Publicación controlada por:
Edición especial
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ES
Periódico semanal D.L.: M-18190-2012
MÁS DE MIL POLICÍAS MOVILIZADOS
6, 8 Y 13
Getafe y Fuenlabrada blindan sus fiestas ara evitar e iso ios e violencia co o los e lcorc n Las fiestas de Fuenlabrada contarán con un dispositivo de más de mil policías, entre acional y Local, mientras ue en etafe, donde no abrá descenso de la irgen como es tradi-
ción, destinarán patrullas fijas y asta drones. e uiere evitar ue ocurra como en lcorcón, donde este fin de semana la olicía tuvo ue disolver un botellón con disparos al aire
MADRID COMO DESTINO UNIVERSITARIO MUNDIAL
Ayuso inaugura en Getafe el curso académico y advierte que “la universidad está en peligro” con la ‘Ley Castells’ La presidenta madrile a presenta la erramienta n adrid , un recurso para ue las trabas burocráticas no frenen el enriuecimiento académico y personal de estudiantes, profesores e investigadores de todo el mundo . na erramienta para construir una universidad sin fronteras , ue a su juicio está en peligro por el asalto de odemos con la Ley astells
4
Leganés
8
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
15
El alcalde, Santiago Llorente, y el portavoz de Ciudadanos, Enrique Morago, acercan posturas para la constitución de un Gobierno de coalición en la ciudad hasta 2023
Pinto
9
El Canal de Isabel II inspeccionará y limpiará el alcantarillado de la ciudad en los próximos días. Se suma a las obras por 1,7 millones de euros que han arrancado este verano
Griñón
10
Vecinos del Carraperal denuncian que con las tormentas el arroyo se ha desbordado con aguas fecales que han entrado en sus casas, y temen que pudiera haber restos de Covid-19
Alcorcón
12
La alcaldesa ha enviado una carta al Gobierno de España donde ofrece “todos los recursos municipales” para ser ciudad de acogida de refugiados afganos
Alcorcón y Leganés buscan remedio a su mala puesta en escena lfareros y pepineros no conocen la victoria después de cuatro jornadas disputadas en egunda división y la necesidad de victorias empieza a apremiar. obre todo en el caso de los alcorconeros, ue ni si uiera an estrenado su casillero de puntos. ulpables somos todos, el primero yo , admitía n uela, y por eso mi obligación a ora es levantar a este e uipo CULTURA
19
La literatura ‘asalta’ El Retiro del 10 al 26 de septiembre con la Feria del Libro
2
Opinión
8 SEPTIEMBRE DE 2021
EDITORIAL
aco imón acosimon
l reto de acer buenas las se undas artes Reza un conocido dicho que ‘segundas partes nunca fueron buenas’ y si nos atenemos a determinadas situaciones coyunturales este célebre aserto no deja de tener su miga. Resulta que el Getafe, el Leganés y el Alcorcón están trazando un inicio de temporada con los renglones torcidos. Tanto, que el equipo azulón es colista en Primera, mientras que pepineros y alfareros son penúltimo y último, respectivamente en Segunda. Y lo curioso del caso es que sus banquillos están ocupados por técnicos que afrontan su segunda etapa profesional en ellos. Hablamos de Míchel, Garitano y Anquela. Los tres escribieron en su día algunas de las más brillantes páginas de la historia del ‘Geta’ (Europa League), ‘Lega’ (doble ascenso) y ‘Álcor’ (Alcorconazo y ascenso). Ahora les toca penar por los bajos fondos en un atípico arranque de competición. Por fortuna, esto no es como empieza y crédito les sobra para enderezar el rumbo.
Edita a n fico adrid ilms . . Gerente uan anuel ozano Director oberto esino Redacción aco imón redaccion alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación ntonio odr uez ald s maquetacion alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad el. ublicidad alcabodelacalle.com Distribución . . el. Impresión otomadrid . .
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El auge de la violencia callejera vaticina una peligrosa deriva social
N
o hay día últimamente en que no nos desayunemos con imágenes de macrobotellones que desembocan en algaradas, disturbios y enfrentamientos con la policía salpicando los noticiarios de cualquier cadena de televisión que se precie. Ocurren, además, en cualquier punto del país, sin distinción y con el denominador común de que conforme pasa el tiempo crecen en virulencia. En las últimas fechas los hemos tenido en el barrio barcelonés de Sants, en la localidad cántabra de Noja o el municipio vizcaíno de Elorrio, por citar algunos de los que más repercusión han tenido por su inusitada magnitud. Pero también los hemos visto en la Comunidad de Madrid. En Alcalá de Henares o San Sebastián de los Reyes, por ejemplo, donde los disturbios se saldaron con cuantiosos daños materiales y varias detenciocón, cuando efectivos policiales se vieron obligados a realizar disparos al aire y varias cargas para disolver una concentración de cerca de 200 jóvenes. Por fortuna, el enfrentamiento no derivó en daños personales ni detenciones, pero los vecinos de la zona se llevaron un morrocotudo susto. En estos tres últimos casos, el patrón fue muy similar y el decorado coincidió
pulosas localidades. Era previsible que pudiera ocurrir algo así, teniendo en cuenta el caldo de cultivo existente en nuestra sociedad, pero cada vez resulta más difícil de atajar tamaña belicosidad.
Ur
e una re e ión a todos los niveles ara encontrar el modo de contrarrestar esta lacra antes de que sea demasiado tarde
El problema que se presenta es mayúsculo y los expertos citan varias razones como detonante. Quizá el más recurrente sea el que tiene que ver con la pandemia, que ha generado un estrés evidente en una parte de la juventud que utiliza esta violencia como válvula de escape. Asimismo, habría que citar las elevadas tasas de desempleo juvenil y la falta de alternativas de cara al futuro, lo que también Eso por no hablar de la evidente crisis de autoridad que atraviesa la sociedad a casi todos los niveles: familiar, educativo, judicial, e incluso policial. Existe una palpable sensación de impunidad que impele a un sector de la juventud, no especialmente numeroso, pero sí cada vez más
exaltado, a rebelarse contra los normas establecidas a la menor oportunidad. Todo ello unido a una banalización de la violencia sin precedentes (acuérdense de la Ley de Menor). Y luego, para completar el inquietante escenario que nos aguarda, habría que hablar de las limitaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que no solo tienen que lidiar con la falta de efectivos y medios materiales sino con las crecientes limitaciones que se encuentran a la hora de hacer frente a este tipo de situaciones, en las que cada vez se encuentran más expuestos frente a los violentos. los niveles para encontrar el modo de contrarrestar esta lacra antes de que sea y la mejora del mercado laboral juvenil ayudarían lo suyo a paliar la situación, pero sería imprescindible actuar también con decisión a nivel formativo para recordar ciertos valores perdidos. Sin eso, la solución se antoja harto improbable. En estas próximas semanas celebrarán la zona sur como Getafe y Fuenlabrada. Nos consta que sus gobernantes han tomado nota de lo acontecido en las últimas semanas. Ahora deberán mostrar su capacidad para que no ocurra lo mismo.
MetroSur reabre con una semana de antelación y con trenes a más velocidad
Fotodenuncias i quiere acernos lle ar al una queja o otodenuncia uede acerlo mandando un correo electrónico a redaccion alcabodela calle.com. s im rescindible que conste el nombre a ellidos n mero de o asa orte de sus autores que las imá enes ten an buena resolución. l abo de la alle se reserva el derec o de ublicar tales colaboraciones as como de resumirlas.
Este domingo, 5 de septiembre, la Comunidad de Madrid abría el tramo cerrado por obras de mejora y renovación en MetroSur (L-12), entre las estaciones de Hospital de Móstoles y Conservatorio (Getafe). Esta reapertura estaba prevista para el día 12, pero el buen ritmo de los trabajos ha permitido restaurar el servicio habitual antes de lo previsto y reducir así molestias a los viajeros. El proyecto de mejora en la Línea 12 de MetroSur ha contado con un presupuesto de adjudicación superior a los 12 millones de euros, y ha permitido trabajar en siete estaciones, situadas en el tramo sur de esta línea circular y que comprenden 12 de los 40 kilómetros de la línea. Los últimos que se encontraban todavía pendientes de ser renovados. Gracias a estas obras, los trenes tendrán más velocidad de tránsito, como pudo comprobar este domingo el consejero de Transportes, David Perez, que visitaba la reanudación del servicio junto a portavoces del PP del sur de Madrid.
8 SEPTIEMBRE 2021-Página 3
4
Comunidad
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
PONDRÁ EN MARCHA ‘UNINMADRID’, UNA HERRAMIENTA PARA ATRAER ESTUDIANTES DE TODO EL MUNDO
Ayuso abre el curso universitario en Getafe poniendo a Madrid como destino de estudios
La presidenta madrileña advierte además que “la universidad está en peligro”, acusando a Podemos de intentar el “asalto” con la ‘Ley Castells’
■ Roberto Resino
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, abría este martes el curso universitario en un acto solemne celebrado en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid, en el campus de Getafe, junto a los rectores. La dirigente madrileña hizo hincapié en que este será el curso “de la recuperación de esta región pujante y valiente, motor económico de España y segunda casa de todos”. Así a su juicio “la Universidad debe presentar soluciones a los retos del futuro, sin olvidar preservar el patrimonio milenario de ciencia, arte y cultura”. En este sentido, mostraba el compromiso de su Gobierno con las universidades, y como ejemplo indicaba que seguirán con sus política de puertas abiertas de la universidad, trabajando para que los estudiantes siempre puedan seguir adelante con su formación y no se queden atrás. Por ello recordaba que van a abara-
profesores e investigadores”, manifestaba. “Vamos hacia una educación más fle ible y personalizada donde se pueda elegir arrancar los estudios en Amberes, continuarlos en Roma y terminar con una especialidad en una universidad de Madrid”, insistía a continuación.
La universidad, en peligro
Isabel Díaz Ayuso, en el acto de apertura del curso universitario en Getafe
tar los precios públicos universitarios. Reducirán en un 20% las tasas de los grados y en un 30% el de las tasas de los másteres habilitantes en el curso 2022-2023.
‘UNInMadrid’
Además, para atraer a estudiantes de todo el mundo, se creará,
U N I nMadrid, una gran plataforma de promoción de la región como destino universitario. “Vamos a una ‘Universidad sin fronteras’, de grandes alianzas entre campus, un nuevo entorno donde las trabas burocráticas no frenen el enriquecimiento académico y personal de estudiantes,
ntes de finalizar su intervención en el Aula Magna de la UC3M en Getafe, la presidenta madrileña aprovechaba para criticar la nueva Ley de Universidades que impulsa el ministro Manuel Castells (Unidas Podemos), al considerar que es “perverso” que con este proyecto busque “aislarla mientras se politiza, se infiltran ideologías y se favorecen endogamia”. En este sentido, Ayuso avisaba a los presente que “la universidad está en peligro”, añadiendo por último que “se atacan a todas sus bases empezando por la fundamental que es la verdad, al negarse la libertad para buscarla y los instrumentos para convertirla en saber”.
ESTE INCREMENTO DE VEHÍCULOS SERÁ NOTABLE EN LAS LINEAS DE MÁS USO, COMO SON LA 1, 3, 6 Y 10
Metro de Madrid refuerza en un 35% el número de trenes en el suburbano aprovechando el inicio del curso escolar ■ R. Resino La Comunidad de Madrid incrementaba desde este martes en más de un 35% el número de trenes de Metro que prestarán servicio, con motivo del inicio del curso escolar, debido a que, además, la finalización del periodo estival supone un notable incremento en el número de viajeros. El aumento irá en tres fase. La primera de ellas ya está en vigor y se refuerza el número de trenes las mañanas de los días laborables, alcanzando un incremento del 20% en las líneas 1, 3, 6 y 10. Además, se adaptará el control de aforo temporal a la demanda pre-
LA CALL
E
n breve
Los alumnos vacunados con toda la pauta no harán la cuarentena La Comunidad de Madrid no establecerá cuarentenas por casos de Covid-19 para alumnos que tengan administrada la pauta de vacunación completa, según lo establecido por la Dirección General de Salud Pública, de acuerdo a la reducción de la carga viral asociada a las personas vacunadas con pauta completa y a los criterios técnicos que están a punto de cerrarse a nivel nacional. Eso sí, se establece que quien tenga síntomas compatibles con la Covid-19 no debe acudir al centro educativo.
l reafirma la anulación de la venta de 3.000 pisos sociales La Sección Octava del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado en una sentencia de este mes de julio, el recurso de apelación interpuesto por la Comunidad de Madrid contra los términos en los que Justicia le solicitaba la ejecución total de la sentencia del Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo número 29 de Madrid, que anulaba la venta en 2013 de casi 3.000 pisos sociales regionales a un fondo de inversión. El Alto Tribunal regional ordena a la Comunidad, pues, que recupere estos pisos.
Aprobada la contratación de 8.839 plazas en residencias de mayores
E l incremento de trenes en Metro de Madrid arrancaba este martes y se dividirá en tres fases vista y se implantarán nuevos dispositivos de gestión de afluencia de viajeros de lunes a viernes durante la hora punta de la mañana en 12 estaciones. La segunda fase comenzará el día 13 de septiembre e incrementará el refuerzo de los trenes hasta el 27% durante las mañanas de los días laborables. Por otro lado, se continuará con la adaptación del control de aforo temporal a la
AL CABO DE...
La Comunidad de Madrid ha aprobado la celebración de un
Conductor de Metro de Madrid
demanda y se ampliarán los dispositivos de gestión de afluencia de viajeros en la hora punta de la mañana de lunes a viernes a un total de 16 estaciones. Estos mismos dispositivos permanecerán activos en 9 estaciones durante la hora punta del mediodía de los viernes. Finalmente, la tercera fase dará comienzo el día 1 de oc-
tubre, momento en el que se aumentará el número de trenes hasta un 35% más respecto a las cifras del mes de agosto. De la misma manera continuará la adaptación del control de aforo temporal a la demanda y se ampliarán los dispositivos de gestión de afluencia de viajeros en la hora punta.
las condiciones de contratación de plazas concertadas en residencias de mayores de la región. Esto supone un paso más en el nuevo modelo de atención social centrado en la persona que está impulsando el Gobierno autonómico, y que permitirá la contratación de un total de 8.839 plazas, con una inversión de 854.286.503 euros, lo que se traduce en 191 millones más que el anterior ‘Acuerdo Marco’.
Comunidad
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
SERRANILLOS DEL VALLE TIENE UNA IA INFERIOR A LOS 100 CONTAGIOS
La incidencia en el sur se sitúa en niveles de mayo, con Leganés y Alcorcón por debajo de 200 casos ■ Roberto Resino
L
a Comunidad de Madrid ha actualizado a 7 de septiembre el balance epidemiológico a 14 días de la región, y la tendencia en la quinta ola de Covid-19 sigue siendo descendente en las principales ciudades de más de 50.000 habitantes del sur, volviendo a niveles del mes de mayo. Es el caso de A l c or c ón , que ya es la localidad con menor incidencia acumulada (175 casos por 100.000 habitantes a 14 días, frente a los 231 de la semana pasada). Además ya hay zonas básicas de salud, como Doctor Laín Entralgo, Los Castillos o Parque Oeste con una IA inferior a 200. Otras en cambio, como Doctor Trueta, siguen por encima de 300. También sigue reduciéndose en L e gan é s , que a 7 de septiembre tiene una incidencia de 178 casos por 100.000 habitantes a 14 días, y zonas básicas de salud como Huerta de los Frailes con 95 casos a 14 días, y la tendencia a la baja en el resto de zonas. Ya por debajo del umbral de los 300 contagios están G e t a f e y F u e n l ab r ad a . En concreto en Getafe, la IA es de 250 casos por 100.000 habitantes, mientras
que en Fuenlabrada se sitúa en 214 casos. Finalmente en Pi n t o , entre las grandes ciudades del sur, la tendencia se revierte y pasa del repunte de hace una semana, a bajar su contagios a los 260 casos por 100.000 habitantes a 14 días.
Serranillos baja de 100
Mientras en los municipios más representativos del suroeste de la
Comunidad de Madrid, S e r r an i l l os d e l V al l e lidera la tendencia descendente con 69 casos por 100.000 habitantes, seguido de M or al e j a d e E n m e d i o (173) y G r i ñ ón (182). Por el contrario, H u m an e s d e M ad r i d y A r r o yom ol i n os continúan por encima de los doscientos casos, con una incidencia de 284 y 261 casos por 100.000 habitantes a 14 días, respectivamente.
TAMBIÉN SE SUMAN SECTORES COMO LA HOSTELERÍA
Actualmente en cines madrileños, el aforo está restringido a la mitad
La Comunidad planea en próximos días retirar restricciones y permitir aforo del 100% en cines y teatros ■ Al Cabo de la Calle La Comunidad de Madrid está estudiando las condiciones que permitirían retirar las restricciones de aforo por la Covid-19 en actividades culturales y de ocio de cara a permitir un aforo del 100% en lugares como cines y teatros. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó recientemente la intención del Gobierno regional de relajar las medidas restrictivas en hostelería y en el sector cultural, aunque precisó que esperará a conocer el impac-
Balance epidemiológico actualizado a 7 de septiembre
5
to de la operación retorno, con la vuelta de vacaciones y el arranque del curso escolar, para acordar las medidas. Actualmente, tanto en hostelería como en actividades culturales como bibliotecas, museos, teatros o cines rige actualmente un aforo máximo del 50% en el interior y del 75% en el exterior. Paralelamente, desde el Gobierno regional se está en contacto con estos sectores, manteniendo reuniones para conocer sus necesidades y expectativas, que pasan por recuperar el aforo completo.
6
Getafe
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
SE INTENSIFICARÁN LOS CONTROLES DE ALCOHOL
TENDRÁN QUE HACERLO DE FORMA PRESENCIAL DEL 9 AL 12 DE SEPTIEMBRE
Los empadronados tendrán hasta cuatro días de preferencia para retirar las entradas de los conciertos ■
Roberto Resino
D n las fiestas de
ubo altercados en la zona entro or botellones
El Ayuntamiento pide refuerzos a la Delegación del Gobierno ara la r a la fi a ■
Roberto Resino
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, a confirmado ue se an pedido refuerzos policiales a la Delegación del Gobierno en Madrid, para garantizar la seguridad de las fiestas de la ciudad, ue se celebran del 17 al 20 de septiembre. Se quieren evitar situaciones como las vividas este fin de semana en Alcorcón, con multitud de botellones y violencia callejera. En los próximos días, el Ejecutivo municipal comunicará el plan de seguridad a todos los grupos de la oposición, si bien se ha avanzado que habrá patrullas fijas de olicía Local y acional en los seis recintos donde se aglutinan el grueso de las actividades. Además habrá cuatro equipos de refuerzo, como la Unidad Cani-
na, agentes de paisano y la Unidad de Drones, que sobrevolarán los recintos. También habrá una patrulla específica en el pinar de La l óndiga, foco habitual de botellón en las fiestas de la ciudad. demás aquí habrá controles de acceso perimetrales. También se va a reforzar la presencia policial en otros cuatro puntos conflictivos ue la alcaldesa no ha querido desvelar. Se trata de zonas alejadas de los recintos, pero donde habitualmente se celebran botellones. Finalmente, Sara Hernández también ha adelantado que se intensificarán los controles de alcoholemia y drogas, así como la vigilancia e inspección de establecimientos donde se vende alcohol. En total, los agentes harán casi mil oras e traordinarias estas fiestas.
esde el jueves 9 de septiembre, festivo en Getafe, hasta el 12 de este mes, los vecinos de la ciudad tienen preferencia para retirar las entradas de los conciertos de las fiestas patronales. Eso sí, estas invitaciones preferentes (dos por persona) solo están disponibles de forma presencial en la taquilla del Teatro Federico García Lorca, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, siempre que se acredite que se es residente en Getafe, a través del , un volante o certificado de empadronamiento, contrato de alquiler o cualquier contrato con empresa de suministro. Ya a las 0.00 horas del 13 de septiembre hasta el día previo a la
Las entradas solo se pueden retirar en el García Lorca durante esos cuatro días
celebración del concierto se abre la taquilla general en la web de la Concejalía de Cultura y en giglon. com. Este sistema de entradas es para los grandes conciertos de los lagos de la ciudad, con aforo au-
torizado para 3.000 personas. En cualquier caso, no se podrá retirar ninguna invitación en el mismo día de la actuación, por lo que se ruega al público acudir solo con entrada previa, para evitar aglomeraciones.
LA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES NO ESTARÁ TAMPOCO EN LA CATEDRAL
La bajada de la Virgen no se producirá este jueves y l ra la r nc a r a ran la fi a ■
Roberto Resino
El Ayuntamiento de Getafe ha comunicado a la Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles que la tradicional bajada de la irgen, ue da sentido a las fiestas, no se producirá este jueves. También les ha informado que no es viable la estancia de la imagen
en la catedral, tal y como tenían previsto, si bien se informará de cuándo es posible. En cuanto a la feria, la alcaldesa ha reconocido que los feriantes querían instalar las atracciones solo en el recinto ferial, pero la situación sanitaria, a su juicio, lo impide. “Eso este año no toca, es impensable. Getafe no se va a per-
mitir un traspiés, porque la salud está por encima de todo”. Aún así ha apelado a la voluntad de los feriantes, a los que ha recordado que se han rebajado tasas y se ha eliminado la petición de fianza para la instalación de sus puestos. “Sería una oportunidad de negocio perdida”, añadiendo que “no cederemos a presiones”.
LA ADAPTACIÓN A LA NUEVA ORDENANZA MUNICIPAL SUPONDRÁ EN MUCHOS CASOS QUE TENGAN QUE HACER OBRAS EN SUS NEGOCIOS
La hostelería, obligada a pedir nueva licencia de terraza por la entrada en vigor de la ordenanza ■ Roberto Resino Los hosteleros de Getafe tienen hasta el 30 de noviembre para pedir la licencia de terrazas en la vía pública, de acuerdo a la nueva Ordenanza de Terrazas. Las solicitudes se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento; a través de la Sede Electrónica, así como los lugares oficiales abilitados para ello. Entre las novedades de cara a los hosteleros se encuentra la homo-
genización de las mesas y sillas; el tamaño de las terrazas; la licencia por al menos cinco años de los cerramientos; la regulación de otros elementos auxiliares como estufas; o el uso de espacios como aparcamientos. Estas adaptaciones, en muchos casos, supondrán un coste económico para los hosteleros. Desde el Ayuntamiento dicen que para ayudar a esta adaptación se ponen en marcha 600.000 euros en ayudas. A través de GISA se ofrecerán hasta 5.000
euros por establecimiento para la adaptación a la nueva normativa aprobada en el leno. Estas ayudas directas se podrán solicitar entre el 15 de diciembre de 2021 y el 30 de abril de 2022. La inversión para el mobiliario o la adaptación de los cerramientos deberá realizarse también hasta el 30 de abril de 2022. De modo que primero tendrán que hacer obras en sus negocios y luego confiar en la celeridad de la administración getafense, para conseguir estas ayudas.
l
untamiento dice que abilitará a udas directas a quienes acometan obras
Leganés
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
7
ESCASEZ DE PERSONAL
LA VOTACIÓN SE PRODUJO A LO LARGO DE LA JORNADA DE ESTE MARTES
TRES MILLONES DE EUROS
Interior de una escuela infantil
■ Roberto Resino
Recuenco, en una rueda de Prensa
Movilizaciones para denunciar la mala situación de las escuelas infantiles ■ Al Cabo de la Calle El Comité Unitario de Trabajadores del Ayuntamiento de Leganés mantiene desde el pasado viernes movilizaciones en la ciudad para denunciar la situación de las escuelas infantiles y casas de niños de la localidad. “La falta de personal, tanto de manera estructural para completar la plantilla adecuadamente, como de manera periódica por la falta de sustituciones ante las bajas médicas, está lastrando gravemente su trabajo y alcanzando niveles de estrés muy preocupantes en las profesoras”, alertaban los sindicatos.
Las bases del PSOE local deciden si hay acuerdo de Gobierno con Ciudadanos
L
a militancia del PSOE de Leganés tiene la última palabra sobre el posible acuerdo de Gobierno con Ciudadanos. A lo largo de este martes se procedió a la votación y una vez se conozcan los resultaron se confirmará si hay ‘fumata blanca’ en torno a la entrada del partido naranja en el Ejecutivo de Leganés, según han indicado a este periódico fuentes del PSOE local. “Hasta que no sepamos si es aprobado o no, no es posible hablar de acuerdo de Gobierno”, añaden estas mismas fuentes consultadas. Un pacto que apuntalaría al Ejecutivo de Llorente, tras la salida de los ediles de ás adrid Leganemos y el fracaso de la moción de censura que intentaba perpetrar ULEG. En cualquier caso, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el portavoz de Ciudadanos, Enrique orago, comparecerán en rueda
de prensa este miércoles, 8 de septiembre, a las 10.00 horas en el Ayuntamiento. De ser aprobado, la formación naranja entraría en el Ejecutivo con tres representantes, sustituyendo a los dos ediles de
E l alcalde, Santiago Llorente, y el portavoz de Cs, E nrique Morago, comparecen este mié rcoles
Lanzan el programa municipal de vacaciones para mayores con 750 plazas durante octubre
El Ayuntamiento de Leganés lanza el programa municipal de Vacaciones para Mayores, que contará con plazas para viajar el próximo mes de octubre. Después de no poder realizarse el programa el pasado 2020 debido a la situación sanitaria, la Delegación de Mayores retoma este recurso ue facilitará ue los vecinos y vecinas de más edad de Leganés puedan disfrutar de unos días de descanso en dos destinos peninsulares como Benidorm o un circuito con spa en las Rías Baixas. Los precios para disfrutar de las estancias partirán desde los euros para el programa de 11 días en Benidorm y 40 euros para el circuito de 8 días con spa en las Rias Baixas gallegas. Los dos programas incluyen pensión completa, excursiones y un amplio programa
de visitas. Para poder acceder a una plaza se solicitará el certificado de vacunación completa de Covid-19. En esta ocasión, señalan desde el Ayuntamiento, se van a admitir todas las solicitudes sin tener en cuenta las personas que hayan disfrutado del programa en los tres a os anteriores. i ubiera más solicitudes ue plazas se realizará el
El PP pide que se destine más dinero para ayudas sociales pymes y autónomos ■ Al Cabo de la Calle El Partido Popular de Leganés registró este lunes alegaciones al acuerdo entre PSOE, Ciudadanos y ás adrid para destinar . . , a pagar deuda bancaria del Ayuntamiento. “Sin perjuicio de estar de acuerdo en que el Consistorio tiene que afrontar esos pagos, desde el Partido Popular hemos propuesto que en vez de pagar a ora casi millones de euros de deuda bancaria, se paguen cuatro y se destinen dos a ayudas sociales y uno a pymes y autónomos”, explicó Miguel Ángel Recuenco, líder de los populares.
Imagen de la fachada principal del Ayuntamiento de Leganés
LOS DESTINOS QUE SE OFERTAN SON BENIDORM Y UN CIRCUITO POR LAS RIAS BAIXAS
■ Al Cabo de la Calle
Leganemos, que siguen con sus cuitas judiciales. Sobre este posible acuerdo se pronunció recientemente Unidas Podemos, que pidió a las bases socialistas parar el acuerdo. “Nosotras rechazamos el acuerdo que el Gobierno del señor Llorente quiere alcanzar con Ciudadanos, porque no se basa en principios políticos sino solo en conveniencias para mantener su mayoría en los plenos”, expresaban.
FOTONOTICIA
sorteo pertinente. El modelo de solicitud se puede recoger a partir del de septiembre en las conserjerías de los Centros de Mayores. El plazo de presentación estará abierto del al de septiembre en orario de . a . y de . a . oras en la sala de usos m ltiples del Centro de Mayores de uan u oz calle El arco, .
Lanzan una campaña de concienciación en el municipio para la prevención del suicidio
Visita de un grupo de mayores de Leganés a una exposición al aire libre
El Ayuntamiento de Leganés ha iniciado una campaña de concienciación en el Día Mundial para la prevención del suicidio, que se conmemora este próximo viernes 10 de septiembre. El Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó por unanimidad el pasado mes de junio en el Debate del Estado de la Ciudad la puesta en marcha de distintas iniciativas coincidiendo con esta fecha y la mencionada campaña será una de ellas.
8
Fuenlabrada
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
JAVIER AYALA
MERCEDES GONZÁLEZ
En torno a mil policías locales y nacionales velar n or la se ri a e estas fiestas “Estoy convencida de que eso no pasará en Fuenlabrada, que la gente será mucho más respetuosa y todo transcurrirá con normalidad”, reiteraba González, para cerrar este capítulo de Alcorcón. Por su parte el alcalde de Fuenlabrada incidía en que “se han dise ado unas fiestas adaptadas a una situación especial, se han
■
F
uenlabrada celebra sus fiestas patronales del 10 al 19 de septiembre, en honor al Santísimo Cristo de la Misericordiam cuyo día grande es el 14 de septiembre. Y para garantizar la seguridad de las mismas, más de mil policías (entre Policía Nacional y Local) se desplegarán por la ciudad durante estos días, con el objetivo de evitar desgraciadas imágenes como las que se han vivido en municipios del entorno, como Alcorcón. Concretamente serán 840 agentes de Policía Nacional, más policías de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), a los que se sumarán 184 policías locales y voluntarios de Protección Civil, como avanzaban este martes ante los medios de comunicación el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, y la delegada del Gobierno en
Fuenlabrada tiene 23 por ciento menos de delincuencia que en 2019 unta de e uridad ocal de uenlabrada revia a las fiestas
Madrid, Mercedes González, que presidía junto al regidor la Junta de Seguridad Local. “Tanto el Ayuntamiento como Delegación hemos puesto todo de nuestra parte, con un plan que tiene un criterio: la prevención, es decir, disuadir de cualquier tipo de incivismo que pueda surgir y
solamente la reacción o la actuación cuando se ejerza cualquier tipo de delito contra el orden público, que es lo que pasó en Alcorcón. En Alcorcón no pasó nada más que eso”, señalaba la delegada, que mostraba su apoyo a la alcaldesa, a la que han pedido la dimisión desde la oposición.
HASTA EL PRÓXIMO 24 DE SEPTIEMBRE
Los mayores ya pueden inscribirse en las 39 actividades ofertadas por el Ayuntamiento ■ Ya está abierto el periodo de inscripción para todas aquellas personas mayores que quieran participar, ya de manera presencial, en alguno de los cursos y talleres que el Ayuntamiento de Fuenlabrada oferta para este curso 2021-22. En
puesto todos los recursos para que salgan bien siendo preventivos y ese es el objetivo: disfrutar sin que haya un repunte de contagios”. En este sentido, Ayala celebraba “la excelente coordinación entre Policía Nacional y Local”, con un “aumento de recursos que necesitamos en la ciudad”. De otra manera, no dudaba en pedir “la máxima corresponsabilidad a la ciudadanía, para que entre todos consigamos solo pasarlo bien, sino que paralicemos el avance de la pandemia”.
total, 39 actividades repartidas en 150 grupos. El periodo de inscripción se prolongará hasta el día 24 de este mes y se puede realizar online o bien de forma presencial en los tres centros donde se impartirán: Ramón Rubial, Ferrer i Guardia y Loranca.
Centro de mayores Ferrer i Guardia, uno de los tres donde se desarrollarán las acividades
Los 39 talleres están divididos en cinco 5 áreas. Las dedicadas a la actividad física y el deporte, donde se encuentra pilates, taichí, bailes de salón y latinos o gimnasia; actividades de la mente, con memoria, estimulación cognitiva, calidad de vida, fomento de la lectura o alfabetización. Otras se centran en la actividad musical, como la coral o guitarra; a trabajos manuales, donde se encuentran corte y confección, madera o pintura y a actividades tradicionales para aprender cestería, encaje de bolillos, etc… Fuenlabrada forma parte de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud y que compromete al Ayuntamiento al desarrollo de una serie de actuaciones para permitir que el entorno urbano facilite un envejecimiento activo y saludable.
demás del dis ositivo de se uridad de las fiestas de uenlabrada la delegada del Gobierno en Madrid y el alcalde analizaron la situación del municipio en cuanto a la seguridad, junto a representantes de todos los cuerpos de seguridad: Policía Nacional, Local, Bomberos y Protección Civil. En este sentido, Mercedes González informaba que “Fuenlabrada este año tiene un 23 por ciento menos de delincuencia que en 2019. Unos datos que son espectaculares y son fruto del gran esfuerzo realizado por la coordinación de los cuerpos de seguridad bajo la dirección del Gobierno municipal”. Con estas cifras, la delegada del Gobierno se aventuraba a añadir que Fuenlabrada es el municipio más seguro de toda la Comunidad de Madrid.
FOTONOTICIA
Muere una mujer tras caer de un quinto piso mientras limpiaba los cristales de su casa -
-
Pinto-Arroyomolinos
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
9
Pinto EL ORGANISMO REGIONAL VA A INVERTIR HASTA 1,7 MILLONES DE EUROS
El Canal de Isabel II inspeccionará y limpiará el alcantarillado de la ciudad durante los próximos días ■ Roberto Resino
E
l Canal de Isabel II ha comunicado al Ayuntamiento de Pinto que en los próximos días procederá a inspeccionar y limpiar los colectores de alcantarillado del municipio, así como los imbornales, ante la previsión de un mes de septiembre con tormentas de fuerte intensidad. En la DANA de este pasado 1 de septiembre, los servicios de emergencia pinteños tuvieron que realizar hasta veinte intervenciones por fuertes lluvias, que provocaron inundaciones y balsas de agua en puntos como la M-506 a su paso por la localidad. a a finales del mes de julio y principios de agosto comenzaron los trabajos de drenaje de agua en zonas como la calle Alpujarras, Paseo de las Artes, las calles Cartagena o Avilés, y el polígono de
la Estación. Unas obras conjuntas entre el Canal y el Ayuntamiento de Pinto, con una inversión de 1.711.788,25 euros y un plazo de ejecución de diez meses.
Protección Civil
Por su parte, la portavoz de Ciu-
dadanos, Nadia Belaradj, ha insistido en reclamar al Gobierno municipal la puesta en marcha de un ‘Plan de Protección Civil’ tras las últimas inundaciones. Una petición que ya hizo en febrero, tras el paso de Filomena, pero que cayó en saco roto.
Y LA ESCUELA MUNICIPAL VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
Ayuntamiento de Pinto
El Gobierno local aprueba por vía urgente que Aserpinto limpie los colegios públicos del municipio ■ Al Cabo de la Calle Hasta dos plenos extraordinarios celebraba Pinto en la tarde de este martes, para aprobar por vía de urgencia la encomienda de gestión a Aserpinto, para que limpie los seis colegios públicos de la ciudad, y de la escuela infantil Virgen de la Asunción, de titularidad municipal, cuya plan-
tilla además se plantea mejorar. Durante la sesión plenaria, los concejales de la Corporación también aprobaron créditos extraordinarios para vehículos en Protección Civil, que asciende a 140.000 euros; la remodelación en la calle Federico García Lorca, con 250.000 euros; y la adquisición de vehículos para Policía Local por 210.000 euros.
Pinto sufrió la última semana los efectos de la DANA
FOTONOTICIA
Arroyomolinos LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO SE HAN EJECUTADO DURANTE EL VERANO
Concluyen las obras en los colegios que han costado 121.000 euros ■ Al Cabo de la Calle
C
Grave un hombre de 70 años al ser atropellado por su coche cuando lo arreglaba en el garaje Un hombre de 70 años resultó atropellado por su vehículo en el garaje de su vivienda en Arroyomolinos mientras realizaba una reparación. El accidente se produjo sobre las 19.00 horas, cuando estaba revisando su coche, que estaba situado en la rampa del garaje. Por alguna razón, el turismo perdió el freno y se fue hacia atrás golpeando al hombre contra la pared. Una vez estabilizado por el 112, ingresó en el Hospital 12 de Octubre con pronóstico grave.
on una inversión de 121.000 euros, el Ayuntamiento de Arroyomolinos ha puesto a punto sus centros escolares este verano. Unas obras de mantenimiento que ya se han dado por concluidas, coincidiendo con el inicio del curso escolar este mismo lunes. Durante este tiempo, se han destinado en concreto casi 48.000 euros a la reparación, nivelación y a la instalación de nuevo revestimiento en todas las pistas deportivas exteriores de los centros educativos públicos. Además, se ha procedido al pintado de aulas y pasillos y exteriores de estos equipamientos por valor de otros 45.000 euros. Al incremento del número de aseos del comedor del CEIP Las Castañeras se han dedicado algo
más de 20.000 euros, y en el CEIP Legazpi también se ha procedido a demoler las aulas provisionales para recuperar el gimnasio. Por otro lado, se han realizado trabajos de mejora en la ficina de Información Juvenil, además de haber recuperado espacios de
la Concejalía de Educación. Por último se ha ampliado el IES Gonzalo Chacón y en el CEIP Averroes, se han ejecutado varias reformas como son, el revestimiento de la fachada, la mejora de las pistas deportivas y en el muro de Infantil.
La alcaldesa, Ana Millán, ha visitado los centros coincidiendo con el inicio del curso
10
Suroeste
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Griñón
EL ALCALDE CUANTIFICA EN 2 MILLONES DE EUROS LAS OBRA DEL CANAL PARA ACABAR CON ESTE PROBLEMA
Inquieta la posible presencia de Covid en aguas fecales que han inundado casas del Carraperal ■
Roberto Resino
L
as fuertes tormentas con las que arrancó septiembre se han cebado con Griñón y más concretamente con los vecinos de la zona del Carraperal. Y es ue la intensidad de las lluvias desbordó el arroyo, inundando las viviendas adyacentes. El problema no ha sido solo ese, sino ue en sus ogares an entrado las aguas fecales procedentes del colector ue atraviesa esta parte del municipio. Desbordado por la cantidad de precipitaciones, el colector colapsó, yendo estas aguas residuales acia el arroyo y de ahí a las casas. Con el paso de los días los malos olores se han apoderado de los inmuebles, an anegado piscinas y jardines y los propietarios de algunas viviendas an encontrado hasta restos como compresas o toallitas. La inquietud sobrevuela estos días entre estos grionenses ue temen además ue pueda aber restos de ovid
Con el paso de los días el arroyo emana malos olores que afectan a los vecinos
en las aguas fecales ue an entrado en sus casas. De ahí que algunos de ellos no ayan dudado en denunciar personalmente su situación ante el Ayuntamiento y la propia uardia ivil.
Obras
Este periódico ha hablado personalmente con el alcalde de Griñón, José María Porras, que ha
entendido la preocupación de los vecinos y reconocido ue con las fuertes precipitaciones de estos últimos días, los colectores rebosan y vierten sus aguas residuales al arroyo. En este sentido, Porras se ha retrotraído al a o para e plicar que el Canal de Isabel II hizo un plan director donde analizó la capacidad de los colectores y ela-
Moraleja de Enmedio
Finalizadas las obras de mantenimiento en el CEIP Santa Teresa antes del inicio del curso El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha ejecutado obras de mantenimiento en el CEIP Santa Teresa, que ha dado por concluidas justo en el inicio del curso escolar. En este tiempo se ha procedido a la limpieza de tejados de todos los edificios del centro educativo nuevos mástiles de banderas el arreglo y limpieza de todas las aceras rotas del patio, las esquinas partidas, las losetas rotas, y la adecuación del espacio donde estaba la fuente, además de sustituir las tapas del suelo y cosas varias o la creación de una puerta que conecta un aula de infantil con los baños.
También el pintado de puertas metálicas, de repisas de ventanas e teriores, así como verjas de las mismas y del pavimento del aparcamiento.
PROHIBIDO CIRCULAR
Un desprendimiento por las tormentas corta el paso en el Camino a Carranque ■ Al Cabo de la Calle El Ayuntamiento de Serranillos del alle corta provisionalmente la circulación a ve ículos y personas en el Camino a Carranque, después de que uno de los pasos se desprendiera tras las últimas lluvias. En un trabajo conjunto de las concejalías de eguridad, ovilidad y edioambiente se a procedido al vallado, balizado y señalizado de la zona. En este sentido, desde el Ayuntamiento recuerdan ue se elevó ace meses a la onfederación idrográfica del Tajo un proyecto de reestructuración del paso por el arroyo.
Se ha señalizado el paso
Humanes de Madrid
LOS TRABAJOS DE REFORMA SE HAN EJECUTADO DURANTE LOS MESES DE VERANO
■ Al Cabo de la Calle
boró un mapa de los mismos en todo el municipio. El organismo público madrileño estimó que para dejar en óptimas condiciones la canalización de Griñón haría falta una inversión de millones de euros. El municipio se encuentra dentro del ‘Plan Sanea’ del Canal, que ejecuta obras en función de la prioridad y la urgencia de las mismas. El alcalde a avanzado que en el caso del Carraperal, se estiman estos trabajos en dos millones de euros, pero es necesaria la previa autorización de la onfederación idrográfica del ajo. “Hemos hecho todo lo que hemos podido desde el Ayuntamiento. a me gustaría ue las obras empezarán ma ana , a dic o orras, ue a asegurado ue en cuanto esas autorizaciones estén, ue nadie dude ue se ejecutarán las obras . ientras la burocracia sigue su lento curso, son los vecinos de esta zona de Griñón quienes seguirán mirando con temor al cielo y a esperar que las tormentas no vuelvan a cebarse con sus ogares.
Serranillos
FOTONOTICIA
Finalmente se han adecuado los muros de cuestas y escaleras, la poda de los jardines y se ha desinfectado todo el centro, así como el pabellón deportivo.
umanes se va de ta as durante dos fines de semana (11,12 y 18 y 19 de septiembre) La X edición de la Ruta de la Tapa de Humanes de Madrid durará
El patio del colegio ha sido uno de los espacios donde se ha intervenido
8 SEPTIEMBRE 2021-Página 11
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
12
Alcorcón
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN “TODOS LOS RECURSOS MUNICIPALES”
El Ayuntamiento se ofrece al Gobierno español como ciudad de acogida para refugiados afganos
PARA CONSTITUIR UN PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDAS
“Nos parece que es de justicia social, decencia y ética moral aportar nuestro granito de arena para ayudar a estas personas”, dice la alcaldesa
■ Roberto Resino
E
l Gobierno de Alcorcón se ha puesto en contacto con el Ejecutivo central para ofrecerse como ciudad de acogida para los refugiados afganos que huyen del país, tras la victoria de los talibanes y la huida de las tropas occidentales. sí lo confirmaba la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, tras enviar una carta al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, avanzando que ya se ha recibido una contestación positiva y que el Gobierno central tendrá en cuenta el ofrecimiento de Alcorcón, en caso de necesitar refugio para ciudadanos afganos. “Nos parece que es de justicia social, decencia y ética moral en estos momentos, aportar nuestro granito de arena para ayudar a
estas personas”, decía la regidora alfarera En este sentido, la alcaldesa de Alcorcón quiso insistir en que de ser necesario se pondrán a disposición del Gobierno “todos los recursos municipales”, sin especificar concretamente de cuáles se
tratarían. Alcorcón se suma de esta manera a Getafe en el sur de Madrid, que el pasado 23 de agosto también se ofreció al Gobierno de España para ser ciudad de acogida de refugiados procedentes de Afganistán.
Estos inmuebles han sido cedidos por las familias adscritas al Plan Permuta
El Ejecutivo de PSOE y Podemos prevé contar este diciembre con 22 viviendas públicas del Plan Permuta ■ Al Cabo de la Calle
La Concejalía de Vivienda estima que en el mes de diciembre contará con 22 viviendas para su parque público, cedidas por las familias adscritas al Plan Permuta, una vez concluidos los trabajos de adecentamiento. “Según nuestras estimaciones, podríamos contar con las primeras 22 viviendas para poder constituir un par ue p blico antes de final de año”, ha dicho Rosana Zara-
puz, concejala del ramo. La edil, en tela de juicio esta legislatura por plataformas como la PAH de Alcorcón, ha responsabilizado al anterior equipo de Gobierno de haber liquidado la empresa pública de vivienda, EMGIASA, que “nos dejó sin capacidad de responder a las necesidades habitacionales del municipio”. Hay que recordar que por la administración de EMGIASA, la Fiscalía pide cinco años de inhabilitación a la actual alcaldesa.
Ayuntamiento de Alcorcón
FOTONOTICIA
OTRAS 5 DE MOVILIDAD
El Ayuntamiento lanza veinte plazas para la plantilla de Policía Local ■ Al Cabo de la Calle
Un conductor ebrio agrede a policías locales que le interceptaron por conducción temeraria Varios agentes de la Policía Local de Alcorcón resultaron heridos domingo, 5 de septiembre, después de que un conductor al que dieron el alto por conducción temeraria en el Ensanche Sur les agrediera. El detenido arrojó una tasa de alcohol de 0,70 cuando se le hizo la prueba.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha convocado veinte plazas para la Policía Local, que ya están publicadas en el oletín ficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). También se han convocado otras cinco plazas, en este caso sin concurso oposición, para el sistema de movilidad sin ascenso. En cuanto a recursos de seguridad, se a firmado un contrato de videovigilancia e instalación de alarmas, además del mantenimiento de toda la fibra óptica durante cuatro años, para lo que se destina 818.828 euros. Así habrá 159 cámaras instaladas en 33 edificios municipales, a lo ue se añaden 61 alarmas más en los centros educativos.
FOTONOTICIA Herido un niño de 3 años atropellado por un conductor que estaba buscando aparcamiento Un niño de 3 años resultaba herido en Alcorcón en la mañana de este martes, 7 de septiembre, tras ser atropellado por el conductor de un vehículo que buscaba aparcamiento. El menor apareció de forma sorpresiva y se golpeó la cara con el lateral del vehículo. Debido a sus heridas fue trasladado para observación al Doce de Octubre. La Unidad de Atestados de Policía Local investiga el suceso.
Leña al mono 13
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Piden la dimisión de la alcaldesa de Alcorcón por los episodios de violencia callejera en las fiestas Unos 200 jóvenes apedrearon una ambulancia que iba a atender un coma etílico el pasado domingo, lo que obligó a cargar con disparos de pelotas de goma a los policías. El incidente ha llegado a la Asamblea de Madrid, donde el PP ha pedido la dimisión de Natalia de Andrés
L
as fiestas de lcorcón encaran sus oras finales asta el de septiembre, cuando está previsto ue acaben. ero la programación parece aber pasado a un segundo plano, debido a los episodios de violencia ue a vivido la ciudad durante los ltimos días, y en especial la ltima semana. Los botellones ya empezaron a fraguarse la noc e del al de septiembre, inicio del fin de semana, especialmente en zonas como el ar ue de La ep blica. en la madrugada del viernes al sábado, turbas de entre y jóvenes rompieron mobiliario urbano y contenedores, como captaron varios vecinos desde sus balcones, denunciando la situación.
P ese a los botellones y altercados no h a h abido ni h eridos ni detenidos durante estos dí as in embargo fue en la noc e del sábado al domingo cuando se produjo el peor de los incidentes en Las etamas. na ambulancia trataba de abrirse paso para socorrer a un c aval en coma etílico y un grupo de personas empezó a patear y apedrear el ve ículo. eg n fuentes presenciales, porue no uerían ue la familia se enterara del estado de salud del susodic o. Entonces, agentes de la nidad de revención y eacción de la olicía acional se desplegaron en la zona, utilizando material antidisturbio para dispersar a la marabunta de gente alrededor de doscientas personas . Los policías llegaron a disparar al aire pelotas de goma para disolver la concentración, si bien los jóvenes continuaron en la zona de la ro-
tonda del arrito, donde volvieron a tirar al suelo contenedores de vidrio y lanzarlos contra los agentes, ue nuevamente emprendieron cargas y persecuciones por las calles de lcorcón. ese a las imágenes ue grabaron los vecinos de las pro imidades, asustados desde sus balcones y alertados por los disparos, no ubo eridos ni detenidos. La propia olicía Local salió a aclarar ue los compa eros de de la olicía acional intervinieron en la avenida de Las etamas disolviendo a un grupo de jóvenes. e a í los sonidos ue pudisteis escuc ar por la zona. o ubo eridos ni detenidos. ay un buen dispositivo de seguridad y nos veréis muc o tanto a nosotros como a la olicía acional interviniendo por distintos sitios para asegurarnos ue todo vaya bien .
Dimisión
Las reacciones políticas a estos altercados no se an ec o es-
a olic a acional tuvo que acer dis aros al aire ara disolver una concentración de unos doscientos jóvenes en as etamas
perar. a el mismo domingo, los portavoces de na ómez y edro oreno e igieron la dimisión del concejal de eguridad, aniel ubio, y el director general, Francisco . rejo, a los ue jan responsabilizado de estos ec os. o entienden , además, ue no fuera asta el viernes y a petición del , cuando se celebrara una unta de ortavoces para comunicar a la oposición los planes de seguridad y de medidas anti ovid , ya iniciadas las fiestas.
En las ltimas oras, la problemática a llegado asta la samblea de adrid, donde la portavoz adjunta de anidad del rupo opular, na ávila, a pedido la dimisión inmediata , de la alcaldesa atalia de ndrés, recordando ue el local ya advirtió de ue esto podría suceder y se solicitó un plan específico para garantizar la seguridad y la salubridad de toda la ciudad . ávila cree ue la inacción de la alcaldesa a puesto en riesgo la salud de los alcorconeros .
“Alarma irresponsable”
nmediatamente el E a salido en defensa de la regidora, ue cree ue es víctima de la política de destruir y no colaborar , a adiendo ue la demagogia tiene un camino ue parece brillante, pero es de corto recorrido . simismo, el yuntamiento a emitido un comunicado donde e presa ue gracias a la colaboración ciudadana, lcorcón a contado con unas fiestas sin incidentes, más allá ue la celebración de concentraciones de gente ue an sido disueltas gracias al trabajo de olicía acional .
D esde el G obierno municipal acusan a la oposición de crear una “ alarma irresponsable”
a alcaldesa de lcorcón la dele ada del obierno en adrid abordaron la se uridad de las fiestas antes de su inicio
demás desmiente ue aya abido un apu alamiento durante las fiestas patronales. na noticia falsa ue, seg n fuentes del Ejecutivo, proviene de determinados representantes políticos de la oposición ue buscan generar una alarma en la ciudadanía de forma claramente irresponsable . or lo ue piden priorizar el interés ciudadano y el rigor antes ue sus intereses partidistas, y ue ofrezcan información contrastada y veraz .
14
Deportes
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
LA DEL PORTUGUÉS FUE ESTE MARTES LA ÚLTIMA PUESTA DE LARGO DE LOS FICHAJES ESTIVALES
El Getafe presenta a Florentino ■ Paco Simón
L
a última presentación del Getafe en lo que respecta al recientemente concluido mercado estival tuvo lugar este martes en la sala de Prensa del Coliseum. Fue la puesta de largo oficial de Florentino Luis, joven mediocentro portugués de 22 a os ue llega procedente del enfica en calidad de cedido con opción de compra y que busca reivindicarse en el equipo azulón después de un cierto estancamiento durante las dos últimas temporadas. El encargado de presentarlo en sociedad fue el director deportivo del club, Ángel Martín, quien detalló que el nuevo jugador azulón “juega en el centro del campo como pivote posicional, tiene calidad y juega muy bien al fútbol”, precisó antes de advertir que “tiene que mejorar un poco en agresividad, morder un poco más, aunque creo que va a disfrutar con nosotros y que se va a adaptar muy fácilmente”.
“ T uve much as propuestas, pero desde el primer momento en que h abló conmigo el G etafe fue el equipo al que quise ir” al que quise ir. Fue un proceso bastante difícil, pero aquí estoy”.
Ha seguido la Liga española
Además de las referencias que le han ido trasladando varios de sus compatriotas, el jugador dijo haber visto “mucho la Liga española”, por lo sabe que el Getafe “es un e uipo aguerrido, con la afición muy encima y que me puede venir bien”. Por lo pronto, y con vistas a su proceso de adaptación, habló con Míchel, “y lo principal que me pide es darlo todo en los entrenamientos para estar más cerca ofrecer mi mejor ver-
sión. El estilo de juego del Getafe es parecido al del enfica y eso me viene bien , detalló. En la lucha por un puesto en el once tendrá como rivales nada menos que a Mak simovic y Arambarri, algo que, lejos de constituir un contratiempo lo contemplaba como un aliciente. “Es bueno cuando uno tiene competencia. Cuanto mejores sean los compañeros mejor seré yo”, puntualizó antes de sentenciar que “yo aprendo con ellos y ellos aprenden conmigo”. El parón liguero por los compromisos internacionales le ha venido, por cierto, como anillo al dedo en su proceso de acoplamiento al equipo y ahora será Míchel quien decida si está en condiciones de estrenarse este próximo lunes frente al Elche o, por el contrario, resulta más conveniente aguardar un poco más antes de darle la alternativa.
Á ngel Martí n: “ A ctú a como pivote posicional, tiene calidad y j uega muy bien; debe mej orar un poco en agresividad” “Estoy agradecido al Getafe por darme la oportunidad de jugar en una gran Liga que veo desde pequeño”, comentó el centrocampista luso, que cuenta con referencias de que la Liga española “es una Liga técnica, en la que gusta mucho tener la posesión del balón”, lo que le llevó a sostener que “esta competición me puede revalorizar como jugador”. No escondió Florentino que “tuve muchas propuestas” de diversos países, si bien recalcó que “desde el primer momento en que habló conmigo el Getafe fue el equipo
CERCA DE 10.000 ESPECTADORES
ficionados en uno de los ondos del oliseum
El Coliseum amplía su aforo y podrá dar cabida a todos los abonados ante el Elche ■ P. S.
El acuerdo adoptado hace unos días entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para aumentar los niveles máximos de aforo en los estadios de fútbol, posibilitará que la práctica totalidad de los cerca de 10.000 abonados del Getafe puedan acceder al encuentro del lunes en el Coliseum frente al Elche. El club azulón emitió una nota informativa al respecto en la que se señala que “como consecuencia de la ampliación del aforo máximo permitido y por el que podría acceder hasta el 60% del aforo a nuestras instalaciones, y teniendo en consideración que el actual número de abonados se acerca a la cantidad de aforo máximo permitido, es por lo que se comunica que para poder asistir a los próximos partidos”, al menos hasta que se reciban nuevas instrucciones “podrán hacerlo presentando el carnet de abonado y su DNI hasta completar el aforo permitido”. Por otro lado, y en lo que respecta al plano deportivo, los malos augurios acerca de la lesión que sufrió Jakub Jankt o con su selección no se an confirmado y el director deportivo, Ángel Martín, señaló que “no es nada importante”.
lorentino uis osa delante de un escudo del eta e oto eta e
AL COMBINADO NACIONAL LE ESPERA UN AMBIENTE HOSTIL EN PRISTINA POR RAZONES POLÍTICAS EN UN DUELO EN EL QUE SOLO VALE GANAR
La selección visita este miércoles a Kosovo sin margen para el error ■ P. Simón
España viajó este martes hasta Pristina, capital de K osovo, donde este miércoles (20.45 horas, La1) afronta su tercer y último duelo de esta ‘ventana’ de septiembre de clasificación para el Mundial de Q atar. La derrota ante Suecia el pasado jueves ha dejado a la selección sin margen para cometer el más mínimo error, ya que además de ganar todos sus encuentros deberá es-
perar algún fallo del combinado sueco para tener alguna opción de clasificación directa. Y aunque la superioridad de la selección sobre el colectivo kos ovar es sobre el papel manifiesta, el encuentro no se presagia sencillo. Primero, porque el cuadro balcánico llega a la cita después de superar a Georgia y empatar con Grecia. Y segundo, porque el recibimiento que aguarda a los nuestros en el estadio Fadil Vokr ri se presagia hostil teniendo en cuenta
que España es uno de los países que no reconocen a K osovo como nación. Para la ocasión, todo hace presagiar que Luis Enrique apostará por una alineación de perfil similar a la que dio buena cuenta el pasado domingo de Georgia. El seleccionador, en cualquier caso, no podrá contar con José Luis Gayá, que acabó el encuentro con molestias, por lo que Sergio Reguilón se incorporó este lunes a la concentración de la selección.
aá
odri celebran uno de los tantos ante eor ia oto ederación
treme a
Deportes
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EL ALCORCÓN NO HA SUMADO UN SOLO PUNTO EN 4 JORNADAS Y ES COLISTA
Anquela pide calma para reconducir una situación “que se ha puesto muy fea” ■ Paco Simón
C
uatro partidos disputados, cuatro derrotas, un gol a favor, seis en contra, vigésimo segundo y último puesto en la tabla clasificatoria. Los n meros resultan inmisericordes con el Alcorcón en este arranque de curso, el peor con diferencia desde que el conjunto alfarero milita en la categoría de plata. Cierto es que la competición no ha hecho sino comenzar, pero entre los aficionados empieza a planear la inquietante sombra de lo acontecido el pasado curso, cuando el equipo amarillo acabó salvándose a última hora después de pasarse la práctica totalidad del curso luchando a brazo partido por eludir el descenso.
derrota frente a un rival que también andaba bajo mínimos. uan ntonio n uela, fiel a su proverbial manera de entender las cosas, no ocultaba la gravedad del escenario, y además de reconocer que “el vestuario está tocado”, subrayaba que “lo que más me preocupa es que hemos ido bajando poco a poco el nivel en los par-
“ Culpables somos todos, el primero yo, y por eso mi obligación es levantar el equipo; ya lo h emos h ech o otras veces”
tidos. Y nosotros no podemos regalar absolutamente nada porque nadie va a venir con una varita mágica a cambiar las cosas. Eso”, recalcaba, “tenemos que hacerlo nosotros a través del trabajo y del orden”. El técnico del conjunto alfarero apostaba por “guardar la calma y tratar de reconducir una situación que se nos ha puesto muy fea. Culpables somos todos, el primero yo”, concedía, “y por eso mi obligación es levantar este equipo. Ya lo hemos hecho otras veces y lo seguiremos haciendo”.
“ E l vestuario está tocado y lo que más me preocupa es que h emos ido baj ando poco a poco el nivel” El pasado domingo, ante el Zaragoza, el ‘Alcor’ logró anotar su primer gol y en la primera mitad llegó a dar la sensación de poder certificar su primer triunfo, pero tras el descanso se vino abajo y acabó encajando otra traumática
15
EL EQUIPO PEPINERO OFRECE MEJORES SENSACIONES
Bautista, en el centro de la imagen entre dos jugadores del Eibar
Bautista se estrena en el Leganés con un buen gol y el primer punto del curso ■ P. Simón
El Leganés estrenó por fin su cuenta de resultados en la presente temporada. Tuvo que aguardar a la cuarta jornada del campeonato y su visita a Eibar no le dio para ganar, pero el punto obtenido fue bien recibido en el bando pepinero porque llegó ante un cualificado rival y ofreciendo mejores sensaciones. Una de las mejores noticias que dejó el duelo de Ipurua fue el estreno de Jon Bautista, que celebró su primer encuentro con la zamarra blanquiazul anotando el único tanto de su equipo. “Estoy muy contento por el gol y por este punto que, aunque ahora nos fastidie un poco porque quería-
mos los tres, seguramente lo valoraremos más tarde”, señalaba. El jugador cedido por la Real Sociedad admitía que “no ha sido el mejor inicio posible, pero estamos en un momento de adaptación. Es verdad que la Liga no espera, pero seguro que con el trabajo del día a día el equipo irá a mejor y los resultados llegarán”, pronosticaba el delantero. La siguiente parada será este viernes en El Molinón, donde les espera el Sporting de Gijón, líder de la competición con 10 puntos sumados en las cuatro primeras jornadas. Excelente banco de pruebas, pues, para calibrar la mejoría del Leganés, que recuperará para la ocasión a los internacionales ausentes en Eibar.
Anquela da instrucciones durante una sesión de entrenamiento (foto: AD Alcorcón)
DAMIÁN, JANO, ALDAIR Y ALTUBE HICIERON LAS DELICIAS DE LOS JÓVENES FUTBOLISTAS EN EL CAMPO MUNICIPAL DE LA DEHESA
Los alumnos de la EMF de Moraleja recibieron la visita del Fuenlabrada ■ P. Simón Los jóvenes integrantes de la Escuela de Fútbol Municipal de Moraleja de Enmedio recibieron hace unos días una grata visita, la de cuatro futbolistas de la primera plantilla CF Fuenlabrada, en lo que para ellos supuso un acontecimiento de excepción. Damián, Jano, Aldair y Altube se acercaron hasta el campo de La Dehesa, donde durante un buen rato tuvieron ocasión de firmar
“ E s un placer compartir tiempo con los futuros futbolistas y promover el fú tbol en los municipios del sur de Madrid” autógrafos, posar para fotografías y departir con los alumnos presentes, que disfrutaron de una experiencia única para empezar la nueva temporada. Durante su visita, los jugadores del Fuenla estuvieron acom-
pañados por la alcaldesa de la localidad, Valle Luna, que agradeció “una visita tan especial” y comentó que los integrantes de la escuela municipal “trasladaron a los jugadores una serie de inquietudes y curiosidades acerca de su trayectoria profesional”. Desde el club fuenlabreño, por su parte, se indicó que había supuesto “un placer compartir tiempo con los futuros futbolistas y poder promover el fútbol en los municipios del sur de Madrid”
os ju adores del uenlabrada firmaron numerosos autó ra os durante su visita
16
Deportes
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
BALONCESTO EL EQUIPO CANARIO SE IMPUSO EN UN TRIANGULAR QUE CONTÓ TAMBIÉN CON BASKONIA Y URBAS FUENLABRADA
Golpe de autoridad del Lenovo Tenerife en el VIII Torneo ACB Ciudad de Getafe
■ Paco Simón
L
a octava edición del Torneo ACB Ciudad de Getafe fue para Lenovo Tenerife, el equipo más en forma a estas alturas de pretemporada. El conjunto tinerfeño sacó adelante sus dos duelos ante Baskoni a (81-67) y Urbas Fuenlabrada (96-101) y certificó las buenas sensaciones con ue encara este pró imo fin de semana la Supercopa, en la que ejercerá como anfitrión. El torneo organizado por el Club Baloncesto Getafe, que volvió a tener carácter triangular, sigue consolidándose en el calendario de pretemporada y se saldó con un elevado nivel deportivo, además de contar con otra buena respuesta por parte del p blico, ya ue los aficionados completaron las 450 plazas disponibles en el pabellón Juan de la Cierva debido a las restricciones marcadas por las autoridades. La participación del ‘Fuenla’ en el certamen getafense se saldó con dos derrotas, pero su imagen mejoró sustancialmente en el segundo compromiso. En el prime-
Vista panorámica del pabellón Juan de la Cierva durante el partido entre Lenovo Tenerife y Urbas Fuenlabrada
E l ‘ Fuenla’ , que encaj ó dos derrotas, mej oró en el segundo partido ante los tinerfeñ os con un Leo Meindl estelar ro, ante Baskoni a, cedió con claridad por 88-72 y casi nunca dio la sensación de estar a la altura de lo que requería el encuentro, en buena parte debido a las bajas con las que afrontaba el duelo.
La inferioridad fuenlabreña se hizo especialmente patente en la zona, donde Nnok o (16 puntos) y sobre todo Steven Enoch (23) resultaron imparables para los interiores del Urbas, si bien Ristic dejó detalles interesantes, sobre todo en el primer tramo del encuentro. Meindl (16 puntos) fue el máximo anotador de los de Raventós. Frente a Lenovo Tenerife, en cambio, su imagen mejoró ostensiblemente. El partido resultó
espectacular desde el punto de vista ofensivo y el ‘Fuenla’, que todavía tiene un enorme margen de mejora en el plano defensivo, si encontró fluidez en ata ue tanto desde el perímetro como en la pintura.
Meindl, imparable
De nuevo sobresalió la aportación de Meindl, imparable para sus defensores y que se fue hasta los 30 puntos anotados eviden-
ciando una notable progresión en el tiro de tres puntos (5/ 8). Sean Armand, por su parte, empieza a ofrecer destellos de su calidad en el lanzamiento exterior (4/ 5 en triples), y por dentro Ristic siguió a lo suyo (16 puntos y 5 rebotes) bien secundado por el jovencísimo Bagayoko (12 puntos), que sigue creciendo a pasos agigantados. K yle Alexander se incorporó a la rotación pese a estar recién llegado de Canadá para ir sumando minutos de calidad. A la conclusión del encuentro, Josep María Raventós hacía balance y remarcaba que “nos ha ido muy bien jugar contra equipos de entidad. Hoy”, -en alusión al partido contra Tenerife-, “mejor que ayer”, -ante Bask onia- “porque hemos jugado más al ritmo que nosotros queremos jugar. Y ahora no hay que dejarlo, hay que corregir los errores que hemos tenido e intentar mejorar de cara al siguiente partido”. Será este miércoles en Calatayud frente al Casademont Zaragoza (19.00), mientras que el viernes recibirán en casa al UCAM Murcia (19.00 horas).
LIGA FEMENINA ENDESA EL NUEVO TÉCNICO, QUE ATESORA UNA DILATADA EXPERIENCIA, TENDRÁ COMO AYUDANTE A JOSÉ MARÍA CERRATO
A la tercera va la vencida y Ángel Fernández será quien se siente en el banquillo del Baloncesto Leganés ■ P. Simón
La noticia es que Ángel Fernández será el entrenador jefe del Baloncesto Leganés de cara a su estreno en Liga Femenina Endesa. Después de unas turbulentas jornadas en la sede de la entidad pepinera, a la tercera parece que va por fin la vencida y el técnico valenciano cogerá las riendas del conjunto pepinero acompañado por José María Cerrato, referente del baloncesto madrileño tras su exitosa etapa en Alcobendas, como entrenador ayudante. Fernández atesora un dilatado currículum profesional. Tras dirigir la cantera del Valencia Bask et durante cerca de dos décadas y entrenar al histórico Ros Casares, fue
seleccionador nacional de México y Guatemala antes de regresar a nuestro país, donde ha ocupado los banquillos de Cáceres y Zamora en la máxima categoría del baloncesto nacional femenino. Ahora recala en Leganés “porque soy un hombre de proyectos y cuando el presidente me explicó su idea de hacer crecer al Baloncesto Leganés, no lo pensé ni un minuto. Tengo que agradecer al Claret”, club en el que actualmente desarrollaba funciones de director técnico, “las facilidades que me han dado para aceptar este nuevo reto”, señalaba Fernández nada más darse a conocer su contratación de manera oficial. “Estoy muy ilusionado por empezar a trabajar de lleno y regre-
E n apenas cinco dí as, el club rescindió primero a A ntonio P ernas y luego acabó descartando a Q uentin H illsman sar a una de las mejores ligas del mundo”, indicaba instantes antes de dirigir su primera sesión de entrenamiento con vistas al inicio de la competición liguera, que en el caso del conjunto leganense tendrá lugar el próximo día 25 a domicilio frente al Casademont Zaragoza.
Un ‘culebrón’
La llegada de Fernández pone punto final al culebrón en ue se había convertido la elección de entrenador. Tras la rescisión
José María Cerrato (izq) y Ángel Fernández conforman el nuevo cuerpo técnico
del contrato de Antonio Pernas, el técnico que ascendió al Baloncesto Leganés a Liga Endesa, por cuestiones de índole interna, el club decidió arriesgar llegando a un acuerdo con Q uentin Hillsman, extécnico de la reconocida Universidad de Syracuse. Sin embargo, problemas relacionados con su permiso de trabajo en
nuestro país y la negativa repercusión ue tuvo el anuncio de su fichaje debido a la investigación que pesaba sobre Hillsman por presuntas conductas inapropiadas con varias jugadoras, dieron al traste con la operación y desembocaron en la contratación de Ángel Fernández, el tercer entrenador del Baloncesto Leganés en menos de una semana.
Deportes
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
17
SERÍA EL PRIMER GRAN EVENTO DEL PRÓXIMO AÑO EN CASO DE QUE GETAFE SEA DESIGNADA CIUDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2022
La Media Maratón de Getafe regresa el 30 de enero con el reto de batir todos sus registros
■ Paco Simón
Y
a está abierto el plazo de inscripción para tomar parte en la X X II Media Maratón Ciudad de Getafe, emblemática prueba de la zona sur madrileña que regresa al calendario el próximo 30 de enero de 2022 tras su obligada ausencia de este año debido a la pandemia. Y lo hace con renovados bríos porque aspira no solo a recuperar el terreno perdido sino a superarse a sí misma, tal y como remarca Fernando Rodríguez, presidente del Club Artyneon que se encarga de organizar la carrera getafense. “Q ueremos relanzar la
Fernando R odrí guez ( Club A rtyneon) : “ Q ueremos relanzar la prueba a niveles iné ditos nunca antes vistos”
prueba a niveles inéditos nunca antes vistos. Esta carrera es muy golosa y tiene mucho tirón, así que vamos a poner todos los medios para que esta edición sea la mejor de todas”, señala Rodríguez. Y es que se da la circunstancia de que podría ser el primer evento de verdadero calado que se celebre en Getafe en caso de ser designada Ciudad Europea del Deporte, lo que sin duda constituye un aliciente mayús-
culo. “Hemos mantenido ya varias reuniones con el Ayuntamiento y hay una gran predisposición porque queremos colaborar en todo lo que podamos con la candidatura de Getafe”, indica el máximo responsable de Artyneon antes de recalcar que “llevamos mucho tiempo trabajando en todos los detalles con enorme ilusión”. La prueba, por cierto, será rehomologada y se va a incluir dentro del calendario nacional, otro aliciente más para sus participantes. Además, la conocida firma Evedeport a pasado a encargarse de la gestión técnica de la carrera, otra de las novedades que debería repercutir en su relanzamiento al máximo nivel.
La carrera será reh omologada y se va a incluir dentro del calendario nacional, otro aliciente más para esta edición Lo que no variará es el habitual circuito de 21.097 metros, con salida desde la avenida Juan de Borbón y llegada en las pistas de atletismo del complejo Juan de la Cierva. Aunque se ha llegado a manejar alguna que otra alternativa en el recorrido, finalmente se ha optado por dejar las cosas como estaban teniendo en cuenta que hablamos de una de las pruebas más rápidas de cuantas se celebran en nuestro país.
Tope 5.000 inscritos
Imagen de la salida de una de las ediciones anteriores de la Media Maratón de Getafe
En principio, y siempre que no haya cambios significativos en las actuales restricciones a causa de la pandemia, los organizadores han decidido establecer un tope de
Cartel promocional de la carrera
5.000 inscritos para que puedan preservarse las máximas garantías. Las inscripciones, que solo podrán realizarse online a través de la web www.mediadegetafe.es, se han dividido en tres tramos: el primero de ellos estará en vigor hasta el 15 de septiembre (20 euros); el segundo hasta el 30 de noviembre (23 euros); y el tercero hasta el 17 de enero o hasta que se agoten los dorsales (25 euros). Por último, reseñar que los participantes tendrán la posibilidad cuando realicen el proceso de inscripción de adquirir unas zapatillas customizadas de la firma ealt diseñadas especialmente para esta prueba a un precio especial de 39,95 euros.
FÚTBOL SALA FEMENINO EL EQUIPO ALFARERO CEDIÓ ANTE POIO Y CIDADE AS BURGAS DENTRO DE SU PREPARACIÓN PARA EL INICIO LIGUERO
El Alcorcón FSF afinó su puesta a punto en el I Torneo CaldariaConcello de Cartelle ■ P. Simón El Alcorcón FSF sigue preparando a conciencia el arranque de la competición oficial, ue en su caso tendrá lugar el sábado día 18 (19.00 horas) recibiendo en Alcorcón al Poio Pescamar, un cualificado rival para poner a prueba el remozado proyecto amarillo. El conjunto alfarero, que ya se había medido en sendos amistosos
a la selección nacional absoluta y al Almagro, equipo de Segunda división, participó este pasado fin de semana en la primera edición del Torneo Caldaria-Concello de Cartelle celebrado en la localidad orensana de Outamuro. Las alcorconeras, que se encuentran en plena fase de adaptación habida cuenta de los cambios efectuados en el plantel, cedieron en los dos compromisos disputa-
Formación del AD Alcorcon FSF durante el I Torneo Caldaria-Concello de Cartelle (foto: Maratón Cartelle)
dos ante Poio (1-3) y Cidade as Burgas (2-3), aunque lo verdaderamente importante es que el equipo avanzó en su puesta a punto.
La peor noticia fue la lesión sufrida por Estela Cantero en el transcurso del primer encuentro. A la espera del resultado de las
pruebas que se le están realizando, las primeras estimaciones apuntan a que podría revestir gravedad.
18
Cultura
8 DE 12 SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2011 2021
“SI LLEGAMOS A INSTALAR EL RECORRIDO Y NO SE PUEDEN CELEBRAR ENCIERROS HUBIESE SIDO UN RECURSO PÚBLICO DESAPROVECHADO”
“Este Gobierno ha programado festejos taurinos otros años y lo seguirá haciendo”
Mónica Sebastián es la concejala de Cultura de Fuenlabrada y con ella hablamos del programa de
■Roberto Resino
l final somos gestores p blicos y tenemos que ser sensatos. Consultamos en dos ocasiones a la omunidad de adrid sobre la viabilidad de nuestro sistema de encierros. No contestaron y al final pro ibieron los encierros en agosto, con lo que a nosotros la prudencia y que teníamos que tomar decisiones nos empujó a esto. Si llegamos a instalar el recorrido y no se pueden celebrar hubiese sido un recurso público desaprovechado.
P
rimeras fiestas patronales en mitad de la pandemia. ¿Nerviosa, o confía en que todo va a salir según lo previsto? onfiamos, por supuesto. Llevamos meses trabajando para realizar unas fiestas seguras. enemos la e periencia de la programación cultural que llevamos desarrollando desde verano de 2020, con una situación más desfavorable, donde ha salido bien y de la que hemos aprendido. La omunidad de adrid nos a concedido las autorizaciones y estamos tranquilos de que va a salir bien, con la colaboración de la ciudadanía. ¿Con qué presupuesto se ha “jugado” y qué ha primado a la hora de escoger carteles como los conciertos? Hemos trabajado pensando en la salud y generar eventos seguros, que sabíamos que iban a ser con aforos reducidos. A la hora de diseñar la programación cultural, sobre todo conciertos, hemos tenido en cuenta a cuánto público preveíamos que podíamos acoger. Y en cuanto al presupuesto no está cuantificado del todo, pero si las de 2019 fuero en
Dada la tradición de Fuenlabrada: ¿A favor o en contra de la Tauromaquia? Es algo que preguntáis mucho los periodistas, pero creo que lo que yo opine es irrelevante. Gobernamos para todos, promovemos las tradiciones y Fuenlabrada tiene tradición taurina. Este equipo de Gobierno los ha programado en 2019, en 2021 y lo seguirá haciendo. Para acabar. Del programa de otoño, ¿se puede adelantar algo? Estamos cerrando, pero puedo decir ue en el E abrá a finales de septiembre una e posición de arte fallero por primera vez fuera de alencia. endremos ninots indultados que podrán ver los vecinos y hasta ahí puedo hablar.
Mónica Sebastián, concejala de Cultura de Fuenlabrada
torno a un millón de euros, este año no son unas fiestas al uso y por tanto será por debajo. Con respecto a esas actuaciones, ¿se estudió la posibilidad de reservar entradas a empadronados? Lo valoramos, pero para poder aplicar algo así tendríamos que montar un dispositivo presencial para acreditar que efectivamente se está empadronado en la ciudad. Ahora mismo no es viable ni prudente tener a miles de personas haciendo cola para acreditar esto. Es una medida interesante que tendremos presente para el futuro.
Uno de esos conciertos es el de El Niño de la Hipoteca. En 2016, con unos tuits que recordó el PP, deseaba la muerte a exministros como Wert o Esperanza Aguirre. ¿Entiende las críticas? No le hemos dado demasiada importancia, porque lo que entendemos es que la oposición busca generar falsas polémicas y sacar coartada de algo, de lo que evidentemente estamos en contra como de cualquier tipo de apología, pero al final es rebuscar polémica y ruido. Encierros. ¿No han sido excesivamente prudentes?
Se retrasan los festejos taurinos por problemas en la contratación La entrevista con la concejala de Cultura tuvo lugar antes de conocerse que el Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha visto obligado a retrasar los festejos taurinos (corrida de toros, novillada y recortes) por problemas en la contratación del servicio. Y es que el Tribunal de Recursos Contractuales de la Comunidad de Madrid tendrá que resolver el recurso presentado por una de las empresas que no resultó adjudicataria del concurso. Algo que podría tardar entre dos o tres semanas. Fuentes municipales aseguran que los festejos taurinos previstos se celebrarán una vez quede desbloqueada la adjudicación entre finales de septiembre y el mes de octubre. No obstante, el Ayuntamiento va a solicitar al Tribunal de Recursos Contractuales de la Comunidad de Madrid que levante de forma cautelar la suspensión del procedimiento debido a la inminencia de las fiestas.
EN ALCORCÓN
EL MUNICIPIO QUIERE REAFIRMARSE COMO ‘CIUDAD HISTÓRICA DEL CHOCOLATE’
El MAVA vuelve de las vacaciones con varios espectáculos
Pinto celebra desde el 11 al 14 de septiembre el ‘Día del Chocolate’
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
El useo de rte en idrio de lcorcon reabre sus puertas al público para iniciar un nuevo curso en el que se han incluido importantes novedades como la oc e de los Libros de octubre) y la representación de espectáculos de danza a cargo de las compañías residentes en Alcorcón, etamorp osis ance y Amas Escena. Antes, podrá seguir viéndose hasta el 13 de septiembre la e posición orres Esteban El origen’ y la Semana de la Ciencia’. Inscripciones en visitasguiadasmava@ ayto-alcorcon.es.
El Ayuntamiento de Pinto, con motivo del Día Internacional del Chocolate (13 de septiembre, fecha del nacimiento del autor de ‘Charlie y la fábrica de chocolate , oald a l , reafirma su condición de ‘Ciudad Histórica del Chocolate’ con diferentes actividades que ha programado del 11 al 14 de septiembre y que giran en torno a este manjar. Antes, el 8 de septiembre, los vecinos podrán disfrutar del postre típico ‘Ombligos de Pinto’ en los establecimientos adheridos en la campaña y conseguir una caja personalizada de regalo.
Y ya del 11 al 14 de septiembre podrán disfrutarse talleres, películas, teatros y otras actividades repartidas
en el Parque 8 de marzo, el Rabal o la Casa de la Cadena. Programación completa en nuestra web.
Actividades culturales en torno al chocolate en varios puntos de Pinto
CON ‘UN ASUNTO RURAL’
Mercedes Rodrigo gana el certamen ‘Ciudad de Getafe’
■ Al Cabo de la Calle El X X V certamen literario Internacional ‘Ciudad de Getafe 2021’ de novela negra ya tiene ganadora. e trata de ercedes odrigo Alonso con la obra ‘Un asunto rural’. El premio, dotado con 10.000 euros, se entregará dentro del festival literario de novela policiaca Getafe Negro 2021, que tendrá lugar del 25 al 31 de octubre. El jurado destacó la sensibilidad de la autora para tratar con realismo y eficacia el tema de la España rural y la dedicación de la Guardia Civil a mantener el orden social en estas poblaciones.
Cultura 19
8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
PODRÁN VISITARSE DESDE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE FORMA GRATUITA
Hasta 23 joyas arquitectónicas madrileñas abren sus puertas al público con la octava edición de ‘¡Bienvenidos a Palacio!’ de Villafranca, el Palacio de los Marqueses de Fontalba, el de Viana, la Casa-Palacio de Manuel González-Longoria, el Palacio de Zurbano, el Palacete de los marqueses de Argüeso, el Palacio del Marqués de Amboage, el de la Duquesa de Parcent, el Palacete de los Duques de Híjar, el Palacio Infanta Isabel de Borbón, el Palacete de Basilio Avial, el CastilloPalacio de Aldovea y la Casa-Palacio de Pedro de Luján.
Flamenco en palacio
El Palacio de Parque Florido acoge entre sus muros el Museo Lázaro Galdiano
■
Roberto Resino
L
a Comunidad de Madrid, a través del programa ¡Bienvenidos a Palacio!, invita a descubrir el interior de 23 palacios emblemáticos de la región, de forma gratuita, para que los madrileños y visitantes puedan conocer in situ este patrimonio cultural e histórico. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó la octava edición de esta iniciativa en el Palacio de Buenavista de la capital. “Es una de las actividades mejor acogidas por el público -más de 60.000 personas han participado en las ediciones anteriores- y eso, sin duda, es una muy buena noticia, expresó. La consejera agradeció “la colaboración de los gestores y titulares de los palacios que hacen posible la puesta en marcha de esta iniciativa, que es además un ejemplo de cooperación institucional”.
magníficos inmuebles y también a comprender la forma de vida de quienes moraron en ellos. Palacios como el de Fernán Núñez o el de Laredo, el de los marqueses de Santa Cruz, el de Godoy o el del Infante don Luis Borbón, junto con el de Buenavista, por citar algunos de ellos, son buena muestra de la variedad y de la riqueza patrimonial del programa. En el programa participan también: Palacete del Marqués de Rafal, el Palacio de Liria, el Palacete de Joaquín Sorolla, el Palacio de Parque Florido, el del Marqués
Se ofertan 7.300 plazas gratuitas, que ya se pueden reservar en la página web de la Comunidad de Madrid
En esta edición, el ciclo de conciertos tendrá como protagonista al flamenco, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. El encuentro y fusión del flamenco con otras culturas sonoras de Diego Guerrero Septeto; los nuevos horizontes sonoros al piano con Chelo Pantoja, María Mezcle y Pablo Rubén Maldonado; el feminismo en la voz flamenca de Lourdes Pastor; y la recuperación de los palos clásicos desde una perspectiva actual de Ángeles Toledano serán la base del programa de conciertos que acogerán los palacios Parque Florido, Infante don Luis de Borbón, Viana y Fernán Núñez. Además, todos los conciertos se grabarán íntegramente y se subirán al canal de YouTube de la Consejería de Cultura, para garantizar una oferta cultural online y facilitar el acceso a todas las personas que no puedan asistir por las reducciones de aforos.
7.300 plazas
En esta edición de 2021, que se desarrollará entre septiembre y diciembre, se ofrecen 7.300 plazas para disfrutar de las visitas a 23 palacios y de los ocho conciertos en cuatro de ellos. Las inscripciones ya están disponibles en la web de la Comunidad de Madrid. Las visitas guiadas invitan a descubrir la arquitectura y las colecciones artísticas de estos
La octava edición se presentó en el interior del Palacio de Buenavista
COLOMBIA SERÁ EL PAÍS INVITADO DE ESTE AÑO
El aforo de esta edición estará limitado a 3.900 personas
Arranca la Feria del Libro de Madrid en El Retiro con un total de 320 casetas del 10 al 26 de septiembre ■
sitores que, según ha señalado Pablo Bonet, secretario del GreEl Parque del Retiro será de mio de Librerías de Madrid y nuevo el hogar de los libros. Y de la Feria del Libro de Madrid, es que del 10 al 26 de septiem- dificultará el objetivo de alcanbre vuelve a Madrid la Feria del zar las cifras de 2019, la última Libro, que esta edición contará edición prepandemia, que cerró con la participación de hasta 78 con un récord de facturación de librerías madrileñas, frente a 10 millones de euros en ventas las 113 que lo hicieron en 2019, (un incremento del 14%) y más de 2,3 millones de visitantes. previo a la pandemia. En cualquier caso, desde el Así en total, habrá en El Retiro 320 expositores, entre Gremio de Librerías de Madrid afrontan librerías, edicon “ilusión” toriales y orgaaunque con nizaciones de La 80ª edición de la “cautela” la otro tipo como Feria del Libro de celebración de administracio- Madrid contará con un la Feria, que nes públicas, presupuesto de 1,6 contará con un que también presupuesto de tendrán caseta millones de euros 1,6 millones en esta edición, de euros y el la número 80, en la que además el aforo estará patrocinio por valor de 100.000 euros por parte de la Comunilimitado a 3.900 personas. El Gremio de Librerías de dad de Madrid. Madrid, que participa en la organización del certamen, se ha Colombia, país invitado felicitado de la celebración que En esta ocasión el país invitadenomina ‘Feria del Reencuen- do será Colombia, con el lema tro’, después de que en 2020 se ‘Colombia diversa y cultural’ hiciera de forma digital. Un re- en un homenaje a las riquezas greso, eso sí, donde además de naturales y socioculturales del la limitación de aforo al 75% país latinoamericano, y tendrá o la reducción del espacio de al poeta Darío Jaramillo como 1.400 metros a unos 500, se encargado de la inauguración. impone la obligatoriedad del Los detalles concretos de la uso de la mascarilla, el mante- Feria y del programa de activinimiento de la distancia de se- dades que se desarrollan de maguridad o la preferencia por el nera paralela al evento se han pago con tarjeta bancaria. presentado en el Ayuntamiento En definitiva, una serie de res- y están disponibles en la web tricciones de visitantes y expo- oficial de la Feria. Roberto Resino
8 SEPTIEMBRE 2021-Página 20