Portfolio Diciembre - 2015_A3

Page 1

ALBERTO JIMÉNEZ GARCÍA

PORTFOLIO


AL

1- 2015 201 T C

Per f il_CV

AJ

+

A R C HIT E Professional Experience

P.10 P.22

EUROPAN - 11 The Street In the Forest - Vienna

Urban Strategy for Mar Menor

P.26

Visitor Center in Muuratsalo

Living Unit Sahara Desert

Cn

P.28

2

Contact <<<

2015

Emmepolis >>> Novecento >>>

P.06

DATOS PERSONALES

REVIT - Diploma Project

2014

Fecha de nacimiento . . . . . . . . . . . . . 4 de Abril de 1985

PFC nº4

Diploma Project nº 4

Vienna (Austria)

Caramel.at >>>

Lugar de nacimiento . . . . . . . . . . . . . Madrid ( España ) D N I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11857706-X

2013 2012 2011

Emmepolis >>> Novecento >>>

Aberasturi house

RN Arquitectos >

Carrasco - Bazá

BBLAB >>>>>

Burgos (Spain)

trettari competition

2009 2008 2007 2006

EUROPAN-11 Vienna

f

Santanyi house

PFC 10 aniversario EPS-CEU EUROPAN-11 Vienna

P.11 P.14

f

10º aniversario EPS-CEU

10th Aniversary EPS-CEU

Zaragoza (Spain) ZArquitectura nº 16|17

f PFC Pasajes - Iguzzini

2016

2010

www.albe rtojime n e z g a rci a .wi x.co m/ we b si t e PFC - COAM Madrid - Sept.

Fundacion >>> Zaragoza 2016>

<Escuela Politécnica Superior de Arquitectura, CEU San Pablo>

REVIT 2015 Diploma

A c a d em i c wo r k s P ro fes s i o na l E x p eri e n ce >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

T i m e l i ne

Diploma Project

P.24

Contacto/Contact

P.08

2016

P.06

P.04

Í n d i ce

Montanuniversität Leoben Technische Universität Berlin

CONTACTO

C/ Batalla del Salado nº55, 6ºA, 1ª Esc Madrid - 28045 España - Spain (+34) 657.88.62.95 / 91.468.54.55 albe rtojime n e zgarci a @ g m a i l .co m

PFC - Lecture project VIII

P.12

PERFIL

Yearbook EPS 08/09

A. Trip - Austria + Slovenia

PFC

Proyecto Instalaciones

P.26

Jury M.I.T. Professors

P.20 P.28 2º

Salinas City International

Academic Competition

Monroy Castle

Me considero una persona en constante aprendizaje e investigación con nuevos conceptos arquitectónicos y nuevas herramientas informáticas. La inquietud por estos temas me empuja al entusiasmo de querer utilizar lo aprendido con ideas creativas, innovadoras y firmes. Mi experiencia con el trabajo en grupo me hace ver la arquitectura como un conjunto de experiencias entre distintos profesionales, que junto con mi adapatabilidad sacan lo mejor de mi.

Jury M.I.T. Professor

IDIOMAS

Interrail - Great Britain

ESPAÑOL . . . . . . . . . . Lengua materna. INGLÉS . . . . . . . . . . . . C1 & First Certificate in English.

P.24

Manzanares River Competition

HABILIDADES INFORMÁTICAS / DISEÑO BIM /

2005

Autodesk REVIT 2015 **** ArchiCAD 15 *

Interrail - Italy + Greece

/ PROCESADORES /

<Escala de Proyecto>

<Project Size>

MADRID SP AIN

Tr a ba jo s /Wo r k s

ÍA

+

JIMÉNEZ G TO AR R C BE

15 20

Cv

<Proyectos de ejecución>

<Construction Design>

<Concurso / Premio>

<Competition / Prize>

<Living in new City> <Architectural Trip>

<Conferencia / Clase>

<Lecture / Class>

<Publicación>

<Publication>

<Exposición / Selección>

<Exhibition / Selection>

Microsoft Word Microsoft PowerPoint Microsoft Excel

/ DISEÑO GRÁFICO /

Autocad 2D+3D ***** Rhinoceros + VRay *** Grasshopper * Sketchup + VRay ** Adobe Photoshop **** Adobe Illustrator *** Adobe InDesign *** Adobe Premiere ** Lumion **

/ SISTEMAS OPERATIVOS /

WINDOWS ( XP - Seven ) MAC OS X (10.5 - OS X Maverick 10.9 )


2015 / Sept - now

EMMEPOLIS - NOVECENTO. Participación en las fases de ante proyecto, proyecto básico y de ejecución. Exposición semana de la arquitectura COAM (PASSIVHAUS)

2015 / Ene - Jul

Asesoramiento externo de PFC a alumnos Universidad CEU San Pablo, Madrid.

2013-Oct / 2014-Abr

CARAMEL (Vienna). BECA LEONARDO, Cornelius Hertling 2012 por el COAM. Colaboración en concursos de arquitectura y urbanismo.

2013 / Feb - Sept

EMMEPOLIS - NOVECENTO. Colaboración en concursos de arquitectura. Participación en las fases de anteproyecto, proyecto básico y de ejecución.

2012-Mar / 2013-Ene

RODRIGO NÚÑEZ ARQUITECTOS. Participación en las fases de anteproyecto, proyecto básico y de ejecución.

2011-Nov / 2012-Feb

BBLAB - LABORATORIO DE ARQUITECTURA. Participación en las fases de anteproyecto, proyecto básico y de ejecución. Colaboración en concursos de arquitectura.

2011 / May - Jul

EUROPAN-11. Viena. Junto con Rodrigo Núñez

2011 / Abr - May

ZArquitectura nº 16|17, CIUDAD [Tres] PROSPECCIÓN. Fotografías.

2011 / Mar-May

FUNDACIÓN ZARAGOZA 2016. Taller de Prospección de Proyectos Zaragoza 2016. Equipo de coordinación y desarrollo de Proyectos.

PUBLICACIONES 2014

PFC Vol.04 Escuela Politécnica Superior Universidad CEU San Pablo, (CEU Ediciones).

2012

EUROPAN-11 Austria.

2011

ZArquitectura nº 16|17, CIUDAD [Tres] PROSPECCIÓN. Zaragoza Work in Progress.

2010

Anuario EPS-CEU 2008/09.

2008

Concurso Mar Menor, Propuestas de Futuro.

2006

Concurso Académico Intervención Urbanística Rivera del Manzanares.

PREMIOS, EXPOSICIONES Y CONCURSOS

FORMACIÓN ACADÉMICA

2013 - Oct

BECA LEONARDO European pr ogramme, Cornelius Hertling 2012 por el COAM. Prácticas profesionales desarrolladas en CARAMEL (Vienna).

2014 - Oct

Curso Profesional de Arquitectura y Construcción BIM Autodesk REVIT 2015 (150h) Impartido por CICE - Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías.•

2012 - Sept

EXPOSICIÓN - PFC COAM 2012. Edificio COAM

2011 - Feb.

Proyecto Fin de Carrera en la Universidad CEU San Pablo con una valoración final de 9,5 / 10. •

2012 - Feb

EXPOSICIÓN - EUROPAN-11. En la sala de Exposiciones Tabakfabrik de Linz (Austria).

2003 - 2011

Arquitecto por la Universidad San Pablo-CEU en Madrid.•

2012 - Ene

FINALISTA - “trEttari compe tition” Colaboración con BBLAB Laboratorio de Arquitectura.

2001 - 2003

Estudios de bachillerato - Colegio Salesianos de Atocha, Madrid •

2011 - Dic

FINALISTA - EUROPAN-11 Viena > “STREET IN THE FOREST” Colaboración con Rodrigo Núñez.

1988 - 2001

Primaria y secundaria - Colegio Ntra. Sra. de las Delicias, Madrid. •

2011 - Oct

FINALISTA - Concurso Proyectos Fin de Carrera “PFC Pasajes-Iguzzini”

2011 - Oct

EXPOSICIÓN + Jury del Proyecto Fin de Carrera Acto 10º Aniversario de la EPS-CEU.

2011 - Mar

CONFERENCIA sobre el Proyecto Fin de Carrera en Proyectos VIII EPS-CEU Arquitectura.

2011 - Feb

EXPOSICIÓN del Proyecto de Fin de Carrera “Mercados de la Tierra” Escuela Politécnica de la USP-CEU y posterior publicación editorial.

2011 - Feb

EXPOSICIÓN del Proyecto de Fin de Carrera “Mercados de la Tierra” En la Montanuniversität Leoben (Austria) En la Technische Universität Berlin (Alemania).

2009 - Abr

EXPOSICIÓN + Jury ante profesores externos (M.I.T). (Equipo : Jorge Álvarez y Alberto Jiménez).

2008 - May

EXPOSICIÓN + Jury del proyecto “Castillo de Monroy (Cáceres)” ante tribunal público externo.

2008 - May

2º PREMIO en el Concurso para la ordenación urbanística de La Manga del Mar Menor, Murcia. ( Equipo : Julián Adrián, Ricardo García, Javier Martín y Alberto Jiménez)

2004-2005

Concurso para la ordenación urbanística de la rivera del Río Manzanares, Madrid. (Equipo : Manuel Guillén, Jorge Sotelo y Alberto Jiménez) Seleccionado para publicación.

F O R M A C I Ó N E X T R A - A C A D É M I C A Y C O M P L E M E N TA R I A 2013

Curso: Inglés para Arquitectos . Becas Leonardo 2013 (20h)Fundación Arquitectura COAM.•

2012

ALGOMAD 2012. Seminario sobre Métodos Generativos en Arquitectura y Diseño.•

2012

Taller Paramétrico-CEU (Grasshopper 20h).•

2012

Curso Monográfico en Adobe Photoshop Avanzado (18h) Impartido por Boole Formación. •

2012

Curso Monográfico en Adobe Illustrator (15h) Impartido por Boole Formación. •

2011

Curso Monográfico en Rhinoceros + V-Ray (50h) Impartido por Boole Formación. •

2010-2011 2009 >

Participación en el Club de Debates de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo. Junto con Rodrigo Núñez, Beatriz Ramo (STAR), Andrés Perea, Jesus Vassallo (Mansilla + Tuñón), etc. • Workshop “Speculation through drawing” by Dennis Crampton, miembro de Archigram. •

Alb erto J iménez Ga rcía

EXPERIENCIA PROFESIONAL

3


P.e

Revit Architecture

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV

Diploma Project

4

< Curso / Course >

Curso Profesional de Arquitectura y Construcción BIM - Autodesk REVIT 2015 (150h). CICE - Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías.

< Proyecto / Project > Never Neverland (Andrés Jaque) < Curso / Course> Abr / Oct 2014


Alb erto J iménez Ga rcía

Dip loma P roje c t - REVI T A rc hit ec t ure

2014

5


Emmepol is Novecento < Director/Director >Bruno Gutierrez + Emilio Sánchez < Ubicación / Location > Madrid / Burgos (Spain) < Fecha / Date > Feb / Sept-13 + Sept-15 / Present Feb / Sept-13 + Sept-15 / Present

+

Per f il_CV

P.e

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

< Web > http://www.emmepolis900.com

6

< Trabajos desarrollados / Work done > PASSIVHAUS Participación en las fases de anteproyecto, proyecto básico y de ejecución. Colaboración en concursos de arquitectura. Diseño gráfico.

PASSIVHAUS Participation on Architectural projects conception and develope and construction design phases. Colaboration on architectural competitions. Graphic Design.


RN

bblab

Zaragoza 2016

(Vienna - Austria)

ARQUITECTOS

Laboratorio de Arquitectura

Taller de Proyectos

< Director/Director > Katherl + Haller + Aspetsberger < Ubicación / Location > Vienna (Austria) < Fecha / Date > Oct 2013 - Apr 2014

< Director / Director > Rodrigo Núñez Carrasco < Ubicación / Location > Madrid (Spain) < Fecha / Date > Marzo 2012 - Enero 2013 March 2012 - Jan 2013

< Director / Director > Luca Brunelli + Ana Bonet < Ubicación / Location > Madrid (Spain) < Fecha / Date > Nov 2011 - Febrero 2012 Nov 2011 - Febrary 2012

< Web > http://www.caramel.at

< Web > http://www.rodrigonunez.es/

< Web > http://www.bblab.es/

< Trabajos desarrollados / Work done >

< Trabajos desarrollados / Work done >

< Trabajos desarrollados / Work done >

< Colaboración / Colaboration >

Participación en las fases de anteproyecto, proyecto básico y de ejecución.

Participación en las fases de anteproyecto, proyecto básico y de ejecución. Colaboración en concursos de arquitectura.

Equipo de coordinación y Desarrollo de Proyectos

Participación en las fases de anteproyecto. Colaboración en concursos de arquitectura.

Adidas World of Sports, Nürnberg.

Traun Mitte Spinnerei, Traun. Annex lkh wolfsberg.

Day hospital Centre, Wels. Competition - Sky Supermarket, Riga.

<<<< CONCUROS / COMPETITIONS WITH CARAMEL

< Director / Director > J. Javier Gallardo Ortega < Ubicación / Location > Zaragoza (Spain) < Fecha / Date > Marzo-Mayo 2011

Ex p e r ie n c ia P rofes iona l

Caramel

2015 2013

El taller de prospección de Proyectos tiene como objetivo el desarrollo de los proyectos propuestos por la Candidatura a Capital Europea de la Cultura Zaragoza 2016, a través de la recuperación de espacios en desuso para fines culturales, como complemento del equipamiento cultural construido y en proceso, teniendo en cuenta su adaptación a la estrategia urbana existente. El taller se ha dividido en dos grupos de trabajo: + El Comité Científico, formado por expertos en urbanismo y sociología urbana. + Equipos de Desarrollo de Proyectos, formados por arquitectos jóvenes con proyección, profesores de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Su trabajo viene reflejado en mapas de datos y enlace de la ciudad que sirven de reflexión para el posterior desarrollo de los proyectos.

2014 - Mar > 2nd PRICE - Annex lkh wolfsberg. 2014 - Feb > 4th PLACE - Traun Mitte Spinnerei, Traun. 2014 - Feb > 1st PRICE - Day hospital Centre, Wels. 2014 - Feb > Architectural school tower - Dubai. 2013 - Nov > Competition - Sky Supermarket, Riga. RECONVERSIÓN TORRE DEL AGUA LA AZUCARERA

ESCUELA DE ARTE

ADAPTACIÓN PABELLÓN PUENTE

Alb erto J iménez Ga rcía

2014 - Abr > 2nd PRICE - Adidas World of Sports, Nürnberg.

VIVERO DE EMPRESAS MILLA DIGITAL

EL TUNEL

PABLO SERRANO

ESPACIO A SGAE PARANINFO

PABELLÓN ZENIT

7

LAS ARMAS

CAIXA A FORUM M

ESPACIO GO A

SAN FRANCISCO

En proceso de construcción In construction process

Architectural school tower - Dubai.


Europan-11

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV

Stre et i n t he f orest

8

LA CALLE EN EL BOSQUE propone un nuevo modelo híbrido que combina las dos zonas urbanas ya existentes en los alrededores del lugar: la calle Histórica y la Ciudad Jardín. El proyecto toma lo mejor de ellos: la escala urbana y la actividad de la primera y los espacios abiertos y verdes de la segunda. Una calle-plaza, se crea y se integra en la trama urbana, donde la gente del distrito puede reunirse y diferentes actividades pueden aparecer. Al mismo tiempo que el proyecto genera la continuidad de las áreas verdes, tratando de dedicar los mayores espacios posibles para esto, exponiéndolo a la gente del distrito para su disfrute. El emplazamiento se ha dividido en tres parcelas, uno al sur de las vías del tren, y los otros dos en el norte, dividido por la Straße Lainzer (y el paso subterráneo). La parcela norte, la más grande, contiene la mayor parte de la nueva calle. Para favorecer una mayor actividad a su alrededor le dedicamos este área para los usos públicos del programa requerido. Las otras parcelas más tranquilas se dedican al programa de vivienda. El norte del complejo para viviendas Edad de Oro, y el sur para viviendas subvencionadas.

< Concurso / Competition > FINALISTA

FINALIST

< Ubicación / Location > Viena / Vienna (Austria) < Equipo / Team > Rodrigo Núñez + Alberto Jiménez < Fecha / Date > Junio 2011 / June 2011


2011 N

Ex p e r ie n c ia P rofes iona l

TIO

UA

SIT US

IO

EV

PR

1

The train tracks broke the continuity of Lainzer Strasse and Speisinger Strasse

2

Underpass to cross the train tracks

AL

OS

6

3

Restore the continuity of Lainzer Strasse and Speisinger Strasse (not only in a visual way)

4

Typological continuity of the city garden´s isolated buildings

7

Typological continuity with line of buildings at both of the street to generate activity (remain the scale of a city center street)

5

Connections with the urban plot and interconnections with transport facilities

8

Continuity of the green areas

Alb erto J iménez Ga rcía

OP

PR

9 Integration of rail and tram stations in the proposal as connection and representative elements in the district


Mercados

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV

de la Tierra

10

A pie de parcela lo más interesante es la vibración del horizonte producida por la suave topografía, las diferentes geometrias derivadas de trabajar el campo y las texturas de los diferentes cultivos. Estos tres puntos nos descubren la esencia del lugar, que se resume en las líneas que surgen de la vibración del horizonte, dotando al lugar de una enigmática riqueza perceptiva. El proyecto se sitúa en la confluencia de los distintos paisajes creados por el estudio de los cultivos y la topografía. Al considerar el mercado una continuación del proceso de la actividad agraria se consigue una continuidad entre mercado y parcela de manera formal y conceptual. Aquellas vibraciones topográficas que habíamos descubierto se introducen en el mercado mejorando la tipología de Mercado Horizontal. Para finalizar, con todo lo anterior, se pueden diferenciar dos mundos en el proyecto. El mundo Natural de los mercados ligados al cultivo y a la tierra y el mundo Artificial de los coches y la Tecnología y materiales como ETFE y el acero.

< Asignatura / Signature > Proyecto Fin de Carrera / Diploma Project < Enunciado / Statement > Green Mall - Vivero

Green Mall - Market

< Ubicación / Location > Costa Ballena, Cádiz (Spain) < Curso / Course > Feb 2011 < Tutores / Tutors > Mª José De Blas + Rubén Picdo (Picado-DeBlas Arquitectos) < Tipo / Type > individual / Individual


Alb erto J iménez Ga rcía

P roy e c t o Fin d e Ca r rer a

2011 2010

11


12

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV


Alb erto J iménez Ga rcía

P roy e c t o Fin d e Ca r rer a

2011 2010

13


14

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV


Alb erto J iménez Ga rcía

P roy e c t o Fin d e Ca r rer a

2011 2010

15


16

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV


Alb erto J iménez Ga rcía

P roy e c t o Fin d e Ca r rer a

2011 2010

17


18

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV


Alb erto J iménez Ga rcía

P roy e c t o Fin d e Ca r rer a

2011 2010

19


20

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV


Alb erto J iménez Ga rcía

P roy e c t o Fin d e Ca r rer a

2011 2010

21


Sal inas

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV

City

22

El mayor problema de la Manga es que la mayoría de la población es flotante y no produce riqueza. Se crean dos focos de actividad que dan un equilibrio a todo el Mar Menor. Se elimina la linealidad y aparecen nuevos focos entorno a los viejos núcleos. Cambio del sistema empresarial: de la rutina, presiones y estrés; a la flexibilidad, tranquilidad y buen clima. Se realizan conexiones marítimas interiores lo que disminuye la densidad de usos actual. Se elimina el uso de vehícuos que emitan CO2 en el entorno del Mar Menor y se crean aparcamientos disuasorios que enlazan con la red de transporte limpio. La actuación en el núcleo de la zona del interior, consiste en superponer una trama regeneradora sobre el pueblo actual. Esta trama más consistente y actuaciones puntuales van a proporcionar usos que activarán la zona. Se trata de una actuación temporal, por fases, que van reduciendo la densidad y permitiendo la creación de nuevas zonas libres a lo largo de los años. Se crean tres espacios de trabajo de muy distinto uso para las diferentes necesidades de los trabajadores , pudiendo elegir éstos el lugar donde desarrollar su trabajo; ya sea en edificios de Oficinas Emblemáticas para recibir a los clientes, Oficinas Centrales donde está la masa de la empresa y Oficinas-Cafe cercanas a las viviendas aportando una gran comodidad y calidad de vida.

< Asignatura / Signature > Ordenación Territorial y Metropolitana / Urbanism < Enunciado / Statement > Estrategia Urbana para el Mar Menor

Urban Strategy for Mar Menor

< Ubicación / Location > Mar Menor, Murcia (Spain) < Curso / Course > 2007-2008 < Tutores / Tutors > Carlos Lahoz < Tipo / Type > Equipo de trabajo / Work Team + Julián Adrián

+ Ricardo García + Javier Martin + Alberto Jiménez


5 t h Yea r

2008

Preexisting Interventions

Existing Plot

Structuring Plot

Free zones conversion

New high density plot

Alb erto J iménez Ga rcía

Incisions in the “Manga”

23


Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV

Centro de V isitantes

24

El enunciado del proyecto consiste en el desarrollo de una patente modular de una pieza de prefabricado con la que se tiene que diseñar un centro de visitantes en el parque natural de Muuratsalo (Finlandia). Se desarrolla un módulo estructural de 3,16m x 4,57m (a ejes) y altura variable. Mientras que las piezas prefabricadas son módulos de 306 x 50 x 15 cm y 139 x 50 x15 cm de GRC con aislamiento térmico interior. Todas las piezas son estructurales y usadas para suelo y techo y pared. Además, con las mismas medidas, se desarrolla otra pieza de ventana, permitiendo los huecos en el edificio. MONTAJE - El proyecto tiene un montaje y desmontaje muy rápido con uniones en seco con posibilidad de transporte para cualquier lugar. Un par de operarios son capaces de montarlo y desmontarlo sin necesidad de grandes maquinarias. Primero se montan los forjados, luego las paredes y finalmente la cubierta.

< Asignatura / Signature > Construcción II / Construction II < Enunciado / Statement > Centro de Visitantes Muuratsalo

Muuratsalo Visitor Center

< Ubicación / Location > Muuratsalo (Finlandia - Finland) < Curso / Course > 2006-2007 < Tutores / Tutors > Cristina Villamil + Federico de Isidro < Tipo / Type > Equipo de trabajo / Work Team + Julián Adrián

+ Ricardo García + Javier Martin + Alberto Jiménez


Alb erto J iménez Ga rcía

1. HEB 200 2. Marco metálico perimetral en L (1 cm de espesor). 3. Chapa metálica plegada de acabado exterior (0.2 cm de espesor) 4. Aislamiento de poliestireno expandido 5. Pieza básica modulada. 6. Tornillos para uniones metálicas con cabeza de 20 mm de diámetro y longitud variable según necesidad,con cuello de 10 mmde diámetro. 7. ”Junquillo” metálico en L ( 1 cm de espesor) 8. Anclaje superior para la forro de pared o pilares DB2/D92 MOVINORD. 9. Soportes verticales D82/D92 MOVINORD. 10. Acabado para interior (forro de pared)” 082/092 de MOVINORD. 11. Espárrago portante de abrazadera para tuberias bajantes de pluviales. 12. Abrazadera para tubería de 70 mm de diámetro. 13. Tubería en forma de codo de 900 de 70 mm de diámetro. 14. Pasador de plástico para la introducción del desagüe de la cubierta. 15. Reboce de cemento como acabado interior del hueco del desagüe. 16. Desagüe. 17. Plots regulables en altura para exterior/ interior que permiten su instalación en planos con ligera inclinación. 18. Chapa metálica plegada como vierteaguas de refuerzo interior. 19. Chapa metálica plegada como vierteaguas hacia el interior de la cubierta. 20. Placas de suelo de compuestos de madera para exteriores de 50x50 cm acoplables a los plots. 21. Impermeabilizante. 22. Impermeabilizante que recubre toda la pieza de desagüe. 23. Hormigón de pendiente , 1.5%. 24. Tubería de 70 mm de diámetro. 25. Anclaje {Travesaño) horizontal 082/092 MOVINORD regulable en altura como subestructura de la falsa pared. 26. Anclaje a pared DB2/D92 MOVINORD para la falsa pared. 27. Anclaje vertical para el falso techo regulable en altura. 28. Placas de falso techo de 50x300 cm 29. Lámina de neopreno (0.5 cm de espesor) 30. Anclase de suelo 082 para las piezas verticales de falsa pared.

2007 4 t h Yea r

1. HEB 200 2. Marco metálico perimetral en L (1 cm de espesor). 3. Chapa metálica plegada de acabado exterior (0.2 cm de espesor) 4. Aislamiento de poliestireno expandido 5. Pieza básica modulada. 6. Tornillos para uniones metálicas con cabeza de 20 mm de diámetro y longitud variable según necesidad,con cuello de 10 mmde diámetro. 7. ”Junquillo” metálico en L ( 1 cm de espesor) 8. Anclaje superior para la forro de pared o pilares DB2/D92 MOVINORD. 9. Soportes verticales D82/D92 MOVINORD. 10. Acabado para interior (forro de pared) 082/092 de MOVINORD. 11. Espárrago portante de abrazadera para tuberias bajantes de pluviales. 12. Abrazadera para tubería de 70 mm de diámetro. 13. Tubería en forma de codo de 900 de 70 mm de diámetro. 14. Pasador de plástico para la introducción del desagüe de la cubierta. 15. Reboce de cemento como acabado interior del hueco del desagüe. 16. Desagüe. 17. Plots regulables en altura para exterior/ interior que permiten su instalación en planos con ligera inclinación. 18. Chapa metálica plegada como vierteaguas de refuerzo interior. 19. Chapa metálica plegada como vierteaguas hacia el interior de la cubierta. 20. Placas de suelo de compuestos de madera para exteriores de 50x50 cm acoplables a los plots.

25


Superposición

Contacto/Contact

+

Tr a ba jo s /Wo r k s

+

Per f il_CV

de Capas

26

Se desarrolla un núcleo habitacional de 150 viviendas en el desierto del Sahara sirviendo de sitio de parada para los comerciantes nómadas de la zona. El proyecto permite su asentamiento y puestos de venta para sus productos. El proyecto se desarrolla en base a los condicionantes climáticos. El contorno del conjunto protege de los vientos Alisios y del Siroco. Posteriormente el interior de este perímetro se divide en bandas que por medio de roturas terminarán despiezandose y pixelizando para conseguir una organización que proteja del viento, arena y demás inconvenientes. MATERIALES - Estructura metálica, para facilitar traslado, montaje, etc... -Construcción en adobe mediante capas de barro, paja, y malla de corral. -Tela de hilo de poliester (diferentes densidades) para la protección de la erosión de la arena. SUPERPOSICÓN DE CAPAS - El problema del clima en el desierto se soluciona con la ubicación de una cubierta protectora de varias capas sobre los edificios, protegiendo de: La radiación solar, el viento del Sahara, y de las tormentas de arena.

< Asignatura / Signature > Proyectos VIII / Projects VIII < Enunciado / Statement > Unidad habitacional en el Desierto del Sahara

Living Unit in Sahara Desert

< Ubicación / Location > Sahara Desert < Curso / Course > 2007-2008 < Tutores / Tutors > Adam Bresnick + Luis Casillas < Tipo / Type > Individual / individual


Organization Process

Distribution of the complex

2008

Alisios Winds layer of wicker

Textile layers to protect against the sand

Sirocco Wind

Camel hair (mesh) to protect against the sun Steel pilar covered by terracotta

Sheet of water for a termical regulation

Alb erto J im茅nez Ga rc铆a

Distribuci贸n del conjunto

5 t h Yea r

Proceso de Organizaci贸n

27


Cn

Alberto Jiménez Arquitecto / Architect / Architekt / Arkitekt < Dirección / Adress> C/ Batalla del Salado nº55, 6ºA, 1ª Esc Madrid - 28045 España - Spain < Telf. > (+34) 657.88.62.95 (+34) 91.528.81.10 / 91.468.54.55 < E-mail > albertojimenezgarcia@gmail.com < Web > www.albertojimenezgarcia.wix.com/website

SKILLS / DISEÑO BIM /

Autodesk REVIT Architecrure 2015 **** ArchiCAD 15 * < DISEÑO GRÁFICO / GRAPHIC DESIGN >

Autocad 2D+3D 3Ds Max + VRay Rhinoceros + VRay Grasshopper ( + diferent plug-ins ) Adobe Photoshop Adobe InDesign Adobe Illustrator Adobe Premiere

***** ** **** * ***** **** **** ***

< PROCESADORES / PROCESSORS >

Microsoft Word , Microsoft PowerPoint , Microsoft Excel < SISTEMAS OPERATIVOS / OPERATING SYSTEM >

WINDOWS ( XP - 8 ) MAC OS X ( Leopard 10.5 - El Capitan 10.11 )


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.