![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/970d232a7bc02494fc2c156e50420741.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
21 minute read
Deportes
SEGUNDO AMISTOSO DE PRETEMPORADA EN LA MANGA
Prolegómenos de un entrenamiento del Getafe durante la presente pretemporada El Getafe sigue con su puesta a punto y este miércoles mide su estado frente al Stade Rennais
Advertisement
■P. Simón
Michel y sus pupilos consumen los últimos días del stage que hasta este sábado día 24 llevan a cabo en La Manga. Y en este tramo final de la concentración les aguardan todavía dos amistosos para seguir sacando conclusiones con vistas al inicio de la competición oficial.
El primero de ellos será este miércoles y enfrente estará el tade Rennais, sexto clasificado de la pasada edición de la Ligue 1 francesa y a priori una excelente piedra de toque para calibrar el estado de forma del colectivo a ulón. a el sábado tocará medirse al Atromitos, décimo en la pasada edición de la liga griega.
Conviene recordar que el primer amistoso lo disputó el pasado viernes frente al Ibiza, recién ascendido a egunda, y acabó imponiéndose por 1-0 gracias a un gran libre directo de Timor.
Por otro lado, en las últimas horas se ha confirmado otro amistoso, que será frente al Brighton inglés el próximo de agosto en tierras británicas.
ESTE MARTES FUERON PRESENTADAS LAS NUEVAS EQUIPACIONES OFICIALES La AD Alcorcón da el pistoletazo de salida a los actos conmemorativos del 50 aniversario de su fundación
■Paco Simón
Nada menos que medio siglo de vida acaba de cumplir la Agrupación eportiva Alcorcón. ació el 20 de julio de 1 1 de la mano de un entusiasta grupo de alcorconeros encabe ado por ionisio Muño y este martes conmemoró sus 50 primeros años de existencia.
Para celebrar tal efeméride, el club alfarero organi ó un acto en el estadio de anto omingo en el que el principal reclamo fue la presentación oficial de las nuevas equipaciones, con un marcado carácter conmemorativo de este aniversario, y que sirvió para dar el pistoletazo de salida a una serie de eventos que se repartirán a lo largo de la próxima temporada.
Antes de que diera comienzo esta presentación, más de 200 aficionados tuvieron ocasión de asistir al entrenamiento vespertino del equipo que dirige Juan Antonio Anquela, y a continuación pudieron contemplar en directo la presentación de las nuevas equipaciones, ya en compañía no solo de la plantilla y los responsables de la entidad alfarera, sino también de autoridades municipales, así como representantes de los patrocinadores, clubes hermanados, veteranos del club, peñas, etc.
Como decíamos, el 20 de julio ha sido el punto de partida de una serie de iniciativas que se harán coincidir con los partidos que el equipo dispute en anto omingo y en muchas de las cuales se rendirá homenaje a personajes que han contribuido a ensalzar la historia del Alcorcón a lo largo de estas cinco décadas de vida.
Todo ello sin olvidar que una de las mayores empresas que planean acometer los actuales dirigentes de la entidad amarilla no es otra que la reforma y ampliación del estadio de anto omingo, petición que se ha trasladado al Ayuntamiento coincidiendo con este destacado cumpleaños y que bien puede suponer un paso de gigante de cara a las posibilidades de futuro del club.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/54e4f0095d24a1068ba37831138d0239.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Muna Talidi, Xisco y Bellvis posan con la segunda equipación
HA SUPERADO YA LOS 5.000 Y BUSCA REBASAR LOS 6.049 DEL CURSO 15-16 El CD Leganés se marca como objetivo batir su récord de abonados en Segunda
■P. Simón
El C Leganés confirmaba este martes que ya se ha superado el listón de los 5.000 abonados de cara al nuevo curso, por lo que desde el club pepinero se han marcado el objetivo de superar los 6.049 abonos vendidos y batir de este modo su record histórico en la categoría de plata. icho registro data del curso 15 1 , en el que los blanquiazules conquistaron el ascenso a Primera división.
Por otro lado, y ya en el plano deportivo, este lunes dio comiendo una nueva semana de entrenamientos, que de momento se llevarán a cabo de manera individualizada después de que este pasado domingo se confirmase que otro miembro de la burbuja del primer equipo había dado positivo por coronavirus.
“En los test rutinarios de antí genos reali ados en la mañana de hoy otro miembro de la burbuja del C Leganés ha dado positivo en C I 1 . El afectado se encuentra bien y ha sido aislado”, anunció la entidad pepinera en un escueto comunicado, sin desvelar la identidad del afectado.
Este caso positivo se une, además, al detectado el viernes anterior y que obligó a suspender los entrenamientos del mismo viernes y del sábado.
Como consecuencia, el club pepinero ha confirmado la cancelación del amistoso previsto para este sábado ante el Talavera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/278ca50716870c51cfd72f04e0c06f44.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LA CONCENTRACIÓN SE PROLONGARÁ HASTA EL DOMINGO El CF Fuenlabrada inició su stage en Oliva, donde este jueves se mide al Al-Wahda de Emiratos Árabes
■P. S.
La expedición del CF Fuenlabrada se encuentra desde este lunes en la localidad valenciana de Oliva, donde llevará a cabo una concentración de pretemporada hasta este próximo domingo. José Luis Oltra aprovechará este stage para poner a punto a sus jugadores de cara al inicio de la competición oficial con un amplio programa de entrenamientos que incluye varias sesiones dobles.
En el transcurso de su estancia en el Oliva Nova Sport Resort, el conjunto fuenlabreño jugará un
compromiso amistoso frente al Al-Wahda, equipo de Emiratos Árabes que disputa la Liga Árabe del Golfo, máxima competición oficial de su país. erá este jueves día 22 a las 19.00 horas. Los siguientes Los de Oltra tienen programados adversarios serán otros tres partidos Getafe (30 de más de preparajulio), Leganés (4 de agosto) y Real ción antes de que arranque la temporada. El 30 de julio Madrid Castilla se medirá al Geta(7 de agosto) fe en el Fernando Torres (horario por confirmar) el de agosto al C Leganés en la I Butarque (1 .00 horas) y el de agosto al Real Madrid Castilla en Valdebebas (horario pendiente de confirmar).
BALONCESTO EL CLUB SIGUE ADELANTE CON SU PLAN DE DAR CONTINUIDAD A LOS JUGADORES MÁS DESTACADOS DEL PASADO CURSO El ‘Fuenla’ renueva a Emegano y el siguiente puede ser Chema
■Paco Simón
El Urbas Fuenlabrada sigue asegurándose la continuidad de varios de los jugadores más destacados del pasado curso. Los primeros en firmar su renovación fueron Leo Meindl, Christian Eyenga y Kwan Cheatham y el más reciente ha sido Obi Emegano, que seguirá una temporada más vinculado al conjunto fuenlabreño. Pero seguramente no sea el último, ya que el club mantiene avanzadas conversaciones con Chema González que parecen llamadas a fructificar en los próximos días.
Por lo que respecta a Emegano, el escolta nigeriano, de 28 años de edad y 1,95 de altura, se encuentra en estos momentos concentrado con su selección preparando la participación en los Juegos de Tokyo. Durante su primera campaña en el ‘Fuenla’ fue uno de los jugadores con más protagonismo sobre la cancha disputando un total de 35 partidos en los que promedió 9,9 puntos, 2,7 rebotes y 7,3 de valoración en 24 minutos de juego. Es un jugador físicamente fuerte, bueno tanto en defensa como en ataque, polivalente y capaz de asumir responsabilidades en
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/a3f53fab5ae6a32bed7f23177634c79e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Chema González, a la derecha, durante un partido del pasado curso ante el Barça (ACB Photo/A. Pacheco)
momentos calientes”, subrayaba el director deportivo del club, Ferrán López, para justificar la continuidad de Emegano en el plantel fuenlabreño.
Por su parte, Chema Gon ále podría ser el siguiente en firmar dado lo avan ado de las negociaciones y la buena predisposición existente por ambas partes. El pívot nacido en Zaragoza hace 29 años quizá no sobresalga por sus estadísticas, pero sus intangibles en forma de carácter y entrega sobre la cancha siempre acaban sumando de una u otra manera para el colectivo. El pasado curso disputó 30 partidos en los que promedió 1,1 puntos y 2,3 rebotes en casi 10 minutos de juego por encuentro.
En caso de que se acabe concretando su renovación, Chema afrontaría su séptima temporada en el primer equipo fuenlabreño. En sus seis campañas anteriores ha disputado un total de 13 partidos oficiales, una cifra que le convierte en el jugador del actual plantel con más encuentros disputados con la camiseta del ‘Fuenla’ por delante de Eyenga.
Las prioridades de la dirección de ort a son los fichajes de n escolta e eda ejercer tambien de base y otro pívot
Por otro lado, el club sigue trabajando en la búsqueda de refuerzos para completar el plantel y las prioridades en estos momentos serían un escolta que pudiera ejercer funciones de base y otro pívot. El primero llegaría para cubrir la baja de Melo Trimble, que podría haberse comprometido ya con el Galatasaray turco, y el segundo la de Kyle Alexander, cuyo futuro podría estar también lejos del Fernando Martín.
EL SELECCIONADOR NACIONAL, SERGIO SCARIOLO, HIZO OFICIAL ESTE LUNES LA LISTA DEFINITIVA, EN LA QUE DESTACA LA PRESENCIA DE LOS GASOL España competirá con una selección de ensueño en los Juegos de Tokyo
■Paco Simón
El seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, hizo oficial este lunes la lista definitiva de 12 jugadores para los uegos límpicos. Lo hizo tras el encuentro preparatorio celebrado la madrugada anterior en Las Vegas frente a Estados Unidos y que se saldó con el triunfo de los norteamericanos por 83-76. Liderada por los hermanos Gasol, la relación de elegidos para viajar a Tokyo es de auténtico ensueño y sus aspiraciones serán las máximas en la cita olímpica, con permiso eso sí de la constelación de estrellas que tendrá bajo su mando Gregg Popovich.
La principal novedad de la lista de Scariolo fue la presencia de Juancho Hernangómez. Las pruebas realizadas por los
LOS 12 ELEGIDOS 4 Pau Gasol 5 Rudy Fernández 6 Sergio Rodríguez 9 Ricky Rubio 10 Víctor Claver 13 Marc Gasol 14 Willy Hernangómez 16 Usman Garuba 20 Alberto Abalde 21 Alex Abrines 23 Sergio Llull 41 Juancho Hernangómez
servicios médicos de los Minnesota Timberwolves y de la Federación Española de Baloncesto determinaron que la evolución de su lesión le permitía formar parte de la expedición olímpica y fue finalmente incluido. Por contra, los tres últimos descartes fueron Pierre riola, arío Bri uela y abi López-Aróstegui.
Conviene recordar que el pequeño de los Hernangómez sufrió una luxación acromioclavicular en el partido disputado contra Francia el pasado 8 de julio en Málaga y aunque inicialmente la lesión parecía eliminarle de los Juegos, la posterior evolución de la dolencia le ha permitido viajar a Tokyo.
Una vez dada a conocer la lista, Scariolo quiso destacar “el trabajo y esfuerzo de Juancho por estar en el equipo” y agradeció el excelente trabajo que han desarrollado durante toda la concentración los tres jugadores que regresaron a España tras el partido en Las Vegas: Pierre riola, arío Bri uela y abi Lópe Aróstegui.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/be6f445107368cae00b086189e4cbcdd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AFRONTA SU CUARTA TEMPORADA CONSECUTIVA EN LA CATEGORÍA DE PLATA CON EL OBJETIVO DE CONSOLIDAR SU PROGRESIÓN El Grupo Egido Voleibol Pinto encara otro nuevo desafío en la Superliga 2
■Paco Simón
El Grupo Egido Voleibol Pinto prepara una nueva temporada, la cuarta consecutiva Superliga masculina 2, tras alcanzar la pasada campaña una extraordinaria quinta plaza en su grupo que vino a certificar la positiva evolución y progresión del colectivo pinteño. Al frente del equipo seguirá el técnico vallisoletano Jordi Martínez, que cumplirá su segunda temporada como entrenador y la cuarta en el club, ya que en los dos primeros años militó como jugador.
Por lo que respecta a la configuración de la plantilla, se ha logrado mantener la columna vertebral al retener a jugadores clave como el opuesto Alberto De Miguel o los puntas Víctor Díez y Daniel Pino que recibieron ofertas para fichar por otros equipos. A ellos se han sumado hasta la fecha tres fichajes César Lópe , receptor procedente del conjunto de Superliga 1 de Melilla y que estuvo en el conjunto pinteño la temporada de su debut en la categoría Lucca Kulczynski, central procedente del oley Playa Madrid y Carlos Baos, receptor que llega del Club oleibol Leganés. todavía restarían un par de refuerzos más.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/86ec0b96748ef7bab06330fad2f5726b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los jugadores del Grupo Egido Voleibol Pinto celebran la consecución de un punto durante un partido de la pasada temporada
César López, Lucca Kulczynski y Carlos Baos son los tres fichajes confirmados hasta el momento
El Grupo Egido Pinto ha quedado de nuevo encuadrado en el Grupo B junto a los conjuntos madrileños de Leganés, oley Playa Madrid, Club oleibol illalba, Arona Tenerife ur, Cisneros Alter (Tenerife), C Playas de Benidorm, SD Villena Petrer (Alicante), Voleibol Almoradí (Alicante), Michelín Mintonette Almería y La Fuensanta C Pi arra (Málaga). La liga arrancará el fin de semana del 9 y 10 de octubre y los pinteños tendrán descanso en la primera jornada, por lo que se estrenarán el 16 ó 17 de octubre a domicilio frente a Playas de Benidorm.
El objetivo pasa por continuar consolidando la categoría, pero con la ambición de empezar a mirar hacia la parte alta de la clasificación. Ello es posible al haber asentado su presencia entre los clubes considerados de alto rendimiento por la Comunidad de Madrid en su política de subvenciones, el decidido impulso recibido por parte del Ayuntamiento de Pinto -ayuda de 25.000 euros para la presente campaña-, y la continuidad del patrocinador principal, Grupo Egido, por tercera temporada consecutiva.
El club pinteño trabaja, además, en la puesta en marcha en el mes de septiembre de un Torneo cuadrangular en el que participaría el equipo de Superliga 2 junto a otros tres conjuntos de fuera de la Comunidad de la misma categoría o inluso superior. También se mantienen conversaciones para presentar un proyecto a la Federación de Madrid de Voleibol al objeto de traer a Pinto la Copa Comunidad de Madrid de voleibol masculino.
Pero la progresión del club no es exclusiva del primer equipo, ya que el buen trabajo desarrollado durante la pasada campaña le hará contar este próximo curso con la novedad de disponer, tras años de ausencia, de un conjunto cadete y otro juvenil masculino. Adicionalmente, se va a apostar por el impulso de la base y en breve se anunciará el fichaje de una nueva directora deportiva para consolidar esta evolución.
El equipo pinteño se estrenará en el curso 21-22 visitando al Playas de Benidorm el 16 ó 17 de octubre
FOTONOTICIAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/54fafa1063f73dc6c731c2c5530996d6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La Escuela de Ciclismo Tr3ce de Arroyomolinos ya cuenta con un circuito exclusivo para bicicletas en La Dehesa Sergio Ambite ha sido el elegido para ocupar el banquillo del primer equipo masculino del Club Balonmano Getasur
ace unos días ue inau urado de manera oficial en rroyomolinos el nuevo circuito para icicletas que estar u icado en a Dehesa De este modo la scuela de Ciclismo r ce contar a partir de ahora con un espacio exclusivo de primer nivel para la ormación de sus jóvenes promesas en el deporte de las dos ruedas l hasta ahora se undo entrenador del primer equipo masculino de etasur y preparador del conjunto cadete se har car o a partir de la próxima temporada del anquillo del acional masculina del clu a ul m ite ha sido ju ador de etasur en toda su etapa deportiva hasta la capitanía del primer equipo adem s de entrenar posteriormente a varios equipos de la cantera eta ense y de cola orar en el cuerpo t cnico de la primera plantilla
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/f17696d18a219480f7e6076ef248aea6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
HISTORIA, INTRIGA, NOVELA Y AVENTURA SE FUNDEN EN EL QUINTO LIBRO DE LA ESCRITORA ALCORCONERA ‘Aalima, la mudéjar de Bulkuna’, un alegato por la convivencia entre culturas desde Alcorcón
usana uilera es vecina de arque este y se lan a a la ficción histórica en esta su quinta novela disponi le en ma on o ajo demanda en li rerías na historia de reivindicación emenina entre dos pocas y una llamada al hermanamiento entre civili aciones
■Roberto Resino
Susana Aguilera es vecina de Parque Oeste, Alcorcón, y ha publicado su nueva novela Aalima, la mudéjar de Bulkuma, disponible en Amazon, bibliotecas o bajo demanda en librerías. También lo distribuye la propia escritora a través de sus redes sociales y, además, dedicado personalmente. Una obra de superación que va más allá de la ficción histórica, donde se reivindica a la mujer como puente de conexión entre culturas.
“La historia transcurre en dos tiempos paralelos: la época actual y la Edad Media. La trama en el pasado ocurre en la Reconquista de Córdoba y Jaén por los cristianos y el nacimiento del extraordinario emirato nazarí en el siglo XIII”, explica la escritora alfarera para Al Cabo de la Calle.
Profundizando en la novela, ésta arranca “cuando Daniel regresa a la casa de su pueblo tras la muerte de sus padres después de muchos años sin contacto con ellos. Allí, en los sótanos musulmanes de su casa andaluza descubre un curioso manuscrito escrito en dos lenguas: musulmán y romance, cuya portada contiene la cruz de Calatrava atravesada por una media luna musulmana. Un símbolo impensable en aquellos tiempos de guerras santas y reconquistas”, reconoce.
“Con ayuda de su cuñada Dolores, el historiador del pueblo y dos catedráticos especializados en estudios árabes e islámicos, descubrirá la historia de Aalima, la verdadera protagonista del libro: una mudéjar que se enfrentó al destino que su cultura le tenía preparado y que fue testigo de la creación de la Alhambra, el nacimiento del reinado nazarí, la caída de Jaén y Córdoba y la creación de las encomiendas calatravas en la zona fronteriza entre los reinos cristianos y los reinos andalusíes”, añade.
“En el libro hablo de temas que me preocupan, como los malos tratos, la intolerancia a personas con discapacidad mental o la intolerancia religiosa” Regreso al pasado
Así se salta a un pasado donde asistimos a la lucha de una mujer por su libertad, como la propia autora manifiesta. Ella vivirá experiencias bellas a veces, amargas y dolorosas otras, que la irán marcado, y la llevarán a vivir momentos únicos, con personajes tan dispares como el primer emir del Reino Nazarí, que inició la construcción de La Alhambra o el gran maestre de la orden Calatrava”.
En este sentido, la protagonista de Aalima, la mudéjar de Bulkuma “se resistirá a vivir sin libertad como mujer, cuando ama las cosas que están destinadas para los hombres. Se replanteará su propia fe por un amor prohibido con un monje guerrero calatrava”, cuenta la escritora alcorconera.
“En aquel tiempo se regían por el honor y la fe, siendo capaces de disfrutar de las pequeñas cosas; y en éstos se busca el éxito deprisa, sin valorar nada” Paseo entre culturas
“En el libro hablo de temas que me preocupan mucho como los malos tratos, la intolerancia a personas con discapacidad mental
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/af54cc2aa0bea01b5f76d0f1344e0f01.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
(el hijo de Aalima tiene síndrome de down), intolerancia religiosa y sobre todo de superación”, prosigue Susana.
Es más, ella define este trabajo literario como “un alegato a la conciliación y la convivencia pacífica de culturas, buscando las cosas que nos unen como personas, aunque pertenezcamos a civilizaciones diferentes”. Y en este sentido, “la religión es el puente de unión, a pesar de que en ese tiempo se empleaba como instrumento de odio y sometimiento”.
“Con este libro pretendo trasladar al lector a aquella época de nuestra historia donde los hombres y mujeres se regían por el honor y la fe, donde pese a la lucha despiadada por la supervivencia eran capaces de disfrutar de las pequeñas cosas bellas de la vida”, puntualiza.
En definitiva, una comparación del ayer y hoy. “Cómo eran las esperanzas, ilusiones y sueños de aquellos tiempos y como vivimos los nuestros, en estos tiempos en los que se vive deprisa, buscando el éxito, sin valorar todo lo que tenemos al alcance de nuestras manos”. Una alternativa literaria para este verano.
HASTA EL 2 DE OCTUBRE PUEDE VERSE LA OBRA DE UNO DE LOS AUTORES MÁS DESTACADOS DE LA HISTORIA La Biblioteca Nacional nos invita este verano a una odisea por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso de Dante Alighieri
■Roberto Resino
Hasta el 2 de octubre, la Biblioteca Nacional acoge la exposición Dante Alighie-
ri en la BNE: 700 años entre
infierno y paraíso, enmarcada en las celebraciones del séptimo centenario de la muerte de Dante y en colaboración con el Instituto de Estudios Clásicos Lucio Anneo Séneca, de la Universidad Carlos III de Madrid.
El comisario de la muestra, el italiano Michele Curnis, ha planteado una exposición en la que los libros tienen toda la importancia, viéndose rodeados por colores y focos de luz que nos permiten pensar en el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso de la Comedia.
La tradición textual y figurativa de la obra de Dante Alighieri (1265-1321) es una de las más ricas y fascinantes de la Baja Edad Media. En particular, los códices de la Comedia suelen albergar en sus márgenes contribuciones de distinta naturaleza: anotaciones, glosas individuales, comentarios sistemáticos, dibujos, ornamentos y ciclos de
ilustraciones.
La BNE expone ahora diez manuscritos de la obra más importante de Dante Alighieri; la Divi-
La exposición se enmarca dentro del séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/5966df2e650fe41495e929d050913ba8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Grabados, incunables o ilustraciones componen la exposición
na Comedia, un relato de viaje al más allá cristiano estructurado en tres etapas principales, a través de los reinos de Infierno, Purgatorio y Paraíso.
Estas obras, que se remontan a los siglos XIV y XV, documentan la extraordinaria historia textual, interpretativa y figurativa del poema medieval más leído y conocido del mundo. En la exposición también se pueden ver grabados e incunables, pertenecientes a los fondos de la BNE.
QUINTA EDICIÓN El Teatro para aficionados de Pinto echa a andar
■Al Cabo de la Calle
Hasta el 15 de septiembre , cualquier compañía española puede presentar la solicitud para participar en el ‘V Festival de Teatro Para Aficionados’ de Pinto. Tras la selección, las finalistas participarán en una semana del teatro, con representaciones en el Teatro Francisco Rabal (Pinto).
La presentación de propuestas se realizará de forma online. Para ampliar la información o consultar cualquier tipo de cuestión se ha habilitado el correo electrónico: festivalteatropinto@gmail.com.
El Teatro Rabal acogerá las obras
HOMENAJE A MANOLO GARCÍA EN GINER DE LOS RÍOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/4979bd93978fd5552f4cdb5bbb8bdf06.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Kiko Veneno estará el 24 de julio en el centro municipal La Pollina Kiko Veneno y el tributo a Manolo García retumbarán Fuenlabrada
Pinto, capital del ‘Universo friki’ durante todo el fin de semana
■R. Resino
Fuenlabrada sigue apostando por un verano musical, y este fin de semana lo volverá a demostrar un incombustible como Kiko Veneno. Será el 24 de julio, a partir de las 22.00 horas en el centro municipal de La Pollina, con un concierto a cuatro manos, con él a la voz y la guitarra, repasando la casi veintena de trabajos que ha publicado a lo largo de su trayectoria.
La cosa no queda ahí, pues ese mismo día, a las 21.30 horas en el CEIP Giner de los Ríos, Locos de la Calle rinde tributo a una figura imprescindible de la música como Manolo García y su vida tanto en solitario, como liderando El último de la fila y Los Burros.
DURANTE AGOSTO Serranillos del Valle apuesta por el cine de verano con cinco películas
■R. Resino
Serranillos del Valle se apunta al cine de verano. El Ayuntamiento ha programado la proyección de cinco películas en el recinto ferial, que arrancarán a las 22.00 horas. La entrada será gratuita hasta completa aforo.
El programa cinematográfico arranca con Aladdín el jueves, 22 de julio, la película de Guy Ritchie protagonizada por Will Smith; la siguiente será ¡Scooby!, el 29 de julio. Ambas para todos los públicos.
Ya en agosto se podrá ver Jumanji, siguiente nivel, el día 5, para mayores de 7 años; Padre no hay más que uno 2, el 12 de agosto; y Dora y la ciudad perdida, el 19 de agosto. Estas dos últimas, para todos los públicos. EL 23 DE JULIO ARRANCA LA EDICIÓN ‘PINTO GEEK’
■R. Resino
‘Pinto Geek’ es la edición con la que este verano, Pinto será la capital del ‘Universo friki’. El festival arranca este viernes, 23 de julio, a partir de las 18.00 horas con un taller de iniciación a los juegos de rol en la Casa de la Cadena, instalación que durante el fin de semana acogerá otras actividades relacionadas con el mundo del rol, las cartas y los videojuegos.
También el Pabellón Alberto Contador o el Parque Egido serán escenarios durante el sábado y domingo de actividades relacionadas con Star Wars, El señor de los anillos, Marvel o The Gathering.
Debido a las circunstancias de la pandemia es imprescindible la inscripción previa para participar poniéndose en contacto a través de correo infojuve@ayto-pinto.es.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/ff44b3e253d82d4f0aea04ac8b0fe591.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210721084258-d95fd44eb34d4c32e235f4c452e9e12d/v1/4b42c11f3708536f5aebcbac2ae1e040.jpeg?width=720&quality=85%2C50)