la
fondo
Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Manresa ponen a esta localidad catalana como ejemplo de sostenibilidad energética
Eficiencia energética en el alumbrado público de Manresa
� Manresa ha apostado decididamente por ajustar los niveles lumínicos de sus calles y los resultados de ahorro económico y eficiencia energética son excelentes
Redacción*
Reducir el consumo energético del alumbrado público un 12% y ahorrar 75.908€ son datos a tener en cuenta, más en tiempos de crisis. Estas cifras forman parte de los datos económicos logrados por el Ayuntamiento de Manresa (Barcelona) al sustituir las lámparas y equipos VSAP por otros de menor potencia. Con un presupuesto proyectado de 156.526€ el retorno de la inversión se produce tan solo dos años después.
V
arias han sido las claves para explicar el caso de éxito de Manresa. Por un lado, la realización de mapas lumínicos para saber dónde existe el potencial de ahorro y, por otro, reinvertir los ahorros generados en la mejora de las instalaciones. 10 l DISTRELEC Enero/Febrero 2013
También hay que destacar que el cumplimiento estricto del REEAE permitirá reducir aún más los niveles lumínicos, además de que la redacción y aplicación del PAE permitirá ser más eficientes (sustituyendo luminarias de VMCC y VSAP por luminarias LED) y, a la vez, renovar sectores que no cumplen con el REBT.
Según Manel Ribera Crusafont, jefe de sección de eficiencia energética y redes del Ayuntamiento de Manresa, “con una buena gestión del alumbrado público se consiguen ahorros, pero no son suficientes para hacer un buen mantenimiento que, además, incluya el PAE, que deberá aplicarse siempre