Edición conjunta de 12 de mayo

Page 1

Publicación controlada por:

Edición especial

12 DE MAYO DE 2021

ES

Periódico semanal D.L.: M-18190-2012

Alcorcón

8

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como presuntos responsables de más de 80 robos con fuerza cometidos en trasteros de Móstoles y Alcorcón

Getafe

ENTREVISTA CON NOELIA NÚÑEZ, DIPUTADA Y PORTAVOZ DEL PP

“Es un honor que me llamen la Ayuso de Fuenlabrada”

El presente y futuro del Partido Popular pasa por políticas como Noelia Nuñez, portavoz de los populares en Fuenlabrada desde el 2019, y futura diputada de la Asamblea de Madrid tras las elecciones del 4 de mayo. Unos comicios donde el PP ganó por trece puntos al PSOE en la ciudad, bastión tradicional de los socialistas. Por ello no es casual que esta joven de 28 años ya plante ‘batalla’ para ser la próxima alcaldesa de Fuenlabrada

9

El Ayuntamiento deniega la licencia para la instalación de una gasolinera en el barrio del Sector III por falta de autorizaciones y defectos en el proyecto presentado

Leganés

10

El alcalde, Santiago Llorente, apoya públicamente la tauromaquia asistiendo a la feria celebrada en La Cubierta, mientras Podemos y Más Madrid se enfrentan por los toros

Leña

14

La maleza invade sin control varias zonas del casco urbano de Humanes generando un considerable problema de insalubridad y aumentando el riesgo de incendio

6-7

NO OBSTANTE, LAS MULTAS COMUNICADAS SE DEBERÁN ABONAR

4

El Tribunal Supremo tumba el proyecto de Madrid Central por “defectos formales” El Alto Tribunal inadmite el recurso presentado por Ecologistas en Acción, confirmando así la sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en la que anulaba la

zona de bajas emisiones de Madrid Central, proyecto estrella de la exalcaldesa Manuela Carmena. Aún así, las multas comunicadas con anterioridad deberán pagarse

DEPORTES

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

15

Tras su fiasco frente al Eibar, el Getafe visita este miércoles a un Celta lanzado

El equipo azulón, que disponía de una oportunidad de oro frente al conjunto armero para dejar prácticamente sellada la permanencia, parece empeñado en complicarse la vida. A tres jornadas del final cuenta con cuatro puntos de ventaja sobre la zona de descenso, pero atraviesa una nefasta racha de resultados y este miércoles visita al Celta, uno de los equipos más en forma de la competición


2

Opinión

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

No me cuenten milongas Acabó el estado de alarma, pero no la ‘Policía de Balcón’. Durante seis meses de restricción de libertades en nombre de la salud, las calles se han llenado de mítines, disturbios en defensa del tal Pablo Hasel, además de un 1 de mayo con la presencia de hasta siete ministros. Los mismos que en puente tenían citas médicas en la playa ¡Qué casualidad! También aficionados clamando por el futuro de su equipo (véase Valencia) y asalvajados por la Copa en Bilbao y San Sebastián. Incluso un señor con bigote, llamado Revilla, en Cantabria, fumándose un puro en el interior de un bar, incumpliendo las propias restricciones impuestas por él. ¡Vaya con la bomba vírica! El 8 de marzo es el único que se quedó sin juerga. El caso es que 50, 100 o 200 personas salen este fin de semana a “celebrar” el fin de la alarma (cuidado con la perspectiva, importante en fotografía) y se arma el cirio para los guardianes de la moral. ¿Qué esperaban, con semejantes ejemplos? Que no me cuenten milongas.

12 MAYO DE 2021

EDITORIAL

Hostigar al pueblo con impuestos y mantener 23 ministerios no se sostiene

P

asó el 4 de mayo. Isabel Díaz Ayuso arrasó a la izquierda en las urnas (solo ella tiene más votos que PSOE, Más Madrid y Podemos juntos), haciendo tambalear al Gobierno de España. Grogui, noqueado... Pedro Sánchez, que incluso celebró un mitin en zona confinada de Getafe, bajó al ‘barro’ de la campaña y salió trasquilado. Lejos de asumir responsabilidades se cobró inmediatamente a dos víctimas de su nefasta apuesta electoral: José Manuel Franco y Ángel Gabilondo. Franco, eso sí, mantendrá sus más de 100.000 euros como secretario de Estado para el Deporte. Mientras que el pobre Gabilondo, al que le torpedearon desde dentro (y se dejó, por cierto) ya es historia del socialismo madrileño. Profesor, cuídese la salud y guárdese de compañías como las de Sanchez y su séquito. Algo que debimos hacer los españoles también, pero nos gusta tropezar con la piedra socialista una y otra vez. La consecuencia es que, tras ese batacazo electoral, viene la venganza de la rosa y el martillo en forma de hachazo fiscal, por nada más y nada menos que 80.000 millones de euros. Esa es la promesa del Ejecutivo de PSOE y Podemos a Europa en el ‘Plan de recuperación, transformación y resiliencia’. Por no llamarle: ‘Plan os voy a crujir a impuestos’. “Se lo voy a decir con mucha claridad.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Este Gobierno no va a subir los impuestos a la clase media ni a la clase trabajadora”, decía el año pasado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. Mentira, otra vez. Es más, ministra, se lo decimos alto y claro: Es usted una mentirosa. Y así el Gobierno ya tiene listo “armonizar” la subida de Patrimonio y Sucesiones a todas la comunidades o eliminar la tributación conjunta en la declaración de la renta, aunque salga la ministra de Economía diciendo que se trata de una “errata” y “sorpresa”. Mentirosa también. Igualmente eliminar el IVA superreducido y aplicar el impuesto al diesel. Que se fastidien los ricos.

“A más impuestos, menos

gastaba la gente y la economía terminaría en colapso (...) Solo los imbéciles eran capaces de no ver algo tan simple”

Y como colofón, los famosos peajes obligatorios en autovías y autopistas, incluso abriendo la puerta a cobrar por usar carreteras comarcales. Aquí el director general de Tráfico, Pere Navarro, dijo recientemente eso de: “El que lo usa, lo paga”. ¿Está seguro el Gobierno de abrir un melón como ese, el de pagar según su

uso? Porque TVE la ven dos, y nos cuesta miles de euros; el CIS es un espanto con Tezanos al frente, que cobra más de 100.000 euros al año. Por no hablar del sueldo del señor Navarro. Hostigar al pueblo con más impuestos, mientras mantienes a estos inútiles en instituciones públicas no se sostiene. Tampoco seguir con 23 ministerios y una cohorte de aduladores y asesores sanguijuelas de lo público, al tiempo que los españoles mueren de hambre, tasas y miseria. ¿De verdad este presidente y su equipo quieren llevar al límite a la ciudadanía? Auguramos que proseguir por este camino dejará en una broma la victoria de Ayuso para el futuro del PSOE, que bien mirado nos importa un bledo. No así el futuro de España, pendiente de un hilo por su ‘Sanchísima’. Y una reflexión para acabar; la de Santiago Posteguillo en Circo Máximo: “Trajano no necesitaba de consejeros imperiales para saber eso. No había que ser ni un genio, ni un filósofo, para saber que a más impuestos menos gastaba la gente y la economía del Imperio terminaría en un colapso absoluto que no interesaba a nadie. Sólo los imbéciles eran incapaces de no ver algo tan sumamente simple”. Trajano lo vio, por eso pasó a la historia como un buen gobernante. Sánchez no, y ahí está su plan. Esa es la diferencia entre un genio y un imbécil.

Alexander Zverev, ganador del Mutua Madrid Open, también se rinde a Ayuso

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@ alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.

Caja Mágica, 18.30 horas del domingo 9 de mayo. Alexander Zverev y Matteo Berrettini, dos de los tenistas con más presente y futuro en la ATP -no en vano están entre los diez primeros del ranking- están a punto de disputarse la final del Mutua Madrid Open. Alemán e italiano reciben las últimas indicaciones del juez de silla, Mohamed Lahayan, antes del sorteo inicial de campo y saque. Pero algo les interrumpe. Las 5.000 personas que llenan el recinto (restricciones de aforo mediante) irrumpen en un estruendoso aplauso ante una mujer que ocupa su puesto en la grada, saludando como una emperatriz que, con humildad, ofrece el triunfo al pueblo. “¿Quién es?”, pregunta Zverev sorprendido. “La presidenta. Alguien importante del Gobierno”, responde Lahayan, mientras el alemán, con cara de incredulidad asiente y sonríe, listo para una final que a la postre acabará ganando. Esa mujer no era otra que Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en una nueva aclamación, como antes hicieran Mercamadrid, las urnas...


12 MAYO 2021-Página 3

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


4

Comunidad

12 DE MAYO DE 2021

Como el TSJm, el AlTo TRibunAl TumbA TAmbién el prOYEctO ‘EstrEllA’ DE MAnuElA cArMEnA

El Tribunal Supremo confirma la anulación de Madrid Central

■ Roberto Resino

E

l Tribunal Supremo inadmitía este martes el recurso presentado por Ecologistas en Acción, confirmando así la sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en la que anulaba la zona de bajas emisiones de Madrid Central, proyecto estrella de la exalcaldesa Manuela Carmena, al entender que había “defectos formales”. Además impone las costas del proceso a los ecologistas. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior

de Justicia de Madrid anulaba el pasado mes de julio Madrid Central tras estimar parcialmente los recursos presentados por la Comunidad de Madrid, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y la mercantil DVuelta Asistencia Legal, sin entrar al fondo del asunto y sin valorar la delimitación de esta zona de bajas emisiones y su regulación. Lo hacían por la “omisión” del trámite de información pública, un requisito que se considera “esencial, preceptivo e indispensable” al tratarse de una de las “principales manifestaciones del derecho que los españoles tienen a parti-

Todas las multas comunicadas a infractores se deberán abonar

Tras la sentencia del Tribunal Supremo, todas las multas comunicadas a los infractores de Madrid Central serán cobradas con independencia de que la medida se llegue a anular. Así lo avanzaba a última hora del martes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad de la capital, Borja Carabante, quien precisaba que la cantidad recaudada por el Consistorio es de 1.393.000 euros en concepto de sanciones desde su puesta en marcha. Además, todas las multas que ya han sido cobradas no serán devueltas. Si bien, una vez decretada la suspensión definitiva, las no comunicadas al ciudadano dejarán de contabilizar, algo que aseguraba por su parte el alcalde, José Luis Martínez Almeida.

David Pérez, consejero de Transportes

Completada la instalación de desfibriladores en Metro de Madrid ■ Al Cabo de la Calle

El Supremo ratifica los “defectos formarles” acreditados por el TSJM

cipar en los asuntos públicos”, y que está reconocido en el artículo 23 de la Carta Magna. Así, quedaban anulados los artículos de 21 a 25 de la citada ordenanza. Extremo que ha sido avalado por el propio Supremo. Los ecologistas lamentaban el fallo y preguntaban al alcalde “si le parece aceptable que Madrid sea la ciudad europea con mayor mortalidad asociada al dióxido de nitrógeno, un gas que sale de los tubos de escape”.

lA pReSidenTA AnunCiA que su priMErA MEDiDA sErá bAjAr iMpuEstOs

La Asamblea se constituirá el 8 de junio y Ayuso tiene hasta el 8 de julio para ser presidenta ■ Al Cabo de la Calle La Asamblea de Madrid se constituirá el 8 de junio y el 8 de julio culminará el plazo para que sea investida presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso. Según se recoge en el reglamento de la Cámara regional, ésta se reunirá en sesión constitutiva el día y en la hora fijados en el Decreto de convocatoria de dichos sufragios, es decir, el 8 de junio. La propuesta de investidura deberá formalizarse en el plazo máximo de quince días desde la constitución de la Asamblea (entre el 9 y el 29 de junio). Una vez hecho, la Presidencia de la Cámara fijará la fecha de celebración de la

sesión de investidura, que tendrá lugar entre el tercer y el séptimo día siguiente, y convocará el Pleno a tal fin. Es decir, Ayuso podría ser investida entre el 2 y el 8 de julio.

lA quE Más en euRopA

VOX celebraba la sentencia, señalando que “la política medioambiental de Madrid no puede basarse en la prohibición y la sanción o en arruinar a una zona determinada de la capital”, mientras que el PSOE veía al alcalde de la capital, José Luis MartínezAlmeida, como “el único responsable” de la “noticia terrible” de la anulación de Madrid Central, que a su juicio “es la condena a muerte de la zona de bajas emisiones”.

La Comunidad de Madrid ha completado la instalación del último desfibrilador previsto para las estaciones de Metro de Madrid y que, hasta la fecha, han permitido trasladar con vida a un centro hospitalario al 80% de los viajeros que los ha necesitado. Con esta iniciativa Metro se convierte en una de las redes de transporte más cardioprotegidas de Europa. En total, el suburbano madrileño cuenta con 316 desfibriladores entre estaciones y centros de trabajo. Este es un número superior a lo que marca la normativa, que obliga a tener estos aparatos en todas aquellas estaciones con una afluencia superior a los 5.000 viajeros diarios.

Fotonoticia

Una Ayuso que ya ha adelantado que formará un Gobierno “algo más pequeño”, de gestores con “principios políticos” y con la bajada de impuestos como primera medida.

El socialismo del sur de Madrid toma protagonismo en la gestora del PSOE-M

Ayuso ya ha avanzado que su Gobierno será “algo más pequeño” que el que tenía

José manuel Franco ha dimitido como secretario general del pSoem tras los resultados del 4 de mayo. Como consecuencia de ello, una gestora dirigirá el partido hasta el Congreso Regional de final de año. Compuesta por 10 miembros, destacan socialistas del sur como Santiago llorente, lorena morales y Carmen mena.


Comunidad

12 DE MAYO DE 2021

BAjA En GEtAfE, Con lAs mArgAritAs y lAs CiudAdes Aún ConFinAdAs

Alcorcón, Fuenlabrada y Leganés ya tienen una incidencia por debajo de los 300 contagios ■ roberto resino

L

a Comunidad de Madrid ha actualizado el balance epidemiológico sobre la incidencia acumulada (IA) de coronavirus en la región a 14 días, y continúa el descenso de casos en el sur autonómico. Sobre todo en Alcorcón, Leganés y Fuenlabrada, que presentan una tasa acumulada por debajo de 300. Así en Alcorcón, la IA a 11 de mayo es de 264 casos por 100.000 habitantes, y ninguna de sus zonas básicas rebasa el umbral de 300. También Fuenlabrada tiene una incidencia de 287 casos a 14 días, con las zonas de Francia y Panaderas con 337 y 324 casos respectivamente. En cuanto a Leganés, la IA a 14 días es de 291 casos por 100.000 habitantes a 14 días. En la zona básica de salud de Leganés Norte siguen disparados los contagios, con 583 casos por 100.000 habitantes. No en vano desde el 10 de mayo tiene decretado el cierre perimetral. También con restricciones están en las zonas básicas de salud de Las Margaritas y Las Ciudades, en Getafe. Sin embargo bajan los casos, y tienen una IA de 364 y 406, respectivamente. En todo

Leganés Norte tiene decretado cierre perimetral por Covid-19 desde el 10 de mayo Getafe, la incidencia es de 335 casos a 14 días. Mientras en Pinto sigue habiendo la menor IA, con un acumulado de 64 a 14 días.

Ya en el suroeste, Humanes de Madrid es la que menor tasa tiene a 11 de mayo: 253 casos por 100.000 habitantes; seguida de Arroyomolinos (264 casos a 14 días) y Griñón (268). Por el contrario, la incidencia en Serranillos del Valle sigue alta (512 casos por 100.000 habitantes), si bien son menos que hace una semana, y se estabiliza en Moraleja (384 casos).

FirmAdo Con el BAncO EurOpEO DE InvErsIOnEs

Se encuentra en los límites autorizados de endeudamiento para el Gobierno regional

La Comunidad obtiene un nuevo préstamo europeo de 200 millones para la lucha contra la Covid-19 ■ Al Cabo de la Calle La Comunidad de Madrid ha formalizado un préstamo bilateral a quince años con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), por importe aproximado de 200 millones de euros, con el objetivo de poder hacer frente a los efectos de la pandemia por Covid-19, tanto a nivel sanitario como económico -pymes y autónomos-. De esta manera, según han explicado desde el Gobierno madrileño en un comunicado, la región “obtiene, en condiciones favorables, financiación del BEI en la lucha contra el coronavirus,

La incidencia acumulada sigue bajando en el sur de Madrid a 11 de mayo

5

y consolida el respaldo obtenido por parte de este organismo en mayo del año pasado, cuando tuvo lugar la firma de la primera operación de estas características, por valor de 600 millones de euros, con una Administración pública en España”. Esta actuación se encuentra enmarcada en los límites de endeudamiento autorizados por el Consejo de Ministros para la Comunidad de Madrid, y la financiación obtenida permitirá apoyar el programa de vacunación puesto en marcha por el Ejecutivo regional, así como hacer frente al gasto sanitario y la compra de suministros médicos.


6

Fuenlabrada

12 DE MAYO DE 2021

EntrEvista a noElia núñEz, Futura DiputaDa En la asamblEa DE maDriD y portavoz DEl pp En El ayuntamiEnto DE FuEnlabraDa

“Quiero ser la alcaldesa de Fuenlabrada si el partido estima que soy la candidata idónea” En las elecciones del 4 de mayo, el PP obtuvo 65 escaños. Y una de esas diputadas será la portavoz de los populares en Fuenlabrada, donde además ganaron con trece puntos de diferencia con el PSOE

■ Roberto Resino Si alguien se ha alegrado especialmente estos días de la victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones a la Comunidad de Madrid el 4 de mayo, es Noelia Núñez, portavoz del PP en Fuenlabrada y futura diputada en la Asamblea. Presente y futuro de los populares, se define como “liberal en el amplio sentido de la palabra”. Pero quiero saber más, así que le pregunto por este y otros asuntos en su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle. La libertad está por encima de todo. O al menos eso ha ganado en Madrid. La libertad conlleva algo fundamental que es la responsabilidad. Estos días se está criticando por la gente que ha salido a la calle: ¿Eso

es lo que era la libertad? Y no. La libertad no es salir a liarla. Es responsabilidad individual. Así que soy una persona convencida plenamente de que la libertad individual es lo mejor para conseguir el bien común. Portavoz del PP en Fuenlabrada y ahora diputada en la Asamblea de Madrid. No sé si lo llegó a imaginar. (Sonríe) No me lo imaginaba la verdad. Cuando entré en la sede el PP de Fuenlabrada hace ya diez años, no me imaginaba lo que estoy viviendo hoy en día: que íbamos a tener unos resultados tan buenos en Fuenlabrada, ni que iba a estar en la lista de Isabel Díaz Ayuso. Todavía no lo he normalizado. El otro día en el Pleno me decían: “Enhorabuena por tu elec-

ción como diputada”. Y me sonaba muy raro. Ya lo ha dicho pero para dejarlo claro: seguirá siendo la portavoz del PP. Voy a seguir siendo la portavoz del PP en Fuenlabrada. Ese es mi objetivo, porque me encantaría ser alcaldesa si dentro de dos años el partido estima que soy la candidata idónea para serlo. Si no, no pasaría nada. Pero seguiré luchando de cualquier manera, en cualquier puesto y en cualquier situación de mi vida para que Fuenlabrada cambie. ¿Y la próxima sucesora de la presidenta Ayuso? (Ríe) Acaba de ganar las elecciones con 65 diputados, ¿y ya queréis cambiarla? No. La verdad, eso sí que ni me lo planteo.

“La gente quiere a Isabel Díaz Ayuso porque a ella se le entiende. No es una política que use lenguajes impostados” Para la victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones del 4 de mayo ha sido fundamental la movilización en el sur de Madrid. Conocido como ‘cinturón rojo’, ya en 2011 el mito saltó por los aires. Y aunque a nivel local entonces, el PSOE conservó su bastión fuenlabreño, el ‘ciclón Ayuso’, ha vuelto a encender las alarmas en filas socialistas. De hecho la presidenta regional protagonizó un multitudinario mitin en las calles de Fuenlabrada, junto a Noelia Núñez, y es de obligado cumplimiento preguntar por qué la gente ha conectado tanto con Ayuso en este tiempo. La portavoz municipal de los populares lo tiene claro. “Simplemente es ella. No es una política que use lenguajes impostados o que hable de una manera rimbombante. A Ayuso se la entiende. Les habla directamente de sus problemas, de lo que le preocupa a cualquier persona normal. Los políticos muchas veces nos encerramos en nuestra burbuja, nos liamos a hablar de chorradas y tonterías que a la gente de a pie le da igual, y creo que esa es la clave de su éxito: el ser plenamente ella”.

Noelia Núñez, portavoz del PP en Fuenlabrada, en su visita a la redacción

La libertad conlleva algo fundamental que es la responsabilidad. La libertad no es salir ahí a liarla. Es responsabilidad individual y lo mejor para conseguir el bien común”

Vale que sucesora no, pero Noelia Núñez como la Ayuso de Fuenlabrada… (Ríe) Sería un honor que me llamasen así. Ambas coincidimos en algo fundamental que es esa defensa del liberalismo con principios, valores e ideas. No simplemente la palabra libertad y ya está. No. Nosotras estamos convencidas de que la libertad es lo que funciona. Cuando dejamos a la gente decidir sus vidas, funciona; cuando tratas a la gente como adulta y les explicas la situación que hay, cuando tú le dices esto es lo que hay y voy a dar lo mejor de mí misma y poner sobre la mesa estas soluciones, eso funciona. Pero está en la mano de todos salir adelante. Por mucho que Isabel Díaz Ayuso hubiese mantenido comercios abiertos, sin la responsabilidad de la ciudadanía eso no hubiese sido posible. Pero la gente ha demostrado que confiando en ellos, explicándoles la situación y dándoles las he-

rramientas, la fórmula funciona. A un comerciante o a un hostelero le interesa que su negocio esté abierto, que sea seguro y la gente se sienta a gusto. Eso es tratar a la gente como mayores de edad. Así que más que la Ayuso de Fuenlabrada, la liberal de Fuenlabrada (ríe). Ahora bien, no es la primera vez que el PP gana unas generales o autonómicas en Fuenlabrada, pero a nivel local es otra historia. Hacer una campaña en positivo, siendo oposición, parece más complicado. Fíjate, creo que sí se puede hacer política en positivo siendo oposición. No criticando exclusivamente al PSOE, que hay mucho que criticar, si no poniendo sobre la mesa todo lo que no funciona en Fuenlabrada y herramientas para que sí funcione. En Fuenlabrada, por ejemplo, no funciona que tengamos el IAE más alto de la Comunidad. ¿Herramienta para que funcione y vengan empresas? Bajarlo y hacerlo competitivo con el resto de municipios de la región. En Fuenlabrada no funciona que medio PSOE esté enchufado en el Ayuntamiento. No vamos a consentirlo. La manera de optar a un puesto de trabajo es con mérito, igualdad y capacidad. No hay más. ¿Qué no funciona la vivienda? Pues campaña en positivo con un plan de


Fuenlabrada

12 DE MAYO DE 2021

7

LOs técnicOs MunicipALEs EvALuArán aHORa la PROPuESta DE CiuDaDanOS junio y lo primero en lo que trabajaría sería en las ordenanzas fiscales, con una bajada radical de impuestos. Reunirme con empresas que inviertan en Fuenlabrada, generen puestos de trabajo, empleen a vecinos de la ciudad y se desarrollen polígonos totalmente muertos. Esas son también prioridades.

Hemos presentado alegaciones a Distrito Centro, pero las desestimarán. El interés general para el PSOE en Fuenlabrada es el interés de los socialistas”

alquiler joven y vivienda social, que el Instituto Municipal de la Vivienda funcione de verdad, que no sirva solo para hacer dos expedientes al año y cobrar un pastizal. Eso es hablar en positivo. Hacerlo con una política muy de calle, visitando a comerciantes, mesas informativas, etc. No vamos a descansar. El resultado lo tenemos. Porque cuando uno se esfuerza no puede sacar un mal resultado.

En Fuenlabrada se despilfarra muchísimo dinero público. Hay que dar herramientas a la gente que peor lo está pasando y todo lo que no sea eso, sobra”

El PSOE es mucho PSOE en Fuenlabrada. Es verdad que luchar con el PSOE, que tiene toda la maquinaria y una herramienta magnífica como la revista municipal, pagada por los fuenlabreños, es complicado, pero no imposible. Vamos a trabajar y a dejarnos la piel por ese cambio. Hablando de impuestos. ¿Se pueden bajar en la ciudad? Mira si soy alcaldesa, por tiempos juraría el cargo sobre mediados de

Hay que coger el presupuesto y recortar en el buen sentido de la palabra. En Fuenlabrada se despilfarra muchísimo dinero público. Si coges los contratos menores (suspira). Que si neveritas, molinillos de viento, proyección de esto, luces moradas… Estamos en una ciudad con una realidad complicada, con gente que cada vez depende más de ONGs y hay que destinar esfuerzos en quienes atraviesan el peor momento. Hay que darles las herramientas para que salgan de ahí y su situación no se eternice. Todo lo que no sea eso, sobra. Y por eso creo que hay margen para bajar de forma radical los impuestos. Distrito centro y expropiaciones. ¿Cómo está la situación? No se ha llevado a Pleno la aprobación definitiva. Nosotros presentamos alegaciones y me consta que los propietarios también. No se van a estimar, porque normalmente todas se desestiman. El interés general para el PSOE en Fuenlabrada es el interés de los socialistas. Parece que es el único que vale. Insisten entonces en que se han hecho mal las cosas. Por supuesto. No puedes vender este macroproyecto sin haberte reunido con los propietarios. Tú te jactas de ser un Gobierno que mira por el vecino, un Gobierno participativo, y llevas a Pleno un expediente sin siquiera reunirte con los propietarios, aunque sea por cortesía institucional. Estoy a favor de que en el centro haya que actuar, pero hay que hacerlo teniendo en cuenta a la gente.

Unanimidad para habilitar plazas de aparcamiento próximas a farmacias ■ R. Resino El último Pleno ordinario de Fuenlabrada aprobaba por unanimidad, la propuesta de Ciudadanos de habilitar plazas de aparcamiento en las proximidades de las farmacias de la ciudad, que faciliten el acceso a las mismas. Estos estacionamientos pretenden mejorar la accesibilidad para la adquisición de medicamentos en farmacias, para aquellas personas que presentan limitaciones en su movilidad en el horario de actividad o, simplemente si necesitan atender una urgencia. Ahora los servicios técnicos municipales realizarán un estudio para el establecimiento de estas plazas de aparcamiento. En principio se aplicará como experiencia piloto en el Distrito Centro, y en función de los resultados se extenderá al resto de la ciudad. Las plazas estarán dotadas de señalización horizontal con pintura diferenciada y vertical, donde se establecerá el tiempo máximo permitido para el aparcamiento durante el horario de servicio público de las farmacias. También se regularán las sanciones para aquellas personas que

Esta iniciativa ya se aplica en municipios del entorno, como Parla o Getafe

“La medida aliviará la acumulación de vehículos en doble filas”, decía Patricia de Frutos (Cs) no respeten las normas estipuladas. Todo quedará recogido, una vez finalice el estudio de los servicios técnicos, mediante la adaptación de la ordenanza municipal correspondiente. “La iniciativa recién aprobada beneficia a la ciudadanía al tratarse de un servicio básico de uso frecuente y, en algunos casos, urgente, que no

Fotonoticia

siempre encontraba esa rápida respuesta debido a los problemas de estacionamiento. Ahora, con estas plazas temporales y que aseguran la rotación, será mucho más fácil acceder a este servicio básico”, destacaba la portavoz naranja en la ciudad, Patricia de Frutos. “La medida ayudará a aliviar la acumulación de vehículos detenidos en doble fila cuando acuden a las farmacias, por lo que tenemos una segunda ventaja en términos de movilidad urbana y circulación”, sentenciaba sobre una propuesta ya aplicada en municipios como Parla o Getafe.

SOn grAtuitAs

Entregadas tarjetas de emergencia para personas con autismo

■ al Cabo de la Calle

Bomberos apagan un aparatoso incendio en una nave de productos cosméticos Bomberos de la Comunidad de Madrid y del ayuntamiento de Fuenlabrada conseguieron controlar un aparatoso incendio que se produjo el 9 de mayo en una nave industrial dedicada al almacenamiento de productos cosméticos en la Cantueña. Gran parte de la cubierta de la nave llegó a colapsar y todo el interior quedó destruido, si bien se evitó su propagación a otros inmuebles.

La Policía Local ha entregado un centenar de tarjetas identificativas a personas afectadas de Trastorno del Espectro del Autismo –TEA- para, en caso de encontrarse en situaciones de urgencia, facilitar la ayuda y la comunicación que puedan prestarle el personal de los servicios de emergencias. La tarjeta es totalmente gratuita y está destinada a personas de cualquier edad, desde niños a adultos. Las personas interesadas pueden solicitarla en el correo electrónico policiaydiversidad@ ayto-fuenlabrada.es, llamando al teléfono 91 6497092 o presencialmente en sus dependencias.


8

Alcorcón

TErMinADOs los trAbAjos

Retirados hasta 40.000 metros cúbicos de poda por Filomena ■ Al Cabo de la Calle La Concejalía de Parques, Jardines y Protección Animal culmina los trabajos relacionados con la poda del arbolado urbano afectado por la nevada de la borrasca Filomena, con la retirada y gestión de los restos a partir de este martes y durante las próximas dos semanas. De este modo, Parques y Jardines acomete los últimos trabajos de retirada de estos restos que se encontraban depositados en el parking del Recinto Ferial y que se destinarán en su totalidad al compostaje. En total, se retirarán de dicha ubicación unos 3.500 metros cúbicos de restos y residuos si bien el total de residuos procedentes de las actuaciones es de más de 40.000 metros cúbicos. “Desde la Concejalía se han incentivado estos trabajos de reparación del arbolado dañado por la nevada, para lo que se establecieron turnos de mañana y tarde, de lunes a domingo para abordar estos trabajos con la mayor rapidez posible”, ha destacado el edil responsable, Raúl Toledano.

12 DE MAYO DE 2021

el Arresto tuvo lugAr trAs dAr El AvisO un AgEnTE fuErA DE sErviciO

Policía Nacional detiene a dos personas por un centenar de robos de bicicletas en trasteros ■roberto resino

A

gentes de la Policía Nacional ha detenido a dos individuos como presuntos autores de más de 80 robos con fuerza cometidos en trasteros de Móstoles y Alcorcón, ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid este viernes en una nota de prensa. Los hechos sucedieron el pasado 19 de abril, cuando un policía fuera de servicio de la Comisaría Local de Policía Nacional de Móstoles observó a un individuo circulando con una bicicleta de alta gama por una zona descampada de Alcorcón, acompañado de otro varón. Este hombre le resultó familiar, ya que sus características correspondían con las de un individuo ya identificado como posible autor de robos con fuerza cometidos en numerosos trasteros de la localidad de Móstoles. Inmediatamente, este agente dio aviso al resto de indicativos policiales que acudieron al lugar, donde localizaron a estos dos varones. Cuando uno de los individuos detectó la presencia policial, inició la huida en la bicicleta que previamente había sustraído, recorriendo varias calles

Uno de los arrestados era un viejo conocido de la Policía

Las detenciones tuvieron lugar tras una persecución policial por las calles de Alcorcón de Alcorcón hasta que consiguieron darle alcance, tras chocar este contra un vehículo policial. Se les imputan un total de 87 robos con fuerza cometidos en ambas localidades.

Uno de los detenidos es viejo conocido por la Policía por cometer hechos similares en varias localidades de la zona sur de Madrid. De hecho fue detenido el pasado mes de diciembre, por un robo en Fuenlabrada. Los policías determinaron además su presunta autoría en distintos robos con fuerza, perpetrados entre los meses de octubre y diciembre de 2020, en más de 200 trasteros de Móstoles.

ACusAdA de DEliTO DE ODiO

Detenida una chica de 16 años que agredió a otra de 14 por ser lesbiana ■ Al Cabo de la Calle Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcorcón a una chica de 16 años, por su supuesta participación en un delito de odio, ya que presuntamente agredió a un chica por ser lesbiana. La investigación se inició el pasado mes de marzo, cuando los agentes recibieron la denuncia de una menor de 14 años, que manifestaba haber sido agredida cuando se encontraba en vía pública por una joven que iba acompañada por otras amigas. Explicó a los policías, que además de causarle lesiones por las que tuvo que recibir asistencia médica, le rompió las gafas y le sustrajo un altavoz que portaba, todo ello apoyada por sus amigas. Además, la menor agredida manifestó que durante el ataque, escuchaba repetidamente insultos y demás vejaciones relacionadas con su orientación sexual, dado que una amiga de la presunta autora conocía que era lesbiana. La investigación culminó el 21 de abril, con el arresto de esta joven, que ya ha está bajo custodia de la Fiscalía de Menores de Madrid.

de ACuerdo A lA liquiDAción DEl prEsupuEsTO DEl AñO pAsADO, que se debAte este miérColes en sesión plenAriA

El PP acusa al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos de no ejecutar 10 millones de euros en políticas sociales durante 2020

■ r. r.

El PP ha acusado al Gobierno de Alcorcón de no haber empleado 10 millones de euros en políticas sociales durante 2020, para ayudar a los colectivos vulnerables, mientras que el gasto del Ejecutivo “se multiplicaba por dos”. Una afirmación que hacen de acuerdo a la liquidación del presupuesto del año pasado, que se debatirá en sesión plenaria este mismo miércoles, 12 de mayo. Por otro lado, para el PP “las políticas socialistas no generan ilusión entre los inversores para

que vengan a la ciudad”. Ponen de ejemplo que “su desidia en la gestión pone de manifiesto el hundimiento de los ingresos urbanísticos que han pasado de 1,9 millones de euros en 2019, a 600.000 en 2020, proyectando una imagen de Alcorcón de desconfianza y que carece de una estrategia de crecimiento y desarrollo”. También cargan contra la empresa municipal de recogida de residuos, ESMASA, en mano de Podemos. “La Intervención Municipal aclara que la municipalización de los servicios de ESMASA es más cara que si lo gestionara

una empresa privada”, sostienen los populares. Para Ana Gómez, portavoz del PP, “la incapacidad del Gobierno de Natalia de Andrés para gestionar el dinero público, generar oportunidades y empleo en la ciudad es absoluta”. Así ha enumerado que el Ejecutivo “renuncia a subvenciones para el empleo, no atraen inversiones, no hay proyecto de futuro, no apoyan a los más vulnerables… Nos presentan un presupuesto ‘fake’, plagado de inversiones irreales que no se van a poder ejecutar por falta de financiación”.

Ayuntamiento de Alcorcón


Getafe

12 DE MAYO DE 2021

el AyuntAmiento nO hA AprObADO lA sOlicituD presentAdA en su díA

Deniegan la licencia para la instalación de una gasolinera en el barrio del Sector III

9

ACuerdo entre el AYuntAMiEntO Y trEs sinDicAtOs

La falta de autorizaciones necesarias y las deficiencias detectadas en el proyecto han sido los motivos esgrimidos para denegar la licencia linera junto a viviendas”, ha sen- manifestando en contra de la cons■ r. resino

E

l Ayuntamiento de Getafe ha denegado la licencia para la instalación de una gasolinera en la calle Islas Cíes, en el barrio de Sector III. Esta licencia se ha rechazado debido a la falta de las autorizaciones necesarias y deficiencias en el proyecto. El concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, ha explicado que “hasta que la Comunidad de Madrid no apruebe la modificación del Plan General de Ordenación Urbana aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Getafe a propuesta del Gobierno Municipal, las empresas podrán seguir solicitando este tipo de instalaciones sin tener en cuenta la distancia mínima de al menos 50 metros con respecto a viviendas y equipamientos sociales. Y con esta espera llevamos ya más de cinco años”. Ante la “inoperancia y lentitud manifiesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, una vez más ha sido la movilización ciudadana a través de concentraciones y reivindicaciones, junto con el trabajo de los técnicos municipales, los que han conseguido evitar que en Getafe se instale una nueva gaso-

tenciado el edil del ramo. El Gobierno local recuerda en este sentido, que desde el año 2015 tanto el Ayuntamiento como el Pleno municipal se han venido

“La movilización ciudadana ha evitado que en Getafe se instale una nueva gasolinera junto a viviendas”

trucción de gasolineras en el casco urbano, avanzando para ello en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Indican que en dos ocasiones, en 2016 y en 2020, se ha aprobado inicialmente esta modificación, pero precisan que los retrasos de la Comunidad en los trámites que le corresponden como administración competente no han permitido que ésta sea definitiva.

La alcaldesa posa con trabajadores municipales tras el acuerdo alcanzado

Empleados del Ayuntamiento podrán realizar teletrabajo hasta cinco días a la semana

■ Al Cabo de la Calle

El Gobierno de Getafe y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han firmado un acuerdo regulador, por el cual los trabajadores municipales podrán realizar teletrabajo entre 1 y 4 días a la semana, según lo soliciten y en función de las necesidades del servicio, pudiendo ser hasta 5 días por cuestión de urgente necesidad. De esta manera se ha logrado establecer un horario flexible, donde al menos un 60% deberá coincidir con el horario habitual, y el resto se podrá determinar en función de la solicitud realizada. “El acuerdo significa un respaldo a aspectos tan importantes como la conciliación, de manera

que se pueda realizar el trabajo adecuándolo a las circunstancias personales, o cuidando la salud y la seguridad en la situación de pandemia que vivimos”, ha dicho al concejala de Recursos Humanos, Elisabeth Melo, que ha destacado que “a la vez, modernizamos la administración local adaptando los puestos a las nuevas formas de trabajo y a las nuevas tecnologías”. El Ayuntamiento aportará los medios tecnológicos necesarios, en función de las necesidades de cada puesto. Asimismo la persona teletrabajadora puede optar por utilizar sus propios medios tecnológicos, con lo que se garantiza tanto el derecho a la conexión como a la desconexión digital.

La gasolinera proyectada para el Sector III ha sido rechazada

el pArtido populAr sostiene que nO sE lE hA fAcilitADO El ExpEDiEntE rElAtivO Al AuMEntO DE gAstO de explotACión pArA 2021

Denuncian ocultación y falta de transparencia del Gobierno local en la empresa pública GISA

■ Al Cabo de la Calle El Partido Popular de Getafe ha denunciado la ocultación y falta de transparencia del Gobierno local en la empresa pública Getafe Iniciativas (GISA) al negarse a facilitar a los populares el expediente relativo al “aumento de la partida de gasto de explotación del presupuesto de la sociedad para el ejercicio 2021”.

Desde el PP señalan que ése es uno de los puntos a tratar en el consejo de administración de la empresa, pero la documentación no les ha sido remitida pese a haber sido solicitada, por lo que se preguntan “qué tiene que ocultar Sara Hernández”. Es por eso que anunciaron su decisión de que los concejales populares consejeros de GISA no asistirán al consejo de administración hasta que se les

el equipo gestor de esta empresa pública falta gravemente a su deber de información”, afirma el portavoz popular, Carlos González Pereira.

Fondo de Comercio

Imagen del interior de una de las instalaciones de GISA

entregue el expediente completo. “Con la ocultación y la falta

de documentación e información, el Gobierno municipal y

Entretanto, GISA anunciaba la convocatoria de Fondo de Comercio 2021, al que destinará un presupuesto de 400.000 euros, que se dividirá en una convocatoria de 250.000 euros que ya está abierta, y otros 150.000 euros como mínimo dentro de un fondo específico que convocará para Navidad. Estas ayudas están destinadas a apoyar el comercio de proximidad y la hostelería.


10

Leganés

MOción al PlEno

El PP pide que se devuelva la tasa de basuras cobrada ilegalmente en 2020 ■ r. resino El PP presenta en el Pleno de este jueves una propuesta donde se insta al Ejecutivo local a la devolución de la parte proporcional de la tasa por el servicio de recogida de basura industrial de establecimientos o locales comerciales, industriales o análogos del 2020, correspondiente al periodo en el que los sujetos pasivos de la misma no pudieron ejercer actividad alguna por razón de las medidas de cierre, adoptadas por las autoridades debido a la pandemia. Los populares sostienen que la tasa ha sido cobrada en su totalidad, sin tener en cuenta que el Ayuntamiento no ha prestado el servicio de recogida, por lo que consideran “ilegal” cobrar por un servicio no realizado.

Las empresas han pagado la tasa

12 DE MAYO DE 2021

PodEmoS llama a máS madrid “hipócritA” pOr pErMitir lOs tOrOs

El alcalde apoya públicamente la tauromaquia acudiendo a los festejos celebrados en la cubierta ■ roberto resino

La Cubierta volvió a ofrecer corridas de toros este pasado fin de semana

repulsa a todo tipo de maltrato animal, siendo esta feria taurina el acto más deleznable que se va a celebrar en nuestra ciudad desde hace mucho tiempo”. En el mismo escrito, además, Podemos cargaba contra Más Madrid, tildándole de “hipócrita”, al apoyar al Colectivo Animalista al mismo tiempo que forman parte del Gobierno municipal. “Está claro que al apoyar este comunicado, lo que están intentando Fran Muñoz y Eva Martínez es lavar su

imagen ante los colectivos animalistas”, decía la formación morada. Un Podemos que recibía la contestación del propio Muñoz en redes sociales. “Se nota que vamos sin control. Os cuento, quien tiene capacidad para prohibir eventos taurinos es el Gobierno más progresista de la historia”, y añadía, “si me permitís un consejo, centraros en lo que realmente importa que es combatir a la derecha. No somos el enemigo”.

El GobiErno local toma ESta dEciSión bAsánDOsE En lAs prEvisiOnEs DE vAcunAción En la ciudad

El Ayuntamiento unifica las Fiestas de Butarque y de San Nicasio, que se celebrarán en el próximo mes de octubre ■ P. Simón

El Ayuntamiento de Leganés ha anunciado este lunes su decisión de unificar las Fiestas de Butarque y las Fiestas de San Nicasio en una gran propuesta que se celebraría durante el próximo mes de octubre y que tendría como escenario el Recinto Ferial. El Gobierno local ha basado esta decisión en las previsiones de vacunación durante los próximos meses, donde las personas menores de 40 años no estarían vacunadas antes de mediados de agosto. Según la concejala de Festejos, Angelines Micó, “actuamos con responsabilidad y es una decisión

Se prevén cinco días de fiestas entre el 8 y el 12 de octubre

meditada y dolorosa, pero que debemos acatar para no poner en riesgo la salud de nuestros ciuda-

la call

E

n breve

Destinan 1,5 millones de euros a entidades locales sin ánimo de lucro El ayuntamiento de leganés pone en marcha nuevamente la convocatoria para las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro en el año 2021, dotadas con un importe máximo de 1.484.520 euros. Estas ayudas financiarán el 50% de proyectos desarrollados por áreas como cultura, deportes, discapacidad, Festejos, infancia, igualdad, Juventud, medio ambiente, Participación ciudadana, Salud y Servicios Sociales y las Juntas de distrito de San nicasio y la Fortuna.

V

olvieron los toros a Leganés y con apoyo institucional. Tras la Feria del 2 de Mayo en Las Ventas, La Cubierta de Leganés recogió el testigo de la Monumental este pasado fin de semana (7, 8 y 9 de mayo), con tres festejos taurinos (una novillada incluida) que trajeron a la ciudad a destacados espadas como Enrique Ponce, Ginés Marín o Emilio de Justo, que pese a ser embestido por un astado, fue el gran triunfador de la tarde del domingo, al cortar dos orejas. El alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, mostró su apoyo a la tauromaquia asistiendo a las corridas de toros presencialmente. “Respetando estrictamente los aforos y las medidas de seguridad, es un acierto que la plaza retome su actividad. Es un activo para Leganés”, decía Llorente. Una actitud que contrastaba con el posicionamiento de su socio de Gobierno, Más Madrid Leganemos, que se unía al Colectivo Animalista de Leganés, para rechazar esta feria. Desde Podemos Leganés, liderada por Gema Gil, también emitían un comunicado de “total

AL CABO DE...

danos”, ha señalado, antes de indicar que “estamos ya trabajando para lograr unas fiestas patronales

muy importantes, las primera que podrán disfrutar nuestros vecinos y vecinas después de un año y medio sin celebraciones por la Covid-19”. En este sentido, se prevé contar con cinco días de fiesta en el Recinto Ferial, que serían del 8 al 12 de octubre y contarían con conciertos, actuaciones infantiles, para adultos y actividades durante el día en la carpa que se instalará en el Ferial. También se pondrán en marcha actividades con la Federación de Peñas de Leganés y con todas las entidades que históricamente han participado en las Fiestas de Butarque y San Nicasio.

Cedido un local a la Asociación Española Síndrome Prader Willi El ayuntamiento de leganés y la asociación Española Síndrome Prader Willi han firmado un acuerdo para la cesión de un espacio municipal destinado a la puesta en marcha de la primera residencia destinada a proporcionar una alternativa habitacional/residencial a las personas adultas con SPW. Será la primera residencia de este tipo en todo el país. Se trata de una enfermedad que afecta a 3.000 personas en España, 500 en madrid y unas 12 en leganés, según fuentes municipales.

Detenidos por intento fraudulento de conseguir la nacionalidad española la Policía nacional de leganés ha detenido a dos nigerianos por intentar obtener de forma fraudulenta la ciudadanía española. todo ello después de que los mismos realizaran el examen de adquisición de la nacionalidad en el centro de Participación e integración de inmigrantes de leganés. Según fuentes policiales, ambos presentaron documentación falsificada usurpando la identidad de otro nigeriano, lo que derivó en su arresto, de acuerdo al artículo 392 del código Penal.


Pinto 11

12 DE MAYO DE 2021

la funDADOrA Y prEsiDEntA DE hOnOr del club rojinegro iba a realizar una entreviSta Para el diario ‘el PaíS’

Denuncian que el Atlético de Pinto no permitió a Amelia del Castillo el acceso al estadio que lleva su nombre

■ Paco Simón

“Sentí humillación, mucha pena y tristeza; estoy decepcionada y creo que buscaban hacerme un desprecio”

E

l Atlético de Pinto vuelve a ser noticia por asuntos ajenos a lo que ocurre en el terreno de juego y en esta ocasión la controversia tiene que ver con su fundadora y presidenta de honor, Amelia del Castillo, a quien hace unos días se le negaba el acceso al estadio que lleva su nombre para conceder una entrevista. Según denunciaba a través de las redes su hija, la periodista Gemma Santos, de la Cope, profesionales del diario El País querían realizar la mencionada entrevista en el Amelia del Castillo, pero finalmente tuvieron que llevarla a cabo en un parque aledaño “porque los que están al frente del Atlético de Pinto no se lo han permitido. Dicen que no quieren que nadie de fuera del club se meta dentro”. Por ese motivo, pedía que se difundiera el asunto “para que se les caiga la cara de vergüenza a estos tipos que impiden que una señora de 78 años pueda pasar a grabar una entrevista en “su” campo”, y recordaba que “el club está con denuncias por todas partes, investigaciones judiciales, deudas que ponen en duda su futuro y dirigentes que no han sido elegidos por

“Sentí humillación”

Amelia del Castillo, en los exteriores del estadio que lleva su nombre en Pinto

El club afirma que se ofrecieron varias opciones al medio de comunicación para realizar la entrevista los socios”, entre los que citaba al actual presidente, José María Garzón. “Solo espero que vosotros, tipos capaces de hacer este daño a una señora de 78 años”, acusaba la hija de la fundadora del club, “os vayáis pronto y no se os recuerde”.

Comunicado del club

A la vista de la enorme trascendencia adquirida por el asunto, el club rojinegro emitía un comunicado de varios puntos en el que ofrecía su versión de los hechos y situaban la responsabilidad de lo acontecido en el periodista de El País “porque se le ofrecieron varios días para realizar la entrevista y no debieron parecerle bien. Pretendía que le abriéramos las puertas del club el día y a la hora que a él le iba bien sin tener en cuenta el funcionamiento ni la disponibilidad del club”, señalan.

Remarcan que para la entidad es “muy positivo que se realice una entrevista a nuestra fundadora en el estadio”, si bien lamentan “el sesgo impreso a dicha entrevista porque no responde a la realidad en absoluto”. Indican también que habían intentado contactar con el entorno de Amelia del Castillo “de manera infructuosa” y consideran evidente que “la cizaña ha enturbiado nuestras relaciones”. Por último recalcan que “jamás se le negará a doña Amelia del Castillo el acceso al estadio que lleva su nombre y que, sin duda, es su casa”.

La propia Amelia del Castillo intervino en el programa ‘El Partidazo’ de la Cope y no ocultaba su profunda decepción por lo acontecido. “Sentí humillación, mucha pena y tristeza. Estoy muy decepcionada”, admitía antes de opinar que “creo que buscaban hacerme un desprecio. Pensaban que aquello no tenía ningún valor y que Pinto ya no se acordaba de mí”. La fundadora y presidenta de honor del club sostenía que “los dueños de la entidad no conocen la historia del club ni lo que representa”, además de poner de manifiesto que “han llegado hasta ahí de una forma muy rara”. Pese a la desagradable situación vivida, Amelia del Castillo también extrae conclusiones positivas “porque no pensé que después de tantos años se acordara de mí tanta gente y ese cariño de la gente”, subrayaba, “me ha levantado la moral”.

el Partido PoPular recuerda que SiemPre hAbíA vEniDO prEstAnDO unA iMpOrtAntE lAbOr durante cualquier tiPo de comicioS

Acusan al alcalde de Pinto de prescindir de los servicios de PIMER-Protección Civil en la jornada electoral del 4 de mayo

■ P. Simón El Partido Popular de Pinto ha denunciado que el alcalde de la ciudad, Juan Diego Ortiz, decidió no contar con los servicios de PIMER-Protección Civil durante la jornada electoral del pasado 4 de mayo. Los populares consideran esta circunstancia incomprensible teniendo en cuenta que siempre ha prestado una importante labor du-

rante cualquier tipo de comicios, dando respaldo en los colegios electorales o llevando a cabo la recogida domiciliaria de electores con problemas de movilidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Recuerdan en este sentido que “ésta es la primera vez, desde la creación del servicio, en la que PIMER-Protección Civil no ha dado ningún tipo de cobertura en los colegios electorales –en

un año, además, tan especialmente importante para preservar las medidas de seguridad sanitarias-. Una muestra más”, afirman, “del desdén con el que el alcalde está tratando un servicio tan esencial. De hecho, el PP de Pinto dice haber tenido conocimiento de que desde la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid se remitió una comunica-

Imagen de una ambulancia del PIMER-Protección Civil de Pinto

ción al Ayuntamiento en la que se solicitaba una correcta planificación para, entre otros, “controlar aspectos directamente relacionados con las votaciones, como la

seguridad interior y exterior de los colegios electorales, la protección de los miembros de las mesas y su traslado a las Juntas Electorales para entregar las Actas”.


12

Arroyomolinos-Humanes

12 DE MAYO DE 2021

arroyomolinos sudadeRa sustrAíDA

Los arrestados son también menores

Detenidos por robar a un menor a las puertas del instituto

■ R. Resino

Agentes de la Policía Local detuvieron en la mañana de este martes, a dos menores como presuntos responsables de un robo con violencia e intimidación a otro joven a las puertas del instituto Gabriela Mistral. Los policías se encontraban en la zona, haciendo labores de vigilancia preventiva, y encontraron al chico “muy nervioso porque le acababan de robar una sudadera”. Los agentes peinaron la zona y encontraron a los presuntos autores en una calle cercana, intentando esconder la sudadera, por lo que fueron detenidos.

PrEcAución POr lA PElusA blAncA que incRementa el Riesgo de incendio

La Policía Local y la Guardia Civil investigan el origen de un incendio en vía pecuaria con varios focos ■

R. Resino

La medida entró en vigor el domingo

L

a Policía Local de Arroyomolinos y la Guardia Civil investigan el origen de un incendio en una vía pecuaria del municipio con varios focos, y que obligó a los Bomberos de la Comunidad de Madrid a intervenir para apagarlo, junto a voluntarios de Protección Civil de Arroyomolinos. Afortunadamente y tras la rápida respuesta el sucesos no fue a más y no hubo que lamentar heridos. El fuego tuvo lugar durante la última hora de la tarde del martes, 4 de mayo, por causas que se investigan. El hecho de que hubiera varios focos indica que pudo ser provocado, algo que ahora averiguarán Policía Local y Guardia Civil. A raíz de este caso, el Ayuntamiento de Arroyomolinos ha hecho un llamamiento a los ve-

Fotonoticia

Reabiertas de nuevo pistas, workouts y áreas infantiles ■ al cabo de la calle

El fuego se originó hasta en tres focos distintos

cinos, para que durante estos días extremen la precaución por la acumulación de pelusa blanca, proveniente de chopos y álamos. Un material orgánico que incrementa el riesgo de incendio y más en esta época. Como medida de prevención,

el ayuntamiento de Humanes de madrid ha sacado a concurso la explotación de la piscina municipal, el bar y el quiosco de helados durante los meses de verano, por un importe de 168.534 euros. una piscina que el pasado año no abrió, porque la licitación entonces quedó desierta. según consta en la plataforma de contratación del sector público, el plazo para presentar ofertas acaba el 15 de mayo, y quienes opten a prestar el servicio deberán abonar un canon previo de 675 euros.

el Consistorio arroyomolinense ha comunicado que los trabajadores municipales intensificarán la limpieza y el riego de todas las zonas verdes durante las próximas semanas. Especialmente aquellas donde la presencia de vilano es más evidente.

El Ayuntamiento de Arroyomolinos procedía a abrir este domingo los parques y áreas recreativas infantiles, los workouts y las pistas polideportivas al aire libre, tras revisar que los contagios siguen bajando en el municipio, conforme a lo establecido en el ‘Plan de Acción Frente al Covid’. El Consistorio instalaba carteles informativos sobre el aforo máximo en cada uno de estos espacios, así como las medidas sanitarias que aún siguen siendo obligatorias, como por ejemplo el uso de mascarillas.

Humanes de madrid

el sinDicAtO librE DE trAnsPOrtEs E iu planteaRon esta medida en 2019

El alcalde pide ampliar la línea 468 con nuevas paradas en la Oficina de Empleo y el centro comercial Loranca ■ R. Resino

El Ayuntamiento saca a concurso la explotación de la piscina municipal por 168.534 euros

con líMitE DE AfOrO

El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha solicitado al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la ampliación de la variante de la línea 468, incluyendo paradas en la Oficina de Empleo de Fuenlabrada y en el centro comercial Plaza Loranca 2. En el caso de la Oficina, Sánchez plantea al Consorcio la necesidad de habilitar una nueva parada, para que los vecinos de Humanes de Madrid puedan realizar con facilidad las gestiones y trámites pertinentes. En lo que respecta al centro comercial de Loranca, el alcalde recuerda al responsable de la movilidad madrileña que no existe un área comercial en el municipio y

que esa es la más cercana para los vecinos, lo que a su juicio ayudaría también al transporte. En la pasada legislatura, el Sindicato Libre de Transportes (SLT) y el concejal de IU Huma-

nes, Víctor Pozo, plantearon al Consorcio una mejora similar en la línea 468, que se hacía extensible también a la 471, que discurre asimismo por Humanes de Madrid.

La línea 468 discurre por Humanes, Griñón, Getafe y Fuenlabrada


Moraleja-Griñón-Serranillos 13

12 DE MAYO DE 2021

moraleja en eL surOEstE

Humanes y Moraleja, donde más bajó el paro en el mes de abril ■ al cabo de la calle El paro de abril ha caído en las ciudades de más de 50.000 habitantes del sur de la Comunidad de Madrid, con Alcorcón, Fuenlabrada y Leganés liderando este descenso. También se ha reducido en el suroeste, especialmente en municipios como Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio. En Humanes ese descenso es de 36 personas, quedándose en un total de 1.564 parados, mientras que en Moraleja de Enmedio cae de marzo a abril el desempleo en 14 personas. Sin embargo sube en Griñón y Serranillos del Valle, con 8 y 2 parados más que en marzo, respectivamente.

Sube por contra en Griñón y Serranillos

Griñón

Serranillos

La pLantiLLa en eL municipio AsciEnDE A un tOtAl DE 180 EMplEADOs

Trabajadores de Schneider Electric se van a la huelga: “La empresa ha dinamitado la mesa de negociación”

MAntEniMiEntO uRbano

■ Roberto Resino

L

os trabajadores de la factoría de Schenider Electric en Griñón, que cuenta con un plantilla de 180 personas, iniciaron el 29 de abril, una huelga parcial. Denunciaban que la compañía especializada en gestión de energía y transformación digital está utilizando el plan de bajas incentivadas para despedir a trabajadores y que se está subcontratando su trabajo a otras empresas.

Desde el Comité de Empresa, no obstante, tienden la mano a negociar con la compañía Para CCOO Industria, “la planta de Griñón es viable, pero necesita de una apuesta fuerte, que conlleve la estabilidad del empleo a través de un plan industrial que no se base en la externalización y subcontratación de actividad permanente que venimos sufriendo”. El sindicato insistía en que “no podemos seguir observando impasibles cómo se desmantela un centro de trabajo que es necesario, viable y que a pesar de los cambios tecnológicos y de los cam-

También se eliminan arbustos

El Ayuntamiento de Serranillos amplía el ancho de las aceras ■ al cabo de la calle

Los trabajadores han protagonizado protestas en los últimos días

bios también en las estrategias de la compañía entendemos suficientemente viable”. Al Cabo de la Calle hablaba con César Serrano, presidente del Comité de Empresa, que consideraba que la compañía “ha dinamitado la mesa de negociación”. Y el conflicto continúa. Serrano denunciaba el plan de bajas incentivadas, “que la empresa dice que es voluntario pero es obligado, porque si no te despiden”, y que hará que el próximo 14 de mayo

haya dos despidos. Algo que “si se cronifica hará que más compañeros pierdan su puesto”. En este sentido, el presidente del Comité de Empresa de Schneider Electric en Griñón tendía la mano, si bien exigía a la compañía un plan previo a la negociación. “Están subcontratando una parte del trabajo argumentando que no hay capacidad, pero a la vez despiden. Es un desatino”, insistiendo que “se debe solucionar el problema de la carga de trabajo”.

En los últimos días, trabajadores del Ayuntamiento de Serranillos del Valle están procediendo a reparar las baldosas de las aceras que se encuentran en peor estado en el municipio. En algunos casos, como ha confirmado el Consistorio, éstas se están ampliado, ganando terreno a la calzada. También se está procediendo a sustituir arbustos que por su edad se estaban quedan sin hojas y secando. El Ayuntamiento asegura que además, en algunas de esas zonas, se rompían los sistemas de riego, porque lo que no era factible mantener estos objetos ornamentales.


14

Leña al mono

12 DE MAYO DE 2021

Humanes no avanza y se estanca en la maleza Matorrales, hierbajos u hojarasca pueblan zonas del casco urbano del municipio, generando un problema de insalubridad e incluso aumentando el riesgo de incendio

L

Los bancos son literalmente engullidos por la maleza

legó la primavera y se hizo notar en Humanes de Madrid. No como a los vecinos les gustaría, eso sí. Más bien evidenciando nuevamente la desidia de un Ayuntamiento que ha bajado los brazos en eso de conservar y mantener el municipio. Aunque sea por estética. Pero a tenor de las imágenes captadas en cuestión de días, en pleno centro de Humanes, ya es más por seguridad. Y es que la maleza crece de forma descontrolada en espacios públicos y privados, como el de la parcela de la famosa discoteca abandonada hace años. La estampa, decimos, es desoladora, pero trae consigo un incremento del riesgo de incendio de estos pastos salvajes. Sobre todo teniendo en cuenta que se acerca la temporada de verano y estos matojos, una vez secos, actúan como perfecto combustible del fuego. Se podría pensar que la oposición ha salido en masa a exigir al alcalde, una vez más, que tome cartas en el asunto. Pero ni PSOE, Ciudadanos o Podemos están por la labor, tras el rapapolvo sufrido en las urnas el pasado 4 de mayo. Únicamente el exconcejal y coordinador de IU, Víctor Pozo, ha usado sus redes sociales para alertar al Ayuntamiento e instar a que se desbroce y limpien estas zonas. En caso de ser privadas se haga el requerimiento a los propietarios, a los que posteriormente se les pase el recibo. Todo dependerá de las ganas de trabajar del alcalde y su Gobierno.

Arbustos y hojarasca amenazan con adentrarse ya hasta en las aceras

Y mientras tanto, los caminos rurales de Humanes siguen infestados de basuras y escombros Si el panorama en el centro urbano de Humanes de Madrid es dantesco, qué decir de los caminos rurales del municipio, otro exponente más de la desidia en la que se ha instalado el Ejecutivo de José Antonio Sánchez. El alcalde y su gabinete está cómodo ante una oposición hastiada y taciturna y la estela ganadora de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. De hecho en estas mismas líneas, hace ahora dos meses (el pasado 11 de marzo), alertábamos de la situación de las vías pecuarias de la localidad, muchas de ellas colindantes a polígonos industriales. Caminos que a diario son transitados por peatones, senderistas, ciclistas o corredores, que tienen que ir esquivando las montañas de basura que se agolpan en los

Los vertidos ilegales siguen descontrolados en los caminos de Humanes de Madrid

márgenes. Y la situación sigue prácticamente igual, como recoge esta fotografía tomada este mismo martes, 11 de mayo. Restos de obra, restos de poda, residuos sólidos urbanos, residuos orgánicos, neumáticos abandonados, muebles deteriorados, restos de cocina, bidones, cristales, plásticos... Un sinfín de vertidos ilegales que se han convertido, además, de reclamo perfecto para las ratas. Basta con pasear en un día cualquiera por la zona, como hemos hecho desde la redacción de Al Cabo de la Calle, y contemplar esta trágica estampa para el medio ambiente. Cero conservación de un entorno natural del que el Ayuntamiento de Humanes se ha olvidado por completo.


Deportes

12 DE MAYO DE 2021

EL GETAFE DILAPIDA ANTE EL EIBAR OTRA INMEJORABLE OCASIÓN PARA DEJAR CASI ATADA LA PERMANENCIA

Empeñado en sufrir

■ Paco Simón

quien reconocía que “teníamos una oportunidad casi única de dejar cerrado esto”, en alusión a la permanencia, “pero ya no vale de nada lamentarse. Dependemos de nosotros mismos y hay que intentar conseguir los puntos para lograr el objetivo”.

E

stá visto que el Getafe parece empeñado en complicar su permanencia en la máxima categoría hasta límites insospechados. Ha tenido varias ocasiones para dejar el asunto prácticamente liquidado y vivir un final de curso sin agobios innecesarios, pero no hay manera. Y así lo volvió a poner de manifiesto ante el colista Eibar, que asaltó el Coliseum gracias a un penalti de Maksimovic en los últimos minutos transformado por Recio y que mete de lleno al conjunto armero en la lucha por seguir en Primera.

El equipo azulón visita este miércoles al Celta, que lleva tres triunfos seguidos y se ha metido en la lucha europea

Bordalás: “Teníamos una oportunidad casi única de dejar cerrado esto, pero ya no vale de nada lamentarse”

Unal conduce el balón durante el partido frente al Eibar (Foto: Getafe CF)

Por suerte para sus intereses, las derrotas de Valladolid, Huesca y Elche le permiten mantener una apreciable renta de cuatro puntos sobre la zona de descenso con tan solo nueve por disputar, pero la deriva azulona es tan inquietante que no permite el más mínimo atisbo de confianza. Más que nada porque los de Bordalás transitan por una nefasta racha de resultados. Así lo atestigua el hecho de que su balance en

los últimos diez compromisos es de una victoria, cuatro empates, y cinco derrotas. Ha sumado, por tanto, 7 puntos de 30 posibles y además se ha quedado sin marcar en 6 de esos 10 encuentros, los tres últimos consecutivamente. “Es increíble lo que nos está pasando”, admitía David Soria a la conclusión del encuentro ante el Eibar. “Éste era un partido fundamental para ganar confianza”, concedía el guardameta azulón,

que en cualquier caso apostaba por “estar tranquilos porque estamos a cuatro puntos de los puestos de descenso y somos los mejor colocados”, en referencia a las posibilidades de mantener la categoría. También Bordalás sostenía que “la mala suerte se ha cebado con nosotros como ya nos ha pasado otras veces. El partido estaba condenado al empate y estos penaltis unas veces se pitan y otras no”, opinaba el técnico levantino,

El Getafe dio por bueno un punto en el tramo final ante el Eibar y se le fueron los tres (0-1) 36

11, 12 y 13 de mayo Día Hora

Partido

11 19.00 Club Atlético Osasuna - Cádiz CF 11 20.00 Elche CF - Deportivo Alavés 11 22.00 Levante UD - FC Barcelona 12 19.00 Sevilla FC - Valencia CF 12 20.00 RC Celta de Vigo - Getafe CF 12 20.00 SD Huesca - Athletic Club 12 22.00 Club Atl. de Madrid - Real Sociedad de F. 13 19.00 Real Valladolid CF - Villarreal CF 13 22.00 SD Eibar - Real Betis Balompié 13 19.00 Granada CF - Real Madrid CF

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

La ‘era Bordalás’ no merece este epílogo Santo y seña de la hinchada azulona desde el primer día que pisó el Coliseum hace algo más de cuatro años y medio, José Bordalás consume sus últimos días al frente del banquillo del Getafe con las urgencias metidas en el cuerpo. Acostumbrado a encadenar éxitos en su aventura más gratificante como técnico, la pandemia se interpuso de manera inmisericorde en su senda triunfal y nada ha vuelto a ser igual. El equipo pareció una sombra de sí mismo a la vuelta del obligado parón colectivo y pasó de acariciar la Champions a quedarse compuesto y sin Europa en el último suspiro. Un castigo descomunal, aunque vista la temporada en perspectiva da idea de la magnitud de la empresa. Quizá lo mejor hubiera sido poner punto y final entonces a tan fructífera relación, pero ahora es fácil decirlo. La realidad es que el fútbol tiene escasa memoria y su despedida irá poco pareja a una trayectoria encomiable, aunque uno opina que dejar al ‘Geta’ un año más en Primera no tendría poco mérito.

La Liga

Primera

Jornada

Y ese objetivo se lo van a jugar en un lapso de apenas once días, los que van desde este miércoles día 12 hasta el domingo 23, día en que finaliza la competición. En ese corto periodo habrá tres jornadas que resultarán decisivas para la continuidad del Getafe en la máxima competición. Y el primer reto se antoja mayúsculo, ya que el conjunto azulón visita este miércoles al Celta, que acumula tres triunfos consecutivos y se ha metido de lleno en la lucha por disputar competición continental. Y luego llegará el turno para recibir en el Coliseum al Levante, equipo que tiene amarrada la permanencia tras su empate del fin de semana ante el Alavés, y la visita a un Granada que cuenta con pocas opciones de volver a clasificarse para Europa a consecuencia de su derrota casera ante el Cádiz.

15

Getafe y Eibar se permitieron pocas concesiones en un duelo en el que había demasiado en juego. La intensidad fue enorme por ambas partes y mediado el primer acto una entrada de Diop sobre Djené, que cayó en una mala postura, acabó poco después con el togolés fuera del terreno de juego. Las ocasiones brillaron por su ausencia, aunque Olivera dispuso de la más clara a media hora del final. El partido entraba en su recta final y el Getafe parecía darse por contento con el empate sin goles, pero una mano de Maksimovic en el 88’ fue señalada como penalti a instancias del VAR y Recio lo convirtió en el 0-1 definitivo.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Club Atl. de Madrid Real Madrid CF FC Barcelona Sevilla FC Real Sociedad de F. Villarreal CF Real Betis Balompié RC Celta de Vigo Athletic Club Granada CF Cádiz CF Club Atl. Osasuna Valencia CF Levante UD Getafe CF Deportivo Alavés Real Valladolid CF SD Huesca Elche CF SD Eibar

Jornada 35 Ptos.

J

G

E

P

77 75 75 71 56 52 51 47 46 45 43 41 39 39 34 32 31 30 30 29

35 35 35 35 35 35 34 35 35 34 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35

23 22 23 22 15 13 14 12 11 13 11 10 9 9 8 7 5 6 6 6

8 9 6 5 11 13 9 11 13 6 10 11 12 12 10 11 16 12 12 11

4 4 6 8 9 9 11 12 11 15 14 14 14 14 17 17 14 17 17 18


16

Deportes

12 DE MAYO DE 2021

PendienteS del alcance de laS MOlEstiAs DE OMEruO Y jOsé ArnAiz

La profusión de lesiones se convierte en otro obstáculo añadido para el CD Leganés

■ Paco Simón

E

l final de curso se acerca a pasos agigantados y el CD Leganés sigue metido de lleno en la lucha por asegurar en primer lugar su participación en el playoff de ascenso y en segundo hacerlo en la mejor posición posible para disfrutar de una ligera ventaja en los cruces. El sufrido empate firmado en el derbi frente al Rayo Vallecano le permitió sumar un punto que le mantiene cuarto, a tres puntos del Almería (3º) y con dos de ventaja sobre Sporting de Gijón y Girona (5º y 6º). Su renta sobre el séptimo, Rayo Vallecano, es de cinco puntos, lo que a falta de doce para el término de la fase regular no es poco. Después de los dos días de descanso concedidos por Garitano, el conjunto pepinero inicia este miércoles la preparación del compromiso de este domingo ante la UD Logroñés, equipo que anda metido de lleno en la lucha por eludir el descenso y que solo ha sumado dos de los últimos doce puntos en juego. El rival parece a priori asequible, aunque a estas alturas de temporada todo el mundo se juega algo y los riojanos nada menos que la permanencia. En cualquier caso, el Leganés tiene otro motivo añadido de inquietud en la enfermería, ya que está a la espera de conocer el alcance de las moles-

tias físicas de Kenneth Omeruo y José Arnaiz, ambos fijos en los esquemas de Garitano y que sufrieron sendos problemas físicos que les obligaron a retirarse del terreno de juego en al primera mitad del duelo de Vallecas. En principio todo hace indicar que ninguno de los dos podrá ser de

Lasure, Bustinza, Ignasi Miquel y Borja Bastón, además del sancionado Eraso, tampoco estarán ante la UD Logroñés

la partida el domingo y habrá que ver cuánto tiempo deben permanecer finalmente en el dique seco. Sus previsibles bajas se añaden a la larga lista de lesionados que conforman a día de hoy Lasure, Bustinza, Ignasi Miquel y Borja Bastón. Y por si fuera poco, Eraso también se perderá la cita por sanción. “Parecen dos lesiones musculares. A ver si no son graves”, señalaba Garitano a la conclusión del partido de Vallecas a sabiendas de que este tipo de problemas “ocurren con la gente que lleva mucho trabajo en las fechas que estamos”.

mallorca, Sabadell, girona y eSPanyol, sus rivAlEs

Marc Gual trata de controlar el balón frente a un jugador de la UD Las Palmas

Al Alcorcón le aguarda un peliagudo calendario para negociar la permanencia ■ P. Simón

Sigue el Alcorcón metido en su denodado afán por mantener la categoría y el empate del pasado fin de semana ante la UD Las Palmas le permite mantenerse al margen de los puestos de descenso, aunque su renta con el equipo que marca la frontera (UD Logroñés) es de tan solo un punto, por lo que lucha se antoja fratricida en las cuatro jornadas que restan para la conclusión del campeonato. Y la realidad es que al conjunto alfarero le aguarda un calendario final trufado de espinas. Para empezar, este domingo visita a un Mallorca que anda cerca de concretar el ascenso directo y está para pocas concesiones. Apenas tres días después, el miércoles 19, tendrá lugar en Santo Domin-

go la ‘madre de todas las batallas’, ya que el Alcorcón recibe al Sabadell, rival directísimo por la salvación en un duelo verdaderamente a vida o muerte. A continuación, toca visitar el lunes 24 al Girona, uno de los equipos más en forma de la competición y que ha logrado meter la cabeza en el playoff de ascenso. Y por último, cierre en casa frente al Espanyol, que este pasado fin de semana concretó su retorno a Primera división y que por tanto despedirá la temporada con los deberes hechos. La empresa se presenta, pues, tremendamente ardua, pero no es menos cierto que los de Anquela han llegado en un buen estado de forma al tramo decisivo de la competición y buena prueba de ello es que han sumado 10 de los últimos 15 puntos en liza.

José Arnaiz, a la izquierda, durante el partido ante el Rayo Vallecano

el delantero reaPareció el PaSado fin de Semana ante el mirandéS traS tener que pAsAr En DOs OcAsiOnEs pOr El quirófAnO

Gassama volvió a jugar con el Fuenlabrada cinco meses y medio después de su lesión ■ P. Simón La derrota del CF Fuenlabrada ante el Mirandés dejó al menos una buena noticia en el seno del club fuenlabreño, ya que a diez minutos del final del encuentro se produjo la esperada reaparición de Sekou Gassama después de casi cinco meses y medio de ausencia por lesión.

El delantero sufrió una fractura del quinto metatarsiano de su pie izquierdo en el partido ante el Real Oviedo a finales del pasado mes de noviembre y su baja supuso un enorme contratiempo, ya que en esos momentos era el máximo realizador del equipo con cinco goles y atravesaba un excepcional momento de forma. Su recuperación, además, se vio

“Ha resultado duro a nivel psicológico, pero he podido llevarlo de la mejor manera gracias a los compañeros”

Gassama conduce el balón durante el partido ante el Mirandés

dificultada al tener que pasar hasta en dos ocasiones por el quirófano, la segunda de ellas el pasado

mes de febrero, pero ahora por fin vuelve a estar de nuevo a disposición del cuerpo técnico.

“Después de casi seis meses, poder volver a los terrenos de juego me hace estar muy contento, aunque es verdad que me hubiese gustado hacerlo con una victoria”, señalaba Sekou antes de admitir que “ha sido mucho tiempo de baja y a nivel psicológico ha resultado duro, pero gracias a los compañeros y a los servicios médicos he podido llevarlo de la mejor manera posible”.


Deportes

12 DE MAYO DE 2021

17

la derrota de moviStar eStudianteS ante obradoiro AsEguró lA pErMAnEnciA MAtEMáticA a treS jornadaS del final

El Urbas Fuenlabrada competirá por 24ª temporada en la máxima categoría ■ Paco Simón

sobre la conclusión del campeonato, algo de todo impensable hace un par de meses. La reacción experimentada tras la llegada al banquillo de Josep María Raventós y los malos resultados de varios rivales directos han resultado decisivos para conquistar un objetivo que por momentos llegó a parecer inalcanzable.

E

l Urbas Fuenlabrada había quemado sin éxito su primer cartucho por la permanencia al caer derrotado en Andorra, pero a la segunda ocasión consiguió su propósito. Y ni siquiera necesitó vestirse de corto. Le bastaba con que perdiera Movistar Estudiantes y acabó cediendo en casa Monbús Obradoiro, que también ‘abrochó’ su continuidad en la Liga Endesa de manera matemática.

El equipo de Liga EBA inicia este jueves en Salou su participacion en la Fase Final de ascenso

Los de Raventós todavía tienen que jugar ante Bilbao, Betis y Valencia con el objetivo de acabar lo más arriba posible Será la 24ª temporada del conjunto fuenlabreño en la ACB y lo mejor de todo es que certificó su continuidad en la máxima categoría con tres jornadas de antelación

Acción del último partido en casa ante Lenovo Tenerife (ACB Photo - A Pacheco)

Pero la competición no ha terminado y el reto del ‘Fuenla’ a partir de ahora es no dejarse llevar y acabar el curso en la mejor posición posible. Para ello tratará de obtener el mayor número de victorias en los tres duelos que le restan. El primero será este sábado a domicilio ante Retabet

Bilbao (20.45 horas); el segundo, el miércoles 19 en casa ante el Coosur Real Betis (21.15); y el tercero y último, el sábado 22 o el domingo 23 ante Valencia Basket en La Fonteta.

El filial busca subir

El otro foco de atención en el club fuenlabreño está puesto en el filial, que a partir de este jueves disputa la Fase Final de ascenso a LEB Plata tras completar una excelente liga regular. Serán 16 los equipos participantes distribuidos en cuatro subgrupos, dos en Salou y otros en Valencia. El conjunto que dirige José Luis Pichel ha quedado encuadrado en el subgrupo 1 (Salou) junto a Sant Antoni Ibiza, Ucoga Seguros Chantada y UE Mataró. El primer clasificado de cada uno de los cuatro subgrupos conquistará el ascenso, mientras que la quinta y última plaza restante se la jugarán entre los cuatro segundos.

el club Se reunirá con el ayuntamiento Para tratar de AsEgurAr El prEsupuEstO con que contará en liga femenina endeSa

Semana decisiva de cara a la viabilidad del nuevo proyecto del Ynsadiet Leganés

■ P. Simón Los responsables del Baloncesto Leganés andan literalmente desbordados tras el histórico ascenso de su primer equipo a la Liga Femenina Endesa, máxima categoría del baloncesto femenino nacional, debido a la envergadura de la nueva competición y a los rigurosos requisitos que se exigen para formar parte de este selecto grupo. Pero el tiempo pasa y la realidad, según advierten desde el club leganense, es que esta semana resultará “crucial” para la viabilidad de su nuevo proyecto. Más que nada porque van a producirse decisivas reuniones con el Ayuntamiento para tratar de concretar los últimos detalles pendientes acer-

La entidad tiene prácticamente ultimada la continuidad de Saúl de la Torre y Antonio Pérez como ayudantes de Pernas

Hay varios fichajes avanzados, pero que no pueden cerrarse hasta que el acuerdo con el Gobierno de la ciudad sea oficial

ca del apoyo que prestará el Gobierno local tanto a nivel económico como en materia de instalaciones. Será a partir de ahí cuando la entidad pueda empezar a dar pasos firmes en la configuración de la nueva plantilla, cosa que no ha podido hacer hasta conocer con seguridad el presupuesto del que podrá disponer y que debería estar por encima del medio millón de euros, más del doble que la pasada temporada.

Operaciones pendientes

Desde la dirección deportiva se ha escudriñado a conciencia el mercado y hay varias jugadoras que interesan y con las que se mantienen avanzadas conversaciones, pero estas operaciones no pueden cerrarse hasta

Imagen de la recepción al Ynsadiet Leganés en el Ayuntamiento tras su ascenso a Liga Femenina Endesa

que las conversaciones con el Ayuntamiento lleguen a buen puerto y se corre el riesgo de que alguna de ellas pueda irse al traste si no hay un acuerdo a corto plazo, motivo por el cual los responsables del club admiten no poca inquietud en estos momentos.

Lo que sí está ultimado a falta de confirmación oficial es la continuidad de Saúl de la Torre y Antonio Pérez, ayudantes de Antonio Pernas en el cuerpo técnico, a los que se unirá algún colaborador más para completar la estructura.


18

Deportes

12 DE MAYO DE 2021

fútbOl sAlA fEMEninO Será Su Sexto curSo en la máxima categoría

El CD Leganés FS sella la permanencia en Primera a cuatro jornadas del final

deStinadoS a cOMEDOrEs sOciAlEs de la ciudad

■ Paco Simón

E

l CD Leganés FS puso broche de oro a su fenomenal temporada imponiéndose con claridad al Xaloc Alacant (61), lo que le permite asegurarse la permanencia matemática en Primera división, máxima categoría del fútbol sala femenino nacional, en la que cumplirá su sexta temporada consecutiva. Lo hizo además a cuatro jornadas del final del campeonato, lo que supone un mérito añadido. Dos partidos atrás ya había conseguido eludir cualquier posibilidad de descenso directo, pero con los puntos obtenidos ante Xaloc evita también la promoción. El conjunto visitante plantó cara durante la primera mitad a un conjunto pepinero que concedió varias ocasiones y que falló otras cuantas, si bien al descanso mandaba por 3-1. Tras la pausa, sin embargo, las de Iván Labrado estuvieron mucho más sólidas atrás y fueron ampliando paulatinamente su renta en el marcador hasta establecer el 6-1 final. Patry Mantilla, Paula Molano, Guti (2), María Barcelona e Yrezabal fueron las autoras de los tantos del ‘Lega’, mientras que Angy marcó el único gol del Xaloc. Ya con los deberes de la permanencia hechos, el conjunto

Imagen promocional de la edición de este año

La VIII Carrera por la Paz de Fuenlabrada convierte kilómetros en alimentos El equipo celebró por todo lo alto la permanencia (Foto: Toño Ramos)

leganense se desplazará este fin de semana a Zaragoza para medirse a Intersala Promesas, equipo que apura sus opciones de escapar del descenso y que se muestra especialmente peligroso en su cancha.

Guti, con la sub-21

Por otro lado, Lucía Gutiérrez, ‘Guti’, ha sido convocada para formar parte de las jornadas de preparación que llevará a cabo la selección nacional sub-21 del 16 al 20 del presente mes de mayo. Se trata de la primera llamada a una jugadora del conjun-

El equipo pepinero certificó el objetivo gracias a su triunfo del pasado fin de semana ante Xaloc Alicante to leganense para formar parte de un combinado nacional, en este caso el dirigido por Claudia Pons, y viene a premiar el trabajo de la joven canterana, que lleva nada menos que 15 años formando parte del club pepinero habiendo pasado por todas las categorías hasta afianzarse en el primer equipo.

■ P. Simón

La octava edición de la Carrera por la Paz de Fuenlabrada, evento de carácter deportivo y solidario, se está volcando en esta edición en ayudar a los comedores sociales de la ciudad suministrando productos de primera necesidad. Por eso ha elegido como lema el eslogan ‘Kilómetros por kilos de alimentos’. La pandemia ha motivado que la carrera de este año sea diferente y todas las personas que se han inscrito convertirán los kilómetros que realicen andando o corriendo -desde este pasado lunes día 9 hasta el domingo 16- en alimentos

que se donarán a los comedores sociales de La Casita, Asociación San Ricardo Pámpuri y a la Casa de acogida del Movimiento Por la Paz (MPDL), ONG colaboradora con la Carrera por la Paz desde sus inicios hace 8 años. Los kilómetros se convertirán en kilos de alimentos gracias a la colaboración del Centro Comercial Plaza Loranca 2 y el objetivo es llegar entre el conjunto de participantes a los 1.000 kilómetros para así poder donar un millar de kilos de alimentos para ayudar a las personas que más lo necesitan, sobre todo en esos momentos de crisis derivada de la pandemia.

el equiPo dirigido Por ‘taru’ cOnquistó El cAMpEOnAtO trAs iMpOnErsE A rugbY gEtAfE el PaSado fin de Semana Por 0-56

El Rubgy Alcorcón-Rivas se proclama campeón de 2ª división de Madrid sub-16 ■ P. Simón La cantera del Rugby Alcorcón disfrutó el pasado sábado de otro momento estelar gracias al éxito cosechado por su equipo sub-16, que puso broche de oro a su sensacional temporada proclamándose campeón de Segunda división de Madrid de la categoría. El colectivo dirigido por Daniel del Castillo, ‘Taru’, certificó el título de liga tras imponerse por un concluyente 0-56 al Rugby Getafe manteniendo su condición de invicto, ya que ha saldado con

“El equipo se ha esforzado muchísimo a lo largo de toda la temporada y ganar de esta forma es un sueño” victoria los siete compromisos que ha disputado a lo largo de la competición. El Rugby Alcorcón-Rivas sub16 está conformado por 25 jugadores, 22 de ellos del Rugby Alcorcón y los otros 3 de Rivas, todos ellos de edades comprendidas entre los 14 y los 15 años

Jugadores y técnicos del Rubgy Alcorcón-Rivas sub-16

y que todavía se encuentran en proceso de formación, por lo que desde el club tratan de vincular el apartado deportivo a la educación en valores y el aprendizaje como personas. Una vez conseguido el título liguero, ‘Taru’ explicaba que “el equipo se ha esforzado muchísimo y ganar de esta forma es un sueño”, destacaba el experimentado técnico, quien añadía que “se trata de un grupo muy trabajador, con muchas ganas de aprender y que esta formado por un colectivo humano fantástico”.


Cultura 19

12 DE MAYO DE 2021

Un trAbAjO DE sEis cAnciOnEs donde el madRileño se muestRa más intRospectivo

en el cc lOs PinOs

Iván Chapa (Diario Perro) presenta en vivo ‘Huellas’, “canciones a modo de terapia”

Alcorcón recupera el programa ‘Encuentros para el diálogo’

■ Roberto Resino

■ al cabo de la calle

A

lgo ha llovido desde que en el año 2015 el artista madrileño Iván Chapa decidió fundar Diario Perro. “Necesitaba transformar en canciones todo lo que me remueve”, comenta en conversación con este Al Cabo de la Calle. Ahora, varios años y una pandemia después, presenta su EP Huellas en directo en la sala Moby Dick el próximo 23 de mayo. Y claro, una ocasión así es para celebrarlas.

“Hace más de dos años que no me subo a un escenario. Estoy nervioso y emocionado a partes iguales” “Tengo muchas ganas. Hace más de dos años que no me subo a un escenario. Estoy nervioso y emocionado a partes iguales, deseando enseñar las canciones nuevas y tocar las añejas”, explica sobre un concierto en tiempos de pandemia. La cultura no se detiene. “Me gustaría tener una bola de cristal y saber cómo va a ser lo que viene.

Solo espero que esta experiencia nos sirva para ser mejores”. El giro a la carrera de Iván se entiende por su mascota, o al menos así nos lo confiesa. “Del nombre ‘Diario’ muestra lo que son para mi las cancio-

“Gracias a la música disfruto más de la vida, así que seguiré haciendo canciones y cantando allí donde me dejen”

Alcorcon ha puesto en marcha el programa de actividades Encuentros para el diálogo, enmarcado en el programa ‘Alcorcón Participa 2021’, a través del Área de Participación Ciudadana de la Concejalía de Cultura, Participación y Mayores. Las sesiones, con la mitad de aforo, tendrán lugar en el Centro Cultural Los Pinos (calle Los Pinos, 11) a las 19.00 horas. En estos coloquios gratuitos se tratarán temas como la ‘Interculturalidad, Inmigración y diversidad cultural’ (12 de mayo); ‘Educación no formal y adolescencia’ (19 de mayo); o ‘La agenda 2030 en Alcorcón’ (2 de junio).

Iván Chapa (Diario Perro) presenta su último trabajo en la sala Moby Dick el próximo 23 de mayo

nes, las vivencias de un momento determinado. ‘Perro’ simboliza la fidelidad y el amor incondicional. Hay gente que dice que parece un nombre punk pero nada que ver”. Así llegamos a ‘Huellas’, en directo el próximo día 23. “Mi nuevo trabajo es una colección de seis canciones, grabadas en OMC Estudios bajo la producción de

Fotonoticia

Omar Carrascosa. He contando con músicos con mucho talento y mejores personas, incorporando vientos en dos canciones. Es un trabajo muy cuidado, merece la pena dedicarle un ratito”, expone el madrileño, que nos deja claro que “hago canciones a modo de terapia. Igual debería compaginarlo con un psicólogo y escribir

la concejalía de cultura de leganés organiza una visita guiada al museo de escultura. se realizará el próximo martes, 18 de mayo, coincidiendo con el día internacional de los museos. el punto de encuentro será el centro municipal las dehesillas a las 11.00 horas. los interesados en participar pueden hacerlo llamando desde de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas, a los teléfonos 91 248 96 33 y 91 248 96 35.

Miércoles de mayo y junio a las 19.00 h.

tEAtrO Al AirE librE Y grAtis a paRtiR de las 13.00 hoRas con ‘dioses y santos’

San Isidro y Cibeles se citan en el parque Gabriel Martín de Pinto este sábado, 15 de mayo

■ al cabo de la calle

El Ayuntamiento de Leganés organiza una visita guiada al Museo de Escultura

de otras cosas, pero me nace así. Así que de esta manera lo hago”. En esta pandemia, la música ha sido un salvavidas para muchos, e Iván nos reconoce que “gracias a la música disfruto más la vida, así que seguiré haciendo canciones y cantando donde me dejen”, zanjando la conversación antes de su puesta de largo.

Este sábado, 15 de mayo, día del patrón de Madrid y festivo en Pinto, llega la obra Dioses y santos, a las 13.00 horas en el parque Gabriel Martín, una comedia muy madrileña con un planteamiento original y divertido: un diálogo entre dos emblemas de nuestra región: San Isidro, santo y casado; y Cibeles: soltera y sin compromiso. Ambos conversarán sobre un escenario que representa a la capital de España vacía a causa del virus. Además, los excelsos personajes aprovecharán su estancia en la ciudad para incluir pinceladas de Pinto desde el prisma humorístico de su conversación. Los actores Alberto Fonseca y Begoña Fernández, bajo la

dirección de Manuel Marqués Martín, protagonizan una obra para todos los públicos, divertida y llena de ironía, y que podrá

disfrutarse gratis, con todas las medidas de distanciamiento e higiene por la Covid-19 garantizadas.

Alberto Fonseca y Begoña Fernández protagonizan ‘Dioses y santos’


12 MAYO 2021-Página 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.