de la ciudadanía a participar en las decisiones acerca de inversiones privadas que la afectan directamente y respetando los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos: puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para “proteger, respetar y remediar”.

Los Informes de Investigación de Intermón Oxfam se elaboran para compartir los resultados de las investigaciones, contribuir al debate público y suscitar intercambios de ideas sobre políticas y prácticas humanitarias y de desarrollo. No reflejan necesariamente la postura política de Oxfam. Las opiniones expresadas son las de los autores y no necesariamente las de Oxfam.

www.intermonoxfam.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El desarrollo que no queremos by Revista Albedrio.org - Issuu