Alcorcón 160

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 160– Año 9 18 de julio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012

Local

ALCORCÓN 6 SE UBICARÁ EN EL CREAA

El ‘caso Cifuentes’ no ha pasado factura a la Universidad Rey Juan Carlos, que ha aumentado hasta un 15% las matriculaciones en másteres para el curso que viene

Local

6

La Fundación Universitaria San Antonio (UCAM) ha registrado en el Ayuntamiento una propuesta que cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Español para establecer en Alcorcón la mejor Universidad del Deporte del continente. El emplazamiento elegido para ubicar este campus será el Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA) y según el alcalde, David Pérez, “el proyecto es absolutamente impresionante”

8-9

Entrevista con la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, que adelanta las próximas mejoras que su departamento realizará en Alcorcón durante los próximos meses

Cultura

15

Con el verano llegan las ansiadas vacaciones, y con el tiempo libre el momento de disfrutar de un buen libro a la sombra o en la playa. Estas son nuestras cinco recomendaciones

13

Alcorcón albergará la más importante Universidad del Deporte de toda Europa

Alcorcón tramita las licencias de construcción de nueva viviendas por debajo de la media regional, según un estudio elaborado por el Instituto de Economía Aplicada

Comunidad

COM

NUEVA OPERACIÓN ASFALTO

4

Luz verde para invertir 2,4 millones de euros con los que asfaltar las principales calles de la ciudad Se trata de una inversión superior en más de un millón de euros a las que se han realizado en años anteriores, gracias sobre todo a la mejora de la situación económica

del Ayuntamiento. Las obras de conservación del asfalto se harán en algunas de las arterias principales de Alcorcón y en un total de 123.896,95 metros cuadrados

LEÑA

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

7

Bloqueada la inversión en ESMASA para acabar con las basuras La oposición -Ganar Alcorcón, PSOE y Ciudadanos- no aprueba la propuesta del Gobierno local de invertir 4,7 millones de euros para comprar camiones de recogida de basuras y la situación se agrava en las calles

Encuesta ¿Confía en que la Universidad del Deporte se instale en el CREAA? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

18 DE JULIO DE 2018

La lista ‘fantasma’ de los amnistiados fiscales Pedro Sánchez Pte. Gobierno

María Jesús Montero Ministra de Hacienda

Albert Rivera Ciudadanos

Miguel Ángel Revilla Pte. Cantabria

Cuestión de prioridades Ni la viabilidad del sistema actual de pensiones; ni el paro juvenil; ni los parados de larga duración; ni las prestaciones por desempleo; ni la sostenibilidad de la sanidad; tampoco la crisis migratoria de las costas españolas; ni la cuestión territorial ante el desafío de los secesionistas catalanes; ni mucho menos la reducción del déficit; o el Plan de Cercanías, hace unos meses cuestión de Estado, hoy un vago recuerdo. El verdadero problema de España, que mantiene en vilo a todos los españoles y donde está en juego el futuro de la nación es la exhumación de los restos del general Franco. Esa es la prioridad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Un siniestro y maquiavélico personaje al que nadie ha votado. Un fracasado en su intento de controlar la televisión pública y que se ha propuesto desenterrar a Franco para enterrar en su lugar los principios de la Transición. En esas está el presidente que ni en plasma vemos. Y esa es su prioridad.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Prohibiremos que vuelva a haber amnistías fiscales

La lista de Cristóbal Montoro no se podrá publicar

Cumpla con su palabra y haga pública la lista

No puede haber ninguna persona protegida

“La amnistía fiscal fue un fracaso. Desgraciadamente, no se pueden revisar los casos que se acogieron a ella. Mi Gobierno prohibirá que vuelva a haberlas”

“La lista del exministro Cristóbal Montoro no se podrá publicar porque la amnistía fiscal incorporaba el anonimato de las personas”

“Cumpla con su palabra de hacerla pública, ¿quién habrá en la lista de la última amnistía fiscal para que no la publique?”

“Sería una gran decepción que el presidente Pedro Sánchez no publicara la lista de los amnistiados fiscales. No puede haber ningún protegido”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Colonias de verano

Las distintas concejalías han ofertado más de 2.600 plazas para que los niños de la ciudad realicen actividades este verano durante las vacaciones

La RAE pone cordura

Rosalía Gonzalo

La consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid da la cara y responde a los desafíos de su departamento pendientes en Alcorcón

Baja...

Pedro Sánchez

La primera en la frente. El presidente del Gobierno fracasa en su intento de controlar RTVE e incumple su promesa de hacer pública la lista de amnistiados fiscales

Finalmente -o eso parece- no habrá cambio en la Constitución para tener un lenguaje inclusivo. La propuesta -puro marketingla había echo la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y uno de los académicos más influyentes de la RAE, Arturo Pérez Reverte, dijo que si salía adelante él se iría de la institución académica. Todo apunta a que no hará falta y se quedará.

Hasta siempre Yvonne Blake

ESMASA

Los representantes políticos de la empresa municipal no se ponen de acuerdo y hacen primar sus intereses partidistas al de los vecinos, agravando la crisis de las basuras

Nos ha dejado a los 78 años la diseñadora de vestuario española de origen inglés, ganadora de un premio Óscar al mejor vestuario en 1971 por ‘Nicolás y Alejandra’ y de cuatro premios Goya. Además fue la responsable del traje de Superman de Christopher Reeve, y del vestuario que lucieron Sean Connery y Audrey Hepburn en ‘Robin y Mariam’. Hasta siempre


Opinión

18 DE JULIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 18

EDITORIAL

JUEVES 19

Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 18ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 31ºC Mínima: 16ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Pinto

SÁBADO 21 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que existe una huelga encubierta de basuras en Alcorcón?

Sí No

70% 30%

100%

50%

70%

Entre en nuestra web y vote

30%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Rebuscando votos entre la basura

uerra abierta en ESMASA. De un tiempo a esta parte, el problema de las basuras en Alcorcón se ha convertido en una cuestión de salud pública. Como siempre es el vecino quien, finalmente, sufre las consecuencias de la batalla política que se está dirimiendo en el seno de la empresa municipal. Y otra vez, como siempre, priman los intereses partidistas de la clase política alcorconera al bienestar del ciudadano.

Getafe

Pinto

Máxima: 31ºC Mínima: 15ºC

G

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

VIERNES 20

3

No

Salvan la vida a un hombre de 62 años que había sufrido un infarto

El último capítulo se ha vivido con el rechazo de los partidos de la oposición -Ciudadanos, Ganar Alcorcón y PSOE- a invertir 4,7 millones de euros para adquirir camiones de basura y material para, al menos, paliar esa sensación de suciedad que existe entre los vecinos. Desde el Gobierno municipal hablan de bloqueo. La oposición utiliza el argumento de la ‘nefasta gestión’ y de criterios técnicos para rechazar la propuesta, no vaya a ser que salga bien la inversión, las calles dejen de estar atestadas de basuras y a ver con qué nos presentamos a las elecciones en menos de un año.

Los políticos no se han dado

cuenta de que los vecinos han dicho basta. Viven en un universo paralelo donde el ciudadano importa menos que un bledo

Agentes del Cuerpo de Policía Municipal de Alcorcón salvaron la vida a un hombre de 62 años que sufrió un infarto al finalizar su entrenamiento deportivo diario en una pista de pádel de la ciudad. Fue posible gracias al uso del desfibrilador y a la intervención previa de los trabajadores y usuarios del centro que dieron la voz de alarma.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Porque el vecino, al final, lo que quiere es pagar menos impuestos, que le den seguridad y, por supuesto, que le limpien su calle. Le da igual quién lo haga. Pero que lo haga y al menor tiempo posible. Los políticos no se han dado cuenta de ello. Viven en un universo paralelo donde el contribuyente importa menos que un bledo. Sin embargo, los sindicatos de ESMASA sí se han dado cuenta de que los vecinos han dicho basta y rápidamente han salido a desmentir la existencia de una huelga encubierta, mirando directamente a los representantes políticos y pidiéndoles

que aparquen sus diferencias para, cuanto antes, negociar una inversión que permita solucionar el problema de las basuras en Alcorcón. Sin embargo, para dejar el ego a un lado, el interés de cuanto peor para Alcorcón mejor para mi, se necesita mucha talla política. Mucha altura de miras. Por ejemplo, pese a que llama la atención que Ganar Alcorcón propusiera una inversión similar a la del PP en abril de este año y ahora se abstuviera, la formación de Jesús Santos ha tendido la mano por la presión vecinal y sindical para que el Gobierno local mejore los tecnicismos y se apruebe definitivamente la esperada inversión en limpieza. Algo es algo. Que no olvide el PP que está en minoría y debe tener más mano izquierda para lograr el ansiado acuerdo que redunda en beneficio de los vecinos.

No se entiende la postura

de Ciudadanos. Ni una propuesta, justificación o argumento para no apoyar la compra de camiones de basura en ESMASA

Por otro lado, la postura socialista se entiende perfectamente. El no por sistema. Fueron y han sido la ruina de la ciudad, pero con las calles llenas de basura y mierda, es fácil hacer olvidar su terrorífico paso por el Ayuntamiento, que dejó deuda, paro y quiebra. Ahora bien. ¿Y la postura de Ciudadanos? Esa abstención y posterior silencio informativo sobre su decisión es terrible. ¿Dónde está Ciudadanos en Alcorcón? ¿Qué hace? ¿A qué ha venido a la política local? ¿Para que el señor Reina, su mudo portavoz, haga el mono? Ni una propuesta, ni una justificación y mucho menos argumento para abstenerse y no votar a favor de acabar con el conflicto de las basuras. Que no se olviden sus señorías que el vecino no es idiota. Sabe quien trata de eliminar la basura y quien trata de rebuscar un puñado de votos. Y dará buena cuenta de ello en las urnas.


4

Alcorcón

18 DE JULIO DE 2018

En los pRóximos días cOmEnzará EL prOcEsO aDmInIstratIvO quE culminE con las obRas

Aprobada una inversión de 2,4 millones de euros para renovar el asfalto de las calles de la ciudad El presupuesto para este año es un millón de euros más que en 2014 y servirá para mejorar la seguridad de algunas de las principales arterias de alcorcón

■ Roberto Resino

Calle Polvoranca Calle Laguna Calle Carballino Avenida Derechos Humanos Calle Olímpico Fernández Ochoa Avenida Leganés Calle Sapporo

I

mportante inversión para la operación asfalto de este verano. El Gobierno de David Peréz ha aprobado una partida de 2.430.000 euros para desarrollar en las próximas semanas los trabajos de mejora y conservación del asfalto de las principales calles y avenidas de Alcorcón. Tras la aprobación de esta inversión, fuentes municipales han apuntado que en los próximos días comenzará el proceso administrativo que dé lugar al inicio de los trabajos. Las calles afectadas por este plan serán la calle Polvoranca, desde la avenida Alcalde José Aranda hasta la calle Laguna; la calle Polvoranca, desde la avenida Alcalde José Aranda hasta la calle Villaverde; la avenida Alcalde José Aranda, desde la avenida Leganés hasta la calle Carballino; la avenida de Atenas, desde Berlín a Oslo, la calle Cabo San Vicente, desde la avenida alcalde José Aranda hasta la avenida Derechos Humanos y la

Calles

Calle Río Ebro Avenida Lisboa Avenida de la Libertad

La calle Polvoranca es una de las vías donde se mejorará el asfalto

calle Olímpico Fernández Ochoa, desde la avenida de Leganés hasta la calle Escolares. También se trabajará en la calle Río Ebro, desde la avenida de Leganés hasta la calle Sapporo; la avenida de Leganés, desde la calle Industrias a la calle Laguna; la calle Ministro Fernández Ordóñez, desde la avenida de la Libertad hasta la avenida del Pinar; y la avenida de la Libertad, desde la calle Lirios hasta

la avenida de Los Castillos. Por otro lado, se asafaltará la calle Porto Lagos desde la avenida Alcalde José Aranda a la avenida Lisboa; la avenida alcalde José Aranda desde Polvoranca a la avenida de Los Cantos; la calle Parque Ordesa, desde la avenida de la Libertad hasta la avenida del Pinar y la calle Amapolas, desde la avenida de Los Castillos hasta la calle Las Flores.

También se llevarán a cabo obras de conservación en el parking de Fuentecisneros y en la glorieta Cisneros-Cáceres. En esta ocasión, la inversión que se realizará en la ciudad será muy superior a la realizada en otras operaciones asfalto, ya que en 2014 se invirtieron 1.403.267,35 euros y en 2015, 694.016 euros. “Estos trabajos supondrán la adecuación de 123.896,95 metros cuadrados, mejorando así la seguridad vial en la ciudad y la calidad de vida de los vecinos”, ha dicho el alcalde, David Pérez, que ha recordado que se trata de “un gran esfuerzo económico para poder ejecutar estas tareas una vez que hemos conseguido mejorar la situación económica que heredamos en el Ayuntamiento”.

5 años dE InhabILItacIón

Continúa el juicio contra Natalia de Andrés por la quiebra de EMGIASA ■ R. Resino

El juicio contra la portavoz del PSOE en Alcorcón, Natalia de Andrés, por su responsabilidad en la quiebra de EMGIASA, sigue su curso en el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid. El 3 de julio tuvo lugar la primera sesión donde el Fiscal no se presentó y De Andrés estuvo más de cuatro horas en la sala. Según ha podido saber este periódico, este miércoles, 18 de julio, el juicio contra la líder socialista continuará con las conclusiones de la administración concursal. Se piden cinco años de inhabilitación mercantil para De Andrés.

Natalia de Andrés en el Juzgado

Dan La razón aL ayUntamIEntO fREntE a ccoo

E InstaLar ascEnsOrEs En las comunidadEs dE vEcinos quE no Existan

Archivada la denuncia contra los GPS de la Policía Local

Ganar Alcorcón quiere que se destinen 300.000 a eliminar barreras arquitectónicas

■ Redacción

■ Redacción

que “el Ayuntamiento de Alcorcón ya está facilitando la cláusula La Agencia Española de Pro- informativa por escrito sobre el tección de Datos ha archivado tratamiento de datos a través de la denuncia interpuesta por Co- los dispositivos de geolocalizamisiones Obreras (CCOO) por ción del vehículo policial, firmada por los Policías la instalación de los La Agencia de Locales, cumpliendo dispositivos GPS en Protección de con ello las obligalos vehículos patrulla ciones determinadas del Cuerpo de Policía Datos en la LOPD”. Municipal al consiconsidera los La concejala de derarlos “legales de GPS “legales Seguridad, Ana Gópleno derecho y no de pleno mez, ha dicho que vulnerar ningún dato derecho” “el archivo de la personal de los agendemanda presentada tes del Cuerpo”. La resolución de la AEPD inva- por CCOO es una excelente nolida la reclamación realizada por ticia que ratifica la buena fe del los representantes de CCOO en Ayuntamiento”, y ha añadido que Alcorcón y da la razón a la Conce- “pone en duda la actuación de jalía de Seguridad. El texto indica CCOO”.

Ganar Alcorcón ha denunciado la existencia de barreras arquitectónicas que hacen de las viviendas

de personas con diversidad funcional y mayores “una auténtica cárcel”. Por esta razón, la candidatura de unidad popular quiere que se abra una línea de subven-

Entre las propuestas se encuentra la instalación de ascensores

ciones, dotada con 300.000 euros, para instalar ascensores y eliminar barreras arquitectónicas en los edificios de las comunidades de vecinos. Una propuesta que elevarán al próximo Pleno. Desde Ganar Alcorcón alertan que muchas comunidades de propietarios de la ciudad están teniendo que asumir costes importantes, que en muchos casos les resulta inviable a sus economías domésticas, de reparación y rehabilitación de los inmuebles y con un plazo de tiempo ajustado debido a que finalizaron las ayudas a la rehabilitación edificatoria de la Comunidad de Madrid. Por este motivo presentan al Pleno la propuesta que, en palabras de su portavoz, Jesús Santos, esperan que “cuente con el apoyo de todos los grupos municipales”.


El Balcón dE Boadilla

160 ALCORCÓN-18/07/2018-Página 5

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


6

Alcorcón

18 DE JULIO DE 2018

También sUbE La nOta DE cOrtE Con RespeCTo al CuRso anTeRioR

La URJC aumenta la matriculación en másteres un 15% para el curso que viene pese al ‘caso Cifuentes’ ■ R. Resino

E

l ‘caso Cifuentes’ no pasa factura a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Y es que el número de matriculaciones en másteres ha aumentado un 15,31% entre 2017 y 2018, pasando de las 2.848 el año pasado a las 3.284 que se han registrado a fecha de 16 de julio de 2018 para el próximo curso académico 2018/2019. “Este incremento se produce solo cuatro meses después de los acontecimientos que tanto han dañado el buen nombre de la URJC”, han apuntado fuentes de la institución que mantienen un campus en Alcorcón. Además, la nota de corte para ingresar en la URJC también ha aumentado pasando de un 8,510 en el curso anterior a un 8,672 en el próximo curso, lo que representa un incremento de un 1,91%. Las preinscripciones admitidas a grado experimentan también un pequeño aumento. En el mismo

periodo, en 2017 fueron 10.017 y a día de hoy son 10.029, lo que supone un aumento del 0,12%. “Estos datos reflejan que la Universidad Rey Juan Carlos sigue sien-

El rector dice que estos datos reflejan que la universidad es “prioridad” para los jóvenes

do una prioridad para los jóvenes que quieren realizar estudios superiores en la Comunidad de Madrid, ya que esta universidad se encuentra entre las mejores valoradas de España. Además, este año aparecemos en las primeras posiciones de varios rankings internacionales que sitúan a nuestra universidad como una de las más interesantes y con mayor proyección académica”, señala Javier Ramos, rector de la URJC.

Como el de ParqUE OEstE y el del ensanchE sUr

David Pérez, Susana Mozo y Antonio Ramirez con el consejero regional

Reunión con el consejero de Sanidad para abordar los aspectos de los nuevos centros de salud ■ Redacción El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado por la segunda teniente de alcalde y concejal del área social, Susana Mozo, y el concejal de Salud, Antonio Ramírez, mantuvo una reunión con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para abordar algunos aspectos relativos a los nuevos centros de salud que llegarán a la ciudad, y en especial al proyecto de Parque Oeste, el más avanzado.

Universidad Rey Juan Carlos en Alcorcón

supondRá la cOnstrUccIón DE 3.508 vIvIEnDas

OcUPa EL nOvEnO PUEstO de las 22 Ciudades de madRid analizadas

Alcorcón, por debajo de la media regional en tramitar licencias de nueva construcción

■ R. Resino

“La Comunidad de Madrid sufre un déficit abrumador de viviendas nuevas”. Así de tajante es el informe elaborado por el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y

Economía Aplicada. El documento refleja que actualmente apenas hay 3.000 viviendas nuevas a la venta en toda la Comunidad y advierte ademas que, al ritmo actual de ventas, el stock se habrá agotado en un plazo de entre 9 y 10 meses.

Se espera que las primeras promociones estén listas en 2019

Aprobadas de forma inicial las obras de Retamar de la Huerta ■ Redacción La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización del barrio de Retamar de la Huerta. Estará ubicado junto a Campodón, en la zona noroeste de la ciudad y lindando con la M-50 y la M-506, teniendo una superficie de 1.157.966 metros cuadrados. Se prevé la construcción de

3.508 viviendas con un máximo de tres alturas, de las cuales 1.123 serán protegidas y 2.385 libres. Un máximo de 17 unifamiliares aisladas, 549 unifamiliares adosadas o pareadas, y 1.819 multifamiliares. Además, aproximadamente un 27% de la superficie será zona verde (306.133 metros cuadrados) y se espera que la primera promoción arranque en 2019.

Durante la cita, que tuvo lugar en la Consejería de Sanidad, el consejero les mostró el proyecto de lo que será el futuro centro de salud de Parque Oeste y que estará ubicado en la calle Berlín, 8. El regidor agradeció “el compromiso que la Comunidad de Madrid mantiene con los vecinos de Alcorcón”. Además, durante la reunión también se avanzaron algunos de los preparativos que ya se están llevando a cabo sobre el centro de salud del Ensanche Sur.

Alcorcón tarda seis meses en tramitar las licencias y la media es de 8 meses

La razón que da el Instituto de Coordenadas es el retraso de los ayuntamientos de la región en otorgar la pertinente licencia de obra nueva. Así se han analizado 22 municipios madrileños con más de 50.000 habitantes y el resultado es que el plazo de tramitación de las licencias de obra nueva se dilata una media de 8 meses. En este sentido, Alcorcón ocupa el noveno puesto, tramitando las licencias con 6 meses de plazo, lo que sitúa a la ciudad por debajo de la media. El estudio publicado por el Instituto señala que por encima de 6 meses de plazo de tramitación no hay justificación para no aprobar las licencias de obra nueva. Y, además, señala que el retraso incide en que los precios de la vivienda nueva sean más elevados para el comprador.


Leña al mono

18 DE JULIO DE 2018

7

La oposición no aprueba la compra de camiones de basura y los sindicatos de ESMASA llaman a la responsabilidad PSOE votó en contra de invertir 4,7 millones de euros aludiendo a falta de garantías legales, mientras que Ciudadanos y Ganar Alcorcón se abstuvieron. Los sindicatos además niegan que haya una huelga encubierta

E

SMASA no contratará vehículos de limpieza para mitigar los efectos de la acumulación de basuras en las calles de Alcorcón. La Dirección de la empresa municipal llevó al Consejo de Administración una propuesta para reforzar las dotaciones con 15 camiones de recogida de basura, 4 barredoras, 7 camiones auxiliares y 6 furgonetas. Inversiones por valor de 4,7 millones de euros. Sin embargo, la propuesta no salió adelante por el voto en contra de los representantes de PSOE y las abstenciones de Ciudadanos y Ganar Alcorcón. Solo miembros del PP promovieron y aprobaron esta medida pero su respaldo fue insuficiente al estar en minoría. Así acusaron a la oposición de “bloquear” e “impedir” la adquisición de estos vehículos.

El pasado mes de abril Ganar Alcorcón propuso una inversión similar y ahora se ha abstenido Fuentes municipales dicen que “esta decisión implica la imposibilidad de prestar el servicio con consecuencias muy graves tanto para la salud y el bienestar de los vecinos, como para la propia seguridad de los empleados y la misma viabilidad de la empresa”. Y, en este sentido, creen que “los responsables de este rechazo pueden haber abierto un escenario que implique y exija la adopción de medidas judiciales, que ya están estudiando los servicios jurídicos”. Desde el Gobierno local no entienden que la oposición denuncie la suciedad en las calles y recha-

La empresa municipal encargada de la recogida y limpieza de basuras de la ciudad no contará con nuevos camiones

Desde el Gobierno local no entienden que los representantes de la oposición impidan la adquisición de vehículos de limpieza ce esta inversión. “No se puede justificar ni entender que cuando se intentan adoptar medidas para resolver este problema, los representantes de esos mismos grupos impidan que sean adquiridos los

vehículos, provocando un grave daño a los vecinos”. Más si cabe cuando, el pasado mes de abril, Ganar Alcorcón propuso una inversión similar en el Pleno.

“Nefasta gestión”

Desde el PSOE, el concejal Miguel A. González, calificó de “nefasta” la gestión de ESMASA por parte del Gobierno de David Pérez. “El Gobierno ha sido incapaz de aprobar unos pliegos para la compra de vehículos debido a que estos carecían de las garantías necesarias: no contaban con el informe económico preceptivo avalado por la jefa de administración de la empresa que asegurara la disposición del crédito necesario en la compañía para acometer este gasto”.

Predisposición

Las islas ecológicas no dan abasto para almacenar tanta basura que, en muchos casos, se deposita fuera del contenedor

Desde Ganar Alcorcón aseguraron estar “predispuestos a resolver los problemas de Alcorcón por encima de los intereses partidistas”. Dicho esto, la formación de Jesús Santos señaló que “no estamos de acuerdo con el pliego, pero por responsabilidad nosotros nos abstuvimos. Otros grupos prefirieron bloquear la situación, pero siempre facilitaremos la puesta en

marcha de soluciones a pesar de la incapacidad de los gestores”. De esta manera, Ganar Alcorcón aseguró que “el PP tiene tiempo para reaccionar, sentarse con todas las partes en aras de consensuar el pliego con el fin de que cada euro invertido se más eficiente para la ciudadanía”. Mientras tanto, Ciudadanos ha guardado silencio sobre este asunto.

CSIF hizo un llamamiento a los partidos de la oposición para dejar a un lado las diferencias Huelga encubierta

No así los sindicatos de ESMASA. Primero fue CSIF quien hizo un llamamiento a los partidos políticos, especialmente a los de la oposición, para que dejaran a un lado sus diferencias y trabajasen por un acuerdo que acabe con el problema de las basuras. Después, CCOO, USO, CGT y Solidaridad Obrera en ESMASA firmaron un comunicado conjunto donde se adherían a este llamamiento a la responsabilidad y negaron la existencia de una huelga de basuras encubierta. “El servicio que se está dando actualmente es fruto de la deficiente organización y de la carencia de medios humanos y materiales”, dijeron.


8

Comunidad

18 DE JULIO DE 2018

EntrEvista con rosalía Gonzalo lópEz, consEjEra dE transportEs, viviEnda E infraEstructuras dE la comunidad dE madrid

“Las obras en MetroSur van a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y una mejor disponibilidad del servicio” ■ Roberto Resino

Desde hace aproximadamente diez meses, Rosalía Gonzalo lleva las riendas de la consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Un área especialmente relevante para las principales ciudades del sur de la región, cuyas demandas están sobre la mesa de su departamento y de las cuales hemos hablado a su paso por la redacción de Al Cabo de la Calle. En pocos días empiezan las obras de MetroSur. ¿Estos trabajos van a servir para paliar la sensación de inseguridad y aumentar la calidad del servicio? El objetivo es la retirada y sustitución de los tacos elásticos por placas de fijación directa y reparar la plataforma de hormigón. Eso quiere decir que se va a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y como consecuencia de ello habrá mejor disponibilidad del servicio. Estos años ha habido quejas de

los viajeros porque en una serie de trayectos no se estaba dando la frecuencia y sobre todo la velocidad acostumbrada en el Metro. Y esto se estaba produciendo por un deterioro de estas placas en lo que es en la fijación del terreno que, con la inversión de 24 millones de euros, vamos a mejorar. ¿Y las vibraciones en zonas como Arroyo Culebro y Alonso de Mendoza? Llevo casi diez meses en la consejería y tuve una reunión con la alcaldesa de Getafe donde abordamos este tema. La instrucción que di a los servicios técnicos es que se constatara si esto se estaba produciendo y la información que ha llegado a mi departamento es que no existe ningún problema de seguridad ni de este tipo. Más de la Línea 12. Una vez conseguido que desde La Fortuna se pueda llegar a Conde Casal. ¿Ve factible su unión con MetroSur? Ahora estamos con la adjudica-

Congreso naCional del PP el 20 y 21 de julio

“Queremos un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo” Estamos en un momento de reflexión. Afortunadamente aquellos que pertenecemos al Partido Popular hemos decidido que, de seis candidatos, pasarán dos y una tercera candidata que se ha quedado a poco del segundo. Eso quiere decir que la tercera candidata va a tener una capacidad de decisión importante de cara a la celebración del Congreso Nacional (20 y 21 de julio). Por eso mi valoración es muy positiva. Llevo militando en el PP desde los 22 años y en estos años hemos visto como nuestro partido cada día ha crecido en participación interna. De hecho quiero recordar que el Congreso Regional que se celebró hace un año en Madrid ya fue por primarias y

conseguimos más de un 81% de apoyo. Tuve la oportunidad de forma parte de esa lista y ser responsable electoral. Por eso apelo siempre a que cuanto mayor participación y más abiertos sean los espacios democráticos, creo que los partidos políticos sabremos dar respuesta a los problemas de los ciudadanos. Por tanto creo que en tiempo récord se ha celebrado un Congreso con las suficientes candidaturas para que el afiliado pudiera elegir. Nuestros afiliados quieren un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo. Estoy convencida que las dos personas que han pasado a la segunda vuelta así lo van a hacer.

ción del estudio informativo y lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones se pongan encima de la mesa en fechas posteriores. Estaríamos hablando, si fuera el caso, para la siguiente legislatura. ¿Lo mismo para El Casar y Villaverde? Respecto a la conexión de El Casar y Villaverde, tengo que recordar que el exalcalde Pedro Castro planteó que se pagara por parte del Consistorio el 50% de las obras y nunca se llegó a ello. La realidad es que lo que tenemos que hacer los responsables políticos es hacer propuestas en firme, con el presupuesto que las acompañe, de tal forma que no generemos una expectativa que después no podamos llevar a cabo. ¿Se abrirán algún día estaciones ciegas como las de El Vivero y Solagua? Estamos trabajando, pero no sería de forma inminente la apertura de alguna de ellas. Con el cambio de Gobierno, ¿el Plan de Cercanías cree que va a seguir adelante? Están en juego proyectos como el apeadero de La Tenería en Pinto y la remodelación de varias estaciones. Desgraciadamente no va haber ninguna reunión de forma inminente porque no se me ha convocado desde Fomento. Las administraciones tenemos que trabajar de forma leal y en coordinación. El Consorcio de Transportes es donde estamos trabajando todos los operadores y donde está representado Cercanías. Fomento, cuando estaba al frente Íñigo de la Serna, planteó un Plan donde se contemplaba, por ejemplo, el apeadero de La Tenería y yo lo que quiero reivindicar es que se siga trabajando en ese proyecto que va a beneficiar a toda la zona sur. También tengo que recordar que para Getafe se van a destinar a la rehabilitación integral de la estación del Sector III, 3 millones de euros; a Getafe Industrial, 4,4 millones; a Las

Rosalía Gonzalo López, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, en la redacción de Al Cabo de la Calle

“Lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones de Metro se pongan sobre la mesa para la siguiente legislatura” Margaritas, 2,8 millones; y Getafe Central, 1,8 millones de euros. Esto es mucho dinero presupuestado y lo que pido al nuevo ministro es que se trabaje sobre la base del acuerdo que se celebró con el Gobierno de Mariano Rajoy. Fuenlabrada pidió una reunión a tres bandas con Fomento y su consejería para construir un apeadero en Cobo Calleja. ¿Será posible? Recibí al anterior alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, que vino a plantear una propuesta de trabajo con los industriales de la zona. Ese proyecto no se planteó a continuación de forma firme. Pero estoy convencida que será uno de los proyectos que pueda generar

empleo, desarrollo económico y tendrá una buena acogida por los industriales de la zona. Cómo está funcionando el cambio de cabecera de los búhos de Leganés y Fuenlabrada. Es una de las mayores satisfacciones que me he podido llevar como consejera. Tenemos que hacer autocrítica las administraciones porque no se pueden dejar treinta años para cambiar la cabecera de un búho. Por eso tengo la satisfacción de haber podido tomar esa decisión y quiero garantizar que esta consejera va a dar respuesta a todas esas necesidades acompañadas de estudios técnicos que acrediten que son necesarias y afecten a la calidad de vida de los vecinos.


Comunidad

18 DE JULIO DE 2018

Municipios del suroeste se sienten abandonados en transportes. ¿Qué les puede decir? Hemos tenido dos huelgas en las que se han pasado todos los límites que se tenían que pasar. Fue un ejercicio de responsabilidad de los alcaldes, los sindicatos y la patronal para alcanzar el acuerdo.

los sectores de la población más vulnerables. Es ahí a dónde nos tenemos que dirigir. Los deberes están hechos pero queda por hacer y aún así puedo decir que en la próxima legislatura tendremos más de 10.000 viviendas públicas. Fuenlabrada quería poner en marcha un plan de emancipación juvenil. Al nuevo alcalde de Fuenlabrada no le he recibido. Sí estuvo el anterior alcalde. Con toda sinceridad, no recuerdo si él planteó un asunto así. Igual se refiere a las ayudas que se dan por parte de Fomento en materia de rehabilitación y alquiler. Si va en esa línea, lo que hacemos es ayudar a que las administraciones hagan una propuesta firme y nosotros contemplarla dentro de nuestras competencias. Hacer grandes titulares en el que después el proyecto no se ponga sobre la mesa con los datos y el presupuesto que lo acompañe, genera unas expectativas que no son

“El asentamiento de Las Sabinas va a desaparecer y las familias serán realojadas en toda la Comunidad”

Les agradezco la colaboración estrecha con la Comunidad de Madrid y les puedo decir que desde mi consejería vamos a buscar siempre espacios donde no se generen conflictos. ¿Semáforos en la A-5? El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una vez más una medida sin llevar antes ningún tipo de planificación. Nosotros apostamos por ofrecer alternativas que favorezcan la movilidad como estamos haciendo en el sur de la región, reforzando las distintas líneas de interurbanos. ¿Qué prioridades se marcan en materia de vivienda? ¿Va a haber algún incentivo fiscal? En nuestro programa electoral tenías presentadas 1.200 viviendas públicas y a día de hoy tenemos más de 2.400. Por tanto el programa está cumplido sobre máximos. Dicho esto, el camino es aportar al mercado vivienda pública para

muy gratificantes para aquellos que están esperando una vivienda. La Comunidad ha dado una respuesta con 2.400 viviendas cuando nosotros llevábamos en el programa 1.200. ¿Cómo se trabaja contra las ocupaciones de viviendas? Lo que hacemos desde la Agencia de Vivienda Social es no desahuciar a nadie por problemas económicos. Les tenemos que ayudar Pero también somos claros con aquellos que utilizan la vivienda pública de forma ilegal. Para ello ponemos en conocimiento a la Delegación del Gobierno para que actúe la policía y por otro lado damos información a los jueces para que sean más activos. ¿Qué pasará con las familias de Las Sabinas? Hemos comprado vivienda tal y como se aprobó en el último consejo de Gobierno. El asentamiento de las Sabinas va a desaparecer y serán realojadas las familias en toda la Comunidad de Madrid.

9

EstE vERano sE va a trabaJar En Un cEntEnar DE carrEtEras dE la REgión

Prevista una inversión de más de 3 millones de euros para mejorar y conservar la M-506 hasta el 2020 ■ Roberto Resino Dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras 20182021, desde este verano se va a mejorar el firme de la M-506 en el kilómetro 5, a la altura del enlace de Alcorcón con la M-50. Trabajos que supondrán un coste de 150.000 euros. Además, en 2020 está previsto mejorar la vía entre el kilómetro 36 y 49, con 500.000 euros, y también mejorar el asfalto del kilómetro 0 al 28 entre los municipios de Pinto, Fuenlabrada, Alcorcón y Villaviciosa de Odón, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, similar a las obras del pasado año. La M-506 a su paso por Fuenlabrada tiene otras reivindicaciones aún sin responder, como el demandado nudo de la calle Oasis o el nudo de las piscinas, donde además, en días de tormentas,

Imagen de la M-506 a su paso por el término municipal de Fuenlabrada

Este verano de 2018 se invierten 150.000 euros para mejorar el enlace de Alcorcón con la M-50 suele inundarse la vía a la altura de dicho punto kilométrico. Pero también, y como sucede en Geta-

fe o Pinto, se reclaman pantallas acústicas en el barrio de Las Cristinas. Sin embargo, la consejera regional de Transportes, Rosalía Gonzalo, reconoce que “las pantallas acústicas desgraciadamente no corresponde la competencia a la Consejería de Transportes”, y por este motivo, “no lo tenemos contemplado en el presupuesto.

la úLtIma Etapa DE La vUELta a España tRanscuRRiRá poR dicha vía

La Comunidad asfaltará por 250.000 euros la M-406 a la altura del Hospital de Getafe ■ Roberto Resino La consejera de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha adelantado que su departamento tiene previsto invertir 250.000 euros en el asfaltado de la M-406 a la altura del Hospital de Getafe.

“Es necesario que las personas que acceden al hospital lo hagan de la manera más fácil y segura”, ha dicho la consejera en una visita a Getafe donde ha estado acompañada por el presidente del PP local, Rubén Maireles. En este sentido, Gonzalo ha dicho que las obras durarán todo el verano y

Las obras en la M-406 se prolongarán durante el verano

con ellas se quiere dar respuesta a una reivindicación de los vecinos. Hay que recordar que la última etapa de La Vuelta a España, que acaba en Madrid capital, pasará por la M-406.

Se está redactando el proyecto para eliminar el punto negro ciclista a la altura de Perales Además, su departamento está redactando los proyectos previos a la ejecución del acceso a la carretera M-301 desde Perales del Río con una nueva glorieta. En este punto también se va a actuar para conectar el carril bici que discurre paralelo a la carretera, tratando de eliminar un punto negro para los ciclistas.


10

Municipios

18 DE JULIO DE 2018

Getafe

arroyomolinos

Los asistentes aL pRegón caUsarOn DEstrOzOs aL cOchE DE La rEgIDOra

tRas su detención en La OpEracIón ‘EnrEDaDEra’

Los vecinos de Perales se alzan contra la alcaldesa por no tener feria en las fiestas ■ Redacción

L

os vecinos de Perales del Río censuraron la gestión de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, al no contar con la popular feria en las fiestas del barrio. La protesta se hizo evidente durante el pregón donde la regidora recibió una sonora pitada. A raíz de la reprimenda vecinal, desde el Ayuntamiento de Getafe lamentan “profundamente las actitudes violentas de un grupo minoritario de asistentes” a las fiestas de Perales. A través de un polémico comunicado, el Gobierno municipal dice que los vecinos “intimidaron, increparon verbalmente y amenazaron tanto a la alcaldesa como al resto de miembros del Gobierno, de la Comisión de Fiestas y trabajadores municipales”. En el documento, desde el

Ayuntamiento dicen que los asistentes al pregón causaron destrozos en el vehículo particular de la regidora. No es la primera vez que el Gobierno de Sara Hernández mantiene un conflicto con los feriantes. Las pasadas fiestas patronales, por ejemplo, estuvieron a punto de quedarse sin atracciones

debido a que el Ayuntamiento pedía unas condiciones económicas “abusivas” y que, finalmente y tras la presión vecinal y popular, tuvo que ceder para que hubiera feria en el recinto. Algo que, desgraciadamente, no ha pasado en Perales del Río, donde por este motivo se han tenido que suspender varias actividades para niños.

Sara Hernández ha mantenido varios conflictos con los feriantes

Carlos Ruipérez, exalcalde de Arroyomolinos

Primer regidor de Ciudadanos en presentar su dimisión

Redacción

El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, al que Ciudadanos había abierto un expediente de expulsión por estar investigado y haber sido detenido en la operación anticorrupción ‘Enredadera’, renunció al bastón de mando y al acta de concejal. La decisión llegó después de que el PP de Arroyomolinos anunciara su intención de promover una moción de censura si el alcalde no dimitía en 48 horas. Mientras, el PSOE ha anunciado que abandona el Gobierno local

aunque dos de sus miembros han salido del partido y seguirán en el Gobierno como no adscritos. Carlos Ruipérez comunicó su decisión de abandonar la alcaldía a su formación política. Ese anuncio se demoró en el tiempo a causa de su precario estado de salud. Desde Ciudadanos han precisado que Ruipérez puso “su cargo y su acta a disposición del partido” en cumplimiento de lo establecido en los Estatutos del partido y del compromiso asumido en la Carta Ética y Financiera que deben firmar todos los cargos públicos de la formación naranja.

leGanés asociaciones ecoLogistas consideRan que sEría IDEaL para mOntar En bIcIcLEta y pasEar JUntO a La natUraLEza

El Ayuntamiento muestra de nuevo su apoyo a la construcción de la vía verde para unir la ciudad con Alcorcón y Aluche

■ chema Lázaro Desde hace años diversos colectivos y asociaciones ecologistas llevan reclamando que el antiguo trazado del ferrocarril militar entre Leganés y Campamento se convierta en una vía verde para ciclistas y senderistas. Recientemente, se ha aprobado en el Ayuntamiento de Leganés una moción para impulsar la creación de esta vía que comunique la estación de tren con Alcorcón y Madrid. En la moción aprobada en el Ayuntamiento de Leganés, a petición de la concejala no adscrita Rocío Cruz, se pone de nuevo

La vía verde se haría sobre el trazado del ferrocarril militar que unía Leganés con Campamento sobre la mesa la necesidad de adaptar la antigua vía militar Leganés-Campamento como “un lugar ideal para pasear, montar en bicicleta, hacer deporte, tener una movilidad intermodal entre los municipios afectados, y disfrutar de la naturaleza”. El pleno del Ayuntamiento de Leganés mostró su compromiso de preservar este espacio natural,

instando al Ministerio de Defensa a que facilite la conversión de la antigua vía férrea militar en el nuevo corredor verde. En la moción, además, se recoge que se lleven a cabo las “tareas de adecuación necesarias en el tramo de recorrido correspondiente al término municipal de Leganés, así como apoyar las plantaciones que las entidades prevén realizar el próximo otoño, comprometiéndose a asumir después el riego de las mismas”. Según las organizaciones ecologistas, está previsto realizar un nuevo acto reivindicativo para reclamar la construcción de la vía

Imagen de una de las marchas para reclamar la vía verde

verde Leganés-Alcorcón-Madrid durante el próximo otoño. Este tipo de marchas se vienen realizando desde más de una década, siendo promovidas principalmente por las asociaciones de vecinos de San Nicasio, Las Águilas y

Ecologistas en Acción. Desde la plataforma por la vía verde esperan que las medidas acordadas en el Pleno del Ayuntamiento de Leganés “se pongan en práctica y el proyecto de la vía verde sea pronto una realidad”.


Prado del Mediodía

160 ALCORCÓN-18/07/2018-Página 11

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


12

Deportes

18 DE JULIO DE 2018

el delantero del real madrid caStilla, excanterano del club alfarero, eS el PrinciPal objetivo Para reforzar el ataque

El Alcorcón pone toda la carne en el asador para fichar a Dani Gómez

■ Paco Simón

E

l Alcorcón quiere poner la guinda a la plantilla con un delantero de referencia y entre los candidatos que maneja tiene marcado en mayúsculas el nombre de Dani Gómez, que curiosamente salió de la base del club alcorconero en edad infantil para enrolarse en la cantera del Real Madrid, donde ha pasado por todas las categorías certificando un enorme talento realizador que le ha llevado a ser apodado ‘El tiburón de Alcorcón’. A punto de cumplir los 20 años, el joven delantero alcorconero brilló especialmente hace dos temporadas en el juvenil A de ‘La Fábrica’ marcando nada menos que 32 goles, lo que le valió para hacer la pretemporada con el primer equipo blanco a las órdenes de Zinedine Zidane y arrancar el curso como un fijo en las alineaciones del Real Madrid Castilla. Sin embargo, las conversaciones para su renovación -acaba contrato en junio de 2019- no llegaron a buen puerto y Dani fue perdiendo protagonismo en las alineaciones, hasta el punto de que solo disputó 25 partidos en los que marcó seis tantos. Donde sí brilló fue en la Youth League juvenil, en la que anotó 7 goles en otros tantos compromisos. El Alcorcón cuenta con el sí del delantero para recalar en el conjun-

para que la operación pueda llegar a buen puerto. Otro de los nombres que maneja la dirección deportiva del Alcorcón es el de Pablo Pérez, centrocampista ofensivo que dejó un grato recuerdo a su paso por el conjunto alfarero hace dos campañas. En este caso el principal escollo para que emprenda su segunda etapa en Santo Domingo radica en las elevadas pretensiones del Sporting.

Otro de los candidatos a reforzar el equipo es Pablo Pérez, pero las pretensiones del Sporting son muy altas Y si el capítulo de altas está prácticamente cerrado a expensas de apuntalar la parcela ofensiva, el de bajas todavía permanece abierto, ya que jugadores como Asdrúbal o Eddy Silvestre podrían cambiar de aires en este mercado estival.

Dani Gómez celebra un gol con la camiseta del real Madrid Castilla (Foto: Realmadrid.com)

El principal obstáculo para que cuaje la operación tiene que ver con la no renovación de Dani con el club blanco to alfarero, ya que entre otras cosas reside en la ciudad y su hermano Eric juega en las categorías inferiores del club amarillo. Sin embargo, la negativa del club blanco a dejarle salir cedido sin ampliar antes su contrato se ha convertido en un escollo difícil de superar

El límite salarial se reduce a 4,4 millones de euros La dirección deportiva del Alcorcón está realizando auténticos juegos malabares para cuadrar los números en lo que se refiere al coste salarial de la plantilla, ya que el tope disponible para esta temporada se ha visto reducido hasta los 4,4 millones de euros, casi uno menos que en el curso anterior. Esta cifra sitúa al Alcorcón entre los cinco o seis clubes de la categoría con un límite salarial más bajo. Así las cosas, uno de los recursos para hacer frente a la actual coyuntura radica en

dar un mayor protagonismo a la cantera. De hecho, hasta cinco canteranos (dos del filial y tres del juvenil A) están realizando la pretemporada con el primer equipo y alguno de ellos podría incluso quedarse a las órdenes de Cristóbal Parralo. Por lo que respecta al capítulo de abonados, las últimas referencias hablan de cerca de 1.500 abonados a día de hoy con una previsión de alcanzar los 1.700 antes de que acabe la presente semana, un registro que marcha acorde a las expectativas.

loS de criStóbal Parralo Se medirán al conjunto PePinero a Las 19.00 hOras En La InstaLacIón DEpOrtIva bUtarqUE

El nuevo proyecto se estrena este sábado ante el Leganés ■ P. Simón

La primera piedra de toque para el nuevo proyecto deportivo del Alcorcón será el CD Leganés, que recibe este sábado a las 19.00 horas (Instalación Deportiva Butarque) al conjunto alfarero en un duelo a priori tremendamente exigente para los de Cristóbal Parralo, que se las verán ante un rival de la máxima categoría en su primer lance competitivo del verano. El principal foco de atracción estará en el estreno con la camiseta amarilla de los cuatro fichajes concretados hasta la fecha, es decir, Borja Galán, Víctor Casadesús, Jaime Gavilán y Ximo Miralles.

Fotografía: Sergio Reyes

Cristóbal Parralo da instrucciones a los jugadores durante una sesión de entrenamiento

Los siguientes duelos previstos en el calendario -todavía restan varios más por confirmar- serán, por este orden, los siguientes: Villanovense-AD Alcorcón (25 de julio, Villanueva de la Serena); AD Alcorcón-Alavés (28 de julio, Los Ángeles de San Rafael); Fuenlabrada-AD Alcorcón (8 de agosto, Fuenlabrada), y RCD Mallorca-AD Alcorcón (11 de agosto, Palma de Mallorca). Por lo que respecta al Trofeo Puchero, el club maneja las fechas del 4 ó el 5 de septiembre para su celebración. También está pendiente de confirmar el rival elegido para esta edición.


Deportes

18 DE JULIO DE 2018

13

la fundación univeRsitaRia san antonio (ucaM) ha rEgIstraDO Una prOpUEsta En EL ayUntamIEntO con Respaldo del coe

Alcorcón contará con la Universidad del Deporte más importante de Europa El Ayuntamiento abrirá un proceso de concurso abierto para que quede garantizada la libre concurrencia

■ Redacción

L

a Fundación Universitaria San Antonio (UCAM) ha registrado en el Ayuntamiento de Alcorcón una propuesta que cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Español (COE) para establecer en Alcorcón la Universidad del Deporte más importante de Europa. El emplazamiento en el que se ubicará este campus universitario será el CREAA (Centro de Creación de las Artes de Alcorcón), un edificio abandonado al que desde el actual equipo de Gobierno alcorconero se lleva muchos años intentado buscar un uso social y económicamente rentable, algo que no había sido posible hasta la aparición en escena de esta propuesta de la UCAM. “Sería un proyecto absolutamente impresionante”, ha señalado el alcalde de Alcorcón, David Pérez, “con una gran inversión detrás, un proyecto generador de valor que apuesta por el deporte y por la formación y elige nuestra ciudad para establecerse”.

Concurso abierto

El Ayuntamiento de Alcorcón abrirá ahora un proceso de concurso abierto para que se pueda

Vista exterior del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón

El emplazamiento del campus universitario será el Centro de Creación de las Artes Escénicas (CREEA) presentar cualquier otro proyecto de modo que quede garantizada la libre concurrencia. Conviene recordar que el presidente del COE, Alejandro Blanco, también anunció hace varios meses la creación de un Centro de Estudios Olímpicos en Alcorcón cuya ubicación será el polideportivo Los Cantos.

Pérez expresó su agradecimiento al presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y considera esta propuesta oficial de establecer la Universidad del Deporte en Alcorcón “una de las noticias más importantes para la educación y el deporte español, una grandísima noticia para la Comunidad de Madrid y por supuesto para Alcorcón”, subrayó el regidor alcorconero.

Un campus especializado en deporte, salud y nutrición según se ha explicado desde la propia ucaM, su propuesta consiste a grandes rasgos en crear un campus especializado en deporte, salud y nutrición “que promueva la excelencia, el talento y los valores”. conviene recordar, llegados a este punto, que muchos de los deportistas olímpicos de nuestro país vienen combinando la alta competición con su formación académica, hasta el punto de que 55 de los integrantes de la delegación española en los juegos de Río estaban vinculados a la ucaM. la fundación san antonio tiene intención de implantar en la universidad del deporte especialidades como actividad física terapéutica, Reeducación física deportiva, alto Rendimiento deportivo (fuerza y acondicionamiento físico), gestión y dirección de entidades deportivas, enfermería del deporte, athletic trainer (nsca), fisioterapia deportiva, terapia Manual osteopática deportiva, neurorehabilitación, Medicina deportiva, traumatología del deporte, ciencias Médicas y Motoras, Riesgo cardiovascular, ingeniería biomédica y tecnologías sanitarias, nutrición deportiva, nutrición clínica y salud, gastronomía funcional y deportiva, nutrición y seguridad alimentaria, odontología en el deporte, psicología deportiva, neuropsicología y neurodesarrollo, podología deportiva o periodismo deportivo.

gImnasIa la joven giMnasta del cd vicente aleixandRe logRó subiR al podio en zaRagoza

Carolina Domínguez, medalla de bronce en el Campeonato de España de clubes de rítmica

■ Redacción Carolina Domínguez, gimnasta del CD Vicente Aleixandre de Alcorcón, obtuvo una medalla de bronce en el Campeonato de España absoluto de clubes de gimnasia rítmica celebrado recientemente en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI de Zaragoza y en el que tomaron parte los mejores clubes de todo el país en esta disciplina. La joven deportista alcorconera, una de las más firmes promesas del club con vistas al futuro, logró un quinto puesto con su ejercicio de aro en la primera jornada del certamen, lo que le permitió clasificarse para la segunda jornada, en la que

David Pérez: “Esta medalla es una prueba de que los esfuerzos de todo el año han tenido su recompensa” completó una magnífica actuación que le permitió colgarse la medalla de bronce.

9ª con Daniela Lázaro

Carolina también sobresalió junto a su compañera de club Daniela Lázaro logrando una meritoria novena plaza en la clasificación general de equipo alevín absoluto. Un excelente resultado teniendo en cuenta que en el certamen participaron equipos pertenecientes a 37 clubes

y un inmejorable broche a la décima temporada de existencia del CD Vicente Aleixandre. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, transmitió sus felicitaciones a la joven gimnasta en nombre de toda la ciudad porque esta medalla de bronce “es una muestra evidente de que los esfuerzos realizados a lo largo de toda la temporada han tenido su recompensa”. El regidor alcorconero también aprovechó la ocasión para poner en valor “el gran trabajo realizado por el Club Deportivo Vicente Aleixandre, que cumple ya diez años de vida y que no podía celebrarlo de mejor manera que con éxitos de este tipo”, destacó.

Carolina Domínguez, durante un ejercicio con aro


14

Deportes

gImnasIa artístICa la PaSada Semana en guadalajaRa

18 DE JULIO DE 2018 Se celebRa en laS PiStaS del COmpLEJO JUan DE La CIErva DE gEtafE

La elite del atletismo nacional se da cita este fin de semana en el Campeonato de España absoluto ■ Paco Simón

Tamara Ruiz, Helena Bonilla, Sandra Royo, Sara García y Raquel García

El Club de Gimnasia Los Cantos vuelve a brillar con luz propia en el Campeonato de España ■ Redacción

(Portugal), y un bronce por equipos en los recientes Juegos Mediterráneos. Su compañera Sandra Royo, también en l Club de Gimnasia Los Cantos de Alcorcón obtuvo unos sobresalientes la categoría Vo10, obtuvo un meritorio terresultados en el Campeonato de Espa- cer puesto en barra. Por lo que se refiere al resto ña individual y de selecciones de integrantes del club, Adriaautonómicas de gimnasia arHelena Bonilla se na Campos (VO3) se alzó con tística celebrado en el Palacio proclamó el título de campeona de EsMultiusos de Guadalajara. subcampeona en paña en la general y en salto, Las gimnastas del club alla clasificación mientras que fue tercera en farero dejaron muy alto el barra y suelo. Por su parte, pabellón en una competición general de la Marta Martínez (Vo5) logró el en la que Helena Bonilla acacategoría Vo10 tercer puesto en la general, un bó segunda en la clasificación oro en paralelas y una plata en general, idéntica posición a la suelo. También compitieron Erika Grosu, conseguida en paralelas y barra. Helena mantuvo, por tanto, el excelente Noa Rosado, Eva Valiente y Ana Stefan. En la competición masculina cabe destanivel que ya le había permitido conquistar la medalla de bronce en paralelas en car la participación de Diego Hurtado, que la pasada Copa del Mundo de Guimaraes obtuvo un bronce en el ejercicio de barra.

E

en el Campeonato del Mundo de pista cubierta de Birmingham en triple salto; Berta Todo está ya casi listo para que Getafe al- Castell, veterana lanzadora de martillo; el bergue durante este fin de semana el XCVII incombustible velocista Ángel David RoCampeonato de España absoluto de atletis- dríguez; y el subcampeón olímpico de 110 mo, la cita atlética más importante del calen- metros vallas en Río, Orlando Ortega. Este Campeonato de Esdario nacional y que reunirá Óscar Husillos, Bruno paña es, además, paso oblien las pistas del complejo gado para todos aquellos deportivo Juan de la Cierva a Hortelano, Berta cerca de 700 atletas (mascuCastell, Ana Peleteiro atletas que, aun habiendo conseguido la marca mílinos y femeninos). La prey Orlando Ortega nima, tengan opciones de sentación oficial tuvo lugar destacan en la relación participar en el Europeo que el pasado viernes en el salón tendrá lugar el próximo mes de Plenos del Ayuntamiento de participantes de agosto en Berlín. con destacados asistentes. La competición, que llegará en directo a La participación será verdaderamente estelar y entre los deportistas más cualifi- todos los hogares del país al ser ofrecida a cados que han confirmado su presencia en través de Teledeporte, tuvo su más reciente el certamen figuran nombres como los de banco de pruebas en el Campeonato de MaÓscar Husillos y Bruno Hortelano, que re- drid absoluto de atletismo celebrado tamcientemente pulverizaron el récord de Es- bién en Getafe y en el que se dieron cita los paña de 400 metros; Ana Peleteiro, medalla mejores atletas de la Comunidad.

Foto de familia en las pistas del complejo Juan de la Cierva tras la presentación oficial del evento


Cultura 15

18 DE JULIO DE 2018

JOSÉ TORRESMA PROTAGONIZA EL TRABAJO DE MARCOS CALLEJO DONDE “EL CAMINO ES LO MÁS IMPORTANTE Y NO LA META FINAL”

“Retorno es una película que habla de entender, comprender y escuchar a los que te rodean”

■ Roberto Resino

C

ésar despierta en una isla desierta magullado. No recuerda nada. Ni quién es, ni de dónde viene. La angustia se apodera de este ejecutivo de unos 40 años de edad. Y se acrecienta cada día que pasa mientras los recuerdos se agolpan en su cabeza. Ecos de otro tiempo, de otras vidas que llevan al límite de su cordura a César. Eso es Retorno, película dirigida por el joven cineasta español Marcos Callejo, con un presupuesto de 3.025 euros, rodada íntegramente en Mallorca y protagonizada por una veintena de actores con un nexo en común: José Torresma. Él es César, el hilo conductor

de la historia. El núcleo y la respuesta a toda la montaña de preguntas que se nos avecinan. Y con él emprendemos este viaje a través de las emociones, la filosofía y el espíritu. “Es un inicio un poco Lost, incluso Naúfrago, aunque seguimos caminos muy distintos. En Retorno nos metemos a temas más existenciales y eso es lo interesante”, confiesa el actor mallorquín que durante toda la película tiene que responder a muchos interrogantes que se van planteando. Así el ritmo y la trama van ‘in crescendo’. “A medida que transcurre el largometraje se van averiguando esos interrogantes”. Y quizá lo más interesante de todo, coincido con José, es que “el espectador se

siente identificado y se pregunta cosas de su vida. Es un viaje hacia dentro, donde el camino es lo más importante y no la meta final. Hablamos de cómo somos los seres humanos, cómo no hemos cambiado tanto desde la Prehistoria, hasta la actualidad. Somos animales que no queremos comprender, que cometemos los mismos errores a pesar del aprendizaje”. De dónde venimos y hacia donde vamos. Como los poetas románticos. Porque Retorno habla de la espiritualidad, pero también de la evolución, si se quiere, hacia otros niveles. Una forma de crecimiento personal y humano. ¿Y cómo se hace eso? Pues a base de “comprender, entender y escuchar a los demás. No vemos más allá de nuestras narices y somos muy narcisistas”, reconoce el protagonista del filme. Ese es uno de los puntos fuertes del trabajo de Callejo. Tratar al espectador como se merece: un ser inteligente que se cuestiona su realidad. “Retorno es una película ideal para que después se comente cenando o paseando y analizar, entre otras cosas, el por qué estamos aquí y otro tipo de preguntas universales. Es un cine que te plantea preguntas y no respuestas”, afirma convencido el actor balear.

Hollywood José Torresma es César, que aparece en una isla desierta sin saber cómo ha llegado

22/11/63

Hace tres años, José Torresma emprendió uno de los viajes que le cambió “a nivel vital y profesional”. Hizo las Américas

Cartel de ‘Retorno’, dirigida por Marcos Callejo

y siguió sus estudios de interpretación en Hollywood. “Aquello es muy exigente. Desde una preparación muy exhaustiva de Shakespeare en ingles antiguo, lo más difícil en mi vida (ríe), a la utilización de diafragma, voz, canto, gimnasia, declamación, actuación ante cámara y preparar un casting, charlas psicológica más personales. Alucinante”, reconoce. En este sentido, José tiene claro que “ese nivel de exigencia lo necesitaba para el papel de César, del que estoy agradecido y encantado”. Y el resultado lo tenéis en Filmin. Merece la pena.

CINCO LIBROS PARA LEER BAJO LA SOMBRILLA, ANTE UN VENTILADOR O LA BRISA DEL MAR El club de los La semilla de la bruja Los asesinos del mentirosos emperador A modo de autobiografía tragicómica, Mary Karr nos lleva a su niñez en una localidad petrolera del este de Texas en la que nos presenta a unos personajes tan singulares como divertidos.

Año 2011. Jake Epping es un profesor divorciado de Lisbon, Maine. Su amigo Al Templeton le enseña una ‘madriguera de conejo’ donde puede viajar al pasado. Concretamente 1958. Y su objetivo será salvar a JFK.

Open

Primer libro de la trilogía sobre Marco Ulpio Trajano, centrado en la etapa de Domiciano como emperador. Intrigas, corrupción, la guerra con la Dacia y una Roma al borde de la aniquilación.

Margaret Atwood reinterpreta ‘La tempestad’ de Shakespeare a través de Félix, un profesor que en sus ratos libres da clases de teatro a los presos de la cárcel. Un canto a la vida, a la ilusión y a romper con las cadenas del pasado.

La vida a través del tenis. Biografía de Andre Agassi donde uno de los mejores tenistas de la historia se abre en canal, confesando sus miedos, la rivalidad con Sampras, su amor por Steffi Graf y las miserias del éxito.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

160 ALCORCÓN-18/07/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.