Edición conjunta de 29 de septiembre

Page 9

Getafe

29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 PÚBLICAS Y PRIVADAS

La UC3M, segunda mejor Universidad española según el informe U-Multirank ■ Al Cabo de la Calle La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) mejora su calificación figura a entre los tres mejores centros de educación superior en España por su número de indicadores de alto rendimiento, según el último informe del U-Multirank, una clasificación internacional de las universidades promovida por la Unión Europea. Este ranki ng, que analiza datos de 79 universidades públicas y privadas españolas, evalúa el rendimiento de las instituciones en cinco dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional. Compara el rendimiento de las universidades a través de 36 indicadores los clasifica en una graduación que va desde la “ A” (muy bien) hasta la “ E” (mal). En esta octava edición del UMultirank, la UC3M ha obtenido la calificación má ima de mu buen rendimiento en 13 indicadores, igualada con la Universidad Politécnica de Cataluña y solo por detrás de la Universidad Pompeu Fabra.

DISPONE DE UN ÚNICO CARRIL EN DIRECCIÓN SALIDA DESDE PERALES

9

EN CONCRETO 7.282.065

Reabren la carretera del Cerro de los Ángeles, una alternativa para paliar los atascos que sufre Perales del Río

Getafe solicita más de 7 millones de los Fondos Europeos para implantar zonas de bajas emisiones

E

■ Al Cabo de la Calle

■ Paco Simón

l Ayuntamiento de Getafe reabrió este domingo la carretera que une el Cerro de los Á ngeles con Perales del Río, lo que puede suponer cierto alivio para los vecinos del barrio, que vienen soportando enormes atascos en la rotonda de la depuradora debido a las obras que se desarrollan en el túnel de la M-50 y que en principio se prolongarán hasta el próximo mes de mayo. En cualquier caso, la reapertura de la mencionada vía pecuaria tras los arreglos temporales realizados para paliar los afectos acusados por el temporal ‘ Filomena’ -cuyo coste ha ascendido a cerca de 500.000 euros-, incluye una serie de restricciones que han especificado desde el onsistorio getafense. Por un lado, la carretera pasará a tener un único carril en dirección salida desde Perales, además de que la velocidad máxima será de 20 km /h en todo el recorrido, para lo cual se han instalado badenes. Por lo que respecta al camino de zahorra paralelo al carril de circulación de vehículos, solo podrá ser utilizado por peatones y ciclistas.

Las máquinas han trabajado durante varios meses para arreglar la vía

E l lí mite má x imo de velocidad es de tan solo 20 k m/ h y la P olicí a Local vig ilará el buen uso de la ví a Durante estos primeros días de reapertura de la vía, agentes de la Policía Local vigilarán su buen uso e informarán verbalmente acerca de los incumplimientos, aunque más adelante procederán

a aplicar las sanciones correspondientes en caso de que no se respete la normativa. En lo que respecta a la temporalidad establecida para que los vehículos puedan circular por esta carretera, desde el Ayuntamiento se especifica que una ez construida la futura rotonda de la M-301 con Perales del Río, la vía pecuaria retornará por completo a su naturaleza original sirviendo de corredor ecológico.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado solicitar las primeras ayudas procedentes de los Fondos Europeos para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano. En concreto, se ha solicitado el primero de los fondos, valorado en 7.282.065 euros para mejorar la calidad del aire, reducir la emisión de gases de efecto invernadero, mejorar la movilidad activa y la accesibilidad en el municipio. sta financiación, seg n detallan desde el Consistorio, se destinará, como decíamos, a proyectos de implantación de la zona de bajas emisiones en Getafe; obras de remodelación urbana de las calles Maestro Bretón, Estudiantes, paseo de la Estación, Camino Viejo de Toledo, San Sebastián, Sánchez Morate y avenida Juan de la Cierva. Asímismo están contempladas, entre otras, obras de rehabilitación y accesibilidad en el barrio de Las Margaritas.

LA PORTAVOZ ADJUNTA DE UNIDAS PODEMOS ADQUIRIÓ ESE COMPROMISO EN UNA RECIENTE REUNIÓN CON LA PLATAFORMA DE AFECTADOS

Llevarán a la Asamblea de Madrid el grave problema de Corrugados ■ Al Cabo de la Calle Unidas Podemos va a trasladar el problema de Corrugados a la Asamblea de Madrid. Ese es el compromiso que adquirió hace escasas fechas la portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, que se reunió con la Plataforma Afectados por Corrugados de Getafe, junto con la responsable autonómica en el área de Sostenibilidad y concejala del Ayuntamiento de Móstoles, Mónica Monterreal, y del concejal de Podemos Getafe, Miguel Á ngel Guerrero.

“ T rataremos de p oner f reno a este imp acto neg ativo de la actividad de una emp resa como C orrug ados” “ Trasladaremos las cuestiones necesarias para tratar de poner freno a este impacto negativo de la actividad de una empresa como Corrugados, que está soslayando el derecho de los vecinos y vecinas al medio ambiente así como su derecho a la salud” , apuntaba Jacinto. Por su parte, el edil de la formación morada en Getafe, Miguel Á ngel Guerrero, manifestaba que

“ el trabajo impulsado desde el Ayuntamiento de Getafe va en la dirección correcta” . Y aseguraba que “ si la empresa se niega a cumplir debe ser sancionada. Este asunto se encuentra judicializado y vamos a seguir trabajando para que los vecinos sientan el respaldo del Gobierno municipal” . El pasado domingo, la Plataforma denunciaba la “ inacción, abandono y, lo que ya parece, apoyo encubierto a Corrugados por parte del Ayuntamiento de Getafe y de la Comunidad de Madrid al permitir que la fundición haya vuelto a su actividad, tras el parón del verano” .

Imagen de las emisiones que se producen desde la planta de Corrugados

En este sentido, apuntaban que “ Sara H ernández no ha paralizado de manera cautelar la actividad de la fábrica como sí marca la norma-

tiva municipal. En su lugar, ha preferido imponer una multa mínima de 30.000 euros que, sabe, jamás cobrará ante el recurso presentado” .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.