19 minute read
Pinto
POR EL MOMENTO, ESO SÍ, EL AYUNTAMIENTO NO HA AVANZADO NADA MÁS DE LA PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO Pinto ya tiene su gimnasio municipal
■Roberto Resino
Advertisement
Con los votos a favor del Gobierno tripartito y el concejal no adscrito, y la abstención de Ciudadanos, PP y VOX, el Pleno aprobaba que Aserpinto pase a gestionar el servicio de Abono Deportivo, con lo que la ciudad contará con un gimnasio municipal, “accesible para todo el mundo”, destacaba el alcalde, Diego Ortiz.
Por el momento, eso sí, no se sabe cuándo entrará en vigor el servicio, que lleva años sin prestarse y falta maquinaria, como reconocía la propia concejala de Deportes, Lydia Rupérez.
Previamente al cambio de gestión, el Pleno también dio luz verde a un suplemento de crédito para pérdidas por parte de Aserpinto, por un importe de 31.064,94 euros. Dos puntos, no obstante, que generaron controversia.
Miguel Maldonado, de VOX, mostró sus “dudas” en cuanto a los gastos que va a generar el Abono, insistiendo que “queremos lo mejor para los vecinos, que es un servicio de calidad, estable, duradero en el tiempo y de menor coste”.
Para Ciudadanos, decir que tiene “coste cero es faltar a la verdad, ya que al ser una empresa municipal, los ingresos derivan de las aportaciones del Ayuntamiento, como dice también Intervención. Son cerca de 200.000 euros”.
“Prueba de ello”, según su portavoz, Nadia Belaradj, “es que antes de aprobar el cambio de gestión hay que aprobar un gasto de 31.000 euros”, e insistía en reclamar “más información, para saber si es la opción más ventajosa”.
Desde el PP, Salomón Aguado recordó que el hoy segundo teniente de alcalde, Rafael Sánchez, fue el responsable de “aniquilar, machacar y exterminar a los prestadores del gimnasio, por no sabemos qué intereses”, insistiendo que el modelo de gestión del PP es el que se venía prestando antes de la pasada legislatura.
Ante esto, Sánchez lo acusó de “mentir”, incidiendo en que “no fue una decisión política, fue técnica. El concesionario pudo intervenir pero no cumplía con los requisitos”.
Igualmente, defendió que la municipalización “se intentó”, pero que no se pudo, culpando de ello a los técnicos y secretarios municipales que había durante su mandato. “No tuvimos unos secretarios que estuvieran a la altura para marcarnos la hoja de ruta”, dijo.
El alcalde defendió que se trata de “blindar el servicio” y la oposición mostró sus “dudas” sobre su coste Vecinos de Pinto recogieron miles de firmas la pasada legislatura pidiendo la municipalización del gimnasio
conflic o de i nasio an i uo Pin o o ori in e o ierno de ane os Pin o en e a o
Con cierto deje chulesco, Ortiz pidió a PP y Cs que “sean valientes y voten en contra”, ya que “si tenían alguna duda, por qué no han presentado alegaciones, que ha habido dos periodos de alegaciones. No les interesaba mojarse en este asunto”.
De esta manera, el regidor pinteño dijo que esta encomienda de gestión servía para “blindar” el gimnasio municipal.
Presión vecinal
El concejal no adscrito, Víctor Alonso, agradeció a la presión vecinal volver a tener un gimnasio municipal, recordando la recogida de firmas de un gru o de vecinos sobre este asunto.
También Salomón Aguado dijo que “es una pena”, que en la memoria presentada por la concejala de Deportes, no se hiciera referencia a Pintogym, aunque de viva voz Rupérez sí lo agradeció.
EL SEGUNDO TENIENTE ALCALDE ACUSA A LOS COLECTIVOS TAURINOS, ADEMÁS, DE UNA “ACTITUD FRANCAMENTE HOSTIL” Nuevo pulso de Unidas Pinto al PSOE: Rafael Sánchez dice que no habrá toros en las Fiestas
■R. Resino
Se avecina polémica en Pinto. Y es que el segundo teniente de alcalde y exregidor pinteño, Rafael Sánchez, ha anunciado a motu proprio que no habrá festejos taurinos en las Fiesta Patronales. El portavoz de Unidas Pinto, socio de Gobierno esta legislatura del PSOE, desveló una reunión con las peñas taurinas del municipio, a las que acusó de mantener una “actitud francamente hostil” hacia el concejal de Participación y compañero de partido, Carlos Mario Gutiérrez.
De hecho, Sánchez relató que el colectivo taurino llegó a “increpar gravemente al concejal, debido a la no celebración de festejos taurinos este año”. Y en este sentido, manifestó que “en este tema, nos mostraremos El alcalde, reconocido aficionado a los toros, aún no se ha manifestado sobre este asunto
firmes, como ya ocurrió en la legislatura pasada, aún a sabiendas de que el colectivo taurino nos lo pondrá difícil”, sentenciando que «con dinero público, no hay toros. Fácil”. ron motivo de polémica en Pinto. El Club Taurino Villa de Pinto llegó a recoger más de . firmas ara la celebración de festejos.
El actual alcalde, Diego rtiz, es conocido aficionado de la Tauromaquia y los encierros, como demuestra que en su etapa de cargo de confianza en el yuntamiento de Fuenlabrada, no se perdía ni una de las suelta de reses en el municipio.
Incluso en 2018, cuando estuvo en la oposición, llegó a acudir junto a otros socialistas y representantes del PP a la manifestación que convocó el Club Taurino Villa de Pinto. Por lo que tendrá que pronunciarse, tarde o temprano, sobre las intenciones de su socio de Gobierno.
HASTA EL 8 DE AGOSTO La ayuda al pago de la matrícula de la EvAU puede pedirse el 8 de julio
■R. Resino
El plazo para optar a la convocatoria de ‘Ayudas Municipales a la Educación 2022 (EVAU/EBAU)’ del Ayuntamiento de Alcorcón se abrirá del 8 de julio al 8 de agosto (93,02 euros como máximo por estudiante).
Las solicitudes se pueden obtener de las bases de convocatoria publicadas en la web municipal de Alcorcón (Documentos/Educación/ Convocatoria EVAU 22) o en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Se deberá presentar la solicitud junto con los documentos que se piden en la convocatoria o en su caso autorización expresa para su consulta.
El orden de prelación será establecido en base a criterios como renta familiar, discapacidad igual o superior al 33 %, por ser víctima de violencia de género y por existencia de personas mayores de 65 años en el núcleo familiar, ser parado o parado de larga duración.
LOS TRABAJOS “VAN A BUEN RITMO PERO NO SE PUEDE AVANZAR FECHA” Sigue cerrada por obras la piscina de Santo Domingo cuya apertura se estimaba para julio
■Roberto Resino
La piscina de Santo Domingo en Alcorcón sigue en obras, a pesar de que en mayo de este 2022, la alcaldesa, Natalia de Andrés, estimaba su apertura para principios de este mes de julio. Sin embargo, a día 5 (cierre de esta edición), no hay aún fecha aproximada para que la instalación reciba a los bañistas, mientras el termómetro escala en máximas de hasta 37 grados.
Unos trabajos que se licitaron en febrero de este año y que consisten en reparar los vasos de las piscinas, así como su entorno, sustituir los cuadros eléctricos, las arquetas y los canalones. Una actuación integral que se extiende al área infantil, donde se ha previsto habilitar una zona de juegos para los más pequeños.
Ya a mediados de junio, la regidora alcorconera confia a en oder adelantar los plazos” de unas obras que cuentan con 400.0000 euros de resu uesto y a rir cuanto antes”, algo que por
No obstante, desde el 18 de junio sí están abiertas otras piscinas como La Canaleja o Los Cantos
el momento no ha sido posible. Palabras que fuentes municipales consultadas por Al Cabo de la Calle han reiterado este martes van a buen ritmo, pero no se puede avanzar fecha”.
No obstante, desde el 18 de junio sí funcionan el resto de las instalaciones acuáticas de Alcorcón, como La Canaleja o Los Cantos, pero Santo Domingo aún tendrá que esperar.
Los trabajos tienen una inversión cercana a los 400.000 euros
ENSANCHE SUR Las obras del centro de hemodiálisis arrancan este mes
■R. Resino
La Junta de Gobierno de Alcorcón aprobó la pasada semana la licencia de construcción del centro de hemodiálisis que se ubicará en el barrio del Ensanche Sur, tras el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, que invertirá cerca de 1,5 millones de euros en esta edificación.
Como avanzaba la alcaldesa, Natalia de Andrés, está previsto que los trabajos arranquen este mes de julio. Consistirán en un edificio de una nica lanta con hasta 24 plazas de aparcamiento. La intención es dar cobertura hasta a 80 vecinos de Alcorcón con problemas renales, con una plantilla aproximada de 20 trabajadores. La concesión de este suelo público, cedido de forma gratuita, es de 30 años, con la posibilidad de prorrogarlo al máximo legal de 75 años.
CONCENTRACIÓN CONVOCADA POR LOS GRUPOS DE IZQUIERDA LOCALES Vecinos de Alcorcón salen de nuevo a la calle a pedir la reapertura del SUAP
■R. Resino
Decenas de vecinos de Alcorcón salieron a la calle el 30 de junio, para pedir la reapertura del Servicio de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) del centro de salud Ramón y Cajal. Una concentración que convocaron PSOE, Unidas Podemos – Ganar Alcorcón, Más Alcorcón, Comisiones Obreras (CC.OO), UGT, asociaciones vecinales y deportivas de la ciudad. n día más salimos a defender la sanidad pública en el centro de salud Ramón y Cajal de Alcorcón Frente a las promesas sin plazos, reclamamos la reapertura inmediata de los SUAP, con el personal sanitario y los medios suficientes , decía el segundo teniente alcalde, Jesús Santos.
El SUAP de Alcorcón es uno de los que contará con Cuidados de Enfermería, con equipos formados por enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias del SUMMA.
FOTONOTICIA
Los Bomberos sofocan de madrugada el incendio de una nave de reciclaje
Los Bomberos de Alcorcón, Móstoles y de la Comunidad de Madrid sofocaron el pasado 29 de junio un importante incendio declarado en la nave de reciclaje SSolis, que ya ardió hace ahora un año. Afortunadamente no hubo que lamentar daños humanos.
ADEMÁS DE BOMBEROS ACUDIERON MÁS DE DIEZ SANITARIOS DEL SUMMA-112 El incendio de una vivienda afecta a doce personas, cinco de ellas hospitalizadas
■Al Cabo de la Calle
Un incendio en el interior de una vivienda en Arroyomolinos, en la calle de las Castañeras, número 32, afectó a doce personas, de las cuales cinco fueron trasladadas al hospital, según informaba Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
El incendio, que ocurrió a última hora de la tarde del 29 de junio, se situó en una de las habitaciones de la vivienda de la planta baja, pero el humo afectó al resto de los pisos superiores, mientras que el fuego también rompió por la fachada.
Hasta el lugar de los hechos acudieron seis dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y más de diez sanitarios del Summa-112, además de agentes de la Guardia Civil y Policía Local.
Los bomberos tuvieron que sacar por una ventana de un patio interior a las tres personas que estaban en la vivienda afectada y también a un padre y a su hijo pequeño del primer piso. Finalmente, consiguieron contro-
Acudieron hasta siete dotaciones de Bomberos de la Comunidad El fuego se originó en una vivienda de la calle de las Castañeras
lar el incendio y extinguirlo, evitando su propagación.
Los sanitarios del Summa-112 atendieron a doce pacientes en total, de los que cinco tuvieron que ser trasladados al hospital. Entre los afectados se encontraban las tres personas que estaban en la vivienda, derivadas al Hospital La Paz con pronóstico leve y moderado, por intoxicación e inhalación de humo.
También se dio traslado a un bombero de la Comunidad de Madrid con una fractura de clavícula al Hospital Rey Juan Carlos y a una vecina del primer piso con una intoxicación leve. Además, fueron atendidos varios vecinos e intervinientes, todos ellos dados de alta en el lugar.
LA MEDIDA SE SUMA A LA APROBADA EN OCTUBRE DE BONIFICAR EL IBI EN ESTE SENTIDO rro o o inos onific r n e e s construcciones que incluyan placas solares
■Al Cabo de la Calle
l yuntamiento onificará hasta en un 95% el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en todas aquellas en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía solar para autoconsumo.
La aplicación de esta onificación estará condicionada a que las instalaciones para producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación de la Administración competente.
Esta subvención se aplicará exclusivamente sobre la parte del presupuesto de las obras que corresponda a las instalaciones del sistema de aprovechamiento térmico y eléctrico de la energía solar; pero no en los supuestos en los que las mencionadas instalaciones sean exigibles legal o reglamentariamente.
La bonificación no se aplicar simult neamente con cualquier otro beneficio en la gestión del C Entre los heridos un bomberos los propietarios del inmueble vecinos de esta zona residencial
P aca so ar so re un edificio en cons rucci n
simismo, esta onificación no se efectuará simultáneamente con cualquier otro eneficio fiscal a lica le en la gestión de este impuesto sobre el mismo presupuesto de ejecución material.
La medida se une a la ya aprobada por el Pleno el pasado mes de octubre, por la cual se rebajaba el IBI a aquellos arroyomolineneses que opten por las energías renovables.
PERDIDOS EN BICI Rescatados dos menores que no podían salir del río
Atropello en calle Puerto Navacerrada
■R. Resino
La Policía Local ha rescatado a dos menores que se habían perdido con sus bicicletas y que no podían salir de la cuenca del río Guadarrama.
Los hechos ocurrieron el 28 de junio, cuando los agentes recibieron el aviso del SUMMA 112, de que dos jóvenes se habían extraviado en el camino que discurre junto a la carretera M-413. Según fuentes policiales, se encontraban cansados y no podían salir de la cuenca del río.
Hasta el lugar también acudieron agentes forestales de la Comunidad de Madrid y una unidad de la Guardia Civil, que consiguieron auxiliar a los menores, quienes sanos y salvos, quedaron bajo custodia de sus padres.
PASO DE PEATONES
■R. Resino
Un vecino de Arroyomolinos ha tenido que ser hospitalizado tras ser atropellado en la calle Puerto de Navacerrada, a la altura de un paso de peatones.
Ocurrió en la mañana del 28 de junio, cuando por causas que están siendo ahora investigadas por la Policía Local, el viandante fue arrollado por un turismo. Sufrió contusiones en la cabeza y espalda. Del impacto, la luna delantera del coche se hizo añicos. A consecuencia de las heridas, el peatón tuvo que ser hospitalizado.
Desde la Policía Local han pedido adecuar la velocidad a las condiciones de la vía (visibilidad, asfalto, condiciones climatológicas…) , para evitar accidentes. Cuestiones que aparecerán en el atestado.
Humanes de Madrid
EL GOBIERNO LOCAL DICE QUE SE HACE CON FONDOS PROPIOS El Ayuntamiento gobernado por el PP niega que la Comunidad haya invertido esta legislatura en áreas infantiles
■Roberto Resino
El Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha borrado la aclaración que hacía a una información de la Comunidad de Madrid, sobre la reforma de áreas infantiles en la presente legislatura.
Y es que la pasada semana, la Comunidad informaba que estaba desarrollando un plan para la renovación y construcción de 27 parques infantiles distribuidos en 16 municipios de la región, entre ellos, Humanes de Madrid.
El objetivo de esta iniciativa, dotada con 2,5 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR), es proporcionar a las localidades este tipo de infraestructuras que fomentan el desarrollo social y físico de los más pequeños, señalaba el Gobierno regional en un comunicado.
Tras ello, el Ayuntamiento apuntaba que “la nota de la Comunidad de Madrid hace referencia al gasto que se hizo del PIR 2016-2019, no en este. Además”, según fuentes municipales, “queríamos dar la información de que desde el Ayuntamiento se está trabajando en un proyecto de zonas infantiles, pero que se cubrirá con fondos propios”.
Así pues, desde el Consistorio gobernado por José Antonio Sánc ez se ustifica a aber eliminado la primera nota aclaratoria “por si daba lugar a confusión o se malentendía”, e insistían en que “tan solo pretendía aclararse que en la nota de la Comunidad se hace referencia al PIR del anterior mandato”, y que “por supuesto, no nos hemos rebelado contra la presidenta Ayuso”.
No obstante, y analizada la nota de Prensa de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional sí habla del PIR 20222026, pese a que el Ayuntamiento de Humanes dice que se refiere a la anterior legislatura.
“La nota de la Comunidad hace referencia al PIR del anterior mandato”, dice el Consistorio
José Antonio Sánchez e Isabel Díaz Ayuso
Serranillos del Valle
MEDIO SIGLO ESPERANDO SU INCORPORACIÓN
‘La Sierra’ y ‘Moscatelares’ se integran en Serranillos del Valle Las obras de recepción de dos urbanizaciones empezarán en otoño
■R. Resino
El Ayuntamiento de Serranillos del Valle va a recepcionar las urbanizaciones de ‘La Sierra’ y ‘Moscatelares’, que pasarán a formar parte íntegra del municipio, tras “más de medio siglo” de espera. No obstante, será necesario hacer obras para su integración, que arrancarán en otoño de este año y durarán en torno a nueve meses. Entre los trabajos, el Canal de Isabel II ejecutará la canalización de tuberías de distribución de agua, “ya que actualmente disponen de pozos para el abastecimiento propio”. El Canal será también el encargado del mantenimiento del saneamiento, pasando así a tener las mismas condiciones que el resto de calles de todo el municipio en ambas tareas.
Asimismo, se llevará a cabo un plan de asfaltado en ambas urbanizaciones, al igual que se hará el soterramiento de las líneas aéreas de luz y teléfono, así como un plan de acerados, para facilitar la movilidad peatonal.
VOX PIDE MEDIDAS ecinos e n n r s se h rt n e os ‘o p s’
■R. Resino
La portavoz de VOX, Isabel Pérez, se ha reunido con los vecinos del barrio de San Andrés, para mostrarles su a oyo or los con ictos ue están generando los ‘oku as . iestas a altas oras de la madrugada, peleas, agresiones, ruido luz y agua pinc adas... ste es el terror que a diario sufren varias familias fuenlabreñas, como el caso de icente y Rosita, ue viven pared con pared con una amilia oku a . m os afirman ue al menos tres miembros de esta familia están en situación irregular y tienen orden de ex ulsión , por lo que VOX pide la im licación del yuntamiento.
La edil de VOX, con los vecinos
PLENO LOCAL s o pi en re pert r e s r enci s
■Al Cabo de la Calle
Cs lleva al Pleno una moción para instar a la Comunidad a abrir las Urgencias en Atención Primaria en la ciudad. uicio de su ortavoz, Patricia de Frutos, la gestión de Ayuso en este asunto es “una muestra más de la incapacidad del Partido Popular para gestionar la sanidad pública, sin un modelo de organización redefinido ni una o a de ruta clara para nuestras urgencias extra os italarias . En el mismo sentido se ha expresado Equo, la marca de Más Madrid en la ciudad.
LA OBRA CONTARÁ CON 1,7 MILLONES DE INVERSIÓN MUNICIPAL El acceso peatonal entre ira ore y tole a la espera de la Comunidad
■Roberto Resino
El Ayuntamiento invertirá cerca de 3 millones de euros en la mejora de las comunicaciones y las infraestructuras del barrio de Par ue Mira ores. sí se lo comunicaba a los vecinos el alcalde, Javier Ayala, acompañado de la teniente de alcalde de Desarrollo Sostenible de la Ciudad, Ana Pérez y la edil del Distrito de Loranca, Nuevo Versalles y Parque Mira ores, Ra uel P rez, junto a otros concejales de Go ierno.
El principal de los proyectos presentado fue el de la construcción de un acceso peatonal desde Parque Mira ores al munici io de Móstoles. Se trata de un aseo de casi metros, ue contaría con una pasarela peatonal de metros so re la M .
El trabajo, que espera la autorización de la Dirección General de Carreras de la Comunidad de Madrid, será financiado por el Ayuntamien-
El alcalde anunció a los vecinos todos estos proyectos
Además del acceso peatonal se ejecutarán otros trabajos por valor de 3 millones de euros
to al cien or cien, contaría con un plazo de ejecución de aproximadamente 12 meses y un resu uesto ue rondaría los 1, millones de euros.
Asimismo, está previsto iniciar en julio los trabajos para la reurbanización de dos espacios de aparcamiento, que permitirá habilitar 126 plazas, con medianas ajardinadas, con 4 . euros de inversión.
También se plantarán más de 4. ár oles, se e ecutarán trabajos de limpieza y el soterramiento de la línea el ctrica, a artir de octu re.
EXIGEN AL ALCALDE QUE “DEFIENDA LOS INTERESES” DE LA CIUDAD c ific e ri c s s s e o ierno por ‘ i o en ’
■R. Resino
El Gobierno de España apro ó la asignación definitiva de . 4 . 1,1 euros, para que las entidades locales afectadas por la borrasca ‘Filomena’ en la Comunidad puedan reparar daños en sus infraestructuras municipales y red viaria. ntre ellas, Fuenlabrada, que tan solo reci irá 1 .1 ,4 euros, ese a que el Ayuntamiento cifró en 18 millones los daños ocasionados por el temporal, ace a ora a o y medio.
De hecho, solo en el sector agrícola, los agricultores cifraron en más de dos millones de euros el da o su rido. Por todo ello, la portavoz del PP de Fuenlabrada, Noelia Núñez, pidió al alcalde, Javier yala, ue defienda los intereses de la ciudad, ante las ridículas ayudas, reguntándose si “va a defender nuestros intereses el PSOE de Fuenlabrada, o contra Sánc ez no interesa .
AL CABO DE... LA CALLEn breve Nueva Oficina de Atención Ciudadana en Parque Miraflores
res contará a partir del 15 de septiembre con Ciudadana, donde los vecinos podrán realizar trámites administrativos sin tener que desplazarse al Ayuntamiento o a la Junta Municipal de Loranca, a la cual pertenecen. La mediante cita previa en la web municipal, pudiéndo a nivel local.
En marcha mejoras técnicas en el Teatro Tomás y Valiente
El Ayuntamiento va a acometer la mejora del equipamiento técnico del Teatro Tomás y Valiente, con la inteligente, digitalizado, de luz y sonido, así como mejo tica del centro. El proyecto que tiene un presupuesto tenido 200.000 euros de del coste, de los fondos europeos ‘Next Generation’. Además se instalará una pantalla en el exterior.
Sofocado un incendio de tres hectáreas de pastos
Hasta cuatro dotaciones de Bomberos de Fuenlabrada intervinieron durante la mañana del 4 de julio, para extinguir un incendio originado en la avenida Industrias, en una beros de Fuenlabrada, Víctor Manuel Fernández, in terreno (30.000 metros cuadrados), fundamentalmente pastos.