ENTREVISTA Pedro Fuentes, presidente de AniLED (Asociación Española de la Industria LED)

Page 1

Monografía

Iluminación y alumbrado

Pedro Fuentes, presidente de AniLED (Asociación Española de la Industria LED)

“El LED está maduro” Albert López

ANILED, Asociación Española de la Industria LED, es una organización empresarial sin ánimo de lucro que actúa como foro de encuentro del sector de la iluminación eficiente. Su principal objetivo es ayudar a organizar, estructura y dinamizar el sector del LED actuando como foro de encuentro de las empresas con actividad en el sector de la iluminación eficiente. Su presidente, Pedro Fuentes, explica en esta entrevista para DISTRELEC los proyectos y los retos a los que está haciendo frente la asociación en apenas un año de existencia.

E

n apenas un año de existencia AniLED se ha consolidado como una de las asociaciones importantes del sector eléctrico en España. ¿En qué momento se encuentra ANILED a día de hoy? Actualmente en AniLED estamos consolidando todos los procedimientos que hemos puesto en marcha durante este año, integrándonos de manera efectiva con diferentes asociaciones ya existentes, complementando su oferta de información. Hemos experimentado un rápido crecimiento en muy poco tiempo, debido en su mayor parte a la falta de apoyo que por parte de las asociaciones de iluminación que existían se le deba al LED, y lógicamente no queremos dejar de prestar un óptimo servicio a nuestros asociados por este motivo. ¿Cuáles son los principales ejes de la hoja de ruta de AniLED para los próximos años? Nuestro objetivo es defender el punto de vista de nuestros asociados en cuanto a los sistemas donde el LED está presente, tanto en la iluminación, ya sea de interior y exterior, como en la señalización, recreativa, etc. Para ello, sabemos que debemos estar presentes en los principales foros de trabajo normativos, para poder recoger en futuras normas y reglamentos las bondades de la tecnología LED. ¿Tienen previsto participar en diferentes ferias o encuentros internacionales a corto plazo? Sí, previsto lo tenemos, otra cosa diferente es tener ya decidido en cuales y con que formato, que eso ya es más difícil. ¿Cómo calificaría el momento que está atravesando el sector de la iluminación en España, en general, y del LED en particular? Existe un gran interés por parte de las instituciones, y también de las empresas privadas, en 24 l DISTRELEC Septiembre/Octubre 2013

� Pedro Fuentes, presidente de AniLED

reducir de manera significativa la factura energética, y una gran parte de esa factura corresponde a la iluminación. El principal escollo que hay que vencer no pertenece solo a nuestro sector, sino que la falta de liquidez es general en todos los mercados. ¿Cuáles son los principales retos a los que deberá hacer frente la industria del LED? La historia de los productos nos ha enseñado que cuando se genera un cambio tecnológico, en muy raras ocasiones, los actores de primera línea en una tecnología continúan siéndolo en el siguiente escalón tecnológico. Los mejores fabricantes de máquinas de escribir, no lo fueron de ordenadores, ni los mayores fabricantes de hornos de leña, lo fueron de hornos eléctricos, ni a su vez estos mismos lo fueron de microondas. El principal problema viene dado por la falta de coherencia de ciertas soluciones de grandes marcas, que una vez aplicadas no funcionan, y lógicamente las personas piensan que si la marca tal tiene un producto tan malo, cómo serán los otros. El LED está maduro y existen soluciones lumínicas espectaculares, con grandes ahorros,

excelente iluminación y muy buenas garantías, y todo ello a unos precios realmente muy buenos, pero no son de las marcas tradicionales en la iluminación. ¿Qué puede aportar el LED para mejorar la eficiencia energética, por un lado, y las smart cities, por otro? Empezando por el final, las ciudades inteligentes son ciudades informatizadas, y esto poco tiene que ver con la iluminación tradicional o con la electricidad como mercado, es más un ámbito de empresas de tecnologías de la Información. El internet de las cosas, aplicado a la inteligencia de las ciudades, nos permitirá en un futuro más bien cercano reducir ampliamente los costos de mantenimiento de una ciudad, aumentando considerablemente la satisfacción de los ciudadanos. Lógicamente los primeros productos son caros, pero estoy seguro de que rápidamente esta tecnología estará al alcance de cualquier pequeño municipio. Y es aquí donde el LED, que es un sistema digital, un sistema electrónico, permite una mejor implementación con estas nuevas tecnologías, superando todas las barreras que la iluminación tradicional tiene. Obviamente, la eficiencia energética encuentra su mayor exponente con el LED, ya que permite aprovechar mucho mejor la energía iluminando lo mismo, consiguiéndose ahorros de hasta el 75%. No nos olvidemos, que el mantenimiento y el cambio de lámparas por desgaste supone al año, en la mayoría de los casos, un gasto igual o incluso superior al del consumo eléctrico, y aquí el LED es el rey, ya que pude funcionar más de 50.000 horas sin pérdida lumínica. ¿Cuáles son las normativas más importantes por las que se rige el sector de la iluminación LED en España? Parece que todavía queda mucho por regular… Muchísimo, queda muchísimo por regular, comenzando por el nuevo reglamento y pasando por los diferentes manuales de interpretación. Es aquí donde se nota la mano de los lampareros tradicionales, ya que se ven exigencias al LED que nunca se vieron para la iluminación tradicional. Hace falta una normativa europea correcta y directa, que abarque al LED y lo iguale en exigencias al resto de tecnologías. Quizás en este punto normativo quien está llevando la voz cantante, y más está haciendo a favor de la iluminación LED sea el CEI (Comité Español de Iluminación), porque desde un punto de vista de consumidor y usuario, está marcando una serie de pautas que permiten cuanto menos marcar unos mínimos de comparación. (continúa en la página 26)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ENTREVISTA Pedro Fuentes, presidente de AniLED (Asociación Española de la Industria LED) by Albert López Corbella - Issuu