Y además...
Publicación controlada por:
Número 170– Año 9 6 de febrero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
ALCORCÓN 4 DENUNCIA DE UN TRABAJADOR DE ESMASA
Local
Juan Carlos Martínez, líder de Los Verdes en la ciudad, analiza la crisis de las basuras, el bloqueo en ESMASA y critica la instalación de los semáforos en la A-5
Local
6
Empleo
Cultura
19
Los centros culturales acogen durante el presente mes de febrero varias exposiciones de pintura y escultura. Además, llega a la ciudad el musical de ‘El Mago de Oz’
8
Miguel Ángel González García, representante socialista en ESMASA y mano derecha de Natalia de Andrés, ha sido denunciado ante la Inspección de Trabajo por el presunto acoso laboral continuado sobre el encargado general de la empresa municipal de limpieza y gestión de residuos, Eduardo Sanromán.
10
El paro de enero en las principales ciudades del sur de Madrid sube de manera espectacular. En Alcorcón el incremento ha sido de 346 personas
ES
Nuevo lío en el PSOE de Alcorcón: denuncian por acoso laboral a un concejal
UGT denuncia el mal estado de varias instalaciones. Quejas que según el sindicato están avaladas por la Inspección de Trabajo. El Gobierno local tacha a UGT de “alarmista”
DEPORTES
CULTURA
18
Carmen Maura y Félix Gómez llegan al Teatro Buero Vallejo
14
El ‘sindrome visitante’ se ceba con un Alcorcón que lleva cinco derrotas seguidas a domicilio Los desplazamientos se le atragantan al Alcorcón de un tiempo a esta parte. El conjunto alfarero ha caído derrotado en sus cinco últimos partidos a domicilio y el técnico,
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Cristóbal Parralo, se muestra especialmente preocupado por el hecho de que tanto en Gijón como en Mallorca hayan recibido goles apenas iniciado el partido
Hablamos con el actor protagonista de ‘La Golondrina’, que nos da las claves de una obra que aborda el problema psicológico de las víctimas de atentados terroristas y la falta de empatía de la sociedad
Encuesta ¿Debe dimitir el concejal del PSOE denunciado por presunto acoso laboral” Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
6 DE FEBRERO DE 2019
Reacciones a la crisis de Venezuela Donald Trump Presidente USA
Nicolás Maduro Presidente Venezuela
Juan Guaidó Pte. del Parlamento
Pedro Sánchez Presidente de España
Ha pasado de ser un país rico a otro con angustia y crimen
Seguirá en el poder pese a las peticiones realizadas por USA
Se debe generar estabilidad para recuperar inversiones
Plan de ayuda humanitaria para paliar la grave situación
“No negocio con Maduro porque están pasando cosas terribles en Venezuela, que ha pasado de ser un país rico y ahora hay pobreza y crimen”
“Soy el único presidente que existe en el país y seguiré en el poder pese a las peticiones que me han hecho portavoces del Gobierno de EEUU”
“Lo mejor es que haya un cambio de gobierno en el país para generar estabilidad y que se puedan recuperar las inversiones”
“Se debe impulsar la aprobación de un plan de ayuda humanitaria para paliar urgentemente la grave situación que se vive en Venezuela”
La rebelión se paga en prisión El próximo 12 de febrero está previsto que arranque el juicio a los líderes separatistas catalanes que protagonizaron el Golpe de Estado del 1 de octubre de 2017. La Fiscalía pide 25 años de prisión para Oriol Junqueras, 16 años para cada uno de los cinco exconsejeros de la Generalitat presos y 17 para los líderes de la ANC y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Tratar de subvertir el orden constitucional en una región de España no puede salir gratis. La unidad territorial no está en venta. Ni por unos presupuestos. Aquel 1 de octubre, Junqueras y el resto de políticos presos trataron de deshacer la Constitución Española en Cataluña. Como decía Don Gregorio Peces-Barba eso tiene un nombre: traición. Y ante el crimen de la rebelión y la traición solo cabe un castigo: la prisión. Ese el camino que el Tribunal Supremo, a partir del 12 de febrero, deberá mostrar a los secesionistas catalanes.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Campeones
La película de Javier Fesser, en la que participan varios vecinos de Alcorcón, se llevó el premio ‘gordo’ en la ceremonia de los Goya celebrada en Sevilla
Así se hace historia
Patín Alcorcón
Fin de semana histórico gracias al ascenso de su primer equipo masculino a OK Liga Bronce y a las brillantes actuaciones de los equipos de patinaje artístico grupos show
El libro de Pedro Sánchez
Baja...
Subida del paro
El desempleo ha subido durante el pasado mes de enero en Alcorcón en 346 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento ligeramente superior al tres por ciento
La gala de los Goya de 2019 pasará a la historia no solo por premiar por primera vez a una persona con discapacidad como Jesús Vidal por su papel en Campeones, sino también por el discurso que dio en la ceremonia. Sin connotaciones políticas rancias ni demagogia, Vidal hizo un alegato sencillo, emotivo, y conmovedor de la vida, el esfuerzo y el trabajo. Agradecimiento del que muchos deberían aprender
Alfonso Reina
El portavoz local de Ciudadanos delegó su voto en Ganar Alcorcón en el transcurso de la última sesión del consejo de administración de ESMASA
‘Manual de Resistencia’. Ese es el nombre del libro del presidente del Gobierno de España por obra y gracia de nacionalistas y separatistas: Pedro Sánchez. En él, Sánchez narra como llega a ser presidente después de haber sido defenestrado hasta por su propio partido. ¿Lo habrá escrito entre viaje y viaje en Falcón? ¿En sus vacaciones en Canarias? ¿Quién lo leerá aparte de su ego? Como no podía ser de otra manera, los memes en Twitter no se han hecho esperar
Opinión
6 DE FEBRERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 6
EDITORIAL
JUEVES 7
Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 1ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Alcalá de Henarés
T
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 8
SÁBADO 9 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 15ºC Mínima: -1ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Alcorcón saldrá pronto del bache de malos resultados?
Sí No
43% 57% Entre en nuestra web y vote
100%
50%
43%
57%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Una delegación de 30 alumnos de China visita el colegio Villalkor
El zaragatero de Alcorcón
ito Macio Plauto está considerado como uno de los grandes comediógrafos de la Roma Antigua. No es osado reconocer que también de la historia del teatro. De hecho sus obras, todavía hoy, siguen siendo adaptadas por las compañías teatrales. Sin embargo los comienzos, incluso para alguien como Plauto, siempre son duros. Antes de su éxito, Tito Macio fue legionario, pasó penurias y rozó la pobreza más cruda. Incluso, según cuenta la leyenda, a punto estuvo de no probar las mieles del triunfo en su primer estreno por culpa de los alborotadores de entonces. Según la tradición de los comienzos del teatro en Roma, las compañías solían montar cuadrillas compuestas por zaragateros, bulliciosos y díscolos tramoyistas que se camuflaban entre el público y trataban de reventar con abucheos, insultos y otras algarabías las obras de las compañías de teatro rivales. A Plauto le pasó algo parecido en el estreno de la Asinaria. Y así lo recoge de forma espléndida Santiago Posteguillo en su obra Africanus, el hijo del cónsul. Sin embargo el estreno se sobrepuso a la bulla, fue un éxito y el resto es historia de la humanidad.
En la antigua Roma, las
compañías de teatro contrataban zaragateros y bulliciosos para hundir los estrenos de otras compañías rivales
Una delegación de 30 alumnos chinos, de entre 6 y 12 años, han visitado el Colegio Villalkor en el marco de una visita cultural organizada por el gobierno de la República Popular China. El objetivo: promover la apertura del país y de su cultura, dar a conocer sus tradiciones y establecer vínculos culturales con otras naciones. Los estudiantes chinos salieron impresionados del colegio, entre otras cosas, por el rigor con el que se imparte la enseñanza del idioma chino.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Hoy estos zaragateros que trataron sin fortuna lapidar la carrera de Tito Macio Plauto no se esconden entre el público. Al revés, van a pecho descubierto. Eso sí, aprovechándose, según su condición, del cargo que ostentan. Muy bien remunerado, por cierto, y con dinero público. Hoy, como decimos, esos zaragateros son concejales. Y en el caso de Alcorcón hay uno especialmente “sobresaliente” en cumplir
este papel. Se trata de Miguel Ángel González García, edil del PSOE y representante de los socialistas en ESMASA, donde se le conoce fundamentalmente por bloquear todas las propuestas que llegan al Consejo de Administración y que van encaminadas a mejorar la degradada limpieza de Alcorcón. Que cada uno saque sus conclusiones sobre los intereses que le mueven para adoptar estos postulados en ESMASA.
Miguel Ángel González es
más conocido en Alcorcón por armar constante bulla en los plenos y en ESMASA que por su trabajo de concejal del PSOE
Más allá de su postura, Miguel Ángel González destaca, como decimos, por encarnar ese traje de zaragatero que armar bulla allá por donde pasa. Por ejemplo, alentando a las masas contra el alcalde cuando la Policía Local pide educadamente a los socialistas que cierren la caseta en fiestas para no sobrepasar el horario establecido por la ordenanza. O insultando directamente a David Pérez en cada Pleno, encarándose incluso en el acto en recuerdo de las víctimas del Holocausto. Y ahora le suma un nuevo escándalo: denunciado por un trabajador de ESMASA por presunto “acoso laboral continuado”. La Inspección de Trabajo decidirá en último término sobre esta cuestión. Pero lo que es cierto es que Alcorcón no se merece este tipo de concejales que lejos de construir están más por la destrucción. No se mueven por el interés del municipio ni su prosperidad, sino por el de armar escándalo y ruido, llevando al límite de los soportable la convivencia entre diferentes. Miguel Ángel Gónzález debería recapacitar, moderarse y dejar a un lado ese papel de zaragatero para ser simplemente concejal. Condición por la que le pagan los vecinos.
4
Alcorcón
6 DE FEBRERO DE 2019
Juan CaRlOs MaRtínEz, lídeR de lOS VeRdeS, analiza la actualidad de alcORcón
“A la política hay que venir a servir y no a servirse de ella”
el estado de la limpieza, la crisis política en el consejo de administración de eSMaSa o los semáforos de la a-5 son algunos temas tratados por el líder histórico de los Verdes en alcorcón que llevó a Los Verdes a romper cón puede entender que se vote eso es una barbaridad”. ■ Roberto Resino
J
uan Carlos Martínez, bombero de profesión, es el líder histórico de Los Verdes en Alcorcón. La marca, que lleva desde 1993 en la ciudad, está cogiendo fuerza estos meses, donde siempre ha estado presente en movimientos vecinales. No en vano, Juan Carlos Martínez, lideró las críticas vecinales que aglutinaron a más de 5.000 alcorconeros contra el CREAA que construyó el PSOE bajo el mandato de Enrique Cascallana. Y aquello le granjeó el odio de un partido ahora liderado por Natalia de Andrés. “Siempre he reconocido que Cascallana era un animal político, pero Natalia no. No ha sabido confluir, ni ha sabido ver lo que son Los Verdes. No ha reconocido la trayectoria que nuestro partido tiene en Alcorcón”, asegura en su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle. Eso sí, reconoce que “no tengo nada personal con ella, porque diferencio bien lo personal de lo profesional. Pero me parece una pena que no nos reconozcan nuestra trayectoria”. Y recuerda que “el movimiento contra el CREAA estaba compuesto por 5.000 vecinos sin ideología. Tenemos una base de 3.000 votos y no reconocerlo es lo que nos lleva a estar a un paso de que entre la extrema derecha”. Tal y como confiesa en la entrevista, “una de las cosas que nos ha hecho activarnos de forma fuerte en Alcorcón es la llegada de VOX. Nos preocupa que en Alcorcón pueda entrar la extrema derecha. Nosotros queremos que eso no ocurra y llegar a confluencias con partidos que no estén a favor de la extrema derecha. Eso no quiere decir que sea solo con partidos de izquierda sino que podrían ser partidos independientes o incluso Ciudadanos, aunque ahora está escorado a la extrema derecha y nos preocupa su deriva”. La única condición para una futura confluencia será “siempre que se respete nuestra marca. Si no es así, presentaremos candidatura y creemos que podemos sacar uno o dos concejales”. Un respeto que no hizo IU y
la coalición. Pero tampoco Ganar Alcorcón, para quien también manda un mensaje. “Jesús Santos tuvo una necesidad de confluir con EQUO, que en Alcorcón no
“En Los Verdes estamos de acuerdo con cualquier política que beneficie a los vecinos de Alcorcón”
en contra de algo que es saludable para todos. Uno de los problemas que tuvimos nosotros es que la oposición no entendía que nosotros votáramos a favor de algunas de las propuestas que planteaba el PP. Nosotros no estamos encasillados en el no por el no. A la política hay que venir a servir y no a servirse de ella. No se vota en contra de lo que diga un partido, sino a favor de lo que beneficie a los vecinos”.
De esta manera, Juan Carlos Martínez insiste en que “en Alcorcón no se puede hacer nada porque si lo propone el de al lado se vota no. En esa situación, con un Consejo de Administración donde la oposición tiene más peso que el Gobierno, pues se da la consecuencia de que Alcorcón está abandonado”.
“Han convertido la política en su puesto de trabajo y son capaces de cualquier cosa por mantenerlo” Y ahí, como bombero de profesión en activo, muestra su total indignación con los actuales políticos de Alcorcón. “Han convertido la política en su puesto de trabajo y son capaces de cualquier cosa por mantenerlo. En Los Verdes creemos que hay que hacer un Plan Integral de Limpieza en Alcorcón y con la empresa que hay se puede hacer. No creemos en los despidos ni en la privatización, sino que saneándola y motivando de nuevo a los trabajadores se puede mantener la ciudad limpia. Pero para eso el Consejo de Administración tiene que tener una dirección. Si el Consejo está peleado y haciendo política con la empresa, pues esto es un desastre”.
Semáforos en la A-5 Juan Carlos Martínez, líder de Los Verdes en Alcorcón
existía, porque se lo ordenaron desde arriba y las introdujo en sus listas. Pero la parte ecológica y verde nunca ha estado en el Ayuntamiento”. Porque lo tiene claro: “un ecologista no es de derechas, ni de izquierdas. Una persona que nos vota es para poner en marcha medidas en favor del medio ambiente. Por eso Los Verdes estamos de acuerdo con cualquier política que beneficie al vecino”. Y en este sentido manifiesta su “sorpresa” porque “en el Día Internacional del Árbol la oposición votara en contra. Nadie en Alcor-
“En Alcorcón han nacido niños que ahora tienen siete años y no han conocido la ciudad limpia” Limpieza
En este punto, el líder de Los Verdes en Alcorcón traslada esta crítica a lo que está ocurriendo con la limpieza en la ciudad. “Yo siempre pongo el ejemplo de que en Alcorcón han nacido niños que ahora tienen siete años y no han conocido la ciudad limpia. Son niños que creen que una ciudad debe ser así y
Juan Carlos Martínez también ha valorado la instalación de semáforos en la A-5 y critica la unilateralidad el Gobierno de Carmena frente al consenso. “Cuando tu responsable de Medio Ambiente en Madrid es Inés Sabanés, a la que yo he conocido en IU, luego en Equo, luego en no sé dónde… está claro que no conoce el Medio Ambiente. La contaminación no se va a parar por poner semáforos, lo único que va a pasar es que se va a trasladar a otros municipios. Habría que estudiarse el principio de solidaridad. Y eso no pasa por trasladar la contaminación a los vecinos de Campamento, Carabanchel, Alcorcón o Leganés.
AL CABO DE...
lA cAll
E
n breve
Preocupación por el acceso de menores a las máquinas tragaperras el grupo Ganar alcorcón se ha mostrado preocupado por la existencia de unas máquinas tragaperras en la bolera de un conocido centro comercial de la ciudad. Señalan que estas máquinas se encontrarían fuera de la reglamentación de la ley sobre regulación del juego. “esta circunstancia corre el riesgo de provocar”, según reseñala el grupo municipalista en un comunicado, “que numerosos y numerosas menores que llenan ese establecimiento semanalmente estarían expuestos a normalizar los juegos de azar”.
UGT alerta que siguen sin ejecutarse los fallos de la desfuncionarización la sección sindical de uGt en alcorcón ha denunciado que el Gobierno de david Pérez sigue sin ejecutar las sentencias que tumbaron la desfuncionarización. además alertan que no se ha modificado ni la RPt, ni la Plantilla de Personal, ni la Plantilla Presupuestaria. “Y, lo que es más grave todavía, no se ha iniciado gestión alguna relativa a la reclamación de cuotas por ingresos indebidos a la Seguridad Social”, recalcan finalmente.
El IMEPE realiza una prospección del tejido empresarial Más de 200 empresas ya han participado en la encuesta de prospección del tejido empresarial de alcorcón impulsada por el iMePe, con la que se pretende elaborar una fotografía precisa sobre el tejido empresarial en alcorcón. el estudio que se está elaborando permitirá conocer a fondo la actividad productiva de la ciudad, con datos actualizados de cada empresa, sector y actividad, número de trabajadores y formación entre otros, que permitan conocer el tipo de empresas del municipio.
170 ALCORCร N-06/02/2019-Pรกgina 5
6
Alcorcón
DEnuncia del PP
Alfonso Reina delega su voto en ESMASA a la edil de Ganar Alcorcón ■ Redacción El PP ha criticado “una nueva muestra de la sumisión de Ciudadanos a la posición de la izquierda de Alcorcón y en este caso, más concretamente, a la marca blanca de Podemos en la ciudad, Ganar Alcorcón”. En este sentido, los populares aseguran que “en la última sesión del Consejo de Administración que ha tenido lugar en ESMASA, el portavoz de Ciudadanos, Alfonso Reina, se ha ausentado de la sesión delegando su voto en la concejala de Ganar Alcorcón y consejera de la empresa municipal, Raquel Rodríguez”. Este periódico ha preguntado a Reina pero al cierre de la edición no hemos tenido contestación.
Alfonso Reina, líder de C’S Alcorcón
6 DE FEBRERO DE 2019
El PSOE, En camBiO, lO achaca a una “nefasta gestión” del PP
Alcorcón deberá afrontar una nueva condena urbanística “por la gestión de Natalia de Andrés en 2009” El TSJM confirma la sentencia que condenó al Ayuntamiento a pagar la parte correspondiente de las obras de urbanización en El Lucero
■ Roberto Resino
Encuentro en el MSI
Díaz Ayuso visita a los empresarios y afiliados del PP en Alcorcón
N
uevo varapalo judicial para la ciudad de Alcorcón. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Ayuntamiento de Alcorcón en relación con la reclamación de la Junta de Compensación del Sector 8 de Alcorcón Parque de Actividades El Lucero (PP8), que reclamaba el pago de las obras de urbanización del citado desarrollo urbanístico. El TSJM confirma la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Nº 10 de Madrid, que condenó al Ayuntamiento a pagar la parte correspondiente de las obras de urbanización del PP8 como copropietario que era de los terrenos. Eso sí, el alto tribunal regional desestima la pretensión de la Junta de Compensación de cobrar los intereses de demora y las sanciones por los retrasos del pago, tal y como ha adelantado el PP de Alcorcón en un comunicado. Según la sentencia, el Ayuntamiento formaba parte de la Junta de Compensación y por tanto, tenía que correr con su parte correspondiente de los gastos, que ade-
Junto a DaviD PéREz
■ Redacción
Gráfico del desarrollo urbanístico que ha motivado esta sentencia
más habían sido conformados por el entonces director de Urbanismo. Dicha reclamación se remonta a la etapa en la que la portavoz socialista, Natalia de Andrés, fue la máxima responsable de Urbanismo del Ayuntamiento. De ahí que los populares alfareros apunten directamente hacia la actual líder de los socialistas locales. “Esto es un suma y sigue en la mochila de Natalia de Andrés, cuya gestión del urbanismo de
Alcorcón no ha podido ser más nefasta y negligente”, ha dicho la portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Susana Mozo. En cambio para el PSOE la nueva sentencia del TSJM hace alusión a las indemnizaciones que debe recibir la Junta de Compensación por la “nefasta gestión realizada por el PP”, por lo que implican un varapalo político para el Alcalde, responsable de la modificación de la urbanización.
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantuvo este martes un encuentro con los empresarios de Alcorcón en la sede del MSI (Motor & Sport Institute). Posteriormente, Ayuso visitó la sede del PP de Alcorcón donde se reunió con los afiliados del partido en la ciudad. Acompañada por el alcalde de Alcorcón y presidente del PP en la ciudad, David Pérez, Ayuso señaló que Pérez es “un ejemplo de gestión, de honradez y valentía”, y puso en valor los datos económicos y de empleo de la ciudad, que a su juicio se deben a la gestión que está realizando el PP en la Alcaldía.
el gobieRno municiPal, PoR contRa, tacha DE “alaRmiSta” al SinDicatO y señala que hay PRevista una inveRsión de medio millón
UGT denuncia las deficiencias existentes en varias instalaciones avaladas por Inspección de Trabajo ■ Roberto Resino La sección sindical de UGT en Alcorcón ha denunciado en una nota de prensa la existencia de diversas deficiencias en instalaciones de la ciudad. Desperfectos que, según el sindicato, vienen avalados por el criterio de la Inspección de Trabajo. Y así UGT dice que el inspector que visitó la piscina del Polideportivo Prado Santo Domingo calificó de “deplorable” el estado de la misma. “Con un gran número de vidrieras rotas y rajadas que suponen un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores por riesgo
de desprendimiento de cristales”. Además, “las rejillas que bordean el perímetro del vaso de piscina se encuentran igualmente en mal estado pudiendo ser un riesgo para la seguridad de los trabajadores. Las salidas de emergencia necesitan ser revisadas y en su caso sustituidas ya que su estado de conservación no es el adecuado”. Y les recuerda que “constan actuaciones, concretamente de febrero de 2015, en las que ya se requirió la subsanación de los defectos señalados”. Daños que se extienden a la biblioteca Miguel Delibes. Fuentes municipales aseguran que se le proporcionó al inspec-
tor documentación sobre la Evaluación de Riesgos Laborales del centro de trabajo de la piscina de Santo Domingo así como de la planificación de la actividad. Las deficiencias a las que se aluden están contempladas en el proyecto de remodelación de la citada instalación desde el año 2016, cuando se incluyó esta rehabilitación en el Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2019. “En dicha visita precisamente se hizo entrega al inspector, en presencia de los delegados de prevención, de la documentación justificativa de que dicha obra se realizará, ter-
Piscina Santo Domingo de Alcorcón
minada ya la fase de proyectos, dentro de esa actuación y con una inversión ya confirmada de 529.412,18 euros”. Por eso
“sorprende el tono alarmista” de UGT “cuando conocen de estas actuaciones”, añaden desde el Gobierno local..
Alcorcón
6 DE FEBRERO DE 2019 Se eSpeRa que las OBRas aRRanquEn en eSte pReSente 2019
Luz verde a las expropiaciones en la zona de Retamar de la Huerta ■ Roberto Resino La Comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid ha aprobado las expropiaciones necesarias para el futuro desarrollo urbanístico en Retamar de la Huerta, dentro del término municipal de Alcorcón. Aunque no se sabe la fecha exacta del inicio de las obras, la Concejalía de Urbanismo de Alcorcón espera que arranquen este 2019. El pasado mes de julio, la Junta de Gobierno de Alcorcón aprobó este proyecto urbanístico que se ubicará junto a la zona de Campodón, en la zona noroeste de la ciudad y lindando con la M-50 y la M-506, teniendo una superficie de 1.157.966 metros cuadrados. Así, se prevé la construcción de un total de 3.508 viviendas con un máximo de tres alturas, de las cuales 1.123 serán protegidas y 2.385
libres. Dentro de las viviendas libres, se prevé la construcción de un máximo de 17 unifamiliares aisladas, 549 unifamiliares adosadas o pareadas, y 1.819 multifamiliares. Además, aproximadamente un 27% de la superficie será zona verde (306.133 metros cuadra-
7
Fotonoticia
dos). De hecho, según el Gobierno local, habrá un gran parque que va a comunicar todo el barrio, por el que pasan tres arroyos. Para finales del año 2019 podrían lanzarse ya las primeras promociones de viviendas y comenzar a habitarse a finales de 2020.
El Ayuntamiento invierte 70.000 euros en mejorar el pavimento de la calle Mayor
Este proyecto urbanístico se ubicará junto a Campodón
el ayuntamiento de alcorcón ha invertido alrededor de 70.000 euros en la reparación del pavimento de granito en la zona peatonal de la calle Mayor comprendida entre la plaza de los Reyes de españa y la calle Fuenlabrada. Se está actuando concretamente sobre una superficie de 400 metros cuadrados y se espera que los trabajos finalicen a finales de febrero.
8
Leña al mono
6 DE FEBRERO DE 2019
El consejero del PSOE en ESMASA, denunciado por presunto “acoso laboral continuado” a un trabajador El encargado general de ESMASA, Eduardo Sanromán, acusa a Miguel Ángel González de “persecución” y de tratar de despedirlo. Por lo que ha acudido ante la Inspección de Trabajo, según el PP. Por su parte el PSOE da por cierta esta denuncia y espera que Inspección de Trabajo “de luz a este asunto” que achaca a una “cortina de humo del PP”
L
a crisis en ESMASA da un paso más. Al eterno bloqueo que existe dentro de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón, se suma ahora que el encargado general, Eduardo Sanromán, ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra el consejero de la empresa y portavoz adjunto del Grupo Municipal del PSOE, Miguel Ángel González García. Al parecer, por “acoso laboral continuado”, tal y como ha adelantado el PP de Alcorcón Según ha denunciado Sanromán, “desde hace tres años me siento perseguido por parte de este consejero, una persecución constante y continuada en el tiempo, con presiones de todo tipo que exceden los límites de la relación laboral entre un empleado y su superior”. Desde el PP explican que esta situación de acoso comenzó en febrero de 2016, cuando Eduardo Sanromán sufrió un despido disciplinario por supuesta ausencia in-
justificada de su puesto de trabajo. Tanto la sentencia del juzgado de Móstoles como la posterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirmaron la falsedad de las supuestas ausencias, e instaron a ESMASA a su readmisión y al cese del acoso al que estaba siendo sometido. A pesar de las sentencias favorables, “el consejero socialista Miguel Ángel González insistió en sus ataques contra este trabajador, que es personal laboral de la empresa y no cargo de confianza”, señalan los populares. Insisten en que el socialista cargó contra el encargado general en numerosas declaraciones a medios de comunicación, desde la web del Partido Socialista y en sus intervenciones públicas.
El encargado general de ESMASA dice sentirse “perseguido” por el edil del PSOE desde hace tres años
Eduardo Sanromán fue despedido en 2016 por un despido disciplinario que luego tumbaron los tribunales de Justicia Según ha denunciado Eduardo Sanromán, “la persecución de este consejero contra mi persona ha llegado al extremo de manifestar en el seno del Consejo de Administración en el que se denegó mi petición de excedencia, que había que buscar la manera de despedirme sin coste para la empresa”. Al conocer estos hechos, el PP ha manifestado “su apoyo a este trabajador, como a cualquier otro que sufra una persecución injustificada”, y ha pedido al consejero del PSOE que “reconduzca su conducta, esté a la altura del cargo que ostenta, y cese en la persecución y acoso a este trabajador de ESMASA”.
Defensa del PSOE
Tras salir a la luz pública la acusación que pesa sobre Miguel Ángel
Eduardo Sanromán dice que la persecución que sufre en ESMASA por parte del edil del PSOE arrancó en el año 2016
Miguel Ángel González, concejal del PSOE de Alcorcón
El PSOE defiende a su edil y dice que Sanromán fue contratado como cargo de confianza del PP González, el PSOE de Alcorcón ha querido defenderlo. Y así, los socialistas entienden que la denuncia es cierta, pese a no haber sido notificada por ahora. Y dicen que “dejaremos que sea la Inspección de Trabajo quien de luz a este asunto, ya que estamos plenamente convencidos de que todo quedará archivado, porque no ha existido ningún tipo de acoso en este sentido, ni tan siquiera relación laboral”. Desde el PSOE de Alcorcón recuerdan que “los delitos de acoso implican necesariamente que éste se ejerza desde una posición de poder hacia un subordinado y, en este caso, Miguel A. González no ostenta ningún tipo de cargo de gestión de los recursos humanos de esta empresa pública”. Además, los socialistas apuntan a que fue el anterior presidente de
ESMASA, Ignacio González Velayos, quien propuso el despido de este trabajador. Un empleado que, según el PSOE de Alcorcón, “fue contratado en esta empresa pública como cargo de confianza del PP”. Por este motivo creen que se trata de una “cortina de humo” y que la denuncia obedece a “motivaciones políticas”. “Prueba de ello es que quien ha tenido primer conocimiento de dicha denuncia y quien ha lanzado esta campaña es el propio Partido Popular”, sentencian. Sea como fuere, no es la primera vez que Miguel Ángel González se pone en el foco de la polémica. En el último Pleno, por ejemplo, el PP aseguraba que este edil y su líder, Natalia de Andrés, llamaron “indigno, sinvergüenza y fascista” al alcalde en una clara falta de respeto. Y en las pasadas fiestas, González alentó a las masas contra el alcalde desde la caseta del PSOE, justo cuando la Policía Local les avisaba de que estaban incumpliendo el horario de cierre.
170 ALCORCร N-06/02/2019-Pรกgina 9
10
Municipios
6 DE FEBRERO DE 2019
La seguRidad sociaL piERDE 31.318 cOtizantEs En la cOmuniDaD DE maDRiD duRante eL mes de eneRo de media
Fuerte subida del paro en las principales ciudades del sur, especialmente en Fuenlabrada y Leganés
■ R. Resino
Comunidad de Madrid
E
l paro de enero se ceba con las principales ciudades del sur de Madrid. Tradicionalmente, el primer mes del año suele experimentar un aumento del desempleo. Y este 2019 no ha sido una excepción, a tenor de los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo este lunes. Aunque eso sí, en términos interanuales se produce un descenso generalizado. Así en Alcorcón, la subida ha sido del 3,87% con respecto a diciembre (346 parados más), lo que coloca un total de 9.292 desempleados y, pese al incremento, la ciudad sigue por debajo de la barrera de los 10.000. En términos interanuales se produce, en cambio, un descenso del 8,97% y hay 916 parados menos que hace un año. Por su parte Fuenlabrada es una de las grandes ciudades del sur de Madrid donde más ha crecido el paro en términos individuales. Concretamente, se incrementa en 623 personas con respecto al mes de diciembre pasado (un 4,9% más) y alcanza un total de 13.340 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.129 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 7,8% menos).
Tradicionalmente durante el primer mes del año suele aumentar el desempleo de forma considerable También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo considerable. En concreto, sube un 3,9% en comparación a las cifras de diciembre (383 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.212. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 1.019 personas, un 9,07% menos que hace un año. Ya en Leganés, la subida del
Por otro lado, el número de parados registrados en la Comunidad de Madrid creció un 3,33% en enero respecto al mes anterior, con 11.308 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 350.606 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 8,15% en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 31.126 personas.
A nivel regional hay 350.606 personas desempleadas, un 3,33% más que a finales de 2018
Desde el Gobierno regional han destacado que el aumento del paro en enero ha sido menor que otros años
número PArAdos
►Alcorcón
9.292 personas
►Arroyomolinos
1.358 personas
►HumAnes
1.358 personas
►FuenlAbrAdA
13.340 personas
►GetAFe
10.212 personas
►leGAnés
11.160 personas
►Pinto
3.111 personas
paro de enero con respecto a diciembre de 2018 es de 474 personas, un 4,44% más, alcanzando un total de 11.160 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.206 parados menos que hace un año (cae un 9,75%). Finalmente en Pinto, el paro de
enero sube en 137 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento del 4,61% hasta un total de 3.111 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 264 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2018. Entre los principales municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid, Griñón es la única localidad que pone la nota positiva y reduce su tasa de desempleo en 3 personas con respecto a diciembre, situándose el total de parados en 452 personas. En el resto de municipios, la tónica general es un incremento del desempleo como en el resto de grandes ciudades. Así en Arroyomolinos se produce un aumento del 4,22% con respecto al último mes del pasado año (55 personas), situándose el total de parados en 1.358 personas. También en Humanes sube el paro de enero con respecto a diciembre en 30 personas (un 2,26% más), habiendo un total de 1.358 vecinos sin trabajo. Aumento similar al que se produce en Mo-
UGT señala que estas cifras demuestran la temporalidad y precariedad del empleo raleja de Enmedio, donde el paro crece un 3,92% (10 personas más) y en Serranillos del Valle, cuya subida es del 4,88% (12 personas) siendo el total de 265 y 258 parados respectivamente. En todos los casos, al igual que en las grandes ciudades, el paro interanual continúa en descenso. Para la Unión Comarcal Sur de UGT estas cifras demuestran la temporalidad y precariedad del empleo, ya que la variación del empleo se basa en los sectores de servicios y en las necesidades de la época del año que nos encontremos. Nuevamente las más perjudicadas en engrosar las listas del paro son las mujeres. Desde este sindicato reivindican “políticas activas de empleo en el sector industrial por la estabilidad que estos sectores dan en el empleo de calidad y continuidad”.
Desde el Gobierno regional han destacado que en enero, mes en el que tradicionalmente sube el paro, ha sido de 500 personas menos que las que se registraron en enero de 2018 e inferior a la media registrada en los últimos 18 años. En enero, en la Comunidad de Madrid se han firmado 40.165 contratos indefinidos, lo que supone un 3,5 % más que en el mismo mes del año anterior. Esto supone un incremento de la contratación indefinida del 22,4 % respecto al mes de diciembre y del 3,5 % respecto a la registrada en enero de 2018. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 83.464 desempleados en enero, su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas. Tras el repunte de enero, el volumen total de parados se sitúa en 3.285.761 desempleados. Por su parte, la Seguridad Social perdió de media en enero un total de 31.138 cotizantes en la Comunidad de Madrid, lo que supone un descenso del 0,97% con relación al mes anterior. No obstante, a nivel interanual la Comunidad de Madrid registra un crecimiento de afiliación a la Seguridad Social de 116.942 cotizantes.
11
Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 170
PUBLICIDAD
6 de febrero de 2019
12
Comunidad
6 DE FEBRERO DE 2019
Se Suman a laS 5.700 plazas cOnvOcaDas duRante la legiSlatuRa
Se mejoRaRán quincE EstaciOnEs depuRadoRaS
La Consejería de Educación El Canal de Isabel II invierte 30 contratará a 3.500 profesores más millones de euros para depurar durante el próximo curso escolar los ríos Jarama y Henares ■ Redacción
■ Redacción
E
l presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, con el objetivo de que se incorporen a las aulas el próximo mes de septiembre, al comienzo del curso 2019/20. Garrido ha destacado que se trata de la mayor oferta para docentes convocada en la Comunidad de Madrid junto a la que tuvo lugar en 2009, con una “cifra histórica de plazas”. Las 3.500 plazas que se convocarán en 2019 se unen a las 5.743 que ha puesto en marcha el Gobierno madrileño en lo que va de legislatura, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. “Por lo tanto, nuestro sistema educativo sumará en estos cuatro años de Gobierno un total de 9.243 plazas de profesores y maestros”, ha resumido el presidente de la Comunidad.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado por parte de Canal de Isabel II del contrato para la explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de la cuenca Jarama Medio y Henares. El contrato, que tiene una duración de cuatro años y nueve meses, a los que se podrá añadir una prórroga de tres meses, será adjudicado por más de treinta
millones de euros. Con este contrato se gestionarán las 15 EDAR situadas en las cuencas de los ríos Guadalix, Henares y Jarama, en la zona este de la Comunidad. En estas instalaciones, con capacidad para tratar las aguas residuales de un millón de habitantes, se depuran las aguas residuales de Alcalá de Henares, Algete, San Sebastián de los Reyes, Arganda, Campo Real, Velilla de San Antonio, San Agustín del Guadalix o Cobeña.
Se pretende estabilizar y mejorar las plantillas docentes en los centros públicos
El consejero de Educación pretende estabilizar en gran parte las plantillas de interinos Por su parte, el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha explicado que hasta el momento se contempla la convocatoria de 3.273 plazas,
Fotonoticia
pero que la voluntad es llegar a 3.500 plazas de todas las especialidades en la oferta global de empleo público que tiene pendiente la Comunidad de Madrid. Según el consejero, ese es el compromiso alcanzado con las organizaciones sindicales y esa cifra significaría “estabilización en una gran parte de interinos”, con el objetivo de llegar al 8 por ciento de interinidad comprometido.
la Comunidad ha REDuciDO El hORaRiO de atenCión en 14 CentRoS de Salud
Pediatras muestran su apoyo al plan piloto de reducción de horarios ■ Redacción
Los taxistas vuelven a circular por Madrid tras 16 inagotables días de huelga los taxistas de la capital decidieron desconvocar la huelga indefinida después de realizar un referéndum donde el 53,9% de los conductores apostaron por paralizar las movilizaciones que mantenían para pedir una regulación de las empresas de vehículos VTC. Pese a su protesta no han conseguido que la Comunidad de Madrid atendiese sus peticiones de poner orden en el sector.
Esta inversión afectará al tratamiento de aguas residuales de un millón de habitantes
Asociaciones y sociedades científicas de Pediatría han manifestado su apoyo al programa piloto de horario de consulta hasta las 18.30 horas en 14 centros de salud emprendido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Recalcan que este proyecto piloto “no supone un recorte de la asistencia” y que los centros de salud seguirán abiertos hasta la 21 horas prestando servicio “con los más altos índices de calidad”. Los colectivos que suscriben la carta exponen que son profesionales “que van a llevar a cabo un pilotaje de nuevos horarios, con el fin tanto de mejorar la atención a los usuarios y las difíciles condiciones de trabajo que sufren hoy
en día debido a la falta de profesionales, como de intentar atraer a nuevos profesionales a Atención Primaria”. En consecuencia, se preguntan si “es de recibo” que estos trabajadores deban “soportar la presión
que suponen las concentraciones que se están llevando a cabo a las puertas de los centros donde realizan su labor asistencial”. Las asociaciones trasladan su solidaridad a los profesionales de estos centros de salud.
Los profesionales critican las difíciles condiciones de trabajo que sufren hoy en día
El Balcón dE Boadilla
170 ALCORCÓN-6/02/2019-Página 13
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
14
Deportes
6 DE FEBRERO DE 2019
EL EqUiPO ALFARERO ACUMULA CinCO DERROtAs COnsECutivAs A DOMiCiLiO
El Alcorcón se atasca fuera de casa y vuelve a encajar gol casi en el calentamiento
CUENTA CON 28 sOCiOs y ESTá GESTiONANDO UNA SEDE
■ Paco Simón
C
inco derrotas consecutivas acumula el Alcorcón fuera de casa. Los desplazamientos se han convertido en el auténtico talón de aquiles del colectivo alfarero, que ha ido perdiendo posiciones en la tabla conforme se ha mermado su fiabilidad en calidad de visitante. Cierto es que pese a todos los imponderables permanece en puestos de playoff de ascenso, pero el ‘colchón’ de que disponía ha quedado ya reducido a la mínima expresión. El atasco amarillo lejos de Santo Domingo se ha agudizado además con el paso de las jornadas y en las tres últimas salidas ni siquiera ha sido capaz de marcar ante Extremadura (3-0), Sporting de Gijón (2-0) y Mallorca (2-0). En El Molinón y Son Moix ha surgido, además, un nuevo problema, y es que en ambos casos ha encajado un gol en los primeros instantes del duelo evidenciando una inquietante puesta en escena. Ese último apartado, el de la falta de concentración en los compases iniciales, es el que más parece inquietar al técnico, Cristóbal Parralo. “Ir perdiendo 2-0 en el minuto 20, y especialmente encajar un gol nada más empezar el partido, no es la pri-
Imagen de parte de los integrantes de la peña ‘Los Titis’
La primera peña alfarera fuera de Madrid se llama ‘Los Titis’ y está en Los Molares (Sevilla) ■ P. Simón
Víctor Casadesús se lamenta durante el partido ante el Mallorca (Foto: laliga.es)
Cristóbal Parralo: “Ya nos pasó en Gijón y en el fútbol profesional no se pueden conceder este tipo de regalos” mera vez que nos ocurre. Nos pasó también en Gijón y lógicamente en el fútbol profesional no se pueden conceder este tipo de regalos”, se quejaba el preparador cordobés. Parralo admitía que “luego el equipo lo intentó, luchó y trabajó hasta el final, pero la realidad
es que se produjo otro resultado adverso fuera de casa y encima”, para mayor contratiempo, “con lesiones que te obligan a hacer los cambios antes del minuto 45. Eso te condiciona muchísimo”. De cara al compromiso de este domingo ante el Cádiz habrá que estar pendiente del estado de Laure y Héctor Rodas, cuya disponibilidad ante el conjunto gaditano depende de la evolución de sus molestias en estos días. El que no estará seguro es Nono, que se pierde la cita por acumulación de amonestaciones.
La Liga
Segunda división
Al Mallorca le bastaron 20 minutos para acabar con la resistencia alfarera (2-0) Jornada
25
8, 9 y 10 de febrero Día Hora Partido 8 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10
21:00 16:00 18:00 18:00 20:00 20:30 12:00 16:00 18:00 18:00 20:00
A día de hoy el colectivo cuenta con 28 socios, “lo cual no está Ha tardado, pero el Alcorcón ya nada mal”, y según avanza el dispone de su primera peña de presidente “estamos pendientes aficionados fuera de los límites de poder conseguir una sede para de la Comunidad de Madrid. Se reunirnos. A ver si nos ayuda el ayuntamiento y lo denomina ‘Los TiManuel Contreras: podemos consetis’ y está ubicada “Tengo afición al guir”, señalaba. en el municipio Su afición por sevillano de Los Alcorcón desde el el Alcorcón les ha Molares. Su pre‘Alcorconazo’ y he llevado incluso a sidente es Manuel ido metiendo en el presenciar varios Contreras Correa, proyecto a un partidos en direcconocido como to en los que el ‘Titi’ y que este grupo de amigos” equipo alfarero ha martes explicaba en conversación telefónica con visitado Andalucía. “Hemos esAl Cabo de la Calle que “tengo tado un par de veces en Cádiz mucha afición por el Alcorcón y otra fuimos también a Jerez y desde el famoso ‘Alcorconazo’ y siempre ha ganado”, precisaba, he ido metiendo poco a poco en “así que somos un poco taliseste proyecto a un grupo de ami- manes. A ver si podemos seguir dándoles suerte”. gos que jugamos al fútbol”.
R. Sporting de G. - C. Atl. Osasuna Gimnàstic de T. - CF Reus Deportiu Elche CF - Real Oviedo Extremadura UD - CF Rayo Majad. CD Tenerife - Córdoba CF CD Lugo - Real Zaragoza AD Alcorcón - Cádiz CF Albacete Balompié - RCD Mallorca Granada CF - RC Depor. de La Coruña UD Almería - CD Numancia de Soria Málaga CF - UD Las Palmas
Las esperanzas del Alcorcón de sacar algo positivo en Son Moix se fueron por el sumidero en apenas veinte minutos. Ese fue el tiempo que tardaron Aridai y Budimir -éste de penalti- en poner el 2-0 prácticamente definitivo en el marcador. La losa era inmensa y el conjunto alfarero intentó recortar distancias en el marcador por todos los medios. A punto estuvo de conseguirlo Juan Muñoz en un remate a la madera en el 57’, pero ni siquiera la expulsión de Budimir a veinte minutos del final fue aprovechada por los de Cristóbal Parralo para poner fin a una mala racha a domicilio que empieza a durar demasiado
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. CF Granada CF 44 CF Málaga CF 44 Club Atl. Osasuna 44 RC Deportivo de La C. 43 Albacete Balompié 42 AD Alcorcón 38 RCD Mallorca 37 Real Oviedo 36 Cádiz CF 35 R. Sporting de Gijón 33 UD Almería 31 UD Las Palmas 30 CD Numancia de S. 30 Real Zaragoza 27 CD Tenerife 27 CD Lugo 26 CF Rayo Majad. 26 Elche CF 25 Extremadura UD 22 CF Reus Deportiu 21 Córdoba CF 18 Gimnàstic de T. 17
J 24 24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24 24 24 23 24 21 24 24
G 12 13 13 11 11 11 10 10 9 8 7 6 7 6 5 6 7 5 5 5 3 4
Jornada 24 E 8 5 5 10 9 5 7 6 8 9 10 12 9 9 12 8 5 10 7 6 9 5
P 4 6 6 3 3 8 7 8 7 7 7 5 8 9 7 10 12 8 12 10 12 15
Deportes
6 DE FEBRERO DE 2019 FútBOl sala FEmEninO las alfaReRas han sumado 10 de los últimos 12 puntos
El AD Alcorcón FSF gana al Ourense y despeja su camino hacia la Copa
■ Redacción
E
l cambio experimentado por el AD Alcorcón FSF le ha reportado magníficos resultados durante el último mes de competición, en el que ha conquistado nada menos que 10 de los 12 últimos puntos en liza. Y los tres últimos los consiguió el pasado fin de semana a domicilio ante el Ourense Envialia, un rival directo en la lucha por la Copa, por lo que el triunfo en tierras gallegas (1-3) adquiere aún más valor. Vane Sotelo abrió el marcador apenas iniciado el encuentro y ‘Pipi’ estableció el 0-2 en los primeros compases del segundo acto. Sin embargo, Sara Moreno tardó poco en recortar distancias y las locales se volcaron en pos del empate ante el ordenado dispositivo defensivo de las alfareras. En esa tesitura andaba el partido cuando
Vane Sotelo apareció de nuevo para firmar un auténtico golazo y establecer el 1-3 que sentenciaba el encuentro. Este triunfo sitúa al Alcorcón FSF en la octava plaza de la Liga Foro 16 Feminismo, a un solo punto ya del Ourense, séptimo, y con cuatro de ventaja sobre Mós-
15
Fotonoticia
toles y UCAM El Pozo Murcia. Precisamente las murcianas serán las próximas contrincantes del conjunto alfarero, aunque el enfrentamiento no tendrá lugar hasta el próximo 23 de febrero ya que la liga sufre un parón de dos semanas por los compromisos de la selección absoluta.
Tres ‘guerreras’ convocadas para el primer Europeo femenino de selecciones
Imagen del partido entre Ourense y AD Alcorcón FSF
isa García, irene samper y Vane sotelo son las primeras jugadoras del AD Alcorcón FSF convocadas para una competición oficial de la selección española absoluta de fútbol sala femenino. las tres ‘guerreras’ estarán con el combinado nacional en el primer Campeonato de europa de la especialidad que se celebra del 15 al 17 del presente mes de febrero en la localidad portuguesa de oporto
16
Deportes
6 DE FEBRERO DE 2019
aScenSo del pRimER EquipO masculinO a ok liga bronce y gran actuación de loS cOnjuntOs DE gRupOs shOw
■ Paco Simón
Un fin de semana inolvidable para el Club Patín Alcorcón
D
ifícil imaginar un fin de semana más exitoso que el que acaba de escribir el Club Patín Alcorcón con dos enormes proezas de sus deportistas. La primera fue el histórico ascenso de su primer equipo masculino a la OK Liga Bronce. Y la segunda, la brillante actuación de sus tres equipos de patinaje artístico grupos show en el Campeonato de Madrid, con clasificación incluida de uno de ellos para el Campeonato de España. En el caso del representante masculino, su gesta tuvo el aliciente añadido de que se produjo en un pabellón de Santo Domingo prácticamente a reventar y después de una auténtica exhibición. Los jugadores de Roberto Castro, que habían perdido de manera traumática en los instantes finales del segundo partido del playoff ante Tres Cantos, se veían obligados a ganar el tercer y definitivo duelo para hacer realidad el sueño del ascenso a la tercera competición nacional por vez primera. La presión era máxima, pero
Los integrantes del Patín Alcorcón, con el presidente del club Carlos Díaz-Maroto en el centro (de negro), conquistaron por fin el anhelado ascenso a OK Liga Bronce
el colectivo alcorconero no tuvo compasión de los tricantinos y se impuso por un concluyente 6-2. Cierto es que al descanso se llegó con un ajustado 3-2 que dejaba el desenlace en el aire, pero los alfareros firmaron una magnífica segunda mitad y la goleada puso ser
incluso mayor entre la euforia de una afición entregada. En cuanto a las chicas, las primeras en actuar fueron las integrantes del grupo show pequeño A (Carmen, Gara, Elena, Eva, María y Sabina bajo al dirección de Daniel Arriola), que finalizaron terce-
ras y que participarán en el Trofeo Nacional de grupo show pequeño. El mayor logro lo protagonizó el grupo show junior A (Ruth, Paula, Lucía Aguado, Lucía Feijóo, Náyade, Rocío, Aitana, Irene y Ainhoa, bajo la dirección de Silvia García), que se proclamó campeón
de su categoría clasificándose de este modo para el Campeonato de España que tendrá lugar en la localidad alicantina de Alcoy los días 22 y 23 de marzo. Y todo ello sin olvidar la destacada actuación del grupo show junior B, que también fue primero de su categoría.
caRlOs DÍaZ-maROtO, PreSidente del club
“Ha sido algo histórico”
Difícil encontrar en las últimas horas a alguien más exultante que el presidente del Club Patín Alcorcón, Carlos Díaz-Maroto, que en conversación con Al Cabo de la Calle afirmaba que “ha sido algo histórico, un fin de semana redondo e inolvidable para nuestro club”. El dirigente alfarero se congratulaba de que su apuesta por reforzar el equipo masculino “con buenos fichajes bajo la tutela de Roberto Castro fue acertada y hemos arrasado durante todo el campeonato”, precisaba antes de especificar que el partido del pasado domingo “fue el colofón soñado. Lo preparamos todo a conciencia y salió todo a pedir de boca. No cabía un alfiler en el pabellón y todo el mundo disfrutó de la fiesta”. En las imágenes aparecen los equipos de grupo show junior A (izq.), junior B (derecha arriba) y pequeño A (derecha abajo)
Entre los presentes, recordaba Díaz-Maroto, estaban como invitados dos de los expresidentes más laureados en la historia del club “como Enrique Marceli y Francisco Rodríguez” y subrayaba que “se respiraba mucha emoción porque era un día histórico. En un año lo hemos revolucionado todo y el reto ahora será luchar por el ascenso a OK Plata”. No menos satisfecho se mostraba el presidente de la actuación de las representantes de patinaje artístico en Coslada, “que lograron quedar campeonas en dos de las categorías en las que compitieron y en la otra obtuvieron un notable tercer puesto, con el mérito añadido de que uno de los equipos estará en el próximo Campeonato de España de la especialidad”.
Prado del Mediodía
170 ALCORCÓN-06/02/2019-Página 17
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
18
Cultura
612 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2019
PRimeRo en Leganés, Luego aLcoRcón y a PaRtiR de maRzo en madRid. HabLamos con Félix GómEz de una obRa LLena de dRama y HumoR
‘La Golondrina’: Un mano a mano de amor odio entre Carmen Maura y Félix Gómez
■ Roberto Resino
C
onocí artísticamente a Félix Gómez (Carmona, Sevilla 5 de septiembre de 1977) allá por los inicios del año 2000 cuando daba vida a Jero en Al salir de clase, cuna televisiva para una gran hornada de actrices y actores españoles. Luego le seguí en Padre Coraje (2002), Hospital Central (2004) o dando vida al gran Raphael en la miniserie de 2010. También en cine confieso que me encantó en El año de la garrapata (2004), notable comedia junto a Javier Veiga. Le había perdido la pista hasta 14 de abril. La República, serie que ha rescatado del cajón Televisión Española y que actualmente se emite los sábados. “No merecía el trato que le han dado. Se politizó cuando no tenía sentido. Me ha calmado una herida que tenía abierta, porque me daba coraje que estuviera en el cajón”, me confiesa durante la entrevista que mantenemos por otro de sus proyectos, La Golondrina, que llega el 8 de febrero al Buero Vallejo de Alcorcón a las 21.00 horas. Y de ahí a Madrid, en el Teatro Infanta Isabel. En ese repaso de sus primeros trabajos reconoce entre risas que
“En la sociedad hay mucha carencia de reflexión. La gente no escucha, no se para un segundo a ver lo que le pasa al de al lado. Y de eso hablamos también en ‘La Golondrina’ tiene “el síndrome del farsante”. Esto es: “no sé actuar y creo que se van a dar cuenta. No me van a contratar más (ríe). Soy muy exigente y muy crítico conmigo mismo. No sé si es un defecto o una virtud, pero gracias a eso sigo creciendo como persona y actor. Eso es lo bonito. Si eres inquieto, creces y mejoras. Pero es verdad que a veces veo trabajos anteriores y digo: ¡Madre de dios que mal lo hacía (ríe)! Si me lo dieran ahora la de cosas que haría”. Pero vamos a lo que nos ocupa, La Golondrina, un texto del guionista y dramaturgo Guillem Clua inspirado en el atentado terrorista del bar Pulse de Orlando (EE.UU.). Los personajes son Amelia -Carmen Maura- y Ramón -Félix Gómez-. Al principio no lo saben pero los dos han sido víctimas del ataque de corte islamista. Ella es profesora de canto y el acude a su clase porque quiere cantar en el funeral de su madre una nana que ésta le recitaba de niño: La Golondrina. Y eso, para bien o para mal -tendrá que descu-
Félix Gómez y Carmen Maura en una escena de La Golondrina (Foto: Javier Naval)
Félix Gómez □ Signo del Zodiaco
Virgo □ Última Película ViSta captain Fantastic (2016) □ Último libro leído tú no matarás, de Julia navarro □ un lugar Para PerderSe no lo diré, por si se llena de gente (ríe) brirlo el espectador-, les va a unir y a poner en la encrucijada -como dice el autor- de elegir entre el amor y el odio.
Reflexión y humor
Hecha la presentación, el actor sevillano recomienda al espectador ir prácticamente virgen a ver la función. Es decir, ni caso al argumento; leer lo menos posible el clásico: de qué va. ¿Y por qué? “Porque es
Drama y humor se citan en ‘La Golondrina (Foto Javier Naval).
una historia muy sencilla y humana, que esconde pequeños secretos que se van descubriendo poco a poco. Yo fui cabalgando sobre ellos y es precioso sentir como te va sorprendiendo”. Lo que sí nos adelanta de su personaje es que “Ramón es un hombre que está herido. Que ha sido víctima de un atentado. Está dañado, roto por dentro y esa ruptura le hace estar contra al mundo”. Y a la pregunta de Carmen Maura de qué es lo que nos hace ser humanos, Ramón contesta que “el amor”. Pero para el personaje de la actriz responde que “lo que nos hace humanos es sentir propio el dolor de los demás, esa capacidad de empatizar”. Para Félix Gómez “esa reflexión es muy bonita. Ser capaz de comprender sus problemas, su situación. En la sociedad hay mucha carencia de reflexión. La gente no escucha, no se para un segundo a ver lo que le pasa al de al lado”. En cambio, como en la obra, preferimos el conflicto. “El desencuentro entre los personajes se va a llegar a radicalizar en algunos momentos. Tienes enfrente a alguien diferente y lo que podía ser una discusión normal se convierte casi en una batalla campal. Somos diferentes. No
pasa nada. Podemos charlar y compartir sobre diferentes puntos. Y los personajes, como en la vida real van a decidir si se radicalizan o no”. En este momento tan trascendental, Félix Gómez me dice entre risas que “nos estamos metiendo en un berenjenal de reflexión muy gordo, pero la obra tiene mucho de entretenimiento. Es muy bella”. Y es que para el actor sevillano “una de las cosas más especiales de La Golondrina es que es muy sanadora. Te deja el alma tranquila. El camino que recorren los personajes es el de sanar las heridas. El desencuentro a veces produce carcajadas. No es una obra densa de pensar. El punto de entretenimiento también está presente y la gente sale encantada. Está siendo una gira maravillosa”. Y claro, cuando se está con Carmen Maura sobre las tablas, la cosa es más llevadera. “Es un lujo” dice el actor sevillano con énfasis. “Cuando te dicen que vas a trabajar con ella, no te lo crees. Es un sueño. Vamos, me dicen hace unos años que voy a trabajar con ella y ni me lo creo. Encima en este mano a mano… Vamos, ni de coña. Es imposible (ríe)”. Y con esa sensación nos despedimos. No le pierdan de vista.
Cultura 19
6 DE FEBRERO DE 2019
Todas abRiRán sus pueRTas a paRtiR DE EstE miéRcOlEs 6 DE FEBRERO
La pintura y la escultura protagonizan las exposiciones del mes de febrero ■ Redacción
L
os centros culturales de Alcorcón abren este mes de febrero sus puertas a la pintura y la escultura, protagonistas de las exposiciones que podrán verse, en todos los casos, a partir del 6 de febrero. Así, destaca la exposición 4 Visiones del arte que podrá verse en el centro municipal Las Artes. Una muestra que recoge las obras de cuatro reconocidos artistas nacionales y su diferente aproximación a la expresión artística: Pedro Castrortega, Miguel Villarino, Antonio Forgué y Óscar Méndez Lobo. El centro cultural Castillo Pequeño acogerá, en la Sala Lucernario, una exposición de la pintora local Carmen Bascuas, que presentará sus acuarelas. Además, en la Sala Patio se podrán ver las
esculturas en hierro de Carlos Domínguez. Ya en el centro cultural Miguel Ángel Blanco, el alumnado del Taller de pintura mostrará sus dibujos a bolígrafo. Y la pintora autodidacta María Ventura lleva su primera exposición individual, Semillas, al centro cultural
La hisToRia de DOROthy y su pERRO tOtó
Margarita Burón, donde también expone sus trabajos la asociación Ginkgo Biloba. Finalmente el Espacio Alfarería abre sus puertas al colectivo Alcorcón Alfarero, que expondrá su instalación Por ver bailar a los peces de colores para zambullir a los vecinos en las profundidades marinas.
El musical de ‘El Mago de Oz’ llega al Teatro Buero Vallejo este domingo, 10 de febrero
4 visiones del arte podrá verse en el centro cultural Las Artes
el Teatro buero Vallejo de alcorcón acogerá el espectáculo para público familiar El maravilloso Mago de Oz. El musical. el clásico que relata la historia de dorothy y su perro Totó que fueron arrastrados por un ciclón hacia un país fantástico: oz podrá verse a partir de las 12.00 horas de este domingo 10 de febrero
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
170 ALCORCÓN-06/02/2019-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares