ENTREVISTA. Ángel Bonet, presidente de Apiem

Page 1

asociaciones l Ángel Bonet, presidente de Apiem, sobre el PRIEM (Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes):

“Es un plan que va a reestructurar mucho algo que estaba muy mal en Madrid” Albert López

¿

Entrevistamos a Ángel Bonet, presidente de Apiem, con motivo del acto oficial de la firma del Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes en la Comunidad de Madrid (PRIEM). DISTRELEC estuvo allí para saber, de primera mano, algunos de los detalles de dicho plan, que cuenta con el apoyo y colaboración de la Comunidad de Madrid, APIEM, ADIME, Iberdrola Distribución Eléctrica, Unión Fenosa Distribución, Aseicam (Asociación de Entidades de Inspección de la Comunidad de Madrid) y Fenercom. Parece que el éxito está garantizado.

Qué implica la firma de este plan renove para los instaladores de Madrid? Este Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes va a dar mucha seguridad a instalaciones que, lamentablemente, están muy mal. No sé ni cómo duerme la gente. Hay cables que no salen ardiendo porque Dios no quiere. Al mismo tiempo, va a dinamizar el trabajo. Ha llegado ya la hora de dejarnos de subvenciones del Estado y que sea la iniciativa privada quien empuje y, la verdad, es que a la iniciativa privada le cuesta decidirse muchas veces por este tipo de acciones en las que, obviamente, todos vamos también a vender. Se trata, pues, de un ejemplo de colaboración público-privada en el sector eléctrico Efectivamente, es un ejemplo de colaboración público-privada. Yo le expuse la idea a Carlos López, director general de Industria, y cogió en seguida el guante. Hemos trabajado con asociaciones para que todo el mundo colaborara. Y ya está en marcha el plan. Se calcula que en Madrid hay unas 45.000 fincas en malas condiciones. Debo decir que nos han pedido información ya otras comunidades autónomas. En España es difícil llegar a un acuerdo y, por primera vez, vamos en la línea privada y sin subvención del Estado. ¿Cómo surgió la idea de realizar este plan? Todo esto surgió por la denuncia que hacían los instaladores referente a las fincas que estaban en muy mal estado. Entonces empezamos a promover esta idea. La verdad es que tenemos un director general de Industria a quién saludo siempre que puedo porque es más empresario que muchos empresarios.

� En la izq, Eduard Sarto, secretario-general gerente de Adime, junto a Ángel Bonet, durante el acto de la firma del PRIEM

De hecho, desde noviembre ya han sido denunciadas 2.000 fincas a la consejería de Industria por su mal estado. Todo esto se ha detectado al poner los contadores telegestionables. Fue entonces cuando intervenimos y lo pudimos documentar con fotos, que nos han sido facilitadas también por instaladores que se mantienen en total anonimato. Por desgracia, en España hablamos mucho y denunciamos poco. ¿Qué parte de la instalación exactamente es la que se quiere cambiar? Toda la instalación de enlace desde la caja general de protección hasta la entrada de la instalación eléctrica en cada vivienda porque hay cables que son propagadores de llama, hay incluso instalaciones con cable de tela. Es decir, la derivación individual a cada vivienda por cable libre de halógenos que no propaga la llama,

los módulos de contadores y, desde ahí, hasta la acometida general. Y todo ello, con las protecciones adecuadas en cada vivienda. Además, el que se suscriba al plan debe pasar forzosamente una inspección de la modificación eléctrica modificada por un organismo de control. Queremos que la gente tenga la seguridad y la garantía de que se va a hacer bien. ¿Cuál podría ser el volumen de negocio generado por esas 45.000 fincas? Calculamos, aproximadamente, entre 6.000 a 9.000€ por finca. Estamos hablando de un volumen de negocio importantísimo que va a mover a instaladores, fabricantes, albañilería, etc. Pero lo que yo más destacaría es la seguridad de las personas. Y, lógicamente, lo que se busca es dinamizar el mercado. Estamos llegando a acuerdos con bancos para que puedan financiar (continúa en la página 20) Enero/Febrero 2013 DISTRELEC l 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ENTREVISTA. Ángel Bonet, presidente de Apiem by Albert López Corbella - Issuu