Revista Empodérate

Page 1

EMPODÉRATE PRIMAVERA 2022

REVISTA EMPODÉRATE ¡2º ANIVERSARIO!

Y TÚ ¿QUÉ QUIERES?

REPORTAJE ESPECIAL

ANTOLOGÍA DE EXPERTOS Una obra best seller

ENCONTRANDO EL LADO POSITIVO

SER UN LÍDER FELIZ

LA PRIMAVERA DEL AMOR

EL PODER DE LA COMPASIÓN

EL EJERCICIO FÍSICO NOS HACE MÁS FELICES


SUMARIO NOS HACE MÁS FELICES Revista EMPODÉRATE Tú Puedes Directora Alba L Bejarano Fundadora Adriana Rodríguez

Editorial Introducción

Alba L. Bejarano Adriana Rodríguez

Asesoría y control de calidad Horacio Saavedra Edición y Diseño: Alba L Bejarano Revista digital Idioma: Español

Edición primavera 2022

©Empodérate Digital 2022 derechos reservados Modelo: Isabella Brichaux https://www.facebook.com/groups/361177937635502


Primavera 2022 Reportaje Antología de Expertos En palabras de… Empoderamiento Ego no me limites ¿Y tú qué quieres? La primavera del amor

Salvando al planeta Sustentabilidad Apreciando recursos. Nasinba, nuestro compromiso Cuánto tarda la basura en degradarse? Cuidemos la naturaleza Sostenibilidad Hacia un nuevo feminismo

Transformación digital

Conociendo tu Psique Psicología

Ser un líder feliz

La importancia de pedir ayuda

Inclusión y diversidad Marzo, un mes por la equidad El syndrome de Down La primavera en tiempos nuevos Encontrando el lado positivo Renovación en La primavera

La autoestima El poder de la autocompasión Eneagrama de la personalidad 8 Amistades duraderas Con amor para Ucrania Literatura Fragmento Antologia de Expertos Poesía Metamórfosis

El Arca de la abundancia Dinero y finanzas Las mujeres y las finanzas Libertad Financiera

Libros La respuesta está en los libros Destinos Los Llanos Orientales

Salud Natural Nutrición Beneficios del puerro para la salud Mente Mandalas Representaciones simbólicas espirituales Deporte salud física El ejercicio físico nos hace más felices La Iridiologia una alternativa de diagnóstico Datos curiosos El legado de un genio Publicidad


EDITORIAL

INTRODUCCIÓN

Un saludo especial para nuestros lectores, amigos y seguidores en diferentes países del mundo. Celebramos en esta primavera con mucha alegría y orgullo, el segundo aniversario de la revista Empodérate. La primera edición se publicó el 8 de marzo de 2020 como homenaje al día Internacional de la mujer. Desde entonces hemos trabajado para que la revista pueda cumplir la misión de empoderar e inspirar a la comunidad hispanohablante del mundo. Gracias a todos nuestros colaboradores por hacer posible este propósito Gracias por estar con nosotros y ser parte de esta gran familia de Empodérate Tú Puedes.

Alba L. Bejarano Directora Revista Empodérate tú Puedes


Seguir aprendiendo para mejorar es un trabajo duro que no todos lo quieren hacer. Es exigente y se necesita mucho tiempo y energía para tener éxito en nuestras metas. Es necesario tener resiliencia, porque habrá momentos en los que tendrás ganas de darte por vencido. Pero si sigues adelante, eventualmente alcanzarás tus metas. Está edición de la revista EMPODÉRATE marca nuestro segundo aniversario donde el compromiso y dedicación se ven claramente. Cuando nos comprometemos con algo, debemos estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para lograrlo, sin importar cuán difícil sea el viaje. Este segundo año nos deja muchos aprendizajes: resiliencia y compromiso. Agrégalos a tu kit de herramientas porqué te ayudarán a superar cualquier cosa que la vida te presente. Nos encanta todo el cambio de la revista. Y lo más importante es que la misión está alineada con ayudar a otros a encontrar el empoderamiento. Nuestra directora y todo el equipo están comprometido a ayudar a las personas hispanohablantes alrededor del mundo a crear una vida mejor para ellos mismos, y los suyos. ¿Y sabes qué más? En Empodérate Tú Puedes nos apoyamos mutuamente y podemos compartir la información que hemos aprendido a lo largo de nuestros propios viajes. Únete a nuestras charlas cada semana y revisa los artículos de nuestra nueva edición y comparte. Felicidades por el segundo aniversario a todo el equipo de colaboradores y un agradecimiento muy especial a nuestra directora Alba Luz Bejarano. Con mucho agradecimiento,

Adriana Rodríguez Fundadora de Empodérate tú Puedes


FELIZ ANIVERSARIO


REVISTA EMPODÉRATE


REPORTAJE

ANTOLOGÍA DE

Expertos

Antología de Expertos es una obra Best Seller, creada por Empodérate Tú Puedes, con un contenido de 360 páginas escritas por 30 expertos de diferentes países que han unido sus experiencias y conocimientos con el fin de empoderar e inspirar al lector para que este alcance sus metas y propósito en la vida en las áreas de Liderazgo, Empresarial, Desarrollo Personal y Familia.


Adriana Rodríguez


MENSAJES DE ALGUNOS COAUTORES Diego Salazar

LIDERAZGO

EMPRESARIAL

Luis Guillermo González

La Antología ha se ha convertido en una aventura de exploración y descubrimiento, para encontrar una forma, nueva para mí, de cómo comunicarme con el mundo.

FAMILIA

Carolina Mojica

“Los hijos quieren mamás felices, no mamás perfectas”

DESARROLLO PERSONAL

El descubrir que escribir es algo que me gusta para así expresar mis conocimientos, mis experiencias, mis ideas, mis sentimientos, para dar algo de mi a los demás, para hacer de este mundo un mundo mejor, le da un valor incalculable a esta nueva etapa de mi vida.

Valora a quien está a tu lado y te inspira a ser una mejor persona; cuida tu entorno porque la vida trae siempre nuevas pruebas y estas aparecen en todo momento, aunque nos encontremos en un estado de mayor conciencia, la diferencia es que contarás con mejores herramientas hasta el día que tu corazón deje de latir.

Coco Sotelo

En mi capítulo “El Poder del Pensamiento Positivo” tuve la oportunidad de plasmar mi ruta del viaje del héroe. Comparto cómo la metodología del pensamiento positivo me ha ayudado a superar los retos en mi vida, cómo a través de la Bioneuroemocion me he atrevido a pensar fuera de la caja y convertirme en observadora de mis pensamientos, integrando mis luces y sombras.


Mildred H Medina Todos los propósitos están ligados a tu esencia, a tu verdadero ser, a que ese autodescubrimiento te guíe y te lleve a tu verdadera realización, no hay propósitos grandes ni pequeños, no hay un número específico, solo los que necesitas para tu camino de evolución. En mi capítulo te comparto la fórmula para lograrlo.

EMPRESARIAL

DESARROLLO PERSONAL

Dilia Paola Gómez Escribir con un enfoque literario, fue algo absolutamente novedoso y retador; aún más cuando el propósito era reflejar, desde la narración, mi campo de acción: contribuir a consolidar la buena reputación, acceder a mercados y ser socialmente sostenible a través de la incorporación de los derechos humanos en la operación empresarial.

Lily Alvarez

Mónica Mermelstein

El granjero Edmundo quien, al reconocerse como agente de cambio, aplica su don de forma positiva con los seres de su entorno. Es una historia que está inspirada en la planeación y capacitación del taller de escritura creativa, que diseñé para los expertos del libro antología Empodérate tú puedes. Conforme fui estudiando, investigando y haciendo una serie de análisis acerca de las áreas de experiencia de cada participante, caí en la cuenta que todos tienen un punto en común, que al final, convertí en el eje narrativo de mi texto.

FAMILIA

LIDERAZGO

“Trata al otro como te gustaría ser tratado”

Me resultó complicado y desafiante, sin embargo, transformar mis palabras en un relato o historia en lugar de un artículo acerca de la FELICIDAD. El apoyo de la profesora Lily Alvarez fue invaluable, junto a ella creé los primeros párrafos de lo que se convirtió en mi cuento. A partir de ese inicio la historia se fue revelando a medida que escribía, un descubrimiento porque no supe cómo iba a terminar hasta el final.



Adriana Rodríguez, Alba L. Bejarano, Alba Orozco, Beatriz Monsiváis, Bibi Correa, Carolina Mojica, Claudia Toscano, Coco Sotelo, Diego Salazar, Dilia Gómez, Esther Juárez, Fabiana Acuña, Gabriela Miranda, Guadalupe Camelo, Isabel Hernández, Laura Gabriela Rojas, Lily Alvarez, Luis G. González, María Valladares, Maru Chávez, Mildred Medina, Mónica Mermelstein, Nora Rodríguez, Paloma Moset, Patricia de la Garza, Stephanie Verdejo, Tere Yáñez, Verónica Heuser Viviana Moncayo.

https://www.amazon.com/dp/B09RG8FPZ8? ref_=pe_3052080_397514860&fbclid=IwAR1DJ1H4lA5c6qUBbNr2CaQWd0HHKpGywUTdGpE2TuncBwlIwZqX QTXO6I


EMPODERAMIENTO

EN PALABRAS DE…

EGO NO ME LIMITES

Por Diego Salazar


“Donde sea que se encuentre, lo que sea que haga, su peor enemigo ya vive dentro de usted: su ego” Ryan Holiday

D

arle nombre al ego, en mi caso la bauticé como “fulanito de tal”, para una intra-conversación con él, para encontrarnos, reconocernos, ser conscientes y liderarnos.

El ego nos pone filtro a lo que queremos oír, pero además nos condiciona el cuando queremos oírlo, porque muchas veces no hay oído para escuchar aquello que un interesado quiere compartirnos con cierto propósito. Seguramente te ha pasado, puedes terminar cuestionando a otra persona, porque una y otra vez, le habías dicho algo y sentías que no había una escucha activa, que “oía, pero no escuchaba”. El ego es esa voz que nos conversa, que nos dice que no somos tan buenos o que por el contrario somos lo máximo, que de hecho somos mejores de lo que quizás incluso somos. En este sentido uno podría reconocer que este personaje que está en nosotros puede obstaculizar el camino, porque nos impide una real conexión con el “yo mismos”, nos distancia, nos afecta la comprensión, la disposición a estar y escuchar a otros. Donde sea que estemos ahí está el ego y su voz nos distorsiona la realidad, no es que se trate solo del otro cuando se le señala con la expresión “qué ego el de este o esta”. Dice Eckhart Tolle que el ego no es malo, afirma que es inconsciente, pero que cuando nos damos a la tarea de observarlo, entonces podemos comenzar a trascenderlo; porque tampoco podemos quedarnos en que éste es nuestro problema personal, pues podría tratarse de “cuestión de más ego”. El ego no camina solo, se hace acompañar del pensamiento y la emoción, anclados a nuestras creencias, experiencias del pasado y la imaginería frente al futuro. El ego se vincula a la inconsciencia, porque, por el contrario, cuando nos hacemos más conscientes este se ve amenazado, se debilita; el patrón de pensamiento desaparece y en un encuentro de voces, un diálogo aislante, nos permite estar ahí, en presencia. Algo así como atrapar la voz de ese patrón mental condicionado por las circunstancias personales. Cuando estamos en presencia el ego ya no nos controlará, así que lo más importante que podemos hacer es tomar conciencia para decirle: “ego no me límites”.


EMPODERAMIENTO

Y TÚ ¿QUÉ QUIERES?


“Sólo sigue adelante, no te detengas” Luis G González

E

s muy común escuchar la siguiente expresión: “Estoy cansado de mi trabajo, quisiera poner un negocio propio para salirme de aquí, gano poco, trabajo muchas horas y no aguanto a mi jefe.”

Seguido a esto la pregunta lógica sería: “¿qué negocio quieres poner?”. Desafortunadamente, la respuesta a este planteamiento es mucho más común de lo que uno quisiera escuchar: ¡No lo sé! Usualmente esta es la primera señal de alerta que lleva directo al fracaso en un emprendimiento. Las personas tenemos la tendencia de copiar lo que, erróneamente, creemos que es fácil. Lo más común es, un establecimiento de comida, digamos un restaurante, un café o un carrito de comida, pero también hay otros negocios populares como lavanderías, tiendas de artículos novedosos, salones de belleza o incluso algunas “franquicias” económicas. No quiere decir que estos negocios sean malos, solo que la mayoría de las veces, el emprendedor arriesga su dinero sin hacer una planeación adecuada del negocio y sin tomar en cuenta muchos factores, incluidos, sus gustos y sus pasiones. El pensamiento de este emprendedor es poner su dinero en un negocio, prácticamente el que sea, para tener más dinero y más tiempo disponible. En una situación favorable, solo se pierde un dinero ahorrado, porque en el peor caso, el emprendedor solicita un crédito y queda con una enorme deuda que después no puede pagar, obligándolo a vender lo que pueda del negocio a un precio más bajo de lo pagado y terminando nuevamente en un trabajo como empleado asalariado para poder pagar el crédito del emprendimiento fallido. No es una regla, pero tristemente esto sucede una y otra vez. El emprendimiento debe comenzar por ser algo que nos guste, algo que nos apasione. Algo que, haríamos prácticamente gratis, simplemente por el gusto de hacerlo, empezando con algo pequeño y dejarlo que de forma orgánica vaya creciendo. Siempre la ayuda de un guía empresarial es muy valiosa, documentarse sobre el tema, el entorno y todos los aspectos endógenos y exógenos que hacen de nuestro emprendimiento un éxito o fracaso, pero siempre enfocados en hacer lo que nos gusta. Hacer las cosas por dinero, no es la mejor manera de ser exitosos, para crecer la fortuna hay mejores formas como por ejemplo fondos de inversión entre otros, pero para tener un emprendimiento exitoso, hay que hacerlo por gusto. Y a ti ¿qué es lo que te gusta?


EMPODERAMIENTO

LA PRIMAVERA DEL AMOR Marcelo Di Santo

“Ama a tu otro como a ti mismo”


E

l amor incondicional es lo más parecido al ágape, y es la unión del deseo y pasión con el amor, una de las más sublimes expresiones emocionales. En un principio uno atrae o elige como pareja a seres que resultan <<familiares>>, similares o parecidos, que sientes esas mariposas en la panza, que simplemente te completan o son tu media naranja (porque tu no estas completa) y este enamoramiento suele durar de seis meses a un año a dos como máximo. Uno atrae inconscientemente lo que necesita para aprender a evolucionar. Al tiempo te das cuenta que lo mismo que te gustaba empieza a molestar y, en muchos casos a ser un espejo de ti mismo y molestarte igual (cosas de ti que te molestan, pero las ves en el otro y no en ti). Allí es cuando nace el soporte (tanto de soportar como de sostener). Al principio te enamoras por necesidad y porque te falta alguien o algo, pero en la etapa de soporte, aprende a separarte de eso que te separa de tu pareja y no a separarte de la pareja, pues eso haría que no aprendas y repitas la situación incansablemente. Esto pasa simplemente para que aprendas a amarte a ti mismo. Cuando aprendes a estar completo por ti mismo y ya no necesitas que otro te complete, ahí nace la decisión consciente de amar. Muchos dicen que el amor duele, y citan a cupido, por supuesto, imagínate el poder de esa flecha en tu corazón, ¡hasta imaginándolo hay dolor cuando atraviesa! Pero eso es un mito, y si no quieres estar bajo ese mito, elije otro mito del amor incondicional como el que expreso aquí. Cuando amas por decisión y elección eso es el ágape que decía Cristo en su enseñanza (amor más deseo y pasión) pues no lo haces desde la falta, ni desde la carencia, ni para estar completos, sino desde el poder del amor en ti, porque ya eres un ser completamente vibrando en amor y eliges a quien te acompaña en el maravilloso recorrido de la vida. “Ama a tu otro como a ti mismo”


EMPODERAMIENTO

TRANSFORMACIÓN DIGITAL


“Pensar en negocios digitales nos invita a capitalizar el impulso de las experiencias transformadoras”

Liana Botero

L

a acelerada digitalización que vivimos el año pasado impactó en todas las esferas sociales e incluso empujó a las organizaciones a ir por más en su evolución hacia la transformación digital. La encuesta sobre el impacto COVID-19 de IDC del 2020 demostró que el 58% de las organizaciones admiten que sus modelos operativos deben ser reevaluados, ya que deben estar habilitados digitalmente para garantizar que puedan ofrecer una mayor automatización y soluciones sin contacto, sumamente relevantes en esta nueva realidad. Además, arrojó que el 15% por ciento está aumentando las inversiones en su innovación en modelos de negocios. Sin embargo, la gran mayoría aún no reconoce varios aspectos que deben considerar a la hora de impulsar este cambio. Uno de ellos es la preponderancia de la nube en el camino hacia la transformación digital. Gartner estima que la estrategia de digitalización crecerá a nivel mundial e incrementará el gasto en tecnología en la nube en un 18%, lo que significa más de 304 mil millones de dólares en inversión. Este nuevo modelo de trabajo está basado en el almacenamiento de datos y herramientas colaborativas para hacer más eficiente y productiva la experiencia del trabajo digital. Y aquí vuelve a aparecer la nube como aliada fundamental del nuevo orden laboral. Muchos servicios de cloud hoy brindan a las compañías plataformas como Google Workspace, Office 365, entre otros que les permite a los usuarios compartir datos para mejorar la sinergia del trabajo en equipo, a distancia. Pensar en negocios digitales nos invita a capitalizar el impulso de las experiencias transformadoras, para construir y mantener la flexibilidad que requiere el nuevo orden laboral. Para ello, las organizaciones deben adoptar herramientas que les permita optimizar y administrar sus cargas de datos, y entregar espacios de trabajo digitales e inteligentes, que habilite a los colaboradores a acceder a su máximo potencial y productividad. La nube es una herramienta fundamental para alcanzar estos objetivos.


SER UN LIDER FELIZ Adriana Rodríguez


C

omo líder debes ayudar a tu equipo y nunca perder tus valores. La integridad es un deber y es el principal valor siempre. Ayudar a tu equipo y a otros a tener éxito es una responsabilidad maravillosa que debemos hacer con gratitud. Todos los líderes debemos dar el ejemplo y crear equilibrio y límites: Tu equipo no puede estar 24 horas a tu disposición. Aprender a tomar mejores decisiones, más valiosas y productivas es responsabilidad de todos. Así que ayuda a tu equipo a mejorar: A lo largo de su conversación, trate de entender por qué se tomaron ciertas acciones o se realizaron ciertas tareas. Los ejemplos incluyen: ¿Puede explicarme el proceso que siguió aquí?; ¿Experimentó un problema técnico que debemos solucionar?; ¿Ayudaría si asistiera a su próxima reunión o te puedo ayudar a escalar a alguien, algo? Es posible que los empleados no entiendan cómo su comportamiento afecta a otros miembros del equipo. Otras razones comunes para un desempeño inadecuado: 1. El gerente no dio instrucciones claras. 2. Se necesita capacitación adicional. 3. Hay un problema técnico. 4. Un problema personal se está filtrando en el trabajo. 5. Conflicto de prioridades. “Abordar los problemas y tener una conversación difícil le permitirá responsabilizar al equipo siempre.” ¡Sé un líder feliz, un líder agradecido!


EMPODERAMIENTO

a Is

a l l e b


“Cada mujer tiene cualidades y talentos que la hacen única y especial”


INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD

“Diversidad es que te inviten a una fiesta, inclusión que te saquen a bailar”


MARZO UN MES POR LA EQUIDAD

D

esde la perspectiva del DEI: Diversidad, Equidad e Inclusión, en el mes de marzo se exaltan dos grupos que, históricamente, han sido objeto de exclusión y que merecen que todos veamos con mirada reflexiva y de cambio. El primero de ellos somos las mujeres. Y aunque en muchos países el ocho de marzo es fecha de flores y chocolates, en realidad es una fecha histórica en la que celebramos los avances que hemos hecho las mujeres en la lucha por la igualdad, pero también es una fecha para recordar la brecha inmensa que aún nos separa de los hombres a nivel profesional, salarial, de participación política, de oportunidades, etc. De hecho, el reporte del World Economic Forum de 2021, estableció que en este momento nos tomarían 135.6 años para cerrar la brecha entre géneros. ¡Más de un siglo para que las mujeres tengamos acceso a oportunidades que siempre han sido dadas a los hombres! Por eso es importante celebrar, pero también es momento de crear conciencia acerca de la desigualdad. El Segundo grupo que se exalta este mes son las personas con discapacidades del desarrollo, que son básicamente un conjunto de diagnósticos que se perciben por atrasos a nivel motor, de habla, social, etc., en la primera infancia. Al igual que las mujeres, las personas con discapacidades del desarrollo han sido excluidas históricamente de la sociedad y es momento de reflexionar para entender la importancia de hacerlas parte del mundo. Por esta razón, este año el lema del mes de concientización es “mundos imaginados” para que, como sociedad, nos demos a la tarea de pensar en cómo con más apoyo, accionando el cambio, y con un enfoque más que en las necesidades, en las habilidades y en los sueños de estas personas, el mundo pueda llegar a ser lo que ellos y su familia se imaginan. Personalmente para mi, estas dos conmemoraciones son muy importantes: soy mujer y soy mamá de un niño con discapacidades del desarrollo y por eso este mes la celebración es más un acto de conciencia y un llamado a la acción para todos para que las palabras equidad e inclusión sean una realidad para tantas personas en el mundo para las que en este momento son sólo parte de un imaginario que se ve lejano… ¡tan lejano como 135 años!

Viviana Barnwell Directora de Diversidad e Inclusión ETP Global


INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD


EL SINDROME DE DOWN

C

ada año, el 21 de marzo, personas de todo el mundo se reúnen para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down vistiendo calcetines de colores brillantes que no combinan. El 21 de marzo es simbólico porque las personas con síndrome de Down tienen 3 copias de su cromosoma 21. La diversidad e inclusión es una de las áreas que más nos importa en Empodérate Tú Puedes. Los calcetines fueron elegidos como un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque tienen una forma similar a la de los cromosomas. En el 2018, una niña británica llamada Chloe Lennon viralizó la práctica de utilizar calcetines de colores diferentes gracias a un video publicado en redes sociales. Gracias infinitas a Viviana Barnwell porque siempre nos ayuda a tener más información sobre los temas de diversidad e inclusión.


Yanina Rozestraten Fotografa profesional


LA PRIMAVERA EN TIEMPOS NUEVOS

L

a primavera nos invita siempre a renacer, a empezar de nuevo, a renovarnos. Nos inyecta alegría en el corazón, esperanza, aún más en estos tiempos donde necesitamos llenarnos de nuevas energías renovadoras, y qué mejor que la primavera para servirnos de inspiración. Hay un cambio, una transformación, de lo que aparentemente es inerte en vida refulgente, viva, hermosa, colorida, que atrae mariposas, abejas, diferentes aves y animalitos. La primavera, mi época favorita del año, donde pienso que el invierno pronto pasará y llegará los días con más luz, color, energía inspiradora, tiempo para crear, para salir a pasear en largas caminatas, para conocer nuevos lugares, nuevas personas, tener nuevas experiencias. Donde por las mañanas me despierta la luz del sol y el trinar de pajaritos. Tiempo para escribir con los más bonitos colores el libro de nuestra vida, y llenarlo con fantásticas experiencias que vamos forjando en esta gran escuela a la que todos asistimos que es <<la vida>> El estar aquí ahora, con ganas de continuar, de avanzar, de crear. Porque, así como la vida empieza a renacer en primavera, nosotros también tenemos esta oportunidad de reconstruirnos, de hacer una mejor versión de nosotros mismos, para de una manera sana contribuir a la realización de un mundo nuevo de Paz.

La primavera nos invita a olvidar las preocupaciones y quejas, así podemos disfrutar y notar la belleza de todo lo que nos rodea. A Inspirar felicidad, a enterrar pensamientos viejos que evocan la nostalgia y vivir mejor el presente con alegría. En este artículo intento inspirarte a ti querido lector lo que en mi hace la primavera, invitarte a observar el mundo que nos rodea con atención, aquí y ahora, y te darás aún más cuenta que nuestro mundo es fantástico con todos sus cambios, con su diversidad, Con los paseos que nos invita a hacer con las estaciones del año que parece reflejarse en nuestra propia vida. Tiempo de salir con cámara en mano y registrar estos fantásticos momentos. Aquí me despido y comparto unas frases inspiradoras: “Viene la hermosa primavera y cuando la naturaleza reanuda su belleza, el alma humana también puede revivir.” Harriet Ann Jacobs “Si no tuviéramos invierno, la primavera no nos resultaría tan hermosa; si no tuviéramos tiempos de desasosiego, la prosperidad no nos resultaría tan bienvenida.” Anne Bradstreet

https://www.instagram.com/ yaninarozestraten/ info@yaninarozestraten.com


ENCONTRANDO EL LADO POSITIVO Coco Sotelo

“La resiliencia es especialmente un conjunto de habilidades, a diferencia de la disposición o el tipo de personalidad”

La resiliencia es un conjunto de habilidades, a diferencia de la disposición o el tipo de personalidad. ¿Qué hace posible que las personas no sólo superen tiempos difíciles, sino que prosperen durante y después de ellos? Como las gomas rebotan después de que las apretamos, aplastamos, también lo hacen las personas resilientes. Es un campo tentador para los neurocientíficos, que están entendiendo mejor porqué algunas personas se recuperan mejor de experiencias difíciles, mientras que a otros no les va tan bien. Gracias a las a la tecnología y a las imágenes modernas los científicos pueden mirar dentro del cerebro en tiempo real, para ver cómo y en qué medida las situaciones estresantes lo cambian.


La estructura y función del cerebro que también están aprendiendo que el entrenamiento de la resiliencia, puede cambiar el cerebro haciéndolo más resiliente. Mucha de la evidencia sugiere que con un poco de práctica, cualquiera puede desarrollar resiliencia. Esta es una muy buena noticia porque los humanos se estresan mucho más de lo que nos damos cuenta. Según investigaciones, la resiliencia puede ayudar con esto y con casi todos nuestros males modernos, incluida la enfermedad cardíaca y posiblemente los trastornos cerebrales. El problema es que estamos activando constantemente las mismas vías neuronales del miedo con los factores estresantes de todos los días, preocupándonos más por el futuro y por el pasado, que por nuestro presente. Cuando más usamos más eficientemente la superautopista neuronal, esta crece y esta forma de pensar se convierte en un estilo de ver la vida. La investigación muestra que los humanos pueden entrenar sus cerebros para construir y fortalecer diferentes conexiones que no refuercen el circuito del miedo, y con el tiempo si la gente usa esta nueva vía lo suficiente, puede convertirse en la nueva respuesta al estrés y a sus terribles consecuencias.

“Pray, live, love and Dream” “Ora, vive, ama y sueña”


RENOVACIÓN EN LA PRIMAVERA


M

e encantan todas las estaciones del año, en especial la primavera. Cuando alguien cumple XV años, se dice que está cumpliendo <<sus XV primaveras>>, pareciera como si esta estación del año marca un sentido muy especial de juventud, renovación y florecimiento en toda su extensión.

Esta primavera 2022, en donde todo va cambiando tan rápidamente, quiero tomar el tiempo de disfrutarla al máximo. Recorrer jardines, ver las flores que brotan de todos colores, como si estuvieran trayendo un mensaje de paz, amor, armonía y felicidad. Apreciar l o s hermosos colibrís de variados colores que vuelan a su alrededor, dando la impresión de que quieren conquistar a cada flor que luce con toda su majestuosidad, colorido. En los parques de la ciudad, ver los niños jugar en los columpios, resbaladillas, sube y baja, con una gran sonrisa en su rostro, como si no existiera nada mas allá de su apreciada diversión. Ver el atardecer y la caída del sol, perderse en el horizonte, como si fuera la ultima vez que lo veremos. Sin embargo, al contemplar el amanecer por mi ventana, ahí está, con una sensación de alivio, paz, y esperanza, recordándome que cuento con un nuevo día, lleno de oportunidades para renovarme y encontrarme con mi creador en gratitud a su apreciado regalo de vida. Hoy sentada en una banca del parque balboa, disfrutando de una deliciosa nieve de fresa, viendo algunas personas pasar con prisa, otros disfrutando como turistas tomando su tiempo para tomar fotos con su familia; captando al fondo las hermosas estructuras coloniales y plantas con flores de variados colores. Todo esto escenario nos invita a reflexionar y a hacer un autoanálisis; ¿Dónde estamos actualmente y adonde queremos llegar?; ¿Qué estamos haciendo para vivir la felicidad plena?: ¿Estamos viviendo bajo nuestros valores?; ¿Qué tan empáticos y solidarios estamos siendo con nuestros semejantes? Esta primavera, nos invita a buscar las respuestas a cada una de estas preguntas. Y en cada respuesta, encontrar la renovación interna que con un suave susurro inspira a nuestro ser hacer lo mismo que ella.


RO

NE

DI AN

IN

YF

S

ZA

ARCA DE LA ABUNDANCIA


LAS MUJERES Y LAS FINANZAS Adriana Rodríguez

N

o importa tu edad, no importa cuánto dinero tengas cada mujer debe tener un conocimiento de sus finanzas y su patrimonio.

Todas las mujeres deben de conocer a fondo sus finanzas personales para manejarlas de la mejor manera y poder planificar su legado. El dinero no es sólo cuestión de independencia, sino que va más allá a cómo piensan sobre este. Muchas mujeres de todas las edades consideran que es uno de sus grandes retos a liderar cada día o cada fin de mes. Sugerencias básicas para empezar a tener control de su dinero:

Antes de casarte habla sobre el tema del dinero con tu pareja: Cómo van a cubrir sus gastos comunes y las deudas de su pasado como tarjetas de crédito, préstamos escolares, gastos de la boda, etcétera. Todas las parejas hablan sobre la boda, la celebración, pero muy pocas hablan de una planeación financiera sana después de la ceremonia. ¿Qué cambia financieramente cuando te casas? Por un lado, puede presentar impuestos conjuntamente. También puede dividir los gastos en un hogar de dos ingresos, ahorrar conjuntamente y planificar juntos la jubilación.

-Tener una cuenta propia de ahorros es indispensable. El ahorro es imprescindible y debe de ser parte de su presupuesto. Tener una cuenta separada de sus padres o cónyuge es fundamental.

Toda mujer financieramente independiente debe saber manejar:

-No obtenga tarjetas de crédito en tiendas departamentales o programas de recompensas. Si ya las tienes no las uses a menos que sepas cómo pagar mensualmente sin afectar tus finanzas. Normalmente estás tarjetas tienen altos niveles de intereses. No te dejes llevar por los esquemas de recompensas.

-Cuánto gastar en niños en el camino.

-Si sales demasiado con las amigas. Ten un presupuesto claro para que no gastes lo que no está presupuestado, ni hagas gastos hormiga no necesarios.

-Planes de gastos semanales y mensuales en los diferentes rubros.

-Actitudes sobre presupuestos, gastos e inversiones. -Cuentas para mantener separadas y cuentas para abrir conjuntamente. -Planes de seguro de salud y vida. -Planes para cuentas de jubilación -Acuerdos prenupciales y posibilidad de divorcio. -Actitudes y acuerdos sobre presupuestos, gastos e inversiones.

-Ahorros para una emergencia -Celebraciones, vacaciones

-Si ya tienes una relación de pareja o estás casada recuerda programar cada semana una reunión con tu pareja para hablar sobre el gasto, el ahorro y las futuras inversiones y gastos.

¡Que no te sorprenda nadie, ni nada!


FINANZAS

LIBERTAD FINANCIERA Irma Morales


H

ay que iniciar diciendo que la libertad financiera es cuándo no se depende del salario para cubrir todos los gastos fijos básicos. ¿Tú cómo te imaginas una situación de libertad financiera? ¿Cómo podría ser que no dependas de un salario? Es un tema que me encanta platicarlo en mis asesorías con clientes. La mayoría queremos llegar a este punto, en el cual nuestro dinero trabaje para nosotros y nuestros proyectos sin requerir de la intervención directa, sin invertir tiempo. El camino a la libertad financiera puede ser muy diverso; puede ser por una herencia, pueden ser los ahorros de toda la vida, puede ser una liquidación o indemnización al salir de un empleo, sin embargo, administrarlo y multiplicarlo, así como tener rendimientos es la gran tarea para analizar. El análisis puede ser tan profundo o básico como uno mismo sea. Podemos analizar las tasas de retorno de inversión de un negocio, podemos analizar las tasas de interés, podemos aprender a invertir en la bolsa, podemos especular en fondos de inversión, podemos invertir en otras monedas, en criptomonedas, terrenos, bienes raíces y aún así podemos ganar o perder, es preferible consultar a los que saben y tienen experiencia. Lo realmente importante de todo proceso financiero individual es tener un apropiado control de presupuesto, el presupuesto debe incluir un AHORRO, hay tipos de ahorro, además de considerar todos los gastos básicos, hipoteca- renta, alimentos, educación, vacaciones, pago de seguros, pago de impuestos, etc. Posterior a la claridad de gastos contra ingresos, hay que contabilizar el sobrante. Con ese excedente es que construimos la base de nuestra libertad financiera. Los ahorros a los que me refiero deberían de ir en tres niveles: Ahorros de largo plazo: son aquellos que nos ayudarán a mantener un estilo de vida en la etapa del retiro, por ahí de los 65-70 años que ya no tengan que trabajar por obligación, sino por gusto. Cubrirá nuestros gastos básicos de alimentación y salud. Ahorros de mediano plazo: Nos permitirán tener una cantidad considerable para una inversión que nos genere rendimientos constantes. Plazos de 10 a 20 años. Ahorros de corto plazo: Es la cantidad que destinaremos a proyectos de corta duración, tales como unas vacaciones, el cambio de un auto, remodelación a la casa. En conclusión, la libertad financiera nos exige tener un hoy comprometido con el mañana, disfrutar cada momento presente, planeando un futuro que sin duda alguna llegará, para recibirlo hay que estar preparados para seguir disfrutándolo.


LOS LLANOS ORIENTALES LA TIERRA DE LOS VAQUEROS COLOMBIANOS

DESTINOS

Carlos A. Peñaranda B.


L

a región, de temperaturas cálidas y grandes extensiones de tierra, esconde algunos de los sitios más bellos del país. La imagen de Colombia no estaría completa sin el atardecer llanero; sin esa postal de magníficos arreboles que coronan una tierra ganadera que se prolonga hasta los confines de nuestra vista, y que nos invita a descubrir qué secreto se oculta en la lejanía. Vale la pena adentrarse en los misterios que contienen las riquezas naturales y culturales de la región. En la ciudad de Villavicencio, se encuentran algunas de las maravillas naturales más sorprendentes y emblemáticas del país. Una de ellas es Caño Cristales, un río que recibe su nombre por la variedad de tonalidades que, producto de un afortunado azar, engalanan su cauce con un asombroso efecto multicolor. En el Bioparque, Los Ocarros y el río Manacacías, se pueden avistar especies tan curiosas como los inusuales delfines rosados. La exuberante naturaleza de la región está acompañada de una tradición cultural no menos rica cultivada por los “llaneros”, trabajadores dedicados a la crianza del ganado que visten liquiliquis, cuentan leyendas de fantasmas, practican el coleo y danzan el zapateo al ritmo de las arpas del joropo.

No hay, de hecho, una fiesta en la que se pueda apreciar mejor la cultura llanera que en el torneo Internacional del Joropo, donde además podrás disfrutar lo mejor de la gastronomía llanera, que se compone del chigüiro, la cachama, la hallaca, el guarapo y, por supuesto, la tradicional mamona. Son 328 mil kilómetros cuadrados que están a disposición de los visitantes que no se quieran perder de esta magnífica aventura. Así que ve y se siente el ritmo de la cultura, la naturaleza y los incomparables paisajes de los Llanos Orientales colombianos. Parque Las Malocas La tradición cultural llanera tiene su espacio en este lugar, diseñado para caminar y explorar las diversas historias de los mitos y leyendas que nacen en esta zona del país, a través de un sendero donde se observan diferentes esculturas que rinden homenaje a estos personajes. Hacienda Marsella Ubicada a 15 kilómetros de Villavicencio, en la vía hacia Puerto López. Allí se puede disfrutar de un recorrido en buggy cerrero, un vehículo de gran tamaño para apreciar especies y paisajes típicos de esta región. También se pueden realizar actividades c o m o r a p p e l , c a n o p y, c a m i n a t a s y cabalgatas.

https://www.facebook.com/Aventurama-


LIBROS


Louise Hay es una de las líderes espirituales más seguidas y aclamadas del mundo. Esta obra está orientada en adquirir un alto nivel de autoestima y confianza en uno mismo. El lector puede encontrar un transformador programa en 21 días centrado en una técnica sencilla y a la vez poderosa: trabajar con afirmaciones frente a un espejo. Este libro está dedicado al método más eficaz para amarse en cuerpo y alma: el trabajo con el espejo.

Siempre hay un camino para que todas aquellas mujeres que aman demasiado puedan amarse a sí mismas y establezcan una relación de pareja sana, feliz y duradera. En esta interesante obra la autora Robin Norwood nos muestra cómo cambiar nuestra manera de amar y dejar de sufrir. Muchas mujeres se encuentran repetidamente atraídas a relaciones infelices y destructoras. Luego luchan para hacer que estas relaciones insanas funcionen. Este libro analiza detenidamente cuán poderosamente adictivas son estas relaciones poco saludables, pero también brinda un programa muy específico para la recuperación de la

El secreto del éxito, la riqueza y crecimiento personal, Napoleón Hill lo descubrió y lo plasmó en esta inspiradora obra, hace más de ochenta años. Sus enseñanzas han perdurado hasta nuestros días. Este es un libro imprescindible para aquellas personas que deseen verdaderamente una transformación en su vida para alcanzar sus propósitos con éxito.


SALVANDO AL PLANETA

SUSTENTABILIDAD

APRECIANDO RECURSOS Patricia de la Garza


L

a música me transporta a ese día al lado de una cascada estruendosa, con su vapor de agua y su arcoíris propio reflejando la luz del sol. Siento un poco de frío a pesar del calor pues las gotitas de agua que se desprenden se evaporan al contacto de mi piel. Mi mente divaga y la dejo mientras sonrío y digo en voz alta: ¡gracias!

Agradecer nos pone en la vibración para poder recibir nos dicen los expertos. Es de las vibraciones más altas del ser humano y la que nos permite vivir realmente felices. Apreciar es la habilidad previa a agradecer, es la capacidad de enfocar la lente de nuestro entendimiento y corazón hacia tantas cosas que damos por hechas y de las cuales podemos y debemos estar agradecidos. Aire, agua, tierra, y fuego: según los antiguos griegos toda la creación salía de ellos. Durante más de dos mil años fueron la base de la filosofía, la ciencia, y la medicina. La presencia de aire y agua en el planeta son las principales características que permiten el desarrollo de la vida. La tierra y el fuego sostienen los ecosistemas y permiten el reciclaje de recursos. Sin embargo, damos por hecho que el aire ahí estará para nosotros limpio y en abundancia y lo contaminamos sin parar; el agua la gastamos sin pensar, la vendemos, la acaparamos, la ensuciamos sin pensar. El fuego se considera una amenaza y la tierra está cansada, desgastada, erosionada y envenenada. El Planeta Azul es un oasis de vida, ¿qué hacer para cuidarlo? Creo que al igual que para agradecer, el primer paso para querer al planeta es apreciar su majestad, belleza, y generosidad. Apreciemos cada gota de agua como si fuera un diamante donador de vida y salud. Cada respiración como muestra de la abundancia de nuestra madre Tierra, cada puño de tierra que planto, cuido, y apoyo como mi contribución a un mundo más sano y más productivo. Evitemos llegar al punto de cumplir la profecía del pueblo indígena Creel que reza: “Solo cuando el último árbol se haya cortado, el último pez se haya pescado y el último río esté envenenado, entenderemos que no se puede comer el dinero”. La felicidad está en agradecer y el agradecer en apreciar. Hoy apreciemos el aire, agua, tierra y fuego. Seamos parte integral y partícipe de esta naturaleza que nos regala alegría y belleza día con día.


SUSTENTABILIDAD

¿CUÁNTO TARDA LA BASURA EN DEGRADARSE? Alba L. Bejarano

Cuida los últimos recursos de nuestro planeta, contribuye y educa.


Colillas 1 año o más Frutas y vegetales

Papel

2-6 meses

6 meses 1 años Plástico 100 a 1.000 años

Vidrio

Latas

1.000 a 4000 años

10 a 100 años

Tapabocas 100 años o más

Pilas 1.000 años o más

“Unidos podemos ser la generación de restauración del planeta”


SUSTENTABILIDAD

SALVANDO AL PLANETA

NASINBA NUESTRO COMPROMISO

NUESTRO COMPROMISO

DAVID MARTINEZ BAiLE Fundador y Director de NASINBA

NASINBA es una organización dedicada a la educación y recuperación medioambiental del planeta


“Nuestro compromiso es con el planeta donde vivimos, donde vivirán nuestros hijos, las futuras generaciones”

R

eforestar lo que hemos perdido con la mala conciencia hacia nuestro medio ambiente de generaciones pasadas, se convierte en un desafío para nuestros jóvenes, educando en el respeto a la naturaleza, agradeciendo la labor educativa de los colegios que ya motivan y enseñan este compromiso. Con estas actividades, nos sentimos implicados todos, es nuestra obligación, es nuestro deber dejar un planeta habitable y sano a los que vengan después de nosotros. Nos gustaría encontrar más proyectos de este tipo, incluir a viveros, para que donen o faciliten flora autóctona para llevar a cabo el proyecto. Buscamos personas que den al monte lo que el ser humano, con su codicia y egoísmo le ha quitado, un simple metro cuadrado para plantar un árbol es la diferencia entre un futuro verde o un futuro desértico y estéril. Como asociación, cuidamos y nos preocupamos. cualquiera que quiera arrimar su hombro a esta noble causa, será bienvenido. Buscamos la realización personal, la inserción social de personas en riesgo, así como víctimas de violencia, de genero, de odio, de xenofobia. Aquí todos merecen una oportunidad para darles una causa, una motivación, por la que disfrutar de la vida, alejados de una sociedad materialista y deshumanizada. Cuidar la naturaleza entraña altruismo, eleva la autoestima y mejora la calidad de vida de cualquier ser humano consciente. Desafortunadamente, muchas instalaciones publicas fueron cerradas por el CovId19, y hasta el día de hoy, es prioritario y necesario recuperar su labor y su función. Son importantes para la sociedad, han estado siempre y deben seguir estando. Por el bien de nuestros ciudadanos, por el bien de todos. Nuestro proyecto contempla actividades ahora extintas. Debemos recuperar el pasado, convertirlo en presente. Para todos. Aquí nadie se distingue de nadie. Es eminentemente altruista y gratificante. Éste es nuestro proyecto. Esta es nuestra apuesta por el futuro. ¡El de todos, sin excepción!


SUSTENTABILIDAD

CUIDEMOS LA NATURALEZA es parte de nosotros… MARIA GISELA TARAZONA

P

roteger la naturaleza es algo que debemos enseñar desde la infancia. Como padres, tenemos que ser los primeros en dar ejemplo y lograr que nuestros hijos se conviertan en personas saludables y responsables de sus acciones. La educación ambiental está dirigida a formar valores, actitudes y comportamientos a favor del medio ambiente, por lo que es preciso intentar aplicar esta educación en muchos aspectos de la vida del niño y, también, de la nuestra. El cuidado del entorno es algo fundamental que debe empezar a inculcarse desde edades tempranas. Esto redundará en adultos más responsables en el futuro y con una mayor conciencia ecológica. No se trata de hablarles del cambio climático o de la extinción de ciertas especies, pero sí de enseñarles el respeto por la vida animal y vegetal, y de demostrarles las grandes sorpresas que se esconden en los bosques o en el mismo fondo del mar. Algunos de los hábitos básicos que debemos poner en práctica para proteger la naturaleza, y aportar nuestro pequeño granito de arena, así como ayudar a que la Tierra sea un lugar más sano y sostenible para todos son: consumo responsable; reciclar; cuidar el agua; actividades al aire libre.

Se trata de un concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que consiste en cambiar los hábitos de consumo ajustándolos a las necesidades reales de cada uno y optar por productos y servicios que favorezcan la conservación del medio ambiente. Cuida tu gasto de energía, agua y papel, ingiere alimentos orgánicos en la medida de lo posible e infórmate sobre el origen de los productos que compras para favorecer los que sean ecológicos. Tenemos que enseñar a los niños que todos los residuos deben ir a la basura, ya que, si los tiramos en cualquier entorno natural, no solo contaminaremos, sino que tardará muchísimos años en desaparecer. Además, deben ir al contenedor correspondiente (vidrio; plásticos; orgánicos o papel y cartón) para que en un futuro ese material pueda ser reutilizado. Como cada uno va a asociado a un color diferente, podemos enseñar a nuestros hijos la acción de separar los diferentes residuos mediante algún juego, de esta manera, no solo estarán contribuyendo a la mejora del medio ambiente, sino que también se divertirán. Enseñemos desde chicos para disfrutar de grandes.



SOSTENIBILIDAD

HACIA UN NUEVO FEMINISMO Dilia Paola Gómez Patiño


H

an pasado siglos y siglos en la humanidad, hemos trasegado distintos escenarios en la historia y en su mayoría, la reivindicación de los derechos de las mujeres ha quedado, de alguna manera, en “segundo plano”. Basta con mirar un hito en la configuración de los derechos humanos: la Revolución Francesa. Resultado de ésta se proclamó la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en 1789; nótese que se refiere al hombre, por esto, un par de años después, en 1971, la escritora francesa Olympe de Gouges decide parafrasear y publicar el texto de la Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana; evidenciando la necesidad de establecer la jurídica y legal entre ambos sexos.

Transcurren los años, se proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 que desde su preámbulo considera la igualdad de derechos de hombres y mujeres; reiterándose en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de 1966. No obstante, se sigue insistiendo: ¿por qué? Porque el propósito sigue sin alcanzarse y por eso surge otro instrumento internacional: la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, de las Naciones Unidas, denominada CEDAW de 1979. Con todo y la normatividad existente, las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres son muy amplias. Aún así, la resiliencia de las mujeres impera y con ésta la capacidad de ser tejedoras de vida, de familia, de sociedad. En muchas ocasiones su perseverancia ha sido tildada de terquedad, no importa, las mujeres continúan, porque saben que cuando se empoderan, toda la humanidad gana. Sin embargo, es importante ser cuidadosos de no caer en el denominado esencialismo de género, que atribuye ciertas capacidades a las mujeres como algo innato a su condición, a su naturaleza biológica: el cuidado, las expresiones de afecto, la empatía, la comunicación, la resolución pacífica de los conflictos… esperándose entonces que sean exitosas en esos ámbitos y relegándolas en otros tradicionalmente asociados a los roles masculinos: el análisis, la creatividad, la dirección, la investigación y la ciencia, entre otros. La propuesta entonces nos lleva a concebir un nuevo feminismo. Uno que trascienda la lógica de confrontación y exclusión entre hombres y mujeres, por otro que promueva escenarios colaborativos, de co-responsabilidad y, sobre todo de valoración objetiva de los atributos que cada uno posee, desde su individualidad y no desde los estereotipos


CONOCIENDO TU PSIQUE

PSICOLOGÍA

LA IMPORTANCIA DE BUSCAR AYUDA Mildred Medina

En esta ocasión quiero hablarte de la importancia de buscar ayuda psicológica ante cualquier situación de tu vida. Existen personas con el concepto de que quienes van a terapia es porque están locos, o porque tienen algún desorden mental y no necesariamente es así. Existen diagnósticos como la depresión, la ansiedad, el estrés, entre otras, que suelen ser un poco más silenciosas o que hacen que el ser humano vaya tomando los síntomas como parte de su cotidianidad.


Ú

ltimamente vemos en las noticias el incremento de suicidios a nivel mundial. El suicidio es considerado por la OMS como el acto deliberado de quitarse la vida, los métodos y nivel de prevalencia varía de acuerdo a los países donde se llevan a cabo. Las cifras actuales llaman mucho, la atención ya que en los adolescentes se presenta el mayor número de casos, por eso es de gran importancia que empecemos a crear consciencia: ¡que buscar ayuda es para todos! Hay un principio fundamental para todo ser humano a la hora de enfrentar cualquier situación y es conocerse, entender la manera en que puedes ver la vida, identificar cómo te sientes ante una circunstancia específica y ver con claridad cuando una situación genera una alerta para desestabilizarte emocionalmente. Estos son algunos de los beneficios de buscar ayuda psicológica y asistir a terapia: Te ayuda a sentirte mejor; Aprendes herramientas para manejar conflictos; Puedes cambiar creencias que te limitan; Estás bien contigo mismo y con los demás; Tienes un acompañamiento profesional; Te empodera frente a la vida; Te conoces aún más de lo que crees conocerte; Encuentras a alguien a quien puedes expresarle todo de una manera honesta y sin recibir prejuicios; Ayuda a mejorar las habilidades sociales; Puede prevenir crisis emocionales y recaídas. El profesional en psicología debe ser una persona apasionada por su profesión y cuando esto es así, cuando todos ejercen la profesión desde sus venas y ADN, no hay psicólogo malo o bueno, lo que hace la diferencia es la conexión del cliente con el terapeuta, lo que llamamos “química” en una relación, esto es lo más importante a la hora de escoger tu profesional de ayuda. Por último, es importante no atravesar la vida aislado, ya que existen profesionales dispuestos a acompañarte en el camino. Ir a una terapia no es de locos, es de personas que quieren llevar una mejor calidad de vida.


PSICOLOGÍA

LA AUTOESTIMA


L

a autoestima se refiere al sentido general de valor propio de una persona. Es esencialmente tu opinión sobre ti mismo. Puede abarcar una variedad de factores, como el sentido de identidad, la confianza en sí mismo, los sentimientos de competencia y sentimientos de pertenencia. Desempeña un papel importante en una variedad de áreas de la vida, por lo que tener baja autoestima puede ser un problema tan grave. La autoestima es algo más que gustarte a ti mismo, en general, también significa creer que mereces amor y valorar tus propios pensamientos, sentimientos, opiniones, intereses y metas. Cuando alguien tiene la autoestima baja, carece de confianza acerca de quién es y qué puede hacer. A menudo estas personas se sienten incompetentes, no queridos o inadecuados y constantemente temen cometer errores o decepcionar a otras personas. La baja autoestima puede afectar los pensamientos, las emociones y los patrones de comportamiento de una persona. A veces, estos signos pueden ser más evidentes, pero en algunos casos pueden ser mucho más sutiles. Algunas personas con baja autoestima hablan negativamente de sí mismas, mientras que otras hacen todo lo posible para asegurarse de que otras personas estén satisfechas con ellas. En cualquier caso, esta falta de valentía y valor personal puede tener un impacto negativo grave en la vida y el bienestar de una persona. ¡Superar la baja autoestima es completamente posible! Hay dos componentes clave para combatir esta imagen negativa: La primera es dejar de escuchar tu voz interior crítica; La segunda es comenzar a practicar la autocompasión.

La voz interior crítica es ese observador interno que juzga hirientemente nuestros pensamientos y acciones. Este desagradable crítico interno nos regaña continuamente con un aluvión de pensamientos negativos sobre nosotros mismos y las personas que nos rodean. Diezma nuestra autoestima de forma constante con pensamientos como “eres estúpido”, “eres gordo”, “a nadie e gustas”, no vales nada”. Para superar la baja autoestima, es esencial que desafíes estos pensamientos negativos y hagas frente a tu crítico interior reemplazándolos con frases de aprecio y amor propio como soy único, soy hermoso, soy apreciado y valgo mucho etc,. La autocompasión es la práctica radical de tratarte a ti mismo como un amigo. Es una manera maravillosa de construir más confianza en ti mismo. Las investigaciones han demostrado que la autocompasión es incluso mejor para la salud mental que la autoestima. Si bien esto puede sonar simple, tratarse a sí mismo con compasión y amabilidad puede ser un desafío al principio. Sin embargo, desarrollará más autocompasión a medida que practique con el tiempo. Estos tres pasos te ayudaran para practicar la autocompasión: Reconocer tu sufrimiento, ser amable y solidario en respuesta al sufrimiento ¡Recuerda que la imperfección es parte de la experiencia humana y que nadie es perfecto!

“A medida que empecé a quererme, dejé de ansiar tener una vida diferente, y pude ver que todo lo que me rodeaba me estaba invitando a crecer” – Charlie Chaplin


EL PODER DE LA COMPASIÓN Mónica Mermelstein

“Cultivar la compasión es una puerta hacia los que nos rodean y la mejora de nuestras relaciones y vínculos”


U

n joven vestido de soldado toma un té y come mientras una mujer sostiene un celular, al conectarse a una video llamada, el joven llora. La escena es en Ucrania, el uniformado es ruso.

Una ucraniana docente de jurisprudencia es voluntaria en un refugio y afirma que en su país están dispuestos a defenderse y combatir hasta el final. Un exoficial de policía colombiano viaja como soldado voluntario a Ucrania. Distintas escenas, distintas personas todas manifestaciones de la misma emoción en acción: compasión. ¿Qué es? Es el sufrimiento que nace de la percepción del dolor de otro junto con el deseo de actuar para aliviarlo, de ayudar. Preocupación amorosa por el o los otros, una conexión que nace de la experiencia propia de las dificultades, tristezas y desgarros y así “saber” del dolor ajeno, reconociéndonos como parte de ese todo que es la humanidad. Y junto con este conocimiento el impulso de colaborar para disminuir su pena. Las mujeres ucranianas ayudando al soldado, acto de ternura en un contexto extremo de guerra, que pudo haber aumentado su rabia y deseos de venganza, en cambio dio lugar a una situación conmovedora en la que actúan en forma benevolente. Pero compasión no es solamente la actitud tierna o amorosa. La docente dispuesta a luchar y el soldado voluntario nos muestran que también tiene un aspecto fuerte, una energía poderosa que lleva a actuar incluso con ferocidad en momentos en que sentimos amenazados y en peligro serio personas, espacios o valores importantes, vulnerados la dignidad o el respeto, o injusticias severas. En estos casos la acción es combativa y firme, una fuerza que impulsa a pelear activamente en defensa de lo que apreciamos. Esta emoción es marca de nuestra especie, huella de una humanidad que cientos de miles de años atrás cuidó de heridos, enfermos y ancianos además de a sus niños. El testimonio se encuentra en los hallazgos de fósiles que muestran huesos que fueron reparados, es decir alguien cuidó de ese otro y lo protegió. Cultivar la compasión es una puerta hacia los que nos rodean y la mejora de nuestras relaciones y vínculos. Nos acerca, y conecta abriendo nuestro corazón con afecto y amorosidad por los otros, con sensibilidad y humildad hacia quienes son nuestros iguales, expandiendo las posibilidades propias y las de los demás, aumentando e irradiando para otros el bienestar y la paz.


PSICOLOGÍA

ENEAGRAMA Y LA PERSONALIDAD

Alba L Bejarano

8 El Eneatipo 8: El lider Los Ocho son seguros de sí mismos, fuertes y asertivos. Protector, ingenioso, franco y decisivo, pero también puede ser egocéntrico y dominante. Los Ocho sienten que deben controlar su entorno, especialmente a las personas, y a veces se vuelven conflictivos e intimidantes.


S

u mayor miedo es que los demás le hagan daño, le controlen, le sometan o le dominen. Suele protegerse tras una coraza y vivir a la defensiva, reaccionando agresiva y beligerantemente cuando se siente amenazado

Los Ocho tienen la capacidad de inspirar fuerza y resistencia en los demás y pueden impulsar cosas para las que otras personas simplemente carecen de voluntad, energía y agallas. Pero su enfoque directo de todo o nada a menudo intimida a otras personas, y es difícil para los Ocho admitir que están equivocados y respetar a las personas que no son tan duras como ellos. Con una confianza natural y el carisma para hacer las cosas, los Ocho a menudo terminan automáticamente en posiciones de liderazgo. Les resulta fácil ocuparse de cosas que nadie más haría, y son honestos y directos en su comunicación.

Ejemplos de personajes eneatipo 8: Cornelius Vanderbilt Donald Trump Socrates Indira Gandhi Martin Luther King Sean Connery Kathy Bates Henry VIII


AMISTADES DURADERAS “Las amistades de la infancia son las relaciones más inocentes, auténticas y sinceras que hemos tenido. Y en la vida adulta, no siempre es fácil encontrarlas” (Pablo Berrocal, Catedrático de Psicología de la Universidad de Málaga).


¿No vale la pena pensar si tus intereses personales son más importantes que perder una verdadera amistad? "En una relación de amistad auténtica se dan cuatro características: la confianza, la sinceridad, la fidelidad y la reciprocidad", (Pablo Berrocal, Catedrático de Psicología de la Universidad de Málaga)." Estas características se ven comprometidas en el paso del tiempo por las múltiples exigencias de la vida. A veces de la nada, tus amistades se ponen en una posición difícil que comprometen tu amistad y te pierden. Muchas veces queremos remendar la relación, pero te recomiendo que antes de trabajar en esa relación nos preguntemos: ¿Puedo confiar en ella o me genera desconfianza?, ¿Es una amistad sincera o es una relación interesada?, ¿Es leal? ¿Es una relación recíproca, o unidireccional o asimétrica?". Si la respuesta a varias de las preguntas anteriores es negativa, ya lo sabe: deje de excusarse por no haber remendado esa relación y acepte, aunque duela, que ya no son amigos. Adriana Rodríguez


CON AMOR PARA UCRANIA Araceli Martinez Rose

Hablemos de generosidad…

C

onversaba rápidamente con Enver Ablaev, comenzando la guerra en Ucrania, quería saber si podía ayudar. Ablaev, es el reconocido entrenador olímpico de deportes de invierno medallista de oro en Pyeong Chang 2018 y Pekín 2022.

Sentía, al igual que el resto del mundo, indignación por el sufrimiento del país, con la invasión rusa y la cruel afrenta militar en contra de civiles, dejando muertos y heridos, así como una severa destrucción urbana de las ciudades atrapadas en el conflicto y el desplazamiento de más de 3 millones de ciudadanos ucranianos, escapando de la guerra. Pero miles de familias permanecieron en el país (junto a los varones de más de 18 años y menos de 60) defendiendo, o inhabilitadas para escapar. Mujeres con hijos y bebes recién nacidos necesitaban alimentarse; tras cumplirse más de tres semanas de conflicto ya escaseaba la comida. La posibilidad de apoyar surgió de esa llamada con Ablaev, quien me describía como escaseaba la comida a paso acelerado y porque había dejado de lado su trabajo de entrenador para ser un proveedor de alimentos medicinas y todo lo que, por la escalación de la crisis, se requiera de emergencia, arriesgando su vida, al hacerlo. Me pinté las unas de azul y amarillo, organicé la ayuda en mi ciudad, convocando a medios, alcaldía y ciudadanos logrando en una semana de colecta, enviar 200 cajas de ayuda con alimentos de bebe, pañales, enceres para bebés, productos higiénicos para mujer y hasta alimento para mascotas.

¡Empodérate con generosidad, que el dar, no es un acto, es una forma de vida, sabiendo que lo que se comparte de corazón, se multiplica!.



LITERATURA

Todos sentimos miedo alguna vez. En Antología de Expertos, participo con la historia del Fantasma del Castillo de Cocovers, un relato que nos demuestra que el miedo se puede superar para alcanzar lo que queremos lograr. Un libro con un contenido de 372 páginas escritas por 30 expertos que nos dejan sus experiencias y conocimientos que inspiran al lector.

Fragmento del capitulo El Fantasma del Castillo de Ccocovers “Paz vio claramente a un hombre de extraño aspecto, desaliñado, con un parche en el ojo, una pata de palo, vistiendo ropajes antiguos de la época de la revolución francesa; estaba sentado al lado de un barril de vino y la miraba profundamente como si quisiera comunicarse, ella desvió la mirada, cerrando los ojos pensando que ese ser no era de este mundo o al menos eso parecía”.


METAMORFOSIS Las mariposas vuelan hacia mí. Vuela, vuela mi imaginación, Vuela, vuela sin parar y ya verás que la idea llegará. Luz de mi melancolía, quédate tranquila, ilumina mi candil: eres fuente de alegría, regocijo de colores dorado, azul y verde. Brillo con tu luz: eres prodigiosa, única y curiosa y me devuelves mi sonrisa. Eres mi luz en mis sueños, el eje de mi alma que nunca podrá apagar lo que juntas empezamos. En mis sueños tus colores he marcado: naranja, rosa y amarillo, verde, azul y blanco. En el tiempo maduramos las historias que contamos. Para mi emancipación bastan tus alas naranja, negro, al sol doradas, y cuando todo se veía perdido, tú y yo nos transformamos. Hoy tu aleteo es mi fortaleza roja, azul y blanco. Hoy voy a cambiar al mundo: ¡Hoy soy mucho más que oruga!

z e ír gu

Ad

n a ri

d o R a


Salud Natural

EL PUERRO Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD Alba L Bejarano

NUTRICIÓN

Naturópata, Nutricionista Consultora y asesora de Estrés

El puerro (Allium porrum), al igual que sus parientes la cebolla y el ajo, pertenece a la familia botánica de las liliáceas. Es originario de Asia Central en el antiguo Egipto y Grecia era muy conocido por sus grandes propiedades terapéuticas.


E

l puerro contiene minerales importantes como potasio calcio, fósforo, magnesio, hierro y oligoelementos como el selenio, el manganeso y el silicio. También, se encuentran en el puerro vitaminas, como vitamina E, C y vitaminas del grupo B como el ácido fólico y vitamina B6, importantes nutrientes para los sistemas nervioso e inmunitario. El puerro contiene azufre que está también en el ajo y la cebolla, y sirve para mejorar la circulación, resistir las infecciones y prevenir enfermedades autoinmunes como el cáncer. Al ser alcalinizante y diurético debido a las grandes concentraciones de potasio que contiene y la baja cantidad en sodio, ayuda a equilibrar nuestros niveles de agua y el PH del cuerpo. Esta hortaliza en aconsejable consumirla en casos de reumatismo, artritis, gota y articulaciones inflamadas. Además, combate la presencia de hongos y bacterias patógenas gracias a sus propiedades como antibiótico natural, debido a sus compuestos sulfurados, La fibra y el mucílago también estimulan el tránsito intestinal, lo que alivia el estreñimiento y evita flatulencias. Con el puerro se pueden hacer deliciosas recetas por su delicado sabor y suave textura. Algunas recetas las puedes encontrar en la pagina de Natural Inspiration A L.

https://www.facebook.com/a989898/?


Salud Natural

MANDALAS

MENTE

Representaciones simbólicas espirituales

Los mandalas son originarios de la India. Su nombre viene del sánscrito y significa rueda o círculo, de ahí la forma circular que conocemos. En la religión budista, a través de la historia han sido usados como medio de meditación..


L

os mandalas son un conjunto de figuras y formas geométricas. El principal objetivo es fomentar la concentración de la energía en un solo punto durante la meditación. Los mandalas son algo más que círculos y figuras geométricas, ya que tienen un significado según su forma y color, los cuales parecen ser grandes aliados tanto en la meditación como en la sanación. También se encuentra un contenido espiritual que se basa en la búsqueda de un equilibrio a nivel energético y la transformación personal a través de la meditación que es practicada por millones de personas en el mundo. Significado de las distintas formas: Círculo: Significa el verdadero Yo, hablamos aquí de nuestra propia seguridad. Triángulo: Es la vitalidad y la transformación. Cuadrado: Aporta estabilidad. Cruz: Toma de decisiones. Estrella: Espiritualidad por excelencia. Pentágono: Significan los elementos tierra, agua y fuego. Espiral: Energías con carácter curativo. Corazón: Felicidad.

Significado de los colores: Blanco: Purificación. Negro: Tristeza, misterio… Azul: Sinceridad. Amarillo: Simpatía, Rosado: Dulzura. Rojo: Sensualidad. Morado: Contemplación por excelencia. Gris: Paciencia, calma, en definitiva. Naranja: Energía. Dorado: Sabiduría. Plateado: Capacidades con carácter psíquico.


Salud Natural

EL EJERCICIOFÍSICO

SALUD FISICA

NOS HACE MÁS FELICES

Liana Botero


¿Estas listo para empezar a cuidar mejor de tu salud física y mental?

E

n el año 2006 se inició un ambicioso estudio en la Universidad Libre de Ámsterdam. Tomaron como base un extenso grupo de 20.0000 personas, a las que se les hizo un seguimiento continuo durante diez años. Al final se concluyó que quienes habían realizado ejercicio físico, al menos por sesenta minutos a la semana, se mostraban menos ansiosos, menos deprimidos y menos propensos a las conductas neuróticas, que quienes se habían mantenido sedentarios. En este estudio, se ha verificado que el ejercicio físico facilita la secreción de endorfinas, las hormonas del bienestar. También hay serios indicios de que incrementa la producción de serotonina, la hormona encargada de regular el estado de ánimo y la ansiedad. Se ha comprobado también que el ejercicio físico incide de manera positiva sobre la calidad de sueño, ya que produce un efecto relajante y además reduce la temperatura corporal. Ambos factores son decisivos para conciliar el sueño y llegar a sus fases profundas. Es una evidencia que el ejercicio físico contribuye a la secreción de B-endorfinas. Estas hormonas tienen la propiedad de inhibir las fibras nerviosas que transmiten el dolor. Se les considera un <<analgésico natural>> •Hacer ejercicio, tanto al aire libre como en casa o el gimnasio, contribuye con el bienestar físico y mental. •Es beneficioso salir a hacer ejercicio en espacios abiertos con regularidad. •Para que el ejercicio brinde múltiples ejercicios, siempre debe ir acompañado de una alimentación adecuada y una buena rutina de sueño. •Variar las rutinas de ejercicios y practicar deportes (o actividades como la danza), también resulta beneficioso en el día a día. •Los ejercicios de respiración pueden ser de utilidad para reducir los niveles de tensión emocional.

https://www.facebook.com/liana.botero.9


Salud Natural

LA IRIDOLOGÍA Una alternativa de diagnóstico Alba L Bejarano


L

a Iridología también llamada iridodiagnosis o irisdiagnosis es una técnica de diagnóstico de la medicina alternativa o Naturopatia, en la cual se estudia la conformación, color y otras características del iris que pueden ser examinadas para obtener información sobre la salud del paciente y diagnosticar las afecciones sufridas por este. El iris es la parte pigmentada del globo ocular, este se conecta directamente al encéfalo; es por este motivo que muchos trastornos orgánicos se reflejan en el iris. Para este análisis existen unos mapas sectoriales del iris en el que se encuentra el anillo radial que se divide en doce zonas en el iris. En el anillo circular que representa siete zonas, se pueden identificar diversos padecimientos y estados de salud de acuerdo al color forma y características involucradas en cada una de estas. En el examen del iris podemos observar cuatro grados patológicos: -Predisposición heredada o congénita. -Inflamación aguda. -Estado crónico. -Estado destructivo. El iridólogo estudia las marcas que hay en el iris, la coloración y textura de las fibras iridianas, relieves y manchas, permitiéndole hacer un análisis o estudio de los niveles de salud del organismo y el estado de los órganos. Si el organismo esta afectado y cambia, en el iris se podrán ver estos cambios. El color del Iris La melanina es una proteína, y como otras proteínas, la cantidad y el tipo están codificados en los genes. La cantidad de melanina presente en los ojos determina el verdadero color de los mismos. También los cambios de color pueden indicar toxicidad y patologías. La Iridología fue creada en 1.665 mediante una investigación llamada Chiromatica Médica por Phillip Meyer Von Coburg y el término fue usado por primera vez por el médico húngaro del siglo XIX, Ignaz von Peczely, quien es considerado su padre fundador. A pesar de que en ocasiones es desacreditada por algunos, este método ha ganado muchos adeptos que la consideran efectiva y capaz de ser reconocida como una práctica médica legítima globalmente.


EL LEGADO DE UN GENIO

DATOS CURIOSOS

Alba L Bejarano

“Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es pura perseverancia” Steve Jobs


Steve Paul Jobs nació en 1955 en San Francisco. Fue entregado en adopción al matrimonio formado por Paul y Clara Jobs ya que sus padres biológicos eran unos estudiantes que no disponían de medios económicos para poder hacerse cargo de su hijo. Steve, tenía solo doce años cuando se unió al Hewlett-Packard Explorer Club, asociación juvenil en la que los ingenieros de la compañía HewlettPackard enseñaban a los jóvenes las últimas creaciones en el campo de la informática. En 1974 Jobs fue contratado como diseñador por Atari, compañía pionera de la por entonces naciente industria de los videojuegos. Steve, fue un pionero carismático de la era de las computadoras personales. En 1976 Jobs fundó Apple Inc. y transformó su empresa en líder mundial en telecomunicaciones. Considerado como un genio visionario, dirigió el lanzamiento de productos revolucionarios como el iPod y el iPhone. Jobs fue uno de los primeros empresarios en comprender que la computadora personal atraería a muchas personas en el mundo. En 2007 presentó el iPhone, primero de la familia de teléfonos inteligentes de alta gama producida por Apple, declarado "invento del año" por la revista Time.

En 2009, Steve se sometió a un trasplante de hígado y tuvo que delegar la mayor parte de sus responsabilidades. Pero el deterioro de su salud no le impidió continuar con su pasión por el trabajo y su afán innovador. En 2010 sorprendió al mundo con el iPad, un híbrido de tableta y teléfono móvil; una ligera y delgada pantalla táctil de 9,7 pulgadas contenía en su parte posterior la potencia de procesamiento y todas las funciones de un ordenador portátil, sin necesidad de teclado ni ratón. Steve Jobs presentó la segunda versión, el iPad 2, en marzo de 2011, en la que sería una de sus últimas apariciones en público. El 5 de octubre de 2011, a los 56 años de edad, falleció en su casa de Palo Alto, víctima del del cáncer que le había sido detectado en 2003.

«Tu tiempo es limitado, no lo malgastes viviendo la vida de otro. No seas atrapado por el dogma, lo cual es vivir con los resultados del pensamiento de otras personas. No dejes que el sonido de las opiniones de otros silencie tu voz interior» Steve Jobs


Publicidad

Anuncia tu negocio o evento aquí Casa Turquesa Telchac ¡Un lugar maravilloso para pasar tus vacaciones y

TRANSTORNO DE ANSIEDAD Y ATAQUES DE PÁNICO

PALPITACIONES

ANGUSTIA

MIEDO

ANSIEDAD

AHOGO

TAQUICARDIA

PÁNICO

Identifica los síntomas de este problema y conoce terapias y métodos de autocontrol para prevenir un ataque de pánico y recuperar tu estabilidad física y emocional.

PREOCUPACIÓN Contacto: inspiration.natural@yahoo.com

Casaturquesa-telchac.jimdofree.com IG: @casaturquesa Teléfono: +529991360091 #casaturquesatelchac

https://www.facebook.com/a989898/?

Nutrición- Detox Estilo de vida saludable

http://www.mildredmedina.com/

Consulta y asesoria https://www.facebook.com/a989898/? inspiration.natural@yahoo.com


https://www.facebook.com/Aventuramaviajes-215276858875370/


Revista con gran contenido de valor y personajes que inspiran y empoderan con sus conocimientos a nivel global.

©Empoderate Digital 2022 derechos reservados https://www.facebook.com/groups/361177937635502


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.