Interesante documento de E. Ceccon dentro del cual se hace un amplio análisis sobre el desarrollo de proyectos de restauración ecológica en Latinoamérica, logrando establecer mecanismos, perspectivas, herramientas y actores adecuados para llevar a la práctica lo planteado por los lineamientos de la ecología de la restauración.
Por lo planteado hasta aquí, el destino de los ecosistemas de América Latina y Caribe dependerá de las nuevas dinámicas económicas, sociales y políticas que surgirán en las próximas décadas y la
forma cómo la región responderá a estos nuevos paradigmas globales en términos de población, comercio, consumo, y tecnología.
Delante de un panorama socioeconómico tan complejo, se cree que para dar respuesta a la degradación y ofrecer soluciones ecológicas y humanas al problema, la restauración ecológica en ALyC debe sobrepasar los límites disciplinarios tradicionales.