Alcorcón 162

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 162– Año 9 19 de septiembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012

Local

ALCORCÓN 6 CRÍTICAS ENTRE GOBIERNO Y OPOSICIÓN

La Comunidad de Madrid inicia en Alcorcón su estrategia de recuperar el madroño como el árbol característico de la región plantando tres ejemplares en la ciudad

Local

7

La Policía Nacional detiene a tres atracadores que robaron a la empleada de una gasolinera ubicada en la M-501, dentro del término municipal de Alcorcón

Leña

8

Sigue la polémica por la celebración del festival ‘Amanecer Bailando’. El Gobierno local estudiará emprender acciones legales contra Móstoles por los niveles de ruido generados

Cultura

15

Hablamos con Julián Villagrán, el actor gaditano ganador de un Goya que estrena ‘Cuando los ángeles duermen’, thriller rodado en mitad de la noche y del que nos cuenta las claves

COM 4

El Ayuntamiento pone en marcha los trámites administrativos para la compra de camiones de basura El alcalde, David Pérez, quiere que la adquisición de vehículos en ESMASA se haga “en el menor tiempo posible, pero dentro de lo que marca la ley”. El regidor alfarero reconoce, además, que existe un problema de limpieza en la ciudad y lo achaca al “interés electoral” de los partidos de la oposición, a los que acusa de bloquear las inversiones en la empresa municipal DEPORTES

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

CULTURA

15

‘Dos más dos’, Yllana o ‘Burundanga’, en la temporada teatral Al Teatro Buero Vallejo y al centro cultural Viñagrande aterrizan este otoño las mejores comedias, musicales y dramas que han protagonizado la programación de los grandes escenarios de la capital

14

Miles de vecinos se echan a la calle para despedir la Vuelta 2018 en Alcorcón

La última etapa de la ronda española partió de Los Castillos y discurrió durante 10 kilómetros por las calles de la ciudad, que se volcó de manera multitudinaria con motivo de este histórico acontecimiento

Encuesta ¿Cree que se está haciendo todo lo posible por acabar con el problema de las basuras? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos Pedro Sánchez Presidente Gobierno

Javier Maroto PP

Albert Rivera Ciudadanos

Noelia Vera Podemos

Bombas de precisión sin licencia para matar Desde las desafortunadas afirmaciones de José María Aznar sobre la existencia de bombas de destrucción masiva en Irak, el Gobierno español no había hecho tanto el ridículo como con la venta de bombas de precisión a Arabia Saudí ¿A quién se le ha ocurrido esa ocurrencia retórica para definir al armamento que se le vende a uno de los países que está en la lista de los que menos respetan los Derechos Humanos y que se encuentra inmerso en los ataques a sus vecinos de Yemen? La cuestión que justifica su venta es que gracias a ello se mantienen puestos de trabajo en los astilleros españoles debido a la carga de trabajo que Arabia Saudí garantiza. Pan por bombas. Esta venta de armamento recuerda a otras anteriores que se realizaron a Venezuela, otro de nuestro mejores clientes hace unos años. A pesar de las diatribas dialécticas entre los dirigentes de ambos países, siempre funcionaba la máxima de petróleo por armas.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Queremos un consenso para acabar con los aforamientos

Se trata de un globo sonda de Pedro Sánchez

Logramos torcerle el brazo al bipartidismo con su supresión

Plantean retirar el aforamiento al rey emérito

“El Gobierno va a proponer una reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos en España y queremos hacerlo con consenso”

“Es un globo sonda de Pedro Sánchez. Plantear una reforma constitucional sin haber hablado con nadie es una falta de respeto”

“Logramos torcerle el brazo al bipartidismo: tras 40 años blindando privilegios, el PSOE rectifica y se abre a apoyar la supresión de aforamientos”

“Todos tenemos que ser juzgados por igual. Pero también hay que ver por qué no se puede juzgar al rey emérito. Para eso hay que tocar la Constitución”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Vuelta a España 2018

La salida de la última etapa de la edición de este año se convirtió en todo un acontecimiento para Alcorcón y miles de vecinos se echaron a la calle

El show de José Mota

Policía Nacional

Gracias a la rápida intervención de los agentes se detuvo a tres individuos que previamente habían atracado a la empleada de una gasolinera

Baja...

Cercanías

Una vez más el servicio de la línea C-5 se ha vuelto a ver lastrado por averías, incidencias y retrasos que han vuelto a colmar la paciencia de los viajeros

España tiene nueva ministra de Sanidad. Y no, no es José Mota. Se trata de María Luisa Carcedo, que en la toma de posesión junto al rey Felipe VI evidenció un extraordinario parecido con el humorista. Quizá sea una estrategia de Pedro Sánchez para tomarse con humor que dos de sus ministros han tenido que dimitir en 100 días por diversos escándalos

Amistades peligrosas

Ayuntamiento de Móstoles

Tal y como se preveía el Festival ‘Amanecer Bailando’ ocasiono numerosas quejas de los vecinos de Fuente Cisneros debido al ruido generado

El enésimo retrato a Gabriel Rufián. El diputado de ERC intentó con su característica zafiedad y demagogia ridiculizar al expresidente José María Aznar en su comparecencia en el Congreso, recordándole las “compañías” de Aznar en la foto de las Azores. Claro que rápidamente le recordaron a Rufián unas amistades peligrosas como las que aparecen en la fotografía


Opinión

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 19

EDITORIAL

JUEVES 20

Buitrago de Lozoya

Máxima: 31ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 16ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 22 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 33ºC Mínima: 17ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

VIERNES 21

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que debería suspenderse el Festival de ‘Amanecer Bailando’?

Sí No

70% 30%

3

100%

50%

70%

Entre en nuestra web y vote

30%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

AMDEM celebra las XXI Jornadas sobre Esclerosis Múltiple

Un año más, la Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple, en la que se aglutinan numerosos vecinos de Alcorcón, organiza las XXI Jornadas informativas sobre Esclerosis Múltiple, que tendrán lugar en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles el 19 de septiembre a las 17.00 horas y con la participación de numerosos facultativos y expertos en esta patología.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

El ‘Día de la Marmota’ en la C-5 de Cercanías

n el año 1993, el tándem formado por Harold Ramis y Bill Murray regalaba una de las comedias más icónicas de los 90’s como Atrapado en el tiempo. Para los neófitos en la materia, la película narraba la historia de Phill Connors, el hombre del tiempo que viajaba a Punxstawnwey a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. Dependiendo de si el gran roedor salía o no de su madriguera, así sería el invierno. Ya de regreso, el equipo de Connors se veía sorprendido por la tormenta que les obligaba a volver a Punxstawney a pasar la noche. Ya despierto, el hombre del tiempo contemplaba como volvía a ser el Día de la Marmota. Y así un día, y otro día, y otro... ¿Se imaginan vivir en un bucle donde siempre ocurre lo mismo días tras días? Da igual lo que hagas, cómo lo hagas o dónde lo hagas que el día va ser exactamente igual que el anterior. No hay posibilidad de escape ni de jugar con el destino.

Ya está bien de anuncios.

Los viajeros quieren que las palabras y promesas se conviertan en realidades para acabar con el caos del Cercanías

Pues más o menos es lo que padecen de un tiempo a esta parte los viajeros de la C-5 de Cercanías, una de las líneas de tren más utilizadas en la región por vecinos de Fuenlabrada, Griñón, Humanes, Arroyomolinos, Moraleja, Leganés y Alcorcón para comunicarse entre ellos, llegar a sus centros de trabajo o estudio y a la capital. Tras la aprobación del Plan de Cercanías durante el pasado mandato del PP al frente del Ministerio de Fomento (100 días), parecía que se iban a acabar los trastornos en el servicio. La solución a todos los males había llegado. Coincidía además con el verano y el periodo vacacional,

cuando disminuye el número de viajeros por razones obvias. Pero el curso laboral y educativo ya ha empezado y con ello las averías de trenes, incidencias, retrasos, falta de información en paneles o desperfectos en estaciones donde las escaleras mecánicas o los ascensores se encuentran averiados. Todas estas cuitas no solo no parecen haberse evaporado tras la aprobación del Plan y los anuncios de aires nuevos para el Cercanías, sino que se han agravado durante estas semanas, provocando situaciones de auténtica desesperación.

El curso ha empezado y

con ello la averías, incidencias, retrasos y desperfectos en el servicio de la C-5 de Cercanías

Es el pan nuestro de cada día entre los viajeros de la C-5 -y en general del resto de líneas como la C-3 o la C-4-, abocados al caos por la incompetencia administrativa y ferroviaria. Como en el ‘Día de la Marmota’, no hay jornada en la C-5 que se salde con algún que otro contratiempo para pesadilla de los usuarios. Haciéndose cada día más evidente que la calidad del servicio y el precio del billete no van al unísono. Por eso ya está bien de anuncios. El último, el del actual ministro de Fomento, el socialista José Luis Ábalos, que informaba de una inversión de más de 1.000 millones de euros en los dos próximos años. Decía el ministro eso de “vamos a pasar de las palabras a los hechos”. Y es lo que están esperando de una vez por todas los vecinos. Que las palabras y promesas de inversión se conviertan en realidades y se deje de padecer un lamentable servicio de Cercanías por el que se está pagando vía impuestos y billetes una cantidad desorbitada.


4

Alcorcón

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

El alcaldE, DavID PéREz, REspondE a las cRíticas poR la falta dE limpiEza

“La oposición cifra sus expectativas electorales en que la ciudad esté sucia” ■

mayoría para perjudicar a mi Gobierno y creen que cuanto peor, mejor para ellos”, sostiene el primer edil.

Roberto Resino

E

l conflicto político entre Gobierno local y oposición por las basuras en Alcorcón parece no tener fin. En los últimos días, el cruce de acusaciones entre ambos bandos se ha recrudecido hasta tal punto que, por ejemplo desde el PSOE local acusaban al Ejecutivo de David Pérez de llevar a cabo un “lavado de cara superficial y selectivo” por el paso de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España, donde algunos vecinos mostraron pancartas reivindicativas en algún tramo de la etapa. “El hecho de que el Gobierno haya decidido de forma apresurada y urgente acometer esta limpieza demuestra que, si antes no lo ha efectuado, es porque no tienen ningún interés en que los ciudadanos cuenten con una óptima calidad y estado de mantenimiento de la ciudad”, decía la concejala socialista, Balbina Fernández, que acusaba finalmente al regidor alfarero de “ocultar bajo la alfombra” su “incompetencia” en la gestión de la limpieza de la ciudad. También Ganar Alcorcón alertaba durante estos días de que el Ayuntamiento se había visto obligado a cerrar permanentemente el punto limpio ubicado en la calle Polvoranca y a cerrar puntualmente el ubicado en la calle Químicas, hechos desmentidos por fuentes municipales consultadas por Al Cabo de la Calle. Además, la formación de Jesús Santos mostraba su intención de pedir un Pleno extraordinario monográfico para abordar el problema de las basuras que tanto preocupa a la ciudadanía. Al paso de estas críticas ha salido el propio alcalde de la ciudad, David Pérez. En declaraciones a este periódico, Pérez ha manifestado que “la oposición cifra sus expectativas electorales en que la ciudad esté sucia”. El alcalde cree que “al ver que las cifras de empleo no paran de mejorar, que hemos saneado la ruina dejada por el PSOE, que mejora la seguridad y no paran de llegar inversiones, lo único que les queda a los concejales de Ganar Alcorcón, Ciudadanos y PSOE es conseguir que la ciudad esté sucia”.

Herencia socialista

David Pérez ha enfatizado en que el tema de las basuras es “el caballo de la batalla de la oposición desde que llegamos a la Alcaldía en 2011. Primero fue la huelga declarada abusiva por la Justicia, y nuevamente en esta legislatura siguen con esa estrategia de con-

El alcalde anuncia que ya se ha iniciado el proceso administrativo para la compra de camiones de basura en ESMASA

David Pérez, alcalde de Alcorcón

El PSOE ha acusado a Pérez de “lavado de cara superficial” por el paso de la Vuelta por Alcorcón El primer edil de la ciudad recuerda como la oposición “bloqueó la compra de camiones en ESMASA que propuso mi Gobierno”. Así sostiene que “cuando intentamos comprar camiones, que tienen más de veinte años y tienen el consiguiente deterioro, habiendo logrado ahorrar el dinero para ello, votan en contra para impedirlo”. Eso sí, reconoce que en última instancia Ganar Alcorcón desbloqueó la situación “al ver la vergüenza de su postura inicial”. En este sentido, David Pérez avanza que “ya está en marcha el proceso administrativo para adquirir los camiones de limpieza. Intentaremos que sea en el menor tiempo posible, pero dentro de lo que marca la ley”. De esta manera, el regidor alfarero enfatiza en que “queremos una ciudad mucho más limpia, muy a pesar de la oposición”, y vuelve a reiterar que “ el interés de la oposición es que la ciudad esté sucia y trabajan para ello”. Aunque reconoce que “es normal que el vecino se enfade con el Ayuntamiento, del que el

responsable último es mi Gobierno, pero sí digo que cuando vean montones de basura en la calle es porque hay una estrategia política de la oposición para erosionar a mi Gobierno y tener más opciones electorales”. En este punto, Pérez carga contra Ciudadanos, partido que permitió su investidura en 2015 y a quien acusa de ser “desleal” en la gestión del municipio. “Los señores de Ciudadanos en Alcorcón jamás arriman el hombro. Bloquean que esta ciudad no puedan tener unos presupuestos. Abusan de que el PP no está en

fiar en la suciedad de la ciudad sus expectativas electorales”. Así el alcalde recuerda que “cuando gobernaba el PSOE, dejaron ESMASA con doce millones de deuda que ya hemos saneado. No pagaban ni las cuotas obreras con el silencio sindical, donde uno de los líderes era el señor Santos. Pero en aquel momento se blindaron los contratos de 400 empleados antes de la campaña”, reiterando finalmente que en la actualidad “se pagan puntualmente sus nóminas, muy superiores a las de otros empleados del sector”.

Ganar Alcorcón denuncia el cierre del Punto Limpio

AL CABO DE...

La caLL

E

n breve

Ganar Alcorcón propone una oferta pública de empleo en el Ayuntamiento El grupo Ganar alcorcón ha presentado una moción al pleno, que se celebrará el próximo 26 de septiembre, para que se ponga en marcha una oferta pública de empleo para mejorar el servicio prestado por el ayuntamiento. la formación morada señala que se puede llevar a cabo con los 850.000 euros que quedan liberados del presupuesto municipal por la refuncionarización de los trabajadores municipales que ganaron el proceso judicial abierto desde 2011 contra el Ejecutivo de david pérez. “Hemos planteado en nuestra moción lo que debería estar haciendo un Gobierno sensato y responsable. Es posible y debemos aumentar la plantilla convocando una oferta pública de empleo”, ha dicho el portavoz de Ganar alcorcón, Jesús santos, que cree que “El pp ha dejado diezmada la plantilla del ayuntamiento”.

Instalado un nuevo Centro de Terapia Integral para niños y adolescentes alcorcón cuenta con un nuevo centro de terapia integral para niños y jóvenes, una iniciativa puesta en marcha por la Escuela infantil pompitas, s.l (plaza de las Escuelas, 21). la segunda teniente de alcalde y concejal de Educación, susana mozo, fue la encargada de inaugurar dicho centro junto al equipo docente. El centro de terapia integral pompitas está constituido por cuatro unidades sanitarias y dos servicios de acción social con capacidad para atender a 100 niños y jóvenes entre los 0 y los 18 años, además de a sus familias. El objetivo de este nuevo espacio, que fue inaugurado este pasado viernes, es dar respuesta a la gran demanda de servicios en relación a la intervención con jóvenes que presentan algún tipo de necesidad evolutiva y educativa específica.


El Balcón dE Boadilla

162 ALCORCÓN-19/09/2018-Página 5

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


6

Alcorcón

duRante sePtiembRe

Las averías se ceban con la C-5 de Cercanías ■ Redacción No ha empezado bien el curso en la C-5 de Cercanías. Desde que arrancará el mes de septiembre son varias las averías que ha sufrido la línea que comunica Humanes, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles y Alcorcón con la capital. Las primeras incidencias este mes se produjeron en Leganés, provocando que los andenes de la estación rebosaran de gente. Y las más recientes se han producido entre Móstoles Central y Las Retamas, en Alcorcón. Averías que han hecho que los trenes pasen con menor frecuencia, para descontento de los viajeros.

Imagen del caos en Leganés Central

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Plantados tRes ejemPlaRes a los que sumaRán a otRos cincuenta

La Comunidad inicia en Alcorcón el proyecto para la recuperación del madroño en toda la región ■ Redacción

E

l consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, presentaba este lunes en Alcorcón el proyecto de recuperación del madroño, mediante el que se distribuirán 10.000 de estos ejemplares para su plantación en montes y espacios protegidos de la región. “Tenemos un compromiso enorme desde el punto de vista medioambiental y lo que estamos haciendo con todas las especies que se encuentran amenazadas es intentar replantarlas en los municipios en los que vemos que hay parques, jardines o zonas forestales”, explicaba el consejero. El plan busca la recuperación de esta “planta autóctona y emblemática” de Madrid, que cuenta con un alto valor ecológico y que está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas del Gobierno regional “con la categoría de interés especial”· Los madroños se usarán en tra-

Trabajos en el tramo norte de la Línea 12

Más autobuses durante las obras de MetroSur ■ Redacción

Representantes regionales y municipales plantaron los árboles en Alcorcón

Los madroños se utilizarán en trabajos de restauración vegetal con fines paisajísticos bajos de restauración vegetal con fines paisajísticos; en zonas sensibles a los incendios forestales, por su capacidad de rebrotar después; y en masa forestales con baja ma-

PRogRamadas vaRias actividades loS DíaS 19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE

La bicicleta, protagonista de la Semana de la Movilidad que se celebra en la ciudad ■ Redacción Otro año más Alcorcón se adhiere a la Semana de la Movilidad Europea, que con el lema ´Muévete y combina’, tiene como objetivo transmitir a los vecinos conductas de desplazamiento responsables en las que los protagonistas sean el transporte público combinado con el uso de la bicicleta o los desplazamientos andando, haciendo especial hincapié en los colegios de la ciudad. Así, este miércoles 19 de septiembre, un gran parque infantil de tráfico instalado en la plaza de los Reyes de España fomentará el respeto de los escolares de Alcorcón simulando un trazado en el que estarán presentes señales viales, pasos de peatones y en el que agentes de Policía Municipal regularán el paso de los pequeños ciclistas.

al 50% de su ejecución

Las actividades se centraran también en concienciar a los escolares de la ciudad

Al día siguiente, el jueves 20 de septiembre, el centro de Alcorcón acogerá una ruta peatonal en la que, de manera divertida, se impulsará el desplazamiento urbano andando. Para ello se establecerán grupos escolares que irán acom-

pañados de sus profesores y efectivos de Policía Municipal. Y el viernes 21 de septiembre, las protagonistas serán las bicicletas aprovechando además el impulso de este medio de transporte tras el paso de La Vuelta.

durez o repoblaciones monoespecíficas, para favorecer procesos de restauración ecológica formando mosaicos de vegetación más productivos y estables. Y así, este lunes se plantaban tres ejemplares en la ciudad, a los que se sumarán próximamente otros cincuenta más que han sido entregados por la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de Alcorcón.

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid ha decidido reforzar el servicio alternativo de autobuses durante el transcurso de las obras en la Línea 12. Se trata del trazado que abarca desde El Casar en Getafe hasta la Universidad Rey Juan Carlos en Móstoles, actualmente en obras que está previsto que finalicen el próximo 14 de octubre. Según la Consejería, las obras del tramo norte avanzan al ritmo previsto y se encuentran en un 50% de su ejecución, con lo que se prevé que acaben el día previsto desde un principio.

Fotonoticia

Pintados otro medio centenar de pasos de peatones con el lema ‘Para, mira, cruza’ el ayuntamiento de alcorcón continúa con la campaña de fomento de la seguridad de los peatones, que consiste en el pintado de los pasos de peatones en las cercanías de los colegios, centros culturales y centros de mayores, con la leyenda ‘Para, mira, cruza’. Y así se han pintado medio centenar de pasos en distintos puntos de la ciudad.


Alcorcón

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

loS hEchoS TuvIERon lugaR En alcoRcón y Los indiVidUos FUeRon aRRestados en MadRid

Detenidos tres varones que se dieron a la fuga tras robar a la empleada de una gasolinera ■ Roberto Resino

A

gentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Unidad de Prevención y Reacción han detenido a tres hombres a los que se les imputa un delito de robo con violencia e intimidación contra la empleada de una gasolinera de Alcorcón.

A los detenidos se les interceptó 250 euros en efectivo, un cuchillo de cocina y un spray de gas

El vehículo en el que los arrestados emprendieron la huida fue robado a un vecino de Leganés Los hechos ocurrieron en torno a las 14.00 horas de este domingo en una estación de servicio ubicada en el punto kilométrico 1,5 de la carretera M-501, en el término municipal de Alcorcón. Según fuentes policiales consultadas por Al Cabo de la Calle, tres individuos entraron en el establecimiento con una barra de

Imagen del vehículo siniestrado contra un árbol e interceptado por la Policía

hierro y un cuchillo de cocina y amenazaron a la empleada, a la que robaron dinero en metálico y el teléfono móvil.

Huida

Tras el atraco, los tres individuos huyeron en un Ford en dirección Madrid. Avisados los agentes de la

Policía Nacional de las características del vehículo fugado, se percataron de que este se encontraba frente a la estación de Cercanías de Aluche. Fue entonces, según las mismas fuentes, cuando uno de los policías se bajó del coche patrulla para interceptar a los huidos, que emprendieron la fuga y embistie-

Los gRIToS DE la chIca LogRaRon aLeRtaR a Los agentes de paisano

La Policía detiene a un hombre que habría intentado violar a una menor de 15 años ■ Redacción La Policía Municipal detuvo durante las fiestas patronales a un hombre de 24 años que pasó a disposición judicial acusado de un presunto delito de agresión sexual

ron a varios vehículos parados en un semáforo. En la huida, los arrestados llegaron a derribar un árbol en la calle Illescas (Madrid), lo que detuvo su coche y se vieron obligados a continuar la fuga a pie, momento en el que fueron detenidos por los agentes de la Policía Nacional que les perseguían. En el momento de la detención, apuntan fuentes policiales, uno de los arrestados blandió un cuchillo de cocina contra uno de los agentes, aunque finalmente lo depositó en el suelo.

por intentar violar a una menor de 15 años en el recinto ferial. Según fuentes municipales, los hechos ocurrieron sobre las 4.00 de la madrugada, cuando el agresor abordó a la víctima en un extremo del recinto ferial. El ata-

Los hechos ocurrieron durante las pasadas fiestas patronales

cante la agarró “fuertemente del brazo” obligándola a marcharse con él hasta un parque cercano y, una vez allí, empezó “a realizarle tocamientos y manoseos en la zona genital”. Además, varios testigos detallaron que llegaron a ver cómo el detenido “tenía ya los pantalones bajados y estaba encima de la adolescente”, según adelantó El Mundo. Desde el Consistorio han subrayado que los gritos de la chica lograron alertar a varios agentes locales que iban de paisano y que detuvieron al individuo que fue trasladado a dependencias de la comisaría de Policía Nacional, donde se ha hecho cargo del caso la Unidad de Familia y Mujer (UFAM). El detenido, vecino de la localidad, cuenta con varios antecedentes por delitos contra la libertad sexual.

En el cacheo posterior practicado fueron requisados el cuchillo de cocina con mango de madera y 25 centímetros de hoja, cerca de 250 euros de dinero en efectivo, guantes y un spray gas de defensa. Además, el vehículo en el que emprendieron la huida tras robar en la gasolinera era robado y pertenecía a un vecino de Leganés, al que se le comunicó este hecho para que identificará el coche.

7

tRas Una PERSEcucIón

Herramientas usadas en el robo

Arrestado por intentar robar en un local comercial ■ R. Resino Agentes de la Policía Municipal de Alcorcón detuvieron en la madrugada del 14 al 15 de septiembre a un individuo que trataba robar en un local comercial de la ciudad. Los efectivos municipales fueron alertados de que se estaba cometiendo un robo y acudieron al lugar donde encontraron al detenido, que se dio a la fuga. A pesar de su huida, los agentes consiguieron reducirle e interceptar varias mochilas, el botín y las herramientas utilizadas para cometer actos ilícitos.

Fotonoticia

Los bomberos aconsejan revisar campanas y muebles de cocina para evitar incendios Los bomberos de alcorcón aconsejan revisar las campanas y muebles de cocina después de que se originará fuego en una vivienda situada en la calle Virgen de iciar, en la que reside un hombre de 76 años. La persona afectada está fuera de peligro. tan solo fue necesaria la presencia del sUMMa que trasladó al herido al Hospital Universitario Fundación alcorcón por inhalación de humo.


8

Leña al mono

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Ruido y basuras: las consecuencias de ‘Amanecer Bailando’ que han indignado a Fuente Cisneros Desde el Ayuntamiento de Alcorcón han anunciado que tomarán medidas legales contra Móstoles una vez que se tengan los resultados de las mediciones de ruido de un festival que congregó a más de 25.000 personas, según la organización

C

olea la polémica generada por la celebración del Festival Amanecer Bailando que tuvo lugar en el Parque Prado Ovejero de Móstoles, próximo al barrio de Fuente Cisneros en Alcorcón. Según los promotores del festival, más de 25.000 personas acudieron al recinto y se hicieron sentir tanto en ruido como en la basura generada posteriormente en espacios adyacentes y que han afectado, sobre todo, a los sufridos vecinos de Fuente Cisneros. La situación ha abierto una brecha institucional entre Móstoles y Alcorcón. Y es que el alcalde Alcorcón, David Pérez, apunta directamente a la alcaldesa mostoleña, Noelia Posse Gómez, a la que ha acusado de ser “desleal” por no tener en cuenta las recomendaciones de los técnicos municipales de Alcorcón en cuanto al a generación de ruido. De ahí que desde el Ayuntamiento de Alcorcón ya se haya anunciado que se emprenderán acciones legales para defender el derecho de los vecinos de Fuente Cisneros.

El Ayuntamiento de Alcorcón evalúa los gastos ocasionados en su término municipal por el festival “Contra toda lógica y en contra del deseo del Ayuntamiento de Alcorcón se celebró el festival que ha impedido que 4.000 vecinos pudieran dormir. Esto ha sido una barbaridad”, decía Pérez, que explicaba como el Ayuntamiento de Alcorcón tuvo que “hacer muchos gastos para poder controlar una situación sobrevenida que nos ha repercutido irresponsablemente y con una falta de respeto institucional el Ayuntamiento de Mós-

toles”. Por este motivo, el regidor alfarero justificaba la decisión de proceder a registrar el volumen de sonido y, de acuerdo con los resultados, tomar las medidas legales oportunas. “No se pueden vulnerar así los derechos de los vecinos de Fuente Cisneros“, manifestaba tajantemente Pérez, que acusaba además a PSOE y Ganar Alcorcón de ser “cómpli-

El escenario del festival se encontraba próximo a las viviendas ubicadas en el barrio de Fuente Cisneros

Vecinos de Fuente Cisneros critican a Móstoles por no consultarles previamente

Más de 25.000 personas asistieron a ‘Amanecer Bailando’, según la organización, lo que generó malestar en el barrio

Trece denuncias por posesión de drogas Agentes de la Policía Local de Alcorcón incautaron sustancias estupefacientes en el término municipal alfarero durante la celebración del festival Amanecer Bailando, que tuvo lugar este pasado 8 de septiembre en el Parque Prado Ovejero de Móstoles y que generó multitud de denuncias en el barrio de Fuente Cisneros, próximo al lugar donde se desarrolló el evento. Antes de la celebración del festival, la Policía de Alcorcón había previsto un dispositivo para evitar en la Droga incautada por la Policía

medida de lo posible daños en la ciudad, debido a que se celebraba entre los dos municipios y la cantidad de gente que iba a asistir. Y las labores de vigilancia dieron sus frutos hasta tal punto que los efectivos policiales realizaron un total de trece denuncias por consumo y posesión de drogas como el cristal, la cocaína, el hachís, el éxtasis o la marihuana. Además, los agentes evitaron distintas peleas relacionadas con el consumo de alcohol, apuntan desde el Consistorio alcorconero.

ces” de la celebración del evento, al gobernar en Móstoles las marcas homónimas de ambos partidos. Un día antes de la celebración de Amanecer Bailando, los técnicos municipales de Alcorcón desaconsejaron la celebración del festival y el alcalde apuntó que “si se producen daños en el territorio de Alcorcón exigiremos responsabilidades, porque mis vecinos no van a pagar este abuso del municipio vecino”. Y es que los propios vecinos de Fuente Cisneros ya mostraron su descontento antes de tener lugar Amanecer Bailando. Sobre todo reprocharon al Ayuntamiento de Móstoles el hecho de no contactar con ellos previamente. “No compartimos los criterios por los que se ha elegido este terreno”, denunciaba rotundamente a este periódico Ignacio Mata, portavoz de la asociación de vecinos de Fuente Cisneros, que reiteraba finalmente que “nadie de Móstoles nos ha dicho nada y tendrían que haber empezado por hacer una consulta”.


Prado del Mediodía

162 ALCORCÓN-19/09/2018-Página 9

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


10

Municipios

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Leganés Las Cuentas muniCipaLes AScIEnDEn A 192 MIllonES DE EuRoS

El Presupuesto municipal pasa el listón de su aprobación inicial en el Pleno

■ Chema Lázaro

E

l equipo de Gobierno municipal (PSOE-IUCM) ha conseguido que se aprobase de forma inicial el Presupuesto municipal de 192 millones de euros en un Pleno extraordinario de la Corporación. Las cuentas salieron respaldadas con trece votos a favor, 9 en contra y cuatro abstenciones. Votaron de forma afirmativa los siete miembros del Ejecutivo local y los seis concejales de Unión por Leganés (ULEG). En contra se posicionaron los seis ediles del PP y los concejales no adscritos Rocío Cruz, Mercedes Condes y José Manuel Barbé. Los representantes políticos de Leganemos, Ciudadanos y Jorge Pérez se abstuvieron. Durante la presentación del Presupuesto, el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha afirmado que las cuentas municipales se ven lastradas principalmente por el pago de sentencias judiciales. Añadió que se va a producir un aumento de los ingresos gracias

al impuesto de construcciones (ICIO) y a la recuperación económica. ULEG ha dado su apoyo a la aprobación municipal de las cuentas municipales al entender que “no se puede tolerar que se siga con unos presupuestos del PP”. Por su parte, Leganemos ha justificado su abstención a la aprobación inicial del Presupuesto para “aportar soluciones y por el bien de la ciudad”. Ciudadanos también optó por la abstención después de que este Grupo muni-

cipal estuviese en la mesa negociadora. El PP ha votado en contra porque consideran que las cuentas municipales son “falsas, irreales y extemporáneas”. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “si se prorrogan los presupuestos se aumentarán los impuestos” y alerta de que “la estabilidad presupuestaria puede saltar por los aires”. Además, recuerda que se sigue incumpliendo el periodo medio de pago a proveedores.

Trece concejales votaron a favor, nueve en contra y cuatro se abstuvieron

ChoCaRon un AuToBúS, un cAMIón DE REPARTo y TRES vEhículoS

Ocho heridos leves en una colisión en cadena en la carretera de Toledo

Un accidente en cadena en la carretera de Toledo A-42 a la altura de Getafe ocasionó un total de ocho heridos leves que tuvieron que ser trasladados a tres hospitales del sur de la región. La colisión múltiple se produjo en el kilómetro 13,700 de la A-42 sentido salida en el término municipal de Getafe, trasladándose al lugar de los hechos varias ambulancias del Summa, Cruz Roja y Bomberos de la Comunidad de Madrid. En el alcance en cadena estuvieron implicados un autobús de línea que une Madrid con Parla, un camión de reparto y tres vehículos. Los sanitarios del Summa valoraron el estado de un total de

El vehículo fue rescatado tras hundirlo dos individuos encapuchados

Los bomberos rescatan un automóvil robado de las aguas del lago del arroyo Butarque ■ Redacción

getafe

■ Redacción

Fue utiLizado paRa coMETER AcToS DElIcTIvoS

veintiún personas. Trece de los atendidos estaban ilesos y otros ocho fueron trasladados a los hospitales de Getafe, Fuenlabrada y

Bomberos de Leganés extrajeron un vehículo del lago del Arroyo Butarque que podía haber sido utilizado para realizar hechos delictivos. Según testigos presenciales, dos individuos encapuchados empujaron hacia las aguas al automóvil con otro coche para hundirlo, seguramente con el ob-

jetivo de eliminar pruebas. Los bomberos realizaron una rápida y eficaz actuación en la que consiguieron retirar el vehículo del interior del arroyo y lo remolcaron a la superficie para comprobar si había alguien en el interior de dicho vehículo. Los bomberos comprobaron que afortunadamente no había nadie en el interior.

fuenLabrada

REcogIDA DE lIBRoS en La bibLioteCa antonio maChado

Leganés por diversas lesiones. La Guardia Civil también se desplegó al lugar de los hechos para investigar lo sucedido.

Está previsto enviar un total de dos mil libros a la biblioteca del pueblo toledano

Donación de libros al pueblo de Cebolla, anegado por el agua ■

El autobús implicado en la colisión hacía el trayecto entre Madrid y Parla

Redacción

El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a enviar 2.000 libros a la biblioteca municipal de Cebolla (Toledo) gravemente afectada tras una fuerte riada que anegó gran parte del pueblo. El Consistorio

fuenlabreño ha hecho un llamamiento a los vecinos que tengan o quieran donar ejemplares para que los depositen en la biblioteca Antonio Machado desde este 18 de septiembre hasta el 25 del mismo mes, en horario de tarde entre las 17.00 y las 21.00 horas.


Comunidad 11

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

A TRAvéS DE cARTElES y MEnSAjES tRatan de concienciaR a los bañistas de la impoRtancia de RecogeR los Residuos

Vecinos de la cuenca del Alberche declaran la guerra a la basura en los márgenes del río

cientos de madrileños acuden a este entorno que se encuentra a apenas cincuenta kilómetros de la capital y cuyos márgenes se encuentran abandonados por las administraciones

■ Roberto Resino

A

poco más de 50 kilómetros de Madrid capital se encuentra la conocida como Playa del Alberche, a la que cientos y miles de madrileños acuden durante el verano para calmar en sus aguas las altas temperaturas. Ubicada en el término municipal de Aldea del Fresno (Comunidad de Madrid), la zona cuenta con aparcamiento y cierta protección y vigilancia ambiental. Así lo han asegurado fuentes del Ayuntamiento consultadas por Al Cabo de Calle. No así siguiendo el curso del río Alberche, aún en territorio madrileño y colindando ya con la comunidad de Castilla La Mancha. En los márgenes del río se acumulan basuras, restos de obra, muebles, colchones, neumáticos y otros residuos que no solo dañan el medio ambiente, la flora y la fauna de este importante entorno natural de ambas regiones, sino también de los vecinos de la cuenca del Alberche, molestos porque las autoridades gubernativas no ponen

solución a un problema de décadas. Unos vecinos que han dicho basta a la masificación del río en muchos de sus tramos y a la inactividad de las administraciones regionales y la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la que depende el Alberche. Así han emprendido una campaña informativa para que los visitantes que acuden al río como opción de ocio natural, sobre todo los fines de semana, recojan sus basuras y no las dejen en los márgenes. Con carteles como ‘Río, te queremos limpio’, ‘¿Te dejas la cartera, el móvil…. Y la basura?’ o ‘La basura que tiras no habla, pero dice mucho de ti’, los vecinos tratan de concienciar a los turistas de la importancia de mantener el río en perfectas condiciones. Incluso ahora que el verano toca a su fin.

El río Alberche es uno de los que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Tajo

‘Río te queremos limpio’ da la bienvenida a los bañistas que acuden a refrescarse al río Alberche

Entre Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid se pasan la ‘patata caliente’

La basura se acumula en los márgenes y los vecinos se ven obligados a recogerla

Los vecinos han denunciado de forma individual ante el SEPRONA conductas ilegales en el río San Juan

Con carteles de este tipo se trata de concienciar a los turistas de fin de semana

Lo cierto es que la campaña ha tenido cierto efecto durante esta época estival, ya que la acumulación de desechos y bolsas de desperdicios es menor (al menos visualmente) que otros años. También porque este verano, la recientemente declarada playa azul del pantano de San Juan, se ha llevado a gran parte de los bañistas que acudían normalmente al Alberche. Sin embargo, y a pesar de esta interesante iniciativa vecinal, queda mucho por hacer. Al menos administrativamente, ya que entre Castilla La Mancha y la Comuni-

dad de Madrid se pasan la ‘patata caliente’ al declararse no competentes en esta materia, mientras dejan que los márgenes del río se conviertan, por momentos, en pequeños vertederos. La situación de caos administrativo, en ocasiones, ha llegado a tal extremo que los vecinos se han visto obligados a denunciar ante el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) y de manera individual conductas que rallarían la ilegalidad por parte de bañistas, como pueden ser el vertido de sustancias contaminantes en el Alberche. Estos comportamientos han sido reprobados en numerosas ocasiones por los propios vecinos, lo que les ha valido amenazas de bañistas cuando han sido reprendidos por su actitud contra el medio ambiente, tal y como relataba una perjudicada por esta situación. Esta campaña popular para proteger la cuenca del río Alberche puede servir también de ejemplo para otras poblaciones con problemas similares de basuras. Una forma original de combatir la desidia de la administración y la mala praxis de los incívicos.


12

Deportes

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

EL EQUIPO INICIAL DEL ALCORCÓN HA SIDO PRÁCTICAMENTE CALCADO EN LAS CINCO PRIMERAS JORNADAS

EStARá AL fRENtE OTROS TRES AñOS

■ Paco Simón

Alfonso Catalina ha sido reelegido presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol Sala Femenino

Un once de carrerilla

Q

■ P. S.

ue el Alcorcón está de dulce lo dicen los números. Ocho puntos sumados en las cinco primeras jornadas del campeonato, noveno puesto en la tabla clasificatoria igualado con el quinto, tres partidos consecutivos sin encajar un solo gol -cuatro si contamos también el compromiso de Copa ante el Extremadura-, tres triunfos en sus tres últimos compromisos en casa incluyendo el duelo copero...Y eso habiéndose medido ya a contrincantes de la talla del Sporting de Gijón, el Málaga o el Deportivo, todos ellos con la etiqueta de candidatos al ascenso grabada a fuego.

El pasado fin de semana tuvo lugar la Asamblea de la Asociación de Clubes de Fútbol Sala Femenino y entre sus acuerdos más relevantes figura la reelección como presidente del colectivo de Alfonso Catalina por un periodo de tres años más. La resolución fue aprobada por unanimidad, al igual que las cuentas del pasado ejercicio presentadas por la Directiva. Durante la etapa de Catalina al frente de la ACFSF destaca la reducción de la

Lo forman Dani Jiménez; Laure, E. Burgos, David Fernández, Bellvis; Toribio, Dorca; Nono, Peña, Sangalli y Pereira El arranque de curso del conjunto alfarero está superando las expectativas y son varias las razones que justifican esta notable puesta en escena. Una de ellas tiene que ver con la rapidez con la que Cristóbal Parralo ha dado con un bloque competitivo. Tal es así que el mismo equipo que alineó de salida en la primera jornada ante el Sporting de Gijón lo ha repetido de manera invariable en los cuatro siguientes compromisos ligueros con mínimas excepciones, como la entrada en escena de Juan Muñoz el pasado fin de semana frente al Depor debido a las molestias intestinales de Álvaro Peña. Lógicamente, la Copa es otra historia y ahí sí se han reivindicado los menos habituales. El once que empiezan a recitar de memoria los aficionados del conjunto alfarero es el compuesto por Dani Jiménez; Laure,

Equipo que formó de salida en la primera jornada ante el Sporting de Gijón

Esteban Burgos, David Fernández, Bellvis; Toribio, Dorca; Nano, Sangalli, Álvaro Peña; y Jonathan Pereira. Cristóbal Parralo parece haberse aferrado al dicho de que ‘lo que funciona bien, no hay por qué tocarlo” y de momento tanto los resultados como las sensaciones le están dando la razón.

Línea a seguir

“Estoy orgulloso del trabajo y la implicación de los jugadores”, admitía el técnico cordobés a la conclusión del reciente duelo ante el Deportivo, “ésta es la línea a seguir y no podemos bajar de aquí porque todavía tenemos muchos aspectos en los que podemos mejorar”. Especialmente satisfecho se siente Parra-

Nono tradujo en tres puntos el excelente partido de los alfareros ante el Depor (1-0) 6

22, 23 y 24 de septiembre Día Hora

Partido

22 22 22 22 23 23 23 23 23 23 24

C. Atl. Osasuna - R. Sporting de Gijón Cf R. Majadahonda - Extremadura UD Real Zaragoza - CD Lugo Córdoba Cf - CD tenerife RCD Mallorca - Albacete Balompié Real Oviedo - Elche Cf UD Las Palmas - Málaga Cf Cf Reus Deportiu - Gimnàstic de t. CD Numancia de Soria - UD Almería Cádiz CF - AD Alcorcón RC Deportivo de La Cor. - Granada Cf

16:00 18:00 18:00 20:30 12:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00 21:00

lo del dispositivo defensivo del equipo, el segundo más efectivo del campeonato por detrás del Málaga, “porque se nota que el equipo está muy concentrado y ha sabido aprender de los errores. La línea que llevamos es para ser optimistas”, reiteraba, “y hay que intentar seguir con esta humildad y este trabajo para conseguir el objetivo”, que no es otro “que llegar a la salvación cuanto antes para poder respirar y a partir de ahí no ponernos techo”.

Asamblea de la Asociación de Clubes

deuda del colectivo en más de un 80 por ciento, así como la puesta en marcha de los Campeonatos de España de categoría cadete y juvenil. La Asamblea tuvo como escenario el salón Juan Villalonga de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas y a la misma asistieron los principales responsables del fútbol sala nacional.

La Liga

Segunda división

Jornada

Parralo: “Estoy orgulloso del trabajo y la implicación de los jugadores; la línea que llevamos es para ser optimistas”

El Alcorcón mantuvo ante el Deportivo su excelente estado de forma y obtuvo un triunfo que le permite acceder a la zona confortable de la tabla. Especialmente notable fue la primera parte de los alfareros, con mención especial para el protagonismo ofensivo de Juan Muñoz, si bien el único gol del partido fue cosa de Nono al borde del descanso. La previsible acometida del conjunto gallego en la segunda mitad no pasó de mero fuego de artificio y los de Cristóbal conquistaron tres nuevos puntos ganados a pulso.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Cf Málaga Cf 15 UD Las Palmas 11 Cf Granada Cf 11 RCD Mallorca 10 Albacete Balompié 9 Real Zaragoza 8 R. Sporting de Gijón 8 RC Depor. de La Cor. 8 AD Alcorcón 8 Real Oviedo 8 Cf Reus Deportiu 7 CD Numancia de S. 6 Cádiz Cf 6 Cf R. Majadahonda 6 Club Atl. Osasuna 4 CD Lugo 4 UD Almería 4 Gimnàstic de t. 4 CD tenerife 3 Elche Cf 3 Córdoba Cf 2 Extremadura UD 1

J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G 5 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 0

Jornada 5 E 0 2 2 1 3 2 2 2 2 2 1 3 3 0 1 1 1 1 3 3 2 1

P 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 2 1 1 3 3 3 3 3 2 2 3 4


Deportes

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

13

fúTBol baRcelona (632,9) y Real madRid (566,5) vuelven a seR con difeRencia los dos clubes con el tope más elevado

La Liga fija un límite salarial de 52,9 millones para el Leganés, 39,2 para el Getafe y 5,1 para el Alcorcón ■ Redacción

Por lo que respecta a Segunda división, los más ‘opulentos’ son los recién descendidos Málaga (25,2) y UD Las Palmas (19,2), mientras que el límite más bajo de la categoría lo tiene el Reus, con tan solo 3,1 millones.

L

a Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer los límites de coste de la plantilla actuales de los clubes que disputan las competiciones de la Liga Santander (Primera) y la Liga 1/2/3 (Segunda) para este curso. En el caso de los clubes de la zona sur madrileña, el CD Leganés es el que dispone de un tope salarial más elevado ya que asciende a 52,9 millones de euros, lo que le sitúa en el 11º puesto en la relación de clubes de Primera división. El Getafe, por su parte, figura en la 15ª posición con un límite de coste de plantilla de 39,2 millones. El Alcorcón, por último, es 18º en la clasificación de Segunda con un ajustado tope de 5,1 millones. Como viene siendo habitual, los clubes que encabezan este aparta-

Condicionantes

En la tabla de la izquierda aparecen los límetes salariales de los clubes de Primera división, y en la derecha de los de Segunda

do en la máxima categoría son el Barcelona (632,9) y el Real Madrid (566,5) seguidos por el At-

lético de Madrid (293), mientras que los que más han tenido que apretarse el cinturón son los tres

el oBjETIvo ES luchaR un año MáS poR el ascenso a división de honoR

El Atletismo Alcorcón potencia su proyecto para el nuevo curso con la renovación de Eva Cuenca y el regreso de Eliam Fernández

■ p. simón Los responsables del Club Atletismo Alcorcón están metidos de lleno de la configuración del proyecto de la nueva temporada, en la que un año más aspiran a conquistar el anhelado ascenso a la División de Honor. Para ello es clave configurar un colectivo lo más potente posible tanto en hombres como en mujeres y los primeros movimientos apuntan en ese sentido. La primera operación de calado en lo que respecta a las féminas ha sido la renovación de la lanzadora Eva Cuenca, una operación complicada debido al fundado interés de otros clubes en hacerse con sus servicios. Sin embargo, la doble campeona de España juvenil de peso y disco prefirió quedarse en Alcorcón para mantener su vertiginosa progresión deportiva. Junta a ella han certificado su continuidad otras atletas de relieve como Laura Priego (1.500), Lía

que acaban de ascender, es decir, Rayo Vallecano (33,1), Huesca (29,3) y Valladolid (23,8).

Conviene recordar que entre los conceptos que se toman en cuenta a la hora de establecer estos límites salariales figuran los salarios fijos y variables, la seguridad social, las primas colectivas, los gastos de adquisición (incluidas comisiones de agentes) y las amortizaciones. El tope de coste de plantilla estipulado para cada club incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo, además del gasto en filiales, cantera y otras secciones.

Fotonoticia

María Marchante (Obstáculos) o Cristina Santiago (martillo). En la parcela masculina destaca especialmente la vuelta al club de Eliam Fernández tras un año en Pamplona. El retorno del joven velocista, que en su última campaña en el club alcorconero logró clasificarse para la final del Campeonato de España absoluto de 400 metros, supone un refuerzo de primera magnitud. Y en las próximas fechas se anunciará un fichaje de campanillas. Su incorporación está cerrada, pero todavía no se le puede dar rango de oficialidad.

Próxima competición

Eva Cuenca

En otro orden de cosas, y en lo que respecta a la competición, el próximo 6 de octubre tendrá lugar el Campeonato de España cadete de clubes, que se celebra en Valencia y al que acuden los ocho mejores equipos del país, entre ellos el representante femenino del Atletismo Alcorcón.

Comienza la instalación de los protectores del vallado de los campos Alfredo Cenarriaga alrededor de 53.900 euros invertirá el ayuntamiento de alcorcón en la instalación de los protectores del vallado perimetral de los campos de fútbol alfredo cenarriaga, de los que ya se han instalado cerca de 300 metros. estos protectores -de tubo y con cierre de lona- no solo permitirán evitar lesiones a los futbolistas sino también la salida de balones por debajo del vallado


14

Deportes

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

MIlES DE vEcInoS SE DIERon cITa En laS callES de la ciudad paRa pResenciaR en diRecto la última etapa de la Ronda española

■ Redacción

Alcorcón despidió por todo lo alto la Vuelta Ciclista a España 2018

M

iles de alcorconeros tuvieron ocasión de asistir en directo a la salida de la 21ª y última etapa de la Vuelta a España 2018. El paso de una de las tres grandes vueltas ciclistas se convirtió en todo un acontecimiento para la ciudad, que se volcó como la ocasión merecía llenando de colorido los diez kilómetros de recorrido de la ‘serpiente multicolor’ por el municipio. Pero la gran fiesta del deporte de la bicicleta se vivió en Alcorcón durante todo el fin de semana, ya que fueron muchos los vecinos que participaron en los actos organizados con motivo de este histórico evento. El día previo se

El paso del pelotón por las calles de Alcorcón fue seguido por numeroso público, tal y como se aprecia en la imagen

registró una multitudinaria asistencia de público a Parque Vuelta, un espacio en el que los patrocinadores ofrecieron actividades

Los ganadores de las distintas clasificaciones individuales posan antes de la salida

David Pérez: “La Vuelta parte desde Alcorcón por primera vez y es un magnífico escaparate para nuestra ciudad” promocionales, degustaciones y juegos para toda la familia. Además de ello, los clubes locales Deportivo Libertad, Gimnasia Rítmica Vicente Aleixandre, Gimnasia Rítmica Los Cantos, Club Amigos, Triatlón Ondarreta, Cañada, Trival, Ajedrez, y Artes Marciales realizaron una serie de exhibiciones a través de las cuales tuvieron ocasión de promocionar sus respectivas disciplinas. Y tampoco faltó el respaldo del resto de entidades deportivas del municipio, que también se echaron a la calle para presenciar el paso de los corredores.

La etapa, que constó de un recorrido de 112 kilómetros que transitó también por las calles de Leganés y Getafe antes de desembocar en el tradicional circuito de La Castellana, se saldó con el triunfo al sprint del italiano Elia Viviani, el velocista más destacado de esta edición de la ronda española con tres victorias en su hoja de servicios. Segundo fue el eslovaco

Peter Sagan y tercero el también italiano Giacomo Nizzolo. El triunfo final en esta edición de la Vuelta fue para el británico Simon Yates, mientras que completaron el podio el español Enric Mas, que a sus 23 años parece estar llamado a convertirse en el referente del pelotón nacional de cara a las grandes vueltas, y el colombiano Miguel Ángel López. Instantes después de cortar la cinta que daba por inaugurada la etapa, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, señalaba que “Alcorcón es una ciudad deportiva por excelencia y acoger la salida de la última etapa de la Vuelta remarca el compromiso de nuestra ciudad con el deporte. Por primera vez la Vuelta parte desde Alcorcón”, recordaba, “y por ello tenemos un escaparte magnífico para que todo el mundo vea nuestra ciudad, su patrimonio histórico y el entusiasmo de la gente”. No en vano, la etapa pudo seguirse en directo a través de televisión en 144 países.

David Pérez corta la cinta inaugural en los momentos previos al inicio de la etapa

BaloncESTo fEMEnIno el club femenino alcoRcón oRganizó dos joRnadas plagadas de paRtidos y con mucho público en el ceip santo domingo

Éxito deportivo y de público del II Memorial Juan Carlos Martínez ■ p. simón

El pabellón del CEIP Santo Domingo fue escenario el pasado fin de semana de la segunda edición del Memorial Juan Carlos Martínez de baloncesto femenino que organiza el Club Femenino Alcorcón con la colaboración del Ayuntamiento y que forma parte del programa de Fiestas de la

localidad. Fueron dos jornadas, sábado y domingo en horario de mañana y tarde, plagadas de buen baloncesto y con presencia de numeroso público en el recinto. El evento arrancó con varios partidos de categoría alevín en los que los representantes del Femenino Alcorcón (FA) se midieron a equipos de Las Rozas, San Fernando y Fuenlabrada. Ya por la

Imagen de uno de los partidos de categoría alevín en presencia de muchos aficionados

tarde llegó el turno para el junior especial, que se midió al CB Arroyomolinos, y el equipo de Primera Autonómica, que se las vio con el CB Las Rozas. La jornada matinal del domingo tuvo como protagonista al infantil especial, que se enfrentó a Corazonistas, mientras que en horario vespertino hubo dos partidos más, el del cadete especial ante el Real Canoe y el que cerró el torneo y en el que se vieron las caras el FA de Primera Nacional y el CB Alcobendas. Se impusieron las locales por tan solo dos puntos y ese resultado coincidió con la igualdad existente en la mayoría de los partidos de este Memorial.


Cultura 15

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

JulIán VIllagRán pRotagoniza una de las Revelaciones del año que ya puede veRse en los cines

“Me he dejado el alma y el físico para hacer Cuando los ángeles duermen” ■ Roberto Resino

tador. ¿Crees que el público puede llegar a entender las acciones y esa evolución de Germán? A mi lo que más me gusta de la película es el final, por eso precisamente que dices. No hace concesión al espectador o al momento que estamos viviendo. Puede ser algo polémico. Pienso que los espectadores van a justificarlo porque van a acompañar a los personajes. También por la forma de rodar de Gonzalo, que acerca tanto la cámara y se acerca a la tensión de los personajes, se mete en su cabeza. Y al meterte dentro vas a justificar lo que pasa. Pero también les va a crear conflicto y debate y va a ser polémico.

G

anador del Goya por Grupo 7, con la comedia en la sangre como vimos en Extraterrestre o ¿Quién mató a Bambi?, a Julián Villagrán necesitábamos verle en un thriller como Cuando los ángeles duermen, la segunda película de Gonzalo Bendala. Tensa, dura, con mucha psicología. Es de esas películas que, como a sus personajes, te lleva al límite. Te hace cuestionarte cosas al mismo tiempo que no puedes parpadear ante la pantalla. Por esas cosas del destino, Al Cabo de la Calle se cruza con Julián Villagrán en la ‘promo’ de la película de Gonzalo Bendala y teníamos que preguntarle algunas cosas de la trama y el rodaje. Eres Germán. Un hombre tranquilo, padre de familia, que va a pasar una de las peores noches de su vida sin comerlo ni beberlo. La película tiene muchas lecturas y cuanto más entrevistas vamos haciendo, más lecturas vamos sacando (ríe). Es como dices. Es un padre de familia que saca un instinto animal de supervivencia que le sorprende a él mismo. Habla también un poco de los miedos de los personajes, como el de Ester Expósito. Pues ese miedo que estamos viendo ahora de las

Julián Villagrán es Germán, protagonista de ‘Cuando los ángeles duermen’

mujeres a ir solas o salir a la calle. Es con ella con quien paso la mayor parte de la película y nuestros personajes entran en una espiral de agresividad, desentendimiento y poca comunicación que les lleva a una situación muy extrema. Cuando te llegó el guión a las manos. ¿Qué es lo primero que te fascinó de él? De entrada el guión me parece que estaba muy bien armado, muy redondo. Es una película que tiene el riesgo de dejar cabos sueltos, pero

está muy bien armada. Y luego mi personaje me suponía un reto. Tenía ganas de hacer un drama y esta historia me enamoró desde el primer momento. Germán tiene una evolución muy clara, ascendente. La película suponía un reto enorme por esa carga emocional extrema y esos son los personajes que más me gusta hacer. Cuando los ángeles duermen tiene mucha piscología, a mi parecer. No solo os lleva al límite a vosotros, sino también al espec-

¿Tú le entiendes? Yo sí. A ver, trato de no juzgar al personaje para poder defenderle durante la película. Ya con distancia me parece muy radical (suspira). Hay que estar en esa situación. Pero creo que el espectador sí va a entender a los personajes. Rodando de noche, por carreteras y caminos de Sevilla. Además de la intensidad de la historia. Parece un rodaje duro. Te digo que ha sido el más duro que he hecho en mi vida. En el campo, tragando polvo y esos horarios de siete de la tarde a siete de la maña-

na, esa tensión física y emocional, mantenerla durante tantas horas… Ha sido durísimo. Yo me he dejado el alma y el físico. Estábamos magullados, con moratones…Pero bueno, sarna con gusto no pica. El proyecto lo merece y yo lo he disfrutado mucho. Luego también con Marían Álvarez, haciendo de mi mujer, es una actriz que admiro muchísimo y que ha sido un gusto trabajar con ella. Te da tanto y es tan verdad lo que ocurre que lo hace todo más fácil. Con una película que exige tanto y remueve de esa manera. ¿De qué manera después se sale de una historia así y aparcas el personaje para volver a ser Julián Villagrán? Está guay esta pregunta porque ha sido tanto lo que he puesto en esta película. El rodaje lo hicimos en septiembre-octubre, la preparación previa ha sido tan dura, que tuve que ir al gimnasio para estar preparado para las jornadas tan largas. Como te decía mi personaje tiene una evolución tan clara de principio a fin, y luego se ha rodado en otro orden, que tenía que tener muy claro en que momento emocional estaba. Lo he trabajado mucho en casa y al final me he quedado tan tocado después de acabar el rodaje… que dices: “Dios mío que no me toque una película así en mucho tiempo” (ríe).

‘DoS MáS DoS’, ‘BuRunDanga’, ‘PlacERES ínTIMoS’ o El ‘TRIBuTo a FRank SInaTRa’ pRotagonizan la agenda teatRal de este otoño en alcoRcón

En marcha la temporada teatral de otoño en el Viñagrande y el Buero Vallejo ■ Roberto Resino

C

omedias, musicales, dramas, piezas clásicas y teatro aficionado para la temporada teatral de otoño en Alcorcón. El Buero Vallejo y el centro cultural Viñagrande acaparan la escena de este otoño con obras para todos los públicos. Y así, por ejemplo, hasta el 23 de septiembre se puede disfrutar del ‘Circo Mágico’ en el Buero Vallejo, un espectáculo con más de una treintena de artistas que

llevan al espectador a un universo de fantasía. A continuación, llegará ‘Conversaciones con mamá’, que subirá al escenario a la popular María Luisa Merlo, acompañada de Jesús Cisneros (día 29 de septiembre). ‘Dos más dos’ será el siguiente espectáculo con figuras también conocidas: Daniel Guzmán, Miren Ibarguren, Kira Miró y Alex Barahona (día 20 de octubre). Ya el 21 de octubre, Jorge Javier Vázquez, junto a Marta Ribe-

ra, Alejandro Vera y Beatriz Ros, darán un repaso a algunas de las más famosas canciones de la historia. Y la música continuará con un ‘Tributo a Frank Sinatra’ el 27 de octubre. El mes de noviembre llegará con ‘Placeres íntimos’, drama protagonizado por Javi Coll, Cristina Alcázar, Francisco Boira y Toni Acosta el día 9. Y uno de los platos fuertes será ´Burundaga’, la comedia escrita por Jordi Galcerán que ha hecho reír a millones de personas y que protagonizan

‘Dos más dos’, una de las sensaciones teatrales del año

Eloy Arenas, César Camino, Rebeca Brik, Ariana Bruguera, Bart Santana y Fran Nortés (día 30 de noviembre).

No faltaran los espectáculos de Yllana a los que se suman cinco montajes teatrales más en el centro cultural Viñagrande.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

162 ALCORCÓN-19/09/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.