Y además...
Publicación controlada por:
Número 158– Año 9 20 de junio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
COM
ALCORCÓN
LEÑA AL MONO
9
El inicio de las obras de MetroSur se retrasa hasta el 28 de julio sin que haya ninguna jutificación Estaba previsto que empezarán este 23 de junio pero se retrasan un mes, sin que la Dirección de Metro haya dado explicación hasta la fecha. De esta manera, el final de los trabajos será el 14 de octubre, coincidiendo con el inicio del curso universitario, lo que ha provocado las quejas de la comunidad estudiantil. Todas las estaciones de Alcorcón cerrarán durante este tiempo
Local
4
Varios artistas retiran sus obras del centro Las Artes y acusan al Gobierno local de “censura”. Desde el Ejecutivo lo niegan y creen que se debe a una “manipulación”
Local
6
Activado el Plan de Prevención de Incendios Forestales en las zonas verdes de la ciudad, que estará en funcionamiento durante el verano y hasta el 15 de septiembre
Local
GARANTIZA LA SEGURIDAD EN LAS FIESTAS
5
DEPORTES
12
Cristóbal Parralo, nuevo entrenador del Alcorcón El técnico cordobés, de 50 años, firma por una temporada durante la cual ocupará el banquillo alfarero. El año pasado estuvo al frente del Deportivo de la Coruña tras la destitución de Pepe Mel y hasta la llegada de Clarence Seedorf
7
‘Aguamaniles de Alcorcón’ es el dulce típico de la ciudad después de que un jurado fallará a favor del postre realizado por el centro educativo Fuenllana
La edil de Seguridad acusa a los sindicatos de defender sus intereses particulares frente a toda la plantilla
Cultura
● Los sindicatos firman un comunicado conjunto donde dicen que el Gobierno local no puede garantizar la seguridad durante las fiestas patronales y la etapa de la Vuelta Ciclista a España que parte desde Alcorcón
El MAVA inaugura la Sala Bellini & Pezzoli, compuesta por 46 piezas de vidrio exclusivas. Será en un acto en Los Castillos con música en directo y fuegos artificiales
● Ana Gómez, concejala de Seguridad, desdice a los sindicatos policiales a los que acusa de no “proponer nada” y asegura que “como haya algún incidente se lo reclamaré a los sindicatos por pedir el bloqueo de Alcorcón”
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
15
Encuesta ¿Cree que los patios de los colegios de Alcorcón necesitan ser reformados? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
20 DE JUNIO DE 2018
La lucha interna por la presidencia del PP Dolores de Cospedal Secretaria General
Pablo Casado Vicesecretario
Soraya Sáenz Exvicepresidenta
García-Margallo Exministro
Rafa Nadal sí es un ejemplo a seguir Rafa Nadal lo ha vuelto a hacer. Se acaban los calificativos para definir al tenista español que otra vez, y van once, se ha impuesto en Roland Garros. Él es nuestro mejor embajador posible, te guste el deporte de la raqueta o no. Porque sobre Nadal posan valores como el esfuerzo, la constancia, la dedicación, el respeto al contrario y la humildad del ganador. Cuando vienen mal dadas, se levanta, lucha y gana. Se sobrepone a la soledad del tenista que explicaba de forma tan magnífica André Agassi en su biografía ‘Open’. El tenis es como la vida. Cada punto, break o set es una minivida que delimita la fina línea entre la fortuna y el fracaso. Requiere de un esfuerzo mental y físico al alcance de muy pocos. Por eso los valores resumidos en la figura de Nadal cobran mayor significado. Y por eso hoy ya debería estar en su casa el diputado de Podemos, Isidro López, que menospreció a Rafa desde su púlpito pagado por todos. Sí, también por el tenista, que no está de más recordar que es de los pocos que tributa en España.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El PP seguirá siendo el primer partido político
Siempre he intentado unir proyectos políticos
Tenemos el aval de lo que hemos hecho en el Gobierno
Hay que explicar las reformas que necesita el país
“Creo con orgullo y sin complejos en la seña de identidad de nuestro partido, que es y seguirá siendo el primer partido político de España”
“Si de algo me puedo enorgullecer es de que siempre he intentado unir y ser la argamasa de muchos proyectos políticos”
“El PP es el partido del empleo. Nos presentamos con el aval de lo que hemos hecho. Creo que podemos estar orgullosos de ello”
“El partido tiene que explicar a la ciudadanía cuáles son las reformas que España necesita y cuáles las que el partido precisa para servir al país”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Javier Aranda
El bombero de Alcorcón ya está en casa después de colaborar junto a otros efectivos en las labores de ayuda a las víctimas de la erupción de Volcán de Fuego, en Guatemala
Las casualidades del Mundial
Club de Artes Marciales
El Polideportivo Los Cantos se tiñó de amarillo gracias a la fiesta de fin de curso celebrada por el club y que congregó en la instalación a un total de 600 personas
Baja...
Polémica artística
La retirada de una obra artística de una exposición ha reabierto de nuevo un año más la polémica política entre Ganar Alcorcón y los responsables culturales
La actualidad deportiva este verano está en el Mundial de Rusia. Y no solo la estrictamente futbolística, sino que el campeonato está dejando curiosas imágenes como, por ejemplo, el nombre de algunos jugadores. Es el caso de Bárcenas, de Panamá. Imposible no buscar las similitudes con España
Vino, vio....y tuve que irse
MetroSur
El retraso de las obras, de forma injustificada, va a hacer que su finalización coincida con el inicio del curso universitario, afectando a los estudiantes de la URJC
Ridículo espantoso de Lorena RuizHuerta. La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid viajaba a Colombia como observadora internacional de las elecciones que tuvieron lugar el domingo. Pero al tomar partido por uno de los candidatos, el país cafetero la expulsó al no garantizar su imparcialidad. Quién habrá pagado ese viaje exprés de RuizHuerta...
Opinión
20 DE JUNIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 20
EDITORIAL
JUEVES 21
Buitrago de Lozoya
Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
esde estas líneas siempre se ha defendido la importancia de que una ciudad sea segura. Es lo mínimo que los poderes públicos deben garantizar a sus ciudadanos, para los que se deben en tiempo y dedicación.
Getafe Pinto
VIERNES 22
SÁBADO 23 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 36ºC Mínima: 20ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
D
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC
La seguridad está por encima de intereses personales
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que la portavoz del PSOE debería dimitir por la citación del Juzgado?
Sí No
76% 24%
100%
76% 24%
www.alcabodelacalle.com Sí
Alcorcón, a la vista de los datos estadísticos del Ministerio del Interior en cada Balance de Criminalidad, es una de las ciudades más seguras del sur de Madrid. Gracias, en parte, a la excelente colaboración entre las distintas Policías -tantos Nacional, Local y Guardia Civil-. En seguridad, las cosas se están haciendo bien y así lo atestigua que cada trimestre las infracciones penales se reducen mientras en otros municipios vecinos, como por ejemplo Getafe, no dejan de subir.
Los representantes
50%
Entre en nuestra web y vote
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
No
Quejas por la suciedad en Parque Lisboa
Los vecinos de Parque Lisboa se han mostrado preocupados estos días por la acumulación de basuras en las islas ecológicas del barrio. Más aún cuando llega el verano y las altas temperaturas, que sumado a los malos olores, pueden propiciar la llegada de “vecinos molestos” como las ratas, moscas y demás insectos. Esta imagen esta tomada, concretamente, en la calle Los Montes.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
sindicales y la Concejalía de Seguridad deben aparcar sus diferencias y trabajar por el beneficio de Alcorcón
Próximamente, Alcorcón va a recibir dos citas importantísimas en materia de seguridad y marcadas en rojo en el calendario, como son sus fiestas patronales y la última etapa de La Vuelta Ciclista a España. El año pasado, el despliegue policial, sumado a otros elementos como los bolardos en las zonas de acceso al recinto ferial o las cámaras de vigilancia, posibilitaron que las fiestas de septiembre discurrieran sin ningún incidente destacado. Fueron un éxito en materia de seguridad. Y así deben ser este año. Además coincidiendo con etapa de La Vuelta. Por este motivo, los sindicatos de la Policía Municipal y los responsables de la Concejalía de Seguridad deben aparcar sus diferencias a un lado y trabajar, como siempre han hecho, en beneficio de la ciudadanía de Alcorcón y de toda la plantilla de la Policía Local. Insistimos,
de toda la Policía Local y no solo velar por los intereses personales de unos pocos que no acaban de asumir que los tiempos han cambiado y los “privilegios” personales forman parte de otro tiempo. Porque ahora prima todo el colectivo. Y ese colectivo es absolutamente la entera plantilla de la Policía Municipal y no solo unos pocos liberados que no representan a todos los agentes.
Entre las diferencias de
una y otra postura siempre va a haber un punto de encuentro. Y ese es el de la seguridad de los vecinos de Alcorcón
Por su parte, la concejalía de Seguridad debe seguir por el camino que ha posibilitado que la ciudad siga siendo una de las más seguras de la Comunidad de Madrid. Debe continuar la senda de dotar de más materiales a los agentes, facilitarles el trabajo y seguir abonando aquello que se les adeudaba en tiempo del socialismo más rancio que ha gobernado Alcorcón. Dentro de ese trabajo de la concejalía, también se encuentra el de escuchar con mesura y paciencia a los colectivos policiales. Absolutamente a todos. Incluidos los minoritarios, que no representan el sentir mayoritario de la plantilla. Eso sí, dejando claro que escuchar no significa “tragar” con los chantajes de aquellos de aquellos que siempre tienen el no en su propuesta, y que son capaces de poner en juego la seguridad de la ciudad con tal de obstaculizar la labor del gobierno. Entre las diferencias de una y otra postura siempre va haber un punto de encuentro. Y ese es el de la seguridad vecinal. Por encima de este fin, no puede haber nada más. Y para llegar a este encuentro, se necesitan representantes que sepan estar a la altura y seguir preservando el buen nombre de Alcorcón.
4
Alcorcón
20 DE JUNIO DE 2018
El EjEcutivo municipal habla dE “maNIpUlacIóN OrqUEstaDa”
Varios artistas retiran sus obras del centro Las Artes por la “censura” del Gobierno Local ■ Redacción
A
rtistas de las asociaciones Tarlatana, Preco y Vetonia retiraron el pasado jueves hasta 40 obras de arte que se encontraban en el centro municipal de Las Artes. El motivo de esta protesta es que, a su juicio, el Ayuntamiento “censuró” dos obras de Paco Sevilla y las retiró el pasado 5 de junio porque criticaban al Gobierno de David Pérez.
Desde Ganar Alcorcón criticaban este comportamiento y recordaban que “Sevilla ya fue censurado, retirándole una obra, el año pasado por el mismo motivo: ser crítico con David Pérez”. Para Jesús Santos es una actitud “in-
Ganar Alcorcón estuvo presente en el acto y denunció el “secuestro” de la obra de Paco Sevilla
to, que “él no ha retirado nada” y que fueron los propios técnicos municipales (coordinadores y animadores socioculturales) los que sacaron la obra al entender “que no cumplía con los requisitos solicitados”. Por lo que consideró que se trataba de “una manipulación política orquestada”. “El tema elegido este año eran las rotondas de Alcorcón y en la mencionada obra no aparecía ninguna de ellas”, dijo, puntualizando que no se estaba censurando la
El GobiERno local dEstina 100.000 EUrOs paRa EstE fin
David Pérez y Luis Natalio han firmado el acuerdo de colaboración
Convenio con la ONCE para la atención a las personas con discapacidad de la ciudad ■
Redacción
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el delegado territorial de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, han suscrito un Protocolo General de Actuación para la promoción y difusión de proyectos de atención a las personas con discapacidad de la ciudad. El principal objetivo del acuerdo es tratar de regular entre ambas instituciones la colaboración para la atención a personas con discapacidad visual
dEl psOE DE alcOrcóN
Momento en el que los artistas de las asociaciones Tarlatana, Preco y Vetonia retiraron sus obras de Las Artes
Fue entonces cuando Ganar Alcorcón, que estuvo presente en la retirada de obras del pasado jueves, denunció el “secuestro” de la obra de grandes dimensiones ‘Tú eliges’ del artista Paco Sevilla. La pieza contraponía dos glorietas. En la de la izquierda aparecía la diosa de la sabiduría Atenea, y varias salidas hacia la educación y la sanidad pública. La otra estaba presidida con la cara del primer edil y los caminos llevaban a otra imagen de las expresidentas de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, y a la censura del arte. Con ello, el artista se preguntaba si quieres “votar” a la primera de ellas, o “botar” la segunda. La obra se exhibía en el marco de la exposición que los grupos Preco y Tarlatana tenían en el Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo, que se inauguró.
El coordinador de Cultura manifestó que David Pérez estuvo ajeno a todo el conflicto admisible en democracia. El regidor muestra su carácter dictatorial, volviendo a usar su cargo de máximo representante de toda la ciudadanía para coartar la libertad de expresión”, añadía, insistiendo en que el primer edil “pretende hacer de Alcorcón un lugar donde solo exista su pensamiento único, solo permite que se expresen sus palmeros”.
Manipulación
Sin embargo, el coordinador de Cultura de Alcorcón, Roberto Marín, manifestó que David Pérez estuvo ajeno a todo el conflic-
crítica ya que, “de hecho, hay al menos dos o tres de las expuestas que la expresan libremente, pero en las que sí se reflejan glorietas existentes en la ciudad”. También subrayó que si fue retirada a las 17.45 horas, minutos antes de abrir las puertas, es porque en la primera revisión, a las 14.00 horas, era la única que no estaba colocada. “No fue hasta cuarto de hora antes cuando la pudieron ver, comprobando que no cumplía con lo pedido”, relataba Marín. El coordinador de Cultura insistió en que igualmente pasó la edición anterior “cuando se solicitó a todos que las obras versasen sobre el centenario de Los Castillos de Valderas, él presentó una pieza donde el alcalde aparecía ahorcado en una balanza de la justicia y ni tan siquiera aparecían las fortificaciones o algo relacionado con ellas”.
en diversas materias, así como analizar las necesidades relacionadas y fomentar programas y proyectos considerados de interés común, dentro de su ámbito competencial. Recientemente, la Junta de Gobierno Local aprobó la convocatoria de ayudas por valor de más de 100.000 euros, que irán destinadas a entidades sin ánimo de lucro que trabajan por la atención a las personas con discapacidad de Alcorcón.
dEsdE GaNar alcOrcóN
Reyes Maroto, nueva Ministra de Industria
Denuncian el abandono de los patios de colegios
■ Redacción
■ Redacción
Reyes Maroto, afiliada a la agrupación del PSOE en Alcorcón, es la encargada de dirigir el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Maroto ha sido hasta la fecha portavoz del PSOE en la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda en la Asamblea de Madrid desde el principio de la legislatura, cuando se estrenó en la vida política. Además sonaba con fuerza en las quinielas para sustituir a Natalia de Andrés como candidata a la Alcaldía de Alcorcón, toda vez que De Andrés se enfrenta a cinco años de inhabilitación mercantil por la quiebra de EMGIASA cuando formaba parte de la empresa municipal en 2009 y 2010.
Ganar Alcorcón ha propuesto en la Comisión Plenaria la elaboración de un informe técnico de cada colegio público de la ciudad para evaluar el estado de sus instalaciones. Y, consecuentemente con las conclusiones del informe, el grupo propone la inversión necesaria para subsanar de manera urgente las deficiencias detectadas para evitar accidentes y proporcionar a los niños y niñas unas condiciones adecuadas para el normal desarrollo de sus actividades. Todo ello, después de que la formación de Jesús Santos haya denunciado la aparición de grietas en los patios de varios centros como, por ejemplo, el Jesús Varela.
Alcorcón
20 DE JUNIO DE 2018
5
ANA GómEz, concejala de SeguRidad, acuSa a loS SindicatoS de defendeR SuS inteReSeS paRticulaReS fRente a la plantilla
“Es indignante que los sindicatos se unan, sin proponer nada, para bloquear la seguridad de Alcorcón” los sindicatos dicen que el gobierno local no puede garantizar la seguridad durante las próximas fiestas y la etapa de La Vuelta a España rios del Ayuntamiento de Alcorcón ■ Roberto Resino
L
as secciones sindicales de CCOO, UGT, CPPM y CSIF en la Policía Local de Alcorcón han firmado un documento conjunto donde dicen que “no podemos asegurar que el Gobierno local garantice la seguridad en las fiestas patronales de 2018, así como tampoco en la etapa de la Vuelta Ciclista a España”. Y ello, según los sindicatos, porque la reestructuración de la plantilla “atenta contra los derechos fundamentales de la plantilla”, hay “menos presencia policial en las calles” y “falta de organización en los servicios”. En dicho comunicado, además, los sindicatos policiales de Alcorcón dicen que “desde hace años se nos oculta la relación de las horas extraordinarias que realizan los trabajadores municipales”. Por lo que creen que se realizan “sin ningún control” y que el Gobierno Local incumple el Acuerdo de Funciona-
en cuanto a la remuneración de esas horas en la Policía Local. En este sentido, los sindicatos firmantes reiteran que se ha modificado de forma unilateral el Acuerdo relativo a la compensación de las Jornadas de Movilidad de Policía Municipal del 2018, aprobado en Junta de Gobierno el pasado 13 de junio. De ahí las dos quejas anteriormente expuestas. A raíz de este comunicado, la concejal de Seguridad de Alcor-
Los sindicatos policiales vuelven a criticar la reestructuración de la plantillas cón, Ana Gómez, se ha mostrado “sorprendida” por la postura sindical. “A qué están jugando estos sindicatos: a hacer política o defender los intereses de la policía”,
Ana Gónez y David Pérez durante la presentación de los vehículos de la Policía Local
ha dicho a Al Cabo de la Calle, manifestando que “es indignante que los sindicatos se unan, sin proponer nada, para bloquear la seguridad de la ciudad”. En este sentido, la edil de Seguridad cree que los sindicatos “están instando a la Policía Municipal a que no haga jornadas extras. ¿Qué quieren que los vecinos no estén seguros?” Por este motivo, Gómez cree que “están utilizando
a la policía para sus fines particulares”.
Seguridad garantizada
La concejala de Seguridad ha querido dejar claro que “no son lo mismo las Jornadas de Movilidad que las horas extras, van con distintas partidas presupuestarias”. Y así, la edil apunta que “hay tres días al año que los policías eligen si quieren trabajarlos. Se les paga 250
euros adicionales más sueldo”. Y recuerda que “eso es lo que se acordó con los sindicatos que ahora se niegan. Y todo es voluntario. Hay gente que no quiere hacerlo, pero hay mucha gente que sí quiere en circunstancias especiales como La Vuelta o las fiestas”. Por este motivo, Gómez apunta que “ahora a las Jornadas hemos destinado 90.000 euros que no tienen que ver con las horas”. La concejala de Seguridad sostiene que “Comisiones y UGT se oponen a todo por principios. Es su ideología y afinidad política”. Pero cree que detrás de la intención de CSIF y CPPM está que “han perdido sus privilegios que tenían antes de la reestructuración de la plantilla. No entiendo sino
“Como haya algún incidente se lo reclamaré a los sindicatos por pedir el bloqueo de Alcorcón” cómo CPPM permite que primen los intereses de los otros sindicatos y no de toda la plantilla”. En cualquier caso, Gómez ha asegurado que “la seguridad está garantizada”, porque tanto en las fiestas como La Vuelta participan efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional, y advierte que “como haya algún incidente se lo reclamaré a los sindicatos por pedir el bloqueo de Alcorcón”.
GANAr AlcOrcóN hAbíA DENUNcIADO laS heRidaS de la menoR en el paRque
tendRá vigencia hAstA El 30 DE JUNIO DE 2020
■Roberto Resino
personas con discapacidad
Arreglado un parque infantil del barrio del Adjudicada por 218.000 euros Ensanche Sur tras el accidente de una niña la teleasistencia a mayores y
El Ayuntamiento de Alcorcón ha procedido a arreglar y mantener el conocido como ‘parque de los tubos’ del Ensanche Sur, según ha anunciado Ganar Alcorcón, que en la tarde de este lunes alertó del accidente que había sufrido una niña en el área infantil. “Ha sido nuestro trabajo como oposición el que ha conseguido que el juego infantil fuese reparado”, ha dicho en este sentido el portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, que ha señalado que “estos accidentes son evitables” y “no se puede esperar a que nuestros hijos e hijas sufran heridas para resolver los problemas”. El pasado mes de febrero, la comisión Plenaria del Ayuntamiento
■ Redacción
El incidente tuvo lugar en el conocido como ‘parque de los tubos’
de Alcorcón aprobaba por mayoría absoluta la propuesta de Ganar Alcorcón para corregir las deficiencias en las áreas y juegos infantiles de la
ciudad. Una propuesta que además incluía un Plan de Adaptación a la Normativa de Accesibilidad de las Áreas Infantiles de Alcorcón.
cuantas veces lo deseen. Este servicio podrá prestarse a través de dispoEl Ayuntamiento ha adjudicado el sitivos domiciliarios fijos o móviles. Los usuarios podrán ser personas contrato del servicio de teleasistenmayores de 65 años, cia domiciliaria para El servicio se con especial atención personas mayores y a los mayores de 80 con discapacidad no presta desde el años por considerarse dependientes por un 1 julio durante que tienen una mayor importe de 218.114,4 las 24 horas del situación de riesgo o euros y que tendrá día y los 365 personas de edad infevigencia desde el rior a los 65 años con próximo 1 de julio al días del año una discapacidad re30 de junio de 2020. El servicio de teleasistencia se conocida por el Organismo compepresta durante las 24 horas del día, tente de la Comunidad de Madrid, los 365 días del año, de forma que, en un porcentaje igual o superior al las personas usuarias del servicio 33% que, por estar afectados de una puedan establecer comunicación enfermedad crónica u otras razones con el centro de atención siempre y se hallan en situación de riesgo.
6
Alcorcón
20 DE JUNIO DE 2018
EstaRá vigEntE hasta El próxImO 15 DE sEptIEmbrE
Se pone en marcha el Plan de Prevención de Incendios Forestales en las zonas verdes ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha en Plan de Prevención de Incendios Forestales en las zonas verdes de la ciudad que estará operativo hasta el próximo 15 de septiembre y en su categoría más alta. El Plan se presentó este lunes en el Parque de Las Presillas, con la presencia del alcalde, David Pérez, la tercera teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Ana Gómez, el jefe Bomberos de Alcorcón Antonio Marchesi y el suboficial del Cuerpo, Raúl Esteban. El dispositivo de prevención de incendios forestales conlleva la adecuación de las zonas con mayor masa arbórea como por ejemplo, el parque de Las Presillas. Para ello, personal de la Concejalía de Parques y Jardines se ha ocupado de realizar un meticuloso desbroce para reducir al máximo los riesgos y la intensidad en caso de que se produzca un fuego en la zona. El programa está incluido dentro del Plan de Emergencias Municipales de Alcorcón (PE-
MUALCOR), en el que también trabajan Policía Municipal y Protección Civil, y se ampliará según las circunstancias meteorológicas, coordinando también el protocolo
Alcorcón cuenta con su propio protocolo contra incendios forestales desde el año 2011
con municipios vecinos y la Comunidad de Madrid. “El objetivo es que gracias a la sinergia que se establece entre todos los Cuerpos, se actúe de manera ordenada y facilitando la labor de todos los efectivos a la hora de evitar un incendio”, decía el alcalde que recordaba que “nuestra ciudad cuenta con su propio protocolo ante incendios forestales desde 2011”.
la víctima sE EncuEntRa fUEra DE pElIgrO
Los hechos ocurrieron en la avenida de las Retamas
La Policía Local detiene a un conductor ebrio que se dio a la fuga tras atropellar a un peatón ■ Roberto Resino Agentes de la Policía Local de Alcorcón procedieron a la detención un conductor que se dio a la fuga tras atropellar a un peatón y dejarlo abandonado en el lugar de los hechos. El arrestado por influencia del alcohol se negó a hacer la prueba de alcoholemia y la víctima se encuentra fuera de peligro, según informaban fuentes policiales. Los hechos ocurrieron en la noche del pasado martes, 11 de junio, cuando el detenido atropelló a una persona en la avenida
de las Retamas en Alcorcón y se dio a la fuga. Rápidamente los agentes municipales activaron un dispositivo de busca y captura y lograron dar con el paradero del detenido. Éste, según informaban desde la Policía Local de Alcorcón, presentaba signos evidentes de estar bajo los efectos del alcohol, pero se negó a realizar la prueba de alcoholemia. Finalmente, los agentes le detuvieron por este motivo y por darse a la fuga tras atropellar a la víctima que, afortunadamente, está fuera de peligro.
El Plan fue presentado en el Parque de Las Presillas
Fotonoticia
En total, OchO lOcalEs y cUatrO vEhícUlOs REsultaRon afEctados
Las cubiertas de varias naves de Urtinsa sufren daños por un tornado de 70 metros de altura
■ Redacción
Los bomberos apagan un aparatoso incendio en el garaje de una vivienda unifamiliar los bomberos de alcorcón apagaron este domingo un espectacular incendio en el garaje de una vivienda unifamiliar privada ubicada en la calle Pablo Picasso. “la estancia del garaje sufre daños materiales, el resto del edificio sin afección”, señalaron fuentes del Cuerpo. Pese a la virulencia de las llamas, los bomberos consiguieron extinguir el fuego que, afortunadamente, solo provocó daños materiales.
Un tornado de pequeñas dimensiones provocó daños en ocho naves y cuatro vehículos de la calle Artesanos, dentro del polígono Urtinsa de Alcorcón. Este extraordinario fenómeno meteorológico comenzó a ganar dimensiones y dejar a su paso daños en cubiertas, chimeneas, ventanas y hasta en vehículos. Inmediatamente, varias dotaciones del Cuerpo de Bomberos de Alcorcón, entre ellas dos vehículos autoescala, llegaban a la zona para evaluar los daños. Las actuaciones consistieron en retirar las cubiertas dañadas y asegurar las estructuras que pudieran estar afectadas para minimizar los riesgos. En la calle, varios testigos, propietarios de las naves, informaban a
los efectivos para facilitar su labor. “El ruido en la cubierta era ensordecedor. Afortunadamente no ha habido ningún daño personal” señala Gregorio Ordoño, responsable de Mecensa. Javier Carrasco, propietario de
talleres J. Carrasco, destacaba el paso del tornado ha sido en diagonal, tenía como unos 100 metros de diámetro y unos 70 metros de altura. Afortunadamente se ha dirigido hacia el campo”, sin dejar daños personales.
Los bomberos tuvieron que asegurar la zona tras el paso del tornado
Alcorcón
20 DE JUNIO DE 2018
La rEcEta sE ENsEñará a LOs vEcINOs a tRavés de un talleR pResencial
7
se foRman en el centRo hasta fINaLEs DE JUNIO
‘Aguamaniles de Alcorcón’, del centro Fuenllana, es el dulce típico de la ciudad
Futuros estudiantes de Medicina en Estados Unidos visitan el Hospital de Alcorcón
■ Redacción
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) colabora hasta finales de junio con Atlantis Project Fellowship, una organización educativa con sede en Washington, D.C. (Estados Unidos), en un programa de observación hospitalaria para estudiantes universitarios estadounidenses que están preparándose para realizar los estudios de Medicina.
E
l ‘Dulce de Alcorcón’ ya tiene dueño. Se trata de Aguamaniles de Alcorcón, elaborado por el centro educativo Fuenllana, un postre a base de bizcocho almendrado con clara de huevo y azúcar glasé, relleno de crema pastelera, crema de pistacho, o crema de chocolate, según la variedad. Así lo ha decidido un jurado profesional, compuesto por miembros de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), cocineros de reconocido prestigio, profesores de hostelería y expertos gastronómicos, que han apreciado la originalidad del nombre, su presentación, imagen, sabor, textura, corte, procedimiento de elaboración y su posible vinculación con Alcorcón. Y es que el nombre con que el centro Fuenllana ha bautizado al dulce proviene de la tradición alfarera de la ciudad. El aguamanil es uno de los cántaros utilizados en las grandes representaciones o banquetes para servir agua u otro tipo de bebida. La receta será ahora cedida libre de cualquier derecho por el establecimiento ganador, sin que, sobre su denominación,
■ Redacción
Participan estudiantes de más de 300 universidades de EEUU, entre las que se encuentran algunas de las más prestigiosas como Harvard, Yale, Princeton, Duke, UC Berkeley y Stanford. Este programa les permite conocer de primera mano la realidad hospitalaria en diferentes especialidades y establecer vínculos con profesionales que en el futuro pueden facilitar la colaboración entre centros sanitarios, además de mejorar el nivel de español.
se habilitan un total de 20 pLazas paRa tal fin
El jurado ha valorado la presentación, elaboración y tradición de este postre
Un postre hecho a base de bizcochos, clara de huevo, azúcar glasé y relleno de crema de pistacho o chocolate elaboración, forma y cualquier otro elemento del mismo, pueda ejercer derecho de su utilización por terceros de este nuevo dulce. Pero no sólo se trasladará a los establecimientos de pastelería y hostelería de la ciudad, sino que el centro educativo ganador realizará, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón, un
taller presencial y gratuito para los vecinos del municipio en sus propias instalaciones, dirigido a los profesionales del sector, para que, de primera mano, conozcan todos los ingredientes y el proceso de elaboración del mismo, y de esta forma, puedan ofrecérselo a sus clientes. La receta y la fecha de realización del taller se facilitará en los próximos días en la página web del Ayuntamiento, también Instituto Municipal para el Empleo y Promoción Económica de Alcorcón (IMEPE) y en las redes sociales municipales.
Mejoradas las prestaciones para la atención de mujeres víctimas de violencia de género ■ Redacción El Ayuntamiento de Alcorcón ha firmado un nuevo contrato para la gestión del Centro de Emergencia y la Casa de Acogida para las Mujeres Víctimas de la Violencia de Género y de sus hijos que incluye mejoras como el aumento de horas de asesoramiento jurídico o la subrogación del personal que trabaja en estos recursos y su incorporación al Convenio Estatal de Acción e Intervención Social.
El Ayuntamiento mantiene suscrito un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para la gestión de estos dispositivos, dotado con un presupuesto de 319.375 euros. Este recurso, que es un servicio municipal de atención integral y funciona las 24 horas durante los 365 días del año, pone a disposición para tal fin un total 20 plazas disponibles. La duración del nuevo contrato será de un año prorrogable por otro más.
8
Leña al mono
20 DE JUNIO DE 2018
Inesperado retraso en las obras de MetroSur que arrancan el próximo 28 de julio Las obras, de las que Metro aún no ha dado explicaciones, finalizarán el próximo 14 de octubre, coincidiendo con el inicio del curso educativo, lo que ha levantado las criticas de la comunidad estudiantil
U
n total de 14 estaciones de MetroSur cerrarán por obras a partir del 28 de julio y no el 23 de junio, como estaba previsto desde un principio. Las estaciones permanecerán cerradas hasta el 14 de octubre para reformar las instalación por un problema de “arrastre por agua” subterránea, que genera oquedades en la plataforma de la vía, según justificaba la Dirección del suburbano. De esta manera, las estaciones afectadas por el inicio de estas obras son las de El Casar, Los Espartales y El Bercial en Getafe; El Carrascal, Julián Besteiro, Casa del Reloj, Hospital Severo Ochoa, Leganés Central y San Nicasio en Leganés; Puerta del Sur, Parque Lisboa, Alcorcón Central y Parque Oeste en Alcorcón; y Universidad Rey Juan Carlos en Móstoles. En el caso de Alcorcón, pese a que la estación de Puerta del Sur estará cerrada y no prestará servicio la Línea 12 hasta el mes de octubre, sí lo hará por el contrario la Línea 10 que une la ciudad con la capital y podrá seguir usándose durante estos meses de forma habitual. Cuando se produjo el anuncio de estas obras, desde la Dirección
Todas las estaciones de MetroSur de Alcorcón cerrarán este verano
La Línea 12 ya sufrió cierres parciales en los años 2012, 2014 y 2015 en el tramo este y oeste de Metro ya recordaron que la Línea 12 sufrió cierres parciales en los años 2012, 2014 y 2015, pero no en este tramo, sino en el que comprende este y oeste.
El final de las obras de rehabilitación de las vías de MetroSur coincide con el inicio de las clases del curso universitario que, por ejemplo en Alcorcón, afecta a los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que utilizan este transporte para llegar a la instalación en Parque Oeste. También a los alumnos que acuden al campus de Móstoles, próximo a Alcorcón. De ahí que el retraso de las obras, por el momento injustificado y del que Metro no ha dado más explicaciones, haya levantado las críticas de parte de los estudiantes.
Autobuses alternativos
Los paros convocados por los sindicatos no afectarán a MetroSur
Mientras duren los trabajos de reforma de la vía, que cuentan con más de 13 millones de euros de presupuesto tras la adjudicación del contrato el pasado mes de mayo, y para evitar las mayores molestias, se va a habilitar un servicio alternativo de autobuses con parada en todas las estaciones afectadas. Así, la estación de MetroSur de Juan de la Cierva en Getafe será la cabecera de las líneas de autobuses que suplan el servicio.
Cartel de Metro para anunciar las obras en la Línea 12
Mientras duren las obras se habilitará un servicio alternativo de autobuses con parada en las líneas afectadas El autobús que parte de Getafe llegará hasta Puerta del Sur, en Alcorcón, y desde ahí habrá otra línea hasta Móstoles Central para cubrir todo el servicio que, mientras se acometan las obras, quedará suspendido por metro.
Nueva Huelga
Por otro lado, el sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid y Comisiones Obreras convocarán nuevos paros para el próximo 27 de junio en protesta por la gestión de la compañía ante la presencia de amianto, según han avanzado estos sindicatos. Estos
nuevos paros afectarán de 5.50 horas a 7.15 horas en las líneas 1, 5, 6 y 9 del suburbano, que son las líneas en las que hay todavía algún tren con piezas con amianto. Los sindicatos han realizado ya cuatro jornadas de paros por este motivo, si bien las anteriores- que acabaron justo el viernes de la semana pasada- afectaron a toda la red de Metro, mientras que esta nueva convocatoria solo afectará, por el momento, a las citadas líneas. Precisamente un centenar de trabajadores de Metro se concentró a las puertas de la Asamblea con pancartas como ‘La salud no se negocia. Movilizate’, ‘Por la seguridad de los viajeros y trabajadores’ y ‘Desamiantado inmediato. Vigilancia sanitaria general y castigo a los culpables’.
El Balcón dE Boadilla
158 ALCORCÓN-20/06/2018-Página 9
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
10
Comunidad
20 DE JUNIO DE 2018
eL pp pide sOtErrar la ENtraDa DE la aUtOvía EN la capItal para hacer una gran zona verde como madrid río
Critican la propuesta de reducir la velocidad en la autovía A-5
■ redacción
E
l portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis MartínezAlmeida, ha criticado el plan del Gobierno municipal de la capital de reducir la velocidad a 50 kilómetros por hora y la implantación de pasos de cebra y semáforos en la A-5, porque entiende que “incrementa” el nivel de atascos y, por tanto, de contaminación.
La medida perjudicará a todos los conductores que deben acudir en coche a la capital, según el PP Además, ha propuesto soterrar la salida de esta autovía en la capital y diseñar una gran zona verde al estilo de la acometida con Madrid Río, un proyecto que ve factible ante la situación de superávit de las cuentas municipales. “Esto redunda, además, en perjuicio de todos aquellos que quie-
de Extremadura. Hagamos una gran zona verde estilo Madrid Río a través de la salida del paseo”, ha dicho para añadir que “un Ayuntamiento con mil millones de euros de superávit, que solo gasta el 35 por ciento de su presupuesto en materia de inversiones, puede hacer esta inversión”.
El proyecto del Ayuntamiento de Madrid incrementaría los atascos de entrada a la capital
Imagen de la Autovía de Extremadura (A-5) a su paso por el término municipal de Alcorcón
ren venir a Madrid a trabajar, a restaurantes, a cines o a teatros; y también en la calidad del aire”, ha insistido, para recalcar que “la propia alcaldesa reconoció que con el proyecto se iba a incrementar en un 350 por ciento los atascos de entrada a Madrid”. Así lo ha indicado en una re-
unión mantenida con los alcaldes de Boadilla del Monte, Antonio González Terol y de Alcorcón, David Pérez, en la que también estuvieron presentes otros portavoces y representantes populares de municipios como Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, y Arroyomolinos, Getafe y Villaviciosa de Odón,
donde han analizado las reformas que se van a llevar a cabo en la A-5 y se han planteado soluciones. Para Martínez-Almeida, la alternativa es clara y “se puede ejecutar” porque “ya está diseñada”. “Hay una solución que puede alcanzar un consenso fácil, que soterremos la salida de la carretera
En esta línea, ha insistido en señalar que Madrid tiene que ser una ciudad amable y acogedora, con una política de movilidad “basada en las alternativas y las soluciones, no sólo en las restricciones”; e implementando medidas como los estacionamientos disuasorios, el transporte público y en la creación de las infraestructuras necesarias para garantizar un desplazamiento sostenible. “Manuela Carmena está fracasando estrepitosamente en materia de movilidad para reducir la contaminación y mejorar los índices de calidad del aire porque lo aborda sólo desde la perspectiva del vehículo privado y no desde la creación de alternativa”, ha concluido Martínez-Almeida.
Los requisitos para Las viviendas turísticas sEráN más EstrIctOs EN la almENDra cENtral de La capitaL
El Ayuntamiento de Madrid quiere establecer un mayor control sobre la masificación de pisos turísticos
■ Redacción El Ayuntamiento de Madrid pretende reducir en un 95% las viviendas turísticas en la ciudad, un objetivo para el que elabora un plan especial que incorpora medidas como prohibir abrir pisos para ese uso en edificios residenciales salvo que cuenten con un acceso independiente desde la calle. Otra de las propuestas es que las viviendas y apartamentos alquilados para un uso turístico durante más de 90 días al año se integren dentro del uso terciario hotelero, con lo cual requerirían una licencia urbanística. El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel
El concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, anuncia que se está elaborando un plan especial que prohibiría su instalación en edificios residenciales Calvo, ha explicado que el Ayuntamiento “no está en contra del turismo, sino de la turistificación”, que está generando “preocupación” en los barrios. El responsable de Urbanismo ha mostrado su preocupación por la “sobreocupación turística” que se está produciendo en la zona centro de Madrid y, por ello, planea una nueva normativa que “limite” la expansión de las viviendas turísticas no reguladas. Una de las medidas planteadas es dividir la ciudad en cuatro áreas, para abrir un debate sobre
las formas de regulación que permitan la “convivencia armónica” de los distintos usos en función “de las condiciones específicas de cada zona”. Los requisitos para las viviendas turísticas en la almendra central serán “mucho más estrictas” y se harán “más laxas” a medida que se vayan alejando del centro, ya que en estas zonas se ha detectado una “menor preocupación” por esta problemática, ha asegurado Calvo. Asimismo, Calvo ha mandado un “mensaje claro” a los lobbys
La masificación de pisos turísticos se produce en el centro de la capital
inmobiliarios que están actuando en la zona centro: “Podrán expulsar a los vecinos de los bloques pero tendrán que mantener el uso residencial y destinarlo al alquiler estable y no vacacional”. José Manuel Calvo ha recordado que se aplicó una moratoria que comprendía la suspensión durante un año de las licencias para todas
las modalidades de alojamientos turísticos pero que no afectan a la oferta de alojamiento durante menos de tres meses en las viviendas que constituyen residencia permanente. Ahora Madrid espera contar con el apoyo del PSOE para poder aprobar la nueva normativa y pide a PP y Ciudadanos que “no miren para otro lado”.
Prado del Mediodía
158 ALCORCÓN-20/06/2018-Página 11
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
12
Deportes
20 DE JUNIO DE 2018
ESPAÑA SE MIDE ESTE MIÉRCOLES A IRÁN SIN LICENCIA PARA FALLAR
■ Paco Simón
A ganar...y a golear echó abajo cualquier atisbo de escepticismo con su destacada actuación frente a Portugal, coronada con dos meritorios goles, y de salida volverá a ser el estilete ofensivo de la selección.
T
Uno de los fijos en los esquemas de Hierro, como ya ocurriera en la etapa de Lopetegui, es Isco fotografía: rfef.es
ras el prometedor empate firmado en su primer cruce del Mundial ante Portugal, España se mide este miércoles a la selección de Irán con la imperiosa obligación de conquistar los tres puntos en liza. Y a ser posible por la mayor diferencia posible de goles para el caso de que al final hubiera que dilucidar algún tipo de desempate. La cita será en Kazán a las 20.00 horas y Fernando Hierro parece poco proclive a modificar alguna pieza teniendo en cuenta las buenas sensaciones que transmitió el colectivo en el estreno mundialista. LA única duda razonable a priori radica en la presencia o no de Dani Carvajal en el once inicial. Aunque se encuentra plenamente restablecido de la lesión sufrida en la final de la Champions, el seleccionador prefirió no arriesgar en el estreno al considerar quizá excesivamente prematura su reaparición teniendo en cuenta además la exigencia del duelo. Su lugar lo ocupó Nacho, que fue claramente de menos a más en el partido, de ahí que la elección del inquilino del flanco diestro ante Irán no tenga un candidato claro.
Diego Costa fue el más destacado en el debut ante Portugal
No se adivinan cambios en la portería pese al debate surgido a raíz de la actuación de David De Gea Tampoco se adivinan cambios en la portería pese al debate surgido a raíz de la cuestionada actuación de David De Gea ante el combinado luso. El meta del Manchester United, que ya había
estado desafortunado en el último amistoso previo al Mundial, cometió un grave error en el segundo gol de Ronaldo y se mostró en líneas generales mucho más inseguro de lo habitual. Aun así. Hierro le considera titular indiscutible a día de hoy y solo en caso de que se agudice su falta de confianza ante Irán podría plantearse algún cambio de cara al futuro. Lo que no está en cuestión es la punta de ataque. Diego Costa
EL TÉCNICO CORDObÉS FIRmA POR UNA tEmPORADA
Cristóbal Parralo será el encargado de dirigir el nuevo proyecto del Alcorcón
■ Paco Simón La fumata blanca se ha hecho de rogar mucho más de lo esperado, pero el Alcorcón ya tiene nuevo entrenador. Se trata de Cristóbal Parralo (Priego, Córdoba, 50 años), uno de los nombres que figuraban en la relación de candidatos a suceder a Julio Velázquez al frente del conjunto alfarero y que este martes firmaba por una temporada. La trayectoria como técnico del nuevo inquilino del banquillo de Santo Domingo se inició en el Santa Eulalia ibicenco antes de dar el salto al fútbol profesional. Posteriormente firmó por el Girona y de ahí pasó a hacerse cargo del filial del Deportivo. En octubre pasado asumió las riendas del primer equipo deportivista tras la
Cristóbal Parralo
destitución de Pepe Mel y se mantuvo en el cargo hasta el mes de febrero. Su balance al frente del Depor fue de tres victorias, tres empates, y nueve derrotas. Antes de emprender su carrera como entrenador, Cristóbal disfrutó de una dilatada trayectoria como jugador profesional. Formado en
las categorías inferiores del Barcelona, el lateral diestro cordobés militó en el Oviedo, el Logroñés, el Barcelona -con el que se proclamó campeón de Europa en 1992-, el Espanyol y el París Saint Germain. La contratación del nuevo técnico permitirá definir asuntos como la fecha de la vuelta al trabajo del equipo, el escenario de la concentración de pretemporada o el calendario de partidos preparatorios, temas todos ellos pendientes del visto bueno del entrenador por más que algunas gestiones estén ya bastante avanzadas. Lo que sí está ya muy perfilado es el diseño de la nueva campaña de abonos por parte del departamento de marketing del club De hecho, la idea es poder lanzarla entre finales de la presente semana y principios de la próxima.
Por lo que respecta al combinado persa su seleccionador, Carlos Queiroz, aspira a volver a dar la sorpresa y reafirmar ante España la solidez defensiva y el orden táctico que sus jugadores exhibieron ante Marruecos y que resultó fundamental para acabar imponiéndose por 1-0 en el último suspiro. En un Mundial en el que hasta la fecha las sorpresas están a la orden del día, Irán oposita a seguir haciendo historia ante España. Uno de los fijos en los esquemas de Hierro, tal y como ya ocurriera en la etapa de Lopetegui, es Isco, que ante Portugal completó una sobresaliente actuación en su debut en un Mundial. El malagueño no esconde la trascendencia del partido de este miércoles.
“Es pronto para hablar de favoritismos, pero este partido definirá nuestro futuro en el Mundial y tenemos que estar muy concentrados”. Aunque admite que la intempestiva salida del anterior seleccionador no fue plato de gusto para nadie, Isco destaca la reacción de un colectivo al que ve preparado para luchar por todo en tierras rusas. “Este equipo tiene mucho corazón y mucho orgullo y nunca se rinde”, subraya el jugador del Real Madrid, que ve al grupo “muy concentrado, motivado e ilusionado. Tenemos que alejarnos un poco de todo lo que pasa fuera y centrarnos en el campo porque tenemos muchísimas ganas de dar una alegría”. Y desde su punto de vista, la mejor fórmula para que España llegue lejos en esta cita mundialista es mantener en todo momento sus señas de identidad “porque el estilo de España es innegociable. Tenemos que ir a muerte con el estilo que nos define porque no creo que haya que cambiar lo que tan bien nos ha ido hasta ahora” señalaba el malagueño, que no se fía un pelo del combinado iraní y apuesta por “salir a por todas e intentar marcar cuanto antes”.
Fotonoticia
Más de 5.000 deportistas locales participan en actos deportivos durante el fin de semana Más de 5.000 deportistas locales han participado a lo largo del fin de semana en los actos deportivos de atletismo, fútbol, fútbol sala, pádel, baloncesto y rugby, entre otros. Eso sí, no ha faltado la polémica, ya que desde el PP local ha criticado que ningún concejal de la oposición ha estado presente en estos actos, a pesar de los 70.000 euros que cobran anualmente los portavoces.
Deportes
20 DE JUNIO DE 2018
13
ENTREVISTA A PACO DÍEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE MADRID
“Estamos en la edad de oro del fútbol madrileño” ■ Paco Simón
P
aco Díez lleva apenas año y medio al frente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, pero la realidad es que su mandato ha coincidido con la etapa de mayor esplendor de los clubes profesionales de la Comunidad -con mención especial para los representantes de la zona sur-, y según él también con el excelente momento del fútbol base. La reciente presentación de un curso de entrenadores en Getafe sirvió de escenario para sostener una charla con el presidente del fútbol madrileño, que sueña con hacer realidad el proyecto de una nueva ciudad deportiva y que pide “acabar de una vez con el ocultismo en el mundo del fútbol”. ¿Qué valoración le merece el hecho de que por vez primera cinco equipos madrileños vayan a coincidir en la máxima categoría? Lo del fútbol madrileño a nivel de resultados en Primera, Segunda y Segunda B es espectacular y es histórico. Estamos en la edad de oro del fútbol madrileño. Pero es que a nivel de base estamos trabajando también maravillosamente, con un crecimiento magnífico. Y ahora lo que queremos es dotar a nuestro fútbol de más medios a base de técnicos bien formados,
“Tenemos que acabar de una vez por todas con muchas cosas que hay en el fútbol de ocultismo; tiene que entrar la luz” más y mejor material, revisiones médicas, etc. para que mantenga su progresión. ¿De qué se siente más satisfecho en este año y medio de presidencia? De lo que más orgulloso me siento es de mi junta directiva, que está trabajando a prueba de bombas, de la nueva sede que hemos conseguido de manera momentánea, de la profesionalidad de mis seleccionadores, y de la buena voluntad que tiene el 90 por ciento de la gente que tengo alrededor. ¿Cúal es su mayor desafío de cara al futuro? La mayor ilusión que tengo es crear una ciudad deportiva de la Federación de Fútbol de Madrid con un mínimo de tres campos, una residencia, las oficinas y una pista de atletismo para que hagan allí las pruebas los colegiados. Espero y deseo que en pocos meses pueda presentar un proyecto a la prensa. ¿Y cómo marchan las gestiones en ese sentido?
tiempos nuevos de gestión que a veces no son cómodos, pero hay que evolucionar igual que lo hace la sociedad. ¿A qué se refiere? En el mundo del fútbol a veces se tiene miedo a los cambios por intranquilidad o por ignorancia, pero la sociedad va a un ritmo vertiginoso y el fútbol tiene que seguir ese ritmo. Tenemos que acabar de una vez por todas con muchas cosas que hay en el fútbol de ocultismo. Hay que decir la verdad, hay que profesionalizar a los entrenadores, hay que hacer las gestiones con gente cualificada y de una vez por todas ser claros y directos. La luz tiene que entrar por todos sitios en nuestro fútbol.
“La mayor ilusión que tengo es crear una ciudad deportiva de la Federación y espero poder presentar un proyecto en pocos meses”
Paco Díez, durante una visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
Estamos tocando en municipios como Boadilla y Alcorcón, pero lo vamos a intentar también en Getafe y en algunos sitios más. Lo que pasa es que tiene que haber un compromiso eminentemente político porque si no el gasto para una federación territorial es inviable. Habría que llegar a un acuerdo por el terreno para después construir una gran ciudad deportiva.
La zona sur siempre ha tenido un protagonismo especial en el fútbol base madrileño... Ya he dicho varias veces que el vivero del fútbol madrileño está en la zona sur y por eso estamos intentando acercarnos mucho más a los clubes trasladándoles todo lo que hacemos. Ahora, por ejemplo, vamos a aportar mucho material. Es cierto que se nos vienen unos
¿Qué datos arroja a día de hoy el fútbol madrileño a nivel de fichas y qué previsiones de crecimiento tienen? En este momento se juegan 3.000 partidos cada fin de semana. Estamos en 105.000 licencias y preveo un 15 por ciento de aumento este año. Margen de crecimiento hay, y mucho, porque en fútbol femenino tenemos 3.000 y pico licencias y en un par de años hay que llegar como mínimo a 7.000 u 8.000. Estamos trabajando mucho con los más pequeños, los chupetines y los prebenjamines, y vamos a crear también una liga de veteranas, así que cabida todavía tenemos para seguir creciendo.
ESTARá UBICADO EN EL POLIDEPORTIvO LOs CANTOs EN homENAjE AL AcTuAL PRESIDENTE DEL comITé oLímPIco ESPAñoL
El Centro de Estudios Olímpicos llevará el nombre de Alejandro Blanco
■ Redacción El alcalde de Alcorcón, David Pérez, anunció que el nuevo Centro de Estudios Olímpicos, que estará ubicado en las instalaciones del polideportivo Los Cantos, llevará el nombre de Alejandro Blanco en homenaje al actual presidente del Comité Olímpico Español. Pérez hizo este anuncio en la jornada de inauguración de las III Olimpiadas Escolares de Alcorcón señalando que “el Centro de Estudios Olímpicos es una gran apuesta del Comité Olímpico por
Beatriz Fernández y Laura Muñoz fueron las abanderadas de las ‘III Olimpiadas Escolares de Alcorcón’
nuestra ciudad. Por eso”, subrayó, “queremos dar gracias por todo el trabajo que está haciendo Alejandro Blanco y todo su equipo por el olimpismo y por difundir también el espíritu olímpico”. Por lo que a la inauguración de los Juegos Escolares se refiere, las encargadas de desfilar con las banderas de España y de la Comunidad de Madrid en la ceremonia inaugural fueron Beatriz Fernández (medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con la selección española de balonmano) y Laura Muñoz Ilundain (ex olímpica en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988 y miembro de la Fundación Madrid por el Deporte).
14
Deportes
20 DE JUNIO DE 2018
vecino de hUmaNEs, ATeSoRA nUMeRoSoS ÉXITOs DEPORTIVOs PeSe A QUe LE TRasPLaNTaRON UN RIÑÓN a LOs 7 aÑOs
Alberto Torres: “Hay que concienciar a los médicos de que receten deporte” ■ Paco Simón
A
lberto Torres visitaba la redacción de Al Cabo de la Calle el pasado 6 de junio. “Acabo de recordar que hoy es el Día Internacional de la Persona Trasplantada”, fueron sus primeras palabras. Curiosa coincidencia, teniendo en cuenta que el objetivo de la visita era hablar largo y tendido acerca de sus enormes logros deportivos después de haber sido sometido a un trasplante de riñón cuando era apenas un niño. Este vecino de Humanes, de 28 años de edad y que recibió el pasado año el ‘Premio Espíritu de Superación’ por parte del Ayuntamiento, es un ejemplo ilustrativo de los beneficios que conlleva la práctica del deporte a la hora de combatir determinadas patologías. En su caso, los problemas comenzaron a los siete años. “Fue justo el día después de mi cumpleaños”, recuerda. “Tuve un
España lidera la donación de órganos a nivel mundial
Si de algo se siente especialmente orgulloso Alberto Torres es del enorme nivel de generosidad de los españoles en lo que se refiere a la donación de órganos. No en vano, España volvió a conseguir en 2017 los mejores datos de su historia y alcanzó registros máximos a nivel mundial por quinto año consecutivo. El pasado año se llegó por vez primera a los 46,9 donantes por millón de habitantes (por encima de los 43,4 de 2016) con un total de 2,183 donantes, lo que permitió efectuar 5.259 trasplantes de órganos. Hasta seis personas de media donan órganos cada día y se realizan nada menos que 14 trasplantes diarios. Una de las consecuencias más positivas de ello es que la lista de espera se ha reducido considerablemente pasando de 5.480 a finales de 2016 a 4.896 en 2017, lo que supone un mínimo histórico. síndrome hemolítico urémico, que en mi caso afectó a varios órganos. Un riñón lo destrozó por completo, pero afectó también al corazón, al hígado y al páncreas”, relata antes de precisar que lamentablemente “ese riñón no lo pudieron salvar. De hecho me dieron una semana de
Alberto Torres, en primer término durante una competición
vida, aunque con diálisis y al quitarme los riñones consiguieron controlar la tensión primero y ya bastante tiempo después recibí un trasplante”. Poco a poco le dio por hacer deporte y los beneficios no se hicieron esperar. “El corazón se recuperó por completo”, señala. También el riñón trasplantado ha respondido a la perfección “y actualmente solo tengo que ir a revisión cada seis meses. He tenido la suerte de que mi cuerpo lo haya aceptado perfectamente”. Su propia experiencia personal le lleva a recomendar a todo el mundo “la práctica del deporte siempre que se haga con cabeza y se vaya de menos a más”. En este sentido, Alberto observa quizá demasiadas precauciones por parte de los médicos. Por eso remarca que “uno de los objetivos que persigue la asociación ‘Deporte y Trasplante’ a la que pertenezco es concienciar a los médicos de que receten deporte,
En 2010 sufrió un grave accidente de coche al chocar de frente con un kamikaze
La vida de Alberto Torres sufrió otro terrible contratiempo en el mes de octubre de 2010 que también afectó gravemente a su integridad física. Fue en la autovía de Toledo, a la altura del hospital de Getafe, donde el vehículo que conducía chocó de frente contra el de un conductor kamikaze. A resultas del brutal impacto sufrió varias fracturas en el pie derecho que casi le cuestan su amputación, una fractura de fémur, rotura del escafoides de una mano, una
embolia grasa del pulmón, así como numerosas magulladuras en diversas partes del cuerpo. Permaneció cuatro semanas ingresado en el hospital y posteriormente estuvo dos meses en silla de ruedas. A continuación precisó de más de un año de rehabilitación antes de poder volver a jugar al fútbol. Durante ese periodo, y como le seguía picando el gusanillo, se sacó el carné de entrenador y de este modo pudo seguir vinculado a los terrenos de juego.
Alberto Torres posa con varias de las medallas que ha conseguido
porque es una medicina para el cuerpo y para la mente”. Aunque venía jugando al fútbol desde hacía ya muchos años, fue hace dos cuando amplió su dedicación. “Sucedió al enterarme de que existían los Campeonatos de España de Personas Trasplantadas. A partir de ahí empecé a prepararme de una manera un poco más específica en determinadas disciplinas como la natación o el atletismo”, a las que añadió también de manera más esporádica el pádel o el bádminton. La primera competición oficial a la que acudió fue el Nacional de Trasplantados de Lorca 2016, “donde conseguí tres oros y dos platas pese a que me había enterado con tan solo un mes de antelación”. Ya en 2017 y con una mejor preparación “conseguí siete medallas de oro en Granada”. Y este año viene de ganar “otros cinco oros y una plata en Guadalajara”. A nivel internacio-
nal hizo sus primeros pinitos en el Mundial de 2017 en Málaga, “que fue un homenaje a Pablo Ráez y en el que gané un bronce en 1.500 metros lisos y una plata en pádel”. En mente tiene ya el reto más ambicioso de su carrera deportiva. “Este año voy a dejar de jugar al fútbol y me voy a dedicar a preparar a conciencia el Mundial del año que viene en Londres. Es mi gran objetivo de futuro y me volcaré sobre todo en el atletismo, y más concretamente en los 1.500 y los 100 metros lisos”. Antes de despedirse del balompié, sin embargo, tiene previsto participar con la recién creada selección española de trasplantados en un partido amistoso Italia-España. “Se jugará en octubre en la Toscana y servirá para promover el Mundial de 2019”, desvela Alberto, que de confirmarse podría tener una despedida por todo lo alto.
Cultura 15
20 DE JUNIO DE 2018
La Sala Bellini & Pezzoli abre sus puertas en el MAVA con 46 obras hechas en vidrio ■ Redacción
E
‘El mundo es suyo’: Los compadres están de vuelta
l Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) ultima los detalles para la inauguración de una nueva sala. Será la Sala Bellini & Pezzoli y acogerá la donación de 46 obras vidrio de arte contemporáneo donadas por estos dos coleccionistas italianos. La puesta de largo será el próximo viernes, 22 de junio, en un gran evento cultural que comenzará a las 22.00 horas con un concierto de verano, que contará con la actuación de 200 músicos sobre el escenario integrada por la Coral Polifónica de Alcorcón, la Coral Polifónica de Villaviciosa y los músicos de la Escuela Municipal de Música Manuel de Falla. Todos los vecinos de la ciudad están invitados en la explanada de Los Castillos, a la que asistirán sopranos de primer nivel, y que culminará con un gran
R
castillo de fuegos artificiales con el que se dará la bienvenida a esta colección de obras de arte.
Veinte años del MAVA
El MAVA celebró el pasado año su vigésimo aniversario y, para festejarlo, el coleccionista internacional de vidrio Sandro Pezzoli decidió ceder temporalmente al Museo numerosas obras de la colección Bellini & Pezzoli, valoradas aproximadamente en un millón de euros. Sandro Pezzoli, con su socio Aldo Bellini, (fallecido), iniciaron su colección en los setenta, adquiriendo piezas de vidrio veneciano. Pezzoli, que visitó junto al alcalde de Alcorcón el MAVA, afirmó que “es el museo de vidrio contemporáneo más importante en España”, razón por la que ha tomado de decisión de ceder temporalmente su obra.
afi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente, ya que el lío en el que se ha metido Rafi es de los gordos. A Fali le gustaría ayudar a su compadre, pero tiene mucha prisa: mañana será la Primera Comunión de su ahijado, y lo único que tiene que hacer como padre es llevar el traje del niño a la finca donde se celebrará el evento. Durante las siguientes 24 horas, y con la cuenta atrás del reloj acechándoles, los dos pijos andaluces conseguirán salir de varios embrollos para meterse en nuevos enredos. En sus andanzas, los compadres nos mostrarán su particular visión de la vida: la del más caradura.
E
l escritor Juan Soria Palacios presentará a las 19.00 horas del próximo 21 de junio, jueves, su libro Voces de silencio, una novela que nos habla del siglo más convulso de la historia de Europa: el siglo XX, en una nueva sesión de Cita Literaria. La obra se presentará en la biblioteca municipal Ciudad de Nejapa y el autor, natural de Cuenca, que ha ejercido su vida profesional por tierras de Extremadura, Andalucía y Madrid, hará llegar al público esta historia de Melquiades, el protagonista; un ingenuo extremeño que, naciendo con el siglo, se tuvo que abrir camino a codazos en un mundo lleno de tensiones. El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, anima a los vecinos de Alcorcón a “acudir a la presentación de este libro que nos permitirá reflexionar sobre unos tiempos convulsos y trascendentales de la historia de nuestro siglo XX”. La presentación de este libro se enmarca en las actividades que, a iniciativa de la Concejalía de Cultura, se llevan a cabo en dicha biblioteca, que los
Director: Alfonso Sánchez Duración: 92 minutos Guión: Alfonso Sánchez Actores: Alberto López, Alfonso Sánchez, Carlos Olalla, Carlos Urban, Pepe Begines
‘Tully’: Un alegato a favor de las madres solteras estadounidenses
Juan Soria presenta ‘Voces de silencio’ en la biblioteca Ciudad de Nejapa ■ Redacción
CINE
M
últimos jueves de cada mes pretende ser un lugar de encuentro para apoyar a autores principiantes para que puedan dar a conocer sus trabajos y acercar a los vecinos de la ciudad a los textos de escritores emergentes. También de figuras de la literatura como, por ejemplo, Javier Sierra, que el pasado mes de mayo visitó y llenó de público las instalaciones de la biblioteca Ciudad de Nejapa.
Director: Jason Reitman Duración: 92 minutos Guión: Diablo Cody Actores: Charlize Theron, Mackenzie Davis, Mark Duplass, Emily Haine, Ron Livingston, Elaine Tan, Lia Frankland
arlo (Charlize Theron) es una madre con tres hijos, el último recién nacido. De la noche a la mañana, Marlo que recibe un inesperado regalo de parte de su hermano (Mark Duplass): una niñera para que le ayude por las noches en una empresa -la de cuidar tres hijos en solitario- nada fácil. Al principio le parece una extravagancia, pero Marlo acaba teniendo una relación única con Tully (Mackenzie Davis), una joven niñera amable, sorprendente y, en ocasiones, difícil. Jason Reitman (director) y Diablo Cody (guión) vuelven a colaborar juntos tras Juno en una comedia a modo de alegato y reivindicación de las madres solteras estadounidenses.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
158 ALCORCÓN-20/06/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares