ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Publicación controlada por:
Edición especial
25 de Noviembre de 2020
ES
Periódico semanal D.L.: M-18190-2012
Leganés
8
El TSJM da la razón al Ayuntamiento de Leganés al pedir más medios para las residencias de mayores de la ciudad y tumba los recursos de la Comunidad de Madrid
Getafe
10
Toque de queda a la una en nochebuena y nochevieja
El Gobierno quiere limitar a seis personas las reuniones durante las fiestas navideñas El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha filtrado el documento ‘Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas’, que no ha gustado a comunidades como Andalucía, País Vasco o Madrid por no haber sido consensuado. Por otro lado, la región madrileña se convierte en la zona peninsular con menor riesgo de contagio
La secretaria general del PP de Madrid visita la ciudad y aplaude la desimputación de 41 personas del ‘caso Teatro’. Decisión también celebrada por la alcaldesa, Sara Hernández
Pinto
13
La ‘Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto’ recoge firmas contra su ampliación y el vicepresidente de la Mancomunidad señala que “la basura hay que llevarla a algún lado”
Alcorcón
14
El PP local cuestiona la utilizad del IMEPE y denuncia que los comercios locales se costearán sus propias campañas de Navidad, sin ayuda del Ayuntamiento FALDON baco.pdf 1 16/11/2020 13:32:15
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
4-5
FUENLABRADA
6
Tres zonas básicas de salud de Fuenlabrada tendrán cierre perimetral hasta el 7 de diciembre Hasta el 7 de diciembre no se puede entrar ni salir, salvo causa debidamente justificada, de las zonas básicas de salud de Alicante, Cuzco y Castilla La Nueva en Fuenlabrada, debido a
su incidencia acumulada de casos de coronavirus en las últimas dos semanas. En el caso de Alicante, es la segunda vez que sufre estas restricciones a la movilidad
dePoRTeS
20
El ‘efecto Anquela’ sigue su curso y el Alcorcón también asalta Castalia (0-2) La vida le ha cambiado al conjunto alfarero desde la llegada del nuevo técnico. Este martes firmaba su segunda victoria consecutiva ante el Castellón, con dos goles de Marc Gual en la primera mitad, ambos desde el punto de penalti
Encuesta ¿Le parece bien la propuesta del Gobierno de limitar las reuniones estas Navidades? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Opinión
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
A las mujeres de derechas se las pasea El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A lo largo del año, y sobre todo en esta fecha, a los hombres se nos llama a dar un paso contra el machismo. Y yo lo doy. Cualquier tipo de violencia me tendrá siempre en frente. Hacia la mujer, más aún. Igual que me repugna ese machismo, me dan arcadas las gurús que nos piden implicación en esta batalla por la igualdad real, y en un acto hipócrita son tanto o más falócratas que aquellos a los que censuran. Hablo, por ejemplo, de Angels Barceló, compañera de profesión que se marcaba esta frase tras las manifestaciones contra la ‘Ley Celaá: “No es gratuita la elección de Díaz Ayuso como copiloto de Casado. Su ariete contra el Gobierno y que saca pecho por los datos del Covid Así que ayer la sacó a pasear como aquel que pasea a Miss Daisy”. Repugnante. Y solo por ser Ayuso. Un tipo de vileza que perpetúa la violencia hacia la mujer, que es válida, si se trata de Ayuso o es de derechas.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
25 NOVIEMBRE DE 2020
EDITORIAL
La Justicia en España: Seis años en vilo por una injusta instrucción
D
ecía el filósofo francés, Nicolas Chamfort: “A dos cosas hay que acostumbrarse, so pena de hallar intolerable la vida: a las injurias del tiempo y a las injusticias de los hombres”. Y de injurias e injusticias vamos a hablar a continuación, en el ejercicio de la libertad de expresión, reconocida hoy día en la Constitución Española, hasta que alguien diga lo contrario. Para empezar, la Justicia en España es tediosamente lenta. Añaden luego los expertos, que contundente, algo que habría que poner en duda siempre. Pero nadie cuestiona su tardanza. Desde que se inicia un proceso judicial, a través de una denuncia admitida a trámite, hasta que se dicta una sentencia en firme, media un tiempo de instrucción, pruebas, declaraciones, recursos o apelaciones que parecen interminables. En todo ese laxo de tiempo, media una calamidad de tiempo que mantiene en vilo a las partes. Y es aún más sangrante cuando la acusada, sabiendo de su inocencia, tiene que penar durante esa temporada, sometiéndose a escarnio público si su figura, encima, tiene cierto renombre en la sociedad. Seguramente los medios de comunicación hayamos incurrido en esa falta de verter ante la opinión pública, el concepto de investigado como sinónimo de culpable. Quizá habría que hacer una mayor pedagogía para diferenciar ambos y evitar así el sufrimiento del
inocente, culpable durante el proceso judicial. A esto también han contribuido los políticos, que en su afán de embarrar todo, generar el conflicto para hacerlo estilo de vida, han jugado por interés particular con el concepto de imputado. Como una especie de arma arrojadiza con la que destruir al adversario. Ya decimos, que con la complicidad de los medios de comunicación y también, directa o indirectamente, de unos jueces que se toman con “paciencia” su trabajo de instrucción.
41 personas en Getafe han
tenido que aguantar las “injurias” del tiempo y las “injusticias” de los hombres por una instrucción eterna
Vayamos a esa fase, la de la instrucción. En teoría, según el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: “Las diligencias de instrucción se practicarán durante el plazo máximo de seis meses, desde la fecha del auto de incoación del sumario o de las diligencias previas”. Ya añade que: “si la instrucción es declarada compleja, el plazo de duración de la instrucción será de dieciocho meses”. Ahí está la trampa, pues declarada compleja la causa, por el motivo que sea “razonado”, entran en juego las interrumpiciones de los plazos y otra serie de atajos “lega-
les”, que eternizan en las salas los casos. Y mientras tanto, el acusado-imputadoinvestigado, que en origen siempre fue inocente, pena durante ese tiempo infinito. Lo hemos visto recientemente con el llamado ‘caso Teatro’ en Getafe. 41 personas, hoy liberadas del peso de una infamia, que se veía desde el principio (hasta el Fiscal, en sus informes, lo avalaba), han estado seis años en vilo por una instrucción que habrá sido escrupulosamente respetuosa con la ley y sus plazos, pero que ha sido injusta con quienes soportaron la carga de una venganza política. En seis años, estas personas han tenido que aguantar las “injurias del tiempo”, de las que hablaba Chamfort. Y ahora no puede quedar todo en nada. ¿Quién repara ese tiempo lesivo?. La Justicia española tiene que revisarse de la A a la Z. Y no para que el Gobierno de turno la controle a su antojo y la arroje a su opositor, con tal de perpetuarse en el poder. Ni para abrir portadas. Tampoco para que siniestros personajes de la política local, la usen en su beneficio particular, con el objetivo de escalar en la esfera pública, aquellas cimas que en la vida privada son totalmente inútiles de trepar. Por cierto, que otro día continuaremos con esos “trepas” disfrazados de ‘superhéroes....
La Plataforma Más Plurales llena las calles de Madrid contra la polémica ‘Ley Celaá’ El pasado domingo, 50 ciudades de España fueron testigos de la caravana de vehículos que, convocados por la Plataforma Más Plurales, marcharon contra la ‘Ley Celaá’, que por el momento ha recibido el visto bueno del Congreso de los Diputados y sigue su tramitación en el Senado. La ‘batalla’ continúa, y la presión ciudadana se hizo evidente en las calles de estas ciudades. Sobre todo en Madrid, donde miles de coches clamaron por la libertad de educación y la supervivencia de los centros escolares y especiales. “Ha llegado el momento de dejar claro que no toleramos límites ni recortes a nuestra libertad de enseñanza”, clamaron al fin de la marcha.
Fotodenuncias
Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.
25 NOVIEMBRE 2020-Pรกgina 3
4
Nacional
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
‘PRoPuestas de MEDIDas DE saluD púBlIca fRente a la Covid-19 paRa la cElEBRacIóN DE las fIEstas NaVIDEñas’
El Gobierno propone limitar a seis personas las reuniones en Navidad y establecer el toque de queda a la una en Nochebuena y Nochevieja el borrador del ejecutivo hace referencia también a las cabalgatas, pruebas deportivas o viajes para visitar a la familia en estas fechas
lebrarse, deberán ser de un máximo de 6 personas y preferiblemente en el exterior (al aire libre o en terrazas con máximo de dos paredes).
Cabalgata no, San Silvestre sí
Por otro lado, el Ejecutivo recuerda que los eventos como la Cabalgata de Reyes, suponen situaciones de “elevado riesgo” de transmisión. Asimismo, aconseja que, en el caso de que se realicen se planteen alternativas que garanticen el cumplimiento de las normas de higiene y prevención. Y pone de ejemplo las Cabalgatas Estáticas, como en el caso de Fuenlabrada. Sin embargo, el documento estaPedro Sánchez, presidente del Gobierno, y al fondo Salvador Illa, ministro de Sanidad
■ R. Resino
Q
ue este año las Navidades iban a ser distintas era un secreto a voces. Este martes, el Gobierno de España proponía limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y un confinamiento nocturno entre la 1.00 y las 6.00 horas, los días 24 y 31 de diciembre,
Nochebuena y Nochevieja respectivamente, según se establece en el borrador ‘Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas’. En concreto, el documento señala que en las reuniones en el ámbito familiar se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia, si bien en
el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de 6 personas y se deben garantizar las medidas de prevención, independientemente de si son familiares o no. Además, recomienda evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos o clubes deportivos, entre otros) y, en el caso de ce-
blece que la celebración de grandes eventos deportivos, como por ejemplo la ‘San Silvestre’, se podrán realizar, siempre que no interfiera con la limitación horaria de la movilidad nocturna y utilizando estrategias como limitación de aforos, salidas escalonadas o repartir la participación a lo largo de varios días. En este sentido, se recomienda que se realice sin asistencia de público. Por otro lado, en relación a la movilidad territorial nacional e internacional durante las Navidades, se aconseja evitar aquellos viajes que no sean estrictamente necesarios. Y en las ceremonias religiosas, se aconseja no cantar y usar música pregrabada.
Las comunidades acusan al Ejecutivo de Sánchez de deslealtad por filtrar el plan de estas Navidades
Tras adelantar el documento a los medios de comunicación, varias comunidades autónomas como Madrid, Andalucía o País Vasco, acusaban al Gobierno de Sánchez de “deslealtad”, al no haber consensuado con ellas estas medidas, tal y como se comprometió el ministro de Sanidad la pasada semana, en la reunión del Consejo Interterritorial. De hecho Madrid calificaba de “mejorable” el documento, y esperaba alcanzar y alcanzar un acuerdo homogéneo para todas las comunidades en función de su situación epidemiológica. En este sentido, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recordaba que se trataba de un borrador, y auguraba que el espíritu del Ejecutivo es buscar consensos entre las comunidades y el Gobierno.
el GobieRno EspERa INIcIaR EN ENERO DE 2021 las VacuNacIONEs, que a PRioRi no seRán obliGatoRias PaRa la PoblaCión
Los residentes y el personal sanitario de residencias serán los primeros vacunados contra el coronavirus ■ al Cabo de la Calle El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciaba este fin de semana, la idea del Ejecutivo central de elaborar un plan de vacunación contra la Covid-19, que empezará en enero de 2021 y no será de carácter obligatorio para toda la población. “Los expertos recomiendan que no sea obligatoria porque podría ser contraproducente”, manifestaba Illa. El ministro apelaba a la “con-
Illa sostiene que el sistema sanitario está preparado y destaca que existen 13.000 puntos de vacunación cienciación” de la población para no hacer obligatoria su suministro, al tiempo que avanzaba que el objetivo es “tener a la mayoría de la población inmunizada” entre los meses de mayo y julio del mismo año”.
Ante esta situación, Illa sostenía que el sistema sanitario “está preparado y en condiciones” para garantizar el acceso de la vacuna, y destacaba que actualmente hay 13.000 puntos de vacunación en el territorio español y que en anteriores ocasiones se ha podido vacunar de la gripe a más de 14 millones de personas en 9 semanas. Un extremo que días más tarde apuntaba también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una larga comparecencia ante la prensa.
La vacuna contra la covid-19 empezará a administrarse en enero de 2021
Este martes se aventuraba, además, que los residentes y el personal sanitario de residencias y centros de grandes dependientes serán los primeros en vacunarse una vez lleguen las primeras do-
sis. Después, les seguirá el resto de personal sanitario y los grandes dependientes no institucionalizados. En total, en la primera etapa de la vacunación se vacunará a 2,5 millones de personas.
Comunidad
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
La Comunidad CeRtifiCa un lIgERO auMENtO DE la INcIDENcIa EN lEgaNés y FuENlaBRaDa
Madrid es la región peninsular con menor riesgo de contagio, con una incidencia acumulada de 278,6 casos ■ R. Resino
L
a Comunidad de Madrid sigue doblegando la curva de contagios de coronavirus y es ya la mejor región peninsular en incidencia acumulada. A nivel nacional, solo Canarias está por encima de la región madrileña. Según el último informe epidemiológico publicado este martes 24 de noviembre, correspondiente a la semana del 16 al 22 de este mes, la Comunidad de Madrid tiene una incidencia de 278,6 por 100.000 habitantes a 14 días. En estas dos semanas, del 9 al 22 de noviembre, se han contabilizado 18.561 casos de coronavirus, de los que 7.342 corresponden a la última semana, entre el 16 y el 22 de noviembre. Así, la incidencia acumulada a siete días se sitúa en
Este 24 de noviembre se ha publicado el último informe epidemiológico
110,2 casos por 100.000 habitantes. Unos datos que certifican la buena marcha de Madrid, y que la semana pasada ya avalaba hasta la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ligero ascenso en el sur
Por municipios (considerando los de más de 50.000 habitantes), en los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada se ha registrado en Collado Villalba (419,3),
Fuenlabrada (353,1) Boadilla del Monte (315,2) y Leganés (247,5), y en los últimos siete días en Collado Villalba (196,3) y Móstoles (134,8). La media de edad de los casos de los últimos catorce días es de 40 años y la de los últimos siete días de 42 años. En estas dos semanas y en siete días, aproximadamente el 69,5 por ciento de los casos comprendían al rango de edad entre 15 y 59 años. En cuanto a ingresados, la Comunidad de Madrid ha informado que este martes había en planta 1658 pacientes, 82 menos que el día anterior. Mientras que en UCI continúan 368 personas, 11 menos que el lunes. En cuanto a la cifra acumulada de fallecidos, en los hospitales suman 12.257, y Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 18.691.
5
ayusO invita a iLLa
El Hospital Isabel Zendal se inaugura el 1 de diciembre ■ Roberto Resino El Hospital Enfermera Isabel Zendal será inaugurado el próximo martes, 1 de diciembre, según consta en la carta que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha enviado al ministro de Sanidad, Salvador Illa. “Tal y como tuve la ocasión de informarle en nuestra conversación telefónica el pasado 20 de diciembre, me gustaría contar con tu presencia”, le indica en una misiva, fechada este lunes, 23 de noviembre, a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. Ayuso ha puesto en valor que se trata de un centro construido “en tiempo récord, diseñado para gestionar pandemias”, pero que también “ayudará con la gripe”, complementará la red hospitalaria y “aliviará las listas de espera”.
6
Fuenlabrada
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
se trAtA de AlIcANtE, cuzcO y cAstIllA lA NuEVA
Tres zonas básicas de salud tendrán restricciones hasta el próximo 7 de diciembre
AyAlA mAndA unA CArtA A Ambos dirigentes
La Comunidad de madrid baja a 400 casos, la incidencia en dos semanas para decretar cierres perimetrales de zonas básicas de salud
■ r. resino
D
esde este lunes y hasta el 7 de diciembre, las zonas básicas de salud de Alicante, Cuzco y Castilla La Nueva tienen restringidas las entradas y salidas por la incidencia acumulada de casos de coronavirus. Así se decretó el viernes desde la Comunidad de Madrid, que ha bajado el umbral de restricciones a los 400 casos por 100.000 habitantes. En este sentido, y según los últimos datos epidemiológicos publicados este martes, 24 de noviembre, Castilla La Nueva presenta una incidencia acumulada de 460 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En el momento de decretarse el cierre perimetral, la zona básica de salud de Cuzco tenía una incidencia acumulada de 440 casos. Este martes había bajado a 317, con lo que se debería quedar fuera de las limitaciones. Sorprende Alicante, que el
viernes tenía una incidencia acumulada de 324 casos, y este martes ha seguido bajando hasta
La zona básica de salud de Alicante ya sufrió restricciones a la movilidad en septiembre
los 284, casi similar a la media regional. Esta zona fue de las primeras en sufrir restricciones por coronavirus el pasado mes de septiembre. Así y con todo, estas tres zonas estarán cerradas perimetralmente y solo se podrá salir de ellas por causa debidamente justificada, hasta el 7 de diciembre.
Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada
El alcalde ofrece a Sánchez y Ayuso personal e instalaciones para vacunar de la Covid-19
■ Al Cabo de la Calle
El alcalde de Fuenabrada, Javier Ayala, ha mandado sendas cartas al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, donde se ofrece a facilitar personal y espacios municipales para poner a los ciudadanos que quieran, la vacuna de la Covid-19. “El Ayuntamiento de Fuenlabrada tiene la voluntad y la capacidad para ofrecer, tanto los espacios
como el personal necesario, para ayudar en el desarrollo de la vacunación a la ciudadanía”, dice Ayala en las dos misivas, asegurando que se “pone a disposición” de las dos administraciones territoriales. “Más allá de las competencias de cada administración, la salud ha sido desde el inicio de la pandemia y sigue siendo, nuestra prioridad”, ha finalizado el regidor fuenlabreño, que también ha mandado un mensaje de apoyo a los vecinos de Alicante, Cuzco y Castilla La Nueva.
La Comunidad de Madrid sigue con la estrategia de cerrar por zonas básicas de salud
Fotonoticia
El PP de Fuenlabrada también se suma a la recogida de firmas contra la ‘Ley Celaá’
La portavoz y presidenta del PP de Fuenlabrada, noelia núñez, ha anunciado la campaña de recogida de firmas contra la ‘Ley Celaá’ en las calles de Fuenlabrada, que dio comienzo el pasado viernes en la calle móstoles, con la avenida de las regiones. en la sede de los populares también se puede firmar estos días contra la reforma educativa del gobierno de españa.
LA ComunidAd de mAdrid REcIBIRá EN tOtAl 1,2 MIllONEs DE EuROs
Fuenlabrada podrá optar a parte de los 186.000 euros del Estado por las lluvias de verano del 2019 ■ Al Cabo de la Calle El Gobierno de España ha concedido 1.247.527,74 euros a la Comunidad de Madrid por los daños causados por temporales, incendios y otras catástrofes naturales sucedidas entre junio y septiembre de 2019 (incendios y lluvias torrenciales). Así lo recoge la Resolución del secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por la que se acuerda la asignación de las subvenciones previstas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, para adoptar medidas urgentes para paliar daños causados por temporales y situaciones
Las lluvias ocasionaron numerosos destrozos en la ciudad
catastróficas. Una vez se reciban estas ayudas por parte del Gobierno regional, hasta 186.000 euros se repartirán
entre los ayuntamientos de Rozas de Puerto Real, Valdilecha, Valdaracete, Fuenlabrada y Estremera, al ser los más perjudicados.
Fuenlabrada
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
En uN INMuEBlE DE la callE alBERca, númERo 3 postERioR
La Policía Local denuncia a un total de 26 jóvenes que celebraban una fiesta ilegal El incumplimiento de las medidas sanitarias puede acarrear 600.000 euros de multa, en el caso de las infracciones muy graves
■ Roberto Resino
L
a Policía Local de Fuenlabrada ha denunciado a 26 jóvenes, que celebraban una fiesta ilegal en la ciudad. Fue el pasado 22 de noviembre, a las 4 de la madrugada, cuando los agentes hallaron a un grupo de 26 jóvenes, que estaban celebrando una fiesta sin autorización e incumpliendo la normativa sanitaria frente a la Covid-19. La Policía procedió al desalojo de los jóvenes que fueron identificados y denunciados por incumplir la prohibición de formar grupos mayores de seis personas, toque de queda y no usar mascarillas. El local, ubicado en la calle Alberca, 3 posterior, fue precintado y los agentes abrieron una investigación para averiguar los datos del propietario del inmueble, así como el responsable de la organización de la fiesta. De esta manera, constataron que el propietario desconocía el uso que se estaba dando al edificio, ya que estaba destinado a almacén.
La Policía Local ha intensificado la vigilancia en las últimas semanas
Según fuentes policiales, el local donde se celebraba la fiesta estaba destinado a almacén Música muy alta
Fuentes policiales detallan que los agentes detectaron música muy alta, voces y ruidos procedentes del local. Tras llamar a la puerta y no obtener respuesta, accedieron
al mismo comprobando que en su interior había un grupo de 26 jóvenes bebiendo alcohol, fumando y sin utilizar mascarillas. La Policía Local de Fuenlabrada ya intervino hace unas semanas en otra fiesta ilegal, por lo que ha intensificado la vigilancia en locales. Además recuerdan que el incumplimiento de las medidas puede acarrear, en el caso de las infracciones muy graves, una multa de hasta 600.000 euros.
Entrega de 3.500 kilos de productos infantiles a ONGs
7
La empresa Tesla se traslada de Getafe a Fuenlabrada
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
La Red Solidaria de Fuenlabrada ha entregado a cinco ONG,s de la ciudad, todos los productos de cuidado infantil que han recogido durante este mes de noviembre, en una treintena de farmacias y en nueve superficies comerciales del municipio. La Red ha conseguido recoger 2.400 potitos, 700 cajas de papillas de cereales, 150 botes de leche en polvo, 200 cajas de pañales, un millar de litros de leche infantil, 400 paquetes de toallitas y alimentos no perecederos.
El fabricante de automóviles eléctricos de lujo Tesla ha trasladado uno de sus centros de servicios que tenía en Getafe a Fuenlabrada. Este nuevo inmueble de trabajo está ubicado en el polígono industrial El Tempranar de Fuenlabrada, y cuenta con una superficie total de 6.000 metros cuadrados. Será en esta nave industrial, donde la compañía de automoción gestionará todos los servicios relacionados con la venta, entrega y postventa de vehículos.
Arden dos vehículos durante la noche en la calle Bélgica
Las bibliotecas se integran en la red de la Comunidad
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
Los Bomberos de Fuenlabrada extinguieron el fuego originado en dos vehículos estacionados en la calle Bélgica. Los hechos ocurrieron a las 4.00 horas del 21 de noviembre, cuando cinco dotaciones de Bomberos tuvieron que sofocar las llamas de estos coches, cuyo origen se está investigando. No fue esta su única intervención, pues tuvieron que proceder a la apertura de una puerta de una sucursal bancaria, donde se había quedado encerrada una persona.
Las siete bibliotecas municipales de Fuenlabrada se integrarán en los próximos días en el Catálogo Regional de la Comunidad de Madrid, lo que supondrá un único carné y una ampliación de los servicios bibliotecarios. Para realizar el proceso técnico de integración en el Catálogo Regional, las bibliotecas municipales permanecerán cerradas entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre. A partir de entonces el carnet valdrá para las bibliotecas de todo Madrid.
8
Leganés
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
Con eL AvAL De LA JustiCiA, El alcalDE cONtINuaRá REclaMaNDO MEDIOs a la cOMuNIDaD pArA LAs resiDenCiAs
“Vamos a seguir trabajando para que haya una mayor presencia de sanitarios en nuestras residencias” el tsJm da la razón al Ayuntamiento de Leganés al pedir más medios en residencias y desestima el recurso de la Comunidad de madrid ■ roberto resino
L
a Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado las alegaciones que interpuso la Comunidad de Madrid, en la demanda del Ayuntamiento de Leganés por la gestión de las residencias de mayores en el municipio durante la primera ola de la pandemia. En un auto al que ha accedido Al Cabo de la Calle, los magistrados ordenan “rechazar las alegaciones previas formuladas por el letrado de los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid”, y avala el “interés legítimo aparentemente suficiente” del Consistorio leganense, “en la defensa del derecho a la salud de los mayores de los centros ahí ubicados”. La defensa de los letrados regionales se había centrado en que el Ayuntamiento no podía “actuar en materias ajenas a su competencia” o en casos que no le reportaran “beneficio directo alguno”. No obstante, la Sección Octava de la sala considera que “parece que el Ayuntamiento tiene conferido normativamente un
En este sentido, al TSJM le parece “suficiente para acreditar, al menos provisionalmente en este estadio de las actuaciones, un interés legítimo”, del Ayuntamiento “en la defensa del derecho a la salud de los mayores de los centros ahí ubicados y para exigir su cumplimiento al titular de la competencia”.
Santiago Llorente: “Nos interesan nuestros mayores de estas ocho residencias de Leganés”
Santiago Llorente, alcalde de Leganés
El TSJM ve un “interés legítimo” en el Ayuntamiento, en la defensa de la salud de los mayores
cierto nivel de habilitación competencial para la atención inmediata de los mayores, y para la colaboración en la inspección y control de la calidad de las residencias”.
Además, argumenta que “no solo residentes y trabajadores en las residencias se ven afectados por la situación de pandemia, sino que la misma afecta a los vecinos, toda vez que se demostró que dichos centros fueron un foco de contagio y transmisión en los primeros momentos de la pandemia. Por otro lado, el Alto Tribunal regional sostiene que, dado el “momento de crisis sanitaria con una situación muy delicada en las residencias de mayores”, no se puede admitir que “el dato de la relativa mejoría de los indicadores de salud, permita sin más, zanjar anticipadamente este procedimiento”.
Valoración positiva
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha valorado positivamente el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que legitima al Ayuntamiento a pedir más medios en residencias, y tumba el recurso presentado por la Comunidad de Madrid. “Eso es lo que vamos a hacer, seguir trabajando para que en todas las residencias haya una mayor presencia de personal sanitario, porque nos interesan nuestros mayores de estas ocho residencias de Leganés”, ha dicho Llorente. En este sentido, el alcalde de Leganés ha recordado que “ante la situación de las residencias de mayores de Leganés, el Ayuntamiento pidió la medicalización y la Comunidad ha esgrimido que no tenemos competencias”. De esta manera, para Llorente “el TSJM entiende que el Ayuntamiento sí está capacitado para velar por la seguridad de nuestros mayores, que viven en ocho residencias y que a nuestro juicio tenían poca atención médica y sanitaria y requerían un mayor apoyo de los servicios públicos”. Por lo que seguirá reclamando, ya con el aval de la Justicia, que Madrid dedique más medios a las residencias.
LA DireCCión GenerAL De CArreterAs De LA ComuniDAD De mADriD ya ha DaDO El VIstO BuENO a REalIzaR Estas OBRas
El paso de la M-406 por Vereda de los Estudiantes por fin será reformado ■ Al Cabo de la Calle La Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid se ha comprometido con el Ayuntamiento de Leganés, a reformar el paso de la M-406 por el barrio de Vereda de los Estudiantes. Un punto negro de la circulación, donde son habituales los accidentes. El último, sin ir más lejos, la pasada semana, cuando un camión embistió a una furgoneta por detrás, justo en uno de los semáforos. El Concejal de Sostenibilidad y Movilidad, Fran Muñoz, considera que “con esta actuación se da
respuesta a una histórica reivindicación vecinal de este barrio, hasta ahora aislado del resto de Leganés por la M-406”. Para Muñoz, “era una cuestión de justicia y al fin hemos conseguido que la Comunidad de Madrid escuche y dé respuesta a las reivindicaciones del barrio”. En este sentido ha querido “felicitar a la asociación vecinal, porque esto es una victoria de la movilización ciudadana, y agradecer a la Dirección General de Carreteras su buena disposición cuando desde la Delegación de Sostenibilidad y Movilidad nos pusimos en
contacto para buscar una solución a este problema”.
Ensanchamiento de la mediana
Según apuntan desde el Ayuntamiento, la reforma consistirá en el ensanchamiento de la mediana, que pasará a tener una anchura de 5,5 metros frente a los 2,5 actuales y contará con un espacio específico para las bicicletas y los vehículos de movilidad personal (VMP), la modificación de los semáforos, que retrasarán su posición para dejar más distancia respecto al paso de peatones ofreciendo así mayor seguridad,
La M-406, a su paso por Leganés, es un punto habitual de accidentes
y el aumento de señales, tanto verticales (con luz) como horizontales. De esta manera, gracias a esta remodelación, el paso quedará
adecuado a los requisitos de accesibilidad universal, tal y como se solicitaba desde el Ayuntamiento de Leganés.
Leganés
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
PSOE, LEGANEMOS Y LA ABSTENcIÓN DE cIUDADANOS SAlVAN lA VoTACióN
El voto de calidad del alcalde hace posible la aprobación de las ordenanzas para 2021
9
SeRá el pRóximo 2 DE DIcIEMBRE
la Federación local de Asociaciones Vecinales de leganés denuncia que no se ha tenido en cuenta ninguna de sus enmiendas presentadas
■ R. Resino
E
l Pleno de Leganés aprobó de forma definitiva el proyecto de ordenanzas fiscales para 2021, tras contar con el voto a favor de PSOE y Más MadridLeganemos (12), la abstención de Ciudadanos (3) y el voto en contra de ULEG, PP, Podemos y VOX (12). El voto de calidad del alcalde, Santiago Llorente, rompió el empate. “Leganés continuará siendo como el municipio con menor presión fiscal del entorno y la nueva ordenanza incluye también mejoras en la gestión y actualización de las actuales tasas”, defendían desde el Gobierno local. En este sentido aseguraban que la bajada del módulo de la tasa de recogida de residuos industriales y la modificación del parámetro de medición de residuos permitirá actualizar los recibos, “logrando una bajada considerable”. Estas nuevas ordenanzas también permiten la posibilidad de prorratear la tasa de instalación de veladores por meses, lo que facilitará que los hosteleros de la
Mesa del PP instalada el pasado viernes para recoger firmas
El PP local acabará su recogida de firmas contra la ‘Ley Celaá’ a las puertas de la CEMU
■ R. Resino
El voto del alcalde rompe el empate a doce concejales para dar luz verde a las ordenanzas
ciudad no tengan que hacer frente a la tasa de los meses en los que no han podido instalarse. También quedarán reguladas las licencias anuales y mensuales, algo que permitirá reducir los recibos de un 5 a un 10 por ciento. Los cajeros de las entidades bancarias verán incrementada en un 5 por ciento la tasa por ocupación de vía pública. Y mayores y jóvenes verán aumentadas las subvenciones.
Asociaciones en pie de guerra
Las cuentas, en cambio, no gustaron a la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés, que denunciaba que ninguna de sus enmiendas fue aceptada por el Ejecutivo de Llorente, encaminadas a más bonificaciones para las familias. Además recordaron que “este Gobierno ya dio un estacazo a los bolsillos de las familias con la subida del 13% del IBI”.
El PP local iniciaba el viernes una campaña de recogida de firmas en diferentes puntos de la ciudad en contra de la llamada ‘Ley Celaá’, y que se prolongará hasta el próximo mes de diciembre. Una norma aprobada en el Congreso y que seguirá su trámite en el Senado. “Los hijos son el mayor de los tesoros para unos padres. Por eso exijo al presidente Pedro Sánchez y a la ministra de Educación, Isabel Celaá, que les dejen en paz porque la educación es responsabilidad de los progenitores”, manifestaba el portavoz
del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco. El viernes 27 de noviembre la iniciativa se trasladará al colegio Antanés entre las 8.30 y las 9.30 de la mañana y entre las 16.30 y las 17.30 por la tarde. El entorno del colegio El Salvador será el escenario al que el Partido Popular de Leganés trasladará su recogida de firmas el 30 de noviembre de 8.30 a 9.30 y de 16.30 a 17.30 horas. Con ese mismo horario, pero el 2 de diciembre, la mesa se instalará en la Ciudad Escuela Muchachos (CEMU), un centro que acoge y educa a niños y jóvenes con dificultades sociales.
loS EcOLOGISTAS REcUPERAN LA AcTIVIDAD PRESENcIAL, pARAlizAdA poR lA pANdemiA de CoVid-19 deSde el meS de mARzo
Vecinos de Alcorcón, Leganés y Móstoles participan en la repoblación de árboles en la senda de Vereda de Castilla ■ Al Cabo de la Calle Vecinos de Alcorcón, Leganés y Móstoles participaron el pasado fin de semana, en la repoblación de árboles en la Vereda de Castilla, organizada por Ecologistas en Acción. Una vía pecuaria que comunica las poblaciones de Leganés y Alcorcón, que desde el movimiento vecinal se reclama como vía verde aprovechando el trazado del ferrocarril militar en desuso desde 2005. En total participaron grupos de ocho personas, como medida de protección frente a al Covid-19 y para evitar, así, aglomeraciones. No
Esta actividad forma parte del objetivo de recuperar la senda verde, que comunica varias ciudades del sur obstante, la pandemia no fue óbice para que estos activistas medioambientales cumplieran su cometido de mejorar el paisaje natural de esta zona del sur de Madrid. De esta manera, se llevó a cabo la plantación de doce árboles (diez encinas y dos alcornoques); en parte, reponiendo marras de anteriores años. También se sembraron 24 bellotas en 12 siembras
de elaborar un mapa. Este documento cartográfico permitirá realizar un seguimiento de las plantas: localización, pérdidas, crecimiento adecuado o necesidades de riego.
Las actividades a favor del medio ambiente continuarán en las próximas semanas
Vecinos repoblando el área de Vereda de Castilla
(dos bellotas por siembra) de encina y alcornoque. También se añadió sustrato universal, tierra enriquecida, a las plantaciones y
la siembra de bellotas. Por último, se procedió a grabar por un sistema GPS cada uno de los árboles plantados, con la finalidad
Con esta actividad, el grupo ecologista retoma su agenda de preservar el medio ambiente, paralizada desde marzo por la crisis sanitaria, y que continuará en los próximos días con más acciones de este tipo, dispuestas a recuperar un espacio natural de vital importancia para el sur de Madrid.
10
Getafe
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
aNa caMINs, sEcREtaRia GEnERal dEl pp dE madRid, visita GEtafE paRa REspaldaR al paRtido local
“Los 41 desimputados del ‘caso Teatro’ han aguantado estoicamente los ataques de la izquierda política y mediática” ■
‘Caso Teatro’
Roberto Resino
L
a secretaria general del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, Ana Camins, visitaba este fin de semana Getafe, para respaldar el trabajo realizado por los populares de la ciudad, coincidiendo con la recogida de firmas emprendida la pasada semana en contra de la llamada ‘Ley Celaá’. En este sentido, Camins destacó que “la respuesta está siendo absolutamente positiva, porque las familias están muy preocupadas por este ataque que la ministra Celaá está haciendo contra la libertad de elección, algo que no tiene sentido en la Comunidad de Madrid”. La dirigente del PP avanzó además que “la recogida de firmas la vamos a poner a disposición de Más Plurales y esperamos que con la presión de la sociedad civil, el Gobierno de España pueda rectificar de alguna manera los ataques a la libertad de elección, a la educación concertada y a los centros de educación especial”. Ya en el ámbito local, Camins especificó que “me parecía importante estar en Getafe, porque esta esta semana han atacado con un artefacto pirotécnico la sede del
Camins también se pronunció sobre el ‘caso Teatro’. “Es importante darle las gracias a todas las personas que durante seis años se han visto sumidos en un calvario”, recalcando que los 41 desimputados “han aguantado estoicamente los ataques de la izquierda política y mediática”.
El PP de Madrid se vuelca en la labor de oposición que están haciendo los populares en Getafe
Ana Camins y el líder del PP de Getafe, Carlos González Pereira
Partido Popular, en un acto de cobardía, sectarismo e intolerancia”. Por otro lado recalcó que “el PP es un partido que está haciendo frente al Gobierno de la alcaldesa Sara Hernández, que está alejada
de los vecinos y que dice lo mismo y lo contrario en el intervalo de un mes”, en alusión a que la alcaldesa pide test frente al coronavirus, pero vota en contra de la propuesta del PP.
Este lunes, Al Cabo de la Calle preguntaba a la alcaldesa Sara Hernández sobre este asunto, y la regidora veía “muy positivo que técnicos municipales, de altísima profesionalidad, hayan visto como la Justicia les ha dado la razón”, recordando que había varios informes de la Fiscalía, que desde hace tiempo pedían la absolución de estas personas. “Ha quedado claro, sin ningún tipo de sombra ni sospecha, que su actuación ha sido siempre la adecuada”, puntualizaba finalmente la alcaldesa.
pREGuntaRá En El PlENO
C’S critica falta de transparencia en el nuevo acuerdo con el Getafe C.F. ■ al cabo de la calle
La portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Getafe, Mónica Cobo, ha registrado una pregunta para que el Gobierno socialcomunista explique “por qué se ha llevado la negociación con el Getafe C.F. con ausencia total de transparencia”, sin participación de los diferentes grupos políticos y sin intención de ser consensuado y ratificado por el Pleno del municipio. “La cesión del estadio no puede corresponder a una decisión unilateral del gobierno municipal, porque afecta al patrimonio de todos los vecinos de Getafe durante la próxima mitad de siglo” ha comentado Cobo, que añade que “solicitamos una reunión a la Concejalía de Deportes para conocer los avances en esta materia, y no se nos concedió” . Además, la edil naranja recuerda que desde el Gobierno local “afirmaron en la mesa del deporte que no ratificarán este nuevo acuerdo en el Pleno, como sí se hizo con el anterior”, evidenciando “la falta de diálogo para alcanzar un acuerdo más ambicioso y beneficioso para el sector deportivo de Getafe”.
El EjEcutivo dE GEtafE auMENta DE ONcE a catORcE cONcEjalEs y las compEtEncias sE daRán a conocER Esta misma sEmana
PSOE y Podemos oficializan el acuerdo de Gobierno, que se publicará el jueves y entrará en vigor este próximo viernes
cado que el acuerdo impulsará un Gobierno con un “modelo social más justo, ecologista y feminista”.
■
El aumento de concejales de Gobierno supondrá, per se, un aumento de la partida de gasto para las nuevas competencias que se atribuirán a los ediles de Podemos que se incorporen. Preguntada sobre esta cuestión, Hernández ha echado balones fuera, diciendo que “el Gobierno municipal tiene que tener todas las herramientas y recursos necesarios para hacer la mejor labor posible”. En este sentido, el PP de Getafe preguntará en el Pleno, asegurando que “mientras los getafenses lo pasan mal, la alcaldesa se encarga de asegurar el pleno empleo para PSOE y Podemos”.
R. Resino
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la secretaria general de Podemos en la ciudad, Alba Leo, acompañadas de los líderes regionales de ambos partidos, José Manuel Franco y Jesús Santos, han oficializado el acuerdo de Gobierno presentado hace varios días, tras el respaldo de la militancia de las dos formaciones. Sara Hernández ha avanzado que habrá un “reparto equitativo” de las competencias de los concejales de Gobierno, que pasan de los once actuales a catorce. El jueves se publicarán los decretos de
Alcaldía con los nombramientos, que entrarán en vigor el viernes, 27 de noviembre. Lo que sí se sabe en este momento es que Alba Leo asumirá la Concejalía de Feminismo, mientras que Isabel Espinosa se encargará de Salud, Juventud y Consumo. Carlos Enjuto será concejal de Movilidad y Participación Ciudadana. Esto significará, pues, que el resto de ediles del PSOE vean modificadas sus competencias. Sara Hernández ha destacado que el acuerdo es un impulso más a la “unión de la izquierda”, que ofrece “serenidad frente a la crispación de la derecha”. La alcalde-
José Manuel Franco y Sara Hernández (PSOE), junto a Alba Leo y Jesús Santos (Podemos)
sa, además, ha manifestado que el pacto da traslado a la “voluntad de las urnas”, y ha ofrecido lealtad a su compañera de Gobierno, esperando recibir lo mismo. “Ge-
tafe seguirá teniendo un Gobierno con los pies en la tierra, sumando esfuerzos y nuevas ideas”, ha sentenciado Hernández. Por su parte Alba Leo ha desta-
Balones fuera
Getafe 11
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
LLevan Más DE uN MEs EspERaNDO Respuesta deL ConsistoRio
Asociaciones de La Alhóndiga denuncian “la difícil situación” que vive el barrio y exigen soluciones al Ayuntamiento ■ Roberto Resino
H
asta ocho asociaciones y grupos del barrio de La Alhóndiga en Getafe han denunciado la “difícil situación” que atraviesan parte de los vecinos, a causa de la crisis económica derivada del coronavirus, y han pedido al Ayuntamiento soluciones para paliar estos efectos. “Tanto Solidaridad y Esperanza, como Cáritas o el Ateneo La indomable, están atendiendo las necesidades más urgentes de parte de la población de Getafe. Desde estas entidades, se están cubriendo necesidades básicas como alimentación, productos de higiene y pago de alquileres”, señalan. A estos problemas se suman la falta de trabajo, las dificultades de acceso al padrón municipal o Servicios Sociales, aparte de, en algunos casos, “el deterioro de la salud mental que ha originado el confinamiento de la población”. Estas cuestiones, a su juicio, no se están resolviendo con las ayudas que anuncian las administraciones públicas, como el Ayuntamiento de Getafe, las cuales consideran “insuficientes en cuanto a presupuesto y personal profesional”. En este sentido, las asociaciones de La Alhóndiga abogan por
Centro cívico del barrio de La Alhóndiga, en Getafe
abrir los centros cívicos “como espacios de primera acogida, para atender presencialmente a las personas que necesitan ayuda”. Especialmente, aquellos vecinos con problemas con el idioma, para que sean atendidos y orientados de forma jurídica por profesionales. El Grupo de Economía Solidaria, asociaciones juveniles y las AMPAs del Miguel Hernández y de La Alhóndiga se suman a las reivindicaciones de las organizaciones antes mencionadas, y piden al Consistorio que el personal municipal atienda presencialmente estas demandas, resolviendo así
el colapso administrativo. “Sólo así se podrá garantizar que todos los vecinos que lo necesiten tengan acceso a las ayudas puestas en marcha desde las distintas administraciones”, apuntan.
Un mes sin respuesta
La mayor parte de estas reclamaciones fueron enviadas a la alcaldesa de Getafe el pasado 19 de octubre. En una carta solicitaban a la primera edil de Getafe, una reunión para abordar las soluciones a estos conflictos. Sin embargo, más de un mes después, siguen sin haber recibido contestación.
27 universitarios denunciados por una fiesta ilegal
La Policía intensifica la vigilancia contra los botellones
■ al Cabo de la Calle
■ al Cabo de la Calle
Agentes de la Policía Nacional desmantelaron durante la tarde del pasado viernes una fiesta ilegal en Getafe donde participaban 27 jóvenes universitarios sin cumplir con las medidas establecidas por la pandemia de coronavirus. Los hechos ocurrieron en un ático ubicado en la calle Villaverde, donde se encontraban estos jóvenes, sin respetar las medidas higiénico-sanitarias, y muchos de ellos no llevaban ni mascarillas, por lo que fueron sancionados.
La Policía Local de Getafe ha denunciado a los integrantes de 13 fiestas en domicilios privados durante la pasada semana, en el marco del Estado de Alarma. Además, se han puesto 15 denuncias por botellones en la calle; 12 por tenencia de sustancias estupefacientes y 6 por falta de respeto. También se han cursado 40 denuncias por incumplimiento del toque de queda. Todo ello gracias a que se ha intensificado la vigilancia para evitar fiestas ilegales y botellones.
Concentración de protesta en el IES Elisa Soriano Fischer
El 1 de diciembre se encienden las luces de Navidad
■ al Cabo de la Calle
■ al Cabo de la Calle
El AMPA del IES Elisa Soriano Fischer ha convocado una protesta a las puertas del centro, por la situación que viven los alumnos. Será el 27 de noviembre a las 17.00 horas, donde se pedirá la ampliación del instituto y “evitar que los barracones sean permanentes”. Construido en 2017, el AMPA se queja de que no hay gimnasio ni patio, y los alumnos están hacinados. De hecho dicen que es un centro para 240 alumnos y hay 360 en total.
El Ayuntamiento de Getafe encenderá las luces de Navidad el 1 de diciembre. También se ha convocado un concurso de escaparates con premios de 300 euros. La iniciativa ‘Rasca bar’ repartirá cupones rasca a los hosteleros, para hacer entrega a sus clientes por cada consumición superior a 20 euros. El Mercado de Navidad se instalará en la plaza General Palacio; con 11 casetas, y habrá puestos ambulantes en todos los barrios de la ciudad.
12
Pinto
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
el gobierno local OfREcE su VERsIóN traS laS críticaS recibidaS
PSOE y Ciudadanos Pinto se enzarzan a causa de los gastos de alquiler del edificio de Aserpinto de la calle Italia
loS PoPulareS achacaN la fIRMa a su pREsIóN
■ P. Simón
E
l gasto de alquiler del edificio de la calle Italia, propiedad de la empresa pública municipal Aserpinto, ha abierto un contencioso entre el Ejecutivo socialista y Ciudadanos Pinto, que cuestionó abiertamente el elevado desembolso del erario público en un edificio que consideraba vacío. La respuesta del Gobierno local fue que en la mencionada instalación se ubica Salud Pública y Consumo y se expuso a través de una nota de Prensa que “el Ayuntamiento ha procedido al alquiler del edificio para poder habilitar espacios que permitan una mayor distancia entre puestos de trabajo y el bienestar de los trabajadores municipales, debido a la situación de pandemia actual”. Además, sostuvieron que “el PSOE de Pinto ha velado y va a velar por la estabilidad presupuestaria de la empresa municipal, porque si no fuese así, y según obliga la ley, habría que privatizar los servicios que ésta presta”
Recogida de firmas del PP de Pinto contra la Ley Celaá
Se rubrica por fin el convenio con la AMP ‘Somos Plurales’ y el PP se apunta el tanto
■al cabo de la calle
Una de las dependencias del edificio objeto de controversia
y precisaron que “el dinero que se destina al pago del alquiler del edificio sale del fondo de contingencia aprobado en 2014 y que se puso en marcha en 2015”. Lejos de dar por zanjado el asunto, la portavoz de la formación naranja, Nadia Belaradji, volvía a criticar “que el equipo de Gobierno ingrese directamente 66.000 euros directamente a Aserpinto para reincorporar de forma segura tras el
Fotonoticia
confinamiento domiciliario a los trabajadores municipales. Sorprendentemente”, indicaba, “el edificio de la calle Italia lleva usándose desde 2019 por este Ayuntamiento, sin pagar ningún alquiler, por los departamentos de Salud Pública y Consumo (8 trabajadores en un edificio de cuatro plantas más una recepción). No ha acogido a trabajadores municipales para respetar las distancias de seguridad por la covid”.
loS hechoS OcuRRIERON EstE pasaDO DOMINgO en Pérez eScrich
Piden ayuda vecinal para localizar a los autores de los pinchazos de las ruedas de cinco coches en una calle
■ al cabo de la calle
Detienen a dos hermanos por okupar una vivienda y agredir a un policía local La Policía Local de Pinto ha detenido a dos hermanos por usurpación de vivienda, según ha informado en su cuenta oficial de Twitter. Al parecer, cuando los patrullas llegaron al inmueble, ambos hermanos ya lo habían ocupado. Además, opusieron resistencia cuando los agentes les dijeron de abandonar la vivienda. Incluso uno de ellos llegó a agredir a un policía. Dicha agresión y su negativa a obedecer a los agentes desembocó en el arresto de ambos.
El Gobierno municipal de Pinto convocó el pasado jueves un Pleno Extraordinario para realizar una modificación presupuestaria que permitiera aprobar el convenio con la entidad AMP ‘Somos Plurales’, una petición formulada desde hace tiempo por el PP pinteño, que se ha apuntado el tanto. Afirman los populares que “nuestra presión ha surtido el efecto deseado y ha obligado al PSOE de Pinto a actuar. Resulta también llamativo”, subrayan, “que los socios del gobierno socialista, Unidas Pinto y Podemos, aseguraran en el Pleno que lleva-
ban desde el mes de marzo reclamando esta gestión. La realidad es que la denuncia pública del Partido Popular ha tenido mucho más efecto que sus presuntas reclamaciones”. Lamentan, en cualquier caso, que la firma del convenio se haya retrasado porque se hubieran podido poner en marcha mucho antes las acciones de integración de personas y colectivos desfavorecidos, además de facilitar la inclusión social de personas con discapacidad. Por otro lado, el PP de Pinto mantuvo durante el pasado fin de semana la campaña de recogida de firmas contra la Ley Celaá.
vés del teléfono 900 365 092″, han dicho desde la Policía Local de Pinto. La Policía Local de Pinto ha pediPor otro lado, los do colaboración ciuagentes encargados dadana para localizar el pasado fin de al autor o autores de semana de la segulos pinchazos en las ridad vial hicieron ruedas de hasta cincontroles de tráfico co vehículos apara un total 160 vehícados en una misma culos, interponiencalle del municipio. do once denuncias Los hechos ocurriepor no usar mascaron este domingo, 22 rilla, tres por infracde noviembre en la ción de movilidad calle Pérez Escrich, autonómica, 19 dedonde de forma innuncias de tráfico, tencionada aparedos denuncias por cieron cinco coches tenencia de drogas con los neumáticos y una apertura de pinchados. diligencias por al“Si has sido tescoholemia. tigo o tienes in- Imagen de varios de los vehículos cuyas ruedas fueron pinchadas formación que nos ayude a averiguar el autor, contacta por privado en redes sociales o a tra-
Pinto 13
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
La pLatafoRma poR eL cieRRe deL veRtedeRo de pinto REcOgE fIRMas cONtRa su aMplIacIóN
Mancomunidad del Sur: “La basura hay que llevarla a algún lado, queremos mejorar el modelo de residuos de la Comunidad” ■ R. Resino
residuos en el sur de Madrid, pero nos hemos encontrado algo totalmente colapsado, como el vertedero de Pinto”.
E
l vicepresidente de la Mancomunidad del Sur, Jesús Santos, se ha pronunciado sobre la ampliación del vertedero de Pinto. “Nos hemos encontrado una Mancomunidad, con una ley de residuos de la Comunidad de Madrid, totalmente abandonada”, ha señalado, añadiendo que el Gobierno regional “dejó las competencias en los municipios, a través de las mancomunidades y vemos como es la Comunidad que más problemas tiene con los residuos”. En este sentido, Santos ha dicho que “apostamos por una nueva gestión de los residuos más moderna, sostenible y que cuide mejor el medio ambiente”, a la par que ha reconocido que “es evidente que eso lleva tiempo”, recor-
Firmas de Ecologistas
Pinto acogerá hasta 400.000 toneladas de basuras al año con la ampliación
dando que “la Comunidad no ha dado ningún paso para avanzar”. Así ha puesto el ejemplo de que “los municipios del sur no podemos poner el quinto contenedor, porque no tenemos donde llevar esos residuos”, afirmando que
“eso es culpa de la ley de la Comunidad de Madrid”. En este punto, Santos ha manifestado que “la basura hay que llevarla a algún lado”, añadiendo que “de momento estamos avanzando en mejorar el modelo de
Esta semana, la Plataforma por el Cierre del Vertedero de Pinto ha iniciado una campaña de recogida de firmas en change.org, contra la ampliación del vertedero de Pinto, que recogerá 400.000 toneladas al año de basura mezclada. “Pretenden iniciar su construcción rápidamente, el 1 de marzo de 2021, intentando de esta manera no dar tiempo a un movimiento vecinal en contra”, denuncia la Plataforma, que alerta que “no se ha informado de ello a la opinión pública”. Por el momento, cinco empresas optan a estas obras, aprobadas por la Mancomunidad, que preside Sara Hernández.
cRuce de acusacIONEs
Rifirrafe entre PSOE y Ciudadanos por el vertedero de Pinto ■ Roberto Resino La portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj, criticaba al alcalde de Pinto, Diego Ortiz, por interrumpirla en el Pleno, cuando le pedía explicaciones por su voto favorable a la ampliación del vertedero. Los socialistas de Pinto argumentaban que era una cuestión que no estaba en el punto a debatir, que era el pago de la tasa a la Mancomunidad. “Máxime cuando ella es la primera que reclama que todos los grupos se ciñan al punto”. Aún así, desde el PSOE de Pinto dicen que no tienen “nada que ocultar” y que “están luchando” para su cierre. Añaden que se debate que pague más el municipio que tenga más basura por habitante y que no se trata de un nuevo vertedero, sino “una planta de gestión”, que “tratará los residuos, mejorando su reciclaje”.
14
Alcorcón
RECOgIDAs En alcoRcón
ESMASA y Nestlé firman un convenio para el tratamiento gratuito de cápsulas ■ al cabo de la calle La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA) y Nestlé firman un convenio de colaboración para el tratamiento gratuito de las cápsulas de café en Alcorcón. El acuerdo entre las dos entidades compromete a Nestlé a retirar y tratar, de forma gratuita, las cápsulas de monodosis de plástico y aluminio recogidas en los puntos limpios de Alcorcón. Por su parte, ESMASA se compromete a continuar recogiendo este residuo de manera separada en los diferentes puntos limpios de la ciudad, tanto en los estables de las Calles Químicas y Polvoranca, como en los 14 puntos limpios móviles desplegados por diferentes barrios de la ciudad durante la semana. “El acuerdo entre ESMASA y Nestlé aborda el tratamiento separado de las cápsulas de café, cada vez más extendidas, y cuya especificidad requiere un tratamiento específico para evitar que acaben en el vertedero”, ha dicho el presidente de ESMASA, Jesús Santos.
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
CuEstIONAN lA utIlIDAD DEl IMEpE, quE no Financia Estas ayudas
El PP denuncia que los comercios locales harán campañas de Navidad “sin ayuda del ayuntamiento”
Zona centro de Alcorcón antes de la pandemia
■ Roberto Resino
E
l PP de Alcorcón ha denunciado esta semana, “la parálisis y la falta de actividad en el Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica de Alcorcón (IMEPE), para la promoción del empleo y el impulso de campañas para promocionar el pequeño comercio en las fiestas
navideñas”. De hecho, apuntan que “el IMEPE no ha diseñado ninguna campaña ni ayuda al pequeño comercio”. Y en este sentido, “serán los comerciantes, representados por las distintas asociaciones empresariales, de hosteleros, y de comercios de Alcorcón, los que tengan que sufragar la campaña navideña, ofreciendo descuentos
y regalos promocionales a sus clientes”. “Es lamentable el abandono del Gobierno de Natalia de Andrés a los comerciantes, hosteleros y empresarios que no van a tener ninguna ayuda en la campaña navideña por parte Ayuntamiento”, ha dicho la portavoz popular, Ana Gómez. Gómez ha recordado que “desde el Partido Popular, ya propusimos los ‘bonos al consumo’ para impulsar el pequeño comercio local y al mismo tiempo apoyar a las familias en estos momentos difíciles e inciertos”. Por otro lado, los populares de Alcorcón añaden que “algunas entidades bancarias han puesto a disposición de esos comerciantes bolsas promocionales con el fin de ayudar al sector”. Hace una semana, tanto VOX como el PP de Alcorcón denunciaron que el IMEPE rechazó una subvención de 684.000 euros, que le concedió la Comunidad de Madrid para la formación de parados de larga duración mayores de 30 años.
El gRupo municipal REcuERda quE si son obligatoRias El AyuNtAMIENtO DEBE “pREstAR AuxIlIO”
VOX llevará al Pleno que se den mascarillas gratuitas a los vecinos de Alcorcón ■Roberto Resino El grupo municipal de VOX en Alcorcón pedirá al Ayuntamiento que suministre gratuitamente mascarillas, higiénicas o quirúrgicas, mientras sean de uso obligatorio, para todos los vecinos mayores de seis años. Lo hará en una moción que presentará en el Pleno, donde además alerta de la crisis alimenticia que viven familias de la ciudad. “Nos encontramos sin duda inmersos en una emergencia alimentaria creciente en los hogares de nuestros vecinos y la inversión de los vecinos en mascarillas supone un gasto extraordi-
Desde VOX alertan además de la crisis alimenticia que viven varias familias en la ciudad nario insoportable para muchas familias”, señala el portavoz de VOX, Pedro Moreno. Moreno sostiene que estas familias son contribuyentes del Ayuntamiento, y ahora “necesitan que el Ayuntamiento sea quien les preste auxilio en algo tan necesario como es la alimentación y otros productos o servicios básicos. Si son obligatorias, que se faciliten a todos de forma
VOX quiere que el Ayuntamiento entregue mascarillas gratis
gratuita”. En este sentido, el portavoz de VOX sentencia que “ninguna madre debe elegir entre comprar leche o mascarillas, ningún abuelo debe elegir entre calentar el hogar o comprar mascarillas”, y recuerda que “un Gobierno como
el de Alcorcón (PSOE-Podemos), que gasta dos millones de euros en sueldos de cargos colocados a dedo, debe tener clara las prioridades para la ciudad. O sueldos para enchufados a dedo, o invertir ese dinero en las familias que lo necesitan”.
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Mejora de accesibilidad en siete paradas de autobuses de la ciudad la concejalía de sostenibilidad, movilidad y Energías Renovables ha anunciado que se han iniciado las obras en las paradas de Retamas–Juan Ramón Jiménez (12413), alfredo nobel–Víctimas de terrorismo (18899), Hermanamiento– Emigrantes (18906 y 18905), mestizaje–1º de mayo (18901) y sauces–Hayas (17917 y 11778), con el objetivo de ampliar su accesibilidad, pensado especialmente en las personas con movilidad reducida. los trabajos realizarán los avances de acera necesarios para adecuarlos a la normativa vigente de accesibilidad, así como modificar, sustituir, reformar, ampliar o reducir los existentes. también se abordan los trabajos sobre los pavimentos tacto visuales de las paradas, o la renovación de las señales tanto horizontales como verticales.
Ciudadanos quiere que se instalen equipos de higienización en colegios la portavoz de ciudadanos (cs) en alcorcón, diana Fuertes, ha propuesto la instalación de equipos de higienización en los centros escolares. “Es necesario llevar a cabo medidas para evitar los contagios del coVid-19 en centros escolares, para que tanto los usuarios y trabajadores de los centros tengan las condiciones ambientales óptimas en las aulas”, ha declarado la portavoz de cs, añadiendo que defenderá en el próximo pleno municipal “una iniciativa para la promoción de la salud, la seguridad y el confort en las aulas de alcorcón”. Fuertes ha recordado que “en los centros pueden producirse involuntariamente situaciones favorables para el contagio, debido a los aerosoles producidos, al número de personas no convivientes y el tiempo de permanencia en las aulas”.
25 NOVIEMBRE 2020-Pรกgina 15
16
Arroyomolinos - Moraleja - Serranillos - Griñón
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
Arroyomolinos EstE prEsupuEsto sE ha INVERtIDO DEsDE quE sE INIcIó la paNDEMIa En El mEs dE mArzo
El Ayuntamiento lleva gastados casi 2,5 millones de euros contra la Covid-19
DIMIsIóN dE lA ConCEJAlA
Denuncian “dejación de funciones” en el área de Cultura
■ Al Cabo de la Calle
■ roberto resino
l Ayuntamiento de Arroyomolinos lleva gastados casi 2,5 millones de euros para hacer frente a los efectos del coronavirus, desde que se iniciara la pandemia en el mes de marzo. 2.339.059,76 euros. De este montante, casi la mitad, 1.119.876,86 euros, se ha destinado a ayudas y subvenciones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y al comercio de la localidad, gracias a las medidas que ya se están aplicando del ‘Plan Reactívate’, que se puso en marcha el pasado mes de mayo y que nació del consenso de todos los partidos con representación en la Corporación. Entre esas medidas está la ayuda de 800 euros a autónomos, comerciantes o pymes afectadas que se vieron obligados a cerrar su actividad, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo,
Vecinos por Arroyomolinos denuncia nuevamente la falta de información y la dejación de funciones existente en la Concejalía de Cultura. Solicitadas las aprobaciones en Junta de Gobierno Local, de los precios públicos que se están cobrando, según marca la ordenanza, “la concejala de Cultura no entrega la documentación solicitada, pese al requerimiento de Alcaldía para hacerlo”, denuncia la formación liderada por Juan Carlos García. “Esta petición tenía por objeto comprobar que a nuestros vecinos se les está cobrando la matrícula fijada según la tasa aprobada, más las subidas relativas a los últimos años”, apuntan. Así, el grupo pide la revisión de precios cobrados, la devolución de los ingresos realizados indebidamente “por la negligencia de la concejala” y la dimisión inmediata de la edil “por falta de transparencia”.
E
Microcréditos a empresas, ayudas directas a familias y autónomos o entrega de material de protección son algunas de las inversiones
Este paquete de inversiones se encuentra incluido en el ‘Plan Reactívate’ aprobado en Pleno con el que se estableció el Estado de Alarma, o que vieron cómo su facturación se redujo en el mes de abril de este 2020 en más de un
75%, con respecto al mes de abril del año 2019. También la concesión de microcréditos reintegrables de hasta 3.000 euros a empresas del municipio que lo soliciten. Se podrán beneficiar de estas ayudas: pequeñas y medianas empresas de Arroyomolinos, que en el momento de solicitarlas no hubieran cesado definitivamente su actividad y que
Moraleja de Enmedio El nuEvo loCAl tIENE uNa supERfIcIE dE 108 mEtros CuAdrAdos
La oficina de Correos cambia de ubicación y se instala en la calle San Isidro Labrador ■ Al Cabo de la Calle
Correos ha trasladado la oficina de Moraleja de Enmedio, desde su anterior ubicación en la calle Real nº 5 de la localidad, a un nuevo local en la calle San Isidro Labrador nº 1 bis con vuelta a calle Huertas. El nuevo local cuenta con una superficie de 108 metros cuadrados útiles y es un espacio más amplio, luminoso y funcional, libre de barreras arquitectónicas y plenamente accesible para personas con movilidad reducida. Asimismo, está adaptado a la nueva imagen corporativa de las oficinas de Correos, en línea con el nuevo concepto de atención al cliente. La oficina cuenta con mostradores ergonómicos, para atender a todos los colectivos de forma accesible y expositores de productos y venta en autoservicio, que facilitan la deci-
sión de compra. La oficina de Moraleja de Enmedio presta servicios de admisión y entrega de correspondencia, paquetería nacional e internacional, servicios de envío y recepción de dinero a través del giro nacional e interna-
hayan mantenido su plantilla de trabajadores en los treinta días anteriores a la declaración del Estado de Alarma, el pasado 14 de marzo. O, por ejemplo, el ‘Kit Covid’ a 275 comercios y locales del municipio que trabajan de cara al público ha representado una partida de 241.449,34 euros. Otros 135.000 euros se han destinado al refuerzo en la limpieza.
Serranillos - Griñón Fotonoticia
cional, giro inmediato, y Western Union; así como envíos de burofax y telegramas que tienen valor de prueba frente a terceros. También comercializa la Tarjeta Correos Prepago Mastercard como procedimiento de pago y para dispensar efectivo.
La Mancomunidad entrega mascarillas a los alumnos de Griñón y Serranillos del Valle
Interior de la nueva oficina de Correos en Moraleja de Enmedio
la mancomunidad del suroeste ha entregado mascarillas a los alumnos de todos los centros educativos de Griñón y serranillos del valle, ya sean públicos, concertados o privados. la mancomunidad también ha aprobado una propuesta de subvención, para que los centros escolares públicos instalen purificadores de aire tipo HEpA.
Humanes 17
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
Los úLtimos datos ofiCiaLes deJan uNa INcIDENcIa acuMulaDa DE 293 casOs pOR 100.000 haBItaNtEs en dos semanas
Humanes sigue doblegando la curva de contagios del Covid-19 el municipio humanense fue uno de los primeros de la Comunidad en sufrir restricciones a la movilidad por la segunda ola de coronavirus
■
Roberto Resino
H
umanes de Madrid fue uno de los municipios de la Comunidad, que primero sufrió las restricciones a la movilidad, con la segunda ola de coronavirus. Llegó, allá por el mes de septiembre, inicio de octubre, a una incidencia acumulada de poco más de mil contagios por cien mil habitantes. Tras un mes de limitaciones, la localidad ha revertido esta tendencia, y siguiendo la estela de la Comunidad de Madrid, van doblegando la curva de contagios. Si bien, lentamente.
La incidencia acumulada es prácticamente similar a la media de la Comunidad de Madrid Así, y tras la publicación del informe de epidemiología a fecha 24 de noviembre, Humanes de Madrid tiene una incidencia acumulada de 293,78 casos confirma-
dos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Hace una semana, esa tasa era de 334,30 casos, lo que evidencia que el municipio va recuperando cierta normalidad.
La zona básica de salud, que comprende a Moraleja, también mejora sus datos en estos últimos días En cuanto a casos concretos, en esta semana el municipio ha presentado un total de 58 casos confirmados de coronavirus, cuando hace siete días esos contagios eran de 66. Desde el inicio de la pandemia, oficialmente en marzo de este 2020, Humanes de Madrid arroja un total de 1.176 infectados por Covid-19.
Zona básica
La zona básica de salud de Humanes comprende también Moraleja. En este sentido, hay un total de 75 casos confirmados en los últimos 14 días.
Fotonoticia
Jóvenes de Humanes participan en un video para concienciar sobre el uso de la mascarilla
Jóvenes de Humanes participan en una campaña de sensibilización a través de un vídeo acerca del uso de la mascarilla. Han participado nueve chavales, con edades comprendidas entre los 14 y 20 años, que llaman a la población del municipio a seguir protegiéndose para hacer frente a la Covid-19.
En cuanto a la tasa de incidencia acumulada en dos semanas, esta zona tiene 301,46 casos confirmados por cada 100.000 habitantes. Se trata de una cifra mínimamente inferior a la de la pasada semana, que era de 309 casos confirmados por cada 100.000 habitantes.
Centro de salud de Humanes de Madrid
18
Leña al mono
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
El patinaje artístico de Alcorcón clama contra el abandono al que le ha sometido el Ayuntamiento La instalación de dos canchas de baloncesto en su recinto de entrenamiento habitual ha sido la gota que ha colmado el vaso en la sección, que dice sentirse “desamparada” a nivel institucional
L
os responsables de la sección de patinaje artístico del Club Patín Alcorcón han dicho basta. No aguantan más. Se sienten completamente abandonados por el Ayuntamiento de la ciudad y han decidido alzar la voz de manera pública para denunciar la situación de desamparo institucional en que dicen encontrarse de un tiempo a esta parte. Hablamos de una sección que en los últimos años ha conquistado numerosos éxitos deportivos, especialmente en la modalidad de grupos show, convirtiéndose en un auténtico referente a nivel de la Comunidad de Madrid y que cuenta cada vez con un mayor protagonismo a nivel nacional. Hasta 2014, la única instalación de que disponían para entrenar sus componentes era el pabellón Prado de Santo Domingo, si bien solo tres horas a la semana. La concesión ese año de una cancha exterior en el polideportivo Los Cantos, en principio con carácter provisional, les permitió llevar a cabo una evidente progresión a
Actuación de las componentes de uno de los grupos del Patín Alcorcón durante un Campeonato de España celebrado en Alcoy
“Nos han dicho que nos llevarían a otro sitiio, pero ni siquiera nos han preguntado qué necesitamos”
“Si nos quieren cerrar que nos cierren, pero que nos lo digan a la cara; siempre somos el segundo plato”
todos los niveles. En el plano numérico, pasando de 30 integrantes hasta las 117 con que contaba cuando llegó la pandemia. Y a nivel deportivo cosechando un
El club alcorconero se ha proclamado varias veces campeón de la Comunidad de Madrid
El Ayuntamiento ha instalado dos canchas de baloncesto en la pista de Los Cantos
tad (de 20x40 ha pasado a 10x20) y entrenar en esas condiciones resulta prácticamente imposible”. García no entiende que hayan ubicado esas dos canchas en el recinto “cuando hay otras muchas instalaciones aptas para la práctica de baloncesto en otros sitios del municipio donde hubieran causado mucho menos perjuicio. Seguro que lo podían haber hecho de otra manera”, afirma antes de preguntarse “por qué han decidido tocar así algo que funciona. Y encima sin previo aviso”. Precisa, eso sí, que desde el Ayuntamiento “nos han dicho que nos llevarían a otro sitio, pero lo peor de todo es que ni siquiera nos han preguntado qué es lo que necesitamos. Por eso nos parece que lo que está sucediendo con el patinaje artístico de Alcorcón es vergonzoso y nos sentimos totalmente desamparadas”.
creciente número de éxitos en el plano competitivo. El estado de la instalación no era el más idóneo porque el paso de los años hacía mella en sus condiciones, pero admiten que resultaba suficiente para que las actividades pudieran realizarse con cierta normalidad. Sin embargo, todo cambió hace unas semanas. De la noche a la mañana, y según denuncian, el Ayuntamiento instaló en el recinto un par de canchas
de baloncesto y las patinadoras han visto empeorar sus condiciones hasta límites insoportables. Da fe de ello la directora deportiva de la sección, Silvia García, que en declaraciones a Al Cabo de la Calle, explica que con la entrada de la gente de baloncesto en la instalación “no solo nos están cambiando los horarios de entrenamiento cuando les parece bien y sin previo aviso, sino que además nos han reducido la superficie de la cancha a la mi-
Puesta a preguntarse por las razones de lo acontecido indica que “a lo mejor es que el baloncesto les da más dinero o quizá es que tenga más seguidores, pero lo que está claro es que no creo que traten a nadie tan mal como nos tratan a nosotras, que posiblemente seamos el único club de Madrid que trabajamos las tres disciplinas de patinaje artístico y tenemos representación a nivel nacional”. “Si nos quieren cerrar, que nos cierren, pero que nos lo digan a la cara”, exige la directora deportiva de la sección a los responsables del Consistorio en materia deportiva, “porque lo único que hacen es intentar maquillar la situación para quedar bien, pero luego nada de nada. Siempre somos la opción B, el segundo plato. Tenemos muchos años de experiencia y unos magníficos resultados”, recalca, “pero nos sentimos completamente abandonadas”.
Deportes
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
llEVA 8 tANtOs EN 9 pARtIDOs Y SOLO EL EiBAR, COn 6, PRESEnTA PEOR BALAnCE REALizADOR
El Atlético Cañada Alcorcón entrega más de un millar de euros a la Fundación Aladina
El Getafe es el segundo equipo que menos goles marca del campeonato ■ Paco Simón
C
uatro jornadas consecutivas sin ganar encadena el Getafe, que tras su rutilante triunfo ante el Barcelona en el Coliseum no ha vuelto a conocer la victoria y sólo ha conseguido sumar dos de los últimos doce puntos en juego producto de dos empates y otras tantas derrotas. Y quizá uno de los factores más llamativos a la hora de explicar esta adversa racha tenga que ver con la falta de gol que acusa el colectivo azulón en este arranque de temporada. Sobre todo porque contrasta con la relativa asiduidad con que sus delanteros veían puerta en cursos anteriores. Números en mano, los de Bordalás han marcado 8 tantos en los 9 compromisos disputados, un dato que les convierte en el segundo equipo con peor balance realizador de la competición solo superado por el Eibar (6 goles) y con la misma cifra que Cádiz, Elche, Osasuna y los dos últimos clasificados, Huesca y Celta. De hecho, el Getafe se ha quedado a cero en casi la mitad de los compromisos que ha disputado (4 de 9) Ángel (3), Mata (2), Cucho (1), Cucurella (1) y Arambarri (1) han sido los goleadores hasta la fecha y llama la atención, por ejemplo, que no se haya estrenado todavía Enes Unal o que no haya siquiera una mínima aportación en este apartado de otros integrantes del plantel. En cualquier caso, Bordalás dijo estar “muy contento con el compromiso y la actitud de mis futbolistas” tras el due-
lo del pasado fin de semana ante el Eibar, por lo que no se esperan novedades reseñables de cara al encuentro de este
11
27, 28, 29 Y 30 de noviembre Partido
27 21.00 Real Valladolid CF - Levante UD 28 14.00 Elche CF - Cádiz CF 28 16.15 Valencia CF - Club Atlético de Madrid 28 18.30 SD Huesca - Sevilla FC 28 21.00 Real Madrid CF - Deportivo Alavés 29 14.00 FC Barcelona - Club Atlético Osasuna 29 16.15 Getafe CF - Athletic Club 29 18.30 RC Celta de Vigo - Granada CF 29 21.00 R. Sociedad de Fútbol - Villarreal CF 30 21.00 Real Betis Balompié - SD Eibar
domingo ante el Athletic de Bilbao en lo que supondrá una nueva oportunidad para reconciliarse con la victoria.
El Atlético Cañada Alcorcón ha entregado a la Fundación Aladina una donación de 1.050 euros para la lucha contra el cáncer infantil. Este dinero fue recaudado durante el ‘Torneo femenino Carlota’ que el club alfarero organiza cada Navidad desde hace dos años y en memoria de Carlota. “En nuestro club, la solidaridad es uno de nuestros emblemas. Llevamos años aportando nuestro granito de arena a causas que intentan hacer este mundo mucho mejor. Nuestro compromiso es mayor aún desde que el cáncer nos tocó de cerca y decidimos organizar este torneo, en homenaje a Carlota, una estrella que hoy nos cuida desde el cielo”, explica el presidente del club, Juan Medina. A la entrega asistieron dos jugadores del primer equipo, José Villalta y Alejandro Gómez. “La Fundación Aladina es un gran ejemplo de fortaleza y generosidad. Nos enorgullece saber que con esta pequeña donación podemos ayudar a muchos niños y adolescentes que viven una enfermedad tan dura”, señalaba Medina.
Ángel Rodríguez, con tres dianas, es a día de hoy el máximo realizador del Getafe
Las disculpas no evitaron el ‘castigo’ a Cabaco Ni siquiera las públicas disculpas a Bordalás por su intempestiva acción tras ser sustituido en el transcurso del partido ante el Villarreal, cuando golpeó un balón con virulencia camino de los vestuarios del Coliseum, le han bastado a Erick Cabaco para lograr que el técnico vuelva a hacerle hueco en sus planes. Al menos de momento, tal y como pudo comprobarse en la convocatoria para Eibar, en la que no incluyó al zaguero uruguayo por decisión técnica. “Sé que fue una falta de respeto”, admitió Cabaco a través de un vídeo difundido por el club azulón, “y por eso pido disculpas a mis compañeros, a la afición y al club. Sé que no son modos de salir del terreno de juego, pero es entendible que estamos a mil. Son situaciones que no se deben repetir y espero aprender de esto”, concluyó. Habrá que ver ahora qué ocurre con vistas al compromiso de este próximo fin de semana ante el Athletic de Bilbao y si el malestar de Bordalás con Cabaco es pasajero y vuelve a incluirle en la convocatoria o, por el contrario, se extiende en el tiempo.
El equipo azulón no pierde en Eibar, pero encadena su cuarta jornada sin ganar (0-0) Día Hora
■ Al Cabo de la Calle
Imagen del acto de donación
La Liga
Primera
Jornada
19
Tampoco en Eibar consiguió el Getafe dejar atrás su adversa racha de resultados. Firmó un empate que dejó cierto regusto amargo, aunque el resultado bien pudo ser peor. Y es que el conjunto armero fue el que más cerca estuvo del gol dejándose hasta dos remates en la madera, uno de Kike García en la primera mitad y otro de Sergi Enrich en las postrimerías del encuentro. También tuvo alguna que otra el Getafe, que reclamó un posible penalti por empujón de Rober Correa al Cucho Hernández al filo del descanso que a buen seguro hubiera podido cambiar el rumbo del encuentro
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Jornada 10 Ptos.
R. Sociedad de F. 23 Club Atl. de Madrid 20 CF Villarreal CF 19 Real Madrid CF 17 Cádiz CF 14 Granada CF 14 Sevilla FC 13 Valencia CF 12 Elche CF 12 Getafe CF 12 Real Betis Balompié 12 FC Barcelona 11 Club Atlético Osasuna 11 Deportivo Alavés 10 SD Eibar 10 Athletic Club 9 Real Valladolid CF 9 Levante UD 7 SD Huesca 7 RC Celta de Vigo 7
J
G
E
P
10 8 10 9 10 9 8 10 8 9 9 8 9 10 10 8 10 9 10 10
7 6 5 5 4 4 4 3 3 3 4 3 3 2 2 3 2 1 0 1
2 2 4 2 2 2 1 3 3 3 0 2 2 4 4 0 3 4 7 4
1 0 1 2 4 3 3 4 2 3 5 3 4 4 4 5 5 4 3 5
20
Deportes
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
CD LEGANÉS Y ESPANYOL, firmeS candidatoS al aScenSo, Se miden eSte JUeVeS en BUtarQUe
Duelo en las alturas
Los jugadores del CD Leganés posan junto al avión que les trajo de regreso tras el partido ante el Málaga
■ Paco Simón
D
ASÍ LLEGAN AL PARtIDO
ifícil encontrar un partido más apasionante en la categoría de plata que el que este jueves disputarán CD Leganés y Espanyol. Tercero contra primero sobre el césped de Butarque. Dos de los principales candidatos al ascenso se ven las caras en un partido en el que no sólo está en juego el liderato -con permiso del Mallorca, segundo- sino también la posibilidad de doblegar a un rival directo en la lucha por recuperar la categoría perdida. El encuentro le llega en un excelente momento al Lega, que acumula tres victorias y un empate en sus cuatro últimos compromisos. Además, su fiabilidad en casa ha ido creciendo con el desarrollo de la competi-
equipo CD LEGANÉS RCD ESPANYOL
Posición 3º 1º
Puntos 25 27
ción y ha saldado con triunfo sus cuatro últimos compromisos como local, en los que tan solo ha encajado un tanto. Menos boyante comparece el conjunto ‘perico’, que el pasado fin de semana cedió en casa su segunda derrota del curso ante el Girona (1-2), lo que unido a su empate previo en Fuenlabrada supone dos partidos consecutivos sin ganar. Su potencial, en cualquier caso, está fuera de toda duda y ahí está para corroborarle el gran rendimiento de dos de sus principales referentes, Raúl
Victorias 8 8
empates 1 3
derrotas 4 2
de Tomás (8 goles) y Adrián Embarba (5). El técnico del conjunto pepinero, José Luis Martí, comparece este miércoles en la rueda de Prensa previa al encuentro y será entonces cuando confirme la disponibilidad o no de los jugadores que arrastran molestias. El preparador balear señalaba tras la victoria en Málaga que “lo más importante es seguir demostrando la solidez y el equilibrio que venimos mostrando. Desde la confianza de la victoria es mucho más fácil poder seguir creciendo”, comentaba Martí.
El CF Fuenlabrada busca hacer bueno el empate del pasado sábado en Oviedo ganando a la Ponferradina ■ P. S. El CF Fuenlabrada recibe este miércoles (21.30) horas a la Ponferradina con el propósito de hacer bueno el empate del pasado fin de semana en Oviedo ganando al conjunto berciano, con el que comparte puntuación a estas alturas de curso. El conjunto fuenlabreño no podrá contar con su máximo goleador, el lesionado Gassama, pero José Ramón Sandoval confía en el buen momento que atraviesa el ‘Fuenla’ para sumar los tres puntos en liza. “Estamos cogiendo el ritmo de la competición y las líneas están más juntas. Hay jugadores que han dado un paso adelante y poco a poco se va viendo el equipo ambicioso que queremos”, indicaba. Respecto a su rival, Sandoval recordaba que “está con los mismos puntos que nosotros. Trabaja muy bien el balón parado y lleva ya una continuidad de trabajo de varios años”, explicaba el técnico del conjunto fuenlabreño, que considera a Yuri “la estrella del equipo” y remarca que la ‘Ponfe’ “puntúa más fuera que en casa, así que será un rival muy difícil”.
Imagen del partido ante el Oviedo
EL CONjuNtO ALfARERO ASALtA CAStALIA CON DOS tANtOS DE MARC GuAL al tranSformar SendoS PenaltiS dUrante el Primer tiemPo
El ‘efecto Anquela’ sigue funcionando y el Alcorcón gana en Castellón (0-2) ■ P. Simón Resulta difícil de explicar que un equipo que gana un solo partido en las diez primeras jornadas de campeonato sea capaz de vencer en dos de los tres siguientes compromisos. Pero si hablamos del Alcorcón y Juan Antonio Anquela, la cosa varía sustancialmente. La llegada del técnico jiennense al banquillo del conjunto alfarero ha supuesto el pretendido revulsivo, para un colectivo que venía de encajar nada menos que ocho derrotas consecutivas. Recibió la novena en su estreno, pero a la
segunda se impuso al Lugo, mostrando una intensidad fuera de toda discusión. Y este martes confirmó que la rehabilitación va camino de ser un hecho. El triunfo en Castalia ante un rival directo en la lucha por la permanencia le supone alcanzar los diez puntos y ver el panorama desde una nueva perspectiva. La situación sigue siendo extremadamente complicada, pero este Alcorcón pinta distinto. Ante el Castellón se mostró como un bloque compacto, ordenado y disciplinado que buscó el campo rival desde el inicio. Así
Segunda victoria del conjunto alfarero en los tres compromisos que ha dirigido el nuevo técnico desde su llegada lo atestiguan los remates de Boateng, Álvaro Juan y Arribas antes de que a la media hora de partido el colegiado señalase penalti por mano de Gálvez en el área local. Marc Gual transformó la pena máxima y puso el partido de cara. El descanso ya se perfilaba cuando llegó el segundo penalti a favor, esta vez por derribo de Gus
Marc Gual, autor de los dos goles, controla el balón en una acción del partido
Ledes a Arribas y de nuevo ejecutó con eficacia Marc Gual, que lleva tres goles en los dos últimos compromisos. Ya en la segunda mitad, el Ál-
cor supo salvaguardar su valiosísima renta, pese a algún contado sobresalto que contrarrestó Dani Jiménez y a la expulsión de Álvaro Juan a diez minutos del final.
Deportes
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
21
una nota oficial del club aNuNcIó la DEstItucIóN DE la juNta DIREctIVa, que emPrenderá accioneS legaleS
El Atlético de Pinto vive su peor marejada institucional
■ Paco Simón
rrido (vocal), emitía a su vez un comunicado en el que decía encontrarse “en una situación de profundo dolor por los últimos acontecimientos”. Explicaban que “personas en las que se había depositado la confianza”, en alusión al abogado José María Garzón Flores, “han maniobrado en perjuicio del club, de los socios, y en contra de la voluntad de esta Junta directiva logrando, de manera transitoria, cesar a la anterior Junta y poniendo en su lugar a otras personas en una actuación premeditada”.
L
os últimos días están resultando traumáticos a nivel institucional para la imagen del Atlético de Pinto, que no para de generar noticias adversas. A la detención del expresidente, Óscar Garvín, por su presunta relación con el robo acontecido hace un par de meses en las oficinas del club, se ha unido una profunda crisis institucional cuyos efectos resultan imprevisibles. Los acontecimientos se precipitaban el pasado miércoles, cuando desde el club rojinegro se emitía una nota oficial en la que se comunicaba que “debido a la mala gestión económica y deportiva llevada a cabo por la Junta Directiva, y todo ello unido a los malos resultados obtenidos por el primer equipo, se ha decidido destituir a la Junta Directiva” encabezada por Arcadio Díaz Fenoll. “Como consecuencia de dicha destitución”, añadía el comunicado, “el entrenador del primer equipo”, -Antonio Acosta- “hermano de un miembro de la Junta Directiva, ha presentado su dimisión”. Así mismo, se especificaba que la nueva Junta Directiva “ya está inscrita en el Organismo de la
La Directiva destituida advierte que “se ha maniobrado en perjuicio del club, de los socios y contra esta Junta Directiva”
Panorámica del campo municipal Amelia del Castillo, sede del Atlético de Pinto
La Directiva entrante habla de “mala gestión económica y deportiva, unida a los malos resultados del primer equipo” Comunidad de Madrid correspondiente y esperamos superar pronto esta situación de interinidad empezando con el nombramiento de un nuevo entrenador”. Finalmente, el elegido fue Sergio Morcillo, que se estrenó
ya este pasado fin de semana al frente del conjunto pinteño con victoria frente al Alcorcón B (1-0).
Acciones legales
Por su parte, la Junta Directiva destituida, encabezada por Arcadio Díaz Fenoll (presidente) e integrada también por Gabi Moya (vicepresidente), Pablo Acosta (secretario), Francisco Medina (tesorero) y Jesús Ga-
Advertían también que no se hacen responsables “de lo que acontezca por las decisiones y actuaciones que pueda realizar la nueva Junta Directiva desde el pasado día 16 y hasta que se restablezca la normalidad en el club”, confirmando además que “con carácter inmediato se iniciaron las acciones ante los juzgados, tribunales y organismos competentes para solventar cuanto antes las presentes circunstancias”.
óscaR GaRVÍN eStá en libertad con cargoS Por Su PreSunta relaciÓn con el robo ocurrido en la Sede del club Pinteño
El expresidente del club dice ser “víctima de acoso y derribo” tras su reciente detención ■ P. S. Tras el enorme revuelo causado a raíz de la noticia de la detención de Óscar Garvín por su presunta implicación en el robo acontecido hace un par de meses en las oficinas del Atlético de Pinto, el expresidente del club rojinegro emitía un comunicado en el que advertía que “no voy a consentir que nadie atente a mi honor y que emprenderé cuantas acciones judiciales pudieran corresponderme para defender mi buen hacer y mi reputación”. Garvín aseguraba en su alegato “estar siendo víctima de un acoso y derribo por cierta persona que trata de desacreditarme y de destruirme, y no solamente a mí, sino a la institución que tan honradamente presidí durante más de doce años”.
“Estamos viendo cómo por culpa de esta persona” -en clara alusión al nuevo presidente de la entidad, José María Garzón- “que, mediante un auténtico golpe de estado, se ha hecho con la dirección del club, nuestro Club Atlético de Pinto está acaparando portadas de toda España por motivos que en nada tienen que ver con lo deportivo”. El exdirigente de la entidad pinteña dice confiar “en la Justicia porque que nada ni nadie está por encima de ella” y advierte que “voy a acreditar, por todos los medios, el montaje que en torno a mí se ha llevado a cabo por una persona que, como estamos viendo, es capaz de hacer de todo por el poder, traicionando a sus compañeros de Junta Directiva, desafiando
“Voy a acreditar por todos los medios el montaje que en torno a mí se ha llevado a cabo por un persona capaz de todo por el poder” al Excelentísimo Ayuntamiento de Pinto y lo que es más grave, riéndose de los aficionados de tan glorioso club”. Por lo que respecta al robo efectuado en las dependencias del campo municipal Amelia del Castillo, según los datos recabados en la investigación tuvo como autores materiales a dos personas que fueron captadas por las cámaras de seguridad del recinto y que al parecer varios testigos han identificado como un utillero del club y la que fuera jefa de Prensa de la entidad.
Óscar Garvín, durante una visita a nuestra redacción
La detención de Garvín, que según su versión compareció voluntariamente ante la Guardia Civil y que se encuentra en libertad con cargos, tendría que ver con la presunta autoría intelectual del
delito, que en principio sería de apropiación indebida, ya que días después del asalto a las oficinas se echó en falta una pequeña caja fuerte, un ordenador portátil y diversa documentación.
22
Deportes
25 DE NOVIEMBRE DE 2020
BalONcEstO el conjunto fuenlabreño tendrá que diSPutar cinco PartidoS de liga endeSa en Poco máS de 20 díaS
ACB Photo - J. Bernal
Parón para el Urbas Fuenlabrada antes del ‘atracón’ de diciembre casos, el parón sienta mejor a unos que a otros y conviene recordar que el Urbas viene de ganar cuatro de los seis últimos compromisos. En cualquier caso su técnico, Javier Juárez, entiende que “no creo que nos vaya a venir mal. Tenemos un calendario duro a la vuelta, pero vamos a seguir trabajando como hasta ahora independientemente del último resultado porque a mí me encantó la imagen que dio el equipo, la actitud que tuvieron todos los jugadores y seguro que vamos a seguir en esta línea”, pronosticó.
A quienes beneficiará sin duda alguna es a los jugadores que acaban de salir de periodos de baja más o menos prolongados y que aprovecharán este parón competitivo para pulir su puesta a punto, casos de Sander Vene y Ehigiator, que ya estuvieron a disposición del cuerpo técnico en Murcia. En lo que respecta a Marc García, que acabó el partido del sábado con un dedo completamente hinchado, se está a la espera del resultado de las pruebas que se le practicarán cuando se rebaje la hinchazón para calibrar el alcance de las molestias.
‘Aviso’ a Shevon Thompson
Melo Trimble se dispone a anotar en el partido del pasado fin de semana ante UCAM Murcia (ACB Photo/J. Bernal)
■ Paco Simón
J
avi Juárez ha concedido descanso a sus jugadores hasta este jueves tras la derrota del pasado sábado ante el UCAM Murcia. El motivo es que este fin de semana hay parón por la ‘ventana’ de selecciones y el siguiente compromiso liguero para el Urbas Fuenlabrada no tendrá lugar hasta el sábado 5 de diciembre, día en que recibirá al Valencia Basket en el pabellón Fernando Martín.
Los de Javi Juárez se verán las caras con Valencia Basket, Gran Canaria, Bilbao, Unicaja y Real Betis Será un mes el de diciembre cargado de partidos en la Liga Endesa, que desgranará hasta cinco jornadas en poco más de veinte días. En el caso del Fuenla, y además de la visita del colectivo que dirige Jaume Ponsarnau, el
calendario incluye otros cuatro compromisos de calado antes de que acabe el año. Primero le toca viajar a Gran Canaria para medirse a un Herbalife que se le viene atragantando enormemente en tierras insulares (día 13); luego recibe al Retabet Bilbao Basket (día 20); y para terminar doble desplazamiento a Andalucía para vérselas primero ante Unicaja (22) y posteriormente frente al Coosur Real Betis (27). Como suele suceder en estos
Si algo sorprendió en las filas del Urbas Fuenlabrada con motivo de su compromiso del pasado sábado fue la ausencia de Shevon Thompson. Reclutado para sustituir a Robert Upshaw, cuyo bajo estado de forma motivo su ‘corte’ por parte del club apenas disputadas las cuatro primeras jornadas, el jamaicano ha ido perdiendo protagonismo hasta el punto de quedarse fuera de los doce elegidos ante UCAM Murcia por decisión técnica. Thompson se estrenó en el último partido de Paco García como técnico del conjunto fuenlabreño y se fue hasta los 11 puntos y 8 rebotes (17 de valoración) en 21 minutos de juego. También en el debut de Javi Juárez ofreció unas prestaciones mínimamente decentes (10 puntos y 4 rebotes), pero a partir de ahí se fue diluyendo su protagonismo hasta el punto de que en los siguientes cuatro compromisos apenas si alcanzó los 4 puntos y 3 rebotes de promedio en algo menos de 12 minutos por partido. Así las cosas, el técnico se decantó en Murcia por Stevic, Ehigiator y Chema González para la posición de ‘5’ en lo que bien puede interpretarse como un serio ‘aviso’ a Thompson para que se involucre decididamente en la causa si es que quiere volver a gozar de minutos de juego en los próximos compromisos.
lIga fEMENINa 2 El ConJUnTo lEGAnEnSE viSiTA ESTE MiéRColES A lA SAllE MElillA (20.30 hoRAS) y El SábAdo A PiCkEn ClARET (17.00)
El Ynsadiet Leganés pone a prueba su condición de invicto con dos partidos en apenas tres días ■ P. Simón El Ynsadiet Leganés afronta una semana tremendamente exigente a nivel competitivo con un doble compromiso a domicilio en apenas tres días, lo que pondrá a prueba la capacidad del colectivo leganense para defender su condición de único equipo invicto del grupo B de Liga Femenina 2. Las de Antonio Pernas visitan este miércoles a las 20.30 horas a La Salle Melilla, que marcha undécimo con un balance de un
triunfo y cinco derrotas. Ya el sábado se desplazará a tierras valencianas para medirse al Picken Claret, un rival a priori más potente que ocupa la cuarta plaza con cuatro triunfos y tres derrotas en su casillero. El Ynsadiet, que cuenta por victorias los cuatro compromisos que ha disputado, viene de ganar el pasado jueves a Pacisa Alcobendas en un intenso derbi regional (72-75), pero le aguarda un calendario extenuante porque tendrá que ir recuperando sus tres
Al colectivo leganense le aguarda un apretado calendario porque debe recuperar los tres encuentros aplazados compromisos aplazados, el último de ellos este pasado fin de semana frente a Pozuelo. Pese a la importante ausencia por lesión de la nigeriana Efederioka, el conjunto leganense está completando un notable arranque de curso en el que destacan a nivel
Isa Latorre maneja el balón durante uno de los partidos del Ynsadiet Leganés
individual las estadísticas de jugadoras como Shequila Joseph (13,3 puntos y 8,3 rebotes por partido),
Aitana Cuevas (11 puntos y 4,5 rebotes) o Imani Tate (16 puntos y 3 rebotes).
Cultura 23
25 DE NOVIEMBRE DE 2020 el 29 DE NOVIEMBRE
HAstA sEIs tRaBajOs sE puEDEN VER gRatIs A trAvés de internet
en lA wEB del AyuntAmiiento
El circo ‘Gran Fele’ desembarca en Getafe con el show ‘Orient Express’
Leganés y Corto España organizan un ciclo de cortometrajes en contra de la violencia de género
Inscripciones a las ‘Fuenlicolonias de Navidad’ hasta el 2 de diciembre
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
esde el lunes, 23 de noviembre, y hasta el 6 de diciembre, se pueden ver una selección de cortometrajes contra la violencia de género, gracias al ciclo organizado por el Ayuntamiento de Leganés y Corto España, con motivo de los actos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los cortos pueden verse en la web premiosfugaz.com. Es mismo día, el 25, tendrá lugar el acto central de la ‘Semana contra la Violencia de Género’, organizada por el Ayuntamiento, y donde participarán Santiago Llorente, alcalde de Leganés y Eva Martínez, concejala de Servicios Sociales, Cultura e Igualdad. Una representante del Consejo
Hasta el 2 de diciembre puede realizarse la preinscripción telemática en las Fuenlicolonias de Navidad, que organiza el Ayuntamiento de Fuenlabrada, con el objetivo de ayudar a las familias con dificultades de conciliación laboral o en situación de vulnerabilidad social o económica, ofreciendo un espacio adecuado en el que dejar a sus hijos, durante las vacaciones escolares. Dicha inscripción puede hacerse en la web municipal, hasta las 15.00 horas. Las Fuenlicolonias estarán abiertas durante los días 23,24,28,29,30 y 31 de diciembre y 4,5,7 y 8 de enero, pudiendo asistir en diferentes turnos de días y horarios.
El circo valenciano ‘Gran Fele’ continúa su gira por España, y llega a Getafe el próximo 29 de noviembre, con su brillante espectáculo ‘Orient Express’. “Concretamente nuestro tren desembarca en el Teatro Auditorio Federico García Lorca durante un solo día”, apuntan desde el circo. Sus espectáculos son, como suele decirse, circo del bueno, con experimentos, marionetas, sombras, magia, sorpresas y muchas risas. Esta aventura, este viaje inverosímil, está reforzado por un diseño artístico muy cuidado, así como la iluminación, los efectos y el vestuario, que rematan finalmente el show.
D
Ciclo de colaboración entre el Ayuntamiento de Leganés y Corto España
Sectorial de Igualdad dará lectura al manifiesto elaborado por las entidades del Consejo, que se podrá seguir a las 12.00 horas por redes sociales. En la tarde del 25, a las 18.30
horas, se proyectarán cinco cortometrajes sobre violencia de género en el centro cívico Julián Besteiro. El aforo es de 140 personas. Se repartirán las entradas desde la 17.30 horas en el mismo centro.
25 NOVIEMBRE 2020-Pรกgina 24