REPORTAJE Instalada la primera farola que se recarga con energía eólica y solar

Page 1

Monografía

Energías renovables y alternativas

La ha fabricado la empresa IGS Wind y ha sido instalada en el Parque Pau Casals del Masnou (Barcelona)

Instalada la primera farola que se recarga con energía eólica y solar

� Tras la instalación del prototipo en Masnou, la concesionaria Acesa implementará Revolution Air como fuente de energía en las áreas de descanso de las autopistas que gestiona

Albert López

Se trata de un prototipo, pero sus innovadoras prestaciones han llamado la atención de numerosos medios de comunicación. Estamos hablando de Revolution Air, nombre comercial que recibe la primera farola que se recarga con energía eólica y solar. ¿Cómo? Dispone de un eje vertical conectado a un generador bipala. Un programador con un sensor lumínico incorporado emite una orden que hace que el sistema lumínico entre en funcionamiento automáticamente.

M

Revolution Air no necesita ninguna conexión a la red eléctrica

ediante un regulador la farola, diseñada por el francés Philippe Starck, controla la carga y la descarga de las baterías para alargar y a la vez optimizar la vida de éstas. Este prototipo, técnicamente conocido por el nombre de Windy Light, cuenta con un doble brazo, es completamente autónoma (en el caso del modelo que nos ocupa la autonomía es de cinco días, aunque es totalmente adaptable) y no necesita ninguna conexión a la red eléctrica. Esto permite un gran ahorro al no ser necesaria realizar una obra civil durante su proceso de instalación. El ahorro de emisiones de CO2 con la utilización de este conjunto es de 5.356 Kg al año 60 l DISTRELEC Marzo/Abril 2011

y el ahorro energético es de un kilovatio cada hora aproximadamente. Revolution Air ya ha sido instalado en el paseo marítimo Pau Casals de la localidad barcelonesa del Masnou (comarca del Maresme) y su diseño será muy parecido al que veremos en las áreas de descanso de algunas autopistas a partir de este año.

Descripción del conjunto La farola es un conjunto integrado de banco y luminaria. El conjunto de baterías, con el correspon-

diente conjunto eléctrico, están ubicados debajo del banco con su correspondiente cajón metálico estanco. Por lo que respecta al cableado, está implantado con mangueras Afumex ibres de halógenos de la empresa Prysmian. Las entradas de estas mangueras a los diferentes elementos del conjunto están realizadas con prensaestopas para conseguir la máxima estanqueidad. Todas las partes metálicas estarán conectadas a una toma de tierra. Tanto el mástil, como el banco y el cajón incorporan un tratamiento anti oxidación antes de aplicar la pintura definitiva. La no emisión de ruido es otra de las características destacadas del sistema. “En ningún caso supera los 42 decibelios”, explica Ál-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.