Henri Dutilleux ¿De dónde viene la obra musical? ¿Dónde habita cuando se ha unido al silencio? ¿Que relaciones tiene con el mundo que nos rodea y el mundo de las espacios infinitos? Henri Dutilleux no es, evidentemente, el primer artista que se plantea estas preguntas filosóficas y metafísicas fundamentales, pero pertenece al círculo cerrado de aquellos que han logrado poner estas preguntas en el corazón de la obra, haciéndola universal. Su catálogo es particularmente reducido; cada obra prolonga la precedente pero, a partir de las mismas preocupaciones de pensamiento y de escritura, son, sin embargo, diferentes de la obra anterior. Aunque se tengan en cuenta las diferencias de calidad de percepción de los melómanos, los musicólogos, los historiadores, los músicos, son escasos los compositores en los que el conjunto de la obra sea apreciada con tal unanimidad y más escasos todavía los que obtienen este reconocimiento en vida. Henri Dutilleux nació fortuitamente en Angers, en 1916 y volvió a Douai en 1919, cuna de su familia, para iniciar estudios serios de piano y escritura que continuó en el Conservatorio de Paris, donde prepara el Premio de Roma, un camino obligado de los jóvenes compositores de la época. Se sumerge en la música de los compositores que habrían de influenciar sus primeros ensayos, entre los que debemos mencionar a Albert Roussel y Maurice Ravel. En 1938, habiendo conquistado el Premio de Roma, permanece cuatro meses en la Villa Medicis, en una Italia fascista, poco acogedora, debiendo participar en la “drôle de guerre” 1 ; luego, ya desmovilizado, regresa a París donde realiza trabajos como pianista, arreglista, director de canto, antes de ingresar a la radio, donde dirige el servicio de ilustraciones musicales, hasta el año 1963, cuando decide dedicarse exclusivamente a su obra. El paso por esos trabajos no fue una pérdida de tiempo, toda vez que tuvo la oportunidad de escuchar mucha música, de hacer encuentros con colegas y de participar en la vida musical, acciones que contribuyeron de manera muy importante en su formación. Nunca rompió con el mundo musical y siendo un compositor muy independiente, siempre estuvo a disposición de los demás y de manera particular de sus intérpretes. Dutilleux dedicó muy poco de su tiempo a la enseñanza de la composición: de 1961 a 1970, en l’ÉcoleNormale de Musique de Paris, y luego, en 1970, como profesor asociado del Conservatorio de Paris y 1
El período entre el 3 de septiembre de 1939 y el 10 de mayo de 1940 (fecha en la que Inglaterra y Francia le declaran la guerra a Alemania) recibió el nombre de drôle de guerre(guerra de broma) por la inacción de los aliados frente a la invasión de Polonia. (Nota del Traductor)