
17 minute read
Salud
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARÁ POR DECRETO LA IMPOSICIÓN DEL USO DE MASCARILLAS AL AIRE LIBRE Madrid rechaza el uso obligatorio de mascarilla en exteriores
■Roberto Resino
Advertisement
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba a última hora de este martes que el Consejo de Ministros aprobará por decreto, imponer nuevamente el uso obligatorio de mascarillas en exteriores. Medida que entrará en vigor este mismo 23 de diciembre.
La medida se encontraba con la oposición a izquierda y derecha. Principalmente la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se oponía a la obligatoriedad “si existe distancia”, pidiendo que se quedara solo en una “recomendación”. Otros compañeros de partido suyos, como los presidentes Feijoo y Mañueco, sí abogaban por esta imposición.
Por su parte el líder de VOX, Santiago Abascal, anunciaba que llevarán a los Tribunales la decisión del Gobierno, tras llamar a Sánchez “aprendiz de tirano”.
Desde la izquierda, la voz crítica era la de Íñigo Errejón, portavoz de Más País. “Es una medida inútil en términos de salud pública y un error político grave”, apuntaba, para pedir al Gobierno una rectificaci n .
No fue esta la única propuesta hecha por Sánchez a las autonomías. Asimismo avanzó reforzar los dispositivos de vacunación con equipos de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de que el 80% de la población entre 60 y 69 años esté vacunada con la tercera dosis antes de que finalice el año; que el 80% de entre 50 y 59 años lo esté en la semana del 24 de enero y que el 80% de entre 40 y 49 años tenga la dosis de refuerzo en la primera semana de marzo.
En cuanto a los test Covid, Sánchez informó que se emitirán autorizaciones temporales para permitir la venta en farmacias de determinados test de antígenos de uso profesional,
para que estén a disposición de toda la población. También recordó que las personas que hayan tenido contacto directo con un contagiado no deberán realizar la cuarentena en caso de estar vacunadas con pauta completa.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ve innecesaria la obligatoriedad “si existe distancia” e n ca fica de n a ed da de nc ez y asca o e a a los Tribunales
EN 15 CENTROS. ENTRE ELLOS FUENLABRADA, ALCORCÓN Y GETAFE CON 8.800 MILLONES SOLO EN SANIDAD En marcha test Covid en hospitales públicos fuera de las Urgencias
■R. Resino
La Comunidad de Madrid ha habilitado puntos para la realización de test de antígenos en hospitales públicos de la región, en circuitos independientes de los servicios de Urgencias, de forma gratuita y sin cita previa y exclusivamente para quienes presenten síntomas compatibles con Covid-19. Este operativo sanitario no está dirigido a población asintomática o a contactos estrechos de casos positivos.
En total son 15 hospitales públicos, entre los que se encuentran los de Fuenlabrada, Getafe y Alcorcón. Una decisión que se suma al nuevo protocolo establecido por la Consejería de Sanidad, para la población que se realiza un test de autodiagnóstico y obtiene un resultado positivo en Covid-19, en virtud del cual se deberá alertar del resultado al teléfono gratuito 900 102 112, permanecer en aislamiento durante 10 días, y contactar con centro sanitario, solo si se tienen 38º grados o dificultad res iratoria.

Consejería de Sanidad ha establecido un nuevo protocolo en caso de positivo
Este operativo no es d g do a población as n o ca o a con ac os es ec os con positivos
Ayuso y VOX aprueban efini i amen e los presupuestos de 2022
■R. Resino
Ayuso ya tiene sus primeros presupuestos aprobados. La presidenta de la Comunidad de Madrid, con el apoyo de VOX, sacaba adelante las cuentas de 2022 este miércoles, que ascienden a 23.000 millones de euros y contemplan aumentos en partidas como Sanidad, cuyo montante total llega a los 8.800 m illones de euros. “La Comunidad de Madrid está de enhorabuena. Estos son los presupuestos más ambiciosos de la historia de nuestra región. La prosperidad solo puede estar garantizada en un marco de libertad económica, igualdad de oportunidades, respeto a la empresa y creación de empleo. Eso es lo que hemos asegurado”, manifestaba Ayuso en la rueda de Prensa posterior a la aprobación.
La dirigente madrileña defendía que estas cuentas van de la mano con la mayor rebaja de impuestos de la historia de la región, del cuidado de las familias, la mejora en infraestructuras, el cuidado del medio ambiente, el impulso de la Cultura y el Turismo, así como de un sistema sanitario y educativo de “referencia”.
Y es que solo Educación aumenta en 800 millones de euros la anterior partida de los presupuestos que se prorrogaron, antes de convocar las elecciones autonómicas del 4 de mayo.
23 DE DICIEMBRE DE 2021
Lotería 5 523 millones de euros de la Lotería de Navidad se quedan en la Comunidad
PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO CUARTO PREMIO 4.000.000 € a la serie 1.250.000 € a la serie 500.000 € a la serie 200.000 € a la serie
86148 72119 19517 42833 - 91179
QUINTO PREMIO 60.000 € a la serie 24198 26711 34345 69457 70316 89053 89109 92052
En el sur de Madrid, Getafe reparte 200.000 euros del segundo cuarto premio y parte de un quinto. En Leganés, el primer cuarto premio también se ha vendido en participaciones
■Roberto Resino
El ‘Gordo’ de la Navidad se quedó en Madrid. Al menos una parte. La lluvia de millones arreció en la capital, gracias a la administración ubicada en la zona del AVE de la estación de Atocha, repartiendo 516 millones de euros a viajeros de distintos puntos de España en ventanilla. Se da la circunstancia de que el lotero de esta administración se acababa de jubilar quince días antes, tras veinticinco años al frente de este kiosco de lotería. En total, en la Comunidad de Madrid se han quedado este año 523 millones de euros de la Lotería de Navidad. Y un ‘pellizquito’ de suerte viajaba también al sur de Madrid, en forma de dos cuartos y un quinto premio.
Concretamente en Getafe, la administración de loterías El Tucán, ubicada en el centro comercial del Sector III, repartía diez décimos del 91179, lo que suponen 200.000 euros. Segundo año consecutivo que este local reparte suerte en Navidad, como reconocía el propietario en conversación telefónica con Al Cabo de la Calle.
El número fue cantado a las 11.11 horas en el primer alambre de la quinta tabla, siendo Getafe el único municipio madrileño en entregarlo.
Y no fue el único, ya que el último quinto premio del Sorteo también se repartió en a ciudad. En concreto, en la administración de lotería de la calle Madrid, 56, que entregaba parte del 89109. Eso sí, el kiosco fue uno de los que estuvo cerrado durante la jornada, en apoyo a la huelga de loteros, en contra del porcenta e de eneficios que asigna el Gobierno por la venta de décimos.
Reivindicaciones aparte, en la administración ‘La Quinielita, abierta hace apenas un año en la calle Santa Rosa número 7, próxima a la estación de Leganés Central, se repartió un quinto premio: el 42833.
Ismael Martín, propietario del negocio, explicaba que se vendió el número a través de

Administración de Getafe cerrada por la huelga del sector
maquina, a un equipo de fút ol de aficionados de l s inar, Segovia.
“Al ver que jugaban participaciones nos quedamos una y nos ha tocado”, nos confesó al borde de la lágrima. Una emoción con la que viviremos hasta el próximo Sorteo.

ABIERTA INSCRIPCIÓN Lanzadera de Empleo para vecinos de entre 18 y 60 años
■Al Cabo de la Calle
Fuenlabrada contará el próximo año con una nueva Lanzadera Conecta Empleo, un programa gratuito de orientación laboral para ayudar a personas en desempleo a cambiar y reacti ar su squeda de tra a o en equi o con nue as t cnicas de orientación laboral erramientas digitales.
La Lanzadera comenzará en febrero y estará operati a asta finales de ulio de 2022, para ofrecer de forma gratuita orientación laboral asta un má imo de ersonas. ueden artici ar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los los a os.
Los vecinos interesados en esta oportunidad laboral disponen hasta el 14 de febrero para realizar su inscri ci n en la e . lan aderasconectaem leo. es. am i n ueden acerlo de forma presencial en el .
NO SE HA ACEPTADO NINGUNA ENMIENDA DE LA OPOSICIÓN o ado definiti a ente lo e e to t i to nici ale del a o
■Roberto Resino
El PSOE hizo valer su mayoría absoluta, con el apoyo de Unidas Podemos, para aprobar los presupuestos de 2022 de forma definiti a. nas cuentas que alcanzan los 215 millones de euros, de los cuales 79 millones de euros son para inversiones, donde 12 millones son fondos municipales, y el resto compuesto por fondos regionales nacionales euro eos.
La sesión celebrada este martes también aprobó las Ordenanzas Fiscales para . nos im uestos que desde el Ejecutivo de Javier ala destaca an que reducen por noveno año consecutivo el tipo general del IBI, situándolo al borde del mínimo permitido por la ley e incrementan hasta el 5% la onificaci n or los lanes ersonali ados de ago.
“Vuelven así a dar la posi-

Ayuntamiento de Fuenlabrada
bilidad de domiciliar y agrupar el pago de tributos en 2 o la os o teniendo aquellas ersonas que o ten or esta opción, a rebajas del 5% del total hasta un máximo de 40 euros”, explicaban fuentes munici ales.
Tanto los presupuestos como las ordenanzas contaron con el voto negativo de la o osici n a la que no se ace t ninguna enmienda.
En este sentido, la portavoz y diputada autonómica del PP, Noelia Núñez, afeó al ecuti o local que no ace tara ni una de las 100 enmiendas parciales presentadas ro su gru o. ranquilo alcalde. n dis rutará usted también de nuestra rebaja de impuestos y disfrutará de una Fuenlabrada limpia e innovadora”, lanzó la porta o o ular.
CORONAVIRUS Una comisión estudiará aplicar restricciones por los contagios
■Al Cabo de la Calle
La ‘Comisión Municipal de Coordinación COVID-19’ de Fuenlabrada, creada en plena pandemia a mediados de 2020, se reúne este jueves para estudiar si toma medidas restrictivas en los próximos días ante el aumento de contagios, que or a ora no su onen más muertes ni ingresos en s.
Actualmente la incidencia acumulada a 14 días en uenla rada es de casos or . a itantes mu or de a o a la que tu o a finales de ulio de 2021, último pico con 770 casos or . a itantes.
A pesar de eso, la Comisión de Fuenlabrada se reunirá este de diciem re a la espera de conocer las medidas que se tomarán de ámbito nacional y auton mico que en cualquier caso serían de obligado cumplimiento en el munici io.
ENTREGA DE MEDALLAS Y DIPLOMAS A LA PLANTILLA MUNICIPAL Reconocimiento a la Policía Local por su trabajo en la pandemia y Filomena
■Al Cabo de la Calle
El pasado 20 de diciembre se celebró el Día de la Policía Local con un acto institucional de reconocimiento al trabajo realizado por este servicio de seguridad. l alcalde a ier Ayala, acompañado por la concejala de Seguridad Ciudadana aquel ar a al entreg los galardones y homenajeó la e celente la or que los agentes realizan a diario, “y sobre todo en los últimos meses tan duros que an estado marcados por la pandemia y por las actuaciones derivadas del tem oral de ilomena .
Tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento, en un d a en el que se rinde omenajea Juan Miguel Gervilla, guardia urbano de Barcelona que muri asesinado el 20 de diciembre de 2000 por la banda terrorista ETA en acto de ser icio.
Los agentes Eva Gómez, Miguel Ángel Gómez, la unidad de Comunicaciones y Seguridad Ciudadana fueron los galardonados.

FOTONOTICIA

Un herido tras impactar su vehículo contra un árbol en Parque Miraflores
Tres dotaciones con diez Bomberos de Fuenlabrada tuvie contra un árbol.







POR EL CIBERATAQUE
Imagen de archivo del Pleno Suspenden el Pleno debido a problemas técnicos
■Al Cabo de la Calle
El Gobierno de Leganés decidió suspender este martes el Pleno ordinario del mes de diciembre, aduciendo cuestiones t cnicas derivadas del ataque informático que sufrió el Ayuntamiento hace semanas.
Así, por ahora se quedan sin aprobar ocho reconocimientos extrajudiciales de crédito que venían recogidos en el Orden del Día. Tampoco se debatirán mociones como las de ULEG, sobre el Plan de Asfaltado; los posibles sobrecostes de este Plan, que pedía investigar el PP; o reconocer a Almudena Grandes, como pretendía Unidas Podemos.
TRAS LOS ALTERCADOS A RAÍZ DE LA SUSPENSIÓN DE LOS ENCIERROS Absueltos los policías nacionales de Leganés acusados de presunta to t a d ante la fie ta de
■Roberto Resino
Cuatro agentes de la Policía Nacional de Leganés han sido absueltos por la Audiencia Provincial de Madrid, de un delito de presuntas torturas, del que fueron acusados por las lesiones teóricamente infringidas a un joven detenido durante las fiestas de 2013, donde se produjeron altercados después de que se suspendieran los encierros en la plaza de toros de La Cubierta.
En la sentencia, los magistrados exoneran a los acusados de los delitos de tortura, contra la integridad moral, amenazas y apropiación indebida al no haber quedado acreditados en el juicio.
El tribunal concluye que la prueba practicada no ofrece «contundencia, claridad y fia ilidad necesaria aciendo surgir una duda razonable a la Sala. Dicha duda debe resolverse a favor de los acusados conforme al principio ‘in dubio pro reo’ y el de presunción de inocencia.
En la vista oral, los agentes absueltos defendieron el uso proporcional de la fuerza debido a la actitud agresiva que presentaba la víctima al haber consumido sustancias estupefacientes. El fiscal solicitó tres años de prisión para ellos, que siempre defendieron el uso proporcional de la fuerza. Un criterio éste último, que han validado ahora los tribunales.
Los magistrados exoneran a los agentes al no haber quedado acreditados los presuntos delitos cometidos

Exteriores de la Audiencia Provincial de Madrid 2.500 EJEMPLARES
Operarios plantando árboles
Gran campaña de replantación del arbolado urbano
■Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha una gran campaña de reposición del arbolado urbano con la plantación de más de 2.500 ejemplares en las diferentes calles y barrios de la localidad. Se trata de una de las mayores actuaciones de plantación ejecutadas en la ciudad.
A esta campaña hay que sumar los 407 árboles repuestos tras el paso de la borrasca Filomena, la plantación de 350 ejemplares realizada en junio y la plantación de 45 ‘celtis australis’ del pasado 22 de noviembre en el Parque de Los Frailes.
FUERON PILLADOS ‘IN FRAGANTI’ EN EL INTERIOR DE UN APARCAMIENTO LOS AGENTES FUERON ALERTADOS POR UN PEATÓN Detenida una pareja acusada de 182 robos en vehículos ubicados en garajes
■R. Resino
Agentes de la Policía Nacional de Leganés han detenido a un hombre y una mujer, a los que se acusa de ser autores de 182 robos en vehículos aparcados en garajes comunitarios de Leganés Norte.
La pareja fue pillada ‘in fraganti’ en el interior de un garaje, donde habían fracturado las ventanas de varios vehículos, sustrayendo del interior enseres que portaban en el momento de la detención.
La operación arrancó en noviembre, al detectarse en los garajes de la ciudad una actividad delictiva sobre los turismos. Gracias a un operativo policial, los agentes procedieron a su arresto.
De forma incomprensible, quedaron en libertad y de nuevo aprovecharon para robar en el interior de otro garaje de Leganés, donde habían sustraído en 18 vehículos, igualmente mediante la fractura de luna delantera, recuperándose la totalidad de los efectos sustraídos y procediendo a su posterior entrega a los propietarios.

Arrestado un hombre por provocar varios incendios en terrazas de restaurantes
■R. Resino
La Policía Nacional de Leganés ha detenido a un hombre, acusado de ser autor de varios incendios provocados durante la noche de este martes, 21 de diciembre, en mobiliario de terrazas de restaurantes de la ciudad.
Los agentes que se encontraban de servicio fueron avisados por un peatón, que alertó que estaban ardiendo las mesas y sillas de un bar próximo a la Comisaría. Además, el fuego y el humo estaban afectando a las viviendas ubicadas encima del establecimiento.
Inmediatamente los policías se dirigieron al lugar, después de comunicar el hecho al CIMACC 091, solicitando tanto la colaboración de otros indicativos policiales como del Servicio de Bomberos.
Una vez en el lugar comprobaron que las sillas y mesas de otros establecimientos hosteleros y varios contenedores de la vía pública también se encontraban en llamas. Tras sofocarse los incendios por parte de los bomberos, los agentes realizaron gestiones para el esclarecimiento de los hechos.
ADIF ADJUDICA POR 203.764 EUROS LA REDACCIÓN PARA ADECUAR EL PROYECTO A LA NORMATIVA VIGENTE En diez meses tendrá que estar redactado el nuevo proyecto del apeadero de La Tenería
■Roberto Resino
Adif ha adjudicado el contrato para optimizar el proyecto del apeadero de La Tenería de Pinto, de la C-3 de Cercanías Madrid, paso previo para poder abordar su construcción. El contrato se ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Epypsa Eyser y Opta Arquit, por un importe de 203.764 euros (IVA incluido) y con un plazo de ejecución de diez meses.
El objetivo es adecuar y mejorar el proyecto original de este apeadero, que acumula ya años de retrasos. Para ello, se ajustará desde un punto de vista técnico a los cambios normativos registrados y se adaptará a las nuevas necesidades de funcionalidad y movilidad sostenible.
De esta forma, se realizarán los cambios necesarios para definir de modo detallado las obras a realizar para levantar la instalación y pasar así a licitar y contratar los trabajos para su ejecución. Una obra que contará con un presupuesto estimado de licitación de unos 8,5 millones de euros (IVA incluido), y servirá para construir un edificio de iajeros, dos andenes, habilitar un aparcamiento y adecuar la playa de vías y todos sus sistemas asociados.
U na vez redactado, la intención es licitar las obras con un presupuesto cercano a los 8,5 millones de euros El PP recuerda que el alcalde dijo en septiembre que se había adjudicado, por lo que le acusa de “mentir”

El apeadero de La Tenería acumula ya varios años de retrasos
El alcalde, Diego Ortiz, celebraba que “cada vez el apeadero está más cerca”. Sin embargo desde el PP local no compartían el entusiasmo del regidor, y aprovechaban para acusarle de “mentir”. Y es que los populares recordaban que “el 24 de noviembre el afirma a en sus redes sociales que el proyecto de redacción del apeadero se adjudicó en septiembre y ahora dice el alcalde dice que acaba de adjudicarse”.
Para el PP pinteño, “la realidad es que ni en septiembre ni en noviembre había nada adjudicado. El PSOE mintió a los vecinos de Pinto” y por eso piden “responsabilidades”.
En este sentido, insistían en que el apeadero “seguirá sufriendo retrasos por haber tenido que rehacer su proyecto y porque no hay dinero en los Presupuestos Generales del Estado para contratar, ni para iniciar las obras”. De modo que sentenciaban que “esta legislatura no habrá apeadero”.
