Publicación controlada por:
Edición especial
17 DE FEBRERO DE 2021
ES
Periódico semanal D.L.: M-18190-2012
Comunidad
5
La incidencia acumulada de coronavirus cae un 30% en la región, lo que lleva al Gobierno de Ayuso a flexibilizar el toque de queda, que a partir del jueves será a las 23.00 horas
Leganés
7
Veinte dotaciones de Bomberos han trabajado durante un día entero para extinguir el aparatoso incendio de una chatarrería donde se acumulaban lavadoras
Alcorcón
10
La calle de los Robles estará cerrada durante seis meses por obras en el alcantarillado del Canal de Isabel II, lo que obliga a cambiar el trazado de varias líneas de autobuses
Pinto
11
Críticas al alcalde Juan Diego Ortiz por tomarse una foto con más de veinte personas, en un espacio cerrado como el Salón de Plenos y sin guardar las distancias
LEÑA AL MONO
13
La inseguridad siembra el pánico en El Bercial Los vecinos de este barrio getafense claman contra la sensación de inseguridad que viven desde hace tiempo y que ha vuelto a convertirse en noticia de portada por las amenazas y extorsiones que vienen sufriendo menores y esVARAPALO JUDICIAL AL LÍDER DE ULEG
tudiantes por parte de un grupo de delincuentes. La detención de dos personas no ha acabado de apaciguar los ánimos y desde el PP se pide al Delegado del Gobierno, José Manuel Franco, y a la alcaldesa una mayor presencia policial 6
La hostilidad de Carlos Delgado le hace perder un nuevo juicio contra el alcalde de Leganés Nuevo varapalo judicial para el portavoz de ULEG, que reclamaba a Santiago Llorente 5.000 euros por un presunto delito contra el honor. Sin embargo, el Juzgado número 3 de Leganés considera que todo se desarrolló “en un marco de contienda política”, por lo que una vez más desestima las pretensiones de Delgado de cercenar la democracia
DEPORTES
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
16
El Leganés recibe este miércoles al Almería en un duelo directo de candidatos al ascenso El partido, aplazado en su día por los efectos del temporal ‘Filomena’, se disputa a las 19.00 horas en Butarque y el equipo pepinero buscará su cuarto triunfo consecutivo desde el regreso de Garitano ante el tercer clasificado de la categoría CULTURA
18
De ‘Fargo’ a ‘Misión Imposible’: Diez películas que cumplen veinticinco años
2
Opinión
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
Bordalás, en lo bueno y en lo malo Pocos entrenadores hay que susciten tanta controversia en nuestro fútbol como José Bordalás. Dos expulsiones en las tres últimas jornadas han abierto la veda para todos aquellos que siempre le esperan con la escopeta cargada. Y no son pocos. Los peculiares -y a menudo efectivos- métodos del técnico alicantino le han granjeado enemigos por doquier, algunos de ellos con muy buenas relaciones mediáticas, que con el tiempo han logrado estigmatizarle para lo malo, entre otras cosas porque el vehemente técnico del Getafe no es de los que se arredre y rehuya el combate. Pero convendría no olvidar dónde estaba el Getafe cuando llegó Bordalás y cómo de lustrosa es su hoja de servicios. Con sus virtudes y sus defectos, la afición azulona le sigue idolatrando por más que ahora no pueda demostrarlo en las gradas. El club, en cambio, parece haberle puesto fecha de caducidad. Va a ser verdad que el fútbol no tiene memoria.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
17 FEBRERO DE 2021
EDITORIAL
De la absuelta Cifuentes, a los condenados Echenique y Serra
A
sí es el mundo, así es España, y así nos vamos educando todos en el desprecio del Estado, y atizando en nuestra alma el rescoldo de las revoluciones. Al que merece, desengaños; al que no, confites. Esta es la lógica española. Todo al revés; el país de los viceversas”. Produce cierto desasosiego comprobar que las palabras de Don Benito Pérez Galdós, recogidas en su ciclo de ‘Novelas españolas contemporáneas’, concretamente en ‘Miau’, sigue definiendo buena parte del espíritu y la política patria, donde los mediocres van heredando las parcelas de poder, en detrimento de otros más valiosos. ¿Por qué? Porque la mediocridad desconoce el sentido de la palabra honor. Ya de la dignidad, ni hablemos. En fin, que lo que pone de manifiesto Galdós, es que España es un país de paradojas. Atendiendo a la definición de la RAE, una paradoja es un hecho o dicho aparentemente contrario a la lógica. También tiene otra acepción, como ser una figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que envuelven contradicción. A diario nos rodea la paradoja. En nuestra vida cotidiana está pululando constantemente porque no estamos presentes. No hay una unificación del pensamiento, sentimiento y creación. ¿Cuál es el resul-
tado? Pues que pensamos una cosa, sentimos otra y votamos miseria. En nuestro fuero interno llevamos un revolucionario, pero en el exterior, aplaudimos la vulgaridad y la mezquindad. El ejemplo más palpable es el de la política, decíamos, espejo máximo de nuestras miserias. No nos gustan los políticos (en rasgos generales) porque rechazamos su forma de ser y actuar. Pero nos olvidamos que están ahí porque un día lo decidimos. Esto no es el huevo y la gallina, sino es un hecho empírico que para que un político muestre toda su ineptitud, necesita primero que alguien lo vote. Luego le exigimos la responsabilidad que primariamente no tuvimos.
En España se da la paradoja de
que condenados por la Justicia como Pablo Echenique o Isa Serra hacen política, e inocentes como Cifuentes están fuera
Pero no se sienta culpable. No hablamos de culpa. Vamos a desterrar la culpa, a cambiarla por consciencia. Es decir, seamos conscientes de lo que votamos. Unifiquemos pensamiento, sentimiento y acción. Y así evitaremos ejemplos como los de Cristina Cifuentes, Pablo Echenique o Isa Serra.
No están elegidos al azar, sino que son pieza clave de estas paradojas españolas que no queremos trascender. Así tenemos a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que soportó ríos de tinta en su contra por el ‘caso Máster’ del que años después, resulta que es inocente. Ese poder de declarar inocente o culpable a un sujeto en un Estado de Derecho corresponde a un juez, que oídas las partes aplica la ley. Esa declaración no depende de nadie más, que solo está interesado en el ruido mediático. Sin embargo la conocida como ‘pena de telediario’ es muy golosa para quien no la soporta y la usa de arma arrojadiza. Así Cifuentes, que no será adalid de algunas virtudes pero sí tiene dignidad, se apartó de la política y hoy, siendo inocente, ya no desempeña ningún cargo. Lo que nos lleva al otro paradógico extremo: el de Echenique y Serra, ¡oh casualidad!, dirigentes de Podemos. Los dos están condenados en firme: uno por defraudar a la Seguridad Social, la otra por agredir a una mujer Policía. ¿Dimitieron? Todo lo contrario, ahí siguen, hablando de ética, moralidad y viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Lo que nos deja que hoy, en el 2021, los condenados hacen política para escarnio de los inocentes. Menuda paradoja sobre la que reflexionar.
Cobra 60.000 euros públicos, lleva 20 años en política y da lecciones sobre el dinero de todos Hablando de paradojas. La pasada semana se conocía que la Infanta Leonor terminará sus estudios de Bachillerato (2 años) en Galés, por 76.500 euros en total, que pagará la Casa Real de su asignación económica. Destinar dinero a la educación no es un gasto, si no una inversión, y más para quien está llamada a ser la futura Jefa del Estado y máxima representación de España. ¿Saben lo que sí es un gasto innecesario? Pagar casi la misma cantidad de dinero por dos años de estudios de la Infanta, por un año de “trabajo” de un portavoz de la oposición, sin responsabilidad ninguna de gestión, y que no representa ni a un 15% de una ciudad de 200.000 habitantes. Como decía Noel Clarasó, “A veces más vale callar y pasar por tonto, que abrir la boca y demostrarlo”. Pero hay gente que no puede evitarlo, con tal de ganar el aplauso fácil, herramienta de trabajo de los ‘populistas’. Así tenemos el ejemplo del concejal de ULEG, Carlos Delgado, que hablaba de la inversión en los estudios de la Infanta, cuando lleva casi veinte años en política cobrando de los vecinos de Leganés. En esta legislatura, a razón de 60.000 euros brutos anuales.
Fotodenuncias
Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.
17 FEBRERO 2021-Página 3
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
4
Comunidad
17 DE FEBRERO DE 2021
lA AudienCiA provinCiAl nO vE culpaBlE a la ExpREsiDEnta REgiOnal
Cristina Cifuentes, absuelta de falsedad documental en el llamado ‘caso Máster’ ■ Al Cabo de la Calle
L
a Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la expresidenta regional, Cristina Cifuentes, del delito de falsedad documental del que había sido acusada por la Fiscalía de Madrid, por inducir a la falsificación del acta del Trabajo de Fin de Máster (TFM) del curso de postgrado que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) en 2012. Por otro lado, fuentes judiciales revelaron a Al Cabo de la Calle, que la profesora y exasesora del Gobierno regional, Maria Teresa Feito, ha sido condenada a tres años de prisión como autora responsable de un delito de falsedad en documento oficial, por la falsificación del acta del TFM de Cifuentes. Respecto a la tercera acusada, Cecilia Rosado, profesora de la URJC, que en la vista oral reconoció haber colaborado en la falsificación del documento, los jueces la condenan por este hecho a un año y seis meses de prisión, tras aplicarle la atenuante de confesión y miedo insuperable y, sub-
sidiariamente, una atenuante muy cualificada por su colaboración con la justicia. Acompañada por su hijo, Cifuentes acudió a la sede judicial
María Teresa Feito ha sido condenada a tres años de prisión y Cecilia Rosado, a un año y seis meses
de la calle Santiago Compostela para conocer la sentencia, que fue notificada a las 12.00 horas a los abogados de las partes y a las propias acusadas. La expresidenta afirmó durante su declaración que cursó el máster sin ir a clase, sin realizar exámenes y entregando el 2 de julio de 2012 el TFM sin exponerlo ante el tribunal, algo que también hicieron otros alumnos.
el plAn proyeCtA REciBiR 22.371 millOnEs
Ayuso, durante un encuentro con mujeres empresarias
Ayuso presenta a los grupos la estrategia para reactivar la región con fondos europeos
■ Al Cabo de la Calle
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid el documento de la Estrategia para la Recuperación y Resilencia que ha diseñado el Gobierno autonómico para la reactivación de la región con los fondos europeos. En la cita estuvieron también presentes los consejeros de Presidencia y Hacienda y Función Pública, Eugenia Carballedo, y Javier FernándezLasquetty, respectivamente, así como todos los portavoces de los
grupos del Parlamento autonómico. En el encuentro, Díaz Ayuso han presentado las líneas estratégicas del plan proyectado para la recepción de un presupuesto estimado en 22.371 millones de euros, cuya aprobación debe validar el Gobierno central. En conjunto son 214 inversiones propuestas en un total de 28 reformas. El mayor porcentaje (41,4%) se ha planificado para materia de cohesión social y territorial, mientras que un 31,6% se dirigen a políticas de transición ecológica y un 27% a proyectos transformación digital.
Cristina Cifuentes ha sido absuelta por la Audiencia Provincial de Madrid
el viCepresidente de lA ComunidAd ACudió A lA sede de temAer hospitAlAriA y DEstacó la impORtancia DEl sEctOR inDustRial
Aguado visitó en Pinto la única empresa madrileña que fabrica mascarillas FFP2 y pidió rebajar el IVA ■ Al Cabo de la Calle El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, pidió al Gobierno de España que baje el IVA de las mascarillas FFP2 del actual 21% al 4%. Lo hizo durante su visita a la sede de Temaer Hospitalaria, la única empresa madrileña que fabrica mascarillas FFP2, en Pinto. “Que vaya dando pasos, que no vayamos siempre por detrás del virus, que se comprometa, que se moje y que baje el IVA de las mascarillas FFP2 del 21 por ciento al 4 por ciento. No tiene sentido que paguemos el mismo IVA por comprar un yate que por comprar una
“No tiene sentido pagar el mismo IVA por comprar un yate que por una mascarilla que salva vidas” mascarilla que salva vidas. No me valen las excusas de ‘Europa no nos deja’. Europa permite bajar el IVA”, aseveraba. Aguado, instó al Gobierno a que se adelante “a las necesidades y al virus”, al tiempo que ha señalado que la mascarilla FFP2 “es de máxima protección”. “Esta mascarilla puede salvar y está salvando muchas vidas, se ha convertido en un elemento esen-
Ignacio Aguado, durante su visita a la sede de Temaer Hospitalaria en Pinto
cial en la vida de muchas personas y por eso creo que hay que poner las mayores facilidades posibles para que la gente pueda adquirir as y pueda usarlas”, recalcó. Asimismo, Aguado recordaba que la Comunidad entregó dos mascarillas de este tipo a los madrileños el pasado mes de junio y que ahora ha vuelto a ofrecerlas a los mayores de 65 años. “Nos decían hace unos meses que estas no eran las que había que regalar, que era una locura hacerlo. Pues yo creo que teníamos razón, que es una mascarilla que hay que potenciar”, apostillaba el vicepresidente. Por otro lado, Aguado destacaba también la importancia de la industria, “que tiene que complementar al sector servicios”, y subrayaba que la pandemia ha evidenciado la “necesidad imperiosa de tener una industria potente”.
Comunidad
17 DE FEBRERO DE 2021
5
Salvo GRiñón, la incidencia del ReSto de municipioS Está pOR DEBajO DE la mEDia REgiOnal
La incidencia acumulada cae un 30% en una semana y se situá en 572 casos por 100.000 habitantes localidades como leganés, pinto, arroyomolinos, moraleja de enmedio o Serranillos del valle disminuyen su tasa de contagios a catorce días por debajo de los 500 casos
■ Roberto Resino
En las zonas con restricciones a la movilidad descienden también los casos de coronavirus
L
a Comunidad de Madrid ha actualizado el balance epidemiológico de la región como cada martes, que refleja un significativo descenso de los casos en una semana. Así, la incidencia acumulada (IA) del 25 de enero al 7 de febrero se sitúa en 572 casos por 100.000 habitantes. Mientras que la incidencia a siete días baja a 225, lo que supone una disminución del 34%. En los municipios más representativos del sur de Madrid, la incidencia acumulada a catorce días sigue una semana más por debajo de la media regional. Y en algunos casos inferior a los 500 contagios. Entre las ciudades de más de 50.000 habitante, es el caso de Leganés, que presenta una IA de 426 contagios, cuando la semana pasada era de 610. Ya en Getafe, la IA a 14 días se
La Comunidad de Madrid doblega la curva de contagios de la tercera ola
sitúa en 500 casos, con un significativo descenso en las zonas con restricciones, como son Las Ciudades y Getafe Norte, si bien esta última sigue aún por encima de la media autonómica. Ligeramente
ha subido en otra zona básica de salud como Las Margaritas, que tiene 603 casos por 100.000 habitantes. También caen los contagios en Fuenlabrada, que podría quedar
fuera de las restricciones a partir del lunes que viene. Así la ciudad tiene una IA de 530 contagios por 100.000 habitantes, cuando hace una semana era de 779. Por su parte en Alcorcón la IA de 531 casos y solo dos de las tres zonas con restricciones bajan de la media regional. Es el caso de La Ribota (529) y Ramón y Cajal (571). Doctor Trueta sigue por encima, con 751 infectados por 100.000 habitantes. Pinto también es otra de las grandes ciudades que rebaja su incidencia acumulada a 14 días por debajo de los 500 casos. Así tiene una IA de 462, cuando hace una semana era de 740.
Cae en el suroeste
Desde este lunes, Arroyomolinos y Serranillos del Valle están fuera de las restricciones a la movilidad y siguen confirmando el cambio de tendencia en los contagios, con un descenso de estos en la última semana. Así, la incidencia acumulada en Serranillos del Valle, donde este martes han empezado los test de antígenos, se sitúa en 408 casos por 100.000 habitantes a 14 días, un descenso de más de la mitad, ya que hace solo siete días la IA era de 816. En Arroyomolinos, la IA a 14 días es de 414 casos por 100.000 habitantes, mientras que Moraleja de Enmedio también está por debajo de los 500, con 447 contagios por cien mil habitantes. Humanes de Madrid también baja su incidencia acumulada hasta los 567 casos por 100.000 habitantes, al igual que Griñón, que no obstante sigue por encima de la media regional, con una tasa de 736 infectados por cien mil habitantes.
Se amplía tamBién El hORaRiO DE ciERRE paRa hOstElERía, cOmERciOs, cinEs, tEatROs y lugaREs DE cultO de la comunidad
El toque de queda en toda la región será de 23.00 a 06.00 horas a partir de este 18 de febrero ■ R. Resino El haber atajado la tercera ola de contagios de coronavirus en la Comunidad de Madrid hace que el Gobierno regional flexibilice las medidas restrictivas, como son el toque de queda y el cierre de la hostelería. Así el pasado viernes, el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, compareció para informar que el toque de queda se mantendrá a las 22.00 horas y el cierre comercial y de la hostelería a las 21.00 horas, hasta el 18 de febrero. En ese momento y viendo que la tendencia a la baja se confirma, el toque de queda será a las 23.00 horas. “Habrá una excepción en el caso de la hostelería así como los cines, teatros, lugares de culto y espacios similares, ya que se les permitirá tener un cierre flexible,
El sector hostelero cree que esta medida permitirá recuperar un 25% de la facturación a nivel general siempre que se respete el toque de queda a las 23.00 horas y no pudiendo admitirse público a partir de las 22.00 horas”, explicaba. En el caso de la hostelería, se permiten seis personas por mesa en terrazas, si bien son cuatro personas en interior, siempre con la mascarilla puesta salvo para consumir y con el servicio en barra suspendido. Desde Hostelería Madrid valoran positivamente que la Comunidad permita flexibilizar a los establecimientos el horario de cierre. “Nos permite recuperar un 25% de la facturación, lo que supone más de siete millones de euros en
Terraza al aire libre en la madrileña plaza Mayor
la Comunidad de Madrid”, apuntaba el director de Hostelería Madrid, Juan José Blardonys. En este sentido, reafirmaba el compromiso del sector en ofrecer las mejores condiciones de segu-
ridad con restricciones de aforo, recordando que hay puesta en marcha una campaña para animar a los clientes a que se pongan su mascarilla cuando no se está consumiendo y a seguir mante-
niendo medidas de limpieza y ventilación para que se consuma “en las mejores condiciones de seguridad”.
Continua alerta
“El nivel de transmisión es menor pero estamos en continúa alerta”, manifestaba a pesar de todo Zapatero, que el viernes pasado, en su habitual comparecencia pública, avanzaba la detección de dos nuevos casos de la cepa brasileña y que el 25% de contagios corresponden a la cepa británica. “Tomamos medidas internas pero siguen viniendo casos desde fuera, por lo que poco podemos hacer”, confesaba. En este sentido, el viceconsejero reiteraba la petición del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, de que el Gobierno de España controle a los pasajeros que provengan de Sudáfrica y Brasil, si bien insistía en que el mensaje transmitido “no es para meter miedo a los ciudadanos, sino que sigan extremando las medidas del uso de la mascarilla y la higiene de manos”.
6
Leganés
17 DE FEBRERO DE 2021
DElgaDO REclamaBa a llOREntE 5.000 euRos poR un supuesto delito contRa el honoR
Carlos Delgado (ULEG) pierde contra el alcalde y tendrá que pagar las costas de una demanda desestimada ■
co”, en lo que supone un reproche a un edil que precisamente está para hacer política y no para otras cosas. De modo que al no haber lugar a la demanda, el juez impone las costas al portavoz de Unión por Leganés, Carlos Delgado, si bien cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid.
Roberto Resino
E
l Juzgado número 3 de Primera Instancia e Instrucción de Leganés ha desestimado una demanda que el portavoz de ULEG, Carlos delgado, interpuso contra el alcalde, Santiago Llorente, y cinco concejales de Gobierno. Demanda por la que solicitaba 5.000 euros a Llorente y 2.000 a los otros cinco ediles. En total: 15.000 euros. El fallo, fechado el 20 de enero, se enmarca dentro de la demanda que Delgado interpuso cuando un juzgado archivó en marzo de 2018 la denuncia del Director de Sostenibilidad, Javier Márquez, quien había acusado al portavoz de ULEG y el entonces concejal, Carlos Aranzana, de una presunta agresión. La denuncia de Marquez, pues, fue archivada y Carlos Delgado emprendió acciones judiciales contra el alcalde y cinco ediles del PSOE, ya que a su juicio estaba recibiendo “calumnias y difamaciones”. Sin embargo ahora, el Juzgado no ha compartido este criterio,
60.000 euros anuales
Carlos Delgado, portavoz de Unión por Leganés
El portavoz de ULEG también pedía 10.000 euros en total a cinco concejales de Gobierno al señalar que “no resulta acreditado que las expresiones desgranadas en la demanda hayan ocasionado perjuicio en los dere-
Fotonoticia
chos del demandante”. Además, el juez atribuye esto a que “se efectuó en un contexto político y marco de contienda política”, recordando que “desembocó en la aprobación de una moción de reprobación”. Así pues, el Juzgado número 3 de Leganés circunscribe todo este proceso en un “contexto de abierto enfrentamiento políti-
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres menores que atracaban a otros jóvenes amenazándoles con arma blanca. La investigación se inició en diciembre, y gracias a las pesquisas realizadas por la Policía, más la descripción dada de los autores, se pudo detener a estos tres chicos, que operaban fundamentalmente en El Carrascal.
Suspendidas las fiestas del 2 de mayo y las de los barrios en junio ■ al cabo de la calle
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Leganés ha decidido este martes suspender las celebraciones del 2 de Mayo, las fiestas de junio de los barrios y las fiestas de La Fortuna de 2021. Por ahora no se ha pronunciado sobre las fiestas patronales de agosto, pero todo hace indicar que, como ya ha anunciado por ejemplo Getafe, se suspendan también. “Lo más importante ahora es cuidar la salud para volver pronto a festejar juntos estas celebraciones”, han apuntado desde el Consistorio leganense, que por segundo año consecutivo cancela los festejos.
Hoguera de San Juan en Leganés
Reunión del gOBiERnO municipal cOn las juntas DE cOnsERvación
El Ayuntamiento invierte 5,5 millones de euros para mejorar y adecuar las áreas industriales
■ al cabo de la calle
Detenidos tres menores por robar a otros jóvenes amenazándoles con arma blanca
Además de este nuevo varapalo judicial, Delgado la semana pasada quiso hacer chanza sobre los estudios de la Infanta Leonor, al decir que “correrán a cargo del conjunto de los españoles”. Y llamaba la atención que el concejal de Unión por Leganés cuestionaba la idoneidad del gasto público de la educación de quien representa el futuro de España, cuando Delgado, eterno portavoz en la oposición y que apenas representa a una parte de Leganés, lleva casi dos décadas viviendo del dinero de los leganenses. En esta legislatura, sin ir más lejos (2019-2023), a razón de 60.000 euros brutos anuales.
también en la FORtuna
El Ayuntamiento de Leganés se ha reunido con los representantes de las Juntas de Conservación de los polígonos Butarque, Ciudad del Automóvil y Leganés Tecnológico para decirles que se invertirán cerca de 5,5 millones de euros para mejorar estas áreas. Se trata de una de las partidas recogidas en los presupuestos y que quedó definida en el ‘Plan Protege Leganés’. Con esta inversión, el Consistorio leganense pretende incentivar la economía local logrando polígonos mejor conservados y más atractivos. Se busca mejorar la accesibilidad, la iluminación y el estado de calzadas y zonas verdes logrando así un mejor acceso para
los trabajadores, además de potenciar la implantación de nuevas empresas y la creación de empleo en la ciudad. El Ayuntamiento tiene como objetivo realizar estas obras de mejora y rehabilitación contando con el
apoyo y asesoramiento de las Juntas de Conservación de los polígonos. De esta manera las obras se planificarán atendiendo a las necesidades que trasladan las Juntas de Conservación así como la urgencia y prioridad de las mismas.
Los polígonos industriales de Leganés serán mejorados este 2021
Leganés - Fuenlabrada
17 DE FEBRERO DE 2021
fueRon neceSaRiaS vEintE DOtaciOnEs DE BOmBEROs PaRa extinguiRlo
El fuego calcina 1.300 metros cúbicos de lavadoras amontonadas en el exterior de una chatarrería ■
7
el fuego Se oRiginó en El intERiOR DE una viviEnDa
R. Resino
V
einte dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid extinguieron las llamas de un incendio, producido en un amontonamiento exterior de hasta 10.000 metros cúbicos de lavadoras en una chatarrería en Leganés, si bien el fuego afectó finalmente a unos 1.300 metros cúbicos del total de superficie. Según informaba Emergencias 112 Comunidad de Madrid, el primer aviso recibido se produjo a las 05.00 horas de este martes, 16 de febrero, alertando de un incendio industrial en el número 11 de la calle Puerto Pajares de Leganés.
Sin heridos ni intoxicados
El fuego, que calcinó las lavadoras con todos sus componentes, no provocó heridos ni intoxica-
Efectivos de emergencias en los aledaños de la vivienda donde tuvo lugar el incendio
Ocho personas atendidas y varios animales muertos en un incendio ■ al cabo de la calle
Las llamas alcanzaron una enorme virulencia, tal como se aprecia en la imagen
dos. Además, en todo momento se evitó su propagación a naves e industrias cercanas. En torno a las 9.00 horas, cuatro después de haberse iniciado, las llamas empezaban a controlarse y a eso de las 14.00 horas, ya
estaban estabilizadas. A pesar de todo, SUMMA112 permaneció en el lugar a modo preventivo en una operación en la que intervino también la Policía Local de Leganés y la Policía Nacional, que investiga las causas del incendio.
El SUMMA-112 atendió a ocho personas que se encontraban en estado leve tras declararse un incendio en el interior de una vivienda de Leganés, que se saldó además con cinco pájaros muertos y un perro rescatado. Según detalló un portavoz de Emergencias 112, se trataba de loros, cacatúas y un jilguero que estaban muertos cuando los
Bomberos de la Comunidad de Madrid llegaron a la zona. Éstos accedieron a la vivienda, en la primera planta, y comprobaron que las llamas se habían desatado en el salón, pero no habían afectado al resto de la casa, en la que había un denso humo. Así, extinguieron el incendio, ventilaron el inmueble y confinaron en su casa a los vecinos de las viviendas colindantes. Una vez controlado, pudieron salir.
Fuenlabrada PeRmaneció ceRRado PoR lOs EFEctOs DE ‘FilOmEna’
hubo 2.178 cOntROlEs En vEhículOs a la entRada y Salida de la ciudad
La Policía Local impuso la pasada semana 316 sanciones por incumplir las medidas preventivas anti-covid ■
P. Simón
S El parque de la Paz reabrió sus puertas este lunes
Reabre el parque de la Paz tras las labores de saneamiento del arbolado ■ al cabo de la calle Este lunes reabrió sus puertas el parque de la Paz, una vez han finalizado los trabajos de inspección y saneo que el Ayuntamiento ha efectuado en las zonas verdes tras el paso de la borrasca Filomena hace más de un mes. En los próximos días se permitirá el acceso al único parque, el del Olivar, que continúa cerrado
al público, una vez concluyan las labores de inspección y retirada de las ramas y árboles dañados. El concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel, ha explicado que los servicios municipales llevan semanas trabajando en las zonas verdes afectadas de la ciudad, “con el fin de que la población pueda volver a utilizarlas cuanto antes, pero con todas las medidas de seguridad”.
egún los datos ofrecidos este martes, la Policía Local de Fuenlabrada impuso un total de 316 denuncias durante la pasada semana por incumplimiento de las medidas de prevención establecidas en la lucha contra el coronavirus. De estas sanciones, 134 lo fueron por no usar mascarilla o hacerlo de manera incorrecta, siendo con diferencia la infracción más cometida con un 43 por ciento del total de las denuncias tramitadas entre el 9 y el 15 de febrero. Otro de los incumplimientos más cometidos tiene que ver con los horarios establecidos por el toque de queda, que ha registrado 82 denuncias, mientras que saltarse las restricciones de movilidad ha provocado 76 sanciones.
En el balance se destaca también que han sido sancionados cinco establecimientos del municipio por no respetar los horarios establecidos, mientras que por hacer grupo de más de seis individuos se multó a 17 personas. Se ha constatado que los picos de actividad se dan durante los fines
de semana y van en línea ascendente. Además, durante este período de tiempo se paró a 2.178 vehículos en los diferentes controles de tráfico que se establecieron de manera aleatoria y a diferentes horas tanto en las entradas como en las salidas de la ciudad.
La Policía Local impuso 316 sanciones durante la pasada semana
8
Getafe
poR la panDEmIa
Suspendidas por segundo año consecutivo las fiestas patronales ■ al cabo de la calle Por segundo año consecutivo las fiestas patronales de Getafe se aplazarán, “a la espera de que la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus mejore”, explican desde el Ayuntamiento. Para esta decisión, la alcaldesa se ha reunido personalmente con el obispo de la Diócesis de Getafe, Ginés García Beltrán. Por su parte, el concejal de Cultura lo ha hecho con la Congregación Nuestra Señora de Los Ángeles para acordar también esta decisión. Este aplazamiento lleva aparejado el cambio de los festivos locales, previstos para el 13 y 24 de mayo, que ahora se trasladarán al 9 y 20 de septiembre.
Cambian también los festivos locales
17 DE FEBRERO DE 2021
InDIgnacIón EntRE lOs vEcInOs que compRaRon sus viviendas
La EMSV asume los gastos registrales del Rosón solo si los propietarios no le reclaman el “gesto comercial” con los compradores, por años de retrasos en la construcción, solo se dará si no hay reclamación a la empresa pública
■ R. Resino
E
stupor e indignación entre los propietarios de las viviendas de El Rosón en Getafe. Hace varias semanas, el Ayuntamiento de Getafe anunció que la EMSV asumiría los gastos notariales y registrales como “gesto comercial” con los compradores, por años de retrasos en la construcción de la promoción de viviendas. Lo que se calló el Ayuntamiento, es que ese “gesto comercial” será compatible con cualquier reclamación que se realice contra la anterior contratista por parte de la EMSV o de los propios adjudicatarios, pero no en el caso de realizar reclamaciones frente a la empresa municipal. Dicho de otro modo, ese “gesto comercial” tendrá la condición de no poder realizar ninguna acción judicial contra la EMSV. Otra acción más de cara a la galería de un Ayuntamiento que acostumbra a esta práctica desde
Fotonoticia
Trabajadores de John Deere cumplen 4 días de huelga por la readmisión de 11 compañeros
Las obras en El Rosón aún no han finalizado, acumulando años de retrasos
que Sara Hernández es alcaldesa. “Da la sensación que quieren comprar nuestro silencio con una pequeña indemnización que no hace justicia a la cantidad de tiempo perdido y dinero gastado por cada vecino a lo largo de estos años de espera”, dicen desde la Asociación Afectados El Rosón. La Asociación también denuncia que “no se está cumpliendo la memoria de calidades” del
Exigen a la alcaldesa que no achaque los contagios al deporte y la cultura ■ al cabo de la calle A Ciudadanos Getafe no le ha sentado nada bien el comunicado emitido por el Gobierno local esta misma semana, en el que se apuntaba la mejora en los datos de incidencia del coronavirus en el municipio, como consecuencia de la medida de la suspensión de actividades culturales y deportivas tomadas por el Ejecutivo municipal, en contra del criterio de la Comunidad de Madrid. “El Gobierno del PSOE y Podemos de Getafe no ha dudado en atacar al deporte y la cultura, sabiendo que se trata de actividades seguras”, han dicho desde Ciudadanos, pidiendo a la alcaldesa que abandone la demagogia.
Pista deportiva en Getafe
400 TRaBaJadoRes municipales esTÁn cOntRataDOs En FRauDE DE lEY
Cientos de personas marchan contra el abuso de la temporalidad en el Ayuntamiento ■ Roberto Resino
Trabajadores de la empresa John Deere Ibérica cumplieron este domingo cuatro días de huelga, convocada por CCOO y CSIFUSO, para exigir la readmisión y recolocación en Ibérica de los 11 despedidos el pasado mes de diciembre y la incorporación inmediata de otros compañeros que han vuelto de excedencia o han pasado el tribunal médico en cumplimiento del convenio.
proyecto, así como que se ha producido una nueva demora con la fecha de finalización de las obras Y es que la EMSV anunciaba la instalación de puntos de alimentación de vehículos eléctricos, pero los propietarios alertan que “solo tenían intención de hacer una preinstalación con la intención de ahorrar costes y dejando este cargo a los vecinos interesados en su instalación”.
desde cIuDaDanOs
Los trabajadores interinos del Ayuntamiento de Getafe salieron este sábado a las calles de la ciudad, en coches y bicicletas, denunciando el abuso de la temporalidad y su situación laboral en fraude de ley en el Consistorio getafense. Una marcha que partió desde Las Margaritas, con globos amarillos y negros, y a la que se sumaron multitud de vecinos a lo largo del recorrido, además de partidos políticos como el PP, o Más Madrid Compromiso con Getafe. En el caso del Ayuntamiento de Getafe, cerca de 400 trabajadores están en una situación de interinidad que consideran “un abuso”.
Desempeñan sus funciones en el Consistorio desde hace más de cinco años “y ahora se verán obligados a revalidar sus puestos de trabajo, pasando por convocatorias de oposiciones injustas”. Especialmente preocupante es
la situación de las maestras de escuelas infantiles, cuya estabilidad laboral está pendiente de un hilo a causa de este proceso del Ayuntamiento, y en algunos casos, llevan en situación de temporalidad, casi medio siglo.
La marcha partió desde la estación de Las Margaritas
Getafe
17 DE FEBRERO DE 2021 eL 25% DE cOntagiOs en todA LA ComunidAd
LA GuArdiA CiviL sE ha hEchO caRgO DEl atEstaDO e investiGA LAs CAusAs
Muere un hombre y una mujer herida en un accidente en la M-50 ■ Al Cabo de la Calle
U
Hospital de Getafe
Un 12,85% de los casos de Covid-19 en el Hospital de Getafe son de la cepa británica ■
roberto resino
E
l viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, anunció que el nivel de transmisión en la región “es menor pero estamos en continúa alerta, más aún cuando tenemos importantes cepas como la británica y la brasileña, que ya están en la Comunidad”. En el caso de la británica, supone un 25% de los casos en los hospitales madrileños. Por centros, la cepa británica representa un 30% de los casos que hay en el Hospital La Princesa, mientras que es de un
25% en hospitales como La Paz y Ramón y Cajal. En el sur de Madrid, donde mayor incidencia se da de esta cepa es en el Hospital de Getafe, que representa el 12,85% de los contagios, según Zapatero. En este sentido, el viceconsejero regional se mostraba muy enfadado con los ministerios de Fomento y Sanidad. “Tomamos medidas internas pero siguen viniendo casos desde fuera, por lo que poco podemos hacer”, señalaba, para añadir que “basta ya” y que se tomen medidas de control, fundamentalmente, en los aeropuertos.
9
n hombre moría prácticamente en el acto y una mujer resultaba herida como consecuencia de un accidente de tráfico con un único vehículo implicado en la M-50, a la altura de Getafe. El fallecido tuvo que ser excarcelado del coche siniestrado. El accidente ocurrió a las 21.00 horas del lunes. Por causas que están siendo investigadas, el turismo en el que ambos viajaban sufrió un accidente en una recta y el coche dio varias vueltas de campana. Como consecuencia del fuerte impacto, el conductor del mismo murió. Junto a él viajaba una mujer de 42 años, que abandonó el turismo por sus propios
medios tras el accidente y caminó desorientada por la calzada, hasta ser localizada por los sanitarios del Summa-112. Ella sufrió una fractura abierta
de clavícula y un traumatismo facial. Tras ser atendida en el lugar, fue trasladada con preaviso hasta el Hospital 12 de Octubre, donde quedó ingresada.
El siniestro tuvo lugar este lunes, en torno a las 21.00 horas
LA mAyoríA de LAs sAnCiones es pOR REuniOnEs DE más DE sEis pERsOnas
La Policía Local interpone hasta 87 multas en una semana por no cumplir las medidas restrictivas ■
Al Cabo de la Calle
La Policía Local de Getafe ha cursado 87 denuncias por el incumplimiento del toque de queda entre las 22.00 y las 6.00 horas en la última semana, del 8 al 14 de febrero. Entre ellas, 18 por no llevar mascarilla
o hacer un mal uso; 25 por reuniones en lugares públicos y privados siendo más de 6 personas; 12 por participación en reuniones sociales sin ser convivientes; 18 por consumir alcohol en la vía pública; 3 por incumplimiento de entrada o salida en zona restringida sin causa
justificada. También se han inspeccionado locales donde se compartían cachimbas o no se respetaba la distancia de seguridad. Además de 5 denuncias por tenencia o consumo de estupefacientes, y 6 por desobediencia o falta de respeto a policías.
10
Alcorcón
CenTro de Diálisis
Cesión de una parcela a la Fundación Renal Íñigo Álvarez ■ r. resino El Ayuntamiento de Alcorcón va a ceder de forma gratuita una parcela municipal, a la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo. La alcaldesa, Natalia de Andrés, ha avanzado que ya se ha iniciado el expediente de contratación para ceder un terreno ubicado en el Ensanche Sur, donde la Fundación sin ánimo de lucro construirá un edificio, que servirá para prestar un servicio de diálisis más cercano a aquellos vecinos que lo requieran. También podrán realizar actividades deportivas que mejoren su tratamiento renal.
Imagen de un centro de la Fundación
17 DE FEBRERO DE 2021
Los TrABAJos deL CAnAL Tienen un pREsupuEstO DE 475.000 EuROs
la calle de los Robles estará cortada durante seis meses por obras en el alcantarillado ■ roberto resino
E
ste lunes, 15 de febrero, arrancaron las obras que el Canal de Isabel II va a realizar durante seis meses en el alcantarillado de la calle de los Robles, en el tramo que discurre entre la calle Cisneros y la Avenida de las Retamas, lo que supondrá su cierre durante todo este tiempo. De este modo, se va a reponer a cielo abierto el tramo de dicho colector, renovando un total de 369,41 metros y se ejecutará en mina el tramo entre las calles Palmeras y Retamas, renovando un total de 169,37 metros. Todo con un presupuesto de 475.000 euros. “Somos conocedores de las posibles molestias que pueden producir estas obras si bien se trata de una obra absolutamente imprescindible que mejorará la capacidad hidráulica de la zona y permitirá solucionar problemas e incidencias que se han producido como grietas o roturas”, apuntaba la alcaldesa, Natalia de Andrés,
Este lunes empezaron las obras en el tramo entre las calles Cisneros y Las Retamas
Como consecuencia de las obras se ha modificado la ruta de las líneas de autobuses 2 y 520 que informó la semana pasada del comienzo de los trabajos. Desde este lunes, pues, se han modificado también las rutas de
las líneas de autobuses 2 y 520, que permanecerán así hasta el fin de los trabajos. La ruta alternativa, en ambos casos, discurrirá por la avenida de las Retamas y avenida de Móstoles realizando todas las paradas que haya a su paso. En el caso de la línea 520, el autobús entrará a la parada de la glorieta del Prado de Santo Domingo.
Los popuLAres pREsEntan una mOción En EstE sEntiDO pArA eL próximo pLeno ordinArio
El Partido Popular reclama al Gobierno local la devolución de tasas para apoyar a la hostelería ■ Al Cabo de la Calle El PP de Alcorcón ha presentado una moción para que el Gobierno municipal ponga en marcha la devolución a los hosteleros de la parte proporcional de las tasas que pagaron durante el año 2020, y que no fueron disfrutadas durante el periodo de Estado de Alarma, con el fin de paliar los efectos en el sector provocados por el coronavirus. “A día de hoy, un año después del inicio de la pandemia, ni comerciantes ni hosteleros de Alcorcón han recibido ningún tipo de ayuda, suspensión o programa específico para salir de esta crisis”, denuncian los populares, que justifican así la presentación de esta moción. Propuesta que pasa también por la simplificación y
Terraza de Alcorcón
agilización de los procedimientos en la gestión de licencias de terrazas veladores, permitir el uso de elementos exteriores que permitan la utilización de la terraza
durante todo el año, o programas de los bonos de consumo con el fin de mejorar la economía doméstica de las familias y que ese dinero vuelva a la hostelería y el
comercio de la ciudad. “Con el cierre de la hostelería nos jugamos mucho, y no solo desde el punto de vista económico y social sino también desde el punto de vista sanitario, económico y cultural, por eso le pedimos a la alcaldesa que reaccione de una vez por todas”, ha dicho la portavoz del PP local, Ana Gómez. Y es que la hostelería está siendo uno de los sectores más castigados por la pandemia y también los que más destrucción de empleo ha protagonizado en este tiempo. “Ya ha pasado un año y es preciso y necesario que ponga en marcha medidas para paliar los efectos de la pandemia en los sectores comerciales y en el tejido productivo”, ha sentenciado Gómez.
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Herido un policía local tras ser mordido por un perro en una intervención un policía local resultó herido el pasado miércoles, tras ser mordido por un perro. Los hechos ocurrieron cuando los agentes acudieron a un aviso en el ‘pipi can’ del parque de La ribota. Al parecer, varios usuarios habían alertado que un perro estaba mostrando actitud violenta hacia otros animales y sus dueños. Al llegar al lugar, el agente fue mordido por el cánido, que eso sí no era de los catalogados como potencialmente peligroso, provocándole heridas superficiales en parte de su cuerpo.
Detenido por quebrantar la condena y tener una orden de expulsión Agentes de la policía Local de Alcorcón detenían en la tarde de este martes, 16 de febrero, a un individuo en la calle infantas que al parecer estaba molestando en el barrio. Tras identificarle, los agentes comprobaron que había quebrantado una condena anterior y tenía una orden de expulsión de españa sin ejecutar. un día antes, durante la tarde del lunes, también arrestaron a otro individuo en la plaza del sol, como presunto autor de un delito de lesiones por imprudencia.
Rescatada una niña de dos años atrapada en el coche de su padre Los Bomberos de Alcorcón y la policía Local rescataban a una niña de 2 años que se había quedado atrapada en el interior del vehículo de su padre. Todo ocurrió porque las puertas se cerraron involuntariamente antes de que el progenitor accediese al interior del coche, que estaba estacionado en la calle Camilo José Cela. La rápida intervención de bomberos y agentes impidió males mayores y todo quedó afortunadamente en un susto.
Pinto - Arroyomolinos 11
17 DE FEBRERO DE 2021
En un actO cElEBRaDO En El salón DE PlEnOs dEl AyuntAmiEnto
Críticas al alcalde por tomarse una foto con veinte personas y sin mantener las distancias ■
El GobiERno locAl quiERE REEstRuctuRaR la POlicía
R. Resino
E
l viernes se celebraba en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la entrega de los certificados de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones. “En un año tan difícil, habéis conseguido hacer un curso, sacar un certificado de profesionalidad y empezar unas prácticas en breve; estoy seguro de que el año que el año que viene estaréis trabajando; así que ánimo, fuerza y gracias de corazón por vuestro ejemplo”, dijo el alcalde, Diego Ortiz. Pero la polémica llegó después. Y es que el regidor se tomó una fotografía con todos los asistentes al acto, más de una veintena de personas, en un espacio cerrado y sin guardar las distancias de seguridad. Imagen que difundió el Ayuntamiento en sus redes sociales y por las que empezaron a arreciar las críticas.
La unidad policial para mujeres y menores fue creada por Miriam Rabaneda en 2014
Polémica por la continuidad del servicio especial a mujeres y menores ■ Roberto Resino
Imagen que sembró la discordia este fin de semana
De hecho el propio Consistorio acabó por borrarla y en su comunicado facilitaba otra donde solo se veían a cuatro personas y esta vez sí, con las distancias recomendadas por las autoridades. Desde el ámbito político, el PP ha calificado de “irresponsable” a Or-
tiz, recordando que “en Pinto están cerrados para evitar la Covid-19 el Centro Santa Rosa de Lima, la biblioteca, salas de estudios, atención presencial en el Ayuntamiento… Pero el alcalde junta en un sitio cerrado a más de 20 personas para hacerse una foto”.
Ciudadanos y PP han alertado que la reestructuración que quiere llevar a cabo el Gobierno municipal en la Policía Local perjudica el servicio de las unidades de mujer y menores. La unidad de la Policía Local SAMUME (Servicio de Policía de Mujer y Menores de Pinto) fue creada por el Partido Popular en Pinto en 2014, cuando gobernaba Miriam Rabaneda. De ahí
que también los populares vayan a llevar al Pleno una moción para que se paralice “un proceso de destrucción de este servicio que se ha iniciado con la reducción del número de agentes destinados al mismo”. Desde el Ejecutivo niegan la mayor, y dicen que “se intensifica el número de patrullas en activo en la calle, sin que se vea afectado el funcionamiento de la unidad de SAMUME”, incorporando además 5 nuevos agentes.
Arroyomolinos cOntRataDas DOs EmPREsas pARA Estos tRAbAjos
El 29% dE lA poblAción sE ha REalizaDO las PRuEBas DE cOviD-19
Un total de 8.786 vecinos se hacen los test de antígenos y solo 31 de ellos dan positivo ■
43 personas operan en distintas zonas verdes del municipio
Iniciado el acondicionamiento de pinares tras el paso de Filomena ■ Al cabo de la calle El Ayuntamiento de Arroyomolinos ya ha comenzado con los trabajos para el reacondicionamiento y la recuperación de todas las zonas de pinares y espacios naturales afectados por el paso del temporal Filomena, el más feroz que ha azotado España en los últimos 50 años.
En concreto, se han contratado a dos empresas que, con la incorporación de 43 trabajadores, reforzarán las labores de retirada de ramas y árboles caídos en las que trabajan los operarios de la Concejalía de Mantenimiento de la Ciudad y Medio Ambiente. Junto a este refuerzo de 43 personas, se añade la presencia de maquinaria para apoyar este retén.
R. Resino
8
786 vecinos de Arroyomolinos se han hecho la prueba de antígenos, lo que representa un 29% de la población. Y según los resultados publicados por el Ayuntamiento, solo 31 han dado positivo y ya están cumpliendo los protocolos establecidos por la Consejería de Sanidad. A estos test de antígenos que se hicieron entre el 4 y el 10 de febrero, hay que añadir las pruebas serológicas realizadas en septiembre del año pasado, donde casi 19.000 vecinos pasaron el testaje. Llamó la atención aquí que solo tres personas habían dado positivo, en lo que se supone fue la segunda ola de contagios de Covid-19. “Quiero dar las gracias a la Co-
munidad de Madrid por la oportunidad de realizar estos test a nuestros vecinos, que de manera voluntaria han participado”, dijo a este respecto la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán. Precisamente el Ayuntamien-
to anunciaba el fin de semana la reapertura de las actividades culturales y deportivas, que como las socialistas Moraleja, Getafe y Alcorcón, habían sido suspendidas durante quince días bajo el pretexto de la pandemia.
Los test de antígenos se hicieron entre el 4 y el 10 de febrero
12
Suroeste
17 DE FEBRERO DE 2021
Griñón
Serranillos del Valle
En total sE han REalizado 3.579 pRuEBas cOn 32 pOsitivOs
El 35,31% de los vecinos se presenta a los test de antígenos y el 0,89% da positivo por Covid-19
En El paBEllón DEl cEip El pOEta
■ Roberto Resino
L
os días 10, 11, 12 y 13 de febrero se han realizado test masivos de antígenos en el Polideportivo Municipal de Griñón, a los que se han presentado 3.579 vecinos y se han detectado 32 positivos por coronavirus, alguno de los cuales ha resultado ser un falso positivo al realizarse prueba PCR posteriormente, según ha informado el Ayuntamiento de Griñón. Esto significa, que solo el 35,31% de los griñonenses se ha presentado a estos test, siendo positivos por Covid-19 el 0,89% de las personas, de las que no ha trascendido el porcentaje de falsos positivos. “La mayor prueba de solidaridad es preocuparse por los demás, y el realizarse los test es un ejemplo, por eso queremos agradecer a
El Ayuntamiento ha habilitado el pabellón
Arrancan los test de antígenos una vez terminadas las restricciones ■
Los test se han hecho el 10, 11, 12 y 13 de febrero en el Polideportivo Municipal
Algunos positivos son falsos, ya que la PCR realizada con posterioridad salió negativa cada vecino que se ha acercado a hacerse las pruebas”, han expresado desde el Consistorio. En este sentido, han apuntado
que “con detectar un único positivo y cortar una cadena de contagio, nos hubiéramos dado por satisfechos”, asegurando que muchas infecciones se han evitado gracias a estos test hechos por la Comunidad de Madrid. Dicho lo cual, desde el Ayuntamiento llaman a “no bajar la guardia” y cumplir con las restricciones, que siguen al menos hasta el 22 de febrero.
El club noctuRno Está uBicaDO En la callE atEnas
Operación policial en un club nocturno donde se celebraban fiestas clandestinas ■ Roberto Resino
Los populares alertan también de la no celebración del Pleno ordinario
El PP acusa a la alcaldesa de “ocultar” su gestión económica ■
al cabo de la calle
El PP de Moraleja de Enmedio ha vuelto a acusar a la alcaldesa, Valle Luna, de no entregarles la información municipal que previamente le habían requerido, y a la que les corresponde acceder en tanto a que es un derecho del grupo. Información que según los populares, ya habría remitido
Interveción a la regidora, y que versa sobre aspectos económicos de la localidad. De ahí que piensen que Luna quiere “ocultar” su gestión económica. Por otro lado, también alertan de que la alcaldesa “se niega a celebrar el Pleno ordinario en contra del criterio del mismísimo secretario municipal en el día que corresponde (hace ya 20 dias)”.
Este lunes, 15 de febrero, terminaban las restricciones a la movilidad en Serranillos del Valle, si bien se mantienen las genéricas para toda la Comunidad de Madrid, como es la limitación horaria y de aforos en comercios y establecimientos. Coincidiendo con ello, este martes y el miércoles, 17 de fe-
brero, se hacen test de antígenos en el pabellón deportivo del CEIP El Poeta, donde están llamados a participar todos los vecinos de Serranillos del Valle mayores de 6 años, que hayan sido convocados por SMS por la Consejería de Sanidad. La logística del pabellón corre a cargo del Ayuntamiento, que ha recibido la felicitación de los vecinos “por la buena organización”.
Humanes de Madrid
Moraleja de Enmedio sOlicitan inFORmación En EstE sEntido
R. Resino
La Policía Local de Humanes de Madrid ha intervenido en un club nocturno del municipio, ubicado en la calle Atenas, donde al parecer se celebraban fiestas clandestinas durante la madrugada, sin respetar los horarios establecidos tras la entrada en vigor de las medidas restrictivas especiales por la pandemia. Según fuentes policiales consultadas por Al Cabo de la Calle, el operativo se puso en marcha hace varios meses, al tener constancia de que en este local podrían celebrarse fiestas ilegales. El problema radicaba en que los organizadores actuaban de manera muy sigilosa. Las mismas fuentes relatan que los clientes llamaban previamente a un número de teléfono, donde se les habilitaba una clave con la que
acceder al club por la puerta trasera. Algo similar a lo que Stanley Kubrick retrató en su última película antes de morir: Eyes Wide Shut. Desde la Policía Local de Humanes de Madrid señalan finalmente que ya se han tramitado las
sanciones correspondientes tanto a asistentes como ha propietarios del local, y se ha dado cuenta de las actuaciones policiales al juzgado correspondiente, a la espera de que se dirima la posible responsabilidad penal de lo sucedido, si la hubiera.
Vehículo de la Policía Local de Humanes de Madrid
Leña al mono 13
17 DE FEBRERO DE 2021
El Bercial es un polvorín de inseguridad ante la pasividad de Franco y Hernández Los vecinos están aterrados por un grupo de delincuentes que amenaza y coacciona a menores y estudiantes. Piden al Ayuntamiento que reacciones e incremente la presencia policial en la zona
E
l Bercial es uno de los barrios más jóvenes de Getafe, y a la vez uno de los más desatendidos por el Ayuntamiento. No es la primera vez que alertamos sobre esto, pues en dos ediciones consecutivas, haciéndonos eco de reclamaciones vecinales, publicábamos como las ratas campaban a sus anchas, llegándose a meter hasta en los domicilios de las personas. Y el asunto no tiene visos de mejorar. A esto se suman los constantes problemas de iluminación del alumbrado en El Bercial. Ya no es noticia que cuando cae el sol, muchas de las farolas se encuentran apagadas, sumiendo en la oscuridad al barrio, una metáfora de su actual situación agravada por la delincuencia y la inseguridad que este fin de semana ha terminado de estallar. Y es que desde hace tiempo, un grupo de menores, respaldados por mayores de edad, lleva acosando, hostigando y amenazando a los jóvenes del barrio. Sin ir más
Este fin de semana eran detenidas dos personas, como presuntas responsables de estos hechos lejos, este martes, a la entrada del colegio Altair, donde estudian varios de los acosados, un padre manifestaba ante las cámaras de Telemadrid que los delincuentes han llegado a pedir a los chicos hasta 3.000 euros, amenazando con que si no conseguían el dinero al día siguiente se les pegaría. La situación es de verdadero pavor y este fin de semana, en una actuación conjunta de la Policía Nacional y Local, se detenía a dos personas relacionadas con estos hechos. Sin embargo y como ha podido saber este periódico, la presencia policial en El Bercial “es normalmente nula”, y organizados como pueden, padres y madres han reclamado al Ayuntamiento que solucione estos extremos. Fuentes municipales aseguran a
La inseguridad en El Bercial se dispara, con acoso y hostigamiento de un grupo de delincuentes a menores del barrio
Vecinos de El Bercial reconocen que la presencia policial “normalmente es nula” Al Cabo de la Calle que en cuanto se tuvo conocimiento de estos hechos se realizaron labores de vigilancia con hasta seis unida-
des policiales: tres de la Local y tres de la Nacional. “La Policía Local, a través de su unidad especializada de Agente Tutor, está siguiendo el tema en primera persona, y en contacto con los menores y las familias afectadas. Por ello recomienda que si se tiene conocimiento de esta situación denuncien, puesto que al tratarse de menores, es importante que pueda entrar a encausarlo la Fiscalía de Menores y evitar que una situación así se repita. También se pide colaboración ciudadana para atender posibles casos similares”, dicen las mismas fuentes, que recuerdan los números de contacto del 092 y los teléfonos 683418869, 912027956 y 916813362 del Agente Tutor.
Delegación del Gobierno
Concejales del PP pidieron al delegado del Gobierno en diciembre interceder en la seguridad de la ciudad
Esto choca con la percepción de seguridad que trasladó el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, después de que el PP de Getafe le pidiera interceder para que los grupos de la oposición, en tanto que representantes vecinales, volvieran a tener presencia y trabajar unidos en la Junta de Seguridad Local, de la que fueron expulsados por la alcaldesa Sara Hernández en
octubre de 2019. Franco señalaba que las alertas del PP no se encontraban “avaladas por los indicadores conocidos en materia de criminalidad en el municipio de Getafe”. Pero a la vista de los hechos en El Bercial, el tiempo ha dado la razón al PP local, que este lunes volvía a exigir medidas contundentes para atajar de raíz el conflicto que tiene atemorizados a buena parte de los ciudadanos de Getafe.
El PP de Getafe ha pedido de nuevo una reunión urgente de la Junta de Seguridad Local “Numerosos vecinos nos trasladan su gran preocupación. Lo que está ocurriendo en Getafe es de suma gravedad mientras que la alcaldesa y el delegado del Gobierno miran para otro lado. Hay que poner freno a esta espiral, los jóvenes y sus familias no pueden vivir intimidados y con miedo”, señalaba el portavoz popular, Carlos González Pereira, insistiendo en una reunión de la Junta de Seguridad para abordar este problema.
14
Deportes
17 DE FEBRERO DE 2021
EL EqUIPO AzULón ES El mEnOs GOlEaDOR DE la CatEGORía COn 17 tAntOS En 23 jORnADAS
EL téCnICO sE siEntE pERsEGuiDO
El Getafe se queda ‘seco’: 449 minutos sin marcar
■ Paco Simón
C
orría el primer minuto del partido del pasado 26 de enero ante el Athletic de Bilbao cuando Cucurella conectaba un perfecto cabezazo a centro de Aleñá para establecer el 0-1 en San Mamés. El equipo azulón venía de imponerse al Huesca (1-0) y al Elche (1-3) y parecía en condiciones de enlazar por fin esa buena racha que le permitiera radicarse de manera definitiva en la zona confortable de la clasificación. Sin embargo, poco podía imaginar el Getafe que todo lo que vendría a partir de ahí serían malas noticias. Empezando por el propio duelo ante el Athletic, que se saldó con un traumático 5-1 en lo que supuso la mayor goleada de la era Bordalás en la máxima categoría. Luego vino un empate sin goles que supo a poco ante el Alavés en el Coliseum (00). Y para rematar, tres derrotas consecutivas ante Sevilla (3-0), Real Madrid (2-0) y Real Sociedad (0-1) que colocan al conjunto de la zona sur madrileña con tan solo tres puntos de ‘colchón’ sobre los puestos de descenso. Si hace unas semanas el principal problema radicaba en la inusual fragilidad defensiva del colectivo, ahora las tornas han cambiado y el gran quebradero de cabeza de los azulones es su exasperante falta de gol. No en vano, hablamos del equipo que menos goles ha conseguido en las 23 primeras jornadas del campeonato (17) y que no ha vuelto a ver puerta desde el tanto de Cucurella con el que encabezábamos este artículo. Números en mano, son ya nada menos que 449 los minutos que han transcurrido sin que el Getafe celebre un solo gol y en
este lapso de tiempo solo se ha embolsado uno de los 15 puntos en juego. Con todo, lo peor es que esta sequía realizadora tiene que ver esencialmente con la escasez de ocasiones generadas en los últimos encuentros y por ahí es quizá por donde puede pasar la solución del problema, ya que delan-
Arambarri: “Hemos mejorado en el tema defensivo, pero si no pateamos al arco va a ser imposible poder hacer gol”
24
19, 20, 21 y 22 de febrero Partido
19 21.00 Real Betis Balompié - Getafe CF 20 14.00 Elche CF - SD Eibar 20 16.15 Club Atlético de Madrid - Levante UD 20 18.30 Valencia CF - RC Celta de Vigo 20 21.00 Real Valladolid CF - Real Madrid CF 21 14.00 FC Barcelona - Cádiz CF 21 16.15 Real Sociedad de F. - Depor. Alavés 21 18.30 SD Huesca - Granada CF 21 21.00 Athletic Club - Villarreal CF 22 21.00 Club Atlético Osasuna - Sevilla FC
Bordalás considera un “sinsentido” su segunda expulsión en tres duelos ■ P. S. No gana para disgustos José Bordalás, que ante la Real Sociedad sumó su segunda expulsión en los tres últimos partidos. Sucedió en el tramo final, tras interceptar con el pie un balón que había salido por la línea de banda, acción que generó a continuación un rifirrafe con Carlos Fernández. A la conclusión, el técnico señalaba que “era un balón que se le había ido al jugador de la Real fuera de banda. Ha golpeado el balón y yo he ido a pararlo para sacar rápido”, explicaba, “y luego vino Carlos Fernández y me señaló con el dedo, lo cual es una falta de respeto tremenda”. Bordalás aireaba su profundo malestar al sostener que “lo único que pido es respeto por parte de jugadores, de árbitros, de todos. Es un sinsentido”, remarcaba antes de recordar que “no hice nada en Sevilla y no he hecho nada ahora y me han expulsado con dos rojas. Es para estar enojado y triste. Soy el comodín y es algo totalmente injusto”, apostillaba.
Enes Unal pugna por un balón durante el partido ante la Real Sociedad (Foto: laliga.es)
La Real Sociedad asalta el Coliseum con un solitario tanto de Isak y mucho orden (0-1) Día Hora
Bordalás, durante una sesión de entrenamiento
La Liga
Primera
Jornada
teros con la suficiente acreditación los hay de sobra en la plantilla (Jaime Mata, Ángel, Cucho Hernández, Unal...), pero poco pueden hacer si el caudal ofensivo del equipo está siendo prácticamente nulo de un tiempo a esta parte. Mauro Arambarri era extremadamente gráfico en este sentido a la conclusión del encuentro del pasado fin de semana frente a la Real Sociedad. “Hemos mejorado en el tema defensivo, pero si no pateamos al arco va a ser imposible hacer gol”, señalaba el internacional uruguayo.
El Getafe volvió a certificar su mal momento de forma ante la Real Sociedad, que supo leer mejor el partido en cada momento y sacó máximo rédito de una de sus escasas ocasiones ante Soria. Fue a la media hora, cuando Isak aprovechó un remate al larguero de Oyarzabal para establecer de cabeza el 0-1 a la postre definitivo. El conjunto azulón se estrelló una y otra vez contra el ordenado entramado defensivo de los donostiarras y no inquietó una sola vez a Remiro pese a la entrada en escena de Aleñá, Kubo, Portillo, Ángel y Unal.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Club Atl. de Madrid Real Madrid CF FC Barcelona Sevilla FC Real Sociedad de F. Villarreal CF Real Betis Balompié Granada CF RC Celta de Vigo Levante UD Athletic Club Club Atl. Osasuna Valencia CF Getafe CF Cádiz CF Deportivo Alavés SD Eibar Real Valladolid CF Elche CF SD Huesca
Jornada 23 Ptos.
J
G
E
P
54 49 46 45 38 36 33 30 29 27 25 25 24 24 24 22 21 21 18 16
21 23 22 22 23 23 23 23 23 22 21 23 23 23 22 23 23 23 21 23
17 15 14 14 10 8 10 8 7 6 7 6 5 6 6 5 4 4 3 2
3 4 4 3 8 12 3 6 8 9 4 7 9 6 6 7 9 9 9 10
1 4 4 5 5 3 10 9 8 7 10 10 9 11 10 11 10 10 9 11
Deportes
17 DE FEBRERO DE 2021
el leganéS, cuarto, REciBE EstE miéRcOlEs al almERía, tercero
Duelo de aspirantes
15
fue a domicilio En la visita al castEllón (1-2)
Pepineros y almerienses recuperan el partido aplazado en su día por el temporal ‘filomena’ y en el que se ventilan más de tres puntos
■ Paco Simón
L
lega entre semana, pero el encuentro de este miércoles entre CD Leganés y UD Almería -aplazado en su día por los efectos del temporal Filomena- constituye sin duda uno de los compromisos más atractivos a día de hoy en la categoría de plata. Entre otras cosas, porque hablamos de dos claros candidatos al ascenso y así lo atestigua su posición en la tabla. Los andaluces son terceros, a dos puntos del liderato, mientras que los pepineros ocupan la cuarta plaza a seis puntos del conjunto rojiblanco.
plantel. En el Almería no estará por sanción Samu Costa, pero sí Sadiq una vez cumplido su partido de castigo.
Partido de altos vuelos
Partido, pues, de altos vuelos el que aguarda en Butarque a las 19.00 horas por más que Asier Garitano optase este martes por su habitual cautela al señalar que “se trata del siguiente partido y cada partido es clave para nosotros. Sabemos dónde estamos, cual es el objetivo, cual es la idea y todos somos conscientes de que el día a día es lo que nos va a marcar”, precisaba.
Garitano: “Sabemos dónde estamos, cual es el objetivo, cual es la idea y que el día a día es lo que nos va a marcar” Respecto al rival de turno, lo ensalzaba sin disimulos. “El Almería es un sensacional equipo. Solo hay que ver sus resultados en los últimos meses para saber que es un equipo muy bueno”, sostenía Garitano antes de subrayar que “están bien trabajados, bien dirigidos, saben dónde quieren llegar y ahora está siendo más fácil para ellos”.
Los locales buscan su cuarta victoria seguida desde el regreso al banquillo de Butarque del técnico vasco Además, ambos llegan inmersos en una boyante dinámica de juego y resultados. Mientras los locales han encadenado tres triunfos sin fallo desde el regreso de Asier Garitano a su banquillo, los de José Gomes acumulan cinco jornadas sin perder (tres triunfos y dos empates). En el plano deportivo, el técnico del Lega confirmaba en la previa que no podrán ser de la partida ni Rubén Pérez ni Rodri Tarín, pero confía en poder tener disponibles al resto de integrantes del
Cristóbal controla el balón ante un jugador del Castellón
A la segunda llegó la primera de Oltra ■ P. Simón
Ya acarició la victoria en su estreno al frente del CF Fuenlabrada ante el Almería, pero a la segunda llegó el primer triunfo de José Luis Oltra al frente de los fuenlabreños. Fue en la visita al Castellón, que se saldó con 1-2 en un duelo que pudo quedar sentenciado mucho antes del final, pero en el que los visitantes perdonaron varias ocasiones clarísimas y acabaron pidiendo la hora. El arranque fue frenético y el ‘Fuenla’ dispuso de varias ocasiones antes de que en el minuto 12 Randy firmase una gran jugada que acabó definiendo Mula. Ya en el 37′, el Castellón igualó la contienda gracias a un penalti de Diéguez sobre Cubillas que ejecutó Bodiger. Pero poco duró la alegría de los locales porque en
el 41’ llegaba otra pena máxima, esta vez a favor de los visitantes por mano de Gálvez, y Randy ponía el 2-1 definitivo. El propio Randy, Franchu y Pol Valentín dispusieron de tres clarísimas ocasiones en otras tantas transiciones tras el descanso para sentenciar, pero las desperdiciaron y el Castellón acabó metiendo en su área a un Fuenlabrada que supo resguardar su meta. Tras el encuentro, Oltra destacaba que “el equipo ha hecho un partido muy completo y ha tenido premio. Hemos perdonado en exceso y lo podíamos haber pagado, pero me quedo con lo positivo. Desde la forma de competir al criterio que hemos tenido con el balón, y encima ha habido llegadas y ocasiones. El partido ha sido completo y aún tenemos margen de mejora”, señalaba.
Los jugadores del Leganés hacen ‘piña’ antes de un partido
Su victoria ante la ud logroñéS ROmpió la mala Racha y le PuSo a treS PuntoS de la Salvación
El Alcorcón estrena su casillero en 2021 y se aferra con uñas y dientes a la categoría
■ P. Simón
El triunfo del pasado fin de semana ante la UD Logroñés ha supuesto un vigorizador de primer orden para el Alcorcón, necesitado como estaba de llevarse a la boca una victoria que pusiera fin a una racha de cinco encuentros consecutivos sin ganar. Fue, además, el primer éxito del nuevo año y frente a un rival que parece llamado a meterse también de lleno en la lucha por eludir el descenso.
Fue, en consecuencia, una de esas victorias sobre las que cimentar un posible punto de inflexión teniendo en cuenta que todavía restan 17 jornadas y 51 puntos por litigar. “Más allá de lo que es el resultado, se trata del contexto. Veníamos de una dinámica que no era positiva y estos tres puntos son más que tres puntos”, sostenía Dani Jiménez, uno de los puntales del conjunto alfarero durante las últimas temporadas. El guardameta andaluz confesaba sentirse “emocionado por el esfuerzo de los com-
pañeros” y remarcaba que “esta victoria nos da mucho para creer. Aquí hay un equipo muy bueno y nos faltaba un resultado positivo para demostrarlo”. El siguiente compromiso para los de Anquela será el próximo lunes día 22 ante el Real Zaragoza, equipo que ha mejorado sustancialmente su dinámica desde la llegada de Juan Ignacio Martínez al banquillo pero que solo aventaja en cuatro puntos al Alcorcón, que en caso de victoria se situaría a rebufo de los maños.
Celebración del gol ante la UD Logroñés
16
Deportes
17 DE FEBRERO DE 2021
BalOncEstO FEmEninO tramo deciSivo de cara a la faSe de aScenSo
Al Ynsadiet Leganés se le avecina un calendario extenuante: diez partidos en menos de mes y medio
■ Paco Simón
L
a buena noticia es que el Ynsadiet Leganés mantiene su extraordinaria racha desde que arrancó la competición oficial y el pasado fin de semana encadenó su 16ª victoria en otros tantos compromisos disputados del grupo B de Liga Femenina 2. Solo Baxi Ferrol (grupo A) Barcelona (grupo C) pueden presumir al igual que el conjunto pepinero de no conocer la derrota todavía. Y eso que en esta victoriosa trayectoria se encuentran partidos tan disputados como el del pasado fin de semana ante Pacisa Alcobendas. Los derbis siempre tienen pronóstico incierto y las alcobendenses lograron entrar en el último cuarto del partido mandando por 6 puntos (58-64). Sin embargo, las de Antonio Pernas llevaron a cabo una espectacular remontada liderada por Imani Tate que se tradujo en un parcial de 21-8 para establecer el definitivo 79-72 y seguir contando por victorias todos sus compromisos oficiales. La mala noticia es que al colectivo leganense se le viene encima un calendario abrumador para lo que resta de fase regular. Y es que a los seis encuentros que le restarían por disputar tiene que sumar los cuatro aplazados pendientes. Total, que de aquí al 27 de marzo le restan nada menos que diez encuentros
y tocará prácticamente a dos por semana, con todo lo que eso conlleva de fatiga teniendo en cuenta, además, que entre ellos figuran desplazamientos de consideración. Lo bueno es que el Ynsadiet tiene ya prácticamente amarrada su clasificación para disputar la fase de ascenso a la máxima categoría, que de momento es virtual pero que puede
El equipo de Antonio Pernas encadenó su 16º triunfo consecutivo en otro intenso derbi ante Pacisa Alcobendas
convertirse en matemática en cuando consiga dos ó tres triunfos más. La mencionada fase de ascenso tendrá lugar del 8 al 11 del próximo mes de abril y en esta ocasión cambiará su formato al ampliar el número de participantes a doce, los cuatro primeros clasificados de cada uno de los tres grupos. En la fase se configurarán cuatro grupos de tres equipos cada uno en función de sus clasificaciones en la fase regular y el primer clasificado de cada uno de ellos estará en los cruces de semifinales, de los que saldrán los dos equipos que suban a la máxima categoría.
uRBas FuEnlaBRaDa Por Su leSión en un tobillo
Sander Vene lanza a canasta durante un partido ante Baskonia
Sander Vene pasó por el quirófano y se pierde lo que resta de temporada ■ P. Simón
Siim Sander Vene ha tenido que pasar por el quirófano en vista de la evolución de la dolencia que sufría en el tobillo derecho y se perderá lo que resta de temporada. Según se especificó desde el Urbas Fuenlabrada, la cirugía a la que fue sometido el jugador consistió en la reinserción del ligamento dañado, que le ha dado muchos quebraderos de cabeza esta temporada. La intervención se desarrolló favorablemente y el estonio ya recibió el alta hospitalaria, si bien el periodo de recuperación para la correcta vuelta de Vene a las canchas hará que no pueda incorporarse al equipo antes de que concluya el presente curso.
Por otro lado el equipo fuenlabreño se reincorporó este lunes a los entrenamientos tras disponer del fin de semana libre y sigue preparando a conciencia la próxima cita liguera, que será el domingo día 28 frente al TD Systems Baskonia. El técnico, Javi Juárez, tiene a su disposición a toda la plantilla salvo los lesionados Sander Vene y Osas Ehigiator, además de Obi Emegano, que se encuentra concentrado con la selección nigeriana. La única duda en principio de cara al compromiso ante el conjunto vitoriano radica en el estado físico de Melo Trimble, que se perdió la última cita ante Unicaja por unas molestias de las que se confía en que pueda estar recuperado de cara al retorno a la competición.
Ida Andersson lanza a canasta ante la oposición de una jugadora rival
supERliga-2 el conjunto PePinero Se imPuSo a domicilio a autoS cancela (1-3)
El primer equipo femenino del Voleibol Leganés vuelve a ganar y se mete de lleno en la lucha por el ascenso a Liga Iberdrola ■ P. Simón El Voleibol Leganés de Superliga 2 femenina sigue soñando en voz alta con el ascenso a Liga Iberdrola, máxima categoría del voleibol femenino nacional, gracias a su triunfo del pasado fin de semana en tierras gallegas frente al Autos Cancela Zalaeta (1-3). El conjunto pepinero logró ad-
judicarse el primer set (20-25), pero la reacción de las gallegas les permitió equilibrar el marcador (25-17). La tercera manga fue la más disputada de todas y acabó cayendo del lado leganense por 30-32 gracias a una buena racha de saques de Laura Almazán y el acierto en ataque de Flor Tortarolo y Nada Essayadi. Ya en el cuarto y último set,
las de Carlos Martínez no dieron opción a las locales imponiéndose con 18-25 y conquistando un meritorio triunfo que permite al Voleibol Leganés alcanzar los 29 puntos y empatar con el segundo clasificado, Extremadura Arroyo. La lucha por el ascenso se prevé encarnizada y el siguiente rival del conjunto pepinero será este próximo sábado el CV Sestao.
Acción del partido del pasado fin de semana ante Autos Cancela Zalaeta
Deportes
17 DE FEBRERO DE 2021
el ayuntamiento reSPonde aSí a las quEjas DE lOs usuaRiOs de eStaS inStalacioneS
deSde eSte juEvEs Día 18
■ Paco Simón
Imagen de una clase al aire libre
Getafe sustituirá durante este año el césped artificial de cinco campos de fútbol
Humanes oferta dos nuevas clases gratuitas de punto activo para iniciación al deporte
E
ran muchos los clubes de Getafe que venían quejándose reiteradamente durante los últimos años por el mal estado de los campos en los que entrenaban y jugaban sus partidos. En alguno de los casos, la falta de mantenimiento del terreno de juego era evidente y la superficie presentaba grietas y agujeros que hacían peligrar la integridad física de los deportistas. De hecho, hace exactamente un año usuarios del complejo Juan de la Cierva denunciaron las pésimas condiciones de los campos de fútbol 7 a través de Al Cabo de la Calle. Pues bien, el Ayuntamiento ha decidido por fin tomar cartas en el asunto y ha anunciado que a lo largo del presente año se acometerá la sustitución del césped artificial de cinco campos de fútbol, ubicados en cuatro instalaciones municipales de la ciudad, dentro del plan de mejora de instalaciones previsto para 2021. El primero es el campo de fútbol del polideportivo de El Bercial, donde ya se trabaja en la retirada de la vieja superficie y la instalación de un nuevo tapete verde. Tal y como se aprecia en la imagen que acompaña esta información, lás máquinas ya operan en la instalación. Las otras cuatro actuaciones previstas serán en el campo 2 del complejo deportivo municipal Juan de la Cierva; en el campo
17
■ al cabo de la calle
Las máquinas ya trabajan en el polideportivo de El Bercial
Se actuará en los polideportivos de El Bercial, Juan de la Cierva, Rosalía de Castro, AlhóndigaSector 3 y Cerro Buenavista del polideportivo municipal Rosalía de Castro; en los campos 1 y 2 del complejo deportivo municipal Alhóndiga-Sector 3; y en el campo del polideportivo municipal Cerro Buenavista.
Pista polideportiva
Por otro lado, una de las novedades más relevantes de cara a la puesta en marcha de nuevas instalaciones deportivas en el municipio consiste en el inicio de la licitación de la redacción del proyecto para la construcción de una nueva pista polideportiva que estará ubicada en el barrio de El Bercial. Contará con una superficie de 44×32 metros y su ejecución estará incluida dentro de los Presupuestos Participativos.
La Concejalía de Deportes de Humanes ha decidido poner en marcha dos nuevas clases de punto activo con carácter gratuito y que serán impartidas los martes y jueves por la mañana. Estas clases, que se convocarán sobre todo al aire libre, darán comienzo a partir de este jueves día 18 y están especialmente recomendadas para iniciarse en la práctica deportiva. El objetivo de esta actividad consiste en alcanzar un trabajo de acondicionamiento físico variado y dirigido a cualquier edad. Se desarrollará bajo las medidas de protección establecidas por Sanidad y siguiendo el protocolo elaborado por el Ayuntamiento para prevenir el covid. Los interesados en participar pueden contactar con la Concejalía de Deportes en el teléfono 916048268 o a través del correo electrónico deportes@aytohumanesdemadrid.es. Las plazas son limitadas y las personas mayores de 60 años tendrán preferencia para acceder al segundo turno.
ambaS batieron el récord del club alcorconero en SuS categoríaS y cOntRiBuyEROn al tRiunFO DE maDRiD En la catEgORía suB-20
Lucía Redondo y Silvia Villar, del Atletismo Alcorcón, se proclaman campeonas de España de Marcha
■ P. Simón El Campeonato de España de Marcha en Ruta por Federaciones celebrado el pasado domingo en Sevilla junto con el Campeonato de España Máster y el 50 km y 35 km femenino, deparó excelentes noticias para la representación del Club Atletismo Alcorcón, que acudió con seis deportistas distribuidos entre las distintas competiciones programadas. Por lo que respecta al Campeonato de España por Fede-
raciones, tanto Lucía Redondo como Silvia Villar lograron proclamarse campeonas de España en sus categorías, sub-20 y sub-18, con unos fantásticos registros de 48:59 y 49:13, respectivamente. Ambas batieron con sus marcas los anteriores registros del club y Lucía marcó un nuevo tope con sus 48:59. Además, las dos contribuyeron de manera decisiva a la victoria de Madrid en categoría sub-20. Por lo que respecta a la distancia de 20 kilómetros en cate-
Silvia Villar y Lucía Redondo subieron a lo más alto del podio en Sevilla
goría máster, los tres atletas del club alcorconero que tomaron la salida ratificaron su buen momento de forma. Ángel Blanco se colgó la medalla de bronce en M40 con un tiempo de 1:38:05, mientras que Sonia Nieto lograba la plata en W45 gracias a su registro de 2:13:29. Mala fortuna la de Pedro Luis Santos, que se vio obligado a abandonar la prueba a falta de un kilómetro para su conclusión por problemas musculares. También tuvo que abandonar Alejandro Cadenas en la dura prueba de 50 kilómetros, en su caso por unas molestias en el isquio que le hicieron desistir cuando había completado ya 31 kilómetros.
18
Cultura
1712 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2021
25 años de su estreno:
DIEZ PELÍCULAS que celebran este 2021 sus BODAS DE PLATA Hay películas por las que no pasa el tiempo. Pero lo hace. Mientras el cine se sigue ajustando el cinturón por culpa de la pandemia, recor-
Bottle Rocket: Ladrón que roba a ladrón
damos aquellos dorados noventa, que dieron luz a un puñado de obras hoy reconocidas, en muchos casos, como títulos de culto.
El paciente inglés
Fargo
La confesión de Ralph Fiennes a Juliette Binoche se alzó con hasta nueve premios Oscar, gracias a una obra épica ambientada en la Segunda Guerra Mundial, con aires al cine clásico de siempre.
Todos tenemos un comienzo, y el de Wes Anderson fue con una historia donde el crimen y la comedia conviven en un punto de partida original, que ya evidenciaba el soplo de aire fresco que es hoy su director
La roca
Estos son solo unos ejemplos de como las bodas de plata también se celebran en el séptimo arte
Independence Day El 4 de julio dejó de ser fiesta nacional en USA para serlo en toda la Tierra. Ese día, la humanidad se salvó de la invasión alienígena planteada por Roland Emmerich, que recaudó 800 millones de dólares en todo el mundo
Nadie mejor que los hermanos Coen para construir un rocambolesco cuadro con asesinatos, psicópatas, codicia y su característico humor negro, con la guinda de una espectacular Frances McDormand
Jerry Maguire
Si preguntas a alguien por una película de acción con todas las letras, y no te recomienda La roca, es que no tiene ni idea de cine. ¿Previsible? Sí. Pero una oda al entretenimiento puro y duro, con un reparto brutal
Trainspotting
Hablando de comienzos, el de Edward Norton fue impresionante, con esta intriga judicial donde dio vida a un personaje que produce de todo menos indiferencia, y con el que fue nominado al Oscar
Scream
“El mundo está cambiando. Dentro de mil años no habrá tíos ni tías, solo gilipollas”. La profecía de Ewan McGregor se ha cumplido y la película de Danny Boyle sigue siendo un escándalo
‘Enséñame la pasta Jerry’. Y no solo eso, sino que el bueno de Tom Cruise, guiado por Cameron Crow, le enseñó el camino del Oscar a Cuba Gooding Jr. en esta historia de soledad, amor y éxito en el fútbol americano.
Las dos caras de la verdad
Misión Imposible A colación con las sagas, la que inició Brian de Palma junto a Tom Cruise, como el espía Ethan Hunt, sigue siendo hoy una absoluta maravilla de la acción y la intriga. Aunque parezca imposible habrá dos películas más
En verano del 2022 llega a los cines la quinta entrega de Scream. Pero todo empezó de la mano de Wes Craven hace 25 años, quien rejuveneció el slasher y llenó de adolescentes las salas de medio mundo.
Cultura 19
17 DE FEBRERO DE 2021
Todo lo Recaudado IRÁ DEstInaDO íntEgRamEntE a la InvEstIgacIón cOntRa El cÁncER
‘Enciende una luz. Palabras desde el cáncer’: 38 relatos y una luz de esperanza contra la enfermedad iria F. Silva y elena arribas coordinan un trabajo que reúne los testimonios en primera persona de quienes han vencido o están ganando esta batalla
■ Roberto Resino
L
a esperanza y el amor son dos poderosas herramientas para vencer al cáncer. Dos atributos que se desprenden del libro Enciende una luz. Palabras desde el cáncer, un compendio de 38 relatos coordinados por Iria F. Silva y Elena Arribas, con la participación de la Fundación Centro de Poesía José Hierro, la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico y el IES Galileo Galilei, que reúne los testimonios de personas que narran su experiencia en esta batalla contra la enfermedad. El proyecto surgió cuando Iria contrajo el cáncer que desgraciadamente le quito la vida el año pasado. Profesora y jefa de Estudios del colegio Galileo Galilei de Alcorcón, sumó esfuerzos con Carolina África, dramaturga y también vecina de Alcorcón, para desarrollar una obra literaria con relatos de personas de todos los ámbitos sociales, que narrarán desde su propia visión la relación con la enfermedad. Poemas, cuentos y hasta partituras componen este libro. “Todo desde un punto de vista muy positivo, muy luminoso”, explica a Al Cabo de la Calle la periodista Elena
fuerza de la que nos creíamos capaces. Como dicen los autores de esta antología, el cáncer te hace sentir amor sin más, te enseña a esperar, te hace elegir la vida que damos por supuesta. Te enseña a vivir. Te das cuenta de que la mayoría de las veces solo puedes tender la mano; para ayudar o para que te ayuden. Esta antología pretende ser eso: una mano tendida”, apunta Arribas. Entre esas firmas están personas ligadas a Alcorcón, como Isabel Miguel, Javier Samper, Raquel Fernández Silva, Sergio Príncipe, José Ramón Velasco, Cristina Sánchez Aguilar, Mamen Martín de Riquer, María Castosa, Belén Vila García y Jezabel Alonso Chocano. Junto a ellas poetas como Marta Agudo, Chus Arellano, Olga Muñoz, Isabel Miguel e Ignacio Miranda y la música Rakel G., que ha compuesto una canción para la causa.
Solidaridad
‘Enciende una luz. Palabras desde el cáncer’, de la Editorial Lastura
Iria F. Silva, que falleció de cáncer, era profesora del colegio Galileo Galilei de Alcorcón Arribas, autora del prólogo y coordinadora del último tramo de este proyecto literario. Los 38 autores que han participado en este reto solidario, que sirve de apoyo inestimable a quién hoy se enfrenta al
cáncer, narran en primera persona su vivencia de la enfermedad, desde un punto de vista emocionante, y donde el paciente “se va a sentir acompañado y puede sacar algo positivo”. Y es que los escritores se presentan definiéndose y contando qué es lo mejor de lo peor, ya que hasta en los momentos más oscuros, la luz consigue abrirse camino. “El cáncer es sinónimo en muchas ocasiones de dolor, sufrimiento y muerte, pero también de abrazos y descubrimientos, de más amor y
La totalidad de la recaudación irá destinada a la Fundación INTHEOS, ya que todos los escritores han participado de forma altruista. Se trata de una institución sin ánimo de lucro que lleva trabajando desde el año 2010 en la investigación biomédica en oncología, para financiar el proyecto de biopsia líquida en cáncer de mama avanzado, uno de los últimos avances para identificar biomarcadores tumorales de forma más rápida y menos invasiva. Precisamente es a través de la Fundación y de la Editorial Lastura donde se puede adquirir un ejemplar, y apoyar una investigación que, como esta obra, salva vidas.
ambienTado en nuEva YORk
‘El Pastor’, la nueva apuesta por el thriller del getafense Armando Rodera ■ al cabo de la calle Armando Rodera es vecino de Getafe y uno de los escritores más vendidos en Amazon, con obras como ‘El color de la maldad’. Ahora vuelve a publicar su nuevo trabajo ‘El Pastor’, un thriller ambientado en Nueva York y que sale a la venta el próximo 25 de febrero. La obra, según su propio autor, trata sobre el enfrentamiento entre un expolicía y un peligroso criminal perteneciente a un grupo supremacista blanco que pretende acabar con el Sistema, aunque trata también otras subtramas interesantes como la Deep Web, las mafias neoyorkinas o los conflictos familiares.
A la venta el 25 de febrero
17 FEBRERO 2021-Página 20