9 minute read
Getafe
PÚBLICAS Y PRIVADAS La UC3M, segunda mejor Universidad española según el informe U-Multirank
■Al Cabo de la Calle
Advertisement
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) mejora su calificación figura a entre los tres mejores centros de educación superior en España por su número de indicadores de alto rendimiento, según el último informe del U-Multirank, una clasificación internacional de las universidades promovida por la Unión Europea.
Este ranking, que analiza datos de 79 universidades públicas y privadas españolas, evalúa el rendimiento de las instituciones en cinco dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional. Compara el rendimiento de las universidades a través de 36 indicadores los clasifica en una graduación que va desde la “A” (muy bien) hasta la “E” (mal).
En esta octava edición del UMultirank, la UC3M ha obtenido la calificación má ima de mu buen rendimiento en 13 indicadores, igualada con la Universidad Politécnica de Cataluña y solo por detrás de la Universidad Pompeu Fabra.
DISPONE DE UN ÚNICO CARRIL EN DIRECCIÓN SALIDA DESDE PERALES Reabren la carretera del Cerro de los Ángeles, una alternativa para paliar los atascos que sufre Perales del Río
■Paco Simón
El Ayuntamiento de Getafe reabrió este domingo la carretera que une el Cerro de los Ángeles con Perales del Río, lo que puede suponer cierto alivio para los vecinos del barrio, que vienen soportando enormes atascos en la rotonda de la depuradora debido a las obras que se desarrollan en el túnel de la M-50 y que en principio se prolongarán hasta el próximo mes de mayo.
En cualquier caso, la reapertura de la mencionada vía pecuaria tras los arreglos temporales realizados para paliar los afectos acusados por el temporal ‘Filomena’ -cuyo coste ha ascendido a cerca de 500.000 euros-, incluye una serie de restricciones que han especificado desde el onsistorio getafense.
Por un lado, la carretera pasará a tener un único carril en dirección salida desde Perales, además de que la velocidad máxima será de 20 km/h en todo el recorrido, para lo cual se han instalado badenes. Por lo que respecta al camino de zahorra paralelo al carril de circulación de vehículos, solo podrá ser utilizado por peatones y ciclistas.
Durante estos primeros días de reapertura de la vía, agentes de la Policía Local vigilarán su buen uso e informarán verbalmente acerca de los incumplimientos, aunque más adelante procederán a aplicar las sanciones correspondientes en caso de que no se respete la normativa.
En lo que respecta a la temporalidad establecida para que los vehículos puedan circular por esta carretera, desde el Ayuntamiento se especifica que una ez construida la futura rotonda de la M-301 con Perales del Río, la vía pecuaria retornará por completo a su naturaleza original sirviendo de corredor ecológico.
Las máquinas han trabajado durante varios meses para arreglar la vía
El límite máximo de velocidad es de tan solo 20 km/h y la Policía Local vigilará el buen uso de la vía
EN CONCRETO 7.282.065 Getafe solicita más de 7 millones de los Fondos Europeos para implantar zonas de bajas emisiones
■Al Cabo de la Calle
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado solicitar las primeras ayudas procedentes de los Fondos Europeos para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano.
En concreto, se ha solicitado el primero de los fondos, valorado en 7.282.065 euros para mejorar la calidad del aire, reducir la emisión de gases de efecto invernadero, mejorar la movilidad activa y la accesibilidad en el municipio. sta financiación, seg n detallan desde el Consistorio, se destinará, como decíamos, a proyectos de implantación de la zona de bajas emisiones en Getafe; obras de remodelación urbana de las calles Maestro Bretón, Estudiantes, paseo de la Estación, Camino Viejo de Toledo, San Sebastián, Sánchez Morate y avenida Juan de la Cierva. Asímismo están contempladas, entre otras, obras de rehabilitación y accesibilidad en el barrio de Las Margaritas.
LA PORTAVOZ ADJUNTA DE UNIDAS PODEMOS ADQUIRIÓ ESE COMPROMISO EN UNA RECIENTE REUNIÓN CON LA PLATAFORMA DE AFECTADOS Llevarán a la Asamblea de Madrid el grave problema de Corrugados
■Al Cabo de la Calle
Unidas Podemos va a trasladar el problema de Corrugados a la Asamblea de Madrid. Ese es el compromiso que adquirió hace escasas fechas la portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, que se reunió con la Plataforma Afectados por Corrugados de Getafe, junto con la responsable autonómica en el área de Sostenibilidad y concejala del Ayuntamiento de Móstoles, Mónica Monterreal, y del concejal de Podemos Getafe, Miguel Ángel Guerrero.
“Trasladaremos las cuestiones necesarias para tratar de poner freno a este impacto negativo de la actividad de una empresa como Corrugados, que está soslayando el derecho de los vecinos y vecinas al medio ambiente así como su derecho a la salud”, apuntaba Jacinto.
Por su parte, el edil de la formación morada en Getafe, Miguel Ángel Guerrero, manifestaba que “el trabajo impulsado desde el Ayuntamiento de Getafe va en la dirección correcta”. Y aseguraba que “si la empresa se niega a cumplir debe ser sancionada. Este asunto se encuentra judicializado y vamos a seguir trabajando para que los vecinos sientan el respaldo del Gobierno municipal”.
El pasado domingo, la Plataforma denunciaba la “inacción, abandono y, lo que ya parece, apoyo encubierto a Corrugados por parte del Ayuntamiento de Getafe y de la Comunidad de Madrid al permitir que la fundición haya vuelto a su actividad, tras el parón del verano”.
En este sentido, apuntaban que “Sara Hernández no ha paralizado de manera cautelar la actividad de la fábrica como sí marca la normativa municipal. En su lugar, ha preferido imponer una multa mínima de 30.000 euros que, sabe, jamás cobrará ante el recurso presentado”.
Imagen de las emisiones que se producen desde la planta de Corrugados
ARRANCA EL 4 DE OCTUBRE Y DURARÁ HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2022 Arroyomolinos promueve el ocio activo en la tercera edad a través del ‘Programa de Mayores 2021-22’
■Al Cabo de la Calle
La Concejalía de Política Social, Familia y Sanidad de Arroyomolinos ha presentado su nuevo programa de actividades para mayores 2021-2022. Una propuesta encaminada a fomentar la participación de estas personas en la vida social del municipio, con el fin de desarrollar sus aficiones y promover el ocio activo.
Se desarrollarán de manera mensual y estarán divididas en cuatro bloques diferentes, uno por semana: estimulación cognitiva y emocional (semana 1), actividades culturales (semana 2), acción lúdica (semana 3) y hábitos saludables (semana 4). Además, cada viernes se realizará la actividad de baile en línea.
El programa empieza el 4 de octubre hasta el 30 de junio de 2022, para usuarios del Centro de Mayores con la ‘Tarjeta Municipal de la Tercera Edad’ en activo. Para participar hay que ser pensionista mayor de 50 años empadronado en el municipio; mayor de 65 años empadronado; la persona menor de 65 años que sea el cónyuge o persona que constituya pareja de hecho; aquellos pensionistas mayores de 50 años y los mayores de 65 años que no estén empadronados, pero que por circunstancias personales residen temporalmente en casa de un familiar empadronado.
Los grupos se formarán según demanda de los talleres, con un máximo de 25 alumnos y una duración total de cuatro horas por semana. Más información en el teléfono 91 689 94 75, en el correo electrónico animador.terceraedad@ayto-arroyomolinos.org y a través del whatsapp 690 905 705.
Para participar hay que ser usuario del Centro de Mayores TRES PERSONAS ARRESTADAS DE NACIONALIDAD CHINA
Operación conjunta de la Policía Local y la Guardia Civil Detenidos por cultivar más de 200 plantas de marihuana en Humanes
■R. Resino
La Policía Local de Humanes de Madrid, en colaboración con la Guardia Civil, ha detenido a tres personas de origen chino y se ha incautado de 200 plantas de marihuana, que se encontraban en una nave de un polígono.
Gracias a la colaboración ciudadana, la Policía Local comenzó a investigar en las cercanías de la nave y se estableció un dispositivo de vigilancia, presenciándose una actividad y movimiento en la zona, fruto de la cual se solicitó orden judicial para entrar.
Una vez recibida la autorización judicial, y junto a la Guardia Civil, se procedió a la entrada y registro de la nave, desmantelando toda la plantación.
REUNIÓN EN MADRID Compromiso para levantar un paso elevado entre Serranillos y Griñón ‘La noche de los libros’ llega este viernes 1 de octubre a Moraleja
■Al Cabo de la Calle
El alcalde de Serranillos del Valle ha logrado el compromiso de la Comunidad de Madrid de incluir en futuros presupuestos municipales, futuro paso elevado peatonal para comunicar el municipio con Griñón. Una reivindicación histórica sobre la M-415, que persigue mejorar la seguridad vial en este entorno. Ambos municipios, por su parte, correrán con los gastos de expropiación de las respectivas parcelas, el acondicionamiento de las vías, su iluminación, accesibilidad, y el decoro del tramo que se dispondrá como nexo de unión.
UN CAMPAMENTO PARA LAS JORNADAS NO LECTIVAS DE ALUMNOS DE 3 A 12 AÑOS ‘Días sin cole’, programa especial para los escolares de Serranillos, Griñón y Moraleja
■Al Cabo de la Calle
La Mancomunidad de Servicios del Suroeste, que aglutina a los municipios de Serranillos del Valle, Moraleja de Enmedio y Griñón, ha puesto en marcha el programa ‘Días sin cole’, destinado a los escolares de estas localidades.
En concreto se habilita un campamento para los niños de 3 a 12 años para los días que no sean lecti os, con el fin de a udar a la conciliación familiar y promover el desarrollo integral de los pequeños.
Las primeras fechas son el 11 de octubre, con un periodo de inscripción hasta el 30 de septiembre; y el 7 de diciembre, con inscripciones del 15 al 22 de noviembre.
El precio del campamento es de 7,20 euros/día, de 8.00 horas a 14.00 horas. También está disponible el servicio de comedor por 4,88 euros/día, que amplía el horario hasta las 16.00 horas.
La prestación del servicio ‘Días sin cole’ está sujeta a un mínimo de 3 inscripciones para hacer grupo. En cualquier caso, las inscripciones pueden realizarse llamando al teléfono de la Mancomunidad: 91 814 16 21.
Las fechas son el 11 de octubre y el 7 de diciembre DE LA ‘BIBLIO’ A LA CALLE
■Al Cabo de la Calle
En Moraleja de Enmedio los libros cobran vida, salen de la biblioteca, y llenan las calles del municipio. Será este mismo viernes, 1 de octubre, con una nueva edición de ‘La noche de los libros’. Y pese a su leyenda, la jornada lectora arrancará a partir de las 14.00 horas del quinto día de esta semana. Momento en el que los vecinos podrán hallar en varios puntos de la localidad un libro escogido al azar. El propio untamiento, en sus perfiles de redes sociales, ha ido dando pistas de dónde se ubicarán novelas, ensayos y cómics para todos los públicos.