1 el numero de oro

Page 1

El número de OrΦ Matila Ghyka

Henkel Pelech - Valeria Videla Historia de la Arquitectura I

Prof. Alberto Prado


13 de septiembre de 1881 – 14 de julio de 1965

Fue un poeta, novelista, ingeniero eléctrico, matemático, historiador, militar, abogado, diplomático, y el Ministro Plenipotenciario rumano en el Reino Unido durante fines de los años 1930 y hasta 1940. Su primer nombre es escrito algunas veces como Matyla.

Matila Ghyka se ha destacado por un exhaustivo estudio de la sección aurea o número de oro al cual le ha dedicado voluminosos textos.

AUTOR

Matila Costiescu Ghyka.


EL NÚMERO Filosofía del Número

Los Números Inteligencia Divina Creadora

Teoría de los Números

Técnica


FRA LUCAS PACCIOLI

DIVINA PROPORTIONE POLIGONOS Y PERSPECTIVA IDEAS ARQUITECTÓNICAS SOLIDOS PLATÓNICOS O REGULARES

RAZON O PROPORCIÓN

PINTORES DEL QUATTROCENTO

VITRUBIO

NUMERO AUREO

ESCRITO ENTRE 1496 Y 1498


FIBONNACI

“Creo que de esta proporción geométrica se sirvió el Creador como la idea por medio de la que introdujo la generación continua de objetos semejantes a partir de los objetos semejantes” 1

(1175-1240) Matemático italiano que recapitulo y divulgo el conocimiento matemático, realizando aportaciones al algebra y a la teoría de números.

1. El Numero de Oro, Mathila Ghyka, Pagina 93, Capitulo III, Kepler 1571-1630

En relación a la “razón aurea”, el trabajo mas importante de Fibonacci es la sucesión de recurrencia que lleva su nombre


La sucesión de Fibonacci es: 0,1,1,2,3,5,8….. U1=0, U2=1, Un= Un-1 + Un-2 para todo n>2 La propiedad mas importante de esta sucesión es que el cociente de dos números consecutivos de la serie se aproxima a la razón aurea. Esto es:

Un+1/ Un-1 = 1+ Un-2 / Un-1 y para

obtiene que numero áureo

s e que es la ecuación que define al

Cuyo valor es de 1.6180339... es un número irracional.


Razón:

- Relación entre dos objetos.

Proporción:

-Igualdad entre razones.

- Proporción geométrica continua - DIVINA PROPORCIÓN - Proporción Aritmética - Proporción Armónica - Nicómaco y Teón: 10 proporciones 

Relación: - Década

- Péntada: (Macrocosmos – el universo /Microcosmos – el hombre) - Simetría: Proporción adecuada de las partes de un todo entre sí y con el todo mismo. - Euritmia: Se deriva del griego y significa ritmo sano o armonioso. En el campo de la Arquitectura, los griegos y los romanos lo usaron para referirse a las proporciones armoniosas de un objeto o un edificio, en relación con las proporciones del cuerpo humano.

“La Simetría, […] consiste en el acorde de medida entre los diversos elementos de la obra, como entre estos elementos separados y el conjunto […] como en el cuerpo humano fluye la proporción.” (Vitrubio)1 1,Vitrubio, “El numero de Oro”, Página 43 Cápitulo II


LA DIVINA PROPORCIÓN 

Sección aurea (proporción media y extrema)

A- El lado es sección áurea de la diagonal. B- Cada diagonal divide a otras dos según la sección áurea. C- Si hacemos un rectángulo áureo con el radio r como lado mayor, la diagonal es igual al lado del pentágono, y el lado menor igual al lado del decágono.

Un rectángulo se dice que es áureo, si la relación entre sus lados están en proporción aurea, teniendo éstos la propiedad de que al descomponerlo en un cuadrado de lado menor y un rectángulo, este ultimo sigue siendo áureo.


EL PARTENON

El Rectángulo áureo hace mas armónico las figuras. Tomando el rectángulo como una de las figuras que se encuentran con mayor frecuencia en construcciones (fachadas, puertas, ventanas, etc.) observaron que el rectángulo áureo era el mas proporcionado.


La sección aurea y los cinco cuerpos platónicos Pitágoras – Triángulos Armónicos

El Dodecaedro y el Icosaedro participan de la sección aurea

Dodecaedro

“El fuego formado por tetraedros; el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo” 2 2.- En su diálogo Timeo, Platón pone en boca de Timeo de Locri estas palabras… - El Número de Oro, Mathila Ghyka, Página 47.

Icosaedro


CÁNONES GEOMÉTRICO ARQUITECTURA MEDITERRÁNEA 

DESCOMPOCISIONES ARMÓNICAS

Simetría Dinámica (Uso un número de rectángulos como superficies generales de encuadramiento y elementos de superficie, relaciones entre los lados por números inconmensurables)

Subdivisión Armónica (Rectángulos de encuadramiento en superficies rectangulares de diferentes magnitudes relacionados por una cadena de relaciones)


-

Arquitectura Egipcia

- Arquitectura Gótica

Teoría de Hambidge (excluye totalmente cualquier superficie de simetría extraña) -

Arquitectura Griega

Teoría de Lund (Red de dobles cuadrados trazados radiantes que tiene como polo asimétrico el centro de un pentágono)

Teoría de Moessel (Trazados sutiles en 10 o 5 partes)


Esoterismo geométrico transmitido por la estética platónica

-

Relación entre la matemática, la geometría y la realidad

Crecimiento de las plantas mediante el número áureo

Estética Platónica Diseño mediante: -

Figuras geométricas

-

El numero Phi

-

La sección Aurea

-

Los Sólidos pitagóricos


VOLÚMENES Y ARMONÍA ARQUITECTÓNICA 

Aplicación a los volúmenes el concepto de proporción.

CAMARA DEL REY EN LA GRAN PIRAMIDE


LAS DEFORMACIONES ÓPTICAS 1.- Para determinadas posiciones de un observador el proyecto podría producir una informacion accidental, proviniendo esta mutilación de las posiciones de la obra y del ojo. a)

b)

ABADIA DE MELK


PERSPECTIVISMO ÓPTICO- FISIOLÓGICO DE BORISSAVLIEVITCH

Visión por enlace de imágenes sucesivas


EL NÚMERO - EL RITMO Sucesión de números enteros en que se descubre una ley sencilla “El ritmo, considerado en toda su generalidad, es la división del tiempo por fenómenos sensibles a los órganos humanos, en períodos cuyas duraciones totales son iguales entre sí o se repiten según una ley sencilla” 3

3 El Número de Oro. Mathila Ghyka, Página 153


CONCLUSIÓN PERFECCIÓN

Antigüedad

Canon= razón + proporción + relación

HABITAR DEL HOMBRE

Actualidad

Canon= habitar del hombre + arquitectura


BIBLIOGRAFÍA 

El número de oro

http://www.romanianculture.org/personalities/Matila_Ghyka.htm

http://www.docstoc.com/docs/105858434/larazonaurea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.