Aquí y ahora

Page 1

AQUÍ Y AHORA REVISTA DE DEPORTES Nº9 DICIEMBRE 2015 / www.fecledmi.org

MÁS QUE JUEGOS

En Portada: Los Juegos Polideportivos Regionales de Ávila abrillantan el deporte adaptado en Castilla y León con varios récords de España PÁGS. 4 Y 5

Entrevista a Daniel Pérez “En los Juegos de Río, nos vamos a pegar de verdad. El nivel es altísimo” PÁG. 13


2 AQUÍ Y AHORA / ÍNDICE

PÁG 3. SALUDA

PÁG 4 Y 5. EN PORTADA: I Juegos Polideportivos Regionales

Luis López, presidente de Fecledmi

PÁG 6. ATLETISMO Campeonato Regional de Pruebas Combinadas

PÁG 7. LIGA FEAPS SPECIAL OLYMPICS PÁG 8 Y 9. LO MÁS DESTACADO:

Campeonato de España AXA de Natación para Jóvenes Promesas Paralímpicas

PÁG 10 Y 11. SELECCIONES

PÁG 12. CAMPO A TRAVÉS Campeonato de España para Sordos PÁG 13. ENTREVISTA

PÁG 14. JUEGOS PARALÍMPICOS Daniel Pérez, atleta paralímpico

PÁG 15. AGENDA

@Fecledmi Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León Fecledmi Publicidad Si deseas colaborar con el mantenimiento de esta revista y patrocinar este proyecto, ponte en contacto con nosotros: FECLEDMI C/ Gabilondo 17-19, 1ºB. 47007 - Valladolid Teléfono: 983 189861 Fax: 983 189862 Email: fecledmi@fecledmi.org

AQUÍ Y AHORA Número 9 - Diciembre de 2015 Revista anual de deportes de Fecledmi (Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León) Redacción: Juan José López Escudero Diseño y maquetación: Fecledmi Edición: Fecledmi

Han colaborado en este número: Luis López Llorente- Presidente de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León Depósito legal: VA-654/2009


SALUDA / AQUÍ Y AHORA 3

Diez años de avances legué a Fecledmi en el año 2006. Durante todo este tiempo he vivido en primera persona la revolución del deporte adaptado en Castilla y León, y estoy muy satisfecho del trabajo realizado en nuestra casa. Aún me acuerdo de los comienzos de aquella cita de natación en Palencia, en el que las ganas y la ilusión superaban con creces a la organización de los campeonatos y su estructura (algo caduco, si se me permite a mí decirlo). Hoy, diez años después, la profesionalización de nuestro deporte es un hecho, como demuestra la novedosa Liga Regional de Natación, que me hace recordar con una sonrisa aquel primer evento en la piscina de la capital palentina, en el que las marcas o los entrenamientos eran una utopía para nuestros deportistas.

L

¡Cómo hemos cambiado! De las masificadas primeras citas de natación, a poder presumir de la novedosa Liga Regional de este deporte

Lo hemos cambiado. Lo hemos mejorado. Hasta el punto que de aquellos comienzos hemos evolucionado hasta poder presumir de contar con representantes en la gran cita del deporte adaptado, que celebramos este año en Río de Janeiro. Es un orgullo que de aquella piscina, aquella pista de atletismo, de aquella cancha de baloncesto… Hayamos crecido junto a nuestros deportistas, que en la actualidad pueden incluso llegar a ser paralímpicos a corto y medio plazo. Es el trabajo y el esfuerzo, que refleja Fecledmi desde sus orígenes, la hoja de ruta que ha permitido crecer a nuestros deportistas, a los que quiero animar para que sigan esforzándose y obtengan la plaza para los Juegos de este año. Ahora, que mi mandato en Fecledmi llega a su final, no quiero pasar esta oportunidad sin acordarme de estos diez años de avances y de todas esas personas que habéis hecho posible que pueda marcharme orgulloso y satisfecho de mi legado. Luis López Llorente Presidente de Fecledmi,


Los Juegos de la Ilusión

4 AQUÍ Y AHORA / EN PORTADA

Ávila acoge la primera edición de una cita con 300

deportistas de natación, atletismo, baloncesto y fútbol sala

os I J u e g o s Polideportivos Regionales Fecledmi Feaps Special Olympics cerraron el telón en Ávila con un éxito de participación y resultados que abrillantan el deporte adaptado en Castilla y León. La cita de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (Fecledmi) se clausuró con una gran jornada de plusmarcas nacionales en el tartán de las instalaciones deportivas de la Escuela Nacional de Policía. El paralímpico Daniel Pérez fue uno de los nombres propios de la competición abulense. El atleta leonés con discapacidad física logró rebajar en dos ocasiones su propio récord de España de salto de altura (1,74 metros) hasta situarlo en 1,78

L

metros. “Era cuestión de tiempo, porque lo estaba haciendo en los entrenamientos. Estoy muy satisfecho, y más tras poder haberlo batido aquí en el debut de estos Juegos”, comentó. El récord del atleta internacional de Fecledmi no fue el único de la jornada. El cubano Yeisal Abad, del Atletaria Isaac Viciosa, consiguió dos plusmarcas nacionales en los 100 y 200 metros lisos. El velocista con discapacidad auditiva afincado en Valladolid completó las dos pruebas en 11:00 (100 metros) y 22:70 (200 metros), convirtiéndose en el nuevo rey de la velocidad de esta disciplina. Además de las plusmarcas nacionales y los buenos resultados de los velocistas burgaleses José Luis González (12:70, en los 100 metros) o Aliona Benito (16:90, en los 100 metros) o del lanzamiento de peso del palentino Elpidio Valbuena (medalla de oro, con 7,850 metros), también se pudieron vivir momentos espectaculares, como el del relevo 4x100 masculino, con el triunfo del San Juan de Dios vallisoletano, liderado por Eduardo Matallana. El segundo puesto fue para el CD Apadefim segoviano y el tercero para el San Cebrián. En la piscina, la vallisoletana Irene Rodríguez acaparó buena parte de los elogios con su trabajo en Ávila. La nadadora del San Juan de Dios consiguió cinco medallas de oro, una marca difícil de igualar. Todo un hito


EN PORTADA / AQUÍ Y AHORA 5

DOSSIER DE PRENSA

en la natación adaptada de Castilla y León, y en uno de los momentos de más nivel de este deporte en la Comunidad, como demostraron también Carmen Mangas, Lara Llorente o Andrea Salamanca. En chicos, el vallisoletano Jesús Catalina fue el mejor nadador en Ávila, con grandes resultados también para el burgalés Eduardo Díez y el vallisoletano Cristian Pahíno. Los Juegos Polideportivos, que contaron con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, Plena Inclusión Castilla y León, Special Olympics, Pronisa Ávila, Coca Cola y la Escuela de la Policía Nacional, también albergó una competición de balon-

Los Juegos Polideportivos pretenden convertirse en una cita de referencia del deporte adaptado cada cuatro años cesto con dos cuadros. En el nivel masculino, el triunfo fue para el Apacid Burgos, mientras que en la modalidad mixta, Special Olympics Galicia se adjudicó el trofeo, tras ganar en la final a Asprona Valladolid. Por su parte en la modalidad de fútbol sala, el San Juan de Dios dominó las dos competiciones de los Juegos con su equipo ‘A’ y ‘B’ ante el Apadefim, Asprosub, Asprona Valladolid y Asprona Bierzo.

Ávila estrena las 'Olimpiadas Regionales' para discapacitados

Natación, atletismo, baloncesto y fútbol sala se celebrarán a lo largo de cuatro días en una competición que arranca con la intención de celebrarse cada cuatro años. Diario de Ávila

Finalizan los I Juegos Polideportivos regionales de Fecledmi

Los I Juegos Polideportivos Regionales Fecledmi Feaps Special Olympics han reunido, del 28 al 31 de mayo, a 300 personas en la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Las pruebas se han disputado en la Escuela de Policía, en el IES Isabel de Castilla y en el Polideportivo de San Antonio. Tribuna de Ávila

Ávila acogerá los primeros Juegos Polideportivos regionales Alrededor de 300 personas con discapacidad participarán en estos juegos que, por primera vez, se celebran en Ávila y que nacen con la intención de llevarse a cabo cada cuatro años y en diferentes puntos de la comunidad. Habrá cuatro modalidades deportivas: baloncesto, fútbol sala, natación y atletismo, que se disputarán en las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía en la capital abulense. Cope.es


Los más completos

6 AQUÍ Y AHORA / ATLETISMO

Jorge Herrera y Yolanda Ramos, ganadores del primer Campeonato de Pruebas Combinadas

J

longitud para verse ganador con 46 puntos, seguido de José Luis González, compañero de club, con 44,5 puntos, quien no tuvo su mejor jornada. El tercer puesto lo ocupó el zamorano Ernesto Peralta (Asprosub), con 42,5 puntos, quien perdió sus opciones

EL DATO

!

orge Herrera (CD Puentesaúco) y Yolanda Ramos (CD Asprona León) fueron los primeros de la estirpe. Los dos atletas estrenaron con su triunfo el pasado mes de febrero el palmarés del Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas. El deportista burgalés y la leonesa fueron los más regulares en la primera edición de una competición que albergó a casi un centenar de atletas en el módulo cubierto del Centro de Tecnificación Deportiva Río Esgueva en Valladolid. El Campeonato, dividido en tres pruebas –salto de longitud, 60 metros y lanzamiento de peso- y tres niveles –en función del grado de discapacidad de los participantes-, brilló por la emoción. En el cuadro masculino de nivel I, Herrera tuvo que esperar al salto de

En la jornada, cuatro atletas de Fecledmi participaron en las pruebas del Control Autonómico de la Federación de Atletismo de Castilla y León. Liderados por el leonés Daniel Pérez –atleta con discapacidad física-, los burgaleses Jorge Herrera, José Luis González y Javier Benito compitieron codo con codo con deportistas normalizados en Valladolid.

de ser campeón en el lanzamiento de peso después de ser el mejor en los 60 metros –junto a González- y gozar de una gran marca en la longitud, con 17 puntos –solo por debajo de Herrera-. En el elenco de favoritos, también cabe destacar la actuación de los atletas del Asprona León, José Luis Mansilla 4º- o de Cristopher Silva -6º-, o del palentino Elpidio Valbuena, el mejor en el lanzamiento de peso con 18 puntos y 7,74 metros de marca. “Debe estar por encima de los 8 metros”, manifestó su técnico. En el cuadro femenino, Yolanda Ramos se impuso en la clasificación general, con 24 puntos, seguida de su compañera Gisela Faba. A las atletas del Asprona León las acompañó en el podio la palentina Manuela Lorenzo, quien consiguió 18 puntos.


Una Liga de sorpresas LIGA FEAPS SPECIAL OLYMPICS / AQUÍ Y AHORA 7

El Puentesaúco burgalés se adjudica por primera vez la Primera División de fútbol sala

alencia cerró el telón. Lo hizo el pasado mes de junio con un estallido de alegría, sobre todo en aquellos clubes donde el trabajo y la constancia se tradujeron en resultados, pero también en los equipos donde el deporte, por el mero hecho de ser deporte y poder practicarlo, también se convirtió en un motivo de celebración. En esta ocasión, la Liga Feaps Special Olympics tuvo como nombre propio al Club Deportivo Puentesaúco, y en especial a su equipo de fútbol sala de Primera División. En apenas tres años, el equipo burgalés ha pasado de conquetear con el descenso a convertirse en campeón en la presente campaña. El segundo puesto fue para el anterior campeón, el Adas Salamanca, y el tercero para un San Juan de Dios en pleno proceso de reconstrucción. Para el público local, la jornada palentina tuvo su especial momento de pasión con la confirmación del ascenso del CD San Cebrián, también en el deporte del balón de cuero. Santiago Maté lideró a un equipo local que terminó la Liga con un nuevo triunfo, y que cerró un ascenso que le obligará a competir con los mejores.

P

En baloncesto y en la modalidad femenina, el Puentesáuco volvió a ser protagonista. El equipo burgalés domina la Liga desde hace más de un lustro y presume de ser el mejor equipo de España, con un gran bloque y un equipo filial que cada campaña nutre al primer equipo. El segundo puesto fue para el Asprona León, vigente campeón de España, y otro de los equipos destacados en la Liga –con una única derrota. El tercero y en progresión ascendente, con un gran trabajo desde el banquillo, fue el San Juan de Dios, equipo que previsiblemente dará que hablar en los próximos años y que ya presume de ser subcampeón nacional. En la modalidad masculina, la victoria fue para el San Juan de Dios, dominador absoluto de los últimos años, seguido de un batallador Asprosub Zamora, mientras que el tercer lugar se lo adjudicó el CD Puentesaúco. La Liga de Fecledmi, que contó e con el apoyo de la Junta y Coca Cola, también pasará a la historia por el buen debut del Casta Arévalo, que se hizo con el título de la Tercera División o nivel III de fútbol sala; mientras que el Asprona Bierzo, liderado por su portero, hizo lo propio en el nivel II.


8 AQUÍ Y AHORA / LO MÁS DESTACADO

Piscina de ‘sueños’ El equipo AXA de Promesas Paralímpicas se luce en Valladolid en el Nacional de Jóvenes l XVII Campeonato de España AXA de Natación de Jóvenes por Categorías de Edad se celebró en Valladolid el pasado mes de enero con la con la satisfacción de los 150 nadadores, que se dieron cita en la Piscina Municipal de Parquesol. La rebaja en las marcas y el gran ambiente dejó un sabor agradable en deportistas como la valenciana Ariadna Edo, protagonista de la competición, con un triunfo global en la clasificación por clubes y entidades (con FESA Valencia) y la victoria en el ranking general individual del Campeonato patrocinado por la Fundación AXA. "Ha sido una sorpresa, porque estamos a principios de temporada y apenas he podido entrenar en condiciones", comentó la nadadora del equipo AXA de Promesas Paralímpicas, quien superó en la clasificación a sus dos compañeras de equipo, la aragonesa María Delgado y la catalana Nuria

E

CANAL Vídeos de los triunfos de las selecciones autonómicas en fecledmi.org

Marques. Al margen del equipo AXA del Comité Paralímpico Español, entidad que colaboró en la organización junto a Fecledmi (Federación Polideportiva de


LO MÁS DESTACADO / AQUÍ Y AHORA 9

El leonés David Cubillas y la salmantina Carla Santos se colgaron el bronce en la categoría alevín Discapacitados de Castilla y León), la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y la Federación Española de Deportes para Ciegos, también se zambulleron en la piscina vallisoletana otros casi 150 nadadores con discapacidad de toda la geografía nacional y 39 clubes. Entre los participantes, la selección de Castilla y León, con catorce nadadores muy jóvenes, de edades entre los 11 y los 17 años. En el equipo autonómico, en el que todos los deportistas rebajaron sus marcas, destacó el tercer puesto en la clasificación general del leonés David Cubillas. El nadador de Fecledmi finalizó tercero en la modalidad alevín, con 879 puntos logrados entre las pruebas de 50 y 100 libres; 50 mariposa y 50 espalda. En el equipo castellano y leonés también consiguió la medalla de bronce la salmantina Carla Santos, quien acuñó 1.053 puntos entre las series de 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza, demostrando su versatilidad y ser una nadadora que puede desenvolverse en todas las pruebas pese a su corta edad. En la modalidad infantil, el triunfo en el ranking general fue para Marian Polo (ONCE Barcelona), mientras que en el cuadro masculino fue para Jacobo Garrido (Liceo Coruña). En esta categoría, cabe destaca la actuación del vallisoletano Luis Huerta, quien finalizó cuarto con 1.328 puntos, tras destacar en los 50 y 100 libres; los 50 braza y los 50 espalda. En este cuadro brillaron los vallisoletanos Miguel Gutiérrez, Héctor Pérez y Unai Hontiyuelo.

Un Open de Castilla y León de récord con De Frutos El segoviano, plusmarquista en los 50 y 100 mariposa

l IV Open de Castilla y León de Natación Adaptada se convirtió el pasado sábado en la mejor antesala de citas internacionales para los deportistas paralímpicos y en el mejor examen para muchos de los clubes de la Comunidad. Entre el casi centenar de nadadores de todo el país destacó el segoviano Álvaro de Frutos, Premio Pódium de la Junta de Castilla y León en la categoría de Deporte y Discapacidad en 2014. El deportista de Fecledmi se convirtió en el protagonista de la cita de la piscina del Centro de Tecnificación de Castilla y León Río Esgueva, al batir dos nuevos récords nacionales en su carrera. El nadador con discapacidad auditiva estableció dos nuevas plusmarcas en los 50 y 100 mariposa en la piscina vallisoletana. “Se trata de una nueva recompensa al trabajo y al esfuerzo de todos estos meses”, explicó el nadador del Club Deportivo Fusion. De Frutos logró dos nuevos récords en su trayectoria –seis logró en 2013-, al parar el cro-

E

nómetro en 1:08:18, en los 100 mariposa; y en 29:05, en el caso de los 50 mariposa, demostrando que es el rey de la piscina española para sordos. El IV Open de Castilla y León, que contó con el apoyo de la Junta, también estuvo protagonizado por el equipo AXA de Jóvenes Promesas Paralímpicas, un proyecto que pretende formar a nadadores con la mente principalmente en Tokio 2020. En el equipo dirigido por Xavi Torres, uno de los nadadores paralímpicos más reputados de España, debutó el joven vallisoletano Luis Huerta. El nadador del CD Fusion participó en las pruebas de 100 libres, en la que finalizó primero (1:58:67) y en los 50 espalda, en la que también terminó en primer lugar (51:01). Huertas, de 14 años, lidera una generación de jóvenes nadadores con discapacidad “con mucho margen de mejora y una gran camino por recorrer”, explican sus técnicos en relación a Unai Hontiyuelo, Miguel Gutiérrez, Héctor Pérez o Darío Linares, entre otros.


10 AQUÍ Y AHORA / SELECCIONES AUTONÓMICAS

Éxito plateado en Cádiz Castilla y León repite como subcampeona en el Nacional de Autonomías Polideportivo

a selección de Castilla y León se consolida en la élite del deporte adaptado en España. El combinado de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (Fecledmi) repitió como subcampeona en el Nacional de Autonomías Polideportivo, celebrado el pasado mes de junio en San Fernando (Cádiz). La expedición castellana y leonesa, formada por deportistas con discapacidad intelectual, volvió a conseguir el segundo puesto en el ranking nacional de Feddi (Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual), gracias al buen trabajo de los combinados de equipo, al que se sumaron nombres propios en deportes individuales, como la natación o el atletismo. El velocista leonés Cristofer Silva, con su oro en los 200 metros, y los nadadores Carlos Navarro (Salamanca) e Irene Rodríguez (Valladolid) redon-

L

dearon el título nacional logrado por las chicas de baloncesto o lo sendos subcampeonatos conseguidos por los equipos masculinos de fútbol sala y baloncesto. Mención especial merece el equipo del balón de cuero, que alcanzó la medalla de plata tras un torneo de

menos a más, con su cénit en la trabajada victoria ante Castilla La Mancha en semifinales (3-0). El salmantino Carlos Rodríguez lideró a un equipo en el que sorprendió el desparpajo del debutante Cristian Omar (CD Puentesaúco) o del vallisoletano Adrián González (San Juan de Dios).


La vida sigue igual

CAMPO A TRAVÉS / AQUÍ Y AHORA 11

Sandra Márquez y Rafael Martínez ganan en el Nacional para personas sordas de Villanubla

V

fueron los más rápidos en las categorías absolutas, pese a su juventud, y completaron los 3.000 y 6.000 metros en primera posición. Inmediatamente después y casi sin distancia, los dos campeones de España, Rafael, en un tiempo de 20 minutos y 11 segundos; y Sandra, con una marca de 12 minutos y 31 segundos, quienes disfrutaron del circuito

EL DATO

!

illanubla se convirtió en un modelo a seguir en la inclusión deportiva. La localidad vallisoletana acogió con éxito una triple cita de pruebas deportivas para atletas con y sin discapacidad, que tuvo su momento álgido con el Campeonato de España de Campo a Través para Personas Sordas. La competición nacional volvió a tener como protagonistas a la zamorana Sandra Márquez y al madrileño Rafael Martínez. Los dos vigentes campeones de España revalidaron su título con holgura, pese a que ninguno de los dos atletas fue capaz de imponerse en sus respectivas pruebas, ya que el triunfo fue para los atletas del Club Atletismo Valladolid, Estela Pariente (de categoría cadete) y Raúl Casado. Los dos corredores locales

La cita se convirtió en un modelo de inclusión, con especial relevancia para las carreras de promoción de cantera, con protagonismo para jóvenes atletas locales, el Club Atletismo Valladolid o los 'peques' del Club Deportivo Pisuerga de Venta de Baños.

diseñado por el Club Atletismo Villanubla. El podio del Campeonato de España para Personas Sordas lo completaron Judith Ugrai, en la modalidad femenina; y Javier Soto y Francisco Maderuelo, del CD Fusion vallisoletano, en el cuadro masculino. La fiesta del atletismo en Villanubla concentró la emoción en la prueba absoluta para atletas con discapacidad intelectual. En esta categoría y también en el circuito de 6.000 metros, el zamorano Ernesto Peralta (Asprosub) fue el mejor contra pronóstico. Peralta, miembro de la selección autonómica y especialista en el 800 metros, superó al soriano Ángel Azofra (Ande Soria), dominador absoluto de las últimas ediciones del Autonómico Adaptado de Cross, con un tiempo de 22:23.


12 AQUÍ Y AHORA / BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS

La Copa no se mueve

Los jugadores del Grupo Norte Valladolid y del Servigest se saludan en los prolegómenos de la final de la Copa Fecledmi de Baloncesto en Silla de Ruedas.

El Grupo Norte revalida la Copa Fecledmi, en un año

marcado por la renuncia del Servigest al ascenso

l Fundación Grupo Norte reeditó el pasado mes de septiembre su triunfo en la Copa Fecledmi de Baloncesto en Silla de Ruedas. El equipo vallisoletano hizo bueno el factor

E

cancha y derrotó en la final del trofeo de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (Fecledmi) al Servigest Burgos (64-28). El podio lo completó el Servigest

CANAL

Vídeo resumen de la Copa Fecledmien fecledmi.org

Burgos y el Orto Tres Cruces Zamora, mientras que el Garmat Avilés finalizó cuarto. El conjunto de José Antonio de Castro hizo buenos los pronósticos e impuso su superior categoría ante el resto de los equipos participantes para llevarse un trofeo que se ha adjudicado en doce de las trece ediciones disputadas. Liderados por Pablo Miguel López 'Piti', máximo anotador de la final con 17 puntos, los vallisoletanos demostraron muy pronto que no habría emoción en el último partido. La temporada en este deporte ha estado marcada por la renuncia del Servigest al ascenso a la División de Honor -máxima categoría- por “la imposibilidad” de hacer un equipo competitivo.


‘‘En Rio nos vamos a pegar

ENTREVISTA A DANIEL PÉREZ / AQUÍ Y AHORA 13

D

de verdad http://blogs.elnortedecastilla.es/tierraparalimpica/

Daniel Pérez Martínez (León, 1995) es la gran promesa del atletismo paralímpico castellano y leonés y una de las referencias del futuro para la selección nacional. Sin embargo, pese a poder presumir de haber sido 18 veces campeón de España (pista cubierta, al aire libre, clubes, selecciones…) y de contar con el actual récord nacional en la prueba de salto de altura (1,78 metros), su carrera está en los primeros saltos, como demuestra “el tortazo” del pasado Mundial de Atletismo Paralímpico, celebrado el pasado mes de octubre en Doha, donde finalizó sexto, muy lejos de sus pretensiones.

¿Puede ser el pasado Mundial de Doha uno de los primeros capítulos de su libro? No sé si el primero, pero lo que ha sido es una enseñanza muy importante.

Creo que la experiencia me va a venir muy bien para las competiciones del futuro. Sé que me va a venir muy bien si finalmente estoy en los Juegos de Río del próximo año. En el apartado de resultados… Aparece el ‘debe mejorar’, ¿no? Sí, está claro. El resultado es muy justillo, por decirlo finamente. Cometí varios errores y con el paso del tiempo los veo más claros. Lo peor de todo es que alguno lo localicé durante la competición, pero no fui capaz de remediarlo. Sabía que estaba alargando

lograr “Quiero conseguir saltar 1,85 metros y

mucho el último apoyo, lo sabía… Al margen de las sensaciones personales, ¿con qué se queda del Mundial de Doha? Ya sé con quién me voy a tener que pegar si voy a los Juegos. Hoy por hoy, creo que todos estamos muy juntos, salvo el americano. Ese chico está dos o veinte peldaños por encima, y algo muy grave tiene que pasar para que no sea el campeón paralímpico. ¡En Río nos vamos a pegar de verdad! Es complicado que Daniel Pérez se quede fuera de los Juegos de Río… Bueno, yo prefiero ser cauto. Estoy preseleccionado, pero el objetivo es conseguir la mínima ‘A’, y dejarme de repescas u otros rollos. Tengo que conseguir saltar 1,85 metros y sellarlo.

la mínima ‘A’ para los Juegos”


La novena sinfonía 14 AQUÍ Y AHORA / JUEGOS PARALÍMPICOS

NUEVE DEPORTISTAS DE CASTILLA Y LEÓN, PRESELECCIONADOS PARA LOS JUEGOS DE RÍO

ace apenas unos días, la bandeja de entrada les sobresaltó. Un pitido les avisaba de la llegada de un nuevo email. “Está usted preseleccionado para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro”, rezaba el encabezado de un mensaje que disparó las esperanzas de nueve deportistas de Castilla y León. Atletas, ciclistas, jugadores de baloncesto… Hasta tiradores de esgrima o arqueros. Todos unidos por una noticia que les permite saber que trabajan en la buena línea, con una meta que cada vez está más cerca. “En mi caso, se trata de un proyecto de dos años en los que Río siempre ha estado en el horizonte”, explica Daniel Pérez, atleta leonés especializado en salto de altura. También parten con buena parte del trabajo hecho los ciclistas Carlos González y Noel Martín, tras conquistar la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Sudáfrica de Paraciclismo o conseguir el oro en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Línea. El vallisoletano y el abulense se han convertido en una de las parejas más fiables de la carretera y son una apuesta segura para estar en la capital carioca el próximo verano. La burgalesa Lia Beel, afincada en Madrid, y pese a tener solo 20 años,

H

noticias breves Estreno del I Circuito Regional de MBT

Alrededor de una treintena de ciclistas participaron en la primera edición del Circuito Regional de MTB, una competición pionera de Fecledmi, dividido en tres jornadas: Zamora, Segovia y Ponferrada. Participaron como entidades el Asprosub Zamora, el Apadefim Segovia y el Asprona Bierzo.

Noel Martín y Carlos González, durante una competición de ciclismo adaptado.

también se ha ganado el derecho a algo más que soñar tras formar parte del relevo 4×100 que dio la medalla de bronce a la selección española en el pasado Mundial de Doha. En la preselección no podían faltar representantes de uno de los deportes más seguidos. El baloncesto en silla de ruedas también cuenta con representantes de Castilla y León, ya que los vallisoletanos Jonatan Soria y José Luis Robles forman parte de esa lista. Los dos jugadores del Fundación Grupo

Norte son dos asiduos de las concentraciones del equipo nacional, aunque aún no han podido disputar ningún gran campeonato. Los dos deportistas pucelanos no son los únicos en la preselección de la provincia, ya que Ana Begoña Garrido también está entre los elegidos en la modalidad de esgrima, al igual que el arquero José Manuel Marín, afincado en la Comunidad, como el atleta granadino Salvador Cano, especializado en el lanzamiento de jabalina.

Miguel Gutiérrez, revelación en esquí adaptado

El joven esquiador, de tan solo 14 años, fue capaz de ser el mejor en la categoría de esquiadores de pie en el X Trofeo Santiveri de Esquí Alpino Adaptado en Sierra Nevada.


agenda deportiva

POLIDEPORTIVO / AQUÍ Y AHORA 15

Estrellas en Salamanca Foto de familia de los participantes en el Partido de las Estrellas en la capital salmantina.

Los veteranos del Real Ávila se adjudican el Trofeo

l VIII Partido de las Estrellas, cuadrangular de fútbol sala a propósito del Día Internacional de la Discapacidad, convirtió a Salamanca en una fiesta del deporte inclusivo el pasado mes de noviembre. La cita fue la mejor excusa para volver a disfrutar de viejas y no tan viejas glorias del balompié, tanto en su modalidad de fútbol once como de sala. El equipo de los veteranos del Real Ávila volvió a imponerse en el trofeo autonómico, y demostró que muchos de sus jugadores siguen a un gran nivel. El equipo abulense, comandado por Jorge

E

Nuevos reyes en Valladolid

BOWLING

osé Luis Delgado, del CD Duero de Valladolid; y Celia Mesonero, del Apadefim segoviano, se convirtieron en los nuevos reyes del Campeonato Regional de Bowling. Los dos jugadores fueron los mejores en la cita celebrada el pasado mes de diciembre en la capital pucelana.

J

Barrera, se deshizo en las semifinales del Real Valladolid (6-4), mientras que en la final hizo lo propio con sus homólogos de la Unión Deportiva Salamanca (6-3). El cuadrangular, no exento de competitividad, se convirtió en un manifiesto por el deporte inclusivo para que los futbolistas con discapacidad pudieran jugar de tú a tú con sus ídolos. Uno de los mejores momentos del Partido de las Estrellas, que regresaba a Salamanca tras la edición de 2010, estuvo en la participación de Pipe Yagüe, exjugador de fútbol sala internacional y campeón del mundo en 2004.

Valdemoro acoge el Nacional de Natación

La selección de Castilla y León de natación adaptada participará el 30 y 31 de enero en el Campeonato de España AXA de Natación para Promesas Paralímpicas. Tras los buenos resultados de la cita de Valladolid de 2015, el combinado autonómico tratará de mejorar sus marcas y colar a deportistas en el podio de la cita nacional.

La Bañeza, cita de inclusión para el campo a través

La Bañeza acoger el XXII Campeonato Regional de Campo a Través y Cross Inclusivo el sábado 27 de febrero. Los mejores atletas de la Comunidad se darán cita en una prueba pionera que medirá el nivel actual de los deportistas con discapacidad. Los representantes del Asprosub Zamora, del CD Puentesaúco o del Ande Soria cuentan con experiencia en este tipo de eventos.


AQUÍ H O R A

Y

AQUÍ Y AHORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.