PRONUNCIAMIENTO
A LA OP¡NIONPÚBLICANACIONALE INTERNACIONAL y habitantes Lasautoridades indígenas de lastrescomunidades de Xyaalcobe', Sa'kokpur y Sajobche'ala opiniónpúblicanacional e internacional: DAMOSA GONOGER: 1. Antes del año de 1957, nuestros abuelos vinieron desplazadosde diferentes comunidades de Alta Verapazy se asentaronen las tierrasque hoy ocupannuestras comunidades y Sajobche'. de Xya'alcob'e, Sa'kokpur 2. A partirdel año de 1979,autoridades del CONAPe INAB,sin respetarni tomaren cuentanuestrosderechosde posesiónhistóricade la tierra,ordenaronla medicióndel supuestobaldíopara que se inscribieraa favordel RegistroGeneralde la Propiedad,de maneraque en el año 2000,personaldel ParqueNacionalLachúaempezócon acciones paradesalojarnos de nuestrascomunidades bajolas órdenesdel CONAPe INAB.Desde entonces,estas instituciones nos vienenacusandode usqrpadoresde tierrasen áreas protegidas, con estospretextosse han dadoa la tareade acusarnosde éometerdelitos, persiguiendo a nuestroslíderes,dañandoy destruyendo nuestroscultivosde subsistencia, poniendo en peligronuestravidae integridad pueblos como MayaQ'eqchíes. 3. En el año 2000comenzamos pacíficamente paraver cómodefendernos a organizarnos frente a los atropellosque nos han venido ocasionandoestas institucionesarriba señaladascon el apoyodel ejército,la PolicíaNacionalCivily Guardarecursos.Ante esto, logramosdialogarpacíficamente con el INAB,pero nos condicionaron de tener jurídicaparaseguircon el dialogo.Despuésde tres añoslogramosobtenerla personería jurídicamediante la conformación personería de una asociaciónpor cada comunidad. Despuésvolvimosnuevamentea una reunióncon los del INAB,peroel ingeniero Jorge MarioMonzónindicóque el área que ocupanuestrascomunidades ya han pasadoa formarpartedel áreadel ParqueNacional lagunaLachúa. 5. Para seguir buscandosolucionespacificasa este problema,en las oficinasde (CONT¡ERRA) en Cobánlogramosconformar una mesade diálogoy negociación con el apoyode la secretaríade AsuntosAgrarios.La mesade diálogodio como resultadoel compromisode la Secretariade AsuntosAgrariosde hacer un estudio de archivos históricosy de geoposicionamiento del área que hemosocupadohistóricamente en el mes de agostodel año 2007.Esteestudiodemostróque nuestrascomunidades existen antesque se declararael parqueNacionalLachúa.Con base en los resultadosde este estudio,la Secretariade AsuntosAgrarios,nos dijoque mientrasno se solucionael caso, no se giraríaningunaordende desalojoen contrade nuestrascomunidades. Peroestono se cumplió.Actualmente, el gobiernoy sus instituciones en lugarde solucionar nuestras démandasde tierras,nosestándesalojando de nuestrascomunidades.