12 minute read

Getafe

Next Article
Salud

Salud

DURARÁ DOS MESES

Aspecto que presentan las obras rran a o ra ase el ‘ lan argari as’

Advertisement

■P. Simón

El Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha una nueva fase del ‘Plan Margaritas’, que incluye una serie de actuaciones en el barrio. En concreto, se están llevando a cabo obras en las calles Clavel y Pensamiento, así como en la acera de Velarde entre las dos calles anteriores. El objetivo de estos trabajos es mejorar la movilidad y accesibilidad, así como reparar una serie de deficiencias.

Estas obras cuentan con un presupuesto de 230.558 euros y el plazo de ejecución es de 2 meses. Para realizar estos trabajos, se corta el tráfico rodado peatonal en las calles indicadas anteriormente.

EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SERÁ DE OCHO MESES Licitan las obras de la nueva Carretera del Cementerio, con un presupuesto de 3,5 millones

■Paco Simón

La nueva Carretera del Cementerio de Getafe está un poco más cerca tras la licitación de las obras, que contarán con un presupuesto inicial de 3.500.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. La vía ganará 8.400 metros cuadrados respecto a su configuraci n actual gracias a la cesión de terrenos de la Base Aérea. as rinci ales modificaciones de la nueva carretera consistirán en la puesta en marcha de un doble carril de circulación -actualmente sólo está operativa en un sentido-, la ampliación de las aceras, la creación de una nueva zona biosaludable y un carril-pista de 1.300 metros de longitud para correr al aire libre.

Además, desde el Gobierno local indican que también se va a mejorar tanto el alumbrado público como las zonas verdes, y se dotará a la zona de nuevo mobiliario urbano (bancos, papeleras, fuentes y pérgolas).

Así mismo, se creará una nueva área canina, que estará ubicada tras el paso elevado de la M-406, junto a la pista de la Base Aérea. Además, hay que recordar que la delegación de Mantenimiento trabaja ya en una nueva zona de esparcimiento para poder soltar a los perros en un entorno controlado al final del paseo Alonso de Mendoza, que se encuentra también en el mismo eje de actuación.

Tendrá doble carril, se creará una zona biosaludable y una pista de 1.300 metros para correr al aire libre

Imagen actual de un tramo de la Carretera del Cementerio

SE CREÓ EN JUNIO a fi ina e on i en ia a me ia o a en on i os

■P. S.

a ficina de on i encia del Ayuntamiento de Getafe, creada el pasado mes de junio, ha mediado desde entonces en 13 casos que han implicado un total de 53 actuaciones. La mayoría de estos con ictos indican desde el Gobierno local, tienen que ver con perturbación por ruidos, desperfectos, uso del espacio público y de espacios comunes, humos y colonias felinas.

Más de la mitad de las quejas que se han recibido en este tiempo (54%) han llegado por vía telefónica, el 31% derivados de otros servicios y el 2% han sido de forma presencial. sta oficina o rece un servicio de mediación para la convivencia, en el que las vecinas y vecinos puedan a ordar los con ictos que surgen en el ámbito de la convivencia en el barrio, utilizando para ello herramientas ac ficas de resoluci n.

LA PROPUESTA SERÁ PRESENTADA POR MÁS MADRID COMPROMISO CON GETAFE El leno e a irá ue la a eni a uan arlos am ie su nom re por el e lmu ena ran es

■R. Resino

Más Madrid Compromiso con Getafe llevará al próximo Pleno cambiar el nombre de la avenida Juan Carlos I por el de Almudena Grandes, recientemente fallecida. “Almudena Grandes siempre estuvo presente en Getafe cuando se la reclamó. Siempre que un acto de nuestra ciudad necesitaba de su presencia, ahí estaba ella”, exponen en su propuesta.

Además, Más Madrid incluye en su moción que la plaza que se encuentra en la avenida lleve el nombre de Luis García Montero, marido de Almudena Grandes y excandidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

“La avenida Almudena Grandes y la Plaza Luis García Montero estarían en consonancia con la zona ya que en este mismo espacio encontramos referencias a otros autores como José Hierro, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Julio Cortázar y Jorge Manrique o la Plaza del Verso. Los nombres de mujer escasean y sólo encontramos el nombre de Mafalda, personaje escrito por un hombre, Quino. Es el momento de que una mujer como Almudena Grandes forme parte de estas calles”, e onen finalmente.

LLEVARÁ EL TEMA AL PLENO iu a anos pregun a por la no ins ala ión e la Feria a i e a en el re in o erial

■Al Cabo de la Calle

La portavoz de Ciudadanos en Getafe, Mónica Cobo, preguntará en el próximo Pleno al Gobierno municipal sobre los motivos que han llevado a no instalar la Feria Navideña en el recinto ferial, “tal y como se anunció”.

“La Feria Navideña parecía un espacio muy prometedor con la instalación de un mercado navideño de un mínimo de 50 puestos, una noria, una montaña rusa, veinte atracciones infantiles y actividades complementarias, una pista de hielo, una zona de restauración y una carpa acondicionada con programación de actuaciones amiliares afirma a la orta o .

MIRIAM CARBONERA SE PROCLAMÓ VENCEDORA EN LA CATEGORÍA FEMENINA ABSOLUTA Andrés Rodríguez y Fran de León ganan la X San Silvestre de Humanes al cruzar la línea de meta cogidos de la mano

■Paco Simón

La décima edición de la Carrera Popular San Silvestre de Humanes, celebrada este pasado domingo con un recorrido aproximado de 6 kilómetros entre la calle Valdehondillo y la plaza de la Constitución, se saldó con un doble vencedor en la categoría absoluta masculina, ya que Andrés Rodríguez y Fran de León cubrieron en compañía los últimos kilómetros y cruzaron juntos la línea de meta con un tiempo de 19:26. Por detrás de ellos entró Jesús Lugarán (19:48).

En categoría absoluta femenina la vencedora fue Miriam Carbonera, que completó la distancia en un tiempo de 24:32. Segunda fue Sonia Ruiz (25:37) y tercera Olga Centeno (25:46).

Antes de que se celebrase la Carrera Popular, que congregó a más de 300 corredores, tuvo lugar la tradicional Carrera Infantil, que contó con cerca de 200 participantes de entre 2 y 15 años distribuidos entre las diferentes categorías programadas.

La entrega de trofeos contó con la presencia del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez; la concejala de Deportes, Paloma López; el concejal de Participación Ciudadana, Óscar Lalanne; y Roberto Caballero, presidente del CD Runníng Humanes, club encargado de organizar el evento con la colaboración del Ayuntamiento.

Andrés Rodríguez y Fran de León, cruzando juntos la línea de meta La Carrera Popular congregó a más de 300 participantes, mientras que la Infantil contó con cerca de 200

SE JUEGA DEL 26 AL 30 Presentado el III Torneo de fútbol mixto Vicente Temprado

■Al Cabo de la Calle

El teatro municipal Ana Diosdado de Huamnes fue escenario de la presentación oficial del orneo de t ol mi to icente emprado, que tendrá lugar del 26 al 30 del presente mes de diciembre y en el que tomarán parte un total de 18 equipos femeninos y 20 masculinos pertenecientes a 18 clubes. Los partidos, de fútbol-7, tendrán una duración de 25 minutos.

La directora general de Deportes de la Comunidad, Coral Bistuer, y el ex seleccionador nacional Vicente del Bosque asistieron a la presentación del evento.

PESE A TENER EL AVAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID El Ayuntamiento de Griñón ende fie ta de Nochevieja por la subida de contagios de Covid

La incidencia acumulada a 14 días en el municipio es de 804

■Roberto Resino

El Ayuntamiento de Griñón ha decidido sus ender la fiesta de Nochevieja pese a tener el permiso de la Comunidad de adrid. ustifica la medida por el aumento de contagios de Covid-19, teniendo a día de hoy el municipio una incidencia acumulada de 804 casos positivos por 100.000 habitantes a 14 días.

Desde el Consistorio dicen tener constancia de que hay arias clases confinadas en los distintos colegios”, y que además se han suspendido actividades recientemente por positivos. De ahí esta decisión anunciada este pasado lunes.

Desde el Ayuntamiento han informado que se había contratado una empresa especialista en sistema de climatización eventual, e instalado 6 ventiladores y 4 purificadores de alta ca acidad para controlar el Co2 del Polideportivo y poder recircular el aire.

Asimismo, se había adjudicado la organización a una empresa de eventos, observando la posibilidad de hacer test de antígenos en la puerta. Y a pesar de eso, “como administración debemos ante todo ser sensatos”. Por eso el Ayuntamiento de Griñón toma la vía rápida de suspender la fiesta de oc e ie a ide “prudencia y responsabilidad” a los vecinos, durante la Navidad.

Ayuntamiento de Griñón

El Ayuntamiento ya tenía contratada la fies a e fina en e ha decidido s s ende o os con ag os de o d

PARA POLICÍA LOCAL Y PROTECCIÓN CIVIL

El consejero de Presidencia ha supervisado la entrega de material

La Comunidad reparte equipos de protección en municipios de menos de 50.000 habitantes

■Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid ha concluido un reparto de miles de unidades de equipos de protección individual para evitar contagios del Covid-19 en 98 municipios de la región, con menos de 50.000 habitantes, que cuentan con Cuerpo de Policía Local o Agrupación de Protección Civil, como Moraleja, Griñón o Serranillos.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha visitado las instalaciones del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), donde ha supervisado este dispositivo de entrega masivo

En total, el Ejecutivo autonómico ha distribuido para estos profesionales y voluntarios de seguridad y emergencias 20.880 mascarillas FFP2 y 136.950 quirúrgicas, 251.300 guantes, 3.170 gafas, 1.462 buzos, 2.157 batas y 2.231 envases de hidrogel. López ha subrayado la necesidad de “garantizar la protección sanitaria de quienes cuidan de los ciudadanos y se exponen a una infección por coronavirus”.

RECOGIDA DE FIRMAS

Autobús de la Lína 499

Los autobuses de la L-499 regresan a su cabecera tradicional Heridas dos mujeres tras un atropello en un paso de peatones

■Roberto Resino

Los autobuses de la L-499, que prestan servicio al propio municipio, Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio, Batres y Móstoles, recuperaron su antigua cabeceras el pasado jueves, 16 de diciembre.

Los usuarios de la línea emprendieron una recogida de firmas instando a re ertir la decisión que impulsó el Ayuntamiento en verano de este año. Obligado por la presión vecinal, el Consistorio comunicó al Consorcio Regional de Transportes a modificar de nue o la línea y volver a las antiguas cabeceras.

Por el momento, la L-498 mantiene su recorrido, si bien algunos usuarios han pedido también su cambio.

EL OBJETIVO ES QUE NO SE PRODUZCAN MOVIMIENTOS DE TIERRAS El Ayuntamiento detalla al Gobierno los trabajos para evitar el posible derrumbe de las casas de la Arroyada

■Roberto Resino

El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha entregado ya a la Con ederaci n idrográfica del Tajo (CHT) -institución pública dependiente del Ministerio para la Transición Ecol gica eto emográfico del Gobierno de España-, la memoria descriptiva de los trabajos a realizar para la protección de los taludes del arroyo de la Arroyada. Unas labores necesarias para evitar el movimiento de tierras y evitar así el derrumbe de las casas adyacentes.

Fue con las lluvias del paso Puente de Todos los Santos, cuando la Arroyada se desbordó por la cantidad de precipitaciones, provocando un corrimiento de terrenos que afectó a las parcelas de la zona.

El Ayuntamiento encargó a una empresa externa la evaluación de los trabajos necesarios para solventar la situación. Un estudio cuyas conclusiones se han remitido ahora a la CHT a la espera de su autorización, trámite indispensable para poder realizarlas.

Entre otras acciones, según ha podido saber este periódico, este estudio contempla actuaciones en dos ejes: la protección de los márgenes del arroyo y la estabilización de los taludes de las propiedades colindantes.

Para la protección de estos márgenes se ha previsto la colocación de una escollera de gran tamaño en las zonas en las que no existe o en las que ha sido arrastrada la existente. Además, se procederá a la limpieza y retirada de los escombros que actualmente se encuentran en el cauce, transportándolos a vertedero.

En cuanto al segundo de los trabajos, consistirá en un tratamiento de estabilización de los taludes superiores de las fincas que lindan con el cauce mediante claveteado del suelo. Este tratamiento se realizará en la parte superior de la escollera, abarcando desde la coronación de la misma hasta el borde superior del talud, en aquellas zonas en las que la plataforma de las fincas se encuentra en estado precario.

Las labores se centran en la limpieza de los márgenes y la estabilización de los taludes

El problema se originó con las lluvias del Puente de Todos los Santos AVDA. DEL ATLÁNTICO

Paso de peatones

■Roberto Resino

Dos mujeres resultaron heridas la pasada semana, tras ser atropelladas por un turismo cuando cruzaban por un paso de peatones de la avenida del Atlántico, seg n confirma an uentes policiales.

Los hechos ocurrieron en la tarde del 15 de diciembre, cuando las víctimas fueron arrolladas en el paso de la citada avenida. Agentes de la Policía Local de Arroyomolinos se personaron en el lugar de los hechos hasta la llegada de los servicios de Emergencia, que las trasladaron al Hospital. Ahora investigan las causas del siniestro en una zona donde viene siendo habitual este tipo de sucesos, lamentablemente.

This article is from: