Edición conjunta de 23 de diciembre

Page 1

Publicación controlada por:

Edición especial

23 DE DICIEMBRE DE 2020

ES

Periódico semanal D.L.: M-18190-2012

Fuenlabrada

4

El último Pleno del año aprueba el Presupuesto Municipal, que asciende a 205 millones de euros. También las ordenanzas fiscales, que entrarán en vigor el 1 de enero

Leganés

6

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, confía en tener aprobados los presupuestos de 2021 antes de que acabe el año. Unas cuentas que tendrán “más gasto social”

Alcorcón

10

Crece la indignación entre los vecinos por la escasa iluminación de las calles durante la noche. La alcaldesa dice que se ha contratado una auditoría para conocer el origen del problema

Pinto

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

3

La Lotería pasa de refilón por el sur de Madrid, con solo un cuarto y tres quintos premios Fuenlabrada entrega parte del quinto premio (86986) y ocho décimos del cuarto (75981), mientras que dos administraciones de Alcorcón GETAFE

reparten una serie del 19371 y en Getafe cae el 28674, ambos correspondidos con el quinto premio del sorteo 18

El Gobierno de Sara Hernández costará 600.000 euros más en cargos políticos

15

Multitud de vecinos salieron a la calle para protestar contra la macroplanta que la Mancomunidad del Sur, presidida por Sara Hernández, pretende construirFaldón en marzo de 2021 Periódico Menús de Navidad.pdf

C

LOTERÍA DE NAVIDAD

4 09/12/2020 14:04:11

El acuerdo de PSOE y Podemos aumenta de once a 14 concejales el Ejecutivo getafense, con sus correspondientes cargos de confianza y otras dos coordinadoras de Urbanismo y Salud y Consumo. En total, casi 600.000 euros de gasto para lo que queda de legislatura, solo en cargos políticos, coincidiendo con la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus

DEPORTES

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

21

El Urbas Fuenlabrada hace la machada en Málaga, venciendo por 84-90 a Unicaja Con una exhibición de Melo Trimble (27 puntos y 34 de valoración), el ‘Fuenla’ da la campanada y asalta el Martín Carpena, logrando así tomar aire con su quinto triunfo de la temporada y cortar la sangría de cuatro derrotas consecutivas CULTURA

23

Hablamos con Laura Bewolf, vecina de Alcorcón y que publica su primera novela


2

Opinión

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

Pinto: una basura para la Mancomunidad El pasado jueves, cientos de vecinos de Pinto salieron a la calle, para protestar contra una macroplanta de 400.000 toneladas de basura, que se quiere construir ya en marzo. Una planta que se suma al nuevo vaso de vertido de residuos, lo que popularmente se conoce como ampliación. La Plataforma por el Cierre del Vertedero de Pinto convocó la concentración de repulsa a este nuevo acto contra los pinteños, tratados como una basura por la Mancomunidad del Sur. Y es que este organismo es el responsable de licitar todas estas cuestiones. Una Mancomunidad del Sur presidida por la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que antes de las elecciones solía ir a estas manifestaciones. Como también sus compañeros socialistas, hoy expulsados y con razón de la Plataforma. Cómo no va a crecer la desafección de la ciudadanía con la clase política, si donde dije digo en oposición, digo Diego en el Gobierno...

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

23 DICIEMBRE DE 2020

EDITORIAL

El Gobierno, a por uvas: el último de Europa en suspender vuelos con Reino Unido

E

l coronavirus se ha mostrado como un enemigo implacable. Cada día perdido por derrotarlo se traduce en cientos de muertos y familias destrozadas. No cabe ni el mínimo descanso frente a él, que cuando crees que está en las últimas, se levanta y asesta un nuevo zarpazo. Ahora parece haber mutado en Reino Unido, donde se ha hallado una nueva cepa, igual de letal que el SARS-CoV-2, pero un 70% más contagioso. Eso significa que se propaga más rápido, infecta antes y a más personas, lo que puede derivar en un colapso sanitario y el resultado: otra vez marzo. La respuesta de toda Europa fue instantánea: cancelar vuelos con Gran Bretaña, sometida a un confinamiento severo. Bueno, de toda Europa no. España fue de las últimas en cerrar su espacio aéreo a Reino Unido. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, decía el lunes a primera hora en RAC 1, que apostaba por la coordinación europea sobre la cepa, de la que “no hay constancia” de que esté ya en nuestro país. Y entonces cabe elucubrar que no parecen casuales esos rebrotes de Canarias y Baleares, tierras adoradas por los británicos. ¿Se acuerdan de aquello de solo tendremos 2 o 5 contagios, a lo sumo? Pues eso.

Mientras el ministro llamaba a la espera, como decimos, Alemania, Francia, Países Bajos e Italia cancelaban los vuelos desde el viernes. Se adelantaban cuatro días vitales, en esta batalla por la salud. Cuatro días de España a por uvas, a rebufo de las grandes potencias continentales. A esa expresión nos ha reducido Pedro Sánchez y su homólogo Pablo Iglesias. 23 ministerios después, la solución ha sido esperar.

Cuatro días contra el

coronavirus son vitales. Los mismos que ha tardado el Gobierno en suspender vuelos con Reino Unido

¿Esperar a qué, ministro? ¿A que nos arrase una tercera ola? ¿Son pocos, acaso, los más de 70.000 muertos por coronavirus entre marzo y diciembre (según el Instituto Nacional de Estadística)? La otra pregunta que cabe formular, es qué clase de sociedad somos, que permitimos que este Gobierno juegue así con la vida de millones de españoles. Unos ciudadanos que soportamos restricciones, a los que se nos pide responsabilidad a diario y se nos impide movernos libremente por el territorio, ni si quiera ver a los familiares. Y mientras, los ingleses entrando por nuestros aeropuertos, como Pedro por su casa. Casi 300 vuelos solo el lunes. Hagan cuentas.

Los mismos británicos que, cuando España presentaba los peores datos, fueron los primeros en estigmatizarnos. España, con semblante estúpido, como el de sus gobernantes, se quedaba en la orilla, una vez más. A verlas venir. Y ojalá esos cuatro días perdidos sean solo una anécdota más, de la pésima gestión que soportamos como país. La candidez de marzo ya no vale. Aunque ha quedado acreditado, por los informes de Seguridad Nacional, que el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias sabía del potencial del virus antes del bofetón de marzo, podía entenderse que el Gobierno no quisiera crear alarma entre la población. Entonces, solo VOX pedía prohibir los vuelos con China, pero los de VOX, ya se sabe, son unos fascistas-racistas. Qué sabían ellos (nótese la ironía). No ha sido hasta que el clamor popular se hacía ensordecedor, cuando el presidente y sus cohorte de ministros han reaccionado como toda Europa. Pero insistimos: con cuatro días de retraso. Una vez más, toca encomendarse a la Divina Providencia, porque nuestros gobernantes nos han abandonado. Eso sí, las consecuencias las volveremos a pagar los mismos. ¿Será otra vez el silencio cómplice de la sociedad, la respuesta a esta gestión?

El próximo 27 de diciembre comenzará la vacunación del Covid-19 en España El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el domingo 27 de diciembre comenzará a administrarse en España la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus, siendo el 26 de diciembre cuando se reciban las primeras dosis. Se suministrará en los 13.000 centros de salud que existen en el país. En este momento preocupa la nueva cepa detectada en Reino Unido, si bien virólogos europeos han querido llamar a la calma, anunciando que la vacuna funciona contra esta variante. Aunque como medida disuasoria, toda Europa ha cancelado ya vuelos con Gran Bretaña. España, la última en sumarse.

Fotodenuncias

Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.


Lotería

23 DE DICIEMBRE DE 2020

3

El sur de Madrid, agraciado con parte del cuarto y tres quintos premios Primer Premio

Segundo Premio

Tercer Premio

cuarTo Premio

4.000.000 € a la serie

1.250.000 € a la serie

500.000 € a la serie

200.000 € a la serie

72897

06095

QuinTo Premio

52472

75981 - 38341

60.000 € a la serie

86986

37023

19371

49760

55483

28674

43831

31617

Doña Manolita reparte hasta siete grandes premios (‘El Gordo’, un tercer premio, dos cuartos y tres quintos). En total: más de 10 millones de euros

Curiosidades 15640 y 20297

Son los únicos números repetidos en el primer premio del sorteo

Localidades

Alcorcón, Fuenlabrada y Getafe, premiadas en el sur

El 5 y el 1

El 5 es la terminación más repetida, el 1 la menos, ha salido ocho veces

1812

El Teatro Real ha acogido el sorteo, este año sin público por el coronavirus

Este fue el año del primer sorteo de Navidad. Nunca se ha cancelado

La Bruja Olímpica en Fuenlabrada repartió parte del tempranero quinto premio: 86986

cual vendía la administración número 12 de Fuenlabrada, La Bruja Olímpica. Aunque como reconocía a Al Cabo de la Calle la lotera, “no es uno de nuestros números habítuales, sino uno de

los salpicados”. Premiado con 60.000 euros la serie y 6.000 euros el décimo, apenas se vendieron unos boletos. Más tarde, en Fuenlabrada también se vendían hasta ocho déci-

■Roberto Resino El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad suele ser el pistoletazo a estas fiestas. Su soniquete ya es un clásico de estas fechas, y ni el coronavirus ha impedido que, por momentos, nos hayamos podido ilusionar con parte de la lluvia de millones de euros, que ha caído en gran parte de España. En lo que nos toca, el sur de Madrid, la borrasca millonaria ha pasado de largo otro año más, dejando apenas unas gotas de dinero que a los agraciados, eso sí, les ha arreglado este final de año. Y eso que la cosa arrancaba bien, pues al minuto de iniciarse una ceremonia algo agridulce, sin público en el Teatro Real, salía el primero de los ocho quintos premios: el 86986, parte del

mos del cuarto premio: el 75.981, con 200.000 euros a la serie y 20.000 euros al décimo. La anécdota de este premio es que nuestra llamada, servía para darle la noticia al lotero de la administración ubicada en la calle Mejico, 1. Ya en Alcorcón, La Mexicana y Loterías Valderas vendían parte de otro quinto premio: el 19371. También un billete de diez décimos, de esos “salpicados”. Como el caso de Getafe, donde la administración de loterías Tucán, ubicada en el centro comercial del Sector 3, entregaba una serie del 28674, otro quinto premio.

Doña Manolita

El 72897 ha sido ‘El Gordo’ de esta Lotería de Navidad, y Doña Manolita ha repartido una parte del mismo

Otro clásico de estos premios, Doña Manolita, repartía hasta siete grandes premios (‘El Gordo’, un tercer premio, dos cuartos y tres quintos). En total: más de 10 millones de euros en premios que, no es nuestro caso, pero ojalá les haya caído un pellizco, para despedir este aciago 2020, y empezar con buen pie y optimismo el 2021.


4

Fuenlabrada

23 DE DICIEMBRE DE 2020

VOTOS A FAVOR DE PSOE Y PODEMOS, mientRas Ciudadanos, PP y VoX, Votan en ContRa

Fuenlabrada aprueba los 205 millones de presupuestos y las ordenanzas fiscales para 2021 ■

En el caso de la tasa de terrazas sería la segunda rebaja, puesto que el Ayuntamiento ya redujo en un 85% la cuantía de la misma, cara al segundo semestre de este año.

Roberto Resino

T

al y como estaba previsto, el PSOE de Fuenlabrada ha hecho valer su mayoría absoluta en el Ayuntamiento, sumando además a Podemos, para aprobar el Presupuesto Municipal del próximo año 2021, que alcanza los 205 millones de euros, tal y como avanzó hace una semana el alcalde Javier Ayala. Ciudadanos, PP y VOX, por su parte, han votado en contra. Ayala ha puesto en valor el aumento del 7% de las cuentas municipales para el próximo año. Un presupuesto marcado por la pandemia del coronavirus, fruto de la cual y según cálculos del Ejecutivo, se aumenta un 13,75% la partida a políticas sociales. El Fondo de Protección a la Infancia llega a los 900.000 euros, y 5,5 millones para mayores. La atención domiciliaria asciende a 500.000 euros. Cuestiones que han sido suficientes para que Podemos diera su voto afirmativo. También se destinarán 30 millones de euros para inversiones y más de 6,5 millones de euros para

Críticas de la oposición

El último Pleno se ha celebrado de forma telemática

Desde el Gobierno local defienden un aumento del gasto social y en inversiones en el centro desarrollo económico de la ciudad y ayudas al tejido productivo.

Ordenanzas fiscales

En este sentido, la última sesión plenaria en Fuenlabrada también ha dado el visto bueno a las ordenanzas fiscales de 2021. Funda-

Fotonoticia

mentalmente, el tipo impositivo del IBI baja casi al mínimo legal; se contemplan planes de fraccionamiento en 2 y 6 meses, bonificados con un 2% de descuento (hasta 40 euros), para pagos domiciliados y que incluyan todos los recibos del contribuyente. Además, en 2021 habrá una reducción del 50% en la tasa de terrazas veladores y una ligera bajada, la tercera consecutiva, en el Impuesto de Actividades Económicas, con el objetivo de apoyar a la hostelería y a las empresas, respectivamente.

Las juntas de distrito de Fuenlabrada han entregado los premios de escaparatismo navideño a los comercios que han participado en esta iniciativa, como Óscar Peluqueros, del Molino, que ha ganado uno de los terceros galardones. Este miércoles se entregan a nivel general, en esta primera edición.

120 vecinos pueden optar ya a cubrir las plazas del Plan de Empleo ■ al Cabo de la Calle Desde el 21 de diciembre, los fuenlabreños desempleados que están inscritos en la Oficina de Empleo de la ciudad, podrán optar a cubrir alguna de las 120 plazas que se ofertan a través del Plan de Empleo, con el que el Ayuntamiento quiere reactivar la economía local y paliar los efectos de la crisis del coronavirus. Se trata de la tercera fase de este plan, que ha posibilitado la contratación de un total de 300 personas desempleadas en el último semestre. La contratación será por un periodo de seis meses e incluye 30 horas de formación en Prevención de Riesgos Laborales. La inscripción se puede realizar hasta el 4 de enero y la contratación se prevé llevarla a cabo en el primer trimestre de 2021. Las personas interesadas deberán mandar un correo a o.e.fuenlabrada@madrid.org, indicando el DNI o NIE, o bien llamar al 910 783 454/ 916 153 197. La preselección de candidatos la realizará la Oficina de Empleo de Fuenlabrada. Toda la información está en www.cife-fuenlabrada.es.

SE EnTREgARán A DISTInTAS OngS DE LA CIUDAD duRante estas naVidades

La Red Solidaria ha recogido hasta 1.200 juguetes educativos y más de 1.500 kilos de productos navideños

■ al Cabo de la Calle

Las juntas de distrito entregan los premios de escaparatismo navideño a los ganadores

La oposición, por su parte, se ha mostrado crítica con las cuentas aprobadas por el Ejecutivo fuenlabreño. Desde Ciudadanos, su portavoz, Patricia de Frutos, ha enfatizado en que son “un calco” de años anteriores. Por su parte y tal y como avanzó en rueda de prensa, la portavoz del PP, Noelia Núñez, ha criticado el aumento del gasto en materia de personal municipal, fundamentalmente en el CIFE y el IMVf. Ya ante los medios de comunicación, Núñez aventuró que “el 70% del presupuesto del CIFE o el IMVF va para la mujer del alcalde y familiares del PSOE”. Finalmente VOX ha defendido que estas cuentas crearán más deuda viva, que tendrán que pagar en el futuro los fuenlabreños, tras indicar que eran unos presupuestos “irreales” y “derrochadores”.

Hasta el 4 DE EnERO

La Red Solidaria de Fuenlabrada ha recogido más de 1.500 kilos de alimentos navideños y 1.200 juguetes nuevos, la mayoría educativos, que se entregarán a distintas ONG,s de la ciudad, para que todas las familias del municipio puedan disfrutar de estas fiestas navideñas. “La solidaridad fuenlabreña ha triunfado una vez más”, ha dicho el concejal de Participación Ciudadana, Antonio González. Durante toda la pasada semana la Red Solidaria de Fuenlabrada recogió el material en 27 puntos de la ciudad establecidos en comercios, entidades, grandes superficies, etc y lo entregarán hoy a las ONG,s: Cruz Roja, San Ricardo

Pampuri, Libélula, Centro Cultural Islámico, Parroquia Nuestra Señora de Belén, Parroquia María Auxiliadora y a la Iglesia Evangelista. En esta nueva campaña solidaria ha colaborado el Consejo Lo-

cal de Participación de Infancia y Adolescencia con la realización de vídeos para animar a todos los vecinos y vecinas a que participen llevando productos y juguetes a los puntos de recogida.

Imagen de la recogida de juguetes y alimentos que se repartirán entre ONGs


23 DICIEMBRE 2020-Pรกgina 5


6

Leganés

23 DE DICIEMBRE DE 2020

Salvo SoRPRESa, CIuDaDanos apoyaRá las CuEntas dEl gobiERno local

El alcalde Llorente confía en aprobar unos presupuestos “con más gasto social”

El PP aCusa al ayuntaMIEnto dE “cobRo ilEgal”

El regidor avanza que hay “más ayudas a las personas que peor lo están pasando” e inversiones en áreas empresariales e industriales de leganés

■ Roberto Resino

E

l alcalde de Leganés, Santiago Llorente, confía en arrancar el próximo año 2021 con un nuevo Presupuesto Municipal, cuyo borrador se ha aprobado este martes en Junta de Gobierno y que podría debatirse en Pleno el próximo 29 de diciembre. Con el apoyo de su socio de Gobierno, Más Madrid-Leganemos, y tras avanzar su sí el portavoz de Ciudadanos, Enrique Morago, en una entrevista en Al Cabo de la Calle, salvo sorpresa habrá nuevas cuentas públicas en Leganés, y serán “con más gasto social y más ayudas a las personas que lo están pasando mal”, según ha declarado Llorente. El primer edil de la ciudad también ha avanzado que será un presupuesto donde se incluyan importantes inversiones en las áreas industriales y empresariales del municipio. “Toca apoyar la economía para recuperar el tono muscular de nuestra ciudad”, ha

HaSta El 5 DE EnERo

Arranca la nueva campaña de apoyo al comercio local ■ al cabo de la calle Comprar en Leganés tiene premio. El C.D. Leganés y el Ayuntamiento han puesto en en marcha la campaña #CompraEnLeganés, con el objetivo de promocionar la compra en los pequeños comercios y en la hostelería del municipio. De este modo, desde el 21 de diciembre al 5 de enero, cada compra superior a 10 euros en los comercios adheridos a esta campaña (más de medio centenar) participa en el sorteo de 50 premios de 100 euros en bonos para consumir en los comercios y hostelería de la ciudad.

Desde el Gobierno municipal acusan a los populares de “tergiversación”

La previsión de ingresos por escuelas infantiles enfrenta al PP con el Ejecutivo municipal

■ R. Resino

Santiago Llorente, alcalde de Leganés

expresado en este sentido. El objetivo que se marca el alcalde es “que nuestra ciudad siga siendo atractiva para las empresas y sigan viniendo a nuestros polígonos, que éstos tengan vida y aumente ese tejido industrial, que a la postre empleo”. Por otro lado y como adelantó el Morago en este periódico, la zona

centro de la ciudad tendrá un importante protagonismo en las cuentas. “Vamos a mejorar la peatonalización de la zona centro de Leganés, por ejemplo en las calles el Sol, el Charco o la calle La Luna”. La meta, según Llorente, es “facilitar el acceso al centro que repercutirá en las pymes y autónomos, que producen mucho trabajo en nuestra ciudad”.

El PP dice que el Ayuntamiento “tiene decidido cobrar la matriculación de las escuelas infantiles, gratuita por ley en la Comunidad de Madrid“. Los populares cifran en “hasta un total de 370.000 euros que tendrán que soportar los vecinos de Leganés, padres de niños y niñas de 0 a 6 años”. Desde el PP citan un informe de Intervención municipal, que apunta que “en relación con las escuelas infantiles casas de niños, debe tenerse en cuenta que desde

el curso 2019-2020 la cuota de escolaridad es gratuita para los usuarios por lo que no deben recogerse ingresos por este concepto”. El Ayuntamiento de Leganés destaca que en ningún caso está prevista la recaudación de tasas de ingreso a las Escuelas Infantiles, cuya gratuidad se garantiza a través del vigente convenio con la Comunidad de Madrid. “Se trata de una tergiversación de las cifras. Los padres solo abonan, como todos los años, las tasas referidas a comedor o a ampliaciones de jornadas de horario ampliado”.

llEgó a RoBaR En El MIsMo EstaBlECIMIEnto En vaRiaS ocaSionES

El 912489302

■ R. Resino

Habilitado un teléfono de atención al mayor

A prisión un individuo responsable de veinte robos a trabajadores y locales de hostelería de Leganés

Agentes de la Policía Nacional de Leganés han detenido a un individuo, responsable del robo de al menos veinte comercios de hostelería de la ciudad y de otros ocho robos a trabajadores de este sector. La investigación se inició el pasado agosto, cuando la Policía Nacional de Leganés se percató de que se habían presentado varias denuncias en un periodo corto de tiempo, en las que los hosteleros habían sido víctimas de robos que presentaban características comunes. Al parecer según fuentes policiales, este varón aprovechaba las horas nocturnas para fracturar las lunas de los establecimientos y sustraer la recaudación de los mismos, llegando incluso a expo-

liar en ocasiones el mismo local. Cuando no conseguía su objetivo, no dudaba en emplear violencia física y la intimidación contra los trabajadores, esgrimiendo cu-

Comisaría de Policía Nacional de Leganés

chillos de grandes dimensiones, con los que conseguía doblegar la voluntad de las víctimas. Tras su detención, el juez ha ordenado su inmediato ingreso en prisión.

■ al cabo de la calle El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha el Teléfono del Mayor: 912489302, que presta atención de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Un servicio de atención, información y ayuda en trámites y gestiones, a los vecinos y vecinas de la ciudad de edad más avanzada, y que es atendido por trabajadoras de la Concejalía de Mayores. Este teléfono responde a una necesidad detectada ante la situación sanitaria actual, como es la dificultad que presentaban personas mayores para realizar trámites online o pedir citas por Internet.


23 DICIEMBRE 2020-Pรกgina 7


8

Leganés

23 DE DICIEMBRE DE 2020

el AyuntAmiento tAmbién hA proCedido Al REpaRto DE otRas 30.000

Varias Asociaciones de Vecinos distribuyen 23.000 mascarillas entre la población vulnerable ■ r. resino

L

a Federación Local de Asociaciones Vecinales (FLAVL) ha distribuido 23.000 mascarillas sanitarias, donadas por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM), entre los vecinos de Leganés. A ellas se suman 5.000 mascarillas donadas por ‘El Señor Matías’, que se han distribuido por la Red de Apoyo Mutuo, entre las familias que reciben su ayuda. Estas mascarillas se han distribuido a través de las asociaciones vecinales en cada barrio y de otras asociaciones sociales de la ciudad. Así, se han repartido tanto en colegios e institutos de distintos barrios (San Nicasio, Centro, Leganés Norte, Arroyo Culebro), como a organizaciones sociales (Asociación de Indigentes de Leganés, Cáritas), para que lleguen a las personas con menos recursos y con más dificultad para acceder a este material de uso obligatorio, pero que supone un coste importante del presupuesto familiar. “Con esta distribución, que to-

davía está realizándose, desde la Federación Local de Asociaciones Vecinales seguimos poniendo la atención en las personas que más lo necesitan y que lo están pasando mal en estos momentos”, exponen desde la FLAVL. Por otro lado, la Federación acusa al Ayuntamiento de Leganés de seguir “sin atender las necesidades de los que más están

sufriendo la crisis económica, sin haber abonado las ayudas solicitadas desde el inicio del Estado de Alarma, por la pandemia”. Por su parte, el Ayuntamiento ha procedido a la entrega de otras 30.000 mascarillas a una serie de asociaciones y entidades de la ciudad que trabajan en la atención a la población más vulnerable del municipio.

A trAvés de lA DElEgaCIón DE sostEnIBIlIDaD

Varios proyectos sostenibles confluirán en Leganés

Leganés promueve varios proyectos sostenibles dirigidos a niños y jóvenes ■ Al Cabo de la Calle La Delegación de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha varios proyectos dirigidos especialmente a la población infantil y juvenil y que destacan los beneficios de las acciones sostenibles, la movilidad responsable y la convivencia entre personas y animales. En primer lugar, el proyecto Camino escolar cuenta con un equipo de 19 profesionales de la psicología, las ciencias ambientales y la sociología que trabajarán acompañados por personas que se formarán en la mediación

comunitaria y grabación y tratamiento de datos. Por otro lado, el proyecto ‘Comedores escolares sostenibles’ pretende informar a las comunidades educativas sobre las ventajas en términos nutritivos y ambientales de un menú sostenible, con mayor presencia de productos vegetales, productos locales, de proximidad o comercio justo. En último lugar, el proyecto tenencia responsable de animales busca promover la convivencia entre animales y personas. Un equipo de once personas se formará en mediación comunitaria coordinadas por una socióloga.

Imagen del acto de entrega de varias cajas de mascarillas en la CEMU

Fotonoticia

Entrega de alimentos de la Escuela de danza y música ‘Siete Notas’ y el PP de Leganés

la escuela de danza y música ‘siete notas’ y el partido popular de leganés procedieron recientemente a la entrega en la parroquia san isidro labrador, del barrio de leganés norte, de los alimentos recogidos a través de la campaña de donación a favor de Cáritas en la diócesis de Getafe. los presentes en el acto de entrega agradecieron su hospitalidad al Arcipreste d. Cruz lópez palomo.

lA CAsA ConsistoriAl aCogIó una pEquEña RECEpCIón A lAs juntAs direCtivAs

El Gobierno municipal agradece a los Centros de Mayores su compromiso ■ Al Cabo de la Calle

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la concejala de Mayores, Angelines Micó, recibieron a las juntas directivas de los Centros de Mayores municipales en un pequeño encuentro celebrado en la Casa Consistorial y que sirvió para reconocer a los técnicos municipales y a los vecinos que forman parte de las juntas su compromiso y esfuerzo en los momentos más duros de la pandemia. Según señalan desde el Ayuntamiento, su objetivo ha sido continuar desarrollando los programas y actividades diarias que permiten que los mayores continúen con sus rutinas de actividades diarias y se relacionen con otros leganenses. De esta forma, han comenza-

El alcalde se dirige a los representantes de los Centros de Mayores asistentes al acto

do nuevos programas y otros se han adaptado al entorno virtual. En esta línea, recuerdan que desde el Área de Mayores se ha editado el libro ‘Relatos personales de una pandemia’ con los testimonios de los vecinos de Leganés

que participan o colaboran con las actividades que se organizan en los centros municipales. Un jurado formado por técnicos de las diferentes áreas ha elegido el trabajo de Manuel Antonio Vidal, ‘Ventana’, como mejor texto.


Getafe

23 DE DICIEMBRE DE 2020 Se DIspaRan los Casos de CoronAviruS

9

Se trAtA de BonIfICaCIonEs DEl 25% en impueStoS Como el iBi y el iAe

Las empresas y autónomos ya pueden solicitar Cierre perimetral en las bonificaciones fiscales por la Covid-19 Getafe Norte por ■ “elevada transmisión” Al Cabo de la Calle

roberto resino

E

ste pasado lunes, 21 de diciembre, entró en vigor el cierre perimetral de la zona básica de salud de Getafe Norte, por un aumento de la incidencia acumulada de coronavirus. De esta manera, la movilidad está limitada en este área hasta el 4 de enero, y solo se podrá entrar y salir de ella por causa justificada. La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, justificó esta decisión, tras una pregunta de Al Cabo de la Calle, porque se había detectado la semana pasada una “elevada

transmisión comunitaria”. En este sentido, Andradas apuntó que “cuando tomamos decisiones para medidas más restrictivas lo hacemos en base a datos consolidados, y a fecha de 17 de diciembre, el número de casos confirmados y la trasmisión comunitaria que observamos va en aumento, debido a transmisión familiar y social”. Sin embargo, para Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, se levantarán estas restricciones momentáneamente y hasta el toque de queda, que se establece de 1.30 horas a 6.00 para Nochebuena y Nochevieja.

Una vez publicadas definitivamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), desde el pasado viernes, 18 de diciembre, se pueden solicitar las bonificaciones fiscales por la Covid-19 para empresas y autónomos de Getafe. Estas bonificaciones del 25% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se aplicarán el próximo año 2021. Además se ha incorporado una bonificación del 25% permanente en el IBI para empresas nuevas y para las que amplíen los inmuebles de su actividad. Las bonificaciones se podrán tramitar con el certificado digi-

tal, a través de la sede electrónica sede.getafe.es siguiendo la ruta: Solicitudes electrónicas – Ámbito – Gestión tributaria, hasta el 31 de enero de 2021 en el caso del IBI, y hasta el 31 de marzo en el caso

del IAE. Los requisitos para acceder a estas ayudas se encuentran en el BOCM del 10 de diciembre, que se puede descargar en la página web de Al Cabo de la Calle.

Ayuntamiento de Getafe

AdemáS sE IntEnsIfICan los ContRolEs de drogAS y AlCohol

La Policía Local realizará controles especiales en bares durante el 24 y 31 de diciembre ■ Al Cabo de la Calle

La movilidad estará restringida en Getafe Norte hasta el 4 de enero

La Policía Local de Getafe realizará controles especiales en bares, los días 24 y 31 de diciembre, para comprobar que se cumplen todas las medidas de seguridad sanitarias establecidas con motivo del Estado de Alarma por la Covid-19. La de-

cisión se toma tras una reunión entre el departamento de Seguridad local y las asociaciones de hosteleros de la ciudad. En la semana del 14 al 20 de diciembre, se han realizado 117 actuaciones, de revisiones a espacios públicos. Se han inspeccionado 15 locales, donde se han incautado

212 productos y juguetes con deficiencias, y 226 artefactos pirotécnicos y juguetes. También se han establecido 15 puntos de controles de alcoholemia y drogas para conductores, donde se han realizado 93 pruebas de alcoholemia, de las que 5 han sido positivas, y 26 pruebas de drogas, con 6 positivos.


10

Alcorcón

23 DE DICIEMBRE DE 2020

lA SituACión afECta a toDos los BaRRIos DE alCoRCón, CoMo hAn denunCiAdo loS veCinoS

Quejas por la falta de iluminación, mientras el ayuntamiento contrata una auditoría para conocer el origen del problema una vez concluida la auditoría, a la que se destinan 80.000 euros, se hará un informe y de ahí un proyecto de iluminación, según la alcaldesa

■ roberto resino

C

uando cae la noche, la luz no se hace en Alcorcón. Hay un problema de iluminación evidente en las calles de la ciudad, y así lo han puesto de manifiesto multitud de vecinos, recientemente. Fundamentalmente en redes sociales, donde han pedido explicaciones al Ayuntamiento por este hecho. Basta circular por cualquier vía del municipio para ver el estado de penumbra en el que se encuentra. El problema no es únicamente estético, pues esta oscuridad puede ser aprovechada por los amigos de lo ajeno para robar a sus anchas, o asaltar a cualquier transeúnte. Un peatón que tiene que ir con cuidado para no tropezar o caer. Y que también se traslada al tráfico, pues puede ocasionar un accidente en el momento más inesperado. Al Cabo de la Calle ha preguntado directamente a la alcaldesa

actuar, porque sabemos que hay escasa luz, pero no como resolverlo”, ha manifestado la alcaldesa, que ha incidido en que “son muchos parámetros” los que pueden afectar a esta cuestión, como por ejemplo si hay que instalar más farolas o revisar las que ya hay.

“Necesitamos que especialistas nos digan de qué manera actuar”, ha dicho Natalia de Andrés

Desde hace semanas apenas hay luz en la ciudad cuando cae la noche

de Alcorcón, Natalia de Andrés, que ha reconocido que “somos conscientes de este problema”, que por otro lado “es heredado del anterior equipo”. En este sentido, la regidora ha avanzado que se ha contratado una auditoría energética a una empresa externa, para que evalúe

un informe sobre en qué puntos exactos actuar para resolver de una vez, el problema de la oscuridad en Alcorcón. Según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el montante asciende a 80.000 euros. “Necesitamos que especialistas nos comuniquen de qué manera

También Natalia de Andrés ha dicho que con esta auditoría se quiere ir más allá. Por ejemplo, en cuanto al estado del arbolado municipal, si este pudiera afectar a la visibilidad, fundamentalmente en el tráfico. Y desde el Ayuntamiento se quiere saber, una vez concluido el informe, si es necesario el repintado de viales. De modo que una vez finalizado el estudio contratado, la alcaldesa ha dicho que se pondrá en marcha un proyecto de iluminación en Alcorcón.

MoCión REChazaDa

CuAtro pRoyECtos InICIaDos EntRE 2006 y 2011, CuAndo gobernAbA el PSoe

VOX y PP se quedan solos en la defensa del transporte en Fuente Cisneros

Alcorcón pagará 26 millones de euros en indemnizaciones por proyectos inacabados ■Al Cabo de la Calle

■ Al cabo de la Calle

Nuevo agujero en la maltrecha economía de Alcorcón. El Ayuntamiento tendrá que hacer frente al pago de 26 millones de euros en indemnizaciones, por proyectos urbanísticos inacabados. Cantidades que tendrán que estar reflejadas en los futuros presupuestos de 2021. Se trata de proyectos como la remodelación del antiguo Hospital Hermanos Laguna, el parque y centro cívico de Fuente Cisneros, las obras del PP8 y Las Presillas. Todos ellos iniciados entre 2006 y 2011, cuando la ahora alcaldesa, Natalia de Andrés, era concejala de Urbanismo. Sin embargo, no se continuaron cuando el PP entró a gobernar en 2011, de ahí que uno

En el último Pleno del año, celebrado este lunes, VOX presentó una propuesta para mejorar el transporte público en la ciudad, haciendo especial hincapié en el barrio de Fuente Cisneros. La moción también instaba a modificar el trazado de las líneas de autobuses, pero solo contó con el apoyo del PP, pues Ciudadanos se abstuvo y PSOE y Unidas Podemos votaron en contra de esta mejora, al entender que sería alargar innecesariamente el trayecto de parte de las líneas de autobuses de Alcorcón.

Ayuntamiento de Alcorcón

y otro partido se hayan responsabilizado de este desaguisado económico, que repercute en los vecinos. La alcaldesa acusa al Ejecutivo de David Pérez de “no haber defendido en los tribunales los inte-

reses de la ciudad”, y el PP, como hizo hace un mes, recuerda que estos procesos derivan de “expropiaciones que hicieron los socialistas” y que cuestan 500 euros por cada familia de Alcorcón.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Detenido un hombre por agredir a su mujer en presencia de los hijos la Policía local de Alcorcón arrestó en la zona centro, a un varón acusado como presunto autor de un delito de violencia de género, después de que agrediera a su mujer “en presencia de sus hijos”. los policías fueron requeridos por la Agencia de Seguridad y emergencias Madrid 112. en apenas una semana, los agentes municipales han intervenido en tres sucesos de esta índole, para los que se insiste en llamar a los teléfonos de emergencia 016, 092 y 112 si se conoce algún caso.

Unanimidad para declarar a Alcorcón ‘ciudad sin gluten’ Ciudadanos consiguió el respaldo unánime del Pleno a su propuesta de declarar a Alcorcón ‘ciudad sin gluten’. Según defendió el grupo naranja durante la sesión plenaria, “la cesta de la compra de una familia, en la que uno de sus miembros es celíaco, incrementa su importe en cerca de 133 euros al mes más con respecto a familias en las que no hay”. Además, supondrá poner a la ciudad como destino y referente gastronómico sin gluten de la Comunidad de Madrid.

30.000 euros para renovar el fondo literario de las bibliotecas la Concejalía de Cultura, Participación y Mayores ha renovado los fondos bibliográficos por un valor económico de 30.000 euros para las siete bibliotecas municipales de Alcorcón. de este modo, se han adquirido libros para todo tipo de públicos -adulto, infantil y juvenil- que se repartirán de manera equitativa en cada una de las bibliotecas de la ciudad. las novedades se podrán conocer a través de la página web de las bibliotecas municipales https://www.bibliotecaspublicas.es/alcorcon.




al CABO de...

LA

CALLE

www.alcabodelacalle.es

Tu periรณdico


al CABO de...

LA

CALLE

Tu periรณdico

www.alcabodelacalle.es


Pinto 15

23 DE DICIEMBRE DE 2020

MultItuDInaRIa ManIfEstaCIón fRente al ayuntamiento

Los vecinos rechazan la planta de residuos que se pretende construir en marzo de 2021 ■ R. Resino

R

echazo mayoritario a la macroplanta de residuos, que la Mancomunidad del Sur quiere construir en Pinto a partir de marzo de 2021. La pasada semana y convocados por la Plataforma por el Cierre del Vertedero, los vecinos de Pinto y otras ciudades colindantes se manifestaron frente al Ayuntamiento en contra de esta instalación, de la cual no se dan más detalles desde la Mancomunidad que preside la alcaldesa socialista de Getafe, Sara Hernández. La Mancomunidad lo tiene todo preparado: el proyecto, los fondos (la Comunidad de Madrid sufragará el 50% del coste), el terreno (más de 150.000 metros cuadrados del término municipal

de Pinto) y un Gobierno municipal sumiso”, exponían desde la Plataforma, muy críticos con el actual Ejecutivo de Diego Ortiz. “Según la planificación del proyecto, ahora mismo debe estar el Ayuntamiento de Pinto gestionando las licencias municipales para

Fotonoticia

hacer posible esta aberración de macroplanta”, añadían. Al término del acto, la Plataforma que integran 45 entidades sociales, ecologistas y políticas, anunció más movilizaciones para el próximo año contra esta construcción.

El skatepark de Pinto vuelve a abrir y tendrá mesa de Dj a partir del mes de enero

La Plataforma por el Cierre del Vertedero convocó la manifestación

los vecinos de Pinto ya pueden volver a disfrutar del skatepark situado en el antiguo Parque de Juan Carlos i. las obras que comenzaron en febrero de este año se vieron interrumpidas debido a la pandemia y, posteriormente, por los actos vandálicos ocasionados en uno de los vasos de esta instalación. Pero ahora, desde el fin de semana, ya se pueden usar el Bowl, fly Box, Quarters, Grind Box P- Rail y a partir de enero, una mesa de Dj pública, cuya utilización está condicionada a unas pautas que dará a conocer próximamente el ayuntamiento de Pinto.


16

Suroeste

23 DE DICIEMBRE DE 2020

Humanes de Madrid

Arroyomolinos

SatISfaCCIón En El GoBIERno loCal y cRíticas desde la oposición

ahoRRo DE 1,7 MIllonES paRa los vecinos

Aprobados los presupuestos de 2021 con Suspendida la tasa de para el año 2021 800.000 euros menos que los anteriores basuras ■ al cabo de la calle

■ Roberto Resino

F

inalmente no hubo sorpresas, y Humanes de Madrid tendrá nuevos presupuestos en 2021, tras salir adelante la propuesta del Gobierno municipal, con los votos a favor de PP y VOX, la abstención de Ciudadanos, y el voto en contra de PSOE y Podemos. El concejal de VOX, que forma parte además del Ejecutivo, había votado en contra en la comisión previa al Pleno, lo que había sembrado la duda en el equipo de José Antonio Sánchez. Con este gesto, el edil de VOX mostraba públicamente su descontento, que finalmente no ha ido a más. De esta manera, el nuevo Presupuesto Municipal sustituye al de 2018, que estaba aún vigente tras dos prórrogas. Y eso sí, el montante final es de casi 17 millones de euros, 800.000 menos que las cuentas anteriores. Esto ha sido reprochado por el PSOE de Humanes de Madrid, que los ha calificado de “presu-

El último Pleno de diciembre ha dado luz verde a las cuentas de 2021

puestos menguantes”. Los socialistas afean que no haya ni rastro de la incubadora de empresas, la actividad del centro Eduardo Barreiros o la modificación del Plan General de Ordenación Urbana. “Estas cuentas están sostenidas por la ampliación del pago de la deuda hasta 2033. La promesa de pagarla en 2023 se ha difuminado”. Desde el Ejecutivo de José Antonio Sánchez hacían caso omiso

Moraleja de Enmedio Fotonoticia

a las críticas de la oposición, destacando el incremento de un 113% en las ayudas sociales destinadas a las familias más vulnerables, autónomos y empresas. “Nuestra premisa es no gastar más de lo que se ingresa. Es prioritario continuar con la línea de austeridad y de contención del gasto público que nos hemos marcado”, declaraba en este sentido, la portavoz municipal, Rosario Pérez.

Griñón duRante las navIDaDES

Ampliado el horario de apertura de la biblioteca municipal ■ al cabo de la calle

El Ayuntamiento incorpora a 12 trabajadores en paro por las crisis del coronavirus las concejalías de personal y servicios Generales del ayuntamiento de Moraleja de enmedio han logrado que la comunidad de Madrid financie la contratación de 12 vecinos, desempleados a raíz de la crisis del coronavirus. estas personas podrán trabajar en distintas áreas municipales, y además mejorar su formación durante seis meses.

El Pleno de Arroyomolinos ha aprobado suspender un año más, la tasa de basuras para el 2021, lo que significará un ahorro a los vecinos de 1.750.000 euros, según fuentes municipales. La tasa lleva suspendiéndose desde el 2016. Con la aprobación de esta suspensión, según los informes de la Intervención municipal, “no se genera ningún tipo de tensión en las arcas municipales, que gozan de un buen estado, con un remante positivo de tesorería cercano a los 13 millones de euros”. Para la alcaldesa de Arroyomolinos, este medida “ayuda a aliviar

el bolsillo de los vecinos, porque el dinero donde mejor puede estar en manos de los ciudadanos y máxime este año 2020, con la crisis económica que estamos sufriendo”. Además, el Ayuntamiento recuerda que desde hace un año está en funcionamiento una pasarela de pagos ‘on line’, que sirve para facilitar la tramitación y el abono de los impuestos municipales, haciendo “más cómoda las gestiones para los vecinos de esta localidad”. De esta manera, cualquier vecino del municipio que lo desee puede, desde este mismo mes, realizar el pago de sus impuestos municipales a través de la web municipal, mediante tarjeta de crédito o de débito.

El Ayuntamiento de Griñón ha anunciado que se amplía el horario de apertura de la biblioteca municipal durante estas Navidades. De esta manera, el horario será de forma continuada, de lunes a viernes desde las 8.00 horas y hasta las 21.00 horas. Por su parte, los sábados la biblioteca estará abierta de 9.00 a 14.00 horas. Los domingos, eso sí, cerrará. Los días 24, 25 y 31 de diciembre el centro permanecerá cerrado, al igual que el 1 y el 6 de enero. Y en lo que respecta al martes, 5 de enero, la biblioteca municipal estará abierta, pero solo por la mañana: desde las 9.00 y hasta las 14.00 horas.

La tasa de basura en Arroyomolinos lleva suspendida desde 2016

Serranillos del Valle SalDo MunICIpal poSItIvo en cinco años

El año 2020 se cierra con un ahorro de casi dos millones ■ Roberto Resino El Ayuntamiento llevó al último Pleno, el saldo bancario con el que se cierra este 2020. Y según ha trascendido, la cantidad ahorrada es de 1.965.855 euros. “A nuestra llegada en junio 2015, no solo no había dinero, sino que no había ninguna información al respecto. Cinco años después, rendimos cuentas con un saldo histórico de 1.965.855 euros”, han apuntado desde el Ejecutivo de Iván Fernández. Desde el Ayuntamiento inciden

en que, gracias a esta gestión, “todos los trabajadores cobran puntualmente, no se debe ni un céntimo a un solo proveedor, se han dado ayudas a vecinos afectados por esta crisis, empresas y autónomos”. Además, añaden que “no paramos de realizar obras e inversiones”. Las dos últimas, las obras de remodelación y mantenimiento de dos parques infantiles ubicados en el Paseo de la Pradera. Trabajos que ya se han iniciado, para ponerlos a disposición de los vecinos en breve espacio de tiempo.


23 DICIEMBRE 2020-Página 17

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


18

Leña al mono

23 DE DICIEMBRE DE 2020

El Gobierno de Getafe costará a los vecinos 600.000 euros más hasta el fin de legislatura El aumento de tres concejales más, sus respectivos cargos de confianza y dos nuevos puestos de coordinación disparan el gasto tras el acuerdo entre PSOE y Podemos

H

ace aproximadamente un mes, la llamada izquierda de Getafe anunció un acuerdo de Gobierno para dar estabilidad al Ayuntamiento, en lo que queda de legislatura. Las lideresas de PSOE y Podemos, Sara Hernández y Alba Leo, posaban orgullosas presentando este pacto, que suponía ampliar el actual Ejecutivo de 11 a 14 concejales, con la incorporación de tres ediles morados más. Pero esta semana se ha dado a conocer la letra pequeña de este acuerdo, que en síntesis, costará a los vecinos de Getafe cerca de 600.000 euros para lo que queda de legislatura. Es decir, hasta 2023. “Es intolerable que en medio de una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes, con cada vez más parados y colas del hambre en nuestra ciudad, el Gobierno

El Gobierno municipal crea hasta dos coordinadoras de libre elección, que cuestan 114.000 euros anuales de izquierdas de Getafe tenga la falta de sensibilidad de incrementar el gasto en cargos políticos”, ha lamentado el líder del PP, Carlos González Pereira. Y es que ya solo la entrada de tres concejales de Podemos supone un aumento del sueldo que los ediles venían cobrando hasta ahora, de 55.000 euros, al pasar a tener dedicación exclusiva. Por otro lado, el pacto entre rojos y morados también supone la creación de dos nuevos puestos para cargos de confianza, que elevan en 66.000 euros más al año

Foto del pacto de Gobierno entre PSOE y Podemos, presentado hace casi un mes en el Teatro García Lorca

este concepto. Al amortizarse una de las plazas que había, el número total de puestos a dedo son 27, los máximos que marca la ley. Pero la cosa no queda ahí, pues al último Pleno ordinario que celebraba Getafe este 2020, marcado por

la pandemia de coronavirus y por la brutal crisis económica que atraviesa el país y la ciudad en concreto, tanto PSOE como Podemos llevaban la propuesta de crear dos coordinadoras de libre elección, adscritas a los departamentos de Urbanismo y de

Salud y Consumo. Dos puestos cuyos nombres por ahora se desconocen, y que suponen un aumento del gasto de 114.000 euros anuales. Así pues, en suma, el acuerdo roza los 600.000 euros, que saldrán del bolsillo de los vecinos.

El PP pide al delegado del Gobierno que medie en su expulsión de la Junta de Seguridad La brecha entre el PSOE y el PP de Getafe se agudiza cada día más, desde que se iniciara la presente legislatura en 2019. Si el aumento del gasto en cargos políticos ha supuesto un nuevo escenario de contienda entre ambos partidos, aún colea la expulsión de la Junta de Seguridad Local que decretó la alcaldesa en octubre de 2019, y que afectó a todos los partidos de la oposición. En este sentido, recientemente el portavoz popular, Carlos González Pereira, solicitó al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, su mediación “para recuperar el diálogo y la transparencia en materia de seguridad en Getafe, roto por la alcaldesa Sara Hernández”. Pereira remitió una carta a Franco, como máxima autoridad en esta materia en la región, para que la alcaldesa socialista reincorpore a los grupos políticos de la oposición a la Junta Local de Seguridad, “de la que nos expulsó en octubre de 2019, en una decisión unilateral, antidemocrática y sin precedentes

Mirene Presas, Carlos González Pereira y Antonio José Mesa, concejales del PP de Getafe

en nuestro municipio”. En su escrito, Pereira exponía la preocupación por “la deriva de inseguridad en Getafe en los últimos años”, denunciada no solo por el Partido Popular, sino por vecinos y sindicatos policiales.

Señalaba, entre otros hechos, cómo 2020 comenzó en Getafe con dos apuñalamientos y el primer homicidio en toda la región, y el asesinato en septiembre del menor Ricardo, a plena luz

del día. Este triste desenlace, que dejó otros dos menores heridos por arma blanca “conmocionó a Getafe”. En este sentido apuntaba que “desde el Partido Popular veníamos reclamando medidas ante la creciente inseguridad en los barrios provocada por grupos de jóvenes, que intimidan y agreden a otros jóvenes”. En este contexto, subrayaba “la gran labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de nuestra Policía Local, ejemplos de dedicación, profesionalidad y vocación de servicio, pese a la precariedad de medios humanos y materiales”. Hay que recordar que la Junta Local de Seguridad es un órgano en el que participan representantes de la Delegación del Gobierno, Comunidad de Madrid, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, junto al Gobierno municipal y, hasta la decisión de la alcaldesa, el resto de grupos políticos que representan al pueblo de Getafe


Deportes

23 DE DICIEMBRE DE 2020

el equiPo azulón volvIó a ganaR ocho PartidoS deSPuéS

El Getafe recibe a un Celta lanzado después de cortar su mala racha ante el Cádiz

■ Paco Simón

E

l calendario no ofrece tregua al Getafe, que este miércoles recibe al Celta en el Coliseum en otro complicado compromiso. Más que nada porque el conjunto gallego pasa por ser uno de los equipos más en forma de la competición y viene de enlazar nada menos que cuatro triunfos consecutivos habiendo dejado además su portería a cero en las tres últimas citas. La llegada al banquillo de Eduardo Coudet ha supuesto un auténtico revulsivo para el conjunto celeste, que ha logrado enderezar una situación tremendamente adversa hasta situarse en la octava posición actual al acecho de los puestos europeos. Por su parte, el Getafe logró el pasado

domingo un triunfo que valió su peso en oro, ya que ponía fin a una racha de siete jornadas consecutivas sin ganar. El conjunto azulón, que visitaba Cádiz en puestos de descenso, recuperó sus señas de identidad y selló una balsámica victoria. En su comparecencia previa al encuentro, Bordalás alertaba este martes acerca de la peligrosidad del adversario señalando que “el Celta es un grandísimo equipo en un buen momento”, si bien sostenía que “nosotros solo pensamos en hacer las cosas bien respetando a todos nuestros rivales”. El técnico azulón confía en que la victoria en Cádiz “cambie la dinámica”, aunque remarcaba que “el vestuario tiene inculcada la filosofía del trabajo y el esfuerzo y en ese sentido siempre hemos estado tranquilos”.

el conjunto PePinero MantIEnE la CuaRta plaza con 33 PuntoS

Varios compañeros abrazan a Borja Bastón tras convertir el penalti del 1-1 en Gijón (Foto: laliga.es)

El CD Leganés cierra el año a ocho puntos del ascenso directo tras rascar un empate ante el Sporting ■ P. Simón

El Leganés puso fin este lunes al 2020 en lo que a la competición oficial se refiere. Lo hizo arañando un empate en su visita al Sporting de Gijón cuando el partido ya agonizaba y gracias a un discutible penalti de Marc Valiente sobre Borja Bastón que el propio delantero pepinero ejecutó con habilidad en el 94′ para establecer el 1-1 definitivo. No mucho antes, en el 85′, se había adelantado el conjunto asturiano gracias a otra pena máxima, esta vez cometida por Cuéllar al golpear en una salida de puños a Borja López. El ‘Puchu’ logró despejar el lanzamiento de Djuka, que a la segunda marcó a placer y adelantó a los suyos. Cucho Hernández celebra el primer tanto del Getafe ante el Cádiz

19

Los goles llegaron, pues, muy a última hora, pero antes se vio un intenso duelo de aspirantes a todo en el que el Leganés estuvo más mandón y dispuso de las mejores ocasiones. Especialmente en el segundo tiempo, cuando dos cabezazos de Arnaiz (67′) y Omeruo (73′) se marcharon a escasos centímetros de la madera. El empate ante el Sporting permite al conjunto pepinero cerrar el año en la cuarta posición con 33 puntos en las 19 jornadas disputadas, a 8 ya de los puestos de ascenso directo. Su balance es de 10 victorias, 3 empates y 6 derrotas, si bien sus resultados se han resentido en los últimos cinco compromisos en los que solo ha ganado un partido y ha sumado 5 de los 15 puntos en liza.


20

Deportes

23 DE DICIEMBRE DE 2020

la eliminatoria Se celebrará durante los Días 5,6 y 7 DE EnERo a paRtIDo únICo en camPo del equiPo de inferior categoría

Rivales para todos los gustos en la segunda ronda de la Copa

■ Paco Simón

E

l salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol albergó el sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey, que al igual que ocurrió con la primera se disputará a partido único en el campo del equipo de inferior categoría. En el caso de los emparejamientos entre conjuntos de la misma categoría, el partido se celebrará en el campo de los equipos cuya bola resultó extraída en primer lugar. Esta segunda eliminatoria -de la que han quedado exentos Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao y Real Sociedad al tener que jugar la Supercopa- se disputará durante los días 5, 6 y 7 de enero y el resultado del sorteo para los cuatro representantes de la zona sur madrileña fue el siguiente:

Córdoba-Getafe

Al cuadro azulón le ha correspondido otro hueso duro de roer en la segunda eliminatoria tras sufrir lo indecible en la primera frente al

Al Getafe le ha tocado un histórico como el Córdoba tras sufrir lo indecible en primera ronda ante Anaitasuna Anaitasuna, ya que se las verá con un histórico del fútbol nacional como el Córdoba, que viene de dar la sorpresa en la primera ronda al imponerse a un equipo de superior categoría como el Albacete (1-0). El conjunto califal ocupa la segunda plaza del subgrupo B del grupo 4 de Segunda B con un balance de cuatro victorias, dos empates y dos derrotas. El partido será el martes 5 a las 17.00 horas en el Nuevo Arcángel.

Socuéllamos-Leganés

El ‘Lega’ tendrá un desplazamiento relativamente cómodo a tierras castellano-manchegas para medirse al Socuéllamos, equipo que viene de apear al Extremadura tras imponerse por 1-2. El rival del conjunto pepine-

Fuenlabrada-Mallorca

Al colectivo fuenlabreño le ha correspondido sin duda el enfrentamiento más complicado a priori de los cuatro, ya que se las verá nada menos que con el Real Mallorca, que hasta el pasado fin de semana ostentaba la condición de líder de Segunda tras enca-

La Copa del Rey se apresta a celebrar su segunda ronda a principios de enero

ro milita en el subgrupo B del grupo 5 de segunda B, en el que ocupa la novena plaza con dos victorias, dos empates y cuatro derrotas. Teóricamente se trata con diferencia del adversario más asequible y el duelo será el miércoles 6 a las 12.00 horas en el estadio Paquito Giménez.

loS trabajoS Se licitarán DuRantE los pRIMERos MEsEs DEl pRóxIMo año

Fuenlabrada destinará 6,5 millones a las obras de ampliación del Fernando Torres ■ r. resino El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha anunciado que destinará casi 6,5 millones de euros a las obras de ampliación del estadio Fernando Torres, donde disputa sus encuentros el CF Fuenlabrada. Según fuentes municipales, los trabajos están en proceso de contratación y se licitarán durante los primeros meses del año próximo, para iniciarse durante 2021. “Eso supone un refuerzo de cerca de 1,5 millones de euros respecto a lo inicialmente previsto para los trabajos en el Fernando Torres”, apuntan. Y es que en diciembre de 2019, en alcalde anunció que invertirían cinco millones de euros para esta ampliación, que supondría aumentar en 5.000 localidades el campo. Sin embargo, con la pan-

demia de coronavirus las actuaciones quedaron paralizadas. El anuncio viene después de que el PP de Fuenlabrada alertara sobre este asunto, además de un ‘tijeretazo’ a la subvención anual del ‘Fuenla’. En este sentido, desde el Ayuntamiento explican que “el objetivo es hacer frente a este esfuerzo inversor en un momento en el que todas las instituciones

da B. No obstante, el estreno de Juan Ignacio Martínez al frente del conjunto maño se saldó con triunfo ante el Lugo. El Zaragoza pasó de ronda al superar en la primera eliminatoria al Gimnástico de Torrelavega (02). Esta ronda será el martes 5 a las 21.00 horas en Santo Domingo.

deben arrimar el hombro. El club y el Ayuntamiento han acordado una reducción de la subvención que recibe el equipo en los próximos 3 años”. Dicho acuerdo, según el Ejecutivo local, incluye además “la cesión de más espacio al Fuenlabrada en los campos de La Aldehuela, para el entrenamiento de las categorías inferiores”.

Panorámica de la grada lateral del estadio Fernando Torres

Alcorcón-Zaragoza

El conjunto alfarero recibirá en Santo Domingo a un rival de la misma categoría, en este caso el histórico Real Zaragoza, que atraviesa un momento tremendamente delicado al ocupar la penúltima posición y estar por tanto en puestos de descenso a Segun-

Alcorcón y Fuenlabrada jugarán en casa ante dos equipos de la misma categoría como el Zaragoza y el Mallorca denar una excepcional racha de resultados. Sin embargo, fue el propio ‘Fuenla’ el que la cortó de raíz imponiéndose en la isla por 2-3 y dando un golpe de efecto. El equipo balear viene de imponerse al Guijuelo (0-1). La eliminatoria será el miércoles 6 a las 21.00 horas en el Fernando Torres.

Fotonoticia

La AD Alcorcón cierra el año con una victoria que le deja casi fuera de la zona de descenso la ad alcorcón ha echado el cierre -competitivamente hablando- al presente año con una sonrisa en el rostro, ya que su triunfo del pasado fin de semana ante el Cartagena, rival directo en la lucha por la permanencia, no le permitirá iniciar 2021 fuera de los puestos de descenso, pero casi. ni que decir tiene que la reacción del conjunto alfarero tiene mucho que ver con el regreso a su banquillo de Anquela, cuyo balance en los nueve partidos que ha dirigido hasta la fecha es de cuatro victorias, tres empates y dos derrotas, lo que se traduce en 15 puntos sumados sobre 27 posibles. la situación sigue siendo complicada, pero el equipo está muy vivo.


Deportes

23 DE DICIEMBRE DE 2020

el equiPo fuenlabreño aCaBa Con la RaCha DE DERRotas

El Urbas Fuenlabrada da la campanada y vence a Unicaja en su cancha por 84-90

D

icen que los milagros existen, y la Navidad es la época perfecta para que se produzcan. Si no que se lo digan al Urbas Fuenlabrada, que venía de penar por un valle de lágrimas, con cuatro derrotas consecutivas, y este martes se resarcía en el Martín Carpena, venciendo a un hueso duro de roer como Unicaja, por 84-90. Melo Trimble fue el faro sobre el que se guió el equipo de Javi Juárez para ganar el partido. Con 27 puntos y 34 de valoración, el base fuenlabreño fue clave para que el ‘Fuenla’ cortara la sangría de derrotas, a costa de un pobre Unicaja, que se complica su participación en la Copa del Rey. Y eso que el partido arrancó con igualdad, en un primer cuarto donde los locales consiguieron imponerse por 20-22. Las imprecisiones fueron la tónica general de estos diez primeros minutos, con constantes pérdidas en uno y otro bando. Eso sí, sirvió para que Trimble ya dejará entrever que iba a ser el hombre del partido, tirando del carro apoyado por un buen Eyenga. En el segundo cuarto, el ‘Fuenla’ dio un paso adelante, merced a un acertado L. Meindl, que cosechó en todo el partido 17 puntos y 16 de valoración. Pero Unicaja reaccionó desde el triple, sobre todo con un impecable Francis Alonso, que encestó tres canastas e hizo presagiar el desastre fuen-

labreño, que logró parar la hemorragia y acabar la primera parte con un digno 46-38. En la reanudación Melo Trimble decidió que el partido era suyo y empezó a dirigir con maestría a Eyenga, Emegano, Meidnl y Alexander. Como un martillo pilón, el Urbas Fuenlabrada olió la sangre de un dudoso Unicaja, y empezó a machacar el aro malagueño. Así se hizo con el tercer cuarto, con un parcial demoledor de 13-25, y finalmente se impuso en el último cuarto por 2527, hasta el 84-90 final, que permite a los de Javi Juárez respirar. ACB Photo - M Pozo

■ roberto resino

Melo Trimble, MVP con 34 de valoración

la unDéCIMa vICtoRIa ConsECutIva llegó ante ucam jairiS (78-55)

Elo Edeferioka lanza a canasta en presencia de una jugadora del UCAM Primafrío jairis

El Ynsadiet Leganés cierra el año noqueando al primero del grupo con una exhibición de autoridad

■ P. Simón

El Laboratorios Ynsadiet Leganés cerró el año con una nueva exhibición de autoridad frente al líder UCAM Primafrío Jairis, que opuso seria resistencia en el primer cuarto pero que acabó siendo arrollado por el conjunto pepinero (78-55), que cuenta por triunfos los once compromisos disputados en lo que va de competición. Solo el hecho de que tenga dos partidos aplazados por disputar -frente a Estepona y Pozuelo- impide que el colectivo de Antonio Pernas haya asaltado el liderato, ya que marcha segundo por detrás de su rival del pasado fin de semana pese a que éste presenta un peor balance de diez victorias y tres derrotas.

ganó poR 0-3 al Cv vIllalBa, mientraS el femenino no logró claSificarSe

El Voleibol Leganés consigue el pasaporte para disputar su tercera Copa Príncipe

■ P. Simón

No le valía otro resultado que ganar por 0-3 en su visita al CV Villalba y el Voleibol Leganés no se anduvo con rodeos. El equipo de Ildefonso García cogió las riendas del partido desde el primer punto y no las soltó hasta el último para acabar imponiéndose por el marcador que precisaba y clasificarse para disputar la Copa Príncipe por tercera vez en su historia. Liderado por el tridente compuesto por Luis Díaz (18 puntos), Carlos Baos (14) y Yainel Chávez (14), el conjunto pepinero certificó su gran momento de forma y consiguió su pase para la cita copera, que tendrá lugar en Galicia los días 8, 9 y 10 de ene-

ro. Allí estarán también los otros cinco clasificados, que son Intasa San Sadurniño (club organizador), Extremadura Grupo Laura Otero, Mediterráneo Castellón, Benidorm y Arona Intersport. Por contra, el primer equipo fe-

21

menino no pudo acceder a la Copa Princesa al ceder ante el Extremadura Arroyo por 1-3. El conjunto leganense precisaba ganar por 3-0 ó 3-1, pero las extremeñas impusieron su mayor experiencia y acabaron certificando su clasificación.

Imagen de un partido de la presente temporada del Voleibol Leganés

El brillante triunfo conquistado frente al conjunto murciano se cimentó en el excelente trabajo grupal, pero cabe destacar una vez más la sobresaliente actuación de Maria Jespersen, que se fue hasta los 30 créditos de valoración gracias a sus 22 puntos y 11 rebotes. La internacional danesa, cuyo fichaje está resultando ser un éxito sin paliativos, estuvo bien secundada por Imani Tate (21 puntos y 5 rebotes) y Shequila Joseph (10 puntos y 9 rebotes). Además, se dio la circunstancia de que las gradas del pabellón Europa contaron con la presencia de un reducido grupo de aficionados que tuvieron ocasión de disfrutar de la espectacular victoria del Ynsadiet Leganés, cada vez más candidato al ascenso.

FútBol sala FEMEnIno

El Alcorcón FSF cede en semis de la Copa 19-20 ante Burela

El Leganés FS supera la primera ronda del torneo copero 20-21

El AD Alcorcón FSF no pudo con el Burela en la Final Four de la Copa de la Reina 19-20, aplazada en su día por la pandemia y disputada el pasado fin de semana en el pabellón Martín Carpena de Málaga. El conjunto alfarero cedió por 5-3 ante las gallegas, que marcaron diferencias en la primera mitad (4-1) y tras el descanso consiguieron mantener a buen recaudo su valiosa renta pese a que las alcorconeras redujeron distancias en el tramo final hasta establecer el resultado definitivo. El Burela se proclamó campeón al vencer en la final al Poio Pescamar.

El CD Leganés FS no dio opción a la sorpresa en la primera eliminatoria de la presente edición de la Copa de la Reina y se impuso por un concluyente 0-7 al UD la Cruz Villanovense extremeño, muy voluntarioso a lo largo del encuentro pero que no tuvo ninguna opción ante la superioridad del conjunto leganense. Las de Iván Labrado dejaron el asunto finiquitado en el primer tiempo, al que se llegó con 0-4 (Puche, 2, y Chuli, 2), y tras el descanso dosificaron esfuerzos y redondearon la cuenta con tres tantos de Guti. La segunda ronda tendrá lugar el 9 de enero.

■ al cabo de la calle

■ al cabo de la calle


22

Deportes

23 DE DICIEMBRE DE 2020

tendrá lugAr del 5 al 7 DE MaRzo DE 2021 en el pAbellón wizink Center

La Comunidad de Madrid será sede de la próxima edición de la Copa del Rey de balonmano

■ Al Cabo de la Calle

L

a Comunidad de Madrid volverá a ser el epicentro del balonmano nacional en 2021 al acoger la próxima edición de la Copa del Rey y el partido entre las selecciones nacionales de España y Croacia. El Consejo de Gobierno aprobó el convenio suscrito entre el Ejecutivo regional y la Federación Española de Balonmano para la celebración de ambos eventos y la disputa, a finales del mes de noviembre, del Torneo Internacional de España de balonmano femenino. El primer evento dentro del convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Federación Española de Balonmano será el partido que enfrentará, el día 9 de enero en el Wizink Center, a las selecciones de España y Croacia correspondiente a la EHF EuroCup 2022. De esta manera, los aficionados podrán disfrutar de la reedición de la final del Europeo de 2020, en la que los ‘Hispanos’ se hicieron con el título tras vencer por 22 a 20 y sellar su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio. El mismo recinto madrileño será el escenario encargado de albergar la fase final de la Copa del

Rey de Balonmano 2021, prevista para los días comprendidos entre el 5 y 7 de marzo. Paralelamente, se celebrará la Minicopa, en la que participan los equipos cadetes de los participantes coperos.

También acogerá el partido de selecciones España-Croacia y el Torneo Internacional de España femenino

Por último, a finales de noviembre está prevista la celebración también en el Wizink Center del XXVI Torneo Internacional de España de balonmano femenino, en el que se dan cita los mejores combinados del mundo. Desde la Comunidad se precisa que debido a las actuales circunstancias producto de la pandemia, las fechas previstas para las tres competiciones podrán ser objeto de modificación.

Madrid acogerá de nuevo grandes eventos de balonmano nacional e internacional

el AyuntAmiento lEs fElICItó poR sus éxItos en 2020

Foto de familia de los participantes en la recepción en el salón de Plenos

Recepción en Getafe a varios de los deportistas locales más destacados ■ Al Cabo de la Calle Una representación de los deportistas getafenses que más han destacado a lo largo del presente año 2020 visitó el salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe, donde la alcaldesa, Sara Hernández, junto al concejal de Deportes, Javier Santos, les recibieron y felicitaron por su prometedora trayectoria deportiva. A la cita asistió la tenista Marta Soriano, del Club Internacional, que este año se proclamaba campeona de España de la categoría infantil y que con 14 años cuenta con un extenso palmarés, al igual que el atleta Alaa Souadi, del Club Polideportivo Getafe, medalla de oro en los 600 metros lisos del Campeonato de España de Atletismo al aire libre de la categoría Sub-16 .

También estuvo presente la gimnasta Klaudia Wlazlo, subcampeona de España de Gimnasia Rítmica por equipos con el Club de Gimnasia Rítmica Arganda, así como el jugador de pádel Óscar Agea, subcampeón de España de Pádel en Silla de Ruedas y vencedor de las dos pruebas del circuito de Copa de España disputadas en la presente temporada. Destacar, por último la asistencia del judoka Francisco Ruperto, del Judo Club Getafe, medalla de bronce en el peso de 90 kilos del Campeonato de España Absoluto, y el piloto Adrián Benito, que este año se ha consagrado como una de las promesas del automovilismo nacional, tras conseguir el tercer puesto en la categoría mini del Campeonato de España de Karting y el cuarto puesto en las IAME Euroseries.


Cultura 23

23 DE DICIEMBRE DE 2020

veCinA de AlCoRCón, su obRA: pRoyECto MInath, Es una DE las Más vEnDIDas en lA CAtegoRíA de novelA juvenil en AmAzon

Feminismo, intriga y fantasía se fusionan en ‘Proyecto Minath, la primera novela de la alcorconera Laura Bewolf ■ Roberto Resino

H

ay un capítulo en ‘Los Simpson’ (los buenos, aquellos de los noventa). donde Lisa trata de consolar a Homer, por uno de sus tantos fracasos, recordándole que los chinos emplean la misma palabra para decir crisis, que para decir oportunidad. Y Homer lo bautiza, en español, como: ‘crisistunidad’. Obviamente en la RAE no existe, pero se me vino inmediatamente a la mente cuando conocí la historia de Laura Domínguez, o mejor dicho: Laura Bewolf, en un guiño al héroe de la mitología celta. Vecina de Alcorcón, hoy tiene su primera novela autopublicada: Proyecto Minath, entre las más vendidas en Amazon, en la categoría de Literatura juvenil. “Estoy sorprendida, no me esperaba esa reacción tan positiva. Es la primera vez que publico algo y aunque siempre tienes la ilusión de llegar a la gente, es una emoción que ocurra así tan pronto”. Y es que ella (hay permiso para tutearla), aprovechó el confinamiento, afectada como millones de españoles por un ERTE, para escribir. Algo que me confiesa,

páginas, y aunque todas ellas se van contestando, queda la puerta abierta al inicio de una saga. Algo que Laura nos reconoce. “La obra cierra bastantes puntos y podría terminar ahí si quisiera, pero he querido construir una saga y ya estoy escribiendo el segundo título, que espero sacarlo el primer semestre de 2021”. Ella ha encontrado, como decía, la inspiración en un momento crítico, casi límite, como al que nos ha llevado este coronavirus. Crisis y oportunidad. Toda una lección de vida, ejemplificada en esta vecina

“Quería lanzar el mensaje de que nosotras también podemos desempeñar un papel importante en las historias” siempre le ha apasionado. Como la fisioterapia, su “verdadera” vocación y que compagina junto a la escritura. “Siempre me gustó escribir y tengo algunos libros comenzados, pero inacabados. Lo vas dejando por falta de tiempo y las ideas, como que se enfrían. Pero con el confinamiento, sufrí un ERTE, y tenía que reconducir mi vida. Así que convertí ese sentimiento negativo de estar encerrada, para hacer este libro”, reconoce en su primera entrevista oficial como escritora, aquí en Al Cabo de la Calle. El libro, por etiquetarlo de alguna manera, es una historia de ciencia ficción y fantasía. “Son géneros que siempre me han gustado, por el uso de la imaginación. De hecho Brandon Sanderson es mi referente”, explica, antes de avanzarnos que las protagonistas son Lilly y Gaia, dos mujeres que se encontrarán a sí mismas, a la

Laura Bewolf, en su visita a la redacción

vez que van desvelando una serie de extrañas desapariciones entre dos mundos. Un texto donde se combina la intriga, el misterio, la fantasía y el empoderamiento femenino. “En casi todas las novelas de ficción, en general, estamos acostumbrados a protagonistas masculinos y me apetecía darle protagonismo

PARA ACudiR A lAs ACtividAdes Es nECEsaRIa la CIta pREvIa

Los Reyes Magos no faltarán a su cita en el barrio leganense de La Fortuna ■ Al Cabo de la Calle

Las Navidades llegan al barrio de La Fortuna de Leganés en los próximos días, con una programación de actividades seguras y con cita previa para garantizar la limitación de aforo. Los vecinos podrán disfrutar durante los próximos días, de un concurso de decoración navideña de ventanas, balcones y escaparates, dos galas de magia infantil el sábado 26 de diciembre, las entregas de cartas a los pajes reales los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero y la visita de los Reyes Magos. Sus Majestades visitarán los patios de los colegios públicos Gonzalo de Berceo y Giner de los Ríos y el IES La Fortuna el 5 de enero.

Todas las actividades requerirán cita previa y se podrá conseguir a través de los teléfonos 912489544 y 912489686, y el correo epenalver@leganes.org.

“Convertí ese sentimiento negativo de estar encerrada por la pandemia, para hacer este libro” a la mujer. Lanzar un mensaje, sobre todo a los jóvenes. Algo así como que: nosotras también podemos desempeñar un papel importante en todas las historias”, señala en este sentido Laura.

El nacimiento de una saga

Proyecto Minath va planteando numerosas preguntas en sus 303

de Alcorcón, que nos deja un último mensaje para grabar a fuego. “Si tienes ganas de escribir, hazlo. La satisfacción no tiene precio. Cuando lo estás escribiendo es maravilloso, sobre todo si puedes rodearte de lectores beta y pasarles capítulo a capítulo. Y cuando pones el último punto es como: “¡guau!”, ya está. Algo indescriptible”.

Fotonoticia

El presidente de la Junta de Distrito, Miguel García Rey, ha destacado la labor realizada por las entidades del barrio, para mantener las actividades.

Humanes de Madrid rinde homenaje al circo con un espectáculo musical y familiar

Los Reyes Magos visitarán los colegios de Gonzalo de Berceo y Giner de los Ríos

el Ayuntamiento de Humanes de madrid ha programado para el 27 de diciembre, en dos pases, a las 12.00 y a las 17.00 horas el espectáculo ‘el circo de los muñecos’, donde se rinde homenaje a este género, con malabaristas, equilibristas, magia y payasos. Así se recordará desde torrebruno, hasta los payasos de la tele; y se hará un recorrido por las canciones más inolvidables.


23 DICIEMBRE 2020-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.