Y además...
Publicación controlada por:
Número 172– Año 10 6 de marzo de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
ES
ALCORCÓN
UN TOTAL DE 11,3 MILLONES DE EUROS
6
Sanidad, educación y zonas verdes son las inversiones regionales para Alcorcón El alcalde de Alcorcón, David Pérez, presentó junto al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, las inversiones regionales para la ciudad que se ejecutarán este 2019 con un presupuesto de 11,3 millones de euros. Días más tarde, Pérez también presentó el proyecto del futuro centro de salud de Parque Oeste, que dará cobertura a 11.000 vecinos a partir del 2021, fecha en la que finalizarán las obras MÁS ALCORCÓN SE PRESENTA A LAS ELECCIONES
4
La marca de Carmena y Errejón desembarca en Alcorcón para las municipales de mayo A falta de primarias, Olga Jiménez García, abogada laboralista y vecina de la ciudad, representa a Más Alcorcón siguiendo los postulados de la formación madrileña.
La futura candidata a los comicios de mayo ha hablado para Al Cabo de la Calle de las prioridades de su partido para Alcorcón y de la crisis de los semáforos de la A-5
Local
6
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
14
El Ayuntamiento avanza que se van a destinar 2,8 millones de euros para una nueva operación asfalto en varias calles del municipio a lo largo de este año 2019
Local
7
El Pleno aprueba la propuesta presentada por David Pérez en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres de cara al Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo
Leña
8
Los semáforos de la A-5 instalados por Manuela Carmena cumplen una semana en funcionamiento y generan el caos, la confusión y el rechazo entre los conductores
Cultura
18-19
Hablamos con la actriz María Isabel Díaz y sus proyectos en teatro y series como ‘Vis a Vis’. Además, adelantamos las exposiciones y obras que pueden verse durante este mes
Las tres campeonas de Europa del Alcorcon FSF, en Al Cabo de la Calle Isa García, Irene Samper y Vane Sotelo han visitado nuestra redacción tras proclamarse campeonas de Europa de fútbol sala con la selección española. “Hemos cumplido el sueño de muchas generaciones”, afirman orgullosas
Encuesta ¿Cree que Más Alcorcón obtendrá representación en las próximas elecciones? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
6 DE MARZO DE 2019
Reacciones sobre la convocatoria de huelga feminista el 8-M Pedro Sánchez PSOE
Juanma Moreno PP
Inés Arrimadas Ciudadanos
Noelia Vera Podemos
El deporte también es tierra de reivindicación Este viernes es 8 de marzo, ‘Dia Internacional de la Mujer’. Buen momento para reivindicar un año más esa igualdad que va ganando terreno, pero que aún tiene tanto camino por recorrer. Y buen momento también para poner en valor el protagonismo femenino en el mundo del deporte. Por ejemplo en la zona sur madrileña, donde resulta obligado detenerse en una pionera como Amelia del Castillo, fundadora y primera presidenta del Atlético de Pinto allá por 1963, un caso excepcional en una época vedada a semejantes licencias. Tampoco está de más citar a Victoria Pavón, presidenta del CD Leganés y que ha sabido estar a la altura de las exigencias de la mejor liga del mundo. Y qué decir de Isa García, Irene Samper y Vane Sotelo, jugadoras del AD Alcorcón FSF y flamantes campeonas de Europa de fútbol sala con la selección española. Ejemplos paradigmaticos todos ellos de ese exitoso binomio que conforman deporte y mujer
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Ahora más que nunca es el tiempo de la mujer
No somos partidarios de huelgas para paralizar el país
El feminismo no es decir portavozas
Rotundo apoyo a todas las movilizaciones
“Hoy más que nunca es tiempo de mujeres frente a quienes niegan las necesidades de políticas activas para su seguridad”
“La mejor forma de reivindicar es trabajar. No soy partidario de huelgas que paralizan el país. Creo en trabajar para conseguir la equiparación salarial”
“El feminismo liberal es la lucha por una inteligencia colectiva. Feminismo no es decir portavozas, es cambiar políticas”
“El 8 de marzo va a haber un montón de gente caminando por las calles de Madrid. Mostramos nuestro rotundo apoyo a todas las movilizaciones”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
David Pérez
El alcalde de Alcorcón ha sabido ganarse la confianza de Isabel Díaz Ayuso, que le ha elegido como número dos en su candidatura de cara a las elecciones a la Comunidad de Madrid
La maldición de Aaron Ramsey
AD Alcorcón FSF
Tres de sus jugadoras (Isa García, Irene Samper y Vane Sotelo) nos han visitado tras proclamarse campeonas de Europa, un nuevo hito en la historia del club alfarero
Si las miradas hablasen...
Baja...
Semáforos A-5
Los primeros días de operatividad de los semáforos implantados por Manuela Carmena se han saldado con un considerable incremento de los atascos en la A-5
Se ha vuelto a cumplir. Cada vez que el galés Aarom Ramsey, centrocampista del Arsenal, marca un gol, muere un famoso. Nombres ilustres como Whitney Houston, Robin Williams o Steve Jobs murieron justo el mismo día o un día después de que Ramsey marcara un tanto. Los últimos han sido Keith Flint y Luke Perry. Así que si esto lo lee un famoso y Ramsey anota un gol en cualquier momento... Preocúpese.
Cifras de paro
El desempleo ascendió de manera generalizada en toda la zona sur durante el pasado mes de febrero y Alcorcón no fue una excepción al registrarse 138 parados más
Barcelona acoge durante estos días la Mobile World Congress (MWC), uno de los congresos más prestigiosos a nivel mundial en cuanto a telefonía y nuevas tecnologías. Y tan importante escaparate fue aprovechado, como no, por los independentistas y Ada Colau para hacer el paripé de siempre. Algo que no debió gustar nada al rey de España, Felipe VI, cuya mirada hacia Quim Torra lo dice todo. Y con razón.
Opinión
6 DE MARZO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 6
EDITORIAL
JUEVES 7
Buitrago de Lozoya
Máxima: 12ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 13ºC Mínima: 1ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
SÁBADO 9 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 20ºC Mínima: 2ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe Pinto
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Nubes dispersas
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Jesús Santos debe pagar el coste de la huelga de basuras de 2014?
Sí No
8% 92% Entre en nuestra web y vote
100%
92% 50%
www.alcabodelacalle.es
8%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
‘13, Rue del Percebe’, también en Alcorcón
ra el año 1961 cuando la mítica revista Tío Vivo publicaba por primera vez la serie de historietas ideada por el genio de Francisco Ibañez bajo el título 13, Rue del Percebe. En ella se muestra la fachada abierta de un edificio y en su interior toda suerte de personajes. Habitualmente los mismos, igual que sus problemas, cuitas y trifulcas que se sucedían entre una buhardilla, la azotea o la tienda de ultramarinos. Ya decimos, siempre las mismas peleas y poca o ninguna solución.
Getafe Pinto
VIERNES 8
3
No
Detenido por bloquear las cerraduras y luego ofrecerse a repararlas
Una serie de conflictos que también pueden asemejarse en Alcorcón, con su propia idiosincrasia y una ristra de personajes públicos que bien podría haber diseñado el propio Ibañez. Como, por ejemplo, el zaragatero de Alcorcón, que no es otro que el concejal del PSOE: Miguel Ángel González. El que siempre anda armando bulla allí por donde pasa y no se le conoce otro mérito para escalar posiciones en su partido -será el número dos de Natalia de Andrés a las municipales- que el de la zizaña y el continuo insulto a su oponente. Una Natalia de Andrés, por cierto, clásica entre las clásicas de la política alfarera, pues fue la número dos del PSOE de Cascallana, aquel Ejecutivo del CREAA, y anda de cuitas judiciales por su nefasta gestión en EMGIASA.
Como en la obra de
Francisco Ibáñez, en Alcorcón también se repiten los mismos personajes, problemas y trifulcas
Agentes de la Policía Nacional detuvieron en Alcorcón a un hombre que dejó inutilizadas las cerraduras de 25 establecimientos, entre locales comerciales, colegios y guarderías. El arrestado colocaba un “potente” adhesivo que imposibilitaba su apertura. Posteriormente dejaba por las cercanías unas pegatinas con su número de teléfono anunciándose como cerrajero las 24 horas y así aumentar sus clientes.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Subiendo en el escalafón, en lo más alto, está el actual alcalde, David Pérez, que tras sacar de la ruina Alcorcón tras el paso de los socialistas por la Alcaldía, cotiza al alza en el PP de Madrid como número dos de Isabel Díaz Ayuso a la Comunidad de Madrid. Un alcalde que en
ocho años ha tenido que aguantar los constantes ataques de la oposición en bloque. Solo ante el peligro y que ha sabido resistir a las arremetidas de la izquierda. Esa izquierda que hoy se encuentra dividida entre Ganar Alcorcón, el propio PSOE, Los Verdes y ahora Más Alcorcón. La marca de Íñigo Errejón y Manuela Carmena, en plena crisis de los semáforos de la A-5, desembarca en la ciudad de cara a las municipales del 26 de mayo. Una piedra en el camino de Jesús Santos que, tras pasar por la izquierda al PSOE local, se encuentra un nuevo obstáculo en sus aspiraciones de ser alcalde de Alcorcón. Al contrario que David Pérez, Podemos, hoy, no cotiza al alza en el parqué alfarero.
La marca de Íñigo Errejón y Manuela Carmena desembarca en Alcorcón en plena crisis de los semáforos en la Autovía de Extremadura
Y entre el monstruo del CREAA, la conglomerada política local, EMGIASA y el bloqueo de ESMASA, los problemas de Alcorcón cual 13, Rue del Percebe, los vecinos de la ciudad se enfrentan al dilema de a quién votar de aquí al mes de mayo. Poco menos de tres meses para confiar el voto en una u otra opción política. Por medio, unas elecciones generales que poco o nada tienen que ver con las municipales, pues al vecino, al final, le preocupa lo que pasa en su calle en el día a día. Por eso, como hiciera Ibañez desde 1961, no está de más recordar al votante la idiosincrasia de Alcorcón, que ha vivido momentos de oscurantísmo de la mano del PSOE y en dos meses se juega el futuro de la ciudad en las urnas. En sus manos, vecino, está continuar la historia de este particular 13, Rue del Percebe.
4
Alcorcón
6 DE MARZO DE 2019
La abogada LaboRaLista OlgA JiMénEZ gARcíA LideRa La MARcA DE ERREJón y cARMEnA en eL municipio
Ecología, feminismo y participación: los ejes de Más Alcorcón para las municipales
■ Roberto Resino
ecología y el feminismo. “Son dos de los principios de nuestra candidatura”, sostiene. En este sentido, muestra su apoyo a la huelga feminista del 8 de marzo y arremete contra las políticas de igualdad del Gobierno de David Pérez. “No he visto políticas de igualdad en Alcorcón. No ha habido nada a nivel de igualdad ni en aquellos colectivos que sufren discriminación, como por ejemplo mujeres. Incluso
L
a marca de Íñigo Errejón y Manuela Carmena, Más Madrid, desembarca en Alcorcón de cara a las elecciones municipales del 26 mayo. Será Más Alcorcón y de momento, a falta de primarias, la formación está liderada por Olga Jiménez García, vecina de la ciudad y abogada laboralista que ha hablado con Al Cabo de la Calle sobre el advenimiento de esta nueva formación política. “Somos un grupo de personas que formamos un colectivo en noviembre del año pasado. Posteriormente Íñigo Errejón dio el paso adelante con Carmena y nos pareció que los principios de Más Madrid se ajustaban a los nuestros”, recuerda Olga Jiménez, que explica que tras esta adopción “los compañeros han decidido que sea yo la representante ante la ciudadanía”, si bien confirma que “habrá proceso de primarias que se harán brevemente”. Sin descartar confluencias con otras formaciones. Eso sí, siempre que se respete la marca Más Alcorcón. “No somos una CUP. Somos inde-
La candidatura de Errejón y Carmena desemboca en Alcorcón
“No he visto políticas de igualdad en Alcorcón y eso es algo que debe cambiar”, dice Olga Jiménez pendientes en Alcorcón por nuestra propia idiosincrasia, pero siempre las siglas se respetan bajo las directrices de Madrid. Por lo que si hay que sumar todo pasará por la volun-
tad de quienes quieren sumar.” Dicho lo cual, el objetivo de Más Alcorcón es “que la ciudad mejore en todos los niveles: en red de transporte tanto público como privado, infraestructuras y derechos de los ciudadanos. La idea es hacer que la política de Alcorcón sea participativa, que se realicen proyectos para Alcorcón donde la gente pueda opinar y esto sea vinculante”, asegura. Y a la participación se suma la
Olga Jiménez García, vecina de Alcorcón y abogada laboralista, es la representante de Más Alcorcón he visto un retroceso en estas políticas y esto es algo que debe cambiar en Alcorcón. Por eso mi apoyo es absoluto a la huelga del 8 de marzo”, sentencia.
Semáforos en la A-5
La vinculación de Más Alcorcón con Más Madrid es evidente, pues. De ahí que le traslademos la pregunta a la representante municipal sobre si le afectará la imagen de
Olga Jiménez García
Carmena en la ciudad, tras la polémica instalación de los semáforos de la A-5. “Como ciudadana de siempre de Alcorcón y usuaria de esta vía, los grandes atascos yo tampoco los he visto y toda la vida ha habido atascos. No se han incrementado, sino que sigue habiendo los mismos”, asegura Olga Jiménez, que sostiene que “los semáforos están dando prioridad a las vías de acceso” e insiste en que se producen “los mismos atascos y el resto de día está más fluido porque es una cuestión de segundos”.
eL pp tacHa a JEsús sAntOs DE “OpORtunistA”
Los RepResentantes de Los tRabajadoRes fiRMAn un cOMunicADO cOnJuntO
■ R. Resino
Todos los sindicatos con representación en la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA) han firmado un comunicado conjunto donde advierten de que emprenderán acciones legales contra los representantes de la empresa municipal (donde se encuentran ediles de todos los partidos) por la “caótica” situación de la misma. Los representantes de los trabajadores vuelven a insistir en la necesidad de elaborar una hoja de ruta para mejorar los estándares de limpieza en el municipio. Y además reclaman mayor inversión y una mejora en sus condiciones de trabajo. Recientemente, desde el PP de Alcorcón han denunciado el blo-
Ganar Alcorcón cumple su amenaza Los sindicatos de ESMASA advierten de medidas y denuncia ante la Fiscalía presunto legales por la “caótica” situación de la empresa “trato de favor” en EMGIASA queo de la oposición por impedir Administración de la empresa. ■ R. Resino
GIASA gestionada por el PP y Susana Mozo, como consejera El portavoz de Ganar Alcorcón, delegada, habrían cometido un Jesús Santos, se ha personado presunto “trato de favor ilícito” hacia las construcante la Fiscalía toras para pagarles Provincial de Ma- Ganar Alcorcón casi 25 millones de drid para presentar alude a la euros “sin constatauna denuncia con- construcción del ción alguna”. tra Susana Mozo y CREAA, que se Tras esta acusael Partido Popular por lo que conside- levantó durante la ción, la portavoz del PP y concejal ran la malversación etapa del PSOE de Servicios Sociade fondos públicos para favorecer y enriquecer les, Familia, Educación y Mujer ilícitamente a las constructoras de Alcorcón, Susana Mozo, ha Ferrovial y FCC que construye- negado los hechos y ha calificaron el CREAA. Instalación cons- do éstos y al portavoz de Ganar truida durante la legislatura del Alcorcón de “oportunistas”, por hacerlo en plena precampaña PSOE de Enrique Cascallana. Santos cree que desde la EM- electoral.
que los 400 trabajadores de la empresa municipal de limpieza puedan cobrar la actualización de salarios de 2018 y 2019 aprobada por unanimidad en el Consejo de
Los sindicatos también han pedido explicaciones sobre este asuntos y por el momento no se vislumbra tampoco ningún acuerdo sobre esta materia.
La situación en ESMASA sigue enquistada y la limpieza se resiente en la ciudad
5
Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 172
PUBLICIDAD
6 de marzo de 2019
6
Alcorcón
6 DE MARZO DE 2019
2,6 MillOnEs PARA gASTO CORRIEnTE y 8,7 MillOnEs PARA un TOTAL DE 24 PROyECTOS DE ObRA
la comunidad destina 11,3 millones de euros en inversiones que empezarán a ejecutarse antes del fin de la legislatura los datos
■ Roberto Resino
E
1,4 millones de euros
l vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, presentaba el viernes 1 de marzo, junto al alcalde de Alcorcón, David Pérez, las inversiones que va a realizar el Gobierno regional en la ciudad durante este 2019. En total, 11,3 millones de euros de los cuales 2,6 millones de euros se destinarán a gasto corriente y 8,7 millones para un total de 24 actuaciones en distintos ámbitos municipales. Por ejemplo, un millón de euros se va a destinar a la mejora de zonas verdes como el Parque de la Paz, donde se instalarán nuevos elementos de ocio para los vecinos y renovar los sistemas de riego. Por otro lado, con 1,2 millones se va a ampliar infraestructuras como la sustitución de luminarias por tecnología LED o la instalación de cuatro puntos de recarga de vehículos eléctricos. Los colegios de Alcorcón también se van a ver beneficiados con 700.000 euros de inversión para los CEIP Párroco Don Victoriano, Blas de Otero, Bellas Vistas,
Fernando de los Ríos, Parque de Lisboa y San José de Valderas. Además, el Gobierno regional va a destinar un millón de euros para mejorar la pista de atletismo, la piscina y la seguridad de las instalaciones del Polideportivo Santo Domingo. Para el resto de instalaciones deportivas, como el campo de fútbol 11 del complejo deportivo de La Huerta o el Po-
OPERACIón AsfAltO
SE ESPERA quE ESTé finAliZADO y AbiERtO En EL PLAzO DE DOS AñOS
2,8 millones de euros para asfaltar las calles en 2019 ■ Redacción El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha anunciado que destinará 2,8 millones de euros para asfaltar de 150.785 metros cuadrados de varias calles de la ciudad a lo largo de este 2019. Todo ello después de que los técnicos municipales hayan evaluado las calles que necesitan ser asfaltadas y que no pudieron entrar dentro de la operación emprendida por el Ayuntamiento de Alcorcón el pasado año. Con esta nueva inversión, desde que el PP llegó a la Alcaldía de Alcorcón se han destinado más de 7 millones de euros para el asfaltado de la ciudad. En total, 445.865,29 metros cuadrados de calles.
Nuevas áreas infantiles
1,2 millones de euros
Remodelar polígonos
1 millón de euros
Instalaciones deportivas
700.000 euros
En centros educativos
Pedro Rollán junto a David Pérez en la presentación de los proyectos de inversión
lideportivo Los Cantos, se van a destinar 200.000 euros. Otra de las inversiones del Gobierno regional consistirá en la compra de tres nuevos vehículos para la Policía Municipal y siete vehículos para servicios de mantenimiento. En total, 537.000 euros.
Mejoras en polígonos
Tanto Rollán como Pérez pusieron
en valor durante la presentación de los proyectos la importancia de los polígonos industriales de Alcorcón para atraer inversión. De ahí que con dinero del PIR, concretamente 1,2 millones de euros, se van a remodelar las calles del Polígono Urtinsa I, y se terminará de ejecutar la rotonda de la calle Industrias con Fábricas. Finalmente, con 1,4 millones de euros, se van a crear nuevas áreas de juegos infantiles y deportivas, además de un parque infantil de tráfico en el parque Alfredo Nobel, donde los menores podrán aprender y formarse en seguridad vial.
El centro de salud de parque Oeste contará con 16 consultas y 6 millones de inversión ■
Redacción
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este lunes el proyecto del centro de salud de Parque Oeste, que contará con un presupuesto de licitación de 5.974.995, 08 euros. Una vez finalizado el proyecto y adjudicadas las obras en un plazo estimado de dos meses, se espera que el centro esté acabado y prestando servicio a más de 11.000 tarjetas sanitarias dentro de dos años, según se avanzó en la presentación. El centro de salud de Parque Oeste contará con 16 consultas de Medicina de familia, Pediatría, Enfermería y 2 consultas Polivalentes, Zona de extracciones, Unidad de
Psicoprofilaxis obstétrica, Unidad de Fisioterapia y Unidad de Salud bucodental. Se incluyen además las zonas de apoyo administrativo, de servicio y de instalaciones necesarias.
Sobre el centro de salud del Ensanche Sur, el consejero avanzó que ya se ha validado el proyecto y se ha realizado el estudio geotécnico, por lo que se espera que el año que viene esté en marcha.
El alcalde y el consejero de Sanidad presentaron el proyecto
AL CABO DE...
la call
E
n breve
El colegio Reina Letizia comenzará su actividad el próximo curso escolar El colegio Reina Letizia de Alcorcón comenzará su actividad el próximo curso escolar. Dicho proyecto educativo contará con un total de nueve aulas de educación infantil, sala de usos múltiples y también un comedor en su primera fase de construcción. La actuación cuenta con un presupuesto de licitación de 2.833.996,71 euros y pretende convertirse en un espacio con un diseño singular, alegre, luminoso y en el que se ha prestado un especial cuidado a la eficiencia energética o la acústica.
X-Madrid, en Parque Oeste, abrirá sus puertas el próximo otoño El nuevo centro comercial y de ocio X-MADRID, ubicado en el antiguo Opción en Parque Oeste, abrirá sus puertas en otoño de 2019. Con una superficie de 40.000 metros cuadrados, albergará una piscina de 20 metros de profundidad que permitirá certificar cursos oficiales de submarinismo. También contará con un rockódromo, un circuito de skate, bicicross o una zona de I-games. Se estima que llegue a crear 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Jornada de puertas abiertas para adoptar una mascota en el CIPA El Centro Integral de Protección Animal de Alcorcón (CIPA), referencia nacional en el cuidado de los animales, celebra una jornada de puertas abiertas este miércoles, 6 de marzo, en horario de 11,00 a 14,00 horas. Los interesados en adoptar una mascota en el CIPA pueden obtener cita previa en el teléfono 91 664 84 35. Los responsables del centro realizarán un estudio de la persona que quiere adoptar un animal con el objetivo de conocer las condiciones personales que compartirá el mismo.
Alcorcón
6 DE MARZO DE 2019
7
DesDe que el PP GobieRna la ciuDaD sE hAn invERtiDO En pOlíticAs DE iguAlDAD 600.000 euRos
aPRobaDo pOR El plEnO
■ Roberto Resino
La ciudad apoyará la huelga feminista del próximo 8 de marzo
Aprobada la propuesta de David Pérez en favor del derecho a la igualdad de las mujeres
E
l Pleno aprobó la propuesta del alcalde, David Pérez, de apoyo a los derechos de igualdad de las mujeres con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La proposición, que fue apoyada por Ciudadanos y PP y las abstenciones de PSOE, IU y Ganar Alcorcón, recoge que “este día es una jornada de reflexión que concilia innumerables manifestaciones contra la violencia machista y permite poner en evidencia las discriminaciones que las mujeres siguen padeciendo para acceder en igualdad a un empleo y a la educación”. El alcalde de Alcorcón manifestó que el objetivo es “fortalecer entre todos las políticas destinadas a la lucha contra la desigualdad y la lucha contra la violencia de género. Estas medidas afectan a la igualdad, por ejemplo, en el
David Pérez, alcalde de Alcorcón
mercado laboral, pero sobre todo, a la igualdad real de oportunidades en todos los ámbitos de la vida ciudadana”. En este sentido, Pérez señaló que “Alcorcón es una ciudad que
ha trabajado muchísimo y trabaja por estas políticas y, de hecho, tenemos proyectos que han funcionado muy bien, como los Sellos Alcorcón Concilia, o los programas de prevención que hemos
puesto en marcha en determinados eventos, como las fiestas para evitar agresiones sexuales y por supuesto nuestro centro de referencia más importante: la Casa de Acogida para mujeres víctimas de Violencia de Género”. Así recordó que “cuando mi Gobierno llegó aquí estaba cerrada y mi primer compromiso fue reabrirla y así ha sido. A día de hoy, en colaboración con la Comunidad de Madrid, sigue abierta 8 años después, dando un servicio extraordinario a las mujeres que han sufrido esta situación y que ahora tienen una nueva oportunidad junto con sus hijos de poder recuperar sus vidas”. Pérez insistió en que “vamos a seguir impulsando estas políticas en las que estamos invirtiendo más de 600.000 euros en nuestra ciudad. Creemos que esto es una auténtica prioridad”.
■ Redacción El Pleno también aprobó la propuesta de Ganar Alcorcón para apoyar la ‘huelga feminista’ del 8 de marzo. La moción insta a Ayuntamiento a facilitar el desarrollo de la huelga, tanto entre su plantilla como en la ciudad. Igualmente implica que deberá facilitar los medios de difusión a su disposición para que se promocione e informe sobre la Huelga en los días previos. Y, finalmente, un compromiso con las reivindicaciones de las mujeres mediante políticas públicas que las cumplean y la puesta en marcha de las propuestas aprobadas en el Pleno de la Corporación para la protección de la mujer y el progreso hacia la igualdad.
8
Leña al mono
6 DE MARZO DE 2019
Los semáforos de Carmena en la A-5 dasatan el caos durante su primera semana en funcionamiento La confusión ha sido la sensación generalizada entre los conductores en estos primeros siete días. El RACE ha pedido que se retiren pues aumentan los atascos, el ruido y la contaminación
S
e cumple una semana desde que entraron en funcionamiento los semáforos instalados en la A-5 por el Gobierno de Manuela Carmena. Y la sensación generalizada entre los conductores ha sido la del caos en estos siete primeros días, pues el tráfico ha estado “más saturado de lo normal”, como indicaba la propia Dirección General de Tráfico (DGT). Sobre todo en el corte entre la A-5 y la M-40. Fue el martes, 26 de febrero, cuando los semáforos empezaron a regular el tráfico por primera vez desde que el Ayuntamiento de Madrid anunció su puesta en marcha. Al hacerlo a partir de las 11.00 horas, apenas repercutió en el tráfico, salvo por una pequeña colisión que se produjo cuando un conductor frenó bruscamente y el coche que iba detrás no pudo hacerlo a tiempo y acabó envistiéndolo. Al día siguiente, miércoles 27, fue cuando los semáforos funcionaron por primera vez en hora
La DGT ha reconocido que el tráfico en la A-5, de entrada a la capital, ha estado “más saturado de lo normal” punta. Y entonces se desató el apocaplipsis, con retenciones sobre todo entre Arroyomolinos y Alcorcón. Incluso algunos conductores relataron que han pasado de llegar a sus trabajos de veinte minutos a una hora. Solo este pasado lunes, 4 de marzo, y porque no ha habido colegios por la conocida semana blanca, el tráfico ha estado descongestionado. Pero nuevamente este martes los semáforos de la A-5 han vuelto a provocar el desconcierto. La medida ha generado tanta controversia y rechazo, sobre todo entre los principales municipios del sur de Madrid, como Móstoles, Arroyomolinos, Navalcarnero, Alcorcón y Fuenlabrada, que el propio Real Automóvil Club de España (RACE) ha emitido un
Los semáforos regulan el tráfico y se activan una vez se rebasa la velocidad de 50 kilómetros por hora
comunicado pidiendo al Ejecutivo de Carmena que rectifique y elimine estos semáforos que “provocan más atascos” y “empeoran la contaminación y el ruido” de este tramo que abarca la avenida de los Poblados y el acceso desde la carretera de Boadilla.
El alcalde de Alcorcón ha arremetido contra Manuela Carmena y pide el soterramiento de la vía
Soterramiento
El mismo día que entraron en vigor los semáforos, portavoces del PP de varios municipios de la región, con la candidata de los populares a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en cabeza, Isabel Díaz Ayuso, se manifestaron en el punto kilométrico exacto donde están ubicados estos semáforos y el radar de tramo que empezará a multar a partir del 16 de abril. Días más tarde, el pasado viernes, 1 de marzo, el alcalde de Alcorcón y número dos del PP a la Comunidad de Madrid, David Pérez, manifestó su postura a favor de soterrar la vía en este tramo de entrada a la capital, porque a su juicio “lo fácil es prohibir y bloquear”. Así Pérez, señaló que con este aumento de los atascos se “constanta que ha sido una barbaridad tomar esta decisión sin consultar a los vecinos y faltando el respeto a otras instituciones como el Ayuntamiento de Alcorcón”, por lo que acusó a Carmena y su equipo de tratar a los vecinos del sur de Madrid “como ciudadanos de segunda” y “vulnerar” el derecho a la movilidad que recoge la Constitución española.
Limitaciones El primer día de funcionamiento de los semáforos en hora punta generó un aumento de las retenciones
El mismo día que entraron en vigor los semáforos en la Autovía de Extremadura en la entrada a Madrid,
El Ayuntamiento de Madrid también contempla instalar semáforos en la A-42, en Plaza Elíptica se puso en marcha un nuevo carrilbus exclusivo en ambos sentidos de circulación, entre los kilómetros 3.7 y 8, “para beneficiar al transporte público”, según el Consistorio madrileño. Algo que también indignó a los conductores pues se quedan a partir de ahora sin un carril para circular como hacían hasta este momento. Por otro lado, la velocidad de circulación en ese tramo del paseo de Extremadura (A-5) seguirá limitada a 70 kilómetros por hora, excepto en las zonas de aproximación a los semáforos, donde quedará limitada a 50 kilómetros por hora. Por otra parte, las nuevas conexiones son el vial que conecta la calle Carabias con el paseo de Extremadura sentido M-40, y el que transcurre entre la avenida de los Poblados y el paseo de Extremadura. Y mientras tanto, el Ayuntamiento de Madrid también estudia implantar semáforos en la A-42, en Plaza Elíptica, en el caso de que Carmena vuelva a ser la alcaldesa de Madrid a partir de mayo.
172 ALCORCร N-06/03/2019-Pรกgina 9 260x320 Al cabo de la calle Aportacio n Madrid Pulmones Nin a Latas.indd 1
19/2/19 17:12
10
Municipios
6 DE MARZO DE 2019
asciende de foRma geneRalizada DuRAntE El MEs DE fEbRERO En lAs gRAnDEs ciuDADEs del suR de madRid
Las cifras de desempleo no dan tregua y sube el número de parados en el sur ■ Redacción
número PArAdos
E
l paro de febrero con respecto a enero ha subido de forma generalizada en las grandes ciudades del sur de la Comunidad de Madrid, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Así en Alcorcón se ha registrado la mayor subida, con un incremento de 138 parados (+1,49%) en comparación con enero, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 9.430 personas. El año pasado, por el contrario, el paro de febrero descendía un 0,16%. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue bajando. Concretamente hay 762 vecinos menos desempleados que hace un año (-5,64%). En Fuenlabrada el paro de febrero también se incrementa en 102 personas con respecto al mes de enero (un 0,7% más) y alcanza un total de 13.442 personas. Al igual que en Alcorcón, en el mismo mes del pasado año se produjo un descenso. Ya en términos interanuales, hay 1.014 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 7,01% menos). Pese a ello, Fuenlabrada continúa siendo una de las grandes ciudades del sur de Madrid con más paro. También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo
►Alcorcón
9.430 personas
►Arroyomolinos
1.337 personas
►HumAnes
1.376 personas
►FuenlAbrAdA
13.442 personas
►GetAFe
10.254 personas
►leGAnés
11.191 personas
►Pinto
3.113 personas
Por segundo mes consecutivo han aumentado las cifras de desempleo en la región
El número de parados registrados en las oficinas de empleo creció un 1´03% en la Comunidad de Madrid leve. En concreto, sube un 0,38% en comparación a las cifras de enero (39 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.254. Como en el resto de ciudades del sur de la región,el paro interanual baja en 918 personas, un 8,22% menos que hace un año.
Ya en Leganés la subida del paro de febrero con respecto a enero es de 31 personas, un 0,28% más, alcanzando un total de 11.191 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.200 parados menos que hace un año (cae un 9,68%). Finalmente en Pinto, el paro de febrero también sube con respecto a enero de forma mínima: un 0,06%, lo que supone un incremento de 2 personas hasta un total de 3.113 pinteños sin trabajo. También el paro interanual se
reduce y a día de hoy hay 286 vecinos menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 8,41% menos). En cuando a los municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid, Arroyomolinos reduce su paro de febrero en un 1,55% con respecto a enero, lo que supone que hay 21 parados menos que hace un mes, situándose la cifra total de personas desempleadas en 1337. Y, finalmente, Humanes también incrementa su paro un 1,33%, lo que supone que hay
18 vecinos más sin trabajo con respecto a enero. El número total de parados se sitúa en 1.376 personas. A nivel regional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo creció un 1,03% en febrero respecto al mes anterior, con 3.606 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 354.212 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 7,63% en la Comunidad, lo que supone una reducción de 29.251 personas desempleadas.
El Balcón dE Boadilla
172 ALCORCÓN-06/03/2019-Página 11
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
12
Comunidad
6 DE MARZO DE 2019
Según un EstuDiO DE lA cOnsEjERíA DE cultuRA de la comunidad de madRid
Según un EstuDiO
Con 11 libros de media los madrileños son los españoles que más leen
Cerca del 90 % de los conductores llevan su coche al taller una vez al año
■ Redacción
■ Redacción
de lectura en todo su territorio, destacando las zonas noroeste y centro por tener un mayor número de lectores en tiempo libre. En las zonas centro y en las coronas este y oeste, por su parte, destaca la presencia de lectores por motivos de estudio y trabajo. En cuanto a la compra de libros, el 74 por ciento de los madrileños afirma haber comprado al menos un libro en el último año. En lo
L
a Comunidad de Madrid continúa a la cabeza de las regiones españolas en cuanto a lectura, con una media de 11 libros al año por lector, según se desprende del estudio Hábitos de Lectura y Compra de libros en el año 2018 que ha realizado la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid. El perfil del lector madrileño es el de una mujer de entre 45 y 55 años. Los libros se han convertido en la primera opción de lectura para los madrileños (79,3 por ciento) frente a los periódicos en papel, que lideraban este ránking de manera tradicional y cuya lectura disminuye del 79,1 por ciento al 75,2 por ciento. En este sentido, crece el número de lectores de prensa digital, situándose en un 81,2 por ciento. Los madrileños prefieren leer en el hogar en un 93,6 por ciento, seguido de la lectura en el trans-
El perfil del lector madrileño es el de una mujer de entre 44 y 55 años
Los libros se han convertido en la primera opción de lectura frente a los periódicos porte público (principalmente en el Metro) con un 33,1 por ciento. Por sexos, se observa que los
Fotonoticia
hombres leen principalmente por motivos profesionales y de estudios, mientras que las mujeres prefieren hacerlo en su tiempo libre. Y por edades, el tramo comprendido entre los 45 y los 55 años es el más lector. Además, este estudio revela que la Comunidad de Madrid tiene unos niveles muy homogéneos
el portavoz de ciudadanos en la asamblea de madrid, ignacio Aguado, ya es oficialmente el candidato de la formación naranja a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo tras ganar las primarias con el 79 por ciento de los votos emitidos. la candidatura de ignacio aguado se ha alzado claramente con la victoria al obtener 1.277 votos.
que se refiere a las preferencias literarias del público infantil, el estudio arroja que el 86,1% de los niños madrileños lee libros en su tiempo libre, un porcentaje que entre las niñas sube al 89,3%. Más de la mitad de estos lectores infantiles prefiere el formato digital, un 51,5%, y han leído una media de 9 ebooks al año.
Si no hay acueRdo con la patRonal cOMEnZARíA El pRóxiMO 2 DE AbRil
El sindicato Comisiones Obreras convoca una huelga de limpieza indefinida en varios hospitales públicos de Madrid ■ Redacción
Ignacio Aguado es elegido candidato a la presidencia en las primarias de Ciudadanos
El 74 por ciento de los madrileños afirma haber comprado al menos un libro durante el último año
El 40 por ciento de los conductores de turismos no hace un mantenimiento preventivo de su vehículo, pese a que a lo largo del año el 88 por ciento ha acudido al menos una vez al taller, según se desprende del estudio ‘El conductor y el control rutinario de su vehículo como vía de seguridad’. El estudio, basado en entrevistas cara a cara a 1.444 conductores españoles, analiza la evolución del comportamiento preventivo de los conductores en materia de mantenimiento de su vehículo desde 2013. Los resultados ponen de manifiesto que ha ido aumentando ligeramente el porcentaje de conductores que revisan ellos mismos o en el taller los elementos de seguridad de su vehículo, un incremento que se atribuye al envejecimiento del parque circulante, ya que a mayor edad de los vehículos más atención a su mantenimiento.
El sindicato CCOO ha convocado para el próximo 2 de abril una huelga indefinida de limpieza en los hospitales dependientes del SERMAS que afectará a La Paz, Ramón y Cajal, La Princesa, 12 de Octubre, Getafe y Móstoles. Este servicio está compuesto por cerca de 1.500 personas, que están llamadas a la huelga indefinida por, según CCOO, “el incumplimiento de las adjudicatarias del servicio de los convenios colectivos y el abono de la paga de ‘Carrera profesional’ en equiparación a la categoría correspondiente con el SERMAS”. El sindicato de CCOO en el sector de Construcción y Servicios de Madrid ha mantenido reuniones
con las diferentes empresas adjudicatarias del servicio, Ferrovial, Garbialdi y Clece, para reclamar el cumplimiento de los diferentes Convenios Colectivos, donde to-
dos ellos recogen el abono de la llamada paga de ‘Carrera profesional’ en equiparación con la que percibe el personal del grupo E del SERMAS.
En la zona sur la huelga de limpieza afectaría a los hospitales de Getafe y Móstoles
13
Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 172
PUBLICIDAD
6 de marzo de 2019
14
Deportes
6 DE MARZO DE 2019
EL EMPATE DE ESTE LUNES EN RiAZOR COnFiRMA lA MEjORíA DEL ALCORCóN
Remonta el vuelo
■ Paco Simón
R
eza el dicho que ‘siempre que llueve, escampa’ y en el caso del Alcorcón lo peor parece haber pasado a mejor vida. Su triunfo del anterior fin de semana ante la UD Las Palmas ofreció los primeros síntomas evidentes de recuperación y la confirmación llegó este lunes en una plaza tan complicada como Riazor y frente a un rival tan opulento como el Deportivo. El empate final (2-2) no solo hizo justicia con los méritos del conjunto alfarero sino que puso fin a una nefasta racha a domicilio. Y es que los de Cristóbal Parralo no puntuaban lejos de Santo Domingo desde el pasado 11 de
Cristóbal: “Hemos pasado momentos malos, pero no hemos dejado de trabajar ni de creer en lo que hacemos”
noviembre -cerca de cuatro meses-, cuando se impusieron en el Anxo Carro al Deportivo Lugo. A partir de ahí contaba por derrotas sus seis visitas a Albacete (2-1), Osasuna (2-1), Extremadura (30), Sporting de Gijón (2-0), Mallorca (2-0) y Oviedo (1-0). “La victoria de la semana pasada y este punto ante dos equipos importantes de la liga ayudan bastante”, reconocía el propio Parralo a la conclusión del partido de Riazor sin ocultar que “hemos
pasado momentos malos porque durante un par de meses las cosas no salieron como nos hubiera gustado, pero no hemos dejado de trabajar ni de creer en lo que hacemos”, remarcaba el cordobés”, y espero que los resultados acaben llegando”. Pero más allá de los cuatro puntos sumados sobre seis posibles, lo mejor es que el equipo ha recuperado sensaciones que parecían olvidadas. “Ante el Depor hemos sido un equipo valiente y hemos buscado siempre la portería rival”, subrayaba Parralo, “y aunque hemos sufrido en algunas fases del partido, en otras he visto muy bien al equipo y con opciones claras de hacer daño al rival”.
EL PARTiDO SE DiSPUTA EstE DOMingO A lAs 12 hORAs
Aficionados del equipo alfarero durante un desplazamiento
El club pide más entradas al Rayo Majadahonda tras agotarse las primeras 200 ■ Redacción
El Alcorcón estará bien muy arropado en su visita de este domingo al Cerro del Espino, donde se mide al Rayo Majadahonda a partir de las 12.00 horas. El buen horario, la cercanía del desplazamiento y la recuperación del equipo han motivado a los aficionados alfareros, que se desplazarán en buen número hasta el recinto majariego. Por lo pronto, este martes se agotaban las 200 entradas que el Rayo Majadahonda había facilitado en primer instancia al club alcorconero para sus aficionados, por lo que se ha solicitado
un nuevo cupo de localidades. El precio de las mismas asciende a 25 euros, que es el mismo que si se adquiriesen en las taquillas del Cerro del Espino. Con vistas al partido del domingo, la única duda a priori con la que cuenta el cuerpo técnico del Alcorcón es la de Fran Sandaza, que no estuvo disponible este lunes en Riazor por unos problemas musculares y cuya presencia ante los majariegos dependerá de su evolución en los próximos días. El que sí estará disponible es Borja Galán, que no pudo ser de la partida ante el Deportivo por la ‘cláusula del miedo’ que figuraba en su contrato.
Los jugadores del Alcorcón celebran uno de los goles ante el Deportivo (Foto: laliga.es)
La Liga
Segunda división
El equipo alfarero conquista ante el Deportivo un punto ganado a pulso (2-2) Jornada
29 Deportivo y Alcorcón firmaron tablas en un
9, 10 y 11 de marzo Día Hora Partido 9 16.00 RCD Mallorca - Real Oviedo 9 18.00 Real Sporting de Gijón - UD Almería 9 20.00 Gimnàstic de T. - Albacete Balompié 9 20.30 Elche CF - Cádiz CF 10 ------
CD Lugo - CF Reus Deportiu
10 12.00 CF Rayo Majad. - AD Alcorcón 10 16.00 Extremadura UD - Córdoba CF 10 18.00 CD Tenerife - CD Numancia de Soria 10 18.00 Granada CF - Real Zaragoza 10 20.00 RC Deportivo de La C. - UD Las Palmas 11 21.00 Málaga CF - Club Atlético Osasuna
duelo jugado de poder a poder y que pudo decantarse de cualquiera de los dos lados. Esteban Burgos, de penalti, adelantó a los alfareros a los diez minutos de partido, pero los gallegos remontaron con sendos goles de Quique (38´y 78’), el segundo de ellos al transformar una pena máxima más que discutible. A cinco minutos del final Víctor Casadesús, que había saltado poco antes al terreno de juego, aprovechó un magnífico pase de Pereira para marcar de fuerte derechazo y hacer justicia en el marcador
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. Club Atl. Osasuna 54 Granada CF 50 Málaga CF 50 RC Deportivo de La C. 49 Cádiz CF 47 Albacete Balompié 47 Real Oviedo 44 RCD Mallorca 42 AD Alcorcón 42 UD Almería 40 Real Sporting de G. 36 UD Las Palmas 35 CD Numancia de S. 34 Real Zaragoza 31 Elche CF 30 CF Rayo Majad. 30 CD Lugo 28 CD Tenerife 28 Extremadura UD 24 Córdoba CF 22 CF Reus Deportiu 21 Gimnàstic de T. 18
J 28 27 28 28 28 27 28 28 28 27 28 27 28 28 27 28 28 27 28 28 21 27
G 16 14 14 12 13 12 12 11 12 10 9 7 8 7 6 8 6 5 5 4 5 4
Jornada 28 E 6 8 8 13 8 11 8 9 6 10 9 14 10 10 12 6 10 13 9 10 6 6
P 6 5 6 3 7 4 8 8 10 7 10 6 10 11 9 14 12 9 14 14 10 17
Deportes
6 DE MARZO DE 2019 cerca de 250 dePortiStaS cOMpitEn EstE sábADO en el Pabellón de la canaleja
Alcorcón acoge el XXXIX Campeonato Nacional de karate shinkyokushinkai
■ Paco Simón
E
l pabellón de La Canaleja albergará este sábado día 9 la celebración del XXXIX Campeonato Nacional de karate shinkyokushinkai, un estilo de karate cuya filosofía está basada en la mejora personal mediante el control de la mente y el cuerpo y que tiene por objetivo la eficacia en el combate real. De ahí que se trate de una competición ‘full contact’ (contacto pleno). Alcorcón ya ha acogido varias veces este certamen, si bien en las ocasiones anteriores el escenario fue el polideportivo de Los Cantos. La organización del campeonato corre a cargo del Club Doho Shihan Javier Gallego y está prevista la presencia de más de 250 deportistas pertenecientes a una veintena de clubes repartidos por todo el país dentro de la Federación
Kyokushinkai España. La representación alcorconera rondará los 25 participantes. También habrá deportistas de otras federaciones nacionales e internacionales con presencia incluso de varios países invitados como Costa Rica, Suecia, Polonia, Suiza y Portugal. La competición se desarrollará desde las 9.00 hasta las 21.00 ho-
15
Fotonoticia
ras tanto en la modalidad de katas como en kumite y habrá competidores desde categoría infantil hasta senior. El acceso será gratuito y se espera una elevada afluencia de público teniendo en cuenta el elevado número de inscritos que tomarán parte en el evento. La cita es clasificatoria para el próximo Campeonato de Europa de la especialidad.
El Real Canoe se adjudicó el I Torneo de promoción benjamín de waterpolo
Imagen de un combate de karate shinkyokushinkai
La piscina de Santo Domingo, que registró una gran afluencia de público, fue escenario el pasado fin de semana del I Torneo de promoción benjamín de waterpolo ciudad de alcorcón, organizado por el club natación ciudad de alcorcón y que tuvo formato de cuadrangular. Participaron dos equipos del club alcorconero, así como el cd Villalba y el real canoe, que se proclamó campeón del certamen en esta primera edición tras imponerse en la final al equipo azul del cn ciudad de alcorcón.
16
Deportes
6 DE MARZO DE 2019
FÚTBOL SALA FEMENINO LAS TRES CAMPEONAS DE EUROPA DEL AD ALCORCÓN FSF VISITARON AL CABO DE LA CALLE
Orgullo de Alcorcón
■ Paco Simón
E
l deporte femenino español agregó un nuevo logro a su creciente lista de éxitos con la conquista del primer Campeonato de Europa de fútbol sala femenino. La localidad portuguesa de Gondomar quedará para siempre en el recuerdo de las integrantes de esa selección española que entró en la historia al adjudicarse el primer Europeo de la especialidad. Y Alcorcón tiene motivos sobrados para congratularse, ya que tres de las internacionales militan en las filas de la AD Alcorcón FSF. Isa García, Vane Sotelo e Irene Samper han paseado el nombre de la ciudad por el continente y se han convertido en un auténtico ‘orgullo alfarero’. Las tres, ataviadas con la camiseta de la selección y sus respectivas medallas de campeonas, han visitado la redacción de Al Cabo de la Calle para compartir una de las experiencias más gratificantes de su vida. “Conforme van pasando los días vamos siendo más conscientes de lo que hemos conseguido, pero a mí personalmente”, relata Irene Samper, “me está costando bastante porque no quiero salir de este sueño. Teníamos mucha confianza y sabíamos que haciendo las cosas como las veníamos haciendo podíamos conseguir el título, pero el principal secreto para conseguirlo fue la unión.
“
“Según pasan los días somos conscientes de lo conseguido, pero a mí me está costando porque no quiero salir de este sueño” Irene Samper Más que un equipo fuimos como una familia”, explica. Vane Sotelo, que fue proclamada mejor jugadora del torneo, recuerda que “llegábamos al Europeo con muchas ganas y nos salió todo redondo. Hemos sido como una familia”, coincide con su compañera Irene, “y hemos cumplido el sueño de muchas generaciones. Somos unas privilegiadas y estamos súper felices”, comenta antes de opinar que este éxito “se debe a una mezcla de muchas cosas. Muchas horas de entrenamiento, muchas concentraciones y un grupo en el que íbamos todas a una y teníamos muy claro el objetivo”. Isa García se felicita especialmente por la repercusión de este campeonato a nivel mediático. “Desde Portugal no teníamos muy claro si se estaba siguiendo el torneo, pero a la vuelta”, especifica, “sí vimos que salíamos en muchos informativos. Es muy de agradecer que los medios os hayáis volcado con este evento porque es muy importante darle difusión a este deporte y que la gente sepa realmente lo que es el fútbol sala femenino”.
Irene Samper, Isa García y Vane Sotelo posan con la medalla que las acredita como campeonas de Europa
“
“Hemos sido como una familia y hemos cumplido el sueño de muchas generaciones; somos unas privilegiadas” Vane Sotelo “Desgraciadamente”, apunta Isa, “muchas veces dependemos de un éxito deportivo para ponernos en el escaparate, pero el éxito
de hoy es el premio al trabajo de muchas generaciones. Tenemos que dar un golpe sobre la mesa para decir que estamos aquí y espero que este título nos abra muchas puertas”, desea. Pocas protagonistas como la propia Isa, que cumple su sexta temporada en el Alcorcón FSF, para valorar el impacto que este éxito representa para la ciudad. “El otro día tuvimos la suerte de
...Y tras el Europeo, el objetivo es clasificar a su equipo para la Copa una posición privilegiada de Las tres campeonas de Eurocara a nuestros intereses”. pa del AD Alcorcón FSF tuvieTambién Irene admite que ron que cambiar de la noche “los comienzos fueron quizá a la mañana el color rojo de más difíciles que otros años la camiseta de la selección porque nos costó un poco enpor el amarillo de su club, cajar entre todas, pero nos que anda enfrascado en hemos puesto un objetivo plena lucha por clasificarse más asequible y pensamos para la Copa. “La Liga está solo en el siguiente partido apasionante y tenemos que que nos espera”. ir compitiendo cada partido “Que apuesten por nosocomo una final si queremos tras porque damos espectádisputar ese fantástico torculo”, señala Vane dirigiénneo que es la Copa”, sostie- Las tres internacionales junto a una camiseta del AD Alcorcón FSF dose a la nutrida afición del ne Isa, que no oculta que con los cambios que se llevaron a cabo el pasado verano “ha equipo alfarero. “Ojalá Alcorcón pueda seguir disfrutando habido un período de transición para adaptarnos y crear durante mucho tiempo de fútbol sala femenino de alto niuna identidad como grupo, pero ahora mismo estamos en vel”, apostilla la mejor jugadora del pasado Europeo.
“
“Para nosotras es un orgullo representar a la ciudad y al club y creo además que eso es algo bidireccional” Isa García estar con el alcalde y comentamos que sólo hay dos equipos que cuentan con tres jugadoras en la selección” -AD Alcorcón FSF y Futsi Navalcarnero- “y para nosotras es un orgullo representar a la ciudad y al club y creo además que es algo bidireccional. Ojalá seamos las primeras de muchas más jugadoras de Alcorcón que tengan ocasión de ser campeonas en el futuro”. Irene, la ‘benjamina’ del trío confía en que “esto pueda marcar un antes y un después y a partir de ahora se nos dé más visibilidad. El deporte femenino está creciendo y cada vez se nos tiene más en cuenta”, sostiene, mientras su compañera Vane lanza un deseo en voz alta: “Ojalá la liga de fútbol sala femenino contara con los mismos apoyos que tiene el fútbol femenino y pudiera dar ese salto de calidad que le falta. Nosotras hemos hecho lo que teníamos que hacer, que era ser campeonas de Europa”.
Prado del Mediodía
172 ALCORCÓN-06/03/2019-Página 17
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
18
Cultura
12 6 DE DEMARZO ENERO DE 2011 2019
MARíA IsAbEl lAgO nos habla de su paso poR ‘Vis a Vis’ y ‘la Vuelta de noRa’, obRa con la que Visitó alcoRcón
“Estoy muy agradecida a la ‘marea amarilla’ y a los creadores de Vis a Vis por el amor que le han dado a Sole”
■ Roberto Resino
M
aría Isabel Lago (La Habana, 4 de julio de 1964) es uno de los rostros más queridos en Vis a Vis, la serie que ha revolucionado la televisión y donde da vida a Sole. Un trabajo que ha compaginado con La vuelta de Nora y por el cual vino a Alcorcón el fin de semana pasado. Aprovechando su paso por la ciudad con la secuela de Casa de muñecas, de Ibsen, pudimos hablar con ella sobre la serie y este texto teatral que aborda el feminismo, el pasado, el amor y el romance en una familia marcada por la huida de Nora. El fenómeno de Vis a Vis ha sido evidente, de público y crítica. ¿Cómo se digiere entre las actrices este éxito? No puedo hablar por la generalidad de las actrices. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que todas estamos muy felices. Yo además estoy agradecida a los creadores de la serie por ese personaje tan maravilloso que han puesto en mi mano, y a la ‘marea amarilla’ agradecerles infinitamente el amor que le han dado a Sole.
significar una rendición o arrepentimiento, es donde se retoma una lucha por la libertad íntegra de la mujer y de su realización personal. ¿Qué destaca de su personaje en la ficción: la niñera de la familia? Mi personaje es Anne Marie, la niñera que se quedó a cargo de los hijos cuando Nora se fue. Esencialmente, mi personaje es una mujer que lo que la rige es el amor. En toda la función está conducida por ese sentimiento y con su criterio conservador del papel de la mujer en la familia y en la sociedad. Un personaje con sus contradicciones, lo cual lo convierte en un rol muy rico. Comparte escenario con Aitana Sánchez-Gijón, una peso pesado de la interpretación. ¿Cómo
María Isabel Díaz □ Signo del Zodiaco
cáncer □ Última Película ViSta 70 binladens (2019) □ Último libro leído patria, de Fernando aramburu □ un lugar Para PerderSe cualquier lugar es bueno está siendo la experiencia? Es un lujo compartir escenario con actrices y actores de tanto recorrido como es Aitana Sánchez-Gijón y Roberto Enríquez. Es precioso pasar de ser un espectador a ser un compañero de trabajo, y eso es lo que compartimos todo el reparto, incluyendo a Elena Ribera.
¿Se puede catalogar a La Vuelta de Nora como una obra feminista al igual que su precuela, o mejor huir de los calificativos? Se debe y se tiene que catalogar como una obra feminista. Su antecesora, Casa de Muñecas, fue la primera obra teatral feminista y esta secuela es un manifiesto ideológico y vivencial de la obligación de la mujer de tener los mismos derechos de los hombres. Es evidente que en la obra hay conflictos de género, emocionales, sentimientos. ¿De qué manera cree que el público debe encarar todos estos atributos? Creo que una de las cosas que convierte el texto en un hecho vivencial es justamente la imperfección de los seres humanos. Los cuatro personajes de la obra transitan por lugares llenos de justicia y por compartimentos arraigados a través de los siglos. Para el público es un fresco integral de la condición humana, social y psicológica de la sociedad.
¿Cuál cree que ha sido el éxito de Vis a Vis que ha hecho engancharse a tanta gente? Vis a Vis marca un antes y un después en la ficción española. Una serie hecha sin limitaciones de estructura y de contenido. Con tramas potentes para la imaginación del público como son el mestizaje, la libertad sexual y algo que siempre funciona y que está fabulosamente tratado en esta serie, como es el bien y el mal. La serie la ha compaginado con La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñecas de Ibsen. ¿Cómo es el regreso de Nora 15 años después de su portazo y visto desde fuera? El regreso de Nora, muy lejos de
María Isabel Lago en una foto de Paco Navarro
María Isabel Lago protagoniza ‘Vis a Vis’ y ‘La vuelta de Nora’ (Foto: Paco Navarro)
En cuanto a su trayectoria profesional: ¿qué ha supuesto participar en este proyecto teatral? Cuando tienes en la mano un texto tan especial, como es esta puesta en escena de Andrés Lima, tan sen-
cilla, directa y potente; y tienes la suerte de compartir escenario con semejantes compañeros y recorres la geografía del país, no puedo decir menos que es un momento de enriquecimiento, crecimiento y aprendizaje. ¿Qué tiene de especial para usted el teatro y sobre todo este tipo de obras? El teatro para mí es la matriz de las artes escénicas, de donde surge todo. Hacer teatro es reciclarse, hacer una ejercicio de imaginación. Y esta obra para mí es muy importante. Es un texto que, además de convertirse en un producto artístico, es un producto reivindicativo que cuestiona socialmente lo que sucede en un país, en la conciencia de los ciudadanos y que sirve para moverse en civilizaciones, para educar y para hacer pensar al público. Dos roles distintos, los suyos, en serie y teatro. Ahora mismo: ¿qué le pide el cuerpo para su siguiente proyecto? Más que el cuerpo, la cabeza me pide seguir trabajando, seguir jugando, seguir creando. El medio será siempre bienvenido, sea cual sea: teatro, cine o televisión.
Cultura 19
6 DE MARZO DE 2019
InauguRada este maRtes estaRá abiERtA Al públicO hAstA El pRóxiMO 23 DE AbRil
‘Contrastes múltiples’, las obras escultóricas de 33 artistas que se exponen en la sala El Paso ■ Redacción
L
a sala El Paso, ubicada en el centro municipal de las Artes de Alcorcón, acoge hasta el próximo 23 de abril la exposición Contrastes múltiples en la que se podrán ver las obras escultóricas de 33 artistas españoles. Esta muestra es la fusión de diferentes tendencias de una variedad de artistas con personalidades muy contrastadas, que culminan en formas escultóricas su pensamiento. Cada obra y cada artista busca su propio lenguaje para comunicar. Entre la variedad que se podrá ver en la Sala estarán estilos, materiales, formatos y tamaño que permitirán disfrutar de la escultura en su síntesis más pura. Estos artistas pertenecen al grupo Mínimo Tamaño Grande, una entidad sin ánimo de lucro, creada en el año 1997, que se dedica a la
A lo largo de su trayectoria han expuesto en colecciones públicas y privadas del mundo difusión, promoción y divulgación de la esculturas. A lo largo de su trayectoria han realizado más de tres mil exposiciones y tienen presencia en museos y colecciones públicas y privadas de Europa, Asia, América y Á frica. La exposición está comisariada por Méndez Lobo, Jose Luis Sánchez, Héctor Delgado Millán y Zvonimir Kremenić.Y se podrá ver la obra de Ángeles Fraile, Antonio Valle Martín, Asun Bretones, David González Grande, Ernesto Amadeo Schlieper, Ernesto Yañez González, Gema Lumbreras, Gloria Santa Cruz Casanova, Héctor Delgado Mi-
9 DE MARZO a las 20.00 hoRas
‘Madama Butterfly’, el clásico de Puccini llega al teatro Buero Vallejo ■ Redacción
La Sala El Paso dentro del centro municipal Las Artes
llán, Jaime Aumente, Javier Lledó, Javier Díaz Pintor, Jesús del Peso, José Luis Menéndez Álvarez, José Luis Romero, José Luis Sánchez, Juan Ramón Martín, Leticia Reyero, Luz Nieto, Marvin Liberman, Méndez Lobo,
Nexus, Pedro Berrón, Pedro Requejo Novoa, Pepe Cruz Novillo, Prado de Fata, Raquel Fernández Santos, Raúl Romanillos, Susana Botana, Teo Calvo, Ubaldo Sedano, Verónica Mar y Zvonimir Kremenić.
El 17 de febrero de 1904 se estrenaba Madama Butterfly, una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Rápidamente se convertía en un éxito y hoy, un siglo después ya es un clásico que se representará en el teatro Buero Vallejo este sábado, 9 de marzo, a partir de las 20.00 horas, de la mano de Camerata Lírica de España. La ópera de Puccini encarna el conflicto entre dos civilizaciones a través de un romance no correspondido y tiene una duración aproximada de dos horas y veinte minutos, con entradas a partir de los quince euros.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
172 ALCORCÓN-06/03/2019-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares