Publicación controlada por:
Edición especial
16 DE JUNIO DE 2021
ES
Periódico semanal D.L.: M-18190-2012
4
MetroSur estará cerrado dos meses y medio por obras a partir del lunes 21 de junio Metro de Madrid inicia los trabajos de mantenimiento por 14 millones de euros, en el tramo de vía entre Hospital de Móstoles y Conservatorio (Getafe), lo que deja a Fuenlabrada sin servicio hasta el próximo 12 de
septiembre. Como alternativa, la Dirección del Suburbano habilitará un servicio gratuito de autobuses, que recorrerá las estaciones afectadas durante el transcurso de las obras.
PAGARÁ ENTRE 4.000 Y 5.000 EUROS AL 70% DE LA PLANTILLA
13
Los tribunales condenan al Ayuntamiento de Humanes por incumplir la Ley de Policía Local
El Consistorio gobernado por José Antonio Sánchez no aplicó la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, que entró en vigor en 2018. Por eso tendrá que pagar a los policías con derecho a la reclasificación, un 70% de la plantilla, entre 4.000 y 5.000 euros
Leganés
7
EUROCOPA 2020
El Ayuntamiento no recurrirá finalmente la sentencia del IBI por “razones estrictamente procesales” e insiste en que “solo afecta” a un particular y que la subida “no es ilegal”
Getafe
8
El Gobierno de PSOE y Podemos aprueba un gasto de 50.000 euros para contratar un estudio sobre puntos críticos de seguridad en la ciudad “con enfoque de género”
Pinto
9
Ecologistas en Acción pide explicaciones al Ayuntamiento y la Mancomunidad del Sur por los nauseabundos olores procedentes del vertedero y que afectan a los vecinos
Alcorcón
10
La Guardia Civil detiene en la ciudad a la banda de aluniceros liderada por ‘El Rafita’, el criminal condenado por el asesinato de Sandra Palo en el año 2003
14
RFEF
ENTRE HOSPITAL DE MÓSTOLES Y CONSERVATORIO
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
España se queda sin margen para fallar tras el empate en su debut La selección dominó por completo a Suecia, pero pagó cara su falta de gol (00) y se ve obligada a ganar a Polonia y Eslovaquia para cumplir el objetivo de acabar primera de grupo
CULTURA
19
Más de un centenar de actividades marcan el verano en Fuenlabrada Conciertos de Kiko Veneno, El Langui, Nuria Fergó y Ariel Rot, teatro, circo, magia y cine al aire libre protagonizan la agenda cultural de la temporada estival
2
Opinión
16 JUNIO DE 2021
EDITORIAL
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
Presunto inocente La Constitución Española consagra en su artículo 24 el sagrado derecho a la presunción de inocencia. Lo que comúnmente se conoce como: “Todo el mundo es inocente, hasta que se demuestre lo contrario”. Conviene recordarlo por hechos como la desgraciada muerte de una mujer de 60 años en Motril (Granada). Su marido alertó a la Policía y custodió el cuerpo hasta la llegada de las emergencias. Sin embargo fue arrestado y estuvo dos noches en el calabozo por obra y gracia de esa aberración jurídica que es la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, que se cisca el artículo 24 de la Constitución desde hace casi veinte años. Dos noches en las que la autopsia reveló que murió de forma natural. No pudo siquiera despedirse de su difunta esposa, mientras la carroña política, personificada en Íñigo Errejón, hablaba de: “Otra asesinada más, hoy en Motril. Otra mujer menos. Se llama violencia machista”. Sobran las palabras de un violento metido a político. Descanse en paz.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
“C
Magnanimidad
omprendo que pueda haber ciudadanos que tengan reparo sobre esta decisión que puede tomar el Gobierno de España, por los hechos que se han producido en Cataluña. Pero les pido que tengan confianza porque tenemos que hacer una apuesta por la convivencia y por la reparación de esos errores. La sociedad española tiene que transitar de un mal pasado a un futuro mejor y eso implica magnanimidad”. Esto decía hace justo una semana el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, sobre los indultos que su Ejecutivo va a facilitar a los golpistas catalanes, que en octubre del año 2017 declaraban de forma unilateral la independencia de la región catalana, subvirtiendo el orden constitucional y la legalidad vigente. Un Golpe, el del 1 de octubre, que primero paró el Rey Felipe VI en su discurso para la historia del día 3 de octubre, y años más tarde el Tribunal Supremo, que dictó sentencia contra un acto donde, no olvidemos, se malversó dinero público. Es decir: su dinero y el nuestro, que pagamos vía impuestos. Casi cuatro años después, y con el único objetivo de mantenerse en La Moncloa a toda costa, Pedro Sánchez va a cruzar el Rubicón de la traición, una vez más. Y no solo al país, sino a sus propias palabras, pues en 2014, como secretario
general del PSOE, acusaba al entonces presidente Mariano Rajoy, de “haber utilizado el indulto más de lo debido y los indultos políticos deben acabar en nuestro país”. En 2015, Sánchez abordaba que “la regeneración democrática es poner fin a indultos políticos, limitar mandatos y listas cremallera”. Y ya en 2019, tras la sentencia del Tribunal Supremo, reiteraba que “el acatamiento de la misma significa su cumplimiento íntegro”.
Sánchez pide ser magnánimos con quienes han malversado dinero público para romper la convivencia, mientras consiente impuestazos a la luz y la gasolina
Que Pedro Sánchez es un mentiroso, desgraciadamente no admite dudas. De hecho los españoles, como su señoría pedía hace una semana, hemos sido magnánimos una y otra vez con sus embustes y esa superchería de galán trasnochado, capaz de protagonizar un ridículo interplanetario como el de su “encuentro” con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, este lunes en la cumbre de la OTAN. El problema, como siempre, es que su ridículo es el ridículo de todos, pues para bien y sobre todo para mal nos representa dentro y fuera de las fronteras, esas que además son un coladero y no se respetan ni desde el Gobierno.
Pedro Sánchez nos ha llevado a una humillación tras otra con sus mentiras patológicas. Lo preocupante es que se las cree. Vive en una suerte de universo paralelo, donde mantiene encuentros en la cumbre con mandatarios poderosos, y los golpistas son hombres de paz que no declararán de nuevo la independencia malversando dinero público. La cruda realidad es bien distinta y aún así somos magnánimos. Con estos indultos, que vienen a decir que da igual ciscarse el Estado de Derecho pues el presidente todopoderoso te salvará siempre que seas ‘amigo’, Sánchez va a vejar la figura del Rey, que sí cumplirá con la Constitución y los firmará, como es preceptivo; va a mancillar al Tribunal Supremo, contrario a los indultos pues no se dan las causas para esta figura de gracia; y va a zaherir y pisotear de nuevo la dignidad de la sociedad española, a la que pide magnanimidad, mientras consiente que la luz se pague a precio de oro y la gasolina como caviar ruso. Nos pide ser magnánimos con quienes han roto la convivencia en una región, otrora potencia económica y hoy arruinada. Nos pide ser magnánimos tras hipotecar nuestro futuro con una deuda del 125% del PIB. En definitiva, nos pide ser magnánimos quien practica la mentira y la humillación como forma de hacer política.
El precio de la luz alcanza su nivel más alto desde Filomena, más de 90 euros por MWh
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@ alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.
El precio medio de la luz en el mercado mayorista alcanzó este martes su nivel más alto en lo que va de junio, mes en el que también ha entrado en vigor la nueva estructura de tramos horarios. En concreto, el ‘pool’ eléctrico registró un precio medio de 90,95 euros por megavatio hora (MWh), un nivel tan solo superado en lo que va de año por los casi 95 euros por MWh que tocó el pasado 8 de enero, en medio de la tormenta Filomena, según datos de OMIE. Ésta cifra pulveriza así el que era hasta ahora el segundo precio diario más caro registrado en este 2021, los 88,95 euros por MWh del pasado 28 de mayo. El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura a entorno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y algo más del 21% a los impuestos, como el IVA, uno de los más altos de la Unión Europea.
16 JUNIO 2021-Página 3
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
4
Comunidad
16 DE JUNIO DE 2021
Se habilitará un servicio alternativo de autobuses gratuito
MetroSur cerrará por obras del 21 de junio al 12 de septiembre entre Hospital de Móstoles y Conservatorio ■ Roberto Resino
E
n menos de una semana, Metro de Madrid cerrará parcialmente la línea 12 (MetroSur) por obras de mantenimiento. Concretamente será del 21 de junio al 12 de septiembre, entre las estaciones de Hospital de Móstoles y Conservatorio (Getafe), lo que dejará a Fuenlabrada sin tráfico del suburbano en casi dos meses y medio. El proyecto cuenta con un presupuesto de licitación de 14 millones de euros y su objetivo es aumentar la eficiencia del mantenimiento de la vida útil de los sistemas de vía y optimizar las medidas de atenuación de ruidos y vibraciones del sistema de drenaje. Con el objetivo de minimizar todo lo posible las molestias de estas obras para los viajeros y reducir su impacto, se trabajará en varios turnos durante los siete días de la
semana, las 24 horas del día. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid garantizará la movilidad en la zona con la puesta en marcha de un servicio especial de autobuses, sin coste adicional para el usuario y que cubrirá el tramo mientras duren los
trabajos de renovación. Con estas obras, Metro de Madrid culmina la renovación de la vía en los 40 kilómetros de la línea 12, inaugurada en el año 2003, y que ha sido renovada en cuatro ocasiones más: 2012, 2014, 2015 y 2018.
La Estrategia de Conservación de Carreteras 2018-2021, al 70% cumplida, se extiende hasta el 2022 La Estrategia de Conservación de Carreteras 2018-2021 de la Comunidad de Madrid se ha cumplido ya al 70% y se prorrogará hasta septiembre de 2022. Así lo ha señalado el consejero de Vivienda y Administración Local en funciones, David Pérez, quien ha añadido que se está trabajando ya en la hoja de ruta para 2022-2025.
El Gobierno regional invertirá un total de 225 millones de euros en la conservación, mantenimiento y acondicionamiento de los más de 2.500 kilómetros de la Red Regional de Carreteras, durante el periodo 2018-2021, que contará, pues, con hasta cinco prórrogas de contratos hasta septiembre del año 2022, para cubrir todas las obras que se hagan.
MetroSur se inauguró en 2003 y ha sido renovada hasta en cuatro ocasiones
Ayuso propone, además, una selectividad común para toda España
El curso escolar 2021/2022 se inicia el 6 de septiembre en Infantil, el 7 en Primaria y el 8 en Secundaria, Bachillerato y FP ■ R. Resino
La concentración del domingo trascurrió sin incidentes
Miles de personas claman en la Plaza de Colón contra los indultos de Pedro Sánchez a los golpistas catalanes
Clamor popular. Miles de personas (25.000 según Delegación del Gobierno y 126.000 según Policía Municipal de Madrid) se congrearon este domingo en la Plaza de Colón, contra los indultos que quiere perpetrar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a favor
Imagen de una actuación reciente en la M-506 a su paso por Fuenlabrada
■ Al Cabo de la Calle
Los indultos tendrán lugar este verano
■ Roberto Resino
Ya se elabora el plan de carreteras 2022-2025
de los separatistas catalanes, condenados por el Golpe de Estado en Cataluña del año 2017. La manifestación fue convocada por la plataforma ciudadana Unión 78, fundada por Fernando Savater, María San Gil y Rosa Díez, que junto al escritor Andrés Trapiello, leyó un manifiesto en un acto que concluyó con el himno de España.
El curso escolar 2021/22 de la Comunidad de Madrid comenzará el 6 de septiembre en las casas de niños y escuelas infantiles (0-3 años), mientras que el día 7 lo harán los colegios de Educación Infantil y Primaria, así como los colegios de Educación Especial. El 8 de septiembre será el de inicio de curso en Secundaria, Bachillerato, Programas Profesionales y Formación Profesional. Además, el 13 de septiembre será el estreno de la actividad lectiva para los alumnos del 2º curso de Artes Plásticas y Diseño, de los Conservatorios Profesionales de Música y Danza y de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Por su parte, el 16 del mismo mes arrancarán los Centros de Educación de Adultos y el 22 los
estudiantes de 1º de Artes Plásticas y Diseño. Por otro lado, este martes la presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, lanzaba la propuesta de un
examen común de Selectividad para toda España. “Todos los estudiantes de España deben tener las mismas oportunidades a la hora de escoger carrera universitaria. También los de Madrid”, argumentaba.
Las casas de niños y escuelas infantiles (0-3) años arrancan el 6 de septiembre
Comunidad
16 DE JUNIO DE 2021 Hasta las 3.00 horas
Junto a otros nueve centros, más el wanda y el wizink center
Los hospitales de Alcorcón, Fuenlabrada y Leganés se suman al sistema de autocita para vacunarse contra el coronavirus ■ Roberto Resino
Habrá restricción de aforos
La Comunidad abrirá el 21 de junio el ocio nocturno ■ Al Cabo de la Calle La Comunidad de Madrid ha decidido reabrir el ocio nocturno el próximo lunes, 21 de junio, hasta las 3.00 horas, no pudiendo aceptar clientes desde una hora antes, con un aforo del 50% en el interior de los locales y la pista de baile abierta en los exteriores, que tendrán un aforo del 75%. La decisión se toma tras la reunión entre empresarios del sector y el Gobierno regional, que revisará las medidas tomadas cada quince días, en función de la evolución de la pandemia.
L
a Comunidad de Madrid amplió el viernes el sistema de autocita para vacunarse contra la Covid-19 a la población de mayores de 48 años en adelante. Además, desde el lunes 14 de junio, el sistema de autocita para vacunarse está disponible en 12 hospitales públicos de la región. Entre ellos el Universitario de Fuenlabrada, el Severo Ochoa (Leganés) y el Hospital de Alcorcón. También en los hospitales Infanta Sofía, Puerta de Hierro, El Escorial, Henares, Sureste, Tajo, Infanta Leonor, Móstoles e Infanta Cristina, que sumados a los anteriores, más Wizink y Wanda, hacen ya que sean catorce los centros sanitarios para pedir cita y hora para recibir la primera dosis. Para usar la aplicación de autocitación a través de los dispositi-
Fotonoticia
vos digitales, el paciente deberá introducir su CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública), DNI/NIE o pasaporte y añadir su fecha de nacimiento. Posteriormente, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de
El Gobierno de la Comunidad de Madrid renovará los más de 11.100 contratos realizados en la Consejería de Sanidad con el objeto de atender las necesidades derivadas de la pandemia producida por la Covid-19. Será a través del Plan Funcional de Recursos Humanos 2021, elaborados por la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Consejería de Sanidad, que estará en vigor hasta el próximo 31 de diciembre, según han detallado fuentes del Gobierno regional, y ha confirmado la propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
Se elevan a 22 los casos
Esta cepa será la dominante
Ya hay transmisión comunitaria de la cepa india en Madrid ■ R. Resino La Comunidad de Madrid ha detectado en la última semana 18 nuevos casos de la cepa india de Covid-19, que eleva a 22 los diagnósticos y aún hay pendientes de evaluación otros. El viceconsejero, Antonio Zapatero, ha alertado que hay transmisión comunitaria de la conocida como variante Delta, proveniente de la India y que es la dominante en Reino Unido. Precisamente hace un mes, el Gobierno de España decidió no pedir PCR a los turistas británicos.
El sistema está disponible para mayores de 48 años en adelante
Moraleja de eNMEDIO NO REGISTRA NINGÚN CONTAGIO EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS
La incidencia en la región cae a 110 casos con Fuenlabrada y Leganés por debajo de 80
■ Roberto Resino
La Comunidad de Madrid renovará más de 11.100 contratos sanitarios por la Covid-19
datos de la Comunidad de Madrid. De igual modo, se comprueba que el paciente no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV). Seguidamente, el sistema comprueba si el ciudadano está en el rango de edad y a partir de ahí ya puede elegir, día, hora y centro.
5
La Comunidad de Madrid actualizaba este martes la incidencia acumulada (IA) de coronavirus en la región a 14 días, con un desplome de la tasa, que se sitúa en 110 casos por 100.000 habitantes. Significativo es el descenso en Fuenlabrada, con una IA a 14 día de 79 casos por 100.000 habitantes, y zonas básicas de salud como Cuzco, con una incidencia inferior a los 50 casos. Lo mismo ocurre con Leganés, cuya IA es de 79 contagios por 100.000 habitantes, y zonas básicas de salud como Leganés Norte, con una incidencia acumulada de 46. Por debajo de 100 también se sitúa la incidencia acumulada de Getafe. Concretamente, en 95 casos por 100.000 habitantes a 14 días. En Alcorcón sigue siendo superior a sus vecinos, con una incidencia acumulada de 111, mientras que en Pinto se sitúa en los 116 casos por 100.000 habitantes.
Ya en el suroeste, Moraleja de Enmedio no registra contagios en las últimas dos semanas, mientras en Arroyomolinos, Griñón y Serranillos del Valle, la incidencia
acumulada se sitúa por debajo de los 100 casos. No así en Humanes de Madrid, que continúa con una IA a 14 días de 121 casos por 100.000 habitantes.
La incidencia acumulada en Madrid a 15 de junio es de 110 casos por 100.000 habitantes-
6
Fuenlabrada
Sufridas durante el confinamiento de 2020
16 DE JUNIO DE 2021 Medida de Prevención contra el botellón o cualquier acto vandálico
Agentes de la Policía Nacional y Local incrementarán la vigilancia de calles y plazas durante este verano ■
Al Cabo de la Calle
L Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF)
El Gobierno central destina 640.000 euros para paliar las pérdidas del transporte público ■
a Policía Nacional y Local de Fuenlabrada pone en marcha un año más, y ya van quince, el programa Fuenlabrada para todos y todas, que supone un incremento de la vigilancia en plazas y calles de la ciudad durante los meses de verano, coincidiendo con más presencia en vía pública de vecinos. “Queremos evitar conductas negativas haciendo posible el normal uso y disfrute de todos estos lugares, con respeto a las normas de convivencia”, ha explicado la concejala de Seguridad, Raquel Carvajal. De esta manera, agentes de am-
El programa se desarrollará hasta el 10 de septiembre
bos cuerpos, vestidos de uniforme y de paisano, vigilarán las calles para prevenir o denunciar infracciones como consumo público de alcohol, vandalismo contra el
mobiliario urbano, así como cualquier otra conducta incívica que perturbe la buena convivencia. El programa se desarrollará hasta el 10 de septiembre.
La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) recibirá 640.000 euros procedente del fondo que destina el Gobierno de España para financiar a las entidades locales por las pérdidas registradas en el transporte público durante la pandemia. Así consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que publica la concesión de ayudas directas a este fin. “El Gobierno de España ha sido sensible a una situación
sobrevenida a muchos ayuntamientos, como ha sido el hecho de que se haya reducido de manera drástica el número de personas usuarias del transporte público gestionado por el ayuntamiento, a pesar de que el servicio seguía prestándose”, ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Espacio Público y Movilidad Sostenible, Felipe Pinel. Esta ayuda supone el 40% de las pérdidas registradas el pasado año por la EMTF, a consecuencia del confinamiento.
A Mayores de 65 años
La formación naranja vuelve a pedir “bonificaciones fiscales” por el “sangrante ibi”
R. Resino
Tendrán que rellenar un formulario en el apartado ‘Ciudad Viva’ de la web municipal
Modificada la ordenanza para posibilitar la presencia de músicos y artistas en vía pública ■
Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha dado luz verde a un programa que persigue impulsar la presencia de artistas y músicos en las calles y plazas de la ciudad.
Para hacerlo posible, el Ayuntamiento ha modificado la Ordenanza de Convivencia Ciudadana municipal permitiendo esta actividad en determinados espacios de la ciudad en días y horarios determinados, al tiempo que se ga-
rantiza la seguridad jurídica en la tramitación de las autorizaciones. Para poder participar en el programa es necesario rellenar un formulario en el apartado de ‘Ciudad Viva’ de la página web del ayuntamiento.
Nuevo servicio de atención personal para la gestión de los tributos
Ciudadanos acusa al Gobierno local “de generar caos” entre los vecinos por el pago de los impuestos municipales
■ Al Cabo de la Calle
La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha acusado al Gobierno local “de generar caos” entre los vecinos, que estos días han recibido la factura del IBI en un solo pago. “De hecho, el plazo para solicitar el fraccionamiento en dos pagos ya ha caducado y sólo quedaría la fórmula de repartirlo en seis meses”, ha dicho De Frutos, que ha remarcado que “al haber transcurrido la mitad del 2021 en realidad serán 3 pagos repartidos en los meses que quedan”. La portavoz naranja señala que “fruto del clamor popular en re-
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha dos nuevos servicios para facilitar la gestión de tributos entre los mayores de 65 años. Para acceder a estos servicios, que estarán disponibles de 8.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes, habrá que solicitar cita previa a través de la página web del ayuntamiento. Para mayor comodidad, también podrán dirigirse a su centro municipal de mayores donde les ayudarán a solicitar la cita, tanto si ésta va a ser presencial o telefónica.
■ R. Resino
des, el PSOE reaccionó con una información chapucera y tardía”. Pese a todo, De Frutos ha querido “animar a los que así lo deseen
a solicitar el pago fraccionado y unificar recibos para beneficiarse de la rebaja fiscal antes del 15 de julio”.
Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada
Asimismo, ha insistido en que “no es la solución, sino más bien la única opción que nos deja un Gobierno que rechazó nuestra propuesta de bonificar con un 5% en el IBI, no con el 2% actual, sin necesidad de unificar todos los recibos”. Tras volver a pedir “bonificaciones fiscales del sangrante IBI en Fuenlabrada”, Patricia de Frutos ha lamentado que “este Gobierno siga arrastrando los pies en una gestión ineficiente y opaca, esta vez con una desinformación intolerable” que a su juicio, finalmente, “ha llevado la incertidumbre a los hogares fuenlabreños y el caos a una OTAF desbordada”.
Leganés
16 DE JUNIO DE 2021 Ubicada en la CANTERA
Escolares colaboran en la creación de una gran zona verde ■ Al Cabo de la Calle En torno a 200 escolares del CEIP Juan de Austria han colaborado en la creación de una gran zona verde, ubicada junto a la Instalación Deportiva La Cantera. El Ayuntamiento está plantando más de 700 árboles y arbustos con el objetivo de revitalizar el entorno y crear un camino saludable y para el disfrute de todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
Por el confinamiento
Subvención para las pérdidas del transporte público ■ Al Cabo de la Calle El Gobierno de España ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Decreto 407/2021, de 8 de junio, por el que subvenciona con 134.763,64 euros las pérdidas que sufrió el transporte público en Leganés a causa del confinamiento. Esta ayuda supone cubrir el 40% de las pérdidas registradas el pasado año, según los cálculos realizados por el Ejecutivo español.
Argumenta “razones estrictamente procesales” para no recurrir
El Gobierno local insiste en que la sentencia del IBI “solo afecta” a un particular y que la subida “no es ilegal” El Ejecutivo de Santiago Llorente siempre ha defendido que el incremento del tipo impositivo para el año 2020 fue “una exigencia legal” ■ Roberto Resino
E
l Gobierno de Leganés ha vuelto a insistir en que la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 34 de Madrid, que ha anulado y dejado sin efecto el cobro del IBI de 2020 a un vecino, “solo afecta” a este particular, y que dicho fallo “no indica que el IBI ni la subida sea ilegal, sino que es un defecto en la comunicación”. Dicha comunicación del incremento del IBI, según fuentes del Ejecutivo, se hizo “de forma colectiva” a todos los vecinos, cuando debería haberse hecho de forma individual. Defecto por el cual el Juzgado falló a favor del particular. En la propia sentencia se indicaba que “si bien no cabe recurso ordinario contra la misma, sí son factibles los recursos extraordinarios, como el de casación”. Sin embargo el Ayuntamiento de Leganés ha declinado interponer recurso, con lo que el fallo deriva en firme. El motivo atiende, según el Gobierno municipal, “a razones estrictamente procesales”, tras haber sido estudiado el caso por técnicos jurídicos,” toda vez que
7
Decisión del Ayuntamiento
Disconformidad por la unificación de las fiestas en octubre
■ Al Cabo de la Calle La Asociación Vecinal de San Nicasio y San Nicasio Distrito Rock han mostrado su disconformidad con la decisión del Ayuntamiento, de unificar en octubre las Fiestas de Butarque y las Fiestas de San Nicasio. Dicen que no se ha contado con ellos y piden que cada una se celebre en su sitio, para evitar aglomeraciones. De lo contrario, las asociaciones no participarán.
HIJO PREDILECTO en 2018
El Ayuntamiento tiene que hacer una nueva liquidación del IBI al vecino afectado
El Ayuntamiento debió comunicar el incremento del tipo del IBI de forma individual, y no colectiva los motivos para recurrir son muy tasados y se trata de un procedimiento hermético y rígido, que es admitido a trámite en contadas ocasiones”, insisten. “Razones de eficiencia y eficacia nos han llevado a adoptar tal deci-
sión, ya que únicamente se ha visto afectado un ciudadano y a mayor abundamiento, los efectos jurídicos van a ser los mismos, se recurra o no, dado que, al tratarse de un defecto de forma, la liquidación concreta será objeto de anulación y, en su caso devolución, emitiéndose nuevamente liquidación subsanando el defecto advertido en la notificación”, puntualizan finalmente desde el Gobierno de Santiago Llorente, que siempre ha sostenido que la subida del IBI fue “una exigencia legal”.
Fallece a los 106 años el ilustre Salustiano Toribio ■ Al Cabo de la Calle
Leganés está de luto. El pasado 10 de junio falleció uno de sus vecinos más ilustres: Salustiano Toribio, de San Nicasio, que en el año 2018 fue nombrado hijo predilecto de la ciudad, “ejemplo de optimismo y vitalidad”. El Pleno de la Corporación guardó un minuto de silencio por Don Salustiano, CD Leganés, equipo al que acompañó siempre desde su fundación, también le dio el último adiós.
8
Getafe
Durante cinco meses
16 DE JUNIO DE 2021
con carácter temporal mientras se contruye la rotonda de la m-301
Autorizan el arreglo de la vía que une Getafe y Perales del Río ■
Sara Hernández y Alba Leo
50.000 euros para un estudio de seguridad con enfoque de género ■ R. Resino La Junta de Gobierno Local de Getafe ha aprobado un gasto de 50.000 euros (IVA incluido) para contratar un servicio de consultoría, con el que elaborar un estudio de los puntos críticos de seguridad en la ciudad, con “enfoque de género”. La propuesta de la Concejalía de Feminismo y Agenda 2030 que dirige la líder de Podemos, Alba Leo, ha denominado este programa como ‘Getafe Ciudad Segura’. Según consta en el documento público, el plazo de duración y ejecución del contrato, una vez se adjudique, será de cinco meses.
Paco Simón
L
legan por fin buenas noticias para los vecinos de Perales del Río, ya que la dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid ha autorizado al Ayuntamiento de Getafe para arreglar la vía pecuaria que une el Cerro de los Ángeles con Perales, que se encuentra cortada desde el pasado mes de enero por los efectos del temporal ‘Filomena’ lo que ha provocado numerosas protestas y recogida de firmas por parte de los vecinos de este barrio. Este arreglo se atendrá a la normativa especial de este tipo de vías, por lo que tendrá carácter temporal mientras se construye la rotonda que unirá la M-301 con Perales y cuyas obras serán licitadas próximamente, según anunció la Comunidad hace escasos días. Una vez finalizada la citada rotonda, y según indican desde el Ayuntamiento, la vía pecuaria deberá retornar por completo a su naturaleza, sirviendo de corredor ecológico como ha proyectado el
Fue aprobado por el pleno el año pasado
Gobierno local en un entorno de especial protección en la ciudad. Para estos arreglos la Junta de Gobierno ha dispuesto una cantidad cercana a los 500.000 euros.
Los vecinos han llevado a cabo varias movilizaciones contra el corte de esta vía de acceso a su barrio
Entregan la Medalla de Oro de la Ciudad de Getafe a la Base Aérea ■
Al Cabo de la Calle
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, hizo entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad de Getafe a la Base Aérea, con motivo de su centenario. El acto tuvo como escenario la propia base aérea y contó con la asistencia de autori-
dades civiles, militares y cuerpos de seguridad de la ciudad. El Pleno del Ayuntamiento aprobó la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Base Aérea el pasado año, pero el acto de entrega de esta destacada distinción no se pudo llevar a efecto hasta ahora debido a la pandemia.
Momentos posteriores al accidente
Herido muy grave al chocar contra un puesto de melones ■ Al Cabo de la Calle Un hombre de 30 años resultó herido muy grave al chocar el patinete que conducía contra un puesto de melones instalado en la avenida Juan Carlos I, en el Sector III. Como consecuencia de la fuerte colisión y caída al suelo, el conductor del patinete sufrió un traumatismo craneoencefálico severo. Hasta allí se desplazaron una UVI móvil del Summa-112, cuyos sanitarios encontraron al varón inconsciente. Tras estabilizarlo e intubarlo fue trasladado al Hospital de Getafe, donde ingresó en estado muy grave.
Imagen de una de las concentraciones efectuadas por los vecinos de Perales del Río
denuncian el incumplimiento del acuerdo para el traslado de la factoría
Afectados por Corrugados recogen 1.100 firmas en una semana exigiendo soluciones
■ Al Cabo de la Calle
Foto de familia de las autoridades presentes en el acto celebrado en la Base
Además, se llevarán a cabo siguiendo una serie de condicionantes: la vía tendrá una única dirección en sentido salida desde Perales del Río; la reparación deberá realizarse con hormigón en masa con acabado y textura rallada, no se podrá utilizar asfalto; la velocidad deberá limitarse a 20km/h; y se habilitará un carril de zahorra para garantizar los usos compatibles.
conducía un patinete
Los vecinos afectados por la cercanía de la fundición Corrugados en Getafe han recogido más de 1.100 firmas en una semana para pedir soluciones al Ayuntamiento de la localidad y a la Comunidad de Madrid, al “incumplirse” el traslado de la empresa comprometido hace 15 años. Desde la Plataforma de Afectados por Corrugados han señalado que la contaminación en forma de emisiones liberadas en bruto por focos no controlados y el ruido “son la pesadilla de más de 20.000 personas que están condenadas a vivir junto a Corrugados Getafe, una fundición de los años 60 que no cumple la normativa medioambiental y que en 2006 se quiso trasladar por estar a 200 metros de casas y colegios”. “Han pasado 15 años, se han seguido construyendo viviendas y
nada ha cambiado, por lo que exigimos que esta industria, la tercera más contaminante de Madrid, cumpla la normativa de manera transparente y rigurosa, algo que ahora no hace”, han subrayado desde la plataforma. Además, han apuntado que “el fuerte olor a metal, las columnas
de humo y el ruido son insoportables”, a lo que hay que añadir que desde hace meses los vecinos alertan de pequeñas partículas de metal que encuentran en terrazas y ventanas, por lo que Getafe “puede estar respirando dioxinas y furanos, agentes cancerígenos que ya se detectaron en 2016”.
Enormes columnas de humo se elevan a la atmósfera desde la fundición
Pinto
16 DE JUNIO DE 2021
ecologistas en acción pide respuestas a ayuntamiento y mancomunidad
Denuncian los nauseabundos olores del vertedero y exigen actuar contra los responsables ■
Al Cabo de la Calle
E
cologistas en Acción han denunciado que ciudadanos de Pinto llevan desde el pasado miércoles sufriendo “fortísimos olores nauseabundos”, que inundan sus hogares provenientes de “emanaciones cada vez más frecuentes” del vertedero de Pinto. “Todos recordamos la pesadilla sufrida en verano de 2018, cuando los vapores desprendidos por la combustión incontrolada de lodos de aguas residuales procedentes de La Torrecilla, provocaron una alarma social sin precedentes. Hoy, nos encontramos de nuevo en la misma situación”, señala la entidad en una nota de prensa. Ahora, creen que los malos olores llegan del vertedero de la Mancomunidad del Sur o son los lodos de depuradora vertidos sin control en los campos de Pinto. Se trata, señala Ecologistas, del vertedero más grande de Europa, que tanto la presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, como sus vicepresidentes de todo signo político, “están decididos a prolongar durante décadas con la construcción de la nueva macroplanta”.
Los malos olores procedentes del vertedero son cada vez más insoportables
Ecologistas en Acción presentaron el pasado viernes por registro ante el Ayuntamiento de Pinto una petición de investigación “urgente y exhaustiva” para determinar el origen de estos nuevos olores nauseabundos. “Exigimos una respuesta contundente por parte del Gobierno municipal contra los responsables y también la puesta en marcha de una estación medidora de la calidad del aire que respiramos”, aclaran. Ecologistas en Acción seguirá denunciando estos episodios y a sus responsables ante la opinión pública y ante los tribunales, como han hecho durante estos últimos años “frente a los vertidos
Consideran necesaria una investigación “urgente y exhaustiva” para determinar el origen de estos olores incontrolados de lodos y las graves irregularidades en el vertedero de Pinto”. La Plataforma por el cierre del Vertedero de Pinto, que Ecologistas en Acción encabeza, lleva meses organizando concentraciones en distintas localidades del sur de Madrid. La próxima cita será el viernes 25 de junio, a las 19:00 horas, en la plaza de la Guardia Civil, en Parla.
9
concentración para reclamar su construcción
Vecinos de Pinto, al ministro de Fomento: “Dónde está el dinero de nuestro apeadero” ■
R. Resino
Vecinos de Pinto salieron el pasado miércoles a la calle para reclamar, una vez más, la construcción de un apeadero en La Tenería, además de mejorar la frecuencia de paso de los trenes de la C-3 de Cercanías, una de las grandes olvidadas de la red ferroviaria, con lapsos de tiempo entre tren y tren que llegan a los treinta minutos. Y uno de los ‘protagonistas’ sin quererlo fue el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos Meco, al
que los vecinos le gritaban: “¿Ministro de Fomento, donde está el dinero de nuestro apeadero?”. También había pancartas pidiendo el desdoblamiento de la vía a su paso por la localidad. Y otros lemas como “Pinto es el sur. Del sur nadie se acuerda”. Y es que hace solo seis meses, en diciembre de 2020, el alcalde Diego Ortiz se congratuló de que el Gobierno de España incluyera en los Presupuestos Generales del Estado una partida para el apeadero. Sin embargo transcurre el tiempo y nada más se sabe de esta inversión.
Los vecinos portaron pancartas reivindicando el apeadero de La Tenería
con el apoyo de todos los grupos de la corporación
la policía local les dio el alto cuanto trataban de abandonar el lugar
Dos detenidos por robar gasóleo de camiones perforando los depósitos de combustible
VOX logra que la web municipal incorpore un ‘chatbot’ para dar respuesta a preguntas vecinales
■
■ R. R.
Al Cabo de la Calle
Agentes de la Policía Local de Pinto han detenido a dos jóvenes y han imputado a otros dos como investigados por los presuntos robos con fuerza que se realizaban en camiones estacionados para sustraer el combustible. Según ha informado Jefatura, los detenidos practicaban “perforaciones en los depósitos con un objeto punzante” durante la madrugada. Con ello, provocaban un orificio en los depósitos para sustraer el gasóleo, que caía “a unas garrafas colocadas al efecto”. Los agentes acudieron al esta-
Varios camiones fueron forzados para robarles combustible
cionamiento que hay junto al pabellón Príncipes de Asturias tras un aviso vecinal que alertaba de que cuatro jóvenes merodeaban por la zona con actitud sospechosa.
La policía les dio el alto cuando abandonaban el lugar, si bien los agentes pudieron verificar la manipulación realizada en los depósitos de combustible de los vehículos estacionados.
Con el apoyo de todos los grupos de la Corporación de Pinto, VOX ha logrado que se vaya a habilitar en la web del Ayuntamiento un ‘chatbot’. Se trata de una herramienta robotizada que responde en tiempo real a las dudas y preguntas más frecuentes planteadas por los vecinos, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Cuestiones que sobre todo no necesitan una atención presencial. Tras su aprobación en el último Pleno, ahora dependerá de la
premura que se tome el Gobierno tripartito de Pinto para que la web municipal cuente ya con esta herramienta. Para la formación liderada por Miguel Maldonado, la implantación de este modelo de interacción en el Ayuntamiento reduciría los costes, aliviaría el colapso en la atención telefónica y presencial, y evitaría desplazamientos innecesarios a los pinteños. Además sostienen que descargará de trabajo al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), que podrá dedicar más tiempo a otras tareas o al ciudadano que sí necesite de una atención presencial.
10
Alcorcón
Por el Confinamiento
355.000 euros para paliar las pérdidas del transporte público ■ R. Resino El Gobierno de España ha otorgado una subvención de 355.155,60 euros al Ayuntamiento de Alcorcón para la mejora del transporte municipal, tal y como consta en el Real Decreto 407/2021, de 8 de junio. Se trata de una ayuda extraordinaria a la prestación del servicio de transporte público de titularidad de las entidades locales, y que han experimentado una reducción de ingresos como consecuencia de la crisis de la Covid-19. “Desde el Ayuntamiento vamos a trabajar por defender siempre los intereses de Alcorcón”, ha dicho el concejal de Movilidad, Carlos Carretero, en declaraciones a Al Cabo de la Calle.
Subvención del Gobierno de España
16 DE JUNIO DE 2021
El Ayuntamiento informará el día concreto que afecte a cada vía
Adjudicado por 2,6 millones de euros el plan para asfaltar este verano hasta 46 calles
Avenidas como Los Castillos, Móstoles, Lisboa o Alcalde José Aranda se incluyen en el plan de asfaltado
■ Roberto Resino
E
l Ayuntamiento de Alcorcón ha adjudicado el ‘Plan de Asfaltado Municipal’, que abordará 46 puntos distintos de la localidad por un importe de 2.613.851,98 euros desde finales de junio hasta mediados de agosto. “Este plan acometerá el asfaltado de 228.000 metros cuadrados para lo que utilizará 27.000 toneladas de asfalto”, anunciaba la alcaldesa, Natalia de Andrés, que avanzaba que “estamos definiendo la programación de las diversas
Los trabajos empezarán a finales de junio y se prolongarán hasta mediados de agosto calles junto a la Policía Municipal para minimizar al máximo todas esas afecciones de cara al tráfico y que los vecinos conozcan con antelación las acciones y puedan recurrir a las vías alternativas”. Por ello pedía “disculpas” anticipadas a los alcorconeros por las obras, al tiempo que las ha justificado porque “existe un considera-
ble nivel de deterioro en algunas calles”, de modo que “se han seleccionado aquellos tramos que, a criterio técnico, presentaban las necesidades urgentes de intervención”. Finalmente, De Andrés recordaba que el Programa de Inversión Regional PIR 2016-2019, caducado hace dos años y todavía pendiente de ejecutarse en Alcorcón, tiene en el tintero “una actuación imprescindible en el polígono Urtinsa por valor de un millón de euros para reurbanizar el polígono”. Por eso no se ha incluido en el Plan.
La Guardia Civil arrestó a los delincuentes en Alcorcón, donde opusieron “gran resistencia”
Detenida la banda de aluniceros de ‘El Rafita’, el criminal condenado por el asesinato de Sandra Palo en el año 2003
■R. Resino
La Guardia Civil ha detenido en Alcorcón a la banda liderada por ‘El Rafita’, especializada en robos en la Comunidad Madrid por el método del alunizaje, principalmente en negocios de hostelería y restauración. También ha arrestado a este delincuente, que con 14 años participó en el brutal asesinato a la vecina de Getafe, Sandra Palo, en el año 2003. Los arrestos se produjeron en la tarde del 8 de junio, en la vía pública de Alcorcón, de donde es originario este ‘histórico’ criminal. Según la
Guardia Civil, los detenidos opusieron “gran resistencia”. El grupo estaba conformado por tres varones españoles con edades comprendidas entre los 22 y 33 años, vecinos del barrio de Villaverde en Madrid y Perales del Río en Getafe. Suman un total de 25 antecedentes por delitos relacionados contra el patrimonio. También se les imputan pertenencia a banda criminal y la sustracción de varios vehículos de gran cilindrada en el último trimestre, que empleaban para la comisión de los robos a establecimientos. Sus objetivos eran principalmente bares
AL CABO DE...
la call
E
n breve Comienza el proyecto piloto del quinto contenedor en la ciudad ESMASA, empresa municipal de recogida de residuos, ha puesto en marcha el proyecto piloto de recogida selectiva de fracción orgánica en diferentes puntos de Alcorcón, trasladando los residuos a una planta de biocompostaje. Este domingo, los primeros grupos recibieron su kit para participar en el proyecto piloto y ya pueden depositar, en los días y horarios establecidos, la materia orgánica en uno de los doce contenedores marrones instalados en el municipio.
Detenida una madre por agredir a su hija en la calle Sierra de Alcubierre Agentes de la Policía Local y la Policía Nacional de Alcorcón detuvieron en la noche del pasado sábado, 13 de junio, a una mujer acusada de agredir a su hija, mayor de edad, en la calle Sierra de Alcubierre. “No permitamos ningún tipo de violencia”, exponía el Cuerpo Municipal en sus redes sociales, toda vez que la pasada semana también detuvieron a un hombre por presuntamente agredir a su mujer en la vía pública, y en presencia de la hija de ambos.
Herido leve un peatón tras ser atropellado en un paso del Ensanche Sur
‘El Rafita’, en una de sus numerosas detenciones
y restaurantes, aunque también se investiga su participación en asaltos a salas de apuestas, farmacias y otro tipo de establecimientos en la región. Siempre actuaban en horario noc-
turno, normalmente entre la 1.00 y las 6.00 horas. El grupo era uno de los más activos de Madrid al cometer una media de cinco hechos delictivos por noche y hasta la fecha se les imputan unos veinte robos.
Un hombre resultó herido leve en la noche de este pasado lunes, 14 de junio, tras ser atropellado en un paso de peatones de la avenida Móstoles de Alcorcón, en el barrio del Ensanche Sur. La Policía Local intervino en el siniestro mientras acudían las asistencias sanitarias, que trasladaron al herido al hospital, afortunadamente sin mayores consecuencias que las heridas leves de un impacto, cuyas causas se desconocen y están siendo investigadas.
Griñón-Serranillos-Moraleja 11
16 DE JUNIO DE 2021
Para las familias vulnerables
El Gobierno de Ayuso concede 8.700 euros a esta medida pionera en la región
La Comunidad subvenciona el servicio de lavadero de mascotas de Serranillos ■
Favorece a vecinos de Griñón, Serranillos del Valle y Moraleja de Enmedio
La Mancomunidad pone en marcha un servicio de comida a domicilio ■
Roberto Resino
L
a Mancomunidad del Suroeste, que engloba a los municipios de Griñón, Serranillos del Valle, Moraleja de Enmedio, Batres, Torrejón de Velasco y Torrejón de la Calzada, ha vuelto a lanzar el programa de comida a domicilio, que se inició durante los primeros meses de la pandemia (en abril y mayo de 2020), para las familias más vulnerables de estas localidades. Éstas podrán presentar las solicitudes en el Registro General de la Mancomunidad del Suroeste (Griñón, calle Miguel Hernández 8), también ante el trabajador social de los Servicios Sociales de
su respectivo municipio, a través de la sede electrónica o en cualquiera de los lugares establecidos por la Ley de Procedimiento Administrativo Común. A través de personal experto y preparado se supervisan las distintas comidas que se entregarán en los domicilios que hayan presentado su solicitud correctamente, atendiendo a criterios alimenticios y sanitarios. Este servicio se suma al puesto recientemente en marcha por la Mancomunidad del Suroeste, que hace referencia a las ayudas a la habitabilidad para mayores de 65 años y/o con discapacidad, que pueden solicitarlas hasta el 30 de junio.
R. Resino
En marzo de este año, el Ayuntamiento de Serranillos del Valle puso en marcha el servicio de lavadero de mascotas, instalado en en la calle Madrid, esquina calle Cantabria. Una herramienta pionera a nivel municipal y que ha sido recogida con satisfacción por los vecinos de la localidad. Tal es así, que la Comunidad de Madrid ha otorgado una subvención de 8.700 euros al Consistorio, que equivale a poco más de la mitad del presupuesto de este servicio. Esto supondrá, pues, que el servicio estará amortizado en menos de la mitad del tiempo del previsto, teniendo en cuenta el ritmo de usuarios y el dinero concedido.
Algo que ha sido recogido con agrado desde el Ayuntamiento de Serranillos. “Teníamos muy claro cuando tuvimos la idea de implantar esta máquina en el pueblo, de que por la tipología de zona, de viviendas
y obviamente sabiendo la cantidad de mascotas que viven en ellas, iba a ser un servicio necesario y muy utilizado ya que nuestras mascotas son uno más de la familia”, han explicado finalmente fuentes municipales.
El servicio se puso en marcha en marzo de este año
Se han habilitado sillas y una barra para seguir los encuentros de la eurocopa
El Ayuntamiento de Griñón instala una pantalla gigante para seguir los partidos de España ■
R. Resino
El Ayuntamiento de Griñón ha instalado una pantalla de 40 metros cuadrados en el recinto ferial para la retransmisión de los partidos de España durante la Eurocopa. La fase de grupos consta de tres partidos: el del lunes, que se empató con Suecia; sábado 19
a las 21.00 horas contra Polonia y miércoles 24 a las 18.00 horas contra Eslovaquia. Se retransmitirán todos los partidos de España hasta el final de la Eurocopa. El evento empezará una hora antes del inicio del partido, es decir a las 20.00 horas el sábado y a las 17.00 el miércoles, y habrá un speaker y una instalación
de sonido por el recinto. También una barra con bebidas a precios populares, para combatir el calor, y se colocarán sillas teniendo en cuenta las medidas de seguridad. “No olvides tu mascarilla, tu bandera o tu camiseta de España y respeta las medidas Covid”, han pedido a los vecinos, finalmente, desde el Consistorio.
12
Arroyomolinos-Humanes
16 DE JUNIO DE 2021
Arroyomolinos Detenido un hombre e investigado un menor de edad
Golpe al narcotráfico: Policía Local y Guardia Civil desarticulan un punto de venta de droga en Zarzalejo ■
Arrancaron el pasado diciembre de 2020
R. Resino
G
olpe al narcotráfico en Arroyomolinos. Policía Local y Guardia Civil han desarticulado un importante punto de venta de droga en el municipio. Concretamente en la urbanización Zarzalejo, donde se han intervenido 1.700 euros en efectivo, medio kilo de hachís y otras sustancias estupefacientes, además de detener a una persona e investigar a otra, menor de edad. La operación antidroga entre ambos Cuerpos tuvo lugar en la mañana de este miércoles, 9 de junio, cuando los agentes practicaron un registro en una vivienda de la urbanización Zarzalejo, fruto de las investigaciones iniciadas anteriormente, al detectar gran actividad presuntamente delictiva en la zona. Ya en el interior, tanto la Policía Local como la Guardia Civil
Se han retirado hasta 110 toneladas de fibrocemento en seis meses
Finalizados los trabajos de retirada de residuos en el Guadarrama a su paso por Móstoles y Arroyomolinos ■ Al Cabo de la Calle
Además de la droga se ha incautado dinero, móviles y hasta armas de fuego
procedieron al registro y a incautar el dinero y las sustancias estupefacientes. Posteriormente de-
Fotonoticia
tuvieron a los presuntos autores, puestos a disposición judicial por un delito contra la salud.
Humanes de Madrid
Policía Local y Guardia Civil tienen que intervenir dentro de la instalación
Desalojan a un grupo de jóvenes por cometer actos violentos en el primer día de apertura de la piscina de verano ■ R. Resino
Policía Local investiga la quema de dos contenedores en la avenida Unión Europea Dos contenedores de la avenida Unión Europea de Humanes de Madrid han ardido a primera hora de la tarde de este martes, 15 de junio, por causas que investiga la Policía Local, si bien todo apunta a que el fuego ha sido intencionado. Las llamas han devorado por completo un contenedor de residuos sólidos y otro de plástico, lo que ha hecho que ambos recipientes se consumieran con facilidad. La Policía ha tenido que cortar la calle hasta que el fuego se ha apagado.
La Confederación Hidrográfica del Tajo ha finalizado los trabajos de retirada de residuos existentes en el cauce del río Guadarrama, a su por los municipios de Arroyomolinos, Batres, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón que inició el pasado mes de diciembre de 2020.
En total se han extraído del cauce 13 vehículos, tres de ellos en Arroyomolinos y 10 en Móstoles. A esta cantidad hay que añadir unos 30 m3 de restos de coches, lo que equivale a unas 50 toneladas que se han llevado a desguace para su posterior tratamiento. También 20 toneladas de electrodomésticos y 110 de fibrocemento.
Primer día de apertura al baño en la piscina de Humanes de Madrid y primer inconveniente de la temporada. Y es que la Policía Local y la Guardia Civil tuvieron que desalojar a un grupo de jóvenes del recinto, porque estaban cometiendo actos violentos en la instalación. Fuentes municipales aseguran que este grupo entró por taquilla, pagando su entrada, y una vez dentro de la piscina se dedicaron a increpar al resto de bañistas, poniendo en riesgo su seguridad, haciendo caso omiso a la normativa Covid-19 y de las advertencias de socorristas, llegando incluso a provocar destrozos en las instalaciones. Desde el Consistorio han infor-
El Ayuntamiento dice que incrementará la vigilancia con recursos policiales, pese a no ser su competencia
mado que a raíz de estos altercados se va a intensificar la seguridad en la zona para tranquilidad de los usuarios, a pesar de que es la contratista la que debe aportar la seguridad del complejo.
Los jóvenes increpaban al resto de bañistas y provocaron destrozos en las instalaciones
16 DE JUNIO DE 2021
Leña al mono 13 Condenado el Ayuntamiento de Humanes a pagar entre 4.000 y 5.000 euros al 70% de la plantilla de la Policía por no cumplir la Ley
Los policías hacen valer sus derechos laborales en los tribunales, donde han ganado al Gobierno de José Antonio Sánchez, que no aplicó la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid
V
arapalo judicial para el Ayuntamiento de Humanes de Madrid. Los sindicatos de la Policía Local: CSIF, CPPM y UPM, han conseguido que los tribunales les den la razón frente al Gobierno de José Antonio Sánchez, que se negaba a aplicar la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, que entró en vigor en 2018. “Veníamos advirtiendo a los mandatarios municipales que no están por encima de la Ley y se verían obligados a cumplir”, han expresado los tres sindicatos en un comunicado conjunto, añadiendo que “lo triste es que haya tenido que ser un juez de lo contencioso administrativo en sentencia condenatoria, el que se lo termine confirmando más de tres años después”.
Según fuentes cercanas a este caso consultadas por Al Cabo de la Calle, entre intereses acumulados por los recursos judiciales del Consistorio, y el tiempo transcurrido por no aplicar efectivamente la Ley, el Ayuntamiento de Humanes de Madrid deberá pagar entre 4.000 y 5.000 euros a cada policía local que por titulación tenía derecho a la reclasificación. Esto significa un 70% de la plantilla. A pesar de las advertencias, los sindicatos siguen tendiendo la mano a un alcalde que no podrá
Pese a su victoria en los tribunales, los policías siguen tendiendo la mano al Gobierno para dialogar
El alcalde y el exconcejal de Seguridad, junto a varios policías locales de Humanes de Madrid (Foto de archivo)
hacer oídos sordos a los tribunales. “Apostamos por el diálogo, por muchas veces que hayamos sido ignorados”, dicen los representantes laborales de los policías humanenses. En este sentido, tanto CPPM, como CSIF y UPM consideran
Otro estacazo al alcalde: Interior comunica que no creará un puesto principal de la Guardia Civil El Gabinete del Ministro del Interior ha respondido a la última carta enviada por el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, el pasado 5 de abril para reclamar el aumento de efectivos y la creación de un puesto principal de la Guardia Civil en el municipio. Y la contestación ha sido negativa. En dicha carta, indican desde el Gobierno local humanense, se les comunica que, en este momento, no está previsto modificar el despliegue de unidades de la Guardia Civil que puedan afectar al municipio de Humanes de Madrid. Asimismo, justifican no llevar a cabo un aumento de efectivos indicando que responde a “criterios técnicos”.
“Seguiré reclamando al Ministro del Interior todas las veces que haga falta la dotación de medidas que mejoren la seguri-
dad de mis vecinos”, ha dicho un alcalde que se lleva un segundo revés en Seguridad Ciudadana en menos de una semana.
El alcalde y el exconsejal de Seguridad pidieron este puesto de la Guardia Civil
que “los vecinos por los que trabajamos no deben cargar con gastos judiciales extra, derivados de la negativa del Gobierno municipal a cumplir la Ley”. Por lo que instan al Ejecutivo de Humanes de Madrid a que tome medidas antes de que se dicten más sentencias.
Un conflicto estancado
De sobra es conocida la cerrazón del alcalde de Humanes de Madrid en el municipio. Rara vez el regidor, por cuestión de ego, da su brazo a torcer en muchas de las cuestiones municipales que no son iniciativa suya o de su Gobierno. Y este conflicto con la Policía Local es otro ejemplo más de la falta de diálogo y talante del primer edil humanense. De hecho hace año y medio, a comienzos del 2020, la confrontación entre Ejecutivo y representantes policiales vivió su momento más álgido por la falta de efectivos para patrullar las calles de la localidad, sobre todo en eventos de envergadura como en su día la Cabalgata de Reyes. Y a pesar de las constantes promesas del Gobierno de Sánchez, la plantilla policial sigue necesitando más agentes con los que garantizar la seguridad en Humanes de Madrid.
Deuda del PP
Sea como fuere, el revés judicial que ha sufrido el Ayuntamiento de Humanes pone en un brete la estabilidad presupuestaria del municipio, que tendrá que hacer frente ahora a esta condena.
Ningún partido de la oposición ha reaccionado, solo el coordinador local de Izquierda Unida Curiosamente ningún partido de la oposición con representación en la Corporación (Podemos, PSOE y Ciudadanos) ha reaccionado a un caso que afecta directamente a la gestión de José Antonio Sánchez como alcalde del municipio. Solo el exconcejal Víctor Pozo, actual coordinador de IU en Humanes de Madrid, ha valorado negativamente el hacer del Gobierno local, al que ha llamado a sentarse con los policías y negociar. “Ya tenemos deuda heredada por culpa del alcalde y su dejadez con la Policía Local”, ha manifestado Pozo, que paralelamente ha felicitado a los agentes por el trabajo que desempeñan a diario en Humanes de Madrid, pese a las circunstancias.
14
Deportes
16 DE JUNIO DE 2021
EUROCOPA 2020 ESPAÑA DEBUTÓ EN EL TORNEO CONTINENTAL CON UN EMPATE ANTE SUECIA (0-0)
Mucho toque y poco gol en el estreno de la selección ■ Paco Simón
E
l estreno de España en esta Eurocopa 2020 se saldó con un empate sin goles en La Cartuja ante el combinado sueco. El resultado no se atuvo ni a lo que se esperaba ni a lo que seguramente mereció la ‘roja’ sobre el terreno de juego, pero la realidad es que su falta de pegada le acabó costando el triunfo, lo que obliga a no fallar en los dos siguientes compromisos ante Polonia y Eslovaquia. Poco puede achacársele al combinado de Luis Enrique en cuanto a su propuesta teniendo en cuenta que superó el 80 por ciento de posesión ante un rival que, eso sí, se acodó en su trinchera desde el pitido inicial y lo fio todo en ataque al vértigo de Isak y la veteranía de Berg para cristalizar alguna transición. Y cerca estuvo de conseguirlo porque el delantero de la Real se dejó primero en la madera un remate a bocajarro que desvió Llorente y luego sirvió a su compañero un magnífico balón que éste no acertó a colocar entre palos. España, por su parte, convirtió la primera mitad en un interminable rondo que no encontró demasiados resquicios en la zaga nórdica. Aunque haberlos los hubo. Y varios. Dani Olmo se encontró a Olsen en un cabezazo (16’), Koke envió a las nubes un remate franco desde el punto de penalti (23’) y Morata dilapidó la más clara al no encontrar portería en un mano
E
n breve
Estreno menos visto de la selección en las últimas citas internacionales
Pedri se convierte en el más joven en disputar una Eurocopa con la ‘roja’ Dani Olmo pugna por un balón con el sueco Ekdal durante el partido de este lunes (Foto: RFEF)
El siguiente encuentro del equipo nacional será este sábado ante Polonia y ya no habrá margen para fallar a mano con el meta sueco. Un fallo de los suyos que le granjeó las antipatías de buena parte del respetable presente en las gradas. La selección bajó el pistón tras el descanso, entre otras cosas porque el calor empezaba a hacer mella y Suecia seguía metida en
tablas mientras el partido se iba consumiendo. Sin embargo, la entrada en escena de Sarabia, Thiago, Oyarzabal y Gerard Moreno reportó nuevos bríos al combinado nacional, que cerró el encuentro volcado sobre el área rival. En ésas, llegó la más clara del encuentro. Un magnífico centro de Sarabia desde el flanco diestro encontró la testa de Gerard, pero Olsen acertó a sacar el balón con el pie cuando ya se colaba. Y aún habría tiempo para una magnífica conexión entre Pedri y Jordi Alba,
Luis Enrique insiste en que el objetivo sigue siendo acabar primeros de grupo en esta fase
Al término del encuentro ante Suecia, Luis Enrique hacía balance de lo acontecido sobre el maltrecho césped de La Cartuja y señalaba que “el análisis es muy sencillo. Hemos sido muy superiores a un rival que ha decidido cerrarse atrás y hemos controlado completamente el partido”, afirmaba el seleccionador antes de
E
LA CALL
La puesta en escena de la selección en esta Eurocopa concitó el menor seguimiento televisivo de sus últimos estrenos en grandes citas internacionales. Según los datos de audiencia, el partido ante Suecia fue visto por una media de 7.961.000 espectadores, lo que se tradujo en un share del 48,9%, cifra muy lejana, por ejemplo, del estreno del combinado nacional en el Mundial de 2014 (11.260.000 espectadores y un 68,5% de share).
cuyo centro enganchó como buenamente pudo Sarabia topándose de nuevo con el cancerbero sueco. Con este empate, la selección se ve prácticamente obligada a sacar adelante los dos próximos compromisos si quiere hacer realidad su objetivo de acabar primera de grupo. El primero será este sábado 19 ante Polonia y el segundo -último de esta fase-, el miércoles 23 ante Eslovaquia, que se impuso este martes en su duelo frente al combinado polaco y se ha colocado primera de grupo.
EL SELECCIONADOR CREE QUE ESPAÑA MERECIÓ MUCHO MÁS EN EL ESTRENO ANTE EL COMBINADO SUECO
■ P. S.
AL CABO DE...
subrayar que “hemos tenido las ocasiones necesarias y suficientes para llevarnos la victoria, pero no las hemos materializado”. Pese a que el empate firmado no cubría sus expectativas, Luis Enrique recordaba que “todavía quedan dos partidos y seguimos aspirando a ser primeros de grupo, aunque es cierto que el fútbol es caprichoso y lo hemos vuelto a comprobar”.
En alusión a los pitos recibidos por Morata, indicaba que “Álvaro ha hecho un buen partido a excepción de materializar las ocasiones. Él está acostumbrado a estas situaciones, pero no debe ser agradable”, comentaba a la par que destacaba el buen papel desempeñado por los suplentes, “ya que todos los jugadores que han entrado han aportado algo y estoy contento porque son soluciones que tenemos ahí”.
Pedro González, Pedri, sigue quemando etapas a una velocidad de vértigo y este lunes se convirtió en el jugador más joven en estrenarse con la selección española en la fase final de una Eurocopa. El jugador nacido en Tegueste (Tenerife) lo hizo con 18 años, 6 meses y 18 días pulverizando el registro establecido por Miguel Tendillo, que debutó en la Eurocopa de 1980 el día que cumplía 19 años, 4 meses y 11 días. Pedri, además, lo hizo formando parte del equipo titular.
El danés Eriksen da las gracias desde el hospital por los mensajes de apoyo Christian Eriksen ha confirmado a través de sus redes sociales que se encuentra mejor tras la parada cardiorrespiratoria que sufrió en el transcurso del partido ante Finlandia y ha enviado un mensaje de agradecimiento. “Muchas gracias por los dulces y fantásticos saludos y mensajes procedentes de todo el mundo. Significa mucho para mí y mi familia. Todavía tengo que pasar algunas pruebas en el hospital pero me siento bien”, ha señalado el internacional danés.
Deportes
16 DE JUNIO DE 2021
el técnico jiennense acabó dando el sí a la propuesta del club
Anquela renueva y será el entrenador del Alcorcón en el curso de su 50º aniversario
■ Paco Simón
T
odos los caminos conducían hacia la renovación de Juan Antonio Anquela como técnico del Alcorcón y este pasado viernes se hizo oficial. El técnico jiennense seguirá vinculado la próxima temporada al club alfarero respondiendo de esta manera al clamor popular existente para que continuara al frente del equipo en el que ha conseguido los mayores logros de su dilatada trayectoria como técnico. El último de ellos, esta pasada campaña, cuando cogió las riendas del Alcorcón en una complicadísima situación anímica y clasificatoria y lo acabó llevando a la permanencia en la última jornada.
Las negociaciones fueron muy rápidas dada la buena predisposición que había entre las partes
Desde la entidad alcorconera destacan el hecho de que Anquela liderará el nuevo proyecto deportivo coincidiendo con la celebración del 50 aniversario del club. “Felices de contar contigo, míster, en la familia alfarera, que es la
tuya”, han remarcado en el comunicado oficial. Las negociaciones para su continuidad han sido muy rápidas porque la predisposición por ambas partes era absoluta. Una de las condiciones del técnico para dar el sí era contar con una plantilla lo suficientemente sólida a priori como para no pasar los agobios de este pasado curso y el club se ha comprometido a poner todos los medios a su alcance para conseguirlo.
primer meta confirmado tras la salida de cuéllar
Asier Riesgo, durante su presentación oficial en la ID Butarque
Riesgo seguirá defendiendo la portería del CD Leganés durante una temporada más ■ P. Simón
Huelva y Osasuna. Asimismo, fue internacional con la selección Si hace unos días se confirmaba española en todas las categorías la salida de Iván ‘Pichu’ Cuéllar inferiores hasta la sub-21. Riesgo disputó un total de 17 después de cuatro temporadas en el CD Leganés, este lunes el partidos oficiales en la última temporada, haciénclub pepinero ha anunciado la renoDisputó la pasada dose con la titularivación de otro de temporada un total dad en la portería a partir de la jornada los guardametas del de 17 partidos 31 y jugando las pasado curso, Asier oficiales, la mayor doce últimas ciRiesgo, de cara a la tas ligueras y los parte en el tramo próxima campaña. dos partidos del El cancerbero final del curso play-off de ascenguipuzcoano llegó a Butarque el pasado verano so. Antes, había disputado tres procedente del Girona tras haber choques más de Copa del Rey. militado previamente en equipos Totalizó 1.560 minutos de juego como Real Sociedad (dos etapas), y dejó su portería a cero en siete Eibar (otras dos), Recreativo de ocasiones.
Los aficionados llevaron a cabo una campaña en las redes sociales exigiendo a la entidad su renovación Buena prueba de la devoción que Alcorcón siente por Anquela fue el homenaje que se le tributó la pasada semana poniéndole su nombre al campo municipal Prado de Santo Domingo, o la campaña emprendida por los aficionados a través de las redes sociales exigiendo su renovación.
Anquela fue manteado por los jugadores tras la consecución de la permanencia
el director deportivo del club fuenlabreño ve, en cambio, muy probable que no continúen ni glauder ni pathé ciss
Melgar da por seguro que Oltra seguirá al frente del Fuenlabrada y confirma la renovación de Iribas, Cristóbal y Juanma ■ P. Simón El director deportivo del CF Fuenlabrada, Miguel Melgar, sigue trabajando de lleno en la configuración del nuevo proyecto del club fuenlabreño y ya tiene varias operaciones cerradas o muy avanzadas, como es el caso de la continuidad del entrenador, José Luis Oltra. Según señaló en declaraciones a Onda Fuenlabrada, “estamos
15
negociando con sus agentes y hay buena sintonía. De hecho, hay jugadores que estoy negociando para firmar y le he llamado para que lo vea. Estoy seguro de que nos vamos a entender y Oltra va a seguir con nosotros”, sostuvo. También confirmó Melgar que ya están cerradas las renovaciones tanto de Mikel Iribas como de Cristóbal Márquez, y que la
de Juanma Marrero está a punto “porque ya hemos llegado a un acuerdo y solo falta la firma”. Menos optimista se mostró en el caso de Glauder, “al que le hemos ofrecido seguir, pero no lo veo fácil”. También da prácticamente segura la marcha de Pathé Ciss, uno de los jugadores más cotizados del plantel y que tiene contrato en vigor, “pero estamos negociando su salida”.
Miguel Melgar ha cerrado ya varias operaciones del nuevo proyecto
16
Deportes
16 DE JUNIO DE 2021
ha permutado su plaza con el vp madrid y militará en la máxima categoría a nivel nacional
El senior femenino del Voleibol Leganes jugará por vez primera en Liga Iberdrola ■ Paco Simón
L
a bomba se confirmaba este martes por la tarde, cuando el Club Voleibol Leganés informaba que su primer equipo femenino militará la próxima temporada por vez primera en su historia en la Liga Iberdrola, máxima categoría del voleibol nacional. Este ascenso del conjunto leganense, que acabó tercero el pasado curso y se quedó a las puertas de conseguirlo sobre la cancha, lo ha obtenido finalmente gracias a una permuta de plaza con el VP Madrid, conjunto que sí obtuvo un puesto en la Liga Iberdrola, pero que finalmente no ha podido obtener los apoyos necesarios para militar en la máxima categoría.
Rafael Ramírez: “Hemos decidido lanzarnos; somos uno de los equipos más antiguos de Superliga 2 y nunca habíamos dado el paso” los apoyos que necesitaba y nosotros hemos decidido lanzarnos porque somos uno de los equipos más antiguos de Superliga 2 y nunca habíamos dado el paso”. Recuerda Ramírez que “la temporada pasada fue muy buena” y que “ya hemos fichado alguna jugadora procedente de la máxima categoría”, así que todo eso unido “al apoyo que está mostrando el Ayuntamiento al deporte femenino” ha propiciado
“que nos encaramemos a esta nueva aventura en la Liga Iberdrola”. Aunque andan metidos en unos días “de enorme estrés porque hemos tenido que adelantar todos los plazos previstos”, el director deportivo del club leganense tiene muy claro que “vamos a intentar mantener el bloque del pasado curso y apuntalar el equipo con dos o tres fichajes que refuercen sobre todo el ataque y el bloqueo. Ahora tendremos que aprender a movernos en el mercado internacional”, comenta antes de remarcar que con este ascenso esperan poner fin “a la fuga de talentos que se producía cada temporada al no contar con un referente en la máxima categoría”.
Solo falta recibir el visto bueno de la Comisión Ejecutiva de la Federación, que se da por seguro al existir acuerdo entre clubes Una vez acordada la permuta de plaza entre clubes, solo falta el visto bueno de la Comisión Ejecutiva de la Federación, aunque no se espera que surja ningún inconveniente teniendo en cuenta el acuerdo previo entre las entidades. El director técnico del Voleibol Leganés, Rafael Ramírez, ha explicado en declaraciones a Al Cabo de la Calle que “este ascenso es un tren al que nos hemos subido en el último momento. VP Madrid No ha conseguido
del 16 de junio al 30 de julio
Una de las sesiones de la primera edición
Getafe pone en marcha la segunda edición del programa ‘Deporte en Verano’ ■ P. Simón
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Getafe promueve la segunda edición del programa ‘Deporte en verano’, que tendrá lugar del 16 de junio a 30 de julio y que incluye diversas actividades físico-deportivas con carácter activo, saludable y lúdico en varios parques y plazas de la ciudad. Entre las modalidades programadas están yoga, pilates, tai-chi, parques activos, ‘ponte en forma’, gimnasia para mayores y zumba, que se desarrollarán en espacios al aire libre de los barrios de Juan de la Cierva, Alhóndiga, Buenavista, Sector III, San Isidro, Perales del Río, Los Molinos y El Bercial. El programa tiene carácter gratuito y no es preciso inscribirse previamente. Se recomienda acudir con ropa y calzado cómodo, así como aislante, agua y gorra.
Las jugadoras del Voleibol Leganés se saludan en los prolegómenos de un partido
Fotonoticias
El infantil del Baloncesto Fuenlabrada, en cuartos del Campeonato de España El infantil A del Baloncesto Fuenlabrada está completando una gran actuación en el Campeonato de España que se celebra en la localidad gallega de Betanzos. Tras superar a sus tres rivales en la fase de grupos (El Olivar, Helios y La Roda), doblegó a Casademont Zaragoza en Octavos y se medirá al Real Madrid en cuartos
Arroyomolinos abre la preinscripción en actividades deportivas 2021-2022 Desde este lunes día 14 y hasta el próximo 31 de juiio, Arroyomolinos tendrá abierto el plazo de preinscripción en las diferentes actividades deportivas municipales programadas para el próximo curso, que por primera vez solo se realizará de manera online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento
Presentación oficial en Griñón del nuevo equipo ciclista Bañolux La sede que la empresa Bañolux tiene en Griñón fue escenario de la presentación oficial del nuevo equipo ciclista Bañolux, que posó con sus flamantes equipaciones. El equipo tiene carácter amateur y sus integrantes, que participarán en diversas pruebas del calendario sobre todo de nuestra Comunidad, proceden de varios municipios de la zona sur madrileña
Deportes
16 DE JUNIO DE 2021
17
el equipo femenino logró el primer puesto en la final de la liga iberdrola de clubes celebrada en la nucía
El Atletismo Alcorcón hace historia con su primer ascenso a División de Honor
destaca la perseverancia de un club que “llevaba 10 ó 12 años metiéndose en la final en chicos y 5 ó 6 en chicas. Llevábamos muchos años luchando por esto y lo hemos conseguido, por cierto, con casi un 70 por ciento de nuestros equipos conformados por gente de cantera que ha salido desde abajo y además la mayoría de Alcorcón, No nos dedicamos a fichar por ahí fuera, sino que nos nutrimos desde abajo”, recalca.
■ Paco Simón
D
icen que nunca es tarde si la dicha es buena y el Club Atletismo Alcorcón ha logrado por fin llevar este aserto a su máxima expresión. Después de numerosos intentos tanto en categoría masculina como femenina, las chicas hicieron realidad un sueño largamente perseguido y conquistaron el ascenso a División de Honor, la máxima categoría a nivel nacional de clubes, en la final celebrada durante el pasado fin de semana en la localidad alicantina de La Nucía. La representación alcorconera estuvo integrada por 26 atletas distribuidas entre las 20 pruebas que conformaban el calendario de la final. Los ocho mejores equipos de los 32 que iniciaron la Liga Iberdrola de clubes de Primera división competían por dos plazas de ascenso y el Atletismo Alcorcón no solo certificó su objetivo sino que además lo hizo como primer clasificado por delante del Tenerife Cajacanarias, el otro equipo que acompañará a las alcorconeras entre los 16 mejores clubes de España. El colectivo alcorconero, que por cierto será el único representante de la Comunidad de Madrid en la máxima categoría nacional de clubes, basó su éxito en la re-
Integrantes del equipo femenino y componentes del cuerpo técnico posan en una grada del estadio Camilo Cano de La Nucía
El equipo masculino se quedó a medio punto del ascenso tras la descalificación del equipo de 4X100 gularidad de todas sus integrantes, que subieron al podio en 12 de las 20 disciplinas programadas: primer puesto en 100, 400, 800, 1.500 y pértiga; segundo puesto en marcha, peso, longitud y 3.000 lisos; y tercer puesto en 100 vallas, 400 vallas y 200. Y si las chicas protagonizaron el mayor éxito en la historia del club, los chicos lo rozaron con la
punta de los dedos pero se acabaron llevando un monumental disgusto. De hecho, terminaron también primeros y durante unos diez minutos lo celebraron por todo lo alto. Sin embargo, su inmensa alegría se fue al traste tras la descalificación del equipo de 4x100 al pisar uno de sus componentes la línea de la otra calle. Por medio punto se quedaron fuera del ascenso cuando más cerca habían estado de conseguirlo. Fue, en resumen, un fin de semana plagado de emociones fuertes que el presidente de la entidad alcorconera, Juan Carlos Barrero, define en declaraciones a Al Cabo
de la Calle como “un fin de semana espectacular porque esto es la culminación de un trabajo de mucho tiempo en un año tremendamente atípico por el número de competiciones, la manera de entrenar, la Covid o Filomena. Pero al final, por fin, los resultados salen y esto se suma a los tres atletas que tenemos con marcas mínimas internacionales”, se congratula. “A día de hoy esto es el mayor éxito de la historia del club. Hemos acudido a campeonatos de Europa de clubes, pero alcanzar la División de Honor de clubes es lo máximo a lo que podíamos aspirar”, se sincera Barrero, que
Juan Carlos Barrero: “Alcanzar la División de Honor de clubes es lo máximo a lo que podíamos aspirar” Lo mejor es que ni siquiera un triunfo de semejante calado modificará sus señas de identidad. “Ayer lo veníamos hablando”, en referencia al viaje de vuelta este domingo desde Alicante-, “que no debemos volvernos locos y sí seguir con nuestra filosofía. Vamos a seguir confiando en nuestra cantera. Tendremos que reforzarnos en algunas pruebas, pero el bloque principal será la gente que ha conseguido el ascenso y que lleva luchando con nosotros desde pequeñitas, un equipo muy joven, con mucho recorrido y ya bastante curtido en competiciones nacionales”.
el club se queja del lamentable estado del tartán de las pistas de atletismo, las colchonetas de salto o la jaula de lanzamiento
Claman por el arreglo urgente de las instalaciones de Santo Domingo ■ P. Simón Lo más curioso del caso es que el mayor éxito en la historia del Club Atletismo Alcorcón se ha conseguido pese a que sus entrenamientos se desarrollan en unas instalaciones, las de Prado de Santo Domingo, que presentan un lamentable estado. Por eso desde club vienen pidiendo desde hace tiempo un arreglo urgente y confían en que este ascenso pueda ayudarles en su reivindicación. “Es lo primero que hablamos
tras el ascenso con Raúl Chapado, presidente de la Federación Española, que me dijo que a ver si tenía suerte y esto sirve para que arreglen de una vez la instalación”, revela Juan Carlos Barrero, que considera que “a día de hoy el tema es como un partido de ping pong. El Ayuntamiento dice que es un problema de la Comunidad y la Comunidad dice que es un problema del Ayuntamiento, pero al final nos pillan en medio y no lo resuelven. Lo que sí sabemos es que esta obra está incluida en el plan PIR desde
2019 y sigue sin ejecutarse”. “El principal problema de la instalación es que tiene muchos huecos en el tartán, donde ya solo se ve el cemento, y hace unas semanas, por ejemplo, una de las marchadoras con mínima internacional se produjo un esguince de tobillo por el mal estado de la pista. Además, las colchonetas de pértiga y altura están destrozadas y la jaula de lanzamientos tiene la puerta partida”, enumera el presidente del club alcorconero, que recuerda que tanto la Federación
Imagen de uno de los boquetes que presenta el tartán de la pista de atletismo
Española como la Madrileña decidieron en su día no realizar ningún tipo de competición en Prado de
Santo Domingo debido a su mal estado y el riesgo que representa para la integridad de los atletas.
18
Cultura
12 16DE DEENERO JUNIO DE 2011 2021
Cultura, Ciencia, arte y naturaleza se combinan en pleno corazón de la capital de España desde hace cinco siglos
‘El Paisaje de la Luz’: La apuesta de Madrid por el Paseo del Prado y El Retiro como Patrimonio Mundial de la UNESCO
■ Roberto Resino
L
a Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Ministerio de Cultura, han presentado ‘El paisaje de la luz’, para que la UNESCO reconozca el Paseo del Prado y El Retiro como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Se trata de uno de los primeros paseos arbolados de Europa diseñados para el disfrute de los ciudadanos. En él, siguiendo
El Retiro, pulmón verde de Madrid
un modelo de urbanismo ilustrado, se buscó acercar la cultura, la ciencia, el arte y la naturaleza a los ciudadanos de Madrid. Todos los bienes que optan a ser declarados Patrimonio de la Humanidad deben poseer lo que la UNESCO denomina ‘Valor Universal Excepcional’.
El Paseo del Prado es uno de los primeros arbolados de Europa, diseñado para el disfrute de los ciudadanos En el caso de El Retiro y el Paseo del Prado este valor está ligado a la mezcla de cultura y naturaleza. Esta zona, en el corazón de la ciudad, cuenta con una superficie de 190 hectáreas, de las cuales el 75% son espacios verdes. Incluye el Paseo del Prado, entre Cibeles y la Plaza de Atocha, todo el parque de El Retiro y el barrio de Los Jerónimos. Esta zona atesora una concentración de instituciones excepcional en número y heterogeneidad. Asimismo, más de 21 Bienes de Interés Cultural, con fondos y colecciones como la Real Academia, las obras de Goya, Velázquez y Picasso, las colecciones de láminas y archivo del Real Jardín Botánico o el Real Observatorio de Madrid. Los ciudadanos usaron este enclave desde el siglo XV como lugar de esparcimiento
Gratis los sábados del 19 de junio al 31 de julio
El Museo del Prado domina el Paseo bajo su nombre, como una de las pinacotecas más prestigiosas del mundo
y Felipe II se encargó de acondicionarlo y embellecerlo con árboles y fuentes. Fue durante el periodo ilustrado, concretamente bajo el reinado de Carlos III, cuando se produjo la más importante intervención urbanística en este enclave, que se convertiría en modelo para otras ciudades españolas y latinoamericanas. Desde este lugar, partieron las expediciones botánicas que exploraron los territorios de ultramar y reunieron un tesoro científico que se conserva en su archivo, y el Real Observatorio Astronómico, situado en la llamada ‘Colina de las Ciencias’.
Vuelven los ‘Aperitivos del Thyssen’ con música en directo y al aire libre ■ Al Cabo de la Calle El 19 de junio regresa una nueva edición de los ‘Aperitivos del Thyssen’, música en directo y al aire libre en la terraza del museo, para los sábados de junio y hasta el 31 de julio. Con el título ‘Rarezas’, el ciclo está dedicado en esta ocasión
a explorar obras de la colección que destacan por su carácter único, atípico o extraordinario. Cada músico invitado indaga en una de estas pinturas ‘raras’ o especiales para construir un nuevo relato sobre el lienzo en cuestión. Actuación que arrancarán los sábados a las 13.00 horas, con entrada gratis hasta completar aforo.
Los madrileños han mantenido el espíritu del lugar, convirtiéndolo a lo largo del tiempo en escenario de demostraciones populares: desde las manifestaciones por la democracia o contra el terrorismo, pasando por la Feria del Libro o las celebraciones de los éxitos del Real Madrid y el Atlético de Madrid, y el Maratón de Madrid, entre otros.
Una de las obras más excepcionales del barroco español por su singularidad
‘La diosa Juno’, de Alonso Cano, se incorpora a la colección permanente del Museo del Prado
■ Al Cabo de la Calle
El ciclo está dedicado a las obras del Museo calificadas como ‘raras’
Lugar de esparcimiento desde el siglo XV, fue durante el reinado de Carlos III cuando se produjo su impulso urbanístico
El Museo Nacional del Prado ha adquirido por 270.000 euros, una obra de excepcional calidad y singularidad de la pintura barroca española: La diosa Juno, del autor granadino Alonso Cano. Juno ocupaba un lugar principal en el panteón grecolatino, pues fue mujer de Júpiter y protectora del matrimonio. Cano alude a su estatus mediante el cetro y la diadema dorados, y la acompaña con un pavo real, el atributo que la identifica. El pecho descubierto nos recuerda que era un personaje al que se vinculaba frecuentemente con la maternidad. La colección de Alonso Cano que custodia el Prado, compuesta por 19 pinturas y más de 30 dibujos, en su mayoría de temática religiosa, se ve enriquecida con esta obra que, por
‘La diosa Juno’, de Alonso Cano
su tema, es una pieza excepcional en el contexto del arte español de su tiempo, pues el tema mitológico es comparativamente menor en relación con otro tipo representaciones en la mayor parte de los artistas españoles de este período. Dada a conocer en un Congreso en 1997, se ha identificado con una ‘Pallas’ que se cita en 1657 en el inventario de bienes de Margarita Cajés, hija del pintor Eugenio Cajés, a cuyo viudo la compró Juan Antonio de Frías y Escalante, seguidor de Alonso Cano. Para su presentación al público se acompaña del dibujo que representa una mujer recostada y desnuda, que constituye otro magnífico ejemplo de hasta qué punto Alonso Cano estuvo atento a la gran tradición de representaciones mitológicas, y supo dar a la misma una interpretación personal.
Cultura 19
16 DE JUNIO DE 2021
El Langui, Kiko Veneno, Nuria Fergó o Ariel Rot estarán en la ciudad
El acceso a todas las actuaciones será gratuito
Teatro, cine, conciertos: Fuenlabrada ‘I Love Music Pinto’: 2 días, 42 y 4 escenarios para se vuelca con la cultura al aire libre conciertos dar la bienvenida al verano como remedio contra el calor ■ Al Cabo de la Calle
El alcalde y la concejala de Cultura presentaron el programa de este verano, que cuenta con más de un centenar de actividades
■ Al Cabo de la Calle
M
ás de cien propuestas para todos los gustos y edades componen el programa cultural y ocio que ofrece el Ayuntamiento de Fuenlabrada para los meses de verano, para los que se han habilitado más de 21.000 localidades. Desde conciertos, teatro o circo a monólogos, magia y cine dirigidos a todos y cada uno de los diferentes grupos de fuenlabreños. Los escenarios al aire libre llegan a todos los puntos de la ciudad, uno por cada Junta de Distrito a los que se suman el Centro Municipal de La Pollina. Será indispensable adquirir las invitaciones, disponibles 15 días antes del evento a través del enlace https:// es.patrondebase.com/.
Los escenario al aire libre llegan a todos los puntos de la ciudad, a los que se suman La Pollina El alcalde Javier Ayala presentó el programa junto a la concejala de Cultura y responsable del área Ciudad Viva Mónica Sebastián. “Un programa cultural de verano con el que, desde la responsabilidad y sin olvidar las medidas de prevención, seguimos avanzando en la revitalización de la ciudad”, apuntó Ayala.
‘Las noches del CEART’ Las Noches del CEART es la propuesta que lanza el Ayuntamiento de Fuenlabrada para los viernes de junio en los distintos espacios del Tomás y Valiente. Se trata de un proyecto cultural en el que se fusiona la música y el arte en un espectáculo de luz y sonido rodeado por un ‘sky line’ de los mejores artistas urbanos. Será, pues, el 188 y 25, entre las 20.00 y las 22.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. El 18 de junio ‘Mujeres urbanas’, con las Djs Andrea Bautista y Vanessa Castillejo, dos mujeres que unirán la música urbana con la electrónica y el 25 de junio le toca el turno al Dj Ozetak, ofrecerá un show especializado en ‘turntablism’ con sonidos de ‘scratching’, acompañado de un bailarín de ‘popping’ y un especialista en ‘beatbox’. Actuaciones musicales de primer orden como el grupo infantil Cantajuego (3 de julio en el patio del colegio Giner de los Ríos), El Langui (17 de julio en el colegio Giner de los Ríos), la rapera Miss Raisa (6 de agosto en La Pollina), Nuria Fergó (10 de julio en el colegio San Esteban), Ariel Rot (28 de agosto en el colegio San Esteban) o Kiko Veneno (24 de julio en La Pollina) encabezan este cartel estival en materia de conciertos.
Público infantil
Para el público familiar se celebrará el ‘I Festival de Circo’ (9, 10 y 11 de julio) en La Pollina. Tres días para disfrutar del trapecio, las acrobacias y los malabares. No faltará el cine de verano, indispensable en las noches veraniegas, con la proyección de películas clásicas como ‘El Rey
Para el público infantil y familiar se celebrará el ‘I Festival de Circo’, los días 9, 10 y 11 de julio León’, a las más actuales ‘Padre no hay más que uno’. La Pollina acoge varios espectáculos dentro del programa ‘Los veranos de la Pollina’. Una edición familiar que se desarrolla los domingos de junio al mediodía y que ofrece teatro para niños y niñas. Y otra ‘edición noche’ para la juventud, los sábados a las 22.00 horas con monólogos y conciertos. El público más maduro podrá disfrutar de espectáculos hechos a su medida y gustos. Revista, teatro y copla son algunas de las propuestas.
Los días 19 y 20 de junio, el Ayuntamiento de Pinto ha organizado I Love Music Pinto, un festival con motivo del Día Internacional de la Música, coincidiendo con el inicio del verano, en el que participarán más de 42 grupos musicales. A lo largo de la ciudad se ubicarán cuatro escenarios (Plaza del Ayuntamiento, Recinto Ferial, Auditorio del Parque Municipal y en la calle Juan Pablo en La Tenería II), que acogerán distintos estilos musicales: infantil, indie, rock, música urbana, pop, flamenco, rockabilly y swing. Se trata de un gran homenaje a la música, que se celebrará sin olvidar la importancia de mantener y cumplir todas las recomendacio-
nes de las autoridades sanitarias competentes.
Entradas
El acceso a todos los conciertos es gratuito. Hay algunas actuaciones que requieren de retirada previa de invitación en giglon.com a partir del lunes 14, a las 18.00 horas y en taquilla del Teatro Francisco Rabal, de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas, a partir de esa misma fecha.
Ruta de la tapa
Además, dentro de las propuestas incluidas y con motivo también del Día Mundial de la Tapa, que se celebra el 18 de junio, desde el Ayuntamiento se ha organizado ‘Sabor Sonoro’, con la participación de 25 establecimientos para combinar cultura y gastronomía.
Cartel oficial del primer festival ‘I Love Pinto’
Premio de 700 euros
Este sábado, 19 de junio
Griñón celebra el 20 de junio la novena edición del concurso de pintura rápida
Kanbahiota Troup propone una noche de circo en Los Castillos de Alcorcón
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
La Concejalía de Cultura de Griñón, junto con la Escuela Municipal de Pintura, ha preparado un nuevo concurso de pintura rápida, que se realizará el próximo 20 de junio y la temática será ‘Villa de Griñón, su entorno y sus monumentos’. Para participar se entregarán los trabajos en el Punto de Información del Ayuntamiento, el mismo 20, de 9.00 a 11.00 horas. El ganador recibirá un premio en metálico de 700 euros.
La compañía de circo Kanbahiota Troup, con una cuidada estética en la puesta en escena, trae a Alcorcón: ‘La Coquette’. Rossina Castelli y Abraham Pavón mostrarán acrobacias aéreas con impresionantes rutinas de trapecio, escalera y verticales, salpicadas de humor y técnicas de clown para todos los públicos. La cita será el día 19 de junio, sábado, en el auditorio del Parque de los Castillos, a las 20 horas.
16 JUNIO 2021-Página 20