l perfil
La exportación de las empresas de amec en Amec amelec prevé 2010 aumentó “por encima del 13%” respecto exportación un +8,5% a 2009 medio de la exportación Carlos Sánchez, presidente de amec amelec
“amec amelec se encuentra en una etapa de expansión” Albert López
Tras 16 años de mandato de su predecesor ha asumido el reto de dirigir la asociación amec ameclec. Carlos Sánchez, director gerente de Cofme, afronta los actuales tiempos de crisis y de cambios con las ideas claras. Por un lado, con firmeza y, por otro, aplicando “ciclos más cortos en el proceso de decisión”. Dos de los pilares de la nueva etapa que ha iniciado amec amelec bajo su presidencia es la innovación y la internacionalización. Sánchez matiza que las empresas que deseen salir al exterior deben evolucionar su mentalidad durante tres etapas: empresas exportadoras, empresas internacionalizadas y empresas globales. En parte es, precisamente, esta necesidad de externalizarse la que ha hecho aumentar el número de asociados a amec amelec y que afronte esta etapa en pleno ciclo de crecimiento.
C
on su nombramiento, y tras 16 años de mandato de Jaume Baldé, ¿amec amelec entra en una nueva etapa? Nos encontramos, efectivamente, en una época de cambios en casi todos los ámbitos, cambios que debemos abordar con firmeza y con ciclos más cortos en el proceso de decisión. La mayoría de empresas de amec amelec, que hoy en día están en disposición de ampliar su presencia en los mercados exteriores con garantías, iniciaron su andadura internacional durante las últimas dos décadas, época en que la inmensa y extraordinaria labor de apoyo de la asociación bajo el mandato de Jaume Baldé resultó fundamental. ¿Cuáles son sus objetivos a corto y medio plazo al frente de amec amelec? De cara a esta etapa que iniciamos, desde el nuevo comité directivo de amec amelec queremos aportar nuevos aires a la asociación, potenciando de forma decidida cinco ejes: 1) la internacionalización, sobre la base de la competitividad 12 l DISTRELEC Mayo/Junio 2011
3) la representatividad de la asociación, por su masa social a la que cada vez se incorporan más asociadas y por la calidad de las empresas que la constituyen 4) el compromiso con la vigilancia de la competencia 5) la mejora en la comunicación de los avances a nivel colectivo que vayamos alcanzando entre todos. ¿Cómo van a ser las relaciones con Afme bajo su presidencia? El tejido asociativo resulta vital para ayudar a las empresas a avanzar de forma conjunta. En este sentido, tanto amec amelec como Afme defienden y apoyan ante las instituciones los intereses del sector al unísono, un sector muy duramente castigado por la crisis.
� Carlos Sánchez
2) la innovación, como parte del ADN de una nueva cultura empresarial
La internacionalización de las empresas fabricantes de material eléctrico aparece como una solución muy clara desde que arrancó la crisis. ¿En esta línea se enmarca la inversión anunciada por amec de 13 M€ en promocionar la internacionalización y la innovación?