Club Rotario Cartago - Revista 11-2022

Page 1

Noviembre 2022 Edición No. 131 Club No. 7197 Distrito 4240 Cartago, Costa Rica Proyectos rotarios de Costa Rica Pág. 5 Concierto en Cartago Pág 12 Convención Nacional Rotaria Pág. 17
Banco Costa Rica, Cuenta IBAN: CR75015201001026082357 Cta. 001-0260823-5, Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, cédula jurídica: 3 002 517785 Sinpe móvil: 8963-9199 Club Rotario de Cartago Distrito 4240 Club No. 7197 Reuniones: Jueves 8 pm Directiva C.R. Cartago: Presidente: Alberto Ayón ayonchang100@yahoo.com 8869 0796 Vice-Presidente: Mario Rivera marioriverasolano@gmail.com 8927 3047 Secretario: Moisés Porras moisesporras@gmail.com 8817 0036 Tesorera: Maru Orozco maruorozco@hotmail.com 8842 7728 Noviembre Revista No. 131 Avenidas y Comités: Servicio en el Club: Lucrecia Ramírez, Gloria Dávila, Gioconda Vaglio Servicio en la Comunidad: Rita Leiva, Carolina Montero Servicio Internacional: Jimmy Ramírez, Angie Jaén Servicio Profesional: Clelia Reverón Servicio a la Juventud: Angie Jaén, Alberto Ayón Fundación Rotaria: Teresa Chang Membresía: Mario Rivera, Rita Leiva, Carlos Navarro Medio Ambiente: Moisés Porras Macería: Angie Jaén, Fernando Garzona, Teresa Chang Imagen Pública: Viviana Sánchez, Alberto Ayón Donaciones ¢ Presidente Rotary International: Jennifer Jones Gobernador del Distrito 4240: Tito Mancía Clubes rotarios: 37.063 Miembros: 1.210.418 Clubes rotaract: 11.272 Miembros: 233.276 Clubes interact: 16.795 Miembros: 386.385 CIFRAS OFICIALES DE RI 2 Revista No. 131, Noviembre 2022

Mensaje presidencial de Rotary International

Pudiera parecer que Imaginar Rotary es un ejercicio intenso y abrumador, pero el elemento más importante es bastante sencillo, incluso personal.

No hace mucho tiempo, se esperaba que los socios de Rotaryrealizaran actos de servicio de manera reservada. Yo comprendía y apreciaba la razón para comportarse así: la humildad es una característica maravillosa y deberíamos seguir cultivándola de diferentes maneras.

Pero mantener la labor de Rotary solo entre nosotrostiene un costo. Al compartir nuestros momentos rotarios mostramos generosidad con los demás y les damos la oportunidad de comprender el impacto que genera nuestra organización.

Esto me trae a la mente un maravilloso aforismo: «La gente olvidará lo que dijiste. La gente olvidará lo que hiciste. Pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir».

Entonces, ¿cómo los hará sentir Rotary? La mejor manera es compartir nuestros momentos rotarios. Todoshemos tenido esos momentos, cuando lo ordinario coincide con el propósito de crear algo extraordinario.

Algunas personas viven esos momentos rotarios la primera vez que asisten a una reunión. Para otros,pueden pasar años, antes de ver la alegría en los ojos de alguien a quien servimos. O tal vez al escuchar la historia de otro/asocio/a sobre algo que le tocó de cerca.

Mientras Nick y yo compartimos este recorrido, nos asombra comprobar la labor que realizan y las vidas que transforman. A lo largo del año, compartiré con ustedes los lugares de interés y las historias que hicieron que nuestros viajes fueran tan significativos para nosotros.

Espero que puedan hacer lo mismo en su rincón de Rotary. Puede ser mediante algo que compartan en sus reuniones o en las redes sociales. Para los más conocedores y ambiciosos, podría ser un evento que se publicita en los medios de comunicación locales. Incluso compartir las historias con amigos genera un impacto.

Necesitamos embajadores para el mensaje de Rotary y nuestros sueños de construir un mundo mejor. Los mejores embajadores son ustedes. Cuanto más compartan historias y lo hagan de corazón más animarán a los demás a formar alianzas con nosotros,a unirse a nosotrosy a permanecer en nuestra organización.

Para darles solo un pequeño ejemplo, en los próximos meses, cederé esta columna a socios de Rotary que compartirán sus historias personales relacionadas con la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en nuestra organización. Es importante que escuchemos estas historias directamente de las personas que las vivieron para apreciar la importancia de la DEI para el futuro de Rotary.

En todolo que hagamos, lo que Rotary haga sentir a la gente dará forma a nuestro futuro. Ya imagino lo que inspirarán mediante las historias que contarán.

Club Rotario de Cartago 3

Tito Mancía Arrué

Gobernador D.4240 2022-2023

Carta del Gobernador

Mi querida familia en Rotary es un gusto poder dirigirme a ustedes en esta oportunidad, la cual marca la diferencia en todos los Rotarios del Mundo, este mes de Noviembre celebramos y lo dedicamos a La Fundación Rotaria, no cabe duda que tenemos un reto y metas que lograr, debemos inspirarnos en la labor de La Fundación Rotaria y motivar a los Socios a efectuar contribuciones anuales.

TRES COSAS SOBRE LA FUNDACIÓN QUE TODO ROTARIO DEBE SABER:

En su próxima reunión Rotaria, destaque estos puntos para estimular la participación del Club:

1. La Fundación Rotaria trabaja para alcanzar nuestra meta principal: Erradicar la Polio, es la prioridad absoluta.Através de nuestro programa insignia PolioPlus, La Fundación Rotaria ha liderado una campaña Mundial para liberar al Mundo de esta terrible enfermedad, hasta la fecha Rotary ha contribuido con miles de Millones de dólares para tal fin, el desafío de Rotary por mejorar estas donaciones es la respuesta que damos los Rotarios y amigos de Rotary a La Fundación Rotaria, para lograr un Mundo sin Polio.

2. La Fundación Rotaria mejora la calidad de vida. Mediante sus recursos y programas, los Rotarios desarrollan amplios proyectos centrados en las siete áreas de interés de Rotary. Gracias a la Fundación, las Comunidades cuentan con agua potable, atención médica y resultan beneficiadas por la labor de los becarios de Rotary pro Paz.

3. Nosotros hacemos posible que La Fundación se mantenga solo con las contribuciones voluntarias de Rotarios y de amigos de Rotary. Debido a su alto impacto y la exhaustiva supervisión de proyectos, efectuar una donación a La Fundación Rotaria tiene mucho sentido, recordemos:

“Nuestra Fundación Rotaria transmite nuestro mensaje de Servicio en el Mundo”... Donemos ya!!!

4 Revista No. 131, Noviembre 2022

Proyectos de otros clubes

Interact y RotaKids San Diego

Donaciones de pantallas planas que realizó el Interact San Diego a la Fundación Manos Abiertas y a la Fundación Niño con Cariño, una la donó Interact y la otra Rotary Kids

Club Rotario de Cartago 5

Proyectos de otros clubes

Rotaract Alajuela

Realizamos entrega de los productos recolectados en la campaña para ayudar a la Asociación al Niño Con Cariño Muchas gracias a todos los que contribuyeron con la causa.

Revista No. 131, Noviembre 2022 6

Proyectos de otros clubes

Rotary Belén

Silla de ruedas especial entregada en Turrialba.

Club Rotario de Cartago 7

Proyectos de otros clubes

Rotary Garabito

Revista No. 131, Noviembre 2022 8
Garabito trabajó en la limpieza de Playa Tárcoles, en colaboración con
Sunrise Rotary Club. Recogimos más de 500 libras de desechos y visitamos el Centro de Reciclaje ECOTARCOLES.
Rotary
miembros de La Mesa

Proyectos de otros clubes

Rotary Garabito

Rotary Garabito en otro día de servicio al dar una mejor visión a 175 ticos.

Club Rotario de Cartago 9

Proyectos de otros clubes

Rotary Alajuela

Concurso de Deletreo desarrollado por el Club Rotario de Alajuela en la Escuela Tuetal Sur, con 6 finalistas.

10 Revista No. 131, Noviembre 2022

Proyectos de otros clubes

Rotary San José

Presentación de “Un Cuento de Navidad” en el Teatro Espressivo.

11 Club Rotario de Cartago

Concierto en Cartago

18 noviembre. La Banda de Conciertos de Cartago, con motivo del inicio del Mundial de Fútbol en este mes, realizó la presentación de los principales temas. Se aprovechó la ocasión para recibir juguetes que se entregarán en Diciembre, por parte del Club Rotario.

12 Revista No. 131, Noviembre 2022

Concierto en Cartago

13 Club Rotario de Cartago

Concierto en Cartago

14 Revista No. 131, Noviembre 2022
15 Club Rotario de Cartago
16 Revista No. 131, Noviembre 2022

Convención Nacional Rotaria

27 nov 2022. La Convención Rotaria de Costa Rica fue organizada por el Club Rotario La Guaria y fue dedicada al Dr. Jorge Elizondo Cerdas. Se contó con un grupo de excelentes expositores: el Dr. Rafael Jiménez con “La Isla del Coco, la isla de todos los tesoros”, el PDG Rubén Luna de Venezuela con “La Incoherencia versus Rotary”, el PDG José Rafael Bolaños con “Hacia dónde va Rotary”, el RDR Gerson Ramírez con “Rotaract: los líderes que necesita el mundo”, la PDG Fransheska Audia con “Imagen Pública de Rotary”, Bárbara Holst con el taller de Global Grants, el Profesor José Riera-Cezanne con “La migración internacional contemporánea” y el GE Enrique Zamora con “Proyectos de impacto”. Al finalizar la jornada se procedió a un espacio de compañerismo amenizada por la orquesta Son Mayor. Gracias rotarios de La Guaria por compartir una Convención Nacional Rotaria de gran calidad.

Dedicado de la Convención:

Dr. Jorge Elizondo Cerdas

El doctor Jorge Elizondo nació en 1931 en la ciudad de Heredia y falleció recientemente en su casa de habitación en Moravia. Su padre fue un destacado rotario de Heredia yAlajuela, y actualmente es Benemérito de la Patria. Su madre fue una excelsa dama de la sociedad herediana. Después de obtener su bachillerato se marchó a estudiar a la ciudad de México, donde se graduó como médico y cirujano. Posteriormente comenzó sus estudios de Hematología en el Instituto Nacional de la Nutrición y se convirtió en el primer médico costarricense en estudiar dicha especialidad. Como hematólogo, formó el Servicio de Hematología en el Hospital San Juan de Dios y fue fundador de lasAsociaciones Costarricenses de Hemofilia y también de Hematología. Posteriormente fue nombrado miembro de la Junta Directiva del recién creado Consejo Nacional para Investigaciones y Tecnológicas (CONICIT). Además, fue Miembro de Honor de laAcademia Nacional de Medicina de Costa Rica. Sus logros científicos fueron reconocidos por los hematólogos mexicanos en múltiples ocasiones, así como por diversos grupos hispanoamericanos de esta especialidad.

En su actividad como rotario durante 25 años, fue un entusiasta miembro con una asistencia excelente, colaborando todo el tiempo con frecuentes charlas históricas y culturales. También abogó por múltiples proyectos, entre los cuales pueden señalarse El Camino de Carrillo y su preocupación para ayudar en la lucha contra la Drepanocitosis, un tipo de anemia presente en el país.

El doctor Elizondo tuvo una amplia gama de publicaciones científicas en el campo de la Hematología y fue un hombre muy inquieto, amante de la literatura y de la historia, dejando una impresionante huella en la medicina nacional y en la sociedad costarricense.

17 Club Rotario de Cartago
18 Revista No. 131, Noviembre 2022

Convención Nacional Rotaria

19 Club Rotario de Cartago

Convención Nacional Rotaria

20 Revista No. 131, Noviembre 2022

Convención Nacional Rotaria

21 Club Rotario de Cartago

Convención Nacional Rotaria

22 Revista No. 131, Noviembre 2022

Convención Nacional Rotaria

23 Club Rotario de Cartago

Convención Nacional Rotaria

24 Revista No. 131, Noviembre 2022

Convención Nacional Rotaria

25 Club Rotario de Cartago

Convención Nacional Rotaria

26 Revista No. 131, Noviembre 2022

Convención Nacional Rotaria

27 Club Rotario de Cartago

Convención Nacional Rotaria

28 Revista No. 131, Noviembre 2022

Convención Nacional Rotaria

29 Club Rotario de Cartago

Convención Nacional Rotaria

30 Revista No. 131, Noviembre 2022

Convención Nacional Rotaria

31 Club Rotario de Cartago
32 Revista No. 131, Noviembre 2022

Seguimos creciendo.

Por Melania Rojas, Directora Mujeres en Cosecha continua creciendo. Con gran orgullo compartimos el excelente proyecto de la huerta compartida del grupo de La Tigra el cual ya tiene a la venta productos de excelente calidad y 100% libres de químicos por una alimentación mas sana consuma productosorgánicos y con ello también ayudamos al medio ambiente. Maní

33 Club Rotario de Cartago

Taller INA:Agroecología en Ambiente Cerrado

34 Revista No. 131, Noviembre 2022

Taller INA:

Agroecología

en Ambiente Cerrado

35
de Cartago
Club Rotario
36 Revista No. 131, Noviembre 2022

Rotariales

Aniversario de bodas: 28 nov. Carlos y Lucrecia

Visita de

Canadá

El rotario Mark Lamontagne y su esposa Susan, del Club Rotario Nipissing, Canadá, disfrutan de su gira turística en Costa Rica, la cual iniciaron en Cartago. Su club apoya un programa de intercambio de estudiantes con la Universidad Castro Carazo, que inició en este año con el envío de tres estudiantes.

Les deseamos disfrute nuestro país.

37 Club Rotario de Cartago

Recolecta de víveres

Gracias aAutomercado, el Club Rotario tuvo la posibilidad de recolectar víveres que serán destinados a los damnificados de las inundaciones en La Lima de Cartago.

Revista No. 131, Noviembre 2022
38

Recolecta de víveres

Entrega de silla de ruedas

Se entregó silla de ruedas en ElAlumbre de Corralillo, Cartago.

39 Club Rotario de Cartago
Presidente: Rolando Monge 8968-0968 40 Revista No. 131, Noviembre 2022

Reuniones virtuales o presenciales:

Club

Lugar

Día Hora

Alajuela Hogar Santiago Crespo Lunes 07:30 p.m. Belén Casa del Adulto Mayor Martes 07:30 p.m. Cartago Plaza Bamboo Jueves 08:00 p.m. Escazú Casas de socios** Lunes 08:00 p.m. Heredia Salón Comunal B. Ma. Auxiliadora Jueves 07:00 p.m. Garabito Hotel Balcón del Mar/Jacó Martes 08:00 p.m. La Guaria Club Social La Guaria, Moravia Lunes 07:30 p.m. Limón Antiguo Edificio Municipal Jueves 06:00 p.m. Puntarenas Casa Rotaria/Barrio El Cocal Miércoles 08:00 p.m. San José Club Unión Jueves 07:00 p.m. San José Noreste Rest. Le Chandelier Lunes 07:30 p.m. San Juan del Murciélago Fund. Escuela de Vida para la Paz Jueves 07:00 p.m. San Pedro Curridabat Rest. Le Chandelier Martes 08:00 p.m.

Club Presidente Correo electrónico

Alajuela Gabriela Chavez Ulate gerencia@americancargocr.com Belén Eugenia Echeverría G. eugechev@yahoo.com Cartago Alberto Ayón Ch. ayonchang100@yahoo.com Escazú Franco Alvarenga velacons@racsa.co.cr Garabito Thomas Ghormley Thomas.ghormley@gmail.com Heredia Henry Monestel Gutiérrez hemohz@hotmail.com

La Guaria Helberth Saravia hsaravia1955@hotmail.com Limón Acela Muñoz acelagm@hotmail.com

Puntarenas Gerardo Medina Madriz gmedina.solyarena@gmail.com

San José Ma Elvira Chavarría chavarriamariaelvira@gmail.com San José Noreste Antonio Sabatini asabatini_rotary@hotmail.com San Juan del Murciélago Margarita Pérez Morales margaritapm48@gmail.com

San Pedro Curridabat Marco Villeda mvilleda@ingeniosos.co.cr

41 Club Rotario de Cartago Club Rotario de Cartago

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.