Alcorcón 171

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 171– Año 10 20 de febrero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012

Local

El jurado del concurso abierto para la implantación de un centro de estudios universitarios en el CREAA ha vuelto a rechazar el proyecto presentado por la UCAM

Local

6

Alcorcón invierte 137.000 euros para la puesta en marcha del programa para la prevención y el tratamiento del Alzheimer en el centro de mayores Adolfo Suárez

Local

EL ALCALDE PIDE A JESUS SANTOS QUE ABONE LOS GASTOS

16

Tres jugadoras del AD Alcorcón FSF (Isa García, Irene Samper y Vane Sotelo) se han proclamado campeonas de Europa de fútbol sala femenino con la selección española

4

Los abusos de Podemos en la huelga de basuras cuestan a los vecinos 1,5 millones

Jesús Santos ha acusado al PP de financiación irregular en EMGIASA y los populares creen que se trata de una “maniobra” del líder de Podemos en Alcorcón para no asumir el coste de la huelga de basuras de 2014, que fue declarada abusiva por el Tribunal Supremo y que señalaban directamente como responsable al propio Santos, entre otros

8

La criminalidad se reduce durante el 2018, bajando los delitos un 0,2% en términos generales. En cambio suben las violaciones de 3 a 7 en un solo año

Deportes

ES

ALCORCÓN

4

LEÑA AL MONO

9

Las obras en la estación de San José de Valderas se eternizan y llevan ya un año de retraso Renfe ha anunciado que se prolongarán los trabajos en la estación de Cercanías propiamente dicha y en el aparcamiento adyacente a la instalación. Estaba previsto

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

que los trabajos finalizarán en verano de 2018 pero estas nuevas obras, por valor de 1,5 millones de euros, volverán a retrasar el normal funcionamiento de la estación

CULTURA

19

Diez películas que no ganaron el Oscar y se lo merecían Este fin de semana se celebra la ceremonia de los premios de la Academia. 91 años han pasado desde la primera gala de los premios más emblemáticos del cine, que no siempre han acertado en la categoría de mejor película

Encuesta ¿Cree que Jesús Santos debe pagar el coste de la huelga de basuras de 2014? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

20 DE FEBRERO DE 2019

Los partidos empiezan a calentar motores para el 28-A Pedro Sánchez PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Pablo Casado PP

Irene Montero Podemos

Va de temperaturas y cordones sanitarios El cambio climático ha venido para quedarse definitivamente entre nosotros. Los pronósticos para este fin de semana apuntan a una temperatura que rondará los 20 grados en buena parte de la Comunidad de Madrid y que podría alcanzar los 25 en el sur de la península...pero también a orillas del Cantábrico. No es de extrañar, así las cosas, que nuestros biorritmos anden descolocados en un mes de febrero que tiene más trazas de mayo. Pero lo más curioso es que las altas presiones no solo se nos echan encima en el plano meteorológico. También en el político se avecina una notable subida de temperaturas en las próximas fechas. Ha sido convocar elecciones generales Pedro Sánchez para el 28 de abril y echar todo el mundo mano del ‘cordón sanitario’, esa expresión con la que unos y otros dicen levantar infranqueables barreras a presuntos pactos de legislatura, aunque a estas alturas ya sabemos lo que suele pasar luego...

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El presidende carga contra el ‘cordón sanitario’ de Rivera

Insisten en su no al PSOE por aliarse con los separatistas

Recalca que siempre ha estado al margen de Sanchez e Iglesias

Advierte sobre un posible regreso al pasado

“Lo siento, pero ningún cordón sanitario va a resistir ni la voluntad de la mayoría de este país, ni las ganas de avanzar y transformarlo”

“El no al PSOE era necesario para decir a los españoles que somos la alternativa a Pedro Sánchez. Él es el problema por aliarse con los separatistas”

“La credibilidad la da un partido que nunca ha apoyado a Pedro Sánchez y que nunca le ha pedido el voto para sus iniciativas a Pablo Iglesias”

“No vamos a volver al siglo XV con un pacto a tres de PP, Cs y Vox, que es lo que pretenden, llevarnos muy lejos, a muchos siglos atrás”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Susana Mozo

El Centro de Alzheimer, la remodelación del centro de Polvoranca o las ayudas de habitabilidad han sido las últimas medidas impulsadas desde la Concejalía de Mayores

Junqueras, el ‘amante bandido’

Vane Sotelo

Lainternacional del AD Alcorcón FSF no solo se proclamó campeona de Europa de fútbol sala femenino con la selección sino que además fue elegida mejor jugadora

Todo Dios acaba leyendo el libro de Pedro Sánchez

Baja...

UCAM

La Universidad Católica Aan Antonio de Murcia ha vuelto a ver rechazado su proyecto para construir un nuevo centro universitario en las instalaciones del CREAA

A Manolo ‘el del bombo’ le ha salido un duro competidor desde los banquillos del Tribunal Supremo. El exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, declaró en el juicio del proceso independentista su amor por España y por los españoles. Algunos compañeros secesionistas creerán que el líder de Esquerra Republicana está sufriendo el ‘síndrome de Estocolmo’ desde que pasa sus días entre rejas

Renfe

A los habituales retrasos de los trenes de Cercanías de forma habitual ahora se suma la demora en los trabajos en la estación de Valderas que llevan ya un año de retraso

Al libro de Pedro Sánchez, escrito al alimón con Irene Lozano, le empiezan a salir defectos. Hasta el famoso tuitero Dios le ha encontrado una cita que atribuye a San Juan de la Cruz cuando el autor verdadero es Fray Luis de León. Es normal que a presidentes laicos le ocurran estos fallos cuando de autores religiosos se trata. Si en el anterior libro, también escrito con la ayuda de un negro, se le acuso de abusar del corta y pega, ahora los fallos le vienen de las citas literarias


Opinión

20 DE FEBRERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 20

EDITORIAL

JUEVES 21

Buitrago de Lozoya

Máxima: 17ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 19ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 22

SÁBADO 23 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 22ºC Mínima: 0ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

Y

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 20ºC Mínima: 0ºC

La m aldición ‘ egipcia’ del CREAA

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Debe dimitir el concejal del PSOE denunciado por presunto acoso laboral?

Sí No

88% 12%

100%

50%

www.alcabodelacalle.es Sí

a han pasado diez años -se dice pronto- de la construcción del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA). El proyecto farónico del exalcalde Enrique Cascallana y su número dos, hoy líder del PSOE, Natalia de Andrés. Faraónico no solo porque el conjunto arquitectónico es imponente, pese a no pintar nada en la zona próxima a Los Castillos de Valderas, sino porque su futuro y viabilidad tiene una especie de maldición egipcia por el que es imposible -a día de hoy- encontrar una salida al desaguisado que dejaron los socialistas en el municipio y que hizo incrementar la deuda en proporciones bíblicas.

La última en intentarlo ha

88%

Entre en nuestra web y vote

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

12% No

Alcorcón investigará la existencia de pozos ilegales o peligrosos

Alcorcón inicia una campaña de vigilancia de pozos que se extiende a otros elementos como arquetas, cajas de acometidas y cualquier otro que pueda ocasionar riesgo a los vecinos. El objetivo es reducir cualquier tipo de problema en estas instalaciones y se van a vigilar la legalidad y los elementos de protección con los que cuentan, después de que un vecino alertara de la existencia de un pozo de estas características en una zona verde del municipio.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

sido la UCAM, que pretendía crear la universidad del deporte más grande de toda Europa

Proyectos como el CREAA han hecho que Alcorcón se hundiera en la lista de los ayuntamientos morosos. Ahora está saliendo de la UVI. Lo está logrando y dejando atrás su pasado. Pero esta maldición de circo no deja de pesar. Todo proyecto que pasa por allí, o que se insinúa puede instalarse, acaba en desastre. No se materializa. Mientras la instalación sigue impertérrita allí de pie. Inasequible al paso del tiempo. La última en intentarlo ha sido la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), que pretendía crear la universidad del deporte más grande de toda Europa. Pero parece que sus aspiraciones caen en saco roto. El concurso, al que solo se presentó la UCAM, va a quedar desierto con todo pronóstico y de nuevo el CREAA va a seguir vacío para deshonra de los vecinos de Alcorcón. El CREAA es esa especie de tumba de Tutankamón, que estuvo

oculta durante más de 3.000 años hasta que finalmente fue descubierta para infortunio de quienes la hallaron, pues encontraron la muerte entre los restos del faraón. O todas esas leyendas sobre las reliquias del Antiguo Egipto que sacadas de sus lugares originales producen la desdicha en los incautos arqueólogos. Y lo mismo ocurre con este centro construido por obra y gracia del PSOE de Alcorcón. Cualquier atisbo de salida a este mastodóntico edificio acaba frustrado por diferentes motivos. El último, en el caso de la UCAM, defecto de forma en la presentación de la documentación. Este chasco sin embargo se celebra en las filas del PSOE, que hablan del fracaso del alcalde. Y tiene gracia el apelativo. Pero es de mal gusto que el PSOE achaque a este Gobierno la incapacidad de encontrarle un futuro al CREAA, cuando fueron ellos mismos quienes dejaron este mamotreto en herencia al Ejecutivo actual y al resto de alcorconeros. No se puede olvidar que el CREAA existe por la ambición desmedida del exalcalde Cascallana y su lugarteniente Natalia de Andrés, cuya relación política hoy está igual de maldita que el proyecto faraónico que se sacaron de la manga.

Cualquier atisbo de salida a este mastodóntico proyecto ideado por los socialistas acaba frustrado por distintos motivos y sin salida

La maldición egipcia del CREAA ya sobrepasa la década. Este nuevo traspiés de la UCAM, en cambio, no debe suponer una merma a las aspiraciones del Gobierno para seguir intentando buscarle una solución al monstruo heredado del socialismo que acecha a mayo para volver a traer por el camino de la amargura a Alcorcón. En manos de los vecinos estará no volver a traer al presente aquel nefasto pasado.


4

Alcorcón

20 DE FEBRERO DE 2019

CRuCE DE REpROChEs y aCusaCiOnEs EntrE AMBAs fOrMACiOnEs POlítiCAs

EMGIaSa y el pago de la huelga abusiva de basuras recrudece el enfrentamiento entre Partido Popular y Ganar alcorcón

■ Roberto Resino

E

l PP y Ganar Alcorcón entran en guerra directa. Todo a cuenta de las conclusiones de la comisión de investigación de EMGIASA, una supuesta tasa de residuos y del pago de la huelga de basuras de 2014, calificada de abusiva por el Tribunal Supremo. En primer lugar, Ganar Alcorcón emitía un comunicado donde proponía mandar a la Fiscalía toda la documentación sobre EMGIASA. Empresa municipal prácticamente quebrada y por cuya gestión piden cinco años de inhabilitación mercantil a la portavoz del PSOE, Natalia de Andrés. Sin embargo la formación morada, lejos de centrarse en la líder socialista, denuncia públicamente una posible financiación ilegal del PP de Alcorcón. Y es que consideran que existe un posible riesgo de irregularidades en el uso de los fondos de la Fundación CREAA, “dado que pudieron utilizarse para el pago de unas paellas organizadas por el PP para sus afiliados”. Y además la formación morada aludía a que el PP quiere implementar en la ciudad

una tasa de basura. Por su parte desde el PP creen que estas acusaciones se tratan de una “maniobra” de Jesús Santos, para no pagar el coste de la huelga de basuras de 2014, que la sentencia del Supremo declaró ilegal y le apuntaba directamente como uno de los cabecillas. “La negativa contumaz e injustificable a dar poderes a la presidenta de ESMASA puede obedecer a

PRoPuEstA plEnaRia

EL JuRADo quE vALoRA quiERE quE sE DEClaRE “DEsiERtO” El COnCuRsO

El PP local apoya a la educación concertada ■ Redacción El grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Alcorcón ha registrado una moción para el próximo Pleno, que tendrá lugar el 27 de febrero, para garantizar la libertad de elección educativa de las familias de la ciudad y trasladar una vez más el apoyo a la educación concertada, ante los ataques sufridos por el Gobierno socialista de España. Los populares recuerdan que más de 11.000 alumnos cursan sus estudios de Infantil, Primaria, Secundaria o Formación Profesional en alguno de los 12 centros concertados de Alcorcón.

David Pérez, alcalde de Alcorcón, y Jesús Santos, portavoz de Ganar Alcorcón

su temor a que le sea reclamado el coste de su abuso, y que así lo tengan que pagar los vecinos”, dicen los populares, que recuerdan “sus constantes intentos de presentar una moción de censura contra el PP, en alianza con el PSOE”. Motivos suficientes para el partido del Gobierno en Alcorcón con los que el dirigente de Podemos, Jesús Santos, “podría buscar eludir el pago de este coste y de paso replan-

tear los juicios que hay en marcha contra la portavoz socialista, Natalia de Andrés, a quien la Fiscalía reclama cinco años de inhabilitación”. El alcalde, David Pérez, se ha comprometido “a destinar el dinero que costó la huelga de basuras condenada por el Supremo a ayudas sociales, becas, vivienda de emergencia y limpieza en cuanto el portavoz podemita Jesús Santos y sus cómplices devuelvan el dinero”.

Vuelven a rechazar el proyecto de la UCAM para poner en marcha el edificio CREAA ■

Redacción

El jurado del concurso abierto para la implantación de un centro de estudios universitarios en el Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA), al que únicamente había concurrido la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), ha recomendado que el mismo sea declarado “desierto”, según ha adelantado la Agencia EFE. El jurado ha valorado con tres votos a favor y uno en contra, que el único proyecto presentado carece de “documentos y criterios que permitan su correcta valoración, y entiende que la posterior aportación de los mismos alteraría sustancialmente la propuesta presentada”. Por ello, propone al órgano de

contratación del Ayuntamiento de Alcorcón que “valore declarar desierto el concurso”. En octubre de 2018, el proyecto de la UCAM ya fue rechazado por defectos de forma en la presenta-

ción del mismo. La Universidad pretendía instalar en Alcorcón un centro especializado en deporte y medicina deportiva, uno de los más grandes a nivel europeo, pero tendrá que seguir esperando.

Después de diez años el CREAA sigue sin solución

AL CABO DE...

la call

E

n breve

40.000 euros para ayudas a la habitabilidad de personas mayores La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas de personas mayores o que tengan algún tipo de discapacidad y residan en Alcorcón. El importe asciende un año más a 40.000 euros. Las ayudas podrán solicitarse desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), hasta el próximo 30 de mayo de 2019 en cualquiera de los centros sociales que existen en Alcorcón. Deberá hacerse con cita previa.

Piden a la Fiscalía que investigue la gestión de la residencia de mayores La Asociación Defensor del Paciente ha mandado un escrito a la Fiscalía para que investigue la gestión que se está realizando en la residencia de mayores de Alcorcón. La Asociación se hace así eco de las constantes denuncias presentadas por la Plataforma de familiares, que siguen reivindicando la falta de personal en el centro, así como la poca vigilancia que se realiza de los internos y la falta de limpieza en algunas dependencias.

La Justicia niega la firmeza de la nulidad del cese del secretario del Pleno El Juzgado de lo Contenciosoadministrativo nº 9 de Madrid ha dado la razón al Ayuntamiento de Alcorcón, que había solicitado una aclaración de sentencia, y ha concedido al Ayuntamiento el derecho a apelar contra la sentencia que declaró nulo el cese del execretario general del Pleno. En el auto de aclaración de sentencia, el Juzgado “acuerda rectificar la sentencia dictada en este recurso, en cuanto a la cuantía del recurso se fija en indeterminada, y por tanto susceptible de recurso de apelación”.


5

Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 171

PUBLICIDAD

20 de febrero de 2019


6

Alcorcón

20 DE FEBRERO DE 2019

Disponibles en el PaRquE LOs CastiLLOs, MayaRí, La REPúBLiCa y Las COMuniDaDEs

Personas invidentes podrán recorrer los parques de la ciudad gracias a las rutas GPS ■ Redacción

una locución. “Esto es emocionante ya que nos da autonomía para poder desplazarnos en un espacio abierto como éste, porque en espacios abiertos no tenemos referencias y tenemos muchos riesgos. Esto es libertad e igualdad de oportunidades”, decía Víctor. Por su parte Emilio aseguraba que “gracias a esta aplicación he podido darme un paseo por este parque”. Las rutas para el guiado de personas con discapacidad visual por espacios de interés en el munici-

E

l alcalde de Alcorcón, David Pérez, presentaba la semana pasada en el parque de Los Castillos una nueva solución digital de guiado sensorial por la que personas invidentes o con dificultad de visión ya pueden conocer y recorrer los caminos de éste y otros parques de la ciudad e interactuar con los elementos del entorno de forma autónoma. Se trata concretamente de un dispositivo, conocido como rutas GPS, especialmente diseñado para evitar obstáculos y peligros para los usuarios, donde se introducen puntos de interés con locuciones explicativas sobre actividades biosaludables, hitos de interés cultural o medioambiental. Tecnología que hace que Alcorcón sea una ciudad pionera en la implantación de este tipo de medidas de accesibilidad. “Hoy hablamos de personas invidentes totales y con esta solución tecnológica pueden caminar por un parque, conociendo los monumentos que hay, siendo avisados de los obstáculos y características físicas de los espacios y además vamos a incor-

Dos personas invidentes pudieron hacer la prueba del GPS ‘in situ’

Las rutas GPS permiten a los usuarios ser avisados en caso de encontrarse obstáculos porar informaciones botánicas”, decía Pérez. Un alcalde que se comprometía a extenderlo a otras zonas de la ciudad y que cree que debería ser ejemplo en otras ciu-

dades de España. Y así, el regidor alfarero, acompañado por Emilio y Víctor Alberto, ambos invidentes, pudo comprobar in situ el funcionamiento de esta nueva solución digital realizando para ello un recorrido por dicho parque hasta llegar al Paseo Espíritu de Ermua. Durante el trayecto, fueron recibiendo información descriptiva y geográfica del entorno a través de

Estas rutas dan autonomía a las personas invidentes en los parques del municipio pio, son accesibles con servicios basados en Sistemas de Posicionamiento por Satélite a través de aplicaciones móviles gratuitas existentes en el mercado. Además del parque de Los Castillos donde se hizo la presentación, las conocidas como rutas GPS ya están disponibles en el Parque Mayarí, en el parque de La República y en el parque de Las Comunidades.

obRas De MEjORa

Reabre sus puertas el centro de mayores Polvoranca ■ Redacción El centro de mayores Polvoranca ha vuelto a abrir sus puertas tras las obras de mejora y rehabilitación que se han llevado a cabo en las últimas semanas con una inversión de más de 110.000 euros. Estas actuaciones han supuesto una mejora y modernización de estas instalaciones, han permitido llevar a cabo la eliminación de las barreras arquitectónicas, lo que se traduce una mejora de la accesibilidad del centro. Además, también se ha modernizado el centro y se le ha dado una mayor luminosidad a este espacio dedicado a los mayores de la ciudad. En dicha actuación también se ha contemplado la renovación del mobiliario.

Nueva residencia

El alcalde, David Pérez, visitó junto a la concejal de Mayores, Susana Mozo, las instalaciones que han reabierto sus puertas. Y en el acto se comprometió a realizar mejoras en otros centros y, además, informó de que se han iniciado los trámites para construir una nueva residencia.

se DesaRRollaRá en el CEntRO DE MayOREs aDOLFO suáREz e iRá DestinaDo a los mayoRes De 55 años con esta patología

Alcorcón invierte 137.000 euros para poner en marcha el programa para la prevención y tratamiento del Alzheimer ■ Redacción Alcorcón ha destinado una partida de 137.000 euros para poner en marcha el ‘Programa de Psicoestimulación para la Prevención y Tratamiento Precoz del Deterioro Cognitivo Tipo Alzheimer’ que se desarrollará en el centro de mayores Adolfo Suárez. “Se trataba de un compromiso adquirido por mi Gobierno con los mayores de la ciudad y con las personas que padecen esta enfermedad y con sus familias”, ha dicho el alcalde de Alcorcón, David Pérez, tras la aprobación de este programa en la Junta de Gobierno

de este miércoles. Los objetivos de este programa son estimular y mantener la capacidad cognitiva del paciente, así como adiestrar al cuidador en una serie de pautas básicas de estimulación en el ambiente familiar. También consistirá en estimular y mantener la capacidad funcional y psicomotriz del participante, mediante el desarrollo de estrategias dirigidas a compensar sus posibles limitaciones y facilitar que sean afrontadas por parte del cuidador. Otro de los objetivos establecidos es el de prevenir la aparición de estados emocionales alterados en el usuario, intentando estable-

cer un equilibrio psicológico entre él y el cuidador; promover actividades saludables y potenciar las habilidades sociales. “Este proyecto, que se pondrá en marcha durante el próximo mes, contará con profesionales médicos, terapeutas y coordinadores de talleres que se dividirán en dos áreas de trabajo: una primera que es un área física, deportiva y de mantenimiento para que los mayores sigan siendo autónomos desde el punto de vista físico y otra con el desarrollo de los talleres de memoria”, ha dicho Susana Mozo, concejala del área de Mayores.

Centro de mayores Adolfo Suárez de Alcorcón

Podrán ser usuarios del centro Adolfo Suárez de Alcorcón los mayores de 55 años empadronados y residentes en el municipio que estén afectados por un trastorno cognitivo tipo

Alzheimer en fase leve o moderada. Las solicitudes deberán tramitarse en la Unidad de Trabajo Social de la Concejalía de Mayores, que se encuentra en el propio centro.


171 ALCORCร N-20/02/2019-Pรกgina 7


8

Alcorcón

20 DE FEBRERO DE 2019

La tasa de cRiminaLidad se sitúa en 39 DElitOs pOR mil haBitantEs

Las violaciones crecen de forma alarmante en 2018, pese a bajar en términos generales la delincuencia

apRobado poR La Junta DE GOBiERnO lOcal

■ Roberto Resino

C

omo en gran parte de los municipios de la Comunidad de Madrid, las violaciones han aumentado en Alcorcón durante 2018. Concretamente y según datos del Ministerio del Interior, las agresiones sexuales con penetración pasan de 3 en 2017 a un total de 7 el año pasado. Lo que supone un incremento del 133,3%. De acuerdo al último Balance de Criminalidad presentado por Interior, el resto de delitos contra

Delitos

Robos en Domicilios

Sube un 10,7%

Robos en establecimientos

Baja un 7,6%

Violaciones

De 3 en 2017 a 8 en 2018

tRáfico De DRogas

Sube un 36,4%

Robo con Violencia

Baja un 33,2%

sustRacción De Vehículos

Baja un 24,7%

El material servirá para reforzar la eficacia de los controles de drogas

La delincuencia se redujo en términos generales un 0,2% en el 2018

la libertad sexual también se dispara un 100% en Alcorcón. Pasan de 19 infracciones penales a 38. Eso sí, en términos generales se reduce la delincuencia en Alcorcón un 0,2%. En este sentido, durante 2018 se cometieron 6.528 infracciones penales frente a las 6.541 que se perpetraron en el año 2017. La tasa de criminalidad se sitúa así en 39 delitos por cada 1.000 habitantes, casi veinte puntos menos que la media de la Comunidad de Madrid. Destaca la reducción del 24,7% en la sustracción de vehículos (de

Fotonoticia

231 hechos en 2017 a 174 en 2018). También bajan los robos con violencia e intimidación un 33,2%, así como los hurtos, que caen un 6,6% y los robos en establecimientos, que se reducen un 7,6%. Significativo también es el descenso de los homicidios y asesinatos, que bajan de un año a otro un 66,7%. Al igual que los delitos de lesiones menos graves y riña, que cayeron el año pasado un 3,7%. Por el contrario, aumentan un 10,7% los robos con fuerza en domicilios. También suben los delitos de tráfico de drogas un 36,4%.

Tres personas resultaron heridas el pasado fin de semana tras sufrir un aparatoso accidente en la intersección de la calle Gabriela Mistral con Pablo Picasso. Uno de los vehículos implicados llegó incluso a volcar en la vía, lo que obligó a intervenir a los bomberos en colaboración con agentes de la Policía Municipal y servicios sanitarios que atendieron a los heridos.

■ Redacción

La Junta de Gobierno Local de Alcorcón ha aprobado la adquisición del material necesario para realizar test de drogas, junto a los habituales controles de alcoholemia, que los agentes de Policía Municipal de Alcorcón efectúan en distintas zonas de la ciudad, y que va a suponer una inversión de 28.677 euros. Aunque ya realizaba este tipo de vigilancia, la entrada de nuevos equipos para estas actuaciones refuerza el control de la

ingesta de estas sustancias que, según los datos publicados por la Dirección General de Tráfico, están presentes junto al alcohol en parte de los 1.180 accidentes con víctimas mortales que tuvieron lugar en 2018. “Gracias a este tipo de controles, podemos mejorar la seguridad para todos, muy especialmente para los peatones, y más en momentos clave en los que la ingesta de alcohol y drogas está más presente como, por ejemplo, los fines de semana”, ha dicho el alcalde, David Pérez.

actuación cOnJunta de poLicía municipaL, pRotección civiL y summa 112

Rescatan de una parada cardiorrespiratoria a una mujer de 40 años en plena calle ■ Roberto Resino

Tres heridos leves al volcar su vehículo entre las calles Gabriela Mistral y Pablo Picasso

La Policía Municipal adquiere por 28.677 euros material para hacer controles de drogas

Voluntarios de Protección Civil de Alcorcón, en colaboración con agentes de la Policía Municipal, rescataron a una mujer de 40 años que había sufrido una parada cardiorrespiratoria. Los hechos ocurrieron en plena calle del Monte, en la zona de la Parroquia, en Alcorcón. La mujer entró en parada cardiorrespiratoria y los miembros de Protección Civil procedieron a realizar labores de reanimación cardiopulmonar (RCP) que compaginaron con la utilización del desfibrilador. Así, con la ayuda de la Policía Local, consiguieron reanimar a la mujer, que recuperó el pulso y fue trasladada al Hospital de Alcorcón en una ambulancia del SUMMA 112.

El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo Piris, destacó el “ejemplo de la cadena de superviviencia” entre la Policía

Local, Protección Civil y SUMMA. Los primeros, formados en primeros auxilios y dotados con un desfibrilador y los segundos, “por ser un referente en la atención temprana”.

Los hechos ocurrieron en la calle del Monte de Alcorcón


Leña al mono

20 DE FEBRERO DE 2019

9

La estación de Cercanías de San José de Valderas se convierte en las obras de El Escorial para Fomento Ya llevan casi un año de retraso desde que empezaron los trabajos y Renfe ha informado que todavía se acometerán más obras en la estación y en los alrededores. Fundamentalmente en el aparcamiento

E

l refranero popular alude a las obras del conjunto arquitectónico de El Escorial para referirse a la demora de un trabajo o construcción pues el proyecto diseñado por orden de Felipe II arrancó en 1563 y no finalizó hasta 1584. Dos décadas de obras a las que se va semejando los trabajos que se están realizando en la estación de Cercanías de San José de Valderas por la dejadez del Ministerio de Fomento. Hay que remontarse al 5 de junio de 2017 para el inicio de las obras en San José de Valderas. Entonces la compañía ferroviaria anunciaba que los trabajos, con un presupuesto de millón y medio de euros, estarían finalizados en un plazo aproximado de once meses. Es decir, al verano de 2018. Sin embargo y tras cambio de Gobierno mediante, los trabajos continúan y Renfe, recientemente, ha anunciado que todavía se acometerán más obras. Con lo que estas se prolongan en el tiempo y evidencian la falta de diligencia que existe en el Ministerio de Fomento dirigido en estos momentos por el socialista José Luis Ábalos.

De esta manera, y según consta en el portal de contratación de Renfe, se actuará en el aparcamiento y en la estación propiamente dicha (andén, vía y accesos). En cuanto al aparcamiento adyacente a San José de Valderas y tal y como consta en la licitación de las obras, se quiere mejorar la iluminación y repintar los límites

Se va a trabajar en los accesos a la estación de San José de Valderas desde la calle Sahagún

Mientras duran las obras en San José de Valderas, los viajeros siguen soportando las incidencias del servicio

En junio de 2017 empezaron las obras que debían finalizar en verano de 2018 y sin embargo se prolongarán durante 2019

Renfe informa de que se va actuar tanto en la estación propiamente dicha como en el aparcamiento

Otras de las actuaciones previstas por Renfe es la que se acometerá en el aparcamiento exterior de la estación

de las plazas de parking, además de rehabilitar el asfalto allí donde sea necesario y habilitar una zona adaptada y reservada a personas con movilidad reducida, que sin embargo tendrán que seguir esperando a que los trenes que circulan por la C-5 estén completamente adaptados como ocurre en otros vehículos de la red. Por ejemplo, los de la C-3 o la C-4. Ya en la propia estación, con

esta inversión que ronda nuevamente los 1,5 millones de euros, se pretende habilitar una rampa de acceso en tres tramos, instalar ascensores, adecuar el acceso desde la calle Sahagún, ampliar el paso inferior bajo vía, construir una nueva fachada y mejorar la zona de espera de los viajeros, rehabilitando las marquesinas y mejorando los andenes. Así pues, las obras amenazan con eternizarse en la estación de San José de Valderas. Un año de retraso desde el inicio del primer proyecto y mientras los viajeros soportando las inclemencias que genera la desidia mostrada por el departamento dirigido por José Luis Ábalos. Pues mientras duran los trabajos en la estación, a ritmo lento, siguen las averías en el servicio y con más premura, desafortunadamente. De hecho el pasado 7 de febrero, una incidencia entre las estaciones de Méndez Álvaro y Doce de Octubre provocó que los trenes sufrieran retrasos de más de treinta minutos a primera hora de la mañana en sentido Humanes y Móstoles, demostrando la precariedad del servicio.


10

Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 171

PUBLIC


CIDAD

20 de febrero de 2019

11


12

Municipios

20 DE FEBRERO DE 2019

Fuenlabrada El AlcAldE JaviER ayala pREsEntó los dAtos A lA comunidAd

3.800 personas encontraron trabajo gracias a las agencias de colocación municipales ■ Redacción

E

l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, en calidad de presidente de la REMAC (Red Madrileña de Agencias de Colocación Municipales), mantuvo un encuentro con la consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad, Engracia Hidalgo, para ofrecerle datos sobre indicadores de eficacia de las Agencias de Colocación Municipales. En la reunión se resaltó el dato que hace referencia a que las 25 agencias de colocación cubren el 80% de la población de la región. Por otro lado, el número total de personas colocadas por actuaciones de las agencias de colocación municipales llegó en 2018 a 3.817 personas. Teniendo en cuenta que el número de desempleados en la Comunidad de Madrid descendió el

pasado año en 30.668 personas, las agencias de colocación municipales contribuyen con un 12,44 % al descenso del desempleo en 2018.

La consejera de Economía mostró su disposición a colaborar con las agencias municipales

La consejera Engracia Hidalgo mostró su plena disposición a colaborar con la REMAC, para lo que planteó la realización de un estudio previo de los recursos humanos y materiales así como de las actuaciones que se llevan a cabo desde las agencias de colocación, al objeto de tener una radiografía precisa de su situación.

En unA cAsA bAjA dE lA callE cOlOmBia

Los bomberos tuvieron que derribar la puerta para acceder a la vivienda

Un hombre de 53 años herido muy grave en un incendio ■ Redacción

La consejera Engracia Hidalgo y el alcalde de Fuenlabrada presidieron la reunión

Moraleja de enMedio

cOncEntRación AntE lA sEdE dEl psoE REgionAl

Un hombre de 53 años resultó herido de gravedad por importantes quemaduras sufridas durante el incendio de su vivienda en Fuenlabrada. El fuego se inició en la habitación de una casa baja situada en el número 41 de la calle Colombia. Los bomberos tuvieron que derribar la puerta para acceder a la vivienda, donde había una

gran carga de fuego. Los bomberos localizaron en la habitación al hombre tumbado y boca abajo en el suelo, por lo que le sacaron a la calle, donde fue atendido por sanitarios del SUMMA 112. La víctima presentaba quemaduras de tercer grado. Las más graves en las dos piernas, en el brazo derecho y en el rostro. También sufría una intoxicación por monóxido de carbono.

leganés

AfiRmA quE las cuEntas DE EstE paRtiDO sOn “OscuRas y muy DuDOsas”

El alcalde asume la presidencia de una comisión para investigar a ULEG

■ Redacción

Imagen de archivo de una protesta de trabajadores municipales

Los trabajadores municipales plantan cara al Gobierno local ■

Redacción

Los trabajadores municipales de Moraleja de Enmedio llevaron a cabo una concentración ante la sede del PSOE madrileño, convocados por el sindicato CSIF, para protestar por las “pésimas condiciones laborales” que padecen en algunos departamentos y exigir el cumplimiento de la Ley

de Prevención de Riesgos Laborales. El sindicato denuncia, por ejemplo, que en las dependencias de Policía Local, situadas en un edificio prefabricado, la cañería del desagüe está en varios puntos al descubierto, “mientras que no es raro encontrar ratones paseando por las instalaciones”. Además, denuncian humedades en las oficinas administrativas.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha manifestado sus “dudas” sobre las cuentas de ULEG, que ha calificado de “oscuras y muy dudosas”. De ahí que Llorente tenga “sospechas que nos hacen creer que podrían estar financiándose de forma irregular”. Estas declaraciones las ha hecho el regidor al citar al concejal de ULEG Antonio Almagro para investigar el cobro de 40.000 euros anuales del Ayuntamiento de Leganés de este edil mientras tiene otro trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. “Creemos que el partido que preside Carlos Delgado tiene muchos puntos oscuros que debería explicar para acallar estas dudas y dejar claro a los vecinos y vecinas cuáles son sus fuentes de financiación”, ha dicho el alcalde.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, junto a miembros de su equipo de Gobierno.

En este sentido, el alcalde de Leganés ha explicado que “en los últimos días han aparecido en nuestra ciudad numerosos soportes publicitarios, vallas y mupis, con la campaña de ULEG”. Así recuerda que el precio de mercado de estos soportes oscila entre los

600 y los 1.000 euros mensuales. “Con el dinero que los Grupos municipales reciben para este fin las cuentas no salen por lo que sería importante que nos cuenten de dónde sale ese dinero y cómo pagan esos soportes”, señala Santiago Llorente.


Comunidad 13

20 DE FEBRERO DE 2019

Estiman quE pODRían cERRaRsE hasta 500 liBRERías En la REgión

El gremio de libreros estalla ante el nuevo programa de acceso gratuito a los libros de texto ■ Redacción

E

l gremio de libreros asegura que el nuevo programa de préstamo de manuales de libros de texto para escolares en la Comunidad de Madrid supondrá el cierre de 500 librerías en la región, la mitad de las que existen actualmente. Los libreros han reclamado que se tenga en cuenta al sector a la hora de elaborar programas de acceso gratuito de libros de texto, algo que hasta ahora no ha sucedido. Así, tanto libreros, como distribuidores y editores se han mostrado en contra de ese nuevo reglamento. En esta línea, el presidente del área de libros de la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE), Francisco Martínez, ha señalado que su opción es el cheque-libro, debido a los bajos índices de lectura que existen en la región, y que favorecería que las familias fueran personalmente a las librerías. Tal y como han explicado, el di-

■ Redacción

el tipo de sanción, la cuantía de la multa y, en su caso, los puntos del carné de conducir que le serían retirados al conductor. Este radar de tramo está situado entre el punto kilométrico 4 y 5,750 del Paseo de Extremadura. El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid lo ha instalado para “aumentar la seguridad de peatones y conductores y reducir los efectos ocasionados por el ruido del tráfico sobre los edificios cercanos”.

Las pequeñas librerías no podrán asumir muchas de las exigencias para concursar

Consideran que con esta medida no se va a favorecer a las pequeñas librerías, sino “todo lo contrario” nero va al colegio y es el colegio el que licita una librería, aunque aseguran que los criterios son “arbitrarios” y con “métodos dudosos”. Además, este proceso exi-

Visto para sentencia el juicio contra los espías que afirman ser “víctimas de la corrupción” El juicio por el presunto espionaje político a determinados exaltos cargos del PP de Madrid en 2008 ha quedado visto para sentencia con el alegato final de los acusados, quienes atribuyen la acusación a “un sucio montaje político, periodístico y policial” en el que han sido “víctimas de la corrupción política” y “del sistema” al ser vendidos como “carnaza” para “ocultar la verdad” que hay detrás de “detectives” que habrían sido contratados por “los dos grandes partidos políticos”. En su comparecencia final, José Oreja, Antonio Coronado, José Manuel Pinto y Luis Caro

Comienza a funcionar el radar de tramo de la A-5 y las multas se tramitarán a partir de abril El radar de tramo a 70 km/h en la A-5 ya ha comenzado a funcionar y será a partir del 16 de abril cuando comiencen a tramitarse las multas. Hasta ese momento solo se informará a los conductores de la infracción de la norma de circulación del Ayuntamiento de Madrid pero sin ser sancionados económicamente. En la comunicación informativa estarán recogidas las razones que han motivado la instalación del radar,

caso dEl EspiOnajE pOlíticO a altos caRgos dEl pp

■ Redacción

situado EntRE El puntO KilOmétRicO 4 y 5,750

Vinagre han denunciado que la acusación está relacionada con “el bosque oscuro de la corrupción” implicando a los excomisarios de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) que instruyeron el atestado y el exfiscal jefe Manuel Moix. El PSOE y la Comunidad de Madrid mantuvieron su acusación al considerar que hay pruebas que acreditan los hechos producidos los meses previos al Congreso Nacional que celebró el PP en 2008. En cambio, el Ministerio Fiscal reclamó la absolución de los acusados al afirmar que toda la causa se ha basado en informaciones periodísticas que no valen como carga probatoria.

ge una serie de condiciones a los comercios, como forrar los libros y almacenarlos de una forma concreta, que hace que algunas librerías pequeñas no puedan asumir estos procesos. En este sentido, han señalado que desde la Comunidad de Madrid han manifestado que quieren “favorecer” a las librerías de la zona, si bien el programa “hace todo lo contrario”.

Durante dos meses los conductores solamente serán informados de su infracción

El consEjo dE gobiERno REgional apRuEBa las nuEvas matERias

Convivencia, Tolerancia y Creatividad, las nuevas asignaturas de Primaria ■ Redacción La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo curso 2019/20 tres nuevas asignaturas para fomentar la convivencia, el

respeto y la tolerancia y para promover la creatividad y el emprendimiento entre los alumnos de Primaria de la región. El Consejo de Gobierno regional ha aprobado el decreto que

Las nuevas materias entrarán en vigor en el próximo curso 2019/20

establece los currículos de las nuevas áreas de libre configuración autonómica de Educación Primaria. Las nuevas asignaturas son Convivencia; Convivencia, respeto y tolerancia; y Creatividad y emprendimiento. Según ha explicado el vicepresidente regional, Pedro Rollán, estas materias podrán ser impartidas por los centros públicos, concertados y privados que lo decidan, dentro de su autonomía, y siempre que respeten el horario mínimo de sus asignaturas troncales. Rollán ha defendido que estas asignaturas son diferentes a Educación para la Ciudadanía, ante la que el PP manifestó su “malestar”, porque ésta pretendía “un adoctrinamiento” y hacia referencia a “la verdad absoluta”.


14

Deportes

20 DE FEBRERO DE 2019

EL ALCORCóN ES EL PEOR EqUiPO DE LA cAtEgORíA EN LO qUE vA DE AñO

LLEGó EL PASADO vERANO y Es titULAR En EL FiLiAL

El meta Ximo Navarro rubrica su renovación hasta junio de 2020 ■ Redacción

El equipo alfarero cayó derrotado en Oviedo con este gol de Tejera (Foto: laliga.es)

Un 2019 de pesadilla

■ Paco Simón

competición hace ya varias jornadas y que mientras pudo competir sumó los mismos cuatro puntos que acumula el Alcorcón en las siete jornadas consumidas en lo que va de año.

N

o acaba de reaccionar el Alcorcón, que sigue metido de lleno en su particular crisis de resultados después de haber firmado el mejor arranque de su historia en Segunda división llegando a encaramarse a lo más alto de la clasificación el pasado mes de noviembre. El radical cambio de tendencia en sus prestaciones coincidió con la entrada del mes de diciembre, aunque la recesión a nivel de resultados se ha agudizado si cabe durante el nuevo año. Tal es así que, números en mano, el conjunto alfarero es el peor equipo de la categoría de plata en lo que llevamos de 2019. Y lo más grave es que lo sería incluso incluyendo al Reus, que fue expulsado de la

Ha sumado 4 de los 21 puntos posibles, los mismos que un Reus que lleva ya varias jornadas fuera de la competición Este balance de 4 puntos sobre 21 posibles situaría al colectivo amarillo como colista en una hipotética clasificación junto al mencionado Reus y el Córdoba, que en estos momentos ocupa la penúltima posición de la tabla y corre serio riesgo de descenso a Segunda B, mientras que inmediatamente por encima estarían

el Lugo (5) y el Extremadura (6), otros dos de los implicados en la lucha por la permanencia. Además, el Alcorcón es el equipo que menos goles ha marcado durante este período (3) y el tercero que más tantos ha encajado (12), datos que ponen de manifiesto que el problema es generalizado y afecta tanto a la parcela defensiva como a la ofensiva. La consecuencia lógica de este bache es que el equipo ha ido descolgándose progresivamente en la clasificación y a día de hoy marcha noveno en la tabla a cuatro puntos de distancia de la zona de playoff de ascenso. En cualquier caso, su prodigioso primer tercio de competición le permite manejarse sin excesivos sobresaltos, ya que dispone de nada menos que 15 puntos de ventaja sobre los puestos de descenso.

Ximo Navarro, durante una sesión de entrenamiento

La Liga

Segunda división

El Real Oviedo agudiza el bache alfarero con un gol a diez minutos del final (1-0) Jornada

La AD Alcorcón ha llegado a un acuerdo con el guardameta castellonense Ximo Miralles, de 22 años, para que continúe ligado a la disciplina alfarera hasta junio de 2020. Ximo es actualmente el tercer portero del primer equipo amarillo y el inquilino titular de la portería del Alcorcón B, que milita en el grupo madrileño de Tercera división. El cancerbero de Vinarós, que no ha debutado todavía en Segunda división, lleva 20 partidos jugados con el filial, donde viene completando una

brillante temporada. Desde la dirección deportiva se entiende que tanto por juventud como por condiciones puede llamar pronto a las puertas del primer equipo, de ahí que decidieran emprender las negociaciones que han culminado en esta renovación de contrato. Ximo Miralles llegó a la AD Alcorcón el pasado verano procedente del Clemson University estadounidense tras haberse formado en las categorías inferiores del Villarreal. Firmó por una sola temporada, pero su rendimiento le ha valido para ganarse la confianza de los técnicos del club.

27

22, 23 y 24 de febrero Día Hora Partido 22 21.00 CD Tenerife - RCD Mallorca 23 16.00 Albacete Balompié - Real Oviedo 23 18.00 Gimnàstic de Tarragona - Cádiz CF 23 20.00 AD Alcorcón - UD Las Palmas 23 20.30 Club Atlético Osasuna - Real Zaragoza 24 -------- Granada CF - CF Reus Deportiu* 24 12.00 R. Sporting de Gijón - CF Rayo Maj. 24 16.00 UD Almería - Córdoba CF 24 18.00 Málaga CF - RC Deportivo de La C. 24 18.00 CD Lugo - Elche CF 24 20.00 Extremadura UD - CD Numancia de S. * Aplazado por decisión de la RFEF a la espera de resolución definitiva

Siguen pintando bastos para el Alcorcón, que el pasado fin de semana saldó su visita al Carlos Tartiere con la tercera derrota consecutiva en un partido con poco brillo y en el que pronto se vislumbró que el equipo que marcase primero tendría mucho ganado. Lo hizo el Real Oviedo, que atraviesa un momento dulce de resultados, a falta de diez minutos para el final, cuando un centro de Christian Fernández fue cabeceado a la red por Tejera. El conjunto alfarero, que había tenido sus ocasiones a lo largo del encuentro, volvió a pagar su falta de eficacia y perdió una nueva ocasión de reconciliarse con la victoria

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Málaga CF 48 Club Atl. Osasuna 48 RC Deportivo de La C. 47 Granada CF 47 Albacete Balompié 46 Real Oviedo 42 Cádiz CF 41 RCD Mallorca 40 AD Alcorcón 38 UD Almería 34 UD Las Palmas 34 R. Sporting de Gijón 33 CD Numancia de S. 31 Real Zaragoza 31 Elche CF 28 CD Tenerife 27 CF Rayo Majad. 27 CD Lugo 26 Extremadura UD 23 CF Reus Deportiu 21 Córdoba CF 21 Gimnàstic de T. 18

J 26 26 26 26 25 26 26 26 26 25 25 26 26 26 25 26 26 26 26 21 26 25

G 14 14 12 13 12 12 11 11 11 8 7 8 7 7 6 5 7 6 5 5 4 4

Jornada 26 E 6 6 11 8 10 6 8 7 5 10 13 9 10 10 10 12 6 8 8 6 9 6

P 6 6 3 5 3 8 7 8 10 7 5 9 9 9 9 9 13 12 13 10 13 15


El Balcón dE Boadilla

171 ALCORCÓN-20/02/2019-Página 15

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


16

Deportes

20 DE FEBRERO DE 2019

eSPaña ganó el Primer camPeonato de euroPa de la hiStoria con PreSencia de isa gaRcia, iREnE sampER y vanE sOtElO

Tres jugadoras del Alcorcón FSF conquistan con la selección el Europeo de fútbol sala femenino

■ Paco Simón

L

a selección española de fútbol sala femenino hizo historia el pasado fin de semana al conquistar el primer Campeonato de Europa de la especialidad tras imponerse en la final a Portugal por un concluyente 4-0, fiel reflejo de la neta superioridad del combinado nacional ante las anfitrionas, que no lograron hacer valer el factor cancha en el pabellón multiusos de Gondomar, que registró un lleno hasta la bandera con más de 4.000 espectadores en sus gradas. El combinado dirigido por Claudia Pons, que ya en semifinales había arrollado a Rusia (5-0), ofreció una exhibición de carácter y madurez desde los primeros

compases y el primer gol, obra de Mayte Mateo llegó cuando ni siquiera se habían cumplido cuatro minutos. Un tempranero tanto que espoleó aún más a las españolas, mientras que las lusas acusaron el golpe y tardaron en reponerse. Y mucho peor se les iba a poner el partido porque una exalfarera, Ana Luján (5′), y Amelia Romero (10′) dejaban el partido prácticamente visto para sentencia (3-0) cuando apenas se había alcanzado el ecuador del primer acto entre la euforia de los 200 aficionados

El combinado nacional se impuso a Rusia (5-0) y Portugal (4-0) en el torneo celebrado en Gondomar (Portugal)

La selección española se adjudicó el primer Campeonato de Europa de fútbol sala femenino

Vane Sotelo, elegida mejor jugadora del campeonato Al éxito colectivo de la selección española en el primer Campeonato de Europa hay que unir el premio a la mejor jugadora otorgado a Vane Sotelo, la internacional gallega del Alcorcón FSF que cuajó un magnífico torneo y que recibió el galardón de manos nada menos que de Ricardinho, el mejor jugador del mundo. La orensana admitía que se sentía muy satisfecha por la concesión de este premio, si bien subrayaba que “el gran objetivo era conseguir el título de campeonas de

Europa. Jugar un torneo oficial que se celebraba por primera vez y ganarlo es sin duda un sueño que se ha hecho realidad”, confesaba. La jugadora del conjunto alfarero admitía que la experiencia vivida en Portugal “ha sido increíble y seguramente nos daremos cuenta de lo que hemos conseguido cuando pase un tiempo”, señalaba antes de remarcar que “el fútbol sala femenino llevaba mucho tiempo esperando un éxito así y hay que celebrarlo porque lo hemos merecido”.

Las internacionales regresaron este lunes a nuesto país y han sido objeto de numerosas recepciones y homenajes españoles presentes en el recinto. A partir de ahí, la selección española se limitó a manejar su valiosa renta y la guardameta Silvia, soberbia a lo largo de todo el encuentro, desbarató las numerosas ocasiones del combinado portugués, que se volcó en pos de una misión imposible. Ya en la recta final, y cuando el técnico del equipo luso dispuso juego de cinco, Vane Sotelo firmaba el cuarto de la tarde (36′)

al aprovechar un error de las anfitrionas y puso colofón al histórico triunfo español en el primer Campeonato de Europa de fútbol sala femenino. Un triunfo de especial calado para el AD Alcorcón FSF, ya que entre las flamantes campeonas de Europa figuran tres jugadoras del conjunto alfarero, en concreto Isa García, Irene Samper y Vane Sotelo. Ellas tres, junto al resto de integrantes de la selección, regresaron este lunes a Madrid pero tardarán varios días en incorporarse a la disciplina de su equipo ya que antes tienen una serie de homenajes, recepciones y compromisos variados tras coronarse en tierras portuguesas.

eS el cuarto club con mayOR REpREsEntación DE tODO El país y aSPira a obtener doS PodioS eSte domingo en linaréS (jaén)

El Club Atletismo Alcorcón contará con la presencia de ocho equipos en el Campeonato de España de cross

■ P. Simón

El Club Atletismo Alcorcón escenificará su poderío dentro del cross a nivel nacional al ser el cuarto club con mayor representación en el Campeonato de España de la especialidad que se celebra este domingo en la localidad jiennense de Linares. Y es que son nada menos que

ocho los equipos que ha conseguido clasificar la entidad alcorconera manteniendo de este modo su protagonismo de ediciones anteriores. Cuatro de las escuadras que representarán al Club Atletismo Alcorcón lo serán en categoría masculina (sub-18, sub-20, sub23 y absoluta), tres en categoría femenina (sub-18, sub-20 y sub-

23), mientras que el octavo equipo será el de relevo mixto. El objetivo de los técnicos del club alfarero para la gran cita del cross a nivel nacional es de lo más ambicioso y consiste en lograr dos podios a través de los equipos femeninos sub-18 y sub-23, que son a priori los que cuentan con más opciones de conseguirlo.

El equipo sub-23 del Atletismo Alcorcón aspira a subir al podio este domingo


Deportes

20 DE FEBRERO DE 2019

17

ENTREVISTA A JUAN FÉLIX BRAVO, PILOTO FUENLABREÑO QUE COMPLETÓ EL MÍTICO RALLY

“Para correr el Dakar hay que tener un punto de locura, pero controlada”

■ Paco Simón

E

l pasado 17 de enero echaba el cierre la 41ª edición del Dakar, el rally más exigente del mundo y el que más misticismo despierta. Solo un puñado de elegidos consiguieron alcanzar la ansiada meta en Lima (Perú) y entre ellos estuvo el piloto fuenlabreño Juan Félix Bravo, que compartió el buggy Can-Am Maverick X3 XDS del equipo FN Speed junto a Joan Font y que recientemente visitaba la redacción de Al Cabo de la Calle. Acudió con la medalla que le acredita como ‘finisher’ del Dakar, repasó una experiencia tan arriesgada como fascinante y confesó que planea repetir. ¿Ha asimilado ya realmente lo vivido? Cada día voy dándome cuenta de lo que hemos conseguido y de la aventura en la que estuvimos inmersos durante dos semanas, sobre todo gracias a los medios. Y también me voy dando cuenta porque tengo ilusión de repetir el año que viene y ya estamos moviendo la idea. Y mira que lo maldices muchas veces cuando estas allí. A menudo piensas en qué hago aquí y dónde me he metido, pero cuando cruzas la meta respiras aliviado y te nace esa idea de volver, y a ser posible intentando mejorar.

¿Hay que tener un punto de inconsciencia para atreverse con el Dakar? Te lo digo de otra manera. Para correr el Dakar hay que tener un punto de locura, pero controlada, porque si no al segundo día te vas para casa. ¿En algún momento llegaron a pensar seriamente que no acabarían la carrera? Sí. Hubo tres momentos claves. El primero fue en una serie de dunas en las que nos quedamos enganchados y no teníamos idea de cómo salir, aunque lo logramos con la ayuda de la gente. Luego hubo otro momento complicadísimo cuando nos salimos del camino en una zona de fes-fes (polvo muy fino que se localiza comúnmente en el desierto), el coche se quedó completamente metido y hubo que escarbar a conciencia en una especie de harina finísima. Y luego otro día nos quedamos tres coches atrapados en dunas y entre todos nos ayudamos a salir del atolladero. Fueron momentos verdaderamente angustiosos. ¿Llegaron a sentir peligro real? Sí, concretamente en este último problema rompimos la transmisión delantera y tuvimos que ir con tracción trasera subiendo

¿Por qué engancha tanto? El Dakar nos pone al límite de tantas maneras que hay que ir tomando decisiones diferentes cada día. Es un compendio de tantas cosas que te acaba enganchado. En tu vida diaria es imposible vivir una aventura así durante tantos días seguidos. ¿Con qué se queda de esta experiencia? Me quedo con lo que he aprendido a nivel personal y lo que he crecido. Mira que en mis trabajos tengo también momentos delicados, pero aquí me he dado cuenta de que con paciencia y con sangre fría puedes resolver muchas situaciones incómodas. Y me quedo sobre todo con haber cumplido un sueño deportivo.

Juan Félix, subido a su buggy tras cruzar la meta

Juan Félix Bravo, durante su visita a nuestra redacción junto a la medalla de ‘finisher’ del Dakar

dunas, que es una locura. Decidimos sacar todo el aire de las ruedas traseras y que el buggy traccionara como si fuese una ‘oruga’ lo máximo posible. Corrimos un riesgo enorme. Es de suponer que el siguiente reto será tener protagonismo al volante y no en labores de navegación... Este año he tenido la ventaja y la alegría de correr el Dakar y aprender. Y eso no me lo quita nadie. Tenía tres días firmados para conducir el buggy, pero había un problema de tamaño abismal entre Joan y yo. Además, él es mejor piloto que yo, pero su navegación es casi nula. Así que en un momento dado hablé con el director del equipo y con Joan y les dije que si queríamos terminar me tenía que sacrificar y, aunque hubo algún reparo, al final lo hicimos así por el bien del equipo.

El próximo reto es completar la vuelta a la península ibérica en moto acuática Aunque desvela sin rodeos que “mi objetivo principal es intentar correr el Dakar 2020”, Juan Félix Bravo tiene otros interesantes proyectos en perspectiva de cara a los próximos meses. Y hay uno que le seduce especialmente. “Tengo en mente un evento muy bonito, que además queremos que tenga carácter solidario y que va a ser a finales de mayo o primeros de junio. Consiste”, explica el piloto fuenlabreño, “en dar la vuelta entera a la península ibérica en moto acuática”. La experiencia es novedosa, “ya que como equipo lo hemos hecho en partes, pero solamente en España. Nunca habíamos

contado con Portugal. Queremos hacerlo en once días”, sostiene, y el itinerario “iría desde San Sebastián hasta Girona, concretamente hasta un poco más arriba de Ampuria Brava”, precisa. El asunto está muy avanzado porque “tenemos ya el proyecto hecho e incluso presentado. Iríamos tres pilotos y estamos dándole las últimas pinceladas, sobre todo viendo con qué moto vamos a ir y los últimos patrocinios”, además de definir el apartado solidario, “ya que sabemos con quien colaboraremos, aunque todavía no podemos hacerlo público. Lo que sí puedo avanzar es que será de Fuenlabrada”.

Si vuelvo el año que viene será conduciendo al menos un 50 por ciento, eso está claro. Su participación en el Dakar supuso todo un acontecimiento para Fuenlabrada El empuje de Fuenlabrada fue decisivo para que participase en el Dakar. Eso no lo he negado nunca. Y creo que su apuesta ha merecido la pena. He hablado con el alcalde y con muchos concejales de varios partidos y están muy contentos de lo que se ha logrado y de la repercusión que ha tenido la prueba. ¿Tiene alguna colaboración más en mente dentro del ámbito municipal? Me queda una ponencia muy importante en el Foro de las Ciudades los próximos días 21 y 22. Me han pedido que esté y lo haré encantado. Y luego hay alguna colaboración más a la que no he puesto fechas. ¿Cree que el éxito de este año se traducirá en un mayor apoyo de cara al futuro? Se han abierto puertas. Sé que cuentan conmigo para el año que viene y entiendo que va a haber mucha gente que se va a querer unir al proyecto. Ahora hay que hablar con los patrocinadores, que son los que mandan, para ver si prefieren que lleguemos otra vez a meta o que intentemos hacer un buen puesto con los riesgos que eso conlleva. Las claves para terminar ya las tenemos, pero a mí me encantaría hacer un mejor resultado. Es lo que toca, por algo natural y por algo propio.


Prado del Mediodía

171 ALCORCÓN-20/02/2019-Página 18

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


Cultura 19

20 DE FEBRERO DE 2019

EN LA SEMANA DE LOS OSCAR REPASAMOS DIEZ OBRAS MAESTRAS QUE SE QUEDARON SIN SU ESTATUILLA

Diez películas que no ganaron el Oscar... y lo merecían

Capitanes intrépidos

1938

El hombre tranquilo

1953

¿Vencedores o vencidos?

1962

John Ford en la dirección y John Wayne como protagonista. De fondo, el bucólico Inisfree. Amor, romance y un toque de comedia. Y ni por esas ‘El hombre tranquilo’ pudo con ‘El mayor espectáculo del mundo’, de Cecil B. DeMille. La Academia y sus...intereses.

Ay mi pescadito deja de llorar. Ay mi pescadito no llores ya más”. Es lo que debió pensar el equipo de ‘Capitanes intrépidos’ cuando se quedaba sin el Oscar frente a ‘La vida de Émile Zola’. La adaptación del libro de Rudyard Kipling es bella, poderosa y conmovedora.

Salvar al soldado Ryan 1999

Apocalypse Now

Uno de los nuestros

1980 A punto estuvo de arruinarse Francis for Coppola adpatando la novela de Joseph Conrad, que supone un viaje al corazón del sudeste asiático en plena Guerra de Vietnam y hacia la paranoia humana. En cambio ese año la Academia decidió premiar a ‘Kramen contra Kramer’.

Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland o Montgomery Clift. Menudo reparto. Justicia a los crímenes del nazismo. No fue suficiente para ganar a ‘West Side Story’, triunfadora aquella noche.

El señor de los anillos 2002

Steven Spielberg filma, tal vez, los primeros cuarenta minutos más alucinantes de la historia del cine. El Desembarco de Normandía, en primera persona. Las balas silban a nuestro alrededor. Tomada la playa estás sin aliento. Y solo es el principio. Pero ganó ‘Shakespeare in love’.

Malditos Bastardos 2010

Martin Scorsese no ha tenido mucha suerte en esto de los Oscar. Y más si competía contra directores noveles. Le pasó contra Robert Redford en 1981 y una década después frente a Kevin Costner y su ‘Bailando con lobos’. El público, en cambio, si ha resarcido a Scorsese.

La La Land

3 anuncios en las afueras 2017

Quentin Tarantino se carga a Adolf Hitler como todos hubiésemos querido. Cero rigor histórico, sí, pero una película bestial en cuanto a su desarrollo y personajes. El Hans Landa de Christoph Waltz es hoy eterno. Pero la Academia se decantó por ‘En tierra hostil’.

La adaptación del clásico de J. R. R. Tolkien fue de las primeras revoluciones del siglo XXI. Arrasó en taquilla la mejor película de la saga. Una mezcla perfecta de entretenimiento, acción y aventuras que, en cambio, perdió frente a ‘Una mente maravillosa’

1991

2018 La última injusticia hasta la fecha de Hollywood. Frances McDormand es una mujer rota por el dolor que deja de gritar en silencio para arrojarse de bruces contra el sistema. Ácida, dura, mordaz. Se impuso la sentimentaloide ‘La forma del agua’.

6 Oscar en su haber. El género musical con tintes clásicos adaptado a la modernidad. Damien Chazelle nos regala una intro brutal. Nos hace bailar. Y aun sí ganó ‘Moonlight’, una película olvidable. No así la histórica confusión de Warren Beatty en el momento de la entrega.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

171 ALCORCÓN-20/02/2019-Página 20

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.